Suplemento verano

Page 1

Jueves 14 de Diciembre,2017

5

12

8

De

14 Llegรณ el verano

Vuelta 1


INFORMACIÓN / CORREO

ZONA VIAJERO/ CORREO

Anímate a intentarlo

¿MIEDO A VOLAR?

MOCHILEROS

Conoce el momento del día que debes evitar

M

Si sufres de aerofobia o le tienes miedo a las turbulencias, descubre el momento del día en el que no debes volar, según los especialistas. El avión es el medio de transporte más seguro del mundo. Según información de la Flight Safety Foundation, el 2016 fue el año más seguro de la aviación comercial. Sin embargo, a pesar de las estadísticas, el miedo a volar permanece en muchas personas.Los motivos más frecuentes por los que se genera aerofobia son las tormentas, las turbulencias y el simple hecho de creer que el avión se puede caer. Así, muchas personas buscan asistencia para poder volar: algunos se medican y otros, en cambio, buscan a profesionales que los ayuden a superar su ansiedad.El avión es el medio de transporte más seguro del mundo. Según información de la Flight Safety Foundation, el 2016 fue el año más seguro de la aviación comercial. Sin embargo, a pesar de las estadísticas, el miedo a volar permanece en muchas personas. Los motivos más frecuentes por los que se genera aerofobia son las tormentas, las turbulencias y el simple hecho de creer que el avión se puede caer. Así, muchas personas buscan asistencia para poder volar: algunos se medican y otros, en cambio, buscan a profesionales que los ayuden a superar su ansiedad.

TIPS Para superar el miedo

1 Oferta de entretenimiento Dentro del avión es distrayéndote de distintas formas: música, películas o leer un libro pueden disminuir tu angustia.

los asientos no son iguales ​ El informe detalla que los asientos de la parte delantera son más recomendables para aquellos que odian volar, porque psicológicamente te brindarán una mayor seguridad .

3 Apoyarte en los auxiliares de vuelo ​ Mantén la calma y despeja cualquier duda con la azafata de vuelo, recuerda que ellas cuentan con la preparación adecuada para cualquier tipo de situación, así que pueden ser tus grandes aliadas durante tu vuelo.

2 2

no leer sobre accidentes aéreos ​ Aunque es importante estar informado sobre nuestro vuelo, tu miedo puede aumentar si te pones a investigar sobre noticias de accidentes aéreos, videos sobre turbulencias y más.

5 Préstale atención a la comida

4

Los excesos en la comida a veces pueden jugarnos en contra al momento de conciliar el sueño, por lo que el informe aconseja tomar una dieta equilibrada rica en fibra.

ochilero es el término con que se denomina a una persona que viaja con su mochila a cuestas, practicando el senderismo, y recorre el camino o resuelve los problemas de su viaje de manera independiente, en vez de optar por tours o agencias que lo hagan por él. No obstante es probable que haga uso de estos servicios en casos excepcionales en lugares donde no se permite viajar solo (por ejemplo en lugares históricos, como el Camino Inca en Machu Picchu), el raudal del jirijirimo, áreas protegidas y reservas ecológicas. Por lo general, el viaje de un mochilero es de duración prolongada (no siendo esta una regla), pudiendo ser de días o semanas, pasando por varios meses e incluso años. Sus motivaciones son variadas; sin embargo todos tienen en común el deseo de conocer lugares y gente de una manera diferente, escapando de los “tours organizados” y lugares o destinos muy "turísticos", permitiendo así crear su propio itinerario de tiempo y destino, como conocer más a fondo la cultura local. Este turismo alternativo y económico y de mínimo gasto (característica principal) popularmente se conoce en ciertos lugares, (por ejemplo, en España) como turismo de alpargata, y es realizado sobre todo por jóvenes y estudiantesPara ahorrar dinero en su travesía escogen alojamientos baratos como son hostales, redes de hospedaje gratuito, “bed and breakfast” (B&B) u hoteles de bajo precio que ofrecen lo básico para pasar una noche, incluso en algunas ocasiones campings. Pasar la noche a la intemperie, ya sea en tienda de campaña o haciendo vivac, en muchos casos es una elección del viajero, pues le da más libertad y le permite compartir su viaje con la naturaleza. El alojamiento, la alimentación y el transporte son gastos importantes en el presupuesto diario de un mochilero. Para transportarse de un lugar a otro lo más común son los trenes, buses y en muchos países el autostop. Se calcula que el total de gastos, por día, del presupuesto promedio de un mochilero es de 25 dólares, que equivaldrían a 16€, que se desmenuzan en hospedaje, transporte y alimento, básicamente. Las opciones de alojamiento para mochileros son: con carpa en el camping, que muchas veces está un poco alejado del centro de las ciudades, exponiéndose a las inclemencias del clima pero con el plus de poder compartir noches a la luz de la luna. Los hostels son otra opción atractiva porque por poco dinero puedes dormir en dormitorios comunes, que puedes compartir en forma mixta o en habitaciones sólo para mujeres u hombres y tener una cocina donde preparar las comidas con comodidad. Algunos hostels tienen menús que van incluidos en la tarifa.

Lo básico es la mochila

1. Considera dormir en hostels o albergues. Será más barato que un hotel porque compartirás cuarto con otros turistas. La mayoría tiene cocinas, salas y espacios de juegos para los huéspedes. 2. Lleva el celular con apps. Hostelworld te mostrará una lista con las mejores opciones de hostels, según calificaciones y rango de precios (de US$ 25 a US$ 30 la noche). En Couchsurfing hallarás alguien dispuesto a cederte un espacio gratis para descansar.

En comida:

1. Antes del viaje: Compara precios de diversas aerolíneas. Usa webs como Atrapalo.pe y Skyscanner.net, donde hallarás descuentos de hasta 30%. 2. Durante el viaje: Usa el transporte público (buses, ferrocarriles, metros o tranvías) o comparte un taxi con gente. Sé flexible con los días para viajar, así hallarás más ofertas en pasajes

En el camino:

3

Recorrerás muchos kilómetros con ella a cuestas, por eso debe ser tu mayor inversión. Adquiere una con capacidad para entre 40 y 60 litros, respaldar rígido, refuerzo de varillas de aluminio, riñonera y correa de estabilización pectoral. Consejo: Empaca solo lo que sí o sí usarás en el trayecto. Una persona de 70 Kg puede soportar 12 Kg. Cuida tu espalda.

En hospedaje:

1. Si haces trayectos largos, ahorra en restaurantes. Lleva latas de conserva de caballa, ideal para el caminante por su concentración de proteínas. 2. Cada vez que desees comprar agua embotellada, hazlo solo en tiendas, cerca de un atractivo turístico cuesta más. 3. Cocina con tus compañeros de alojamiento. Si tienen cocina, coordinen para hacer un plato típico y divídanse la lista de ingredientes.

En Transporte:

1. Prioriza las visitas a museos, parques y festividades con ingreso gratuito. 2. Si eres estudiante universitario, carga tu carnet, suelen haber descuentos especiales. 3. Para un viaje relativamente corto, es mejor llevar el dinero en efectivo. Ahorrarás en las comisiones de los bancos por retirar dinero.


SALUD / CORREO

VIAJERO ESPECIAL / CORREO

DESFASE HORARIO trastorno del sueño causado por viajar a través de diferentes zonas horarias. Este desfase se produce cuando el reloj biológico de su cuerpo no está configurado con la zona horaria en la que usted está.

El desfase horario o jet lag ocurre cuando atraviesa zonas horarias que interrumpen el reloj interno del cuerpo, lo cual origina síntomas mentales, emocionales y físicos, tales como letargo, irritabilidad, mala concentración, cefaleas y malestar general. Su cuerpo obedece a un reloj interno de 24 horas llamado ritmo circadiano que le indica a su cuerpo cuándo ir a dormir y cuándo despertar. Las señales del ambiente, como el momento cuando el sol sale ayudan a configurar este reloj interno. Para volver a sincronizar el reloj interno de su

Consejos para evitarlo

Antes del viaje: Descanse mucho, consuma una alimentación saludable y haga ejercicio. Contemple la posibilidad de irse a la cama más temprano durante un par de noches antes de partir si va a viajar hacia el oriente. Acuéstese más tarde durante un par de noches si va a viajar al occidente. Esto le ayudará a reconfigurar su reloj interno antes de viajar.

Mie ntras esté en el vuelo: NO duerma, a menos que coincida con la hora de acostarse de su destino. Mientras esté despierto, levántese y camine un poco unas cuantas veces.Durante las escalas, póngase cómodo y descanse.Beba agua en abundancia, pero evite la cafeína, el alcohol y las comidas pesadas.

4

cuerpo con su destino de llegada, podría apoyarse en varias estrategias. Una manera sencilla es pretender como si se encontrara en una nueva zona de horario durante un par de días antes de salir, al cambiar respectivamente su horario para dormir y comer. Además, el desfase horario, conocido como fatiga de vuelo, síndrome de cambio de zona horaria o desincronización, ocurre cuando atraviesa zonas horarias e interrumpe el reloj interno de su cuerpo, lo que produce la manifestación de síntomas mentales, emocionales. POR EL DR. MERCOLA: Hay una serie de trucos útiles y “bio hacks” que podrían ayudar a minimizar los efectos del desfase horario cuando atraviesa zonas horarias, o ayudar a superar sus efectos más rápidamente.Esto incluye pretender que se encuentra en la zona horaria

del destino al que viajará mientras aún se encuentra en casa, estimular el meridiano del corazón en ciertos momentos, consumir un antioxidante como apoyo y tomar un suplemento de melatonina. Como regla general, su cuerpo se ajustará al cambio de zona horaria a un ritmo de una zona horaria por día. Lo que esto significa es que si necesita estar en su mejor nivel físico o psicológico, debe volar con uno o más días de antelación. Si no puede aprovechar el tiempo adicional, podría actuar “como si lo hubiera hecho” y pretender que se encuentra en su zona horaria de destino, aunque todavía este en casa. Usted puede sentir que es el momento de ir a la cama varias horas antes de la hora de dormir. Cuantas más zonas horarias atraviesa usted, peor puede ser el desfase horario.

Cuando llegue: Para los viajes cortos, trate de comer y dormir en las horas habituales, si es posible, mientras esté en el lugar de su destino.Para más largos, antes de salir, trate de adaptarse a los horarios de su destino. Sincronice el reloj con la nueva hora a medida que comienza el viaje.Adaptarse a una o dos zonas horarias demora un día.

Michael Palin

La vuelta en 80 días Luego de una exitosa carrera como actor cómico en el grupo Monty Python, este multifacético hombre ha incursionado en el cine documental registrando sus propias experiencias de viaje alrededor del mundo. Sin planificación previa y con sólo una cámara para lograr un registro apasionante del transcurrir de su viaje, Michael se embarcó preso de la ansiedad, el miedo y el deseo de vivencias intensas. Mezcla de autobiografía y diario de viaje filmado, la serie que cuenta sus aventuras fue un éxito indiscutido. El viaje se inició tras abordar el mítico Expreso de Oriente y una vez logrado el primer paso como sucede frente a los grandes acontecimientos que modifican sustancialmente nuestras vidas todo el temor se esfumó camino hacia China.

Así, en su ruta fue conociendo diferentes culturas y estilos de vida que impresionaron tanto a él como a su público. Luego de adentrarse en Asia, atravesó el inmenso océano iniciando un recorrido por América que lo llevó a descubrir los milenarios tesoros arqueológicos y la mística de sus pueblos. Este viajero luego de una próspera carrera como actor decidió emprender un viaje en tren muy particular. Así es como mientras viajaba iba realizando los primeros documentales que le abrirían las puertas a una nueva profesión y forma de vida.

Otros recorridos De Polo a Polo

Full Circle

Aventura Hemingway

Como su primer viaje había sido por los paralelos, ahora Michael se proponía hacer lo mismo, pero siguiendo una ruta que acompañara a los meridianos: así es como surgió el proyecto “De Polo a Polo”. Esta vez contó con un importante y eficiente equipo de camarógrafos y asistentes, y así es como se transformó por sus propios medios en uno de los pocos occidentales que pudo ingresar en Siberia cuando todavía era parte de la Unión Soviética

En sus incesantes exploraciones del mapamundi encontró que había muchos sitios que aún no conocía y que llamaban poderosamente su atención. Así, después de recibir la propuesta del productor de sus viajes, se sumergió en el desierto del Sahara sufriendo días de calor insoportable.También navegó por las islas chilenas para llegar hasta la mítica isla de Robinson Crusoe y siguió camino hacia el norte por el Océano Pacífico,siempre buscando descubrir algo más allá del horizonte. Recorrió Perú, Ecuador y Venezuela.

Fue así como Palin –inspirado en los viajes de Ernest– escribió una novela a modo de guía. Ya tenía el material necesario para llevar adelante el homenaje como una serie de documentales donde incluyó en una extraña mixtura la historia del escritor de “El viejo y el mar” con pintorescas peripecias y recorridos por ciudades como Madrid, Cuba, Miami, París, Idaho, Pamplona, etcEn este proyecto tuvo la suerte de conocer al grupo que lo asistiría en su próximo gran viaje por las áridas regiones africanas del Sahara.

5


ENTREVISTA / CORREO

ENTREVISTA / CORREO

LA VUELTA AL MUNDO Según Alan Estrada

¿Cómo y cuándo surge la idea de un actor/cantante que de por sí ya tiene la agenda llena, plantearse el viajar por el mundo?

La idea surgió en el 2004 cuando después de una larga temporada de teatro decidí hacer un viaje de mochila por la India, Camboya y Tailandia. Me cambió la vida y a partir de ahí me convencí de dedicar gran parte de mi vida a recorrer el mundo. Es por eso que he llegado a rechazar proyectos importantes en mi trabajo con tal de hacer un viaje. Para mi viajar es una prioridad.

Aunque todo sitio visitado te deja una experiencia, dime uno al que no volverías y ¿ por qué? ,Expectativa muy alta o mala experiencia en la ruta. He tenido muy pocas malas experiencias, pero prefiero enfocarme en las buenas y aún cuando en algunos sitios no me ha ido tambien, regreso con buen sabor de boca. Me gusta vivir el presente, soy un chico temperamental e intenso, pero no soy rencoroso ni guardo memorias amargas.

Prefiero irme solo, ya que eso me obliga a ser parte de determinado lugar, de su cultura.

El sueño de muchos es viajar y conocer el mundo. Alan Estrada Gutiérrez, un mexicano que apenas sobrepasa los 30 años, tiene la suerte de haber visitado esos lugares.

¿Qué problemas sueles tener antes de hacer viajes? ¿Cómo los has solucionado?

S

u pasaporte, además, tiene los sellos de entrada a Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Perú, Islandia, Marruecos, República Checa, Emiratos Árabes Unidos, Laos, Bután, Vietnam, Japón, Corea del Sur y China, entre otros. el también actor y cantante explicó que su proyecto Alan por el mundo ha ido creciendo, por lo que ha tenido que pedir ayuda para la creación de una página web y la difusión de su material en Facebook y Twitter, donde influye en 182 mil 369 usuarios. Hace seis años, inspirado por las bellezas tailandesas que pudo apreciar en la película “La Playa”, Alán decidió emprender su primera experiencia con mochila hacia el sudeste asiático. Junto con una de sus mejores amigas vivió una aventura no sólo por ese país sino también por La India y Camboya, lugares que considera “destinos baratos, llenos de historia y color”.Esa travesía fue el comienzo de una etapa diferente porque no sólo despertó en Alán las ganas de conocer el mundo sino que además, lo ha llevado a convertirse en un devorador de libros. Tal es así que él mismo reconoce que los viajes lo han convertido en la persona que es hoy. “Viajar te hace más tolerante y en el mejor de los casos, mejor persona. La forma en que veo la vida no sería la misma sin mis viajes, son parte de mí”,

Mi mayor problema ha sido con el trabajo, pero al final todo se acomoda. Hay que tener prioridades y para mi viajar es una de ellas. Algunas veces mi familia no sabe ni donde ando pero trato de mantenerlos informados ¡Jajajaja!.

Y durante el viaje¿ Has tenido alguna situación que te haya hecho estar al limite y plantearte volver? Nunca, he sido muy afortunado.

¿Qué sorpresa mas surrealista has tenido en un viaje?

Quizá Chaouen en Marruecos, ver un pueblo todo pintado de azul y conocer la “industria” del hachís fue muy contrastante. Me gustan los sitios clásicos pero también amo visitar los lugares que poca gente conoce.

Dime 3 destinos donde tienes pensado ir pero que aún no estés planificando pk son proyectos a largo plazo. Rusia (incluyendo el tren transiberiano), Perú e Italia son tres destinos que quiero hacer pero con mucho tiempo apea conocerlos a fondo.

¿Que 3 cosas no pueden faltar en tu equipaje?

muchas ventajas, como obligarse a hablar con la gente local ayuda bastante saber inglés y a involucrarse con la cultura. Además, uno se desconecta y se conoce más a sí mismo.

¿Cómo se financia?

Mucha gente me pregunta si soy millonario o algo así, pero no. Simplemente trabajo duro, ahorro y consigo cierto financiamiento por la publicidad en las redes sociales. Aclaro que no me paga ningún restaurante o cadena hotelera para que hable bien de ellos.

¿Cuánto se gasta?

Depende del destino. En mi primer viaje por Asia ahorré el equivalente a Q25 mil. Estuve un mes y hasta me sobraron Q1 mil 600. Se piensa que solo los ricos pueden viajar; yo también pensaba así, hasta que viajé. Se necesita dinero, claro, pero no tanto como se cree.

¿Cuál ha sido el mejor consejo que le han dado respecto de recorrer el mundo?

Una mochilera australiana me aconsejó viajar por Asia durante la juventud y dejar Europa para cuando hubiera más dinero.

Cuéntanos cómo es grabar tus viajes

El mexicano, en cambio, se va por lo auténtico. “Grabo mis viajes por dos motivos. Primero porque tengo déficit de atención y mala memoria, y los videos perpetúan mis aventuras. La segunda razón es porque deseo ser un viajero útil para los demás y no un vendedor de destinos más”, refiere.

Tu videoblog ¿Una alternativa de trabajo?

El primer video que subí a Youtube fue en 2010, cuatro años después cuento con más de 250 clips, un equipo de colaboradores, una tienda en línea y la oportunidad de obtener dinero como partner del canal de videos y mediante la monetización de las marcas que se anuncian en sus contenidos.Definitivamente lo veo como una alternativa de trabajo. Tampoco es un negocio pero me ayuda a pagar muchas cosas. Ser videobloguero no sólo es tan fashion como uno pensaría, lo importante es ofrecer algo diferente y ser congruente con ello, aclara Estrada.

¿Cómo manejas a tus patrocinadores? Los patrocinadores que tengo no están directamente relacionados al turismo pero me dan apoyo para seguir con estas experiencias “nada baratas”. El actor afirma que ha llegado a trabajar con oficinas de turismo pero jamás he aceptado dinero por hablar bien de un lugar. “Si un sitio no me gusta lo digo”, asegura.

Mi cámara, mi pasaporte y memory cards. Lo demás es dispensable.

Viajar a veces te hace pasar por alto ciertas “comodidades” tipo la habitación privada, el baño privado, la falta de internet…. ¿Qué comodidad es a la que mas te cuesta renunciar? Soy bastante relajado en ese aspecto, he dormido desde en hostales con habitaciones para 25 personas hasta en una suite en el Hotel Armani. Para mi todos son experiencias. Puedo renunciar casi a todo, menos a hacer amigos. ¿Por qué viajar solo?

"Viajo cuando puedo, con lo que tengo y hasta donde alcanzo"

A algunos les parece una locura, pero viajar solo tiene

6

7


ZONA VIAJERO / CORREO

SEGURIDAD/ CORREO

Es mejor prevenir que lamentar

Siempre indispensable

VIAJES ASEGURADOS

MITOS SOBRE LAS VISAS La visa es un trámite que muchos países piden y ello depende de la relación y la situación tanto del país del viajero como del país que desea visitar.

TODOS LOS PAISES PIDEN VISA

No todos los países piden visa, depende de las relaciones y acuerdos entre el país que figura en tu pasaporte y el país que deseas visitar. Varía drásticamente de nación a nación y lo más recomendable es preguntar en la oficina de relaciones exteriores

NO ME DARÁN LA VISA

No todos los trámites de visa requieren un entrevista como en el caso de la visa estadounidense. Algunas sólo piden el boleto de avión y el itinerario junto con la cuota a pagar. Otras se tramitan directamente llegando al país sin más requisito que pagar la cantidad asignada.

TODAS LAS VISAS SON POR DIEZ AÑOS

SON CARAS LAS VISAS

Todas las visas tienen un precio. Éste es fijado por cada país. Algunas cuestan 30 dólares y otras hasta 200. La única manera de conocer el precio es visitando la página de la embajada o consulado del país que se desea visitar.

SE

La duración de las visas depende de cada país. La visa estadounidense generalmente es otorgada por diez años, pero países como China solo la dan por el tiempo de tu viaje.En todos los casos el tiempo de duración de la visita es limitado y deben consultarlo con las autoridades.

PUEDE VIAJAR SOLO CON VISA

No se puede viajar solamente con una visa, es necesario un pasaporte que es tu identificación a nivel mundial y en donde quedará el registro de tus salidas y entradas.

8

Cuando se viaja hay que hacerlo seguro, pero si además contratas un seguro de Viaje que cubra los posibles incidentes que puedas sufrir durante las vacaciones estarás más protegido y podrás disfrutar tranquilo. Ten en cuenta las coberturas y excepciones de cada póliza y tranquilo, no es un proceso complicado.

D

urante los viajes, ya sean vacacionales o por motivo de trabajo, los riesgos se multiplican. El usuario puede perder el vuelo, el equipaje, ponerse enfermo o incluso verse obligado a cancelar el vuelo o el hotel. Hacer la reserva del alojamiento o del transporte sin un seguro de Viaje que lo cubra puede tener como consecuencia la pérdida del importe abonado si finalmente es necesario anularlo o si no se llega al aeropuerto a la hora precisa, por ejemplo. Además, cuando el destino está fuera de las fronteras del propio país las vacaciones pueden multiplicar su coste si estando allí el viajero se pone enfermo y requiere de asistencia sanitaria, ampliar los días de estancia por imposibilidad de viajar o incluso volver a su país con carácter de urgencia. Para cubrir todas esas circunstancias, y muchas otras, las compañías aseguradoras ofrecen a los ciudadanos la posibilidad de contratar pólizas específicas que garanticen su seguridad y bienestar cuando están fuera. Los seguros de Viaje no son obligatorios, pero sí recomendables porque cubren los riesgos que rodean las estancias fuera del hogar.El seguro de Viaje es un producto asegurador que permite al usuario realizar viajes protegido y despreocupado para así poder disfrutar del mismo. Ofrecen coberturas a lo largo y ancho de todo el mundo para que los desplazamientos no impidan al usuario disfrutar de la

mejor asistencia y protección.Sus garantías se adaptan tanto a su duración como al lugar elegido de destino o a la finalidad del desplazamiento. Puede incluir una amplia variedad de beneficios, entre los que se encuentran la posibilidad de cancelar el viaje o interrumpirlo, recibir asistencia médica de emergencia o no tener que hacer frente a los gastos médicos que puedan necesitarse a lo largo de la estancia. Este seguro cubre los riesgos previos pero también los imprevistos que puedan acontecer en el disfrute del mismo. Viajar siempre conlleva riesgos, y más si se hace al extranjero. Algunas tarjetas de crédito y débito ofrecen coberturas aseguradoras que se pueden aplicar a ellos e incluso algunos seguros de Salud disponen de coberturas en el extranjero. Además, el transporte público dispone de un seguro Obligatorio de Viajeros, pero contratar una póliza específica amplía la protección del usuario.Estas pólizas se suelen contratar para la duración determinada del viaje, pero existe la posibilidad de suscribirlas por más tiempo en función de las necesidades del usuario e incluso optar por una cobertura anual. Las garantías las decide el asegurado para seleccionar las que más le convienen y se adaptan a su caso concreto y elegir el mejor seguro.

9

Los seguros de Viaje ofrecen muchas posibilidades. Por ejemplo, se puede obtener una protección específica según la duración del viaje o el motivo del mismo. Además, dependiendo del número de personas que lo vayan a realizar, las compañías ofrecen la posibilidad de cubrir a varios viajeros o a grupos de más de más de 10 personas en la misma póliza.

Los seguros de Viaje cubren las incidencias que se puedan sufrir a lo largo de un viaje, desde cancelarlo, perder tu equipaje y muchas otras.


TEMA CENTRAL / CORREO

TEMA CENTRAL / CORREO

Llegó el verano

7

vacaciones con niños

V

iajar con los niños casi siempre supone un reto. Hay que cargar muchas maletas, perder varias horas de sueño y lidiar con el cansancio y el aburrimiento de los pequeños. Sin embargo, también puede ser una experiencia inolvidable para toda la familia. De hecho, es recomendable viajar con los pequeños ya que el simple hecho de conocer lugares nuevos les ayudará a convertirse en personas más creativas y de mente flexible. Por eso, en esta ocasión os presentamos algunos de los mejores destinos para ir de vacaciones en familia. Los extensos horarios de trabajo, las interminables responsabilidades y la rutina impiden compartir los momentos que te gustaría con la familia. Las vacaciones familiares se convierten en la ocasión ideal para estrechar lazos y disfrutar con los hijos de aventuras inolvidables. Viajar en familia es una excelente oportunidad para explorar el apasionante mundo que nos rodea mientras disfrutáis de un tiempo de calidad, que ofrece experiencias de aprendizaje para todos. Si quieres viajar con tu familia, permítenos ayudarte a planificar tus viajes para niños con sugerencias de itinerarios que hemos diseñado especialmente para vosotros. las mejores vacaciones para familias, en las que además los peques tendrán la compañía de otros niños con los que vivirán experiencias únicas, con nuestra fórmula especial.

Viajar con niños es una fantástica experiencia que tiene un gran impacto para la educación de los peques, que descubren culturas distintas y les enseña cómo viven otras personas en diferentes lugares. Los viajes familiares ofrecen la posibilidad de probar diferentes comidas y practicar diversos idiomas, lo que ofrece una nueva percepción del mundo. A los niños, les invita a ser flexibles, adaptables y crea recuerdos y experiencias inolvidables. En resumen los viajes para niños aportan beneficios para desarrollarse social y emocionalmente, y les genera una nueva actitud ante la vida y hacia los demás. ¡Nos apasiona viajar con niños! Dudas, preguntas, presupuestos, fechas y destinos, ofertas, consejos sobre viaje. Viajar con niños es una experiencia que tiene un gran impacto para la educación de los peques, que descubren culturas distintas y les enseña cómo viven otras personas en diferentes lugares. Los viajes familiares ofrecen la posibilidad de observar nuevos paisajes y climas, encontrar interesantes culturas, probar comidas y practicar diversos idiomas, lo que les ofrece una nueva percepción. A los niños, les invita a ser flexibles y adaptables, creando recuerdos y experiencias inolvidables que compartirán con toda la familia. En resumen, los viajes para niños aportan beneficios para desa-

rrollarse social y emocionalmente, y les genera una nueva actitud ante la vida y hacia los demás. Viajar con los niños casi siempre supone un reto. Hay que cargar muchas maletas, perder varias horas de sueño y lidiar con el cansancio y el aburrimiento de los pequeños. Sin embargo, también puede ser una experiencia inolvidable para toda la familia. De hecho, es recomendable viajar con los pequeños ya que el simple hecho de conocer lugares nuevos les ayudará a convertirse en personas más creativas y de mente flexible.

Bebes

Viajar con niños es muy divertido si los padres controlan todos los detalles del viaje, especialmente si viajamos con un bebe, para el que tenemos que tener en cuenta detalles importantes.

Sobrevivir a este calor en

pasos fÁciles Estamos inmersos en una ola de calor que apenas nos deja respirar y afecta a los más pequeños, llegar a los 40 grados es toda una locura.

Siempre hidratados

1

La hidratación es fundamental para evitar un temido golpe de calor. El calor hace que aumente la temperatura corporal, la cual se regula mediante el sudor. Cuando los niños (y los adultos) sudan eliminan agua por los poros, por tanto es necesario reponer esa pérdida para evitar la deshidratación.

Ejercicio MODERADO

6

De 2 a 5 años

Cuando el niño cruza la barrera de los 3 años todo es mucho más fácil a la hora de viajar en familia y es el momento de comenzar a pensar en las vacaciones para niños más divertidas

Ropa ligera

Los niños no paran ni con 40 grados a la sombra. Es beneficioso que el niño practique ejercicio a diario, pero los días de calor excesivo hay que tener excesiva precaución. Evita que realicen ejercicio físico intenso en las horas de más calor. Si el niño practica algún deporte al aire libre, procura que sea por la tardecita cuando baja el sol y que beba agua con frecuencia para reponer la hidratación perdida por el sudor.

2

De 5 a 8 años

Desde aproximadamente los cinco años, los niños poseen una madurez que les permite interesarse con mayor interés por su viaje familiar, que posiblemente recordarán cuando sean mayores como una experiencia muy intensa.

De 8 a 11 años

En estas edades tu hijo disfrutará de las aventuras más fascinantes en cada viaje para niños, en un mundo donde todo está pendiente de ser descubierto y parece maravilloso.

Preadolescentes

Durante este período de la niñez, los niños comienzan a relacionarse con un grupo social más amplio y se desarrollan cognoscitivamente, conociendo el poder del intelecto sobre la emoción. Es una época que requiere una atención especial.

Mayores de 15 años

Ir de vacaciones con los hijos adolescentes es todo un reto

10

Dentro de casa, mejor descalzos, y fuera también salvo que puedan quemarse los pies. Si sales a la calle, calzado fresquito y respirable, al igual que la ropa. Evita las prendas ajustadas y de tejidos sintéticos.

Busca sitios frescos

Protégelos del sol

5

Evita la exposición directa al sol en las horas centrales del día, entre las 11-18 horas. Utiliza crema solar para proteger su piel y renueva la aplicación cada dos horas. No olvides el gorro y las gafas de sol.

4

Comidas FRESCAS No apetece con este calor comidas copiosas. En lugar de platos abundantes, ofrécele pequeñas raciones a lo largo del día. Aumenta los platos frescos como ensaladas o legumbres y aprovecha las frutas de verano para hidratar y aportar vitaminas.

11

3

Estos días, la sombra, los ventiladores y los espacios con aire acondicionado son los sitios más buscados, aunque estos últimos hay que utilizarlo con precaución si tienes bebés. Mantén la casa fresca bajando toldos y persianas. También puedes colocar una sábana mojada en la ventana para refrescar el aire que entra, como hacían nuestras abuelas. Refresca a menudo la cabeza del niño, la nuca y las muñecas.


HOTELES / CORREO

No desesperes más si eliges bien

Fantasía

¿CAMPO O PLAYA?

Hecha Realidad Legoland Hotel en California,EE.UU

S

i sois fans de los legos, este hotel os vendrá como anillo al dedo. De hecho, es tan increíble que no parece de verdad. Y lo mejor de todo es que normalmente los niños se alojan gratis. Situado a la entrada de Legoland California, es un enclave perfecto para disfrutar del parque temático. Además, podréis elegir entre las diferentes habitaciones temáticas que recrean el ambiente de los piratas, las aventuras o los caballeros medievales. Por supuesto, dentro encontraréis detalles decorativos que os sorprenderán gratamente.

Wi-Fi gratis

Zona de comidas

Estacionamiento gratuito

Servicio de lavandería

Aire acondicionado

Juegos infantiles

PLAYA BAJO EL SOL

EXPLORACIÓN EN EL CAMPO

La estrella de los viajes vacacionales es la playa. Para que nuestra estancia en la playa sea divertida y saludable, no hemos de olvidar en la maleta los protectores solares, ropa adecuada, gafas de sol, sombrilla.Pero sobre todo evitemos las horas centrales del día al sol. Este consejo forma parte de las precauciones básicas para protegerse de las radiaciones solares y prevenir un golpe de calor. A los bebés y niños hay que manternerlos bien hidratados en todo momento, pues son más sensibles a la falta de líquidos.Allí, aunque seguramente nos llevaremos algunos juguetes, pensemos que no son necesarios y que podemos aprovechar las inmensas posibilidades de jugar con la arena y el agua, hacer castillos de arena disfrutar en la piscina, siempre con la precaución de no dejar a los niños desatendidos ni un momento, para prevenir accidentes que nos puedan amargar las vacaciones. No es conveniente pasar demasiado tiempo en la playa pero en cualquier caso, si llevamos comida hay que conservarla en buenas condiciones, protegiendo los alimentos del calor, en una nevera portátil. Como hemos comentado anteriormente, es imprescindible que llevemos una buena cantidad de agua para hidratarnos.

Unimos campo y montaña en este apartado pues, aunque sabemos que son entornos diferentes, los unimos por su entorno de naturaleza. Ambos son destinos adecuados para hacer actividades como senderismo, o simplemente pasear rodeado de naturaleza, observando la fauna propia del lugar.A los niños les suele encantar este tipo de viajes en los que le entretenimiento es el entorno. Además, la mayoría de estos destinos están preparados para los niños, con actividades pensadas para ellos (paseos en bicicleta, en caballos, pequeños parques con animales). Un viaje tranquilo, para disfrutar del entorno, en el que las casas rurales son las protagonistas como modo de alojamiento.En estos viajes iremos preparados con calzado cómodo y lociones contra los insectos que pueda haber, como mosquitos, especialmente en verano. Los bebés y niños siempre deben tener una ascensión lenta para darles tiempo a que su cuerpo se aclimate a la menor presión. Aunque no tengan edad de esquiar, pueden disfrutar jugando con la nieve o en el trineo, o simplemente paseando con los padres.

TEMA CENTRAL / CORREO

Amantes de los animales

Granja InteractivA EL ARRIERO

Huertos de Pachacámac Mza H L3, Pachacámac S/ 20 niños y S/. 10 adultos Lunes a domingo: De 9:30 a.m. a 3:00 p.m.

PARQUE DE LAS LEYENDAS

Huertos de Pachacámac Mza H L3, Pachacámac S/ 8 niños y S/. 14 adultos Lunes a domingo: De 9:30 a.m. a 5:00 p.m.

Giraffe Manor en Nairobi, Kenia

S

i a vuestros hijos les apasionan los animales, este es el hotel perfecto porque podrán compartir su desayuno con las jirafas. El alojamiento se encuentra en Langata, al oeste de Nairobi, y fue construido en los años 1930, cuando los visitantes europeos lo usaban como centro de operaciones desde el cual partían de safari por la región. Sin embargo, lo más fascinante de este hotel es que por la mañana y por las noches se acerca un grupo de jirafas que en ocasiones se atreven a meter sus largos cuellos por las ventanas para husmear dentro. El hotel cuenta con 10 habitaciones, cada una con personalidad propia, una de ellas, la Karen Blixen Suite, tiene espacio para dos adultos y tres niños y se abre directamente al jardín, por lo que es perfecta para las familias. ZOOLÓGICO DE HUACHIPA

Wi-Fi gratis

Gimnasio todo el día

Estacionamiento gratuito

Desayuno gratuito

Calefacción

Piscina al aire libre

Huertos de Pachacámac Mza H L3, Pachacámac S/ 11 niños y S/. 18 adultos Lunes a domingo: De 9:00 a.m. a 5:30 p.m.

12

13


DESTINOS / CORREO

SECCIÓN / CORREO

Un poquito de sol extranjero en

Maravilla peruana entre olas

E

LA Riviera Maya

máncora

n Máncora, todo gira en torno a la playa. La apacible playa Pocitas es un lugar fantástico para tumbarse al sol, flotar en pozas naturales o pasear por su preciosa costa. La playa Vichayito es ideal para practicar submarinismo y kitesurfing, mientras que la playa sur está abarrotada de comerciantes, surfistas y bulliciosos turistas. Únete a una expedición guiada para visitar las cascadas cercanas y los baños de fango, o bien anímate a dar un paseo en moto o en caballo para explorar las playas y las carreteras secundarias. De aguas tibias y excelente sol, este balneario es considerado uno de los más importantes de la costa peruana. Destacan sus olas, perfectas para la práctica de surf y el bodyboard.Al sur de la playa de Máncora, a solo 4 km está la playa Las Pocitas, conocida también entre los lugareños como Máncora Chico: cuando baja la marea se forman piscinas naturales entre las rocas.Este paraíso norteño ofrece hoteles con spa y servicios de excelente calidad. Se accede a la playa caminando, en taxi o mototaxi desde el pueblo de Máncora. Por su tranquilidad es recomendada para familias y parejas.Además de las playas, el visitante puede comprar artesanías locales elaboradas con productos marinos, en el paseo artesanal del pueblo de Máncora.Si dispone de mayor tiempo, a 20 minutos se ubica el caserío de Fernández. Se recomienda realizar una caminata por el bosque seco hasta Los Pilares de la Quebrada Fernández, caída natural de agua que forma una laguna entre las piedras.Si su motivación es la aventura, visite el fundo privado La Caprichosa, donde puede realizar zipline y palestra.No se recomienda la visita a la Poza de Barro porque este atractivo no se encuentra en buen estado de conservación.

27°20° DICIEMBRE

28°22° FEBRERO

28°21° ENERO

29°22° MARZO

Clima Local

Por Weather Underground

Elige donde ho spedarte Los hospedajes económicos con servicios básicos se encuentran en el pueblo de Máncora.Hospedajes en Máncora: Hotel DCO Suites, Lounge & Spa, ubicado en Playa Las Pocitas. Máncora

Este corredor es, sin duda, uno de los mejores destinos para vacacionar a nivel mundial. Alberga algunas de las más hermosas y extensas playas de México.

L

a Riviera Maya es la joya del turismo de costa en México. Sus playas paradisíacas de arena inmaculada, los arrecifes de coral, los cenotes, la gastronomía, las imponentes ruinas de la antigua civilización maya y el buen clima hacen de esta parte del estado de Quintana Roo uno de los destinos imprescindibles del mar Caribe. La zona turística por excelencia es Playa del Carmen, situada a unos 70 kilómetros al sur de Cancún. Cada año la visitan cerca de dos millones de viajeros en busca del sol, la vida nocturna y la desconexión que prometen unas vacaciones en el lugar. Si eres de los afortunados que está planeando un viaje a este destino toma nota. La Riviera Maya es uno de los destinos turísticos más importantes de México. Mucha gente lo llama el Caribe mexicano, y es que toda la costa que ocupa la Riviera Maya se ha convertido en menos de diez años en uno de los lugares mejor preparado para recibir a miles de visitantes de todo el mundo. Un lugar que cuenta con una gran variedad de infraestructuras turísticas, desde resorts todo incluido, pequeños hoteles boutique, alquiler de villas o yates para el alojamiento. A pesar de todo, su crecimiento siempre ha sido respetando sus raíces y sus riquezas naturales, con tal reverencia hacia el medio ambiente que se ha convertido en el destino ideal para realizar turismo de aventura y cultural. Y es que la Riviera Maya es mucho más que increíbles hoteles resorts, restaurantes o parques temáticos, este destino te descubrirá una inigualable variedad de riquezas naturales. Largas playas de arena blanca y

agua cristalina, una de las principales barreras de arrecifes de coral más grande del planeta, el sistema de ríos subterráneos y cenotes de agua dulce que encierra la más increíble e impenetrable selva tropical, vestigios arqueológicos, una cultura ancestral milenaria, una cocina de alta calidad, la amabilidad y cordialidad de sus habitantes y la excelencia de los servicios. famosas por su arena blanca y fina, acariciada por el característico mar azul turquesa del Caribe. Pasa el día en un lujoso club de playa donde podrás nadar, broncearte, practicar deportes acuáticos o gozar de los servicios de un spa.La principal visita que toda persona debe hacer cuando pasa por Riviera Maya es conocer Chichén Itzá, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, donde se encuentra la pirámide de Kukulkán, una de las 7 maravillas del mundo moderno. Chichén Itzá es, sin duda, la ciudad maya más famosa del mundo que recibe más de un millón de turistas cada año. Fue fundada por grupos mayas entre los años 325 y 550 de nuestra era. Alrededor del año 800, los toltecas invadieron la zona, provocando la fusión de las dos culturas. Cenotes,durante esta excursión haremos un recorrido en el que exploraremos diferentes tipos de cenotes. Desconéctate del mundo y conéctate con la naturaleza, en un día lleno de aventuras en un entorno totalmente mágico. Estos espacios creados por la naturaleza, ganaron estas formas gracias al suelo calcáreo que hay en la Península de Yucatán, este suelo absorbe el agua de lluvia almacenándola en el subsuelo para así crear al paso de los años cuevas inundadas

Lo s mejores para comer En el pueblo de Máncora existen restaurantes de comida peruana, internacional y fusión.Los platos de comida peruana son principalmente a base de insumos marinos. El Sunset Residenza & Ristorante, ubicado en Playa Las Pocitas.

Máncora Marina Hotel, ubicado en Playas Las Pocitas. Máncora

Antica, ubicado en Av. Piura N° 336, Máncora

Mancora Bay, ubicado en Acceso Veraniego Lt. 4. Máncora

Tao, ubicado en Av. Piura N° 240. Máncora

Del Wawa, ubicado en Ps. 8 de Noviembre s/n. Máncora

El Mero Murique. ubicado en Av. Piura N° 368. Máncora

Sol y Mar, ubicado en Av. Piura s/n. Máncora

Pez Espada, ubicado en Av. Piura Cdra 5. Máncora

14

15

Las monedas cambian La moneda de México es el peso mexicano. Los establecimientos de las zonas más turísticas suelen aceptar también dólares americanos, pero lo más recomendable es no arriesgarse con el cambio y pagar todas las compras con tarjeta. De esta manera la conversión de divisa es automática y evitarás llevar grandes sumas de dinero en efectivo encima por prevención. Revisa bien las condiciones de tu banco antes de sacar dinero en algún cajero de México, porque por lo general este tipo de operaciones suelen conllevar una alta comisión.


MODA / CORREO

CÁMARA EN ACCIÓN / CORREO

Lo último en ropa de baño él y ella

Fotógrafo autodidacta en cada viaje

FASHION AL AGUA

Chris Burkard

A lo largo del tiempo ha sufrido una gran transformación, desde el vestido de baño de seis piezas del siglo XIX, pasando por los bikinis de los 60, hasta llegar a las prendas que hay hoy en día.

Chris Burkard siempre capturando las ejores escenas en cada uno de sus aventuras viajeras, en diversos países del mundo.

C

Ella

hris Burkard (nacido el 12 de marzo de 1986 en San Luis Obispo, California) es un fotógrafo y artista autodidacta estadounidense, con sede en la región de la Costa Central de California. El trabajo de Burkard está compuesto por temas de paisaje, estilo de vida, surf, actividades al aire libre y viajes. Burkard adopta un enfoque de fotoperiodismo para conceptualizar proyectos editoriales a gran escala que se extienden a través de múltiples medios, formulados para plataformas de contenido digital e impreso. El uso de técnicas de iluminación natural es frecuente en todo el trabajo de Burkard, así como la captura de momentos de humanización en paisajes culturales y naturales. [Burkard gravita hacia y dirige las asignaciones a lugares más fríos. Esto contrasta la idea del surf como una experiencia bañada por el sol, rubia playa. Burkard ha conducido viajes a algunas de las regiones más frías del mundo. [5] Además de cazar olas perfectas en algunas de las condiciones más duras del mundo, [6] Burkard ha disparado, tanto personal como comercialmente, en seis de los siete continentes. Sus viajes incluyen más de 21 viajes a Islandia, así como viajes a Noruega, las Islas Feroe, India, Cuba, Nueva Zelanda, Rusia, Suiza e Italia. Burkard ha sido nombrado un influyente de viajes superior.

Él

Qué equipo llevo para un viaje fotográfico Claves para escoger el traje de baño Se equivocan quienes creen que el vestido de baño es una prenda de menor categoría e importancia que las camisas, los pantalones o las faldas que se usan a diario. El traje de baño es ahora una pieza más de nuestro vestuario exterior, asegura Paula Nieto, gerente de marca de Armonía, firma que hace cinco años trabaja en una estrategia para que las mujeres se concienticen sobre la importancia de estas prendas, aunque solo se usen durante algunas temporadas. La evolución en materiales, la variedad en colores y la sofisticación en los diseños han llegado a puntos tan altos que permiten que cualquier mujer, sin importar su edad, su tipo de cuerpo o su presupuesto, encuentre siempre el vestido de baño adecuado.

1 2 3

EL MEJOR COLOR NO ES SIEMPRE EL DE MODA.

ANALICE SU CUERPO ANTES DE ELEGIR.

AJUAR BÁSICO PARA SUS DÍAS DE VACACIONES.

16

4 5 6

LOS ACCESORIOS YA NO SON OPCIONALES.

UNICOLOR, COMBINADO O CON MUCHO DISEÑO.

CUIDE SU INVERSIÓN Y SÁQUELE PROVECHO.

Cuando estás preparando un nuevo viaje uno de los mayores problemas es saber qué equipo llevar. No conoces el destino, por lo que quieres llevar todos los objetivos y cacharros posibles. Por si acaso. Vas metiendo más y más cosas en la mochila, y cuando te la pones a la espalda, ¡ay! cómo pesa. Este problema, “el del por si acaso”, lo sufrimos todos los fotógrafos, sobre todo los de viajes (el ir a un lugar desconocido,

en el que no sabes que te vas a encontrar, hace que quieras llevar muchas más cosas), hasta que llega un día en que la espalda ya no te permite cargar como un burro, o simplemente estás harto de ser un esclavo del equipo.A ti lo que te gusta es descubrir el destino, charlar con la gente, conocer como es ese lugar, hacer tus fotos, no estar sufriendo porque la mochila te pesa, tu cámara atrae demasiadas miradas poco amigables o a media tarde

ya no te puedes mover de lo cansado que estás. El portátil lo llevo en la mano, y extras como el trípode o los líquidos los llevo facturados en la maleta, para evitar cualquier problema en los controles de seguridad de los aeropuertos.No es un equipo especialmente ligero, pero si muy versátil y resistente, que es lo que más me interesa a mi, ya que sé que va a funcionar tanto a -40º en Finlandia como a 45º en el desierto de Petra.

17


ACTUALIDAD / CORREO

ACTUALIDAD / CORREO

Viajar antes de casarse

prioridad de los millenials Los días en los que la gente soñaba con casarse quedaron atrás, la tendencia hoy es viajar

NO LES IMPORTA COMPARTIR CASA

S

i lo único que podría entusiasmarte acerca del matrimonio es ir de luna de miel a algún destino paradisíaco, no estás muy lejos de la tendencia actual. Según el portal de viajes Clickbus, la prioridad de 'millenials' hoy es viajar para vivir experiencias increíbles. La plataforma de viajes indicó que actualmente los jóvenes han incrementado su interés por los viajes y las experiencias que estos conllevan, dejando para después las clásicas tradiciones, como el matrimonio o la familia. Asimismo, la investigación indicó que el medio de transporte preferido por los jóvenes al momento de viajar, especialmente a distancias cortas.Esto debido a que el principal interés de los ‘millenials’ no son el lujo o el confort, sino que prefieren disfrutar de la experiencia del traslado a su destino con amigos o compañeros de viaje.

En un comunicado de Clickbus también señalaron la importancia de las redes sociales en este nuevo comportamiento. Y es que los ‘millenials’ aprecian mucho la idea de poder compartir todas sus aventuras de viajes con sus amistades, a través de sus cuentas en redes sociales. Además, el internet es clave al momento de planificar o realizar un viaje, pues prefieren utilizar aplicaciones y servicios online para investigar, reservar y pagar sus viajes; antes que contratar una agencia con estos servicios. Millennials por allí, millennials por acá… Tenemos esta palabrita hasta en la sopa, ¿pero sabemos qué significa realmente? Se trata de esa generación que creció durante la entrada del nuevo milenio, las personas nacidas entre el año 1980 y el 2000, como máximo. Son el 27% de la población mundial y se caracterizan por sus nuevos hábitos de consumo, cos-

tumbres y aficiones. Pero, sobre todo, por su nueva y más mejor amiga: la tecnología. Estos jóvenes viven rodeados de aparatos electrónicos y los utilizan para desempeñar casi cualquier función de su día a día. Una costumbre que han transmitido al resto de generaciones con las que todavía conviven. Los millennials vienen acompañados de un cambio de mentalidad que ha afectado a todos los ámbitos de su vida, entre ellos, el de los viajes. Esta generación es más despreocupada y coge las riendas de su propia aventura, sin mencionar la importancia de Internet y las redes sociales en todo este proceso. Seguro que si te pones a pensar serás consciente de estos cambios, pero por si acaso hagamos un repaso. Para los jóvenes, viajar es una forma de salir de su entorno y vivir experiencias únicas y diferentes. Supone una vía de escape de

las responsabilidades que tienen en casa. Ya no se trata de visitar todos los monumentos de la ciudad, sino descubrir cada rincón a la marcha y sin preocupaciones. Suelen organizar estas escapadas en grupo, principalmente con amigos. Aunque también existe un alto porcentaje de valientes que se atreven a hacerlo solos. La playa es el destino predilecto de los millennials, por todo el tema de descansar y disfrutar del ambiente. Sin embargo, cuando se trata de hacer un viaje en condiciones, Europa es la elección número uno. Ya sea por el dinero o por la falta de vacaciones, éstas suelen durar entre tres o cuatro días. Por eso eligen ciudades cercanas donde aprovechar al máximo su tiempo.

18

Hablando de alojamientos, este es quizás el aspecto más llamativo y diferente de todos. Aunque también se sigan utilizando los hoteles convencionales, comienzan a aflorar otras opciones: hostales, campings de caravanas, couchsurfing e intercambio de casas, entre otras. Estos sitios deben tener ciertos requisitos indispensables, como por ejemplo, wifi gratis o servicios de free tour. Le explicas esto a tus abuelos y les da el patatús del siglo. ¿Dormir en la habitación de otra persona? ¡Que locura! En definitiva, su objetivo principal es ahorrar, disfrutar del momento, cuidar el medio ambiente y compartir sus momentos preferidos a través de las redes sociales. Y seguro que la cosa no acaba aquí, dentro de unos años hablaremos de otra generación que seguramente revolucionará el mundo tal y como lo conocemos ahora. ¿Y tú viajas como los millennials?

No te compliques más los viajes

apps del momento

El viajar es un placer, pero admitamos que también puede ser súper estresante. Reservar vuelos, buscar dónde quedarte, decidir qué llevar, encontrar buenos lugares para visitar.

Menos agencias, más Tripadvisor

Eso de ir a una agencia de viajes y dejar que te planifiquen todo, ya no se lleva. La cosa es sentarse frente al ordenador y ponerse a investigar. Los millennials son expertos en encontrar ofertas, mientras que organizan sus visitas en función de lo ven en redes sociales y blogs especializados. De la misma forma, la reserva de hoteles también tiene lugar a través de Internet. Ahora existen multitud de páginas que comparan precios de diferentes alojamientos, facilitando mucho.

EXPENSIFY Administrar el dinero no es fácil cuando se está de viaje, especialmente si compartís los gastos con alguien. “¿El almuerzo lo pagaste vos o yo?” Expensify te ayuda a llevar un control de tus consumos de una manera súper sencilla: podés almacenar las facturas que tenés en tu casilla de correo), crear notas y hasta adjuntar fotos de tickets.

SAY HI No importa si tenés un inglés perfecto o si sólo sabes decir dos palabras y con el acento de Sofía Vergara: SayHi te puede salvar de unas cuantas situaciones. Es una práctica aplicación para traducir conversaciones en más de 100 idiomas. Eso sí, sólo se puede usar cuando se está online.

19

GOGOBOT Una guía virtual que se basa en el estilo personal de cada viajero para dar las mejores recomendaciones, eso es Gogobot. Con la posibilidad de ver fotos y comentarios de otros usuarios, esta app hará más fácil la tarea de decidir dónde alojarte, qué atracciones visitar, dónde comer o tomar algo y mucho más.


NOTICIA/ CORREO

Sunat informa a viajeros no declaración de equipaje Sunat dijo que solo están obligados a declarar quienes porten bienes por los que deben pagar tributos

L

os más de tres millones de viaprohibiciones relacionadas a las merjeros nacionales y extranjeros “Cabe precisar que el formato cancias o bienes que traiga consigo” que ingresan al país cada año de declaracion seguira vigente y Sunat dijo que esta medida se compor vía aérea ya no deberán se le entregara al viajero para plementará con la campaña “Bienpresentar la declaración de equipaje, venido al Perú”, que difundirá mecasiempre que no porten bienes por los que se encuentre correctamente nismos que permitirán a los viajeros que deban declarar y pagar tributos, informado sobre sus obligacio- obtener información “en línea” utiliindicó Sunat. De acuerdo con el de- nes, restricciones y prohibiciones zando su portal institucional, así como creto supremo N° 367-2016-EF publiaplicativos para celulares y tablets, cado en el diario oficial se modifica el relacionadas a las mercancias o que se podrán obtener antes del emReglamento de Equipaje y Menaje de bienes que traiga consigo” barque, durante el vuelo y en el salón Casa para simplificar el control de ininternacional.En una primera etapa, greso de viajeros al país, eliminando la estas medidas se aplicarán solo en las obligación de presentar la Declaración Jurada de Equipaje instalaciones del Aeropuerto Jorge Chávez, debido a que cuando no tenga mercancías o bienes por declarar. “Cabe recibe la mayor cantidad de pasajeros (casi dos millones precisar que el formato de declaracion seguira vigente y al año) y paulatinamente se pondrán en marcha en el resse le entregara al viajero para que se encuentre correcta- to del país. mente informado sobre sus obligaciones, restricciones y

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.