Delirantes No. 01

Page 1

REVISTA

DELIRANTES Año 01 - Número 01

LAR EJEMPUITO GRAT




RAYONES LUCIE KRAY 7 AYRTON PEAL 1 1

ENTRE COMILLAS DESCONOCIENDO A DIOS 1 4 Afra Andrea Godínez Hernándezz

PICANDO OJOS ANDREA PEVEL GUANTES Y NAVAJAS

19 23

TERCERA LLAMADA MONSTARS ARTY

27 28

GUSANO DEL MEZCAL VALE BIGOTES 3 2

EL RINCÓN DEL HIPSTER RECOMENDACIONES

34

AMORCITO CORAZÓN TE LA DEDICO 3 7

ÍNDICE


NOTAS DE UN LOCO

5

DELIRANTES

El arte cobra sentido a través de los ojos de los demás, es por eso que para alcanzar su ideal, necesita ser compartido con otros y generar una especie de diálogo. Es precisamente por esto que nace DELIRANTES. Se trata de brindar un espacio a la expresión artística, en el que los jóvenes, particularmente del Estado de Guanajuato, tengan la posibilidad de publicar sus creaciones, para que así se den a conocer los talentos que están cerca de nosotros. DELIRANTES le teme a un mundo sin ideas, por lo cual su peor enemigo es una hoja de papel en blanco, sin nada plasmado en ella. Y a la vez, es aliada de todos aquellos instrumentos que hacen posible la materialización de las ideas. Estas páginas cumplen con varias funciones, pueden actuar como lienzo y ser la base de la creación de figuras que se convierten en ventanas hacia nuevas realidades; también puede ser un escenario, un sitio en el que se desborda y se comparte la pasión por la música, la danza y el teatro; otra de las funciones es la de pantalla, en donde se puede suspender el tiempo o hacerlo maleable. Luego de conjugar nuestro objetivo con el de los artistas colaboradores, tú eres la pieza final de este proceso, pues al leer esta revista harás posible que estas manifestaciones logren alcanzar otros mundos, otras mentes.

Equipo


RAYONES


DELIRANTES

7

RAYONES - ILUSTRACIÓN

LUCIE

Lucía Alcocer es mi nombre, aunque he elegido firmar mis dibujos bajo el seudónimo de Lucie Kray. La cuestión del dibujo es un tema familiar, ya que mis abuelos y descendientes, yo incluida, disfrutamos mucho de hacerlo.

Por Valeria Robles

En mis ilustraciones suelo usar diferentes técnicas, mi preferida es la tinta, pero en ocasiones hago combinaciones con gouache o acuarelas. Mis inspiraciones son principalmente Tim Burton y Edgar Allan Poe.

KRAY

Hace algún tiempo me percaté de algo muy importante sobre las personas y siempre trato de plasmar ese “algo” en mi arte. Me he dado cuenta de que la belleza no recae, ni se mide


DELIRANTES

8

RAYONES - ILUSTRACIÓN

“Mis personajes son sencillos, ingenuos e idealistas.”

en sus características físicas, no está en lo que podemos percibir a simple vista, sino que hay que mirar más profundo. Para hacer mis ilustraciones parto de la siguiente premisa: “los ojos son la ventana del alma”, es por esto que son los elementos con más énfasis. Además invento personajes cuya belleza interior sea tangible a la vista, porque una de mis intenciones es la búsqueda de la belleza en la imperfección. Mis personajes son sencillos, ingenuos e idealistas, todo está plasmado en su anatomía. Sus cabezas parecen globos que guían al resto de sus cuerpos, lo cual provoca un alargamiento en la zona del cuello y tronco. El significado de este aspecto es que las pasiones e ideales son los encargados de guiar las acciones de las personas. dónde


9

DELIRANTES EN LÍNEA ARTE Y VIDA URBANA

DELIRANTES

Revista Delirantes invita a sus lectores a participar en los concursos que se llevan a cabo en línea. Esta primera edición nuestro tema en fotografía fue: “Arte y Vida Urbana”. Fotografías por: Poncho Uribe (arriba) y Danilo Oliva M (abajo). Síguenos en nuestras redes sociales para más convocatorias.


Fotografía de Yahaira Sinaíl


DELIRANTES

11

AYRTON

PEAL Por Pamela Pedroza

RAYONES - ILUSTRACIÓN

Ayrton PeAl es un diseñador por profesión que ha comenzado a plasmar su arte fuera de un cuaderno. Parte de su trabajo está influenciado por el arte urbano; skateboarding, graffiti y técnicas mixtas.

En ocasiones comienza trazando una línea recta y en base a eso crea figuras geométricas, buscando la manera de que se conviertan en rostros. El trazo de ojos y bocas es lo que va completando la obra.

La mayoría de las veces llega sin idea previa a la pared en blanco, u hojea un poco su SketchBook para mirar lo que alguna vez ha dibujado y comienza a pintar.

La inspiración de su línea artística surgió hace muchos años de una página web llamada “woostercolective.com”, que lo introdujo en el mundo del Street Art, donde comenzaba a ver lo que se hacía en diferentes países y fue como apareció su interés por las expresiones artísticas de la vida urbana.

Muchos de sus murales han sido elaborados desde cero, es la música que escucha y lo que sucede en su mente lo que va dictando la dirección del pincel.

Inició por pegar en las calles stickers y paste-ups con sus

propios diseños, inclusive llegó a elaborar graffiti ilegal bajo un seudónimo, pero fue una experiencia breve, pues no logró acoplarse a esa adrenalina y optó por dejarlo. Los primeros murales que realizó, fueron elaborados en edificios abandonados y sus últimos trabajos han sido pintados para amigos, en sus casas o en sus negocios. Desea llevar su trabajo a las calles para que sean parte del paisaje urbano; también le gustaría combinar su trabajo con las texturas y colores de las fachadas de casas antiguas y desgastadas. cosas


ÂżQuieres anunciarte aquĂ­?

revistadelirantes@gmail.com


ENTRE COMILLAS


DELIRANTES

14

ENTRE COMILLAS - ENSAYO

DESCONOCIENDO A DIOS Por Afra Andrea Godínez Hernández

Alguna vez en tu vida te debiste haber preguntado, ¿Dios existe? ¿Cualquier dios existe? ¿Cuál religión es la correcta? Si es que hay una. Yo, en lo personal, lo he hecho muchas veces, y te diré que jamás he encontrado la solución. He leído mil y un cosas, desde la Biblia hasta Nietzsche, y nada en absoluto me ha dado una respuesta que se pueda considerar concreta. He intentado pertenecer a unas cuantas religiones; intenté el budismo, que aunque es una religión atea no fue lo mío; hinduismo, pero no me gusta tanto el color azul; traté de ser wickana, más ya era muy bruja; paganismo nórdico, que me acomodó muy bien, sin

embargo me faltaba estatura para ser vikinga y valor para morir en batalla. Cabe mencionar que comencé por el catolicismo, el cual abandoné hace ya muchos años. Alguna vez traté de volver, pues mi fiel maestro de Educación en la Fe siempre me aconsejaba que fuera a refugiarme al silencio de la iglesia para hablar con un hombre que es invisible y que además está en todas partes, igual no importa lo que le vayas a decir, Él ya lo sabe, simplemente porque Dios lo sabe todo. También he escuchado que Dios es amor, pero para mí Dios no es amor, y si Dios es amor entonces mi mamá bien podría hacerla de Dios,


ENTRE COMILLAS - ENSAYO

igual que a ella también le da por sentir que lo sabe todo. Mis primeras dudas llegaron con ese versículo, si Dios es amor, ¿por qué las cruzadas?, ¿por qué la quema de brujas?, ¿por qué la discriminación a homosexuales?, ¿por qué tanto sufrimiento en el mundo...? Te darás cuenta que ese Dios tampoco me funcionó. Después de darme por vencida en mi búsqueda de dios me pregunté para qué necesitamos un dios de todos modos. Pascal Boyer dice que el origen de las religiones tiene diversas razones, para empezar, el tener un dios proporciona explicaciones para entender fenómenos naturales, sueños o presentimientos, el por qué existen el mal y el sufrimiento, pero sobre todo, el origen de las cosas; “las explicaciones religiosas hacen más tolerable la idea de la mortalidad.” (Boyer, 2002, pág. 21). También funciona para dar un orden a la sociedad, que la une y además sustenta la moral. Probablemente lo has notado, pero la gente es muy supersticiosa y se cree de todo, siendo que es mucho más fácil creer, que oponerse y reflexionar. Existen similitudes entre las diferentes religiones para hablar del mismo hecho, por ejemplo, en la mitología romana, Vulcano causaba el sonido de los truenos al golpear el yunque con su martillo, así también Thor, en la mitología nórdica, provocaba esto con su martillo “Mjolnir”. Algo semejante pasa en la mitología griega con un suceso diferente, hay una historia que afirma que Atenas creció y prosperó después

15

DELIRANTES

de que Atenea les diera conocimiento y en la cultura azteca Quetzalcóatl hace lo mismo con Tollan, además varias culturas prehispánicas comparten muchos mitos con muy ligeras variaciones. Pero todo esto suena muy alejado, para los cristianos de cualquier variación el primer hombre fue hecho de barro, es exactamente lo mismo para los judíos y los musulmanes, que tienen la misma base, pero también era igual para los mayas en un principio, así era para la gente que vivía en el valle de Mesopotamia miles de años antes de Cristo e igualmente en China, Grecia, Egipto y algunas tribus americanas. En realidad todas las religiones se parecen. Algunas mucho más que otras, aunque ciertamente todas tienen cosas en común: la principal es el motor creador, que antes de la vida como la conocemos debía haber alguien que iniciase todo. Probablemente me voy a morir sin saber la respuesta a esta interrogante. Si el conocimiento de Dios es absoluto, él debería decirnos de dónde salió todo exactamente. Aunque es importante mencionar que en muchos relatos mitológicos los dioses no lo saben todo, son incluso engañados por los seres humanos y cometen errores como cualquiera, sólo tienen ciertos poderes y la suerte de vivir rodeados de más dioses; sin embargo en las religiones más actuales “dios tiene acceso a toda la información del mundo desde todos los ángulos posibles” (Boyer, 2002, pág. 257). Sí, compañero, eso significa que Dios sabe que tienes más de tres envases de caguamas


DELIRANTES

escondidos en esa alacena que tu mamá o tu esposa ya nunca abren, también sabe que un mosquito de dengue te va a picar en los próximos 20 minutos y no te avisará, sabe qué le pasa a tu carro que ningún mecánico le encuentra, además sabe todo lo que hay en tu refrigerador y que no te lavaste los dientes en la mañana y por eso te compraste chicles. A veces me pregunto si a Dios le importará todo eso. A lo mejor Dios es un humano entre nosotros, así de humano como lo plantea Saramago en “El Evangelio Según Jesucristo”. Cuando muere en dicho libro se ve como hijo de Dios y al mismo tiempo sólo un hombre, “Entonces comprendió Jesús que vino traído al engaño como se lleva al cordero al sacrificio, que su vida fue trazada desde el principio de los principios para morir así” (Saramago, 1991, pág. 513).

16

ENTRE COMILLAS - ENSAYO

Jehová a sus judíos para bombardear Palestina, pero aun así todos se pelean por el mismo pedazo de desierto y se dedican a destruirse los unos a los otros a pesar de haber sido mandados por sus dioses a amar al prójimo como a sí mismos. Quizá, siguiendo la teología cristiana, existe Dios en cada uno de nosotros y en algún punto la humanidad se va a redimir. Tal vez un día la gente descubra que creer en Dios es como creer en los reyes magos, llega un día en el que te dejan de dar regalos y te das cuenta, así como así, que dios son tus papás y la ilusión de la niñez, la magia y la protección se rompe. Así pues, la divinidad es una necesidad humana, pero estoy completamente segura de que ha tomado un rumbo un tanto inconveniente. llevas

Para mí un dios podría ser cualquier ser humano y al mismo tiempo nadie en particular, no hay nadie a quién pedirle perdón o permiso de lo que sea que hagas, pero así como dice Jean Paul Sartre “aunque dios existiera, nada cambiaría.” (Sartre, 1946). Después de buscar exhaustivamente he descubierto que todas las religiones son muy similares, especialmente en que todas tienen buenas intenciones. Básicamente todas buscan “el bien común”, puedes notarlo en sus escritos llenos de enseñanzas implícitas. Sin embargo el ser humano ha arruinado la religión, la inventó para después destruirla con prejuicios y atrocidades. Dios no le ordenó a nadie comenzar las cruzadas, Alá no forzó al Medio Oriente hacia el terrorismo, tampoco


17

DELIRANTES

DELIRANTES EN LÍNEA ARTE Y VIDA URBANA

Fotografías por: Daniel Vilches (arriba) y Diego Núñez (abajo)

¿Quieres que tu trabajo aparezca aquí?, Síguenos en nuestras redes sociales para más convocatorias.


PICANDO OJOS


19

Mi primer encuentro con la fotografía fue cuando mi abuelo me enseñó un equipo viejo que él solía usar. Recuerdo que me parecía fascinante y realmente dudo que vaya a olvidar ese momento. Ahí empezó mi pasión. Inicié mi carrera como fotógrafa después de que me regalaron mi primera cámara réflex, a los 19 años. Para mí la fotografía consiste en una manera de expresar, en aprender a observar cuidadosamente cada detalle, experimentar con todo lo que puedas imaginar y buscar tus propias reglas, pero sobre todo es contar historias a través de un juego de luces.

DELIRANTES

ANDREA

PEVEL Por Valeria Robles

PICANDO OJOS - FOTOGRAFÍA


DELIRANTES

Es capturar momentos desde una perspectiva propia, es perpetuar ese instante y hacer que trascienda a través de las dimensiones del tiempo y cada fotógrafo tiene su propia versión del instante y a pesar de que lo que está al otro lado del lente podría ser el mismo para todos, sólo el que dispara deja una parte de sí mismo, agregando otro valor al paisaje. He experimentado con varios tipos de fotografía, pero de todos, lo que más me agrada son los retratos. Mi parte favorita de estos es compartir a través de las características observables de un rostro, una experiencia, una emoción o una escena cotidiana.

20

Se podría pensar que un fotógrafo se dedica a un sólo estilo de fotografía, sin embargo creo que se pueden encontrar aspectos valiosos en las diferentes líneas y estos tres años de experimentar me lo han confirmado. Siempre he tratado de no encasillarme en una sola. La fotografía te da la oportunidad de conocer muchas personas, es como un pasaporte, si no tuviera la cámara no tendría la facilidad de asistir a ciertos eventos… Me ha abierto el panorama y en este sentido, también se trata de vivir experiencias.


Fotografías de Andrea Pevel

21 DELIRANTES


ÂżQuieres anunciarte aquĂ­?

revistadelirantes@gmail.com


23

DELIRANTES

PICANDO OJOS - CINE

GUANTES Y NAVAJAS

“Guantes y Navajas” es el nombre de un proyecto audiovisual sumamente ambicioso; se trata de un documental hecho por jóvenes estudiantes de la carrera de Diseño Digital Interactivo de la Universidad Iberoamericana León, que aunque en un principio no se conocían, su pasión por el cine y otros factores han favorecido a su buena convivencia.


DELIRANTES

Dicho documental aborda un tema muy importante, pero desde una perspectiva bastante controversial, a la vez que juega con analogías para ayudar al entendimiento de la esencia del proyecto. El mensaje central está narrado a través de una tradición muy común de México que son las peleas de gallos y el box. Lo importante de las peleas de gallos en este caso, no son tanto los organizadores, sino los gallos en sí, cuya acción de confrontarse ante otro, nos remite a los boxeadores mexicanos. Esto es porque los primeros continúan peleando hasta ya no poder más; mientras que los segundos, a diferencia de los boxeadores de otros países, no se preocupan tanto por no salir heridos, sino que se concentran en derrotar al adversario. En la narrativa del documental aparece un tercer luchador, todo hace alusión a este guerrero: el mexicano. A partir de esto, los creadores hicieron una reflexión sobre el olvido y poca identificación del mexicano promedio con las tradiciones propias de su cultura y

24

PICANDO OJOS - CINE

buscan que estos se identifiquen con el gallo y el boxeador, que aunque estén lastimados, siguen luchando. El proyecto participó en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés). Después de presentar su propuesta, se decidió que serían uno de los seis equipos seleccionados en la categoría “Identidad y Pertenencia”, siendo proyectado el día 22 de julio en Guanajuato Capital. “Nos vamos felices por nuestro trabajo, con una infinidad de increíbles experiencias y nuevas amistades, termina un ciclo, comienza otro, siempre habrá más batallas por luchar, y en Guantes y Navajas aprendimos de los mejores”, publicó el equipo en sus redes sociales. tomas


TERCERA LLAMADA


ÂżQuieres anunciarte aquĂ­?

revistadelirantes@gmail.com


DELIRANTES

27

TERCERA LLAMADA - DANZA

MONSTARS BUSCAMOS PASIÓN Por Diana Álvarez

En la ciudad de León, los movimiento de culturas urbanas están teniendo un gran auge, y entre ellas la cultura de la danza, que no se queda atrás. MonStars es un crew de Hip-Hop que busca un crecimiento personal, social y profesional mediante entrenamientos que vayan desarrollando de manera constante las aptitudes de los bailarines, tanto principiantes, como avanzados. “La inspiración del nombre MonStars nace con una película llamada Space Jam, donde uno de los equipos era llamado así, cada integrante era tímido y tenían sus fallas, pero todos querían triunfar. Creemos firmemente que todos pueden ser una estrella.” Explicó Buba, director del proyecto.

El baile es una es una actividad social y personal, su principal objetivo es que sus bailarines quieran trascender compartiendo la danza a todas aquellas personas que busquen expresar a trvés de sus cuerpos todo lo que no pueden decir con simples palabras. “Buscamos cambiar la idea de todas aquellas mentes cerradas que intentan las cosas pero no continúan”, nos comentó Buba. Ellos se diferencian de otros porque buscan constancia y trabajo en equipo. “No buscamos talentos, buscamos a personas que tengan disciplina, que quieran comunicar y trascender, buscamos pasión.”


DELIRANTES

28

TERCERA LLAMADA - MÚSICA

ARTY Por Pamela Pedroza

Arty es una agrupación leonesa de música instrumental, más específicamente es una banda del género conocido como post rock, algo poco común en el país y un género que se convirtió en la máxima inspiración de los integrantes. Alguna vez su música fue descrita como “armonía estridente, por ese conjunto de guitarras melancólicas combinadas con la energía de distorsiones estridentes”.

Surge en enero de 2005 conformada por dos guitarristas, Isaac de la Serna y Jorge Vargas; un bajista, Mario Palacios; y un baterista, Pablo Vargas. A pocos meses de haberse formado, Arty participó en un concurso estatal llamado Band Stage 2 en el que obtuvieron el primer lugar, sobre más de 60 bandas; con el premio tuvieron la oportunidad de grabar su primer EP en la ciudad de México.


29

DELIRANTES

Fotografías de Edgar Horta

Además en el 2008 fueron semifinalistas del Rockampeonato Telcel en Querétaro, en el cual participaron más de diez mil bandas de todo el país y lograron quedar en la posición número 13. Abandonaron los escenarios por unos años, pero recientemente han regresado con un nuevo integrante, Hugo (Pelos), el ahora baterista de la banda. Hace poco tiempo grabaron una sesión en vivo y están próximos a entrar en el proceso creativo para componer música nueva.


ÂżQuieres anunciarte aquĂ­?

revistadelirantes@gmail.com


EL GUSANO DEL MEZCAL


DELIRANTES

32 EL GUSANO - WEB

VALE BIGOTES Por Pamela Pedroza

Amar leer y hacer videos, puede resultar en una muy buena combinación que te lleve a volverte viral y a ser patrocinado por alguna editorial que te regale libros periódicamente, y lo más interesante es que mientras haces algo que te

gusta, promueves el hábito de la lectura. Este es el caso de Vale Bigotes, una persona que vive en la ciudad de León, bastante divertida y que forma parte de la comunidad Booktuber. Todo comenzó hace cuatro años


cuando su mejor amigo llegó con la disparatada idea de hacer videos para poder conocer a personajes famosos; comenzaron grabando parodias que tenían unas cuantas reproducciones, pero el momento en el que Vale Bigotes se hizo viral, fue aquel día en el que se le ocurrió regalar abrazos en una plaza y los guardias la corrieron del lugar; todo fue documentado. Poco a poco su canal fue tomando una línea y de un momento a otro llegaron los seguidores. Empezó haciendo videoblogs de diversas temáticas y dos años atrás luego de conocer el canal de “LasPalabrasDeFa” le interesó iniciar el viaje por Booktube y ahora cuenta con aproximadamente 20 mil suscriptores y 8 millones de reproducciones. Los booktubers son jóvenes que

hablan de libros, dando la opinión de sus lecturas en YouTube. Realmente son muchos los vloggers en México que se dedican a hacer esto y justamente Vale, ha realizado un documental para dar a conocer lo que es BookTube, mostrando la experiencia de los mismos, de los seguidores e incluso de algunos autores y directores de editoriales. En este se muestra que han sido criticados severamente por algunos pero a la vez son reconocidos por fomentar la lectura. A final de cuentas, ellos nunca se han hecho llamar críticos de literatura, simplemente comparten su opinión. Vale Bigotes ha participado dos años consecutivos tanto en la FeNaL (Feria Nacional

del Libro de León), como en la FIL (Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Tuvo la oportunidad de ser contratada en la FeNaL para organizar el evento de BookTube en el que invitó a varios de los integrantes de esta comunidad para compartir sus trayectorias y realizar distintas dinámicas relativas al tema, hacer meet&greets e incluso firmar autógrafos para sus seguidores. Actualmente Vale colabora con las editoriales Penguin Random House y Editorial Planeta, y aunque quizá en un principio no lo imaginó, ahora es una figura importante para muchas personas y junto con otros hace una labor significativa y necesaria en nuestro país, que es propiciar que los jóvenes se interesen por la lectura. hacia


DELIRANTES

34

RINCÓN DEL HIPSTER MÚSICA Given to The Wild -The Maccabees

Fue lanzado en el 2012 y es el tercer álbum de estudio de esta banda inglesa de indie rock. Ganó el NME Award al Mejor Álbum y se puede convertir en uno de tus discos favoritos con sólo escucharlo una vez. Podría ser el soundtrack de una noche solitaria en tu habitación o bien, podría musicalizar un viaje por carretera.

LITERATURA Oranges are not the only fruit. -Jeanette Winterson

Esta novela semi biográfica cuenta la historia de una colegiala que vive en una comunidad pentecostal, esta chica lucha por descubrir y por aceptar su sexualidad, ya que se da cuenta de que le gustan las mujeres. Como si no fuera poco, también se ve obligada a lidiar con diferentes problemas, entre ellos afrontar su transición hacia la adultez, necesita descubrir y aceptar su sexualidad, y a la vez debe luchar por arreglar sus relaciones, tanto familiares como religiosas.


DELIRANTES

35

CINE La Vie d’ Adèle (2013) Este es uno de los films más honestos, emocionantes y físicos que hemos visto. Es la historia de cómo la joven Adele (Adèle Exarchopoulos) se adentra en los enredos del amor, la madurez y el sexo, de la mano de la misteriosa Emma (Léa Seydoux), con quien comenzará una relación que la marcará de por vida.

¿Por qué deberías verla?

LUGAR

Kechiche (director) presenta una historia que nos desarma con su autenticidad, las escenas nos sumergen en la pasión y en el placer del primer amor de Adèle.

¿Cuál es la mejor parte?

Son aquellas en las que Adèle y Emma nos muestran como el amor explosivo nos puede también hundir, al punto de que nos perdemos a nosotros mismos en un mar de emociones. En ocasiones sientes que Emma y Adèle son una misma y en otras puedes sentir que los personajes se funden en ti. Este film es en verdad una obra de arte.

Chabola Bar El Chabola Bar es un lugar en el centro de la ciudad, ideal para ir a tomarte unos mezcales y de paso ordenar unas ricas chimichangas. Es un sitio tranquilo para reunirte con tus amigos, charlar y escuchar buena música. Dirección: Pedro Moreno #407 Col. Centro


ÂżQuieres anunciarte aquĂ­?

revistadelirantes@gmail.com


DELIRANTES

37

“La noche me consume y mi mente colecciona infinidad de galaxias inexploradas, inhabitadas, ruidosamente insoportables que son transmitidas por nubes de silencio para convertirse en suspiros, inexplicables y profundos suspiros de los que él se alimenta. “ - Náufrago Eterno

“Ser soltera está bien siempre y cuando pueda seguir tomando café.” - Sleepwalker

Mándanos tu dedicatoria por redes sociales o al correo: need4create@gmail.com

“Or maybe, we are just partners in crime” - La Menona

“Los personajes de mis libros son más interesantes que tú.” - Tu mamá

“Contigo hasta las chelas calientes me tomo” -Anónimo

“De repente soy una explosión de sentimientos y quiero decirle cuanto lo quiero, entonces me doy cuenta de que las palabras no alcanzan y que en otras ocasiones no sé cómo demostrarle lo mucho que disfruto quererlo, tanto como disfruto ver las hojas bailar…” -Cartón de Leche


DELIRANTES

38

DELIRANTES Dirección Editorial Edición y Redacción Asesoría de Contenidos Relaciones Públicas y Marketing Ventas y Publicidad Diseño Editorial Dirección Web

Diana Álvarez Valente Pamela Pedroza Alcalá Valeria Robles Becerra Carolina Paredes Saldaña Andrea Pérez Velázquez Felipe Serdio Hernández Grupo Incopelusa Carolina Paredes Pamela Pedroza

Agradecemos a todos los colaboradores cuyos trabajos aparecen en esta edición: Lucía Alcocer, Ayrton PeAl, Afra Andrea Gódinez Hernández, Andrea Pevel, el equipo de Guantes y Navajas, a Buba Chávez, Arty Music y a Valeria Hernández. Portada realizada por Ayrton PeAl.

CONTÁCTANOS ¿Te gustaría que tu trabajo fuera publicado en Revista Delirantes? Envíanos un mensaje y síguenos en nuestras redes sociales. need4create@gmail.com

Publicidad y Prensa revistadelirantes@gmail.com

Revista Delirantes es una revista bimestral, impresa y distribuida el día 2 de agosto de 2015, editada por Grupo Incopelusa. Las opiniones expresadas por los autores y/o colaboradores de esta publicación, no necesariamente reflejan la postura de la casa editorial, por lo que los primeros asumen la responsabilidad que llegare a repercutir al respecto. Esta revista considera sus fuentes confiables y verifica sus datos, sin embargo, puede haber errores o variantes en la exactitud de los mismos, por lo que los lectores utilizan esta información bajo su propia responsabilidad. Derechos reservados ©. Prohibida su reproducción total o parcial, sin el previo consentimiento de los editores o titulares.


ÂżQuieres anunciarte aquĂ­?

revistadelirantes@gmail.com


“No es de ______ _______ las ______,- es ______ dónde las ______ ” Jean-Luc Godard


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.