UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Redacción del discurso académico-científico LCS. Roberto Alfonso Díaz Valencia roberto.diaz@uady.mx 60 horas 8 créditos Obligatoria 1er semestre Curso escolar: 2012-2013
Introducción: La correcta y comprensible redacción es un elemento de capital importancia para todos los profesionistas, pero especialmente para los investigadores sociales. Con una redacción clara, precisa y concisa, puede persuadirse al lector de las ideas que el autor trata de hacerle llegar; pero, en cambio, cuando el discurso del autor no es claro, el texto no será bien comprendido por el lector. En el campo laboral es de capital relevancia contar con una buena expresión escrita, a través del correcto empleo de los recursos ortográficos, sintácticos, gramáticos y semánticos, indispensables para hacer nuestras ideas más directas y enfáticas. Pero además es sumamente importante emplear correctamente las referencias bibliográficas que se requieren para la elaboración de documentos. Esto hace que el texto que se presenta tenga un carácter serio y científico. Objetivo general: El/la estudiante de Comunicación Social se familiarizará con los recursos y la práctica de la redacción para que conozca las formas y usos principales de los discursos comunicativos, así como el correcto uso de los elementos para citar los materiales bibliográficos referidos en el documento que se escribe.
Objetivos específicos: 1. Brindar al estudiante orientación para realizar una óptima lectura de comprensión. 2. Estudiar la forma correcta de citar materiales bibliográficos para la elaboración de trabajo académicos requeridos en la licenciatura. 3. Proporcionar al estudiante las bases ortográficas y gramaticales para lograr una redacción eficiente. 4. Practicar la escritura de documentos académicos como ensayos y ponencias. 1