PRÁCTICA PROFESIONAL - INFORME FINAL - QUIROGA

Page 1


EXPLORA

EAlumna

Quiroga Delfina Lourdes.

Legajo B00064961-A2 .

Referente

Albarracín Peralta Carolina.

Arquitecta

Andrea Fiorenzoni.

Empresa/estudio

Casarella (Oeste Group SA).

UAI - 4TO AÑO

Licenciatura en Diseño de Interiores

De estudiante a profesional, el viaje es una constante evolución, donde cada paso es una oportunidad para crecer y dejar huella.

Invertí tu rol de estudiante a profesional.

Conoce Casarella, una empresa familiar de construcción.

Explora el mundo del diseño interior

Resolve cualquier problema creativamente.

Busca entablar relaciones con tus compañeros.

Infórmate sobre las herramientas actuales.

Se un gran profesional.

INTRO DUCCIÓN

La práctica profesional en un estudio de arquitectura significo un antes y un después en mi proceso de cambio, de ser alumna a profesional. Durante esta experiencia, pude aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad, pero también enfrente nuevos desafíos y responsabilidades propias del entorno laboral. Me encargue del manejo de herramientas clave como Autocad y Sketchup, desarrollando modelos 3D a partir de planos arquitectónicos, lo que me permitió perfeccionar mis habilidades técnicas. Además, realice los renderizados de estos espacios, y diseñe muebles de cocina.

Esta práctica no sólo enriqueció mis conocimientos, sino que también me permitió entender la importancia de la comunicación y la colaboración en el proceso de diseño, lo que resulto fundamental para lograr invertir mi rol de alumna a profesional.

casarella

EMPRESA FAMILIAR APASIONADA POR LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS LLAVE EN MANO CON EL SISTEMA STEEL FRAME.

Realizan sus trabajos para familias que desean tener su casa despreocupándose de todo el proceso de planos, logística, mano de obra y construcción. Empezaron en el 2004 construyendo con ladrillos, pero debido a las constantes problemáticas como humedad en cimientos, rajaduras, falta de aislación térmica y costos variables, en el año 2009 cambiaron al Sistema Steel Frame, dando nacimiento a “Casarella”. En 2012, comenzaron a pensar la idea de realizar casas pequeñas, llamadas “Tiny House”. Pero, recién en 2018, lanzaron al mercado la construcción y comercialización de este tipo de casas, convirtiéndose en la primera fábrica de Argentina en construir Tiny House en Steel Frame con el sistema llave en mano

TAREAS ASIGNADAS

- Confección de planos en AutoCAD.

- Modelados 3d en SketchUp.

- Renderizados en Twinmotion.

- Diseño de Muebles en SketchUp.

- Elección de Equipamiento e Iluminación.

- Ambientación de Espacios.

proyectos

Todos los proyectos fueron de casas con el sistema steel frame. Los espacios que veremos a continuación son cocinas, lavaderos, baños y quinchos con parrilla.

PROYECTO PAEZ

Renders por Quiroga Delfina

Para el proyecto “Paez”, se llevo a cabo el diseño integral de la cocina, que incluyo

muebles a medida con un estilo propio y funcional, adaptado a las necesidades del cliente. Además, se diseñaron los baños de toda la casa, cada uno con un estilo único que refleja la personalidad de los propietarios. Se cuidaron los detalles de distribución, materiales y acabados, buscando optimizar la funcionalidad y la estética, para crear ambientes confortables y modernos.

Renders por Quiroga Delfina

Para el proyecto “Pastorino”, se realizó el diseño completo de

la cocina, incorporando muebles a medida para optimizar el espacio, con un estilo moderno que se adapto a las necesidades y preferencias del cliente En esta, predomino la madera por sobre todos los demás materiales, para dar calidez y tranquilidad al espacio. Además, se diseño el lavadero, utilizando materiales duraderos y fáciles de mantener, asegurando así que el espacio sea práctico y eficiente sin sacrificar el diseño.

PROYECTO PASTORINO

PROYECTO ALVAREZ

Para el proyecto

“Alvarez”, se diseño

una cocina de estilo contemporáneo, destacando una paleta de colores sofisticada con predominancia del verde petróleo, que aporta un aire elegante y moderno al espacio. Los muebles fueron confeccionados a medida, priorizando la distribución y funcionalidad del ambiente.

La luminaria fue elegida cuidadosamente para que acompañe el espacio.

Renders por Quiroga Delfina

Para el proyecto “Medero”, se llevo a cabo el diseño de una cocina

moderna, donde el color azul petróleo es el protagonista, aportando una atmosfera elegante y envolvente. Los muebles diseñados a medida optimizan cada rincón del espacio, combinando la intensidad del color utilizado con detalles en madera natural que brinda calidez y un toque orgánico al ambiente.

PROYECTO MEDERO

Modelado 3D por Quiroga Delfina

Para el proyecto “Botto”, se diseño una cocina funcional en tonos greige, una combinación sofisticada de beige y gris que aporta calidez al espacio. Los muebles fueron diseñados a medida, buscando ofrecer un amplio espacio de guardado a pedido de los propietarios. Los detalles en madera aportan un contraste al color, creando así un equilibrio.

Para el proyecto “Dorna”, se diseño una cocina de estilo mas rústico, combinando el sofisticado azul petróleo con superficies de granito claro. El diseño fue pensado para crear un ambiente acogedor y cálido, con un enfoque en la armonía entre lo natural y lo moderno.

Modelado 3D por Quiroga Delfina

PROYECTO DORREGARAY

Para el proyecto “Dorregaray”, se llevó a cabo el diseño completo del quincho, principalmente la parrilla y los muebles de apoyo, pensados para ofrecer funcionalidad y estética. La parrilla fue diseñada con materiales de alta calidad, su estructura de concreto y las puertas de acero inoxidable, asegurando una buna ventilación y comodidad en el proceso de cocina. El mueble de apoyo sigue con el uso de los mismos materiales.

PROYECTO CABRERA

Modelado 3D por Quiroga Delfina

Para el proyecto “Cabrera”, se diseño una cocina de estilo contemporáneo. Se destaca por su combinación de color azul petróleo y superficies de granito. Esta incluye una isla íntegra al mobiliario, que no sólo cumple una función estética, sino también práctica, sirviendo como área adicional de trabajo. La iluminación fue mas general.

Para el proyecto “Muñoz”, se llevo a cabo una cocina que fusiona el estilo clásico y moderno, utilizando el color greige, que combina tonos cálidos y neutros para lograr un ambiente armonioso y atemporal. El diseño se caracteriza por líneas limpias y un mobiliario que maximiza la funcionalidad sin perder la estética.

Modelado 3D por Quiroga Delfina

PROYECTO MUÑOZ

PROYECTO DERICO

Para el proyecto “Derico”, se realizo el diseño de una cocina en color greige y granito, con sutiles detalles en madera. En el espacio se incorporó una lámpara que destaca por su elegancia, y aporta carácter y sofisticación al espacio.

Además, se diseñó un lavadero funcional y bien integrado al conjunto, optimizando el uso del espacio y manteniendo la coherencia estética con el resto de la cocina.

Modelado 3D por Quiroga Delfina

Modelado 3D por Quiroga Delfina

PROYECTO DIAZ

Para el proyecto “Diaz”, se llevó a cabo una cocina de estilo clásico con detalles rústicos, logrando una atmósfera cálida y acogedora.

Además, se diseñó un quincho con parrilla, ideal para reuniones sociales y familiares, donde los materiales siguen una misma línea estética. Por último, se realizo el diseño de un lavadero, que esta integrado al conjunto.

Para el proyecto “Foglia”, se diseño una cocina en color greige y detalles en madera. El diseño se enfocó en optimizar la distribución para ofrecer un gran espacio de guardado, con muebles de líneas limpias y modernas que maximizan las funcionalidad sin sacrificar el estilo Se incorporaron amplios cajones y alacenas

PROBLEMAS Y SOLUCIONES

El primer problema que me surgió al comienzo de la pasantía fue que el

estudio manejaba dos programas de los cuales yo no tenia conocimiento técnico (AutoCAD y SketchUP), por lo que tuve que investigar y aprender el uso de estos a través de videos de internet.

Otro problema que me surgió fue, que como toda empresa/estudio,

tienen su forma especifica de trabajar y entregar los proyectos. Esta forma es muy distinta a la que yo estaba acostumbrada, por lo que tuve que incorporar esos conocimientos para realizar los trabajos a su gusto y cumplir con sus expectativas.

LasrelacionespersonalesenelDiseñode

Interiores,comoentodaslasprofesiones,son

esencialesparaeldesarrollodelashabilidades técnicas,creativasyparalainteracciónhumana.En nuestrocaso,sonclavesparatransformarlasideas enrealidadestangibles,yaquelosinterioristas trabajamosconmuchosprofesionales,tanto arquitectos,comoingenieros,herreros,carpinteros, etc Asuvez,generamosrelacionespersonalescon losclientes,quienesdepositansuconfianzaen nosotrosyennuestrotrabajo.Estamos constantementerelacionándonosconpersonas, comoenlavidamisma.

En mi caso, tuve una sola relación personal durante mi pasantía con la arquitecta Andrea. Desde el primer momento tuvimos muy buena comunicación y fue muy empática conmigo, acompañándome en mi proceso de adquirir nuevos conocimientos.

INTERCAMBIO

RELACIONES PERSONALES

MEDIOS Y RECURSOS

Durante el tiempo que pase en “Casarella” realizando mi practica

El recurso principal y mas importante para mí es la gestión del TIEMPO A través de una buena organización y planificación, logre optimizar las horas de trabajo para dar los mejores resultados en tiempos reducidos. Implementé estrategias como la creación de listas de tareas priorizadas, el uso de herramientas de planificación digital y la asignación de tiempos específicos para cada actividad. Estas técnicas me ayudaron a cumplir con los plazos establecidos y a mejorar la calidad de mis trabajos.

Otro recurso fundamental es la COMPUTADORA. A través de esta podemos utilizar HERRAMIENTAS especializadas en diseño de interiores, como en mi caso, AutoCAD, SketchUP, Twinmotion (Softwares), Adobe Photoshop e Ilustrator (Herramientas de edición mas bien gráfica). Estos programas facilitan la creación de planos, modelos 3D, renders, etc., lo que permite visualizar y presentar las ideas de forma profesional y mas precisa. profesional, utilice varios recursos claves para gestionar, y maximizar el tiempo y la experiencia.

CONCLUSIÓN

Durante mi pasantía para Casarella, tuve la oportunidad de explorar y desarrollar mis habilidades en el uso de SketchUp, principalmente modelando cocinas residenciales, a partir de planos en AutoCAD. A pesar de no contar con un aprendizaje previo en estos programas, logré adaptarme rápidamente gracias a la intuición del software, la orientación de la arquitecta, y la interiorización propia a partir de videos explicativos.

Este proceso no solo permitió familiarizarme con herramientas esenciales para el diseño, sino que también me enseñó la importancia de la atención al detalle y la comunicación con los colegas (relaciones laborales).

La pasantía significo un aprendizaje constante y muy importante para mi crecimiento profesional. Me siento más confiada en mis habilidades técnicas y creativas, y estoy ansiosa por seguir explorando y aprendiendo en este nuevo mundo.

EXPLORA

Alumna

Quiroga Delfina Lourdes.

Legajo B00064961-A2 .

Referente

Albarracín Peralta Carolina.

Arquitecta

Andrea Fiorenzoni.

Empresa/estudio Casarella (Oeste Group SA).

UAI - 4TO AÑO

Licenciatura en Diseño de Interiores

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.