
4 minute read
Delfina Capiglioni
Arquitecta Junior
Soy Delfina Capiglioni, una arquitecta apasionada y recién titulada de la Universidad Politécnica de Cataluña (ETSAB), con experiencia en proyectos de diseño arquitectónico y planificación urbana. Me encuentro en búsqueda de nuevos retos y oportunidades para seguir desarrollando mis habilidades y conocimientos.
Advertisement
Durante mi experiencia laboral, he participado en diversas prácticas profesionales, tanto en proyectos de diseño arquitectónico y planificación urbana, como en la participación en concursos nacionales e internacionales. Tengo habilidades para producir cartografías, diagramas, esquemas e ilustraciones, y conocimientos básicos sobre proyectos de urbanización, adquiridos tanto durante mi formación académica en Arquitectura como en mi experiencia profesional de 2 años como arquitecta y 3 años como estudiante en prácticas. También tengo conocimientos en comunicación arquitectónica y desarrollo de estrategias creativas para proyectos en formato gráfico y animación.
Además, he trabajado en proyectos de planificación urbana y territorial, redacción de Planes Urbanísticos Especiales y he adquirido conocimientos en la redacción de informes medioambientales y de movilidad.
Me considero una persona proactiva, detallista y apasionada por la arquitectura, el diseño y el urbanismo. Disfruto trabajando en equipo, tengo capacidad analítica y atención a los detalles. Soy organizada y capaz de trabajar con plazos ajustados. Si crees que mi perfil podría ser de tu interés, no dudes en contactarme.
EducaciÓn
2011 - 2013 Scarlett Heights Entrepreneurial Academy
Estudios secundarios (Toronto, Canadá)
2014 - 2022 Universidad Politécnica de Cataluña / ETSAB
Grado en Estudios de Arquitectura (Barcelona, España)
2019 - 2020 Technische Universität Berlin / Fakultät VI
Master Architekture. Erasmus (Berlín, Alemania)
Experiencia Profesional
2018 - 2021 Map13 Barcelona, architecture & research
ESTUDIANTE EN PRÁCTICAS
-Realización de proyectos básicos y ejecutivos.
-Impartición de workshops especializados en la técnica de construcción con volta catalana.
-Producción de material gráfico para concursos.
2021 - 2022 Área metropolitana de barcelona
ESTUDIANTE EN PRÁCTICAS
-Participación en el Proyecto RiConnect, una red de planificación de acciones del programa URBACT.
-Adquisición de bases urbanísticas legales, comprensión macro de la ciudades y metodología cartográfica.
2022 REHAB-me
ARQUITECTA referencias anna majoral amajoral@amb.cat marta domènech marta.domenech@upc.edu
Jefa de Proyectos en el equipo de Servicios de Planeamiento Urbanístico del Área Metropolitana de Barcelona.
Arquitecta y rofesora de Diseño
Arquitectónico en la Escola Superior de Arquitectura de Barcelona y la ETH Zurich
-Colaboración en la redacción de informes de patrimonio arquitectónico.
-Producción de infografías
-Modelado 3D.
2022 - act. JPAM CITY MAKERS
ARQUITECTA JUNIOR de los espacios actualmente contribuir a una mejor ciudad, frente a momentos de programa? actividad? ¿Qué uso realmente puede marun después? pensamiento en cuestión identificó un conflicvigente en la actualidad y de la cual se intensificación en el futuro. 2 financiado por el ayuntamiento de
-Colaboración en la redacción de informes urbanísticos: planes especiales, informes ambientales, informes de movilidad.
-Liderazgo en la ejecución y producción de un concurso de urbanización, ganador del primer puesto y la adjudicación del proyecto.
-Ejecución de documentos anteproyectos, básicos y ejecutivos de proyectos arquitectónicos.
Comprendiendo de esta manera la magnitud de oportunidad en un espacio privilegiaciudad, se presenta la inquietud sobre cómo patrimonios históricos, podrían reacciudades repensándolos desde el concepfunción.
Habilidades Y Competencias
herramientas técnicas
Dibujo 2d
Modelado 3d
Infografias
Se trata de los desplazamientos de la población que se incrementan frente a momentos de conflictos, crisis o situaciones de falta de estabilidad. Estos no solo ocurren de forma externa (entre países), sino también de forma interna.
Maquetación
Renderización
Rhinoceros, Sketchup, Revit Photoshop, Illustrator InDesign, Paquete Office. Lumion, 3D Max idiomas
Por lo que este reconocimiento de nuestra contemporaneidad me sugiere investigar sobre la relación que pueda haber entre las ciudades, la arquitectura y la movilidad de personas, la migración.
La ejemplificación de esto para mí, era el caso del hotel de inmigrantes de Buenos Aires, el cual conozco por estar presente en la historia de mi fami- lia. Este hilo, del que empecé a estirar, me llevó a numerosos ejemplos y casos para poder estudiar las tipologías arquitectónicas que se dieron.
Con el fin de recopilar el material necesario para poder tener una base sobre la que poder trabajar nuevos usos futuros en las ciudades, reutilizando lo existente, capaces de responder a crisis y situaciones excepcionales.
Español (nativo), catalán (nativo), inglés (alto), alemán (intermedio)
Habilidades personales
-Habilidades de liderazgo y de trabajo en equipo
2. “[...] el número de migrantes a escala global aumentaría desde el 2,8% de la población mundial en 2010 hasta alrededor del 3,5% en 2050.” Rodolfo Campos. (s. f.). Presiones migratorias en el largo plazo proyecciones de migración internacional hasta el año 2050 (ISSN 0210–3737). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6275612
-Capacidad para trabajar bajo presión, adaptabilidad y flexibilidad
-Habilidades de comunicación y negociación
Certificaciones Y Capacitaciones
-Participación en el programa de intercambio de la Tecnische Universitat de Berlín en el curso de proyectos del profesor JACOB VAN RIJS (2019)
-Participación como colaboradora en el equipo de investigación Co-habitem Barcelona (2020)

-Asistente de docencia del curso Infraestructura y Ciudad en la ETSAB junto a los profesores arquitectos Carme Robas y Ton Salvadó(2021-2022)
-Participación en talleres de construcción de madera y técnica de la volta catalana. Acreditación del conocimiento de la técnica (2018-2020)
-Curso de perfeccionamiento en urbanismo y ordenamiento territorial en la Universidad Politécnica de Cataluña (2022)
-Arquitecta invitada en la participació de la exposición 73 Barcelonas de la Model Festival 2023, como autora de la obra “Singularidades urbanas”
Poyectos académicos
Science - Production - City
Urban Production
TU Berlin / Jacob Van Rijs Master Studio
PLAZA KARL MARX
Taller Trmático "Infraestructura y ciudad"
ETSAB / Carme Ribas, Antón Salvadó
BLOQUE 65 / BARRIO RESIDENCIAL
Urbanística IV
ETSAB / Marta Bayona
camí de ferro / estrategía urbana
Urbanística IV
ETSAB / Marta Bayona proyectos de investigación
ARQUITECTURA E [IN] MIGRACIÓN
Trabajo de final de Grado.
Estudio de las hospederías de inmigración del continente americano durante las oleadas migratorias europeas de los siglos XIX y XX
CO-HABITEM BARCELONA
Proyecto de investigación.
Colaboración mediante la beca INIREC de iniciación a la investigación.
COMPETICIONES proyectos en colaboración profesional
METAMORPHOSIS
Proyectos IV y Concurso "Barcelona Social Housing" trabajo en colaboración con Marc Vizcarra
ETSAB /Ibon Bilbao
Escenarios nel PAISAXE
Concurso Arte Público de la fundación
EDP 2020
Portalen pavilion
Proyecto construido. Norrköping, Suecia Map13 Bcn
CORREDOR VERDE EN EL PAPIOL
Projecte de reurbanización de el Paseo de los Miradores en el Papiol. Concurso primer premio. JPAM
riconnect - URBAC
Proyecto del programa "Europe for citizens". Proyecto de regeneración urbana y metropolitana. AMB
OTROS TRABAJOS realizados
Brickplay & Brick kiln
Workshop en Kortrijk, Bélgica. Y Workshop en el IAAC. Barcelona, España. Colaboración en Map13 Bcn
RENDER, NO THANKS!
COLLAGES proyectos artísticos
Recopilatorio de infografias estilo collage.
Slatter Project
Difusión de 64 postales originales, estilo collage, entre 64 desconocidos
Singularidades Urbanas
pasado, presente y futuro de la Marina del Prat vermell
Obra expuesta en la exposición 73 Barcelonas, el festival LA MODEL 2023