Deteccion electroquimica de la vitamina C · Escolab

Page 1

Detección electroquímica de vitamina C, con sensores serigrafiados Visita y taller demostrativo dirigido a estudiantes de segundo de Bachillerato. Se trata de una actividad que pretende mostrar al alumnado las posibilidades de las microtecnologías a través del ejemplo concreto de los sensores serigrafiados de la vitamina C. En este caso, se simulará el proceso de fabricación de microsensores con tintas de colores. El taller se complementará con una visita a la Sala Blanca de micro y nanofabricación y al espacio museístico de microelectrónica. Objetivos • • •

Conocer el proceso de fabricación de microsensores electroquímicos y sus propiedades Simular la técnica de la serigrafía aplicada al diseño de sensores electroquímicos de la vitamina C, utilizando tintas de colores Visitar unas instalaciones científicas singulares de un instituto de investigación y conocer las condiciones de trabajo y las necesidades técnicas para llevar a cabo la investigación

Contenidos • • • • • • •

Química de la vitamina C Fundamentos de electroquímica El caso de los sensores electroquímicos Tecnología microelectrónica. Infraestructura de Sala Blanca Materiales. Serigrafía Medidas de concentraciones. Potenciosidad


Estructura de la sesión • • • • • •

Bienvenida (10 min) Visita a la Sala Blanca i el museo (30 min) Visionado del vídeo y explicación de las prácticas (30 min) Ejercicios de impresión serigráfica con tintas de colores de tres niveles en grupo (1h) Medidas electroquímicas con el autolab (30 min) Discusión final (30 min)

Duración: 3h

Comentarios: n función del número de alumnos se dividirá el grupo en la visita al museo y a la Sala Blanca; y se reunirá de nuevo para el taller demostrativo.

Inscripciones

Esta actividad se oferta a través del programa Escolab del Ayuntamiento de Barcelona. Las inscripciones están previstas abrirse el 6 de setiembre de 2017. Responsables CSIC: Javier del Campo

Gemma Rius (gemma.rius@imb-cnm.csic.es)

Joan Bausells (joan.bausells@imb-cnm.csic.es)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.