De bajo tierra a la superficie · EscoLab

Page 1

De bajo tierra a la superficie: muestras, registros y aparatos para conocer el interior de la Tierra La sesión muestra diferentes aspectos de la investigación que se lleva a cabo en el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (CSIC) a partir de talleres prácticos y demostrativos dedicados, en esta ocasión, a la exploración del subsuelo. # Taller 1. ¿Cómo se registran los terremotos? A cargo de Jordi Díaz Descubriremos los instrumentos que se utilizan para registrar los terremotos, los sismómetros. Veremos uno de cerca, tratando de averiguar los principios físicos en los que se basa y discutir su nivel de sensibilidad. Presentaremos sensores parecidos que tenemos cada día a nuestro alrededor y veremos si, además de terremotos, los sismómetros pueden detectar otros fenómenos. # Taller 2. Exploramos el subsuelo. A cargo de María José Jurado (por confirmar) Para la exploración geofísica del subsuelo disponemos de dos sondeos científicos experimentales equipados con diferentes sistemas instrumentales como los que se utilizan en la exploración del terreno para obra civil o recursos geológicos como minería y petróleo. Esta actividad nos permite acercarnos al conocimiento del subsuelo mediante la testificación de sondeos geológicos.


# Taller 3. Vulcanismo. A cargo de Adelina Geyer Entenderemos los conceptos básicos del funcionamiento de los volcanes y sus productos. Durante el taller se enseñará a los estudiantes muestras de roca de materiales volcánicos que pueden mirar, tocar y consultar cualquier duda sobre ellas al monitor para ofrecer de este modo una experiencia más interactiva. También se acompañará la explicación con algunos experimentos cortos sobre el ascenso del magma dentro de la Tierra y el efecto de los gases en las erupciones volcánicas. Objetivos • • • •

Conocer el estado de la investigación en el estudio de la sismología, el vulcanismo y la exploración del subsuelo Descubrir los instrumentos que se utilizan para registrar los terremotos, llamados sismómetros Acercar el alumnado al conocimiento del subsuelo mediante la testificación de sondeos geológicos Entender los conceptos básicos del funcionamiento de los volcanes y sus productos

Nivel educativo: secundaria y bachillerato La actividad se adapta a diferentes niveles educativos con un mayor o menor grado de profundidad de los conceptos que se tratan. Lugar: actividad en el ICTJA (23 de marzo de 2018) Metodología: cada taller consta de una charla introductoria + parte práctica, demostrativa o manipulativa. En la charla se introducen los conceptos generales implicados en la actividad, adaptados al nivel educativo del grupo; en la parte práctica el alumnado podrá ver cómo se pone en práctica la obtención de muestras, el análisis de datos del clima y la exploración geofísica del subsuelo. Duración: 2h Comentarios: A petición del profesorado se puede avanzar material para trabajar previamente la actividad en el aula. Inscripciones: se oferta a través del programa Escolab del Ayuntamiento de Barcelona, están previstas abrirse el 6 de septiembre de 2017. Responsables CSIC: Jordi Cortés (jcortes@ictja.csic.es) Jordi Díaz (jdiaz@ictja.csic.es) María José Jurado (mjjurado@ictja.csic.es) Adelina Geyer (ageyer@ictja.csic.es)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.