Taller: “Atención: cuidado con los contaminantes”
Introducción a la actividad Taller dirigido al alumnado de ESO y Bachillerato con el objetivo de dar a conocer conceptos básicos sobre contaminación y ecotoxicología, distribución en el medio ambiente de los contaminantes, efectos que puede ocasionar en él, así como organismos modelos utilizados para estudiar los efectos. La duración estimada es de 2 horas. Habitualmente los y las estudiantes no son del todo conscientes del problema que genera la contaminación y del hecho de que estamos rodeados de productos que contienen compuestos que llegan a la atmósfera, suelos, ríos, mares, etc. y que pueden provocar efectos en los organismos que viven en ellos. Además, debido a sus estructuras químicas, muchos de estos compuestos no se degradan fácilmente y se dispersan a zonas remotas afectando a seres vivos alejados de las fuentes de emisión y a generaciones futuras. El investigador planteará estos temas a los estudiantes haciéndoles pensar, participar e involucrarse en el mundo científico. Localización
Aula del centro educativo Destinatarios
La actividad está pensada para grupos de 30 alumnos de la ESO y de Bachillerato. Según el nivel, se profundizará más o menos en cuestiones específicas de la temática y en los detalles de la química y del lenguaje que hay asociados. Objetivos del aprendizaje -
Conocer qué es la contaminación y ejemplos de contaminantes químicos. Conocer qué es la ecotoxicología y ejemplos de organismos modelo para estudiar los efectos de los contaminantes. Comprender que los contaminantes producen efectos nocivos en el ambiente y que los efectos en especies modelo pueden ser similares en humanos.