30 de octubre de 2020
Boletín FISCAL Diario
Índice M
A excepción de la Resolución de Catalunya que se encuentra en la página 3, sírvase este índice como Boletín
a
Boletines oficiales
BOR de 30/10/72020 – núm. 219 LA RIOJA. Decreto de la Presidenta 15/2020, de 28
BOIB de 29/10/72020 – núm. 187 BALEARES. Decreto 12/2020, de 29 de octubre, de la
de octubre, sobre medidas específicas para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2 en la Comunidad Autónoma de La Rioja
presidenta de las Illes Balears, por el que se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención de la COVID-19 en la isla de Ibiza, al amparo de la declaración del estado de alarma
BOR de 29/10/72020 – núm. 265 MADRID. Decreto 30/2020, de 29 de octubre, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, por el que se establecen
BOC de 29/10/72020 – núm. 93 CANTABRIA. Decreto 5/2020, de 29 de octubre, del Presidente de la Comunidad Autónoma, por el que se limita la entrada y salida de personas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria. DOC-LM de 29/10/72020 – núm. 218 CASTILLA – LA MANCHA Decreto 66/2020, de 29
medidas de limitación de entrada y salida en la Comunidad de Madrid, adoptadas para hacer frente a la COVID-19, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, del Consejo de Ministros, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2
BORM de 30/10/72020 – núm. 252 MURCIA. Decreto del Presidente n.º 7/2020, de
de octubre, del Presidente de la Junta de
29 de octubre, por el que se adoptan medidas de
Comunidades de Castilla-La Mancha, como autoridad delegada
limitación de circulación de personas de carácter territorial, al
dispuesta por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el
amparo del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se
que se declara el estado de alarma para contener la propagación
declara el estado de alarma para contener la propagación de
de infecciones causadas por la SARS-CoV-2, por el que se
infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
determinan medidas específicas en el ámbito del estado de alarmaBOCYL de 29/10/72020 – núm. 226 CASTILLA Y LEÓN ACUERDO 10/2020, de 28 de octubre, del Presidente de la Junta de Castilla y León, por el que se dispone la limitación de la entrada y salida de personas del territorio de la Comunidad de Castilla y León en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. DOC de 30/10/72020 – núm. 8259
DOCV de 30/10/72020 – núm. 8940 VALENCIA. DECRETO 15/2020, de 30 de octubre, del president de la Generalitat, por el que se adoptan medidas temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y al amparo de la declaración del estado de alarma [2020/9091] RESOLUCIÓN de 29 de octubre de 2020, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la se acuerda medidas adicionales en los municipios de Morella, Nules, Onda y Vinaròs en la provincia de Castellón; Algemesí y Guadassuar en la provincia de
CATALUNYA RESOLUCIÓ SLT/2700/2020, de 29
Valencia; y Crevillent, Elche, Elda, Ibi, Muro de Alcoi, Petrer, Pinoso,
d'octubre, per la qual es prorroguen i es modifiquen
los 18 municipios que conforman el departamento de salud de
les mesures en matèria de salut pública per a la contenció del brot
Orihuela: Albatera, Algorfa, Almoradí, Benejuzar, Benferri, Bigastro,
epidèmic de la pandèmia de COVID-19 al territori de Catalunya.
Callosa de Segura, Catral, Cox, Daya Nueva, Daya Vieja, Dolores,
[PÁG. 3]
Granja de Rocamora, Jacarilla, Orihuela y sus pedanías (La Aparecida, Rincón de Bonanza, Desamparados, Arneva, Hurchillo,
DOG de 30/10/72020 – núm. 219 GALICIA ORDEN de 23 de octubre de 2020 por la que se determina el horario de apertura y cierre de los establecimientos abiertos al público y de inicio y finalización de los espectáculos públicos y de las actividades recreativas.
La Murada, La Matanza, La Campaneta, San Bartolomé, Virgen del Camino, Molins, Correntias, El Escorratel), y Rafal, Redovan y San Isidro, en la provincia de Alicante, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 que viven esos municipios.