SEMANA del 7 de junio de 2021 Boletín LABORAL Semanal
Índice M
Actualidad del Congreso de los Diputados LEY RIDER. El Pleno convalida el Real Decreto-ley de modificación de la Ley del Estatuto de los Trabajadores para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales [PÁG. 2] ERTE. El Congreso convalida el Real Decreto-ley de medidas urgentes para la defensa del empleo que prevé la prórroga de los ERTE. [PÁG. 4] ESTATUTO DE LOS ARTISTAS. El Congreso insta al Gobierno a aprobar antes de tres meses el Estatuto del Artista. [PÁG. 6]
Actualidad de la Seguridad Social Publicado Boletín 4/2021 de NOTICIAS RED que introduce aclaraciones sobre la prórroga de los ERTES hasta septiembre de 2021 tras la publicación del RDL 11/2021, de 27 de mayo [PÁG. 7]
Actualidad del Poder Judicial JORNADA. El Tribunal Supremo declara que el número de pausas de cinco minutos de los trabajadores de 'Contact Center' debe ser igual al de horas trabajadas en una jornada continuada o partida. [PÁG. 8] INTERINOS DE LARGA DURACIÓN. La Sala de lo Social del TSXG considera que la administración incurre en fraude con los interinos de larga duración si incumple su obligación de convocar esas plazas. [PÁG. 9]
a
Sentencia de interés TELETRABAJO. CORTES EN EL SUMINISTRO QUE IMPIDEN PRESTAR EL TRABAJO: La AN estima la demanda de CCOO contra EXTEL CONTACT CENTER SAU y declara que que, caso de producirse dentro de la jornada prestada en teletrabajo incidentes debidos a desconexiones que impidan la prestación, por ser imprescindibles para la misma, como cortes en el suministro de luz o conexión de internet, ajenos a las personas trabajadoras, la empresa compute el tiempo que dure aquél como tiempo efectivo de trabajo, sin que deban recuperar ese tiempo ni sufrir descuento alguno en sus retribuciones. [PÁG. 10] CONVENIO COLECTIVO APLICABLE. Transporte de mercancías por carretera: convenio colectivo provincial aplicable. Determinación del punto de conexión geográfico. Concepto de centro de trabajo a estos efectos. [PÁG. 11] COVID-19. TELETRABAJO. MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO: la imposición del teletrabajo por la tarde por razones de salud no es modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Decisión empresarial consistente en enviarles a casa durante la pausa para la comida con el fin de que realicen el resto de la jornada en la modalidad de teletrabajo. [PÁG. 13] PLAZO DE CADUCIDAD. El plazo de caducidad para que el trabajador impugne la modificación de condiciones de trabajo empieza a computarse desde la notificación de la decisión empresarial al trabajador, aunque la empresa no haya seguido el procedimiento del artículo 41 ET ni la notificación se realice conforme a lo establecido en este precepto (artículo 138.1 LRJS). [PÁG. 14]