Boletín LABORAL semana 27/05/2024 - www.gabinetedelaorden.com

Page 1

ÍNDICE

Boletines Oficiales

UE

IGUALDAD

DIRECTIVA (UE) 2024/1500 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 14 de mayo de 2024 sobre las normas relativas a los organismosdeigualdadenelámbitodelaigualdaddetratoylaigualdadde oportunidadesentremujeresyhombresenmateriadeempleoyocupación, yporlaquesemodificanlasDirectivas2006/54/CEy2010/41/UE

Congreso de los Diputados

MEDIDASPARALOSJÓVENES EXENCIONESFISCALES.ElCongresoinstaalGobiernoaadoptarmedidas parafavorecerlascondicionesdevidadelosjóvenes

Sentencias de interés

PLAZODEPRESCRIPCIÓN

RESERVADEACCIONESCIVILES.Cómputodelplazoprescriptivodelart. 59delEstatutodelosTrabajadorescuandosehamanifestadoenelproceso penal la reserva de las acciones civiles de resarcimiento de daños y perjuicios.

ACCESOALAJUBILACIÓNPARCIAL

TRABAJADORES INDEFINIDOS NO FIJOS. El TS establece que no se deriva,enningúncaso,delarecienteSTSTUE,lanecesidaddeconversión judicialautomáticadelostrabajadoresindefinidosnofijosenfijos

Poder Judicial

TEMPORALIDADENELEMPLEOPÚBLICO

El TSXG suspende un recurso hasta que el TJUE se pronuncie sobre si España discrimina por sexo en la concesión del complemento de brecha de género

[pág. 2]

[pág. 3]

[pág.5]

[pág.6]

Convenios colectivos Estado, Catalunya, Madrid y Andalucía

[pág.9]

Lapresentepublicacióncontieneinformacióndecaráctergeneral,sinqueconstituyaopinión profesionalniasesoramientojurídico.Paracualquieraclaraciónpóngaseencontactoconnosotros

Página1de10 Semanadel27demayode2024

[pág.8]

BoletínLABORALsemanal

Boletines Oficiales

UE

IGUALDAD

DIRECTIVA (UE) 2024/1500 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 14 de mayo de 2024 sobre las normas relativas a los organismos de igualdad en el ámbito de la igualdad de trato y la igualdad de oportunidadesentremujeresyhombresenmateriadeempleoyocupación,ypor la que se modifican las Directivas 2006/54/CE y 2010/41/UE.

Finalidad, objeto yámbito deaplicación (art.1)

1. La presente Directiva establece unos requisitos mínimos aplicables al funcionamiento de los organismos de igualdad para mejorar su eficacia y garantizar su independencia, con el fin de reforzar la aplicación del principio de igualdad de trato tal y como se deriva de las Directivas 2006/54/CEy2010/41/UE.

2. Las obligaciones impuestas a los Estados miembros y las funciones atribuidas a los organismos de igualdad en virtud de la presente Directiva abarcan los derechos y obligaciones derivadosdelasDirectivas2006/54/CEy2010/41/UE.

3. La presente Directiva se entiende sin perjuicio de las disposiciones más específicas contenidasenlaDirectiva(UE)2023/970.

Transposición(art.24)

1. Los Estados miembros pondrán en vigor las disposiciones legales, reglamentarias y administrativasnecesariasparadarcumplimientoaloestablecidoenlapresenteDirectivaamás tardarel19dejunio de2026.InformarándeelloinmediatamentealaComisión.

CuandolosEstadosmiembrosadoptendichasdisposiciones,estasincluiránunareferenciaala presenteDirectivaoiránacompañadasdedichareferenciaensupublicaciónoficial.LosEstados miembrosestableceránlasmodalidadesdelamencionadareferencia.

2. Los Estados miembros comunicarán a la Comisión el texto de las principales disposiciones deDerechointernoqueadoptenenelámbitoreguladoporlapresenteDirectiva.

Lapresentepublicacióncontieneinformacióndecaráctergeneral,sinqueconstituyaopinión profesionalniasesoramientojurídico.Paracualquieraclaraciónpóngaseencontactoconnosotros

BoletínLABORALsemanal
Semanadel27demayode2024
Página2de10

Congreso de los Diputados

MEDIDASPARALOSJÓVENES

EXENCIONES FISCALES.

El Congreso

insta

al

Gobierno a adoptar medidas para favorecer las condiciones de vida de los jóvenes

Fecha:30/05/2024

Fuente:webdelaAEAT

Enlace: AccederaNota

El Pleno ha aprobado este jueves la moción consecuencia de interpelación urgente "sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno para favorecer las condiciones de vida de los jóvenes en España". Esta iniciativa del Grupo Popularsedebatióelmartesyhasalido adelanteensuspropiostérminos. El texto, en su primer punto, insta al Gobierno a implementar exenciones fiscales para los jóvenes de entre 18 y 34 años en los primeros años de su vida laboral. En concreto, se propone que se les exima del pago de impuestos a los jóvenes en los primeros cuatro años de su vida laboral "para que dediquen ese ahorro al acceso a su formación, vivienda, familia y emprendimiento"; y que se bonifique su cuota tributaria hasta los primeros 30.000 euros, de maneraque "el ahorro fiscal resultante se destinaría anutrir su proyectodevidaduranteloscuatroaños".Segúnlainiciativa,"elposteriorpagoseráprogresivo: el100%debonificaciónelprimeraño,75%debonificaciónelsegundoaño,50%eltercerañoy finalizandoelcuartoenun25%".Dichabonificación"secalcularáapartirdelejercicioenquese inicielaactividadlaboralquegenerepagodeIRPF".

El segundo punto de la moción insta al Gobierno a, en el plazo de un mes, desarrollar "una páginaweboficialparaelMinisteriodeJuventudeInfancia",que"deberácumplircontodos los requisitos de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno,incluyendolapublicacióndeinformes,datosrelevantes,ylasmedidasadoptadaspor elMinisterio".

Lapresentepublicacióncontieneinformacióndecaráctergeneral,sinqueconstituyaopinión profesionalniasesoramientojurídico.Paracualquieraclaraciónpóngaseencontactoconnosotros

Página3de10

BoletínLABORALsemanal
Semanadel
demayode
27
2024

Semanadel27demayode2024

Acontinuación,lainiciativainstaa"abordarcomocuestiónprioritarialosretosdeEmancipación, pérdidadepoderadquisitivoyaccesoalaviviendadelosjóvenesenEspaña,adoptando,entre otrascuestiones,lasmedidasqueseaprobaronenlaProposiciónnodeLey,eldía27defebrero de2024".

Por último, se solicita la implementación "de inmediato de las iniciativas aprobadas para la prevención, detección y atención a problemas de salud mental y conducta suicida en el ámbito educativocomoconsecuenciadelamocióndeinterpelaciónurgentedel GrupoPopular,deldía 23 de marzo de 2023, debatida en el Congreso de los Diputados, así como aumentar los recursosdestinadosalasaludmental".

Lapresentepublicacióncontieneinformacióndecaráctergeneral,sinqueconstituyaopinión profesionalniasesoramientojurídico.Paracualquieraclaraciónpóngaseencontactoconnosotros

Página4de10

BoletínLABORALsemanal

Sentencias de interés

PLAZO DE PRESCRIPCIÓN RESERVA DE ACCIONES CIVILES.

Cómputo del plazo prescriptivo del art.

59 del Estatuto de los Trabajadores cuando se ha manifestado en el proceso penal la reserva de las acciones civiles de resarcimiento de daños y perjuicios.

Fecha:12/04/2024

Fuente:webdelPoderJudicial

Enlace:AccederaSentenciadelTSde12/04/2024

La representaciónde FCCIndustrial e Infraestructuras Energéticas S.L.U. interpone recurso de casaciónunificadoraenelquecuestionaelcómputodelplazoprescriptivodelart.59delEstatuto de los Trabajadores respecto deun supuesto enelque se ha manifestado enel proceso penal lareservadelasaccionescivilesderesarcimientodedañosyperjuiciosderivadosdeaccidente detrabajo.

Artículo59.Prescripciónycaducidad.

1.Lasaccionesderivadasdelcontratodetrabajoquenotenganseñaladoplazoespecialprescribiránalaño desuterminación.

Aestosefectos,seconsideraráterminadoelcontrato:

a)Eldíaenqueexpireeltiempodeduraciónconvenidoofijadopordisposiciónlegaloconveniocolectivo.

b)El día en que terminelaprestaciónde servicios continuados, cuando sehaya dado esta continuidad por virtuddeprórrogaexpresaotácita.

2. Si la acción se ejercita para exigir percepciones económicas o para el cumplimiento de obligaciones de tractoúnico,quenopuedantenerlugardespuésdeextinguidoelcontrato,el plazodeunañosecomputará desdeel díaenquelaacciónpudieraejercitarse.

3.Elejerciciodelaaccióncontraeldespidooresolucióndecontratostemporalescaducaráalosveintedías siguientesdeaquelenquesehubieraproducido.Losdíasseránhábilesyelplazodecaducidadatodoslos efectos.

Elplazodecaducidadquedaráinterrumpidoporlapresentacióndelasolicituddeconciliaciónanteelórgano públicodemediación,arbitrajeyconciliacióncompetente.

4.Lo previsto en el apartadoanteriorseráde aplicaciónalas acciones contralas decisiones empresariales en materia de movilidad geográfica y modificación sustancial de condiciones de trabajo. El plazo se computarádesdeeldíasiguientealafechade notificacióndeladecisiónempresarial,traslafinalización,en sucaso,delperiododeconsultas.

La Sala de suplicación entiende que el hecho de que la parte perjudicada prefiriera no ejercitar la acción indemnizatoria dentro del procedimiento penal (reservándose la posibilidad de

Lapresentepublicacióncontieneinformacióndecaráctergeneral,sinqueconstituyaopinión profesionalniasesoramientojurídico.Paracualquieraclaraciónpóngaseencontactoconnosotros Página5de10

BoletínLABORALsemanal
Semanadel27demayode2024

Semanadel27demayode2024

ejercitarla en el orden jurisdiccional civil o social) no solo no significa que tuviera que hacerlo inmediatamente ante dichos órdenes, sino que de conformidad con los arts 111 y 114 de la LECrimnopudoefectuarlohastaqueconcluyóelprocedimientopenal (autodesobreseimiento de28-7-14)porloquepresentándoselapapeletael23-7-15ylademandael27-7-15,laacción noestáprescrita.

En todo caso, no cabe ignorar, en materia de prescripción, la doctrina que establece que cualquier duda que al efecto pudiera suscitarse ha de resolverse, precisamente, en el sentido másfavorableparaeltitulardelderechoymásrestrictivodelaprescripción.

En definitiva, el proceso penal interrumpe el cómputo del plazo prescriptivo -en el supuesto de quehubieratranscurridoalgúnlapsoconanterioridadasuactivación-oretrasaodemoraelinicio deeste.Concurriendounaindiscutibleconexión,mientrasestépendientelaacciónpenalnose ejercitarálacivilseparadamente

ACCESOALAJUBILACIÓNPARCIAL TRABAJADORES INDEFINIDOS

NO FIJOS.

El TS establece que no se deriva, en ningún caso, de la reciente STSTUE, la necesidad de conversión judicial automática de
indefinidos

los trabajadores

no fijos en fijos

Fecha:29/04/2024

Fuente:webdelPoderJudicial

Enlace:AccederaSentenciadelTSde29/04/2024

La cuestión a resolver enelpresente recurso de casaciónunificadora consiste endeterminar si una trabajadora laboral que ha adquirido la condición de indefinida no fija, tiene o no derecho a participar en un concurso para la provisión de puestos de trabajo adscritos al personal laboral que, en cumplimiento del artículo 14 del convenio aplicable, restringe la participación en dichos concursosalostrabajadoresfijos.

El TS establece que de la reciente STJUE de 22 de febrero de 2024 (asuntos acumulados C59/22, C-110-/22 y C-159-22) no se deriva, en ningún caso, la necesidad de la conversión judicialautomáticadelostrabajadoresindefinidosnofijosenfijos,quecomoyasehavisto es algo incompatible con el sistema español de autoorganización de su propia administración pública-quesebasaenlosprincipiosdeigualdad,capacidadyméritoenelaccesoalafunción

Lapresentepublicacióncontieneinformacióndecaráctergeneral,sinqueconstituyaopinión profesionalniasesoramientojurídico.Paracualquieraclaraciónpóngaseencontactoconnosotros

Página6de10

BoletínLABORALsemanal

Semanadel27demayode2024

pública- y que se aplica tanto a los funcionarios públicos como a los contratados laboralmente [STC236/2015de19denoviembre -FJ8ºySTS-3ª-de12dejuliode2023(Rec.7815/2020)].

Tampocosederivadelaindicadasentenciaunaradicaligualdadentreelrégimenjurídicodelos trabajadores fijos y de los temporales (que asimila, de manera discutible, a los indefinidos no fijos) porque la Directiva 1999/70/CE (cláusula 4ª) permite un trato diferente ente temporales y fijos por razones objetivas. Al margen de los razonamientos específicos analizados en el fundamento anterior, la adscripción del personal temporal a un puesto de trabajo concretoconectadoinevitablementeenrazóndesucausadetemporalidad-,loquetambiénespredicable de los indefinidos no fijos, constituye elemento objetivo suficiente que impide la equiparación entre trabajadores fijos y trabajadores temporales en los supuestos de traslado, como explícitamenteloreconoceelconveniodeaplicación.

Lapresentepublicacióncontieneinformacióndecaráctergeneral,sinqueconstituyaopinión profesionalniasesoramientojurídico.Paracualquieraclaraciónpóngaseencontactoconnosotros

Página7de10

BoletínLABORALsemanal

Actualidad del Poder Judicial

TEMPORALIDADENELEMPLEOPÚBLICO

El TSXG suspende un recurso hasta que el TJUE se pronuncie sobre si España discrimina por sexo en la concesión del complemento de brecha de género

El recurso que el TSXG ha suspendido por prejudicialidad fue interpuesto por el Instituto Nacional de la Seguridad Social contra una sentencia emitida por el Juzgado de lo Social número 3 de Ourense

Fecha:29/05/2024

Fuente:webdelPoderJudicial

Enlace:AccederaNotayAuto

ElplenodelaSaladeloSocialdelTribunalSuperiordeXustizadeGalicia(TSXG)-formadapor 17magistrados/as-hadecididoesperaraqueelTribunaldeJusticiadelaUniónEuropea(TJUE) sepronunciesobrevariascuestionesprejudicialespresentadaspordiferentesórganosjudiciales españoles para resolver un recurso sobre si un hombre al que se le reconoció una incapacidadpermanenteabsolutatienederechoapercibirensupensiónelcomplemento de brecha de género, bajo el argumento de que su regulación actual supone una discriminaciónporrazóndesexo.

LaSalaexplicaquelarespuestaqueelTJUEdéalasdudasrelacionadasconelasuntoquele plantearon el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el Juzgado de lo Social número 3 de PamplonayelJuzgadodeloSocialnúmero5deSantander“tieneunaincidenciadirecta”enel recursoqueelInstitutoNacionaldelaSeguridadSocialhapresentadoanteelTSXG.Así,añade que el alto tribunal gallego debe determinar en la sentencia “si la nueva redacción es o no discriminatoria y si se ajusta a las exigencias del derecho comunitario (Directiva 79/7/CEE)”. El complemento para reducir la brecha de género, que supone la percepción de un extra en las pensionesdejubilación,incapacidadoviudedad,entróenvigorenfebrerode2021,traselReal DecretoLey3/2021.

El recurso que el TSXG ha suspendido por prejudicialidad fue interpuesto por el Instituto NacionaldelaSeguridadSocialcontraunasentenciaemitidaporelJuzgadodeloSocialnúmero 3 de Ourense, en la que se estimó la demanda interpuesta por un hombre en lo relativo al complemento, bajo el argumento de que su regulación actual supone una discriminación por razóndesexo.

Lapresentepublicacióncontieneinformacióndecaráctergeneral,sinqueconstituyaopinión profesionalniasesoramientojurídico.Paracualquieraclaraciónpóngaseencontactoconnosotros Página8de10

BoletínLABORALsemanal
Semanadel27demayode2024

Convenios colectivos del Estado, Catalunya, Madrid y Andalucía

CATALUNYA. ESCOLES D’EDUCACIÓ ESPECIAL RESOLUCIÓ EMT/1775/2024, de 9 de maig,perlaqualesdisposenlainscripcióilapublicaciódel’AcorddelaMesanegociadorarelatiu al’incrementdelestaulessalarialsperal’any2023delConvenicol·lectiudetreballperalsector d’escolesd’educacióespecial(codideconveninúm.79000215011994). [DOGCDE29/05/2024]

CATALUÑA. ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. RESOLUCIÓN EMT/1775/2024, de 9 de mayo, porlaquesedisponenlainscripciónypublicacióndelAcuerdodelaMesanegociadorarelativoalincremento de las tablas salariales para el año 2023 del Convenio colectivo de trabajo para el sector de escuelas de educaciónespecial (códigodeconvenionúm.79000215011994).[DOGCDE29/05/2024]

CATALUNYA. BUGADERIES INDUSTRIALS. RESOLUCIÓ EMT/1782/2024, de 21 de maig, perlaqualesdisposenlainscripcióilapublicaciódel’ActadelaComissióParitàriadelConveni col·lectiu de treball d’àmbit de la Comunitat Autònoma de Catalunya del sector de bugaderies industrials2021-2025(codideconveninúm.79000905011995). [DOGCDE29/05/2024]

CATALUÑA.LAVANDERÍASINDUSTRIALES.RESOLUCIÓNEMT/1782/2024,de21demayo,porlaque se disponen la inscripción y publicación del Acta de la Comisión Paritaria del Convenio colectivo de trabajo deámbitodelaComunidadAutónomadeCataluñadelsectordelavanderíasindustriales2021-2025(código deconvenionúm.79000905011995).[DOGCDE29/05/2024]

CATALUNYA. HOSTELERIA. CORRECCIÓ D’ERRADES a la Resolució EMT/4203/2022, de 27 de desembre, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu interprovincialdelsectordelaindústriad'hostaleriaiturismedeCatalunya(codideconveninúm. 79000275011992)(DOGCnúm.8827,de5.1.2023). [DOGCDE29/05/2024]

CATALUÑA. HOSTELERÍA. CORRECCIÓN DE ERRATAS en la Resolución EMT/4203/2022, de 27 de diciembre,porlaquesedisponelainscripciónylapublicacióndelConveniocolectivointerprovincialdelsector de la industria de hostelería y turismo de Cataluña (código de convenio núm. 79000275011992) (DOGC núm.8827,de5.1.2023).[DOGCDE29/05/2024]

CATALUNYA. CINES. RESOLUCIÓ EMT/1809/2024, de 13 de maig, per la qual es disposen lainscripcióilapublicaciódelConvenicol·lectiud’exhibiciócinematogràficaperales províncies de Girona, Lleida i Tarragona per als anys 2023, 2024 i 2025 (codi de conveni núm. 79002225012004).[DOGCDE29/05/2024]

CATALUÑA.CINES.RESOLUCIÓNEMT/1809/2024,de13demayo,porlaquesedisponenlainscripción y publicación del Convenio colectivo de exhibición cinematográfica para las provincias de Girona, Lleida y Tarragona para los años 2023, 2024 y 2025 (código de convenio núm. 79002225012004). [DOGC DE 29/05/2024]

BARCELONA.FUSTA.Convenicol·lectiudetreballdeMagatzemistesdeFustadela província de Barcelona amb vigència des del dia 1 de gener de 2023 i fins al 31 de desembre de 2025. [DOPBDE27/05/2024]

BARCELONA. MADERA Convenio colectivo de trabajo de Almacenistas de Madera de la provincia de Barcelona con vigencia desde el día 1 de enero de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2025. [DOPB DE 27/05/2024]

Lapresentepublicacióncontieneinformacióndecaráctergeneral,sinqueconstituyaopinión profesionalniasesoramientojurídico.Paracualquieraclaraciónpóngaseencontactoconnosotros

Página9de10

BoletínLABORALsemanal
Semana
27
mayo
del
de
de2024

Semanadel27demayode2024

BARCELONA. CÀMPINGS. Conveni col·lectiu del Sector de Càmpings i Ciutats de vacances de la província de Barcelona amb vigència des del dia 1 de gener de 2024 i fins al 31 de desembrede2026. [DOPBDE27/05/2024]

BARCELONA. CAMPINGS. Convenio colectivo del Sector de Campings y Ciudades de vacaciones de la provincia de Barcelona con vigencia desde el día 1 de enero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2026 [DOPBDE27/05/2024]

GIRONA. FUSTA. RESOLUCIÓ de 20 de maig de2024 per laqual es disposa la inscripció i la publicaciódelConvenicol·lectiudetreballdelsectordelesIndústriesdelaFustadelaprovíncia deGirona,peralsanys2023 –2025(codideconveninúm.17000255011994)[BOLL28/05/2024]

GIRONA. MADERA. RESOLUCIÓN de 20 de mayo de 2024 por la que se dispone la inscripción y publicación del Convenio colectivo de trabajo del sector de las Industrias de la Madera de la provincia de Girona,paralosaños 2023–2025(códigodeconvenionúm.17000255011994) [BOLL28/05/2024]

GIRONA.TRASPORTSDEMERCADERIES RESOLUCIÓde20demaigde2024perlaqual esdisposalainscripcióilapublicaciódelestaulessalarialsperal’any2024delConvenicol·lectiu de treball del sector de transports de mercaderies per carretera i logística de la província de Girona(codideconveninúm.17000455011994) [BOLL28/05/2024]

GIRONA.TRASPORTESDEMERCANCÍAS.RESOLUCIÓNde20demayode2024porlaquesedispone la inscripción y publicación de las tablas salariales para el año 2024 del Convenio colectivo de trabajo del sectordetransportes demercancías porcarreteray logísticadelaprovinciadeGirona (código deconvenio núm.17000455011994).[BOLL28/05/2024]

Lapresentepublicacióncontieneinformacióndecaráctergeneral,sinqueconstituyaopinión profesionalniasesoramientojurídico.Paracualquieraclaraciónpóngaseencontactoconnosotros

Página10de10

BoletínLABORALsemanal

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín LABORAL semana 27/05/2024 - www.gabinetedelaorden.com by delaorden - Issuu