E. de la Orden Ondategui
C. Vinzo Gil
X. Vendranas Ramón
S. de la Orden Montoliu
A. Gonzalez Carrasco
Circular Mensual
Véase
DICIEMBRE de 2022
Queridoslectores:
Os prometí que en Diciembre no os cansaría con otra CIRCULAR. No puedo cumplirlo y pido perdón por ello. La excusa principal para este comportamientoesqueel8dediciembrede2022ensusentencianº198/2022,elTribunaldeJusticiadelaUniónEuropeasehapronunciado enel asuntoC-694/20Orde vanVlaamse Baliesyotros, en relación con laobligación impuestaa losabogadosde informarde determinados instrumentosdeplanificaciónfiscalagresivaporlaDAC6-Directiva2018/822delConsejo,porloqueserefierealintercambioautomáticoy obligatoriodeinformaciónenelámbitodelafiscalidaden relación con losmecanismos transfronterizossujetosacomunicación deinformación.
Esta sentencia responde a una cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Constitucional belga (Grondwettelijk Hof), en base al recurso planteadopordosorganizacionesprofesionalesdeabogadosbelgas,queconsideranquenoesposiblecumplirconlaobligacióndeinformara losdemásintermediariossinviolarelsecretoprofesionalalquesehallansujetoslosabogadosenBélgica.
Ensusentencia,elTribunal deJusticiarecuerdaqueelartículo 7delaCartadelosDerechosFundamentalesdelaUniónEuropeaprotege la confidencialidaddetodalacorrespondenciaentreparticularesyofreceunaprotecciónreforzadaenelcasodelosintercambiosentreabogadosysusclientes.
Estaprotecciónespecíficadelsecretoprofesionaldelosabogadossejustificaporelhechodequeselesencomiendauncometidofundamental enunasociedaddemocrática,queesladefensade losjusticiables.
Estamisiónexigequetodo justiciabletengalaposibilidaddedirigirseasuabogadoconplena libertad,posibilidadquese reconoceen todos los Estados miembros. El secreto profesional cubreigualmente elasesoramiento jurídico, tanto enlo que respectaa su contenido como asu existencia.
ElTribunaldeJusticiadeclara,enconsecuencia,quelaobligacióndenotificaciónestablecidaenlaDirectiva no es necesaria y vulnera el secreto profesional,esdecirelderechoalrespetodelascomunicacionesentreelabogadoysucliente.
Bienvenidasea!!!
YyaqueelPisuergapasaporValladolidtambiénpresentamoslossiguientestrabajos:
1. PuestaaldíadelProyectodelaLeySTARTUPS,muyimportanteparalassociedadesqueseacojanalamisma.

2. SabíaisdenuestravinculaciónprofesionalconelmundodelaCinematografía.Queremossiempretenerosactualizados.Sandrahapreparadounmonográficosobreladeduccionesyposibilidadestributariasenestesector.
3. DadoquehayquedecidirpararebajarlafacturafiscaldelaRentadel2022osacompañamosunbreveresumendelasaportacionesposiblesporPlanesdePensiones.
CerramoslaCIRCULAR,elmesyelañofiscalconelCALENDARIOdelmismonombreparadiciembreyenero.
BonNadal!!!
EnriquedelaOrden
Pl. Francesc Macià, 4, 4art. – 08021 Barcelona Tel. 93 414 50 14 www.gabinetedelaorden.net gabinete@delaorden.net



Circular Mensual DICIEMBRE de 2022
ÍNDICE
1.-NOTICIASDEINTERÉS..................................................................................................................................................3
1.1.ElSupremorevisaráladevolucióndelaplusvalíamunicipalsinsentenciafirme.........................3
1.2.Losempresariosalertandeunaasignacióndelassubvencionesdefondoseuropeos del11,5% 3

1.3. Fedea plantea extender un impuesto a los beneficios extraordinarios a todas las empresas 4
1.4. Aviso de la CNMV: las criptomonedas son “inútiles como inversión” pese a ser el activofavoritodelosjóvenes.......................................................................................................................................5
1.5. El Rubius pierde contra Hacienda en los tribunales por usar una sociedad para tributarmenosIRPF........................................................................................................................................................5
1.6.TitularidadReal.........................................................................................................................................................6
1.7.Otraspíldorasinformativas.................................................................................................................................7
a)Haciendarecauda32.300millonesextraporlainflación...................................................................7
b)ElalzadelapresiónfiscalespañolatriplicaladelaOCDE 7
c)Elimpuestoalplásticocostará690millonesalaindustriaalimentaria 8
d)LostécnicosdeHaciendadesmontanelrecursodeAyusoalimpuestoafortunas 8
e)PuigbonificaelImpuestodeSucesionesconelrechazodesussociosylos votos dePP,CsyVox...........................................................................................................................................................8 f) El Gobierno rebajará del 100% al 20% los avales exigidos a las empresas para accederalasayudaseuropeas 8 g)Hacienda“poneen riesgo” 3.500millonesen inversiones altumbardeducciones porI+D+iaprobadasporCiencia.......................................................................................................................9 h) El Gobierno y labanca crean un paquete demedidasparaayudar aun millón de hipotecados 9 i) La Unión Europea exigirá factura electrónica para todas las operaciones entre países
Bruselaseliminaráelcastigofiscalalafinanciaciónpropiadelasempresas..............................9
Pl. Francesc Macià, 4, 4art. – 08021 Barcelona Tel. 93 414 50 14 www.gabinetedelaorden.net gabinete@delaorden.net

1.- NOTICIAS DE INTERES


1.1. El Supremo revisará la devolución del a plusvalía municipal sin sentencia firme
La Sala de lo Contencioso-Administrativo considera "aconsejable" volver a pronunciarse sobre esta cuestión después de que Tribunal Constitucional anulara el cálculo de este impuesto en octubre de 2021.
El Tribunal Supremo ve necesario estudiar si deben ser admitidas las reclamaciones de devolución de la plusvalía municipal que no habían adquirido firmeza antes de que el Tribunal Constitucional (TC)anulara sumétododecálculohaceunaño.LaSaladeloContencioso-Administrativo considera que tras este último fallo importante, que deja sin efecto el impuesto por la transacción de un inmueble, no existe un criterio judicial uniforme, por lo que cree preciso hacer un nuevo pronunciamiento con el fin de formar jurisprudencia parapoderhacerfrenteala avalancha de recursos,queyacomienzaallegaralAltoTribunal.

1.2. Los empresarios alertan de una asignación de las subvenciones de fondos europeos del 11,5%

En el entornode CEOEse calcula una cifra deunos 8.000 millones, mientras que acceder a nueva financiaciónseendureceporelcaladodelasreformas Inquietudenelempresariadoporloquese considera un bajo nivel de ejecución de fondos europeos hasta el momento, de un total de69.500 millones en subvencionesotorgadasaEspañadelinstrumentode recuperaciónNextGeneration. Antelaausenciadeinformaciónpúblicaen tiemporeal,CEOEintentamonitorizarcada una de las convocatorias y resoluciones, estimando, según fuentes con acceso a esa información,quenosehabránejecutadomásde8.000millones,un11,5%deltotal.
Eldesafíosecomplica.Vienenmayorescompromisosenelcapítulodereformas,licitaciónyadjudicacióndeproyectos,loqueempinaelterrenoparalarecepcióndenuevosfondosysullegadaalsistema productivo. En el Gobierno se habla deun ritmo de 2.000 millones en convocatorias mensualesde proyectos.
Pl. Francesc Macià, 4, 4art. – 08021 Barcelona Tel. 93 414 50 14 www.gabinetedelaorden.net gabinete@delaorden.net

Circular Mensual
DICIEMBRE de 2022
ExpertosconsultadosporesteperiódicocoincidenenqueelEjecutivohapasadohastaahoraconnota losexámenesdeBruselasalavistadequeseprimabaelcumplimientodereformassencillasydeque el inicio de las inversiones elegibles se había fijado en febrero de 2020. España es, hasta el momento,el alumno aventajado de la UE. “Este semestre, con examen en diciembre y petición de plazo adicionalparapulirhitos,yaserequierenreformasimportantessobrelasquenohayacuerdo,comolade laspensiones,yvolúmenesdeinversiónqueestánlejosdehabersidosatisfechos”,señalaunanalista consultado.
ElGobiernosostienequeelritmomensualdeconvocatoriasesde2.000millonesdeeuros
En mediode esta vorágine, Economía prepara la adenda alPlan de Recuperación España Puede, que guíalaejecucióndelosfondoshasta2023,yquedebesercompletadoparalarecepcióndelos84.000 millonesenpréstamos.Demomento,estáenelairelacuantíaquepediráelGobiernodeltramoimputableenladeudapública,loquedependerádelascondiciones.
Ladisposicióndelospréstamosarrancaráen enerode2024yseránlasurnaslasquedecidanelGobiernoquelosgestionará,anteloquesedemandadesdegruposparlamentariosyagentessocialesun diseño más participativo de la adenda. CEOE prepara su propio esbozo después de que la vicepresidentaNadiaCalviñopidieraproyectostractoresenjulio.Unareivindicacióndelapatronalserálaejecuciónporlavíadeincentivosfiscalesenproyectos.
1.3. Fedea plantea extender un impuesto a los beneficios extraordinarios a todas las empresas
Uninformepublicadoporelcentrodeestudiosdelasgrandescompañíasproponerediseñarlosgravámenesabancayenergéticasyconvertirlosenuntributogeneral
Variasvocessehanlevantadoparacriticaro,cuanto menos, alertar sobre las potenciales distorsiones que podrían crear los nuevos gravámenes extraordinarios a banca y energéticas, queestán ahora tramitándose en el Congreso. Este lunes llega una nueva recomendación: modificar el diseño de estas figuras, para que su base imponible se aproxime al beneficio extraordinario de las empresas, y no a la cifra de negocios como está planteado ahora, y extenderlaatodoslossectores.“Laposibilidaddeque se produzcan o no tales beneficios excesivos no está restringida, a priori, a sectores concretos de actividad”, señala un artículo de los profesores Julio López Laborda (Universidad de Zaragoza y Fedea) y Vicente Salas (Universidad de Zaragoza), quienes sugieren que este sea un primer paso parauna reformaestructuraldelimpuestosobresociedades.
Los nuevos gravámenes a banca y energéticasfueron anunciados este verano por el Gobierno como medidastemporales(en2023y2024)dirigidasamitigarelimpactodelaespiralinflacionistacausada porlaguerraenUcrania.Lasrazonesparaelevarlaimposición fiscalaestosdossectoresseencuentran, respectivamente,en el alza delos tiposde interés y el preciodisparadode las materias primas energéticas.Estosdoselementoscoyunturales,segúnelEjecutivo,elevanlosbeneficiosdeestascompañíasyjustificanaplicarlesunrecargoextra.

Pl. Francesc Macià, 4, 4art. – 08021 Barcelona Tel. 93 414 50 14 www.gabinetedelaorden.net gabinete@delaorden.net


1.4. Aviso de la CNMV: las criptomonedas son “inútiles como inversión” pese a ser el activo favorito de los jóvenes

Elreguladoralertadequeestán“vacíasdecontenido”peseaqueun55,7%delosquetienenentre18 y34añosinvierteconciertaregularidadenellas Las criptomonedas sehanconvertidoen eloscuroobjeto de deseo de muchos jóvenes. Según la plataforma de inversión online XTB, el 55,7% de los jóvenes de entre dieciocho y treinta años invierte con cierta regularidad en «criptos»,unactivoquesuperaenpreferencia a productos tradicionales como las acciones (50%)olosfondosdeinversión(39,4%).Elporcentaje esaúnmáselevado (74%) en el caso de aquellos que han invertido alguna vez en criptomonedas, un tipo deactivoquegeneraconfianzaparaprácticamentesietedecadadiezjóvenesencuestados.Sinembargo,donde los jóvenes ven seguridad, la Comisión Nacional de los Mercados y Valores (CNMV) ve riesgos, y muchos,parasusfinanzas.
El presidente del organismo regulador bursátil, Rodrigo Buenaventura, ha lanzado hoy una contundente advertencia y ha asegurado que, aunque la tecnología aplicada a las finanzas es «prometedora», las criptomonedas están «vacías de contenido» y son «inútiles» como activo de inversión. Durante su intervención en el «XIII Encuentro Financiero» organizado por el diario «Expansión», KPMG,MicrosoftyAmericanExpress,Buenaventura,antelaquiebradelasplataformas Blockfi y FTX, ha considerado que la «vorágine de especulación» con las monedas digitales puede llevar a una «mermadelareputación»yla«confianza»enlapropiatecnologíaqueposibilitalascriptomonedasy quepuedeserdeutilidad.
Elrectordelaactividadbursátilhaapeladoa «más criptofinanzas y menos criptomonedas» yseha alegrado de ser «conservador» en la postura de la CNMV respecto a este sector y que las empresas reguladasespañolas«hayansalidoindemnesdeestecriptoinvierno».
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid sentencia que el youtuber debe tributar sus ingresos de 2013 como IRPF tras pagarloserróneamentecomoImpuestodeSociedadesconuna empresamanejadaexclusivamenteporél
El Rubius pierde su batalla legal contra el Fisco. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a Hacienda y confirma que el famoso youtuber tributó erróneamente sus ingresos de 2013 a través del Impuesto de Sociedades, de tipos más bajos, cuando los tendría que haber pagado como IRPF, según ha adelantado Eldiario.es.

Pl. Francesc Macià, 4, 4art. – 08021 Barcelona Tel. 93 414 50 14 www.gabinetedelaorden.net gabinete@delaorden.net


1.5. El Rubius pierde contra Hacienda en los tribunales por usar una sociedad para tributar menos IRPF
Circular Mensual
DICIEMBRE de 2022
“Los rendimientos obtenidos estaban sometidos al IRPF y no al Impuesto sobre Sociedades (...) debiendoserimputadalacantidadresultantealsociopersonafísicaparaquetributeporelIRPF”,señala la sentencia del 26 de octubre en el que se “desestima el recurso contencioso administrativo interpuesto por la representación de la entidad Snofokk”,queRubénDoblasGundersen,ElRubius, administraba.
Lasociedad,esdecir,elpropioyoutuber, recurrió la resolución del Tribunal Económico Administrativo Regional de Madrid de fecha 30 de enero de 2020 alegandoqueSnofokkSLhabíafacturado 2,6 millonesdeeuros, había registrado unos beneficiosdemásde 250.000 euros y había gastado más de 100.000 en personal, con dos trabajadores en plantilla. Sin embargo, hace casi 10 años, el youtuberyahorastreamerdelaplataformaTwitch operaba prácticamente de forma independiente. EstoesloquehallevadoalTribunalSuperiordeJusticiadeMadridarechazarlosargumentosdeEl Rubius,noobstante, al creador de contenido aún le queda la opción de elevar su caso al Tribunal Supremo.
LasentenciadalarazónaHaciendayElRubiustendráquepagarelIRPFcorrespondienteasusservicios que, descontando los gastos, estaban realmente valorados en casi 197.000 euros, al ser el único miembrodelasociedad.SegúnrecogeEldiario.es, el youtuber deberá abonar 14.700 euros de cuota y casi 1.300 más en concepto de intereses para la devolución a la empresa. ElRubiustambiénesconocidoporser uno de los creadores de contenido que se mudó a Andorra para pagar menos impuestos, una tendencia que estalló a principios de 2021. Otros creadores de contenidocomoWillyrex,Vegetta777,TheGrefgoAlexby11decidieronmudarsealPrincipadoporsus condicionesfiscalesmásbeneficiosas.Mientrasqueallíeltipoimpositivomáximoesdel10%,enEspañapuedellegaraalcanzarel50%.
Ante el éxodo masivo de nuevos ricos nacidos de las redes sociales, la Agencia Tributaria (AEAT) anunció la puesta en marcha de una línea específica de control sobre los contribuyentes con grandes patrimonios que fingen vivir fuera de España para eludir sus impuestos mediante herramientas de análisis masivo de datos.
1.6. Titularidad Real.
L’Agència Tributària de Catalunya (ATC) ha signat unconvenide col·laboracióambelConsejoGeneraldelNotariado(CGN), en virtut del qual podrà accedir, sense cap cost, a la informació de la Base de Dades de Titularitat Real (BDTR) del CGN, d’acord amb el que disposen l'article 8 de la Llei 10/2010, de 28 d'abril; l'article13delReialdecret304/2014,de5demaig,il'article30delaDirectiva(UE)2015/849,relativaalaprevenciódelautilitzaciódelsistemafinancerperalblanqueigdecapitalsoelfinançament delterrorisme.


LaconsultadelaBDTRpermetobtenirlainformaciósegüent:
–Latitularitatreald'unapersonajurídica.
–Latitularitat realinversa, perconèixer lessocietatsdequèéstitular(ofinsitotsòciaminoritària) unapersonafísica.
–Alertesdemodificacióiactualitzaciódetitularitatreal.
Pl. Francesc Macià, 4, 4art. – 08021 Barcelona Tel. 93 414 50 14 www.gabinetedelaorden.net gabinete@delaorden.net

Circular Mensual
DICIEMBRE de 2022
Aquest conveni s’emmarca en elPla de prevenció i reducció del frau fiscal i de foment de les bones pràctiquestributàriesdel’Agència TributàriadeCatalunya, jaquefacilita disposard’einesperlluitar contraelblanqueigdecapitaliperimpulsarelcontroltributari.Enconcret,l’accésalainformacióde la Base de Dades de Titularitat Real dotarà la Inspecció de l’Agència de mecanismes per investigar, entred’altres,lestitularitatsrealsdepersonesfísiquesques’ocultenatravésd’entramatsdesocietats, estructures jurídiques sense personalitat i fideïcomisos, així com la composició, la titularitat de les societatsilamodificaciódel’estructuradelestitularitats.

En aquest sentit, permetrà conèixer les persones físiques que hi ha darrere d’entramats societaris complicats i artificiosos creats per ocultar precisament la identitat d’aquestes persones físiques que ensónlespropietàriesreals.Tambéimpulsaràlaregularitzaciódel’impostsobresuccessionsidonacionsil’impostsobreelpatrimoni,enfacilitarinformacióperdeterminar-nelabaseimposablereal.
Durant la vigència del conveni el Consejo General del Notariado i l’Agència Tributària de Catalunya establiranunacomissióparitàriaperseguir-nel'aplicacióiresoldrelesincidènciesquepuguinsorgir. L’àmbit col·laboratiu és un dels àmbits imprescindibles i una de les línies de treball essencials per a l’Agència Tributària de Catalunya, amb el propòsit d’esdevenir una administració prestadora de serveisdequalitatiobertaalaciutadania.I,enaquestsentit,l’Agènciaconsiderafonamentalimpulsarla signatura de convenis i acords de col·laboració, que, com el conveni que acaba de subscriure amb el ConsejoGeneraldelNotariado, permetin avançaren transparènciaieficàcia, iobtenirresultatsen el controldelfrau,elsquals,alseutorn,augmentinlaconscienciaciófiscalilaconfiançadelaciutadania.
1.7. Otras píldoras informativas

a) Hacienda recauda 32.300
millones extra por la inflación
La recaudación tributaria crece un 17% hasta octubre, arrojandounosingresospúblicosextrade32.300millones gracias, frente a los 21.000 millones más que Hacienda estimaba para todo el año. El alza de precios aviva en 12.700 millonesla recaudación deIRPF yen 11.500 ladel IVA.
La inflaciónsigue espoleando con fuerza la recaudación tributaria pese a la ralentización de la economía. Al cierredelmesdeoctubre, lasarcaspúblicas habíaningresado 223.694 millones de euros, un 16,9% más que en los 10 primeros meses de 2021.
b) El alza de la presión fiscal española triplica la de la OCDE
ElaumentodepesodelosingresossobreelPIBen2021esde1,7 puntosenEspañay0,5enlaOCDE El incremento de la presión fiscal experimentado en España durante 2021, medida como el peso de los ingresos públicos por impuestos y cotizacionessocialessobreeltamañodelProductoInteriorBruto(PIB), triplicóelaumentoregistradoenlamediadelaOCDE.

Pl. Francesc Macià, 4, 4art. – 08021 Barcelona Tel. 93 414 50 14 www.gabinetedelaorden.net gabinete@delaorden.net

c) El impuesto al plástico costará 690 millones a la industria alimentaria

Lapatronalalimentariaapuralasúltimassemanasparatratardeaplazar laaplicacióndeestetributo.EseltemacentraldelaNewsletterdeEXPANSIÓNsobreAlimentaciónyDistribución. El1deeneroentraenvigorelnuevoimpuestoalplásticonoreutilizable, que pone en jaque a las empresas del sector de alimentación y bebidas porlosaltoscostes.
d) Los técnicos de Hacienda desmontan el recurso de Ayuso al impuesto a fortunas
El recurso anunciado por Isabel Díaz Ayuso contra el inminente impuesto a las grandes fortunas tendría escaso recurridoenlostribunales,segúnexplica el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha. La intención anunciada por el Gobierno autonómico es llevar al Tribunal Constitucional el nuevo tributo, que tiene como objetivo anularlabonificacióndePatrimonioen la Comunidad de Madrid, Andalucía y, parcialmente, en Galicia, pero los técnicos consideran que existe un precedente a tener en cuenta que desmontaríalainiciativa.
e) Puig bonifica el Impuesto de Sucesiones con el rechazo de sus socios y los votos de PP, Cs y Vox
Los impuestos vuelven a dividir a los socios del Gobierno valenciano de izquierdas que preside Ximo Puig. La ComisióndeEconomíadelparlamentovalencianohaaprobadola enmiendaalaLeydeAcompañamientodelospresupuestos presentadaporlossocialistaspara ampliar la bonificación del impuesto de Sucesiones a las empresas que superen los 10 millones de euros de negocio conelvotoafavorde los partidos de la oposición y los votos en contra de CompromísyPodemos,sociosdePuig.



f) El Gobierno rebajará del 100% al 20% los avales exigidos a las empresas para acceder a las ayudas europeas
TraslosproblemasconelPertedelVehículoEléctrico,elEjecutivopermitirá a las empresas que opten al Agroalimentario acceder a los fondos de la UE presentandogarantíasparciales,del20%al60%,enfuncióndesusolvencia.

ElGobiernoultimaunadecidida simplificación de las exigencias financieras que viene imponiendo a las empresas a la hora de permitirles acce-
Pl. Francesc Macià, 4, 4art. – 08021 Barcelona Tel. 93 414 50 14 www.gabinetedelaorden.net gabinete@delaorden.net

Circular Mensual DICIEMBRE de 2022
der a los fondos europeos del Plan de Recuperación eneldesplieguedelosgrandesproyectosde colaboración.
g) Hacienda “pone en riesgo” 3.500 millones en inversiones al tumbar deducciones por I+D+i aprobadas por Ciencia
Elsectordenunciaquese"vulneralaseguridadjurídica",mientrasquelaAgenciaTributariamantiene que,efectivamente,lasreduccionescorregidasalascompañíasnosoncorrectas
El Ministerio de Hacienda y el de Ciencia están chocando por las deducciones que las empresas se aplican en el impuesto de Sociedades por inversión en investigación,desarrolloeinnovación(I+D+i).

h) El Gobierno y la banca crean un paquete demedidas para ayudar a un millón de hipotecados
A falta de cerrar los últimos detalles con las patronales bancariasyelBancodeEspaña,estemartesseaprobará en Consejo de Ministros un paquete de medidas para aliviarlacargafinancieradelasfamiliasquesehanvisto afectadasporlasubidadetipos.
Ha costado, pero al final el Ministerio de Economía, patronales y Banco de España sehanpuestodeacuerdo para lanzar un paquete de medidas que ayude a las familiasquesehanvistoafectadasporlaabruptasubida detipos.
i) La Unión Europea exigirá factura electrónica para todas las operaciones entre países
BruselastieneprevistoaprobarelmesquevienesunuevanormadeIVA. Laobligaciónafectaráalascomprastransfronterizas.

LafacturaelectrónicaseráobligatoriaenlaUniónEuropea(UE)paralas operaciones transfronterizas. La futura normativa comunitaria del ImpuestosobreelValorAñadido(IVA)-quelaComisiónEuropeatieneprevistoaprobarel7dediciembre.

j) Bruselas eliminará el castigo fiscal a la financiación propia de las empresas
LaComisiónEuropeaultimaunanormativaqueequipararáaniveltributariolafinanciaciónpropiadelasempresasconlaajena. Llegaráantesde2024.
La Comisión Europea ultima una normativa fiscal que supondrá una importante reforma en el Impuesto sobre Sociedades (IS). Bruselas ha publicado ya su propuesta de la Directiva sobre la reducción del sesgo de la deuda (Debra, por sus siglas en inglés)


Pl. Francesc Macià, 4, 4art. – 08021 Barcelona Tel. 93 414 50 14 www.gabinetedelaorden.net gabinete@delaorden.net

2.- PROYECTO LEY START UPS

La Ley de regulación para el fomento del ecosistema de las empresas emergentes queda lista para su entrada en vigor
- Incluye incentivos fiscales y mecanismos para atraer la inversión extranjera y fidelizar el talento
- Se crea la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial, encargada de la concienciación, divulgación y promoción de la formación, y del desarrollo y su uso responsable, sostenible y confiable
El Pleno del Congreso ha aprobado todaslas enmiendas del Senadoincorporadas alProyecto de Ley defomentodelecosistemadelasempresasemergentessalvolaenmiendaalartículo3.2enlorelativo asupárrafosegundo. El texto definitivo concluye así su tramitación parlamentaria y queda listo para su entrada en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Entre las enmiendas incorporadas en el Senado se incluyen correcciones y un conjunto de modificaciones, entre ellas, la puntualización "del uso de las tecnologías digitales como herramienta imprescindibleparaeldesarrollo"enlosdefinidos"territoriosruralesinteligentes".
Fomento del ecosistema de las empresas emergentes
EntrelosobjetivosgeneralesdelaLeysedefinenlacreación,crecimientoyrelocalizacióndeempresasemergentes,y"enespecialdelasmicroempresas,pequeñasymedianasempresasyemprendedores",asícomo"lascondicionesquefavorezcansucapacidaddeinternacionalización".
El proyecto de ley se articula en veintiséis artículos estructurados bajo un título preliminar y otros seistítulos,mássietedisposicionesadicionales,unatransitoria,ydocedisposicionesfinales.Estainiciativa tiene como finalidad, según se expone en su primer artículo, "establecer un marco normativo específicoparaapoyarlacreaciónycrecimientodelasempresasemergentes"y,también,"unsistema deseguimientoyevaluacióndesusresultados".
Tramitación parlamentaria
Durante sutrámite en ponencia,eltextooriginaldelGobiernofuemodificadoconlainclusión deenmiendas de los grupos parlamentarios Socialista, Popular, Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia enComún,Plural,RepublicanoyCiudadanos,asícomountotalde27enmiendastransaccionales.
Entre loscambios introducidos por la ponenciase encuentran "el fomento de polos de atracción de empresasemergentes en entornos rurales"comounobjetivogeneraldelaley, así como el proceso de evaluación dentro del proceso de certificación del emprendimiento y de la escalabilidad del modelodenegocio,definidoenelartículo4delproyectodeley.
Asimismo,sehaaprobadounadisposiciónadicionalnovenanueva,porlaque se crea la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial queseráencargadade"laconcienciación,divulgaciónypromocióndelaformación,ydeldesarrolloyusoresponsable,sostenibleyconfiabledelainteligencia artificial"yquedefinirálosmecanismosdeasesoramientoyatenciónalasociedadyaotros actores relacionados con el desarrollo y uso de la inteligencia artificial. También se ha ampliado la modificacióndelaLeydeAuditoríadeCuentas.
Pl. Francesc Macià, 4, 4art. – 08021 Barcelona Tel. 93 414 50 14 www.gabinetedelaorden.net gabinete@delaorden.net

Circular Mensual
DICIEMBRE de 2022
Ensutrámiteencomisión,eltexto,transformadoendictamentrassuaprobación,integrabaelinforme de la ponencia y cuatro enmiendas transaccionales. Las enmiendas presentadas por los grupos y debatidasencomisiónfueronrechazadas.
Ensusesióndel3denoviembreelPlenodelCongresodioluzverdealtextodelainiciativayloremitióalSenadodondecontinuósutramitaciónparlamentaria.Lainclusióndeunconjuntodeenmiendas porpartedelaCámaraAltahizonecesarioelregresodeltextoal Congresoparaunúltimodebateen Pleno,dondesedioluzverdealainiciativaconcasitodaslasmodificacionesincorporadasporelSenado.Conestedebateconcluyesutramitaciónparlamentariaylaleyyaestálistaparasuentradaen vigor.
Resumen de medidas contenidas en este Proyecto aprobado en el Congreso (antes de su paso por el Senado) que probablemente entrará en vigor en enero de 2023:
¿Qué regula esta Ley?
EstaLeytienecomoobjetoestablecerunmarconormativoespecíficoparaapoyarlacreaciónycrecimientodeempresasemergentesenEspaña.(Art.1)
¿Qué empresas pueden acogerse a este régimen especial?
- Empresas emergentes o start up:(Art.3)

Son empresas emergentes las personas jurídicas, incluidas las empresas de base tecnológicascreadasalamparodelaLey14/2011quereúnanlassiguientescondiciones:
- Serdenuevacreaciónodeunmáximodecincoañosdesde suconstituciónyde sieteañosenelcasodelsectordebiotecnología,energía,industrialuotrossegún avanceelestadodelatecnología), - no haber surgido de una operación de fusión, escisión o transformación de empresasquenotenganconsideracióndeempresasemergentes - tenersedesocialoestablecimientopermanenteenEspaña, - asícomounporcentajedel65%delaplantillaconcontratoenEspaña, - sucarácterinnovador, - nosercotizada - nihaberdistribuidodividendosy - noalcanzarunvolumendenegociosuperioralosdiezmillonesdeeuros.
No podrán acogerse a los beneficios deestaLeyaquellasempresasemergentes: - fundadasodirigidasporsíoporpersonainterpuesta, - quenoestéalcorrientedelasobligacionestributariasyconlaSeguridadSocial, - hayasidocondenadaporsentenciafirmeporundelitodeadministracióndesleal, insolvencia punible, delitos societarios, delitos de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, por delitos contra laHaciendapública y la Seguridad Social,pordelitosdeprevaricación,cohecho,tráficodeinfluencias,malversaciónde
Pl. Francesc Macià, 4, 4art. – 08021 Barcelona Tel. 93 414 50 14 www.gabinetedelaorden.net gabinete@delaorden.net

Circular Mensual
DICIEMBRE de 2022
caudales públicos, fraudes y exacciones ilegales o por delitos urbanísticos, así como a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas,Asimismo,
- quieneshayanperdidolaposibilidaddecontratarconlaAdministración
- LasempresasemergentesdeberánsolicitaraENISAun certificado del emprendimiento innovador.(Art.4)
¿Cuáles son los Incentivos fiscales para estas empresas?
- IS e IRNR (Art.7)

SereduceeltipodelISdelactual25%al 15 %,duranteunmáximode cuatro años,siemprequelaempresamantengalacondicióndeempresaemergente.
- APLAZAMIENTO (Art.8)
Seextiendeatodasellaselaplazamientodelpagodelasdeudastributariasdurantelosdos primerosañosdeactividad.
- STOCK OPTIONS (DF3ª)
Conlafinalidaddeatraereltalentoydotardeunapolíticaretributivaadecuadaalasituaciónynecesidadesdeestetipodeempresas, se mejora la fiscalidad de las fórmulas retributivas basadas en la entrega de acciones o participaciones alosempleadosdelas mismas,denominadasporelvocabloinglésstockoptions.
Así,seelevaelimportedelaexencióndelos 12.000 a los 50.000 euros anuales enelcaso de entrega de acciones o participaciones a los empleados de empresas emergentes, exenciónaplicableigualmentecuandodichaentregasea consecuenciadelejerciciodeopcionesdecomprapreviamenteconcedidasaaquellos.
Adicionalmente,paralapartedelrendimientodel trabajo en especie queexcedadedicha cuantía se establece una regla especial de imputación temporal,quepermitediferirsu imputación hasta el periodo impositivo en el que se produzcan determinadas circunstancias,yentodocaso,enelplazodediezañosacontardesdelaentregadelasaccionesoparticipaciones.
Porúltimo,seintroduceunareglaespecialdevaloracióndelosrendimientosdeltrabajoen especieconlafinalidaddeaclararelvalorquecorrespondealasaccionesoparticipaciones concedidasalostrabajadoresdeempresasemergentes.
Con el fin de facilitar la articulación de esta forma de remuneración, en el artículo 10 se permiteaestasempresaslaemisióndeaccionesparaautocartera.
- DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN EMPRESAS DE NUEVA O RECIENTE CREACIÓN: (DF 3ª)
Se aumenta la deducción por inversión en empresa de nueva o reciente creación, incrementandoel tipodededucción del 30 al 50 por ciento y aumentando la base máxima de 60.000a 100.000 euros
Asimismo, se eleva, con carácter general, de tres a cinco años el plazo para suscribir las accionesoparticipaciones, acontardesdelaconstitucióndelaentidad, yhasta siete para
Pl. Francesc Macià, 4, 4art. – 08021 Barcelona Tel. 93 414 50 14 www.gabinetedelaorden.net gabinete@delaorden.net

Circular Mensual
DICIEMBRE de 2022
determinadascategoríasdeempresasemergentes.Además, paralossociosfundadoresde empresasemergentessepermitelaaplicaciónde estadeducciónconindependenciadesu porcentajedeparticipaciónenelcapitalsocialdelaentidad.
- RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL APLICABLE A LOS DESPLAZADOS: (DF3ª)
Semejoraelaccesoalrégimenfiscalespecialaplicablealaspersonastrabajadorasdesplazadas a territorio español con el objetivo de atraer el talento extranjero. Enparticular, se disminuye el número de periodos impositivos anteriores al desplazamiento a territorio español durante los cuales el contribuyente no puede haber sido residente fiscal en España,quepasadediez a cinco años,conloquesehacemássencilloelaccesoal régimen.
Además, se extiende el ámbito subjetivo de aplicación del régimen a los trabajadores por cuenta ajena, al permitir su aplicación a trabajadores que, sea o no ordenado por el empleador, se desplacen a territorio español para trabajar a distancia utilizando exclusivamente medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación, así como a administradores de empresas emergentes con independencia de su porcentaje de participaciónenelcapitalsocialdelaentidad.Además,seestablecelaposibilidaddeacogersealrégimenespecial,estoes,deoptarporlatributaciónporelImpuestodelaRentadenoResidentes,aloshijosdelcontribuyentemenoresdeveinticincoaños(ocualquieraqueseasu edaden casodediscapacidad)yasucónyugeo, en elsupuestodeinexistencia devínculo matrimonial,elprogenitordeloshijos,siemprequecumplanunasdeterminadascondiciones.
- GESTIÓN DE FONDOS VINCULADOS AL EMPRENDIMIENTO: (DF
3ª)
Seregulalacalificaciónfiscaldelaretribuciónobtenidaporlagestiónexitosadeentidades de capital-riesgo (conocida como carried interest), al tiempo que se establece un tratamientofiscalespecíficoparatalesretribuciones,enlíneaconlaregulacióndelospaísesde nuestro entorno, que fomente el desarrollo del capital-riesgo como elemento canalizador definanciaciónempresarialdeespecialrelevancia,todoelloconlafinalidaddeimpulsarel emprendimiento,lainnovaciónylaactividadeconómica.
- IRNR: (DF2ª)
SemodificalaLeydelImpuestosobrelaRentadenoResidentesconlafinalidaddeaclarar que estarán exentos en dicho impuesto los rendimientosdel trabajoen especie que estén exentosenelImpuestosobrelaRentadelasPersonasFísicas.
¿Qué otras novedades?
Inversiones extranjeras:(Art.9)
Paraquelainversióncrezca,laLeyactúaenprimerlugarenelterrenofiscal.Enparticular,en loqueafectaalaspersonasfísicasqueinviertanenempresasdenuevaorecientecreación.
Encuantoalainversiónextranjera,sereducenlosrequisitosburocráticosparalosinversores quenovayanaresidiren España,quenoestarán obligados aobtenerelnúmerodeidentidad de extranjero (NIE), facilitando la solicitud electrónica del número de identificación fiscal (NIF),requisitoimprescindibleparamaterializarydocumentarlainversión.Estasimplificación consisteenquesisetratadeunapersonafísicaextranjerasepermitirálaidentificaciónconla

Pl. Francesc Macià, 4, 4art. – 08021 Barcelona Tel. 93 414 50 14 www.gabinetedelaorden.net gabinete@delaorden.net

Circular Mensual
DICIEMBRE de 2022
obtenciónúnicamentedelNIFyen elcasodetratarsedeunaentidadextranjera,siempreque la nueva entidad se cree a través del Centro de Información y Red de Creación de Empresa (CIRCE), mediante Documento Único Electrónico (DUE), regulado en la disposición adicional terceradelRealDecretoLegislativo1/2010,de2dejulio,porelqueseapruebaeltextorefundidodelaLeydeSociedadesdeCapital,sepermitelaobtencióndelNIFpara laentidadinversoraextranjeraporestemismosistema.
Además, se ofrecen dos vías electrónicas alternativas para que los inversores extranjeros, sin residenciaenEspaña,obtenganelnúmerodeidentificaciónfiscalquelaLeyexigepararealizar actos con trascendencia tributaria sin necesidad de personarse en una oficina administrativa parasolicitarloorecogerlo,alineándoseasíconlospaísesmásavanzados.
Asimismo,sefavorecelaequivalenciadelosdocumentosemitidosenotrospaíses.Ennumerosas ocasiones, los inversores extranjeros actúan a través de un representante. Este representanteostentaráunpoderderepresentación,quepodráconstarenundocumentonotarialoen uncontratodemandatoconrepresentaciónenelqueconsteexpresamentelaaceptacióndela representación fiscal. Si el documento notarial se ha emitido en el extranjero por parte de un notario extranjero, no se exigirá adecuar su contenido al ordenamiento jurídico español. Es evidente,queeltérmino'notario'enestaLeyserefiereúnicamentealosnotariosdecarreray noaloscónsulesoencargadosdeasuntosconsularesqueejerzanlafepúblicaenelextranjero
Requisitos
mercantiles: (Art.11,12y13)

En este sentido, la presente Ley prevé la creación de empresas emergentes en un solo paso, mediante el otorgamiento de un número de identificación fiscal, de manera que la empresa puedacompletarlostrámitesparasuconstituciónconposterioridad.Seeliminaeldobletrámiteregistralynotarialyseprevéunprocedimientoíntegramenteelectrónico. Ademásdelasdisposicionesespecíficassobrelageneracióndeautocartera,laLeyexcluyealas startups, durante los primeros tres años desde su constitución, de las exigencias relativas al equilibriopatrimonialalosefectosdelascausasdedisolución.Deestamanera,sereflejalaespecificidaddeestasempresasemergentesentérminosdeactivoypasivodurantelafaseinicial delaempresa,hastalaconsolidacióndesumodelodenegocio.
Startup de estudiantes (DA5ª)
Lastartupdeestudiantessereconocecomoherramientapedagógica.Lastartupdeestudiantes tendráunaduraciónlimitadaauncursoescolarprorrogableaunmáximodedoscursosescolares. La startup de estudiantes estará cubierta por un seguro de responsabilidad civil u otra garantíaequivalentesuscritoporlaorganizaciónpromotora
Ventanilla única. (DA8ª)
Con el objetivo de facilitar los procedimientos de tramitación de visados y permisos de residenciareguladosenlaSecciónIIdelCapítuloIVdelTítulo VdelaLey14/2013,de27deseptiembre,deapoyoalosemprendedoresysuinternacionalización,losórganoscompetentesen
Pl. Francesc Macià, 4, 4art. – 08021 Barcelona Tel. 93 414 50 14 www.gabinetedelaorden.net gabinete@delaorden.net

Circular Mensual
DICIEMBRE de 2022
latramitacióndelosmismossecomprometeránafavorecermodelosbasadosenunaventanilla única.
Bonificación de cuotas en favor de trabajadores autónomos de empresas emergentes en situación de pluriactividad:(DF4ª)
AlostrabajadoresincluidosenelRégimenEspecialdelaSeguridadSocialdelosTrabajadores porCuentaPropiaoAutónomosporposeerelcontrolefectivo,directo oindirecto,deunaempresaemergentereguladaenlaLeyXX,defomentodelecosistemadelasempresasemergentes y que, de forma simultánea, trabajen por cuenta ajena para otro empleador, les resultará de aplicación una bonificación del cien por cien de la cuota correspondientealabasemínima establecida con carácter general, en cada momento, en el citado régimen especial durante los tresprimerosaños.
Permisos de residencia:(DF5ª)
AquellosextranjerosquesolicitenentrarenEspañaoquesiendotitularesdeunaautorización de estancia o residencia o visado pretendan iniciar, desarrollar o dirigir una actividad económica como emprendedor, podrán ser provistos de una autorización de residencia para actividad empresarial, que tendrá validez en todo el territorio nacional y una vigencia de 3 años. Una vez cumplido dicho plazo, podrán solicitar la renovación de la autorización de residencia pordosaños, pudiendo obtener la residencia permanente a los cinco años.
Teletrabajo: (DF5ª)

Para regular la residencia de este perfil de profesionales itinerantes y de otros muchos que puedanelegirEspañacomounlugardeteletrabajomásestable, se crea una nueva categoría de visado y de autorización de residencia.Elvisadoparaelteletrabajode carácter internacional,permiteentraryresidirenEspañaduranteunmáximodeunañomientrasquesustitularestrabajanparasímismosoparaempleadoresencualquierlugardelmundo.Además,laautorizaciónderesidencia.
Paraelteletrabajointernacionalpermitealosextranjerosqueyasehallandeformaregularen España,porejemplo,aquellosqueestánestudiandoenEspañaolosquesiendotitularesdeun visadodeteletrabajovayanaagotardichoañoderesidenciayquierencontinuarenEspaña,solicitarunaautorizaciónporunperiodomáximodetresaños,renovableporunperiododedos años,pudiendoobtenerlaresidenciapermanentealoscincoaños.
Pl. Francesc Macià, 4, 4art. – 08021 Barcelona Tel. 93 414 50 14 www.gabinetedelaorden.net gabinete@delaorden.net
