PORTAFOLIO

• MAYO 2024
• JOSUE FLORES BECERRILCONTENIDO
• CURRICULUM VITAE -04
• RENDER DE PRACTICA -07
• PROYECTO 01 -09
• RENDER DE PRACTICA -15
• PROYECTO 02 -17
• RENDERES DE PRACTICA -27-36
• MAYO 2024
• JOSUE FLORES BECERRIL• CURRICULUM VITAE -04
• RENDER DE PRACTICA -07
• PROYECTO 01 -09
• RENDER DE PRACTICA -15
• PROYECTO 02 -17
• RENDERES DE PRACTICA -27-36
CON TITULACION EN PROCESO
PasantedeArquitectura,Enfocadoenladeaplicacióndeconocimientos,conlaintenciónde poder aportar aptitudes que me caracterizan como Adaptabilidad, Creatividad y Proactividad,paraeldesarrolloprofesionalypersonaleneltrabajo
Interesadoenel áreadevisualizaciónarquitectónica diseñoydibujoarquitectónico
2018-2023
-EgresadoEDUCACION
InstitutoUniversitariodelEstadodeMéxico(IUEM)
• Marovisa Arquitectos; Area Dibujo y diseño arquitectónico (2023-2024)
• Supervisión Sistema USG Tablaroca (2023)
• Construcción de Muros y Plafones USG Tablaroca (2022)
• Curso Portafolio USG Tablaroca (2022)
• Realización de Servicio Social en H Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal, Área de proyectos, elaboración de números generadores, catálogos de concepto (2021)
Casa Club Cerro de Villada forma parte de un Master plan de un Conjunto Residencial tipo Campestre Ubicado en el Estado de M é xico ; Lerma
En el cual se elaboro una lotificaci ó n de alrededor de 400 viviendas, divididas en vivienda vertical y horizontal dentro un predio de 133 hect á reas
Ubicando Proyectos clave que potenciar í an el mismo conjunto, desde un campo de Golf de 18 hoyos, Á reas comunes, Á reas Comerciales Y la presente Casa Club
Siendo la Casa Club el principal medio de acceso al primer hoyo del campo de Golf Se planteo aprovechar la misma topograf í a del terreno para ubicar el emplazamiento en el punto mas alto Aprovechando las vistas y siendo la misma un acceso hacia el campo de golf
CURVAS DE NIVEL
Hacia campo de Golf
EMPLAZAMIENTO DE VOLUMEN PRINCIPAL
Como parte del Proceso de dise ñ o y concepto, se realiza un corte en el terreno para poder intersecar el volumen con el mismo, Convirti é ndose en parte del cerro
El proyecto se resuelve en un total de 4 niveles siendo 2 subterr á neos y 1 en planta alta, donde se localiza los servicios comerciales
Representando el nivel de corte del terreno, dando el sentido a la intersecci ó n del mismo con el entorno y jugando con los niveles de acceso
En el presente proyecto se realizaron los siguientes planos ;.
• PLANOS ARQUITECTONICOS
• SISTEMA ESTRUCTURAL ; CIMENTACION A BASE DE ZAPATA CORRIDA, LOSACERO,PERFILES IPR
• TRAZO Y NIVELACION
• INSTALACION ELECTRICA
• INSTALACION HIDRAULICA, SANITARIA Y PLUVIAL
• INSTALACIONES ESPECIALES ; CCTV, ALBERCAS, CONTRA INCENDIOS,
• CIERRES, ACABADOS, CARPINTERIAS, ALBA Ñ ILERIA, PLANO DE PLATAFORMAS
• MOTOR DE RENDER: TWINMOTION-PHOTOSHOP
Proyecto Low, No forma parte de un proyecto dise ñ ado de mi catalogo , Mas sin embargo, se tomo de muestra para la realizaci ó n de practicas de representaci ó n visual 3 D arquitect ó nica Mostrando el proceso desde el Modelado hasta la obtenci ó n de Recorridos Virtuales y Renders
-Dise ñ o: Cr é ditos a quien corresponda.
El modelado 3 d del proyecto se dio en 2 etapas, por medio de los planos de las curvas de nivel con la herramienta caja de arena de sketchup se realizo el segundo proceso denominado caja de arena
SUSTRACCION DEL MODELO
ADICION DEL MODELO Y VEGETACION
MODELADO FINAL
SUSTRACCION DEL MODELO
ADICION DEL MODELO Y VEGETACION
MODELADO FINAL
El modelo 3 d presentado anteriormente se retoma para la realizaci ó n de una visualizaci ó n tipo maqueta por medio digitales
1 0 - MODELADO 3 D CURVAS DE NIVEL
Al ser el mismo modelo anterior re retoman los mismos pasos para la realizaci ó n del mismo, con la adici ó n al terreno con curvas de nivel, el cuerpo de agua y la aplicaci ó n de materiales
SUSTRACCION
CUERPO DE AGUA
2 0 COLOCACION DE VOLUMEN
El volumen se retoma, coloc á ndolo en el lugar correspondiente a los planos
Para la realizaci ó n del render estilo maqueta se apagaron luces correspondientes del programa utilizado, complement á ndolo con la herramienta ´´ rect á ngulo de luz ´´ de la mano de un ´´ domo de luz ´´ que proporcionara el entorno y luces adicionales
2 0 COLOCACION DE VEGETACION
Para la visualizaci ó n final se coloca la ambientaci ó n que consta de vegetaci ó n, texturas, elementos adicionales que den impacto para el resultado sea parecido a la realidad
arq deko09 Outlook com
7291026211