PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
Faculdad de Economía y
Gestión Empresarial
![]()
Faculdad de Economía y
Gestión Empresarial
Habilidades Microempresariales




Dirección General Académica
Dirección de Vinculación con la Colectividad
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL PARA PROYECTOS DE SERVICIO COMUNITARIO
Fecha:
1 Datos informativos
Nombre de la organización o comunidad atendida
Marco legal, Forma jurídica de la organización

COMERCIAL SAN GREGORIO
Legalmente constituida/comerciante minorista
Fecha de creación o fundación de 1 de Octubre del 2005 la organización
Nombre y cargo del representante
Dirección, teléfonos y correo electrónico
Patricio Lincango, Propietario del negocio
Av El Inca E13-31 y madroños
Número de personas miembros de Cuenta con 3 personas de manera permanente, 2 personas que trabajan la organización (personal permanente, auxiliar y temporal)
Bienes y servicios que produce la organización
Alcance territorial de la organización
Procedencia de recursos financieros
Infraestructura de la organización medio tiempo
Productos de plástico de uso cotidiano , principalmente para el hogar, comercio o uso personal Desechables
Cantón Quito
Préstamos bancarios.
Local físico para la venta de sus productos
Número de personas atendidas por Tiene un aproximado de 50 personas que atiende diario la organización (aproximado)
Situación actual de las personas atendidas por la organización
Personas de nivel socioeconómico medio
Necesidades solicitadas a la PUCE El proyecto mediante el proyecto de habilidades microempresariales para planificación de actividades de COSAIN solicita asesoramiento de capacidades de crecimiento y expansión
Servicio Comunitario de conocimiento para el desarrollo de su negocio
2. Diagnóstico de organización o comunidad
Fortalezas •
Buenareputaciónen la comunidad/localidad
Altademandadeproductos
Variedad de productos

Av 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca
Apartado postal 17-01-2184
Telf : (593) 2 299 17 00 ext 1730
Quito – Ecuador www puce edu ec
Debilidades
Dependencia de proveedores externos
Poca inversión en publicidad
Falta de presencia digital


Dirección General Académica
Dirección de Vinculación con la Colectividad

Oportunidades
Ofrecer productos ecológicos o reutilizables
Uso de redes sociales y marketing digital
3. Priorización de problemas
Urgentes
Falta de inventario actualizado y ordenado: Esto genera demoras en la atención al cliente y pérdidas por productos vencidos o dañados
A mediano plazo
Competencia de precios con competidores: Implementar publicidad y ofrecer promociones diferenciadas
Amenazas
Aumento de la competencia local
Restricciones ambientales y leyes anti-plástico
Inflación o aumento de costos de materia prima Dependencia de proveedores inestables

A corto plazo
Mejorar la presentación del local: Reorganizar estanterías y vitrinas para facilitar la visibilidad de los productos puede aumentar las ventas rápidamente
A largo plazo
Posibilidad de expansión: Evaluar la apertura de una sucursal en otra zona de Quito o implementar venta en línea para ampliar el mercado

Realizado por:
Deisy Lincango
Fecha: 17
/04/2025
Firma:

Av 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca
Apartado postal 17-01-2184
Telf : (593) 2 299 17 00 ext 1730
Quito – Ecuador www puce edu ec


Facultad de Ciencias Administra tivas y Contables
Sistema de Gestión de Calidad
CODIGO: FP02-04D

PlandeActividadesdelEstudiante 1 de 1
Edición No. : 01 Pág

Apellidos:
Nombres:
Nombre Emprendimiento
Nombre emprendedor:
Lugar:
Tutor de Proyecto
Fecha:
1 2 3 4 5 6 7 8
LincangoLincango DeisyMercedes ComercialSan Gregorio PatricioLincango Av. ElIncaE13-31 y de los madroños.
Nelson Ivan Benalcazar 4 de abril del 2025

ACTIVIDADES PRINCIPALES
Recopilar y analizar la informacion general del emprendimiento
Realizar un análisis FODA del emprendimiento
Desarrollar el modelo de las 5 fuerzas de Porter
Crear el modelo canvas
Crear un estudio de mercado
Diseñar un plan de marketing
Definir estrategias y ventajas competitivas mediante un modelo de discusión
Diseñar e implementar materiales publicitarios creativos para el emprendimiento
Apoyar en el diseño interior y exterior del emprendimiento
Brindar asesoría y capacitación al emprendedor para que un futuro pueda gestionar sus propias estrategias de marketing 9 10
Firma de responsabilidad:

M O D E L O S

Dirección General Académica
Dirección de Vinculación con la Colectividad
ConsultoriosyserviciosadministrativosIntegralesGratuitosFCACPUCE COSAIN


Dirección General Académica
Dirección de Vinculación con la Colectividad

Misión
Brindar a nuestros clientes una amplia variedad de productos plásticos y desechables de uso cotidiano, con calidad, buen precio y atención personalizada Nos enfocamos en satisfacer las necesidades del hogar, comercios y emprendimientos locales, ofreciendo soluciones prácticas y accesiblesquemejorenlavidadiariadelaspersonas.
Visión
Convertirnosenunreferentelocalenlaventadeproductosplásticosútiles, incorporandoideasinnovadoras, atenciónalclienteyalternativassostenibles querespondanalasnuevasformasdeconsumo Aspiramosacrecerjuntoa nuestra comunidad, manteniendo siempre la sencillez, la calidad y el compromisocomobasedenuestraidentidad.

Realizado por: Fecha: 22/
Firma: Deisy Lincango 04/2025


Dirección General Académica
Dirección de Vinculación con la Colectividad
ConsultoriosyserviciosadministrativosIntegralesGratuitosFCACPUCE COSAIN




Dirección General Académica
Dirección de Vinculación con la Colectividad


Dirección General Académica
Dirección de Vinculación con la Colectividad


Dirección General Académica
Dirección de Vinculación con la Colectividad


Realizado por: Fecha: 20
Firma: Deisy Lincango /04/2025


Dirección General Académica
Dirección de Vinculación con la Colectividad



Dirección General Académica
Dirección de Vinculación con la Colectividad

Realizado por: Fecha: 0
Firma: Deisy Lincango 5/05/2025


















C O N C L U Y E N T E S









