Examen

Page 1

UNIVERSIDAD GALILEO LIC. COMUNICACIÓN Y DISEÑO INTERPRETACIÓN DE TEXTOS

KRISTA DECIREE CHACON LOPEZ 13000908 “A2”


I

NTRODUCCIÓN Mediante tecnicas de resumen que el actor transmite mediante la obra “Cronica de una muerte anunciada”, discernir las razones que apoya para afirmar escencial de texto, cuenta con hechos de reales o ficticios que divide en planteamiento, nudo y desenlace de la historia a continuación se le presentara el desglose de la obra de Gabriel García Márquez.


Í

NDICE CARATULA.............................................................I INTRODUCCIÓN..................................................II ÍNDICE.................................................................III RESUMEN..............................................................4 PERSONAJES........................................................5 TEMA CENTRAL...................................................6 TIPO DE NARRACIÓN..........................................7 AMBIENTE..............................................................8 ESQUEMA............................................................9 CONCLUSIÓN....................................................X

R


R

ESUMEN

4

En un pueblito se celebraba una gran boda los pueblerinos con sus mejores trajes para festejar los recien casados, Ángela Vicario, a quien hasta entonces "No se le había conocido ningún novio... y había crecido junto con sus hermanas bajo el rigor de una madre de hierro", fue obligada por su padre y hermanos a casarse con Bayardo San Román, un hombre llegado a la ciudad el año anterior y al que ella apenas había visto. Bayardo era hijo de Petronio San Román, "héroe de las guerras civiles del siglo anterior, y una de las glorias mayores del régimen conservador por haber puesto en fuga al coronel Aureliano Buendía"Santiago Nasar es un joven de 21 años, hijo del árabe Ibrahim Nasar y de Plácida Linero, Tras una noche de juerga que se había prolongado hasta pasadas las doce para festejar el matrimonio de Ángela Vicario, Santiago Nasar fue al puerto a recibir al obispo, que luego pasó por el río sin detenerse, bendiciendo desde el barco a quienes habían ido a esperarle.Por la madrugada, apenas terminados los festejos de la boda, Bayardo devuelve a Ángela Vicario a la familia, porque al ir a consumar el matrimonio descubre que la novia no es virgen. Obligada por los suyos a confesar quién la ha deshonrado, Ángela da el nombre de Santiago Nasar,Pero la honra debe lavarse con sangre, y los gemelos de inmediato sus cuchillos de destripar cerdos y comienzan la persecución de Santiago, con quien habían estado bebiendo hasta poco antes. Muchos años después el narrador, erigido en cronista e investigador de unos hechos que vivió muy de cerca pero que no llegó a presenciar, reconstruye minuciosamente la historia, Alejada de los rasgos del realismo mágico, la Crónica es una novela rápida, que sigue paso a paso, casi cronométricamente, los sucesos, con una gran riqueza en la caracterización de los personajes y de ambiente parecido al del resto de su producción; lo mismo que el lenguaje, tal vez menos barroco que en ocasiones anteriores.


P

5

ERSONAJES

Santiago Nasar: Hijo de Placida Linero, era esbelto, pálido y de cabellos rizados. Novio de Flora Miguel Ere respetado en el pueblo y fue el joven destinado a morir. Ángela Vicario: Era la hija menor de una familia humilde, era buena en los que aceres del hogar, contrajo matrimonio con Bayardo San Román quien condeno a Santiago Nasar. Pedro Vicario: Era uno de los gemelos Vicario, era mas decidido que su hermano, asíque fue él, el que convenció a su hermano de cometer el homicidio hacia Santiago Nasar. Pablo Vicario: De los gemelos Vicario él era el mayor ya que nació minutos antes que Pedro, a diferenciade su hermano era más tímido. Bayardo San Román: Era un hombre encantador, le gustaban las fiestas ruidosas y largas, era de buen beber y enemigo de juegos de manos. Llego con la idea de casarse con Ángela Vicario Gabriel García Márquez: (Narrador) Hijo de Luisa Santiaga. Sus hermanos eran Margot, Luis Enrique y Jaime. Placida Linero: Madre de Santiago Nasar Victoria Guzmán: Cocinera de la casa de Santiago Nasar Margot: Hermana del Narrador( Gabriel García Márquez) CristoBedoya: Amigo de la infancia de Santiago Nasar y Gabriel García Márquez


TC

EMA ENTRAL

6

El tema central de esta novela esque todo el pueblo sabia que a Santiago Nazar lo hiban a matar pero de tanto misterio en todos los capitulos de quien fue el culpable de esta horrible muerte, Santiago Nazar no sabia absolutamente nada que su vida corria peligro y todo porque テ]gela Vicario no queria decir con quien tubo relaciones .

T


TN

IPO ARRACIÓN El narrador es testigo , la mayoría de la obra aparece un narrador omnisciente.es una narracion periodística, narrativa y policíaca de mucho misterio en todo sus capitulos

7


A

MBIENTE

8

El ambiente de que trata el libro “UNA MUERTE ANUNCIADA” es en una epoca historica y cultural , tiene como temática periodística, narrativa y policíaca. Partiendo de un suceso real en el año 1951, en Manaure (Departamento de la Guajira, en Colombia), relacionando un crimen e involucrando en forma narrativa a una serie de protagonistas y sus circunstancias.La novela se ambienta en la época postcolonial de la historia de Colombia. Comenzado ya el siglo XX y en una población costera y en vías de prosperidad.


E

SQUEMA

9

CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA Gabriel García Márquez

Protagonista Santiago Nazar lo mataron Pedro y Pablo Vinicio Honor

lo sabia Todo el pueblo Consternación Lo hiban a matar

de Su muerte

Hermana Brayardo la devuelve un día despues de la Boda No era Virgen

Nadie dijo nada a las 7 de la mañana En la Plaza Por causa Puñaladas

C


C

ONCLUSIÓN * La realización de este proyecto tiene como base principal es que tengamos mejor el conocimiento de como redactar, interpretar, analisar cada capitulo y en si que es lo que el actor de la obra quiere que nosotros lleguemos a entender. * Cada capitulo tiene un transfondo en la que nosotros podemos interpretarlo tanto en la vida actual como en otros hechos que sucedierón mientras el actor escribia la obra.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.