MARCA

Supermediterránea nace de la ilusión de crear un festival de música puramente mediterráneo. Un lugar donde se da voz a nuevos artistas musicales y de otros ámbitos culturales y artísticos, relacionados siempre con la cultura mediterránea. Un festival itinerante con una cuidada búsqueda y selección de participantes y lugares. Un festival lleno de colores. Muy azul, pero también muy verde y muy naranja.
Azul, como el mar, por su paz, su generosidad y su salud.
Verde, así era el mediterráneo para los antiguos egipcios, el gran verde, como los participantes de Supermediterránea, como nuestro preciado aceite de oliva.
Naranja, como las últimas luces del día, como la pasión oculta, la energía y el entusiasmo.
NAMING

Supermediterránea surge de forma casual, como muchas otras cosas. En la búsqueda de un nombre que resumiera toda esta identidad y este concepto, vienen nombres como El Gran Mediterráneo, Festival Azahar o Cara B, pero ninguno termina de ser muy mediterráneo; fresco, vitalista y con un punto ancestral. Buscábamos un nombre que fuera supermediterráneo. Lo teníamos delante nuestro, pero no lo veíamos. Hasta que se dijo en voz alta.
Supermediterránea, una idea grande, marina, femenina y sugerente.
TIPOGRAFÍA

Tipografía empleada para titulares. Caracteres minimalistas con un diseño ligero y limpio. Pese a ser una tipografía geométrica, es muy dinámica y sus formas oblicuas aportan mucha diversión.
Diseño: Ryul Davidson
Uso incorrecto:
La tipografía no se debe estirar, condensar, darle una sombra paralela ni cualquier otro tipo de manipulación.
TIPOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Avenir Tipografía empleada para bloques de texto más largos.
Una tipografía sin serifa, también de carácter geométrico. Una tipografía muy orgánica, futurista pero humana. Sus caracteres son imperfectos, pero están corregidos ópticamente para que no lo parezcan.
Book
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890@#€∞*’¡!¿?:;.,
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890@#€∞*’¡!¿?:;.,
Diseño: Adrian Frutiger, 1987
Medium
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890@#€∞*’¡!¿?:;.,
Uso incorrecto:
La tipografía no se debe estirar, condensar, darle una sombra paralela ni cualquier otro tipo de manipulación.
Black
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890@#€∞*’¡!¿?:;.,

El logotipo es pieza fundamental de la identidad corporativa de Supermediterránea, por eso si se quieren utilizar los elementos por separado o con una disposición distinta, se debe consultar previamente.



El uso de cada versión depende principalmente del espacio en el que se va a ubicar. Nunca se debe intentar rehacer, editar o cambiar el logo.
Las versiones planas están formadas únicamente por el nombre del festival en dos niveles, estando “super” justo encima de “mediterránea”, con el desnivel que eso conlleva.
La versión principal del logotipo está formada por el nombre del festival en dos niveles, siguiendo la misma estructura que en las versiones planas, pero en este caso con una trama predominantemente azul, y fondo circular amarillo naranja. La segunda versión principal sigue el mismo estilo que la primera versión, pero con el nombre amarillo tráfico y de fondo el Mar Mediterráneo pintado por Sorolla.


MARGEN DE SEGURIDAD
Con el propósito de proteger la visibilidad del logotipo, debe respetarse la zona delimitada alrededor, en la que no debe haber ningún elemento gráfico.
COLOR
Siempre que sea posible, el logotipo debe aparecer en color.


Fondo circular. Pantone 10-8 U/C para la impresión con colores directos, C3, M22, Y95 y K0 para impresión en cuatricromía, R252, G196 y B0 para su representación en RGB y su código de color HTML, FCC400.
Texto. Pantone 106-6 U/C para la impresión con colores directos, C70, M40, Y3 y K0 para impresión en cuatricromía, R81, G114 y B176 para su representación en RGB y su código de color HTML, 5072AF.
USOS INCORRECTOS
– NO se debe rotar o distorsionar el logo.
– NO se deben usar otros colores, ni ninguna versión que no sean oficiales.
– NO se deben alterar o mover los elementos que conforman el logo al gusto, ni cambiar o eliminar el texto.
– NO se debe escribir “supermediterránea” en una fuente diferente.






– NO se debe usar una configuración de opacidad menor al 50%.
– NO se deben utilizar efectos, degradados, etc., que alteren su aspecto inicial.
COLORES

Principales
Nuestra paleta de color principal estará formada por amarillo, azul, negro y blanco.
Existe además una gama de colores secundarios que cobrarán vida principalmente en las infografías y en las tramas corporativas.

Siempre que sea posible, se deben aplicar los colores usando los números de referencia
PANTONE® indicados. Cuando no sea posible se podrán usar sus equivalentes en CMYK o RGB.
Secundarios

COLORES PRINCIPALES
Colores PANTONE® COATED para papel couché brillante o mate.
Colores PANTONE® UNCOATED para papel off-set, reciclado, kraft, etc.
Colores CMYK para papel estucado y sin recubrimiento para impresión offset, como revistas, folletos, anuncios a todo color, etc.
Colores RGB para publicaciones digitales, producciones de TV, etc.
PANTONE COATED 106-6 C




PANTONE UNCOATED 106-6 U
CMYK 70/40/3/0

RGB 81/114/176
PANTONE COATED 10-8 C
PANTONE UNCOATED 10-8 U
CMYK 1/25/94/0
RGB 242/197/67
NEGRO


CMYK 0/0/0/100
RGB 0/0/0
BLANCO
CMYK 0/0/0/0
RGB 255/255/255
COLORES SECUNDARIOS
PANTONE COATED 7-7 C
PANTONE UNCOATED 7-7 U
CMYK 2/13/87/0
RGB 248/218/84
PANTONE COATED 106-7 C










PANTONE UNCOATED 106-7 U
CMYK 84/49/1/0
RGB 61/114/179
PANTONE COATED 117-10 C

PANTONE UNCOATED 117-10 U
CMYK 36/9/11/0
RGB 181/207/221
PANTONE COATED 139-13 C

PANTONE UNCOATED 139-13 U
CMYK 64/2/62/0
RGB 121/180/133
PANTONE COATED 20-7 C
PANTONE UNCOATED 20-7 U
CMYK 0/43/88/0
RGB 233/165/72
PANTONE COATED 55-2 C
PANTONE UNCOATED 55-2 U
CMYK 0/42/29/0
RGB 233/176/168
Colores PANTONE® COATED para papel couché brillante o mate.
Colores PANTONE® UNCOATED para papel off-set, reciclado, kraft, etc.
Colores CMYK para papel estucado y sin recubrimiento para impresión offset, como revistas, folletos, anuncios a todo color, etc.
Colores RGB para publicaciones digitales, producciones de TV, etc.
TRAMAS CORPORATIVAS

Las tramas de Supermediterránea parten del juego de elementos geométricos y cromáticos que representan la esencia del festival. Colores y formas suaves con una tendencia pop. Las tramas permiten jugar con el color de fondo, combinando perfectamente con cualquiera de los colores secundarios al 40% de opacidad.





PAPELERÍA

Las tarjetas de Supermediterránea miden 3,30 x 2,16 pulgadas, es decir, 85 x 55mm, y son impresas en tarjetas de 400g hechas con algodón 100% reciclado. Este material aporta a la tarjeta un blanco diferente de base, una textura delicada y un tacto ligero y elegante, a parte de ser un producto sostenible.

En el anverso de la tarjeta irá el logotipo de Supermediterránea sobre fondo PANTONE 139-13 C al 40% de opacidad.
En el reverso de la tarjeta aparecerá nombre y cargo en la esquina superior derecha, e información de contacto en la parte inferior derecha, todo en tipografía Amonos. Los colores corporativos a seguir serán azul principal para los textos, amarillo para las lineas y fondo verde, de la misma forma que en la cara frontal de la tarjeta.

CARPETA

Las carpetas miden 9 x 12 pulgadas (cerradas) para portar un A4. Deberán ir impresas en cartulina de 300g. En una cara vemos una de las tramas corporativas con el logo integrado en tres ocasiones. En la otra cara encontramos el logotipo ocupando el centro, sobre fondo en el verde corporativo al 60%.

CARTA
Se utilizará como tamaño principal el A4 (210 x 297 mm) y será impreso sobre papel off-set de 80g.
En la esquina superior izquierda encontramos el logotipo, separado por una línea amarilla corporativa. Fecha, alineada a la derecha y destinatario de la carta a la izquierda. Seguimos con el texto principal de la carta y acabamos con los datos del remitente en la parte interior derecha Así el logotipo aparecerá en la parte superior izquierda, los datos de la empresa a la derecha y en la parte inferior derecha, la firma. El texto debe ir en tipografía Avenir Book a 12 pt, interlineado de 18 pt, separación de párrafos de 5 pt y justificado a la izquierda.

SOBRE
Los sobres utilizarán la medida estándar de 9 x 4.125 pulgadas para guardar la carta A4. En este caso también se recurrirá al papel off-set de 80g. La cara frontal llevará el logotipo en la esquina superior derecha. En la esquina inferior izquierda irá la información del destinatario en tipografía Avenir Book en 14pt.





ENTRADA Y ACREDITACIONES
Las entradas de día son impresas en papel estucado de 150g y miden 210 x 74 mm.
Cada entrada de día tiene su propio diseño cromático, pero todas tienen la misma composición de elementos. Las entradas llevan una marca de microperforación para poder separar la entrada en su proceso de validación al acceder al evento.
El abono a los tres días de festival se acredita mediante una pulsera RFID diseñada con los colores y tramas corporativas de Supermediterránea.


El staff, la prensa y los artistas tienen sus propias acreditaciones que deben llevar para poder acceder a ciertas zonas restringidas del festival. También diseñadas con los colores y tramas del festival; con una misma composición, pero cada una con su diseño cromático y ciertos elementos diferenciadores.








MERCHANDISING

COMPLEMENTOS MÓVIL



BUCKET HAT









TOALLA



CHAPA






CAMISETA




SUDADERA



CARTELERÍA









EL SELLITO

Supermediterránea apoya a los nuevos talentos con El Sellito. Un pequeño sello discográfico que nace para dar voz a grupos y artistas noveles.


En el festival, se podrán oír estas nuevas voces y adquirir sus temas en un recopilatorio físico que reúne las mejores canciones de cada grupo.

