Revista Estrella

Page 1

Estrellas 21/07/2022 VOL. 1 JINJER anuncian nuevo oálbum. Pag.6 Pag.16 Pag.20 Pag.8 We Are Album del año. DUA LIPA Lanzará “Hail Satin”. El actor vuelve al rock Perú 2022 - S/20.00 2000 impresiones JOHNNY DEEP PRIMERA EDICIÓN Sin música, la vida sería un error.

COLOFÓN

Director periodístico: Juan Aurelio Arévalo Miro Quesada Editor central: Jaime Bedoya García - Montero Editora: Rafaella León Almenara Redactores: Nora Sugobono Gabriela Machuca Colaboradores: Patricia Uehara Tatiana Palla Coordinador general revistas web: Miguel Villegas Morillo Fotografía: Richard Hirano

Diseño y Diagramación:

Editora: Verónica Calderón Diseñador: Harold Pilco Administración: Aracely Fillo Prensa Digital: Empresa Editora IMPRENTA S.A. Impresión: Amauta Impresiones Comerciales S.A.C Distribución: Empresa Editora IMPRENTA S.A. Publicidad: Sebastian Romero sebastian.romero@gmail.com.pe

3

EDITORIAL

Un género musical es una clasificación de música en base a algunas características en común. En la actualidad, género musical se utiliza como sinónimo de estilo de musica, se utiliza como sinónimo de estilo musical. A diferencia de cómo se agrupaban en el pasado, ya que, antiguamente se hacía en relación a su finalidad. su función en la sociedad o los instrumentos que se utilizaban. Géneros musicales hay muchos y para todos los gustos. Surgen algunos nuevos con el paso del tiempo y otros, los géneros musicasles clásics, perduran a través de la historia. A cada generación le corresponde, por así decir, un género musical distinto y, muy probablemente la música de moda que tú escuchas no tiene nada que ver con la que prefieren tus padres.

Los géneros musicales preferidos en la actualidad, los que se entiende como los más escuchados teniendo en cuenta la cantidad de álbumes vendidos serían: pop, jazz, alternativo y el rock. Pero seún un estudio de Music Consumer Insight Report 2018, el género pop continua siendo el rey.

Con una personalidad sencilla, rebelde y moderna, esta revista que nos da a conocer las noticias actuales sobre los cantantes más influyentes en la historia, los eventos musicasles más importantes del mundo en el año.

Los ultimos acontecimientos ocurridos en el medio de la música, artistas del momento, exitos mas recientes. Esta revista está dirigida a un público juvenil, amantes de la buena música y seguidores de los artistas del momento. La revista tiene un estilo descomplicado, atrevido, llamativo, y sencillo con el cual los jóvenes se sentiran identificados, ya que esta pensada y hecha para ellos.

4
Harold Ruben Pilco Vargas

SUMARIO

Pag.

Pag.

6La espera ha terminado, los líderes del Progressive Groove Metal, Jinjer, anuncian su nuevo y muy esperado álbum.

Pag.

Netflix prepara la adaptación cinematográfica de 13: The Musical.

Pag.

El gran triunfador de la noche, con cinco galardones incluyendo Álbum del Año por ‘We Are’

Pag.

Dua Lipa reinó en el Primavera Sound y se llevó al público de juerga por ‘Future Nostalgia’

El actor vuelve al rock una semana después de ganar en el juicio .

5
8 12 20 16

JINJER ESTRENAN VORTEX

6 Alternativa

JINJER REVELA SU PRIMER SINGLE

y ya puede ser preordenado desde la tienda oficial de Napalm. Este anuncio hace de “Wallflowers” uno de los álbumes más esperados del año y en palabras de Eugene, bajista de la banda, es un álbum “cuyo nivel de emociones va desde la agresión más feroz que jamás hayamos tenido, hasta las melodías más intrincadas y las

vibraciones melancólicas que puedas obtener de nuestra música”. El video nos muestra a la banda interpretando la canción al interior de una biblioteca que se va destruyendo a medida que esta avanza, un mundo interior lleno de la carga de “pensamientos pesados y cuan devastadores pueden ser en este nuevo disco que se avecina.

La espera ha terminado, los líderes del Progressive Groove Metal, Jinjer, anuncian su nuevo y muy esperado álbum que llevará por título “Wallflowers” junto con su primer single “Vortex”.

La espera ha terminado, los líderes del Progressive Groove Metal, Jinjer, anuncian su nuevo y muy esperado álbum que llevará por título “Wallflowers” junto con su primer single “Vortex”. A través de su arduo e incansable trabajo, giras internacionales ininterrumpidas y lanzamientos que encabezan las listas de éxitos aclamados por la crítica, obteniendo más de 250 millones de reproducciones multiplataforma.Jinjer es indiscutiblemente una de las bandas más populares y emocionantes del metal moderno en la actualidad. La banda se ha convertido en sinónimo de hacer las cosas a su manera y romper todas las reglas del manual de heavy metal, lo cual es claramente evidente en su muy esperado cuarto álbum de estudio y el sucesor del innovador “Macro”.

El nuevo álbum no sólo presenta un metódico y premeditado próximo paso en la carrera de la banda, sino que además refleja las adversidades personales que han enfrentado debido a los eventos mundiales del último año. Wallflowers no es sólo una actualización del groove metal progresivo que todos los fanáticos de Jinjer anhelan, es también una olla a presión sónica de musicalidad técnica, furia emocional y una intensa banda sonora acorde con el desgarrador estado del mundo actual. El disco tendrá diversas ediciones, que incluyen hasta una versión en cassette,.

7 Alternativa

FOO FIGHTERS LOS “DEE GEES”

8 Alternativa

FOO FIGHTERS REGRESAN A LOS 70

Foo Fighters, banda de rock estadounidense, lanzará ‘Hail Satin’ en exclusiva para el Día de la Tienda de Discos el 17 de julio. El LP de 10 pistas contendrá las versiones de la banda de cinco clásicos de Bee Gees - “You Should Be Dancing”, “Night Fever”, “Tragedy” y “More Than A Woman”, además de “Shadow Dancing” de Andy Gibb, así como cinco temas de Foo Fighters del álbum ‘Medicine At Midnight’ grabados en directo en el estudio 606 de la banda.

La banda tocó previamente “You Should Be Dancing” para el programa de la BBC de Jo Wiley y “Shadow Dancing” para el livestream de Rock N’ Relief. El vocalista Dave Grohl explicó cómo surgió la versión de “You Should Be Dancing”, diciendo: “Hemos estado yendo a nuestro estudio todos los días y filmando cosas y grabando co-

sas, y este día teníamos nuestra lista de cosas que se suponía que teníamos que hacer y decía: “Grabar una versión para Jo’. Y mientras estábamos conversando, alguien dijo: “Oye, ¿has visto el documental de Bee Gees? Y yo era como la última persona en la tierra ¡la única persona que no lo había visto! Así que dije: “¿Por qué no hacemos una canción de Bee Gees?”. Y alguien dijo: “Vale... ¿cómo quieres hacerlo? Y yo dije: ‘Bueno, hagámosla como las Bee Gees’”. “Empezamos a grabar la pista instrumental, y entonces pensé: ‘Vale, bueno, voy a salir a cantarla...’, continuó. “Nunca, nunca en mi vida he cantado así, ¡pero fue la canción más fácil que he cantado! Canté la canción, y fueron como seis minutos y terminé. Debería haber estado cantando así durante los últimos 25 años”. Sí, puede sonar curioso... incluso raro. Una banda de rock dan-

do homenaje a una de las bandas más emblemáticas del género discotequero. Pero eso es precisamente lo que está a punto de pasar, ya que Foo Fighters se van a convertir (con todo lo que eso conlleva a nivel estético) en los Dee Gees con la publicación de Hail Satin, su nuevo disco con el que rendirán tributo a los Bee Gees (¿sabías que compartieron peluquero con los Beatles?) y que verá la luz en una edición limitada en vinilo el próximo 17 de julio.

El disco, que solo estará disponible durante el próximo Record Store Day Drop, se pondrá a la venta precintado en una delicada funda con los colores del arco iris. La cara A del vinilo incluirá versiones de cuatro clásicos de los hermanos Gibb: Night Fever, Tragedy y More Than A Woman, además del mítico Shadow Dancing de Andy Gibb

Reparación DE CELULARE S

9 Alternativa 9
- Cambio
-
- Baterías - Accesorios para t u smartphone - Venta
es
de Pantalla s
Cent ro de Carga
de Cargador

Regresó el Primavera Sound al Forum y volvió también la gente. A lo grande. A chorro. Gente por todas partes. Por haber, incluso había por ahí un tipo disfrazado de Spiderman al que nadie prestaba atención, prueba más o menos definitiva de que los festivales vuelven a ser lo que eran: una barra libre de estímulos en la que ni siquiera un superhéroe de mercadillo llama la atención. Menos aún en este Primavera Sound de tamaño colosal y conciertos hasta debajo de las

piedras en el que casi todas las miradas fueron anoche para Dua Lipa . Y no, no es un decir: el llenazo fue tremendo. El cruce perfecto entre el pop de masas y el festival masivo.

Una semana después de arrasar a su paso por el Palau Sant Jordi, la cantante londinense regresó a Barcelona para rematar la faena con un triunfo aún más masivo. El retorno del festival barcelonés al Forum. Un segundo fin de semana para que el que se refor-

zaron las barras y se retiraron puestos de comida para evitar embotellamientos, pero que volvió a desbordar el recinto con riadas de gente y escenarios a rebosar. En los dos centrales, los de Dua Lipa y Gorillaz , la pregunta ya no era dónde ponerse para ver el escenario, sino desde donde quería uno ver las pantallas.

He aquí la ‘magia’ de los festivales: incluso quien no ve más que el andamio de la zona VIP puede sentirse par-

10 10 Pop

tícipe de la fiesta. Desde el escenario, con la voz algo más castigada que en su pase del Sant Jordi y un par de retoques en la producción y el vestuario (cambió el mono rosa al vestido púrpura), Dua Lipa reinó en el Primavera Sound y se llevó al público de juerga por ‘Future Nostalgia’. De ‘Physical’ a ‘Don’t Start Now’ pasando por ‘Good In Bed’, ‘Boys Will Be Boys’, fue un festín de pop elástico, electrónica recreativa, estribillos adhesivos y coreografías gimnásticas.

Otra constante en las actuaciones de Dua Lipa y Gorillaz fueron las quejas por el bajo volumen de los dos escenarios principales, algo a lo que incluso hizo referencia Damon Albarn y que se explicaría por la presencia en la zona de agentes de la Guardia Urbana que controlaban hasta el último decibelio con medidores de sonido.

11 11 Pop
CORONA JUNTO A GORILLAZ Y BIG THIEF

13: THE MUSICAL

Amenidades

Elelenco incluye a Eli Golden, Gabriella Uhl, JD McCrary, Frankie McNellis, Lindsey Blackwell, Jonathan Lengel, Ramon Reed, Nolen Dubuc, Luke Islam, Shechinah Mpumlwana, Kayleigh Cerezo, Wyatt Moss, Liam Wignall, Khiyla Aynne

Netflix prepara la adaptación cinematográfica de 13: The Musical. Robert Horn, ganador de un premio Tony, adaptará el guion basado en el libro que escribió junto con Dan Elish para la versión original de Broadway de 13. Jason Robert Brown, ganador de múltiples premios Tony, compondrá nueva música, y Tamra Davis estará a cargo de la dirección.

El elenco esta conformado por: Eli Golden, Gabriella Uhl, JD McCrary, Frankie McNellis, Lindsey Blackwell, Jonathan Lengel, Ramon Reed, Nolen Dubuc, Luke Islam, Shechinah Mpumlwana, Kayleigh Cerezo, Wyatt Moss, Liam Wignall, Khiyla Aynne

Waters. Los últimos lanzamientos incluyen ‘Ohana: Un magnífico tesoro, dirigida por Jude Weng (Recién llegados) y protagonizada por Kea Peahu y Alex Aiono; Siente el ritmo, dirigida por Elissa Down (The Honor List) y protagonizada por Sofia Carson, y la comedia de 2019 A mi altura, bajo la dirección de Nzingha Stewart (Pequeños fuegos por todas partes) y protagonizada por Ava Michelle.

Brown compuso la música y las letras de la producción de Broadway de 13 y compondrá nueva música para la película.

En resumen, después de mudarse de Nueva York a Indiana, Evan Goldman, de 13 años, debe lidiar con el divorcio de sus padres, prepararse para su bar mitzvá y explorar los complicados círculos sociales de una nueva escuela. La versión de Broadway estuvo protagonizada por el primer y único elenco y orquesta de adolescentes, y fue el debut profesional de Ariana Grande y Elizabeth Gillies. Desde entonces, el musical ha sido una producción popular en grupos teatrales escolares.

13: The Musical extiende la larga lista de producciones familiares de Netflix protagonizadas por niños y adolescentes, como el próximo debut como directora de Manjari Makijany, Chica skater, y He’s All That, protagonizada por Addison Rae y Tanner Buchanan, bajo la dirección de Mark

La película se estrenará globalmente en Netflix el 12 de agosto. Dirigiendo el musical está Tamra Davis, quien anteriormente dirigió a Billy Madison, y numerosos episodios de programas de televisión como Muerto para mi, Anatomía de Greyy High School Musical: El musical – La serie. Ha habido un total de cinco producciones diferentes de 13: El Musical, comenzando con Los Ángeles en 2007 y, más recientemente, en 2019, México. En particular, la producción de Broadway de 2008 fue el debut profesional de la futura estrella del pop Ariana Grande y la actriz Elizabeth Gillies, quienes luego protagonizarían juntas la serie de comedia para adolescentes Victorious.

La originalidad de este musical estriba en que está protagonizado por TRECE actores, cuya edad debería rondar los TRECE años y en el que se nos habla de las preocupaciones, problemas, sinsabores y aspiraciones de los adolescentes. Jóvenes en busca de ser populares en su entorno y descubrir la sexualidad. Todo ello en un momento, en la encrucijada de sus vidas donde dejan la niñez para pasar a ser adultos, cuando temas como la responsabilidad, la amistad, el amor, la familia, etc van a tomar otro sentido.

NETFLIX PREPARA ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA

13 Amenidades 13
14 14 Pop

La cantante, que tenía 65 años, fue impulsora del pop ensoñador y siempre estará vinculada a la serie de David Lynch. Sobre un brumoso piano empieza a sonar la seductora voz de Julee Cruise. El tema se llama Falling, está compuesta por Angelo Badalamenti y la letra la escribió David Lynch. Pocas veces una canción ambientó tan bien una serie, en este caso Twin Peaks. La ensoñadora voz de Julee Cruise se acaba de apagar. La cantante estadounidense ha fallecido a los 65 años. Su pareja, Edward Grinnan, lo ha anunciado en Facebook: “Julee dejó este reino en sus propios términos, sin arrepentimientos. Ahora está en paz. Puse su canción Roam [deambular] mientras se estaba yendo. Ahora ella deambulará para siempre. Descansa en paz, mi amor”.

Roam es una pieza festiva del grupo de Athems (Georgia) The B-52′s, con el que Cruise estuvo de gira durante los años noventa en sustitución de la cantante principal, Cindy Wilson. Pero Cruise siempre estará asociada a Falling, el tema estrella de la serie de

Lynch, una canción que ella incluyó en su disco de 1989, Floating into the Night, su primer trabajo, editado en 1989. “David Lynch escribe, Angelo Badalamenti compone la música y yo me convierto en Doris Day de Neptuno y canto”, dijo Cruise en una entrevista para este periódico. Floating into the Night es uno de los referentes del llamado dream-pop, un subgénero de la música indie que se caracteriza por su ambientación fantasmal y relajada. La relación de la cantante con Lynch se remonta a la película Terciopelo azul (1986), donde suena una interpretación de ella, Mysteries Of Love.

En aquella entrevista de 1991 con EL PAÍS definió así su relación con Lynch: “Es el mejor profesor que he encontrado y me ha enseñado mucho sobre lo que es o no importante en la música y en el cine”. Ya, en 2018, recurrió a la ironía en The Guardian para describir al director: “Es como una hermana pequeña: tiene ese tipo de rabietas. ¿Y has visto alguna vez su temperamento?. Cualquiera puede parecer gracioso cuando se enfada, claro. Pero lo amo”. Cruise apareció

en algún capítulo de Twin Peaks, cantando en el bar del pueblo. También tuvo cameos en la continuación de la serie, en 2017.

Cruise, que nació el 1 de diciembre de 1956 en Creston (Iowa), fue una artista bastante atípica, que solo editó cuatro trabajos: el citado Floating into the Night (1989), The Voice of Love (1993), The Art of Being a Girl (2002) y My Secret Life (2011). También trabajó como actriz de una forma discreta, en el circuito de teatros alternativos de Broadway. De hecho, uno de sus primeros trabajos fue interpretando a Janis Joplin en un musical modesto. Una incursión en el rock salvaje que luego eliminó totalmente al ver que donde mejor se encontraba era el las tonalidades susurrantes. Estaba considerada como una artista de culto. En 2018 anunció que tenía un tumor. Olvidada por el gran público, no dejó sin embargo de trabajar, haciendo toda clase de cosas, como aparecer en una obra de teatro de Off-Broadway interpretando a Susan Sontag, girar con Cindy Wilson, de los B-52s, entre muchas otras cosas más.

JULEE CRUISEE

15 15 Pop
LA VOZ DE ‘TWIN PEAKS’
MUERE

Jazz

EL GRAN DESCONOCIDO

16

ÁLBUM DEL AÑO POR ‘WE ARE’

El gran triunfador de la noche, con cinco galardones incluyendo Álbum del Año por ‘We Are’, pertenece a una legendaria estirpe musical de Louisiana y ha trabajado en numerosos proyectos en apoyo de los más desfavorecidos. En la 64ª edición de la ceremonia de los premios Grammy, celebrada el pasado domingo en Las Vegas , triunfó un artista que a pie de calle es un gran desconocido en nuestro país: Jon Batiste . Se llevó a casa cinco galardones incluyendo el prestigioso Álbum del Año por ‘We Are’ (batiendo a rivales de la categoría de Justin BIeber y Olivia Rodrigo), Mejor Video Musical por ‘Freedom’, Mejor Canción Tradicional Americana por ‘Cry’, Mejor Interpretación Tradicional Americana por ‘Cry’ y Mejor Álbum de Banda Sonora para Película por ‘Soul’, que también se llevó el Oscar a la mejor BSO. Y ante semejante éxito cabe preguntarse, ¿cómo es que apenas se le conoce en España?

En ‘We Are’, el funk libre y el R&B con tintes góspel se funden en una suerte de carta de amor de Batiste a sus raíces sureñas y a la herencia de la música negra. Virtuoso pianista, cantante, educador y personaje tele visivo , Batiste nació en Metairie en 1986 en el seno de una familia con amplia tradición musical (a la que pertenecen Lionel Batiste de Treme Brass Band, Milton Batiste de Olympia Brass Band y Russell Batiste Jr). Empezó tocando la batería pero se cambió al piano por sugerencia de su madre, y a los 17 años lanzó su primer disco, ‘Times in New Orleans’. Asistió a St. Augustine High School y al Centro de Artes Creativas de Nueva Orleans.

Con Trombone Shorty y se graduó en 2004, y luego asistió a la Juilliard School donde obtuvo una Licenciatura en Música y una Maestría en Música en estudios de jazz en 2008 y 2011.

Mientras estaba en Juilliard, lanzó su segundo álbum, ‘Live in New York: At the Rubin Museum of Art’, y creó su banda Stay Human, tocando en el metro y en las calles de Nueva York en actuaciones que denominaba ‘love riots’. Más tarde p asó una temporada en Holanda , donde produjo e interpretó su propio espectáculo, y dirigió clases y talleres en los en escuelas del centro de Amsterdam y en barrios desfavorecidos.

“We Are”, de Jon Batiste, fue coronado como el álbum del año en la 64 edición de los premios Grammy, que se celebró este domingo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas (EE.UU.). “Lo creo hasta el fondo de mi corazón. No hay mejor músico, canción o actor. Las artes son subjetivas y se encuentran con la gente cuando más se necesitan”, aseguró el músico al recoger el galardón sobre el mismo escenario que minutos antes revolucionó al cantar la alegre “Freedom”, una de las canciones incluidas en el premiado disco.

17 Jazz 17

JOSÉ MERCÉ Y CHUCHO VALDÉS

18 Jazz

E

l mejor jazz y flamenco se citan este fin de semana en Valladolid con dos de sus primeros espadas: el pianista y compositor Chucho Valdés y el cantaor José Mercé. Ambos intérpretes, coincidirán, en sendos conciertos, en hacer un recorrido musical por sus carreras, que les han llevado durante sus más de medio siglo ligados a los escenarios por todo el mundo. El sábado, a las 21.00 horas, será el turno

de José Mercé en el Teatro Carrión. El cantante repasará sus palos más conocidos. Malagueñas, soleás, seguiriyas, fandangos, alegrías y bulerías forman parte de su repertorio para el que se acompaña de un guitarra y un cajón flamencos y dos palmeros.

Desde su debut en 1968 ha publicado casi una veintena de Álbumes y aunque ha trabajado de la mano de

de autores de lo más diverso haciendo versiones -entre ellos Manu Chao, Luis Eduardo Aute, Juan Manuel Serrat o Pablo Milanés, ha sabido mantener la esencia pura del cante.

Lo mismo le ocurre también al legendario Chucho Valdés. El musico cubano arrancará el domingo en el Centro Cultural Miguel Delibes en un concierto a las 20.00 horas.

19 Jazz 19

JOHNNY DEEP LANZA CANCIÓN

un artículo de The Washington Post en el que se presentaba como víctima de maltrato. Heard tendrá que pagar al actor 15 millones de euros. Depp salió exultante de la sala: “Hace seis años, mi vida, la vida de mis hijos, la vida de mis seres más cercanos y también la vida de las personas que durante muchos, muchos años me han apoyado y creído en mí, cambió para siempre. Todo en un abrir y cerrar de ojos. Se me imputaron denuncias falsas, y en

Elactor vuelve al rock una semana después de ganar en el juicio contra su exesposa, Amber Heard. “Esta es una canción para Hedy Lamarr. / Enfurecida por algo que la convirtió en una estrella. / Atada a su belleza, atrapada por su red”. Esto es lo que canta Johnny Depp (Kentucky, Estados Unidos, 59 años) en This Is A Song For Miss Hedy Lamarr, la canción que acaba de lanzar junto a Jeff Beck (Surrey, Inglaterra, 77 años). Los tiempos le han venido perfectos al actor. Podría haber estado planeado si no llega a ser porque todo resulta realmente desagradable. Siete días después de ganar el juicio contra su exmujer, la actriz Amber Heard, llega esta canción. Un tema que está dedicado a Hedy Lamarr (Viena, 1914 - Casselberry, Florida, 2000), una actriz e inventora que destacó por la lucha por su independencia y se zafó del control patriarcal de la época.

El pasado 1 de junio un jurado popular de siete miembros sentenció que la actriz Amber Heard difamó a su exmarido, el actor Johnny Depp, con

Así siempre estará Beck, solo por debajo de Jimi Hendrix, Jimmy Page, Eric Clapton y algún otro. Beck y Depp tiene un disco a punto titulado 18 que se publica el 15 de julio. La pareja se conoció en 2016 “y conectó, sobre todo por su pasión por los coches y las guitarras”, dice la nota de prensa que anuncia el álbum. Beck explica el título del disco: “Cuando Johnny y yo comenzamos a tocar juntos, realmente encendió nuestro espíritu juvenil y creatividad. Bromeábamos sobre cómo nos sentíamos de nuevo a los 18, así que ese se convirtió en el título del álbum”.

Los datos que se saben del trabajo es que contendrá 13 canciones, algunas composiciones de la pareja y otras versiones de la Motown, los Beach Boys, The Velvet Underground o Killing Joke. Se supone que el actor cantará en todas las piezas, dejando los incendiarios solos de guitarra para Beck. a pieza de adelanto es un homenaje a Hedy Lamarr, una actriz que el cineasta Max Reinhardt definió como “la mujer más hermosa de Europa”. en gran medida criminales. A través de los medios de comunicación, lo que desencadenó un aluvión interminable de contenidos de odio, aunque nunca se formularon cargos en mi contra. Tuvo un impacto sísmico en mi vida y mi carrera.

Y seis años después, el jurado me devolvió la vida. Estoy verdaderamente honrado”. A continuación, se marchó a cenar con Jeff Beck y a tocar rock. Beck es uno de los dioses de la guitarra. Se pueden consultar las listas de los mejores seis cuerdas del rock.

21 Rock 21

Líder y vocalista de Slipknot, volvió a referirse a que muy pronto tendremos nueva música de la banda y que es una promesa. En el mes de marzo, Taylor estuvo en el programa de “Down To Hell”, de Doug Bradley, y mencionó que el nuevo álbum de la banda no tenía fecha de lanzamiento «porque [son] flojos». Además, mencionó que probablemente saldría en dos o tres meses. También comentó que la nueva producción discográfica que están alistando es más oscuro que su álbum del 2019 y que también le gusta más que este último álbum. El cantante reveló, durante una pausa en un concierto que tuvo en Knotfest Roadshow, en Ohio, que «muy pronto» lanzarán nueva música.

22 Rock
“ PORQUE SON FLOJOS.
23 Rock 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.