Figura 5. Le Corbusier. Escuela de Arte de Chandigarh (1959): vista aérea del edificio desde el suroeste, compuesto por dos módulos traslapados; el que se ubica al sur es más grande que el que está en el norte. ©FLC-ADAGP, París. Œuvre complète.
Figura 6. Le Corbusier. Escuela de Arte de Chandigarh (1959): talleres de arte. Este espacio se presta para ser dividido en distintos talleres o, como en la imagen, un solo gran espacio. ©FLC-ADAGP, París. Œuvre complète.
Figura 7. Le Corbusier. Plan general de Chandigarh (1951-1965). En este plano, publicado para conmemorar los primeros veinticinco años de la ciudad, se señalan los sectores 10 y 12, donde se localizan respectivamente las escuelas de Arte y Arquitectura. ©FLC-ADAGP, París.
La escuela de Arquitectura de Chandigarh (1961-1965) María Cecilia O`Byrne, Santiago Medina, Martín Villegas [ 137 ]