HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA EN LA ANTIGUA CHINA Juana M. Santos
Profesora de Salud Pública. Universidad Complutense de Madrid
Tres siglos después del inicio de la Odontología en el antiguo Egipto, en China se comienza a usar la acupuntura para tratar el dolor de dientes vinculado a la caries dental. En el siglo III a. C., el emperador Hwang Ty escribe un libro titulado “Nuei-King” sobre medicina, debido a lo cual se le considera el fundador de la medicina china. En dicho libro se recomendaba, para tratar y aliviar el dolor de los dientes, una receta muy particular que consistía en utilizar ajo pulverizado para hacer una especie de masa que se envolvía en una tela y se introducía en el oído derecho, si el dolor dental era en el lado izquierdo y viceversa. Otro remedio consistía en realizar una mezcla con semillas de rábanos, un diente de ajo y leche para formar una bolita, la cual se colocaba en el orificio de la nariz del lado opuesto al dolor. En torno al siglo II a. C., comenzaron a utilizar el arsénico para tratar los dientes enfermos, probablemente para matar la pulpa y aliviar así el dolor, y también desarrollaron una aleación de plata para obturar caries, esto más de mil años antes que los dentistas de Occidente realizaran su primer empaste. Esta primitiva pasta de plata, que actualmente se llama amalgama, se sabe que contenía: 100 partes de mercurio, 45 partes de plata y 900 partes de zinc. Al triturar estos ingredientes obtenían una pasta, que resultaba tan sólida como la plata, y que utilizaban en las restauraciones dentales.
32 // WWW.SECUB.ES