La sociocrítica y sus aplicaciones: teoría y análisis

Page 1

Universidad de Guanajuato Campus Guanajuato Divisi贸n de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento de Estudios de Cultura y Sociedad Instituto de Sociocr铆tica


La sociocrítica y sus aplicaciones: teoría y análisis D.R. © Primera edición, 2013

D.R. © Universidad de Guanajuato Campus Guanajuato División de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento de Estudios de Cultura y Sociedad Lascuráin de Retana núm 5, zona centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., México.

Diseño de portada: Martha Graciela Piña Pedraza. Diseño de imagen del Coloquio: Elvia Ayala Formación: Flor E. Aguilera Navarr­ete.

ISBN: 978-607-441-266-6 Advertencia: ninguna parte del contenido de este ejemplar puede reproducirse, almacenarse o transmitirse de ninguna forma, ni por ningún medio, sea éste electrónico, fotoquímico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, ya sea para uso personal o de lucro, sin la previa autorización por escrito de los editores.

Nota: las ponencias aquí reunidas no fueron sometidas a un proceso de corrección gramatical ni corrección de estilo, por tanto, son responsabilidad de cada uno de los autores. Hecho en México Made in Mexico


Contenido

Presentación 13

Historia y culturas regionales Algunas de las nuevas transformaciones en lo educativo-laboral en la uach y su impacto M. C. Claudia Durán Rojas. 17 Amor y conquista en la historia de México; Cortés y Malinche. (Historia y Psicoanálisis) Dr. Hugo Torres Salazar 25 Visiones de la historia de México en la caricatura periodística contemporánea Carlos Fregoso Gennis 33 Historia social de Sarlat, primer campo petrolero en Tabasco, 1900-1925 Dr. Martín Ortiz Ortiz 51 Implicaciones de la Teoría Crítica en el Patrimonio Cultural: caso Guanajuato Mtra. Celeste Nava Jiménez Dr. Javier Corona Fernández Dr. Marcelino Castillo Nechar 67 Constituciones cristeras, las trampas de la rebelión Jesús Rodríguez Gurrola 77


La Judea en Purísima de Bustos, Guanajuato Ernesto Alejandro Sánchez Méndez 89 La toma de decisiones de los empresarios en el sector autopartes en San Juan del Río, Querétaro, construyendo empresas M. en A. Yolanda Cortés Álvarez Dra. Jovita Georgina Neri Vega M. en A. Rafael Estrella Velázquez M. en A. Maribel Quezada Moreno 109 Las noticias: una herramienta para el aprendizaje y la evaluación de las competencias genéricas Yolanda Cortés Álvarez Rafael Estrella Velázquez Cypatly Rojas Miranda Jazel Moises Velasco Rojas 127 Las ofrendas a Tláloc en el centro ceremonial de Texcoco M. A. F. David López Monroy M. C. Beatriz Ramírez Meza 137 Los activos intangibles como apoyo para lograr ventaja competitiva en pymes del sector autopartes Jovita Georgina Neri Vega Maribel Quezada Moreno Yolanda Cortés Álvarez 153 Los ritos y mitos en las ofrendas del centro ceremonial de Texcoco Beatriz Ramírez Meza David López Monroy 173 Jugando con Pepito... conciencia o inconsciente del mexicano Hugo Torres Salazar 187


El difícil camino de la escritura femenina: mujeres y cultura escrita a principios del siglo xx Emilia Recéndez Guerrero Juan José Girón Sifuentes

195

Rescate de las pinturas murales de El Llanito, Dolores Hidalgo, Gto. Patricia Campos Rodríguez Felipe Macías Gloria Eloy Juárez Sandoval Davison Mazabel 209 Las mujeres y sus tortillas sagradas. El Llanito, Dolores Hidalgo Felipe Macías Gloria Patricia Campos Rodríguez Davison Mazabel Eloy Juárez Sandoval 235

Literatura “Camilo Broca: (auto)biografía ficcional e interdiscursividad” João Pedro Vicente Faustino 265 Cantar la muerte: La microsemiótica del determinismo en Canción de tumba de Julián Herbert Edgardo Íñiguez 283 L’horizon du pire: regard sur les représentations du futur et du totalitarisme dans le roman d’anticipation québécois et français contemporain David Boucher 299


Del “Memorial de agravios” (1809) de Camilo Torres al “Memorial de agravios” (2008) de Héctor Abad Faciolince Augusto Escobar Mesa 311 El coral en la esfera de cristal M.C. Juan José Guzmán Andrade 325 El intertexto barthesiano y la cuestión étnica en el relato “Sobre la muerte del autor” de Álvaro Enrigue Berenice Cadenas Ayala 345 En el fondo de la apariencia. Revalorización de prototipos femeninos en “La culpa es de los tlaxcaltecas” de Elena Garro Mónica Cecilia Arana Ramírez 369 Juan Díaz Covarrubias y El Diablo en México: Configuraciones Ideológicas Horacio González López Irene Marquina Sánchez 385 La sociocritique de Claude Duchet : entre la structure du texte des formalistes, le structuralisme génétique de Lucien Goldmann et la limite de sa méthode sur le texte africain Hémery-Hervais Sima Eyi 399 ¡LAS LITERATAS! Mujeres que escriben en San Luis Potosí 1886- 1901 Alejandro Landeros Rocha 425 Freud En Argentina: “Ese Oscuro Objeto Del Deseo”, en El beso de la mujer arana Sol Villacèque 441 La oralidad y la escritura: una lucha de poder en Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos Flor Esther Aguilera Navarrete 465


Ponencia magistral Du Capitalisme financier aux structures symboliques. A propos de deux idéologèmes [ réalité virtuelle / temps réel] Edmond Cros 481



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.