Revista DC # 37 Septiebre 2012

Page 1

DC

www.revistadc.com

1



DC

El trío de oro En el podio olímpico, la antioqueña Mariana Pajón ocupó el sitial más alto con su medalla de oro en la prueba femenina de BMX. Pero a su llegada a Bogotá, la ganadora de la segunda medalla dorada para Colombia en unas olimpiadas, tras la conseguida por María Isabel Urrutia en Sídney 2000, evidenció otro podio para los lectores de nuestra revista: ella en el centro, como desde cuando comenzó a competir a los cuatro años, acompañada a su derecha por la medalla que consiguió en Londres 2002 y a su izquierda por la portada que nuestra revista DC publicó con ella en actitud de triunfo en el mes de junio, vaticinando su victoria. No se puede negar que DC se DCidió por la mejor... www.revistadc.com

3


DC un mes lleno de Amor y Amistad.

Y este mes sí que hay para hacer. El jazz conecta a todo el país para esta época y es una de las primeras citas que hay que cumplir en la ciudad. Luego, Evenpro se luce y nos trae por primera vez al dúo The Chemical Brothers, la exhibición más contundente de la música electrónica del mundo. DC se dio a la tarea de sugerirle a varios famosos escribir una carta con todo corazón a su ser más querido. Y muy saludable resultó nuestro recorrido por los lugares donde se prepara la comida más sana de la ciudad. No le perdemos la pista a Jaime Bayly, el autor nos contó de qué se trata su más reciente obra, Morirás mañana. Por los lados de Casa Ensamble, nuestra lente capturó las mejores imágenes de Cony Camelo, protagonista de la obra teatral Cabared. A partir de este mes pisamos territorios DCiudad Rosa, y el escritor vallenato Alonso Sánchez Baute nos da la bienvenida. De la ciudad de los mejores “magos “ , desde Las Vegas, llegan unos más tesos: The Illusionists. Para los amantes de la buena música 100% colombiana, con mucha elegancia Bomba Estéreo empieza a detonar su más elegante sonido. Y como el mes es para celebrar por todo lo alto, el mejor pub, The Monkey House, será la sede del Oktoberfest de Munich y, por supuesto, cervezas muy alemanas y de otras latitudes. De Alemania partimos a México, a la mejor embajada gastronómica que tiene la ciudad, El Museo del Tequila, que durante este mes nos trae la mejor cocinera de Guanajuato.

Obsequios, muchos obsequios desde ya en nuestras redes sociales y en www.revistadc.com

4

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

Sebastián Forero, sforero@revistadc.com.co Comité Editorial: John Canon, Sebastián Ríos, Iván Vargas y Alejandro Morales.

revistadc@revistadc.com.co DColaboradores: Daniela Castaño, Paula Castaño, Luisa Fernanda Builes, Javier Montaña, Laura Camila Medina, Daniella Corredor, Nathaly García, Nelson Duarte Sáenz, Laura Sánchez P., Daniella Villalba M., Diana López, Adriana Convers y Alejandra Ángel.

Redacción: DCine: Iván Darío Hernández / DC música: Sebastián Ríos López / Tecnología - Teatro: Giovanna Chethuan / Deportes: Alejandro Morales / DC gusto y DCelebración: Iván Vargas / Turismo: Gabriela Bliss / DC un aire:Iván Vargas / Diseño original y diagramación: Cecilia Rodríguez / Reportería gráfica: Catalina Ospina / Editores Web:Ángela M. Rodríguez / Director de Mercadeo: Carlos Díaz / Proyectos Especiales: Diana Múnera / Director de Comunicaciones Externas: John Canon / Director Comercial: Alejandro Morales, Sonia Hernández Forero /Corrección de estilo: Marcela del Rosario Sabogal./Portada: The Chemical Brothers / Fotos: Cortesía Emi Music Colombia S.A. Diseño: Jean Zapata

Impresión:

Colombo Andina de Impresos S.A. Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá, Edición N° 37 / Septiembre de 2012.

DC EDICIONES LTDA. NIT 900254014-8. Dirección: Cra. 54A Nº 169-15 Tel.: 806 2320 - Cel.: 300 263 85 90 Síguenos en: Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá @revista_dc

www.revistadc.com


Sumario 10

DC Amor y Amistad DCartas famosas

38

DCuidarse Tú y yo no estamos locos, Lucas…

40

DC deportes Millonarios vs Santa Fe

42

DC tecnología El mes de los ultradelgados

13

Frases románticas del cine

44

14

44 DC videojuegos Falcao en el celular

DC planes románticos

46

16

DCompras Guía de regalos

46 DC portada The Chemical Brothers

15 18

Cortesía Los mejores planes gratis

20 22 24 28 30 31 32 34 36

DC gusto Y de postre, ¿un beso?

48

DChef invitado Harry Leitner

Los artistas más caros

50

Artista del mes Bomba Estéreo

DComer Comida saludable

52

DConciertos Diego El Cigala, Andrés Cepeda, Santiago Cruz

Novedades gastronómicas Guía de comidas Guía de rumba DCafé Campeón Mundial de Barismo Raúl Rodas DCelebración Oktober fest en el Monkey DCmoda Cuatro miradas sobre la moda en Bogotá DColección Lo mejor está en tu interior

68

DC en la tabla Cony Camelo

70

DC en la tabla Primo Rojas, Cabaret, A Puro Tango

75

Domingos infantiles

76 78

DControl TV

79

El cartel de los sapos

DCine Juanita Acosta

80

DCine Las independientes

82 88

Guía de cine

90 92

DCeo

93

Recomendados rosa

94

aDCdario de la diversidad

DC un viaje Lugares para enamorar DCiudad rosa Alonso Sánchez Baute

58

DC lanzamientos Bose, Maluma, Beto Cuevas

96

DC sociales Los famosos con DC

60 62 63

DCápsulas

98

DC en espera Lady Gaga

64

aDCdario Novedades literarias

66

DC sensacional ¡Magia magia!

DCultura aDCdario Jaime Bayly

DC en tu dispositivo móvil, escanea el código e ingresa a www.revistadc.com

www.revistadc.com

www.revistadc.com

5


teatr

lugares

lugares

mus opera Con

musica Conciertos

lugares

danzaSeptiembre d Conciertos recorridos

exposiciones danza ex 5, 6, 7 y 8 XXIV Festival Internacional de Jazz del Teatro Libre de Bogotá

Los mejores exponentes de este ritmo musical de Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe se reunirán para deleitar a los asistentes con los sonidos del saxofón, las trompetas y mucha percusión. / 75

7, 8 y 9 XVII Festival Jazz Al Parque 2012 Los bogotanos disfrutarán de la música de la mano de los grandes intérpretes a nivel distrital, nacional e internacional.

12 El gran Diego, El Cigala Un show que estrena para esta gira 2012 una mirada desde la élite flamenca hacia la cultura americana a través de una música refinada. Es la emoción, la pasión, la fuerza y la vida en las canciones que más inspiran el alma americana de Diego. / 52

6

13 y 16

12 Pesadilla en mar La gente podrá verla totalmente gratis dos días antes de su estreno en cines. Función nocturna ZINEMA ZOMBIE en la Cinemateca Distrital. / 82

The Illusionists Pero primero, el primero. A The Illusionists llegan siete de los mejores ilusionistas del mundo, quienes han triunfado con sus actos individuales en grandes escenarios. / 66

13

Monólogos de la vagina Sandra Reyes, Jimena Durán, Carolina Sabino y Carolina Cuervo son las caras de esta nueva temporada, que busca homenajear a Fanny Mikey. / 71

13 y 14 Raphael Con su nuevo show Lo mejor de mi vida, el cantante español hará un paseo por todos sus éxitos y presentará, además, su más reciente trabajo El reencuentro. / 53

Revista DC Nº 37 / septiembre 2012

14 The Chemical Brothers Dj Set La música electrónica transportada al estadio y sus consiguientes eventos de masas. Su voluntad popular tiene raíces en el sonido de Public Enemy, Cabaret Voltaire y My Bloody Valentine, lo que arroja un resultado final en sus producciones de un cruce entre el dance, rock y el rap / 46


22

Amor y Amistad con Arcángel

Después de once meses como el artista de reggaetón más sonado en Colombia, vuelve el artista urbano con sus éxitos y sus nuevas canciones. / 53

28

Santiago Cruz Tour

Su canción ‘Desde lejos’, primer sencillo de este disco, ya alcanzó los primeros puestos de las emisoras de todo el país y su video lleva más de 2 millones de visitas en YouTube en tan solo dos meses. A eso súmele sus clásicos y la fecha de enamorados. / 54

A Puro Tango presenta su gira nacional Al celebrar su primera década de trabajo artístico, A Puro Tango presentará en su gira exposicione nacional un espectáculo vertiginoso en el que combinan lo mejor del tango tradicional y contemporáneo. / 73

recorridos Concierto

lugares

12

Conciertos

teatr

lugares

teatro opera lugares Conciertos danza recorridos musica xposiciones danza

sica nciertos

28

16

Festival de cine Francés

Big band – Teatro negro Un excéntrico profesor de astronomía conduce a los pequeños espectadores por un viaje a través del universo. Big band es un asombroso espectáculo sobre la creación del universo que juega con elementos como planetas gigantescos. / 71

21 Full 80’s décimo aniversario Este año, su ya tradicional fiesta anual -que ha contado en años anteriores con la presencia de Vilma Palma e Vampiros, Miguel Mateos, Compañía Ilimitada, Los Toreros Muertos, Magic One, Ilegales, entre otros- promete ser uno de los eventos más importantes de la temporada. / 54

21 y 22

22 Andrés Cepeda celebra el Día del Amor y la Amistad Andrés Cepeda recientemente lanzó su nueva producción Lo mejor que hay en mi vida, inició su gira nacional y hace un alto para ofrecer un gran concierto en el Restaurante Islamorada. / 14

Llega a Colombia la décimo primera entrega del Festival de Cine Francés… Invitados: Christophe Barratier, Nadine Lebaki, Martina García. Homenaje a: Sandrine Bonnaire. www. cinefrancesencolombia.com

29 Lanzamiento nuevo disco de 1280 Almas 1280 Almas lanzará su nuevo trabajo Pueblo alimaña, producido totalmente por la agrupación en su estudio Coneja Ciega.

23 Woyzeck

Santa Fe vs. Millonarios

En esta versión libre de la obra del autor alemán Georg Büchner se destacan la gestualidad y el lenguaje corporal. La historia gira en torno a un asesinato por celos. Pero no es Woyzeck, el protagonista, quien mata, sino un poder más allá de su conciencia. / 74

Bogotá no da tregua en la Liga Postobón y sigue comandando el campeonato de fútbol colombiano, tras el buen inicio de campaña de Millonarios, que no desfallece en su objetivo de instalar una nueva estrella en el cielo capitalino y enfrentará al campeón, Santa Fe. / 40

23 Marta Gómez Sus dos primeros CD han recibido los mejores elogios de la prensa especializada, los prestigiosos premios Blink Music / 54 www.revistadc.com

7


DC

Un “Monkey” más cerca de las estrellas.

T

he Monkey House es un sitio único. El pub está ubicado en el corazón financiero de la ciudad, en una esquina con toques refinados y de fácil acceso. Este lugar ofrece una colección de más de 120 cervezas importadas únicas en Colombia. Se caracteriza por tener un menú internacional donde se combina la gastronomía Hindú y Británica fusión. Este pub se desarrolló en una imponente casa de un inconfundible estilo inglés, muestra de la mejor arquitectura y del buen gusto. uenta con una zona vip confortable para reuniones de trabajo, tres terrazas amplias y una zona pub, donde su decoración y estilo hacen un lugar agradable. La música nunca podrá faltar, y de miércoles a sábado artistas locales e internacionales ponen a sonar lo mejor de su repertorio.

C

Próximos eventos:

Celebración de Amor y Amistad 15 y 16 de septiembre. Oktoberfest Munich -Bogotá DC del 22 de septiembre al 7 de octubre. Música de apertura y de cierre con el músico Alemán Otmar Gutmann

The Monkey House - Bogotá

8

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


DC

Oktoberfest Munich - Bogotá DC

22 al 7

Sep

Oct

Sep

sáb 22 Fiesta de apertura

Oct

sáb 6 Fiesta de cierre

Música

Alemana en Vivo con: Otmar Gutmann Reservas 805 8648 - 320 479 9552 -

www.revistadc.com

9


DCartas de amor

Cartas “famosas”

Personalidades actuales del espectáculo nacional abrieron sus corazones para expresar ese sentimiento no egoísta y de aprecio por sus seres queridos: el amor. Si le interesan las vidas ajenas –sabemos que sí– lea lo que se dicen el uno al otro.

o Hurtad a n i t r s i pensa z a Cr e á odría , que v p r o a n da ad mi vi Jossé N amist te

de y ar amor amor dedic sé es de ferente al cho para r m o j e t e e m En es ersona di o. Aprove lo qu p d n a a r o t t c r o u en H a y . músic vi llegar istina e es Cr io de mi t o ti. Me d ed an co por amos o l í por m canción Cu v l ní vo , la que te vi me er, hacer que te lento en la , qué muj , z e v a o a t s is r e r e e b C d m i é . a r la p rueb s! Qu a con ella mor p e o i d a s D n e r u a D d o ste en je: ¡P mi vi es de flecha arnos y di l resto de re, feliz m a ser todo s e d e s a b r a i que part ga, m dije: tú v r o com , ami quier e mi vida te vi llega Sonia Cubides a Bravíssimo d o o! amor ad. Cuand ¡Te am t … s s i e y am í y así lo En este mes en el que recordam os el m para amor por los amigos, quiero darle un gran Bravíssimo a todo el equipo de profesionales que conform an esta gran familia, desde los técnicos, realizadores, camarógrafos, soni distas, jefes de piso, maquilladores, prod uctor, nuestro director Hernán Orju ela, a quien estimo mucho y le teng o gran aprecio; Mónica Hernández, una mujer hermosa a la que le sobra talen to y derrocha profesionalismo; Paol a López, siem pre dispuesta con una gran sonrisa Helga Díaz y dedicada a su trabajo con pasi ón; y a a sus hijos Antonia y Angélica Sierra, que también fue parte y cómplice de fines de semana llenos de Salomón diversión. ¡Haces falta, bella! Y claro: a todos esos televidentes que se cont agian de alegría y se entretienen con Mis hijitos: solo sé que los amo nosotros y a su vez nos muestran todo su cariño, desde que los sentí por primera respeto y admiración. Mi lealtad siempre y mi amistad incondicional… vez en mi barriguita. Es difícil bueno, a excepción de las rumbas, de explicar, pero yo los amo por fiestas y demás. ¡Vivo lejos! Jaja. Aún así, cuenten el simple hecho de existir.La conmigo siempre. Los quiero. vida no los está esperando en ninguna parte: les está sucediendo en este mismo instante, mientras respiran, mientras sienten el latir de sus corazones. Y les digo que en este proceso de la vida, ahí estaré siempre con el amor infinito que siento para ayudarlos a ser felices y guiarlos lo mejor que pueda. Los amo enanos… Esto es lo que realmente yo llamo amor.

10

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


DCartas de amor

Yaneth Waldman a sus hijos Joel, Ariel Y Michal

todo lo No hay palabras para expresar eré Corr . que siento por ustedes, hijos edad la si es necesario, no importa que tengan ni dónde estén. Me han hecho reír, y llorar, estresarme y desestresarme. Han limpiado mis lágrimas

abrazado cuando más lo he han me y hombros y también me necesitado. Se han colgado de mis me han ayudado a ser han visto caer agotada y entonces qué no? Me han vuelto fuerte nuevamente. A veces, ¿por locos a ustedes. Son mi loca, pero también los he vuelto n mi más hermoso tesoro regalo de Dios y por siempre será can, la vida mía si les y aunque sus vidas no me pertenez pertenece. Los amo.

rada a Mita Alejandro Est

istad de amor y am tha estas fechas ar o h (M ec A ov IT pr M A mi madre a del le ar zo vi ra para en a) un ab de Estrad to a n ez ju d y án o n m er H La A espichado, son los alma bien as Estrada) om (T to ie N o os m er h su mi vida!!! ermanos motores de Amistad (h el Amor y d ía d iz el F ) y la Familia

Valentina Lizcano a Ricardo Leyva Jr

Para Ricardo Leyva, mi esposo, te agradezco por todos estos años de amistad, de comp añerismo, de amor y apoyo que me has brindado. Esta es la mejor fecha para celebrar lo que tenem os porque es amor y amistad y ambos sabemos que lo uno sin lo otro no se puede. Entonces, como eres mi mejor amigo y el hombre que amo, te dedico esta mini carta, solamente para decir te que te sigo amando como el primer día que te ví.

Juan David López a Carolina Sabino más cuando La amistad es algo maravilloso y ósito. La prop tiene do cuan do, se va cimentan leces para que amistad es hermosa cuando la forta rrollado mi tome forma. Y es así como se ha desa no. Doy Sabi Caro a amig gran mi con amistad ínez Mart Jairo r ejado man mi a , gracias a Dios tos años en (quien me la presentó hace unos cuan se dio para Miami) y a la música, porque todo o“, una nuev de os ntem “Inte r canta y componer tad. amis tra nues zado afian canción que ha

www.revistadc.com

11


DC DCartas de amor

Estas son… Cartas de amor En el Teatro Fanny Mikey se presenta Cartas de amor, la obra más oportuna para esta época. Se trata de la relación entre Melissa (adinerada y rebelde) y Andy (formal y romántico). Su historia de amor se prolonga por 50 años a través de cartas. Estos son fragmentos de lo que se dicen. Para que se antoje de teatro y un amor fuera de lo común. ANDY: Querida Melissa: tu madre me escribió contándome que regresaste a nuestro pueblo. ¡Al querido y mágico mundo de Oz! Voy a volar el próximo jueves. Quiero verte. MELISSA: No, por favor, ¡no vengas! ¡Quédate donde quiera que estés! …Me descuidé y estoy gorda, fea y con el pelo horrible. …Me tienen encerrada en este sanatorio de lunes a sábado y, si me porto bien, cuando me porto bien, mamá viene los domingos y me saca a pasear. Están experimentando conmigo toda clase de drogas nuevas y la mitad del tiempo no sé ni quién soy. Ni siquiera puedo pintar con los dedos sin provocar algún desastre. Mis hijas no me llaman por teléfono porque dicen que las pongo nerviosas. Ay, Andy… hice un lío de todo, un lío tremendo. Ya no me gusta la vida, la odio… A veces pienso que si tu y yo hubiéramos… Si sólo hubiéramos. Pero ahora… ahora sólo te pido que te mantengas alejado de mí. Por favor. ANDY: Llego el sábado por la mañana. Te encuentro en casa de tu madre. MELISSA: ¡No vengas! ¡No quiero verte! No me vas a encontrar porque me habré ido, Andy. Te lo juro… Ya no voy a estar. *** MELISSA: No sé… Hoy presiento que estas líneas serán las últimas que te envíe por un largo tiempo… Andy, creo que querías un confidente y yo, un compañero. Pedías un amigo y yo, un amante. Preferías mi mente y yo, tu cuerpo. Amabas las ideas y yo, los sentimientos. Elegías la seguridad y yo, la pasión. Te perdías en el equilibrio y yo, en el torbellino. Te deslumbraba la comprensión; a mí, la ceguera. Adorabas mi perfil, mi mano o mis silencios. Sólo te extraviabas en ese pasado que juntos compartimos en la mágica tierra de Oz. Pero cuando sueño y realidad se enfrentan, todo se destruye. … Todo lo que pido ahora es que alguien me conceda el olvido; y tener la seguridad -la más total seguridad- de que me lo otorgan para siempre, porque no creo que vuelva a tener el coraje de pedirlo. Adiós, Andy.

12

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


DCine DC CINE ROMÁNTICO, CUANDO LAS FRASES ROMANTICAS EN EL CINE VAN MÁS ALLÁ DEL TE AMO En Revista DC decidimos hacer una revisión de las frases más románticas, pero más atípicas en el cine. Annie Hall o Notting Hill hacen parte del listado, como también Kill Bill 2, que aunque no es romántica, tiene la confesión de amor perfecta de un asesino a otro. “Aquí está este soldado del sur que te ama, Scarlett. Que quiere sentir tus brazos alrededor suyo, que quiere llevarse el recuerdo de tus besos a la batalla con él. No te preocupes por amarme. Eres una mujer que envía un soldado a la muerte con un hermoso recuerdo. Scarlett, bésame. Bésame, una vez”.

(Clark Gable Lo que el viento se llevó)

¨ Y recordé aquel viejo chiste. Aquel del tipo que va al psiquiatra y le dice ‘doctor, mi hermano está loco, cree que es una gallina’ y el doctor responde ‘¿pues por qué no lo mete en un manicomio?’ y el tipo le dice ‘lo haría, pero necesito los huevos’, pues eso es más o menos lo que pienso sobre las relaciones humanas, ¿sabe? Son totalmente irracionales, y locas, y absurdas; pero supongo que continuamos manteniéndolas porque la mayoría necesitamos los huevos¨. Woody Allen en Annie Hall

¨Una copa y se acabó. No seas grosero. Tómate tu copa, pero rápido. Di ‘buenas noches’ y vete a tu casa. Verás, esta es una prueba moral de uno mismo, ver si puedes mantener tu lealtad, porque ser leal es muy importante. Así que sales, dices: ‘buenas noches, fue una grata velada’, sales por la puerta, te metes en el auto, te vas a tu casa, te masturbas y se acabó¨.

John Travolta en Pulp Fiction

¨Antes de que lo supiera, era una mujer, era tu mujer. Era una asesina que habría matado por ti. Antes de que lo supiera, hubiera saltado de una motocicleta a un tren a alta velocidad. Por ti¨.

Uma Thurman en Kill Bill Volumen 2

¨Anoche cuando discutimos iba a dejarte sola pero entonces me di cuenta que prefiero mil veces discutir contigo que hacer el amor con otra persona¨.

El día de la boda

¨Solo soy una chica, parada enfrente de un chico, pidiéndole que la ame¨.

Julia Roberts en Notting Hill

www.revistadc.com

13


DC un plan

Andrés Cepeda celebra el Día del Amor y la Amistad Andrés Cepeda recientemente lanzó su nueva producción Lo mejor que hay en mi vida, inició su gira nacional y hace un alto para ofrecer un gran concierto en el Restaurante Islamorada, para que sus seguidores puedan disfrutar de una noche mágica junto a sus amigos y seres especiales, con un repertorio cargado de amor y pasión. Restaurante Islamorada Kilómetro 1 Vía Las Margaritas, Sopó. ¿Cuándo?: septiembre 22 – 7 p.m. Boletería: Platino: $130 mil VIP: $80 mil General: $30 mil (sin mesa) Mayor información: 8570374 - www.islamorada.com.co

Plan Noche Romántica en el

Hotel Augusta El Hotel Augusta, ubicado en el centro de la ciudad, invita a disfrutar del Plan Noche que el lugar tiene; el cual incluye alojamiento en habitación Junior Suite, decorada especialmente; vino espumoso y desayuno bufet o a la habitación. Como obsequio especial, el hotel ofrece una cena romántica con entrada, plato fuerte y postre. Adicionalmente, ofrece una tarifa especial de fin de semana de $180 mil en habitación ejecutiva. Hotel Augusta Avenida Jiménez # 4-77 Mayor información: 2838300 / www.hotelaugusta.com.co

Amor y Amistad

The Monkey House Una excelente cena para dos debe ir con una buena botella de vino de la casa ($120 mil). 15 y 16 de septiembre celebra con un buen amigo o en pareja.

Entradas:

Onion rings with paprika mayonnaise / caramelized mushrooms with pesto. Fuerte: Fish&chips / bangers and mash / sabzi.

Postre:

chocolate cake with fruit puree / coconut & golden ale syrup cake with grilled peach. Cl. 70A # 08-55

Reserva:. 8058648 Cel:.3204799552


DCortesia

¡DCortesías para enamorados! Este mes ingresa a RevistaDC.com y podrás ganar los más fabulosos premios de Amor y Amistad. Si quieres conocer las condiciones para participar, visita en septiembre www.revistadc.com y te diremos cómo hacerlo.*

Noche Románti ca en La Candela ria. Una cena

Ve en vivo a Santiago Cruz

para dos person as en un agradable sa lón privado, co n menú santafer eño, botella de vino francés, lluvia de pétalos y se renata para animar la velada. Además disfrutarán de un tour por el centro histórico en un auto clásico.

tradas dobles Te regalamos en as asistir junto para que pued nte a este ña a un acompa rá el 22 se e qu rto ie conc el Teatro en e de septiembr iécer El e rg Jo l pa Munici Gaitán.

Andrés Ceped a en Islamorada

Noche Romántica en el Hotel Augusta.

Disfrute del co ncierto para los enamorados que este cantautor bogo tano ofrecerá con lo mejor de su repertorio en el Restaura nte Islamorada el 22 de septiem bre.

Este es un plan para festejar el día de los enamorados con su pareja. Incluye alojamiento en habitación Junior Suite, decorada especialmente para la ocasión, vino espumoso y desayuno buffet o a la habitación. Como obsequio especial, el hotel ofrece una cena romántica con entrada, plato fuerte y postre.

Cena para dos personas en el Restaurante La Famiglia. Festeje el mes de los enamorados con su pareja con una de las preparaciones italianas que ofrece este restaurante.

Cervezas gratis de Amor y Amistad con DC en Monkey House. ‘Revista DC la guía distinta y creativa de Bogotá’ encontrarás la invitación para reclamar una

En nuestro Fan page de

cerveza de la casa totalmente gratis.

DC con más premios •

Cena para dos en el restaurante Casa Brava. Este lugar ofrece una vista excepcional de la ciudad, ideal para una velada romántica.

• Kits de productos Natural. Kits de crema de Ron Medellín, incluye botella y dos copas.

* Aplican condiciones y restricciones en www.revistadc.com/ terminos-y-condiciones y Reglas de participación en Redes Sociales en www.revistadc.com/reglas-de-participacion-enredes-sociales/ Síguenos en:

Revista DC la guía Distinta y Creativa de Bogotá. Revista_dc. www.revistadc.com

15


DCompras Septiembre es sin duda un mes que las parejas y los amigos disfrutan unidos. Un mes en el que siempre surge la misma pregunta: ¿Qué le regalo?

DC tiene productos claves que te ayudarán a responderte. Pure Custo para hombre Almacén La Riviera $195 mil

Tenis de F. Nebuloni $230 mil Reloj de Police $664 mil Camisa de Carolina Herrera $420 mil

Gafas de sol de Accessorize $42 mil

Vestido de Shabby Chic by liu $169 mil Perfume de Studio F $89 mil

Carteras de Coach $700 mil

Smartphone Huawei Ascend Y100. Rouge G de Gueriain $89 mil (la Riviera) Cámara de Fotografía Digital de 18.2MP

Caja de chocolates de Serge $ 23 mil Thiry www.sergethiry.com

16

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

Reloj de Invicta negro $403 Mil

Zapatos de Bosi $ 199 mil


DC

www.revistadc.com

17


DC gusto

Y de postre, ¿un beso?

Sí. Pero antes del beso (que ese corre por cuenta suya), el postre. Chocolates, helados y postres están por doquier para tentarlo. Acá, de acuerdo a su antojo, le sugerimos lugares para detenerse y endulzar su día.

Si busca helado

C

repes y Waffles, ya lo sabemos, es el más visitado de todos. Y sí, allí usted va a la fija (así como va a la fija con sus largas filas). Una opción más relajada es la que ofrece Popsy, en casi todos los primeros pisos de los centros comerciales. Es buena, más cremosa y hay variedad, aunque todo el mundo suele estar apretujado y casi nunca hay dónde sentarse. Baskin Robinns, con sus colores estrambóticos y sus insólitas combinaciones, a veces le pega a un buen sabor que amerita detenerse. Lo mejor son sus tortas heladas. Sin embargo, algunas pocas heladerías, como Sierra Nevada (en la calle 90 con carrera 14) o El Local (calle 69 con carrera 9) están cambiando la receta y ofrecen productos con combinaciones creativas elaborados a base de frutas locales. Recomendadísimos. Unos que siguen la tradición heladera son los buenos sabores de Oma, las malteadas de El Corral (son helado con leche, no lo olvide), y uno de los mejores: los Picos que hay por doquier, que siguen la calidad del buen helado italiano y son más tranquilos, ricos, menos visitados, y la atención es más personalizada. Si no tiene tanto tiempo para detenerse, están las infaltables neveritas de las droguerías con las marcas Crem Helado, Colombina o Robin Hood, que lo desvaran con un chococono, una paleta Jet o un heladito casero; si va de afán, están los pingüinos de los semáforos con el Bon Ice; o los vendedores en los parques con su campanita que tintinea para que usted los oiga, les compre… y los vea.

Si busca postre

L

a ciudad abunda en opciones para rematar dulcemente. Si la intención es armar su propio postre, la mejor zona es la aledaña a la plaza de Los Artesanos, por la carrera 50: hay cerca de quince puntos destinados a atenderlo, con al menos una treintena de opciones entre islas flotantes y flanes, cheesecakes o cuajadas con melado. Si quiere ir a un lugar especial pero con sabor de casa, el ideal es Endulza tu paseo: está lo mismo de siempre, pero en un espacio más distendido, ideal para compartir. Si el cuento es más de impresionar, las opciones van desde las tortas de Myriam Cahmi hasta los pasteles de Harry Sasson, pasando por los bananitos tempura que ofrecen en los sushi bar de Cine Colombia, hasta llegar a las tortas de Michel.

18

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


DC gusto Los postres continúan su oferta en espacios como el remate de Sopas de mamá y postres de la abuela, las Natas de Santafé (calle 5 No. 1A-12), la pastelería Toledo (calle 100 No. 18-37, entre otras sedes), Don Jacobo (Av. 19 No. 123-82), la propuesta gourmet de Canela (calle 94 No.11A- 80), o las ya afamadas Nikolucas, American Cheese Cake y Cascabel, entre tantas otras. Si no, en la calle hay ahora puestos de dulces importados a partir de mil pesos. Nunca se sabe el tamaño del antojo y la necesidad del bolsillo, así que todo vale en esta fecha.

Si el plan es el chocolate

L

as hay de todos los tipos. Desde las más sofisticadas propuestas, como Vietato Chocolate, o Coti Cacao & Chocolaj (donde se puede probar la receta original del chocolate maya, con chile, cayena, canela y pimenta), pasando por los lugares tradicionales, como Xoco, Luisa Brun y Belga Queen, hasta llegar a las dedicadas al chocolate santafereño, que también cuenta, sí señores y señoras. Esa es la cuota nuestra. Sin embargo, si de chocolates para tomar se trata, y como es la propuesta más colombiana, le recomendamos recorrer la carrera Séptima para encontrar un chocolate tradicional hirviendo en los lugares de toda la vida, como La puerta falsa, al costado norte de la Catedral Primada de Colombia; la pastelería La Florida, sobre la Séptima con calle 21-46; las propuestas de Zegafredo Zanetti, en la Zona T, que tiene entre los más vendidos un chocolate frío con amaretto y café expresso. Sin embargo, chocolate hay en todos lados. En las fresas con chocolate; en los buenos productos del Chocolate Santander, que se consigue en todos los supermercados; y hasta para el desvare, en las chocolatinas Jet, que vienen con lámina de dinosaurios incluida.

www.revistadc.com

19


DChef Invitado

DC hocolates: ¡Divino placer!

H

arry e Yvonne son suizos, y eso dice mucho o todo a la hora de elegir un lugar para ir a disfrutar un buen chocolate. Curiosamente este país de relojes que dan la hora exacta no es productor de cacao, pero con muchos años de dedicación, se han ganado la buena fama de producir las mejores barras y recetas a base de la semilla. Dice la historia que fue Cristobal Colón el primer europeo en ver una canoa maya con granos de cacao. Al chocolate le atribuyen varias propiedades y lo relacionan directamente con la estimulación del placer. Por eso, señoras y señores, nuestro chef invitado nos comparte su sinfonía de chocolate. La gastronomía suiza cuenta con influencias francesas, alemanas e italianas, donde se destacan platos conocidos en todo el mundo como la fondue, la raclette o el rösti, y, obviamente, sus chocolates. Para este mes, Divino Restaurante Swiss House se une a la celebración de Amor y Amistad y nos invita a celebrar alrededor de una deliciosa fondue con más de 18 versiones diferentes, entre otras especialidades de su carta.

Divino Swiss House Calle 70 No. 11-29, Quinta Camacho. www.esdivino.com

20

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


DCelebraci贸n 10 aniversario


DComer

Coma saludable

En este mes no se le ocurra volver a esos sitios donde se abarrota de comida y después debe comprar Sal de Frutas para bajar la indigestión. La comida saludable gana terreno, es creativa, deliciosa, y usted se la debe para tener más energía.

Y

a basta de sentirse pesado. En una velada romántica, lo que menos quiere es quedar con el ombligo parado, ahíto, sin ganas de hacer nada más que esperar a que el sistema digestivo haga su difícil parte. Usted no es un arriero de antaño para comerse una doble ración de bandeja paisa. Y tampoco es sano atrancarse y atragantarse de comida. La gula está pasada de moda y ahora prima lo saludable. Además, el cuerpo se lo agradece. Y más en una capital en la que el estilo de vida sedentario nos mantiene sentados la mayor parte del día. Además, está comprobado que entre más ligera sea la comida, más vital se sentirá usted. Y eso traduce: más ágil y creativo, menos somnoliento y menos aletargado. ¿Convencido? En Bogotá, la opción saludable crece. No más vaya cada quince días al Jardín Botánico para que vea el desfile de opciones saludables. A pesar de que en el panorama abunda el corrientazo, y de que los platos típicos reinan sin despeinarse, hay algunos lugares

22

que han entendido que es vital virar a lo ecológico –por respeto a nosotros mismos, al mundo y a la naturaleza– y, de paso, a la buena comida. Acá están algunos de esos lugares que marcan diferencia. Por su calidad, sabor, creatividad y buen gusto.

El tradicional: Wok.

C

uando comenzó era “el mosco en leche” en Bogotá. Sí, una rareza a la que solo se atrevían a ir a comer arroz chino los más arriesgados, y que experimentó un auge cuando el sushi comenzó a tener relevancia. Sin embargo, lo más destacado no es eso, sino que invierte en cultivos orgánicos, apoya a comunidades campesinas de todo el país, ofrece platos realizados con productos que vienen de buenas manos, y sus platos, basados en la cocina de Asia (y eso incluye Japón, China, y también Vietnam, Indonesia o Laos), apelan a verduras cultivadas con procesos limpios y son absolutamente deliciosos. Los recomendados: pedir variedad de entradas, desde gyozas hasta rollitos en papel de arroz, rematar

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

con un jugo con mezcla de frutas, un lassi a base de yogurt o una bebida raw con leche de nuez. Varios puntos.

Al almuerzo: Germinato.

S

u nombre tal vez no le diga mucho. Pero es un descubrimiento que queremos compartir. Ubicado en la calle 71 con carrera 10, al costado del Carulla del sector, está este lugar que abre a la hora del almuerzo y que tiene un cuento de comida saludable bien arraigado en sus instalaciones, tanto así que las mesas cuentan con pequeños sembradíos de plantas, y su zona de servicio es una inmensa despensa de frutas y verduras. Una vez a la semana –los jueves– ofrecen un mercado para que la gente consuma productos saludables. A la hora del almuerzo manejan dos opciones de entrada incluida en el precio, un plato central, con postre, que siempre incluye una opción vegetariana y una con carne, pero con la garantía de que todo es fresco, de que cada cosa está preparada con amor y de que es imposible salir aburrido de allí. Su buena calidad nos ha


DComer sorprendido con una cazuela de fríjoles que supera a las de todas las fondas, con un burrito relleno de quinua exquisito y con una pasta con tomates frescos digna de un restaurante costoso italiano. Recomendadísimo. Calle 70A con 10.

De comer y comprar: Bio Plaza

E

l primer negocito que tuvieron lo instalaron al borde de la calle 100, en un pequeño espacio al que acudía la gente preocupada por buscar huevos orgánicos y por comprar pollos saludables y libres de sus nocivas hormonas. En esa tienda conocimos en DC lo que era este lugar, que se convirtió en el baluarte de una lucha emblemática contra el consumo masivo, y que promovió el consumo responsable de los alimentos, a la vez que ofrecía almuerzos y seguía vendiendo productos para llevar a casa y continuar con el esquema beneficioso de comer bien. Hoy tienen un local grande en Usaquén, al que los fines de semana acuden muchos ansiosos de cambiar la dieta rutinaria de la semana. Y su mismo local de antes, pero además una cadena de seguidores que han replicado el modelo en distintas formas y formatos. Sembraron una huella. Y para bien de todos, era verde. Tr. 17 No. 98-13 y Cl. 120A No. 5-70

Con cariño: El Tomate Frito

L

a primera vez que escuchamos hablar de ellos en DC fue durante el Festival Iberoamericano de Teatro. Un volante nos llegó y supimos que en pleno Parkway, haciéndole frente a las grandes marcas de toda la vida, había un pequeño local que ofrecía comida saludable. Vegetariana en este caso. Pero hecha con cariño. Ese día probamos una sopa de tomate que pedía repetición, y un almuerzo con jugo y opciones de proteína creativas que van más allá del gluten. Había, en un mostrador cercano, chicharrones saludables

con base de tomate y brownies sin aditivos extraños. La atención en el pequeño local, de absoluta sencillez, fue otro punto a su favor. Hicieron lo posible para que nos sintiéramos a gusto. Y se les agradece. Por eso están acá. Cra. 24 No. 39A-44 Tel.: 510 8300 311 5124269

El revolucionario: La revolución de la cuchara

N

o es el local más bonito de todos. Está ubicado en un espacio algo perdido en medio de Chapinero, pero sus clientes lo frecuentan con júbilo y con cierta devoción. Su lema de la revolución de la cuchara viene precisamente de que quieren cambiar el esquema de que comer carne como lobos hambrientos noche y día es la única manera de comer, y que es necesario hacer una revolución personal que permita variar la alimentación, comer mejor y respetar a los otros seres vivos. Son coherentes, en definitiva, con lo que promueven y cocinan. Y la verdad, crean cosas buenas. Allí el menú cambia todos los días, según la ocurrencia de la chef, y los jugos siguen combinaciones puntuales y estudiadas. Sus sopas son una oda

a la riqueza de los vegetales, y sus platos fuertes rozan la exquisitez. No es el más depurado de todos en sabor, pero es el gran impulsor del cambio, y se les agradece profundamente. Cra. 9 No. 60-38

La nueva tendencia: Abasto

E

ste local ubicado en el corazón de Usaquén es uno de esos que llaman la atención y todos terminamos visitándolo de tanto ruido que generan. No era casualidad. El empresario gastronómico Benjamín Villegas decidió abrirlo para hacerle un homenaje a la cocina de mercado y el resultado fue este espacio de dos plantas que asemeja a un mercado popular, donde se sirven productos del día y donde es posible consumir e incluso comprar alimentos con la garantía de su origen certificado y de su calidad y sabor orgánico. El problema es el precio, que es más elevado que en otras partes, y sus porciones, que son reducidas, pero es Usaquén, su fama lo avala, al igual que sus recetas creativas. Le sugerimos pedir lo del día. Puede sorprenderlo. Cra. 6. No. 119B-52 www.revistadc.com

23


DComer

¡Viva México! Festival gastronómico del 1 al 30 de septiembre. El Museo del Tequila se une a la conmemoración de la independencia de México y para esta ocasión trae la mejor exponente de la cocina tradicional del estado de Guanajuato, cuna de la independencia y una región con sabores llenos de historia y misticismo. Durante todo septiembre, Fabiola Frías Callente estará al mando de los fogones de este tradicional lugar y punto de referencia para los amantes del buen tequila. Desde tiempos precolombinos Guanajuato ha sido cuna y testigo de manifestaciones y tradiciones populares, civiles y religiosas. ¿Dónde?: Cra. 13ª con 86ª Tel.: 2566614

www.museodeltequila.com.co

Bourbon Bistró: un viaje a los sabores de Nueva Orleans La cocina de Bourbon Bistró es una cocina sin pretensiones, es un mundo donde convergen gran cantidad de ingredientes conocidos y familiares junto a otros que invitarán a los comensales a descubrir y deleitarse con lo más representativo de la Cocina Cajún y Creole, donde se combinan varias culturas -la española, la francesa y la africana- ingredientes, técnicas y sabores que la convierten en una expresión única para los que buscan armonía y pasión en sus alimentos. Chicken Between (Pechuga al Horno, rellena con salsa de mostaza anciana) Chef: José Berríos Cl. 69 A # 5-48 Reservas: 3174515.

The Monkey House, a la hora de almorzar

Si le preocupaba el medio día porque no sabía dónde sentarse a almorzar, este especial pub se puso en la tarea de diseñar una carta con los mejores ingredientes:

• • • • •

Medallones de lomo de echalotte y vino tinto, acompañado de puré de papa a la mostaza ............................. Baby Beef al chimichurri, acompañado con papa criolla .. Papillote de filete de pescado blanco, con puré rústico de papa criolla ...................................... Pollo en salsa de pesto con papas de la casa ............................... Hamburguesa Monkey Gourmet con papas a la francesa ...........

( $21.900) ( $21.900) ($19. 900) ( $18.900)

( $21.900)

Cada menú incluye ensalada de la casa y una bebida de su preferencia. Cl. 70A # 8-55 Tel.: 8 058648 Cel.: 320 4799552

24

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


DCafé

Campeón Mundial

de Barismo Raúl Rodas

E

l café le ha cambiado la vida a muchos, y en especial a Raúl Rodas, barista guatemalteco y ganador del primer lugar del World Barista Championship 2011 (WBC) en Viena, Austria. Y a propósito de nuestro campeonato local, Rodas nos dio unas cuantas pistas a la hora del café.

¿En qué consistió la presentación de la bebida diseñada y con la cual obtuvo el campeonato?

La bebida consistía en proyectar las diferentes etapas del experimento que habíamos hecho con el productor de tener un semilavado. Así que demostré a los jueces probar una infusión de la cáscara fresca, mucilago, grano amarillo y el primer crack. Todas éstas fueron juntas con diferentes extracciones del café de La Soledad para proyectar la diferente versatilidad del café y así tener sabores únicos. ¿Dónde y cómo nació su pasión por el café?

Empecé como barista hace 6 años porque tenía que pagar la universidad para estudiar y entré a una empresa de café comercial y tenía que recibir un entrenamiento de 3 semanas, a lo que aprendí muchísimo sobre café y empecé a entender mucho más. Dos años después mi decisión sí fue de vivir del café porque entendí que la importancia que hay detrás de una taza de café como la experiencia que un cliente tiene que recibir y entender todas las personas que trabajan en una finca, los que lo tuestan y entregan el café.

¿Qué características tiene el café de Guatemala?

En general tienen notas cítricas, cuerpo sedoso y delicado, frutas secas, acidez brillante y sabores a chocolate y caramelo. ¿Cuál es la rutina de entrenamiento de un campeón mundial?

El entrenamiento empieza creo que cuando seleccionas el café y tienes colección con la finca, esto sucedió alrededor de 6 meses antes de la competencia y quería hacer una presentación que se aprendiera algo no importa quien la viera si estaba involucrado en café o no. Estamos viviendo un “boom” del café...

sabores frutas, acidez presente y muy dulce.

¿Por qué conocer Guatemala?

Creo que Guatemala es un país donde se puede encontrar muchísimos paisajes y aparte de café. Tenemos fincas a 30 min de la ciudad así como a 6 horas y todas son interesantes de ver porque tenemos más de 300 microclimas y es por eso que podemos encontrar muchas variedades de café. Raúl Rodas World Barista Champion 2012 - 2013

¿Por qué tomar café?

El café es algo que nos une a todos como personas alrededor de la cultura y más si somos países productores. Es algo donde cada taza tiene una experiencia y tiene siempre algo que mejorar para ser mejor como personas y claro como ¡baristas! Si ha probado café colombiano, ¿qué características encontró? Sí,

el café colombiano tiene muchas características que son muy únicas,

www.revistadc.com

25


DComer La mejor cazuela llega a Varadero Durante septiembre pueden probar y disfrutar de este tradicional plato de la comida caribeña, con la perfecta combinación de frutos del mar. Si esta es de sus recetas favoritas, entonces no puede faltar en compañía de su familia, amigos o con su pareja para compartir este estupendo plato que lo sorprenderá; y si no lo ha probado, será de su preferencia desde el momento que lo pruebe en Varadero. Realice su reserva para almorzar, cenar o celebrar fechas especiales. Cra. 13 # 83-47 (Zona T) Cel.: 311 2867403

T-Bone, Candelaria Steak House Diego Osorio, chef y sommelier Las mejores carnes maduradas de la ciudad y una buena selección de vinos son una de las características de este restaurante instalado en una casa del tradicional barrio La Candelaria. Y si la noche debe ser muy especial, una terraza iluminada con antorchas, adornada con pétalos y alejada del salón principal es la mejor opción. Dirección: Cra. 4 No. 12C-34, La Candelaria, Bogotá Reservas: 2835989

CÉNTRICO: para comer, para bailar. Ecléctico, íntimo y acogedor.

¿Dónde?: piso 41 del antiguo Hotel Hilton. El chef Francisco Pinzón es el responsable de la carta de este nuevo restaurante que combina técnicas de cocción al vacío con sabores e ingredientes de producción local y con una fuerte influencia de la gastronomía internacional. En la noche, Céntrico se convierte en una gran pista de baile más cerca de las estrellas. Restaurante abierto desde el miércoles a las 12:30 p.m. Discoteca abierta de miércoles a sábado a partir de las 7:00 p.m.

26

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


Celebre el Día del Amor y Amistad to, e, una fo de carn tómese e un pedazo , s ra re as s peseb na s, cóm Visite la a los conejo uese u g é te ju n e , m o ali guar orran,

un os c tómese que los niñ una le je a e rana, d un bailecito, píde una cantada, s e e s pégue l dueño, éch Bar na Parrilla o r e canció in t anmar pero S sarla bueno! a es pa’ p

Menú especial y grandes sorpresas Disfruta del verdadero sabor de la comida de Mar Eventos empresariales

SOMOS MÁS QUE PARRILLA!

Km 4 Vìa Guaymaral Contacto: eventos@sanmartinero.com info@sanmartinero.com www.sanmartinero.com Tels: 3143954081 – 3112796519 - 3114497325

Domingos a lunes de 12 a.m a 5 p.m. Abierto domingo a jueves de 12 m a 5 p.m. viernes y sábados de 12 m a 7 p.m Cra. 67A No. 95-48 (Barrio los Andes) Tels.: 533 6150- 4769111 (Barrio los Andes -La floresta) www.revistadc.com 27


DC DComer Árabe El Khalifa Cra. 11 # 88- 46 Tel.:2361374

La cocina de Thaair Km 6 vía La Calera Tel.:5202968 Omri, garbanzo Cra. 13 # 94A – 26 Tel. :4767678

Argentina Il Filetto Cl.120A # 6A-04 Tel. 6204156 La Pampa Gaucha Cl 69A # 10-16 Tel.: 2480468/Cl. 93 #45A-08 Tel.:5337737 Mi Viejo Cl. 11 # 5-41 Tel. :5666128

Brasileña Alo Brasil Cra.4ª # 26B -88 Tel.:3376015

Carnes Andrés Carne de Res Cl. 3 # 11 A 56 Chía Tel.8637880 •Brasas Av. de las Américas # 42-21 Tel.2696941 La Bifería Cl. 69A # 5-61 Tel.: 3456190 Cl. 79B # 8-79 Tel.: 2104322 La Bonga del Sinú 116 Cl. 116 # 16-89 Tel.: 5219494

China China Club Cl. 81 # 11-94 C.C.Retiro piso 3 Sr.Choo Cra. 13# 83-34 Tel:2185238 Toywan Cl. 100 # 13-83 Tel:257 6514, 218 0483

Colombiana Casa Vieja Cl. 70 # 6-23 Tel.: 3105243 Cra 6A# 117-35 Club Colombia Av. 82 # 9-11 Tel.:3210704 La Juguetería Cl.27 # 4A- 03 Tel.: 3411188 Magolita “Las Ojonas” Cr 27A # 24-12 Te.:l 2440555 Gaira Cra. 13 # 96-11 Tel. 6362696

Comida de Mar Viva Brasil Av. 19 # 114A-27 Tel. 2137686 El Rodizio Cl. 119 #5-08 / 6201963

Campestre Casa Brava Km 4.5 Vía La Calera Tel.: 5232646 Islamorada Km 1 Vía Las Margaritas, Sopó. Tel.: 2132788 Entrepues Km 10 Carretera central del

28

Matiz Cl. 95 # 11A-17 Tel.:5202006

Norte Tel.: 8650020

••80 Sillas Cl. 118 # 6-05 Tels.: 6192471-72 ••La Fragata Cl. 100 # 8A-55 torre C piso 12 Tel.: 6114806 ••Kosta Mar Cra. 67A # 95-48 Tel.: 4769111 ••Pesquera Jaramillo Cl. 93A # 11A-31 Tel.: 2572528

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

Hamburguesas Cubana Habana Mammas Cl. 93A # 11A - 47 Tel.: 6350630 Moros y Cristianos Cl. 9 # 3-11 Tel.: 2835258 Varadero Restaurante Bar Cra. 13 # 83–47 Tel.: 256 65 36

Agadón Cra. 13 # 85-75 Tel.:2182743 Burguer Market Cra. 14 # 83 – 53 Tel.: 257 904 La Hamburguesería Cra. 4a # 27-27 Tel:2811286 McDonalds Atlantis Plaza Local – 311 Tel:5311914

Española

Internacional

••Gaudi Cra. 4A # 27-54 Tel: 3427183 ••La Barra Cl. 69A # 5-08 Tel: 3210839 ••Miro Av. La Esperanza con 43A esquina Tel: 2447859 ••La Puerta Grande Cra. 12 # 93-64 Tel.: 6363427 La Puerta de Alcalá Cl. 118 # 5-13 Tel.: 2133318 La Tasca de Sevilla Cl.84 Bis # 14-26 Tel.: 2570189

Martina Franca Cl.118 #5 -51 Café de las letras Cl. 26 # 25-50 Piso 1 Tel:3432617 Diana García Chef en Movimiento Cra. 7 # 70-90 Tel:213431 ••Via Maria Cl. 82 # 12A-11 Tel:6210682

Francesa Casa San Isidro Estación funicular, Cerro Monserrate Tel.:2819270 Criterión Cl. 69A # 5-75 Tel: 3101377 La Brasserie Cra. 13 # 85-35 Tel: 6184577 Le Bonaparte Cra 8 # 11-19 Tel:2838788 La Charcuterie de La Cigale Cl. 69 A # 4 - 93 Tel.: 4999906

Fusión Amérika C.118 #6A - 54 Tel.:6122212 Cats Cl. 116 Nº 7-15 interior 2; local 03 Tel:5228494 En Obra Cra. 4 A # 26 A – 37 Tel:284 03 10

Italiana Albalonga Cl. 72 # 5-09 Tel:2488571 Basílico Cl. 8 # 6 – 55 Tel:2432060 Bellini Cl. 25 B 68 B – 10 Tel:4270593 Café Amarti Cl. 119 # 6-24 Tel:2149017 Di Lucca Cra.13 # 85-32Tel:2574269 Julia Cra.5 # 69 A -19 Tel.: 3482835 ••La Divina Comedia Cl. 71 # 5-93 Tel:3176987 ••San Giorgia Trattoria Cra. 12A # 87-17 Tel.:6102846

Japonesa Keiko Cafam Floresta, Av. Cra. 68 # 90-38 Te.:7435296 Hatsuhana Trasv 21# 100-43 Tel: 6103056 Osaki Cl. 71 # 5-10 Tels.:3462345 Cra.11A # 93A-46


Tortas y Postres

Tel:6171208 Sansai Cl.90 # 19-29Tel.:2364291 Sushigozen Cl.94 # 14-11Tel:2570282

Mexicana ••Casa Mexicana Cl. 80 # 14-08 Tel.: 2573407 ••Enchiladas Cl. 10 # 2-12 Tel.: 2860312 La Frontera Carrera 4A No. 26C-05 Tel.: 2811653

Hard Rock Café Cl. 81 # 13-05 C.C. Atlantis L-1101, Tel.: 5307328 Hooters Cl. 85 # 11-44 Tel.: 2184717

El Techo Cl. 82 # 11- 29 piso 5 El Retiro Tel.: 6108195

Peruana Astrid y Gastón Cra. 7 # 67-64 Tel. 2111400

La Verdad Cra A # 27-57 Tel.:2825598 Pico e Gallo Cl. 10 # 3 -16 Tel.:3426580

Norteamericana

C

Armadillo Cra. 5 # 71A-05 Tel.: 3472855 - 3459992 Diner Cra. 11A # 93B-11 Tel.: 6160193 Friday’s TGI Cl. 93A # 11-27 Tel.: 6019090

Jaime Cocina Peruana Av. 127 # 53-85 Tel. 2718555 www.jaimecocinaperuana. com Mi Perú Cl. 59 # 17-32 Tel. 3472832 Cra. 10 # 69-38 Tel. 5450021 Nazca Cl. 74 # 5-28 Tel. 3213459 Rafael Cl. 70 # 4-65 Tel.:2554138 Rosa Náutica Cl.70A# 5-67 Tel.: 2483491

Dulcinea Cl. 71 # 5-97 Tel. 3175497 Helena de Lombana Cl. 70 # 9-61 Tel. 3217165 Michel Patisserie Cra 13 # 83-96 Tel:2369168 Rausch Pâtissier Cl.70 # 6 – 37 Tel:3131195 Tortas y Postres Cascabel Cra. 11 # 85-20 Tel. 2579816

Suiza Chalet Suizo Av. 22 # 39A-48 Tel. 2328531 ••DiVino Swiss House Cl. 70 # 11-29 Tel. 3130595

Sándwiches Charlies Roastbeef Cra. 7 # 72-22 Tel.: 6443700 Go Green Cl.26 # 69B-45 loc. 3 Tel.:2634351 Le Sandwicherie Cra. 16A # 85-21 Tel.: 5300147 Lina’s Cra. 11 # 82-01 local 150 V de Verde Cl. 93 # 11A-11 local 104 Tel.: 6421366

Y

Archie’s Pizza

6050505

La Casa de la Paella

2698573

Trago Ya

8042543

Donde Beto

6137556 6009370

Del Rodeo

6260000

El Coditiano

6545454

Tgi Fridays

6064434

KFC

5307506

Las 4 Estaciones

4864444

Frisby

4049030

Kokorico

4100111

Jenos Pizza

4259525

La Taquería

6367837

McDonald’s Mister Lee.

6483033

Paneroli

6001235

PanPa’Ya!

4877777

Pizza Hut

6000906

Presto

6550550

Subway

6219819

Sushi Town

2100135

WWW.SUSHITOWNDELIVERY.COM

WWW.SUSHITOWNDELIVERY.COM

CY

K

¡La nueva forma de comer Sushi!

¡La nueva forma de comer Sushi!

4003333 19003313030

Paella Burquet

MY

CMY

01900331511

Dominos Pizza

M

CM

DOMICILIOS

2100135

2100135


Guía de rumba BARES Cantina Porompompero

Cra.14 # 82 -96 El Ovejo Cra. 14 # 83-70 Tel.:6112496 LxF bar Cra 12A # 83-41 Tel.:2365456 ••Urania Cra. 10A # 70-24 Tel.: 6062842 ••Treffen Cra. 7 # 56-17 Tel.: 2495058

Tel. :2576650 Rock Garden Pub Cra.13 # 81-37 Tel. :2189594 The Pub

Cra.12 # 83-48 Tel. :6918711 The Red Lion Cra.12 # 93-64 Tel.: 6917938

ELECTRÓNICA Bardot Cl.93B # 11 – 10 Tel.:6160036 Cerati Cra.14A # 82-42 El Coq

CROSSOVER

Alma Bar Cl. 85 # 12-51 Tel. :6228289 Andrés Carne De Res

CÓCTELES Chamois Cl.85 # 11-69 Tel.:2183071 La Destilería Cl. 85 #12-91 Mink Cra 12A # 83-20 Tel.:5313873 Pravda Cra. 12A # 83-10 Tel. :2572088

Cl. 3 # 11A-56 Chía Tel.: 8637880 Boogaloop Cl.58 # 13-88 Tel.:2482126 Candelario Cl.13 # 4-94 Tel.: 3423742 D Marcha Cl.85 #. 14 - 05 piso 7 Hotel V Bar Cl.84 # 13 - 17 PUB El Salto del Ángel Colombian Pub Cra. 13 # 93A-45 Tel.: 2363139 Cra 13 No 82-37 ••Kukaramakara Dublin Irish Pub Cra.15 # 93-57 Tel. Av. 19 No. 147-66. :6423166 Tel.: 2586781 – Mayans 2269465 Bogotá Beer Company Cl. 52 # 28-87 Merkabah Cra. 11A # 93-94 Cra 11A # 93-18 Casa de la Cerveza Cl. 94 Cra. 13 esquina Mondrian Bar Cra. 13 # 83 Tel.:6918292 75Tel.:8052933 London Calling Toni-k Cl. 93A #11-50 Cra 27 # 52-36 Tel.

30

2553588 San Sebastián Cra. 13 # 93B48Tel.:6213284

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

Cra. 14A # 82-16 Tel.2184076

VALLENATO La Casa en el Aire

Cra 13 No 83-27 ••La Leyenda Cra. 13 # 93-76 Tel. 6364512 ••La Trampa Vallenata Cra. 7 # 48 Tel. 8753561 Matildelina Cl.81 # 11-34

Cl.84 #14 - 02 ROCK LOV Cra.15 # 97 - 18 The Monkey House THE END Cr a.10 # 27-51- piso 30 Tel._6184105 In Vitro Cl. 59 # 6-38 piso 2 Tel. 2491302 MARIACHIS ••El Gran Garibaldi 1 de mayo # 69-50 Tel. 2616021 ••Plaza México Trasv. 26 # 117-26 ••Museo del Tequila Cra. 13A # 86A-18 Tel. 5313756

SALSA

Ahora se apoderó de una de las mejores esquinas de la ciudad y, fiel a su esencia, afirma que lo mejor está por venir. Música en vivo miércoles y sábados desde las 9 p.m. - Happy hours de 5 - 9 p.m. Reservas: 8058648 Cl. 70A con 9 Esquina

TANGOS

Cachao Cra. 13 #82-52 Tel.6233003 Galería Café Libro Cra. 11A # 93-42 Tel.2851794 El Bembé Cl. 27B #. 6 – 73 Tel.6161032 Pachanga y Pochola Cra. 27 # 53-41 Salomé Pagana

Cafetín de Buenos Aires Cl. 64 # 13-29. Tel.: 8103875 Viejoteca último viernes del mes. Restaurante Mi Viejo Tango Av. Cra. 24 # 39-22. Tel.: 8056995 Aires Argentinos Cl. 27 # 5-72. Tel.: 2811794



Oktoberfest Munich - Bogotá DC

22 al 7

Sep

Oct

Sep

sáb 22 Fiesta de apertura

Oct

lectoRevista DC premia a todos sus ista DC la res: ingrese a facebook Rev Bogotá o de va guía Distinta y Creati imprima la The Monkey House Bogotá, veza de la invitación y reclame una cer casa totalmente gratis.

concepto típicamente irish, alusivo en su decoración al deporte, primordialmente el rugby, ambientado con música en vivo y el rock & pop de los años 70, 80 y 90. Donde podrá compartir entre amigos la tradicional cerveza artesanal en sus tres sabores, Roja, Rubia y Negra, cocteles como el Casa Dublin -7 onzas de Tequila, Vodka, Ginebra, Ron Blanco y un toque especial- o las Costillas BBQ al horno, con los mejores acompañamientos, entre otros platos. La tradicional tienda Aguapanelas se mantiene a unos metros atrás con su ya característica rumba; y para los más jóvenes el bar Tres Marías, un sitio con una gran terraza y los éxitos musicales del momento. Atención. Domingo a domingo de 3:00 p.m. a 3:00 a.m. Av. 19 No. 147-66. Tel.: 2586781 –2269465

sáb 6 Fiesta de cierre

Música

Alemana en Vivo con: Otmar Gutmann Reserva tu mesa 805 8648 - 320 479 9552


Alfredo Ortiz Huertas,

DCelebración

un cachaco muy “chirriado”

C

reador de Turismo Bogotá Cachaca, una especie de embajada de la capital en el corazón de La Candelaria. Y tal vez eso es lo suyo, ser un gran anfitrión. Ortiz dejó a un lado y para siempre su vida de comerciante de Sanandresito. A eso le había dedicado un poco más de 20 años, a vender lujos y “engallar” carros. Ahora lo suyo es “engallar” la historia de la ciudad, la historia del ajiaco, la historia de una serie de detalles que muy pocos bogotanos conocen o conocemos.

T

odos los días desde su restaurante-museo, La Puerta Real, y como reza uno que otro eslogan “y atendido por su propietario”, Alfredo -muy bien trajiado- está al tanto de lo que pueda pasar en la calle 10 No. 2-82. Un tinto preparado en olleta y con toques de clavo es la bebida de bienvenida al templo bogotano, y si no hay prisa por comer, cada comensal puede tomarse el tiempo necesario para recorrer y escudriñar la historia de la ciudad por los salones de la casa: fotografías, radios, afiches, monedas, vasijas y una serie de cachivaches que alguna vez hicieron parte de la Bogotá cachaca. Y para los que buscan una experiencia más “chirriada”, Alfredo les ayuda a escoger una buena pinta y todo queda listo para subirse a uno de sus autos antiguos y así por fin obtener el grado de cachaco. www.turismobogotacachaca.com Info.: 310 7626814

www.revistadc.com

33


DCDCuidarse moda

Cuatro miradas sobre la moda en Bogotá Tres estudiantes de Mercadeo y comunicación de moda de Lasalle College decidieron colaborarnos con su visión de la moda en la ciudad. La fiebre de las tiendas nuevas, bajo su ojo. Acá están.

Miquel Suay y Studio F

Por Laura Sánchez P.

En la Zona Rosa, la moda y la rumba crean un ambiente lujoso y divertido. No es casualidad que nuevas tiendas como Miquel Suay y Studio F Flagship Store decidieran abrir sus puertas en esta zona, dada su importancia tanto como su ubicación, así como el hecho de ser referente en tendencias de moda. Miquel Suay, una marca española que ofrece líneas de alta costura y Prét-a-Porter exclusivas dirigidas a hombres, mujeres y niños, está ubicada en la calle 82 con carrera 11. Allí se enseñan sus últimas colecciones, en las que el estilo, la exclusividad y el diseño hacen parte de un mismo mundo de pasarelas, eventos sociales y ceremonias. La marca Studio F, ya conocida a nivel nacional, se fue por el lado exclusivo con la apertura de su nueva Flagship Sstore, ubicada en la calle 82 con carrera 13. Un Flagship Store es un espacio en el cual la marca no solo enseña sus últimas colecciones, sino que también es la tienda insignia que se diferencia de las demás por enseñar la esencia y definición del concepto de la compañía. Allí Studio F presenta, en sus más de 500m2 distribuidos en cuatro pisos, nuevas colecciones para mujer.

Longchamp y Coach Por Daniella Villalba M.

Longchamp y Coach llegan a la capital para abrir sus tiendas de lujo en el centro comercial Andino, ubicado en la 82 con 12. Longchamp, una marca francesa que ofrece productos de marroquinería como carteras y ropa para mujer con las últimas tendencias en sus colecciones, amplía su mercado para mujeres latinas a las que les guste la calidad y exclusividad. Coach, una marca gringa, abre también sus puertas con una tienda que refleja la esencia de la marca y ofrece carteras, zapatos, correas y pashminas. Su llegada es una oportunidad para Colombia en cuanto al crecimiento de su economía y a la diversidad de tendencias y estilos.

34

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


DC DC moda

Juicy Couture

Por Diana López

Juicy Couture abrirá su tienda en Bogotá este diciembre para innovar en el mercado capitalino. En esta marca, el espíritu de la juventud es su fuente de inspiración: habla un idioma maximalista que forma parte de una cultura adolescente y universal. Está pensada para vestir a mujeres, niñas y bebes, y ofrecerles una ropa glamurosa, además de bolsos, zapatos, trajes de baño, fragancias, accesorios, joyas y gafas de sol. En ella se identifican personas con estilo moderno que huyen de los estereotipos y que quieren sentirse bien con lo que llevan. Recoge las últimas tendencias internacionales, las mezclan con las influencias que marcan la calle y los clubs de moda para reinterpretarlas a su estilo y transformarlas en prendas cómodas y fáciles de llevar. Sus tiendas se caracterizan por ser un espacio acogedor con estilo propio en el cual a las jóvenes les gustaría vivir, con el fin de adaptarse a las necesidades de ellas y confirmar que hoy en día es un claro referente de moda casual y extrovertida.

Marcas de lujo, ¿en busca de El Dorado? Por Adriana Convers

Antes de que se firmara el TLC se especuló sobre las ventajas que tendría para la moda este tratado. Se habló del incremento de las importaciones y de cómo llegarían mejores insumos y habría mejores precios para los productores nacionales. Sin embargo, de las marcas de lujo poco se habló. Tal vez porque pocos lo habían considerado. Pero ¿qué pasa en Colombia para que se dé este fenómeno? ¿Qué ven estas marcas en nuestro mercado? Hay varias hipótesis. En primer lugar, el crecimiento del turismo en un 16 por ciento, comparado con 2011, hace que los extranjeros busquen este tipo de marcas en los grandes focos comerciales del país. Otra hipótesis es la clase alta, que está creciendo en el país, y está ávida de comprar productos de alto rango, con los cuales gran parte de la población sólo podría soñar. Pero, ¿no tendrá que ver la actual crisis europea? ¿No será la principal causa de que las grandes marcas como Hermes, Tiffanys, Furla, Sephora, Coach, Longchamp, entre otras, nos hayan ignorado por años y ahora, ante una inminente reducción de las ventas en Europa, volteen sus respingadas caras a una economía emergente? ¿Será esto una nueva versión de la Conquista? ¿Estamos siendo testigos de una posible readaptación de la leyenda de El Dorado? ¿Y así como siglos atrás los españoles escudriñaron la Nueva Tierra buscando un gran tesoro, estas grandes marcas llegan al país con la esperanza de encontrar nuevas oportunidades de crecimiento? www.revistadc.com

35


DC moda

DColección

Lo mejor está en tu interior En la moda no hay una sola tendencia. Acá le contamos cuáles se destacan hoy en las prendas que más revelan y nos protegen en la intimidad. Son las prendas del amor: hacia los demás y hacia nosotras mismas. Así que vale la pena saber qué sucede esta temporada con ellas.

1. Ecológico.

S

tella McCartney (sí, la esposa del cantante Paul) decidió lanzar este mes una línea de ropa interior de bajo costo. La idea: ser ecológica, usar algodón orgánico, encajes franceses y apostarle a partes metálicas recicladas. Apostarle a prendas que duren más, que usen materiales que no agredan tanto el medio ambiente y que usen menos espuma, entre otras, es la primera opción de temporada.

2. Sensual.

E

so nunca pasará de moda en la ropa interior. Los tejidos finos como el encaje, el satín, las mallas, las lycras, las transparencias y los algodones les están apostando a los diseños retro, en lo que la ropa interior suben hasta la cintura y el sujetador baja, creando una especie de mini corsé.

36

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


DC moda

3. El blanco y lo claro.

E

s el color que

se impone, y que remplaza al negro como el básico de todos los días. Evidencia más dulzura y contrasta siempre bien, sin importar bronceados o formas. También van bien las tonalidades cálidas, casi siempre mezcladas con encajes.

5. El color.

A

sí como hay blanco como prenda básica, también está la opción de los estampados y la combinación de colores, que revelan la personalidad de las mujeres, así como su alegría innata, su desorden, su locura o simplemente, que reflejan que ese día se vistieron para divertirse. El azul eléctrico es para las arriesgadas, así como el neón y el fucsia. Marcas como Victoria Secret o Gef, entre muchas, lo han entendido a las claras.

4. El negro. ¿ Le sorprende? Así es la moda: hay para todos los gustos. Victoria Secret lo impone en este otoño estadounidense de nuevo, y esta vez basados en sedas, rasos, algodones y encajes. Ante todo, para momentos sensuales. No tangas, ojo, sino prendas elaboradas y con diseño.

www.revistadc.com

37


DC DCuidarse

Tú y yo no estamos locos, Lucas… Hablar de bipolaridad es, para muchos, sinónimo de una enfermedad casi incurable. Sin embargo, no se preocupe (ni usted ni su otro yo): Eduardo Grecco, psicólogo argentino, les plantó cara a los investigadores y asegura que es un don. Lean, usted y su alter ego, por qué. Por Ileana Bolívar

Si usted cree que se desdobla y se convierte en otro, puede que no sea un problema. A menos que se convierta en Hulk, claro, y se ponga verde. Porque lo que afirma Eduardo Grecco, un importante psicólogo argentino, es que la bipolaridad es fruto de un talento no desarrollado, por lo que considera que las personas bipolares poseen muchas capacidades que bien enfocadas pueden florecer si se trabaja desde su creatividad. El autor de los libros La bipolaridad como don y Despertar el don bipolar (Editorial Kairos) nos lo explica.

¿Cómo definir la bipolaridad? Es una disposición natural de todo ser humano. En algunos casos esta tendencia se vuelve desdichada y nos provoca sufrimiento y es entonces cuando aparecen los síntomas que suelen formar parte de lo que en psiquiatría se denomina trastorno bipolar. Sin embargo, también puede concebirse la bipolaridad como un modo de ser, un estilo de enfrentar problemas y resolverlos.

Si la bipolaridad es inestabilidad emocional, depresión, tristeza, alegría, sufrimiento, indiferencia, entonces, ¿podríamos decir que todos somos bipolares? En líneas generales la respuesta es afirmativa. De un modo más preciso, hay dos formas básicas de organización del psiquismo y el cerebro. Una se corresponde al pensamiento analítico y la otra al visoespacial. Los pensadores espaciales tienen una gran tendencia a la bipolaridad. Son pensadores en imágenes, creativos, personas sensibles, intuitivas y propensas a aburrirse con lo rutinario. Tremendamente curiosas, pero un poco anárquicas en sus modos de buscar respuestas. No les interesan ni la memoria ni l a concentración, y sí la comprensión y los contextos.

¿Cómo descubre que la bipolaridad puede ser un don? Ron Davies plantea algo similar a lo que sostengo en su trabajo sobre la dislexia. Se ve en la clínica que cuando el paciente, en lugar de combatir su mal, desarrolla sus talentos, comienza a mejorar. Lo vengo observando a lo largo de años y existen trabajos de investigación sobre lo que se conoce como drogas endógenas que avalan lo que vengo sosteniendo. No es nada original. Es una genealogía terapéutica.

38

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


LA TIENDA DE LA LARGA FILA,

FOREVER 21

S

on filas muy largas y lo que más sorprende cuando se llega al Centro Comercial Titán Plaza, es la cantidad de adolescentes con bolsas amarillas de la marca Forever 21, es tanta la gente que allí entra, que se pensaría por momentos que es la fila para un concierto. Icono de la moda en Norteamérica y referente mundial en ropa de mujer, Forever 21 ahora está disponible en el Titán y es mejor no perder la fila.

EN BOGOTÁ NO HAY OTOÑO PERO EL CLIMA EN ALGO SE PARECE

Presenta:

L

o mejor de que Furla, la marca italiana fundada en 1927, llegue a Colombia 85 años después de su creación, es que llega en días de torrenciales aguaceros con su colección Otoño - Invierno 2012, y aunque en Bogotá no hay otoño, la gente sí podrá escamparse dentro de esta nueva tienda que ofrece elegantes y creativos accesorios, carteras, y zapatos de lujo, como para mojarse en la capital con algo de estilo. ¿Dónde? Centro Comercial Atlantis Plaza.

Roberto Alagna

Concierto de Gala con La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia


DCalendario Bogotá no da tregua en la Liga Postobón y sigue comandando el campeonato de fútbol colombiano, tras el buen inicio de campaña de Millonarios, que no desfallece en su objetivo de instalar una nueva estrella en el cielo capitalino y enfrentará al campeón, Santa Fe, en un juego emocionante. No dejes de ir al estadio, vendrán. que más alegrías Septiembre 16

Santa Fe vs. Patriotas

Estadio El Campín

Septiembre 16

Equidad vs. Pasto

Metropolitano de Techo

Septiembre 19 (Copa Sudamericana)

Millonarios vs. Guaraní

Estadio El Campín

Septiembre 23

Santa Fe vs. Millonarios

Estadio El Campín

Septiembre 23

Equidad vs. Cúcuta

Metropolitano de Techo

Septiembre 26

Millonarios vs. Chicó

Estadio El Campín

Septiembre 30

Millonarios vs. Junior

Estadio El Campín

Septiembre 30

Equidad vs. Patriotras

Metropolitano de Techo

Octubre 3

Santa Fe vs. Equidad

Estadio El Campín

Septiembre 8 y 9

Campeonato San Diego $19 mil a de a: rí te le Escuela de Pilotos Renault ecios bo PrSeptiembre 15 y 16 ta.com $90 mil. Tubole Sandero GT Line Septiembre 22 y 23

Panam Series / Shell Helix TC 2.000

Octubre 7

Fiebre de Automovilismo

40

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


DC deportes Copa Subaru de golf Para todos los hombres y mujeres aficionados del golf en el país, se realizará el torneo nacional de aficionados, que se celebrará del 5 al 7 de septiembre en las instalaciones del Club Campestre Guaymaral. Las inscripciones tienen un valor de $315 mil. Mayor Información: Corporación Club El Nogal, Carrera 7 No. 78-96 Tel.: 3267700 Ext.: 1733.

Carrera de la Mujer Con el fin de estimular y reconocer el esfuerzo que realizan nuestras mujeres por un mejor país, se realizará el próximo 23 de septiembre en Bogotá la Carrera de la Mujer que ya se efectuó en Cali y Medellín con gran suceso. Se esperan 16 mil competidoras, las inscripciones están abiertas en la página

www.carreradelamujerco-

lombia.com y en los Bancos de Occidente.

vive toda

la emoción

de ser Piloto

Puedes armar tu carrera solo ó en grupo

¡no necesitas ser experto!

Tenemos: Cronometraje de tiempos Normas de serguridad Parqueadero

Requisito único: Medir más de 1.50 mts. y ser mayor de 14 años

AU. Norte No. 224 - 60 Costado Oriental C.C. Multiparque Tels.: 6760224 6760136 www.lapista.com.co

www.revistadc.com

41


DC Tecnología

El mes de los ultradelgados

Tanto en computadores, con los ultrabooks, como en los diseños de cámaras y de celulares, la tendencia se adelgaza y se pone a dieta, a precios sin embargo cómodos. Esto es lo que no se debería perder en tecnología, videojuegos y aplicaciones.

Dispositivos recomendados:

La cámara libre de espejos: Panasonic trajo la nueva Lumix G, con un lente y libre de espejos que logran imágenes de alta calidad gracias al motor de procesamiento de imagen avanzado que logra una mayor resolución que modelos anteriores. Con sus 16 megapixeles, también es capaz de grabar videos Full HD. Disponible en color negro, plata y blanco.

Nokia Lumia se renueva: Estos son los dos nuevos móviles Nokia Lumia 900 y 610: el primero se destaca por su diseño y gran pantalla de 4.3 pulgadas; mientras que el segundo es ideal para todo aquel que quiere tener su primer smartphone, gracias a su bajo precio. Cuentan con la tienda de aplicaciones Microsoft Marketplace y con la opción de interactuar con Internet Explorer 9, Windows Live Messenger, Xbox y soporte de videos en HTML5.

Toshiba no se queda atrás: La marca anuncia la disponibilidad de sus ultabooks Portégé. El modelo Z835 es el más liviano del mundo y cuenta con características técnicas que lo hacen ultra rápido y eficiente. Como novedad, permite cargar teléfonos inteligentes a través de su puerto USB mientras el sistema está apagado.

42

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

Uno más para la familia ultrabook: Dell e Intel presentan la familia de ultrabooks XPS en Colombia, la cual se caracteriza por iniciarse en pocos segundos. El modelo XPS 13 es altamente portátil y compacto; el XPS 14 ofrece una larga vida de la batería y conectividad; y el XPS 15 presenta gráficos de alto rendimiento y ofrece una pantalla brillante.

Sony “Todo en Uno”: El computador VAIO Serie L cuenta con una imponente pantalla de 24 pulgadas que ofrece sonido de alta calidad e imagen con tecnología BRAVIA. Tiene calidad Full HD de 1080p y está disponible en formato 2D y 3D (no necesita gafas) con pantalla con retroiluminación LED.


DC Tecnología Xperia en 3D: Los nuevos smartphones Sony Xperia y la primera tablet de esta línea cuentan con la mejor tecnología HD, para vivir una experiencia al mejor estilo de James Bond (quien utiliza la tablet en su próxima película Skyfall). Además, los celulares tienen la resistencia al agua más alta del mercado. Próximamente estará disponible en Colombia.

Las Aplicaciones del mes ¡Más vino! A propósito del mes de amor y amistad, la aplicación Wine Enthusiast Guide es una guía completa de vinos para sorprender a su pareja. Allí encontrará información de hasta 80.000 vinos catalogados por el tipo de cosecha, marca, uva, el precio y región. Incluye críticas y calificaciones de expertos en todo el mundo. Disponible para Blackberry por 4.99 dólares. No se desespere en el trancón: A través de la aplicación de Google Maps para cualquier dispositivo móvil o navegador web, los conductores de Bogotá podrán llegar de forma rápida a sus destinos y, sobre todo, sin estrés. Además de buscar la mejor ruta, también podrán reportar situaciones de tránsito para alertar a los demás. Entrenamiento Pro: Ya está disponible la versión mejorada de la aplicación para Blackberry Endomondo Sports Traker Pro para América Latina, con la cual podrá llevar el control total del entrenamiento de ciclismo, atletismo y otros deportes, supervisando la duración, distancia, velocidad y calorías quemadas. Su valor es de 4.99 dólares. ¿Quién llama? La aplicación iSpeech Called ID Reader Pro es muy útil mientras se tienen las manos ocupadas o se está manejando y no se tiene el celular cerca. Con ella, cada vez que entra una llamada, el teléfono dirá el nombre del contacto en voz alta, leerá los mensajes SMS y también los correos electrónicos tan pronto se reciban. Disponible para Blackberry por 9.99 dólares.

La página del mes www.imdb.com A veces no se pueden controlar las altas expectativas antes de entrar a cine. Y si más de una vez ha salido “desinflado”, lo mejor es acudir antes de su próxima visita a la página IMDB. Ésta es la fuente más popular de películas, contenido de televisión y de celebridades del mundo. Incluye información de más de 2 millones de películas y programas de entretenimiento, como trailers, críticas, opiniones de usuarios, citas célebres, concursos y datos curiosos. Usted decide qué tanto quiere saber. Con tan solo ver cuántas estrellas tiene de 1 a 10, podrá saber si disfrutará la película o si mejor cambia de plan a último minuto. www.revistadc.com

43


DC Videojuegos

Falcao en el celular: La décima versión del famoso juego Real Football 2013 tendrá como imagen al deportista colombiano, quien estará en todos los dispositivos Ios, Android y con soporte Java. En ellos podrán vivir una experiencia futbolística realista, con gráficos y animaciones de última tecnología para escoger entre decenas de equipos y ligas alrededor del mundo, competir por copas y torneos, y disfrutar de los partidos con los nombres reales de los deportistas.

Wild Blood llega pronto: Este es el primer título basado en el motor gráfico Unreal Engine, a través del cual entregará a sus jugadores de iPhone, iPad y Android una impresionante calidad en imágenes y efectos visuales. Su historia es protagonizada por los famosos Ninja Gaiden y God of War, y se lleva a cabo en el ambiente legendario del Rey Arturo de Inglaterra junto a Lancelot, uno de los caballeros de la mesa redonda.

Grand Theft Auto V:

Uno & Friends: Gameloft y Mattel presentan la nueva versión de este juego, que permitirá a los fanáticos de todo el mundo demostrar sus habilidades donde y cuando quieran, a través de las características sociales y de multijugador. Podrán jugar Uno a través de smartphones, tabletas o Facebook y desafiar hasta 3 oponentes en tiempo real, interactuando a través de chats de voz y texto.

Este nuevo juego de Rockstar augura altas emociones para sus jugadores. Un aterrizaje en paracaídas, una carrera en motocicleta y dos personas jugando tenis son las primeras imágenes que se han podido conocer de éste. Aunque la fecha de lanzamiento aún no ha sido anunciada, algunos dicen que no será antes de diciembre de este año.

Angry Birds en el espacio:

Rovio presenta los nuevos personajes de Angry Birds en Marte. El nombre de este nuevo episodio es Red Planet, y las imágenes del planeta fueron provistas por el Curiosity. Nada mal para darle un ambiente espacial a la continua guerra de pájaros furiosos contra cerdos.

Colonia en el espacio: Este juego lo lleva al año 2088, en el cual hombres y mujeres exploran la galaxia en busca de nuevos mundos interplanetarios. Uno de ellos es el veterano Breck Powers, quien lidera la búsqueda de vida extraterrestre y quiere crear su propia colonia espacial para expandir la humanidad. Disponible para iPhone, iPad y Android.

44

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012



!

DC Portada

La música electrónica transportada al estadio y sus consiguientes eventos de masas. Ese es el gran mérito de los Chemical Brothers. Su voluntad popular tiene raíces en el sonido de Public Enemy, Cabaret Voltaire y My Bloody Valentine, lo que arroja un resultado final en sus producciones de un cruce entre el dance, rock y el rap. Toda su historia musical está formada por simples y conocidos riffs de guitarra, pasando por voces que animan la fiesta y varios efectos de sonido como sus famosas sirenas anunciadoras de raves a la vista. Tom Rowlands y Ed Simons decidieron complementar sus respectivas carreras como Dj convirtiendo sus habitaciones en estudios de grabación en los que se cocería un estilo denominado ‘Big beat’.

Sus discos son más que una colección de canciones. Son un largo camino de sesiones con fuerte combustible de percusiones accidentadas y entrecortadas a partir de breaks y subidas de tonos interminables y muy apreciados por nuestro hemisferio derecho del cerebro. Por ello puede pensarse que la crítica musical los aclame, que el radical y exigente público roquero se enganche a la electrónica de baile y el ‘mainstream inglés y americano’ los reciba con los brazos abiertos dada la gran imaginación con la que logran llenar los estadios de fútbol.

“The Chemical Brothers DJ Set” es una experiencia en donde los ingleses nos llevan a través

de sus 17 años de carrera artística, presentando no sólo sus grandes éxitos, sino experiencias en vivo que fluyen de su interacción con la audiencia, durante un increíble show que se extiende por dos horas y treinta minutos. Este es sin lugar a dudas el evento electrónico más importante en la historia del país y el fin de casi dos décadas de espera.

Más info.

46

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

Website: www.thechemicalbrothers.com : @thechems /ChemicalBros


!

DC Portada

El mejor Dj Set de la historia

El Chem ica

Track Li •

Setting su Noel Ga n Ft llagher • Blo ck Rockin’B eats • He y boy, H ey girl • St ar Guita r • Ou to • Ga f Control lv • Th anize e salmo n dance

¿Por qué ir a The Chemical Brothers? Por Juan Carlos Pellegrino

www.systemasolar.com

Los Chemical Brothers son un equipo que sobrepasa las leyes del Dj y se convierten en una fuente de transmutación musical, produciendo sus temas en vivo como si fuera en aquel momento mítico sucedido en estudio al momento de su creación, con sus máquinas, elementos claves de composición, sintetizadores efectos y mixers por medio de l o s cuales realizan una alquimia sonora con una dinámica ultra potente, retomando desde la base sus composiciones en el escenario para el asombro de todos aquellos dispuestos a exponerse a una experiencia acusmática fuera de lo normal. ¡Ojalá yo pudiera estar allí!

l

st que d ebes te

ner:

The Chemical Brothers

Dj set en Bogotá Septiembre 14, Pabellón eventos BIMA Boletería: $130 mil - $240 mil. Edad mínima: 18 años. www.tuboleta.com

www.revistadc.com

47


DC música

Los 10 cantantes que má$ cobran en Colombia Si bien Shakira y Juanes son los que lideran este top, quedaron fuera de concurso para no herir susceptibilidades en la escena local, puesto que ni sumando el monto que cobra el resto de artistas de este top, alcanza para contratar un show de la barranquillera o del antioqueño. Así que revise sus bolsillos para decidir quién amenizará su próxima fiesta.

A Silvestre Dangond definitivamente le gusta… le

gusta, estar montado en la tarima, el autor de ‘La gringa’ y ‘La colegiala’ lleva 121 presentaciones por las que ha cobrado en promedio 60 millones de pesos por cada una. Ha sido un año provechoso para el nacido en Urumita.

Demostrando

que el vallenato es de los géneros preferidos por los colombianos, Peter Manjarrés es otro de los artistas que más solicitudes tiene, el ganador del Grammy Latino en 2008 recibe cada vez que sube a un escenario $55 millones.

Un poco más atrás pero no muy rezagado del

lote aparecen los éxitos como ‘Parranda en el cafetal’, ‘Que bonita es esta vida’ y ‘Ay hombe’, se trata de Jorge Celedón que sigue cautivando a grandes y chicos. Su show cuesta aproximadamente 43 millos de pesos.

Después de la hegemonía La vallenata, en el cuarto lugar se asoma otro de los géneros de mucha acogida, el reggaetón representado por J Balvin, que se ha presentado 103 veces este año traspasando las fronteras nacionales cobrando $40 millones en cada espectáculo.

D

e s d e Condoto, Chocó llega esta pareja de hermanos, Miguel y Gloria, que junto a Carlos Va l e n c i a se unieron para resaltar los ritmos del Pacífico volviéndose un icono musical de esta época. Y es que Choquibtown pasó de fiestas pequeñas a cerrar Rock Al Parque ante 70 mil personas.

48

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

racha vallenata no da tregua y es el hijo al heredero del “cacique de la junta”, Martín Elías, que al igual que su padre están por el orden de los 40 millones de pesos. Aunque el “terremoto musical” tiene más acogida en la zona norte de Colombia, se ha expandido con pasos de gigante.

en esta lista

No haay poqurinelto vamllealnao, to, que ahpaorraa

liderad Villazón gendario Iván postula al le re una muy er canciones ci s su n co e qu ódico costo da por un m buena parran es. de $38 millon romántico e movido y on su toqu ragón & D cartageneros , de o dú el octavo puesto ubican en el el en es Caballero se on ci ta o 51 presen varlos han realizad ando en lle ns pe tá es $35 n co 2012 y si sta, izar su fie para amen . lo e lograr millones pued

C

A

unque estuvieron un tiempo alejados de los conciertos, por la grabación de su nuevo álbum, Bomba Estéreo será una de esas bandas que alegran la temporada navideña con toda su sabrosura tropical, que usted puede tener con 35 millones de pesos.

El

top 10 lo cierra con su estilo nerd y letras sugestivas Jiggy Drama que con los $26 millones que obtiene en cada uno de sus shows, debería mandar pronto a arreglar la fuga de gas y de agua que tiene en su casa.


DC

www.revistadc.com

49


¡Psicodelia tropical! Estalla ¡Bomba Estéreo¡

C

on mucho olor a sal de mar y a brisa de carretera, huele y se escucha lo nuevo de Bomba Estéreo. La banda que enalteció la huella de otras como Sidestepper y Bloque de búsqueda, regresa con nuevo material discográfico. Elegancia Tropical es el nombre del tercer disco publicado por Polen Records y conformado por once canciones. Fue compuesto durante los momentos libres de sus extensas giras y contiene un acercamiento más fuerte hacia los ritmos nativos de nuestro país, decorado con fraseos y letras sensuales que evocan el baile y el amor.

Bomba Estéreo le da duro esta vez al ritmo africano kuduro. Según declaraciones de Li Saumet –vocalista de la banda– las canciones son más sensibles a pesar de ser mucho más discotequeras. Los impulsadores de la electrocumbia siguen girando por el mundo (No han parado, literalmente). Y las canciones de Elegancia tropical ya han sido escuchadas en Rusia, Marruecos, Francia, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Alemania y Estados Unidos. Ojo, porque el 16 de septiembre estarán en el concierto de aniversario de la emisora Radiónica en la Media Torta en Bogotá.

50

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

DConversación Revista DC: Tercer disco de Bomba Estéreo sin haber parado de tocar y de rodar por el mundo. ¿Cómo lo hicieron? y ¿cuál fue la estrategia para crearlo y desarrollarlo? Bomba Estéreo: Fue un disco totalmente fuera de lo común... Lo veo como un parto, ¡pero de trillizos! Arrancó en Puerto Colombia, enero de 2010, en la casa de una amiga al borde del mar, donde nos recluimos casi tres meses a trabajar. Todo el mundo trabajó juicioso hasta que llegó el Carnaval. Ahí hicimos varios temas como ‘Sintiendo’, ‘El alma y el cuerpo’ y ‘Purelove’. Luego arrancamos a viajar y el disco se dispersó como un año. Lo retomé en marzo de 2011, durante una gira extensa por EE.UU., prácticamente todo el país en van, donde me concentré en hacer tracks en la computadora. Ahí terminé el grueso del disco a nivel musical. A partir de eso, cada uno completó sus partes, Liliana las líricas, Julián las guitarras y sintetizadores, Kike las baterías y percusiones. Esto tomó otro buen par de meses. El disco tiene tres etapas: la de puerto, que se asemeja al disco anterior; la de la van, que hala más hacia lo electrónico y otra que no tengo idea de dónde sale ¡pero


DCantar

Cuidado con la Bomba… Estéreo No hay dos como ellos. Y en los últimos cinco años, son contados los artistas o las agrupaciones que les igualen en número de presentaciones en el exterior. Son una Bomba y en Estéreo. Son la banda de la “cosita rica” y el “juepaje”.

o

tere @bombaes tereo /BombaEs

.com baestereo www.bom

nos gusta!

podrá conseguir el disco?

DC: ¿Qué tanto los ha asombrado en sus presentaciones en el exterior la percepción en el público por la música nueva colombiana?

B.E: Se llama ‘El Alma y el cuerpo’, una canción que

B.E: Mucho, sobre todo cuando alguna reacción inesperada nos agarra desapercibidos. Es bonito ver cómo con esta música el lenguaje se vuelve universal, es el de las caderas y el baile, que no tiene idioma. Es parte de una canción que llama ‘Caribbean Power’, y creemos que resume un poco de lo que va el disco, una mirada al trópico desde las máquinas de ritmos, los synthes y los beats. DC: Si antes se les reconocía por la “Electro cumbia”, ahora con Kuduro africano ¿Cómo catalogan su actual sonido? B.E: Electrónica tropical hecha a mano... y con mucho corazón.

DC: ¿Cuál es el sencillo con el que arranca la promoción de Elegancia tropical y dónde se

nos encanta y que en los conciertos gusta mucho. El video, filmado en Santa Marta, lo dirigió Simón Hernández, quien ha sido como el quinto Bomba estos años. El disco físico estará en tiendas grandes y pequeñas a partir del 4 de septiembre. Lo mismo con la versión digital, muy seguramente en iTunes, aún sin confirmar.

DC: Cuando les queda tiempo de estar en Bogotá, ¿dónde les gusta parcharse o un lugar para ‘sollarce’ la ciudad? B.E: Trato de pasar mucho tiempo en casa cuando

estoy en Bogotá, no salgo mucho. Bogotá tiene su encanto aunque muchos se quejen. Cuando es de salir, me gusta Chapinero, el centro y en especial sentarse a tomar guaro en cualquier tienda de barrio. El café San Moritz en el centro es uno de mis preferidos, e ir al mercado de pulgas el domingo.

www.revistadc.com

51


DConciertos

Conciertos de amor y goce

¡Ahhh… el amor! Ya sea para cantar llorando o para bailar con los ojos cerrados, este mes Bogotá tendrá visitantes ilustres e íconos de la música iberoamericana. Lo mejor de sus éxitos llega en Amor y amistad. La Big Band Bogotá

Septiembre 9, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo – Calle 170 # 67-51 Una banda profesional de músicos consagrados y jóvenes de alto nivel que ponen en escena un amplio y diverso repertorio de jazz colombiano, y presentan nuevas composiciones de este género y algunos clásicos del repertorio del jazz. Boletería: $10 mil - $20 mil Edad Mínima: 8 años

Martirio y José María Vitier

Ensamble música antigua para nuestro tiempo

Septiembre 9, Sala de conciertos Biblioteca Luis Ángel Arango – Calle 11 # 4-14 Una agrupación que explorará la herencia musical del siglo XVII a partir de la interpretación de colecciones de partituras de la época. Boletería: $6 mil Edad Mínima: Toda la familia

52

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

Septiembre 11, Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez – Calle 26 # 25-40 El fiel público de Martirio podrá verla en esta ocasión al lado de uno de los grandes del piano cubano. Con un repertorio poético, esta dupla nos transportará al cosmos de los más altos templos musicales que hayamos escuchado en los últimos años. Boletería: $58 mil - $140 mil. Edad mínima: toda la familia.

El gran Diego, El Cigala

Septiembre 12, Teatro Jorge Eliécer Gaitán – Calle 7 # 22-46 Un show que estrena para esta gira 2012 una mirada desde la élite flamenca hacia la cultura americana a través de una música refinada. Es la emoción, la pasión, la fuerza y la vida en las canciones que más inspiran el alma americana de Diego. Boletería: $78 mil - $220 mil. Edad mínima: 10 años.


DConciertos Ópera amor,

con Alessandro Safina Septiembre 13, Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada - Calle 26 A # 13A-10 Este cantante y tenor italiano llega a Bogotá para presentar canciones totalmente dedicadas a los enamorados, pero con más elegancia: por medio de la ópera. Boletería: $150 mil - $250 mil. Edad mínima: 10 años.

Raphael regresa a Colombia

Amor y amistad con Arcángel

Con su nuevo show Lo mejor de mi vida’, el cantante español hará un paseo por todos sus éxitos y presentará, además, su más reciente trabajo El Reencuentro, álbum publicado en América Latina y España desde finales de abril de este año. Acompañada por un gran montaje que incluye dos mil kilos de equipaje y una tonelada de equipo, del 13 al 25 de septiembre Raphael realizará ocho conciertos por diferentes ciudades del país. Teatro Jorge Eliécer Gaitán Carrera 7 # 22-47 Septiembre 13 y 14 – 8 p.m. Mayor información: www.colboletos.com

Septiembre 14, Royal Center – Cra. 13 # 66-80 Después de once meses de haberse consolidado como el artista de reguetónmás sonado en Colombia, vuelve el artista urbano con sus éxitos y sus nuevas canciones. Boletería: $90 mil $130 mil. Edad mínima: 18 años.

Vicente Fernández,

última gira de conciertos

Septiembre 20, Carpa Parque Jaime Duque No solo constituye el adiós del artista a los escenarios sino que además es la celebración de sus 45 años de vida artística alrededor del mundo; por lo cual Vicente espera celebrar con sus más de 10 millones de seguidores y fanáticos mundiales una carrera sin precedentes. Boletería: $210 mil - $405 mil. Edad mínima: 18 años.

www.revistadc.com

53


DConciertos Full 80’s décimo aniversario Septiembre 21, Calle 58 # 10-32 Este año, su ya tradicional fiesta anual, que ha contado en años anteriores con la presencia de Vilma Palma e Vampiros, Miguel Mateos, Compañía Ilimitada, Los Toreros Muertos, Magic One, Ilegales, entre otros; promete ser uno de los eventos más importantes de la temporada. Boletería: $130 mil. Edad mínima: 18 años.

Épica en concierto

Septiembre 22, Downtown Majestic - Calle 23 Nº 6-19 La banda liderada por Simone Simons y Mark Jansen regresa a Bogotá en este 2012 para presentar su nueva producción ”Requiem for the Indifferent”. Será la cuarta vez que la banda se presente en la capital. Boletería: $78 mil - $130 mil. Edad mínima: 14 años.

Santiago Cruz Tour ‘Cartas Abiertas’

Septiembre 22, Teatro Jorge Eliécer Gaitán - Calle 7 # 22-46 Su canción Desde lejos, primer sencillo de este disco, ya alcanzó los primeros puestos de las emisoras de todo el país y su video lleva más de 2 millones de visitas en YouTube en tan solo dos meses. A eso súmele sus clásicos y la fecha de enamorados. Preciso el evento. Boletería: $55 mil - $119 mil. Edad mínima: 12 años.

54

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

Lanzamiento nuevo disco de 1280 Almas Septiembre 29, Teatro Jorge Eliécer Gaitán Calle 7 # 22-46 1280 Almas lanzará su nuevo trabajo Pueblo alimaña, producido totalmente por la agrupación en su estudio Coneja Ciega. La banda escogió este sitio para su lanzamiento por distintas razones, como por ejemplo que el Jorge Eliécer fue su lugar de ensayo durante los años 90 y ahí se compuso uno de los discos más importantes del grupo. Boletería: $25 mil - $50 mil. Edad mínima: 12 años.


DConciertos

Con ustedes: Marta Gómez

Septiembre 29, Gimnasio Moderno – Cra. 9 # 74-99 Sus dos primeros CD han recibido los mejores elogios de la prensa especializada, los prestigiosos premios Blink Music; escogieron su composición ‘Tú’ como la mejor canción latina del año pasado y su última producción, Sólo es vivir, sirvió justamente para que el Boston Globe la escogiera como la cantante revelación. Boletería: $54 mil - $75 mil. Edad mínima: 10 años.

Reggae clásico con Ali Campbell

Enanitos Verdes y Jorge González

Septiembre 28, Downtown Majestic - Calle 23 Nº 6-19 En una burbuja de recuerdos que nos transportará a la época dorada del rock en español de la mano de Enanitos Verdes y Jorge González, quien con su banda interpretará todos los éxitos de la agrupación chilena Los Prisioneros; una combinación letal remembrará las viejas épocas donde la movida del rock en nuestro idioma reinaba en el continente. Boletería: $82 mil - $230 mil. Edad mínima: 18 años.

Octubre 5, Royal Center - Cra. 13 # 66 - 80 ¿Recuerdan la banda UB 40? Pues él es el cantante y vendrá con todos los éxitos de su reggae melódico y relajado, y el sonido tenue de los saxofones. Imperdible cantar Red Red Wine en vivo. Boletería: $123.000 - $162.000 Edad Mínima: 18 años

La Renga en concierto

Octubre 6, Teatro ECCI El Dorado - Calle 17 No. 4-64 Después de más de veinte años de carrera, la agrupación de hard rock argentina visitará por primera vez nuestro país, como parte de la gira Algún rayo, que retomaron a finales del año pasado después de haberla suspendido a causa de la muerte de un fanático que fue alcanzado por una bengala durante un concierto. Boletería: $78 mil. Edad mínima: 14 años.

www.revistadc.com

55


DC DConciertos Festival Latinoamericano de la canción infantil

Octubre 6 y 7, Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez - Calle 26 # 25-40 El Área Cultural de Colsubsidio y el Movimiento Colombiano de la Canción Infantil realizarán la segunda edición del Festival Latinoamericano de la Canción Infantil, Bogotá, 2012, evento de canciones, música y juego. Boletería: $20 mil - $35 mil. Edad mínima: 1 año.

Con su acordeón y todo llega Julieta Venegas

Octubre 9 y 10, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo - Calle 170 # 67-51 Canciones como ‘Andar conmigo’, ‘Lento’, ‘Algo está cambiando’ y ‘Limón y sal’ son algunos de los éxitos que han hecho que Julieta Venegas sea una de las artistas mexicanas más importantes de la última década. Cinco premios Grammy Latino y un Premio Grammy confirman la importancia de esta joven artista nacida en Tijuana, que a lo largo de su carrera ha vendido más de 8.5 millones de discos a nivel mundial. Boletería: $30 mil. $120.000 Edad mínima: 8 años.

Otro gran tenor en la ciudad,

Roberto Alagna

Octubre 11, Teatro Jorge Eliécer Gaitán - Calle 7 # 22-46 La ópera de Colombia traerá por una sola noche al tenor francés, considerado como uno de los más importantes del mundo en la actualidad, quien nos deleitara con su presentación. Boletería: $300 mil - $540 mil. Edad mínima: toda la familia.

TOP 8 Revista DC 1- 2- 3- 4- 5- 6- 7- 8-

56

Rihanna – Where have you been Ellie Goulding – Lights Bloc Party – Octupus Systema Solar – El botón del pantalón Will I am Ft Eva Simmons – This is love Soundacity – Through the sound Cheryl Cole – Under the sun Those – Antes de correr

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


DC

PUBLICIDAD

www.revistadc.com

57


DC lanzamientos

¿Qué hay de nuevo? Gran colección única de electrónica Akela Family Music y EMI Music Colombia presentan la serie musical más completa de música electrónica que reúne a los mejores representantes de este género, creada y dirigida para quienes conocen los principales éxitos del momento. Disponible en iTunes para Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela, además en formato físico en un impecable Digipack. Una compilación creada por Fabio Acosta, conocedor absoluto de la música electrónica en Latinoamérica. @Akelafamily

Frank Ocean, considerado “La Voz” del 2012 Este rapero de 24 años de edad, oriundo de Louisiana, es tecladista, vocalista y compositor. Elegido por la BBC como el artista que definiría el sonido de este año. Lanza el primer sencillo de su primer álbum Channel Orange titulado Swimgood. Lanzado por primera vez en formato digital en iTunes, antes que en el tradicional formato físico. Es el primer rapero en declarar haberse enamorado de alguien de su mismo sexo, teniendo en cuenta que pertenece a un género que se ha considerado como homofóbico. @Frank_ocean

Segundo single de Beto Cuevas El rockero chileno sigue promocionando su álbum Transformación. Y lo hace con una canción que cuenta con la colaboración de Leire Martínez, vocalista de la banda española La Oreja de Van Gogh. ‘Goodbye’ es el segundo sencillo del ex líder de La Ley, ubicado dentro de los lanzamientos mejor posicionados en los listados de música latina. @iambetocuevas

El sexto de Muse “The 2nd law” Unos informativos hablando de la crisis mundial que estamos atravesando con música clásica de fondo, que al final se acaba convirtiendo en una canción dubstep. Con el tema tema ‘Unsustainable’, la banda inglesa nos avanza lo que será su próximo álbum de estudio que saldrá a la venta a finales del mes. @muse

58

Maluma, imagen sexy y fresca del reggaetón A los ocho años, esta joven promesa del fútbol comenzó a sentir que su corazón vibraba con la música. Poco a poco esta disciplina que adquirió con el deporte la aplicó a su carrera musical. Su nuevo álbum Magia, un disco con buena música, mucho baile y profesionalismo. Este paisa es uno de los artistas más visitados en redes sociales, y sus videos rotan con más frecuencia en los principales canales de videos. @malumaColombia

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


DC lanzamientos Maná recopila todo en Exiliados en la bahía El grupo mexicano ganador de múltiples Premios Grammy, Billboard, Lo Nuestro y Latín Grammy se acaba de presentar por primera vez en Israel, arrasando en un concierto con boletas agotadas en el Nokia Arena de Tel Aviv. Además, anunció Exiliados en la bahía, un álbum que recopila todos sus éxitos, incluye un tema inédito y el más reciente sencillo ‘Hasta que te conocí’. El nuevo material ya está disponible en las discotiendas. @Manaoficial

Doce-04 nos dice “Así no más” De un parche de ingenieros electrónicos caleños nació el combo de esta banda que ha compartido tarima con los grandes músicos nacionales. Han hecho musicalización para televisión y organizan el mejor el evento de ska y reggae del país. Desde hace dos años se radicaron en Argentina para producir su nuevo disco Así no más, del que ya suena el sencillo que da vida al álbum. @Doce_04

El tan esperado septiembre de Miguel Bosé

Al igual que sucedió con Papito, Miguel Bosé nos confirma que habrá dos formatos diferentes del álbum Papitwo. Uno que contendrá 14 nuevas versiones de 14 éxitos de su carrera, cantados a dúo con grandes artistas nacionales e internacionales; y otro doble que incluirá además 14 duetos más, hechos para diferentes proyectos de otros 14 artistas. Miguel Bose siempre se reinventa. @BoseOfficial

El dúo colombiano Miss Neutron Bomb El grupo liderado por la cantante y compositora Laura Carvajalino y el productor José Manuel Cubides se están haciendo un nombre con una propuesta innovadora en la música pop dance. Su primer EP se compone de cinco canciones y el sencillo ‘Up Up Up’ ya se escucha en el país. La banda acaba de ser escogida entre cientos de grupos independientes de Londres para hacer parte del lanzamiento de las International Independent Music Charts. ¡Y son colombianos! @missneutronbomb

La espera por Uno, de Green Day, acabó La agrupación californiana de punk rock dio a conocer el segundo sencillo ‘Kill the DJ’ que pertenece a su disco ¡Uno!, la primera parte de la trilogía musical que prepara la banda, seguida por los discos ¡Dos! y ¡Tré!, que saldrán a la venta entre septiembre de 2012 y enero del próximo año. Dieron a conocer como primer sencillo ‘Oh Love’ que se incluirá en el disco ¡Uno!, a la venta el próximo 25 de septiembre. @GreenDay

www.revistadc.com

59


DCápsulas La cumbia de Pernett conquistó Asia Uno de los artistas más prolíficos. Visionario de nuevos sonidos, y sin duda uno de los máximos exponentes de la nueva cumbia colombiana, tuvo un arrollador éxito en tierras asiáticas con dos presentaciones vendidas totalmente, colaboraciones musicales y gran balance para el inicio del sabor de su nuevo disco The Caribbean Computer. @thepernett

ner dría te re o P . .A mb M.I n dicie e m u b ál

Il Volo, invitados de Barbra Streisand El trío de jóvenes tenores italianos han sido seleccionados como invitados especiales en la gira de la legendaria actriz y cantante Barbra Streisand. Los tenores estarán durante ocho fechas de su gira por Estados Unidos y Canadá, que inicia el 8 de octubre en Brooklyn y acaba el 29 de octubre en Vancouver. @Ilvolo

La rapera estuvo respondiendo preguntas de sus seguidores en Twitter, y reveló que el álbum saldrá en diciembre y llevará por nombre Mathangi, que es su nombre de nacimiento. El álbum incluirá el buen single ‘Bad girls’, estará compuesto por máximo 10 canciones y no tendrá colaboraciones musicales. @MIAuniverse

Matchbox Twenty regresó con locura

Se nos fue Antípoda La buena banda bogotana de metal decidió irse una larga temporada para Escandinavia. Región que dio vida al fuerte y exitoso disco Manifiesto, y que le abre nuevos horizontes a la banda. Antípoda tiene dos Rock Al Parque y ha sido el Open show de varias bandas internacionales. Sabemos que les muy bien y dejarán en alto el rock nacional. ¡Buen viento muchachos! @ANTIPODA_ROCK

‘She’s So Mean’ ha alcanzado los primeros lugares de popularidad en los Estados Unidos, Australia y Canadá. Está dentro del Top 10 de Billboard y presentó el video oficial rebasando el millón de vistas en Youtube. North es el título del nuevo disco de estudio de MB20, cuarto de la banda; cuenta con doce temas inéditos. Un regreso oficial tras 17 años de carrera. @MatchboxTwenty


Cortesia: elcorreo.com


DC DCultura ¿Por qué ir a visitar The Beatles Experience? Según Manolo Bellon Hay tres razones por las que la gente debe visitar esta exhibición: 1. 2. 3.

Porque es la exposición itinerante más importante de The Beatles y está por primera vez en Latinoamérica. Porque además hay conferencias, proyección de videos y tienda de productos, todo sobre The Beatles. Porque es una manera de conectarse con una parte de la historia del grupo musical más importante de la historia.

Seminario Mayor de Usaquén Valmaría Cl.119 # 4-90 hasta el 14 de octubre. Boletería:$ 25 mil. www.thebeatlesbogota.com

Septiembre es el mes del Jazz en Bogotá. El XVII Festival Jazz al Parque 2012, los bogotanos disfrutarán de la música de la mano de los grandes intérpretes a nivel distrital, nacional e internacional.

Los Pavimentos de Karl Troller

Paralelo a su trayectoria periodística, la fotografía sigue siendo una de las pasiones de Karl Troller. Sus fotografías no tienen retoques ni efectos de photoshop pues su técnica es la de un reportero gráfico que muestra la realidad tal como es. Como en Pavimentos, donde las calles de Bogotá, Miami y Los Ángeles revelan texturas, capas, colores y trazos particulares que adquieren un nuevo significado a los ojos del espectador.

Cero Galería

¿Cuándo?: del 9 al 25 de septiembre Calle 80 # 12-55 Mayor información: 2177698 www.cerogaleria.com

Este año la cuota internacional es proveniente de Estados Unidos, pues como artistas invitados internacionales estarán Joe Lovano, aclamado por el New York Times como “uno de los más grandes músicos de la historia del jazz”, ganador del Premio Grammy y gigante del saxo. Se ha distinguido por unas tres décadas como un visionario por encontrar la fuerza de la música creativa. También estará la banda Screaming Headless Torsos, una agrupación pionera en el género rock, que presenta una excelente fusión entre vientos, voces, percusión y una guitarra microtonal.A nivel distrital, las bandas invitadas son Julián Gómez, Orlando Sandoval Quintento, Big Band Bogotá y Juan Manuel Toro Quintero. Por su parte, el 8 y 9 de septiembre la cita es en el Parque Metropolitano El Country, desde el mediodía hasta las 9 pm, donde se podrá compartir en familia y amigos, en compañía del mejor jazz en vivo. www.culturarecreacionydeporte.gov.co/jazz_al_parque

DConectarse con la radio abacolibrosycaferadio.blogspot.com

www.hjck.com/envivo.htm

Libros y jazz siempre son buena compañía. Desde Cartagena de Indias sintonice 24 horas de jazz, blues y bossa nova. Una cuidadosa selección que incluye solo lo mejor de estos géneros en sus versiones vocal e instrumental. abacolibrosycaferadio@gmail.com

¡Jazz! Lunes a viernes de 5:00 a 7:00 p.m. La mejor selección de los programas del maestro Roberto Rodríguez Silva

62

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

“Jazz, les habla Roberto Rodríguez Silva”.


DCultura

Me da un

Bayly,

por favor

El escritor peruano escribió en Bogotá su trilogía literaria, que acaba de presentar al público, en la que un escritor cobra venganza de sus enemigos. Ahí estuvimos.

Foto: Enrique Patiño

J

aime Bayly, el escritor peruano más polémico y el más televisivo de todos, se presentó en Casa Ensamble, en Bogotá, para lanzar su trilogía Morirás mañana, que cuenta una única historia desde distintas facetas: cómo un escritor, que se enfrenta a la sentencia de muerte de una enfermedad sin vuelta, decide aprovechar los meses de vida que le quedan para vengarse de los que le han hecho daño. Exacto: para que ninguno de sus enemigos tenga el gusto de sobrevivirlo. ¿Y esa obsesión por la muerte? Aunque no lo parezca, a Bayly lo persigue ese pensamiento. Y él sabe que el escritor es él, que el personaje es él, que el hombre que está en las palabras es él mismo ansioso de vengarse de tantos que lo han atacado. Pero sabe que ese hombre de papel es preferible a la hora de cobrar venganza que si él lo hiciera en la realidad. La obsesión le comenzó –confiesa– cuando vivía en Colombia y se enteró por un médico de que tenía una aparente enfermedad irremediable, y al mismo tiempo un funcionario de la fuerza pública le indicó que el presidente venezolano Chávez tenía planes para matarlo en nuestro país. La paranoia lo asoló. Y comenzó a tomar conciencia de lo que era, de la vida vivida, de lo que no había hecho. Y se dio cuenta de que no sería capaz de ir ante un altar a pedir perdón ni mucho menos buscaría reconciliarse con los que había herido o los que le habían hecho daño. Sino que haría algo parecido a su personaje literario. Iría primero por ellos, antes de que la muerte lo alcanzara. La muerte no le llegó, pero sí la idea literaria que le permitió escribir esa triple novela mientras vivía en Bogotá (El escritor sale a matar, El misterio de Alma Rossi y Escupirán sobre mi tumba) en la que confluyen los enemigos, el amor y el enfrentamiento final consigo mismo. Y con su humor negro revela que el proceso fue doloroso, pero feliz al final. Como lo es para Garcés, su personaje, el hecho de matar sin pausa. Porque escribir se ha convertido en su caso en un imperativo consigo mismo. En un deber que su conciencia le impone. “No es necesario leer mis novelas. Nadie quizás las leerá. En estos tiempos, leer es algo extraño, innecesario. Pero para mí era necesario escribirlas”. www.revistadc.com

63


aDCdario

Letras de muerte y éxito En este mes los recomendados van por el lado de la ficción, pero también hay algunos que podrían mejorar su vida cotidiana. Y ojo: entre un paquete de cigarrillos que mata la salud y un libro, que mata la ignorancia, quédese con el libro.

Por Enrique Patiño

La importancia de morir a tiempo Mario Mendoza Planeta

Este libro es un puñetazo que nos despierta de la comodidad cotidiana. O como dice su autor en algún aparte, es un cuchillo con el que el lector se corta y sangra. Por eso es tan valioso. Y me atrevería a decir que es de lo más relevante que ha hecho Mendoza: sus breves historias cortan y purifican al que las lee.

Para matar a un amigo

Simón Ospina Vélez y Juan José Gaviria Nefelibata Otro libro colombiano escrito con profundidad y ritmo, que cuenta con un diseño de carátula juvenil y una historia que seduce. Lo publica una valiente editorial independiente, y plantea la descomposición moral de la sociedad a partir de un vengativo joven de la alta sociedad y de un asesinato. Recomendado.

El mal de la taiga Cristina Rivera Garza Tusquets

Una detective convertida en escritora vuelve a su primer oficio para buscar a una mujer que ha abandonado a su esposo. Con una escritura plena de silencios, plagada de vacíos y de cosas no dichas, la mexicana Rivera Garza entreteje una historia sobre el desamor y el fracaso en medio de un paisaje boreal.

Morirás mañana Jaime Bayly Alfaguara

Es la más reciente trilogía del escritor peruano. En ella, se narran los últimos meses de vida de un escritor que sabe que morirá víctima de una enfermedad, y que antes de irse del mundo prefiere cobrar venganza y asesinar a sus enemigos que limpiar su alma. O así, a su manera, la limpia. Lea la entrevista con Bayly en esta edición.

64

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


aDCdario

Consiga más Stuart Diamond Conecta

Si a usted no le salen las cosas, si alguien lo perturba o si tiene algún percance, suele pelear y ponerse bravo. ¿A los colombianos nos funciona la alharaca y la afrenta para solucionar? Tal vez no. Por eso es valioso un libro como este, en el que se plantea la vitalidad de saber negociar: consigue más y vive tranquilo.

Hablemos de felicidad Eduardo Punset Urano

El título lo dice: en estos tiempos inciertos de ansiedad y tensión es vital que el paradigma de la felicidad se imponga. El libro apela a personalidades que narran sus propios testimonios y explican cómo han tenido el valor de romper los esquemas y participar en la revolución del siglo: su apuesta personal por vivir felices.

Abraham Lincoln, cazador de vampiros Seth Graham-Smith Umbriel

Es una de esas novelas que, por la portada, uno creería que es para impúberes o chicos sin rumbo. Pero la peli de Tim Burton ha sido buena, el mito de que el ex presidente tuvo un diario secreto en el que anotaba sus cacerías de vampiros creció como espuma y el libro sorprende porque mezcla aventura e historia. Una total sorpresa editorial.

El poder de los hábitos Charles Duhigg Urano

El que no se deje ganar de un hábito, que tire la primera piedra. ¡No! Tirar la primera piedra es otra frase que se volvió hábito. Hay que cambiar si busca innovar, ya que todos desarrollamos hábitos que no nos favorecen. Acá explican los mecanismos sicológicos y neurológicos que lo atan a lo de siempre, y dan pistas para romper la rutina.

Significado de los símbolos en los dibujos de los niños Evi Crotti y Alberto Magni Sirio

Todos los niños dibujan. Lo que pocos adultos han entendido es que ahí se expresan mejor que con palabras. ¿Qué dicen? ¿Qué ocurre en el mundo interior del niño cuando se pinta en comparación con los adultos, o cuando dibuja un sol, una luna, un arcoíris o un animal feroz? Ideal para padres y educadores.

El hombre sin rostro Masha Gessen Debate

Del presidente ruso Vladimir Putin se ha dicho mucho (poco sabemos en Colombia), entre ello que lo aman tanto como lo odian. Luego de trece años en el poder, es evidente que ha cometido excesos y ha virado hacia la corrupción mientras el país se desgasta. Biografía exhaustiva a partir de testimonios de allegados. www.revistadc.com


DC en sensacional DC la tabla

¡Magia, magia!

Vienen dos espectáculos de magia de los grandes, y con los más grandes del mundo: The Illusionists e Ilusión 2012. En serio: esto es como ir a Las Vegas y verlos de cerca, pero en Bogotá, con altísimo nivel y con trucos, humor y mucha ilusión. Especial para la familia. Vendrán en dos tandas. Una en septiembre y otra en octubre. La primera –la de septiembre– se llamará The Illusionists (Los ilusionistas). La segunda, Ilusión 2012, o el Festival Internacional de Varieté. Y ambos, por el cartel que traen, son de tanta relevancia como los que se presentan en los mejores sitios de Las Vegas.

The Illusionists Pero primero, el primero. A The Illusionists llegan siete de los mejores ilusionistas del mundo, quienes han triunfado con sus actos individuales en grandes escenarios, y esta vez se unen en un mismo espectáculo y en una gira mundial que a partir del jueves 13 de septiembre y hasta el domingo 16 estará a Bogotá, más exactamente en el Palacio de los Deportes. El elenco está conformado por: Brett Daniels, el gran ilusionista, quien es considerado actualmente “el mago de magos”; dentro de sus actos se destacan levitaciones y desapariciones. Kevin James, “el inventor”, es uno de los magos ilusionistas más innovadores del mundo, y al tiempo un inventor, cómico y coleccionista de lo extraño e insólito. Andre Basoo es el tercero del grupo y es llamado “el escapologista”, la persona más joven en ganar el concurso como “campeón de escape” y, por supuesto, el líder mundial del escapismo. Pero faltan: está Mark Kalin, “el caballero”, quien tiene dentro de sus especialidades la prestidigitación de la mano. Jinger Leigh es “la encantadora”, y combina una mezcla única de elegancia y teatralidad, y de belleza femenina. Dan Sperry es el “anticonjuro”, y fue descrito por David Copperfield como el Marilyn Manson de la magia, además de ser el primer ilusionista galardonado con el título del más original por Fox en Los Premios Mundo Mágico. Por último,

66

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


DC en sensacional DC la tabla cierra Jeff Mcbride, el chamán, cuyo innovador estilo combina distintas disciplinas que le dan una textura artística diferente a sus números.

Palacio d e Deporteslos 1

3 al 16 de se ptiembre Precio de la boletería Arena A y B $270 .000 Front $230.000 Arena C y D $170 .000 Oriental $ 60.000 Occidental $ 60.000

Ilusión 2012 Después de disfrutar la primera tanda, llega otra de igual altura, con ocho actos de talla mundial y treinta artistas en escena. Y tiene un aporte colombiano. Luego de hacer vibrar a Bogotá –en febrero de este año– con los máximos exponentes del ilusionismo mundial en Intermagic 2012, Gustavo Lorgia vuelve para hacer palpitar la ciudad con lo mejor del humor, el teatro negro, la acrobacia, malabares y equilibrio en el Festival Internacional de Varieté, Ilusión 2012, que se realizará del 11 al 21 de octubre en el Teatro William Shakespeare. Acá la diferencia es que el Varieté es un espectáculo de moda en los escenarios de Francia y Alemania, que reúne a grandes artistas de diferentes especialidades. O sea que habrá magos, pero no solo eso… Esta vez serán ocho los artistas con características distintas, que asombrarán a los asistentes con sus funciones. Los malabares estarán presentes con el mejor en esta especialidad: el estadounidense Charlie Frye, quien ha recorrido el mundo haciéndose merecedor de grandes ovaciones, en los escenarios más prestigiosos. Lo mejor del teatro negro llegará con su gran exponente europeo, el francés Omar Pasha, quien aparece, Teatro William desaparece y mueve objetos y personas de Shakespeare manera inexplicable.

Desde Francia surge un acto de mimo revolucionario con Jerome Murat. Y llegan a una sorprendente gala de contorsionismo, directamente desde Las Vegas, con Stella Marie. Así mismo, habrá una emocionante ceremonia de fuerza y equilibrio protagonizado por los holandeses Kristef Brothers. Además, el participante de American’s Got Talent, Ben Blaque, combinará peligro, elegancia y suspenso en uso de ballestas. Por Colombia estará el ritmo, la alegría y el misterio de Gustavo Lorgia, y las acrobacias del Grupo Osos.

11 al 21 de octubre

Precio de la boletería $ 76.000 VIP: Platea: $ 55.000 Balcón: $ 42.000

www.revistadc.com

67


DC en la tabla

Cony

Camelo,

entre el humor y la nostalgia

Visitamos a Constanza Camelo en una pausa de su obra Cabared, que presenta en estos días en Casa Ensamble. Así la vimos, la fotografiamos y así aprendimos a quererla: con un ángulo distinto al tradicional.

68

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

Fotos: Enrique Patiño


DC en la tabla

Comienza enumerando lo que no es: no es Hilda Reyes, el personaje de Los Reyes por el que la gente más la recuerda. Tampoco es Andrea, la protagonista de La traicionera, una novela en la que trabaja en la actualidad. No es tampoco Dolores, la mujer de Cabared, la obra de Casa Ensamble en la que encarna a una mujer plena de vacíos que busca una respuesta a su insatisfacción en la virtualidad. Entonces, ¿quién es Constanza Camelo? Hace un largo silencio. Y poco a poco va desgranando lo que es. Y esa Cony Camelo, esa mujer que se quita por un instante la máscara de ser fotografiada y una máscara aún más pesada que es la de sus personajes por los que la gente la recuerda -y en ese mismo instante frente al espejo también la máscara del maquillaje-, se confiesa nostálgica. Y se confiesa activista. Y se confiesa reflexiva. Como todos los grandes cómicos, su seriedad es profunda. Como todos, es perfeccionista al extremo. Se preocupa por lo que acontece en el país, le concierne su entorno y también la figura que le permite verse bien y conseguir nuevos papeles. Tiene la dualidad femenina de la mente enfrentada a lo físico, y también esa genialidad de altibajos que persigue a los artistas. Además, duda de su interlocutor porque aún no está acostumbrada a que los demás publiquen y hagan con ella lo que quieran. Pero cuando se abre, cuando deja ver su realidad, es claro que no se parece a ningún papel que ha hecho. Que ella es más drama y lucha que risa y baile. Que ella es una actriz profunda y seria que aún espera un personaje visceral para demostrarlo a plenitud. Que ella es más aventurera que figura pública. Que ella es por sí sola. No sus personajes. Y uno la quiere más así. Es imposible no quererla cuando la ve real, cuando la ve despojándose de su personaje y enfrentándose al espejo de lo que es en su vida cotidiana. Cuando ve la seriedad con la que afronta el humor y también el dolor. Acá le dejamos sus mejores fotos, al estilo de los años veinte, y le recomendamos verla en Cabared, en Casa Ensamble. www.revistadc.com

69


¿Quedamos en tablas? Romanticismo, sexo, pasión y diversión son el común denominador de la programación de teatro en este mes. Planes de todo tipo para poner a prueba esas relaciones afectivas que tanto nos quitan el sueño pero que al mismo tiempo nos hacen soñar.

Premio Fanny Mikey 2012 El desafío de este año para los directores colombianos es crear el mejor texto inédito del uno de los géneros más difíciles, peligrosos y con más prestigio del teatro: la comedia. Con este requisito se abren las puertas de la convocatoria que busca homenajear la vida y obra de Fanny Mikey. El proyecto elegido, el cual se anunciará en diciembre, será estrenado en el segundo semestre de 2013 y será producido en su totalidad por el Teatro Nacional. Casa del Teatro Nacional, carrera 20 No. 37 - 54, Barrio La Soledad. Enviar un sobre sellado hasta el viernes 16 de noviembre Mayores informes:www.teatronacional.com.co

Tabú, en la cama con Manuela

Vinimos a la vida a “pasarla rico”. A disfrutar, gozar y saborear a través de nuestro cuerpo, dejando a un lado los tabúes. Eso dice en este show la sexóloga Manuela Pajoi, quien lo ayudará a autodescubrirse, mientras se entera de los secretos que ella ha recopilado, de los cuales nadie se atreve a hablar. Una obra con cinco bellas actrices, entre ellas, Maleja Restrepo, que lo ayudará a abandonar la preadolescencia y saludar a la sociedad moderna. Nuevo Teatro Casa General Castellana, carrera 49 No. 94 – 04 Funciones: viernes y sábados a partir del 14 de septiembre – 8:00 p.m. Boletería $40 mil Mayores informes:312 – 3514148 / 300 – 2105403 / www.decateatro. com

70

Recárguese de risa

La noche del 5 de octubre se caracterizará por ser un viernes en el que no se sacrificará la rumba por ir a un show de humor, o viceversa. Don Jediondo y El Cuenta Huesos, dos íconos del humor colombiano y miembros de La Luciérnaga, se reunirán para hacer un show en el que los asistentes disfrutarán de un ambiente de rumba mientras escuchan historias y cuentos picantes, cargados de humor. Maramao´s Avenida Cra. 68 No. 64 - 32 Función: viernes 5 de octubre – 8:00 p.m. Boletería: Palco para 10 personas – 950 mil pesos / Platino $ 50 mil Mayores informes: 311 2000911 / www.ticketexpress.com.co

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

Temporada de narración oral con Primo Rojas Las botas del tío Manuel

Con el sello especial de este peculiar humorista con aptitudes de verdadero actor cómico, esta obra propone al público una sátira sobre el arribismo, con no poco humor negro. Primo Rojas, durante su show, argumenta por qué este es un problema más de fondo que de forma para la sociedad, con profundas implicaciones en la identidad de las personas. Con seguridad usted reirá. La Libélula Dorada Cra. 19 No. 51 – 69 Funciones: jueves 13, viernes 14 y sábado 15 – 8:00 p.m. Boletería: 40 mil pesos Mayores informes: www.libeluladorada.com/


DC en la tabla

No problema amigo Desde Nueva York llega esta obra escrita y protagonizada por el autor antioqueño Jaime Espinal, quien realiza una particular mezcla entre el inglés y el español, mientras caracteriza una historia que pareciera salida de un típico cómic de superhéroes. La trama consiste en la vida de un oficinista latino que tiene en el día una vida corriente pero que en las noches se transforma en un híbrido entre Superman y el Chapulín. Una divertida historia de emigración e inmigración, éxito en taquillas en el Thalia SpanishTheatre de Nueva York. Teatro Libre de Chapinero Calle 62 Nº 9A-65 Funciones: jueves 13 y viernes 14 de septiembre – 8:00 p.m. Boletería: $ 40 mil, $ 35 mil y $ 30 mil Mayores informes: Tu Boleta

Monólogos de la vagina

Big Band – Teatro negro Un excéntrico profesor de astronomía conduce a los pequeños espectadores por un viaje a través del universo. Big Band es un asombroso espectáculo sobre la creación del universo que juega con elementos como planetas gigantescos, estrellas fugaces, agujeros negros y seres de otros planetas, para que los niños y niñas les quiten los límites a su imaginación. Teatro Jorge Eliécer Gaitán Cra 7 No. 22 - 47 Función: domingo 16 de septiembre – 11:00 a.m. Boletería: Entrada gratuita para niños y niñas. Adultos $5 mil Mayores informes: www.teatrojorgeeliecer.gov.co/

Sandra Reyes, Jimena Durán, Carolina Sabino y Carolina Cuervo son las caras de esta nueva temporada, que busca homenajear a Fanny Mikey. Un picante concierto de gemidos, nuevos términos para llamar a sus vaginas, un rap dedicatorio y conmovedoras historias hacen parte del divertido viaje por el que llevarán estas actrices a los espectadores que aún no han tocado fondo en esta materia.

Casting, la nueva generación En septiembre nace un nuevo concepto de rumba y entretenimiento en Bogotá. En pleno corazón de la zona rosa, Vertical Smile abre sus puertas para ofrecer una nueva y mejor alternativa de espectáculos en la capital con una fusión de colores, shows, puesta en escena, concepto y rumba, en un nuevo escenario de teatrobar. Su primer gran estreno es Casting, un espectáculo que mezcla la actuación con el canto y el baile, centralizando la trama en la figura de la mujer. Vertical Smile Cra 14 No 85-59 (servicio Valet Parking) Funciones: 19 de septiembre – 7:00 p.m. Boletería: $40 mil Mayores informes: 3138255092

Teatro Nacional Fanny Mikey, calle 71 No. 10 – 25 Funciones: jueves y viernes, 8:30 p.m.; sábados, 6 p.m. y 8:30 p.m.; y domingos, 6 p.m. Desde el 13 de septiembre hasta el 21 de octubre. Boletería: $ 45 mil Mayores informes: www.teatronacional. com.co

www.revistadc.com

71


DC en la tabla Radio Sóngoro Cosongo

Esta propuesta musical de ritmos caribeños hará que los espectadores se transporten a un programa radial de los años 50. Un locutor y Dj llevan el hilo conductor del espectáculo, el cual se destaca por la danza, los cantos y el teatro multimedia. Un plan ideal para bailar al ritmo del son cubano, tomarse una copa y recordar las raíces africanas. Teatro de la Casa Nacional Carrera 20 no. 37 – 54 Funciones: miércoles, jueves y viernes, 8:00 p.m.; sábados, 6 p.m. y 8 p.m. desde el 19 de septiembre hasta el 6 de octubre Boletería: $ 30 mil Mayores informes: www. teatronacional.com.co

Stand Up Comedy

Viva una noche con este elenco de primera: Diego Camargo, comediante por excelencia y por amor puro; Ricardo Quevedo, sus amigos le dicen Richi, los más cercanos Ri y su familia R; Alejo Mejía, un paisa a quien le encanta hacer un viaje por el ser humano, remontándose a su adolescencia; Juan Diego Galvis, mentalmente inestable,físicamente saludable y matemáticamente incomprendido; y Tato Devia, reconocido en el underground de la comedia nacional como uno de los más juiciosos exponentes del género. Teatro Leonardus Cra. 21 No. 127 -23 Funciones: 13, 14 y 15 de septiembre – 8:00 p.m. Boletería: $35 mil y $30 mil Mayores informes: 648 45002

Cabared, placer a puerta cerrada

Made in Colombia

Jeringa sigue dando qué hablar. Su espectáculo Made in Colombia iniciará temporada desde el 11 de septiembre en el Teatro Nacional La Castellana, con doce personajes caracterizados con gran detalle, con cambios intempestivos de vestuarios y monólogos cortos. Entre su variedad de temas buscará evidenciar los contrastes que vive el país: el café y la agüepanela, el oro y el carbón, el paseo de olla y el millonario, entre otros. Teatro Nacional La Castellana Calle 95 No. 47 – 15 Funciones: martes y miércoles del 11 de septiembre hasta el 19 de diciembre – 8:30 p.m. Boletería: $45 mil y $30 mil Mayores informes: www. teatronacional.com.co Cony Camelo protagoniza a Dolores, una mujer neurótica, apasionada y adicta a la red, que busca desesperadamente el amor. Junto a personajes extraños, música, canto y baile, la actriz se paseará por entre el público contagiándolos con su bella voz y sus apuntes graciosos de las redes sociales, su mayor compañía. Casa Ensamble Avenida Cra. 24 No 41-69 Funciones: viernes y sábados – 9:00 p.m Boletería: $ 50 mil Mayores informes: www.casaensamble.com

72

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


DC en la tabla El Club del Tropel

Llega a Casa Ensamble la cuarta temporada del club más rudo, con nuevas duplas, juegos, y con la mejor improvisación de la ciudad. En esta obra, solo unos pocos podrán luchar por la “Garra de oro internacional”, con la opción de improvisar o morir. Casa Ensamble – sala Arlequín Avenida Cra. 24 No 41-69 Funciones: viernes y sábados hasta el 1 de diciembre – 7:00 p.m Boletería: $ 20 mil y $ 30 mil Mayores informes: www.casaensamble.com

¡El Club del teatro!

Cómo quieres que te quiera

El Flaco Solórzano, Daniel Rocha y Pedro Miguel Rozo serán los maestros que cada sábado de septiembre buscarán acercar a las tablas a personas de todas las edades, profesiones y gustos. Un espacio lúdico, dinámico y gratuito en el cual se combinan talleres de juegos teatrales, charlas con dramaturgos, actores y directores, presentación de obras y películas y participación en divertidos concursos. Inscripciones gratuitas: 3201448 Horarios: todos los sábados – 2 p.m. a 5 p.m. Mayores informes: www.teatronacional.com.co

La historia gira en torno a la celebración de los 15 años de la hija de Amparo, quien decide celebrar este importante evento para su familia con todos los lujos. Utilizado como un ritual de iniciación social en el que se presenta a la nueva mujer de la familia y tratando de falsificar los bailes de la sociedad inglesa y francesa del siglo XIX, esta obra se realiza en un contexto colombiano del narcotráfico. Teatro Estudio – Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Avenida Calle 170 No. 67-51 Funciones: viernes 28 y sábado 29 de septiembre – 8:00 p.m. Boletería $40 mil – descuentos del 30% para Bancolombia, tercera edad y estudiantes en la primera función Mayores informes: www.teatromayor.com/

www.revistadc.com

73


DC en la tabla Woyzeck En esta versión libre de la obra del autor alemán Georg Büchner se destacan la gestualidad y el lenguaje corporal. La historia gira en torno a un asesinato por celos. Pero no es Woyzeck, el protagonista, quien mata, sino un poder más allá de su conciencia. Teatro Estudio – Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo , avenida Calle 170 No. 67-51 Funciones: viernes 21 y sábado 22 de septiembre – 8:00 p.m. Boletería $40 mil – descuentos del 30% para Bancolombia, tercera edad y estudiantes en la primera función Mayores informes: http://www.teatromayor.com/

Juntos y cómo no, revueltos Iván Marín está recargado con su stand up comedy, con el cual los espectadores podrán disfrutar del buen humor no solo del comediante sino de un grupo integral de personajes que lo harán revivir más a fondo los problemas de ser madre soltera, el dolor de tener frenillos, la razón de la muerte de las radionovelas y muchas situaciones más. Los primeros lectores que escriban al correo gchethuan@ gmail.com recibirán un pase doble para asistir a la obra.

María Barilla, el musical Protagonizada por Natalia Bedoya, Julián Román, Indira Serrano y Juan Sebastián Aragón, esta obra, ganadora del Premio Fanny Mikey 2010, prenderá la fiesta en el Teatro La Castellana. Un contagioso musical de porros y ritmos caribeños para no perderse, donde se revive la historia de María de los Ángeles Tapia, legendaria bailadora de fandangos de Córdoba que luchó por los derechos de las mujeres del Sinú. Teatro Nacional La Castellana Calle 95 # 47 – 15 Funciones: jueves y viernes, 8:30 p.m.; sábados, 8:00 p.m.; y domingos, 6:00 p.m.; hasta el 21 de octubre Boletería $60 mil, $50 mil y $30 mil Mayores informes: www. teatronacional.com.co

74

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

Teatro Santafé Calle 57 No. 17 - 13 Funciones: Hasta el 14 de octubre -

6:00 p.m. Boletería: $ 35 mil y $ 45 mil Mayores informes: 2122091 / 315 4744596 / Página oficial de Facebook y www.tuboleta.com

A Puro Tango presenta su gira nacional

Al celebrar su primera década de trabajo artístico, A Puro Tango presentará en su gira nacional un espectáculo vertiginoso en el que combinan lo mejor del tango tradicional y contemporáneo. Integrada por un quinteto de tango, 10 bailarines y las destacadas voces de Carmen Úsuga y Sebastián Gutiérrez, ganador del concurso la voz del tango del Festival Internacional de Tango Medellín 2009, A Puro Tango dejarán sin aliento a los espectadores. A Puro Tango se consolidan como representantes mundiales de este género musical, han acompañado a agrupaciones tan destacadas como Tamango, La Sans Souci, Ultratango, Color Tango o Los Reyes del Tango, y han sido merecedores de la Mención especial de la Asociación Nacional de Tango de Argentina, por diez años de trabajo por la cultura. Teatro Libre de Chapinero Carrera 11 # 61-80 Funciones: 27 y 28 de septiembre – 8 p.m. Boletería: Platea y Preferencia: $70 mil Balcones: $40 mil Mayor información: www.tuboleta.com


[Domingos infantiles[

DC en la tabla

Que duermas bien, Alfonso!

Basada en el cuento de la escritora sueca Gunilla Bergström, en esta obra los títeres vivirán una íntima y afectiva escena familiar cotidiana, en la cual se reflejará la ternura y al mismo tiempo la autoridad con las que suele contar una relación entre padre e hijo. Una singular puesta en escena cargada de una sutil ironía, belleza, colorido y sonidos musicales. La Libélula Dorada Cra. 19 No. 51 – 69 Funciones: domingos 16, 23 y 30 de septiembre – 3:30 p.m. Boletería: 15 mil; estudiantes, 12 mil Mayores informes: http://www.libeluladorada.com/

III Festival Iberoamericano de Teatro Infantil Caleidoscópico En este montaje teatral y musical, nada es lo que parece: los rayitos de sombra tienen música; un cuento tiene a una bailarina que canta; y un muñeco es todo menos eso. Caleidoscópico es una obra al parecer hecha por brujos, que mezclan canciones, cuentos y bailes con personajes ficticios, excéntricos y divertidos. Teatro Jorge Eliécer Gaitán Cra 7 No. 22 - 47 Función: domingo 23 de septiembre – 11:00 a.m. Boletería: Entrada gratuita para niños y niñas. Adultos $5 mil Mayores informes: http://www.teatrojorgeeliecer.gov.co/

Cuentos Pintados Rin Rin Renacuajo, Simón el bobito, MiringaMirronga, Juan Matachín y El gato bandido serán algunos de los carismáticos personajes de las fábulas de Rafael Pombo que tomarán vida en esta historia. Esta versión le hace un homenaje al escritor colombiano en sus cien años de fallecimiento. Teatro Nacional La Castellana Calle 95 No. 47 – 15 Funciones: domingos hasta el 21 de octubre – 11:30 a.m. y 2:30 p.m. Boletería: $ 22.500 y $ 11.250 Mayores informes: http://www.teatronacional.com.co

www.revistadc.com

75 75


DC DControl TV

The Hangover Part II (HBO) Phil, Stu, Alan y Doug viajan al exótico país de Tailandia para la boda de Stu. Después de la despedida de soltero inolvidable en Las Vegas, Stu no quiere correr riesgos y ha decidido solamente tener un almuerzo con los amigos. Sin embargo, las cosas no siempre salen según lo planeado. Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas, pero lo que ocurre en Bangkok ni puede ser imaginado. Sábado 29 de septiembre - 7:00 p.m.

Los Secretos de Hitler (Nat Geo)

Sigue uno a uno todo los aspectos de la vida personal, política, social e íntima de Hitler y todas las revelaciones rigurosamente investigadas que arrojan nueva luz sobre la naturaleza del régimen nazi. Estreno: domingo 19 de septiembre 10:00 p.m.

Brigadas Rojas (Moviecity)

Durante casi 30 años, en Alemania la banda terrorista conocida como ‘’Fracción del Ejército Rojo’’ propuso crear una sociedad más ‘’humana’’, idea que desdibujaron cometiendo los asesinatos que llevaron a su arresto en 1972, con fatales consecuencias. Jueves 23 de septiembre 7:25 p.m.

Nueva Temporada The vampire diaries (CW)

En esta nueva temporada, Elena se siente divida entre Stefan y Damon, lo cual impactará su relación con ellos, el triángulo amoroso está comenzando un nuevo capítulo y Elena evidentemente todavía tiene algunos asuntos pendientes con Damon. Estreno: jueves 11 de octubre 8:00 p.m.

Nueva temporada Modern Family (Fox) La exitosa comedia de la cadena ABC, ganadora de once premios Emmy, vuelve con más historias de las tres familias que la componen; durante el primer episodio de esta tercera temporada, Cam andará de mal genio debido a una nueva dieta, que se basa sólo en el consumo de jugos naturales. Al ver lo insportable que está, su pareja (Mitch) decide unírsele en la odisea, para darle su apoyo y evitar así los ataques de ira provocados por el hambre. Estreno: miércoles 26 de septiembre 10:00 a.m.

76

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


DC

www.revistadc.com

77


DCine

De Juanita a Manuelita Hay cosas que quizás usted no sabe sobre Juanita Acosta. Que es la nuera del magnífico actor argentino Héctor Alterio; que su primera actuación para la pantalla grande fue en Golpe de Estadio, de Sergio Cabrera; que trabaja en España e imita el acento ibérico a la perfección. O que volvió a Colombia a hablar caleño en El cartel de los sapos, y le contó eso y más a DC. El próximo año saldrá la película Libertador, ¿cuáles son sus referentes en la construcción del personaje de Manuela Sáenz? ¿Qué material investigó para traerla a la vida? Interpretar a Manuela Sáenz fue una realización artística… era el personaje histórico que siempre soñé. Tuve la suerte de tener varios meses de preparación, entre los que me leí algunos libros sobre el Libertador y Manuela. No fue fácil encontrar sobre ella, pero conseguí algunos muy interesantes que me ayudaron a situarme en la época y a entender la importancia de esta mujer en el proceso independentista latinoamericano. Mujeres como Frida Kalho o Katherine Hepburn también me inspiraron.

En el Cartel de los sapos compartió con un actor de la talla de Pedro Armendáriz Jr. ¿Hay alguna anécdota divertida de haber trabajado con él? Pedro fue muy generoso y cercano, coincidimos rodando en Buenaventura. Aunque no teníamos escenas juntos nos vimos bastante y me pareció un tipazo. Fue un impacto fuerte enterarme de su muerte.

¿Quién es el personaje de Sofía en El cartel de los sapos?

Sofía es una “niña bien”, que se enamora de un narcotraficante y arruina su vida. Su historia de amor con “Fresita” es intensa y trágica. Porque son dos “pelados” enamorados desde la adolescencia, que por sus diferencias de clase nunca les permiten estar juntos hasta que ella decide dar el paso de dejarlo todo para entregarse a él sin importarle las consecuencias. Sofía lo deja todo por amor y ese amor la lleva a tener que abandonar su país y su familia sin posibilidad de volver.

78

¿Cómo fue trabajar con Olivier Assayas?

Es uno de los mejores directores con los que he trabajado en mi vida, con un nivel de delicadeza y de hondura impresionantes. Se aleja del lugar común y siempre te sorprende con la puesta en escena. Es muy intuitivo, odia ensayar aunque repita las veces que crea necesarias, y muchas veces se queda con la frescura de las primeras tomas.

¿Cómo ves al país desde la distancia?

Veo a Colombia en un momento de crecimiento muy interesante. En mi sector, Colombia está siendo referencia de calidad en Latinoamérica, y hay mucha gente en España queriendo venir a trabajar acá.

¿Y con Carlos Moreno?

¿Un artista o banda colombiana que no falte en los audífonos de Juanita?

¿Qué queda de Juanita y su relación con Cali: la salsa, su gente, su gastronomía y sus domingos de Pance?

No puede faltar Petrona Martínez, Andrés Cepeda, Andrés Cabas, Santiago Cruz, Carlos Vives, Shakira, Juanes, ¡Muchos! La música colombiana me alegra la vida.

Llevaba mucho tiempo queriendo trabajar con él. Creo que es uno de los directores colombianos con más talento. Creó una atmósfera de trabajo maravillosa y consiguió una unidad en el trabajo de los actores, muy fina y muy precisa.

Justamente estoy respondiendo esta entrevista en Pance, rodeada de mi familia. Mi infancia y adolescencia marcaron en mi vida un lugar importantísimo. Vuelvo todos los años una o dos veces, y soy muy apegada a mi gente y a mi ciudad. Amo Cali, su verdor, su gastronomía y… la salsa.

Un buen plan para hacer en Bogotá, después de varios meses de ausencia... Encontrarme con la gente que quiero e ir a comer a cualquier restaurante de la zona G, por ejemplo. Cada año me sorprende la gran oferta y el nivel tan alto de los restaurantes en Bogotá.

Y de Amor y Amistad, ¿qué regalo no olvida haber recibido y qué regalo dio y fue especial?

De Amor y Amistad recuerdo las flores que nos dábamos en el colegio. Desde esa época no celebro esa fecha. En España solo se celebra San Valentín, que curiosamente coincide con mi aniversario.

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


DCine

El mejor cart de la ciudadel

Tres actores de la serie que ahora es una película, y que se estrena este mes en el país, nos contaron cuál es el mejor cartel de la capital. Sí, el plan perfecto que todos envidian. Nosotros, tal cual Cartel de los sapos, les transmitimos sus sugerencias.

Las Delicias

de Bogotá

De los mejores carteles de Bogotá es darse una buena caminada por los cerros orientales de la capital. Es increíble que una urbe de casi nueve millones de habitantes tenga a su lado unos paisajes tan hermosos en sus montañas. Con solo caminar diez minutos se deja atrás el ruido de la ciudad, su polución, su agobiante tráfico, y se tiene la opción de acceder a un escenario maravilloso que brinda la naturaleza. Se pueden recorrer por la vía de la Quebrada la Vieja (avenida Circunvalar con 72); por la ruta de la Quebrada de las Delicias (Av. Circunvalar con 61) y también por el Río Arzobispo, en el Parque Nacional. En los tiempos de la Colonia se decía que “entre La Vieja y El Arzobispo están Las Delicias”. Fernando Solórzano

Bogotá, con Veneno Ir a ver Veneno, la obra de teatro escrita por Carolina Cuervo y dirigida por John Alex Toro, en la que actúan Marcela Benjumea, Patricia Tamayo y Ana Medina. Una obra sobre la envidia que a todos nos corroe. Julián Arango

Una capital musical Para mí, el mejor “Cartel” en Bogotá últimamente lo están dominando los buenos conciertos. Se ha venido armando la tendencia de pequeños conciertos de 1.000 o 2.000 personas, que en Bogotá se dan ya casi todos los fines de semana, y que traen a buenos artistas internacionales y nacionales. Se presentan en lugares cómodos, a precios razonables, sin peleas ni problemas, y solo hay allí música en vivo y mucha alegría. Creo que este es un plan que la gente debe explorar más. En realidad, es maravilloso, y solo pasa en esta ciudad. Diego Cadavid

79

www.revistadc.com Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

79


DC DCine

s e t n ie d n e p e d in s a L Steven Seagal no está invitado en estas páginas. Desde este mes abrimos un nuevo espacio para las pelis que nos reencuentran con los cineclubes, las del circuito alternativo y todas a las que les debemos poder pensar en un argumento por muchos días. El cine que se hace con amor.

FLAMENCO FLAMENCO

Dirigida por: Carlos Saura. Documental con: Paco de Lucía, José Mercé, Sara Baras, Estrella Morente. ¿Se imagina ver algo tan grande y hermoso como la manifestación más grande de un baile en el cine, como lo hizo Wim Wenders con las coreografías de Pina, pero ahora con flamenco y dirigido por Carlos Saura? Lleno de colores, unos ritmos pasionales, mucha velocidad, pasión, ese amor por cada fotograma y literalmente, el baile entre el cine y la música. Eso es Flamenco Flamenco.

HELLO! HOW ARE YOU! EL EXÓTICO

HOTEL

MARIGOLD

Dirigida por: John Madden. Reparto: Judi Dench, Bill Nighy, Maggie Smith, Tom Wilkinson, Dev Patel. Es genial cómo, desde los primeros minutos, ya uno se puede involucrar con los personajes, entender sus tristezas y comprender sus razones, aún cuando no tengamos su edad. A Evelyn se le ha muerto su marido y el hijo, de la forma más despiadada, quiere convencerla para vender la casa y pagar deudas. Sobre aquellos seres que no quieren pertenecer a este tiempo tan complicado y lleno de obligaciones y etiquetas, sino retirarse y vivir sus vidas. Así que deciden hacerlo en la India.

80

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

(BUNA, CE FACI?)

Dirigida por: Alexandru Maftei. Reparto: Dana Voicu, Ionel Mihailescu, Paul Diaconescu. El cine rumano que ha llegado a Colombia produce fascinación: 12:08 al este de Bucarest, La muerte del señor Lazarescu, o 4 meses, 3 semanas y 2 días son literalmente regalos. En Hola ¿cómo estás?, un par de esposos, Gabriel y Gabriela (Yin / Yang) son infieles por Internet. Han encontrado su amante virtual, hecho de letras, saludos, creatividad, hechos a la medida de sus deseos, de sus verdades y mentiras.


DCine DC

EL CAMINO

Dirigida por: Emilio Estévez. Reparto: Martin Sheen, Emilio Estévez, Deborah Kara Unger. Si hemos visto en Colombia una película de Emilio Estévez, aparte de esta, sería mucho. Por esto es que es tan valioso poder contar con un filme suyo, en el que además actúa su papá, Martin Sheen. Pasa en el Camino a Santiago. Allí muere Daniel, un muchacho que nunca tuvo mucha amistad con su papá, Tom Avery, quien al enterarse de la muerte de su hijo, decide iniciar una travesía por el Camino para cumplir el camino que su hijo nunca pudo terminar.

HYSTERIA, LA HISTORIA DE UN DESEO

Dirigida por: Tanya Wexler. Reparto: Hugh Dancy, Maggie Gyllenhall, Felicity Jones, Rupert Everett. Hysteria es una cinta sobre las ventajas de masturbarse y sobre el derecho de las mujeres de tener sus orgasmos. Es una película de época, y pasa en la Inglaterra del siglo XIX con la invención y el desarrollo de los consoladores, en principio, como una manera de tratar una serie de dolencias que eran los síntomas de una maluquera conocida como la histeria femenina, pero más allá, como esa herramienta para proporcionar sexo a solas.

AMIGOS (INTOCABLES)

Dirigida por: Olivier Nakache y Eric Toledano. Reparto: François Cluzet y Omar Sy. Driss es un joven con escasas oportunidades. Vive de una mesada que le da el Estado, pero se la dan solo si demuestra que ha estado buscando trabajo. Un día conoce a un cuadripléjico millonario en busca de un asistente. Driss encuentra en su nuevo jefe a un padrino y un amigo, y Philippe en su protegido, ritmos distintos para su quietud. Intocables es hermosa, toda una joya.

MARIPOSAS NEGRAS Dirigida por: Paula van der Oest. Reparto: Rutger Hauer, Carice van Houten, Liam Cunningham. La directora de Moonlight y Zuz & Zo, Paula van der Oest, se encuentra con la vida de la poetisa sudafricana Ingrid Jonker, personificada por la hermosa actriz de El libro negro de Paul Verhoeven, la enigmática Carice van Houten. La poetisa fue conocida por su poemario Después del verano, escrito cuando apenas era una niña, y por la aclamada Humo y ocre. Jonker llegó al final de su vida al suicidarse en el mar.

www.revistadc.com

81


DCine

MES DE SAPOS Y TIBURONES

Para quienes pensaban que solamente habría rellenos después de mitad de año, hay que contarles que el 2012 es la excepción a esa odiosa regla: hay un de todito cinematográfico de todos los sabores. ATRAPEN AL

GRINGO

Dirigida por: Adrian Grunberg. Reparto: Mel Gibson, Dolores Heredia y Daniel Giménez Cacho. Es una de esas películas bacanas de ver, donde se sabe que el protagonista es un cafre, pero un cafre buena gente, por lo que uno quiere que se salve. Un conductor vestido de payaso es atrapado en la frontera entre Estados Unidos y México, y enviado a una cárcel mexicana. Debe valerse de su malicia para pasar desapercibido, sobrevivir, ayudar a un niño, a su madre y evitar que unos policías corruptos despilfarren su dinero, o que caiga en las manos de los degenerados líderes de esa cárcel. Es un drama social y al tiempo, película de acción genial.

PESADILLA

EN MAR ABIERTO Dirigida por: Andrew Traucki. Reparto: Adrienne Pickering, Gyton Grantley, Damian Walshe – Howling, Zoe Naylor. El género de tiburones ha estado por mucho tiempo llegando a un nivel de decadencia que alcanza la profundidad más grande del mar. “Bellezas” como Sand Sharks, Jersey Shore Shark Attack o esa película tan tonta que trajeron hace poco llamada Terror en lo profundo hacen parte del grupo. Pero hay excepciones: Open Water, o esta, Pesadilla en Mar Abierto, cuyo título original es El arrecife, y que fue estrenada en el Festival de cine de Sitges con una recepción buena, por su habilidad de involucrar al público en una historia que sabe mantener el interés y la tensión.

CARTEL DE LOS SAPOS EL

Dirigida por: Carlos Moreno. Reparto: Manolo Cardona, Juana Acosta, Diego Cadavid, Robinson Díaz. El siempre acertado Carlos Moreno dirige esta película adaptada del libro y la famosa serie de televisión sobre el mundo del narcotráfico en Colombia. Repite Manolo Cardona en el papel principal. Martín (alias Fresita) está enamorado de Sofía, una muchacha aparentemente imposible para él. Es un hombre de origen humilde pero muy hacendoso que se abre paso en el negocio de las drogas dentro del Cartel del Norte del Valle. Su hambre de amor y control lo devorarán en un ambiente en donde el que logra salir, no sale bien.

82

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012


DCine

OS PE AYO

Dirigida por: Eduard Cortés. Reparto: Daniel Brühl, Lluís Homar, Miguel Ángel Silvestre. Muy al estilo de 21 Black Jack u Ocean’s Eleven, pero a la española, con un reparto envidiable como Daniel Brühl (Los Edukadores, Adiós a Lenin y Bastardos sin gloria), o Lluis Homar, de Los abrazos rotos, y basado en hechos reales sobre una familia experta en ganarles a los casinos, usando mecanismos inimaginables y sin hacer trampa, Los Pelayo es la penúltima película de Eduard Cortés y curiosamente la que le sigue, ¡Atraco!, ya adivina usted de qué se trata. Divertida e ingeniosa.

LA APARICIÓN Dirigida por:Todd Lincoln. Reparto: Ashley Greene, Sebastian Stan, Tom Felton, Julianna Guill. Es una película con una premisa muy interesante, que contiene elementos que van desde Freddy Krueger (sin el monstruo), pasando por Insidious, Actividad paranormal y películas de terror japonés. Unos muchachos parten de una idea: los fantasmas solamente existen en la realidad de quienes creen en ellos. Entonces se ponen a visualizar a uno, dándole su existencia con la mente y lo logran. Entre más obsesionada esté la cabeza con esa presencia, ésta se pone más fuerte.

BUSCANDO UN AMIGO PARA EL FIN DEL MUNDO Dirigida por: Lorene Scafaria. Reparto: Steve Carell, Keira Knightley, Adam Brody. Es una de esas películas que tanto hacen falta. Es sobre el fin del mundo pero no hay héroes ni salvadores imposibles, solamente amigos transitando grandes distancias para pasar un rato con aquellos a quienes aman. Un asteroide chocará contra la tierra. A un hombre lo deja la esposa en pleno apocalipsis y una mujer está lejos de su familia. Juntos emprenden un viaje en el que Dodge (Steve Carell) va en busca de su novia de adolescencia, mientras que Penny (Keira Knightley) va por su familia. Todos comparten el mismo destino fatal y buscan la salvación en su pasado. Dirigida por: Peter Hedges. Reparto: Jennifer Garner, Joel Edgerton, CJ Adams. Es una película de un ser milagroso que cambia vidas tristes hasta el momento en que las encuentra. Cindy y Jim son una pareja que intenta contra viento y marea tener un bebé, pero siempre reciben una negativa de la vida; simplemente no les pasa. Una noche deciden marcar varios papeles con aquellas virtudes que tanto desean y visualizan para su hijo, y todos esos deseos son puestos en una caja que entierran en un jardín. Al otro día aparece Thimoty Green, un niño nacido de la tierra con matas en las piernas.

www.revistadc.com

83


DCine

LA CASA AL FINAL DE LA CALLE

RESIDENT EVIL: VENGANZA 3D

Dirigida por: Paul W.S. Anderson. Reparto: Milla Jovovich, Sienna Guillory, Michelle Rodriguez. La aniquilación humana sigue estando a medias, hay muertos vivientes por cada rincón del mundo y la caza llevará a Alice, nuestra heroína, a Tokio, Nueva York, Washington y Moscú, tarea que seguirá teniendo un inicio muy complicado porque va a despertarse en el corazón de una base clandestina de la Corporación Umbrella, creadora del virus T y la confrontación no solamente será contra los come hombres, sino con recovecos oscuros de su pasado.

LUCES ROJAS

84

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

Dirigida por: Mark Tonderai. Reparto: Jennifer Lawrence, Elisabeth Shue, Max Thieriot. No se deje engañar pensando que La casa al final de la calle es otra película de masacres en cabañas, porque se puede llevar la sorpresa del día cuando vea que, a pesar de que un tema sea muy recurrente en una película, la forma en como es contada marca la diferencia. Elissa y su madre Sarah se mudan al frente de una casa en donde ocurrió un doble asesinato. Elissa se hace amiga del único sobreviviente, pero esa nueva relación torcerá su percepción de la realidad cuando termine involucrada en un problema. Película con giros atípicos para un filme de su clase.

Dirigida por: Rodrigo Cortés. Reparto: Cillian Murphy, Sigourney Weaver y Robert De Niro. Cuando un predicador está en un salón lleno de fanáticos religiosos hablando en nombre de Dios, ¿dice la verdad? O cuando alguien levita, o hace cosas que desafían la lógica y que nosotros por temor no indagamos, ¿está haciendo cosas que en realidad son posibles?, ¿o todo es mentira? Luces rojas es una de las películas de terror más esperadas porque hace mucho no vemos una producción que rete las creencias. Tom y Margaret investigan estos casos, descifran cuál es cierto o falso y descubren que muchos son montajes. Pero a alguien no le gusta lo que averiguan.

Ted

Dirigida por: SethMac Farlane. Reparto: Mark Wahlberg, Mila Kunis y Seth MacFarlane como Ted. Cuando John era un niño, deseaba mucho que su mejor amigo, su oso de peluche, fuera real. El oso se volvió real, habló, se movió, pero creció y se puso a fumar marihuana y a salir con chicas. Peor: el oso, llamado Ted, nunca se mudó de la casa de John. A la vida romántica de John llegó Lori, quien se volvió su gran amor, pero ella deseaba que su degenerado amiguito se mudara y los dejara vivir solos. Más que eso, lo que deseaba Lori era que su novio creciera, pero esa transición solamente la podía lograr John si definía su relación con su fiestero y promiscuo oso de peluche.


DCine

Katty Perry En 3D

Dirigida por: Dan Cutforth y Jane Lipsitz. Reparto: Katy Perry. Un documental sobre Katy Perry, por obvias razones, nunca puede ser comparado con un Shine a Light de los Rolling Stones, o el de George Harrison, Living in a Material World, ambos dirigidos por Scorsese. Mucho menos con U2 en 3D o el documental de Bob Marley dirigido por Kevin Mcdonald, todos ellos fabulosos. La razón es muy simple: el de Katy Perry solamente puede ser el equivalente a Justin Bieber: Nunca digas nunca, o a esa cosa tan despreciable llamada La película de las SpiceGirls (esta no documental), pruebas de la existencia de artistas hechos con chicle.

3

Los Chiflados Dirigida por: Los hermanos Farelli. Reparto: Sean Hayes, Will Sasso, Chris Diamantopoulos. El orfanato en el que Larry, Curly y Moe han llegado a la vejez queda en bancarrota por la cantidad de deudas adquiridas en tapar los daños de los hermanos. Ellos, demasiado unidos desde pequeños, sobretodo para molestar a la Hermana María - Mengele, interpretada por un genial y agrio Larry David, deciden ir a vivir la vida por su cuenta para conseguir el dinero que hace falta para salvar su hogar. Entre golpes y monerías, Larry y Curly ven como única solución aceptar una misión puesta por Lydia (Sofía Vergara) para reunir esa plata.

DREDD 3D

TRESPASS (SIN SALIDA) Dirigida por: Joel Schumacher. Reparto: Nicolas Cage y Nicole Kidman. Es la historia mil veces vista sobre una familia millonaria que es secuestrada y robada por un grupo de maleantes crueles y ligeramente astutos. Los ejemplos de estas películas son innumerables. Lo que sí se puede contar con los dedos de las manos son las películas del mismo tema que sean buenas. El ejemplo pasable es la española Secuestrados. Acá dirige Joel Schumacher, que lleva un rato largo haciendo películas malucas. Es con Nicolas Cage, nominado por esta película a peor actor en los Premios Razzie 2011.

Dirigida por: Pete Travis. Reparto: Karl Urban, Lena Headey, Olivia Thirlby. Remake de la película de 1995 Juez Dredd, por la que Stallone recibió doble nominación a Peor Actor en los Premios Razzie. A pesar de esto, es un buen clásico de ciencia ficción. Esta luce excitante, mantiene la idea de los jueces, captores de criminales y al tiempo, quienes imponen sentencia. Es con Karl Urban (Eomer en El señor de los anillos) como el Juez Dredd, quien junto con una novata estará encerrado en la fortaleza de una ciudad sucia y enferma, llevada por el vicio. Se parece mucho a la película The Raid, en dónde la ley está encerrada en un nido de ratas.

www.revistadc.com

85


DCine DC

CAPSULAS

Para Michael Clarke Duncan: Entre su larga filmografía, hay un personaje de Michael Clarke Duncan que se me quedó marcado en la memoria, el de un hombre tan gigante, como frágil, que le temía a la oscuridad de su celda, pero no a la del cine, John Coffey, un condenado a muerte que podía curar a la gente con tan solo absorber su enfermedad, y que estaba encerrado injustamente en La milla verde, o como fue titulada en Colombia, Milagros inesperados de Frank Darabont. Lo que más recuerdo es cuando le mostraban a John en el cine de la prisión el baile de Fred Astaire cantando ‘Cheek to cheek’. El cine definitivamente es una pantalla a la inmortalidad y los gigantes del pasado reviven cada vez que nos sentamos a verlos en la oscuridad, sin miedo, sino con felicidad. Iván Darío Hernández Jaramillo.

Pesadilla en mar abierto gratis en la Cinemateca Distrital

El cine de tiburones resucita. Pesadilla en mar abierto SÍ asusta y vale mucho la pena la nadada. Se estrena en Bogotá el viernes 14 de septiembre de 2012 y la gente podrá verla totalmente gratis dos días antes de su estreno en cines. Función nocturna ZINEMA ZOMBIE en la Cinemateca Distrital el miércoles 12 de septiembre. Recomendamos: como va a tragar mucha agua sal durante la proyección, le recomendamos llevar flotador.

ESTRENO DE LOS INDESTRUCTIBLES 2 EN COLOMBIA – GANE REGALOS CON DC

¿Quiénes son los indestructibles? Stallone, Van Damme, Schwarzenegger, Chuck Norris, Jet Li, Statham ¿Dónde? En salas de cine de todo el país. Se recomienda: la metralla no va a faltar, entonces le recomendamos no echarle mucha salsa de tomate a su perro si no quiere mancharse de sangre de cine. ¿Por qué? Porque el cine cutre también es una joya y esto es como viajar al pasado. Cineplex y Revista DC le dan regalos, ingrese pronto a: www. revistadc.com

86

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

11 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS Llega a Colombia la décimo segunda entrega del Festival de Cine Francés. ¿Cuándo? En Bogotá de septiembre 28 a octubre 15 del 2012. Invitados: Christophe Barratier, Nadine Lebaki, Martina García. Homenaje a: Sandrine Bonnaire. Entre las películas más sorprendentes: Los intocables, Polisse, La guerra de los botones, Belle Epine, Dog Pound, Las nieves del Kilimanjaro. Los cines: podremos ver las películas en Avenida Chile, Cinemanía, Cinemateca Distrital, Cinema Paraíso y el Centro Ático de la Universidad Javeriana. Más información: www. cinefrancesencolombia.com


DC un viaje

DConocer Colombia:

P

Arauca “tierra del joropo”

rimera reina entre funcionarias públicas, Gobernación de Arauca. A través de una muestra folclórica y otras actividades programadas durante este mes de Amor y Amistad, la administración departamental celebrará y premiará a sus mejores funcionarios en sus primeros 8 meses de gestión. 11 representantes de la belleza araucana se tomarán las calles de la ciudad a ritmo de joropo. Todas las actividades se realizarán en la capital del departamento. Para mayor información, comunicarse en Bogotá: 2 43 91 98, Casa Fiscal del departamento de Arauca Directora: Cesia Noemy Parales Carvajal


DC un viaje

Enamórese viajando

Playas, mar, selva y el encanto de los pueblos coloniales hacen parte de la oferta de nuestro top cinco de lugares para recorrer en pareja. Algunos destinos ofrecen noches absolutamente mágicas como las de Cartagena y otros un ambiente donde la tranquilidad de invita a disfrutar del amor. En cada uno de los cinco lugares de este listado encontrará excelentes hoteles especializados en planes para luna de miel y múltiples actividades que van desde las sencillas caminatas hasta los deportes de aventura, así que anímese y descubra junto al amor de su vida: 5. Barichara , Santander

Barichara es una de las poblaciones con encanto en el país, su agradable ambiente donde reina la tranquilidad es ideal para pasear en pareja, disfrutando de la belleza arquitectónica e histórica del que ha sido declarado como ‘el pueblo más lindo de Colombia’. Barichara se caracteriza por su identidad arquitectónica con casas de fachadas blancas elaboradas en la ancestral técnica de la tapia pisada y techos de barro, gracias a este hermoso conjunto forma parte del Patrimonio de la Nación desde 1978. Los paisajes que rodean el municipio ponen la cuota de diversión, gracias a su topografía se pueden practicar actividades como el senderismo y otras de aventura como el espeleísmo. Y para que el romance se mantenga, puede escoger alojarse en alguno de los hoteles expertos en planes de luna de miel. Bello poblado que al igual que Barichara se distingue por su conjunto arquitectónico, que enamora a quienes lo visitan, especialmente en las noches, donde la luz tenue de los faroles se hace presente en sus calles y crea un ambiente romántico perfecto para disfrutar con en pareja. Plazas, iglesias, museos y una completa oferta de restaurantes, bares y hoteles hacen de este un destino ideal para visitar y qué mejor que hacerlo en plan romántico. Una de las ventajas de este municipio boyacense es que es el eje para conocer otros destinos como el Santuario de Fauna y Flora de Iguaque, el templo de Santo Eccehomo, el llamado infiernito, el museo de El Fósil, el viñedo y los recorridos a caballo por el sector de Pozos Azules. Para los románticos que disfrutan los deportes extremos también existen planes que se pueden contratar desde Villa de Leyva, como rappel y espeleísmo. Recorrer el grandioso río Amazonas, disfrutar a plenitud de la naturaleza y vivir experiencias únicas como el avistamiento de delfines rosados y caimanes negros, son actividades que por increíble que parezca resultan espectaculares para las parejas que buscan un destino poco convencional. Partiendo desde Leticia, capital del departamento del Amazonas, se conocen lugares como el Parque Nacional Natural Amacayacu, la encantadora población de Puerto Nariño, donde se consiguen las mejores tallas en madera de la región, los lagos de Tarapoto y para quienes quieren combinar la comodidad con la exuberancia de la naturaleza, pueden visitar las reservas de Marasha situada en la amazonía peruana o Tanimboca a tan solo 8 km del casco urbano de Leticia. Muchos de los frutos del Amazonas son considerados afrodisiacos así que un buen plan con su pareja puede ser probar una bebida a base de guaraná.

88

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

4. Villa de Leyva, Boyacá

3. La Selva Amazónica


DC un viaje

2. Cartagena de Indias y las Islas del Rosario

Las noches románticas de La Heroica son famosas en todo el país y su centro histórico tiene un encanto único. En Cartagena de Indias no es difícil avivar la llama del romance, basta un paseo en coche por las calles del centro, una noche de rumba en alguno de los múltiples bares y una caminata por las murallas para quedar más que enamorado, no solo de su pareja sino de la magia que rodea al Corralito de Piedra, como se conoce a la capital de Bolívar. Esta ciudad situada en el Caribe colombiano es, además, Patrimonio de la Humanidad gracias a su riqueza histórica y cultural No puede abandonar Cartagena sin visitar las Islas del Rosario, paraíso del Caribe donde las playas de arena blanca y el mar de intensos azules son razones más que suficientes para visitarlas. En las islas se encuentra una importante reserva coralina, hogar de cientos de especies marinas, así que el buceo y el snorquell son casi obligatorios en este lugar.

1. Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Es sin lugar a dudas el primer destino romántico de Colombia, las extensas playas del archipiélago y la posibilidad de desconectarse por completo de la rutina, hacen de San Andrés un destino de ensueño para los enamorados. La isla de San Andrés cuenta con una mayor actividad turística que el resto del archipiélago; mientras que Providencia y Santa Catalina son verdaderos paraísos del Caribe. La barrera coralina que rodea al archipiélago fue declarada como Patrimonio de la Biósfera para la Humanidad y es la tercera más larga del mundo, así que los amantes del buceo se divertirán cantidades en este lugar. Actividades para hacer hay muchas, entre las más conocidas están el paseo hacia Johnnie Cay y Haynes Cay, El Acuario y La Piscinita, todos cerca a San Andrés; por su parte, en Providencia hay que recorrer el Puente de Los Enamorados, las playas de Aguadulce y de la Bahía Suroeste y bailar regaee en el bar de Roland. La gastronomía de las islas tiene como base los frutos de mar así que anímese y pruebe la fama de los poderes afrodisíacos del famoso ceviche.

www.revistadc.com

89


DCeo

Cuando hay más pasión que amistad Durante el mes de amor y amistad hay a quienes les afloran sus pasiones escondidas y quieren demostrar su deseo de una forma más íntima, en lugares destinados para las artes amatorias. Acá les damos algunas opciones que usted puede ajustar de acuerdo a su presupuesto. Por Diana Mórtigo

Rocamar: En el norte de Bogotá usted puede disfrutar de uno de los moteles más exclusivos de la ciudad. El diseño y el estilo en cada una de sus habitaciones lo hacen diferente. Entre sus servicios se encuentran bar, áreas húmedas, y hasta un tubo de pole dance para las más atrevidas. Precios: desde 120 mil hasta 450 mil Dirección: Cra 7 No. 168-51 Teléfono: 743 6062

El Dandy: Ubicado en el reconocido sector de Chapinero. Este motel

cuenta con habitaciones para todos los bolsillos, desde quienes sólo buscan un rato corto con su pareja, hasta los que pasan toda la noche allí. Asimismo hay servicios de todos los precios. La noche de pasión y romance se puede mezclar con sauna, jacuzzi, barra de pole dance, sofá erótico y una completa lista de bebidas. Precios: desde 45 mil hasta 120 mil Dirección: Cra 15 No. 61-33 Teléfono: 2491803

90

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012



DC DCiudad Rosa

Alonso Sánchez Baute,

escritor de la ciudad rosa

El escritor vallenato Alonso Sánchez Baute no tiene pelos en la lengua y qué mejor que él, un conocedor de la noche, la rumba, la palabra y la movida de la ciudad, para que nos cuente algunas cosas de su vida y sus inquietudes literarias. ¿Bogotá o Valledupar?

Bogotá por el frío; Valledupar por la familia.

¿Y un buen destino internacional? ¡Lisboa, sin dudarlo!

¿Un buen plan gay en la ciudad?

El mejor plan gay es no limitarse a los sitios gay. La oferta nocturna de Bogotá es muy variada y siempre hay que ampliar el horizonte. Si, definitivamente, alguien quiere un plan gay, recomiendo El perro y la calandria. Suele ser muy divertido. (Carrera 9 # 59-22).

¿A qué le dice “No” Alonso Sánchez Baute? No a la violencia (en cualquiera de sus formas) y no a los tercos que insisten en conducir borrachos en lugar de entregar las llaves del auto.

Y a propósito de libros, ¿un libro recomendado para regalar en este mes de amores y amigos? Estoy releyendo En el camino, de Jack Kerouac, una de las cien novelas más importantes de EE.UU. La recomiendo no solo porque en un par de meses llega la

92

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012

película sino, ya que estamos en estas fechas, porque es la historia de la amistad de quienes hicieron parte de la Generación Beat.

¿Que está escribiendo Alonso Sánchez Baute? Estoy en proceso de edición de mi nuevo libro: Crónicas de viajes. Son diez ciudades internacionales.

¿Un buen lugar para una cita a ciegas? Cualquier sitio del que uno se pueda desaparecer con facilidad en caso de que la otra persona no le interese. Alonso Sánchez Baute ganó en 2002 el Premio Nacional de Novela con su ópera prima Al diablo la maldita primavera, y fue llevada con éxito al teatro por Jorge Alí Triana. En 2005 publicó un libro de crónicas llamado ¿Sex o no sex?, y en el 2009 publicó lo que nadie quería contar de Valledupar, Líbranos del bien.


DCiudad Rosa Hoteles San Sebastián Cl. 62 # 9-49 Tels.: 5404643 - 5404656 Hotel Boutique Alma

DColores en la radio

www.eledenradio.net “el paraíso musical” @eledenradio La Radio LGBT+H de Colombia y el mundo de habla hispana THE LGBT+H RADIO STATION FROM COLOMBIA, Una radio online diseñada para la comunidad LGBTI. Personas desde Colombia y otros países alimentan las 24 horas su programación.

“Con alma de cultura” Cra. 5 # 57-79 / Tel.: 7042430 www.hotelboutiquealma.com

Bares

“El Mozo” club&bar

Los caballeros las prefieren locas Cocteles, comida y buena música de domingo a domingo todas las semanas de 6 p.m. en adelante. Cl. 85 # 12-51 Tokio Loungue Cra. 15 # 97-22 Tel.: 4773229 Romeo Cl. 62 # 11-49 Theatron Cl. 58 # 10-18 El polar Cl 62 # 7-68 Piso 2 Café Bar la Estación Cl. 62 # 7-13 / 19 Reservas: 5411736 - 2490662 / Cel.: 3004290634

Baños Turcos

Club de Baltimore Diag. 33 bis A No. 15-17 (Teusaquillo) Tel.: 3402479 Clubdebaltimore.com Casa Romana Cl. 35 # 7-24 Tel.: 5000128 Dagoas Cl. 59 # 9-34 Tel.: 2129939

Este es el primer stand up comedy teatral y musical de la comunidad gay, protagonizado por Julián Arboleda, quien aborda con risas y diversión la realidad de una sociedad que señala, acusa y juzga a los demás, desaprovechando el privilegio de aprender de la diferencia y la diversidad. Barraca Teatro Cra.17 No. 50-60 Galerías Funciones: sábados y domingos hasta el 30 de septiembre – 6:00 p.m. M a y o r e s informes: http://www. barracateatro.com/

www.revistadc.com

93


DCiudad Rosa

El aDCdario de la Diversidad: para entender y aprender LGBTI es una sigla que desde hace una década hemos venido escuchando; antes cuando alguien hablaba de este tema particularmente se refería a los “raros”, “desviados” o “enfermitos”, la gente más respetuosa mencionaba a los “afectados” y “delicados”. Lo cierto es que la sigla se comenzó a cuñar en Latinoamérica como excusa de los estudiosos e investigadores para facilitar la mención, el anunciamiento de ciertos grupos de individuos que por ser muchos ydiversos agotaban el texto al momento de describir.

LGBTI básicamente significa: L: Mujeres Lesbianas, se refiere básicamente a T: Personas (hombres o mujeres) Transgénero, mujeres que gustan de otras mujeres o que manifiestan sentimientos y afectos hacia otras mujeres, su objeto del deseo se centra en otra mujer.

G: Hombres Gay o Gai, básicamente es lo mismo que la definición anterior.

el tránsito entre géneros, es decir, de lo masculino a lo femenino y viceversa. Travestis, transgéneristas o transgéneros son básicamente personas que mentalmente no se conectan con su cuerpo biológico y en el diario vivir deciden exteriorizar este sexo mental y vivirlo tal y como lo sienten.

B: Personas (hombres o mujeres) Bisexuales, en I: Personas Intersexuales, en esta letra identieste caso el objeto cambia dependiendo de la persona, es decir que estos individuos pueden gustar de hombres y mujeres pero es la individualidad la que le permite fijar el objeto del deseo al bisexual.

94

Revista DC Nº 37 / septiembre 2012

ficamos a las personas que nacen con ambos sexos biológicos, es decir, que tienen pene y también vagina y que a lo largo del desarrollo definen su identidad según el sexo biológico predominante en su desarrollo, antes se les mal llama hermafroditas.


DCiudad Rosa (Hombres que tienen Sexo con otros Hombres), que básicamente es una estrategia epidemiológica para mencionar a una vasta y extensa población de hombres que independiente de su orientación sexual o identidad, comparten el gusto sexual con otros hombres. Por estas razones posiblemente no todo el mundo se autodenomina de la misma forma y no todas las personas que están dentro de estas clasificaciones se siente a gusto con la etiqueta, actualmente se está defendiendo la humanidad del individuo más que la caracterización; sin embargo, políticamente hablando, es muy importante para poder defender yconseguir derechos que antes no existían o eran un privilegio heterosexual. Por otro lado, encontramos otras denominaciones que es básico explicar para no confundir pero que no necesariamente son de uso cotidiano como:

la sigla LGBTI. Las transformistas, dragqueen y dragking que se han puesto de moda por los programas de talentos en televisión son básicamente actores que representan un personaje de su sexo contrario caracterizándolo a la perfección o resaltando ciertos rasgos para hacerlos exagerados y artísticos, normalmente trabajan en discotecas, teatro o espectáculos de moda, no necesariamente este trabajo está relacionado con la orientación sexual o la identidad de género. Otra sigla que últimamente se puede escuchar es HSH

Más allá del abecedario que se mencione para hablar de las personas que no encuadran en lo hetero-normativo, hablamos de mujeres y hombres que tienen los mismos derechos y que son personas igual que cualquier hijo o hija de vecino. Por eso cuando se refiera a un gay, una lesbiana o un travesti, no diga: “Mira el LGBTI”, porque no se escucha ni amable, ni moderno y menos respetuoso, simplemente mencione el nombre de la persona y ya…

Es más fácil ¿cierto? Por Carlos Serrano Director Fundación Radio Diversia www.radiodiversia.com

www.revistadc.com

95


DC sociales

Donde nos invitan estamos.

Nuestro lente plasmó los mejores momentos del lanzamiento de la película La lectora, Kdabra 3 y otros Distinguidos Ciudadanos de este DC.

pero muy nzález muy en viada Don Alfonso Go la r po do e” en su bien acompaña up al ad Gu de de la “Virgeneo del Tequila. Mus

Luis Fernando Rosas, director del Instituto Distrital de Turi smo, sacó su lado más cachaco y más cha en el barrio La Candelaria. rro

” para r no “vaciló Jorge Villamejiza hera, inclusoro nc ra or m char cantar su o a vestirse de estuvo tentadmexicano. Renato Herrera, promotor ejecutivo de Ocesa Colombia, confesó a DC que en el 2013 vendrán más sorpresas musicales, más grandes que Madonna y Lady Gaga.

Manuel Sarm produccion iento, dedicado a recomen es cinematográficasla, s en DC de cerca dó la evoluc seguir muy colombianióo.n del cine

96

Septiembre 2012 2012 Revista DC Nº 37 / septiembre

i y Biassin bebe Aguilera a su rí y a C M D Ana unidos por er. Segura, próximo a nac

Como por arte de magia apareció Christopher Von Uckermann en Bogotá en lanzamiento Kdabra 3.


DC sociales

El aDCdario de la Diversidad:

edia no se pierdetomle Carlos Vargas on pr e qu DC a ló nte y reve d al propio Vice tenderá la rern Fe ández.

Juan Carlos Vargas nos confesó que disfruta del cine colombi pidió más apoyo del Gobiernano, y arte, cultura y deporte. o al

para entender y aprender Nelson Neira, “V su toque de hu arela”, puso m en una velada muyor DC.

Óscar Borda, tiempo para irun panita DC, sacó a r una buen película colove a mbiana La presentadora Alexandra Santos siempre lleva una hermosa sonrisa para DC.

sin duda, de los Riccardo Gabrielli,as mbianos, talentosos cineast decolo DC e invitó a no escapó al lente yen cine el todos a que apo nacional.

Elkin Dí , un se cues dor desesperadaz o por salir entra DC, pero siempre “en la jugada”. Carolina Gó temblar todamlaez “puso a calle 49”

www.revistadc.com www.revistadc.com

97 97


DC en espera Lady Gaga en Colombia La gira The Born This Way Ball, producida a nivel mundial por Live Nation, llegará a Colombia el próximo 6 de noviembre al Estadio Nemesio Camacho El Campín. Apoyando este increíble show, está la reformada banda de rock británica The Darkness, conocida por su éxito ‘I Believe in A Thing Called Love’; y la compañera y DJ de presentaciones de tiempo atrás de Lady Gaga, Lady Starlight. Estadio El Campín ¿Cuándo?: martes 6 de noviembre Boletería: Cancha Especial: $414 mil. Grada Occidental: $422 mil. Grada Oriental: $382 mil. Grada Norte Alta: $318 mil. Grada Oriental Baja: $147 mil. Cancha General: $142 mil. www.tuboleta.com

Jarabe de Palo en Concierto

VI ArtBo Octubre 18 al 22, Corferias Arte hasta rebosArte habrá en ArtBo, el evento que reúne las más importantes galerías nacionales e internacionales para mostrar el trabajo de artistas consolidados y emergentes y, sobre todo, servir de vitrina de negocios de arte. Para mirar y comprar, si el bolsillo deja. www.corferias.com

Noviembre 1, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo En su concierto anterior, dieron palo y pusieron a bailar al serísimo Teatro Mayor. Ahora regresan con un repertorio en el que lo latino se mezcla con el flamenco, el rock y el funk. Llevan quince años con lo mejor del pop mestizo iberoamericano. www.tuboleta.com

Dos pájaros contra atacan: Serrat & Sabina fuego cruzado

Noviembre 25, Coliseo El Campín No se rinden: ahora llegan con la continuación de la exitosísima gira de hace cuatro años, Dos pájaros de un tiro, estos dos pájaros viejos e incansables a unir sus voces, entre la lírica y el desgarro. Siempre Serrat y Sabina. www.tuboleta. com

XIII Salón Internacional del Automóvil Noviembre 14 al 25, Corferias Prenda motores y vaya: en esta vitrina, los visitantes pueden encontrar modelos recientes de las más reconocidas marcas de automóviles, la moto de su empresa de domicilios, el vehículo de carga y pasajeros que siempre soñó, muchas modelos y algún descuento interesante. www.corferias.com

98

Revista DC Nº 37 / Septiembre 2012



DC

100

Revista DC Nยบ 37 / Septiembre 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.