DC DCine
UN CUENTO NO LINEAL DE
QUENTIN TARANTINO Quentin Tarantino abandona sus estudios a los 17 años y se dedica a estudiar arte dramático. Para financiarse esos cursos, trabaja como acomodador en un cine x.
1987 Perros de la reserva NO es su primera película, su ópera prima se llama EL CUMPLEAÑOS DE MI MEJOR AMIGO, AMIGO pero la película de 69 minutos se quemó y solamente quedaron visibles 35 minutos. Abandona un trabajo muy bien pagado en una aerolínea para irse a trabajar a los archivos de video de Manhattan Beach. Allí se amista con Roger Avary (con quien escribió Pulp Fiction) y escriben THE OPEN ROAD. Luego de muchos rechazos decide vender el guión de THE OPEN ROAD y tiempo después, aprovechando la fama de Quentin por Perros de la reserva, la productora con los derechos del guión lo decide dividir en Amor a quemarropa con el mismo planteamiento de El cumpleaños de mi mejor amigo, ahora dirigida por Tony Scott, y Asesinos por naturaleza dirigida por Oliver Stone. Ambas con el guión firmado por Quentin Tarantino.
Quentin Tarantino tiene 2 hermanas y 1 hermano: Tanya Marie Tarantino (1964), Ronnajean Tarantino (1969) y Edward James Tarantino (1974). El nombre de Quentin le fue puesto en homenaje al personaje de Burt Reynolds llamado Quint, de la serie televisiva Gunsmoke.
LAS CHICAS TARANTINO NACE PERROS DE LA RESERVA: 100 hojas escritas a mano y sujetas con una pinza de ropa. Harvey Keitel decide coproducirla y además protagonizarla. Lawrence Bender, socio y amigo del director, también la produce y Richard N. Gladstein la financia. Se estrena en 1992.
70
Revista DC Nº 41 / Febrero 2013
UMA THURMAN: Mia Wallace en Pulp Fiction y La Novia, Beatrix Kiddo o Arlene Plimpton en Kill Bill volumen 1 y 2. PAM GRIER: estrella de películas blaxploitation como Black Mama, White Mama (1973), ¡Grita Blácula grita! (1973), Coffy (1973), Foxy Brown (1974), entre muchas otras. Incursionó en la actuación con El valle de los placeres de Russ Meyer.El guión de El valle de los placeres fue escrito por el famoso crítico de cine Roger Ebert, con historia de Ebert y Russ Meyer.