Revista dc marzo 2014 #52

Page 1

´

´

¡ Festival Estéreo Picnic

Bajo Fondo 300, EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO


DC

2

Revista DC Nยบ 52 / Marzo 2014


DC

www.revistadc.com

3


DC

DColaboradores Director: Sebastián Forero, sforero@revistadc.com.co Editor General: John Canon.

3

AÑOS DE IDARTES

CON AROMA

DE MUJER

El balance: 100% positivo.

Hoy contamos con una de las agendas más activas de Latinoamérica y para este 2014 la programación apunta a ser la más diversa e incluyente. ¡Gracias Idartes! En DC seguimos en conexión con el arte, con los nuevos CLAN y con la oferta de comidas y bebidas creativas de nuestras mujeres; a la hora del té, un buen té, y si el antojo es de café, tome el mejor. A Bogotá no le puede faltar la música. Esta vez, hablamos con Lucía Pulido, una de nuestras mejores voces que anda siempre rodando por el mundo. ¡Imperdible Bunbury! Llega con lo mejor de su repertorio y sin duda es uno de los artistas internacionales más queridos por los colombianos. En este mes tan especial y dedicado a las mujeres, no deje de asistir a los buenos eventos programados y reseñados en DC; hay para todos los gustos y presupuestos. Bueno, y muchos con entrada libre. Revista DC, Distinta y Creativa, siempre muy atenta en la movida de la ciudad. Y si en este momento no tiene plan, pues en www.revistadc.com descubra qué hay para hacer y, de paso, revise qué tenemos disponible en nuestra bolsa de regalos diaria.

4

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

Sub-editor: Alejandro Morales DColaboradores: Daniela Castaño, Marcela López Ortiz, Juan Pablo Gutiérrez, Juanita Eslava. Redacción: DCine: Ivan Darío Hernández Jaramillo / DC Música, Deportes: Alejandro Morales / DC en la tabla, DComer, DC turismo, DCultura: John Cañón / Tecnología: Francisco José Cardona / Diseño original y diagramación: Cecilia Rodríguez, Ricardo Núñez / Fotografía: Juanita Eslava / Editor web: Ángela Rodríguez / Soporte web: Selene Estrada / Community manager: Global CM / Director de mercadeo: Carlos Díaz / Proyectos especiales: Diana Múnera / Redacción Cartagena: Serena Ganeo / Redacción Medellín: Selene Estrada / Directora de Comunicaciones Externas: Laura Camila Medina H. / Directora comercial: Sonia Hernández, / Director de operaciones: Javier Montaña / Relaciones públicas: Nathaly Pabón Chacón / Asistente administrativa: Leidy Romero / Corrección de estilo: Marcela del Rosario Sabogal Dir. RAEstilo -raestilo@raestilo. com Portada: Enrique Bunbury, cortesía Warner Music España. Impresión: Colombo Andina de Impresores S.A. Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá. Edición N° 52 / Marzo de 2014.

DC EDICIONES LTDA. NIT 900254014-8. Dirección: Cra. 54A Nº 169-15 Tel.: 806 2320 - Cel.: 3102083829 Síguenos en: Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá @revista_dc www.revistadc.com


DC

DESCANSO, HISTORIA, CULTURA, NATURALEZA Y RELIGIÓN Disfrute la Semana Santa en familia en el mejor lugar de Boyacá, la Hospedería Duruelo en Villa de Leyva, población declarada patrimonio arquitectónico de la nación. En sus instalaciones podrá disfrutar de la comodidad y del descanso que le ofrece la experiencia de asistir a nuestro spa, donde encontrará un amplio menú de terapias faciales, rituales y masajes de relajación. Celebre en paz con nosotros su fe y viva la Semana Santa con nuestra tradicional programación religiosa. Nuestro Plan Semana Santa incluye: • • • • • •

Alojamiento por 3 noches 4 días. Desayuno americano para los 3 días. Cena a la mesa para jueves santo. Almuerzo tipo buffet para viernes santo. Zonas húmedas (piscinas, sauna, turco, jacuzzi). Impuestos, seguros hoteleros. ¡Realice pronto sus reservas!

Bogotá: Cl. 44 # 17-73. PBX: (1) 288 1488 – 340 1055 E-mail: reservas@duruelo.com.co Página web: www.duruelo.com.co Síguenos en facebook.com/HOSPEDERIADURUELO o twitter.com/HDuruelo www.revistadc.com

5


Sumario Marzo - 2014

8

8

46

DC invitada Clarisa Ruiz

10 DC Idartes

Santiago Trujillo

74

44

DC música

45

DC portada

DC Idartes

46

Portada Enrique Bunbury

18 DC Idartes Mujeres

48

Artista del mes Lucía Pulido

21 DComidas

50

50 DCápsulas

28 Guía de comidas

54

DC FESTIVAL ESTÉREO PICNIC

58

DConciertos

69

DCultura

70

aDCdario EL VIOLÍN DEL DIABLO

71

Guía de cultura LOS 87 AÑOS DE GABO

74

Guía de teatro Grupo Corpo - Danza Contemporánea

12

Restaurantes recomendados

30 Guía de rumba 32 DC rumba 36 Tecnología

Aplicaciones, tendencias

40 Videojuegos 42 DC deportes

DCalendario, atletismo, baloncesto

38 DCita al Mundial

81

DCine Invitada DC

83

DCrítica

84

Guía de cartelera

90

FICCI

93

DColombia

96

DC sociales

98

DC espera

DC en tu dispositivo móvil, escanea el código e ingresa a www.revistadc.com

www.revistadc.com


DC

www.revistadc.com

7


DC Invitada

CLARISA RUIZ CORREAL INNOVACIÓN DE LA POLÍTICA CULTURAL Desde la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte, bajo la dirección de Clarisa Ruiz Correal, es donde se han tomado decisiones sobre el derecho al arte y al deporte de una manera tan natural y especial como cualquier otra asignatura escolar, y se han puesto en marcha otras iniciativas de la Bogotá Humana. En conversación con DC, la Secretaria de Cultura nos hace un recorrido por lo más destacado de su administración y nos invita a conocer cuáles son sus mejores planes por estos días en su plan por la capital. • Bajo la dirección de Hollman Morris, hoy Bogotá y la televisión pública cuentan con un canal que le apuesta a la diversidad y a los derechos humanos. • Un plan de gobierno que promovió el respeto a todas las formas de vida. El 87 % de los bogotanos dijo no más a la tauromaquia y al maltrato de los animales.

8

• Una práctica responsable del grafiti de la mano de todo el universo Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

del hip hop de la ciudad, un movimiento social que agrupa un millón de personas desde los años 80 a la fecha. • Descentralización de los programas y aumento de becas y apoyos concertados e implementación de programas a las Comunidades Creativas en territorios priorizados. • Rehabilitación de los monumentos de la ciudad. De la mano del Instituto de Patrimonio con alianza de la industria privada. • Apoyo a las bibliotecas comunitarias y el fomento a la lectura. • Ley del espectáculo público.


Invitada DC En el 2012, en Bogotá se recaudaron 4.200 millones de pesos, de los cuales, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte destinó 2.671 millones a escenarios privados. 12 salas de espectáculos como La Candelaria y el Teatro Libre remodelaron sus instalaciones gracias a la contribución parafiscal. La segunda convocatoria pública para la ejecución de recursos de la contribución parafiscal en infraestructura privada o mixta del Distrito Capital, asignará recursos por 5.671 millones de pesos a organizaciones culturales de Bogotá interesadas en construir, comprar, dotar, adecuar o mejorar escenarios para las artes escénicas. www.culturarecreacionydeporte.gov.co Estos son algunos de los planes que Clarisa Ruiz Correal nos recomienda: Un libro: Mi vida querida, Alice Munro y los artículos de Nicolás Barbieri sobre políticas e indicadores culturales. Ciudad: Conocer el sitio arqueológico de Usme (autorización previa de Alcaldía Local). Web: www.usme.gov.co Lugares: la Red de Bibliotecas de la ciudad, pero especialmente la efervescencia de la Biblioteca de El Tintal Manuel Zapata Olivella. Dirección:Av. Ciudad de Cali # 6C-09 Cultura: Leer la revista Punto Cadeneta Punto. www.umbralteatro.com Música: Escuchar la Orquesta Filarmónica con su nueva directora titular Ligia Amadio. Web: www.filarmonicabogota.gov.co Deporte: Asistir a la Ciclovía (este año cumple 40 años). Gastronomía: Ir a la panadería de Lucas en el Parque Armenia de Teusaquillo. Dirección: Cl. 28A #16-29 Tel.: 4671050 En su gestión se ha trabajado en la democratización de la cultura. Gracias a eso hoy la oferta y producción no es excluyente. www.revistadc.com

9


DC Idartes

SANTIAGO TRUJILLO ESCOBAR

EL MÚSICO QUE NOS HACE SENTIR VIVOS

10

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

Este violinista dejó hace algunos años las giras con la Sinfónica de Colombia para asumir los compromisos de la función pública.

Trujillo es el Director General del Instituto Distrital de las artes – Idartes, y desde su llegada se ha puesto literalmente en los zapatos de todos los artistas, pero también, en la silla privilegiada de todos los que vivimos en Bogotá.

Twitter.com/santitrujillo8

Su estilo podría definirse como fresco, informal y muy contundente a la hora de hablar. También es un espectador activo de toda la programación que ofrece la cotidianidad de la ciudad en sus diferentes centros culturales, restaurantes y


Idartes DC Ed mi, omniminverum deliqui officipsanti totaest qui quunt quisi nullum evelisti tem nia de optassinti nes accum abo. Harchil millabo rrovit aut labore suntio. Apis con remporessum

escenarios, siempre en diálogo abierto con el rockero, el rapero o con el “clásico”, él tiene algo de todo eso: lleva bien puesta la corbata, usa jean y zapatos cómodos para caminar la ciudad.

La tarea no era fácil pero se ha hecho bien. En tres años se ha logrado triplicar la inversión y hoy la ciudad cuenta con mejores y mas escenarios. En pocos días gozaremos de un primer gran festival al aire libre. Trujillo lo tiene muy claro: la cultura es el eje transversal que mueve la ciudad.

Santiago Trujillo de todo eso sabe y ha puesto a sonar el mejor repertorio para el bienestar de todos y todas. Hoy las cuentas de gestión están muy claras: de 22 mil millones en 2011 (primer año), pasamos a 71.744 millones en 2013, una cifra histórica para inversión en el sector. Y entre las muchas cosas que debemos mencionar, aparece una apuesta muy contundente del Idartes y la Bogotá Humana por la infancia: los CLAN -centros locales de artes para la niñez y la juventud-, espacios adecuados para el desarrollo de la sensibilidad, el disfrute de la experiencia estética, el pensamiento creativo y la expresión simbólica de los ciudadanos, desde su infancia y juventud hasta la edad adulta. Dicho programa permitió vincular y fortalecer 40 organizaciones y generar cerca de 400 nuevos empleos para artistas y formadores y atender a más de 15.000 niños de colegios públicos (2013). Pero también los dineros que recibió la ciudad por venta de bienes y servicios culturales son notorios: de $850 millones en 2011 a $8.855 millones en 2013. Y la noticia más reciente tiene que ver con la compra de un lote de 7.000 metros cuadrados en la calle 19 con carrera tercera, en asocio con la Empresa de Renovación Urbana (ERU), la apuesta, construir una de las cinematecas más importantes de Latinoamérica. Y eso que tan solo van 3 años. El Instituto Distrital de las Artes es una entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que fortalece la cultura en la ciudad. Fue creado por el Concejo de Bogotá según el acuerdo 440 de junio de 2010. www.revistadc.com

11


DC DC Idartes

CONSENTIDOS EN FAMILIA

Todos los domingos.

El mejor plan familiar dedicado a las artes escénicas, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en el Corredor Cultural del Centro. La programación para niños y niñas comienza su tercer año: teatro, danza, circo, coros y conciertos. Una programación concebida para que los más pequeños disfruten las artes vivas.

PROGRAMACIÓN:

09 Marzo Grupo: Muro de Espuma CIRCO Obra: Pan y circo Dirección Felipe García

“Pan y circo ” es el viaje, es el juego, es el preciso instante donde se ama el circo y se desprecia el mundo.

22 12

Revista Revista DC DC Nº Nº 52 52 // Marzo Marzo 2014 2014

16 Marzo Grupo Fundación Libélula Dorada TÍTERES Obra: El dulce encanto de la Isla Acracia Dirección: Cesar Álvarez majestuoso barco, donde se vividel mar, sirenas, monstruos marinos y los maravillosos personajes, habitantes de la Isla Acracia.

23 Marzo Grupo: Ensamblaje Teatro. TEATRO Obra: El gato con botas Director: Misael Torres El gato con botas es un símbolo de la fuerza de la convicción que todos los niños deben tener. El montaje está repleto de vestuarios, luces y sobre todo de ternura, humor y esperanza.


DC DC Idartes

30 Marzo Grupo: Coarte TEATRO Obra:

Fredy Torres

Cuándo y dónde: Todos los domingos a las 11:00 a.m. en el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán, Cra. 7 # 22-47. Para los niños y las niñas con edad hasta 14 años, la entrada es libre. Boletería para adultos $5 mil.

lidaridad, la sinceridad y las rela- Horario Taquilla: ciones familiares, entre otros, se Lunes a sábado: 10:00 a.m. – 2:00 p.m. / 3:00 p.m. – 6:00 p.m. harán presentes en el desarrollo Domingo: 9:00 a.m. – 11:00 a.m. de la obra.

UNÁMONOS A LOS CLAN Inauguraciones: 5, 12 y 13 de marzo.

MÁS ESPACIOS PARA TEJEDORES DE VIDA 6 y 11 de marzo.

El proyecto Tejedores de Vida llevará a cabo dos 6 de marzo, se realizará en la localidad Rafael Uri be Uribe y el segundo, el 11 de marzo, en la localidad de Suba. Estos eventos contarán con presentaciones La invitación hace parte del proyecto “Promoción de en primera infancia”, que busca la realización de expeen lugares y ambientes de reconocimiento, respeto y afecto. El proyecto CLAN del programa Jornada Única Escolar, inaugurará 3 nuevos Centros Locales de Artes para la Niñez y la Juventud en marzo de 2014: el 5 abrirá sus puertas el CLAN de Meissen en Ciudad Bolívar, el 12 el CLAN La Libertad en Bosa y el 19 el La puesta en marcha de este programa se hizo posicretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Educación Distrital y el IDARTES, que con una inversión de 18.450 millones de pesos, adecuó a ubicadas en 12 localidades de la ciudad, que hoy son conocidas como los CLAN. www.revistadc.com www.revistadc.com

23 13


DC Idartes

DCARGAR UN DCIUDAD Y CULTURA CREOLE 8 de marzo. PASAPORTE En el Teatro Julio Mario Santo ARTE CONEXIÓN Domingo se realizará el conversato8 de marzo.

tal de las Artes – IDARTES, empezó con el programa ArteConexión, con el objeto de promover la prerios diferentes a teatros y salas rantes, cafés, librerías, centros comerciales, etc. El programa a par-

rio "Problemáticas y Perspectivas de las Islas y del Creole, su cultura y el desarrollo de sus artes" con los invitados Kent Francys (capitán del navío Antonio Archbold), Diana Uribe, Alfredo Molano y Patricia Enciso y a las 8:00 p.m. En concierto Orange Hill y Elkin Robinson.

Dónde: Teatro Julio Mario Santo Domingo, cl.170 # 67-51 - San José de Bavaria. www.teatromayor.org

LAS ISLAS EN LA MEDIA TORTA 16 de marzo.

nuevos pasaportes Arte Conexión que le ofrecerán a los capitalinos a los espacios de la red y un plan bir regalos culturales. En 2014 ArteConexión presenta cuatro líneas de acción: 1. Promoción y visibilización de las agrupaciones de música, danza y teatro en la ciudad. 2. Plan de beneficios durante el primer semestre de 2014 para aproximadamente 50 espacios que programan arte en vivo en la ciudad. 3. mientos. 4. Campaña de formación y Dónde: Parque de “los hippies”, Cl. 60 con C s Mayor información: www.arteconexion.com

14 24

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

bandas locales. Este concierto busca acercar a los bogotanos a la cultura del archipiélago.

DCIERRE 21 de marzo.

las de San Ándres y Providencia, se realizará el conversatorio “Raíces y m Dónde: Teatro Jorge Eliécer Gaitán www.tuboleta.com


DC DC Idartes

EL PLANETRAIO Y SU NUEVA SALA INFANTIL 14 de marzo.

CINEMATECA EN EL FICCI - CARTAGENA 16 de marzo.

bién conocidos como Happy Hours. Estos eventos son espacios para el lanzamiento o la celebración de nuevos proyectos de las empresas Mayor información: Correo electrónico: infocinemateca@idartes.gov.co Facebook: Cinemateca Distrital de Bogotá @cinematecadb Dónde: Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, cra. 36 # 2-74, Plaza Santo Domingo.

El Planetario de Bogotá dispondrá durante un año la Sala Hasbro para niños y niñas entre 4 y 12 años, dotada con materiales lúdico- pedagógicos de la marca Hasbro.

CONVOCATORIA PROYECTO MEMORIAS DEL FUTURO El proyecto Memorias del Futuro, coordinado por la Gerencia de Ar-

La programación de la Sala esta-

en la realización de una serie de intervenciones urbanas de gran formato que tendrán lugar a par-

manera gratuita (astroludotecas) y los asistentes podrán realizar

del foro Arte y Cultura para la Paz organizado por IDARTES y varios

Doh y otros materiales de la marca patrocinadora.

trabajan en Bogotá. Ampliar información: Teléfono: 3795750, ext.: 330 o al correo electrónico gerenciaartes-

Dónde: Cl. 26 # 5-93. Tel.: 2814150 Horarios de Atención: Martes a d a 5:00 p.m.

Evento realizado con el apoyo de mas, la Paz y la Reconciliación. www.revistadc.com www.revistadc.com

15 25


DC DC Idartes

LA GALERÍA SANTA FE PARA EL CENTRO

Galería Santa Fe, una vez más, cambia de sede. Esta vez se traslada temporalmente a La Candelaria, a las instalaciones de Lia Lab (Laboratorio Interdisciplinario para las Artes), desde las cuales continuará con su programación de fomento a la creación, circulación y formación de las artes plásticas y visuales en Bogotá. Dónde: Cl. 12b # 2-71. Cuándo:

FORO ARTE Y CULTURA 10/100: PICNIC PARA LA PAZ LITERARIO Y LIBRO AL VIENTO 21 de marzo.

No solo Libro al Viento cumple 10 años, sino que también logra tí para la promoción de la lectura a través de la circulación de libros gratuitos celebra sus logros con un Picnic Literario, en donde habrá teatro, música, autores e ilustradores. Dónde: Parque Nacional, ubicado entre las calles 36 a 39 y las carreMás información: www.idartes.gov.co Esta propuesta liderada por el de un nuevo modelo de sociedad. - De esta manera, el IDARTES conción de la Niñez y la Juventud, la Secretaría de Cultura, Recreación nos, fotógrafos profesionales, empíricos y comunitarios y reporteros gráficos a participar en el proyecto Memorias del futuro, pretende enviar un mensaje a la una serie de intervenciones mesa de negociación y a la socie- urbanas de gran formato que dad en general sobre la importan- tendrán lugar a partir de la cia que el arte y el pensamiento apertura del Foro Arte y Cultura para la Paz.

26 16

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014


DC IdartesDC 29 de marzo.

DCELEBRACIÓN Y CONCIERTO “ARTE Y CULTURA PARA LA PAZ, UN ESPECTÁCULO PARA QUE TE SIENTAS VIVO”.

pañía de miles de bogotanos cantarán a la paz en un ambiente de respeto y reconciliación.

PABLO MILANÉS (Cuba) Cantautor. www.milanespablo.com

ANTONIO ARNEDO (Colombia) Jazz

Artes – IDARTES, en el marco de su 3 años de

harán de este día una fecha inolvidable para la ciudad.

HUGO CANDELARIO GONZÁLEZ (Colombia)

LUCIA PULIDO (Colombia) Folclor/rock/jazz.

JORGE VELOSA (Colombia). Carranga.

BAJO FONDO Tango electrónico. www.bajofondomusic.com Dónde: Entrada gratuita con boletería que se entregará a través de las redes sociales del Idartes. Más información en www.idartes.gov.co www.revistadc.com www.revistadc.com

2717


DC DC Idartes

BOGOTÁ: CREATIVA, DIVERSA Y CON AROMA DE MUJER

Un grupo de mujeres con una amplia trayectoria en el sector público, privado e independiente son las encargadas de darle una dinámica muy especial a una Bogotá cada día más grande y más compleja, pero también más humana. AIDA HODSON GÓMEZ MERCADEO Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS ASESORA DE DIRECCIÓN IDARTES Muchas de las cosas que se hacen realidad en la ciudad se deben gracias a la gestión de recursos de Aida y a su equipo de trabajo. Ella, como madre de un joven de 16 años, si que sabe qué es lo que quieren los futuros bogotanos: una ciudad moderna, incluyente, llena música, de arte y que esté a la vanguardia. Su cotidianidad está llena de música, especialmente de sonidos provenientes del rock, pero cada vez que puede no duda en buscar que hay en las profundidades del mar a través del buceo. NARDA ROSAS MARTÍNEZ GERENCIA DE ARTE DRAMÁTICO Narda Rosas aprendió a manejar los hilos de su sector. Es Licenciada en artes escénicas con énfasis en teatro de objetos de la Universidad Pedagógica Nacional. Magíster en Escrituras creativas, con énfasis en dramaturgia de la Universidad Nacional de Colombia. Directora, dramaturga y titiritera del grupo de teatro y títeres De pan y Canela. Se ha desempeñado como gestora cultural y formadora de la Casa De La Cultura de Suba, como coordinadora académica del proyecto: Núcleos De Desarrollo Cul-

18

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

tura, productora del festival de Danzas “Suba de Antaño”, y como docente e investigadora de la licenciatura de Artes escénicas de la UPN. CATALINA RODRÍGUEZ GERENCIA DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES Desde su gerencia se planean los programas y proyectos de la política distrital dirigida a la formación, investigación, creación, circulación y apropiación de las artes plásticas y visuales. Catalina es Maestra en Artes Plásticas de la Universidad de los Andes y Magister en Screen and Film Studies de Goldsmiths College, Universidad de Londres. Su experiencia le ha permitido participar en las oficinas más importantes del sector en el ámbito nacional y distrital. Ha sido profesora y una exitosa realizadora audiovisual. Tiene a su cargo el funcionamiento, programación y activación de la Galería Santa Fe, escenario público para las artes de la ciudad. LINA MARÍA GAVIRIA HURTADO GERENCIA DE DANZA www.facebook.com/Gerenciadedanza @danzaidartes Para este año la ciudad se prepara para la séptima versión del Festival Danza en la Ciudad, evento que surgió como el primer festival Distrital de carácter gratuito, que reconoce


Idartes DC

Ximinvel esequia eatio dolorehendae pore peditatust, quae. Ita natur magnimenim iumquiat la ipsae solendandis iur arias dus.

y promueve la practica dancística y en donde convergen los distintos géneros y estilos que conforman está práctica. Lina María Gaviria es bailarina intérprete egresada de la “Southern Methodist University. Dallas, Texas”. Docente, productora y gestora cultural. BERTHA QUINTERO MEDINA SUBDIRECTORA DE LAS ARTES Esta antropóloga literalmente lleva la música en su vientre; porque así es: una hija pianista clásica; un hijo cantaautor, pianista y guitarrista; un bajista; y otra hija percusionista. Para el goce de todos los bogotanos fue cómplice de la aparición del primer Rock al Parque. Y los salseros, aún siguen extrañando la agrupación de salsa de Bertha y sus amigas. Su trayectoria es muy amplia y con grandes logros que requieren un capítulo especial. Desde marzo del 2011 se desempeña como Subdirectora de la Artes en el Instituto Distrital de lasArtes -IDARTES-. JANETH REYES SUÁREZ GERENCIA DE MÚSICA MÚSICA, PEDAGOGA MUSICAL Y GESTORA CULTURAL. Desde su oficina se coordina y desarrolla programas y proyectos encaminados al fomento de la música en la ciudad, especialmente desde las dimensiones de formación, creación,

investigación, circulación y emprendimiento. Es de destacar, su participación en Mercados Culturales, la participación en el diseño del Plan Nacional de Música del Ministerio de Cultura, la coordinación del Programa Nacional de Educación Musical, el Programa Nacional de Músicas populares y tradicionales de Colombia y la curaduría musical de la exposición de Colombia como país invitado en el Smithsonian FolkLife Festival en Washington. ADELA DONADIO COPELLO SUBDIRECCIÓN DE EQUIPAMIENTOS CULTURALES Estudio Filosofía y Letras y tiene una especialización en Literatura hispanoamericana. Fue fundadora de uno de los grupos que hizo historia en Medellín, La Fanfarria teatro y títeres. Desde 1997 hasta el 2011, dirigió La Casa del Teatro Nacional, y todas las actividades académicas y artísticas de este teatro. En el 2000 fundó con otros artistas y maestros, la Escuela de la Casa del Teatro, en la que dio clases y dirigió montajes destacados como “Antígona” e “Inocencia”. Desde 1998 y hasta el 2009 fue la Subdirectora artística del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, encargada además de los Eventos Especiales de carácter académico y de las publicaciones del evento. Ha sido también docente universitaria. www.revistadc.com

19


DC DCasualidades

20 60

Revista DC Nยบ 52 51 / Marzo Febrero2014 2014

DC

www.revistadc.com

11


r e m o C D

DC

ER

M DCO

{

{

be Áratina en ña Argrasilernes B Ca stre pe ina Cam Ch iana r omb ma Colida deubanala Com cspañocesa E an sas Fr rgue nal bu cio na HamternaItalianesa In o a Japexicanana M eric ana m u a tea Per Suiz es r o N tr pos ichesas y tas ndw erí a Tor Sá Pizzarian et Veg

Encuentre estos y muchos más lugares en:

revistadc.com www.revistadc.com

21


DC Gusto

Un pequeño recorrido por locales con propuestas llamativas y serias de la mano de mujeres que hacen su trabajo con pasión.

DCONOCER EL TÉ

Dónde: Cl. 60A # 3A – 38 (primer piso, timbrar para entrar). Horarios: Lunes a sábado de 10 a.m. a 8 p.m. Tel.: 3208454025

El té que se ha cultivado y cosechado con cuidado y delicadeza, procesado artísticamente y enviado desde los rincones más remotos merece el mismo cuidado al preparar y servir. No es necesario tener menage carísimo, ni seguir rituales complicados, solamente respetar estos 5 consejos. 1. PREPARAR TÉ EN HEBRAS (HOJAS SUELTAS) Cuando preparamos el té en su forma original podemos degustar su sabor y aroma real. Siempre que sea té de óptima calidad. 2. AGUA Una taza de té es 99% agua, así que el agua es ¡CLAVE! El agua no debe arruinar el sabor del té, lo indicado es usar agua filtrada (ideal un filtro Nikken) o agua mineral (recomendamos Agua del Nacimiento).

El Taller de Té se preocupa por encontrar y servir los mejores orígenes del té del mundo, pero también, por ofrecer objetos de diseño independiente, productos a base de chocolate orgánico y por generar un lugar tranquilo y único abierto al público. Un primer piso y algo escondido en una casa del sector más alto de Chapinero acoge un universo tan apasionante como milenario. Y si decimos que vivimos en el país del café y no sabemos nada del tema, pues qué podríamos pensar del té.Laura Cahnspeyer es la responsable de este especial lugar bien llamado El Taller de Té y afirma que su verdadero aprendizaje lo ha logrado a través de sus innumerables viajes y experimentando aromas y sabores de la gran variedad de infusiones. Pero a la hora de obtener la mejor taza, es preferible seguir las recomendaciones que ella misma nos hace a través de su portal www.tallerdete.com:

16 22

Revista RevistaDC DCNº Nº52 52//Marzo Marzo2014 2014

3. LA TEMPERATURA CORRECTA El agua hirviendo suele quemar y destruir los tés verdes y acaba con el sabor y aroma floral de los blancos. La temperatura ideal para el té es antes de que hierva. Además cada tipo de té tiene su temperatura ideal. Es clave siempre preguntar a qué temperatura preparar el té cuando se vaya a comprar. 4. TIEMPO DE INFUSIÓN El té se vuelve amargo o extremadamente astringente cuando se deja en infusión por mucho tiempo. Servir el agua despacio hará que la infusión sea suave y redonda en la boca. Cada té tiene su tiempo de infusión. 5. ESPACIO PARA LAS HOJAS Dar espacio a las hojas de té en el momento de la infusión permitirá que se abran y saquen todo su aroma y sabor. Es ideal dejarlos expandirse.


DC DC Gusto

EL ÁRBOL DEL PAN

Hoy, donde todo lo que se exhibe es artesanal, orgánico y único, podríamos afirmar que son pocos los lugares a los que hay que creerles ese cuento. En Chapinero, Olga Lucía Visbal desde su pequeña y simpática panadería le ha apostado a sacar sin duda los mejores panes de la ciudad, pre-

cisamente tomándose el tiempo necesario y respetando el proceso biológico que requiere cada producto. Y para ampliar su oferta en el barrio, le apostó a tener cafés especiales para disfrutar en taza o para llevar por libras y en pocos días abrirá con un menú a la medida de sus panes.

Horarios: Servicio de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m., y sábados de 9 a.m. a 7 p.m. Dónde: Cl. 66 # 4A-35 (Chapinero). Tel.: 2482062.

A las tres en punto de la mañana, y desde hace más de cuarenta años, doña Berta está en pie supervisando la masa para la producción de sus famosas arepas que luego despachará a su puesto fijo en la Plaza de Mercado del Siete de Agosto. Su oferta de cincuenta variedades es inigualable, pues logra satisfacer los gustos de todo un país: la boluda, la típica, la santandereana, la de chócolo, la de queso, la paisa, en fin…

AREPA PA’ TODOS

Y así el mercado esté cada vez más competitivo, los clientes de doña Berta siguen fieles a la tradición. Todos los días, cuando apenas se asoma el sol, este próspero negocio surte restaurantes y también atiende muchas familias que no pueden empezar el día sin su tradicional arepa. Dónde: Cl. 66 # 23-30, Plaza Siete de agosto (al lado de la zona de jugos). www.revistadc.com www.revistadc.com

17 23


DC DCGusto DComer DComer PASIÓN Y DEDICACIÓN:

LAS MUJERES DEL BARISMO

trabajo, atrévase a probar los métodos de sifón o V60 y descubra los resultados sorprendentes en la boca. Laura prefiere cafés con perfiles afrutados, cítricos, dulces y con buen cuerpo, especialmente granos del departamento del Huila.

En nuestro país son pocas las mujeres dedicadas profesionalmente a preparar bebidas a base de café, pues encontramos mayor presencia de hombres en las tiendas especializadas. Pero en Chapinero existen dos locales donde ellas son protagonistas y la experiencia de saborear una taza es muy placentera. Recomendación: no dude en preguntar cuál es el café del día y el método recomendado. MARÍA ADELAIDA SALAMANCA María lleva 7 años sirviendo sin lugar a duda una de las mejores tazas de la ciudad, actualmente es la encargada de darle un toque especial a los cafés exóticos de la empresa Pasión del Barista, como aquellos granos provenientes de la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta mujer es una privilegiada del arte latte en la ciudad.

1824

Revista DCDC Nº Nº 52 52 / Marzo 2014 Revista / Marzo 2014

LAURA DANIELA BERNAL A pesar de su juventud, Laura es una aventajada del oficio. Nació en medio de una familia dedicada exclusivamente al barismo donde también han surgido campeones nacionales. En su lugar de

MARÍA ADELAIDA SALAMANCA Dónde: Arará Café y Cocina, Cra. 7 # 64-38 Horarios: Lunes a sábado de 7 a.m. a 10 p.m. LAURA DANIELA BERNAL Dónde: Cra. 7 # 54-11 Horarios: Lunes a sábado de 7 a.m. a 8 p.m. www.facebook.com/cafepopcolombia


DC

www.revistadc.com

25


DComer Restaurante il Vesuvio tos a su favor. Además en el lugar

Fira Gyros, un concepto novedoso en Bogotá Fira es la capital de Santorini, una de las islas griegas más reconocidas a nivel mundial por su belleza paisajística. De ahí el nombre del restaurante, ya que desde el comienzo los comensales disfrutaron de la comida típica griega, con sabores autóctonos. Otro aspecto que cabe resaltar es la decoración del local: típica griega, con lámparas importadas directamente de ese país y mesas hechas con baldosas propias de Grecia. En el restaurante, el comensal encontrará el tradicional Gyro, es un tipo sándwich compuesto por pan pita, pan tradicional griego, base de salsa, como las tres que el lugar tiene: Tzatziki, la más tradicional a base de yogurt griego y pepino; Hummus a base de garbanzo y Skordalia a base de pan y ajo. Dónde:Carrera 16 # 90-03

CHIFA WOK: EL TOQUE SECRETO DE ABRAHAM Mucho colorido, aromas exóticos y un cuidadoso balance de sabores caracterizan este informal y acogedor comedor. La cocina milenaria de los inmigrantes chinos del Perú ahora conquista los comensales del barrio La Candelaria. Es importante aclarar que esta comida es diferente a aquella que generalmente conocemos como china.

26

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

Todo el sabor de la cocina italiana en una de las zonas gastronómicas más destacadas la ciudad ´Usaquén´, el Restaurante il Vesuvio ofrece una variedad de platos que son preparados en horno de leña, los invitamos a que se deleiten con un risotto de coco y la variedad de pizzas; Muy buenos precios y un ambiente agradable.

Dirección: Cr 5 # 119 –53 tuccine, penne, Horario: Martes a domingo 11:00 am. - 11:00 pm. sedani, fusilli, Reservas: 2150367 gamberi), acompañadas de la

más amplia variedad de salsas

EL NUEVO RESTAURANTE DEL ¨PERU-e ingredientes provenientes de VIANO” DIEGO GARCÍA VELA Pollos marinados con especias, pieles crocantes y agridulces con sabor a carbón son algunas de las características de los platos de García. Después de varios meses cocinando en diferentes festivales del país, regresa este cocinero peruano a Bogotá con una propuesta muy sencilla y clara: La Rosticería (establecimiento donde se asan y venden pollos). A pocos metros del Museo Nacional, en una zona que acoge lo más representativo de la gastronomía local e internacional, García sirve uno de los platos preferidos por la familia colombiana, pero, indudablemente, dándole un especial sabor a través de la técnica de la ´caja china ´, donde la fuente de calor se genera por encima del compartimiento que encierra el pollo. Además, en La Rosticería habrá una carta con 10 platos más y una selección de cervezas artesanales. Y no olvide preguntar por los postres. Dónde: Cl. 30 # 6-73 (costado norte del Museo Nacional). Horarios: De lunes a sábado a partir de las 12 m.

Carlos Abraham Levy nació en Iquitos (Perú) y tiene 42 años, dato muy importante para calcular cuánto lleva cocinando, pues en su país es una tradición que todos los habitual del teatro, no pierda la hombres empiecen este oficio a temprana edad. Dónde: Cra. 6 # 7-36 Horarios: De lunes a sábado de 12 m. a 4 p.m. Tel.: 312 3743341


MIRADOR LA PALOMA DC DC

Grupos musicales en vivo todos los días. Cover, Parqueadero Privado y Vigilado

3 Grupos Musicales, Jazz, Bossanova, Bolero y Crossover total. Reservas PBX: (57) (1) 63697OO/O3 Móvil: (57) 5 219383 316 8763009 Kilómetro 1 vía a La Calera. ER V Bogotá – Colombia O

www. miradorlapaloma.com

NO

C

www.revistadc.com

www.revistadc.com

27 23


Recomendados

DComer

La Pampa Gaucha Cl. 69A # 10-16 Tel.: 2480468

La Fama Barbecue

Tel.: 3764251

Cl. 65 Bis # 4 - 85 Tel.: 644 77 66

china

comida de mar

cubana

Toy Wan

Central Cevichería Cra. 13 # 85-14 Tel.: 6447766

Cl. 93a #11A-47 Tel.: 6350630

hamburguesas

Internacional

italiana

Agadón

Diana Garcia Chef en Movimiento

Emilia Romagna

mexicana

tortas y postres

vegetariana

MUSEO DEL TEQUILA

Cascabel

VIVIR BONITO

Cl. 100 # 13-83 Tel.: 2363369

Cra. 13 # 85-75 Tel.: 2182743

Cra. 13 A # 86 A-18 Tel.: 5313756

28

Brazzeiro

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

Cra. 7# 70-90 Tel.: 213431

Tel.: 3764036

HABANA 93

Cl. 69 A # 5 - 32 Tel.: 6089670

Cl.120A # 5-07 Tel.: 6124827


DC DComer DC Árabe El Árabe Calle 69 No 6 - 41 Teléfono: 310 51 02 Al-Wadi Cl. 27 # 4A – 14 Tel.: 3341434

Club Colombia Av. 82 # 9 – 11 Tel.: 249 56 81 La Herencia Cra 9ª# 69 A - 26 Tel.: 249 51 95

Comida de mar

Argentina

Central Cevichería

La Pampa Gaucha Cl. 69 #10 - 16 Tel.: 248 04 68

Cra. 13 # 85-14 Tel.: 6447766

El día que me quieras Cl.69 No 4 - 26 Tel.: 540 45 85

Brasileña Alo Brasil Cra.4ª # 26B -88 Tel.: 3376015 Viva Brasil Av. 19 # 114A-27 Tel.: 2137686 El Rodizio Cl. 119 # 5-08 Tel.: 6201963

Carnes El Butcher Cl.69 A # 5 - 60 Tel.: 210 12 94 La Fama Barbecue Cl. 65 Bis # 4 - 85 Tel.: 644 77 66 Tábula Cl. 29 Bis # 5 - 90 Tel.: 2877228

China Toy Wan Cl. 100 # 13-83 Tel.: 2363369 Gran China Cl. 77A # 11-70 Tel.: 2495938

69 Oyster Bar Cl.69 # 5 5 59 Tel.: 249 04 26

Burguer Market Cra.14 # 83 - 53 Tel.: 257 9047 Burguer Kill Cra. 14 # 85-19 Tel.: 6113465

Internacional Diana García Chef en movimiento Cra. 7# 70-90 Tel.: 213431

Tel.: 6702872 Casa mexicana Cl. 80 # 14-08 Tel.: 2573407

Peruana

La Despensa de Rafael Cl. 70A # 9-95, esquina Tel.:2358878 Karal Cl.93 #11 A -11 Tel.: 635 20 80 Nazca Cl. 74# 5 - 28 Tel.: 321 34 59

80 Sillas Cl.18 # 6 A - 05 Tel: 619 24 71

Céntrico Cra. 7 # 32-16 Horacio Barbato Cl 118 # 6 A - 37

Cubana

Italiana

El Divino Swiss House Cl. 70 # 11-29 Tel.: 3130595

Moros y cristianos Cl. 9 # 3-11 Tel.: 2835258

Balthazar Cra. 4A # 27-38 Tel.: 2866080

Chalet Suizo Cra. 24 # 39A-48 Tel.: 2328531

Habana 93 Cl. 93a #11A-47 Tel.: 6350630

Bellini Cra. 13 # 83-54 Tel.: 2364401

Tortas y postres

Española

Bruto Cra. 10A #70-50

Emilia Romagna Cl. 69 A # 5 - 32 Tel.: 6089670

Cascabel Centro Comercial El Retiro Local 104 Tel.: 3764036

La puerta grande Cra. 12 #93-64 Tel.: 6363425

Il Pomodoro Cl. 117 # 6 -09 Tel.: 6206820

Doña Dicha Cra. 11 No. 78 - 78 Tel.: 629 7452

La tasca de sevilla Cl.84 Bis #14-26 Tel.: 2570189

Japonesa

Leonidas Cl. 122 # 18C - 56, local 1 Tel.: 475 5048

Suiza

Francesa

Hatsuhana Cra. 21 # 100 - 43 Tel.: 610 30 56

La chascuteria de la cigale Cl. 69A # 4-93 Tel.: 4009906

Sansai Cl. 90 # 19-29 Tel.: 2364291

Vegetetariana

La Brasserie Cl.13 No 85 - 35 Tel.: 257 64 02

Teriyaki Cra 13 # 83 - 66 Tel.: 618 15 19

Clorofila Cl. 41 # 22-20 Tel.: 269 60 93

El Bandido Cl. 79 B No 7 - 12 Tel.: 212 57 09

Mexicana

Chez Pierre Cra. 10 # 64-27 Tel.:3457905

Colombiana Santo Pecado Cra 5ª #119 - 47 Tel.: 629 57 00

Cra. 13 # 85-75 Tel.: 2182743

Hamburguesas Agadón

Museo del tequila Cra. 13 A # 86 A-18 Tel.: 5313756 El Carnal Cl. 82 # 12-34

Michel Patisserie Cra. 13 # 83-96 Tel. : 2369168

Vivir Bonito Cl.120A # 5-07 Tel.: 6124827 www.revistadc.com www.revistadc.com www.revistadc.com

29 25 33


Recomendados

DC guía de rumba bares CERVECERÍA

"Chelarte BAR Bar" Cra. 14 # 93 B- 45 CACHAO Tel.:6160174 Cra.13 # 82-52 www.chelarte.com

Levels

Cra 7 # 72 -41 Tel.: 7046242

BARES

Beer Station

Cuban Jazz Café

Cl. 116 # 17-89 Tel.: 2154800

Cra 7 # 12C 37 Tel.:3132043278

El libertado Grand Bar Cl.29bis # 5 -90 piso 2 Tel.: 2451220 Levels Cra 7 # 72 -41 Tel.: 7046242 Full 80’s Cl. 95 # 12-37 Tel.: 2180762

Harry ‘s Bar

Cl. 70 # 5-57 Tel. :3213940

Bogotá Beer Company

London Calling Cl 93A # 11-50 Tel.: 2576650

The 8 bells

Cl. 120A # 6-23 Tel.: 2137669

The Pub The Red Lion

Aroma y Tanga Cra. 15 # 94-45

Cl.59 #6 -36 Tel.:8103866

Aroma y Tanga VIP

Cl.84 # 13-43 Tel.6163830

Cl. 140 #13-32

Porompompero Cra 14 # 82-96

Urania

Cra. 10A # 70-24 Tel.: 6062842

•Treffen

Cra. 7 # 56-17 Tel.: 2495058

PUB Beer Gran Estación CC Revista DC DC Nº Nº 52 44 // Marzo Mayo 2013 Revista 2014

Valú Beer & Cocktails

Cra. 13 # 83-83

BARRAS CHILENAS

Surikata

Pravda Cra. 12A # 83-10 Tel.: 2572088

Cra 13 No 82-37 Cel.:3112157627

El Ovejo

Mai Lirol Darlin

Céntrico

Cra. 7#. 32-16 Cel.:3017878755

Cra. 68B # 96-50 Tel.7435299

Cra.12 # 93-64 Tel. 6917938

Cra. 14 # 83-70 Tel.6112496

CROSSOVER

Colombian Pub

Cra. 11A # 93-94

LxF bar

Cra 12A # 83-41 Tel.:2365456

32 30

BARES

Cra. 15 # 95-72

••Sanram

CÓCTELES Chamois

Cl.85 # 11-69 Tel.:2183071

La Destilería

Cl. 85 # 12 – 91

Jhonny Cay

Cra 13 # 82 – 17

Mink

Cra. 12A # 83-20 Tel.:5313873

Yumi Yumi

CROSSOVER Andrés Carne De Res Cl. 3 # 11A-56 Chía Tel.: 8637880

Bardot

Cl.93B # 11A - 10 Tel.:6160036

Candelario Bar Cra. 5 # 13-14 Tel.:3423742

Céntrico

Cra. 7#. 32-16 Cel.:3017878755

Candelario

Cl.13 # 4-94 Tel.:3423742

El Petite Comité Carrera 13 No. 83-92 piso 3 6346411

El Princesa

Cll 84 No. 14-02

El Cabaret

Cra. 7 # 115-60 (Tercer piso, local 335 d) Tel.6290235

El Salto del Ángel Cra. 13 # 93A-45 Tel.: 2363139


DC guía de rumba DC CÓCTELES

PUB

La Destilería

DUBLIN IRISH PUB CL. 100 No. 64-35 Av 19 No 147 -66

El Sitio Cra. 11A # 93B-12 Tel.:6167372 Guaros Cra. 27 # 52-30 Hotel V Bar CL. 84 # 13-17 Ícaro Cra.13 # 93-60 Tel.:6233223

MARIACHI El Gran Garibaldi 1 de mayo # 69-50 Tel.:2616021 Plaza Juárez Cra. 27 # 52-49 Plaza México Trasv. 26 # 117-26 Museo del Tequila Cra. 13A # 86A-18 Tel.: 5313756

Cl. 85 #12-91 Tel.:2826739

Kukaramakara Cra.13 # 93B-31 Tels.: 6361388-6162623 www.kukaramakara.com Morena Cra. 27 #52 – 24 Tel.:2553588 Nuvo Bar Cl. 84 # 13-85 Toni-k Cra. 27 # 52-36 Tel.:2553588 San Sebastián Cra. 13 # 93B-48 Tel.6213284

ROCK Acido Bar Cra 15 # 82-26 Hard Rock Cafe Cl.81 # 13-05 Te.:5307328 Full 80’s Av. 19 # 118 - 52 Tel.:2138066 Ozzy Bar Rock Av. Boyaca 64 F - 15 Tel.:548699 Revolution Bar Cl. 74 # 15 -51 Tel.:313 15 64

ELECTRÓNICA

BAUM Cl. 33 # 6-24 Centro Cel.: 3164943799

TANGO Cafetín de Buenos Aires Cl.64#13 -29 Tel.: 6060960 La Esquina del Tango Cl. 53A # 52A 19 Mi Viejo Tango Cra.24 #39- 22 El Viejo almacén Cl. 15 # 4 - 30 Tel.:2433356 VALLENATO La Leyenda Cra. 13 # 93-76 Tel.:6364512 La Casa en el Aire Cra 13 # 82-37 Matildelina Cl 81 No 11-34

LICORES A DOMICILIO

ELECTRÓNICA SALSA BAUM Cl. 33 No. 6-24 Centro Cel.: 3164943799 LOV Cra. 15 # 97-18 El Coq Cl. 84 # 14-02 Radio Berlín Cra 6 # 26-57 6180410 THE END Cra10 # 27-51- piso 30 Tel.:6184105

Galeria Café Libro Cra. 11A # 93-42 Quiebra Canto Cra 5 # 17 -76 El Bembé Cl. 27B # 6 - 73 Pachanga y Pochola Cra. 27 # 53-41 Salomé Pagana Cra. 14A # 82-16 Tel.:2184076 Titicó Gril Cl.64# 13 - 35 Tel.:2358757

La Liga de las Botellas Cel: 3213197880 SERVICIO 24-7 Tel.:614 96 46

Correo de la noche Tel.:488 88 88

Licor Express Tel.:4672000 www.revistadc.com

31


DC Rumba DC LA VIDA ES MEJOR CON AMIGOS En marzo todos a festejar un momento significativo en el que la energía de la amistad se apodera del entorno con motivo de la celebración del Día de los Amigos, institucionalizado por Fenalco en 2012, el cual hace parte del calendario nacional para celebrar en compañía de los hermanos por elección. Una razón más para compartir desde muy temprano con todos esos cómplices de la vida, que nos han acompañado en diferentes situaciones de apremio y dificultad dándonos su apoyo y sincera amistad; los qué merecen una buena celebración, aprovechando los diferentes eventos que ofrecen sitios como Full 80’s, Calima, Cencosud, Centro Chía, Unicentro, Santa Fe, Avenida Chile, Plaza de las Américas entre otros. Cuándo: Sábado 15 de marzo Más información: www.diadelosamigos.com

CELEBRA LOS 25 AÑOS DE CENTRO CHÍA JUNTO A ALBERTO PLAZA Alberto Plaza será el encargado de esparcir “Polvo de estrellas” en la sabana de Bogotá gracias a la presentación exclusiva para clientes del Centro Comercial Centro Chía, en el marco de su gira de conciertos “Estás conmigo”. El show, que tendrá la mejor producción de luces y sonido, es la excusa ideal para darle inicio a una larga lista de eventos con los que se empiezan a celebrar, los 25 años de Centro Chía. El romanticismo que caracteriza a Alberto Plaza es también un motivo para celebrar el mes de la mujer y el mes de los amigos y cantar a todo pulmón las canciones que han hecho famoso a Plaza a nivel mundial. Plaza estará firmando autógrafos el viernes 28 de marzo en el centro comercial, momento en el cual sus fans tendrán la oportunidad de tomarse fotos con él y conocer de primera mano la amabilidad que caracteriza al chileno. Cuándo: Sábado, 29 de marzo. 8 p.m. Boletería: Deben registrar compras superiores a $100 mil hechas en el Centro Comercial, para ser parte de los 25 años de historia de Centro Chía.

32

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

DANCE TROPICAL PSICODÉLICO CON JAGWAR MA El trío australiano aterrizará en Bogotá para debutar con toda la energía y sus canciones, que particularmente tienen un sabor diferente, cálido y bailable, un cartograma esencial de la música que viaja fácilmente entre el pop electrónico, la psicodelia tropical y beats de house que se engalanan con hermosos tintes retro.

Gabriel Winterfield, Jono Ma y Jack Freeman vieron la luz pública en 2012 cuando debutaron con su sencillo ‘Save Me’. Después serían forjadores de un presente ardiente al lanzar su sencillo ‘The Throw’ en 2013. Cuándo: Jueves 20 de marzo de 2014. 9 p.m. Dónde: Armando Music Hall (Cl. 85 # 14-46) Boleteria: $25 mil


DC

Í rzo T I A a de H des de m aitán

21 iécer G s e n El Vierro Jorge p.m. t Tea

8:00

www.revistadc.com

33


DC Rumba Los mejores beats para celebrar en el mes de los amigos y la compinchería parrandera, con música para todos los gustos. El pop, dance, rock, tropicales y electrónicos convergen en un mes lleno de muchos festejos. ROOFTOP BY GORA EN EL NUEVO HOTEL TRYP USAQUÉN En el marco de la famosa celebración del día de San Patricio, una de las festividades más grandes del mundo, cuando las virtudes de la alegría irlandesa resplandecen al unísono de una velada donde millones de litros de cerveza y gastronomía convergen en una fiesta multisensorial inolvidable que estará amenizada por la magia de ROOFTOP que vuelve a contagiarnos con su energía y buena música. Seb Mildenberg, Juangora DF, Joseph, Felipe Nod, Sebastián Indaburu, Fedecks.

COMIENCE A VIVIR EL MUNDIAL CON EL CARNAVAL DE BRASIL EN BOGOTÁ El próximo 29 de marzo, el Instituto de Cultura Brasil Colombia, IBRACO, organizará como todos los años el Carnaval del Brasil, una gran muestra del evento cultural más importante de ese país. Es un abrebocas del ambiente brasileño que ya vive Colombia al clasificarse su selección a la Copa Mundo en Brasil. Dónde: Teatro Royal Center (Carrera 13 # 66-80) Cuándo: Sábado, 29 de marzo. 8 p.m. Boletería: $42 mil (No se cuenta con servicio de datáfono) Ingresos disponibles: IBRACO: Carrera 9 # 70A-11 Teatro Royal Center: Carrera 13 # 66-80

Dónde: Terraza piso 10 Hotel Tryp Cuándo: Sábado 15 de marzo Usaquén (Calle 120A # 7-33) Valor: Preventa $20 mil Taquilla $30 mil

D-FECTO EN MIÉRCOLES DE ROCK EN REVOLUTION BAR La banda bogotana regresa con su sonido contundente, honesto, cuyas armonías y melodías musicales recorren toda la gama musical y diversa que se ha manifestado a lo largo de la historia del rock and roll con esas líricas auténticas, urbanas, existenciales y personales con tintes de poesía en ocasiones sublime y en otras malditas.

34

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

Dónde: Revolution Bar (Cl. 74 # 15-51) Cuándo: miércoles 26 de marzo Valor: $10 mil – Teléfono: 311895614 Valor de la boleta: $15 mil


Rumba DC HERMOSO RUIDO & CROMATIC LIVE PRESENTAN A DËNVER EN VIVO Desde Chile llegan esas líricas bien estructuradas y retratos analógicos sobre situaciones cotidianas con su inconfundible mezcla entre voces melodiosas que acompañan sonidos que van desde el pop hasta el disco clásico, por lo cual se han catalogado como una de las bandas referentes de su país. Luego de su paso por Colombia en el 2011 y 2012 en el marco Festival Estéreo Picnic, Dënver regresa a nuestro país para celebrar el tercer aniversario de Cromatic Live. Ahora están promocionando su más reciente trabajo ‘Fuera de campo’. Dónde: La Ventana, Cra. 12A # 83-61 Cuándo: Viernes 21 de marzo. 9 p.m. Valor: $30 mil

MET LANZA SU NUEVO VIDEO- CLIP EN KUKARAMAKARA En medio de una gran fiesta, la banda bogotana, catalogada como una extraña mezcla pop-rock de mucha potencia y energía, lanza su nuevo video clip ‘In your head’, con presentación de la banda en vivo, regalos, videojuegos, Photo booth, pintura y tattos en vivo, artistas, alfombra roja, caravana de motociclistas y mucho más. Dónde: Kukaramakara (Carrera 13 # 93-31) Cuándo: Miércoles 12 de marzo. 8 p.m. Valor: $15 mil

FESTIVAL DE LA CONEJA CIEGA El segundo Festival de La Coneja Ciega se llevará a cabo en Bogotá entre el 19 y el 23 de marzo, el 19 de ese mes será la eliminatoria de la convocatoria en La Ventana Bar, donde se presentarán las 5 bandas semifinalistas que serán elegidas por los integrantes de 1280 Almas. El 20 de marzo las dos bandas ganadoras llevarán a cabo un show para medios abierto al público, con una presentación especial de 1280 Almas y Telebit. El cartel oficial del Festival dará inicio el 21 y 22 de marzo en el Teatro Villa Mayor donde participarán: Los Malditos, Electromagnética, Desarme, Los Otros, Burning Caravan, Alfonso Espriella, Alto Grado y La Hermandad, grupos que hacen parte del cartel oficial del evento. El cierre del Festival se llevará a cabo el día 23 de marzo en La Media Torta, en donde participarán grupos emblemáticos de la escena bogotana que además hacen parte de la historia del rock de Bogotá: La Pornomotora, Los Elefantes, Morfonia y Koyi K Utho. La banda 1280 Almas siente un profundo compromiso con los grupos participantes, quienes se han acercado al festival apoyando intensamente la iniciativa, por eso la agrupación organizadora, y como homenaje a los artistas que hacen parte del cartel, abrirá todos los días de concierto con un show especial cada fecha. El viernes 21 tocará los temas de Háblame de horror, su primera publicación; el 22, de Pueblo alimaña y el 23 abrirá el concierto de La Media Torta seleccionando las canciones más importantes de su carrera musical. www.revistadc.com

35


DC tecnología

Joyería con tecnología de avanzada:

DC TECNOLOGÍA

PARA ELLAS

Joyería inteligente: En esta sección queremos comentarle a las mujeres que no es necesario para ustedes utilizar esos nuevos relojes inteligentes “Smartwatch”, ni tampoco esas gafas de Google que parecen estar diseñadas para los hombres, especialmente para los geeks, porque son elementos muy grandes que dañarían su imagen, moda y no combinan con sus hermosos atuendos, por eso les hablamos de la joyería inteligente:

Cuff: Puede salvarte la vida manteniendo la elegancia Desde manillas hasta pulseras y brazaletes en 18 estilos diferentes. Podrás tener una tecnología que te hará sentir más segura, es un chip que se integra a la joyería y te permitirá hacer 2 cosas: • Invitar a tu familia y conocidos para recibir alertas directamente en su celular con tan solo presionar el chip de la manilla. • Tu círculo cercano recibirá una alerta con la información de geo posicionamiento (por GPS), es decir, sabrán dónde estás en el momento preciso. Lo mejor es que esta tecnología no necesita recargarse, si otra persona está usando una joya con un Cuff entonces la alerta de alguien del círculo cercano será a través de la vibración. Si tienes varias joyas puedes cambiar tu Cuff y adaptarlo a las joyas disponibles, además seguirá vibrando y enviando mensajes hasta que alguien responda, así como todos los que estén en el círculo recibirán la alerta (no importa el número de personas) y, lo mejor, es totalmente resistente al agua. En definitiva, una gran herramienta para sentirte más cerca de tus seres queridos y con elegancia. http://cuff.io/

Hustle Bag: Una cartera que te permitirá cargar tu Smartphone todo el día Cada vez surgen nuevos aparatos para poner a cargar tu celular, pero estos aunque son pequeños pueden ser imprácticos y, lo peor, fueron diseñados por ingenieros sin ningún sentido por el buen e impecable diseño. Pues esta compañía trae una pequeña cartera que puedes dejar cargando por la noche y todo el día servirá para cargar tu Smartphone hasta 4 veces. http:// hustlebag.com/ Un collar que sirve para hablar por Bluetooth: CSR

36

Los dispositivos bluetooth para poder hablar con las manos libres son incómodos, dejan doliendo las orejas, se pueden perder, mejor dicho, fueron diseñados para hombres. Pero CSR es un collar muy hermoso que con pequeñas vibraciones señalan que estás recibiendo una llamada a tu celular. Tú podrás sacar el audífono y con solo presionar un botón estarás conectada. Esta creación te permite tener varios tipos, colores y formas para que cada día sea una experiencia diferente. Revista DC Nº 52 / Marzo 2014


DC tecnología DC Los brasieres del futuro: Conectados a tu smartphone Una compañía japonesa “‘Ravijour’ ha decidido crear un nuevo tipo de brasiere que cuenta con un sensor debajo de una de las copas y calcula tu ritmo cardiaco. Si tu nivel de palpitaciones aumenta cuando estás con otra persona, entonces automáticamente una aplicación del celular te manda una orden a través de bluetooth para que desabroches el sostén y disfrutes el verdadero amor. Un producto para poder jugar, que pronto saldrá a la venta.

Aplicaciones para mujeres:

Woman Log free y PRO: Manejo de los periodos de menstruación y fertilidad Iphone&Android. Gracias a la tecnología hoy es posible en una aplicación tener un seguimiento de varios elementos que pueden ser útiles para tu vida. Evaluamos varias apps y esta te permite controlar tu peso, colocar tu estado de ánimo, establecer alertas para la toma de pastillas, saber los momentos precisos para disfrutar del sexo, en últimas una gama muy amplia de opciones para que vivas con la tecnología una vida más plena. La versión PRO vale $7.000.

CaloryGuard Pro: Manejo en detalle de las comidas y control de tu peso. Iphone&Android Si estás cansada de tener que anotar cuántas calorías equivalen a cada comida, luego buscar la libreta, el papel o el Excel y no encontrar la información para llevar un mejor control, esta aplicación te permitirá tener un registro diario y saber cómo estás evolucionando, todo desde la palma de tu mano. La versión PRO vale $8.000.

Organizador

de

Bodas.

Una aplicación para organizar tu matrimonio. Iphone&Android. Llega el momento más importante de tu vida y tienes miedo de que se te pasen detalles por alto como enviar la invitación a tu suegro o seleccionar la decoración en la entrada, pues esta aplicación te ayudará con todo, almacenando las citas, los costos de los lugares, la lista de invitados, alertas de la boda, se convertirá en tu amigo, en tu confidente para este evento y, lo mejor, ¡gratis!

www.revistadc.com

37


DC Tecnología Camera 360: Haz que tus fotos sean de portada de revista Gracias a Internet nos hemos dado cuenta que las mujeres se ven mucho más lindas cuando un profesional ha usado photoshop. Pues en esta ocasión podrás retocar todas tus fotos para que te veas como una modelo de Victoria Secret y con sólo unos pocos clics, porque recuerda que un poco de vanidad no hace daño.

Sony Xperia Z2: Si deseas una tablet diferente a un ipad y que sea resistente al agua Sony ha realizado el lanzamiento de la Z2 con unas características que vaporizan a sus competidores: Cámara de 8.1 megapixeles (frontal), 2.1 Megapixeles (delantera), 3gb de RAM, Android 4.4 KitKat con un procesador 2.3 GHz quad-core Snapdragon 801 con calidad de imagen parecida a los televisores Sony Bravia, más delgada que el Ipad Air y también más liviana, sin contar que puede caer a tu piscina y ¡sobrevivirá!

Tecnología Deportes

LG HRM Earphone (FR74) : Controla tus movimientos, tu ritmo cardiaco y escucha tu música preferida En este nuevo producto de LG podremos ser capaces de controlar en tiempo real la actividad cardiaca, tener unos audífonos que no cansan cuando se hace ejercicio, sonido de alta calidad, control de calorías y distancia recorrida.

Tecnología DCHICO Videos gratis para que los niños aprendan cosas muy interesantes. A través de la página http://ed.ted.com/ los niños serán capaces de escuchar, ver y leer a los mejores profesores del mundo compartiendo temas complejos de una forma muy interactiva, además con subtítulos para que todos los puedan entender. Por ejemplo allí encontrarán una serie de videos de super héroes con historias para que los chicos entiendan los principios de la física. Algo a ser utilizado por los niños en todos los colegios de Colombia.

38

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

Samsung Gear Fit El nuevo lanzamiento de Samsung hace temblar al mundo una vez más, ahora se trata de algo diferente al diseño del reloj Galaxy Gear que más parece para hombres que para mujeres. Pues este producto que estará disponible desde abril de este año tiene una batería que dura 3 días, una pantalla curva, sistema de notificaciones, puedes controlar la entrada de llamadas, cambiar las canciones, el volumen de lo que está sonando por Bluetooth y podrás ver tus mensajes de correo electrónico y SMS sin tener que sacar el teléfono de tu bolsillo. Precio por definir.

La aplicación local del mes “Buscar Ruta Transmilenio”, gratuita para Android. Seguimos buscando la mejor aplicación para utilizar de la mejor forma el Transmilenio y hemos encontrado “Buscar Ruta Tra n s m i l e n i o ”, con la que podrán planear las rutas, revisar cada parada y estar más seguros en el bus en que se van a montar.


DC

www.revistadc.com

39


DC Videojuegos

Videojuegos recomendados

Metal Gear Solid Ground Zeroes, Titanfall, marzo 11, producido por Electronic Arts. Exclusivo para XBOX ONE Este videojuego nos recuerda un poco a Halo, pero tiene unos nuevos elementos en cuanto a la jugabilidad, el tipo de extraterrestres y la presencia de robots como un gran aliado pero a la vez nuestro peor enemigo, movimientos en todas nuestras misiones, con una calidad impresionante que solo Xbox One puede ofrecer.

Dark Souls II, marzo 11, producido por Namco Bandai. Windows, PS3 y XBOX 360. Uno de los juegos preferidos por los asiáticos nos trae una segunda temporada en donde la exploración hacia mundos inhóspitos se convierte en un elemento fundamental previo a las peleas con los grandes monstruos y enemigos con grandes capacidades de combate y destrucción.

40

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

V:

marzo 18, producido por Konami. Windows, PS3 y XBOX 360, PS4 y XBOX one. Siguiendo la saga del exitoso juego, nos adentraremos en un mundo donde la espectacularidad de los movimientos, el realismo de las escenas y los retos nos llevarán a un nuevo nivel que nunca antes se había visto en Metal Gearsolid.

Infamous: Second Son, marzo 21, producido por SCEE. Exclusivo para Play Station 4. PS4. Uno de nuestros juegos preferidos en donde el concepto de súper héroes se ve trasformado a alguien que después de haber sufrido los experimentos de laboratorio es capaz de volar, destrozar cosas y acabar con sus enemigos.

Drive Club, marzo 31, producido por Evolution Studios. Exclusivo para Play Station 4. PS4. Después de la muerte de Paul Walker muchos quedamos con las ganas de verlo en la saga de Rápido y furioso, pues esta apuesta quiere llevar la competencia de carros a una nueva velocidad y convertirse en el sucesor de Need For Speed.


DC

www.revistadc.com

41


DC deportes

DCalendario La horas cada vez son menos para la cita mundialista más importante en el fútbol, mientras la espera en Colombia se juega intensamente para conseguir una nueva estrella que muy posiblemente se postrará en cielo bogotano con las destacadas campañas de Millonarios, Santa Fe y Equidad buscando el cupo en las finales, los cardenales también tendrán dos juegos definitivos por Copa Libertadores ante Zamora venezolano y Atlético Mineiro que vendrá con Ronaldinho. Marzo 10 Marzo 16 Marzo 16 Marzo 18 Marzo 23 Marzo 23 Marzo 26 Marzo 30 Marzo 30 Abril 2 Abril 2 Abril 3 Abril 6 Abril 9 Abril 9

Fortaleza vs. Cali Millonarios vs. Itagüí Equidad vs. Santa Fe Santa Fe vs. Zamora Santa Fe vs. Chicó Fortaleza vs. Millonarios Santa Fe vs. Envigado Millonarios vs. Patriotas Equidad vs. Junior Santa Fe vs. Pasto Fortaleza vs. Envigado Santa Fe vs. Atlético Mineiro Millonarios vs. Cali Santa Fe vs. Uniautónoma Estadio de Techo

Estadio de Techo Estadio El Campín Estadio de Techo Estadio El Campín Estadio El Campín Estadio de Techo Estadio El Campín Estadio El Campín Estadio de Techo Estadio El Campín Estadio de Techo Estadio El Campín Estadio de Techo Estadio El Campín Estadio de Techo

Millonarios Tuboleta.com $21 mil – $29 mil – $34 mil – $42 mil – $45 mil – $47 mil - $59 mil - $77 mil y $100 mil. Santa Fe ticketshop.com.co

6.2 millas RunTour Avianca

(Marzo 16)

Los amantes de las competencias físicas podrán participar en el Runtour que organiza Avianca en Bogotá, donde apoyará a la Fundación Cardio Infantil, realizando una donación a su Unidad de Cuidados Intensivos para neonatos. La competencia incluye un recorrido de 6.2 millas, equivalente a 10 kilómetros y las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de marzo en oficinas de Ergofitness, Deprisa, puntos de inscripciones del Puente Aéreo o en la página webwww.runtouravianca.com, pagando con tarjeta de crédito, débito o imprimien- (Marzo 23) do el recibo para hacer efectivo el pago en puntos Vía Bogotá se iluminará con una nueva carrera el domingo 23 de Baloto. marzo, con los 10 k nocturnos de Energizer que, en asociación con OneMillionLights, desde el 2011 vienen realizando Cuándo: Domingo 16 de marzo de 2014 8 a.m. Dónde: Centro Administrativo Avianca, (Calle 26 con estas carreras alrededor del mundo para donar millones de horas en luz de las comunidades rurales alrededor del placarrera 59). neta. Precio: $50 mil

Carrera nocturna Energizer 10 k

Para inscribirse deben ingresar a www.energizernightrace. com.co o acercarse a la calle 93B # 15 - 34 Oficina 306 hasta el lunes 17 de marzo. Una noche para un recorrido por algunas calles de la ciudad con tan solo una linterna manos libres con el fin de apoyar una causa social y brindar un espectáculo de brillo en movimiento. Cuándo: Domingo 23 de marzo de 2014 - 7 p.m. Dónde: Obelisco Virgilio Barco de la Avenida La Esperanza Precio: $40 mil - incluye el kit de la carrera (tula, camiseta, linterna manos libres y chip de competencia).

42

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014


DC deportes

Vikingos Race Colombia para grandes y chicos

(Marzo 29 y 30)

Un circuito para niños que combina obstáculos extremos y aventura en un recorrido de 1 km, 2 km y 3 km con obstrucciones como toboganes, concertinas, lago, túneles, liana, muros, etc. Acompañados de agua y mucho barro, donde de manera divertida podrán poner a prueba sus habilidades físicas y estimular tus destrezas psicomotoras. Para los mayores está el circuito nocturno de 4 km y 20 obstáculos a la luz de la luna. Diviértete con amigos o compañeros, en pareja o con familia, en una sensacional noche de carrera, barro, agua, adrenalina y total oscuridad... supera tus propios miedos retándote al mejor estilo vikingo. Al final del evento podrán disfrutar de una lunada acompañada de música y una bebida caliente al calor de la hoguera vikinga. Cuándo: Sábado 29 (Adultos 6 p.m.) y domingo 30 (Niños 9 a.m.) de marzo de 2014 Dónde: Finca Sotavento, Vereda la Diana, Sopó - Cundinamarca, vía Tocancipa, entrada los arrieros Precio: $73 mil - www.tuboleta.com - contacto@vikingoscolombia.com

Nacional de Motovelocidad

Liga Direct TV de Baloncesto

(Marzo 15 y 16)

(Marzo 10)

La temporada motociclística del 2014 se inicia formalmente el sábado 15 en el Autódromo de Tocancipá, con la primera válida del Campeonato Nacional de motovelocidad; proseguirá el siguiente fin de semana con la escuela de Pilotos Renault Sandero GT Line. y el inicio del apasionante campeonato del Shell Helix TC 2.000 el 29 y 30 marzo.

En su tercera edición, en este primer semestre del 2014, contará con varios cambios. El más importante es la inclusión de dos nuevos equipos: Cafeteros de Armenia y Cóndores de Cundinamarca, con los que se llega a un total de 12 equipos en competencia. Otra de las novedades para este campeonato es la modificación en el formato. Los doce clubes estarán divididos en dos grupos de la siguiente manera:

Dónde: Autódromo de Tocancipá Cuándo: Marzo 15-16 Nacional de Motovelocidad Marzo 20-23 Escuela de Pilotos Renault Sandero GT Line Marzo 29-30 Shell Helix TC 2.000

• •

GRUPO A: Águilas de Tunja, Búcaros, Cóndores de Cundinamarca, Halcones de Cúcuta, Guerreros de Bogotá y Piratas de Bogotá. GRUPO B: Academia de la Montaña, Bambuqueros, Utrahuilca, Cafeteros de Armenia, Caribbean Heat, Cimarrones de Chocó, Once Caldas Manizales.

Dónde: Coliseo Cubierto El Salitre Cuándo: Lunes, martes viernes y sábados desde el 10 de marzo hasta el 10 de mayo. www.revistadc.com

43


vive toda

la emoción

de ser Piloto

Puedes armar tu carrera solo ó en grupo

¡no necesitas ser experto!

Tenemos: Cronometraje de tiempos Normas de serguridad Parqueadero

Requisito único: Medir más de 1.50 mts. y ser mayor de 14 años

44

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

AU. Norte No. 224 - 60 Costado Oriental C.C. Multiparque Tels.: 6760224 6760136 www.lapista.com.co


a c i s ú m C D a

DC

ic mús

lidoco u P cía trópi oga u L es Audio Quir ival m l eto° Festenataia de t a r t a is u 47 ll b -- Cto de da VaColomurica y Art r n n a miea Leyeresair KusBtunbu ver a z Lan de ilca reg Emrique rossoarian , En rto Cu y M Earth all t e M nciAemado Iced o C bo Jum

{

{

Encuentre más música en:

revistadc.com www.revistadc.com

45


DC portada

!

Un grande,

Bunbury

regresa con un rock más social

Hablar de Bunbury sin mencionar a Héroes del Silencio resulta imposible, quien no recuerda aquel grupo que conquistó media Europa y de fans incondicionales, con esas letras que se deslizaban por tus experiencias, hasta encontrar aquella precisa para armar una banda sonora propia, con una agresividad musical que desdoblaba con la voz de Bunbury construyenSin embrago, atrás quedó ese personaje excéntrico y épico de Héroes del Silencio, en ocasiones algo arrogante, que prosiguió en sus primeros años como solista; ahora en defensa de un rock clásico pero con nuevos aires musicales coyunturales, Enrique Bunbury viste su traje

E

l español Enrique Bunbury ha posicionado su carrera de solista en Colombia rios nacionales. Siguiendo esta apuesta regresa al país como cuando en 2012 visitó -

En esta oportunidad, presentará su reciente trabajo ‘Palosanto’ el 27 de marzo en la Plaza de Toros La Macarena de Medellín y en Bogotá el próximo 29 de marzo en el Parque Salitre Mágico.

46

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

su corazón y como recientemente lo vimos con Bruce Springsteen aprovechan su experiencia para darle la espalda a la vejez, con una música más orgánica. chas que la vida le disparó y que hoy en día luce en muy buena forma, se acabó esa insolencia juvenil y fundamentalista; sus sonidos son más contemporáneos, sin duda encontró nuevas formas de contar lo de siempre pero de una manera más humana, haciendo un llamado para mejorar una realidad en crisis. Bunbury más conceptual, que coexiste metafó-


DC portada ricamente con muchas voces en su música para desarrollar varios puntos de vista incluso escépra transformación de su propio ser, pero con un entusiasmo bien potenciado. “En los tres años en los que estuve escribiendo a jóvenes y no tan jóvenes a salir a la calle a manifestar el descontento en países como México, España, Chile, Colombia, Estados Unidos, Inglaterra entre otros lugares del mundo. Intenté hageneral, pero he vuelto a hablar de mí mismo y su nuevo disco Palosanto. mó: “Palosanto’ empieza con una mirada a las revueltas sociales que han sacudido el mundo

ser amargo, no pretendí hacer un álbum apomás que mi ideologías, razón por la que enca-

ré el proyecto con ´cierta distancia´.”, aseguró “La mayoría de los músicos mostramos en nuestras primeras grabaciones, cuáles son nuestras cumplimos algunos años y ya grabamos una zarnos en demostrar y señalar orgullosos cuáles fueron nuestras raíces. Cumplidas ya ambas inclinaciones naturales, quise que Palosanto fuera un disco, espero nada narcisista o egoista, por el contrario algo contemporáneo, moderno y con vocación universal” Agregó. A sus 46 años resalta claramente que el nacido en Zaragoza dejó atrás su pasado, consciente de que hay más gente a parte de uno mismo y sólo toma su esencia rockera para sus nuevas creaciones, lo cual le acerca más a la gente que

cielo llevará a grandes y chicos por un viaje sonoro al pasado y presente llenó de mucho rock.

Medellín

Jueves 27 de marzo 8 pm. Plaza de toros La Macarena (Cr63 44 A-65) Boletas: Vip $ 132 mil Preferencia $ 88 mil.

Bogotá

Sábado 29 de marzo 8 pm. Parqueadero Salitre Mágico (Av carrera 68 con calle 63) Boletas: Vip $209 mil General $ 88 mil

www.revistadc.com

47


DC DCArtista del mes

!

LA MÚSICA DEL MUNDO DE

lucía pulido

Esta cantautora es una de las voces más importantes de Latinoamérica y su propuesta siempre nos remite a un viaje placentero por lo mejor de nuestra música popular. ¿Y quién no escuchó a Iván y Lucía?

DC: ¿Cómo llegó a la música?

Bueno, la sorpresa es que Lucía Pulido regresa a nuestro país después de dos años. A pocos días de su próximo concierto en Bogotá, Lucía nos contó qué ha pasado con su vida artística en otras latitudes sin dejar de hablar de sus inicios.

Creo que más bien la música me llegó a mí. Mi mamá dice que de niña cantaba y no caminaba y yo por mi parte nunca vi una alternativa diferente a ella. Luego la vida se fue confabulando para que así fuera y con el tiempo fui haciendo camino hasta que se volvió oficio.

DC: ¿Qué podemos recordar de Iván y Lucía? LP: Iván y Lucía fue una propuesta musical que se llevó a cabo en Colombia en los años 80 y comienzo de los 90 en un momento en el que, aunque la canción aun se veía como una herramienta para buscar cambios sociales, la poesía reemplazaba el lenguaje directo de las consignas políticas del momento. Fue una época en donde la música de ‘cantautor’ tuvo un gran apogeo en Latinoamérica y el mundo, con letras que tenían un tono más íntimo y espiritual (sin por esto perder el compromiso social) y en donde la guitarra podía ser casi que el único instrumento acompañante de la voz.

48

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

DC: ¿Cómo definir su estilo y cuáles son sus influencias? LP: Prefiero no encasillar la música en fórmulas comerciales que no dicen nada. Digamos que en mi trabajo se conjugan muchos elementos que provienen de la música tradicional, del jazz y de la música experimental, que se suman a la experiencia musical personal de cada uno de los que estemos tocando juntos y el resultado va a estar determinado por el momento en que se haga la interpretación. ¡Muchas! influencias musicales, desde boleros, pasillos y guabinas hasta música experimental… pero yo diría

que a mí lo que más me inspira es un buen trabajo ya sea en danza, pintura, teatro o música. DC: ¿Cómo ha sido esa ya larga trayectoria en Estados Unidos?, ¿musicalmente qué ha pasado? LP: La verdad ha sido en Nueva York (no Estados Unidos) y siempre es una experiencia fundamental para mi carrera musical. El encuentro que he tenido con músicos de diferentes tendencias ha enriquecido profundamente mi trabajo permitiéndome abordar la música con mucha más libertad. DC: ¿Se puede decir que la nueva música colombiana está de moda o que va para rato?, ¿qué piensa Lucía al respecto? LP: A mí no me gusta el término de ‘nueva música colombiana’. Yo prefiero pensar en la música popular como algo que está en un proceso de constante renovación.


! Da alegría ver cómo una gama amnúan ganándose espacios de difusión tanto en Colombia como en el exterior.

DC: 5 planes de Lucía en Bogotá.

DC: seguido la pista y cuál cree que ha sido su aporte?

LP: que admiro, entre ellos Edson Velandia y Eblis Álvarez que viven en en Nueva York. componer, arreglar o interpretar han generado nuevas propuestas musicales. También admiro profundamente a los músicos que siguen trabajando desde la tradición como Los Gaiteros de San Jacinto, las cantaoras de los Llanos Orientales como Víctor Espinel ‘Gallo Giro’, porque son fuente de inspiración para muchos músicos y gracias a ellos, en buena parte, aprendemos acerca de nuestras raíces.

DC Artista del mes DC

• Ir al Museo Botero a ver la colección de pintura y escultura moder-

musicales que siempre hay en su programación. • Ir a comer a Mini Mal, donde los sabores de diferentes regiones del país se combinan creando nuevas posibilidades gastronómicas. • Caminar por La Candelaria tratando de descubrir rincones y lugares aparentemente escondidos. DC: en la casa de Lucía. LP: ¡Muchos! Pero entre algunos de los que escucho con más frecuencia están Billie Holiday, Oum Koulthoum, las Suites para Cello de Bach por Pablo Casals, La Sonora Matancera, Mahler, Los i Arroyo, John Zorn, Daniel Santos, músicas tradicionales del mundo… Creo que la lista es ¡inacabable!

Su próximo concierto en Bogotá es el 29 de marzo en el marco de la celeDistrital de las Artes - IDARTES “Arte y Cultura para la Paz”.

Próximo concierto en Bogotá: Dónde: Palacio de los Deportes, Av. Calle 63 con Transversal 47. Cuándo: 4 p.m. Más información: www.idartes.gov.co y www.luciapulido.com

• LUCÍA PULIDO ‘Por esos caminos – Journeying’ – Ojo de Música / Lucía Pulido (España – Colombia) • LUCÍA PULIDO, FERNANDO TARRES ‘Song- BAU Records • LUCÍA PULIDO ‘Luna Menguante Waning Moon’ – Adventure Music (USA) • LUCÍA PULIDO, FERNANDO TARRES & LA RAZA. ‘Songbook II - Prayer’ - (Buenos Ai• AMÉRICA CONTEMPORANEA – UM OUTRO CENTRO - (Sao Paulo, Brasil) – Núcleo Contemporáneo (Brasil), Adventure Music (USA) • LUCÍA PULIDO, FERNANDO TARRES & LA RAZA. ‘Songbook I - Beliefs’ - (Buenos Ai• LUCÍA PULIDO – ‘Dolor de ausencia’ - FM Discos (Colombia). • LUCÍA PULIDO & SATOSHI TAKEISHI ‘Lucía Pulido - (Cantos Religiosos y Paganos de www.revistadc.com

49


DCDC lanzamientos

STAYWAY lanza su canción ‘The Game’

ROCK AL PARQUE: 20 AÑOS Abierta la convocatoria

KAISER CHIEFS presenta su nueva canción ‘Coming Home’

La agrupación lanza, por estos días, ‘Coming Home’ primer sencillo de su quinto álbum de estudio Education, Education, Education & War. Esta es una canción calmada que incluye bastante guitarra de fondo y que muestra un estilo diferente de la banda al que sus seguidores están acostumbrados.

El sencillo presenta un corte diferente en comparación con los ya escuchados anteriormente en donde los riff de guitarra eran su principal identidad. En esta ocasión los sintetizadores, arpegiadores y los efectos en la voz toman el protagonismo. Con el lanzamiento de esta canción, Stayway da por terminado el ciclo de su álbum debut, mientras ultima los detalles de una nueva producción discográfica que verá la luz en el segundo trimestre de este año.

Los próximos 13, 14 y 17 de marzo, IDARTES recibirá las propuestas interesadas en participar en la 20ª edición del Festival que se realizará del 16 al 18 de agosto. La convocatoria está abierta para agrupaciones cuyos integrantes sean colombianos o hasta en un 40% extranjeros, residentes en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá y Bojacá. La publicación de la lista de inscritos saldrá el 18 de marzo; mientras que la lista de las agrupaciones con propuestas habilitadas, el 7 de abril. Para mayor información y conocer las condiciones y requisitos de la convocatoria, ingrese a www.idartes.gov.co.

NEPENTES teloneros nacionales de Metallica en Colombia

Tras la convocatoria que Evenpro Colombia y Virgin Movile Colombia realizaron para buscar quién abriría el concierto de Metallica este 16 de marzo en el país, la agrupación de Medellín fue la ganadora. La gran final se realizó en Revolution Bar en Bogotá, y allí los cuatro finalistas (Legión, Fresquet, Whitering Void y Nepentes) entregaron lo mejor de su música en escenario. Además de la agrupación americana, Nepentes compartirá tarima con De La Tierra y la Orquesta del Reciclaje de Paraguay.

La agrupación bogotana presenta el último sencillo de su álbum Cross The Line. La canción fue compuesta para el cierre del disco y contó con la colaboración de PNO, una de las voces de la reconocida agrupación de hip hop Tres Coronas.

5062

Revista / MARZO 2014 Revista DCDC NºNº 52 52 / Marzo 2014

La producción, que será publicada el próximo 31 de marzo, incluye 10 tracks, los cuales fueron grabados en los estudios Maze en Atlanta, Georgia. El disco cuenta con la producción de Ben Allen (Gnarls Barkley, Animal Collective, Deerhunter). El álbum es el primer trabajo de Kaiser Chiefs desde la salida de su baterista Nick Hodgson en 2012, quien fue reemplazado por Vijay Mistry.


DC

COLISEO

17 DE MAYO

EL CAMPIN

SANTIAGO CRUZ

ANDRÉS CEPEDA

JUAN FERNANDO VELASCO INFORMES 2834120 www.revistadc.com

51


DC DC lanzamientos

NO FEEDBACK estrenó el video de ‘Rhythm Of Bones’

Después de presentar el sencillo, hace algunas semanas, la agrupación bogotana sorprende con su video. Bajo la dirección de Camilo Monroy de Ein Sof Films, se logró un producto audiovisual creativo en el cual se aprovechan muy bien los recursos, desarrollando una historia e involucrando una presentación intensa y muy enérgica. ‘Rhythm of Bones’, tema que da nombre al primer disco de la banda, es el resultado de un proceso de exploración y experimentación con nuevos sonidos, que refleja una madurez musical sin perder la esencia.

JORGE DREXLER presenta su nuevo sencillo ‘Universos Paralelos’

MY CHEMICAL ROMANCE estrenó ‘Fake Your Death’

La canción, con la cual la banda se despide, hace parte de su álbum recopilatorio May Death Never Stop You y es el último tema que My Chemical Romance grabó como agrupación, después de 12 años juntos. ‘Fake Your Death’ es el primer track de la producción, disco de grandes éxitos compuesto por 19 canciones incluyendo, además de sencillos, demos y canciones grabadas antes su primer álbum I Brought You My Bullets. Aunque la placa estará disponible a partir de su publicación el 25 de marzo, desde ya se puede preordenar a través del website de la agrupación.

‘NO DIGAS NADA’ lo nuevo de José Carlos Gómez y Santiago Cruz

El flamenco José Carlos, quien realiza la gira mundial de su más reciente trabajo 12 Canciones para tu calendario, presenta este sencillo promocional, en el que lo apoya el colombiano nominado a los Grammy Latinos en 2013 Santiago Cruz. José Carlos Gómez ha sido reconocido por la composición, producción y participación en la vida artística de otros grandes como Niña Pastori, Alejandro Sanz, Armando Manzanero, Lolita, Joan Manuel Serrat, entre otros. Con su sello discográfico Amorarte, el español se lanza al mágico mundo de la industria musical en solitario y propone que el primer día de cada mes la gente encuentre en la nube una nueva letra de amor.

Este es el primer avance de su nuevo álbum Bailar en la cueva, que se lanzará simultáneamente en España y América el próximo 25 de marzo. La canción inicia con el inconfundible sonido de su sección de vientos. Es un tema donde Jorge Drexler colabora con la rapera franco-chilena Ana Tijoux, y que en las primeras escuchas ya se delata como un clásico instantáneo en su discografía. El disco cuenta con otras importantes colaboraciones. Desde las voces de Caetano Veloso en ‘Bolivia’, Bomba Estéreo en ‘Bailar en la cueva’ o el rap de Ana Tijoux en ‘Universos paralelos’, hasta la producción musical de Eduardo Cabra (Calle 13) en ‘Todo cae’. En compañía de músicos colombianos y de la mano de Mario Galeano (Frente Cumbiero) registraron gran parte del disco.

52 64

Revista DC Nº 52 / Marzo MARZO2014 2014


DC

www.revistadc.com

53


DC Festival

estéreo picnic Los próximos 3, 4 y 5 de abril los melómanos del país disfrutaremos de la nueva edición de este Festival, que sin duda se ha convertido en uno de los más importantes de Colombia. Este año, Red Hot Chili Peppers, Nine Inch Nails y Los Fabulosos Cadillacs encabezan el ‘line up’. Con cuatro ediciones ya en el pasado, este es un espacio que siempre mira hacia el futuro. Por ello, este año el Festival Estéreo Picnic se realizará en tres jornadas consecutivas, que traerá lo mejor de los sonidos rock, alternativo, indie, reggae, electrónica y fusión, con el ánimo de que todos disfrutemos, cantemos y bailemos las diversas gamas musicales que nos acompañan día a día. El Festival Estéreo Picnic es una experiencia que parte de la música pero que siempre encuentra la forma de ir mucho más allá de ella. Cuentan siempre con una nómina artística nacional e internacional de avanzada, una suma de nombres que hasta hace poco solo se podían encontrar agrupados en los carteles de cualquier otro país. Artistas como The Killers, New Order, MGMT, Caifanes, Foals, The Sounds, Tv On The Radio, Lee “Scratch” Perry, Calle 13, Matisyahu, Steve Aoki, Two Door Cinema Club, Foals o Zoé han pasado por las tarimas del Festival. La esencia Estéreo Picnic está sobre todo en que allí, año a año, la identidad de una nueva generación pone su punto de encuentro fijo bajo el cielo destapado: pasea por los corredores del Hippie Market, interviene

54

La mexicana Natalia Lafourcade, junto a la banda Savage y Monsieur Periné, es la cuota femenina del viernes en el Estéreo Picnic. Revista DC Nº 52 / Marzo 2014


Festival DC

El Estéreo Picnic llegó a su cuarta edición y esta vez serán tres días de música al más alto nivel. Sin duda el sueño de estos jóvenes empresarios sigue creciendo a beneficio de un público fervoroso y entusiasta como el bogotano.

alguna instalación artística, parcha sobre el heno y bajo las sombrillas esperando el amanecer, baila hasta las últimas consecuencias sus propios himnos. Es una verdadera república independiente que funciona bajo sus propias lógicas culturales, sensoriales, gastronómicas y sociales. Un lugar en donde cada año el mundo es distinto por varias horas para el resto de la vida. Este año, 40 artistas, internacionales y nacionales, como Red Hot Chili Peppers, Nine Inch Nails (quienes visitan por primera vez el país), Los Fabulosos Cadillacs, Phoenix, Pixies, Vampire Weekend, AFI, Empire of the Sun, Julian Casablancas, Zoé, Gogol Bordello, Babasónicos, Tiësto, Portugal. The Man, Capital Cities y Empire of the Sun, entre otros, estarán en dos tarimas para consentir nuestros oídos y hacer que su música se tome los sentidos. Por Colombia destacan nombres como Bomba Estéreo, Monsieur Periné, Los Petit fellas, La 33, Consulado Popular, Ilana y Árbol de Ojos.

El Festival se realizará en el Parque Deportivo 222, un campo que cuenta con un área de 28.000 metros cuadrados, ubicado en la Autopista Norte con calle 222, y que de alguna manera nos conecta con la naturaleza de la Sabana de Bogotá y el maravilloso cielo capitalino. ¡Nosotros ya nos estamos agendando! Por ello, en Revista DC les presentamos la programación de cada día, para que ustedes organicen su propio plan y disfruten de este singular evento de principio a fin. Jueves 3 de abril El primer día del Festival ¡estará cargado de rock! La banda de rock colombiana Árbol de Ojos será la encargada de calentar los motores a las 4:45 p.m., en el Escenario Caracol, que será seguida por la psicodelia progresiva de los norteamericanos Portugal. The Man, el rock ibérico de Dorian y los sonidos contagiosos de Capital Cities. Phoenix, agrupación oriunda de Versalles, Francia, cerrarán la jornada en

este escenario con su indie pop alternativo y temas como ‘Lisztomania’ y ‘Entertainment’, en lo que se convertirá su primera visita al país. Por su parte, el Escenario Tigo Music recibirá a partir de las 5:30 p.m. al colombiano Mateo Lewis, el synth rock de Julian Casablanca, vocalista de The Strokes que nos visita como solista, y el rock argentino de Babasónicos. El cierre estará a cargo de Nine Inch Nails, agrupación liderada por el siempre controversial Trent Reznor, que tocará alrededor de una hora y media. Viernes 4 de abril La segunda jornada del Festival Estéreo Picnic brillará por sus gamas musicales en el ámbito del rock y el pop. El viernes 4, en el Escenario Tigo Music, Red Hot Chili Peppers será el artista a cargo de la clausura de esta tarima. Antes de la agrupación californiana, se presentarán Zoé, Pixies, Monsieur Periné, Natalia Lafourcade y Juan Pablo Vega. www.revistadc.com

55


DC Festival El día iniciará en el Escenario Tigo Music a las 3:45 p.m. con Juan Pablo Vega, y sus influencias funk, soul y folk, enmarcadas en un concepto avanzado de pop alternativo. Luego llegarán los sonidos de la mexicana Natalia Lafourcade y las fusiones de Monsieur Periné. Entrando la noche, llegarán a esta tarima Pixies, legendarios por definir a su manera el rumbo de lo alternativo desde los años ochenta; y Zoé, representantes de la nueva ola de rock latinoamericano. Finalmente, y por segunda vez en el país, Red Hot Chili Peppers nos hará saltar y corear sus ya clásicos como ‘Give It Away’, ‘Californication’ y ‘Can’t Stop’ probando por qué continúan siendo una fuerza dominante del rock de todos los tiempos. De igual manera, el rock se hace presente en el Escenario Caracol y qué mejor manera de iniciar la jornada en esta tarima que con la agrupación bogotana Injury, uno de los regresos más significativos en el rock nacional. Aunque sus integrantes se han dedicado a hacer notar proyectos como Diamante Eléctrico, Diva Gash, El Sin Sentido o Seis Peatones, Injury está aquí de nuevo como si no hubiera pasado un día desde su último concierto hace seis años. Casi treinta años en la escena musical, es el turno de Colombia para ver por primera vez en vivo a la legendaria banda formada en Bostón. Sin duda Pixies es de lo más destacado del festival.

Luego, la locura y elegancia londinense de Savages, agrupación integrada por cuatro chicas, y la poética emocional de los estadounidenses de AFI le darán paso a Cut Copy, arquitectos de la nueva electrónica, y a Vampire Weekend, pioneros de un rock post moderno y ganadores en la última edición de los Premios Grammy por su álbum ‘Modern Vampires of the City’. La noche cerrará con los sonidos innovadores de Empire of the Sun, una de las actuaciones más esperadas del segundo día del Festival. Sábado 5 de abril

56

El tercer y último día del Festival, donde predominarán los sonidos colombianos y electrónicos, inicia su jornada más temprano. Revista DC Nº 52 / Marzo 2014


Festival DC DC Los Red Hot Chilli Peppers no venían desde el 2011, son tantos los éxitos de la banda californiana con más de 30 años de carrera artística, que hacía falta su regreso.

Para todos los amantes de la rumba sin parar, nada mejor que un remate con todo el sabor del Freaky, una mezcla explosiva entre champeta, bassline, drum & bass, dub, reggae, dance hall, papayera, bachata, cumbia, salsa, hip hop y rock .

A las 12:45 p.m. la agrupación bogotana Oh Laville se tomará el Escenario Tigo Music, y le seguirán la chilena Camila Moreno, Antombo (integrante de Profetas), los abanderados del reggae en español Cultura Profética, los legendarios The Wailers, los sonidos autóctonos y tropicales de Bomba Estéreo y la fiesta que siempre trae Gogol Bordello. La tarima cerrará con el carnaval sonoro de Los Fabulosos Cádillacs y la electrónica de Tiësto. De igual manera, a las 12:15 p.m. Liana abrirá el Escenario Caracol, seguida por el “guarachacore” de Consulado Popular, el pionero de la champeta Charles King, la nueva música alternativa de Los Petit fellas, el pop/funk de Jovanotti, la dupla de DJ’s RVSB, los beats de Gerard, el electro house de Zeed, la música dance de Axwell, la sabrosura de La 33 y el colectivo audiovisual El Freaky, quienes cerrarán la quinta edición del Festival Estéreo Picnic.

Sobre el Festival Cuándo: Jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de abril. Dónde: Parque Deportivo 222 (Autopista Norte # 222 - 22) Boletería: Combo 3 días Etapa 1: $450 mil + $35 mil* AGOTADO Etapa 2: $500 mil + $42 mil* AGOTADO Etapa 3: $580 mil + $45 mil* Etapa 4: $680 mil + $50 mil* Jueves 3 de abril Etapa 1: $190 mil + $20 mil* Etapa 2: $220 mil + $23 mil* Etapa 3: $250 mil + $26 mil*

Viernes 4 de abril Etapa 1: $230 mil + $20 mil* AGOTADO Etapa 2: $270 mil + $23 mil* Etapa 3: $300 mil + $26 mil* Sábado 5 de abril Etapa 1: $190 mil + $20 mil* Etapa 2: $220 mil + $23 mil* Etapa 3: $250 mil + $26 mil*

(*) Al valor de cada entrada se suma el costo por servicio (no incluye costos de entrega). Mayor información: www.festivalestereopicnic.com www.revistadc.com

57


DC DConciertos Una amplia gama de sonidos se tomarán la ciudad en el transcurso del tercer mes del año: desde Nitro Mestre y Audiotrópico, pasando por Metallica y Sonata Arctica, hasta el lanzamiento del Festival de la Leyenda Vallenata. Conciertos y espectáculos para todos los gustos y edades.

AUDIOTRÓPICO

MAR 11 MAR

Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Boletería: General: $20 mil www.teatromayor.org

La agrupación bogotana que combina funk, latin jazz y folclor colombiano presenta su segunda producción ‘Ascender’, la cual incluye 11 cortes llenos de sabor latino, cumbia, son y rock. Las canciones de Audiotrópico tienen temáticas urbanas que van de lo cotidiano a lo social y son una invitación a ver la vida como un viaje lleno de situaciones y personajes que se cruzan en el camino rompiendo con nuestra cotidianidad. Ha participado en festivales como Jazz al Parque, el Festival Iberoamericano de Teatro y el Festival Revista Malpensante.

CUARTETO QUIROGA

MAR 12 MIÉ

Cuándo: Miércoles 12 de marzo Dónde: Sala de Conciertos - Biblioteca Luis Ángel Arango Boletería: General: $20 mil www.tuboleta.com

Considerado uno de los grupos más singulares y activos de la nueva generación europea, el Cuarteto Quiroga recientemente fue nombrado agrupación residente de la colección palatina de Stradivarius del Palacio Real de Madrid, permitiéndole así utilizar uno de los acervos musicales más importantes de todo el mundo.

GABRIELA AEDO

Dónde: Sala de Conciertos Biblioteca Luis Ángel Arango Boletería: General: $20 mil www.tuboleta.com

MAR 13 JUE

En palabras de Aedo, este es “un concierto que le mostrará cómo la guitarra puede generar sentimientos tan profundos que lo harán interesarse por música muy diferente a la que generalmente escucha”. Piezas como ‘La source du Lyson’ de Napoleón Coste que habla de la vida pastoral en una villa francesa o ‘El Viaje a la semilla’ de Leo Brouwer, inspirada en un cuento del escritor cubano Alejo Carpentier, son ejemplo de ello.

52 58

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014


DC DConciertos RICARDO GALLO CUARTETO

Cuarteto de jazz, conformado por Juan David Castaño (percusión),

MAR 13 JUE

MAR 13 JUE

Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Boletería: General: $50 mil www.teatromayor.org

Jorge Sepúlveda (batería), Juan Manuel Toro (bajo) y Ricardo Gallo (piano), estrena en el Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo una suite de piezas escritas por Gallo. La música de este cuarteto se nutre de diversas tradiciones del folclor colombiano, sonidos de otros países de Latinoamérica y África, jazz de diferentes periodos, música creativa afro-americana, música contemporánea occidental e improvisación libre.

Dónde: Teatro ECCI El Dorado Boletería: General: $136 mil www.tuboleta.com

SONATA ARCTICA EN CONCIERTO

Tras su visita al país este año, Sonata Arctica regresa al país, celebrando los 15 años del nacimiento de la agrupación y presentarán un setlist especial para todos sus fans. La gira latinoamericana incluye países como Brasil, México, Bolivia, Perú, Chile, Argentina y Uruguay. Sonata Arctica, conformada por Tony Kakko (voces, guitarra acústica), Tommy Portimo (batería), Pasi Kauppinen (bajo), Henrik Klingenberg (teclados) y Elías Viljanen (guitarras), nació en 1996 como Tricky Beans, pero en 1999 cambiaron su nombre por el que tienen actualmente.

ITEMS & THINGS SHOWCASE

MAR 14 VIE

Dónde: Theatron Boletería: General: $65 mil www.onbeatco.co

Desde sus primeros días, Items & Things Label con sus dueños Magda, Troy Pierce y Marc Houle, han tenido un profundo amor y aprecio por la intimidad, lo obscuro y sucio del Underground. Ahora, el trío de DJ’s internacionales traerán su artillería más pesada a las pistas de Theatron, para que los capitalinos disfruten un alijo de sonidos y un ambiente que se siente más ‘familiar’.

ILLYA KURYAKI AND THE VALDERRAMAS Y SYSTEMA SOLAR

MAR 14 VIE

Dónde: Teatro Royal Center Boletería: General: $55 mil www.tuboleta.co

El rock glamuroso y contestatario de Illya Kuryaki and the Valderramas se encontrará con la explosión berbenáutika de Systema Solar en la primera gran fiesta del año. El legendario dúo argentino integrado por Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur regresó en 2012 con ‘Chances’, poniendo a prueba su vuelta a las tarimas con muchísima elegancia y consiguiendo un Grammy Latino como Mejor Canción Urbana por ‘Ula Ula’. Por su parte, Systema Solar lanzó recientemente su segundo disco La revancha del burro y de una vez puso a todos a bailar sin tregua. Temas como ‘Machete’ y ‘La esquina del movimiento’ se han tomado las emisoras públicas e independientes del país. www.revistadc.com www.revistadc.com

53 59


DC DConciertos LANZAMIENTO DE 47° FESTIVAL DE LA LEYENDA VALLENATA

HOMENAJE A DIOMEDES DÍAZ…

MAR 15 SÁB

MAR 15 SÁB

Como invitados especiales estarán los acordeoneros: Náfer Durán, Wilber Mendoza (reemplazando a su papá Colacho Mendoza), Iván Zuleta, Franco Arguelles, Juan Mario de la Espriella y Gonzalo Molina. Completando la noche, se presentan los reyes vallenatos 2013: Miguel Ángel Velilla (rey infantil), Rodrigo José Romero Chamorro (rey juvenil), Delay Magdaniel Gómez (rey aficionado) y Wilber Nicolás Mendoza (rey profesional). Boletería: Platea 1, 2 y 3: $80 mil Platea 4: $70 mil Platea Laterales: $70 mil Platea Posterior y Primer Balcón Delantero: $60 mil Primer Balcón Posterior y Segundo Balcón delantero: $50 mil Segundo Balcón Posterior: $35 mil www.teatromayor.org Revista DC DC Nº Nº 52 52 // Marzo Marzo 2014 2014 Revista

Diomedes Díaz dejó un legado tan grande que sus compañeros de tantos años en la música Vallenata han querido ofrecerle un concierto para nunca olvidar. Como homenaje al “Cacique de la Junta” llega este espectáculo que contará con las actuaciones de su hijo Martín Elías, quien es el abanderado por llevar consigo el legado junto con Juancho de la Espriella. También estarán el maestro Iván Villazón y Saúl Lallemand; el churo Díaz y Elías Mendoza y el Rey del Carnaval Mr. Black, el hombre del Serrucho.

Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Por cuarto año consecutivo, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo es escenario del lanzamiento del Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar, que este año rinde tributo al fallecido cantante Diomedes Díaz. Rafael Santos Díaz, hijo de Diomedes y heredero de su agrupación musical, se presenta junto al rey vallenato Álvaro López.

54 60

Dónde: Teatro Royal Center Boletería: Platino: $66 mil V.I.P: $33 mil

www.tuboleta.com

MARTA GÓMEZ

MAR 15 SÁB

Dónde: Sala de Conciertos Biblioteca Luis Ángel Arango

Poseedora de un talento inmenso para cantar, tocar y componer, Marta Gómez se ha dedicado a difundir la cultura colombiana alrededor del mundo. Sus composiciones se caracterizan por su contenido social y humano, rescatando y celebrando la tradición de nuestro país para entablar así un diálogo con otras culturas del mundo. Boletas: General: $20 mil www.tuboleta.com


DC DConciertos METALLICA REGRESA A COLOMBIA Cuatro años se cumplirán este año desde que la agrupación liderada por James Hedfield pisó suelo colombiano por última vez. Ahora, el próximo 16 de marzo Metallica regresa a Colombia, por tercera vez, y en esta ocasión sus fanáticos podrán votar en línea por las canciones que quieren escuchar en vivo esa noche en el Parque Simón Bolívar, gracias a ‘Metallica By Request’.

MAR 16 DOM

Dónde: Parque Metropolitano Simón Bolívar Boletería: $352 mil (AGOTADA) Master: $165 mil www.tuboleta.com

LOS ROMÁNTICOS DE LOS 70

MAR 20 JUE

Con un código impreso en la boleta y el número de documento registrado al momento de la compra, los asistentes ingresarán a www.metallicabyrequest.com y escogerán los temas que quieren escuchar en el concierto.

Dónde: Teatro Jorge Eliécer Gaitán Boletería: Platea Delantera: $193 mil Platea Posterior: $172 mil Palco: $141 mil Balcón Delantero: $98 mil Balcón Posterior: $98 mil www.tuboleta.com

Danny Daniel, uno de los más grandes cantautores de la balada en español de los años 70 y 80, regresa al país después de 20 años, con múltiples canciones grabadas en su propia voz y la de grandes intérpretes como Julio Iglesias. Cómo no recordar ‘El vals de las mariposas’, ‘Hoy tan bonita’, ‘Por el amor de una mujer’, ‘Sé que me engañaste un día’, ‘Viento de otoño’ y muchas más. Junto a él, otra figura de leyenda de los 70. Lorenzo Santa María, poseedor de una de las voces más bellas de la balada, con éxitos como ‘Si tú fueras mi mujer’, ‘Para que no me olvides’, ‘Rosy’ y ‘Te recordaré’.

ALEJANDRA ACUÑA

MAR 20 JUE

Dónde: Sala de Conciertos - Biblioteca Luis Ángel Arango Boletería: General: $4 mil www.tuboleta.com

La mezzosoprano ha hecho parte de varias producciones de ópera y oratorio junto a las orquestas Camareta de la Universidad Central, Sinfónica Nacional de Colombia y la Fundación Sinfónica de Bogotá, de las cuales cabe resaltar su presentación junto al reconocido bajo Valeriano Lanchas como parte del montaje de Gianni Schicchi durante el Festival de Música Religiosa de Popayán en 2013 y su actuación como solista durante la antología de la zarzuela producidas por el maestro Jaime Manzur. www.revistadc.com www.revistadc.com

55 61


DC DConciertos ERNESTO JODOS TRÍO

MAR 20 JUE

Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Boletería: General: $50 mil www.teatromayor.org

Ernesto Jodos es uno de los músicos de jazz más importantes de Argentina de los últimos 20 años. Ha recibido importantes galardones como el Premio Carlos Gardel a Mejor Disco de Jazz del año en 2008, entregado por la Asociación Argentina de Intérpretes. Estará acompañado de Johannes Bockholt (percusión) y Pepe Berns (contrabajo). Con su trío de jazz interpretará una gran variedad de música de diferentes compositores. Ha grabado e interpretado programas enteros dedicados a la música académica argentina de Alberto Ginastera, Alberto Williams, Gerardo Gandini y del pianista Lennie Tristano.

DUELOS NORTEÑO Y RANCHERO

MAR 21 VIE

Dónde: Teatro Royal Center Boletería: Platino: $ 87.500 V.I.P.: $55.500 General: $33.500 www.tuboleta.com

El evento contará con la presentación de los más grandes de la música norteña y ranchera. Por un lado, se encuentran Los Internacionales Rayos de México que con más de 20 años de música han cosechado éxitos como ‘Billete verde’, ‘Cruz de madera’, ‘La esquina’ y muchos más. De igual manera estarán Grupo Exterminador, reconocidos por los amantes de la música norteña como los número uno de los corridos con canciones como ‘Las monjitas’, ‘Cruz de marihuana’, ‘Un par de almohadas’, entre otros; y Gabriel Arriaga, conocido como el Caballero de la Ranchera.

NITRO MESTRE PARTE DE UN SUEÑO SUI GE

MAR 22 SÁB

Dónde: Downtown Majestic Boletería: Platino: $208 mil General: $132 mil www.tuboleta.com

La voz de Sui Generis, la legendaria banda del rock que formó junto a Charly García, llega a Bogotá con un set acústico, muy íntimo y emotivo, en el cual cantará canciones de toda su extensa carrera artística. Desde Sui Generis, pasando por Nito Mestre y Los desconocidos de siempre, su etapa de solista y sus últimos trabajos. No faltarán canciones como ‘Rasguña las piedras’, ‘Cuando comenzamos a nacer’, ‘Fabricante de mentiras’, ‘Aprendizaje’, entre tantas otras.

56 62

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014


DC DConciertos ICED EARTH, WORLD WIDE PLAGUES TOUR 2014

MAR 25 MAR

Dónde: Downtown Majestic Boletería: Melancholy: $103.500 My Own Savior: $54.5000 www.tuboleta.com

La banda de Heavy Metal proveniente de Tampa, Florida, y formada en 1984, actualmente está integrada por Jon Schaffer (líder y guitarra), Stu Block (voz), Troy Seele (guitarra) y Luke Appleton (batería y guitarra); ha logrado mantener la unidad y conservar los fundamentos de la agrupación sin importar los múltiples cambios que ha tenido en su trayectoria musical. Sus nueve discos son considerados obras maestras del metal, letras potentes y temas de autoridad, historia y ciencia ficción han hecho de Iced Earth una banda insignia de ese género musical en el mundo.

DESDE MALÍ, MAR 27 AMADOU Y MARIAN JUE

Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Boletería: General: Platea 1 y 2: $120 mil Platea 3 y 4: $100 mil Platea Laterales: $80 mil Platea Posterior y Primer Balcón Delantero: $80 mil Primer Balcón Posterior y Segundo Balcón delantero: $50 mil Segundo Balcón Posterior: $35 milwww.teatromayor.org

Estos dos músicos invidentes de Malí son hoy en día unos de los más importantes representantes de la música africana, con un estilo sencillo que combina la tradición con sonidos del blues, el rock y la música electrónica. Su disco Dimanche à Bamako, producido por Manu Chao en 2005, fue reseñado por el Times como uno de los 100 mejores álbumes de la década. Fueron elegidos como Mejor Grupo en los Songlines Music Awards 2009 y nominados al Premio Grammy 2010 por su álbum Welcome To Mali.

EMIR KUSTURICA & THE NO SMOKING ORCHESTRA EN COLOMBIA Esta banda de rock alternativo de Serbia, formada en los años 80, se presentará en Bogotá el próximo jueves 27 de marzo, con lo más explosivo de su gypsyrock, balkan, punk rock y folk.

MAR 27 JUE

Dónde: Theatron (Calle 58 # 10-32) Boletería: Preventa: $130 mil Taquilla: $140 mil www.tuboleta.com

Su bajista Emir Kusturica, reconocido director de cine a nivel mundial, quien ha ganado los festivales más importantes del mundo como Berlín, Venecia y Cannes; junto a su banda The No Smoking Orchestra, ofrecerán un show sin precedentes para el público de la capital. www.revistadc.com

63 57


DConciertos DC REGRESA LA ENERGÍA DEL JUMBO CONCIERTO CROSSOVER

GONZALO MONTES

MAR 29 SÁB MAR 28 VIE Dónde: Parque Metropolitano Simón Bolívar www.chocolatesjumbo.com

Como ya es tradición, los Jumbo Conciertos Crossover se destacan por tener la mejor producción en luces y sonido y por traer a los artistas más escuchados en las emisoras en géneros variados como el reggaetón, el vallenato, la champeta y el pop. Este año la nómina la encabezan dos artistas internacionales: los puertorriqueños Ñejo y Dálmata y el estadounidense Niky Jam, que compartirán tarima con los mejores artistas colombianos: Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, Maluma, Martín Elías, Alkilados y Kevin Flórez. Para obtener la boleta del Jumbo Concierto Crossover 2014 solo es necesario disfrutar del placer sin límites de chocolates Jumbo y presentar 14 empaques para una entrada de platino (7 con el logo del Jumbo Concierto) o presentar 8 empaques (4 con el logo del Jumbo Concierto) para obtener una boleta de preferencia. El recambio se realizará en los puntos autorizados de Tu Boleta de cada ciudad.

58 64

Revista Revista DC DC Nº Nº 52 52 // Marzo Marzo 2014 2014

Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Boletería: Platino: General: $50 mil

El barítono colombiano, quien durante muchos años estuvo radicado en España, protagoniza este concierto de poesía musicalizada basada en las creaciones de escritores españoles y latinoamericanos.

Con una experiencia de 21 años en canto, Montes desarrolló una interesante carrera lírica en España y Europa, participando en óperas como Rigoletto, La Traviata, El Mesías y Carmen, en los más importantes escenarios de la Madre Patria y de Europa, incluido el Vaticano. Adicional a eso fue miembro del coro de la Orquesta Sinfónica de Madrid www.teatromayor.org

ENRIQUE BUNBURY REGRESA A COLOMBIA

MAR 29 SÁB

Dónde: Parque Salitre Mágico Boletas: VIP: $199 mil General: $88 mil www.tuboleta.com

En este paso por Colombia, Bunbury presentará Palosanto, su octavo álbum en solitario, en el cual coexisten metafóricamente muchas voces y donde no se defiende una sola posición o posibilidad. El músico también incluirá lo mejor de su repertorio en estos conciertos que se realizarán en Medellín y Bogotá. Palosanto cuenta con la producción del propio Bunbury y ha sido grabado y mezclado en Los Ángeles (California). De este disco ya se puede escuchar su primer sencillo ‘Despierta’.


DC

BRO

N K E

ZIP

Entradas Disponibles en:

Black Dog Barking: $80.000 Ready to Rock: 55.000 Runnin´n Wild: $40.000

a unión del disco

Av. Boyacá Nº 64 F-15 Tel: 5486998

C.C. Los Héroes Carrera 19 No 79-39 L ocal 18

Carrera 15 No: 82-26 Zona Rosa - Bogotá

www.revistadc.com

65


DC

DC lanzamientos

BECK lanza nuevo álbum

Morning Phase es el décimo segundo disco del artista y el primero que lanza en seis años. De este nuevo trabajo discográfico ya se conocen dos sencillos ‘Blue Moon’ y ‘Waking Light’, las cuales traen los sonidos tradicionales de California a los oídos de los melómanos. En la grabación del disco, colaboraron músicos como Justin Meldal-Johnsen, Joey Waronker (Atoms for Peace), Smokey Hormel, Roger Joseph Manning Jr. y Jason Falkner, quienes participaron en el álbum Sea Change (2002). La producción estuvo a cargo del cantante, mientras que su padre David Campbell una vez más se encargó de los arreglos de viento y cuerda.

66

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

ÁLVARO BUENDÍA regresa al país’

MARZO 20

El cantante de una larga trayectoria musical con la banda Sismo, regresa a los escenarios del país a presentar oficialmente su nuevo sencillo, proyecto en solitario que lanzó en España. Su nuevo trabajo a diferencia de su trabajo anterior como parte de un grupo de rock con elementos electrónicos, pasó a un formato completamente personal y acústico centrado en la clásica formula de guitarra y voz, explorando una sonoridad propia influenciada por artistas del norte de Europa como José González o Sigur Ros así como otras pertenecientes al folcklor latinoamericano. Cuándo: Jueves 20 de marzo de 2014 Dónde: Teatro Libélula Dorada (Cr 19 # 51 – 69) Boletas: 15 MIL - 2498658 – 3450683

www.revistadc.com

63


DC

www.revistadc.com

67


DC

68

Revista DC Nยบ 52 / Marzo 2014


DC

a r u t l u C D ura

lt DCu

{

{

airuase G n e o á ga"mbia H mam ra n a a achafé Cura a l ja negaret P l a "E C tier La c Cab ssas a ntu lask to e en o r C b A sul io po n In tor a u l o e d m ó a l Locuestiadjas c l o e áb E a Or o Ro nea -- D L Bet orá e y Par on p r ío c ontemgo Mounciscody m s loanza Cantiade Fra Trage e í o s - D S rtín Down Est orpo Ma n Sit C o p en u Gru

Encuentre estas y muchas más obras de teatro en:

revistadc.com www.revistadc.com

69


aDCdario DC LOS SUSPIRANTES 2014 Autores varios Destacados periodistas del país hacen un riguroso examen de la carrera pública, la vida privada y las propuestas de los candidatos a la Presidencia de la República: Juan Manuel Santos, Óscar Iván Zuluaga, Marta Lucía Ramírez, Clara López, Aída Avella y Enrique Peñalosa. En un año electoral, la lectura de este libro es obligatoria.

CUENTOS COMPLETOS DE ANDRÉS CAICEDO Por primera vez se reúnen en un solo volumen los cuentos completos de Andrés Caicedo en esta edición que incluye el original de su primer relato, «El ideal», inédito hasta el momento. Alfaguara Colección: Cuentos Completos Páginas: 312 Precio: $45 mil

Planeta Páginas: 165 Precio: $29 mil

CORTÁZAR DE LA A A LA Z Un álbum biográfico De Gabriel García Márquez afirma el escritor en una carta: “... los más viejos ya nos podemos morir, hay capitán para rato”. Un libro de imágenes y textos que honra la vida y obra del escritor argentino. Los viajes de Buenos Aires a París, reproducciones de cartas, dibujos, tarjetas postales y portadas de libros se combinan con textos de su obra, papeles sueltos inéditos y entrevistas. Compilado por Aurora Bernárdez, su viuda. Alfaguara Páginas: 320

LOS SABORES DE LA CASA Recetas de Leonor Santa María de Rodríguez Autor: Familia Rodríguez Santa María Cada capítulo de este libro se inicia con reglas de oro que contienen orientaciones relacionadas con los diferentes tipos de recetas. Las claves y trucos que se incluyen, derivados de años de práctica, le facilitarán la preparación de los platos. Recetas para elaborar deliciosos manjares. Textos acompañados de fotografías tradicionales de la familia. TRAGALUZ Editores Páginas: 192 Precio: $65 mil

70

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014


aDCdario DC OPIO EN LAS NUBES Ganadora del Premio Nacional de Literatura en 1992. Prólogo de Eduardo Arias. La obra es la única novela publicada en vida por el escritor colombiano Rafael Chaparro Madiedo. Chaparro recurre a tres narradores para contar la historia de sus personajes, todos marcados por la droga, la música rock, el sexo y la derrota como forma de vida. Tropo Editores. Páginas: 232 Precio: $35 mil

EL VIOLÍN DEL DIABLO Joseph Gelinek La famosa concertista de violín Ane Larrazabal es estrangulada en el Auditorio Nacional de Madrid, después de haber cometido un error interpretando el Capricho N°24 de Niccolo Paganini, una de las obras para violín más difíciles de este enigmático artista, quien, dice la leyenda, debía su éxito a un pacto con el demonio. ‘El violín del diablo’ es una novela policíaca llena de tensión y al mismo tiempo de información sobre la vida de Paganini, el arte de los luthiers y los violines Stradivarius. Número de Páginas: 424

EL MIEDO, CRÓNICA DE UN CÁNCER María Cristina Restrepo Testimonio sobre un cáncer de mama, compuesto por textos breves que a veces alcanzan la intensidad del aforismo. María Cristina Restrepo, autora de ensayos, novelas y cuentos, narra con gran maestría, de forma secuencial y a manera de diario, el momento de la sospecha de su enfermedad, los días de incertidumbre, el diagnóstico, el tratamiento y su curación. Una lección de vida. Luna Libros Número de páginas: 144 Precio: $32 mil

100 MOMENTOS QUE MARCARON EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Diana Uribe Esta obra, presentada en dos tomos y 10 CD, reunidos en un estuche de lujo, describe cien eventos transcurridos durante los siglos XX y XXI, que ayudarán a entender el mundo contemporáneo. El ejemplar viene acompañado de audios emitidos con la voz de la historiadora Diana Uribe. La obra tuvo el apoyo del centro cultural Casa de la Historia. www.casadelahistoria.org Precio: $89 mil www.revistadc.com

71


[

DC en la tabla Humor, color, fantasía y drama son el común denominador de las obras teatrales que invadirán los escenarios capitalinos a lo largo de este mes. Los espacios para compartir y reír en familia están a la orden del día. Prográmese para divertirse, aprender y soñar mientras disfruta de estas increíbles piezas.

[

De cómo un pobre entierra a la mamá

No sé si cortarme las venas o dejármelas largas

El sarcástico Primo Rojas presenta esta pieza sociológica, divertida y arriesgada del hombre con el humor más negro de Bogotá. En ella, Jerry sabe de la muerte de su mamá porque su mejor amigo es el indicado para darle la noticia, luego viene el riguroso y conocido ritual de cómo enterrar a un familiar. Las escenas que desarrollan la historia van desde la reacción de Jerry al conocer la noticia, pasando por el velorio, el camino al cementerio, el accidentado recorrido del féretro y el entierro.

En esta historia todo empieza con dos disparos. Una mujer está muerta y en dos apartamentos distintos de un conjunto de clase media alta han disparado algún arma, así que la Policía ha reunido a cinco vecinos para desenmarañar los hechos que tienen origen meses atrás. Son dos parejas y un futbolista. Una situación de enredos, mentiras, infidelidades y escenas picantes donde no quedará títere sin cabeza, y donde al final los disparos desenmascararán la verdad. Carolina Ramírez, Emmanuel Esparza y Alejandro Riaño, hacen parte del elenco.

Teatro Fanny Mikey Calle 71 # 10-25 Funciones: Hasta el 30 de marzo. Sábados y domingos – 6 y 8:30 p.m. Boletería: $45 mil Mayores informes: www.teatronacional. com.co

72

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

Teatro La Castellana Calle 95 # 47-15 Funciones: Hasta el 30 de marzo. Jueves y viernes - 8:30 p.m. Sábado - 6 y 8:30 p.m. Domingo – 6 p.m. Boletería: Platea: $55 mil - Luneta: $45 mil - Balcón: $30 mil Mayores informes: www.teatronacional.com.co


DC en la tabla

La caja negra

Todo lo que siempre quiso saber y su papá nunca le explicó Una divertida propuesta escénica donde los espectadores podrán preguntar todo lo que se les ocurra, antes de cada función y vía twitter, mientras en el escenario Antonio Sanint y Nadim Amin resolverán cada uno a su manera, uno con la labia y otro con sus caricaturas proyectadas en pantalla gigante, esas dudas que literalmente le quitan el sueño. ‘Todo lo que siempre quiso saber y su papá nunca le explicó’ cuenta con la dirección de Antonio Sanint y la producción de Javier Méndez.

Teatro Fanny Mikey Calle 71 # 10-25 Funciones: Hasta el 28 de marzo. Miércoles a viernes – 8:30 p.m. Boletería: $45 mil Mayores informes: www. teatronacional.com.co

Una historia que gira alrededor de un encuentro casual del que se desprenden un sinfín de sucesos entrelazados a través de una alta dosis de suspenso. Una mirada realista al futuro con la que seguramente usted se va a sentir identificado. La ópera prima de la reconocida actriz y maestra de actuación Victoria Hernández es protagonizada por los actores Angélica Blandón y Quique Mendoza.

Hombremono Carrera 25 # 39-74 Funciones: Hasta el 15 de marzo. Jueves a sábado - 8 p.m. Boletería: General: $20 mil Descuento para estudiantes y tercera edad: $15 mil

El Show de Tato Tato, acompañado de personajes irreverentes, llenos de humor y talento deja ver el arte de la ventriloquía y mezcla el humor con su fascinación por el canto. Géneros desde la ranchera, vallenato, norteña, con la trova paisa hacen de Tato un verdadero espectáculo, donde la irreverencia es la materia prima. Con él están Tito, la nota ingenua; el abuelo Tomás, sordo y divertido; la abuela Tere, la cuchi abuela superficial y Tránsito, la empleada doméstica que entretiene con todas sus ocurrencias. Todos ellos unidos hacen de este, un verdadero festín para los amantes del buen humor.

Cabaret Centro Comercial Hacienda Santa Barbara Local 335 D Funciones: Hasta el 22 de marzo. Jueves a sábado - 8:30 p.m. Boletería: $60 mil www.revistadc.com

73


DC en la tabla

Contussas

Alaska

Parábola del Insulto

Protagonizada por Marcela Benjumea y Katherine Vélez y dirigida por Ernesto Benjumea, esta obra revela el lado más ameno y divertido de los momentos más tormentosos de la vida. En tono de comedia, estas dos inteligentes mujeres hablan de hombres, mujeres, relaciones, soledad, juicios y prejuicios, y ponen en evidencia las incoherencias y los absurdos que surgen de la única neurona seca y útil que queda después de llorar y llorar y llorar un desamor.

Esta tragedia contemporánea habla de todas aquellas zonas y rincones de las grandes ciudades donde llegan los que tocan fondo y han sido expulsados. Este es el lugar ideal para quienes no quieren ser encontrados como Edgar, Yoli y Rosa. Ellos vienen huyendo de la violencia y se encuentran en el Bronx bogotano para, paradójicamente, despojarse de las heridas y redescubrirse. Para buscar una salida y tratar de ser felices.

Se trata de una pieza cómica de humor negro, dirigida por Johan Velandia, donde el público deberá participar activamente de las lecciones de estas santas hermanas y de su desmedido afán por salvar las almas de sus feligreses en un ambiente festivo, profano y de mucho arrepentimiento, propicio para intercambiar los más usados y abusados insultos que habitan estas pecadoras bocas.

Casa Ensamble Avenida Carrera 24 # 41-69 Funciones: Hasta el 29 de marzo. Jueves a sábado - 8 p.m. Boletería: $40 mil Mayores informes: 368 9268 – www.tuboleta.com

Casa Ensamble Avenida Carrera 24 # 41-69 Funciones: Hasta el 29 de marzo. Jueves a sábado – 8 p.m. Boletería: General: $35 mil Con carné estudiantil: $20 mil Mayores informes: 368 9268 – www.tuboleta.com

Casa Ensamble Avenida Carrera 24 # 41-69 Funciones: Del 6 al 29 de marzo. De jueves a sábado – 8 p.m. Boletería: VIP: $40 mil General: $35 mil Mayores informes: 368 9268 – www.tuboleta.com

Regresan los lunes de “La Tele” a Gaira Café Cumbia House Después de un largo viaje por Lorica, Cereté, Puerto Escondido, Planeta Rica y la sabana Caribe, regresa con su tumbao, pinta de orgulloso costeño, zapato blanco, pantalón colorido y camisa salsera “El Pachanga”. :En una nueva temporada de lunes de La Tele del Gaira Café Cumbia House, el personaje costumbrista costeño favorito de los colombianos, unos de los más famosos del autor David Sánchez Juliao que inmortalizó Flankly Linero y que ahora reafirma su éxito con la interpretación de Fernando “El Flaco” Solorzano, recrea, al mejor estilo de crónica macondiana, la vida sencilla de un camionero que espera carga mientras recuerda sus mejores épocas.

Dónde: Gaira Café Cumbia House (Calle 96 # 13-11) Cuándo: Del 3 de marzo al 28 de abril. Lunes - 7:30 p.m. Valor entrada: $25 mil (no consumibles) Mayor información: www.gairacafe.com

74

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014


DC en la tabla

El Locutorio

La Orestiada

Esta puesta en escena es un entretejido dramatúrgico en el que Jorge Cao utiliza el texto dramático del chileno Jorge Díaz, mezclándolo con fragmentos de poemas de José Asunción Silva, Mario Benedetti, Jorge Luis Borges, Maruja Vieira, Virginia Wolf, Calderón de la Barca, entre otros escritores; todo mezclado en múltiples texturas, creando una nueva propuesta que habla sobre el amor en la vejez, deambulando entre el sueño y la esperanza dentro de un mundo surrealista.

Es una trilogía compuesta por las obras Agamenón, Las oferentes (Coéforas) y Las furias (Euménides). En la primera, Agamenón regresa de la guerra y muere en manos de su esposa y su primo, Egisto; en la segunda, Orestes vuelve del exilio y mata a su madre; en la tercera, se hace el juicio contra Orestes, convocado por la diosa Atenea, para que ella y la ciudad lo juzguen, forzado por las Erinias, representaciones femeninas de la venganza. Esta versión de Jorge Plata es dirigida por Ricardo Camacho

Teatro Libre Calle 12B # 2-44 (Sede Centro) Funciones: Del 13 de marzo al 3 de abril Mayores informes: www. teatrolibre.com

Teatro Libre Calle 62 # 9A-65 (Sede Chapinero) Funciones: Hasta el 22 de marzo. Jueves y viernes – 8 p.m. Sábado – 5 p.m. Mayores informes: www. teatrolibre.com

Obra en construcción

Las noches de los miércoles en Casa General estarán llenas de neurosis, paranoias, psicosis y otros trastornos que harán reír al público hasta el cansancio. Diego Mateus, comediante, improvisador, escritor, cuentista, libretista y marxista (le fascinan los hermanos marx), presenta, en este espacio, lo mejor de sus rutinas y nuevo material.

Casa General La Castellana Carrera 49 # 94-06 Funciones: Hasta el 9 de abril. Miércoles - 8 p.m. Boletería: General: $35 mil - Estudiantes y adultos mayores: $30 mil Mayores informes: 301 2532559 – www.tuboleta.com

Esto sí es lo mío con Beto Rojas Durante 90 minutos, seis comediantes, a través de secuencias rápidas, diálogos cortos, gags, cambios de vestuario y escena, representan más de 60 personajes, parodiando Las patrañas políticas, Las universidades de garaje, El negocio de la fe, El hincha fiel, Los vendedores ambulantes, Las manifestaciones, La visa, El ejercito, Los noticieros, Los reinados, Internet y Los realitys tan de moda en el país del Sagrado corazón.

Teatro Santa Fe Calle 57 # 17-13 Funciones: Hasta el 2 de abril. Miércoles – 8 p.m. Boletería: VIP: $40 mil - General: $35 mil - Palco: $35 mil Mayores informes: www.tuboleta.com

www.revistadc.com

75


DC en la tabla

Grupo Corpo - Danza Contemporánea Todos podemos cantar La ópera prima de la Compañía Teatro DECA cuenta la historia de Raúl, un reconocido panadero que decide leer de nuevo el cuento que en la infancia le regaló su padre, donde sorpresivamente encuentra grandes respuestas a su rutina diaria, vuelve a creer y a soñar en la imaginación. La obra es dirigida por Daniel Calderón y cuenta con la actuación especial de Andrés Felipe Martínez. Teatro Fanny Mikey Calle 71 # 10-25 Funciones: Todos los domingos de marzo - 11:30 a.m. y 2:30 p.m. Boletería: $29 mil Mayores informes: www. tuboleta.com

76

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

Considerada una de las compañías más prestigiosas de danza contemporánea presenta sus coreografías ÌMÃ y Sem Mim (Sin mí), de Rodrigo Pederneiras. En la primera (ÌMÃ), el principio de la complementariedad y la interdependencia que rige las relaciones humanas sirve como punto de partida para la creación de un imán. Suave y vital, esta coreografía se caracteriza por la alternancia constante entre llenos y vacíos en la ocupación del espacio escénico. Solos, dúos y formaciones más grandes o más pequeñas que se forman y se disipan en cualquier momento, en un juego incesante entre la unidad y la dispersión. En la segunda (Sem Mim), el mar de la ciudad española de Vigo, que se lleva y trae de vuelta el amante, al amigo, da vida y movimiento a esta

coreografía. El ballet se mueve al ritmo de la música original compuesta por Carlos Núñez (Vigo) y José Miguel Wisnik de (Brasil), y se basa en el único conjunto de piezas del repertorio secular gallegoportugués. Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Calle 170 # 67-51 - San José de Bavaria Funciones: Del 20 al 22 de marzo. Jueves a sábado – 8 p.m. Boletería: • Platea 1 y 2: $120 mil • Platea 3 y 4: $100 mil • Platea Laterales: $80 mil Platea Posterior y Primer Balcón Delantero: $80 mil Primer Balcón Posterior y • Segundo Balcón delantero: $50 mil - Segundo Balcón Posterior: $35 mil www.teatromayor.org


DC en la tabla Santiago Moure y Martín de Francisco en un Sit Down Tragedy

Martín de Francisco y Santiago Moure regresan al sillón de su ‘Sit Down Tragedy’, en una temporada de un mes, donde hablarán, disertarán y hasta se encontrarán con sus miedos, sus culpas y la historia que los ha convertido en un dúo de comedia. Junto a ellos, pasarán otros personajes emblemáticos como el Cerdo y Doña Anciana, algunos momentos de “chibchombianidad”, reflexiones irreverentes, miradas a la actualidad y capítulos en vivo de épocas para recordar. Casa Teatro Nacional Calle 71 # 10-11 Funciones: Del 6 al 29 de marzo. Miércoles a sábado - 8 p.m. Boletería: $40.000 Mayor información: www.teatronacional.com.co

De la cuna a la jungla Concebido por Paula Ríos y Daniel Cadena, este espectáculo genera un espacio musical con juegos corporales y canciones. Con instrumentos como guitarra, ukulele, melódica, pájaros de agua, voces y una variedad de instrumentos de percusión, se busca estimular el interés de los más pequeños por la música y las historias fantásticas. Los asistentes se sumergen en un viaje lleno de cuentos, risas y canciones.

Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Calle 170 # 67-51 - San José de Bavaria Funciones: Domingo 16 de marzo – 11 a.m. Boletería: General: $20 mil www.teatromayor.org

Tomatina Curatodo, cura nada sin amor María del Sol Peralta y su grupo Canta Claro presentan este espectáculo musical que divertirá al ritmo de guitarra, saxofón, trompeta y violín. La historia gira en torno a Tomatina Curatodo, quien vivía ayudando a los demás. Todos los días se veía una larga fila de pacientes en su puerta. Sin embargo, ella sentía que algo faltaba y una mañana ya no quiso atender a nadie más, alistó un morral y una bicicleta y en busca de su amor por el mundo se fue.

Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Calle 170 # 67-51 - San José de Bavaria Funciones: Del 20 al 22 de marzo. Jueves a sábado – 8 p.m. Boletería: Platea 1, 2 y 3: $50 mil - Platea 4: $40 mil - Platea Laterales: $40 mil - Platea Posterior y Primer Balcón Delantero: $30 mil - Primer Balcón Posterior y Segundo Balcón delantero: $20 mil - Segundo Balcón Posterior: $10 mil www.teatromayor.org

www.revistadc.com

77


DC en la tabla

FRANJA INFANTIL FRANJA INFANTIL La cenicienta Bajo la dirección de Fernando Castro, llega esta propuesta moderna y divertida donde la música es protagonista con canciones originales que fusionan blues, jazz, pop y rock. Con estilo rococó, vestuarios de fantasía, maquillajes coloridos, un mundo surrealista de objetos gigantes y castillos pequeños, paisajes fantásticos en video proyecciones y personajes cómicos que cantan, bailan y cuentan la historia clásica de Charles Perrault, la obra hace parte de los Domingos Infantiles del Teatro Nacional.

Teatro Nacional Fanny Mikey Calle 71 # 10-25 Funciones: Hasta el 30 de marzo. Domingos - 11:30 a.m. y 2:30 p.m. Boletería: $25 mil Mayores informes: www.teatronacional.com.co

Príncipe, un caballito soñador

Un pequeño caballito sueña con ser más que un caballo de carga y poder participar en el Concurso Anual del Caballo más hermoso de la Comarca, pero siempre es discriminado por su condición. Su madre lo exhorta a luchar por lograr realizar sus anhelos sin importar lo que digan los demás. Es así como emprende un viaje lejos de casa para intentar la realización de sus metas y descubrir su vocación y su talento, y aunque en el camino se le presentan múltiples dificultades, logra salir adelante a punta de fe, valor y perseverancia.

Teatro Libélula Dorada Carrera 19 # 51-69 Funciones: Domingo 16 de marzo – 11:30 a.m. Boletería: General: $15 mil - Niños, estudiantes y discapacitados: $12 mil Mayor información: 249 8658 - 345 068 3312 - www. libeluladorada.com

78

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

El romance de la niña y el sapito

Tuti es una mimada niña universitaria de clase media, arribista y frívola que contra todos los pronósticos se enamora de Groucho, un sapito de buen humor y lirismo pomposo, un ser de naturaleza austera y silvestre que depende por completo de su entorno... un pantano. Una obra de títeres para adultos de carácter meloso y melodramático que en un tono burlesco habla de las vicisitudes del amor, el desamor, la libertad y cuestiona desde la estética de los títeres y su espíritu de farsa los “valores” de nuestra sociedad.

Teatro Libélula Dorada Carrera 19 # 51-69 Funciones: Del 7 al 15 de marzo. Viernes y sábado – 7 p.m. Boletería: General: $15 mil - Niños, estudiantes y discapacitados: $12 mil Mayor información: 249 8658 - 345 068 3312 - www. libeluladorada.com


BOGOTĂ apertura

por

THEATRON calle 58 no. 10-32

www.revistadc.com

79


DC en la tabla

Un pobre pelagato mal llamado fortunato

¡Qué duermas bien Alfonso!

La búsqueda de la fortuna como pasión devoradora, conduce al protagonista a un callejón sin salida, donde es sometido al escarnio público, como una víctima de su propia codicia. Esos elementos son contados, desde luego, con la lucidez del color, el encantamiento sonoro y la magia versátil del titiritero que provoca la dicha de todo aquel espectador dispuesto a aniñarse el alma. Teatro Libélula Dorada Carrera 19 # 51-69 Funciones: Del 21 al 29 de marzo. Viernes y sábado – 7 p.m. Domingo 30 de marzo – 11:30 a.m. Boletería: General: $15 mil - Niños, estudiantes y discapacitados: $12 mil Mayor información: 249 8658 - 345 068 3312 - www. libeluladorada.com

Son las 9 p.m., Alfonso de 5 años ya debe dormir. Su papá, preocupado por terminar su trabajo, trata de persuadirlo para que se vaya a la cama, pero el travieso y malicioso Alfonso siempre se las ingenia para salirse con la suya. ¿Cómo podrá su paciente papá convencerlo con amor para que se duerma?

Teatro Libélula Dorada Carrera 19 # 51-69 Funciones: Domingos 23 de marzo - 11:30 a.m. y 3:30 p.m. Boletería: General: $15 mil - Niños, estudiantes y discapacitados: $12 mil Mayor información: 249 8658 - 345 068 3312 - www.libeluladorada.com

Llega el Primer Festival de la Fantasía compartir con las familias bogotanas las mejores piezas de su repertorio. Habrán obras para primera y segunda infancia, para jóvenes y adultos. Muchas de sus obras han sido ganadoras de Becas de Creación otorgadas por el Distrito por su alta calidad artística.

La programación es: El Festival es una iniciativa de la compañía de Teatro de Títeres El Baúl de la Fantasía, que después de llevar sus obras por toda Colombia y países como México, Turquía, Perú, República Dominicana, entre otros, quiere

80

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

La abuela chifloreta y los tres cerditos - 8 de marzo, 11 a.m.

¿Hasta cuándo, Francisca? 9 de marzo, 11 a.m. y 3 p.m.

• • •

Los hijos del viento, 15 de marzo, 11 a.m. Las tres plumas del dragón, 16 de marzo, 11 a.m. y 3 p.m. El Baúl de la Fantasía – Hilos Mágicos

Calle 71 # 12-22 Boletería: Adultos: $16 mil - Niños: $12 mil - Niños, estudiantes y discapacitados: $12 mil - Bono de la Fantasía (5 entradas): $60 mil - Super Bono de la Fantasía (10 entradas): $100 mil Mayor información: www. baulfantasia.com.


e n i C D

DC

e

DCin

N UMAEBLE L O ÍA: AV CULP ENTALCI N A FOM NTÍ CUM FIC A NINE SE SEINE DO BRASK 3D NE RZÁN MAN QU Y EL C R A L E J L R E TA SHER PERIO A MU MUJE C A D L 1. LA DY YE UN IMERANIZROS CAS I O T B Í EA NTO D E ESP AMP ALES CR P E D V AS DACIMIEAIRES IA DE ANORM SPEED R U ENT0, EL N CADEMS PAR ED FOR V A A IONE NE LAS 30 RIC APA

{

{

Encuentre estas y muchas más películas en:

revistadc.com www.revistadc.com

81


DCine

LA MUJER Y EL CINE DOCUMENTAL

PATRICIA AYALA

Encontramos dos de las miradas más potentes y honestas del cine documental. Patricia Ayala, quien muy pronto estrenará una de las películas colombianas más esperadas, Un asunto de tierras, y que además nos sorprendió el año pasado con Don Ca. También nos encontramos con Aseneth Suárez, la productora y co-directora, junto con su esposo Patrick Alexander, del largometraje documental Parador Húngaro, que tendrá su estreno mundial en el Festival de cine de Cartagena de este año. Aunque Aseneth es bogotana, vive actualmente en Budapest.

82

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

¿Por qué, cuando la mayoría de realizadores eligen filmar ficciones, tú elegiste filmar realidades? P.A. Hago documentales sobre todo, por el proceso de hacerlos. Hay una frase famosa que reza: “la diferencia entre el documental y la ficción es que en la ficción el director es un Dios mientras que en el documental Dios es el director”. Me gusta hacer cine documental porque en el proceso hay que olvidarse de uno mismo por un buen rato; hay que ser capaz de ponerse en la piel de los otros, hay que hacer un esfuerzo por entender eso que pasa más allá de mí; por el encuentro con el otro, con los otros, esa es una de las razones poderosas por las que me gusta el cine documental. ¿De qué se trata Un asunto de tierras y por qué dará de qué hablar cuando se estrene?

P.A. Un asunto de tierras es

una película que cuenta lo que pasa durante el primer año de la Ley de Restitución de Tierras en Colombia, siguiendo a una comunidad que aplica a esta ley. Es una película que pisa callos y deja en evidencia que hay una distancia inmensa, casi insalvable, entre aquellos que deciden y aquellos que se acogen a las decisiones tomadas. Deja en evidencia también que la dignidad suele acompañar a la gente que ha llevado la peor parte de la guerra en este país y, por el contrario, es la desvergüenza la que acompaña a una gran parte de nuestra clase política. ¿Por qué decidiste hacer un documental con un tema tan delicado como este y por qué será importante para el país? P.A. Esta es una película que surge de la incredulidad pero también de la esperanza. No podía creer que en este país estuviéramos hablando de tierras,


DCine de restitución, de reparación a víctimas. Quería saber qué iba a pasar y quería saberlo de primera mano. Por supuesto, mi mirada no es panorámica; Un asunto de tierras no es un reportaje que te deje totalmente informado sobre el proceso de restitución de tierras en Colombia. Es una mirada que pretende aportar a una reflexión de país. Creo que esta película viene como anillo al dedo para el momento que estamos viviendo como sociedad. Creo como mucha gente que es hora de empezar a pensarnos en términos de construcción de paz y Un asunto de tierras es una película que puede aportar a esa tarea.

ASENETH SUÁREZ RUIZ

¿Cómo llegaron al Parador Húngaro en Bogotá y por qué ese sitio se convirtió en el punto de partida para hacer su película? A.S. Patrick y yo nos conocimos a través de amigos húngaros y colombianos y decidimos hacer un viaje por Centro América con destino Colombia. Cuando nos preguntaban ¿de dónde son? Patrick contestaba: Soy húngaro. Ante lo cual muchos se sorprendían y decían: “Los húngaros son gitanos” o “Son los que proyectan las películas”. Para Patrick, que nació en Estados Unidos, el juego de su identidad cambiaba dependiendo de dónde estuviéramos. En julio del 2004 llegamos a Bogotá y empezamos a escuchar el rumor de que Patrick tenía “paisanos” en el centro de la ciudad, hasta que finalmente un sábado de ese mismo julio estábamos visitando a las chicas que venden lotería en la Carrera

7 con 17, que es una esquina donde yo crecí, y recordamos que los paisanos estaban muy cerca, en la Carrera 8 con 16. Entonces fuimos a dar la vuelta y allí estaba el Parador Húngaro y más que el Parador, allí estaba Don Jorge/ Gyuribácsi (Gyuri es Jorge y bácsi es Tío) y allí empezó todo. Patrick empezó a ir al Parador casi a diario y allí, con Gyuri, aprendió español. Nos encontrábamos en la noche y Patrick me contaba. Un día le dije que deberíamos grabarlo y así cocinamos la idea por mucho tiempo. Patrick se iba al Parador con la cámara, pero no grababa, le gustaba más estar pasando el tiempo con Gyuri, quien generosamente le fue abriendo un espacio. ¿Quién es GyuriVillás?:

A.S. GyuriVillás fue el propietario del Parador Húngaro, el dueño de una receta artesanal de chorizos (kolbasz) y morcilla (hurka) y un trabajador incansable, que llegó a Colombia con seis dólares en el bolsillo y poco a poco se convirtió en comerciante.

Gyuri vino a Colombia junto a su esposa Erzsebet en 1957, después de la revolución de HungrÍa de 1956 en contra del dominio ruso. Él tenía 21 años y ella 17. Se quedaron en Colombia y allí tuvieron 10 hijos. ¿Dónde queda Húngaro?

el

Parador

A.S. El Parador Húngaro fue un lugar de comida rápida, ubicado en la Carrera 8 con 16. Existió por 18 años y era atendido por Gyuri y sus hijos. Lo caracterizaba la picada, el chicharrón y sobre todo la personalidad de su propietario. Tenía una clientela grande del sector, se charlaba y se ofrecía tinto y a veces aguardiente casero de mango, o sea Palinka de mango, que Gyuri producía en su casa. En la película, el Parador es la metáfora del hogar. El de Gyuri y Patrick, la pequeña Hungría que Gyuri recrea y el hogar que Patrick como húngaro de corazón encuentra en Colombia. Un lugar para refugiarse. www.revistadc.com

83


DC DCine

NINF()MANÍA: VOLUMEN 1.

LA MUJER QUE SE SENTÍA CULPABLE NOTA: 5 ESTRELLAS

I

mprescindible, una pieza muy rara de cine, de verdadero cine, agobiante desde el primer fotograma. Ninfomanía Volumen 1 no defrauda en lo absoluto, da más de lo que uno esperaba, que era no menos que la gran obra maestra de Lars von Trier, y supera ese nivel. Es de esa clase de películas que simplemente no se despegan de la retina del espectador ni de nuestros cerebros. No hay aguas tibias y, al igual que Shame de Steve McQueen, resulta ser un cruel espejo de nuestra mísera soledad.

84

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

El viejo Seligman sale a comprar la comida cuando en un callejón oscuro, mojado y abandonado se encuentra con Joe, totalmente golpeada. Él no tiene ni idea de que esta mujer es una ninfómana y que se siente como el peor ser humano sobre la faz de la tierra por esa virtud. Ella mucho menos imagina que este viejo soltero, amante de la pesca, es un hombre con la mente abierta sin ninguna intención de juzgarla. Mientras tanto retumba la canción Führemich de Rammstein, toda una delicia, precisamente porque ese sonido tan potente es el anticipo de una narración que provocará una gran incomodidad generalizada, con la cual von Trier terminará por violarnos mentalmente.


DCine DC Y así se siente a la salida de la sala de cine, cuando en los créditos finales vuelve y ruge Rammstein. Hay un estado de emoción en la sala comparable con el tercer aliento para un nuevo polvo consecutivo. La segunda parte y lo que pasará con Joe en la continuación de la historia es tan contundente, que esa canción del arranque vuelve a hacernos sentir unos anarquistas. Pero ¿y qué acabamos de ver? Que Joe ha descubierto junto con su nuevo amigo que el arte de la pesca es comparable perfectamente con el arte de pescar hombres. También que su fijación sexual se le manifestó a muy temprana edad. Que 3 amantes componen la sinfonía de Bach, pero que el gran poder de esa hermosa sinfonía es el amor en su centro, no importa la potencia de la relación sexual. También hemos acabado de ver un capítulo titulado Mrs. H sobre la infidelidad en el matrimonio, el mejor de toda la película, el más cínico y sin duda el más penetrante. Además hemos muerto, no solamente con cada relación sexual de Joe y sus orgasmos, sino como resultado de un Delirium Tremens. Todo eso se siente con Ninfomanía parte 1, un filme que nos hace sentir sucios y con vergüenza, tocados en la oscuridad por un genio empecinado en contagiarnos su acidez hacia la humanidad. Una película erótica que trasciende lo sexual y se convierte en un orgasmo mental. Una experiencia totalmente intelectual, decididamente cerebral. Hermosa película, no veo la hora de continuar con el relato.

www.revistadc.com

85


DCine

DC UN UN PANTALLAZO DE AVENTURA, COMEDIA, DRAMA, Y SUSPENSO. Cine animado, aventuras épicas, guiones preciosos, películas sencillas y por eso únicas e irrepetibles. Marzo nos traerá muchas de las mejores experiencias cinematográficas del año y otras no tan afortunadas. Sea cual sea el caso, acá en Revista DC nos enorgullece recomendárselas.

LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN

Dirigida por: Rob Minkoff. Con las voces de: Ty Burrell y Max Charles

En la casita del horror número V de Los Simpsons, Homero se encuentra en un viaje en el tiempo con el Señor Peabody y Sherman. Era muy curioso cómo mezclaban, de la manera más sencilla, la historia de un perro sabiondo que era el tutor de un niño con uno de los capítulos más recordados de la serie. El filme de Peabody y Sherman ha recibido unos comentarios fantásticos, en Rotten Tomatoes la tienen con una nota de 90% sobre 100, cosa que en este año ha sido superada tan solo por la película de Lego. Sherman es adoptado por un perro con un coeficiente intelectual impresionante, que además tiene una máquina del tiempo. Cuando Sherman intenta enamorar a una amiguita usando el artefacto, logra crear un lío de proporciones inmensas, alterando el curso de la historia mundial.

TARZÁN 3D

Dirigida por: Reinhard Kloss. Con las voces de: Kellan Lutz, Brian Bloom, Spencer Locke

Esta versión alemana de Tarzán pertenece a esas películas animadas con la calidad de Marte necesita mamás y la peruana Delfín, la historia de un soñador. Como ingrediente ¨novedoso¨, a la historia le metieron un cuento espacial, ya que en la selva donde vive este hombre mono, alguna vez cayó una piedra del espacio y ahora una corporación occidental anda buscando uno de los fragmentos. Cuando la anunciaron a fin de año, uno sentía ganas inmensas de verla, pero cuando la gente empezó a reproducir el tráiler, en medio de la emoción, encontraron una animación básica y un aditamento estelar que no combinaba y el entusiasmo desapareció.

86

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014


DCine MUPPETS 2: LOS MÁS BUSCADOS Director: James Bobin. Con: La rana René, Miss Piggy, Animal, Fozzie el oso y Gonzo Imagínese un Contracara con Nicolas Cage y John Travolta. Constantine, uno de los villanos más astutos de Europa y que es el doble casi exacto de la Rana René, huye de un encierro y engaña a la rana haciéndola parecer como él. Se cambian los papeles. Ahora René está preso mientras una rana malvada vive su vida con sus amigos y su amada Miss Piggy. Por el camino, mientras los Muppets van descubriendo la verdad pero son involucrados en un complot internacional, se encontrarán nada menos que con Christoph Waltz, Danny Trejo, Frank Langella y otros grandes del cine.

300, EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO Dirigida por: Noam Murro. Reparto: Eva Green, Rodrigo Santoro, Sullivan Stapleton Luego de una deshonrosa victoria sobre el ejército de los 300 de Leonidas, ese personaje siniestro autodenominado dios y líder de la armada persa que es Xerxes, llega a Atenas y se encuentra con que el general Temístocles desea unificar a toda Grecia. La ira supera el ego de Xerxes, que inicia una cruzada naval en contra del ejército griego. La confrontación que sucede en esta nueva película fue conocida como La Batalla de Salamina, en la cual Artemisa I de Caria (Eva Green) fue la principal aliada de Xerxes (Rodrigo Santoro). Repleta de imágenes poderosas, incluso superiores a la primera parte, 300 el nacimiento de un Imperio puede entrar en el listado de las extraordinarias segundas partes. Reviva en www.revistadc.com la entrevista hecha a Rodrigo Santoro en Cartagena.

EL HEREDERO DEL DIABLO Dirigida por: Matt Bettinelli – Olpin y Tyler Gillett. Reparto: Allison Miller, Zach Gillford, Sam Anderson Hay películas muy buenas sobre la llegada del diablo, El bebé de Rosemary de Roman Polanski por ejemplo. La subvalorada y estupenda El fin de los días con Arnold Schwarzenegger. La profecía de Richard Donner. El abogado del diablo y un sinfín de producciones que siempre se las ingenian para darle un parto muy cinematográfico al patas. Curiosamente, la mejor de todas hace parte de una película pero tan solo es un segmento de V/H/S 2 titulado Safe Heaven. Si quiere vivir el susto de su vida, vea esa parte, es explosiva y realmente asustadora. Ahora, con El heredero del diablo revivirá la moda y quién sabe si para bien de estas películas. Una pareja se va de luna de miel pero hay una noche que se borra de sus cabezas. La novia resulta quedar embarazada y el hijo ustedes ya saben quién es. www.revistadc.com

87


DCine ADORE, DESEO

LA

PIEL

DEL

Dirigida por: Anne Fontaine. Reparto: Naomi Watts, Robin Wright, Xavier Samuel Película erótica altamente sofisticada sobre dos madres, Lil (Nami Watts) y Roz (Robin Wright), ambas muy apegadas desde niñas, que resultan teniendo amoríos peligrosos cada una con el hijo de la otra. Anne Fontaine, la directora de Coco avant Chanel y Nathalie X, junto con Christopher Hampton, el guionista de Un método peligroso, adaptan de una manera muy interesante el libro de Doris Lessing ¨The Grandmothers¨.

AIRES DE ESPERANZA

NEED FOR SPEED

Dirigida por: Jason Reitman. Reparto: Kate Winslet, Josh Brolin, Tobey Maguire

Dirigida por: Scott Waugh. Reparto: Aaron Paul, Dominic Cooper, Michael Keaton

Jason Reitman, el mismo director de Juno, Gracias por fumar y Up in the air, adapta al cine la novela de Joyce Maynard Labor Day sobre una mujer recién divorciada llamada Adele, que vive con su hijo Henry. Un día son abordados por un prófugo de la justicia llamado Frank, que resulta volviéndose una parte fundamental en sus vidas. Aunque consientes del peligro de alojar a un prófugo en su propia casa, Frank logra entablar una fuerte amistad con Henry y un profundo romance con su madre.

Need for speed es uno de los juegos de video más famosos del mundo y sin duda uno de los más queridos por quienes no tienen pase de conducir y necesitan liberar adrenalina a toda velocidad desde un asiento. Si la película da eso, para quienes van a ver la versión cinematográfica del juego van a tener más que suficiente. Nadie pretende reinventar la rueda y no importa cuántas volteretas den en Need for Speed, ya habremos visto algo igualito en las películas de Rápido y furioso.

88

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014


DCine ACADEMIA DE VAMPIROS Dirigida por: Mark Waters. Reparto: Zoey Deutch, Lucy Fry, Danila Kozlovsky Rose es mitad humana y mitad vampiro y es reclutada para ser la futura guardiana de la Academia San Vladimir. Tendrá unos retos muy duros de lidiar, por un lado no es completamente vampiro y tendrá que hacerle frente a unos enemigos fatales, los Strigoi, vampiros que salen de sus tumbas para mortificar a la gente. También tendrá que enfrentar a su mejor amiga y ahora su peor enemiga. Película adaptada de la primera novela de las seis que hay: Academia de vampiros, Helada, El beso de las sombras, Promesa de sangre, Espíritu consolidado y Último sacrificio. Dirige Mark Waters, el mismo responsable de Los pingüinos de papá, Chicas malas y Un viernes de locos.

APARICIONES PARANORMALES (PARANORMAL XPERIENCE) Xp3D Dirigida por: Sergi Vizcaino. Reparto: Amaia Salamanca, Maxi Iglesias, Lucho Fernández Alejandro Amenábar seguro debió haber mantenido muy cerrados sus ojos ante esta bobada. Que no lo embolaten, porque ni el afiche promocional con el que van a estrenar esta película en Colombia es el afiche original. De hecho, Apariciones paranormales se llama en

realidad XP3D porque obviamente es en tercera dimensión, o así fue estrenada en su país de origen, España. La historia: Una estudiante de psiquiatría, totalmente descreída acerca de la vida en el más allá, es mandada por un profesor de la facultad para que vaya con otros compañeros a un pueblo fantasma minero a investigar el siniestro lugar. Tuvo una recepción bastante cruel de parte del público y la crítica.

www.revistadc.com

89


DCine

IMPERDIBLES EN EL 54 FICCI: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CARTAGENA DE INDIAS

INFIERNO O PARAÍSO: El director Germán Piffano logra retratar de una manera honesta e impactante la vida de un hombre llamado José Antonio Iglesias, inteligente como el solo, en un proceso no solamente de rehabilitación por las drogas, sino además en la recuperación de la esperanza y de su vida. El documental arranca en una Bogotá enferma y peligrosa en la calle del cartucho, como si hubiera sido alguna vez filmada por el mismo Víctor Gaviria, pero no se queda en lo crudo, sino que descubre al ser humano por debajo de la mugre y la desesperanza, del vicio y la tristeza y muestra como va saliendo adelante. Precioso y valioso documental.

MEMORIAS DEL CALAVERO: Es algo así como una secuela de La Sociedad del Semáforo, o para ser exacto, un documental impactante sobre uno de sus personajes, El Cucho (Cienfuegos) que decide enfrentar su tormentoso pasado volviendo a su tierra natal en Santander. Cuando tuve la oportunidad de verla el año pasado en el BAM (Mercado audiovisual de Bogotá), me encontré con un trabajo que hiere profundo y maltrata bastante. El paseo de un personaje desde un universo oscuro que le ha dejado una marca indeleble, a un destino incierto que lo vio nacer. El Cucho se encamina a una aventura de redención, a un sitio que ya ha decidido darle la espalda y sumirlo en el olvido. Eso es lo más temible del viaje de vuelta. Dirige: Rubén Mendoza.

90

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014


DCine E AGORA? LEMBRA ME: E Agora? Lembra Me (¿Y ahora qué? Recuérdame) ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Locarno 2013 y muestra la lucha de su director, el portugués Joaquim Pinto, contra dos enfermedades incurables y alojadas en un solo hombre, el SIDA y la Hepatitis C, con las cuales vive hace 20 años. En un año en el que el cine volvió a fijar su mirada hacia una de estas pandemias con Dallas Buyers Club, el documental de Joaquim Pinto se convierte en un retrato necesario e intenso sobre la vida, la existencia y la supervivencia. Una película documental impresionante.

INVITADOS ESPECIALES

E

l año pasado fueron AaronEckhart y Harvey Keitel, este año el turno es para el actor inglés nominado al Premio Óscar de la Academia como Mejor actor de Reparto en la película Closer de Mike Nichols y protagonista de El Rey Arturo, InsideMan y Shootém up, Clive Owen. Una de sus más recientes películas, BloodTies de GuiullaumeCantet, será proyectada el viernes 14 de marzo en el Teatro Adolfo Mejía, en un evento en el que el director recibirá una India Catalina y sostendrá una charla con la directora del festival. Clive Owen protagonizó además Hijos de los Hombres del director ganador de dos Premio Óscar de la Academia por Gravedad, el mexicano Alfonso Cuarón.

U

no de los directores de cine mexicano más reconocidos del mundo, Alejandro González Iñárritu, también recibirá un tributo en el FICCI y dictará un Master class como uno de los eventos más importantes este año en Cartagena. Nominado a dos Premios Óscar por su película BABEL, y responsable además de dos títulos inmensos en la filmografía de su país, Amores Perros y 21 Gramos, el director se encuentra en la post producción de su comedia Birdman, protagonizada por Michael Keaton y Edward Norton.

www.revistadc.com

91


CRÍTICAS DC

DCine EL SUEÑO DE WALT.

Dirigida por: John Lee Hancock. Reparto: Tom Hanks, Emma Thompson, Colin Farrell Hay una cosa muy bonita en esta película, y es que propone que a pesar de sentirnos realmente mal por tener un pasado aparentemente insalvable, siempre tendremos la oportunidad de redimirnos a través del cine, y que alguien cuente en historias eso que muchas veces uno ignora sobre uno mismo, nuestros buenos momentos. Eso es muy valioso en este filme sobre la relación tormentosa entre Walt Disney y P.L. Travers, la autora de Mary Poppins, en la adaptación al cine de su personaje. En ese aspecto El sueño de Walt resulta ser una película sanadora, que nos invita a perdonarnos a nosotros mismos.

ELLA. CRÍTICA DC

NEBRASKA CRÍTICA DC

Dirigida por: Spike Jonze. Reparto: Joaquin Phoenix, Scarlett Johansson, Amy Adams

Dirigida por: Alexander Payne. Reparto: Bruce Dern, Will Forte y June Squibb

La nueva película de Spike Jonze pasa en un futuro no muy lejano pero es tan actual que da un miedo impresionante saber que nuestras relaciones humanas son ahora eso, amores imaginarios y de una dependencia absoluta, casi enfermiza, a un mensaje entrante o a una voz artificial. Entonces no digamos que es un retrato sobre los amoríos de otros tiempos venideros, sino de nosotros mismos totalmente incapaces de apagar un celular en la espera de que una no presencia se manifieste con letras y fotos. Estamos muy solos definitivamente.

Otro ejemplo de que las mejores películas tienden a ser las más sencillas, las más humanas. Woody Grant es un octogenario que recibe una carta anunciándole que se ha ganado 1 millón de dólares y que debe recogerlos en Lincoln Nebraska. Will su hijo y June su esposa saben que ese premio puede ser un fraude publicitario, así que tienen que convencerlo, cada vez que él se escapa a reclamarlo, de la verdadera naturaleza de ese sorteo millonario. Woody decide pasar un tiempo con su padre así que lo conduce a Nebraska, pero antes deben parar al pueblo que lo vio nacer. El verdadero rostro de las viejas amistades se revela cuando se enteran de que Woody es un millonario. Viejas deudas pendientes salen a la luz y los amigos ya no son tan amigos, mucho menos la familia. Hermosa y nostálgica película en blanco y negro dirigida por Alexander Payne y nominada a 6 Premios Óscar de la Academia.

Theodore se ha separado de Catherine y vive sumido en un estado de depresión bastante honda. Un día sacan al mercado un artefacto, muy parecido a un celular, que emite una voz que se puede ajustar a las necesidades del cliente. La de Theodore es Samantha, que de día y de noche lo acompaña. Aunque Samantha no tiene un cuerpo, gracias a Theodore empieza a darse cuenta que tiene una conciencia y que esa conciencia la hace tan humana como todos, llena de deseos, dudas y necesidades. Ahora ambos se aman y se conocen y aunque él no puede verla, llega a desearla desenfrenadamente y a imaginarla. Su visión hacia ella es su propia realidad, pero la verdadera realidad no es como se la imagina Theodore. Her es una historia de amor que nos aterriza de la manera más cruel sobre las relaciones digitales actuales, y es por eso que es tan necesaria.

92

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

CALIFICACIÓN DE LAS PELÍCULAS: 5 ESTRELLAS: Toda una experiencia. 4 ESTRELLAS: Sobresaliente y necesaria. 3 ESTRELLAS: Aguanta. 2 ESTRELLAS: Se olvida al otro día. 1 ESTRELLA: Es mala y no se le olvida a uno nunca.


EL INFORMATIVO DEL CINE

DCine

LA MANÍA DE CRITICAR PELÍCULAS

¿Le da pereza leer críticas de cine con palabras rebuscadas? ¿Quiere dejar con la boca abierta a su pareja en cine…con sus comentarios? Alberto Posso Gómez, director de la página de cine Séptimo Arte, dictará su reconocido Seminario taller Cómo analizar una película los sábados 5 y 12 de abril, en uno de los puntos obligados para los cinéfilos que es Cinemanía, cerca del Parque de la 93. Serán dos sesiones de 4 horas: la primera, una conferencia audiovisual con los elementos básicos del Análisis Fílmico; la segunda, un Cine Foro alrededor de una película de estreno. El Taller, que se caracteriza por su dinamismo y sentido del humor, le ofrecerá a sus asistentes herramientas para ver más allá de lo evidente en las películas. Puede reservar su cupo llamando a los números 312 584 26 02 y 316 529 23 78 o visitando www.septimoarte. org

TERMINAR DE RODAR SU PELÍCULA DEFINITIVAMENTE NO ES EL FINAL DE SU PELÍCULA

E

l taller de promoción y distribución cinematográfica es uno de los eventos académicos más importantes del año por varias razones: 1) Cuando el realizador de cine acabe su película o corto, tendrá unas herramientas muy necesarias para presentarle su obra al público a través de una campaña de medios muy ingeniosa. 2) Entenderá que para que su película tenga éxito entre el público, va a necesitar que este se entere de su existencia y quiera ir a verlo, y en el taller aprenderá cómo hacerlo. 3) Se enterará de las dinámicas de distribución y exhibición en el país. 4) Conocerá

CARLOS REYGADAS, PABLO TRAPERO, AMAT ESCALANTE Y PEDRO AGUILERA REUNIDOS La primera entrega del Simposio Internacional Cine de Autor tendrá invitados de una talla que es difícil pensar que se trata de un nuevo evento en la agenda cinematográfica del país. Carlos Reygadas, Pablo Trapero, Amat Escalante y Pedro Aguilera, reunidos en el mismo lugar en Bogotá. Guionistas, directores, productores, cinéfilos y profesionales del cine podrán absorber lo mejor de estos cineastas desde el viernes 4 de abril hasta el sábado 12 del mismo mes. Para mayor información visite: http://simposio.schweizen.co/

casos de éxito real sobre publicidad cinematográfica y aprenderá otros trucos para aplicarle a su película. El taller, que iniciará el 24 de marzo 2014 en la Escuela Nacional de Cine, será dictado por el reconocido jefe de prensa Iván Darío Hernández Jaramillo, responsable en esta área de las películas Don Ca de Patricia Ayala. Crónica del fin del mundode Mauricio Cuervo y el lanzamiento de importantes películas independientes en Colombia como Bekas de Karzan Kader, El molino y la cruz de Rutger Hauer y la polémica Compliance (Obediencia) de Craig Zobel. Inscríbase en: www.enacc.co www.revistadc.com

93


DColombia CONCIERTO DE MARINE QUÉMÉRÉ

Teatro de la Alianza Francesa / Parque San Antonio Entrada libre Compositora y autora joven de 21 años, Marine Quéméré revela un pop hippie, fresco y melódico. Voz personal y etérea es llevada por textos esculpidos, a menudo mélants doble lectura, humor, sentimiento, burla y poesía que nos recuerdan a Lanzmann Vassiliu o Souchon. Dónde: Cra. 49 # 44-94, local 258 Parque San Antonio. Cuándo: Martes 18 de marzo a partir de las 7:00 p.m. medellin.alianzafrancesa.org.co

medellín

CHORRILLO SIETEVUELTAS CREACIÓN COLECTIVA – TEATRO.

RECITAL TERESITA GÓMEZ A COLOMBIA

Teatro Pablo Tobón Mal calculados, Teresita Gómez puede tener cinco años de edad. Ni la dureza de la vida, ni la fama, ni el reconocimiento, ni mucho menos la discriminación y la inquisitorial persecución han logrado hasta el momento asesinarle su niña. El 18 de marzo tocará autores de Colombia para Colombia, en el teatro que se da el lujo de poder decir que inauguró su escenario con la presencia de Teresita. Chorrillo Sietevueltas es un homenaje que el Matacandelas hace a la feria, a ese espíritu trashumante y popular de la mejor tradición titiritesca del siglo XVII español, con aromas cercanos a la gracia y el desparpajo de la comedia del arte. Teatro, música y títeres para toda la familia. Cuándo: Domingos 16, 23 y 30 de marzo a partir de las 11:30 a.m. Boletería: $8 mil TEATRO MATACANDELAS Dónde: Cl. 47 # 43-47 Tel.: (057+4) 215 1010 www.matacandelas.com

Información general: Boletería: $30 mil y $50 mil Organizan: Teresita Gómez y Teatro Pablo Tobón Informes: 2397500 Hora: 8:00 p.m. www.teatropablotobon.com

Cátedra de Cine Ciudad Abierta: “Tejidos Urbanos” en el Auditorio Edificio Torre de la Memoria de la Biblioteca Pública Piloto todos los martes a las 9:00 a.m. Entrada libre. (Película y Cineforo).

Dir. Gustavo Taretto. Argentina, 2011. 95 min. Analista: Daniel Esteban Carmona Rendón. Profesor UN

Marzo 11

Bajo los techos de París Dir. René Clair . Francia, 1930. 96 min. Analista: Susana Ynés González Sawczuk. Profesora UN

Medianoche en el jardín del bien y del mal Dir. Clint Eastwood. Estados Unidos, 1997. 155 min. Analista: Santiago Rojas. Profesor UN

Marzo 18

Medianeras

94

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

Marzo 25

Abril 1

Tokio! Dir. Bong Joon-ho, Leos Carax y Michel Gondry. Japón, 2008. 107 min.

Analista: Manuel Bernardo Rojas. Profesor UN

Abril 8

Powaqqatsi. Dir. Godfrey Reggio. Estados Unidos, 1988. 99 min. Analista: Ana Claudia Múnera. Profesora UN Biblioteca Pública Piloto de Medellín Auditorio Torre de la Memoria Martes, 9:00 a. m.


DColombia EXPOSICIÓN COORDENADAS. HISTORIAS DE LA INSTALACIÓN EN ANTIOQUIA

KRAKEN

Un modelo de ovni vintage de los cincuenta. Una leyenda mundial llega a la ciudad de Medellín para hacer recordar a los asistentes la gloriosa época de los 50, con su gira Palosanto. Además deleitará con lo mejor de su repertorio. Cuándo: 27 de marzo en La Macarena. Informes: vive.tuboleta. com.

Curaduría: Óscar Roldán – Alzate y Armando Montoya Esta exposición es el resultado del proyecto investigativo “Ambientes e instalaciones en el arte antioqueño, 1975-2000”, realizado por el Grupo de Investigación en Teoría e Historia del arte en Colombia de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, conformado por: Alba Cecilia Gutiérrez, Luz Análida Aguirre, Sol Astrid Giraldo y Armando Montoya.

SEMINARIO COORDENADAS / ESPACIO Y TIEMPO EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO

La banda colombiana de heavy metal y hard rock llega a la ciudad de la eterna primavera para contagiar a los asistentes con el sonido más agudo de la guitarra eléctrica, haciendo que vibren con la mejor onda rockera, con una gran batalla de clásicos de los 80. Cuándo: 15 de marzo en la discoteca Palmahía a las 8:00 p.m. Informes: 4444446 www.ticketexpress.com. co.

SERENATA VALLENATA

Entrada libre con previa inscripción / cupo limitado hasta llenar aforo / entrada hasta la 1:45 p.m. Cuándo: Marzo 13 de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. Dónde: Ciudad del Río, Cra. 44 # 19A-100 Tel: (574) 444 2622 www.elmamm.org

FREEDOM 2014 Más de quince exponentes locales y ocho internacionales convergen en un ambiente de paz. Toda esa concentración de baile y música hará de este festival uno de los rituales electrónicos más importantes del mundo por su fresco sabor Latino 100% Colombiano. Cuándo: 15 de marzo en el Pabellón amarillo y blanco de Plaza Mayor. Informes: 3004885656

BUNBURY

CARTAGENA Exposición. “Y se fueron los Rodríguez” 16 mil mariposas elaboradas con papel de rayos X reutilizado que representan el drama de las víctimas del desplazamiento forzado. “Y se fueron los Rodríguez” estará abierta hasta el 17 de marzo en el Centro de Formación de la Cooperación Española y se podrá visitar sin costo alguno, de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 7:00 p.m., y los fines de semana y festivos de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Dónde: Plaza de Santo Domingo, Cra. 36 # 2-74

Peter Manjarrés y Jimmy Sossa, grandes exponentes del género vallenato, compartirán el escenario para deleitar a los asistentes con canciones que llegan al alma. Cuándo: 14 de marzo. Informes: 3625757 y 4444446

www.revistadc.com

95


DC DC sociales Fueron varios los motivos para celebrar durante el pasado mes. Nuestro lente DC estuvo al tanto de la movida de todos nuestros famosos y muy en la jugada con la programación de la Embajada de Brasil en nuestro país. Aída Bossa ahora es la dura del traje en La Playita.

Belky A zala siempre imponentri e co afrocolomnbisu belleza ana.

Beto Villa definitivamente con el vallenato en las venas.

oy ho muy cachac Carlos Camac o. ad or am en

y atenta a Cristina Hurtado mu nuestro lente DC.

r: Fernando

cto DCreador y produ Gaitán.

toda la Freddy Flórez conrib sabrosura Ca e.

: Karoll Márquez Un dúo perfecto DC y Rosa María Corcho

96

Revista DC Nº 52 / Marzo 2014

Julio César He ra es de la ca en nuestras párre ginas de socialessa.


DC DC sociales

Patrick Delmas y Fernando Arévalo en temporada con Pa’l centro y Pa’ dentro.

Pepe Sánc lo que pasahez informándose de en esta D Ciudad. istinguida Mile Vergara hecha de puro talento.

Santiago Rodríguez, un personaje bastante particular.

y Yolanda estuvo atenta como un rayo

tan rápida

a

jas y Viñ Chicas DC: SusanadoRo Macha .

o y Faustino Víctor Manuel Osori en las buenas y en Asprilla, amigosma las. las

deja de sufrir Santiago Cruz nosu rtes este 2014 con . Depo Tolima

Aída Morales siemp re qu la cámara DC. erida con

www.revistadc.com www.revistadc.com

97


DC en espera DC FIlbo 2014

Festival Viva el Planeta El espectáculo, concebido por el grupo bogotano Doctor Krápula, que congrega la música en torno a la educación, el deporte y especialmente la defensa del medio ambiente con mensajes de reconciliación con la madre tierra llega a su tercera edición y contará con la participación de Che Sudaka, Tr3s de Corazón y Sonidero Meztizo, entre otros. Cuándo: Sábado 26 de abril Dónde: Media torta (Calle 18 # 1-05 Este) Entrada gratis con boleta.

La edición número 27 de la Feria Internacional del Libro tendrá este año como invitado de honor a Perú y contará con la participación del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, más otras manifestaciones culturales especialmente significativas, la riqueza de su legado y la ebullición de su intenso presente. Para este evento habrá una amplia comitiva de narradores, cronistas, poetas dramaturgos, críticos literarios, investigadores, periodistas e ilustradores. Cuándo: Desde el miércoles 30 de abril al lunes 12 de mayo Dónde: Corferias (Av. La Esperanza con carrera 42B) C

Deepak Chopra en Bogotá

Megadeth regresa Esta vez con su gira con la que celebran los 20 años de Youthanasia, el disco que los reinventó en los 90. La banda californiana estará en Bogotá para protagonizar una gran fiesta de heavy metal. Tras cuatro viscerales conciertos, Bogotá vuelve a dar bienvenida a esta celebración de aniversario de un álbum altamente significativo en la discografía del rock pesado, aunque con clásicos provenientes de toda la amplia y diversa producción que supera los 30 años de carrera. Cuándo: Martes 2 de mayo Dónde: Royal Center (Cr 13 #66 – 80) Boletas: $256 mil y $151 mil www.tuboleta.com

M

Y Reconocido como uno de los top 5 exposiCM tores en el mundo MY promueve un modelo basado en la confianza CY en uno mismo como el CMY activo más valioso, tanto en lo personal como para la sociedad, presentará en K exclusiva ‘Wellbeing’, un conversatorio que le enseñará cómo vivir su vida al máximo potencial. Los asistentes podrán experimentar la guía de Chopra, quien los llevará a una meditación profunda, dejándolos en un estado de paz, felicidad, mayor conciencia y real bienestar. Cuándo: Viernes 6 de junio Dónde: Palacio de los Deportes (Av. 63 # 42-00) Boletas: $517 mil – $442 mil – $362 mil – $266 mil – $160 mil – $100 mil http://www.tuticket.com/

Expomarketing 2014 Mercadeo a otro nivel (Content, Storytelling, Branding, Innovation, Tendencias, Disrupción, Métricas y muchos temas más), 12 Conferencistas, 10 países, 1200 asistentes, con la participación de Seth Godin, uno de los ´speakers´ más reconocidos del siglo XXI. Talleres alrededor del evento y gran fiesta de clausura en Andrés DC. Cuándo: Miércoles 21 y jueves 22 de mayo Dónde: Teatro Julio Mario Santo Domingo (Calle 170 # 67-51) Inscripción: Plata: $1´200.000 – Oro : $1´600.000 – VIP: $2´200.000 http://www.expomarketing.com.co/

98

Revista Revista DC DC Nº Nº 52 52 // Marzo Marzo 2014 2014


DC

www.revistadc.com

99


DC

100

Revista DC Nยบ 52 / Marzo 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.