Revista dc 62 final

Page 1




Editorial Edición 62

www.revistadc.com

¿Y ya sabe cuál carrera correr este año?

R E V I S T A

Empezamos con los tenis puestos porque definitivamente Bogotá es la ciudad running del país.

C

onozca el calendario de competencias y empiece a entrenar con las mejores recomendaciones DC. Y en armonía con el deporte no descuidemos la dieta, esta edición nos cuenta qué menús saludables ofrecen los más destacados restaurantes de la ciudad, porque los hay para todos los gustos y presupuestos. Y siguiendo con el tema, acaba de abrir Bistro Mordida, en Quinta Camacho, vale la pena ir una y más veces a este restaurante de buenos bocados que lidera un prometedor joven chef español. No puede faltar la celebración del Carnaval de Barranquilla en la “Nevera”, porque fiestas es lo que hay. Llega Ringo Starr abriendo el telón de los grandes conciertos; y nuestro artista del mes, La Chiva Gantiva, una agrupación distinta a lo que estamos acostumbrados a ver y escuchar. Este 2015 abramos un libro, nuestra sección está a la orden del día como también nuestras sugerencias del mejor cine en tiempos de los Óscar.

Sebastián Forero Director

SEBASTIÁN FORERO Director sforero@revistadc.com.co John Jader Cañón Asesor Editorial editor@revistadc.com.co Alejandro Morales Sub Editor María Paula Sotomayor Dirección de Arte y Diagramación Hanlly Gaviria T. Gerente de Publicidad comercialdc@revistadc.com.co Cel.: 3184524418

Sonia Hernández Directora Comercial comercial@revistadc.com.co Cel.: 3102384944 Paula Castaño, Jennifer Medina, Wimmar Roa, Juan Pablo Gutiérrez, Yohana Montoya, Francisco Tapiero.

DColaboradores DCine, DCultura, DC Teatro: Ángela Rodríguez | Libros: Edgar Blanco | DC Música, DC Rumba, Tecnología, Deportes: Alejandro Morales | DComer, DCiudad: Fernando García, John Jader Cañón | Fotografía Gráfica: Liliam Aldana | Periodista digital: Edna Forero | Soporte web: Selene Estrada | Community manager: Global CM | Director de mercadeo: Carlos Díaz | Proyectos especiales: Daniela Castaño | Redacción Cartagena: Serena Ganeo | Redacción Medellín: Selene Estrada | Directora de Comunicaciones Externas: Laura Camila Medina H. | Director de operaciones: Javier Montaña | Corrección de estilo: Marcela del Rosario Sabogal, Dir. RAEstilo. | Caricatura: Chócolo Redacción Ringo Starr Fotos Cortesía: Universal Music Colombia “to be used in conjunction with Liverpool 8 and/or Photograph: The Very Best Of Ringo Starr”

Portada Carvajal Soluciones de Comunicación Impresión Revista DC la guía distinta y creativa de Bogotá Edición #62 / Febrero 2015 ˙ DC EDICIONES SAS. NIT 900254014-8 ˙ Carrera 18 # 39 - 42 Teléfono: 806 2320 ˙ Celular: 311 836 8869 www.facebook.com/revistadc ˙ www.twitter.com/revista_dc www.issuu.com/dcrevista



6

Sumario Edición 62

Febrero 2015 | circulación mensual gratuita

RINGO STARR

Y SU ALL STAR BAND

08

70

DC portada Ringo Starr y su All Star Band

52

14

DComer Saludable, DC gusto

16

Chef invitado Mordida, DComer en bocados

54 56

20

DCita con el vino Viñedos de nuestra tierra

24 26 30 32 36 38 42 43 50

LA GUÍA DISTINTA Y CREATIVA DE BOGOTÁ

Guía de comidas DC de rumba Carnaval de Barranquilla Guía de bares Artista del mes La Chiva Gantiva Lanzamientos Conciertos Dj del mes El francés que “hornea” vinilos DC tecnología Smartphones Samsung Galaxy A5 y A3 DC invitado Lisandro Duque Naranjo, Director de Canal Capital

70 76 82 84 86

DC libros Novedades literarias Agenda cultural DC teatro A 2.50 la cuba libre, La esquina desplazada Premios Óscar 2015 DCine Inquebrantable, 50 Sombras de Grey Control TV Recomendados de Canal Capital DC deportes Bogotá ciudad de runners

90

DC un aire Bungee, rafting y escalada en roca

92

Turismo Colombia Botero en el MAM

94 96 98

Y nuestras sociales DC en espera Imagine Dragons DCaricatura



8

Portada R i n g o

S t a r r

DCPortada

RINGO STARR Y SU AL L STAR BAN D Ringo siempre ha sido un músico carismático y versátil, ahí es donde radica el secreto que lo ha mantenido vigente al paso de los años…

El baterista de los Beatles se presentará por primera vez en nuestro país. Richard Starkey Jr., conocido mundialmente como Ringo Starr, se convirtió de manera oficial en el cuarto Beatle el 18 de agosto de 1962 después de haber hecho parte como baterista de “Rory Storm and the Hurricanes” banda creada en Merseyside Reino Unido a comienzos de los años 60, liderada por el vocalista Alan Caldwell y dedicada

a interpretar música Skiffle. Su estilo descomplicado a la hora de tocar la batería llamó la atención de Brian Epstein, manager de los Beatles, quien no dudó en expulsar a Pete Best y de paso conformar la que sería


9 Conciertos | Rock clásico

la alineación más creativa, exitosa e imprescindible de la historia del rock.

sello Hip-O Records el 31 de enero de 2012.

En su paso por los Beatles escribió las canciones ‘Don´t Pass Me By’ perteneciente al álbum The Beatles publicado el 22 de noviembre de 1968 y ‘Octopus´s Garden’ incluido en el álbum Abbey Road publicado el 26 de septiembre de 1969. Su voz quedó plasmada en los temas ‘Yellow Submarine’, ‘Act Naturally’ y una de las canciones más versionadas por otros artistas ‘With a Little Help from My Friends’. Aunque su voz siempre estuvo presente en los coros de muchos de los éxitos de la banda.

Ringo siempre ha sido un músico carismático y versátil, ahí es donde radica el secreto para mantenerse vigente al paso de los años, quizá para muchos solo haya sido el baterista de The Beatles, la banda más importante de la escena pop del siglo XX, pero gracias a la constancia en la escena musical, a la peripecia para interpretar

El 10 de abril de 1970 se informó la noticia de la separación de The Beatles y ese mismo año inicia su carrera solista con el álbum Sentimental Journey publicado por la compañía discográfica Apple Records en marzo de 1970. Llegando a editar nueve trabajos discográficos y cerrando este ciclo con Old Wave bajo el sello Bellaphon Recors el 16 de junio de 1983. A finales de la década del 80 Ringo decide retomar su carrera creando un colectivo musical conformado por los mejores músicos del momento entre los que estaban Dr. John, Joe Walsh, Billy Preston, Levon Helm, Rick Danko, Nils Lofgren, Clarence Clemons y Jim Keltner. Dando así inicio a la Ringo Starr & His All-Starr Band, una gran agrupación que mutaría de integrantes al paso de los años. Con este proyecto grabaría el trabajo Ringo Starr and His All Starr Band publicado por EMI el 8 de octubre de 1990, sumando tres discos más, siendo su producción reciente The Anthology... So Far, triple álbum recopilatorio bajo el sello Eagle Records el 19 de enero de 2001. Ringo continuó su carrera solista con su décimo trabajo discográfico titulado Time Takes Time publicado por la compañía discográfica Private Music en mayo de 1992. Aunque no logró las mejores críticas por parte de la prensa especializada y sus ventas fueron muy bajas, grabó 6 álbumes más hasta su reciente disco auto producido llamado Ringo 2012 cobijado por el


10

Portada R i n g o

S t a r r

DCPortada

La primera presentación de Ringo Starr y su All Star Band en Bogotá promete ser uno de los shows más recordados del año, son dos horas donde Ringo interpreta muchos de los clásicos de The Beatles, temas de su larga carrera discográfica como solista y grandes canciones de bandas como Toto, recordando temas como ‘Rosanna’, ‘Hold the Line’ y ‘África’; Santana, ‘Oye como va’, ‘Black Magic Woman’ y ‘Evil Ways’; Kyrie de Mr. Mister; entre muchas otras, acompañado por una alineación de lujo encabezada por Steve Lukather (Toto), Richard Page (Mr Mister), Gregg Rolie (Santana, Journey), Todd Rundgren (Nazz), Gregg Bissonette (David Lee Roth band) y Warren Ham (Donna Summer).

diferentes estilos, a sus esporádicas apariciones en el cine y en especial por su actitud, ha demostrado ser uno de los personajes más queridos por millones de fans en todo el mundo.

Universal Music Colombia anuncia el lanzamiento del nuevo álbum de Ringo Starr como solista, titulado Postcards From Paradise, incluye 11 tracks originales, la fecha de lanzamiento será el próximo 30 de marzo de 2015, este será el primer disco en incluir canciones escritas y grabadas por Ringo Starr y su All Starr Band actual. Colombia será uno de los países afortunados en donde se escuchará este nuevo material durante el concierto del próximo 6 de marzo en Bogotá.

Sobre el concierto: Lugar: CC BIMA, gran carpa de eventos. Fecha: Viernes 6 de marzo de 2015 Horario: Puertas 8:00 p.m., Artista invitado: 9:00 p.m., Ringo Starr 11:00 p.m. Precios: VIP: $400.000 Preferencia: $200.000 Cupos muy limitados. Ventas en www.tuboleta.com o al Call center: 5936300 *Aplican cargos de Tu Boleta Edad mínima: 18 años Organiza: Move Concerts www. moveconcerts.co Informes: infocolombia@moveconcerts.com



Entrevista

12

LISANDRO DUQUE

Personajes DC

Director de cine y televisión, catedrático y hasta hace pocos domingos columnista de El Espectador. Actualmente gerente de Canal Capital.

Filmografía Siendo niño lo asombró Shane, el desconocido (1953), un ya clásico del westerns que para su época compitió en cinco nominaciones de los Óscar. Sin duda, su pasión por el cine nació a temprana edad en su mismo pueblo natal, Sevilla, Valle del Cauca; todos los jueves en un programa radial y con escasos 17 años, Duque ya se atrevía a reseñar la novedad cinematográfica del Teatro Municipal. Posteriormente, siendo estudiante de antropología de la Universidad Nacional en Bogotá (1969), asumió el rol de programador del cineclub “Ocho y Medio” de la Facultad de Ciencias Humanas. Como director, entre otras películas, recordamos: Los actores del conflicto (2008) · Los niños invisibles (2001) · Milagro en Roma (1987) · Visa usa (1986) · Visa usa (1986) · El escarabajo (1983)

LISANDRO DUQUE NARANJO

DC: Un plan en Bogotá recomendado para febrero. Los que quieran subir caminando a Monserrate que yo los espero abajo. DC: Un lugar para tomar un buen café. Cualquier lugar al aire libre donde se pueda acompañar el café con un cigarrillo. DC: ¿Qué está leyendo por estos días? Estoy leyendo al premio Nobel Patrick Modiano, su libro Un pedigrí. DC: Un restaurante y un plato para repetir. Cochinillo asado en “Pajares de salinas”. DC: Una serie de televisión para seguir. Hagamos memoria, de Canal Capital. DC: Algo para escuchar. ‘Cascanueces’ de Tchaikovsky e ‘Imagine’ de John Lennon. DC: Una película en cartelera. The Lunchbox (India, 2013) Dir.: Ritesh Batra www.canalcapital.gov.co



DComer

14

Comida Saludable

DComer

DCOMER DC GUSTO

Sana que Sana Su ensalada más famosa y recomendada es la Sanaquesana, una mezcla de lechugas (lisas y crespas), con maní, aguacate, queso feta, dátiles, cebolla morada, tomate cherry y vinagreta de la casa. Este restaurante se ha convertido en una buena opción para los vegetarianos y veganos o simplemente para quienes buscan una alternativa saludable para desayunar o almorzar. También vale la pena darse una pasada por su juice bar donde se encuentran mezclas de frutas, jugo, yogurt o parfaits (combinación de frutas y helado). Dirección: Calle 95 No. 11A-18 Teléfonos: 2365672 2156431 Precio promedio por plato: $17.000 Horario: lunes a domingo de 8:30 a.m. a 7:00 p.m.

SALUDABLE: ¿Quién dijo que comer sano tiene que ser aburrido o necesariamente tiene que saber insípido? Por el contrario, hoy en Bogotá existe una creciente oferta de restaurantes con una completa carta de ensaladas, platos fuertes, postres y menús ligeros que buscan que sus comensales disfruten plenamente su estadía y queden con el ánimo arriba para un pronto regreso. Algunos de estos locales alternan su servicio de comedor con mercados o tiendas donde se adquieren productos artesanales y algunos cien por ciento orgánicos.

BioPlaza, food with spirit

Este novedoso restaurante y su concepto de comida biosaludable recomienda su paella vegetariana, una preparación con arroz integral, garbanzo, zucchini verde y amarillo, zanahoria, tofu, berenjena, champiñones, tomate, cebolla, pimentón y apio; esta paella forma parte de las propuestas bioveterarianas de su menú. Una de las particularidades de BioPlaza es que su menú cambia diariamente, por eso

si quiere probar su plato recomendado lo encontrará quincenalmente los viernes en el restaurante de su sede en el Nogal, los sábados en el punto de Chicó y los domingos en BioPlaza Usaquén. Chicó: Transversal 17 No. 98-13 Teléfono: 257 40 47 Precio promedio por plato: Horario: lunes a sábado de 8:00 a.m. a 6:30 p.m.; domingos y festivos de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.


15 Variedad de ensaladas

Luzia

Nick´s Cuenta con una variedad de ensaladas con ingredientes siempre frescos. Dentro de su oferta Nicolás Giraldo, creador del restaurante, recomienda la ensalada Maya, preparada con quinua, rúgula, mozzarella de búfala, tomate cherry, aguacate, cebolla roja, cilantro, especies y aceite de oliva extra virgen, una combinación ideal para cualquier hora del día. Su carta también incluye una selección de sándwiches. Dirección: Carrera 9 No. 79A-28 Teléfono: 3214108 Precio promedio por plato: $17.000 Horario: lunes a sábado de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Dirección: Carrera 4 No. 69-23 Teléfono: 3456556 Precio promedio por plato: $17.000 Horario: lunes a sábado de 11:00 a.m. a 11:00 p.m.; domingos de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Dirección: Calle 90 No. 11-13, local 2A Teléfono: 256 7500 Precio promedio por plato: $44.000 Horario: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 11:00 p.m.; fines de semana de 8:00 a.m. a 11:00 p.m.

Sus creadores lo describen como un lugar informal, sin pretensiones gastronómicas pero con una gastronomía correcta. Su ensalada estrella es la de quinua, que además contiene pomelo, un toque de jengibre, tomates cherry, espárragos y está coronada por una porción de pollo tandori. Una receta muy al estilo de Luzia es la milhoja de verduras, con capas de berenjena, setas, queso, zucchini, con salsa de puerros y gratinada en horno de piedra.

Suna Su nombre en lengua muisca significa camino y sus creadoras aseguran que el camino que se sigue en Suna es el de la comida deliciosamente natural. Para vivir la experiencia del restaurante hay dos ensaladas que no se pueden dejar de probar, la primera es la Dulce de Otoño, compuesta por manzana criolla, queso azul, nueces del nogal caramelizadas en miel, sobre una variedad de lechugas orgánicas y vinagreta dulce de balsámico; y la segunda, su tradicional Ensalada de la Huerta, una mezcla de quinua orgánica con aceitunas verdes, espinaca, variedad de lechugas orgánicas, nueces del Brasil, tomates cherry orgánicos, pe-

pino cohombro, cebolla, con vinagreta de cilantro. Dirección: Calle 72 No. 5-09 Teléfonos: 317 7909 3470133 - 3466972 Precio promedio por plato: $30.000 Horario: lunes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.; martes a viernes de 7:00 a.m. a 10:00 p.m.; sábados de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.; domingo hasta las 4:00 p.m.


El chef

16

Historia en la cocina

DComer

MORDIDA, DCOMER EN BOCADOS Daniel Pedrosa lidera la cocina de esta nueva y llamativa apertura en la imponente zona de Quinta Camacho; este joven cocinero español llega a nuestro país después de haber pasado por fogones de Madrid, Asturias y Galicia y, ahora, empezando nuestra temporada de chef invitado DC, nos conmueve con un contundente homenaje a la vanguardista y bien ponderada cocina peruana, eso sí, usando también materia prima local y fresca. ¡Manos al ceviche!

Trío de ceviches: clásico, nikkei y amazónico (para 4 personas) 4 anillos de calamar 5 hojas de cilantro 1 pizca de sal 5 cucharas de leche de tigre 1 cucharada de salsa de soya ½ cucharada de aceite de sésamo Ingredientes: Clásico: ½ filete de corvina fresca ½ cebolla morada 5 hojas de cilantro 1 pizca de sal 5 cucharas de leche de tigre 1/2 mazorca desgranada Nikkei 1 vieira 2 langostinos ½ tentáculo de pulpo

Amazónico ½ filete de atún 5 hojas de cilantro 1 pizca de sal 2 cucharas de leche de tigre ½ cebolla morada ½ granadilla 1 cucharada de almíbar de curuba 1 cucharada de confitado de camarón 1 cucharada de coco rayado


17 Historias de cocina

Leche de tigre: 2 tallos de apio 2 tallos de cilantro 4 dientes de ajo ¼ de jengibre ½ cebolla morada 1 ají ¼ filete de pescado 10 limones ½ tasa de fondo de pescado 1 cucharada de sal Preparación: Para la leche de tigre picar todos los ingredientes de manera rústica, macerarlos con limón y el fondo de pescado por 20 minu-

EL LUGAR Mordida se instaló en un sector que huele bien por donde se le mire. En su aviso sobresale la tan sonada palabra bistro que para el idioma ruso traduce rápido, y es precisamente lo que evocan algunos de sus platos, una combinación de frutos de mar y un abecé de ingredientes colombianos. Y sin más alargue, su concepto y sus detalles logran atrapar y sugerir que es para toda ocasión. Y para estar en sintonía con nuestras recomendaciones del mes, Mordida incluye en su carta la quinua, considerada por los incas la “madre de to-

tos. Después se licúan, se cuelan y el contenido líquido se vuelve a licuar con la carne de pescado. Volver a colar. Se aliña con sal al gusto. Para el clásico de corvina trozar el pescado en cubos pequeños, sazonar todo con los ingredientes mencionados y sal al gusto. Verter la leche de tigre, el maíz cocido en agua, mezclar bien. Para el Nikkei, trozar los mariscos y sazonar con los condimentos y

dos los granos”, rica en minerales y aminoácidos, con alto contenido proteico. Ensalada orgánica de quinua con crocantes andinos

la leche de tigre. Verter la salsa de soya y el aceite de sésamo, mezclar bien y sal al gusto. Para el Amazónico, trozar en cubos pequeños el atún, sazonar con los condimentos y la leche de tigre. Luego, verter el confitado de camarón, el coco rallado, el almíbar, las semillas de la granadilla, mezclar bien y sal al gusto.

Una cuidadosa selección de vinos también es uno de sus atractivos; calidad y precio van de la mano. Pero no dude en probar sus cocteles que hacen honor a ese amplio repertorio de frutas locales.

Dónde: Calle 69A No. 10-15, Quinta Camacho, Bogotá Reservas: 5404526 / 5404863 Info.: www.mordida.com.co


DComer

18

Café la huerta

DComer

D CUND I N A M A R C A PA R A E L M UN DO:

CAFÉ LA HUERTA

Cómo llegar:

E

n Guasca, pueblo de origen precolombino, el norteamericano Richard Stewart desarrolló en 1.985 una propuesta de restaurante con ingredientes de la zona, donde cada plato que sirve adquiere esa particularidad de la cocción hecha en estufa de leña. Pero si se trata de empezar la mañana, imagínese un café y un pan recién hecho; a medio día no deje de probar un lomo en queso azul, pero tenga en cuenta que Richard también pensó en una corta pero buena opción para los vegetarianos. La experiencia continúa, pues Café La Huerta dispone de 15 habitaciones y un servicio personalizado en medio de este imponente paisaje de la región del Guavio.

Acceder a este municipio es muy fácil, ya sea en carro particular o en bus intermunicipal desde la Calle 72, en la zona financiera (estamos a 50 kilómetros partiendo desde Bogotá); hay dos opciones: Autopista Norte vía Sopó hasta Alpina. Desde allí 10 kilómetros hasta encontrar el cruce Guasca-La Calera, (la “Y”). Tomar a la izquierda hacia Guasca, desde este punto se cuentan 5 kilómetros y a mano derecha se encuentra una destapada con aviso de Café La Huerta, tomar esta vía a la derecha 2.5 kilómetros hasta el hotel y restaurante. Por la Carrera 7 vía La Calera hasta encontrar el cruce (la “Y”), tomar a la derecha, el resto del recorrido es igual al de la ruta por Sopó.

Reservas: 315 7420999 y 317 5861722 hagasureserva@cafelahuerta. com www.cafelahuerta.com Facebook.com/cafelahuerta


Dirección: 4.5 Km Vía la Calera - Bogotá, Colombia www.casabrava.com.co - facebook.com/CasaBravaRestaurante - @RestCasaBrava


20

La C ava V ino s a la cart a

DCita con el Vino

VIÑEDOS DE NUESTRA TIERRA ¿En Colombia? ¡Claro que sí! Si bien es cierto que estamos ubicados en la zona tórrida, lejos de un clima estacional (condición fundamental para el proceso del ciclo de la uva), ingeniosos enólogos y apasionados del vino han logrado simular estas condiciones climáticas para “engañar” a la vida y generar el desarrollo de su ciclo vegetativo.

P

or la variedad de pisos térmicos que tenemos, los lugares más recomendados según estudios (de hace 30 años) realizados en la Universidad de Davis en California, son los de Boyacá. Y es allí donde se encuentran dos de los viñedos más representativos del país: Marqués de Villa de Leyva, desarrollado a 15 minutos de este municipio cuyos vinos se encuentran en supermercados inicialmente en Antioquia y en Cundinamarca, y Marqués de Punta Larga, ubicado a pocos kiló-

metros del municipio de Nobsa, los cuales importan la mayoría de su producción y son famosos por el Reinado de la Uva.

¿Y qué encontramos allí? Viñedos sobre valles con sembrados en espaldera con cepas francesas como el Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Sauvignon Blanc, Merlot y Malbec. Otro viñedo lo encontramos muy cerca de Ibagué, la ciudad musical;


21 Viñedos en Colombia

en un clima mucho más caliente, la empresa Vinos de Colombia ha realizado experimentos con cepas francesas. Y si la ruta es hacia occidente, en la Unión, Valle del Cauca, se destaca una bodega con mucha tradición en todas las mesas colombianas, Casa Grajales.

Glosario ·

Esquejes:

Tallo o cogollo que se separa de una planta para injertarlo en otra o para introducirlo en la tierra y que nazca otra nueva.

· Enología: Ciencia de la Agronomía que estudia la elaboración de los vinos. ·

Esta empresa recibió como regalo los primeros esquejes de uva que con astucia y habilidad se fueron adaptando al terreno para lograr vendimia cada 4 meses (el ciclo normal es cada 9 meses). Aquí manejan uva de mesa: blanca italia, roja y la ya conocida isabela. Con estas uvas hacen vinos

de mesa y de misa y un brandy. Y a 20 kilómetros de Santafé de Antioquia, atravesando un puente de madera, encontramos un viñedo que cultiva uvas italianas. Se llama Viña Sicilia y su nombre se debe a la similitud climática de este lugar con la tradicional isla del mediterráneo. Su gestor es un médico cirujano que contra viento y marea y después de varios estudios de la tierra eligió la rivera del río Cauca como el lugar apropiado para cumplir su sueño. Hacer vino, visitar viñedos, es un súper plan y para no ser parte de los países productores por excelencia, en Colombia se ha hecho un muy buen trabajo y nuestro aporte al crecimiento de esta cultura es conocerlos. MARÍA XIMENA CÁRDENAS M. info@diesommelier.com www.diesommelier.com

Vid:

Nombre común de diversas plantas de la familia vitáceas, vivaces y trepadoras, con hojas palmeadas, flores de color verde y cuyo fruto es la uva.

· Vendimia: Recolección y cosecha de la uva. Época en que se recoge.

MARÍA XIMENA CÁRDENAS M. info@diesommelier.com www.diesommelier.com


DComer

22

Un gusto fuera de casa

DComer

PAELLA CARACAS ,

HECHA EN CASA

Tres variedades de este universal plato español ahora se podrá disfrutar sin salir de la casa y con el vino de su preferencia: valenciana con o sin mariscos y marinera (servicio disponible a partir de 5 platos). La palabra paella en valenciano significa “sartén”; su origen latino lo identifica, la sartén en latín es patella.

Informes: 3186193149 www.PaellaCaracas.com Twitter: @paellacaracas

LA DIVA

Abrió esta pizzería con productos de origen italiano y un horno de leña evocando la tradición napolitana, entre otros detalles. En su amplia carta se encuentran: antipastos, ensaladas, carpaccios, crudos, bruschettas, pizzas y postres, todos hechos con productos de alta calidad, frescos y naturales. También cuenta con una selección de vinos italianos, especias, sales, aromáticas y aceites de oliva infusionados con los toques de La Diva y disponibles para la venta.

Dónde: Calle 93 No. 13A-44 Horarios: lunes a sábado 12:00 m. a 11:00 p.m.; domingos y festivos 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Teléfono: 5307063.


23 Novedades gastronómicas

BUENOS DÍAS CON

ARCHIE´S

Con desayunos desde $3.500, Archie´s Trattoria promete ser la opción nutritiva y económica. Dónde: Archie´s Trattoria, Calle 71 No. 4-55 Horario: lunes a viernes 7:00 a.m. a 8:00 p.m.; sábados y domingos 11:00 a.m. a 8:00 p.m. Teléfono: 6050505

Este nuevo servicio incluye café americano y croissant o también el desayuno Caserito por $4.900 con chocolate, queso y un croissant. Además la carta incluye pan artesanal recién horneado, las famosas frittatas al sartén y huevos preparados con recetas innovadoras. Incluso tiene un nuevo Pancakes con banano y fresas acompañado con miel de maple que se puede pedir con arándanos y frambuesas.

BRÜNA,

COMIDA FRESCA Y DE AUTOR Este restaurante, en dirección noroccidente del Parque de la 93, ofrece dos ambientes muy definidos donde su oferta gastronómica y la del bar se unen para generar una experiencia envidiable y con la filosofía de comer mucho sin llegar a pecar.

Otros servicios de Bruna Dispone de dos ofertas según las necesidades del cliente. PARAÍSO LIGERO: Dedicada a la elaboración artesanal de bocados fitness, saludables, bajos en grasas, carbohidratos y azúcares. Todos los postres son libres de gluten y preservantes.

Twitter: @Brunarestaurant Dónde: Calle 93B No. 13-92

LA RÊVERIE: Elaboración de helados y productos de su línea siguiendo las técnicas artesanales italianas para su producción. Bruna cuenta con terraza PetFriendly.


24

Directorio Plan gastronómico

Teléfono

Precio Promedio

Plato favorito

Horario

DCGuíadeComidas

ZONA FUERA DE BOGOTÁ CASA BRAVA Parrilla Km 4.5, vía La Calera 648 65 92, 648 70 79 $30 mil a $50 mil

Picada Casa Brava Entrada: Baby Beef Plato fuerte: A la Parrilla - Center of Haunch Postre: Helados- Ice cream

EL TAMBOR Parrilla Km 12 vía La Calera 8609566 $30 mil y $40 mil lunes a viernes de 11:30 a.m. a 3:00 p.m.; sábados y domingos de 11:30 a.m. a 6:00 p.m.

lunes a jueves de 12:00 p.m. a 1:00 a.m., viernes y sábado de 12:00 m. a 3:00 a.m., domingo de 12:00 m. a 1:00 a.m.

Entrada: Arepa de choclo Plato fuerte: Baby beef Postre: Postre de maracuyá

ZONA USAQUÉN

ZONA CHICÓ

CAFÉ AMARTI

LA MAR

CAFÉ RENAULT

Italiana e internacional Calle 119 No. 6-24

Peruana Calle 119 B No. 6-01

Internacional Calle 93B No. 11A-84 Local 101

214 90 17 214 91 84

EL MERCADO DE LA 93 Colombiana Calle 93A No. 12-73

6292177 6211538

2362500

$30 mil a $60 mil

$30 mil y $45 mil

$20 mil a $460 mil $37 mil a $60 mil lunes a sábado de 11:00 a.m. a 12:00 p.m. y domingos de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Entrada: Carpaccio Plato fuerte: Risotto Postre: Tiramisú de la casa

domingo a domingo de 12:00 m. a 12:00 a.m. Entrada: Ceviche súper saiyan Plato fuerte: Plancha langostinos Postre: Cheese cake de avellanas

lunes a viernes de 12:00 m. a 12:00 a.m. Entrada: Gaspacho de res Plato fuerte: Chuleta de cordero Postre: Strudel de manzana

Horario: lunes a miércoles de 7:00 a.m. a 11:00 p.m., jueves a sábado de 8:00 a.m. a 12:00 a.m., domingos y festivos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Entrada: Coctel de camarones Plato fuerte: Arroz de camarones Postre: Crema de rosas


25 Variedad dentro y fuera de Bogotá

ZONA ROSA PATRIA T Colombiana, peruana Calle 83 No. 12A-11

Entrada: Empanadas típicas Plato fuerte: Pappadelle al teléfono Postre: Las tres leches

6210682 $20 mil y $40 mil domingo a domingo de 12:00 m. a 12:00 p.m.

LUNA Italiana Calle 83 No. 12-26 2572088

ZONA MACARENA Entrada: Flores de zucchini Plato fuerte: Linguini frutos del mar Postre: Torta de Viki

$25 mil a $40 mil

2490426 $30 mil y $40 mil lunes a jueves de 12:00 m. a 3:30 p.m. y de 7 p.m. a 11 p.m., viernes y sábados de 7 p.m. a 11 p.m.

5661709

Entrada: Entrecot Plato fuerte: Filet Mignon Postre: Fresas a la pimienta

lunes a sábado de 12:00 m. a 4:00 p.m. y de 7:00 p.m. a 12:00 a.m.

ZONA G & CHAPINERO Mediterránea Calle 69A No. 5-59

Internacional Carrera 4A No. 27-42

$45 mil

domingo a domingo de 12:00 m. a 12:00 a.m.

69 OYSTER BAR

LIBERTY

Entrada: Salmón marinado con salsa de mostaza a la antigua Plato fuerte: Filete de pescado Postre: Mousse de chocolate

ZONA CANDELARIA OPA GYROS Griega Carrera 3 No. 12F-40

$15 mil y $25 mil lunes a martes 12:00 m. a 9:00 p.m., miércoles a viernes 12:00 m. a 9:30 p.m. y sábado a

domingo 12:30 m. a 8:00 p.m Entrada: Pita de cerdo Plato fuerte: Dolmades, Indios griegos Postre: Yogurt griego con miel


ESPECIAL

26

Carnaval de Barranquilla

DC rumba

ASÍ SE VIVIRÁ EL

CARNAVAL DE BARRANQUILLA E N

B O G O T Á

La Arenosa va a estar de fiesta en febrero y son muchos los visitantes que va a tener por esa época. Pero para los que, por una razón u otra, están en Bogotá y no logran viajar a participar de la parranda, varios sitios de rumba ya están alistando todo para traer el calorcito de Curramba a la Nevera.

La Cacik La rumba de Carnaval se prenderá en la Cacik el 13 de febrero con una espectacular noche de guacherna que reunirá lo mejor del folclor y la música del Caribe colombiano; el sábado 14 continuará con la tradicional Batalla de Flores, que representa uno de los eventos más famosos del Carnaval de Barranquilla. Y como toda fiesta necesita una reina y un rey, esta no será la excepción, entre las asistentes el público podrá escoger a la reina del carnaval de la Cacik, que se llevará un premio de $500 mil en efectivo y $500 mil en consumo; el Rey Momo también tendrá su recompensa, una botella de Old Parr Superior. R eservas: 315 616 07 30 / 300 659 42 66 Dirección: Carrera 15 No. 93-57 Horario: jueves 7:00 p.m. a 3:00 a.m.; de viernes a sábado 7:00 p.m. a 5:00 a.m. Precio promedio por botella: de $90.000 en adelante Cover fiesta Carnaval de Barranquilla: $20.000 por persona

Matildelina la Casa del Vallenato Este famoso bar en la ciudad se llenará de cumbia, comparsas, disfraces y toda la alegría de La Arenosa para celebrar el próximo 13 y 14 de febrero una gran fiesta alusiva al Carnaval de Barranquilla. Esta recreación de una de las festividades más importantes del país tendrá como show principal la presentación de Los Hijos de Matildelina que pondrán a gozar a todos los asistentes con su fusión de vallenato contemporáneo. Además de la rumba, puede disfrutar de la carta de comidas con las más sabrosas preparaciones del Caribe colombiano. Reservas: 3213136929 - 8052933 EXT.: 121 Dirección: Calle 81 No. 11-34 Horario: de viernes a sábado 8:00 p.m. a 5:00 a.m. rumba extendida Precio promedio por botella: de $150.000 en adelante Cover fiesta Carnaval de Barranquilla: $25.000 por persona, con reserva tienen entradas de cortesía


27 Vida nocturna

Andrés Carne de Res Todo está listo para Andresito Carnaval, el sábado 14 de febrero está preparado un plan nocturno para que los combos de amigos vayan a impregnarse de bailes, colores y ritmos vibrantes, al son de “en Barranquilla me quedo” y al compás de las tamboras y gaitas interpretando cumbias, puyas, bullerengues y mapalés. Pero si la idea es pasarla bueno con la familia, entonces la fecha para caer es el domingo 15: sus seres queridos y usted serán agasajados con un festín de sentimientos mágicos y emociones psicodélicas que jugarán con todos los sentidos, haciéndolos vibrar y conectarse con el colorido mundo del Carnaval, para que como Andrés sean alegres por herencia y bacanos por experiencia. Reservas: 8637880 / 8612233 en Chía y 8637880 en Bogotá Dirección: Calle 3 No.11A-56, Chía; calle 82 No. 12-21 interior Centro Comercial El Retiro, Bogotá Horario: de viernes a sábado 8:00 p.m. a 5:00 a.m. rumba extendida Precio promedio por botella: de $100.000 en adelante Boletas para el evento: $35.000 por persona

Gaira Café Cumbia House

Galería, Café y Libro Toda la alegría y sabrosura del Carnaval de Barranquilla se tomará la tarima de Galería, Café y Libro, con una gran fiesta en honor a la celebración más colorida del país. El viernes 13 y el sábado 14 habrá comparsas, música en vivo y el excelente ambiente que caracteriza a este conocido sitio de rumba en Bogotá. La invitación especial es que los rumberos asistan vestidos como marimondas, monocucos, negritos y todos los personajes alegóricos a esta celebración, porque como se corea en Barranquilla ¡Quien lo vive es quien lo goza! Reservas: 2183435 Dirección: Parque 93 Carrera 11A No. 93-42 Horario: viernes 4:00 p.m. a 5:00 a.m.; sábado 6:00 p.m. a 5:00 a.m. Precio promedio por botella: de $100.000 en adelante Cover: el viernes entrada libre y el sábado $20.000 por persona

Los hermanos Vives decidieron celebrar con toda el Carnaval de Barranquilla en Bogotá, la fiesta comenzará con su rumba de Pre-Carnaval el 5, 6 y 7 de febrero, con la que irán calentando motores para el gran festejo que arrancará el jueves 12 hasta el 14 de febrero, donde con marimondas, diablitos, muertes, toros, reinas y un sinfín de sorpresas barranquilleras, se armará un gran fandango a ritmo de cumbia y vallenato. Todos podrán bailar junto a los personajes del carnaval y al son de “Los Cumbieros”, que acompañarán a Joselito y todas sus viudas una y otra vez hasta el amanecer. Y por si le quedó faltando puede volver del 19 al 21 de febrero para rematar y vivir como si estuviera en Barranquilla esta increíble fiesta. Reservas: 7462696 / 3157999999 Dirección: Carrera 13 No. 96-11 Horario: jueves a sábado 12:00 m. a 3:00 a.m. Precio promedio por botella: de $130.000 en adelante Cover: jueves $20.000, viernes $25.000, sábado $30.000


Rumba

28

Plan para la noche

DC rumba

Tokai y Shifter en La Ventana Dos de las nuevas propuestas electrónicas bogotanas que llenan de mucha adrenalina a sus espectadores, Tokai con una variedad de ritmos cadenciosos, ideas daftpunkianas, algo de Hip Hop, e incursiones en sonidos más experimentales y misteriosos, la mezcla de guitarra, beats y voz, hacen recordar el cyberpunk y los ´raves´ de comienzos del milenio.

Manuel Medrano en A Puerta Cerrada Composiciones influenciadas por géneros como jazz, blues, swing, hip hop, entre otros han logrado posicionar al artista nacional como uno de los cantantes románticos más destacados del país con una cantidad considerable de seguidores que podrán deleitarse con un recital intimo donde dejará ver avances de lo que será su próximo proyecto discográfico. Dónde: A Puerta Cerrada – Carrera 15 N° 95 -80 Cuándo: jueves 12 de febrero Hora: 9:00 p.m. Entrada: $20.000 preventa Brincabrinca (Carrera 14 85-26) $25.000 Taquilla.

Dónde: La Ventana de T – Carrera 12 a N° 83-61 Cuándo: jueves 12 de febrero Hora: 9:00 p.m. Entrada: $10.000.

Nick Warren y Nickolzzo en Baum

El Metro Concierto en Barranquilla

Dónde: Centro de Eventos Base Naval/ Vía 40 de Barranquilla Cuándo: sábado 14 de febrero Hora: 9:00 p.m. Boletería: www.ticketshop.com, tel. (5) 3198785. Tiendas Olímpica y SAO y C.C. Buenavista 2º piso

Y si la rumba en Bogotá va a estar prendida, en Barranquilla, hogar del Carnaval, no se quedan atrás. Curramba la Bella bailará al ritmo del Metro Concierto de Carnaval, que a punta de salsa, reguetón, champeta, merengue y vallenato pondrán a gozar a toda la Arenosa. El concierto lo abrirá Carlos Vives y la lista de estrellas continúa con Willie Colón, Oscar de León, Eddy Herrera, Ñejo y Dálmata, Martín Elías y Mr. Black.

Todo una leyenda del House progresivo, más de dos décadas posicionado como uno de los Djs más importantes del reino unido, visitará la ciudad para ofrecer a sus fans una noche llena de muhcos beats con canciones icónicas como: “Paradise in the sun”, “In search of silver” y “Buenos Aires”, las cuales han puesto a bailar a gran parte del mundo. Dónde: Baum Calle 33 No. 6-24 Cuándo: viernes 13 de febrero Hora: 11:00 p.m.


29 Vida nocturna

TIFFANY KOHL LA EXPERTA EN CONVOCAR GENTE En marzo de 2011 esta estadounidense de Phoenix, Arizona, y su socio, el australiano Travis Crockett, encontraron la fórmula para reunir todos los martes y sin falta a más de 1.000 personas de todo el mundo.

A

sí es. La dinámica es sencilla pero muy contundente. Todos los martes cada participante tiene la posibilidad de interactuar en su lengua nativa y también practicar español con colombianos o hablantes que también buscan en este encuentro la mejor oportunidad de ir perfeccionando otro idioma. El punto de encuentro es el bar-discoteca La Villa, ubicado en la Zona Rosa de Bogotá, es aquí donde personas mayores de edad y muy en punto de las 5:00 p.m. se dan cita y sin pagar un solo peso; así de fácil funciona. Los asistentes deben ir en busca de una mesa identificada con la bandera del país de su interés, donde el único protocolo es llegar a tiempo y hacer una fila a la entrada del sitio. Tiffany de alguna manera lo que ha hecho con este encuentro llamado “Gringo Tuesdays” es transformar esa misma necesidad que sintió cuando llegó por primera vez a Bogotá en junio de 2006 como estudiante de intercambio: conocer a través de la cultura de sus habitantes el país que la ha ido enamorando. Para esta profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales trabajar con ciudadanos del mundo en Colombia no es nada nuevo, pues entre sus múltiples facetas ha puesto en marcha agencia de viajes, recorridos en chiva para extranjeros y actualmente es presidenta de una asociación de mujeres que gestiona recursos para apoyar a fundaciones que trabajan con niños, entre otras finalidades.

Así es ella, siempre en movimiento, sonriente y con la mente puesta ahora en otro espacio multicultural en el Barrio La Candelaria, donde poco a poco ya se están dando cita todos los miércoles personas de todas las procedencias y sin restricciones para interactuar y seguir conociendo de primera mano el país que tanto le llamó la atención a la chica de Arizona.

twitter.com/tiffany_kohl twitter.com/gringotuesdays twitter.com/twspeakeasy


30

RUMBA Guía de Bares

Teléfono

Precio Promedio

DCRumba

Horario

ZONA ROSA LA VENTANA Carrera 12A No. 83-61 Teléfono: 3144069784 Horario: martes a jueves de 4:00 p.m. a 12:00 a.m., viernes y sábados de 4:00 p.m. a 3:00 a.m. Precio promedio de botella: desde $80.000 hasta $200.000 Cover aproximado: $15.000 a $20.000

ARMANDO RECORDS

CHAPINERO DISCO JAGUAR

LA NEGRA

Carrera 7 No. 59-30

Carrera 7 No. 47-63

Teléfono: 3175768152

Teléfono: 3175768152

Calle 85 No. 14-46 Teléfono: 5306449 Horario: viernes y sábados de 10:00 p.m. a 3:00 a.m. Precio promedio de botella: desde $85.000 hasta $200.000 Cover aproximado: $20.000 a $50.000

Horario: viernes a sábados de 8:00 p.m. a 4:30 a.m

Horario: vviernes y sábados de 8:00 p.m. a 3:00 a.m.

Precio promedio de botella: $60.000 a $160.000 Cover aproximado: $15.000

Precio promedio de botella: $85.000 hasta $200.000 Cover aproximado: $15.000, consumibles $6.000

CENTRO BILLARES LONDRES

CAFÉ ROSAS Carrera 4 No. 15-11

Carrera 7 No. 21-94

EL COQ Calle 84 Bis No. 14-02 Teléfono: 6108036 Horario: viernes

y sábados de 10:00 p.m. a 3:00 a.m. Precio promedio de botella: desde desde $60.000 hasta $180.000 Cover aproximado: $20.000

Teléfono: 3102278495 Horario: viernes a sábados de 10:00 p.m. a 6:00 a.m. Precio promedio de botella: desde $80.000 hasta $170.000 Cover aproximado: de $30.000 a $40.000

Teléfono: 3144007020 Horario: viernes y jueves de 10:00 p.m. - 2:30 a.m. Precio promedio de botella: $50.000 - $140.000 Cover aproximado: $10.000



32

Música Favoritos y destacados

DC Artista del mes

LA CHIVA GANTIVA ¡LA ROMPE EN EUROPA!

Por Francisco Tapiero @ficotapi

R

afael Espinel, vocalista, guitarrista, percusionista y líder de la multicultural agrupación La Chiva Gantiva, estuvo de visita en Bogotá; hablamos del excelente momento artístico de La Chiva, de Bruselas, la música colombiana, los retos profesionales y sus gustos musicales.

C

M

Y

CM

MY

CY

de los principales carteles de festivales en el mundo, basta revisar con detenimiento su nombre impreso en eventos como Roskilde, Paleo, Jazz a Vienne, Río Loco, Lamer Tree, Brussels Summer Fest, Esperanzah, Womad, Womex, sin contar su presencia en infinidad de auditorios por toda Europa.

Sus inicios se remontan al año 2004 cuando en Bruselas Rafael, Natalia Gantiva La Chiva Gantiva es un (percusión) y Felipe Decnombre que se ha converkers (guitarra líder), todos tido en los últimos años colombianos, se conocieron PIEZA 11.5 X 1.5 BLANCO.pdf 1 2/5/15 12:02 PM en un recurrente habitual y empezaron a desarrollar

este proyecto musical, el cual fue tomando forma con el paso del tiempo. Durante este proceso varios integrantes hicieron parte de La Chiva. Actualmente, la alineación musical cuenta con un francés, Florian Doucet (clarinete); un vietnamita, Tuan Ho Duc (saxo); un belga, Martin Mereau (batería) y recientemente se incorporó el chileno José Buc Chávez (bajo); complementados obviamente por los tres colombianos.


33 La Chiva Gantiva

Esperanzah junto a Manu Chao o el Brussels Summer Fest el cual incluyó nombres representativos de la música como: Patti Smith, Suede, Texas, IAM, Front 242 o Dub INC. Su show es divertido, potente y cada vez va ganando más adeptos. ¿Sienten que ya tienen un público consolidado en Europa?

DC: ¿Qué tanto ha influido el hecho de residir en Bruselas en el posicionamiento artístico de la Chiva Gantiva? Rafa: Fue ahí donde se gestó todo, Bruselas nos permitió encontrarnos con buenas salas, buenos materiales y con buena infraestructura sonora que hacen que uno se foguee. Bruselas es la capital de Europa, es vista como París, Berlín o Londres, y el hecho de salir de ahí ha sido de gran ayuda, no ha sido fácil, hay muchas bandas que no logran lo que quieren, para nosotros el púbico es el que nos ha llevado a consolidarnos, ya hacemos “sold out”, cuando tocamos en Bruselas hemos llenado por ejemplo el Ancienne Belgique, uno de los principales auditorios.

C

M

Y

CM

MY

CY

Rafa: Está pasando cada vez más en Francia, estamos muy sorprendidos con un venue que teníamos en París, en las afueras, en el cual estábamos en plena gira y no había mucha promoción y se llenó, fue una gran sorpresa, eso nos trajo más posibilidades para volver a París. En diferentes lugares del mundo ya estamos comenzando a tomar el público de nicho, en Lyon y Chambéry nos va muy bien, poco a poco vamos creciendo. DC: En los últimos años la música colombiana es cada vez más apetecida en festivales y en mercados musicales de carácter mundial, el proceso de internacionalización va por muy buen camino. ¿Cómo

DC: El año anterior tuve la oportunidad de ser testigo presencial de la acogida de La Chiva en PIEZA festivales el BLANCO.pdf 11.5como X 1.5

1

2/5/15

12:02 PM

encuentran el momento actual de la música colombiana en el mundo? Rafa: Hay como olas, por ejemplo en Europa me tocó vivir la ola de la batucada, de la música brasileña, la samba, luego vino la ola gitana, de países de Europa del este, folclor, ahora se transformó en electro folclor gitano, como el Klezmer, hay grupos como Skib & Die retomando eso, algo parecido pasa en Colombia con Bomba Estéreo y la cumbia electrónica, que antes ya había pasado con Sidestepper, Pernnet o El Bloque, eso no ha parado, hay olas, y efectivamente la ola de la música folclórica colombiana en algún momento se va a empezar a calmar, porque nadie se queda pegado a una cosa, uno ve el comportamiento del público que sigue una vertiente y se transforma, y muchas bandas tienen que empezar a cambiar para estar actuales. Es necesario no caer en la repetición de la repetidera y que hayan nuevas propuestas.


34

Música Favoritos y destacados

DC: En medio de tantas giras y conciertos se deben presentar muchas anécdotas o historias, ¿alguna en especial que quiera compartir? Rafa: En el Festival Fuzion en Alemania, en el 2008, era la primera vez que íbamos y los alemanes tienen la cultura de escuchar la música antes de ir al concierto, la descubren antes de ir y ver a la gente cantando nuestras canciones, fue emocionante, ¡eso saca lagrimita!

DC Artista del mes

Rafa: El reto es sacar el tercer álbum, realizar un concepto tanto musical como visual e impreso. Estamos teniendo otro proceso de composición, pasamos muchas horas ensayando, grabamos todo eso y escuchamos, empezamos a seleccionar partes, queremos hacer un álbum en donde todos podamos ser compositores.

vamos para Asia, Japón, China, tenemos gira en Canadá y Estados Unidos en verano, vamos para el Festival Sziget en Hungría y estamos a la espera de confirmar Glastonbury.

Gracias a nuestra participación en el Festival Womex del año anterior, nos han reventado muchas propuestas, cada año vamos aumentando el número de conciertos, este año se ve prometedor, grueso,

Rafa: No, hemos logrado venir y entrar, antes al contrario, estamos en el frío en Bélgica, y de repente te llaman para venir a tocar a Colombia, eso ya es una satisfacción muy grande. Sin embargo, creo yo

También es grato encontrarse con los colombianos en el exterior, como Bomba Estéreo o Systema Solar, ese es el tipo de encuentros que más nos gusta, es bueno encontrarse al ídolo y al artista que has seguido, pero es muy grato encontrarse al artista que está en las mismas que tú, que está en el mismo festival, y ver que está triunfando te llena de alegría, lo sientes más cercano. C

M

Y

CM

MY

CY

DC: ¿QuéPIEZA retos11.5 y proyectos X 1.5 BLANCO.pdf vienen para este 2015?

1

2/5/15

12:02 PM

DC: A pesar de contar con una amplia popularidad en Europa, en Colombia aún no han llegado a ese punto, ¿sienten alguna incomodidad por no tener el reconocimiento que deberían tener?


35 La Chiva Gantiva

Me fascina ese lado desprendido y “guepajecero” de Pedro Ojeda con Romperayo, Los Pirañas, Frente Cumbiero, Los Meridian. Hay una vertiente bastante original, interesante y que finalmente es muy acorde, yo diría que esa es la cumbia rola, una nueva cumbia. Recientemente tuve el placer de escuchar el nuevo disco de Sidestepper que aún no ha salido y se me hace que Richie (Richard Blair) otra vez está rompiendo las reglas, yéndose contra el mundo entero y rompiendo esas murallas, acompañado de músicos increíbles. DC: Si alguien va a visitarlos en Bruselas, ¿qué sitios de música recomendaría? Rafa: Para una noche de concierto el Ancienne Belgique, seguro encontrarán algo que conocen. Una buena fiesta la pueden encontrar en el Fuse, otro lugar muy bacano es Recyclart y sin duda el Bonnefooi, el lugar donde la rumba termina y donde hemos construido nuestros dos álbumes.

que para tener más fuerza en Colombia, tendríamos que venirnos para acá un tiempo y hacer bulla, no tenemos prisa, no tenemos ese afán de ser reconocidos, yo ya me siento reconocido con lo que hago, ya lo vivo, no tengo esa hambre de salir a la calle y que me reconozcan, es importante ser sincero con lo que se hace, nos encantaría venir más seguido eso sí.

Hay un movimiento en Bruselas muy fuerte con el jazz, el groove, hay mucho jam, casi todos los viernes en un nuevo lugar llamado Bravo, ahí está muy recomendado para hacer jam. DC: Cinco artistas o propuestas internacionales que lo tengan enganchado: Rafa: D´Angelo and The Vanguard, Atoms for peace, Rocket Juice & The Moon, Hiatus Kaiyote y Jack White. www.lachivagantiva.com twitter.com/lachivagantiva facebook.com/lachivagantiva http://instagram.com/lachivagantiva

DC: ¿Qué propuestas colombianas destaca actualmente?

C

M

Y

CM

MY

CY

Rafa: Me gusta mucho la música autóctona, creativa y original como la hace Edson Velandia, para mí es una persona íntegra y sincera con su trabajo. Me encanta la manera como trabaja Jacobo Vélez de Calle HuesoPIEZA y la Mambanegra. 11.5 X 1.5 BLANCO.pdf

1

2/5/15

12:02 PM


36

Música Estrenos del año

DCLanzamientos

Imagine Dragons Smoke + Mirrors Después de su primer exitoso disco Night Visions de 2012, la banda estadounidense de grandes momentos de fama en el 2013 y 2014, asumió un nuevo reto entrando a los estudios de grabación en busca de otro memorable larga duración. Fueron casi 100 demos musicales de los que solo 13 canciones verán la luz en este álbum que saldrá a finales de febrero, producido por ellos junto a Alex Da Kid, y que contiene ritmos de funk, blues y algo de country, además de letras eufóricas que reflejan la lucha del cantante Dan Raynolds con su Fe, generadas por la educación mormona que recibió.

Scorpions Return To Forever Después de anunciar su separación tiempo atrás, la legendaria banda alemana se juntó de nuevo en un estudio para celebrar en este 2015 su cumpleaños número 50, con un nuevo disco que saldrá a la venta el próximo 20 de febrero, con la producción de Mikael Nord Andersson y Martín Hansen, que ya habían trabajado en el álbum de 2010 Sting in the tail; de acuerdo con el guitarrista Matthias Jabs, lo que fue un simple proyecto de ideas para grabar una canción para sus fans se convirtió en un CD completo con 16 canciones.

Mark Ronson Uptown Special El gran productor británico, famoso por sus trabajos con Amy Winehouse, nos sorprendió con un gran producto musical en muy buena compañía, un disco llamativo con mucho funk de los se-

tenta y ochenta que sin duda alguna tendrá varios hits en las estaciones de radio, ‘Uptown Funk’ ya se proyecta como el gran éxito del 2015, con campo a la polémica puesto que hay quienes dicen que habían escuchado algo similar de Prince. También cabe resaltar la presencia de Kevin Parker, cantante de Tame Impala en tres canciones que le dan al

álbum ese toque psicodélico indie tan de moda por esta época; otros colaboradores son Stevie Wonder, el rapero Mystikal que hace evocar a James Brown, el neoyokino Andrew Wyatt y Jeff Bhasker, famoso compositor y productor de artistas con Kanye West y Jay –Z. Canción xRecomendada: ‘Daffodils’.


37 Álbumes | Lo que viene

Bob Dylan Shadows In The Night Uno de los compositores más influyentes, bajo su seudónimo Jack Frost produjo su nuevo álbum que cuenta con 10 canciones popularizadas por Frank Sinatra, entre la cuales se encuentran ‘Autumn Leaves’, ‘The Night We Called It a Day’ y ‘I’m a Fool to Want You’. Sobre este trabajo que saldrá a la venta el 23 de febrero Dylan dijo: “Fue algo que siempre quise hacer pero no había tenido la valentía para hacerlo”.

Modest Mouse Strangers To Ourselves Ocho largos años después de que grabaran We Were Dead Before the Ship Even Sank, el líder de la banda Isaac Brock, influenciado por el indie rock, regresa en el 2015 con un nuevo disco del que ya se conoce el sencillo ‘Lampshades On Fire’. El resto de canciones del álbum, que contó con la colaboración de Krist Novoselic, saldrá a la venta a comienzos de marzo.

Noel Gallagher Chasing Yesterday Después de su primer trabajo como solista High Flying Birds en 2011, el antiguo líder de la banda Oasis aparecerá en escena el próximo 3 de marzo con su segundo disco compuesto y producido por él, con una gama más amplia de instrumentos y del que ya se conocen los sencillos ‘Heat of the moment’ y la balada ‘Of The Mighty I’.

D-Fecto El lobo está

C

M

Y

CM

MY

CY

(guitarra) y los ya conocidos Andrés Sánchez (batería) y Jorge Uricochea (voz), están de regreso al juego con nuevas historias musicales.

La banda bogotana con un alto sentido social y de un vibrante realismo rocke- Desde sus primeros pasos ro, volvió a los estudios de han desarrollado un estilo grabación; después de su propio, bastante auténtico, elogiado primer trabajo con una gran cantidad de Urbano de 2009, ahora con ritmos y composiciones la inclusión de Leonardo Ál- realistas, desde la base del varez (bajo), punk y el 1hard2/5/15 rock, con12:02 PIEZAJohn 11.5 Becerra X 1.5 BLANCO.pdf

PM

tonalidades que plasman sensaciones potentes a un trasegar más lento y asentado, quebrando estructuras clásicas y generando mucho impacto. Sin duda alguna, un grupo para seguir de cerca. soundcloud.com/rockdefecto.


38

Música Artistas que nos visitan

DConciertos

CONCIERTOS La ciudad vuelve a la normalidad después de las vacaciones navideñas, con propósitos, objetivos y sueños culturales a doquier en este nuevo año, para ello les mostramos recetas con ingredientes musicales muy interesantes, mezclas saludables para el alma y el cuerpo, entonces si están buscando una manera atrayente de evocar, bailar, soñar, gozar, dedicar, estas son las diferentes ofertas rítmicas.

FEB.13 Gaiser, John Acquaviva y Markus Fix Una noche para repasar los sonidos nuevos y clásicos del techno, con la presencia del joven y prolífico productor Jon Gaiser que en cada fiesta impregna su destacado estilo oscuro del minimal; por otra parte el italiano Acquaviva con una larga trayectoria pinchando tornamesas con siempre bien aceptada escogencia de canciones de ritmos quizás dicotómicos y diversos (funk, disco, Visage, Depeche Mode) pero que encuentran convergencia en sus mezclas divirtiendo a su público.

C

M

Y

CM

MY

CY

Dónde: Cuándo: Hora: Boletas: Info.:

Theatrón - Calle 58 No. 10-32 viernes 13 de febrero 9:00 p.m. general: PIEZA $59.500 11.5 X 1.5 GRIS.pdf tuticket.com

1

2/5/15

12:01 PM

FEB.13 Luz Casal Una de las cantantes más reconocidas del mundo hispano visitará Bogotá en el marco de la gira Almas gemelas donde reúne los mejores temas de su repertorio, con una voz que se graba en la memoria ha recorrido un camino fértil que empezó por el rock y abrazó géneros como las baladas y los boleros, que ensancharon su trayectoria llegando a públicos diversos de diferentes generaciones; ganadora de diversos premios y ejemplo de perseverancia y lucha tras superar tres cánceres. Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo - Avenida Calle 170 No. 67-51 Cuándo: viernes 13 de febrero Hora: 8:00 p.m. Boletas: platea 1: $220.000; platea 2: $200.000; platea 3 y 4: $180.000; plateas laterales: $150.000; platea posterior y 1er balcón delantero: $130.000; 1er balcón posterior y 2do balcón delantero: $80.000; balcón mayor: $50.000 Info.: primerafila.com.co


39 Conciertos | Para todos los gustos

Tributo a los Dioses del Rock

FEB.14 Astillero, Tango Se trata de un sexteto inquieto, formado con el objetivo de rescatar la cultura y pasión argentina aportándole al tango nuevos valores musicales actuales, está conformado por dos bandoneones, violín, violonchelo, contrabajo y piano, se ha presentado en los más grandes festivales de músicas del mundo: Womex (Sevilla), el Festival de Jazz de Montreal (Canadá), el North Sea Jazz Festival (Holanda), el Ulsan Jazz Festival (Corea), Festival de Chaillol y el Festival Labeaume de Francia. Dónde: Sala de Conciertos biblioteca Luis Ángel Arango - Calle 11 No. 4-14 Cuándo: sábado 14 de febrero Hora: 6:00 p.m. Boletas: General: $24.000 Info.: vive.tuboleta.com

Un homenaje a los legendarios y siempre actuales Guns n Roses, Bon Jovi Aerosmith, con la participación de las agrupaciones americanas Guns 4 Roses, Walk This Way y The Crush, quienes serán prenda de garantía para rockear durante más de 5 horas en un show ininterrumpido con éxitos que nunca pasarán de moda como: ‘November Rain’, ‘Welcome to the Jungle’, ‘Sweet Child o mine’, ‘Livin on a prayer’, ‘It is my life’, ‘Bed of Roses’, ‘Dream On’, ‘Cryin’ o ‘I Don´t want to miss a thing’.

Este año, la internacional orquesta bogotana La 33, abre su temporada de conciertos en uno de los mejores salones de baile de la ciudad.. Dónde: Galeria Café Libro, cra. 11A # 93 42 Cuándo: sábado

PIEZA 11.5 X 1.5 GRIS.pdf

Y

CM

MY

CY

Dónde: Teatro Metropol – Calle 24 No. 6-31 Cuándo: viernes 13 de febrero Hora: 7:00 p.m. Boletas: general: $55.000; VIP: $302.500 mesa para 4 Info.: vive.tuboleta.com

LA 33 EN LA 93: LLEGÓ LA SALSA

C

M

FEB.14

1

2/5/15

12:01 PM

Hora: 9:00 p.m. Boletas: $ 50.000 Servicio de entrega a domicilio con un recargo de $8.000 sin importar la cantidad. Info.: 4 83 36 92 >

FEB.28


40

Música Artistas que nos visitan

DConciertos

FEB.27 Los Años Maravillosos Piero, Ana y Jaime y el dúo argentino Bárbara y Dick (ahora con Julián el heredero), marcaron toda una época en las décadas de los 60 y 70, con su carisma, ideología activista y sus canciones de protesta; cautivaron a millones de seguidores que los han mantenido vigentes hasta hoy en día, para todos esos amantes de las baladas y armónicas voces, una vez más llega el formato exitoso que evoca esos momentos musicales mágicos de más de cuarenta años atrás. Boletas: platea delantera y palco: $188.000; platea posterior: $158.000; balcón delantero: $107.000; balcón posterior: $90.000. Info.: vive.tuboleta.com

Dónde: Teatro Jorge Eliécer Gaitán - Av. Carrera 7 No. 22-47 Cuándo: viernes Hora: 8:00 p.m.

Pablo Alborán

C

Hijo de padre español y madre francesa, el nacido en Málaga en su corta carrera artística se vislumbra como uno de los cantantes de mayor impacto popular, en 2012 y 2013 fue quien vendió el mayor número de discos en España, y sus letras románticas han llegado con muy buena aceptación a Latinoamérica. Desde muy joven estudió piano, guitarra clásica, flamenca y acústica y debido a su origen natal, su música comprende muy bien la sonoridad flamenca mezclada con el pop actual. PIEZA 11.5 X 1.5

M

Y

CM

MY

CY

MAR.6 - 7

ZAZ DESDE FRANCIA La cantante francesa Isabelle Geffroy “ZAZ” visita por primera vez la ciudad para dar un concierto memorable en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán. La artista nació en 1980 en Tours, Francia, y fusiona la chanson francesa con el gipsy jazz. Luego de cantar en las calles de París e integrar bandas de blues y jazz, ZAZ editó su primer disco (“ZAZ”) en 2010. En mayo de 2013 salió su segundo trabajo “Recto Verso”.

FEB. 28

Dónde: Teatro Jorge Eliécer Gaitán – Av. Carrera 7 No. 22-47 Cuándo: sábado Hora: 8:00 p.m. Boletas: platea delantera: $240.000; platea posterior: $210.000; palco: $170.000; balcón delantero: $130.000; balcón posterior: $90.000 GRIS.pdf 1 2/5/15 12:01 PM Info: vive.tuboleta.com

Zaz es la cantante revelación de la música francesa, su álbum debut vendió más de 1,8 millones de copias en todo el mundo (disco de diamante en Francia; doble platino en Alemania, Rusia, Polonia, Bélgica, Suiza y Turquía y oro en Grecia y Austria). Dónde: Teatro Jorge Eliecer Gaitán Cuándo: viernes y sábado


41 Conciertos | Para todos los gustos

MAR.06 Marco Antonio Solís Uno de los más grandes artistas de la cultura latinoamericana, que saltara a la fama como cantante de la banda Los Bukis, hoy en día cosecha una cantidad de premios y éxitos innumerables, solicitado por varios artistas por su talento como compositor, intérprete, productor y arreglista; con baladas, cumbias y rancheras, estará después de seis años en el país para presentar su último trabajo discográfico Gracias por estar Aquí, demostrando por qué está inmortalizado al recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Dónde: Centro de Eventos Autopista Norte 500 metros delante del peaje Cuándo: viernes Hora: 8:00 p.m. Boleta: palco diamante: $10´350.000; palco platinum: $7´600.000; palco oro: $5´900.000; VIP: $300.000; preferencial: $160.000 Info: tuticket.com

Noche de Travesuras 2

C

M

Y

CM

MY

CY

Una fiesta multicolor urbana para iniciar el año con mucha alegría y una excelente temperatura, desde Cali, el MAR.06 cantante, compositor y productor Kevin Roldán llevará a todo el público a la pared de Dónde: Royal Center - Carrera la diversión, representando a 13 No. 66-80 la Isla del encanto, llegan los Cuándo: viernes puertorriqueños Cosculluela Hora: 8:00 p.m. y Berto El Original (Trebol Boleta: urban VIP: $75.000; Clan). Con éxitos radiales platinum: $86.000; urban como ‘Purrum’, ‘Plaka Plaka’, lounge: $2´100.000; palco gold: ‘Na na nau’, ‘Bailando $2´620.000; palco diamante: Provocas’ oPIEZA ‘Tu cuerpo $3´120.000 11.5 me X 1.5 GRIS.pdf 1 2/5/15 12:01 PM arrebata’. Info.: tuticket.com

MAR.07

Camilo Sesto Las letras románticas inspiradoras del cantante, compositor y productor español Camilo Sesto estarán de vuelta a Bogotá en su tour Todo de mí, acompañado de sus amigos, el argentino Elio Roca y el venezolano Rudy Márquez. Canciones de todos los tiempos para celebrar con mucho amor el mes de las mujeres con temas inolvidables como: ‘El amor de mi vida’, ‘Perdóname’, ‘Quieres ser mi amante’ y ‘Jamás’. Una noche especial para desbordar pasión. Dónde: Coliseo El Campín Cuándo: sábado Hora: 7:00 p.m. Boleta: diamante: $545.000; platino A: $360.000; platino B: $315.000; palco central: $250.000; palcos norte y sur: $225.000; preferencia: $190.000; general norte y sur: $115.000 Info.: tuticket.com


42

Música Las mejores mezclas

DC DJ del mes

EL F RA N C É S

QUE “HORNEA”

VINILOS

www.galletascalientes.com

Mathias Lederer mantiene el espíritu de la mejor fiesta a la colombiana a través de su sello disquero Galletas Calientes, donde el folclor y las nuevas músicas locales pasan a manos de Mathias y otros productores internacionales, para ser intervenida y llevada al formato de vinilo, tan añorado y apreciado por los coleccionistas del mundo.

dos), haciendo sonar su repertorio en las comunas. Esta forma de ganarse la vida de Mathias no fue producto de la casualidad y de la moda, pues ya desde su natal París en plena efervescencia estudiantil y en compañía de varios artistas emergentes, se apropiaba de espacios no convencionales para reivindicar las mejores causas.

Dj Charles Tox o Galletas Calientes, así se hace llamar este francés, según la ocasión; ha hecho un trabajo bastante significativo desde que pisó nuestro país en el festival Bogotrax de 2007, para ese entonces, sus beats se desplazaron a escenarios de las localidades de Ciudad Bolívar y Usme, y en Medellín, también desde otra plataforma independiente de trabajo multicultural como lo fue Pixelazo (Intermun-

Ahora, Galletas Calientes está en Bogotá después de vivir tres años en Medellín, y su causa es seguir produciendo y reivindicado la música nacional. Tal vez este año se empiece a cocinar lo mejor de palenque, pero, mientras tanto, con sus vinilos recién horneados de Systema Solar y Demencia Tropical, entre otros, seguramente le dará un airecito a la saturada escena local de chispuneros y cocineros.


| www.revistadc.com |

DCTECNOLOGÍA La guía Distinta y Creativa de Bogotá

DOS NUEVAS FUNCIONES DE TWITTER • TELÉFONOS INTELIGENTES DE SAMSUNG • GAFAS HOLOGRÁFICAS DE MICROSOFT • SSD DE 1 TB DE LO MÁS PORTÁTIL Y LIVIANO • ZAPATILLA CON MAYOR SISTEMA • DE AMORTIGUACIÓN LA TRANSFORMACIÓN DEL TV • EN UNA CONSOLA APLICACIONES • Juegos •

Nº 62


44

Tecnología Novedades Samsung

DCTecnología

DCOMPRAS PARA LA U:

TELÉFONOS INTELIGENTES DE SAMSUNG

P E R F E C T O S PA R A T I Samsung presentó la nueva serie de teléfonos Samsung Galaxy A5 y Galaxy A3 que simplemente es grandiosa.

E

stos dos equipos serán los perfectos aliados de aquellos a los que les guste la fotografía y sean fanáticos de las redes sociales.

Dentro de su diseño ultra delgado y portable de metal, Samsung Galaxy A5 y Galaxy A3 incorporan una cámara frontal de 5MP que, gracias al nuevo ángulo de 120º, permitirá capturar las mejores ‘selfies’, ‘grupies’ y ‘Wide selfies’.


45 Novedades | smartphones Samsung

Además, ambos teléfonos incluyen: Activar el Timer de las fotos con la palma de la mano (Palm Selfie), tomar hasta 20 fotos en ráfaga para crear un .gif animado (Animated GIF), realizar efectos en tiempo real a los rostros detectados antes de tomar la foto (Beauty Face Features) y tomar una selfie con la cámara principal gracias a una alarma que indica que el rostro está ubicado en el lugar que lo deseas (Rear-cam Selfie). Los smartphones están disponibles en blanco, plateado, negro y dorado; y ya se encuentran a la venta en todo el territorio colombiano a precios increíbles.

Más información en www. samsung.com o blog oficial en global.samsungtomorrow.com


Tecnología

46

Gatgets y actualidad

DCTecnología

Gafas holográficas de Microsoft

APPS

Se trata de unos lentes 3D sin cables, cuentan con su propio CPU, chip gráfico o GPU y HPU. De este modo hacen posible la representación de imágenes en el espectro tridimensional, con posibilidad de interactuar con hologramas propios mediante HoloStudio. Los juegos contarán con personajes que saldrán de la pantalla y se moverán libremente utilizando imágenes 3D virtuales.

Airpnp Una aplicación inspirada en Airbnb, servicio que permite localizar y rentar lugares de hospedaje, le muestra el baño más cercano desde su Smartphone. A través de Airpnp tanto casas particulares como negocios tienen la oportunidad de registrar sus sanitarios y ponerlos a disposición del público, los usuarios incluso pueden calificar el servicio y saber cuándo una ubicación esta en uso.

SSD de 1 TB de lo más portátil y liviano

Zapatilla con mayor sistema de amortiguación

La nueva unidad de almacenamiento de estado sólido de Samsung se destaca por mover una gran cantidad de datos entre diferentes equipos, con la posibilidad de llevarla en el bolsillo, dispone de conexión USB 3.0 y diferentes capacidades que pueden llegar al terabyte, con materiales resistentes y esquinas redondeadas para garantizar cierta resistencia ante posibles caídas o golpes.

Unos tenis para correr que ha sido desarrollada para absorber los impactos recibidos posee un sistema de variación de cuatro posiciones para regular la fuerza del muelle en función del tipo de actividad que se realice, mantiene la estructura habitual de las normales, pero añade un sistema de amortiguación en el talón con el fin de hacer que este sufra lo menos posible.

Gravie Es una aplicación que permite realizar espectaculares videos de forma muy básica y en solo minutos, poder añadirle varios efectos, fondos, filtros, generar caracteres para poner títulos e imprimirle un estilo propio a cada grabación.

FaceCrypt Esta aplicación utiliza la tecnología de reconocimiento facial para que tu rostro funcione como una contraseña para poder acceder a tu Smartphone y redes sociales, una de sus características de seguridad opcional es que los usuarios parpadeen para demostrar que son humanos y para evitar que una persona no autorizada tenga acceso al dispositivo a través del uso de una foto impresa de la cara del dueño.


47 Novedades | Aplicaciones, aparatos y videojuegos

Duolingo

Reciben mensajes de texto en tiempo real e incluso una carta escrita a mano de parejas ficticias, que permite a los solteros inventar una pareja invisible para dejar tranquilos a los insistentes, cuenta con una serie de fotos de hombres y mujeres para elegir el aspecto de la pareja invisible. Su nombre, edad, los rasgos de personalidad dependen de la imaginación y gusto del usuario. Incluso, se puede crear una historia de cómo se conoció a esta pareja digital.

Una excelente herramienta para aprender otro idioma haciendo del tiempo libre un momento más productivo; con ejercicios divertidos, fáciles de seguir y la posibilidad de jugar con otros amigos, ganando puntos por respuestas correctas, prácticas contra el reloj y ascensos de niveles. Cada lección tiene muchas variedades, con enseñanzas motivadoras.

Ted

Nuevo reloj multisport Fenix 3 de Garmin

Tengo la transformación del TV en una Consola

Incluye una antena GPS EXO, la cual trabaja junto con Glonass y Epo para garantizar una mayor precisión y cobertura de posicionamiento en cualquier lugar donde se encuentre. Está pensado para ser utilizado en la práctica de cualquier deporte, y también compaginarlo con el día a día del mundo de los negocios. Dispone de calibración automática de altímetro, brújula y barómetro.

Un Gamepad inalámbrico que, asociado con uno de los dispositivos Android TV, permite sacar mayor partido de los juegos, convirtiendo la gran pantalla del salón en un completo centro de ocio para juegos. Cuenta con 2 joysticks, 4 botones de acción, 2 botones traseros y 2 mandos a modo de gatillo, trabaja mediante conexión Bluetooth, también puede emparejarse con el smartphone o tableta.

C

PIEZA 11.5 X 1.5 GRIS.pdf M

Y

CM

MY

CY

1

2/5/15

12:01 PM

Una aplicación que presenta charlas de personas interesantes como: educadores radicales, genios de la tecnología, médicos inconformistas, expertos en negocios y leyendas de la música. Más de 1700 vídeos y audios de las TEDTalk, con actualizaciones semanales y en 22 idiomas; también ofrece la opción de subtítulos.

Pixlr Un software de edición gráfica muy sencillo y fácil de usar, un referente para el que busca editar una imagen en línea de forma sencilla. Y en el caso de algo más simple aún, cuentan con Pixlr O-Matic para añadir esos filtros que tanto gustan y hacer ediciones básicas, no es un reemplazo de Photoshop, pero es lo ideal para quienes solo necesitan hacer ediciones menores.

APPS

Invisiblegirlfriend o Invisibleboyfriend


48

Gatgets y actualidad

DCTecnología

VIDEOJUEGOS

Tecnología

The Escapists (Xbox One)

Grim Fandango (Play Station) 16 años después de su lanzamiento, el clásico videojuego regresa en una versión remasterizada, con gráficos actualizados, una nueva banda orquestal, esquemas de control adicionales y mucho más, los jugadores podrán experimentar una versión reinventada por las personas que desarrollaron el juego original. O pueden simplemente, regresar al arte inicial y hacerlo como en 1998.

Un juego en el que se ve el día a día de una prisión mientras se debe controlar a un equipo de reclusos que tienen la nada discreta obsesión de fugarse. Tienen que cumplir con cada rutina y obligaciones diarias como presos mientras son vigilados por los guardias, y conseguir objetos para ir elaborando el plan de fuga.

Life is strange (Xbox 360, PC, PS4 y 3) Saints Row IV (PS4 Y 3, Xone, PC)

C

M

Y

CM

MY

CY

Es la nueva versión para donde podrán hacer lo que la nueva generación del quieran. En esta reedición título Saints Row IV, el se podrá disfrutar de mesandbox de mundo abierto joras gráficas y novedades totalmente humorístico como comandos de voz y en el que unos alieníde todos los contenidos genas lo introducirán adicionales lanzados12:01 hastaPM PIEZA 11.5 Xen 1.5 GRIS.pdf 1 2/5/15 una especie de Matrix la fecha.

Es una aventura gráfica por episodios al estilo de los juegos de Telltale Games, realizada por los creadores de Remember Me. En ella se debe controlar a Max, una chica que vuelve a su pueblo natal tras varios años estudiando fuera. Max cuenta con el poder de rebobinar el tiempo, por lo que usándolo se puede saber qué cosas han cambiado en su ausencia y resolver algunos misterios.



Libros

50

H i s to r i a s p a ra l e e r

DCLibros

DCITAS CON LA LECTURA Humberto Ballesteros Capasso es por donde se le mire un amante de los libros y de la lectura: autor de la novela Razones para destruir una ciudad (Alfaguara) y del libro de cuentos Escritor en el aire (Pluma de mompox) -ambos muestra de la mejor literatura colombiana-, es también docente universitario y aspirante a Doctor en literatura comparada. Cumplió su meta personal de leer 85 libros el año pasado y generosamente respondió este corto cuestionario para que sepamos cómo y qué leen los que escriben.

poesía contemporánea y de la Edad Media, enciclopedias, diccionarios. Pero de una manera especial. Hay que aplicarse con pinzas y lupa, prestando atención a cada pliegue del lenguaje, cada frase, cada giro del argumento, cada trazo de los personajes, ya sean reales o imaginarios, cada línea de diálogo. Hay que leer de la misma manera que un dibujante estudiaría una miniatura o un carpintero exploraría una mesa particularmente primorosa. Entrenarse para descifrar la manera como el texto ha sido escrito, los pasos que se han dado, las piezas que se han juntado y la forma como se lo ha hecho. La mejor escuela para un escritor, y la única imprescindible, es la escritura de los otros, y entre más se la estudie mejor. No se puede ser un buen luthier sin haber palpado centímetro a centímetro cientos de violines ajenos. DC: ¿Cuáles son tus hábitos como lector? ¿Cuándo lees, dónde, qué tiempo le dedicas a la lectura? DC: ¿Qué lee un escritor? Idealmente de todo. Lo que caiga, sin esnobismos ni aspavientos. Ficción, historia, filosofía, cómics, libros de autoayuda, clásicos y fantasía, novelas de aeropuerto, ciencia ficción y ensayos, libros de viajes,

Siempre llevo un libro conmigo, bajo el brazo o en la mochila, porque los días están llenos de pequeños momentos muertos. Leo mucho en el transporte público; trenes, buses, a veces hasta taxis, aunque en esos últimos me mareo. Intento separar dos noches a la semana para dedicarle un par de horas a la lectura, y las otras noches también leo, pero menos, media horita. En esos momentos leo en la cama, que es uno de los mayores placeres que la vida puede otorgar. De vez en cuando voy a bibliotecas públicas. En Nueva York me gusta la


51 Personaje | DCitas con la lectura

grandota de la 42, aunque ahora está en remodelación, y en Bogotá voy a la Luis Ángel y a la Julio Mario Santodomingo. En vacaciones me dedico sobre todo a leer, en la playa, en el hotel, en la cabaña, en el teleférico, donde sea. A veces me escapo diez minuticos de las reuniones para leer a escondidas un par de páginas; es delicioso leer a escondidas. Una vez intenté leer en una lancha. Fue mala idea. También leo mucho en restaurantes; me encanta almorzar solo con un libro sobre la mesa. Y en el baño me gusta tener libros de aforismos o minicuentos. DC: ¿Qué libro colombiano recomienda? Calcio, de Juan Esteban Constaín, me gustó mucho. Es una novela histórica muy bien escrita, contada con un sentido del humor tan sorprendente como refrescante en un relato de ese tipo. Además tiene que ver con fútbol, que es un tema apasionante de por sí, y con Florencia, la ciudad más hermosa del mundo. DC: ¿Qué libro extranjero recomienda? Se me ocurren cantidades, pero nombraré dos. El retorno de Casanova, del austríaco Arthur Schnitzler, es una deliciosa novela breve sobre la última aventura de ese veneciano legendario, escrita con una delicadeza explosiva digna de Nabokov, pero más mesurada que cualquiera de los libros del ruso, más sabia; y Un espejo lejano, de la estadounidense Barbara Tuchman, es un largo libro de historia sobre el siglo XIV que se lee como una novela, y que deja muchas reflexiones interesantes, tanto inquietantes como esperanzadoras, sobre los paralelos entre el mundo contemporáneo y ese siglo frenético de la peste negra, la Guerra de los Cien Años, la Cruzada contra los Albigenses y el papado del nefasto Bonifacio VIII. DC: Leer, ¿para qué? Para que la vida de uno no se limite a ser de uno. Para cruzar las fronteras mezquinas de uno mismo y encontrarse con el mundo. Para vivir de verdad, en suma.


Libros

52

H i s to r i a s p a ra l e e r

DC libros

Movimientos sociales e Internet Juan Carlos Valencia y Claudia Pilar García Reúne análisis académicos de cómo las redes sociales fortalecieron las múltiples y multitudinarias manifestaciones de malestar social en el mundo en los últimos años, es decir, la íntima vecindad que existe en nuestros días entre la política y la comunicación, y la segunda, indagar con mayor propiedad el nuevo campo de derechos, ciudadanías, debates y conflictos que compagina a la política con las nuevas tecnologías. Páginas: 272 Editorial: Pontificia Universidad Javeriana

El dedo en la boca Fleur Jaeggy Solo unos pocos escritores conocen la extraordinaria capacidad de asombrar con lo anecdótico. Fleur Jaeggy lo logra de forma magistral. El dedo en la boca es una mezcla de relatos fascinantes contados por su personaje central, la joven Lung, que a manera de una Sherezade nos brinda historias de belleza trágica, atrayentes por esa fluidez narrativa. Una obra literaria mayor, de la que emergen historias y personajes sorprendentes, inolvidables y temibles. Páginas: 86 Editorial: Alpha Decay

Cuentos y pasiones del cielo Manuel José Rincón Domínguez Lo invitamos a que profundice en la riqueza de las historias sobre constelaciones contadas en este libro. Con un estilo profundo, el escritor colombiano Manuel Rincón se aproxima a las narraciones épicas, logrando que cada dios o guerrero, protagonistas de los relatos, nos transmitan su mítico destino y que imaginemos de nuevo apasionadas historias para explicar el porqué de las luces en el firmamento. Páginas: 199 Editorial: Panamericana

La vida es un rasgo de tela Ángela Sosa y Sebastián Cadavid

Páginas: 14 Editorial: La libretería

Como en los oscuros y divertidos ambientes de Edward Gorey, en este lindo libro ilustrado diferentes niños antioqueños nos cuentan una historia en la que se mezclan los recuerdos y las experiencias infantiles justo antes de que perdieran la vida. Una edición cuidadosa hecha por los jóvenes editores de La libretería con la que cualquiera se sentirá atraído, así le incomode recordar que la vida se puede perder muy fácil.


53 Novedades | Recomendados y ganadores

Noventa por ciento de todo

Kanikosen (La novela gráfica)

Mi ángel tiene alas negras

Rose George

Takiji Kobayashi y Go Fujio

Elliot Chaze

Escrito por una de las periodistas más importantes del momento, este libro describe en detalle todo el proceso de transporte y comercio de mercancías en los gigantescos buques transportadores de contenedores. Una crónica espectacular que denuncia y expone “un sistema” del que todos nos beneficiamos, símbolo de la extrema globalización en la que se cometen demasiados excesos y que pese al tamaño del negocio era invisible para muchos.

Quienes leyeron la novela del escritor japonés Kobayashi saben de la importancia de la historia de El cangrejero, que ahora llega en una versión ilustrada manga a la altura del texto literario. El Kanikosen es un barco pesquero que será escenario de la revelación de sus tripulantes contra la explotación hecha en nombre del comercio. Un libro clave en la literatura y la historia japonesa, imperdible en esta edición sumamente destacada.

Una novela que hace total justicia a su género. Un protagonista que escapa de la cárcel y se enamora de una prostituta planea un robo, para realizarlo debe simular que lleva una vida de matrimonio normal en una pequeña ciudad. Todo va como lo sospecha el lector, pero entonces las pasiones y sentimientos de los personajes se acrecientan, desbordan la forma misma del libro y terminamos con una historia totalmente nueva.

Páginas: 295 Editorial: Capitán Swing

Páginas: 176 Editorial: Gallo Nero

Páginas: 222 Editorial: La bestia equilátera

Las mil y una noches Anónimo

Páginas: 3424 Editorial: Atalanta

El pasado mes Atalanta editorial sacó al mercado el que será el mejor libro del 2015: la edición íntegra de Las mil y una noches en la traducción directa y completa del árabe de Gutiérrez-Larraya y Leonor Martínez. Una edición para atesorar y disfrutar todos los días de este año. Un proyecto de lectura tan ambicioso como el libro que contiene el clásico de clásicos.


Cultura

54

Agenda Literaria

DCultura

Taller de escritura con Antonio García

Presentación: Tartamudo de Sebastián Bejarano

El irresistible cuento de hadas

Este taller estará dirigido a los lectores que quieren y desean escribir; los hay en todas partes, los de Chapinero no son la excepción. Para ellos se ofrecerá un taller de escritura literaria con un director maravilloso. Se trata del gran escritor, virtuoso lector y editor Antonio García. Estará dirigido a 12 personas.

Sebastián Bejarano acaba de publicar su primer libro Tartamudo; conversará sobre el proceso de escritura y composición de este texto en la Librería Casa Tomada. Su edición genera dudas en sus lectores acerca de las formas como se percibe el mundo. Mezcla diferentes narrativas: cuentos, ensayos, columnas de opinión, conversaciones y otros escritos.

Los cuentos de hadas han superado los siglos, las culturas y el cambio en los procesos de lectura, evidenciando una espléndida capacidad de adaptación: su forma ha variado sin perder los contenidos esenciales. Están cargados de paradigmas culturales instaurados profundamente, compartidos con aquellos que los escucharon hace siglos y quienes los escucharán, leerán y verán después de nosotros.

Dónde: Librería La madriguera del conejo, sede Chapinero (Carrera 5 No. 57-79) Cuándo: 4, 11, 18 y 25 de febrero Costo: $220.000

Dónde: Casa Tomada (Transversal 19 Bis No. 45D-23) Cuándo: miércoles 18 de febrero Costo: evento de entrada Hora: 6:00 p.m.

Dónde: Biblioteca Luis Ángel Arango, sala de música (Calle 11 No. 4-14) Cupo: 20 personas Costo: entrada libre Cuándo: 12 de febrero

Después y antes de Dios, de Octavio Escobar (Pre-textos). Con la presencia del autor. La topografía, las circunstancias de su fundación, los prejuicios determinan cada ciudad de provincia, también sus pecados, piadosamente ocultos. Manizales está a más de dos mil metros de altura sobre el nivel del mar, en medio de las montañas cafeteras colombianas. A veces, alguna imagina, por frustración, por vergüenza, hasta por fe, romper su mundo, quebrarse, asesinar. Y lo hace. Este libro ganó el XLV Premio Internacional de Novela Corta Ciudad de Barbastro y fue finalista del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana.

Dónde: Centro Cultural Gabriel García Márquez Costo: entrada libre Cuándo: jueves 19 de febrero


55 Planes | Lecturas, concursos, exposiciones...

No todo lo que brilla es sangre de Álvaro Vanegas Muestra una historia llena de sorpresas y situaciones algo oscuras y macabras, pero que no se encuentran lejos de nuestra realidad. En compañía del autor, se estará presentando la más reciente edición de Vanegas, editorial 531. Dónde: Librería La madriguera del conejo (Calle 11 No. 85-52)

Taller de escritura e ilustración A cargo de Paula Bossio se realizará un espacio de experimentación a partir de técnicas de escritura e ilustración que lograrán despejar dudas y bloqueos en los procesos de creación de historias para libros de niños. Está dirigido a todas aquellas personas que sientan interés por los libros; para un público infantil, en especial los álbumes ilustrados. Son bienvenidos estudiantes, artistas, profesores, promotores de lectura, dibujantes, no dibujantes, escritores y no escritores pero sobre todo, los enamorados de los libros para niños.

Cuándo: jueves 19 de febrero Costo: entrada libre Hora: 7:00 p.m.

Dónde: Casa Tinta, Transversal 26B No. 41-40 Cupo: 18 personas Costo: $250.000 Cuándo: desde el 21 de febrero

COLOMBIANITOS AL TEATRO COLÓN 2015 Compañía: Fundación A.C.E.R. Alegría de Cali.

Cinco compañías, en este primer semestre del año, interpretarán un repertorio de obras clásicas, contemporáneas y creaciones originales. Todos los domingos espectáculos de música, teatro, danza, magia, circo, títeres,

payasos y marionetas, conformarán un mundo único de diversión y esparcimiento, sin duda, un plan para toda la familia. Cuándo: Domingo 15 de febrero y 1 de marzo, a partir de las 11:00 a.m. Obra: Caperucita Roja

El lobo, a través de tangos y fenomenales estrategias histriónicas, intenta atrapar a sus presas, en este caso, a Caperucita. Ella es una niña alegre y valiente que permite a los niños asistentes conocer el valor de las recomendaciones de los mayores y de su deber con el cuidado de sí mismos.

Dónde: Teatro Colón, Calle 10 No. 5-32, Centro Histórico, La Candelaria. Boletería: 3816358, 3816359 y 3816372 Info.: www.teatrocolon.gov.co


Cultura

56

Memorias y escritos

DCultura

LA CULTURA Y EL ARTE S E

T O M A N

B O G O T Á

Prográmese para un mes lleno de actividades culturales en la ciudad: desde exposiciones fotográficas y talleres telescópicos hasta sonidos fusión y otros que se visten de carnaval. Inicie el 2015 disfrutando de lo mejor de la cultura en Bogotá. Concierto de aniversario del Teatro Cafam de Bellas Artes Para celebrar los siete años del Teatro Cafam de Bellas Artes, el Coro y la Orquesta digital del Teatro realizará un concierto que incluirá temas como ‘La Habanera’ de Carmen, ‘La Donna e Mobile’ de Rigoletto, ‘Granada’, ‘Estelita’, ‘Momposina’ y ‘La Piragua’. Desde su inauguración más de 600 mil espectadores han disfrutado de su amplia y variada programación de obras de teatro, espectáculos, artes escénicas y shows musicales de compañías nacionales e internacionales. Dónde: Teatro Cafam de Bellas Artes (Carrera 68 No. 90-88) Cuándo: Viernes, 20 de febrero Hora: 8:00 p.m. Boletería: Desde $27.000 hasta $33.000 Info.: www.primerafila.com.co

Homenaje “Impromptus interpreta a Héctor Ochoa”

Dónde: Teatro Cafam de Bellas Artes (Carrera 68 No. 90-88) Cuándo: Sábado, 21 de febrero Hora: 8:00 p.m. Boletería: Desde $17.000 hasta $22.000 Info.: www.primerafila.com.co

Con motivo de los 50 años de vida artística del Maestro Héctor Ochoa, esta producción musical cuenta con un selecto repertorio de algunas de sus obras más populares como ‘El camino de la vida’, la cual fue declarada la canción del siglo XX en Colombia, y otras de su nuevo álbum como ‘No te hagas promesas’ y ‘Café suave’. El grupo vocal instrumental “Impromptus” es una de las agrupaciones que tiene mayor trayectoria en el ámbito de la música nacional.


57 Planes | Lecturas, concursos, exposiciones...

Taller de creación de cómic: La novela negra o de un arte criminal

Bajo la dirección de Andrés Prieto, este taller presenta lecciones de vida envueltas en malas palabras, antihéroes tan honestos que se tornan sociópatas, mundos imaginarios o reales que transforman toda buena intención en exceso, toda virtud en pecado. La novela negra, especialmente en su versión gráfica, hace de estos elementos su firma. Durante estas sesiones se profundizará en este mundo, develando los elementos que hacen de este género uno de los más exitosos y excéntricos en el cómic desde mediados del siglo XX. Dónde: Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Música Cuándo: 11 y 25 de febrero Horarios: Miércoles, 4:00

Exposición: “Tierra Negra”. Fotografías de Maya Goded En esta exposición fotográfica, Maya Goded muestra una visión exacerbada de la gente que habita la costa Chica de los estados de Guerrero y Oaxaca en México, definida por ella misma como un blues de negros mexicanos, en donde se exhibe sin pudor la placidez de la vida: sus fiestas, labores, ritos y vicios en imágenes que Goded capturó a lo largo de tres años en que convivió con esta cultura. Dónde: Centro Cultural Gabriel

p.m. a 6:00 p.m. Entrada libre (cupo limitado) Info.: www.banrepcultural. org

Arte y rumba con Cumbia Rockers AllStars Con el apoyo de la Alianza Francesa esta agrupación se presentará a mediados de mes en La candelaria. Está compuesta por músicos y cantantes confirmados en Francia y Colombia, funciona como un colectivo de artistas reunidos para realizar un trabajo en común. Sobre un sonido electrónico y con algunas bases de hip hop progresivo, dub y dance hall, suenan instrumentos tradicionales como los vientos de cobre, las gaitas y las percusiones de la Cumbia Colombiana. Dónde: A Seis Manos (Calle 22 No. 8-60) Cuándo: Viernes, 13 de febrero Horario: 8:00 p.m. Boletería: $5.000 Info.: www.alianzafrancesa.org.co

García Márquez (Calle 11 No. 5-60) Cuándo: Jueves, 12 de febrero Horario: 7:00 p.m Entrada libre Info.: www.fce.com.co


Cultura

58

Memorias y escritos

DCultura

Exposición: “Hybrid Memories/ Memorias Híbridas”

Desde el 14 de enero se encuentra en exhibición Hybrid Memories/Memorias Híbridas, una muestra artística que reúne video, fotografía, performance e instalación en un solo espacio. Se cuenta con la participación de 23 artistas originarios de 14 países: Alemania, España, Finlandia, Italia, Suecia, UK, Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela, Costa Rica, México, Venezuela y Estados Unidos. Dónde: Bogotá Arte Contemporáneo BAC SAS (Carrera 7 No. 57-53) Cuándo: Hasta el 13 de febrero Entrada libre Info.: 310 6998

Bogotá se viste de carnaval

La Fundación Ballet Folclórico Tierra Colombiana presenta un espectáculo con músicos en vivo en el que plasmarán toda la alegría, el color y variedad del carnaval de Barranquilla. La fiesta inicia con una comparsa presidida por la reina del carnaval, el rey Momo y con sus personajes típicos; seguida por sus tradicionales danzas del carnaval y finaliza con el funeral de Joselito. Dónde: Teatro Cafam de Bellas Artes (Carrera 68 No. 90-88) Cuándo: Del 14 al 15 de febrero

Horarios: Sábado – 8:00 p.m. Domingo – 5:00 p.m. Boletería: Entre $32.000 y $38.000 Info.: www.primerafila.com.co

Exposición “Secreta prudencia” de Luis Fernando Roldán Con disimulo alguien observa o escucha lo que pasa para comunicárselo a otros. Lo inculpan por traición y se redime trayendo su historia política al presente con sueños de expiación. Un prisionero político aguarda su tortura en el lugar de encarcelamiento; trabaja forzadamente hasta el agotamiento grabando insignias en piedras y en grandes obras de ingeniería. Estas micronarrativas y sus vestigios se enlazan en un lugar compartimentado con secreta prudencia. Dónde: Calle 10 No. 3-16 Cuándo: Hasta el 15 de febrero. Horarios: Lunes a domingo –

10:00 a.m. a 6:00 p.m. Entrada libre Teléfono: 3790000 Info.: www.fgaa.gov.co


59 Planes | Lecturas, concursos, exposiciones...

El secreto de los alquimistas

Aprovechando la exposición del Museo “Transformación” de Victor Grippo, este taller dirigido a niños de 9 a 12años, tratará el tema de los cambios en la materia del objeto o alquimia, una preocupación recurrente del artista expositor en su obra. Los jóvenes asistentes se encontrarán con la magia que puede producir una papa o un limón para crear energía eléctrica. Esta es la perfecta oportunidad para que los niños desde temprana edad se identifiquen y acerquen más a la agenda cultural que ofrece la ciudad. Dónde: Museo de Arte del Banco de la República (Calle 11 No. 4-21) Cuándo: Sábado, 21 de

febrero Horarios: 9:45 a.m. a 12:00 p.m. Entrada libre Info.: banrepcultural.org

La Sinfónica de Colombia en el Teatro Colón

Con la temporada “Del amor y otros demonios”, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia creará, cada jueves, un viaje por las pasiones, el amor y la tragedia, temas que han sido fuente de inspiración musical a lo largo de los siglos. Contará con la participación de diferentes invitados como el director Tomasz Golka, los compositores Guillermo Uribe Olguín, Fréderic Chopin y Witold Lutoslawskyy, entre otros. El objetivo de este espacio es ofrecer un ciclo musical que atrape nuevos públicos y ser una alternativa cultural para jóvenes y adultos. Dónde: Teatro Colón de Bogotá (Calle 10 No. 5-32) Horario: 7:30 p.m. Boletería: Desde $10.000 hasta $50.000 Info.: www.tuboleta.com

“Canto Cuentos” en el parque

Canto Cuentos es un espectáculo con música en vivo de la Compañía Artística Beltane, en el cual se narran tres cuentos diferentes: Un mágico sueño, El león rojo y La pelota loca. Cada una de las historias tiene una propuesta escénica y canciones propias creadas por el grupo. Así mismo cada uno de los cuentos tiene una característica en el lenguaje: el primero trabalenguas, el segundo rima y el tercero retahíla. Dónde: Parque Nacional (Carrera 5 No. 36-05) Cuándo: Del 21 al 22 de febrero Horario: Sábado y domingo – 3:00 p.m. Entrada libre Info. : 379 5750 - Ext.: 280


Cultura

60

Memorias y escritos

DCultura

Taller “Trae Tu Telescopio”

Este taller está dirigido a aquellas personas que estén interesadas en tener asesoría en el conocimiento, mantenimiento y uso adecuado de sus telescopios y binoculares, así como a aquellos que desean conocer más de estos instrumentos y tener más criterios de selección a la hora de adquirir uno. La jornada estará dividida en dos actividades: Uso y funcionamiento de los telescopios y armado, manejo y uso de ellos. Esta última estará sujeta a las condiciones climáticas. Dónde: Planetario de Bogotá (Calle 26 No. 5-93) Cuándo: Sábado, 28 de febrero Horario: 4:00 p.m. a 8:00 p.m. Boletería: Tarifa plena: $15.000; Adultos mayores: $7.500; Estudiantes: $13.000 Fechas de Inscripción: Hasta el sábado 28 de febrero Info.: www.planetariodebogota.gov.co

“Transformación”: exposición de Víctor Grippo

La exposición curada por Alicia Chillida, pretende ofrecer una visión retrospectiva del trabajo del artista argentino a través de 39 obras esenciales en su trayectoria. La muestra es una panorámica que va desde sus inicios en los años 60 hasta el 2002, y se organiza a partir de una secuencia cronológica y temática, bajo la idea de trasformación, uno de los principios que fundamentan su práctica artística: trasformación de la ciencia en arte, de la materia en energía, de la energía en conciencia, de la muerte en vida. Dónde: Museo de Arte del Banco de la República (Calle 11 No. 4-21) Cuándo: Hasta el 2 marzo

Horarios: A partir de las 6:00 p.m. Entrada libre Info.: www.banrepcultural.org

Orquesta Filarmónica de Bogotá celebra el Día Internacional de la Mujer La OFB inicia sus presentaciones de 2015 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con la maestra Julia María del Carmen Moral como directora invitada y la violinista Ala Voronkova como solista. El programa, de una hora y media, está integrado por “El concierto No. 1” de Paganini y la “Sinfonía fantástica” de Berlioz. La Orquesta Filarmónica de Bogotá es una de las pocas orquestas en Latinoamérica que ha realizado casi en su totalidad los ciclos de compositores como Mahler, Bruckner y Bartók. Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Avenida Calle 170 No. 67-51) Cuándo: Viernes, 6 de marzo Horarios: 8:00 p.m. Boletería: Desde $10.000 hasta $20.000 Info.: www.banrepcultural.org


61 Planes | Lecturas, concursos, exposiciones...

“Evidencias de los hechos”, exposición en la Biblioteca Luis Ángel Arango

Esta muestra presenta una selección de arte latinoamericano que incluye obras en diversas técnicas y aproximaciones formales. Los artistas aquí representados revelan la doble faz de la historia mediante intervenciones sobre retratos fotográficos de comienzos del siglo XX o mapas del siglo XVI, registros fotográficos de las ruinas de la estación del tren o poblaciones afectadas por el narcotráfico en México, apropiaciones de imágenes de huelgas publicadas en prensa o relecturas de la Carta de Jamaica redactada por Simón Bolívar en 1815. Dónde: Biblioteca Luis Ángel Arango (Calle 11 No. 4-14) Cuándo: Hasta el 30 de marzo

coMarcel

Exposición Marcel Dinahet

Horarios: 6:00 p.m. Entrada libre Info.: www.banrepcultural. org

Odenbach: movimientos quietos

La exposición incluye una selección de catorce obras que, a modo retrospectiva, presenta un panorama completo de la carrera del artista alemán: desde sus primeros videos, concebidos para monitor, hasta sus recientes y complejas instalaciones con proyecciones simultáneas, así como algunas obras en papel. La exposición estará acompañada por una programación académica que incluye un ciclo de conferencias sobre videoarte y talleres de creación. Dónde: Biblioteca Luis Ángel Arango (Calle 11 No. 4-14) Cuándo: Hasta el 27 de abril Horario: 11:15 a.m. Entrada libre Info.: www.banrepcultural.org

Con el propósito de abrir un espacio francés dedicado a la creación y la imagen en Bogotá, la Alianza Francesa y la galería parisina Les Filles du Calvaire, seguirán invitando a artistas para que hagan residencias de creación y exposiciones de su trabajo en Colombia a lo largo del 2015. El primero de ellos será el escultor Marcel Dinahet y su trabajo “Brûler Ses Vaisseaux” (Quemar Las Naves). Dónde: Alianza Francesa de Bogotá sede Chicó (Carrera 11 # 93-40) Cuándo: A partir del 12 de febrero. Horario: Lunes a Viernes – 9 am a 8 pm. Entrada libre Info.: alianzafrancesa.org.


62

Teatro Obras y montajes

DC en la tabla

BOGOTÁ LE DA LA BIENVENIDA AL

TEATRO EN EL 2015 Mientras Bogotá continúa incorporándose a su habitual ritmo, el teatro ya empieza a tomarse las tablas de la ciudad. El calendario 2015 inicia con obras y espectáculos que nos harán reír, llorar, reflexionar y hasta soñar como si fuéramos niños de nuevo. Prográmese desde ya para un mes lleno de magia.

M U S I C A L E S El Circo

es su lugar en el show. El Circo invita a vivir las dos caras del espectáculo, en escena y tras bambalinas; un viaje donde los artistas demuestran cómo su oficio les permite llevar diversión y entretenimiento a cada ser humano. Dónde:

Este show mágico y musical cuenta la historia de dos actrices que buscan sobresalir en el escenario, una con muchísimo talento y la otra con gran cuerpo, un mago talentoso y lleno de encanto y otro queriendo imitarlo en todo, y una enana que no tiene claro cuál

Cabaret (Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara - Local 335 D) Cuándo: Jueves a sábado Hora: 8:30 p.m. Boletería: $60.000 Info.: 629 0235

A 2.50 la Cuba Libre

Cinco mujeres de la noche se reúnen en un bar de Bogotá para contar sus más profundas angustias, miserias, anhelos y frustraciones. Cada historia revela una cara distinta de la vida nocturna: la mujer hermosa asediada por todos, que sueña en secreto encontrar un príncipe azul que la salve de su miseria; la que no logra decidir entre el dinero y la vida fácil; la que sufre el abandono en medio de un embarazo; la empresaria prepotente y ambiciosa que negocia con el cuerpo de las otras, y la depresiva que, en medio de su crisis, siente que su vida es un bolero.

Dónde: Casa E (Carrera 24 No. 41-69) Cuándo: de miércoles a sábado hasta el 15 de febrero Hora: 8:00 p.m., domingos – 6:00 p.m. Boletería: VIP: $70.000 Info.: www.tuboleta.com


63 Cartelera | Para adultos y niños

De cantina en cantina

Este musical narra las historias de Ana, Fernanda y Rocío, quienes trabajan en “La cantina”, lugar donde los hombres van a desahogar sus penas y sus amores. Ellas desde sus experiencias, y acompañadas por una rockola, empiezan a cantar sus historias de amor y odio y de cómo llegaron a ese lugar. Sin embargo, una mañana, mientras organizaban lo que había quedado de la noche anterior, Fernanda descubre que detrás de la barra hay un hombre muerto.

Dónde: Casa E (Carrera 24 No. 41-69) Cuándo: Hasta el 21 de febrero. Jueves a sábado Hora: 8:00 p.m. Boletería: VIP: $45.000; General: $35.000 Info.: www.tuboleta.com

C O M E D I A

“What ever father” (pa’ las que sea papá)

Entretelones

El reconocido Hassam llega al Teatro Cafam de Bellas Artes con este monólogo donde el comediante interpreta a su personaje más representativo, Rogelio Pataquiva. Durante una hora, el público reirá a carcajadas con las divertidas aventuras de un reciclador fachón, mientras aprenden inglés. El artista bogotano comenzó su carrera en Sábados Felices siendo el único participante en ganar 11 programas consecutivos, récord que no había sucedido en la historia del programa.

Esta comedia, dirigida por Pedro Salazar, cuenta cómo es el proceso teatral donde el público es testigo directo de la vida personal de los actores, sus neurosis, fobias, obsesiones, así como sus enredadas vidas amorosas para que al final pueda celebrar con ellos la locura y el enorme goce que trae la creación escénica. La obra es protagonizada por Consuelo Luzardo, Iván López, Alejandro Riaño, Antonio Sanint, Paula Estrada y Diana Alfonso. Dónde:

Dónde:

Teatro Cafam de Bellas Artes (Carrera 68 No. 90-88) Cuándo: Sábado, 28 de febrero Hora: 5:00 p.m. y 8:00 p.m. Boletería: Platea Central: $49.000; Palco Derecho: $43.000; Platea Derecha Pasillo: $38.000 Info.: www.primerafila.com.co

Teatro Nacional La Castellana (Calle 95 No. 47-15) Cuándo: Del 12 de febrero al 28 de junio. Jueves a viernes. Hora: 8:30 p.m. Sábado – 6:00 p.m. y 8:30 p.m. Domingos – 6:00 p.m. Boletería: Platea: $50.000; Luneta: $45.000; Balcón: $30.000 Info.: www.teatronacional.com.co


64

Teatro Obras y montajes

DC en la tabla

Stand-Up Comedy: Diego Mateus y Bobby Comedia

Luego de su actuación en la cinta Se armó la gorda, Diego Mateus regresa a las tablas con la presentación de su Stand up comedy, esta vez acompañado de Bobby Comedia, prometiendo ser una de esas presentaciones humorísticas como para no parar de reír. Bobby Comedia ha presentado sus espectáculos en Santiago

de Chile, Miami, Orlando, Nueva York, Buenos Aires y en gran parte del territorio venezolano, para llegar por segunda vez a La Comedia Teatro, su casa en Colombia. Dónde:

La Comedia Teatro (Carrera 49 No. 94-6) Cuándo: Jueves y viernes Hasta el 28 de febrero. Hora: 8:00 p.m. Sábados – 6:00 p.m. Boletería: General: $50.000 Info.: www.tuboleta.com

El Cavernícola Ni contigo ni sin ti

En una serie de escenas, unas cómicas y otras tristes, Esteban y Alicia tratan de separarse, pero a medida que avanza la obra, se vuelven a encontrar. Llegan a utilizar medidas desesperadas, incluyendo un singular intento de matrimonio, como el último recurso para salvar esta relación. Una obra adaptada y dirigida por Juan Sebastián Aragón, que habla del amor contemporáneo.

Adaptado y dirigido por Mario Ruiz y protagonizado por Luis Eduardo Arango, este monólogo refleja las diferencias entre hombres y mujeres. Con las ínfulas del ser masculino, y visto desde el punto de vista de este género, la adaptación de la comedia Defending the Caverman de Rob Becker trata de desarrollar matices y contrastes muy imparciales sin necesidad de destacar un género frente a otro; todo inspirado en las situaciones más cotidianas que se entretejen entre hombres y mujeres.

Dónde:

Dónde:

Teatro Fanny Mikey (Calle 71 No. 10-25) Cuándo: Hasta el 6 de marzo. Miércoles a viernes Hora: 8:30 p.m. Boletería: $45.000 Info.: www.teatronacional.com.co

Teatro Fanny Mikey (Calle 71 No. 10-25) Cuándo: Hasta el 8 de marzo Hora: Sábados – 6:00 p.m. y 8:30 p.m. Domingos – 6:00 p.m. Boletería: $45.000 Info.: www.teatronacional.com.co


65 Cartelera | Para adultos y niños

Las ejecutivas

Susana, Adelaida y María Helena, una casada, una separada y una soltera, son mujeres que trabajan en la misma empresa. Las tres son muy competentes, muy dedicadas y muy responsables. Pero al margen de su eficacia en su trabajo,

tienen tremendos problemas familiares. En un contexto ligero y divertido, ellas deberán mostrar todo su temple para no solo conservar su empleo sino también evitar que sus vidas se vuelvan un completo desastre. Dónde: Teatro Santa Fe (Calle 57 No. 17-13) Cuándo: Hasta el 8 de marzo. Jueves a sábado Hora: 8:00 p.m. Domingos – 6:00 p.m. Boletería: VIP: $60.000; Platea: $55.000; Palco: $50.000 Info.: www.tuboleta.com

D R A M A

En la sombra del Amazonas Las analfabetas

Ximena es una mujer analfabeta que contrata a Jacqueline, una profesora de lenguaje y comunicación, para que le enseñe a leer y, por fin, poder leer una carta que le dejó su padre antes de desaparecer. Entre enseñanzas, música mexicana, noticias, conversaciones y debates acerca del mundo y de la vida, la terquedad de Ximena y la vocación de Jacqueline encontrarán la proporción; alumna y profesora se conocerán en profundidad y sabrán que ambas tenían algo que aprender entre sí. Dónde: Cuándo:

Casa E (Avenida Carrera 24 No. 41-69) Hasta el 21 de febrero. Jueves a sábado Hora: 8:00 p.m. Domingos – 6:00 p.m. Boletería: General: $40.000 Info.: www.tuboleta.com

Este proyecto franco-colombiano, dirigido por Mónica Mojica, sumerge al espectador en una experiencia artística sensorial inédita. La obra, creada a partir de diferentes testimonios de secuestrados de las FARC, se aleja del teatro y se acerca más al performance, utilizando un lenguaje multidisciplinario que se articula a través de video, animación, documental y audio. Fue concebida como un poema documental. Las imágenes documentales de las FARC son aportadas por el periodista francés Romeo Langlois. Dónde:

Teatro Julio Mario Santo Domingo (Avenida Calle 170 No. 67-51) Cuándo: Del 5 al 7 de marzo. Jueves a sábado Hora: 8:30 p.m. Boletería: Preferencial y General: $15.000 Info.: www.teatromayor.org


66

Teatro Obras y montajes

DC en la tabla

Paprika

Bailarines de reconocida trayectoria, cinco de los mejores músicos del país y un gran despliegue coreográfico invitan a dejarse llevar en un vertiginoso viaje en el tiempo, como cuando la temperatura sube desenfrenadamente y un melancólico bandoneón, contrabajo, piano, violín y guitarra acompañan a dos de las mejores voces femeninas creando así la mezcla perfecta entre baile, sensualidad, belleza y deseo. Una puesta en escena inspirada en los secretos que solo una mujer puede guardar y conocer en los recónditos rincones del burdel. Dónde:

Casa del Teatro Nacional (Carrera 20 No. 37-54) Cuándo: Hasta el 28 de febrero. Jueves a sábado Hora: 8:30 p.m. Boletería: $45.000 Info.: www.teatronacional.com.co

La esquina desplazada

El bailarín y coreógrafo Carlos Jaramillo, considerado como precursor de la danza contemporánea en Colombia, llega con una propuesta coreográfica que explora el drama del desplazamiento, la soledad y el abandono. Con el apoyo del Ministerio de Cultura, en el montaje que fusiona la danza y la música contemporánea con las tendencias tradicionales, Jaramillo busca plantear, a través del movimiento, una serie de situaciones relacionadas con el conflicto que vive el país. Dónde:

Teatro Julio Mario Santo Domingo (Avenida Calle 170 No. 67-51) Cuándo: 28 de febrero. Sábado Hora: 8:30 p.m. Entrada libre Info.: www.teatromayor.org

I N F A N T I L E S Las aventuras de Tom Sawyer

Una obra llena de aventura y humor donde los niños podrán inventar grandes historias con sus amigos y creer en un universo mágico donde siempre habrá oportunidad para jugar y ser un héroe. El montaje mezclará colores, risas, música y danza enmarcados en una escenografía que comprende la artesanía colombiana y la moda de la década del 50. Ver las tantas travesuras del pequeño y

valiente Tom Sawyer convencerá al público que de la mano de la amistad, la familia, el perdón, la aventura y el amor es posible llevar una vida en armonía sin olvidar la imaginación. Dónde:

Teatro Nacional La Castellana (Calle 95 No. 47-15) Cuándo: Del 15 de febrero al 28 de junio Hora: Domingos - 11:30 a.m. Boletería: Platea y Luneta: $25.000; Balcón: $20.000 Info: www.tuboleta.com


67 Cartelera | Para adultos y niños

El dulce encanto de la Isla Acracia

en un majestuoso barco, en el cual vivirán interesantísimas historias, en medio del mar, sirenas, monstruos marinos y los maravillosos personajes de la Isla Acracia. La aventura y la ilusión arrastran a la búsqueda de un tesoro milenario que guarda como secreto una patria imaginaria, situada más allá de las fronteras y de los mapas. El Capitán Dreyfus, Shaflan y Malastesta, tres alegres piratas, contarán una encantadora historia donde el teatrino se convertirá

Dónde:

Teatro Libélula Dorada (Carrera 19 No. 51-69) Cuándo: 16 y 23 de febrero Hora: Domingos - 11:30 a.m. Boletería: General: $15.000; Estudiantes y niños: $12.000 Info.: www.libeluladorada

El romance de la niña y el sapito

Tuti es una mimada niña universitaria de clase media, arribista y frívola que contra todos los pronósticos se enamora de Groucho, un sapito de buen humor y lirismo pomposo, un ser de naturaleza austera y silvestre que depende por completo de su entorno... un pantano. Una obra de títeres para adultos de carácter meloso y melodramático que en un tono burlesco habla de las vicisitudes del amor, el desamor, la libertad, y cuestiona desde la estética de los títeres y su espíritu de farsa los “valores” de nuestra sociedad. Bajo la dirección de Misael Torres, el romance, los versos y las adivinanzas hacen parte de esta obra del grupo Ensamblaje Teatro, basada en el relato de los Hermanos Grimm. Una puesta en escena que cuenta con actores, muñecos y objetos que harán reír, imaginar y sorprenderse con la historia protagonizada por un gato que transporta al espectador a un mundo de aventuras y diversión y enseña el verdadero significado de la amistad, la lealtad, el ingenio y la valentía. Dónde:

Teatro Julio Mario Santo Domingo (Avenida Calle 170 No. 67-51) Cuándo: 22 de febrero. Domingo

Dónde:

Teatro Libélula Dorada (Carrera 19 No. 51-69) Cuándo: Del 20 de febrero al 7 de marzo Hora: Viernes y sábado – 7:00 p.m. Boletería: General: $15.000; Niños, estudiantes y discapacitados: $12.000 Info.: www.libeluladorada.com

El gato con botas

Hora: 11:00 a.m. Boletería: Desde $10.000 hasta $20.000 Info.: www.teatromayor.org


68

Teatro Obras y montajes

DC en la tabla

El mago Merlín

El Pastorcito mentiroso

En esta divertida obra de teatro infantil basada en las fábulas de Esopo, el público encontrará canto, baile, improvisación y mucha diversión. En ella, el Pastorcito ha sido expulsado de su aldea por mentiroso y se va en busca de nuevas aventuras a ver a quién más puede engañar. Llega a la granja “Esopolandia” y se da cuenta que sus animales pueden hablar, cantar, bailar y hasta actuar. Así que decide quedarse y utilizarlos como los animales de un circo para sacar provecho.

La historia del Mago Merlín y el Rey Arturo se convierte en un puesta de escena moderna, no solo por el vestuario que caracteriza a los personajes, sino por la tecnología utilizada para escenificar diferentes espacios, que con recursos de comic y un pegajoso ritmo rapero, permiten que el joven Arturo y su deseo por conseguir la espada que lo convertirá en Rey, continúe siendo una historia tan vigente como lo fue décadas atrás, que sigue cautivando a niños y jóvenes.

Dónde:

Dónde:

Teatro Santa Fe (Calle 57 No. 17-13) Cuándo: Hasta el 8 de marzo. Hora: Domingos – 3:00 p.m. Boletería: Niños: $20.750; Adulto: $24.350 Info.: www.tuboleta.com

Teatro Nacional Fanny Mikey (Calle 71 No. 10-25) Cuándo: Hasta el 5 de abril Hora: Domingos - 2:30 p.m. Boletería: $25.000 Info.: www.teatronacional.com.co

R e c o m e n d a d a

d e l

m e s

Veneno

Protagonizada por Marcela Benjumea, Ana María Medina y Mónica Giraldo, esta obra retrata cómo la amistad de tres amigas se ve envuelta en una serie de situaciones negativas gracias al sentimiento de envidia que entre ellas existe. Un día se reúnen para celebrar el éxito literario de una de ellas y terminan encerradas en un apartamento donde nadie saldrá hasta encontrar un antídoto. Esta será la perfecta ocasión para descubrir quién es quién.

Dónde: Casa E (Avenida Carrera 24 No. 41-69) Cuándo: Hasta el 7 de marzo Hora: Jueves a sábado – 8:00 p.m. Boletería: General: $40.000 Info.: www.tuboleta.com


| www.revistadc.com |

La guía Distinta y Creativa de Bogotá

ESPECIAL PREMIOS ÓSCAR • CÓDIGO ENIGMA • BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 • INQUEBRANTABLE • EL DESTINO DE JÚPITER • BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA • CINCUENTA SOMBRAS DE GREY • ALMA SALVAJE • BABADOOK • EN EL BOSQUE • KINGSMAN: EL SERVICIO SECRETO • VICIO PROPIO • SELMA • BIENVENIDOS AL AYER • CHAPPIE • BIG EYES: RETRATOS DE UNA MENTIRA • WHIPLASH •

Nº 62


70

Especial O s c a r

2 0 1 5

DCelebración

ÓSCAR 2015

Las películas Birdman, del mexicano Alejandro González Iñárritu, El gran hotel Budapest del estadounidense Wes Anderson; así como The imitation game, Boyhood, Relatos salvajes y Cómo rescatar a mi dragón II, se destacan entre las favoritas de la entrega número 87 de los Premios Óscar de la Academia. Revista DC se anticipa a la apertura de sobres y lanza su pronóstico.

Mejor película

Ganador DC: Birdman de Alejandro González Iñárritu. Una historia sorprendente por donde se la mire. No en vano tiene 9 nominaciones. Su (falseado) único plano secuencia, su narrativa, montaje, música, actuación (de Michael Keaton, Edward Norton y compañía) y hasta el anuncio de los créditos hablan por ella misma. Adversaria: Boyhood, dada la decisión y per-

severancia de su director (Richard Linklater) en hacer una película de largo aliento y hacerlo con los mismos actores. Nunca antes visto. Otros nominados: Birdman, Boyhood, El francotirador, El gran hotel Budapest, The Imitation game, Selma, La teoría del todo y Whiplash.

Mejor director

Ganador DC: Richard Linklater por Boyhood. Esta película ya se ha

convertido en un referente de la filmografía contemporánea. Y no es para menos. Su director trabajó durante 12 años con los mismos actores (sus protagonistas envejecieron como sus personajes), narrando los episodios biográficos de la familia de Mason (Ellar Coltrane). Sin temor a equívocos, la producción más larga de la historia. Un logró que se adhiere a un compromiso de todo el equipo de reunirse una semana, una vez al año (2002-2013), y rodar un nuevo capítulo. Se cumple el deseo (del director) de reflejar la infancia de un niño hasta que llega a la madurez. Y aunque parezca poco creíble, Linklater tenía diseñado hasta el último plano de Boyhood, por lo que está alejada de ser un juego de improvisación. Adversario: Alejandro González Iñárritu, es otro gran favorito.


71 Películas nominadas

Birdman está dando de qué hablar desde hace días, gracias a todos los buenos ingredientes que tiene este plato fuerte del cine. Otros nominados: Bennett Miller por Foxcatcher; Wes Anderson por El gran hotel Budapest y Morten Tyldum por The imitation game.

Mejor actor

Adversario: Eddie Redmayne por La teoría del todo, en donde este joven actor hace una estupenda representación del físico teórico, astrofísico y cosmólogo Stephen Hawking. Otros nominados: Steve Carell por Foxcatcher; Bradley Cooper por El francotirador y Benedict Cumberbatch por The imitation game.

Mejor actriz

Ganador DC: Michael Keaton por Birdman. Enorme representación del actor que hiciera del primer Batman (de Tim Burton). Y evocarlo así es un logro impresionante. En efecto, Keaton hace la brutal representación de un actor en decadencia y venido a menos que, seducido por su alter ego, apuesta todo lo que tiene en una obra de teatro en Broadway. En otras palabras, “la inesperada virtud de la ignorancia”, como dice el antetítulo de Birdman. A los 62 años, un merecido premio a un Keaton que verán correr en calzoncillos por las calles de New York.

Ganador DC: Julianne Moore por Siempre Alice. No se le conoce papel malo. Es una gran actriz y en este caso -como una profesora de lingüística en una prestigiosa universidad de Estados Unidos y con una vida casi perfecta, pero a la que le diagnostican alzhéimer-, no se quedó atrás. Su certera interpretación le valió el Globo de Oro. Es la candidata de todos. Adversaria: Marion Cotillard, la gran rival de Moore por su gran actuación en Dos días, una noche. Otras nominadas: Felici-

ty Jones por La teoría del todo; Rosamund Pike por Perdida y Reese Witherspoon por Alma salvaje.

Mejor actor de reparto Ganador DC: J.K. Simmons es el favorito para obtener la estatuilla de esta categoría. Su destacada actuación como profesor de música, un tanto cruel, aterrador y violento en el aclamado filme Whiplash del joven Damien Chazelle, en el que narra los padecimientos de un baterista (Miles Teller). Sumado a que es la película destinada a llenar la cuota independiente que tiene por costumbre reconocer la Academia. J.K. Simmons viene de ganar el Globo de Oro. Adversario: Todos los nominados. Es una categoría bien competida. Edward Norton por Birdman, Robert Duvall por El juez; Mark Ruffalo por Foxcatcher y Ethan Hawke por su carismática interpretación en Boyhood.

Mejor actriz de reparto


72

Especial O s c a r

2 0 1 5

Ganador DC: Patricia Arquette por Boyhood. Pese a que ganó el Globo de Oro, no quiere decir que puede llevarse la estatuilla del Óscar. Sin embargo, es nuestra favorita no solo por sumarse a un proyecto de 12 años, sino por su buena interpretación como una madre que debe enfrentar y adaptarse a los cambios en su vida, incluidos los de los miembros de su familia. Adversaria: Laura Dern por Alma salvaje y Keira Knightley por The Imitation game. Otros nominados: Emma Stone por Birdman y Meryl Streep por Into the woods.

Mejor película extranjero (o no habla inglesa)

DCelebración

na, luego del merecido Óscar en 2013 por El secreto de sus ojos de Juan José Campanella, lo cierto es que este filme tiene todo a su favor por ser un gran trabajo, que a través de seis historias evidencia cómo los seres humanos pueden llegar a perder el control en situaciones extremas. Por eso este podría ser un premio más que a la filmografía de un país, al buen retrato hecho Szifrón de lo peor de la condición humana, lo cual es fácil de digerir en cualquier cultura del planeta. Adversaria: Leviatán de Rusia. Una película sencilla, pero a la vez compleja. Ya ganó el premio a Mejor Guión en el Festival Cine de Cannes y el Globo de Oro.

Adversario: Boyhood, por el enorme trabajo de pensar y diseñar una película para hacerla en 12 años y no morir en el intento. Otros nominados: Foxcatcher, El gran hotel Budapest y Nightcrawler.

Mejor guión adaptado

Otros nominados: Ida (Polonia), Tangerines (Estonia) y Timbuktu (Mauritania).

Mejor guión original Ganador DC: Relatos salvajes. Esta película dirigida por Damián Szifrón es la gran favorita. Ya consiguió un Globo de Oro, entre muchos otros premios. Y aunque algunos piensan que la Academia no va a darle otra estatuilla a Argenti-

sus banalidades y de sus egos. O como diría su director “a ese Birdman que todos llevamos dentro”. Muy bien narrado a través de la vida de un actor que todos reconocen por haber hecho de superhéroe, pero que ahora trata de ganarse el respeto del público dirigiendo una obra de teatro en Broadway.

Ganador DC: Birdman. Sin duda, un enorme trabajo a ocho manos: Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Armando Bo e Iñárritu, para lograr poner en el papel una sátira al mundo del espectáculo, de Hollywood, de todas

Ganador DC: The imitation game de Graham Moore, basado en el libro Alan Turing: The Enigma de Andrew Hodges. Calificado como un impresionante debut del guionista, gracias a la adaptación de un héroe de carne y hueso. Una digna biografía cinematográfica. De paso, también se destaca


73 Películas nominadas

Benedict Cumberbatch, su protagonista. Además de otros notables atributos. Si bien es una de las películas con mayores nominaciones, se enfrenta a fuertes rivales. Pero difícilmente se irá con las manos vacías. La Academia debería darle alguno. Adversario: Whiplash de Damien Chazelle. Otros nominados: El francotirador, Puro vicio y La teoría del todo.

Mejor largometraje de animación

Ganador DC: Cómo entrenar a tu dragón 2 de DreamWorks. Esta es una obra animada muy distinta a su primera entrega. Sus creadores presentan una serie de personajes que crecen y evolucionan, y una combinación de diversos géneros. La música, los escenarios y el ritmo también se destacan. Un equipo técnico y artístico que brilla con luz propia. El argumento no deja dudas a la credibilidad, con diálogos inteligentes y un trabajo visual bien

logrado, donde nos acercan a un mundo fantástico. Esta es la más firme candidata para llevarse la estatuilla. Adversaria: Big Hero 6 y El cuento de la princesa Kaguya. Otros nominados: Los Boxtrolls y Song of the Sea.

Favoritos de la crítica Mauricio Laurens. Crítico de Opinión (Domingos – El Tiempo) y director de La Voz del Celuloide en la Emisora 106.9 HJUT. Presidente del CBCine (Círculo Bogotano de Críticos y Comentaristas de Cine). Mejor película: Birdman. Mejor director: Richard Linklater por Boyhood. Mejor actor: Michael Keaton, por su veteranía y altibajos escénicos en carne propia. Mejor actriz: Julianne Moore. Hipersensible y merece ganar. Mejor actor de reparto: Edward Norton (Birdman), sería fabuloso reconocerle sus personajes viriles creados a imagen y semejanza. Mejor actriz de reparto: DESIERTO. Mejor película animada: Ni idea, poco me interesa. Mejor guión original:

Entre Birdman y Boyhood. Mejor guión adaptado: La teoría del todo. Mejor película de habla no inglesa: Pongo la cara por Relatos salvajes.

Joaquín Lepeley Director Cinema Cable Noticias.

Mejor película: La teoría del todo y El francotirador. Mejor director: Alejandro González Iñárritu. Mejor actor: Eddie Redmayne por La teoría del todo. Mejor actriz: Rosamund Pike por Perdida. Mejor actor de reparto: Robert Duvall por El juez. Mejor actriz de reparto: desierto. Mejor película animada: Big hero 6. Mejor guión original: Birdman. Mejor guión adaptado: El francotirador. Mejor película de habla no inglesa: Relatos salvajes.

Iván Hernández Editor General The End Magazine

Mejor película: El gran hotel Budapest. Mejor director: Richard Linklater por Boyhood. Mejor actor: Michael Keaton por Birdman. Mejor actriz: Julianne Moore.


74

Especial O s c a r

2 0 1 5

DCelebración

Mejor actor de reparto: J.K. Simmons por Whiplash. Mejor actriz de reparto: Patricia Arquette por Boyhood. Mejor película animada: Cómo entrenar a tu dragón 2, La gran sorpresa. Mejor guión original: Birdman y El gran hotel Budapest. Mejor guión adaptado: Puro vicio. Mejor película de habla no inglesa: Leviatán.

Interstellar, Invencible (Unbroken) y Whiplash. MEJOR BANDA SONORA El gran hotel Budapest, The imitation game, Interstellar, Mr. Turner y La teoría del todo. MEJOR CANCIÓN

Birdman

Las otras nominadas

‘Everything is Awesome’, LEGO La película; ‘Glory’, Selma; ‘I’m Not Gonna Miss You’, Glenn Campbell: I’ll be me; ‘Lost Stars’, Begin Again y ‘Grateful’, Beyond the lights. MEJOR DOCUMENTAL

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN El Gran Hotel Budapest, The imitation game, Interstellar, Into the woods y Mr. Turner.

EFECTOS VISUALES Capitán América: El soldado de invierno, Interstellar, Guardianes de la Galaxia, X-Men: Días del futuro pasado y El amanecer del planeta de los simios.

MEJOR FOTOGRAFÍA Birdman, El gran hotel Budapest, Ida, Mr. Turner e Invencible (Unbroken). MEJOR VESTUARIO El gran hotel Budapest, Puro vicio, Into the woods, Maléfica y Mr. Turner. MONTAJE El francotirador, The imitation game, Whiplash, El gran hotel Budapest y Boyhood.

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA Foxcatcher, El gran hotel Budapest y Guardianes de la Galaxia. MEJOR EDICIÓN DE SONIDO Birdman, El francotirador, El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos, Interstellar e Invencible (Unbroken). MEJOR MEZCLA DE SONIDO El francotirador, Birdman,

Citizenfour, Finding Vivian Maier, Last days in Vietnam, La sal de la Tierra y Virunga. MEJOR CORTOMETRAJE Aya, Boogaloo and Graham, Butter Lamp (La Lampe au Beurre de Yak), Parvaneh y The phone call. MEJOR CORTO DOCUMENTAL Crisis Hotline: Veterans Press 1, Joanna, Our curse, The Reaper (La Parka) y White Earth. MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO The Bigger Picture, The Dam Keeper, Buenas migas, Me and my Moulton y A single life.



76

Cinema Películas y personajes

DCine

CINE EN FEBRERO: ENIGMAS, FANTASÍA Y VIAJES EN EL TIEMPO Durante este mes, la cartelera cinematográfica está cargada con grandes cintas que cautivarán gracias a historias basadas en personajes y hechos de la vida real, otras que van más allá de la ficción y otras que simplemente nos atraparán con su magia.

Código Enigma La película dirigida por Morten Tyldum es un biopic sobre el matemático, criptoanalista y pionero científico de la computación británico Alan Turing, famoso por haber descifrado los códigos secretos nazis contenidos en la máquina Enigma, lo cual ayudó

Basada en el libro Alan Turing: The Enigma, escrita por el líder del movimiento gay, Andrew Hodges.

a la victoria de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. Lejos de ser admirado como un héroe, Turing, interpretado en la cinta por Benedict Cumberbatch, fue acusado y juzgado por su condición de homosexual en 1952. Estreno: Febrero 5


77 Películas | En cartelera

Búsqueda implacable 3 En la última entrega de la trilogía, el ex agente Bryan Mills, interpretado por Liam Neeson, se ve inmerso en problemas cuando su esposa es asesinada. Acusado de su muerte, y consumido por la ira, Mills huye del FBI y comienza a investigar por su cuenta a la vez que trata de proteger a su hija. Una vez más, deberá utilizar su peculiar conjunto de habilidades para hacer justicia con sus propias manos y deberá enfrentar situaciones que lo harán dudar sobre lo que está bien o está mal. Estreno: 5 de febrero

La cinta es dirigida por el francés Olivier Megaton y es escrita y producida por Luc Besson y Robert Mark Kamen.

Inquebrantable Este drama bélico, basado en el libro Unbroken: A World War II Story of Survival, Resilience, and Redemption, narra la historia de Louis Zamperini, una estrella de la pista olímpica y un héroe de la Segunda Guerra Mundial, quien durante una misión militar, tuvo un accidente en el Océano Pacífico y pasó 47 días a la deriva en una balsa, hasta que logró llegar a una isla donde fue encontrado por soldados japoneses que lo mantuvieron como prisionero de guerra durante dos años. Estreno: 5 de febrero >

Búsqueda implacable 3

El destino de Júpiter

El personaje de Júpiter fue ofrecido a Natalie Portman, pero al rechazar la oferta los directores apostaron por Rooney Mara y Mila Kunis, quien logró el papel.

El destino de Júpiter

Inquebrantable

Los hermanos Wachowski regresan con una historia futurista en la cual los humanos son vigilados por seres superiores desde otros mundos. La cinta se centra en Júpiter, una inmigrante rusa que limpia baños para ganarse la vida y que, sin saberlo, posee la misma composición genética que la Reina del Universo; por lo tanto, la joven se convierte en una amenaza y debe ser eliminada. El elegido para esta misión es Caine, un guerrero interplanetario quien, en medio de su tarea, se enamora de la humana. Estreno: Febrero 5


78

Cinema Películas y personajes

DCine

Bob Esponja: un héroe fuera del agua En esta ocasión, Bob Esponja y sus inseparables amigos del mar Patricio, Don Cangrejo, Calamardo y Arenita se embarcarán en una aventura cuando la receta secreta de las Cangrebúrguer es robada de Fondo Bikini. Juntos deberán unir fuerzas en un viaje a través del tiempo y el espacio para aprovechar sus súper poderes internos y luchar contra el vil pirata Barbaburger, quien tiene sus propios planes para la deliciosa comida. Estreno: Febrero 5

En la segunda película sobre el personaje marino, el actor español Antonio Banderas interpreta a Barbaburger, el villano pirata.

Bob Esponja

Cincuenta sombras de Grey

La cinta es una adaptación de la primera parte de la trilogía erótica escrita por la autora británica E.L. James.

Anastasia Steele es una joven estudiante que debe entrevistar a Christian Grey, uno de los más prometedores, jóvenes y ricos empresarios del momento. Atraída por su carisma, Anastasia caerá rendida a los pies del atractivo e intimidante millonario; pero cuando la pareja inicia una apasionada relación, ella se sorprende de las peculiares prácticas eróticas de Grey y descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos. Estreno: Febrero 12

Alma salvaje Bajo la dirección de Jean- Marc Vallée, la cinta cuenta la historia de Cheryl, una mujer que, tras una serie de trágicas experiencias personales como su divorcio y la muerte de su madre, decide recorrer sola, y a pie, más de mil kilómetros de la Pacific Crest Trail (la frontera mexicana que se extiende por las montañas de Oregon en Estados unidos) en un intento por encontrarse a sí misma. Alma salvaje es protagonizada por Reene Witherspoon y Laura Dern.

Cincuenta sombras de Grey

Estreno: Febrero 12 Alma salvaje


79 Películas | En cartelera

Babadook Bajo la dirección de Jennifer Kent, esta película australiana cuenta la historia de una madre que vive sola con su hijo, un pequeño que tiene un monstruo imaginario el cual atormenta su vida. Sin embargo, la mujer pronto se dará cuenta de que el monstruo no está solamente en la imaginación de su hijo, sino que en su casa hay una oscura y siniestra presencia que los amenaza y contra la que debe luchar. Estreno: Febrero 12

Este es el primer largometraje a cargo de Jennifer Kent, está basado en el cortometraje Monster (2005), escrito y dirigido por ella.

Kingsman: el servicio secreto La película dirigida por Matthew Vaughn cuenta la historia de un bandido adolescente que se mueve por los barrios bajos de Londres. Su vida cambiará totalmente gracias a la ayuda de un misterioso hombre que lo transformará en uno de los espías más importantes de su país, protegiendo en secreto las calles que antes usaba únicamente en su beneficio propio. La cinta es protagonizada por Colin Firth, Samuel L. Jackson, Michael Caine y Mark Strong.

Babadook

En el bosque

La película está nominada a 3 Premios Óscar, en donde se destaca Meryl Streep en la categoría de actriz de reparto.

Esteno: Febrero 12

En el bosque

Estreno: Febrero 19

La película está basada en The Secret Service, cómic publicado en 2012, escrito por Mark Millar y Dave Gibbons.

Inspirado en varios cuentos clásicos infantiles, este musical de fantasía presenta una historia donde sus personajes tienen que luchar juntos para restablecer el orden en su mundo. Aquí, una bruja malvada conspira para enseñar lecciones importantes a diversos personajes como Caperucita Roja, Cenicienta, Jack y las habichuelas mágicas y Rapunzel. Pero antes de que haya vuelta atrás, sus intrépidos príncipes y caballeros intentarán detenerla.

Kingsman


80

Cinema Películas y personajes

DCine

Vicio propio Ambientada en Los Ángeles de finales de los años setenta, Vicio propio presenta a Doc Sportello, un detective privado que hace tiempo no ve a su ex novia Shasta, hasta que un día ella contrata sus servicios para resolver la desaparición de su nuevo amante. Sportello se verá entonces enredado en una serie de situaciones donde dejará atrás los escrúpulos y donde la resolución del misterio no será el objetivo principal. Estreno: Febrero 19

Robert Downey Jr. fue la primera opción para interpretar a Doc Sportello, pero tuvo que retirarse debido a conflictos de programación.

Bienvenidos al ayer ¿Quién no ha querido tener una máquina del tiempo en sus manos? David no es la excepción. Un día, este adolescente encuentra las piezas de una máquina del tiempo y cuando la construye, junto a sus amigos, la usan para deshacer los errores que han cometido en el pasado. Sin embargo, poco a poco se dan cuenta que cambiar el pasado tiene graves consecuencias en el futuro, lo que perjudica a algunas personas a lo largo del camino.

Vicio propio

Selma

Ava DuVernay, directora de la cinta, empezó siendo publicista, más adelante se hizo escritora y luego directora.

Estreno: Febrero 19

Selma

Estreno: Febrero 26

Es la primera película que dirige Dean Israelite y que escriben Jason Pagan y Andrew Stark.

Dirigida por Ava DuVernay, Selma está basada en las marchas por los derechos de voto que sucedieron desde Selma a Montgomery, Alabama, en 1965 y que fueron lideradas por James Bevel, Hosea Williams y Martin Luther King, Jr. Este suceso en la historia de Estados Unidos llevó al presidente Johnson a firmar la ley sobre el derecho al voto ese mismo año. La cinta cuenta con las actuaciones de David Oyelowo, Tom Wilkinson, Tim Roth, Tim Lake Nelson (Lincoln), Common y Carmen Ejogo.

Bienvenidos al ayer


81 Películas | En cartelera

Chappie Esta nueva aventura de Ciencia Ficción está ambientada en Johannesburgo, donde dos criminales secuestran a un robot llamado Chappie con el propósito de emplearlo en sus delitos, pero termina siendo adoptado por una familia disfuncional. Chappie es un prodigio ya que es una máquina que puede pensar y sentir. Programado desde cero como si fuera un pequeño niño, ahora Chappie tendrá que aprender a vivir si es que quiere convivir en el mundo. Estreno: Marzo 5

El director Neill Blomkamp es responsable de películas ambientadas en un entorno de ciencia ficción como District 9 y Elysium.

Whiplash Andrew Neyman es un prometedor joven baterista de jazz que se esfuerza lo que más puede para llegar a lo más alto de su carrera musical. En el conservatorio donde estudia, está Terence Fletcher, un director de música perfeccionista, bien conocido por sus temibles métodos de enseñanza, quien descubre a Andrew y lo transfiere a su banda, lo cual cambiará para siempre la vida del joven quien empieza a perder su humanidad en su lucha por el triunfo.

Chappie

Big Eyes: retratos de una mentira

La cantante Lana Del Rey participa en la banda sonora de la película con dos temas: ‘Big Eyes’ y ‘I Can Fly’.

Esteno: Marzo 5

Big Eyes

Estreno: Febrero 26

Se estrenó en el Festival de Cine de Sundance de 2014, siendo la cinta de apertura del evento.

Este biopic, dirigido por Tim Burton, se centra en la vida de la pintora Margaret Keane, conocida por sus extravagantes pero originales pinturas. La cinta hace un recorrido por el éxito que logró durante los años 50 y las dificultades legales con su esposo Walter Keane, quien se adjudicaba la autoría de sus obras en los años 60. Una historia sobre la lucha de una mujer en una época donde las cosas empezaban a cambiar.

Whiplash


Televisión

82

Estrenos de TV

DC Televisión

LO NUEVO EN TELEVISIÓN... La pantalla chica durante este mes trae algunos estrenos y otros esperados regresos. Estos son nuestros recomendados para que no se despeguen del televisor. Marvel’s Agent Carter

que en secreto limpie su nombre, luego de ser acusado de liberar armas letales para cualquier persona dispuesta a pagar en efectivo.

En 1946 la agente Peggy Carter está tratando de seguir con su vida luego de perder a su gran amor, Steve Rogers/Capitán América, y lo hace trabajando para la Reserva Científica Estratégica, pero en labores administrativas y no en el campo, aportando sus vastos conocimientos y deteniendo a los malos, como lo había hecho anteriormente. Sin embargo, su viejo amigo Howard Stark la contacta para

Si descubren que Peggy está en estas misiones secretas para Stark sería condenada, por traición, y podría pasar el resto de sus días en la cárcel. Mientras profundiza en la investigación, ella descubre que las personas con las que trabaja no son quienes dicen ser, incluso podría empezar a dudar de la inocencia de Stark. La serie, basada en el cortometraje One-Short de Marvel Studios, del mismo nombre, es protagonizada por Hayley Atwell, quien retoma el papel que interpretó en Capitán América: el primer vengador. Fecha de estreno: martes 10 de febrero Hora: 9:00 p.m. Canal: Sony Latinoamérica

Marry Me

Hace 6 años Annie y Jake se unieron por su mutuo amor a los nachos y son inseparables desde entonces. Ahora, después de dos semanas de vacaciones en una romántica isla, Jake ha preparado todo para proponerle matrimonio. No obstante, antes de poder preguntarle, Annie le reclama a Jake su incapacidad para comprometerse. Ella esperaba el anillo en la paradisíaca isla y ahora la propuesta perfecta de Jake se ha arruinado. Para no pasar los siguientes 60 años hablando sobre el desastre de la propuesta, ambos deciden demorar un poco el compromiso hasta que puedan hacerlo bien. Pero si algo dice su historia es que cuando quieren hacer

las cosas bien, terminan saliendo un poco al revés. Esta comedia es creada y producida por David Caspe y está basada en la premisa de su matrimonio con la actriz Casey Wilson, quien interpreta a Annie. Fecha de estreno: jueves 12 de febrero Hora: 8:30 p.m. Canal: Sony Latinoamérica


83 Programación | Nuevas series

House of Cards - Temporada 3

El ahora presidente de Estados Unidos, Francis Underwood, vuelve más astuto y despiadado que nunca, con el fin de conquistar todo el poder en Washington D.C. y para lograrlo tiene a su lado a su hermosa, ambiciosa e igualmente lista esposa Claire. La serie protagonizada por Kevin Spacey y Robin Wright es un drama político que se adentra en un mundo repleto de avaricia, sexo y corrupción en la ciudad de Washington. House of Cards es una adaptación de la mini-serie británica del mismo nombre basada en la novela de Michael Dobbs y transmitida por la BBC en 1990. Fecha de estreno: viernes 27 de febrero Canal: Netflix


84

Televisión Recomendados

DControl TV

D C O N E C TA R S E C O N

EL CANAL PÚBLICO Un 2015 con nuevo director, y una apuesta a la democracia y la diversidad, es lo que nos traerá Canal Capital. ¿Y qué veremos?

Sabogal

Veremos una innovadora serie animada basada en la realidad colombiana, que se sumerge en la historia reciente de nuestro país. Este es un formato híbrido, con fuertes influencias de los códigos formales y narrativos del cómic y de la novela negra, que mezcla imagen de animación y archivo. Cuándo: domingo 22 de febrero a las 7:00 p.m.

Calle Sonora

En este espacio las agrupaciones musicales emergentes mostrarán su talento en un show al aire libre, ante curiosos y transeúntes de la ciudad. La cantante de la banda Alto Grado, Martinika, será la presentadora de Calle Sonora. Cuándo: de lunes a viernes a las 6:00 p.m.

Llegó la Móvil

Es el único programa en televisión donde la Unidad Móvil HD de Canal Capital recorrerá los barrios y localidades de la ciudad, escuchando las historias y problemáticas de sus habitantes. Cuándo: de lunes a viernes de 2:00 a 4:00 p.m.

Siga la nueva programación de Canal Capital por los canales 2 de Claro y 116 de Claro Avanzado, 107 UNE, 143 Directv, 256 en ETB.



Deportes

86

Ru n n i ng e n B o g ot á

DC actividad física

B O G O T Á ,

“CIUDAD DE RUNNERS”

El running es una actividad barata (unos buenos tenis y pantaloneta), fácil de practicar y con la gran ventaja de no tener horarios: tanto por tan poco. Desde hace más de una década y media, cuando se dio la largada de la primera Media Maratón de Bogotá, una carrera con perfil internacional de 21k, el running en la ciudad vivió un antes y un después. Hoy son más las carreras que se realizan en el año y también los adeptos a estas competencias. Elkin Quintana, presidente de la Asociación de Colombiana de Aventura y Montaña, experto organizador de este tipo de competencias, cree que Colombia es un adolescente de carreras de calle si se compara con otros países. “Se está empezando a hacer la tarea, lo cual es muy bueno. De hecho, la carrera más antigua que se hace en el país es la Ciudad de Girardot, que tiene 30 años. Y la más grande de Colombia es la Media Maratón de Bogotá. La escena local apenas está dando sus primeras zancadas”, asegura. Para Andrés Urdaneta, corredor recreativo de competencias de ultra distancia, y uno de los creadores de RunnersLab, una tienda de corredores para corredores, explica que no existe un fenómeno ‘running’ como tal. Que más bien se trata de un fenómeno salud, el cual tiene repercusión directa sobre esta práctica deportiva. Jorge Lozano, vocero de Correcaminos de Colombia, cree que la masificación de las carreras de ruta tiene mucho que ver con la creación de la MMB. En estas carreras compiten atletas élite, pero también ‘runners’ aficionados: desde el gerente de la multinacional hasta el ciudadano común y corriente. Es como una sola fraternidad, es gente que se entrena como si fueran profesionales aunque no vivan de eso. Para muchos es como su “estilo de vida”. Por eso entrenan hasta 6 días por semana con entrenadores personales o a través de un coach digital o programas y planes que se encuentran en la web. A continuación una breve guía de las carreras más destacadas que se hacen en Bogotá.

ALLIANZ 15K Son 15 kilómetros que arrancan en el parque Contador Norte y terminan en el parque Simón Bolívar. Su fortaleza radica en que es una competencia cuya inscripción es económica, con un muy buen recorrido, pero especialmente es usado por muchos atletas para hacer un chequeo previo a la Media Maratón de Bogotá. Participantes: 10.000 Fecha: 31/mayo/2015 Precio: $40.000 Inscripción: Correcaminos de Colombia - Calle 93B No. 15-34 - PBX: 2573107 Info.: www.allianz.co/15k

ENERGIZER NIGTH RACE La Energizer Night Race por un Mundo Más Brillante, como reza su slogan, es una serie de carreras nocturnas que se realizan en diferentes partes del mundo con el fin de donar 14 millones de horas de luz a comunidades rurales alrededor del planeta. El 22 de marzo


87 Running en Bogotá | Competencias de 2015 a las 19:00 horas será la largada de esta 10k nocturna. Participantes: 5.000 Fecha: 22/marzo/2015 Precio: $45.000 Inscripción: Correcaminos de Colombia - Calle 93B No. 15-34 - PBX: 2573107 Info.: http://www.energizernightrace.com/site/co/home.php

MEDIA MARATÓN DE BOGOTÁ

Carrera de la mujer

LA CARRERA DE LA MUJER

Es la carrera de 21k más importante de Latinoamérica. La Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF) le otorgó el sello Golden Label a la excelencia organizativa, en su edición número 15 (2014), por un periodo de tres años. Entre los aspectos que destaca la IAAF están el número de participantes (más de 44.000), de atletas élite y la diversidad de su origen; la difusión masiva internacional, la preparación de la ciudad, y la infraestructura y participación de sus habitantes.

Es catalogado como el certamen atlético más importante para el género femenino en el país. Son tres modalidades: parejas 5k, mamás y bebés en coche 2k, y 10k exclusivo para mujeres.

Participantes: 44.000 Fecha: 26/julio/2015 Precio: $75.000 – $100.000 (según fecha) Inscripción: Correcaminos de Colombia - Calle 93B No. 15-34 - PBX: 2573107 Info.: www.mediamaratonbogota.com/2015/index.shtml

PRESTA TU PIERNA “CORRE CONTRA LAS MINAS”

Participantes: 17.000 Fecha: 20/septiembre/2015 Precio: $65.000 (2014) Inscripción: Correcaminos de Colombia - Calle 93B No. 15-34 - PBX: 2573107 Info.: www.carreradelamujercolombia.com/index.shtml

Se trata de una actividad deportiva que se realiza en el marco del Día Internacional para la Sensibilización Contra las Minas

Antipersonal. Ya han hecho tres versiones. La idea de esta carrera de calle es vincular a unos 11.000 corredores para que expresen su rechazo contra estos artefactos que han dejado más de 10.000 víctimas en Colombia. Participantes: 11.000 Fecha: 11/abril/2015 Precio: $45.000 - $55.000 (2014) Info.: www.prestatupierna11k. org/


Deportes

88

Ru n n i ng e n B o g ot á

DC actividad física

OTRAS CARRERAS Carrera Atlética Internacional Ciudad de Soacha 12K

CARRERA ATLÉTICA INTERNACIONAL CIUDAD DE SOACHA 12K Participantes: 22.000 Fecha: 4/octubre/2015 Precio: Gratuita Inscripción: Coliseo León XIII - Calle 48 No. 9-05 - Tel.: 7786224 Ext.: 123 Info.: www.soacha12k.com

CARRERA VERDE 10K

Precio: $50.000 (2014) Info.: http://www.corporacionmatamoros.org/

RUNTOUR AVIANCA Participantes: 10.000 Fecha: 15/marzo/2015 Precio: $65.000 $70.000 Info.: www.runtouravianca. com

NEW BALANCE 15K

Participantes: 5.000 Fecha: 22/febrero/2015 Precio: $64.000 Info.: vive.tuboleta.com/ shows/show.aspx?sh=VERDE15#.VMLQOEeG8cA

Participantes: 5.000 Fecha: 22/marzo/2015 Precio: $55.000 (2014) Info.: www.newbalance15k.com

10K CLUB GUAYMARAL

V CARRERA DEL SUR 10K

Participantes: 5.000 Fecha: 8/marzo/2015 Precio: $40.000 $60.000 Info.: 57-1-5895000 Ext.: 109 - 110 - 111 correrbien.com/viajar/Guaymaral10k.html

VIII CARRERA ATLÉTICA 10K COPA MATAMOROS Participantes: 5.000 Fecha: 15/marzo/2015

Fecha: 21/julio/2015 Info.: www.ligatletismobogota.com/calendario.html

100K EN BODYTECH (Carrera por etapas, en diferentes partes del país) Participantes: 5.000 Fecha: 23/agosto/2015 Precio: $55.000 (2014)

Info.: correcaminoscolombia. com/Bodytech.shtml

II CARRERA FUNDACIÓN EL NOGAL 10K Fecha: 6/septiembre/2015 Info.: www.10kmas1fundacionelnogal.com

KIDS RUN COLOMBIA Fecha: noviembre/2015 Info.: airelibreyaventura.org/ kids-run

UNICEF Participantes: 7.000 Fecha: 8/noviembre/2015 Precio: $60.000 (2014) Info.: www.unicef10k.com/

CARRERA CARTOON NETWORK Fecha: 22/noviembre/2015 Info.: www.cartoonnetworklatam.com/cc2012/co/

Carrera Ascenso Torre Colpatria Participantes: 5.000 Fecha: 8/diciembre/2015 Precio: $20.000 (2014) Info.: www.correcaminoscolombia.com/Colpatria.shtml


89 Running en Bogotá | Competencias

EN DÓNDE CORRER Lo bueno de Bogotá es la variedad de espacios para correr. Uno de ellos, el Parque Simón Bolívar, cuenta con una pista (en polvo de ladrillo) de 3.200 metros, sumado a sus 400 hectáreas de zonas verdes en sus instalaciones. También existen las pistas atléticas del Centro de Alto Rendimiento, de la Universidad Nacional y del Estadio de Atletismo de El Salitre. Por otra lado, están los parques Tunal, Virrey y Country, por mencionar algunos; la Ciclovía, los domingos y festivos, y los casi 400 kilómetros de la Cicloruta. Y para el trabajo de fuerza y resistencia está el ascenso a Patios (La Calera), la subida a Monserrate y a la Quebrada la Vieja.

TIENDAS PARA CORREDORES RunnersLab Es una tienda de corredores para corredores. En este lugar ofrecen tenis, ropa y todo tipo de accesorios para los aficionados a esta práctica deportiva. Sumado a una buena asesoría. Sede Santa Bárbara: Carrera 15 No. 116-63. – Tel.: 5230635 Sede El Virrey: Carrera 15 No. 91-43 – Tel.: 5304938 Info.: www.runnerslab.com

Running Balboa Se trata de una cadena internacional de tiendas para los runners. En esta tienda ofrecen de todo para los seguidores y practicantes del running. Dirección: Carrera 15 No. 87-62 – Tel.: 3770607 Info.: https://www.facebook.com/RunningBalboaCol/ timeline

EN DÓNDE APRENDO A CORRER Liga de Atletismo de Bogotá Unidad deportiva El Salitre Avenida 68 Calle 63 Bogotá Tel.: 3110549 E mail: atletismobogota@ligatletismobogota.com http://www.ligatletismobogota.com

ENLACES SOBRE RUNNING colombiacorre.com.co www.correrbien.com runningcolombia.com/app/


Actividad

90

Deportes extremos

DC un aire

DIVIÉRTETE AL A I R E L I B R E

AL ESTILO DC Rompe la rutina y atrévete a vivir la adrenalina de los deportes extremos. Cerca a Bogotá hay una variedad de escenarios y actividades ideales para retar tus miedos o para lograr la foto que será la envidia de tus amigos en tus redes sociales, así que deja salir al aventurero en ti y disfruta del parapente, bungee, rafting, sandboard y la escalada en roca.

Sandboard A volar Parapentear sobre el bello valle de Sopó es una actividad que vale la pena experimentar por lo menos una vez en la vida. Volar en compañía de un piloto experto, es la forma más segura de vivir esta experiencia en la que el viento y el paisaje son protagonistas. El parapente nació como un método para ayudar a los montañistas a descender desde altas cumbres de una forma mucho más rápida y con el tiempo se convirtió en una de las actividades más entretenidas para los aventureros en busca de nuevas sensaciones. El lugar recomendado para vivir por primera vez el vuelo libre o para practicarlo de forma regular es Parapente Paraíso en Sopó, donde además encontrará un restaurante y una vista insuperable.

A falta de olas y mar, la arena es un buen sustituto para deslizarse, o así lo creen los apasionados por el sandboad, una actividad que iniciaron los surfistas en las playas de Florianópolis en Brasil, quienes no se resignaban a dejar de practicar su deporte favorito cuando se acababan las olas. Este deporte consiste básicamente en descender por dunas o montañas de arena sobre una tabla diseñada especialmente para ello. El desierto de Zabriskie

Precio del vuelo: $120.000 por persona Dirección: kilómetro 4 vía Pionono-Sopó Horario: fines de semana de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.; entre semana de lunes a viernes 11:00 a.m. a 5:00 p.m.; reserva previa Celular: 3124909593 3115255807

situado a una hora de Bogotá por la vía que lleva a La Mesa en Cundinamarca, es el lugar donde se lleva a cabo esta actividad, allí existe un rodadero natural de aproximadamente 45 metros de largo. Precio: $40.000 por persona Contacto: Instinto Natural Horario: fines de semana 9:00 a.m. Celular: 312 5109917 3002576243


91 Planes al aire libre

1,2,3, Bungee Saltar al vacío es tal vez la mejor manera de retar tus miedos y el bungee es quizá la actividad extrema que genera más adrenalina; el salto se hace desde una base fija y la cuerda elástica a la que estás suspendido puede estirarse hasta tres veces su tamaño permitiéndote rebotar varias veces en el aire. Un buen lugar para saltar es el antiguo puente férreo en Samacá (Boyacá) con una altura de 40 metros y situado a 90 minutos de Bogotá. Las salidas se hacen cada domingo y pueden reservarse con Aventureros.co.

Escalada en roca Precio del salto: $50.000 por persona Contacto: Aventureros Carrera 15 No. 79-70 Of. 403 www. aventureros.co Horario: salida todos los domingos Teléfono en Bogotá: 4673837

Rafting A pesar de lo que puedas creer, desafiar los rápidos de un río a bordo de un bote inflable es seguro y muy divertido, para practicar esta actividad debes seguir las indicaciones de los guías, ajustar muy bien tu chaleco salvavidas, llevar ropas que puedan mojarse y recordar en caso de una caída mantener la calma, no soltar los remos y simplemente dejarte llevar por la corriente. Tobia y su río Negro brindan a todos los visitantes una experiencia única, los rápidos alcanzan el nivel III y los recorridos en promedio duran hora y media. En la población existen múltiples empresas que te llevarán a vivir esta aventura, entre las más co-

nocidas están: Tobia Extreme www.tobiaextreme.com y Río Negro Rafting www.rionegrorafting.com; el precio de la actividad varía entre los $30.000 y los $50.000 por persona.

Ascender sobre una pared de roca combinando fuerza y técnica es una disciplina que pone a prueba todos los sentidos, esta actividad nació como parte del entrenamiento de los montañistas y evolucionó hasta convertirse en un deporte por sí mismo. La escalada en roca puede hacerse con cuerdas y equipo de seguridad, existe una mucho más extrema conocida como ‘solo integral’ que se hace sin cuerdas. En Cundinamarca, los farallones de Suesca son un escenario natural perfecto para iniciarse o practicar esta actividad regularmente, están ubicados aproximadamente a 60 kilómetros de Bogotá y cuentan con diferentes rutas de distintos niveles de dificultad. Precio: entre $80.000 y $130.000 por persona Contacto: Ecoglobal Expeditions Dirección: Carrera 11A No. 93A-22 Oficina 401, Bogotá Teléfono en Bogotá: 6169088 / 5793402 Celular: 310 8233974


Turismo

92

C o l o m b i a

DColombia

EL CIRCO, EN EL MUSEO DE ANTIOQUIA

La muestra del maestro Fernando Botero llegó a Medellín desde Suiza y ha sido expuesta en Alemania, España, Inglaterra, Italia y Estados Unidos.

Cuándo: del 3 de febrero hasta el 17 de mayo de 2015 Dónde: Carrera 52 No. 52-43 Teléfono: (574) 251 36 36 Info.: www.museodeantioquia.co

El Circo surgió después de la serie que Botero dedicó a Abu Ghraib, en la que retrató la tortura y el dolor que se vivió en la famosa cárcel iraquí. La serie completa está conformada por 32 óleos y 18 dibujos.

HOSPEDERÍA DURUELO, EL DESCANSO HECHO REALIDAD

En la población de Villa de Leyva, uno de los pueblos más bellos de Colombia y ubicado a pocas horas de Bogotá, en este 2015 déjese atrapar por la nueva Casa Compostela de la Hospedería Duruelo; esta construcción de estilo colonial tiene capacidad para 11 personas y está ubicada a cuatro cuadras de la plaza principal. Además, Casa Compostela cuenta con 6 baños, cuarto, biblioteca, parqueadero para cinco carros, chimenea y barbacoa, entre otros detalles.

Reservas en Bogotá: (1) 288 1488 reservas@duruelo.com.co www.duruelo.com.co twitter.com/HDuruelo Instagram/HDURUELO



94

Sociales Faranduleando

DCita con los famosos

¿Por qué no puedo ser del jet set? ¡Claro, no se preocupe! Nuestro lente DC hace bien su trabajo; por estos días codo a codo estuvimos con Diego Trujillo y todo el elenco de la serie Metástasis, versión latina de Breaking Bad, y sin falta registramos esos lanzamientos que pintan bien para este año.

Carolina Cruz siempre muy emprendedora; y huele muy bien su restaurante en la zona de la 93.

Todo lo que quiso saber Antonio Sanint y DC se lo explicó.

NUESTRAS SOCIALES

Daniela Donado nos recuerda que “quien lo vive es quien lo goza”.

Don Javier Montaña, un ícono de la fanaticada santafereña, también se codea con los grandes del vallenato. ¡Ay hombe!

Yaneth Waldman no lo podía creer, pero DC se lo confirmó.

Andrés Felipe Torres nos confesó que estuvo amarrado todo el día a un tubo, sencillamente una cosa de locos… ¿de qué tubo hablará el Loco?


95 Personajes | Gente Cony Camelo, una María con muchos desórdenes psicológicos, cleptómana de la rumba y mitómana del aburrimiento.

Edgardo Román, todo un padre de la actuación y de la buena mesa, bastante tiempo comiendo bien.

Diego Trujillo aprovecha cada situación eufórica para sacar el máximo provecho, con cosas que sencillamente te hacen volar la cabeza.

Mao Santos definitivamente no se despeina cuando de encarar la rumba y a las chicas bonitas se trata.

Julián Arango siempre buscando adrenalina en situaciones de peligro, de la risa a la zozobra en menos de un segundo.

Lanzamiento de los nuevos teléfonos de Samsung Galaxy Serie A. Sebastián Vélez,Carlos Mateus, Hannly Gaviria y Walid González.

Roberto Urbina, un José que encontró en el rap y las metanfetaminas un juego de rol bastante arriesgado.


96

DC En Espera Próximamente...

DCEnEspera

Empiezan a venir visitas muy esperadas para conmocionar a todo el mundo DC, los siguientes eventos son sencillamente para no perdérselos y disfrutar en primera fila. Manu Chao

Cirque du Soleil – Corteo Dónde: Parqueadero del Parque Salitre Mágico – Av. Carrera 68 con Calle 63 Cuándo: 19 de marzo al 12 de abril Horario: 4:00 p.m. y 8:00 p.m.. Boleta: $485.000; tapis rouge: $416.500; premium: $257.000; reservado: $208.500; reservado b: $166.000; reservado c: $131.500 Info.: Vive.tuboleta. com

Energizer Night Race10k

El tan querido cantante, ambientalista y activista franco-español, estará en Bogotá y su gira se extenderá a ciudades como Medellín, Barranquilla y Leticia, haciendo parte del evento que pretende celebrar la vida y que se ha denominado “Día de campo”.También participará La Ventura y las agrupaciones nacionales Doctor Krápula y Consulado Popular. Dónde: Parque Deportivo de la Autopista Norte con 222 Cuándo: domingo 15 de marzo Hora: 3:00 p.m. Boleta general: $68.000 Info.: Vive.tuboleta.com

Imagine Dragons Una experiencia muy especial ofrecerá la banda norteamericana en su gira latinoamericana donde promocionará su reciente trabajo discográfico Smoke + Mirrors que ha generado muchas expectativas por lo exitoso que fue su primer álbum, multiplatino en ventas. Dónde: Parque Simón Bolívar Cuándo: martes 21 de abril vivetuboleta.com

Cada persona correrá 10 km en una carrera modalidad urbana nocturna, donde los corredores iluminarán las calles de Bogotá con una linterna manos libres, entregada por la organiza-

ción, convirtiéndose en un auténtico espectáculo de resplandor y movimiento. Cuándo: domingo 22 de marzo Dónde: Parque Simón Bolívar vivetuboleta.com



Humor C h 贸 co l o c a r i c a t u ra

98 DCaricatura




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.