Revista dc 49 nov

Page 1

Noviembre 2013 / Revista DC Nº 49 ISSNN 20272634

Noviembre 2013 / Revista DC Nº 49 ISSNN 20272634

DC

ConciertoÊenÊBogot‡: AuditorioÊLe—nÊdeÊGreiffÊ deÊlaÊUniversidadÊNacional

L ib ertad

y O rd e n

Programación Nacional:

www.mincultura.gov.co

CINE RUMBA COMIDA CULTURA MODA MÚSICA

WWW.REVISTADC.COM DC la guía Distinta y Creativa de Bogotá



www.revistadc.com

3


Sumario Noviembre de 2013

52

72

74

10 DCiudad

36 DC tecnología

74

DC en la tabla DCelebración Casa E

14 DCiudad

38 Videojuegos

76

Guía de teatro Corto curso de seducción Domingos consentidos

83

DCine

84

Agenda de cine Zinema Zombie Fest

86

Guía de cartelera METEGOL

Celebra la música EL TOQUE MÁGICO DE BRASIL EN COLOMBIA

15 DCiudad

17

La nueva Ipad Air vs Yoga Tablet

Batman regresa

40 DC deportes

The Color Run

EL TENDERO QUE PUSO A SONAR LA CONCORDIA

45 DC música

DComer

46 Artista del mes

¿Sabe usted quién es Lucho Bermúdez?

18 El 10 de la cocina de ALO Brasil 19 DCocteles

50 DConciertos

90

DColombia Festivales

20 DC recomendados

52 DConciertos

92

DCiudad Rosa “El Otro Trapo”

96

DC sociales DCompañía con Mexicano

98

DC espera Ruta de la Navidad

Caipiriña

El Tortazo

Charly García y Fito Páez Cypress Hill

22 DCata

El plan de Cava de San Isidro

24 DCata

61

El vino de Navidad

26 Guía de comidas 28 Guía de rumba 30 DCelebración

Rumbas recomendadas

32 DCiudad

Lucho Marionetas

34 DCiudad

El Baterista de Jazz

DC lanzamientos The Beatles “On Air – Live at the BBC volume 2”…

62 DC lanzamientos

Lady Gaga - ´ArtPop´

64 DCápsulas musicales 65 DCultura 66 Cosas extrañas de los museos 68

aDCdario Librerías de Teusaquillo

72

Danza en Bogotá DC en tu dispositivo móvil, escanea el código e ingresa a www.revistadc.com

4

www.revistadc.com

Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013


DC

PATROCINA

10% de descuento para socios Vivamos EL TIEMPO

INFORMES: 282 0114

w w w.revistadc www.revistadc.com

.com

5


DColaboradores Director: Sebastián Forero, sforero@revistadc.com.co Editor general: John Cañón

BRASIL, UN DISTRITO EN BOGOTÁ

A pocos días del gran concierto de Caetano Veloso, estuvimos con Rodrigo Almeida, la persona encargada de los asuntos bilaterales de cultura entre Brasil y Colombia. De primera mano conocimos toda la agenda de los últimos dos años y nos adelantó lo que será Brasil como país invitado de honor en la 14 versión del Festival Iberoamericano de Teatro. Antes de despedirnos, brindamos con una caipiriña y probamos lo mejor de la comida de Alo Brasil. El Ministerio de Cultura se una a la fiesta mundial de la música, en nuestro país esta versión se conoce como ¡Celebra música!, que en esta oportunidad le brinda un homenaje a dos cantautores del repertorio popular, José A. Morales y Pedro Morales Pino. También nos dimos una vuelta por la séptima para conocer la historia de dos artistas talentosos que se ganan la vida animando las agitadas calles del centro. Y siguiendo con la música nacional, nos fuimos a ver la big band de Lucho Bermúdez, ¡qué orquesta! Por estos días recuerde que la danza se toma la ciudad y en esta oportunidad hay que comprar la entrada, pues los artistas también comen. Este mes llegó muy cargado de música, por eso no se pierda los conciertos de Devendra y Consulado Popular. Y apúntese a la guitarra de Incubus, uno de nuestros seguidores de Twitter y Facebook se llevará este regalazo. Revista DC, Distinta y Creativa todos los días.

Comité creativo: María Paula Sotomayor, Laura Camila Medina, Alejandro Morales, Iván Vargas DColaboradores: Daniela Castaño, Daniela Corredor, Gaby Bliss, Aura Emma, Cristhian Gaviria, Carolina Azuero, Osiris Rodríguez Redacción: DCine: Nicolás Nieto / DC Música, Deportes: Alejandro Morales / DCata: Vivi Calderón / DC en la tabla, DComer, DC turismo, DCultura: John Cañón / Tecnología: Francisco José Cardona / Diseño original y diagramación: Cecilia Rodríguez, María Paula Sotomayor, Ricardo Núñez / Reportería gráfica: James Ospina / Editor web: Iván Vargas / Soporte web: Selene Estrada / Community manager: Global CM / Director de mercadeo: Carlos Díaz / Proyectos especiales: Diana Múnera / Redacción Cartagena: Serena Ganeo / Redacción Medellín: Selene Estrada / Directora de Comunicaciones Externas: Laura Camila Medina H. / Directores comerciales: Sonia Hernández, Juan Camilo Cepero / Director de operaciones: Javier Montaña / Relaciones públicas: Nathaly Pabón Chacón / Community manager: Global CM / Asistente administrativa: Adriana Cely / Corrección de estilo: Marcela del Rosario Sabogal Dir. RAEstilo. Portada: Celebra la música, cortesía Ministerio de Cultura Impresión: Colombo Andina de Impresores S.A. Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá. Edición N° 49 / Noviembre de 2013 DC EDICIONES LTDA. NIT 900254014-8. Dirección: Cra. 54A # 169-15 Tel.: 806 2320 - Cel.: 3118368869 Síguenos en: Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá @revista_dc

www.revistadc.com


Celebre la Navidad en la hospedería duruelo de villa de Leyva, en Boyacá. El mejor momento para estar en familia lo tendrá con nosotros. Hoy es el momento de elegir el lugar para celebrar fechas tan especiales como la Navidad y el Año Nuevo, y qué mejor que la Hospedería Duruelo en Villa de Leyva, uno de los lugares más bellos y acogedores del país. Usted y su familia disfrutará de la época decembrina como en casa, rodeado de tranquilidad y sin preocuparse por la organización de los preparativos de la cena más importante del año.

El plan Duruelo Navidad incluye: Desayuno tipo bufet, alojamiento (mínimo 2 noches), cena tipo bufet, brindis, música en vivo, decoración y cotillones. También disfrute de nuestro spa con sus amplias zonas húmedas, de las actividades de recreación, la novena de aguinaldos, la eucaristía de Navidad y juegos pirotécnicos en la noche buena. Visítenos y viva con nosotros la mejor época del año y la bienvenida al 2014.

reservas@duruelo.com.co Reservas Bogotá: Cl. 44 # 17-73, PBX: (1) 288 1488 – 3401055 Reservas Villa de Leyva: Cra. 3 # 12-88 PBX: (8) 7320222

www.duruelo.com.co Síganos a través de: /HOSPEDERIADURUELO /Hduruelo


DCultura DCiudad

VI EDICIÓN DEL FESTIVAL DANZA EN LA CIUDAD ‘BOGOTÁ EN MOVIMIENTO’ Durante 17 días este festival recoge una rica programación artística y académica nacional e internacional que incluye talleres, clases maestras y encuentros que abarcan diversidad de géneros, agrupaciones y artistas llegados de nuestras localidades y diversos rincones del mundo. Este año el festival estará protagonizado por un tema central: Memoria y tradición.

RODRIGO ALMEIDA, EL TOQUE MÁGICO DE BRASIL EN COLOMBIA Con un brindis de caipiriña, Al- apuesta a su selección, pero con- la movida cultural del país. Dumeida nos contó con emoción fiesa que prefiere seguirle los pa- rante este mes podremos escuque su país será el invitado de sos al movimiento cultural de la char sendos capítulos dedicados honor para la decimocuarta región de Pernambuco, y, espe- a Caetano Veloso (dom. 10), otro edición del Festival Iberoameri- cialmente, al trabajo audiovisual hablará del Cinema Novo (dom. 17) y el último dedicado a Vinicano de Teatro de Bogotá. Para de Claudio Assis. cius de Moraes (dom. 24). la inauguración, el viernes 4 de abril de 2014, correrá por cuen- En algo más de dos años de gesta de Gonzagão - La leyenda, un tión, la embajada de Brasil se ha Distrito Brasil se anota tres goles másBOLETA’ con la siguiente agenda: espectáculo con nueve actores- ‘POR ido metiendo pocoDE a poco en losUNA CAMPAÑA EL PLACER PAGAR músicos, cargado de ritmos del grandes eventos culturales de la de Brasil. ciudad. La marca Distrito Brasil Concierto: Caetano Veloso, Teatro Lanordeste Gerencia de Danza del Idar- “En la construcción del arte en nacional, un festival de danza urempieza a sonar, así como lo hizo Jorge Eliecer Gaitán – 16 de notes desea invitar a todos los el mundo es tan importante la bana, una gran milonga y una nuEn pleno fervor de todo un país este año los artistas Luiz Melodía viembre. artistas y al público capitalino persona que compra una bole- trida programación académica. por regresar a un mundial de y Céu, entre otros tantos. El año Conferencia: Affonso Romano de a ser cómplices en la cam- ta como el gran patrocinador fútbol, el Agregado Cultural de pasado, por ejemplo, en el marco Sant’ Anna (poeta), hablará del palapaña el placer Rodrigo de pagar El InstitutodeDistrital Artes Viniciusde delas Moraes. Brasil‘Por en Colombia, Al- que de la invierte 26 Feria millones”, Internacional del centenario una boleta’. bras de Ramiro Osorio, Director (Idartes), entidad adscrita a la meida, ha hecho varias jugadas Libro de Bogotá (Filbo), la colec- Organiza Ibraco - 16 de noviembre. del Teatro Mayor Julio Mario Secretaría de Cultura, Recreación de fantasía con su equipo de ción Libro al Viento incluyó 20 mil Concierto: Maria Creuza, un Por primera vez se con realizará Domingo. Deportes, aa través de ladeGerenVinicius Motrabajo en asocio Idartesuny Santo ejemplares de “11 Poetas brasile- yhomenaje cobro en la boletería del Festival de Danza, los Teatro invita adela Bellas sexta la Secretaría de Cultura de Bo- ros”, un trabajo dedicado a exal- cia raes(1913-1980), Danza la Ciudad en dos de las El en la Ciudad Festival en la gotá. en Este joven abogado nació Artes de del CAFAM - 29 deDanza noviembre. tarVIlaFestival poesía Danza contemporánea de edición salas programadas, pretendienunaY programación fun- Ciudad ‘Bogotá en movimiento’. en Natal, una ciudad con más trae Brasil. ahora, desdede los51estudodeconcientizar público por ciones 36Radio escenarios durante 300 días dealsol y que de sonará dios deen la U. 98.5 se estará Páginas de interés: qué es importante pagar una 17 días, con compañíasa Cuándo: mucho por ser una de las sedes emitiendo todossiete los domingos bogota.itamaraty.gov.br/pt-br/ boleta para queAlos pueparejas 10 del 14 al 30 de noviembre del mundial. la artistas pregunta in- internacionales, partir de las 12 m. “Brasil de Cultuwww.ibraco.org.co evitable fútbol,un contesta ral”, unlatinoamericanos, programa como su dan hacer sobre de la danza modo países 21 nomcom- www.idartes.gov.co www.viniciusdemoraes.com.br manera diplomática que le pañías bre lo indica dará cuenta de toda tuboleta.com dedevida sostenible. distritales, una compañía

56 8 94

Revista Noviembre 49 ///Noviembre 2013 Revista DC DC Nº Nº 49 44 Mayo 2013 2013


DC

Mayor información: www.idartes.gov.co

CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE - Instituto Distrital de las Artes IDARTES, SECRETARÍA DE SALUD www.revistadc.com

9


DC DC especial Foto Cortesía: Alberto Sierra

DC ONCIERTOS PARA LA FAMILIA:

¡CELEBRA LA MÚSICA! L ib erta

y O rd en L ib e

y O rd e n

El Ministerio de Cultura, reconoregiones y para la integración de ciendo la diversidad y riqueza de la población festejando la música. las prácticas y procesos de formación musical, propone por tercer El medio musical colombiano ha año consecutivo a las gobernaciosido reconocido y favorecido de nes, alcaldías, casas de cultura, manera prioritaria a partir de los colegios, universidades, iglesias, énfasis de las políticas culturaescuelas de música y ONG, entre les de Estado de los últimos diez otros, realizar el domingo cercano años, inspirados en las orientaPedro Morales Pino al 22 de noviembre una jornada ciones del Plan Decede múltiples conciertos bajo la denal de Cultura y granominación ¡Celebra la música!; una gran cias a la puesta en marcha del fiesta de encuentro de las mejores prácPlan Nacional de Música ticas que se adelantan en todo el país en para la Convivencia a torno a los procesos de formación musical, partir de 2003. Luepúblicos y privados, así como de otros grugo de 10 años de pos musicales. De esta manera la celebraincremento gración pretende ser ante todo un escenario dual, se para la circulación de los mejores talentos José A. Morales musicales infantiles y juveniles de todas las

10

Revista Noviembre 2013 Revista DC DC Nº Nº 49 49 //Noviembre 2013


DC DC especial Foto Cortesía: Alberto Sierra

Foto Cortesía: Alberto Sierra

ha logrado multiplicar por 10 la inversión nacional en música alcanzando en la actualidad el fortalecimiento en la promoción de Escuelas Municipales en formación, dotación, investigación y emprendimiento. Para la tercera ediDavid MacKenzie ción de ¡Celebra la música! se convocó nuevamente residencia de la Banda Sinfónica Juvenil de Colombia, bajo la direc-

Foto Cortesía: Alberto Sierra

ción del estadounidense David MacKenzie -quien fue Titular de la extinta Banda Sinfónica Nacional y asesor del Programa Nacional de Bandas-, así como la participación de los directores asistentes Pablo Andrés Suarez y Mauricio Sánchez Orozco, y 99 músicos entre los 14 y 17 años elegidos por concurso, pertenecientes a 48 municipios del país. www.revistadc.com www.revistadc.com

11


DC DC especial Este año se hará homenaje al maestro Pedro Morales Pino, uno de los principales compositores de la primera mitad del siglo XX, quien además fue pintor y un gran intérprete de la bandola a la que agregó una sexta cuerda, sin olvidar su gran aporte en el desarrollo y universalización del folclor y la tradición oral musical por llevarla al pentagrama; por otro lado, al maestro José A. Morales, uno de los principales exponentes de los géneros nacionales como el bambuco y el pasillo. De su repertorio se destacan las composiciones ‘Pueblito viejo’ y ‘Ayer me echaron del pueblo’. Este año 956 municipios estarán integrados a la fiesta musical. La tercera jornada de ¡Celebra la música! se realizará en todo el país el próximo 24 de noviembre. En Bogotá se abrirá la jornada a las 12 m. con un concierto gratuito

en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional (Carrera 45 # 26-85).

DCIFRAS: 956 municipios confirmados Más de 85.000 artistas 18 días para celebrar Más de 1.000 conciertos

MAYOR INFORMACIÓN www.mincultura.gov.co

@mincultura Ministerio de Cultura Ministerio de Cultura de Colombia PROGRAMAS DE RADIO Y TV, CULTURA AL AIRE. Foto Cortesía: Alberto Sierra

12

Revista DC Nº 49 //Noviembre Noviembre 2013


A.F_revista_dc_tortazo.pdf

1

29/10/2013

02:54:14 p.m.

www.revistadc.com

13


DC DCiudad

RODRIGO ALMEIDA, EL TOQUE MÁGICO DE BRASIL EN COLOMBIA Con unun brindis de caipiriña, Con brindis de caipiriña, AlAlmeida emocionado meida nos noscontó contó con emoción que su su paíspaís seráserá el invitado de de que el invitado honor para la decimocuarta honor para la decimocuarta edición deldel Festival Iberoamericano edición Festival Iberoameride Teatro de Bogotá. Para la cano de Teatro de Bogotá. Para inauguración, el viernes 4 de la inauguración, el viernes 4 de abril de 2014, correrá por cuenta de 2014, deabril Gonzagão - Lacorrerá leyendapor un cuenta de Gonzagão - La actoresleyenda, un espectáculo con nueve espectáculo condenueve músicos, cargado ritmosactoresdel músicos, nordeste decargado Brasil. de ritmos del

nordeste de Brasil.

EnEn pleno fervor de todo un país pleno fervor de todo un por país regresar a un mundial fútbol, de por regresar a undemundial elfútbol, agregado de Brasil en de el cultural Agregado Cultural Colombia, Almeida, ha AlBrasil enRodrigo Colombia, Rodrigo hecho varias de fantasía meida, ha jugadas hecho varias jugadas con su equipo de trabajo en asociode de fantasía con su equipo con Idartes y la Secretaría de trabajo en asocio con Idartes y Cultura de Bogotá.

la Secretaría de Cultura de Bogotá. Este joven nació abogado nació Este joven abogado en Natal, enciudad Natal,con una ciudad una más de 300con días más 300 de sol y que dede sol, quedías sonará mucho porsonará ser mucho serdel una de las Asedes una de laspor sedes mundial. la del mundial. A la pregunta pregunta inevitable sobre fútbol, inevitable contesta contesta desobre manerafútbol, diplomática que apuesta diplomática a su selección,que le delemanera

14 94

pero confiesa prefierepero seguirle apuesta a su que selección, conlos pasos movimiento cultural fiesa quealprefiere seguirle los pade de Pernambuco soslaalregión movimiento cultural de la y, especialmente, al trabajo y, esperegión de Pernambuco, audiovisual cialmente, de al Claudio trabajo Assis. audiovisual

sendos capítulos dedicados a Dula movida cultural del país. Caetano Veloso 10), otroescurante este mes(dom. podremos hablará del Cinema Novodedicados (dom. 17) char sendos capítulos ya el último dedicado a Vinicius Caetano Veloso (dom. 10), de otro Moraes 24). hablará(dom. del Cinema Novo (dom.

En algo más de dos años de gestión, la embajada de Brasil se En ido algometiendo más de poco dos años ha a pocode engestión, la embajada Brasil se ha los grandes eventos de culturales idolametiendo poco en los de ciudad. Lapoco marcaaDistrito grandes eventos culturales delola Brasil empieza a sonar, así como ciudad. este La marca Brasil hicieron año los Distrito artistas Luiz empiezayaCéu, sonar, asíotros comotantos. lo hizo Melodía entre

Distrito Brasil se anota tres goles cius de Moraes (dom. 24). más con la siguiente agenda:

de Claudio Assis.

este año los artistas Luiz Melodía

El por ejemplo, y año Céu,pasado, entre otros tantos.en Elelaño marco depor la 26 Feria Internacional pasado, ejemplo, en el marco del Bogotá (Filbo), la del de Libro la 26deFeria Internacional colección Libro al Viento Libro de Bogotá (Filbo),incluyó la colec20 milLibro ejemplares de incluyó “11 Poetas ción al Viento 20 mil brasileros”, un trabajo dedicado a ejemplares de “11 Poetas brasileexaltar la poesía contemporánea de ros”, un trabajo dedicado a exalBrasil. Y ahora, desde los estudios tarlalaU.poesía contemporánea de de Radio 98.5 se estará Brasil. Y ahora, desde los estuemitiendo todos los domingos a dios de 98.5Cultural”, se estará partir dela lasU.12Radio m. “Brasil emitiendo los domingos un programatodos que como su nombre a partir dedará las cuenta 12 m. de “Brasil Cultulo indica toda la ral”, uncultural programa como su nommovida del país. Durante este mes podremos escuchar bre lo indica dará cuenta de toda

49 //Noviembre Revista DC Nº 44 Mayo 2013 2013

17) y el último dedicado a Vini-

Distrito Brasil se anota tres goles Concierto: Caetano Veloso, Teatro más con la siguiente agenda: Jorge Eliécer Gaitán – 16 de noviembre. Concierto: Caetano Veloso, Teatro

Jorge EliecerAffonso Gaitán Romano – 16 dedenoConferencia: Sant’ Anna (poeta), hablará del viembre. centenario de Vinicius Moraes.de Conferencia: Affonso de Romano Organiza Ibraco - 16 de noviembre. Sant’ Anna (poeta), hablará del centenario de Vinicius de Moraes.

Concierto: Maria-Creuza, un Organiza Ibraco 16 de noviembre. homenaje a Vinicius de Moraes Concierto: Maria Creuza, un (1913-1980), Teatro de Bellas Artes homenaje a Vinicius de Mode CAFAM - 29 de noviembre.

raes(1913-1980), Teatro de Bellas Artes de CAFAM - 29 de noviembre. Páginas de interés: bogota.itamaraty.gov.br/pt-br/ Páginas de interés: www.ibraco.org.co bogota.itamaraty.gov.br/pt-br/ www.viniciusdemoraes.com.br www.ibraco.org.co www.viniciusdemoraes.com.br


DC

www.revistadc.com

15


DC

16

Revista DC Nยบ 49 /Noviembre 2013


r e m o C D

DC

ER

M DCO

{

{

be Áratina en ña Argrasilernes B Ca stre pe ina Cam Ch iana r omb ma Colida deubanala Com cspañocesa E an sas Fr rgue nal bu cio na HamternaItalianesa In o a Japexicanana M eric ana m u a tea Per Suiz es r o N tr pos ichesas y tas ndw erí a Tor Sá Pizzarian et Veg

Encuentre estos y muchos más lugares en:

revistadc.com www.revistadc.com

17


DC DComer

EL 10 DE LA COCINA DE ALO BRASIL Angelo Rosa nació en Puerto Alegre, capital del estado de Río Grande del Sur. Llegó por primera vez a nuestro país en 1993, durante 7 años se fijó que partiría a México pero que pronto regresaría. Y así fue. Hace cinco años abrió un local que da muestra de la riqueza gastronómica de su país tratando siempre de darle el sello de la tradición. Enamorado de Colombia, estudió también cocina colombiana para poder entender las diferencias entre los dos Países. Angelo, es chef y socio del restaurante Alo Brasil, uno en la Macarena y otro en Usaquén, una propuesta donde la comida y la cultura se unen logrando la mejor comunión.

PASTEL DE FEIRA

agregando el restante del agua. Reservar por 15 minutos.

Masa: 3 pocillos de harina de trigo 1 pocillo de agua tibia 1 cuchara de cachaza o vodka 3 cucharas de aceite 2 cucharaditas de sal

Luego con un rodillo y una mesa enharinada, estirar la masa y hacer rectángulos de aproximadamente de 20 x 15 cm.

(Empanadas brasileras)

En una mesa poner la harina con la sal, mezclar y hacer un hueco al medio: agregar la cachaza, el aceite y parte del agua. Ir mezclando y poco a poco ir

Relleno: 250 gr. Queso mozzarela 450 gr. Camarones 2 cucharas de aceite de oliva Sal al gusto Pimienta al gusto Orégano

En un sartén poner el aceite, los camarones, la sal y y la pimienta. Saltear por 5 min. Reservar. En la masa del pastel ya cortada, poner al centro cubitos de mozzarela, orégano y los camarones. Doblar como si fuera una empanada, apretar las puntas con el tenedor. Freír en aceite bien caliente por 5 minutos, volteando en la mitad del tiempo. Acompañar con picante.

Cra.4ª #26b-88 Tel.:3376015

16 18

Revista Noviembre 2013 Revista DC DC Nº Nº 49 49 //Noviembre 2013

Calle 119b # 5 - 20. Tel.:6193924


DC

DCocteles

DC CLÁSICOS COCTELES

CAIPIRINHA (caipiriña) La historia de su ingrediente esLa historia de su ingrediente estrella, se confunde confunde trella, la la cachaza, cachaza, se con misma del del país. país. con la la historia historia misma Por el siglo XVI, en los ingenios de Por el siglo XVI, en los ingenios caña, lo lo que laproprode caña, quesobraba sobraba de de la ducción azucarera azucarera era ducción eradado dadoaalos los esclavos que que destilaban destilaban este esclavos estereresiduofermentado fermentado para siduo paralograr lograruna una bebida de alto grado alcohólico. bebida de alto grado alcohólico. La caipiriña es la bebida típica del La caipiriña es la bebida típica Brasil. del Brasil. AQUÍ LE PRESENTAMOS LA VERSIÓN CLÁSICA, LA DE FRESA (MORANGUINHO EM BRASIL) Y MARACUYÁ. Ingredientes base: 1 onza y media de cachaza 1 cuchara y media de azúcar 4 cubos de hielo Sabores: Tradicional – 1 limón grande cortado (sin la vena) Fresa – 7 fresas cortadas Maracuya – 1 pulpa de maracuyá

Mezclar todos los ingredientes en una coctelera y servir en un vaso de whisky. Si no hay coctelera, machacar todo junto en un vaso.

La versión hecha con vodka a cambio de cachaza, en Brasil se denomina Caipiroska. ALO BRASIL Cl.119B # 5-20 Tel.:6913924

28

Revista DC Nº 49 / Noviembre 2013

www.revistadc.com

28 19


DComer

Del mero Guadalajara, Claudia Velasco. Festival Gastronómico Mexicano en el Centro Gastronómico y Cultural Museo del Tequila. Claudia Velasco desde hace 7 años deleita los paladares de los visitantes de la famosa tequilera Productos Finos de Agave, que produce el reconocido Tequila Campo Azul. La chef, en su estadía en Bogotá, ofrecerá los platos más emblemáticos del estado de Jalisco: Pozole, tostadas de cerdo desmechado, pierna en chile pasilla o las “carnes en su jugo” perfectas para el guayabo como lo recomienda la chef, un verdadero “levanta muertos”. Por cada plato del menú durante el festival podrá disfrutar de un trago de Campo Azul Añejo, el más fino de los tequilas producido en los Altos de Jalisco, añejado por dos años en barricas de roble blanco que dan como resultado ese fino bouquet amaderado. Dónde: Museo del Tequila, Cra. 13A # 86A-18 Tel.: (1) 256 6614 Temporada hasta el 15 de noviembre

20

Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013

DComer

LA BARRACA DE LORENA DCOMER EN LA 93: “ARME SU PICADA” Un restaurante bar show hecho a la medida de su presupuesto y apetito. El cliente podrá armar su plato a partir de 32 opciones, tales como res, pollo, cerdo, mariscos, acompañantes, salsas y postres. También se ofrece el servicio de desayunos de trabajo, un menú al medio día y, para fumadores, una cómoda terraza. Precio promedio de plato fuerte: $25 mil Horarios: de lunes a viernes de 12 m. a 3 p.m., espectáculo nocturno viernes y sábados desde las 7:30 p.m. hasta las 2:30 a.m. Dónde: Cra. 11A # 93-18 (2do piso). Cóver: $25 mil en noches de espectáculo. Tel.: 6 22 22 08 (reservas para fiestas de fin de año).

NISSIN FOODS, LLEGA A COLOMBIA Entra al mercado nacional la primera compañía de alimentos de Japón y una de las más populares del mundo por su producción de comidas instantáneas, Nissin Foods. Inicialmente presentan su producto líder Cup Noodles, una sopa de fideos cortos que pueden ser consumidos cómodamente con cuchara y los fideos largos en bolsa, ambos adaptados con sabores colombianos como gallina, pollo y carne.

www.revistadc.com

33


DC

www.revistadc.com

21


DCata DC

El Plan Cava Del Restaurante

en

CASA

SAN ISIDRO MONSERRATE

Existe un mito urbano que sostiene que las parejas de novios que suben al Cerro de Monserrate no se casarán, pues parece que allí ocurre todo lo contrario.

este bogotano se le ocurrió que aprovechando la puesta en marcha de esta particular cava bajo tierra sería el lugar perfecto para que muchas parejas formalicen su matrimonio.

William Molano es el sommelier del restaurante Casa San Isidro y el responsable de la cava de vinos Sottoterra, la cual alberga 190 referencias y más de 1.600 botellas entre blancos, tintos y espumosos provenientes de Nueva Zelanda, Francia, Italia, España, Rumania, Portugal, Suramérica… y por Colombia, los vinos del Marqués de Villa de Leyva. Pero lo curioso del asunto es que a

El Plan Cava atiende un promedio de cuatro parejas diarias, el cual consiste en solicitar con una semana de anterioridad el derecho de acudir a la cava, donde previamente el interesado ha entregado una serie de 15 a 30 fotos representativas de la pareja. De ahí en adelante el restaurante se encarga de sincronizar cada foto con una canción muy especial para ambos y de la proyección en medio de la calidez de la arquitectura y de los

Dónde: Restaurante Casa San Isidro, Cerro de Monserrate. www.restaurantecasasanisidro.com

222

Revista Mayo 2013 2013 Revista DC DC Nº Nº 44 49 //Noviembre

vinos. Pero llega la hora cómplice del sommelier que, con la excusa de sugerir un vino para la cena, será el encargado de apaciguar los nervios del proponente y de introducir el momento; escogida la botella no hay nada más qué decir y la palabra la asume el enamorado: “¿Te quieres casar conmigo?”. Así es, 4 parejas de lunes a sábado acuden al Plan Cava y hasta hoy solo una novia dijo: ¡NO! Después del tan esperado sí, es hora de pasar a la mesa de la mano del maitre Carlos Alberto que, con 34 años de servicio en el restaurante, es la voz autorizada en contar todas las historias que encierra Monserrate y sus alrededores.


DC

laura’s cooking

De mi cocina a su mesa!

www.revistadc.com

23


DComer DC DComer

DCOCINA MILENARIA: LIMA CANTÓN CHIFA GOURMET

Con Con una una renovada renovada carta carta con con platos platos como: como: las las Costillas Costillas del del cerdo cerdo aa la la piña, piña, el el Saltado Saltado mar mar yy tierra, tierra, las las Alitas Alitas KamMen KamMen rellenas rellenas de de langostilangostino (apanadas y marinadas en especias no (apanadas y marinadas en especias dulces dulces orientales), orientales), o o el el Pollo Pollo Tipakay Tipakay (pollo (pollo tempura tempura bañado bañado en en salsa salsa de de tomates, tomates, soya soya yy sésamo), sésamo), Lima Lima Cantón Cantón invita invita aa los los amantes amantes del del buen buen cocomer mer aa descubrir descubrir este este mestizaje mestizaje gastronómico. gastronómico. Los Los jueves jueves yy viernes viernes aa partir partir de de las las 7:30 7:30 a.m., a.m., desayunos chiferos, con sándwiches desayunos chiferos, con sándwiches yy tortitortillas; llas; yy para para la la noche, noche, cocteles cocteles peruanos peruanos como como abrebocas para la fiesta. abrebocas para la fiesta. Horarios: Horarios: Martes Martes yy viernes: viernes: 12m 12m –– 3 3 p.m. p.m. // 7 7 p.m. p.m. –– 10 10 p.m. p.m. Lunes, Lunes, Miércoles, Miércoles, jueves, jueves, sábado sábado yy domingo: domingo: 12m 12m –– 5 5 p.m. p.m.

Dónde: Dónde: Cl. Cl. 30 30 ## 6-50-54 6-50-54 Tel.: Tel.: 2882986 2882986 || www.limacanton.com.co www.limacanton.com.co

FLAUTA CAFÉ, A CUALQUIER HORA DEL DÍA.

Horario: Horario: de de lunes lunes aa viernes viernes de de 7 7 a.m. a.m. aa 7 7 p.m. p.m. Venta Venta de de flautas flautas para para eventos eventos yy cafeterías: cafeterías: 321 321 284 284 74 74 01 01

Dónde: Cl. 12B # 8A - 03

Este Este acogedor acogedor local local acaba acaba de de cumplir cumplir dos dos años años de existencia en el centro de la ciudad. de existencia en el centro de la ciudad. Pero Pero encontrar encontrar un un buen buen sitio sitio en en esta esta zona zona para para “tintiar” “tintiar” no no es es tarea tarea fácil. fácil. Aquí, Aquí, para para empezar, empezar, se se preocupan preocupan por por ofrecer ofrecer una una carta carta de de bebibebidas das aa base base de de café café seleccionado seleccionado yy preparado preparado en en máquina máquina de de espresso espresso con con la la técnica técnica indicaindicada y, para acompañar, han rescatado da y, para acompañar, han rescatado la la receta receta de de esos esos pastelillos pastelillos rectangulares rectangulares típicos típicos de de la la región región de de Santander Santander conocidos conocidos como como flautas flautas yy los los han han rellenado rellenado con con una una gran gran variedad variedad de de ingredientes. ingredientes. Hay Hay para para todos todos los los gustos. gustos.

CAFÉ CONTI, EL MÁS CLÁSICO DEL CENTRO Muy Muy pocos pocos lugares lugares en en la la ciudad ciudad pueden pueden alalbergar tantas historias juntas ligadas bergar tantas historias juntas ligadas aa la la múmúsica, sica, la la gastronomía gastronomía yy la la arquitectura. arquitectura.

Dónde: Dónde: Cl. Cl. 23 23 ## 7-73 7-73 Horario: Horario: Servicio Servicio de de lunes lunes aa viernes viernes aa partir partir de de las las 10 10 a.m., a.m., miércoles, jueves y viernes programación de eventos miércoles, jueves y viernes programación de eventos yy atención atención hasta hasta las las 6 6 p.m. p.m. Informes: 314 447 Informes: 314 447 95 95 44 44

24 24 24

Revista DC Nº 49 // Noviembre 2013 Revista Revista DC DC Nº Nº 49 49 /Noviembre Noviembre 2013 2013

En En los los años años 50, 50, auge auge de de las las grandes grandes orquestas orquestas como como la la de de Lucho Lucho Bermúdez, Bermúdez, la la casa casa comercomercial cial Conti Conti Hermanos Hermanos fue fue el el lugar lugar oficial oficial para para adquirir adquirir partituras partituras ee instrumentos instrumentos musicales. musicales. Hoy, Hoy, el el espíritu espíritu de de esta esta construcción construcción Art Art deco deco sigue en pie, y con una oferta de menú sigue en pie, y con una oferta de menú diario, diario, panzerotis panzerotis yy pizzas pizzas artesanales, artesanales, se se le le suma suma la la presentación presentación de de los los mejores mejores músicos músicos de de la la ciudad ciudad en en versión versión acústica. acústica.


DC

¡SHOW EN VIVO! “ARME SU PICADA”

“RESTAURANTE-SHOW- RUMBA” Haga su reserva de lunes a jueves 9 am – 4 pm / viernes y sábados 9 am – 10 pm.

Horarios: Lunes a viernes 12m – 3 p.m. Espectáculo nocturno viernes y sábados 7:30 p.m – 2:30 a.m.

Cra 11a N° 93-18 2do piso Chico, Parque 93 - 6 222208 / 316 4703077

www.revistadc.com

25


Recomendados

ORGÁNICA

DiVino Swiss House

El milagro de la Vida Hortalizas Organicas, abarrotes integrales, Y todo para la vida sana Cra 13 No. 77A-75 Calle 41 No. 24-20 wwww.clorofilaorganico.com

Clorofila

Sushi Town

Tel.:2100135 Cl. 70 # 11-29 Tel.: 3130595

Domicilios Tel.:2100135

Árabe

Campestre

Al Rawabi Cl. 85 # 12-61 Tel.: 4813573 Al-Wadi Cl. 27 # 4A - 14 Tel.: 3341434 Restaurante Soco Cl. 71 No. 5-75 Tel: 3177410

Restaurante La Bagatelle del Campo Vía Chía Cajicá, Bogotá (Bogotá) Tel.: 8620855 IL Fileto Gourmet Cl. 120A # 6A-04 Tel. : 6204154 Entre Pues KM. 10 Carretera central del Norte Tel.: 8650020

Argentina La pampa gaucha quinta Camacho Cl. 69ª # 10-16 Tel.: 2480468 El día que me quieras Cl. 69ª # 4-26 Tel.: 5404585 Patagonia asados del sur Cra 6ª # 10-01 Tel.: 2831578

Brasileña Brasa Brasil Cl . 118 #19-12 Tel: 2142025 Rio D’Enero Av. 19 114 A-26 Tel.: 2142025 Alo Brasil Cl. 119B 5-20 Tel.: 6193924

Carnes

La Fama Barbecue Cl. 65 Bis # 4-85 Tel.: 447766 Solomillo Steak House Cl. 110 #9 A - 70 Tel.: 6 29 34 77 Tábula Cl. 29 Bis # 5 - 90 Tel.: 2877228

26

Suiza

China

China Toy Wan Cl. 100 # 13-83 Tel.: 2363369 Gran China Cl. 77A # 11-70 Tel.: 2495938 China Club Cl. 82 #11-75 (local 241) Tel. 3764251

Colombiana La Herencia Cra. 9 # 69ª -26 Tel.: 2495195 La Escuela

Cl. 9 # 8 - 61 www.escuelataller.org La Puerta Falsa Cl. 11 # 6-50 Tel. 2865091 Leo Cocina y Cava Cl. 27B # 6-75 Tel.: 2867091 Santo Pecado Cra. 5 # 119-47 Usaquén Tel. 6295700 Mi Gran Parrilla

Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013

Boyacense Cl. 26 # 62-47 Tel.: 6781838

Comida de mar Ceviche Fusión Cl. 122 # 15 – 28 Tel.: 5219538 Central Cevichería Cra. 13 # 85-14 Tel.: 6447766 Ancla y viento Cra. 19A #79-37 Tel.: 6369498 Darius Av. De las Américas Nº 43 A 44 Cl. 116 # 17 A 54

Cubana Moros y Cristianos Cl. 9 # 3-11 Tel.: 2835258 Habana 93 Cl. 93a #11A-47 Tel.: 6350630

Española Bruto Cra. 10A #70-50 La Puerta Grande Cra. 12 #93-64 Tel.: 6363425 La tasca de Sevilla Cl.84 Bis #14-26 Tel.: 2570189 Tapas Macarena Cra.4 A # 26-01 Tel.: 2439004 Alcachofa Pajares Cl. 110 # 9A - 70 Tercer piso c.c. Santa Ana Tel. 6378660

Francesa La Charcuterie de La Cigale Cl. 69A # 4-93 Tel.: 4009906 A Seis Manos Cl. 22 # 8-60/62 Tel.: 2828441 Bistronomy Usaquén Cra.6A # 119-24 Tel.: 6292591 Donde Gilles Cra.13 # 94-61 Tel.: 6361694 El Bandido Cl. 79B # 7-12 Tel.:2125709

Hamburguesas Agadón Cra. 13 # 85-75 Tel.: 2182743 Burguer Market Cra.14 # 83 - 53 Tel.: 257 9047 BurgerKill Cra. 14 # 85-19 Tel.: 6113465 American Burguer Cl. 85 # 18-90 Tel.: 2360841

Internacional Diana Garcia Chef en movimiento Cra. 7# 70-90 Tel.: 213431 Centrico Cra. 7 # 32-16 Gato Negro Cl. 93a # 11a-47 Tel.: 6216165 El Mirador Cl. 10 # 5-72 Tel.: 3362066


FRANCESA

sANDWICHES

ARARA CAFÉ Y COCINA Cra. 7 No. 64-38 Chapinero Alto Tels.:4661689 - 4661690 El Son de los Grillos Cl. 10 # 3 -60 Tel.: 2848662

Italiana

Balthazar Cra. 4A # 27-38 Tel.: 2866080 Bellini Calle 82 Cra. 13 # 83-54 Tel.: 2364401 Carpaccio Quinta Camacho Cl. 69A # 9-14 Tel.: 2129641 Emilia Romagna Cl. 69 A # 5 - 32 Tel.: 6089670 Il Pomodoro Cl. 117 # 6 -09 Tel.: 6206820

Japonesa Sansai Cl. 90 # 19-29 Tel.: 2364291 Wabisabi Cra. 19 B # 92-62 Tel.: 2369995 Keiko Cafam Floresta, Av. Cra. 68 # 90-38 Tel.: 7435296 El teppanyaki y los sabores de Sansai Cl. 90 No 19-29 Tel.: 2364291

Mexicana Museo del tequila Cra. 13 A # 86 A-18 Tel.: 5313756 Portal Mexicano Carrera 13A # 86A - 34 . www.portalmexicano.co

Pizzerias

El Bandido

Archie’s Pizza

Cl. 79B # 7-12 Tel.:2125709

La Taquería Cl. 93 A # 11-49 Tel.: 6167671 Taco Bell Cl. 81#13-05 El Carnal Cl. 82 # 12-34 Tel.: 6702872 Casa Mexicana Restaurante Cl. 80 # 14-08 Tel.: 2573407

Cl. 69A # 10-03/05 Tel.: 3217264

Suiza El DiVino Swiss House Cl. 70 # 11-29 Tel.: 3130595 Chalet Suizo Cra. 24 # 39A-48 Tel.: 2328531

Tortas y Postres

Cónclave Bistró Pub Cra. 6A # 116-17 Tel.: 6127449 Armadillo Cra. 5 # 71A-05 Tel.: 3472855 Hard Rock Cafe Cl. 81 # 13-05 Tel.: 5307328 Friday’s TGI Cl. 93A #11-27 Tel.: 6019090

Cascablel Centro Comercial El Retiro Local 104 Tel.: 3764036 Cinnabon Cl. 185 # 45-03 Local 3-120 Tel.: 6712464 C.C Santafé Doña Dicha Cra. 11 No. 78 - 78 Tel.: 629 7452 Leonidas Cl. 122 # 18C - 56, local 1 Tel.: 475 5048 Michel Patisserie calle 83 Cra. 13 # 83-96 Tel. : 2369168

Peruana

Sándwiches

Norteamericana

La Despensa de Rafael Calle 70A No. 9-95, esquina 2358878 Mi Perú Chapinero Cl. 59 # 17-32 Tel.: 3472832 Pasión peruana Cra. 4A # 29 - 14 Tel.: 8116406 Rafael Cl. 70 # 4-65 Tel.: 2554138 Sumaq Cl. 95 # 11A-27 Tel.: 6230555

Bakers Cl. 85 No.11-64. Tel.: 256-4537 Lina’s Sandwiches Cra. 11 # 82-01 Local 150 Centro Andino Tel.: 6168585 Arara Café Cra 7 # 64 -38 Tel.: 466168 Sandwich Gourmet Cl. 57 # 6-32 Tel.: 3452384 Citadino Gourmet Express Cl. 90 # 11ª -58 Tel. : 6228282

Pizzerías Archie’s Pizza Gourmet Zona G Cl. 69ª # 10-03-05 Tel.: 3217264 Papa John’s Cl.: 116 # 18B-40 Tel.: 7050505 One Pizzeria Cra. 11 # 97A - 50 Tel.: 5212121 Red Box Pizza Cl. 94 con Cra. 15 esquina Tel.: 6050000 1969 Pizza Gourmet Cl. 85 # 12-56 Tel.: 3111969

Vegetariana Deli Soya Cl. 78 # 12-03 Tel: 3462178 Chez Pierre Cra. 10 # 64-27 Tel.:3457905 Quinua y Amaranto Cl. 11 # 2-95 Vivir Bonito Cl.120A # 5-07 Tel.: 6124827

Cafés Arte y Pasión Cl.16 # 7 - 76 (Antiguo Gun Club) Marie Antoinette Cl. 30#6 -44 Tel.: 3404580 Café Montaña Roja Cl. 63 # 18-26 Diletto Café Cl.70 # 5-23

www.revistadc.com

27


Recomendados

DC guía de rumba CERVECERÍA

"Chelarte Bar" Cra. 14 # 93 B- 45 Tel.:6160174 www.chelarte.com

Levels

Cra 7 # 72 -41 Tel.: 7046242

BARES

Beer Station

Cuban Jazz Café

Cl. 116 # 17-89 Tel.: 2154800

Cra 7 # 12C 37 Tel.:3132043278

El libertado Grand Bar Cl.29bis # 5 -90 piso 2 Tel.: 2451220 Levels Cra 7 # 72 -41 Tel.: 7046242 Full 80’s Cl. 95 # 12-37 Tel.: 2180762

Harry ‘s Bar

Cl. 70 # 5-57 Tel. :3213940

Bogotá Beer Company

London Calling Cl 93A # 11-50 Tel.: 2576650

The 8 bells

Cl. 120A # 6-23 Tel.: 2137669

The Pub The Red Lion

Aroma y Tanga Cra. 15 # 94-45

Cl.59 #6 -36 Tel.:8103866

Aroma y Tanga VIP

Cl.84 # 13-43 Tel.6163830

Cl. 140 #13-32

Porompompero Cra 14 # 82-96

Urania

Cra. 10A # 70-24 Tel.: 6062842

•Treffen

Cra. 7 # 56-17 Tel.: 2495058

PUB Beer Gran Estación CC Revista DC Nº 44 / Mayo 2013

Valú Beer & Cocktails

Cra. 13 # 83-83

BARRAS CHILENAS

Surikata

Pravda Cra. 12A # 83-10 Tel.: 2572088

Cra 13 No 82-37 Cel.:3112157627

El Ovejo

Mai Lirol Darlin

Céntrico

Cra. 7#. 32-16 Cel.:3017878755

Cra. 68B # 96-50 Tel.7435299

Cra.12 # 93-64 Tel. 6917938

Cra. 14 # 83-70 Tel.6112496

CROSSOVER

Colombian Pub

Cra. 11A # 93-94

LxF bar

Cra 12A # 83-41 Tel.:2365456

32

BARES

Cra. 15 # 95-72

••Sanram

CÓCTELES Chamois

Cl.85 # 11-69 Tel.:2183071

La Destilería

Cl. 85 # 12 – 91

Jhonny Cay

Cra 13 # 82 – 17

Mink

Cra. 12A # 83-20 Tel.:5313873

Yumi Yumi

CROSSOVER Andrés Carne De Res Cl. 3 # 11A-56 Chía Tel.: 8637880

Bardot

Cl.93B # 11A - 10 Tel.:6160036

Candelario Bar Cra. 5 # 13-14 Tel.:3423742

Céntrico

Cra. 7#. 32-16 Cel.:3017878755

Candelario

Cl.13 # 4-94 Tel.:3423742

El Petite Comité Carrera 13 No. 83-92 piso 3 6346411

El Princesa

Cll 84 No. 14-02

El Cabaret

Cra. 7 # 115-60 (Tercer piso, local 335 d) Tel.6290235

El Salto del Ángel Cra. 13 # 93A-45 Tel.: 2363139


DC guía de rumba CÓCTELES

PUB

La Destilería

DUBLIN IRISH PUB CL. 100 No. 64-35 Av 19 No 147 -66

El Sitio Cra. 11A # 93B-12 Tel.:6167372 Guaros Cra. 27 # 52-30 Hotel V Bar CL. 84 # 13-17 Ícaro Cra.13 # 93-60 Tel.:6233223

MARIACHI El Gran Garibaldi 1 de mayo # 69-50 Tel.:2616021 Plaza Juárez Cra. 27 # 52-49 Plaza México Trasv. 26 # 117-26 Museo del Tequila Cra. 13A # 86A-18 Tel.: 5313756

Cl. 85 #12-91 Tel.:2826739

Kukaramakara Cra.13 # 93B-31 Tels.: 6361388-6162623 www.kukaramakara.com Morena Cra. 27 #52 – 24 Tel.:2553588 Nuvo Bar Cl. 84 # 13-85 Toni-k Cra. 27 # 52-36 Tel.:2553588 San Sebastián Cra. 13 # 93B-48 Tel.6213284

ROCK Acido Bar Cra 15 # 82-26 Hard Rock Cafe Cl.81 # 13-05 Te.:5307328 Full 80’s Av. 19 # 118 - 52 Tel.:2138066 Ozzy Bar Rock Av. Boyaca 64 F - 15 Tel.:548699 Revolution Bar Cl. 74 # 15 -51 Tel.:313 15 64

ELECTRÓNICA

P6

Cl.:85 #14 -05

Tel.:2358757 TANGO Cafetín de Buenos Aires Cl.64#13 -29 Tel.: 6060960 La Esquina del Tango Cl. 53A # 52A 19 Mi Viejo Tango Cra.24 #39- 22 La Peña Esquina del Tango Cl. 53 A No. 27 A – 19 Tels: 8054549 – 2510589 VALLENATO La Leyenda Cra. 13 # 93-76 Tel.:6364512 La Casa en el Aire Cra 13 # 82-37 Matildelina Cl 81 No 11-34

LICORES A DOMICILIO

ELECTRÓNICA SALSA BAUM Cl. 33 No. 6-24 Centro Cel.: 3164943799 LOV Cra. 15 # 97-18 El Coq Cl. 84 # 14-02 Radio Berlín Cra 6 # 26-57 6180410 THE END Cra10 # 27-51- piso 30 Tel.:6184105

Galeria Café Libro Cra. 11A # 93-42 Quiebra Canto Cra 5 # 17 -76 El Bembé Cl. 27B # 6 - 73 Pachanga y Pochola Cra. 27 # 53-41 Salomé Pagana Cra. 14A # 82-16 Tel.:2184076 Titicó Gril Cl.64# 13 - 35

La Liga de las Botellas Cel: 3213197880 SERVICIO 24-7 Tel.:614 96 46

Correo de la noche Tel.:488 88 88

Licor Express Tel.:4672000

29


DC rumba DCONSUMO POPULAR: VERBENA & GUARACHACORE

-¿Usted alguna vez ha ido a una gallera? -No señor… -¿Sabe echar pola y ha comido lechona? -Sí señor… Entonces, usted es el indicado para asistir a un CONCIERTAZO con la banda menos influyente de todos los tiempos: CONSULADO POPULAR. 4:00 p.m. - Empieza el jolgorio (llegada de las candidatas y candidatos,

primer plato de lechona, curiosidades callejeras, popurrí musical). 8:00 p.m. - Concierto CONSULADO POPULAR. 9:30 p.m. – Buses para todos los barrios, todo el mundo ´pa su jaus´. Dónde: Club Gallístico San Miguel, cl. 77 # 20B-65 (parqueadero vigilado). Boletas: 20 mil barras, a la venta ahoritica mismo en: 3105544487 / 3003196145 twitter.com/consupopular www.facebook.com/consupopular

ANIVERSARIO DE CASA BABYLON CON LA-33, ALERTA KAMARADA Y MAD PROFESSOR

El 15 de noviembre se encenderá la rumba en chapinero. La fiesta promete hacer temblar el piso con Mad Professor, la Orquesta La-33 con su nueva producción Tumbando por ahí, y Alerta Kamarada. Dónde: Centro de eventos carpa cabaret (antiguo Vinacure) carrera 14 # 63-32 Cuándo: 15 de Noviembre de 2013 Hora: 7 pm. Costo boletería: $50.000 Más información: Cel. 320 4109981/ 311 5212369 / Pin: 2A08065B

PETER MANJARRÉS & SERGIO LUIS EN LA CACI K CHELSEA, UN ORIGINAL TEA- TONIC BAR Este bar, perfecto para arrancar la noche, propone dos ambientes. En su interior, el espacio decorado en tonos neutrales, es íntimo, acogedor, exclusivo y sofisticado. Pero su terraza, ubicada en el penthouse del Bioxury Hotel, ofrece una impresionante vista panorámica de Bogotá, muy al estilo de los Highline y Skyline de NY, fuente de inspiración de Chelsea. Su oferta

30

Revista Noviembre 2013 Revista DC DC Nº Nº 49 49 //Noviembre 2013

incluye cocteles clásicos y una serie de autor, siendo su especialidad los Tea Tonics. Dentro de su carta, también se encuentra una variedad de tapas con opciones frescas y ligeras. Dónde: Cl. 83#9-48 (piso 11). Horario: De jueves a sábado de 5 p.m. a 11 p.m

Una noche inolvidable para los amantes del vallenato, en el mejor centro de entretenimiento costeño de Bogotá, tendrá a Peter Manjarrés con los mejor de sus canciones como “Obsesión”, “Me llevarás al cielo”, “La Leona”, “Tu Loco soy yo” y “Bendecido” entre otros. Dónde: Carrera 15 # 93-57 Cuándo: 15 de noviembre, 2013 Costo boletería: $50.000 en preventa, $70.000 en taquilla


www.revistadc.com

31


DC DCiudad

LA SÉPTIMA TIENE TALENTO

32 94

A todas horas del día y casi siempre en los mismos lugares, A todas horas del día y casi varios siempre se en los mismos artistas toman laslugares, calles del varios artistas se tomanLa lasmúsica calles centro de la ciudad. del centro deenla diferentes ciudad. La música predomina formapredomina en también diferentes aparecen formatos, tos, aunque aunque también aparecen de vez de vez en cuando uno que otro en cuando unoy que otro tragavitragavidrios echador de chisdrios y echador de chistes subidos tes subidos de tono. Según cuende tono. Según cuentan, la cosa tan, la cosa no es tan fácil pero no es tan fácil pero sí rentable, siganarse rentable, ganarse requiere la ubicación la ubicación de requiere de valentía y de con saber valentía y de saber negociar negociar con los más los más antiguos de la antiguos zona. Por de laahora zona.reseñamos Por ahorados reseñamos dos propuestas propuestas marcan un popualto que marcan que un alto rating de rating popularidad laridadde y tienen lo suyo. y porque tienen lo suyo.

RevistaDC DCNº Nº49 49//Noviembre 2013 Revista Noviembre 2013

LUCHO MARIONETAS

LUCHO MARIONETAS

Fue bautizado con el nombre de Luis Ramírez oriundo Fue Alberto bautizado con ely es nombre de de Santander. EstuLuisFloridabanca, Alberto Ramírez y es oriundo de dió la licenciatura de artes en lala Floridabanca, Santander. Estudió Universidad Industrial Santanlicenciatura de artes ende la Universider. Confiesa que en su primer viadad Industrial de Santander. Confiejesaaque Bogotá, teníaa apenas en su cuando primer viaje Bogotá, 10 años, tenía su familia hizo10unaños, esfuercuando apenas su zo tremendo paraesfuerzo que Luistremendo pudiera familia hizo un entrar a una las mariopara que Luisfunción pudieradeentrar a una netas dedeJaime Manzur. La función las marionetas de plata Jaime que se juntó soloque alcanzaba Manzur. La plata se juntópara solo una entrada, pues la falta de plata alcanzaba para una entrada, pues era cosa seria. Y fue ahícosa donde pre-Y la falta de plata era seria. cisamente su vida quedó marcada.


DC DCiudad

Lucho Marionetas también se la

fue precisamente su vida jugóahíendonde un reality de televisión, quedó Lucho pero lemarcada. dijeron que susMarionetas marionetambién se la jugó en un de tas se movían como los reality juguetes televisión, pero le dijeron que sus que se cuelgan en los retrovisomarionetas se movían como los jures de los carros. guetes que se cuelgan en los retrovisores los carros. seguro Pero de seguro que Pero lo suyo es que gelo suyo es generar universos para nerar universos para los niños. los idea de De niños. ahí la De ideaahídela lograr unlograr gran un gran montaje con personajes de montaje con personajes de RaRafael Pombo,pues, pues, ahora ahora que es fael Pombo, es papá, impotencia de papá,comprende comprendela la impotencia muchas familias para llevar sus de muchas familias para allevar hijos un espectáculo de buena a susahijos a un espectáculo de calidad. Entre susEntre recuerdos gratos buena calidad. sus recuer-

dos gratos aparece el nombre del

diseñador Hernán Zajar, el cual

aparece el nombreir del diseñador le dijo: “¿quiere al Carnaval de Hernán Zajar, el cual dijo: “¿quieBarranquilla?, puesletenga los pare ir aly Carnaval Barranquilla?, sajes lleve sus de marionetas...” pues tenga los pasajes y lleve sus marionetas...” Al mejor estilo de un manager,

Lucho maneja el destino y los

Al mejor estilo un manager, Lutiempos de 23deartistas de la vida cho maneja el destino y los tiempos nacional e internacional: Michael de 23 artistas de la Shakira, vida nacional e Jackson, Juanes, Carlos internacional: Jackson, Vives, Hassan, Michael Jorge Velosa… toJuanes, Shakira, Carlos Vives, Hasdos ganadores y muy vigentes. san, Jorge Velosa… todos ganadoÉl mismo fabrica los personajes res y muy vigentes. fay tiene claro que si Él unmismo niño idenbrica personajes tiene claroel tifica los uno de sus ymuñecos, que si uncon niñolos identifica uno de sus trabajo adultos será más

fácil. Para gozarse la séptima con

muñecos, el trabajo adultos sus funciones, haycon quelostener en será máselfácil. Para gozarse la sépticuenta siguiente horario: ma sus funciones haya que tener De con martes a domingo partir de en el siguiente horario: lascuenta 12m. hasta las 5:30 p.m. (desDe martes domingo a partir de las cansa los alunes). 12 m. hasta las 5:30 p.m. (descansa los lunes). Actualmente se ubica a la altura

de la calle 20 con carrera séptima

Actualmente se ubica a laETB) altura de (a pocos metros de la la calle 20 con carrera séptima (a pocos metros de la ETB).

Para contactar a a Lucho Para contactar Lucho Marionetas: Marionetas: 317 247 8219093 317 24759 5962 62y y315 315 8219093 Plastilin73@hotmail.com

Plastilin73@hotmail.com

www.revistadc.com

33 95


DCiudad

EL BATERISTA DEL JAZZ

34 94

Revista DC Nº 49 /Noviembre / Noviembre 2013

Gustavo Rueda se la juega

es portador de un carné que

Gustavo Gustavo pasó pasópor porla lafacultad facultadde ingeniería de losdeAndes y es porde ingeniería los Andes y

Horarios: partirdel delmedio medio Horarios: A partir día.día. Contacto: 321 47.47. Contacto: 321215 2152424

Gustavo Rueda se la juega todos tador de un carné que lo acredita todos los días con su batería lo acredita como ingeniero los días con su batería acompa- como ingeniero egresado. Tamacompañado de unas cuantas egresado. También dio vueltas vueltas de porlalos salones de ñado cuantas pistas de bién pistasdedeunas lo más representativo por dio los salones Universidad laNacional, Universidad Nacional, incluso, lodel másgénero representativo del género y uno que otro incluso, logrando logrando desempeñar un y tema uno que otro tema del repertodel repertorio popular desempeñar un cargo encargo la la carrera administrativa.Pero Pero rio popular internacional. Todo encarrera internacional. administrativa. servidor público lo abusuTodo montaje lo desplaza desde su lalavida su montaje lo desplaza vidadede servidor público lo Definitivamente lo suyo es la casa en su unacasa bicicleta quebicicleta tiene la rrió. desde en una aburrió. Batman que tienede la capacidad de capacidad soportar todosregresa sus música, y se siente muy orgulloso ¿Pero quedan (para PS3, aXBOX 360 yesPC)lade soportar todos sus corotos. lo suyo deDefinitivamente pertenecer una camada corotos. Rueda tiene claro quedudas? tiene claro que sediverso expone y, jóvenes música,que y se han siente muy orgulloso tenido la oportuseRueda expone a un público un público diverso y, tal vez,no nidad de pertenecer camada de ingresaraa una la Escuela del tala vez, poco conocedor, pero conocedor, peroenno le de jóvenes hannoroccidente tenido la Rock de Suba,que en el lepoco importa. Su puesta escena importa. ser Su su puesta entoque escenaen de oportunidad la ciudad. de ingresar a la pareciera primer pareciera ser su primer toque Escuela del Rock de Suba, en el algún Jazz al Parque o su primeen algún Jazz al Parque o su noroccidente de la ciudad. Este ra participación en una gira in- Este baterista se ubica a la altura primera participación en una baterista se ubica a la altura de calle2222con concarrera carreraséptima, séptima, ternacional. AunqueAunque dice ser gira internacional. diceun de la lacalle de de los los Billares Lonaprendiz, su performance dice lo justo ser un aprendiz, su performance justoalallado lado Billares dres. contrario. dice lo contrario. Londres.


DC DC Tecnología

DC Tecnología

PIRAGNA

GADGETS PARA DISFRUTAR : ¿QUÉ TABLETA COMPRAR?

Sin eÑe pero… La nueva Ipad Air vs Yoga Tablet. ¡con muchos dientes! Aunque Apple sigue tratando

Piragna comenzó en una habitación vieja, mientras que comían pizza y soñaban con cambiar el mundo a punta de matemáticos adictos a los caramelos, chicas sexys tatuadas y llenas de piercings, monopatines y música indie alternativa.

IPAD AIR LENOVO YOGA Así ve el equipo Piragna el mundo, Resoluciónescuchan música 2.048 1.536 ticas reales 1280 800 mientras dex los delx comportamiento 90 delante de sus súper compula marca. Es Conectividad Wifi /4G / LTE del mercado Wifi hacia /4G / LTE tadores para alentar a educar un decir, mientras juegas en lo virVelocidad procesador 1.3GHz (dual core) 1.2GHz (quadcore) mundo distinto con una poderosa tual aprendes, descubres, interDuración 18 horas arma: losbatería videojuegos. 10 horas pretas e incluso te defines como Almacenamiento 16GB hasta 128 GB 16GB potencial consumidor, ¡y de eso YTamaño 5 años después de ese sueño, se encargan estos chicos! o como 10 pulgadas 8 pulgadas/ 10 pulga se han convertido en un estudio ellos lo llaman: Videojuegos con Cámara 5mp /1.2Mp 5mp /1.8Mp de desarrollo de videojuegos so- mensajes hyperliminal. Expansión memoria No Hasta 64GB ciales para marcar la diferencia Peso 469elgramos 444a 700 gramos en nuevas tecnologías en cam- Hoy día, habiendo trabajado para po de la elaboración de estadísmarcas tanAndroid conocidas Sistema operativo IOS 7 4.2 como MTV, Precio

US $499

US $299 / US $399

El equipo PIRAGNA

de impresionar con sus Pepsi o TecnoParque, estanuevos joven productos, la verdad ha perdido empresa también ha ganado vala ha riosesencia premiosdeenlaelcompañía mundo dey los pasado de sercomo un innovador disvideojuegos, el Loop 2009 ruptivo a uno esto1 o el Lobal TIC incremental, Americas, Level quiere decir que desde que de Mtv, entre otros, gracias alansus zó el IPhone ydeel gráficas Ipad queatrevirevoaplicaciones lucionaron al sector, se ha das y algo grunge. Asísolo el usuario dedicado las nuevas se diviertea compartir mientras aprende (o versiones productos aprende dedeél)sus para conocerañamediendo mejoryimagen, sonidolos y jor los gustos lo que buscan velocidad. Y tras el último evenjóvenes urbanitas. to, no se quedan atrás, ahora tienen nuevo Ipad Air. Peroeleste emprendedor e interPor otro lado se encuentran las disciplinar equipo no se conforcompañías de Asia, que han toma con lo conseguido hasta ahomado cadasoñando vez un ymayor merra, siguen trabajando cado soloposicionarse en China sino duro no para en en el todo el mundo, la más mundo como una granrepresenempresa tativa Lenovo, conocida de la es nueva generación de por visus computadores de alto rendeojuegos, y según lo visto, ¡puedimiento. La nueva Yoga Tablet den conseguirlo! se diferencia de todas las demás por su flexibilidad.

AlgunosdeldeIpad susAir: Mayor resolución, mayor capacidad de almacenamiento. Ventajas juegos:del Lenovo Yoga: Mayor duración de la batería, menor precio, mayor velocidad del procesamiento. Ventajas KILL DE RABBIT. ¿No te gustan

los peluches? córtales laPARA SU SMARTPHONE LAS MEJORES¡pues APLICACIONES cabeza!

Mosca Plop. ¿Te gustaría salvar el mundo aunque ya solo quedaran moscas mutantes? Rompe Tu Cerebro. Qué lindo es recorrer la ciudad en patineta, pero… ¡cuidado con el camión! Ecomonstruos. ¡Aprende de medioambiente con estos divertidos monstruitos!

40

FxGuru Movie FX Director (Aplicación para Android y Apple) Para divertirse no solo en Halloween sino en noviembre, nunca puede faltar una aplicación que nos entretenga y nos permita sorprender a nuestros amigos. ¿Se han preguntado cómo hacen los efectos especiales de las superproducciones de Hollywood? Director delaMarketing: Pues esta es oportunidad para Alejandro disfrutar losSimbaqueva diferentes efectos, Asistente Director Marketing: filtros y grabaciones en alta deKatia Estés finición. Descárguela en el App Directora Lineal: store o Google Play Store http:// Ly Guampe goo.gl/Vtispx

Revista DC Nº 49 / Noviembre 2013

ZombieSmasher (Aplicación para Android y Iphone) En la época de The Walking Dead, las caminatas zombies y todos los eventos que llenaron octubre, nunca es tarde para entretenerse mientras espera en las interminables filas del sistema de salud de Colombia. Programación: Para esta ocasión nuestro reMiddle Brain es un juego doncomendado Gráficos: de los zombies son los eneLorem Ipsum. migos, pero nuestra misión Para más información: es aplastarlos. www.piragna.com http://goo.gl/ke9JQN www.revistadc.com www.revistadc.com

39 35


DC tecnología

LO IMPRESIONANTE: LAS NUEVAS MANILLAS PARA CONTROLAR NUESTRAS ACTIVIDADES Y EJERCICIO Aunque hace algunos años los relojes Polar han invadido el mercado con su capacidad para medir el ritmo cardiaco, revisar las pulsaciones por segundo mundial una nueva tendencia se está tomando no de todos nosotros, los que hacemos ejercicio de vez en cuando, ya sea a diario o una vez por semana. Por eso les queremos recomendar una manilla que les y mejoramiento físico. Fitbit: Esta manilla, que viene en 2 colores, Monitorea cuánto duermes. Calcula cuánto caminas y corres

EL PIN DEL BLACKBERRY BMM EN TODOS LOS CELULARES, ¿UNA NUEVA OLA VERDE? Con 20 millones de descargas la empresa Black Berry ha anunciado como un rotundo éxito el lanzamiento del servicio de mensajería instantánea BBM, para que sea descargado en Android y IOS de Apple. Esto es un paso que se estaba esperando desde hace algunos años, pero tras la crisis económica de la empresa canadiense y diversos rumores de compras estratégicas por parte de gigantes de la tratando de hacer que la gente vuelva a creer en Pero después de tener Whatsapp en nuestros celulares, ¿será que el Messenger de BlackBerry va a seguirse usando o es un efecto como el moSi quieren descargar la aplicación: Busquen la palabra “BBM”.

FACEBOOK, ¿CADA VEZ SON LOS ADULTOS LOS QUE LO APROVECHAN MÁS? Aunque los usuarios en todo el mundo llegaron a los 1.189 miBatman regresa nos de población, la compañía Facebook ha anunciado que los ¿Pero quedan dudas? (para PS3, XBOX 360 y PC) jóvenes (entre 13 y 17 años) están dejando de usar Facebook por irse a otros sistemas, como Instagram o Path. Demostrando que incluso una compañía tan grande en el mediano plazo siendo los adultos y cuando estos jóvenes crezcan ya no tendrán a la red social no.1 del mundo como su preferencia. Algo mensajes, lo cual va relacionado con el aumento de la venta de teléfonos inteligentes.

40 36

Revista DC Nº 49 / Noviembre 2013

Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013


DC DC Tecnología GADGETS PARA DISFRUTAR : ¿QUÉ TABLETA COMPRAR?

IPAD AIR Resolución

2.048 x 1.536

LENOVO YOGA 1280 x 800

Conectividad

Wifi /4G / LTE

Wifi /4G / LTE

Velocidad procesador

1.3GHz (dual core)

1.2GHz (quadcore)

Duración batería

10 horas

18 horas

Almacenamiento

16GB hasta 128 GB

16GB

Tamaño

10 pulgadas

8 pulgadas/ 10 pulga

Cámara

5mp /1.2Mp

5mp /1.8Mp

Expansión memoria

No

Hasta 64GB

Peso

469 gramos

444a 700 gramos

Sistema operativo

IOS 7

Android 4.2

Precio

US $499

US $299 / US $399

La nueva Ipad Air vs Yoga Tablet. Aunque Apple sigue tratando de impresionar con sus nuevos productos, la verdad ha perdido la esencia de la compañía y ha pasado de ser un innovador disruptivo a uno incremental, esto quiere decir que desde que lanzó el IPhone y el Ipad que revolucionaron al sector, solo se ha dedicado a compartir las nuevas versiones de sus productos añadiendo mejor imagen, sonido y velocidad. Y tras el último evento, no se quedan atrás, ahora tienen el nuevo Ipad Air. Por otro lado se encuentran las compañías de Asia, que han tomado cada vez un mayor mercado no solo en China sino en todo el mundo, la más representativa es Lenovo, conocida por sus computadores de alto rendimiento. La nueva Yoga Tablet se diferencia de todas las demás por su flexibilidad.

Ventajas del Ipad Air: Mayor resolución, mayor capacidad de almacenamiento. Ventajas del Lenovo Yoga: Mayor duración de la batería, menor precio, mayor velocidad del procesamiento.

LAS MEJORES APLICACIONES PARA SU SMARTPHONE FxGuru Movie FX Director (Aplicación para Android y Apple) Para divertirse no solo en Halloween sino en noviembre, nunca puede faltar una aplicación que nos entretenga y nos permita sorprender a nuestros amigos. ¿Se han preguntado cómo hacen los efectos especiales de las superproducciones de Hollywood? Pues esta es la oportunidad para disfrutar los diferentes efectos, filtros y grabaciones en alta definición. Descárguela en el App store o Google Play Store http:// goo.gl/Vtispx

ZombieSmasher (Aplicación para Android y Iphone) En la época de The Walking Dead, las caminatas zombies y todos los eventos que llenaron octubre, nunca es tarde para entretenerse mientras espera en las interminables filas del sistema de salud de Colombia. Para esta ocasión nuestro recomendado es un juego donde los zombies son los enemigos, pero nuestra misión es aplastarlos. http://goo.gl/ke9JQN www.revistadc.com www.revistadc.com

39 37


DC viedeojuegos

Grand Theft Auto 5

La batalla de los FirstPersonShooter. Battlefield 4 vs Call of Duty Ghosts

Usted no se puede quedar sin participar en este escenario urbano donde la persecución de carros, la búsqueda de delincuentes y hacer lo que quiera en la ciudad de los Ángeles lo vuelve un nuevo hito por sus gráficas, historia, jugabilidad y, lo más importante, el tiempo de mucha diversión. El Publisher que ha resultado beneficioso es TakeTwo, el mismo de BioshockInfinite. Recomendable para mayores de 17 años. Calificación: 9/10. http:// www.rockstargames.com/V/

Los dos juegos traen más explosiones, más batallas, más sangre y más acción. Ahora la pregunta es cuál nos ofrece una mejor experiencia para el hardcore gamer. Battlefield 4: Para el juego en primera persona, las misiones son muy cortas y caen en el problema de enfocarse en solo matar al objetivo. Aunque éste se basa en que como miembro de las Special Ops del ejército norteamericano tienes que estar en una lucha entre Estados Unidos, Rusia y China, el desarrollo de los personajes se queda corto.

Un juego diseñado para romper todos los records (para PS3, XBOX 360 y PC)

(para PS3, XBOX 360 y PC)

Sin embargo, los puntos a favor ´ la campaña multijugador. serian Call of Duty: Ghosts: Se destaca por ser el mejor espacio para poner a combatir a soldados versus soldados en espacios muy limitados. En la parte de multijugador se podrán disfrutar especialmente las campañas de cuatro y de 12 jugadores. Battlefield 4: Calificación: 8/10 http://www.battlefield.com/battlefield-4 Call of Duty: Ghosts: Calificación: 8/10 http://www.callofduty.com /ghosts

Batman regresa

¿Pero quedan dudas? (para PS3, XBOX 360 y PC) La tercera parte de la saga de Batman para PS3 y Xbox, denominada Batman Arkham Origins, el cual es la precuela del exitoso juego que permitió conocer de primera mano cómo era el siniestro y a la vez excitante mundo de ser Batman. Aquí los controles, los gadgets y la forma de jugar es muy similar a las 2 versiones anteriores; aunque hay que destacar que el cambio de estilo en la pelea nos hace sentirnos muy bien combatiendo a todos los enemigos de Arkhamcity. Calificación: 8/10 http://www.batmanarkhamorigins.com/

38

Revista DC Nº 49 / Noviembre 2013


Ropa interior Mitzy, estilos diferentes y personalizados

• • • • •

Brasieres Tangas Corselettes Ligueros Baby Doll

mitzy.beauty@gmail.com - 314 2355242

“BENDITA SEAS” ENTRE TODAS LAS DEMÁS Viviana Alba es publicista y diseñadora, y le encanta hacer milagritos con telas, botones e hilos. Su pasión por la moda la transmite a través de prendas altamente originales y de gran personalidad. En una colección integra una gran variedad de recursos gráficos, de corte, texturas y color. Dónde: C.C. El Retiro, local 125.

www.benditaseas.com

vive toda

la emoción

de ser Piloto

Puedes armar tu carrera solo ó en grupo

¡no necesitas ser experto!

Tenemos: Cronometraje de tiempos Normas de serguridad Parqueadero

Requisito único: Medir más de 1.50 mts. y ser mayor de 14 años

AU. Norte No. 224 - 60 Costado Oriental C.C. Multiparque Tels.: 6760224 6760136 www.lapista.com.co


DC deportes DC

STRIKER 012 COLOMBIA VS BRASIL El próximo 16 de noviembre en el Royal Center las artes marciales mixtas colombianas tendrán su pelea más importante de los últimos años, cuando el santandereano Carlos El Depredador Moyano con seis peleas invicto se enfrente al brasilero Silvio José da Silva considerado como la máxima potencia en este deporte. Boletas: $60 mil – $80 mil – $120 mil www.tuboleta.com

SHARAPOVA VS IVANOVIC

THE COLOR RUN

Por primera vez en Colombia dos tenistas ex número 1 del mundo del ranking WTA realizarán una exhibición en la capital de la República. Las prestigiosas y reconocidas María Sharapova y Ana Ivanovic estarán en Bogotá para deleitar a propios y extraños con su espectacular juego y belleza. Las dos jugadoras estarán presentes el día 06 de diciembre en el Coliseo cubierto El Campín para llevar a cabo este gran partido de exhibición. Boletas de $174 mil a $730 mil. www.tuboleta.com

El 17 de noviembre se realizará la segunda versión de la carrera conocida por celebrar la salud, la felicidad, la personalidad y la ayuda a la comunidad alrededor del mundo.Las inscripciones ya están abiertas y cada una tiene un costo de $50 mil que incluye un kit con: camiseta oficial, banda de sudor, gafas protectoras de sol, manilla de seguridad, tatuaje de agua, guayera y color en polvo. Titán Plaza: C.C. Av. Cra. 72 # 80-94 Local 3-47 al 3-48 Tel.; (1) 736 2055 / Gran Estación: C.C. Cl. 26 # 52A-15 Av. El Dorado Loc 212 Tel.: (1) 222 3275 / Palatino: C.C. Cra. 7 # 139-07 Local 1-34 Tel.: (1) 614 8537 / Usaquén: Cra. 6A # 117-29 Tel.: (1) 612 9291 / Plaza de las Américas: C.C. Cra. 71D # 6-94 sur / Nueva Etapa - Local 10-73 Tel.: (1) 262 3778.

54 40

Revista Noviembre 2013 Revista DC DC Nº Nº 49 49 //Noviembre 2013


DC DC deportes SEGUROS BOLÍVAR OPEN DE TENIS DE BOGOTÁ Del 2 al 10 de noviembre se jugará la decimotercera edición de este torneo que entrega 125 puntos ATP. En el Club Campestre El Rancho se darán cita jugadores ubicados en su mayoría entre los 100 mejores del mundo, encabezados por los colombianos Giraldo y Falla. El cuadro principal será de 32 tenistas, el clasificatorio se disputará también con 32 jugadores y el torcondisputará 16 parejascon neo de dobles se 16 parejas. Abono gratuito en las tiendas People Place.

SÚPER CLÁSICO ENTRE MILLONARIOS Y NACIONAL EN LA FINAL DE LA COPA POSTOBÓN

EN BUSCA DE OTRA ESTRELLA PARA LA CIUDAD Como es costumbre la ciudad vivirá otro fin de año lleno de emociones y pasión con la posibilidad de que alguno de los equipos bogotanos adorne la capital con una nueva estrella del fútbol profesional colombiano. Independiente de los colores apoya a tu equipo con el máximo respeto por los demás en la fase semifinal de la Liga Postobón del 17 de noviembre al 8 de diciembre.

´Embajadores y Verdolagas´ que ostentan más trofeos en el país disputarán la final soñada para muchos hinchas del fútbol colombiano, la cual se llevará a cabo en la Copa Postobón y comenzará el 13 de noviembre en el estadio Nemesio Camacho el Campín, el partido de vuelta será en la ciudad de la eterna primavera el domingo 17 del mismo mes.

Precios boletería

www.tuboleta.com Occ Central Baja $310 mil - Occ Preferencia Alta $200 mil - Occ General Baja $182 mil - Occ Lateral Nteysur $147 mil - Ori Pref-Ctral Alta $180 mil - Ori Preferencia Alta $147 mil - Ori Central Baja $129 mil - Ori Gen Baja NteSur $108 mil - Ori Popular Baja $87 mil. www.revistadc.com www.revistadc.com

55 41




PINATUBO SPA, OASIS DE TRANQUILIDAD Pinatubo SPA es un tributo a la cultura Filipina, a su naturaleza, a la amabilidad de sus habitantes y al rescate de prácticas ancestrales de cuidado personal y bienestar. La oferta se basa en productos profesionales y métodos naturales impartidos por terapeutas altamente calificados por su conocimiento académico, su experiencia profesional y dedicación. Dónde: cra. 7A 124 - 76 Informes: 5212020 y 3003827430

www.pinatubospa.com


a c i s ú m C D

DC

a

DC

ic mús

es l mdez? e d istoa Bermiúertoszo t r A uch onc rta z L C o áe e n s D El T ito P Hill é i u F s a q ía yypres Lisits so ted s c u r a C a o be ly G lentinno Venlhart r ¿Sa r a Ch Va Caetara Ba ntaneoja enddo Mous y Se Vai s v e D icar cub Stev nto R In e s amiBeatlee 2” z n a he m ´ DC l TBC volurtPop A he Bga - ´ t t a a Live ady G – L r Ai “On

{

{

Encuentre más música en:

revistadc.com www.revistadc.com

45


DC música

DC LÁSICOSCOLOMBIANOS: COLOMBIANOS: DCLÁSICOS

¿SABE USTED QUIÉN ES LUCHO BERMÚDEZ? ¿SABE USTED QUIÉN ES LUCHO BERMÚDEZ?

Lucho Bermúdez fue pionero en escribir en música que interpretaban las bandas los pueblos costeños, Lucho Bermúdez fue pionero enpartituras escribirlaen partituras la música que de interpretaban las permitiendo su difusión y permanencia en el tiempo. bandas de los pueblos costeños, permitiendo su difusión y permanencia en el tiempo.

En1944 1944 viaja a Bogotá para inaugurar el Club Nocturnodonde Metropolitano donde sevez escuchan En viaja a Bogotá para inaugurar el Club Nocturno Metropolitano se escuchan por primera la cumbia, por primera vez la cumbia, el mapalé, el fandango, el porro y la gaita, rompiendo la el mapalé, el fandango, el porro y la gaita, rompiendo con la tradición cachaca de bailar y escuchar pasillos, con joropos, danzas y foxes. Vistió de gala la música costeña y logró que fuera aceptada en el interior del país. Es la orquesta de tradición cachaca de bailar y escuchar pasillos, joropos, danzas y foxes. Vistió de gala la más permanencia en Colombia. Hoy su hija Patricia Bermúdez es clarinetista y directora de la Orquesta y además música costeña y logró que fuera aceptada en el interior del país. Es la orquesta de más representante de la Fundación Tierra Querida encaminada a divulgar el legado del Maestro. permanencia en Colombia. Hoy su hija Patricia Bermúdez es clarinetista y directora de la Orquesta y además representante de la Fundación Tierra Querida encaminada a divulgar el legado del Maestro.

56

Revista DC Nº 45 / Junio 2013


DC música

corbatín, trajes de corte inglés,

LA NOCHE QUE NO PARÉ LABAILAR NOCHE QUE NO PARÉ DE DE BAILAR

En una esquina de chapinero, y En una esquina de chapinero y frente al afiche que anunciaba la frente al afiche que anunciaba fiesta de exaltación a Lucho Berla fiesta de exaltación múdez -que se celebró el pasado a Lucho Bermúdez -que se 26 de Octubre en Café un celebró el pasado 26 deLibro-, octubre pelao le preguntaba a otro: “..y en Café Libro-, un pelao le quién es Lucho Bermúdez?. preguntaba a otro: “¿...y quién es Lucho Bermúdez?”.

El otro le respondía que no teEl otro respondía nía idealede quién que erano él,tenía pero idea de quién era él, pero que el de la foto era un manque con el degafas la foto “un unas muyera cool , deman esascon de unas gafas muy cool, de esas de moda. moda”.

Efectivamente, EduardoBerBerEfectivamente, Luis Luis Eduardo múdez su múdez(Lucho) (Lucho) sobresalía sobresalía por por elegancia. Vestía corbata o corsu elegancia. Vestía corbata o

batín, trajes de corte inglés, enengominado a lo valentino y gominado a lo que valentino y unos unos anteojos lo identificaanteojos que lo identificaban. ban. Pero Lucho Bermúdez no Pero no solo solo Lucho fue un Bermúdez tipo bien puesto y fue un tipoElbien puesto elegante. artista (25 ydeeleganeneroLucho de 1912, Carmen Bolíte. Bermúdez (25de de enero var1912, - 23 de abril de Bogode Carmen de1994, Bolívar - 23 tá)abril fue un músicofue cos-un de de talentoso 1994, Bogotá) teño, improvisador, compositor, talentoso músico costeño, improarreglista y director de orquesta. y visador, compositor, arreglista Los conocedores lo catalogan director de orquesta. Los conocecomo “uno de los más importandores lo catalogan como uno de tes intérpretes y compositores de los más importantes intérpretes música popular colombiana del y siglo compositores de música popuXX”. lar colombiana del siglo XX. Según su hija Patricia Bermúdez,

el maestro alrededor Según su hijacompuso Patricia Bermúdez, mil canciones. Algunas de eldemaestro compuso alrededor lasmil más sonadas Algunas son: Joselito de canciones. de las carnaval, la carnavela, más sonadasPrende son: Joselito Salsipuedes, San Fernando, Tolú, val, Prende la vela, salsipuedes, Fiesta de negritos, Kalamari, San Fernando, Tolú, Fiesta de Plinio Guzmán, Borrachera negritos, Guzy otras Kalamari, tantas quePlinio muchas mán, Borrachera otras tantas generaciones de y colombianos que generaciones de cohanmuchas escuchado en las fiestas lombianos han escuchado en las decembrinas y en la radio. Según fiestas decembrinas y Maestro en la raella, en el archivo del haySegún también “alrededor dio. ella, en el archivode del 1500 partituras y 120 alrededor arreglos Maestro hay también

en

formato

Big

Band

para

de 1500 partituras y 120 arreglos instrumentos sinfónicos y 600 en formato Big Bandinéditas”. para instruarreglos de canciones mentos sinfónicos y 600 arreglos Lucho Bermúdez es quizás el músico de canciones inéditas. que ha hecho el mejor aporte a lo

que hoy se denomina fusión, pues Lucho Bermúdez es quizás el logró adaptar ritmos folclóricos músico que ha hecho el mejor del Caribe colombiano como la aporte lo que hoyel sefandango, denomicumbia,a el porro, na fusión, pues logró adaptar la gaita, así como trasladar los ritmos folclóricos del Caribe instrumentos tradicionales al Colombiano como de la cumbia, lenguaje musical la épocael porro, gaita, así que eraelelfandango, de las Big la Band (gran númerotrasladar de músicos como los interpretando instrumentos jazz) como las de Ellington y tradicionales al Duke lenguaje musiBenny Goodman. cal de la época que era el de las Big band (gran número de múPero el alcance del maestro fue sicos interpretando jazz) como mayor. Muchos concuerdan en las de Duke Ellington y Benny que “Lucho Bermúdez logró que la Goodman. Pero se el convirtieran alcance del cumbia y el porro maestro mayor.de Muchos conen un fue símbolo identidad cuerdan en que Lucho Bermúdez nacional y que los ritmos tropicales logró que la cumbia y el porro con este estilo se conocieran y convirtieran popularizaran enen un todas las se símbolo regiones del país así como en los el de identidad nacional y que exteriortropicales desde la década del 40”. ritmos con este estilo se conocieran y popularizaran en todas las regiones del país así como en el exterior desde la década del 40. www.revistadc.com

47 57


DC DCmúsica en la tabla

LA NOCHE A RITMO DE La noche a ritmo LUCHO BERMÚDEZ: Lucho Bermúdez:

de

EL • AMBIENTE: El ambiente: Alrededor de Alrededor veinte en músicos en veintedemúsicos escena, escena, cada detrás delque atril cada unouno detrás del atril que caracteriza orquestas caracteriza aalaslas orquestas de Band, marcopara parala de bigBig band fuefue el el marco fiesta. En la presentación fiesta.laEn la presentación se oyese oyeron grabaciones muy ron grabaciones muy evocadoras -con la voz con laevocadoras voz del maestro quedel inmaestro- que introducían troducían cada tema musical de cada tema musical de la la orquesta.

orquesta.

LOS FIESTEROS:

Los

fiesteros:

La

fiesta

La fiesta contó con la presencia contó con la presencia de la de la colonia colonia costeña costeña en en Bogotá Bogotá así como con visitantes que vinieasí como con visitantes que vinieron y deciudaotras ron del Caribedely Caribe de otras ciudades. Había periodistas, des. Había periodistas, actores, actores, músicos, familias y músicos, familias y muchas paremuchas parejas que laquerían jas que querían recordar época recordar la época con en esta que en que se enamoraron se enamoraron con esta música. Gloria, una de las fiestemúsica. Gloria, una de las ras, cuenta que vino a escuchar fiesteras, cuenta que vino la música del maestro con del sus a escuchar la música

48 58

Revista Revista DC DC Nº Nº 49 49 /Noviembre / Noviembre 2013 2013

maestro con sus hijos y

hijos y nietos, pues quería renietos, pues quería recordar cordarla época la época en que conoció en que conoció a su a su novio y actual “Me novio y actual esposo: esposo: “Me enamoré bailando el porro enamoré bailando el Tolú”. porro Tolú”.

LOS TRAJES:

Los trajes: La propuesta

era de era unade fiesta en La propuesta una fiesta homenaje al maestro, con el en homenaje al maestro, con temaDisfraces Disfraces tropicales tropicales de el tema: de los años 40, 50, 60 y filmar los años 40, 50, 60 y filmar el el video que acompañaría video que acompañaría la nuela nueva producción va producción En discográfica.discográfica. En términos de términos deelestilo, y el estilo, brillo el y elbrillo glamour glamour lo pusieron músicos lo pusieron los los músicos y la y la cantante. cantante. Ellos Ellos, impecables, impecables, de camisa blanca y corbatín, con de camisa blanca y corbatín, con laschaquetas clásicas chaquetas las clásicas satinadas satinadas propiasende las propias de las usadas las big en las BigLaBand. Pura band.usadas Pura actitud. cantante actitud. lucía un bello La trajecantante al estilolucía can un bello traje al estilo can can. Aunque algunos fiesteros, can. Mientras unos cuantos lucieron su ropita de calle, pues fiesteros lucieron su ropita parecían más pues interesados la de calle, parecíanen más música que en el disfraz, otros interesados en la música que lucieron susdisfraz, vestidos gala, en el otros de lucieron y algunos trajes exquisitos, elesus vestidos de gala y trajes elegidos gidos exquisitos, con cuidado, lejos decon las cuidado, lejos de de las tempotiendas tiendas de disfraces disfraces temporada.a rada. de Aunque se de presentaron Aunque se de presentaron algunos diseñadores la escuealgunosdediseñadores de su la la de moda Arturo Tejada, escuela de moda de Arturo propuesta fue modesta. Tejada, su propuesta fue modesta.

LOS MÚSICOS:

Los músicos: Sobresalieron

Sobresalieron los cantantes, el los cantantes, el director director y losintérpretes intérpretesdede los los y los vientos. Los desolos de vientos. Los solos trompeta

trompeta, así como los de

así como los de bombardino inbombardino interpretados terpretados por el director, pupor el director, pusieron la sieronpiel la piel de gallina. Así misde gallina. Igualmente los mo lossolos solos clarinete hechos dede clarinete hechos por por Patricia Patricia Bermúdez Bermúdez hicieron hicieron sentirsentir que esta sigue viva. quemúsica esta música sigue viva.

Además de la selección de temas Además de la clásico, selecciónlade temas del repertorio orquesrepertoriotemas clásico, la orquesta tadel interpretó inéditos para para lainterpretó orquesta temas como: inéditos El Marañón, la orquesta como: El Marañón, composición del maestro. Auncomposición del maestro. Aunque que la música del maestro con con la música del maestro hubiera hubiera sido suficiente, se inclusido suficiente, se incluyeron yeron algunos merengues algunos merengues clásicosclásidel cos del dominicano Ángel Viloria. dominicano Ángel Viloria. LaLa banda banda yy lala música música lograron lograron evocar las que se celebraban evocar lasfiestas fiestas que se ceen los salones los clubes de lebraban en losdesalones de los Bogotá,deMedellín, Barranquilla clubes Bogotá,Cali, Medellín, Cali, y Cartagena y en las épocas del Barranquilla Cartagena en las maestro con mucho baile suave y épocas del maestro con mucho sin alboroto. baile suave y sin alboroto. Bien por la iniciativa de promover Bien pordelaLucho iniciativa de Ojalá proel legado Bermúdez. mover el legado de Lucho Berse saquen de la sombra muchos de múdez. se del saquen de la los temasOjalá inéditos maestro. sombra muchos de los temas Todo el del mundo está bailando esta inéditos maestro. cumbia colombiana.

Todo el mundo está bailando Por Aura Emma esta cumbia colombiana. Para mayor información, comunicarse a la Fundación Tierra Querida (ONG), teléfono: 300 Para mayor información, comu6164219. nicarse a la Fundación Tierra www.luchobermudez.com

Por: Aura Emma

Querida (ong), teléfono: 300 6164219. www.luchobermudez.com


DC música

DConciertos

DCARIBE EN LA “NEVERA”: TORTAZO BOGOTÁ AMA LAS ISLAS “BGT loves islands” la cultura isleña, como parte fundamental de la cultura nacional colombiana. La cultura creole vive en agrupaciones como Glasford de Providencia y Royal Rudes de San Andrés, que fusionan ritmos y lenguas heredadas y propias de la región, posibilitando el afianzamiento y surgimiento de enriquecidas manifestaciones musicales como el mento, el calipso, o el reggae, hasta la implementación de nuevas

El Instituto Distrital de la Artes, IDARTES, trabaja en la perspectiva social de inclusión y reconocimiento de la diversidad cultural y étnica como parte fundamental de su razón de ser. El objetivo de realizar este festival raizal en la Media Torta , es reafirmar el respeto a la autonomía cultural de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y a la vez permitir que el centro del país se integre e identifique con

tecnologías aplicadas que resulta en modernos sonidos como el mode up: una tendencia de baile cuya patente en Colombia le pertenece a esta región.

9 y 10 de Nov., a partir de las 2:00 p. m. Dónde: Cl. 18 #1-05, este (a un costado de la Universidad de Los Andes). Entrada libre con boletería www.idartes.gov.code

PROGRAMACIÓN: SÁBADO 9 ROYAL RUDES Es una agrupación de música reggae de San Andrés isla creada por Ricardo Newball en el año 2010, quien reúne a 6 músicos de gran trayectoria y experiencia musical logrando hasta la fecha hacer mas de 400 presentaciones en vivo en la cadena de hoteles más importantes de la Isla.

JUNIOR SAMBO Cantante y Productor Representante del Reggae Colombiano. Comienza su carrera musical en el 2003 experimentando y liderando a diferentes agrupaciones de constante movimiento en el circuito Reggae y Hip Hop de Bogotá, con un sonido siempre influenciado por el estilo Ragga Ruff. Ha compartido canciones con grandes del Reggae y el escenario con artistas como: Shaggy (Jamaica), Alborosie (Italia), entre otros.

52

Revista DC Nº 49 / Noviembre 2013

NAWAL

La agrupación Nawal se creó en 1999, con el propósito de reunir un colectivo de personas interesadas en la música como una disciplina artística comprometida con el desarrollo del ser humano. Se define encontrando los ritmos cadenciosos y llenos de sabor de la música Jamaicana de los 70s y 80s. Dentro de su sonido se nota el gran interés por la manipulación de efectos de síntesis en vivo y la presencia de ambientes dub producidos con efectos de tiempo como los delays, reverberaciones, osciladores LFO etc, logrando así su propia identidad y hoy se consolida como la primer banda de Reggae Dub de COLOMBIA. www.revistadc.com

49


DC música

DConciertos DR. KRÁPULA DOCTOR KRAPULA es una banda de rock latino alternativo consciente, que desde hace más de una década grita mensajes que activan el corazón del mundo entero. Formada por 5 músicos en Bogotá, cuentan hoy con 5 trabajos discográficos de estudio y un DVD grabado en vivo. Los Krápula han obtenido

11 premios Shock a la música, 3 nominaciones a los premios Grammy Latinos, 4 Premios Nuestra Tierra, 3 nominaciones en los premios Mtv Latinos, una nominación a los Premios 40 Principales en España, además de innumerables reconocimientos por parte de la prensa especializada.

PROGRAMACIÓN: DOMINGO 10 TRIBU BAHARU

TRIBU BAHARÚ es un combo afrochampetúo de músicos del caribe colombiano, influeciados por ‘El Picó’ (Sound System) una cultura con más de 6 décadas de trayectoria en Barranquilla y Cartagena. Instrumentalizan la música en vivo, sin perder la particularidad del performance de la escena “Picotera” que se vive en los bailes de “Verbena” (fiesta popular del barrio) generando un estado emocional en los bailadores que ellos llaman ‘Goce Champetúo’, con la música que parieron los hijos de los negros africanos traídos a América; La Champeta, término que hace alusión a un cuchillo que utilizan los pescadores para quitar las escamas del pescado. Esta música de pescadores recibe influencias del Folclor colombiano, Soukous congolés, Soweto, Zouk, Calipso, Soca, Kompa Haitiano y el Reggae.

50

Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013

ALTO GRADO

Con la publicación de su primer EP “Quemando la casa” donde se fusionaban géneros como el reggae, hip-hop , funk y electrónica , el cual dio reconocimiento a la agrupación en los jóvenes capitalinos. La banda ha participado en festivales importantes como Rock al parque 2009-2011, en el marco del Festival Iberoamericano de Teatro 2010, Tortazo de Reggae 2010, Compilado Abre Sierra Seykiwia 2009, Proyecto Arte por la Tierra donde grabaron junto a Manu Chao y Sargento García, artistas nacionales e internacionales, Festival de Verano 2011, concierto Plaza de Bolívar 24-0 en el 2012, y presentaciones importantes en medios de comunicación, entre otros. La banda se prepara para su primera gira internacional a finales del 2013.

GLASFORD HOWARD (PROVIDENCIA)

Musicalmente conocido como Glasford, nacido en providencia, isla in mounthin. Ha estado haciendo música internacional por más de 15 años; ahora quiere hacer música en su isla que es Providencia, para dar el mensaje de la luz de la unión y caminar hacia JAH RaStAFARI, la única salvación.

ALERTA KAMARADA

La banda ha estado presente en múltiples oportunidades como “Miss Island Contest” - San Andrés (2002), Rock al Parque (2003), Rastazo (2003), entre otros. Lanzan su primer LP “Alerta”, y hacen parte del primer festival reggae colombiano. Su primer video musical, “Legal”, recibe el premio al mejor video del año otorgado por el Europa Rototom Sunplash (2005). www.revistadc.com

53


DC

16

Revista DC Nยบ 49 /Noviembre 2013


DConciertos DC Una temporada para oídos inquietos en busca de sonidos rebeldes e impredecibles con un compendio perfecto para musical que llena la ciudad de conciertos para todos los gustos, nuevos y minimalistas acordes. Cuándo: Jueves 7 de noviembre 8 p.m. Dónde: Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Av. Carrera 7 # 22-47) Considerada la mujer prodigio ucraniana de la música clásica -estrella

NOV 7 JUE

VALENTINA LISITSA

millones de visitas- llega a Bogotá junto a Phillip Glass -uno de los comde Tim Fain -el violinista intérprete de la banda sonora de la película The Black Swan-. Boletas: $264 mil (Platea delantera) – $202 mil (Platea posterior) – $133 mil (Palco) – $91 mil (Balcón delantero) – $65 mil (Balcón posterior) www.tuboleta.com

NOV 8 VIE

DAVID GUETTA

Cuándo: Viernes 8 de noviembre 8 p.m. Dónde: Parque Jaime Duque Tocancipá km 34 Autopista Norte

del pop mundial actual, como Rihanna, Nicki Minaj, Chris Brown, SIA, Jennifer Hudson, LMFAO, Kid Cudi, Akon, grabando juntos canciones que los han catapultado en la escena dance. Boletas: (Palco A) – $9´200.000 (Palco B) – $8´200.000 (Palco C) – $6´100.000 (Palco D)

NOV 13 MIÉ

VICENTE AMIGO

Cuándo: Miércoles 13 de noviembre 8 p.m. Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Avenida Calle 170 # 67-51)

Este maestro de la guitarra flamenca regresa con Tierra, el nuevo disco en el que se mezclan sus raíces flamencas con sutiles toques celtas. Vicente Amigo ha compartido escenario con las grandes figuras del flamenco. Se inició en este mundo al lado de artistas de la talla de Juan Muñoz “El Tomate”, Merengue de Córdoba y Manolo Sanlúcar.

Boletas: $120 mil (Platea) – $80 mil (Platea posterior y 1er Balcón delantero) – $60 mil (1er Balcón posterior y 2do Balcón delantero) – $35 mil (2do Balcón posterior)

52 52

Revista DC DC Nº Nº 49 49 /Noviembre / Noviembre 2013 2013 Revista


DC DConciertos NOV 15 VIE

Cuándo: Viernes 15 de noviembre 7 p.m. Dónde: Coliseo cubierto El Campín (Carrera 30 con calle 63)

CHARLY GARCÍA Y FITO PÁEZ

Con una gran granpuesta puestaen enescena, escena,laslasgiras giras“60x60” “60x60” y “El amor después del Con una y “El amor después amor 20 años” se hacen realidad, dos giras en una. Fito presentará del amor 20 años” se hacen realidad, dos espectáculos en uno. Fito todos El amor después amor tocados su orden original; por los temas de presentará todos los temas de Eldel amor después delen amor tocados en su orden parte, original; Charly vapor a presentar un concepto que nos a recorrer su parte, Charly va a presentar un lleva concepto que los diferentes momentos de la vidamomentos y obra delde genio indiscutido, Padre nos lleva a recorrer los diferentes la vida y obra del del genio indiscutido, del Padre del rock Latinoamericano, una gran de artetodos del rock Latinoamericano, una gran obra de arte paraobra despertar parasentidos. despertar todos los sentidos. los Boletas: $580 mil (Frente a frente) - $370 mil (Genios) - $188 mil (Balcón central) – $168 mil (Balcón lateral norte) - $157 mil (Balcón lateral sur) – $142 mil (Preferencia norte) – $132 mil (Preferencia sur) – $87 mil (General norte) - $76 mil (General sur). www.tuboleta.com

NOV 15 VIE

Cuándo: Viernes 15 de noviembre 8 p.m. Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Avenida Calle 170 # 67-51)

Cortesía lagazzettadf.com

MISCHA MAISKY Y SERGIO TIEMPO

El violonchelista letón de nacionalidad israelí Mischa Maisky y el pianista venezolano Sergio Tiempo juntan sus talentos para este único concierto en el que interpretan Rachmaninov - Sonata op. 19, Tchaikovsky y Shostakovich. No es la primera vez que estos dos grandes comparten escenario, ya han grabado juntos interpretando obras de Rachmaninov y Mendelssohn. Boletas: $200 mil (Platea) – $140 mil (Platea posterior y 1er Balcón delantero) – $75 mil (1er Balcón posterior y 2do Balcón delantero) – $35 mil (2do Balcón posterior) www.primerafila.com.co

YNGWIE MALMSTEEN NOV 15 VIE

Cuándo: Viernes 15 de noviembre 8 p.m. Dónde: Teatro ECCI (Calle 17 # 4-64)

Un legado perfecta entre la música clásica Un legado de de30 30años añosy ylalacombinación mezcla perfecta entre la música clásica con el con el poderío alucinante sus dedos en la guitarra crearon se poderío alucinante de susde dedos en la guitarra crearon lo que lo seque ha llamado ha llamado desdeGuitarra entoncesNeoclásica. Guitarra Neoclásica. Yngwie es el paganini del21 desde entonces Yngwie es el Paganini del siglo siglo 21 y entre los otros solistas (Satriani y Vai) es único en su interpretay entre los otros solistas (Satriani y Vai) es único en su interpretación ción melódica, mezcla de lo clásico con lo contemporáneo dentro de sus melódica, mezcla de lo clásico con lo contemporáneo dentro de sus canciones siempre pegajosas canciones siempre pegajosas.

Boleta general: $167 mil www.tuboleta.com www.revistadc.com www.revistadc.com

53


DC DConciertos TRIBUTOS A THE BEATLES Y QUEEN

CAETANO VELOSO

NOV16 SAB

Cuándo: Sábado 16 de noviembre Dónde: Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Av. Carrera 7 # 22-47)

NOV16 SAB

Uno de los músicos más populares de nuestro tiempo, considerado como uno de los grandes cantautores del siglo. Con 71 años llega a Bogotá con el sonido austero y filoso del trío rockero de guitarra-bajo-batería que lo ha acompañado en sus últimos años de gira. Un concierto donde presenta su último Abraçaço y los éxitos de siempre.

Cuándo: Sábado 16 de noviembre Dónde: Sala Ernesto Bein - Colegio Gimnasio Moderno (Cra. 9 # 74-99)

Classicstone Tribute Band, formada en 2005 en Bogotá, es una agrupación catalogada actualmente como la mejor banda tributo a The Beatles de Latinoamérica, título que ostenta gracias a su presentación en la Semana Beatle, Buenos Aires, diciembre de 2012. Obtuvo el primer lugar en una ardua eliminatoria celebrada entre más de 80 bandas de diferentes países.

Boletas: $237 mil (Platea delantera y Palco) – $187 mil (Platea posterior) – $137 mil (Balcón delantero) – $86 mil (Balcón posterior). www.tuboleta.com

Boleta general: $60 mil www.primerafila.com

NOV 22 VIE

CYPRESS HILL

YURI

NOV16 SAB

Cuándo: Sábado 16 de noviembre 6:30 p.m. Dónde: Coliseo cubierto El Campín (Carrera 30 con calle 63)

La reconocida cantante mexicana estará de visita en Colombia con un show que promete un espectáculo sin igual conformado por impactantes bailes, juegos pirotécnicos, escenografía y espectaculares vestuarios, que caracterizan sus conciertos. A este maravilloso evento se une SIAM, reconocida y talentosa agrupación colombiana con más de 11 años de trayectoria. Boletas: $263 mil (Diamante) – $160 mil (Platino) - $128 mil (Preferencia frontal) – $86 mil (Preferencia lateral) - $55 mil (General frontal) – $33 mil (General lateral). www.tuboleta.com

Cuándo: Viernes 22 de noviembre 6 p.m. Dónde: Tercer Tiempo (Calle 213 # 93-50)

Después de tantos años de espera, la escena del hip hop por fin disfrutará Después dede tantos años de espera, la escena hop disfrutará de los beats la leyenda norteamericana, quedel conhip más depor 27 fin años de de los beats de la leyenda norteamericana, que con más de 27 trayectoria viene a deleitar al público capitalino con un show nunca años antes de trayectoria viene loa mejor deleitar al público capitalino con un show nunca visto, presentando de sus 8 trabajos discográficos. Junto a ellos antes LA visto, presentando lo mejor sus 8 trabajos discográficos. estará ETNNIA, agrupación pioneradedel género urbano en Colombia.Junto

a ellos estará a la agrupación LA ETNNIA, pioneros del genero urbano en Colombia. Boletas: $254 mil (Lowrider) – $130 mil (Insane in thebrain) www.tuboleta.com

54

Revista Revista DC DC Nº Nº 49 49 /Noviembre / Noviembre 2013 2013


DC

www.revistadc.com

55


DConciertos DConciertos BILLOS CARACAS BOYS, LOS MELÓDICOS, PASTOR LÓPEZ

DEVENDRA BANHART

NOV 28 JUE NOV 23 SAB

Cuándo: Sábado 23 de noviembre 6 p.m. Dónde: Aguapanelas Internacional, Bogotá (Autopista norte 500 metros delante del peaje)

Ismael Serrano presentará Todo empieza y todo acaba en ti, su octava entrega discográfica. El cantautor abre una nueva etapa artística con este trabajo, poniendo pie en nuevos territorios dentro de su característico marco de poesía y compromiso. Un trabajo que supone un nuevo comienzo y un resumen de todas sus influencias musicales, desde la de los trovadores en español como Aute, Serrat y Sabina, hasta la de la nueva canción de autor anglosajona (Damien Rice, Glen Hansard), pasando por la rica paleta de las músicas latinoamericanas. Boletas: $159 mil (Platino) – $118 mil (VIP) – $88 mil (General) www.tuboleta.com

Cuándo: Jueves 28 de noviembre 8:30 p.m. Dónde: Teatro ECCI (Calle 17 # 4-64)

Este loco nacido en Texas y criado entre Venezuela y Los Ángeles expresa con su impredecible música las diversidades rítmicas que se escapan de la cotidianidad. Aunque cada disco es diferente al anterior, contienen gemas preciosas interpretadas por un trovador con los pies hinchados de tanto patear las raíces del mundo. Boletas: $203 mil (Palco sillas) – $140 mil (General) www.tuboleta.com

RICARDO MONTANER

NOV 28 JUE

Cuándo: Jueves 28 de noviembre 8 p.m. Dónde: Coliseo cubierto El Campín (Carrera 30 con calle 63)

Bogotá se prepara para una noche inolvidable y romántica. Con más de dos horas de espectáculo, Montaner hará un despliegue de sus mejores éxitos como ‘Me va a extrañar’, ‘Tan enamorados’, ‘Ojos negros’, ‘Déjame llorar’, ‘Será’, ‘La cima del cielo’, entre tantos otros; así como de los nuevos temas de su reciente producción discográfica, incluyendo ‘Viajero frecuente’ y ‘Hazme regresar’. Boletas: $212 mil (Platino) – $181 mil (VIP) – $140 mil (Balcón) – $86 mil (Preferencia Norte y Sur) www.tuboleta.com

56

Revista DC Nº 49 //Noviembre Noviembre 2013


DC música HELLOWEEN Y GAMMA RAY

NOV 28 JUE

Cuándo: Jueves 28 de noviembre 8 p.m. (Calle 23 # 6-19)

Los amantes del metal y en especial del power disfrutarán de los dos más grandes exponentes del género. Estos gigantes del metal llegan a Colombia en el marco de la segunda parte de su gira “Hellish Rock”. Serán cuatro ho ras de intensidad total, voces poderosas y desde luego la reunión en vivo en tarima de Michael Wiekath (Helloween) y Kai Hansen (Gamma Ray). Boletas:

NOV 30 SAB

PHILIP GLASS Y TIM FAIN

Cuándo: Sábado 30 de noviembre 8 p.m. Dónde: Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Av Carrera 7 # 22-47)

A través de sus óperas, sinfonías y composiciones para su propio conjun a Allen Ginsberg y Woody Allen a David Bowie, Philip Glass ha tenido un impacto extraordinario y sin precedentes en la vida musical e intelectual de su época. Junto a él estará el violinista Tim Fain, de grandes dones musicales. Boletas: $325 mil (Platea delantera) – $234 mil (Platea posterior) – $181 mil (Palco) – $101 mil (Balcón delantero) – $65 mil (Balcón posterior)

EARTH, WIND & FIRE EXPE RIENCE FEAT. ALMCKAY

-

NOV 30 SAB

Cuándo: Sábado 30 de noviembre 9 p.m. Dónde: Royal Center, Bogotá (Carrera 13 # 66-80)

Entre el resplandor de las bolas disco podremos ver y escuchar la evolu ción musical de una banda clásica. La atmósfera cargada de ritmos disco y funk nos transportará lentamente hasta los maravillosos años setenta y ochenta. Earth, Wind & Fire Experience Feat. AlMckay All Stars llegará para ponernos a bailar al ritmo de inolvidables hits. Boletas: www.tuboleta.com

www.revistadc.com

57


DC lanzamientos DConciertos INCUBUS Y SOJA

STEVE VAI

DIC 3 MAR

DIC 3 MAR

Cuándo: Martes 3 de diciembre 6:45 p.m. Dónde: Gran Salón de Corferias (Av. La Esperanza con carrera 42B)

La renombrada banda de rock volverá a Bogotá para inmortalizar sus más grandes éxitos, influenciados por sonidos como The Police, Deep Purple y Red Hot Chili Peppers pero con tendencias actuales y cambiantes; han influido mucho en el rock alternativo. Junto a ellos Soja, una referencia obligatoria del reggae actual. Boletas: $320 mil (Platino) – $163 mil (Preferencia) www.tuboleta.com

MARTIRIO Y RAÚL RODRÍGUEZ

DIC 5 JUE

Cuándo: Jueves 5 de diciembre 8 p.m. Dónde: Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Av. Carrera 7 # 22-47)

Colombia será el primer puerto internacional de la cantante española Martirio, quien llegará, junto a su hijo Raúl Rodríguez, como homenaje a Fanny Mikey. Estas presentaciones hacen parte de la gira promocional de su nueva producción De un mundo raro. Cantes por Chavela, donde Martirio aborda 10 canciones clásicas del repertorio de Chavela Vargas, en compás flamenco. Boletas: $128 mil (Platea delantera y Palco) – $112 mil (Platea posterior) – $95 mil (Balcón delantero) $80 mil (Balcón posterior) www.tuboleta.com

58

Revista DC Nº 49 /Noviembre / Noviembre 2013

Cuándo: Martes 3 de diciembre 7 p.m. Dónde: Royal Center, Bogotá (Carrera 13 # 66-80)

Uno de los grandes virtuosos de la guitarra eléctrica de todos los tiempos presenta por primera vez en Colombia la guitarra de Vai, puede reconocerse en numerosos trabajos de otros artistas, que van desde el propio Zappa a Whitesnake, Alice Cooper, OzzyOsbourne, David Lee Roth, Motörhead y MeatLoaf, sin olvidar las ininterrumpidas colaboraciones con su maestro Satriani. Boletas: $194 mil (Platino) – $108 mil (Preferencia) www.tuboleta.com


DC lanzamientos DC

www.revistadc.com

59

ww w.revistadc.co

m


DConciertos

CARMINA BURANA NOV 22 VIE

Cuándo: 22,23,24 de noviembre 8 p.m. Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Avenida Calle 170 # 67-51)

Con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, el Coro de la Ópera de Colombia y L’Explose Danza Contemporánea. Carmina Burana es el trabajo más famoso del compositor alemán Carl Orff y se basa en la obra homónima, una colección de cantos goliardos de los siglos XII y XIII reunidos en un manuscrito encontrado en Benediktbeuern en el siglo XIX.

Boletas: $80 mil (Platea) – $60 mil (Platea posterior y 1er Balcón delantero) – $50 mil (1er Balcón posterior y 2do balcón delantero) – $35 mil (2do Balcón posterior) www.primerafila.com.co

ANDRÉS CEPEDA, SANTIAGO CRUZ Y JUAN FERNANDO VELASCO NOV 23 SAB

Cuándo: Sábado noviembre 23 8 p.m. Dónde: Auditorio G12 (Cra. 30 con Av. Las Américas, costado sur occidental)

Los tres cantautores con brillantes carreras, premios, galardones, reconocimientos y giras por el mundo se reunirán por primera vez en una misma tarima y compartirán escenario transportando a todos los asistentes en una montaña rusa emocional, produciendo todo tipo de sensaciones que puede experimentar un ser humano frente al sentimiento amoroso en pareja. Boletas: $257 mil (Platino) – $207 mil (VIP) – $157 mil (Platea) – $116 mil (Preferencia) - $86 mil (General) www.tuboleta.comwww.tuboleta.com

60

Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013

www.revistadc.com

55


DC lanzamientos

The Beatles presenta su nueva producción discográfica On Air – Live at the BBC volume 2

-- Wimmar WimmRoa Cediel Roa Cediel El Laboratorio del Rock 98.5 FM U.N Radio @LaboratorioRock Enero 22 de 1963, The Beatles se reúne en el Playhouse Theatre, en Londres, para ensayar y registrar su primera aparición en el programa de radio pop de la BBC, Saturday Club, presentado por Brian Matthew. Grabaron ‘Some Other Guy’, ‘Love Me Do’, ‘Please Please Me’, ‘Keep Your Hands Off My Baby’ y ‘Beautiful Dreamer’, algo que se volvería recurrente durante los años 63 y 65, tiempo en el cual crearon 11 álbumes de estudio iniciando con Please Please Me (marzo de 1963) hasta su disco Beatles VI (junio de 1965).

62

Revista DC Nº 49 / Noviembre 2013

Un número importante de estos temas grabados en la BBC se recopilaron el 30 de noviembre de 1994 en el disco doble Live at the BBC, incluyendo comentarios de los músicos, rarezas y temas inéditos bajo la producción ejecutiva de George Martin. The Beatles realizó no menos de 275 actuaciones musicales durante este periodo, por esta razón aún existe material sonoro que está siendo compilado. La más reciente producción discográfica será lanzada a nivel

mundial el 11 de noviembre de 2013, se trata de On Air – Live at the BBC volume 2, álbum doble que incluye 63 canciones en vivo, 37 actuaciones inéditas y 23 grabaciones exclusivas, con voces, bromas, comentarios y conversaciones entre miembros de la banda y los anfitriones de la BBC. Así que los amantes y coleccionistas tienen una nueva oportunidad de escuchar las canciones de la banda más importante de todos los tiempos. ¡The Beatles! www.revistadc.com

61


DC DC lanzamientos

EMINEM THE MARSHALL MATHERS LP 2

Este disco será la continuación de The Marshall Mathers LP (2000), su álbum de consagración con el que llegó a vender más de 27 millones de copias mundialmente. Incluirá las colaboraciones de Rihanna, Skylar Grey, Kendrick Lamar y Nake Ruess (de fun). En este trabajo el rapero volverá a sus raíces y retomará algunos de sus traumas infantiles.

M.I.A Matangi

El cuarto disco de la artista británica fue producido por Switch (Major Lazer) y viene cargada de ritmos frenéticos con profundos bajos, algo caóticos, casi esquizofrénicos, que bien contrastan con el fraseo siempre interesante de ella. Y sobre todo con sus infantiles melodías. La respuesta hindú al ‘YOLO’ de Drake con un golpe bastante agresivo.

One Direction Midnight Memories

Este álbum llegará un año después de Take Me Home, catorce temas para la edición estándar y cuatro más para la especial entre los que destacan ‘Best Song Ever’, su actual single, y ‘Story Of My Life’. Después del lanzamiento de este disco, el grupo formado por Harry Styles, Niall Horan, Zayn Malik, Louis Tomlinson y Liam Payne se embarcará en una nueva gira internacional.

CHRIS BROWN X YANDEL De Líder a Leyenda

El primer trabajo como solista del cantante puertorriqueño será un disco muy variado, fresco, electrónico, urbano y bailable, que contará con 14 canciones escritas por el propio Yandel, quien también produjo el disco. Un salpicón musical con sonidos europeos llenos de reggaetón, hip hop, balada y dance.

62

Revista DC DC Nº Nº 49 49 //Noviembre 2013 Revista Noviembre 2013

CELINE DION Loved Me Back To Life

Seis años después la artista canadiense -ganadora de cinco Premios Grammy- graba un nuevo trabajo de estudio en inglés, después de Taking Chances. En este álbum cuenta con la colaboración de Ne-yo y Stevie Wonder y composiciones de Daniel Merriweather y la talentosa australiana Sia Furler.

En el nuevo disco del cantante estadounidense contará con la colaboración de estrellas como Rihanna, Nicki Minaj, Diplo, Kelly Rowland o Wiz Khalifa. Además, en varias declaraciones, el artista asegura que X, además de ser el sexto álbum de su carrera, también sería el último; el título hace referencia a su décimo año de carrera además de estar dedicado a su ex (Rihanna).


DC lanzamientosDC

LADY GAGA ´ArtPop´

La estrella del pop Lady Gaga presentó su más reciente álbum ante sus seguidores alemanes que pudieron escuchar el disco de manera íntegra en una discoteca de Berlín. Su nuevo disco cuenta la colaboración de Azaleia Banks, David Guetta y Elton John. El alemán Zedd estuvo a cargo de la producción general mientras en la composición fue Fernando Garibay, el mismo de Bad romance.

ROBBIE WILLIAMS Swings Both Ways

El cantante británico regresa con este nuevo disco al Spread your wings que tanto éxito le dio años atrás, pero en esta ocasión recurriendo a la ayuda de famosos amigos para grabar diversos duetos, cuenta con canciones clásicas y 6 temas inéditos, además de las colaboraciones musicales de Michael Bublé, Lilly Allen, Kelly Clarkson, Olly Murs y Rufus Wainwright.

BRITNEY SPEARS Britney Jean

Sobre su octavo disco de estudio la cantante estadounidense dijo: “Abrí mi corazón y alma en este álbum y ha sido un viaje increíble. He aprendido mucho sobre mí misma, canciones muy personales y experimentales”. ‘Perfume’ y ‘Alien´s’ se destacan en este trabajo donde uno de los temas fue escrito por la australina Sia Furler.

FRANCO DE VITA Vuelve En Primera Fila

El nuevo trabajo del cantautor venezolano cuenta con la participación de Gloria Trevi, Axel, Gusi&Beto, Vanesa Martin, Rafael “Pollo” Brito, el dueto San Luis, el reggaetonero Wisin, Victor Manuelle, entre otros. El álbum fue grabado en los estudios Churubusco de México, un disco muy expresivo y sentimental bien armonizado.

PRESUNTOS IMPLICADOS Segunda Noche

Con este material en vivo (disponible en CD+DVD y Digital) -grabado completamente en el DF el pasado mes de mayo en el Plaza Condesa-, la banda realiza un muy personal recorrido a través de su historia y sus grandes éxitos. Temas como ‘La noche’, ‘Cómo hemos cambiado’, ‘Alma de blues’, ‘Esta tarde vi llover’ y ‘En la obscuridad’ hacen parte de la producción. www.revistadc.com www.revistadc.com

6363


DC DC Tecnología DCápsulas SHAKIRA PREPARA DUETO PARA LA COPA MUNDIAL 2014 EN BRASIL

´ El interprete palestino Mohamed Assaf, ganador de un concurso de canto en el mundo árabe el pasado 26 de junio, aceptó la invitación y declaró sentirse muy emocionado por la oportunidad de participar con Shakira en la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol 2014 .. La colombiana participó en el Mundial de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Fue elegida recientemente por la revista Billboard como la intérprete con la mejor canción mundialista por su tema “Waka Waka”.

VARIOS ARTISTAS DISEÑAN CONVERSE BENÉFICAS

Con todos los beneficios para la Fundación Nacional contra el Cáncer de Mama, varios artistas han querido sumarse a la colección ‘In Their Shoes’ de Converse. Bon Iver, Black Keys, New Order, Skrillex, Moby, Macklemore & Ryan Lewis, Red Hot Chili Peppers, Kimbra, Architecture In Helsinki, Dannii Minogue, Stereophonics, Tame Impala, The National, Charli XCX, Foals, New Order, Tegan and Sara, Santigold y muchos más forman parte de la campaña. Las zapatillas se están subastando a través de Ebay Australia. Las más valoradas ahora mismo son las de Simple Plan, que van por los 930 dólares australianos, seguidas por las de Michael Buble por 920 dólares y las de Black Keys por 810 dólares.

SE SUBASTAN MÁS FOTOS DE MADONNA DESNUDA Saldrán 21 imágenes más en las que Madonna posó para el fotógrafo Herman Kulkens en 1977. Se trata de aquella sesión de fotos que hizo la artista cuando aún era estudiante de danza en la Universidad de Michigan, algunas de ellas se publicaron en Penthouse tiempo atrás. Los interesados pueden entrar a http://www.liveauctioneers.com.

U2 PRESENTARÁ DOS TEMAS INÉDITOS EN LA PELÍCULA DE MANDELA

64 40

El próximo 29 de noviembre se publicará una edición limitada en vinilo con dos temas inéditos extraídos de la banda sonora de la película Mandela: Long Walk to Freedom, que gira en torno al ex mandatario sudafricano y está interpretada por Idris Elba. El lanzamiento de las dos nuevas canciones, tituladas ‘Ordinary love’ y ‘Breath’, tendrá lugar coincidiendo con el estreno del film y el llamado ‘Record Store Day’ del Viernes Negro. Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013 Revista DC Nº 49 / Noviembre 2013


a r u t l u C D a

tur l u C

D

IVAAL D T S E D EL FLA CIUIENTO' O D N Ó N M LL DICI NZA EN MOVI SAQUIcios. ” E I V DA Á E TEU len ños OT EN si 0 a LA 'BORGERÍASoces pyer, 10LA TABción LIB “Ve Sam DC EN seduc e ta d s so d o r c u A d to c eda r l o o C S

{

{

Encuentre estas y muchas más obras de teatro en:

revistadc.com


DC DCultura

LAS COSAS RARAS DE NUESTROS MUSEOS

Por: Carolina Azuero Gutiérrez

En Bogotá existen museos de todo tipo y, aunque los de arte, historia y los que combinan las ciencias con el juego son los más comunes y famosos, también los hay diversos, especiales y hasta bizarros. MUSEO HISTÓRICO DE LA POLICÍA NACIONAL

MUSEO DE LA SOCIEDAD DE CIRUGÍA DE BOGOTÁ

MUSEO GEOLÓGICO NACIONAL JOSÉ ROYO Y GÓMEZ

Aunque a simple vista, el Museo Histórico de la Policía Nacional puede parecer un museo muy “normal”, tiene rarezas como objetos de imitación precolombina en una sala que habla de la historia de la policía. Pero lo que más llama la atención al público en general, es la sala con objetos incautados al narcotráfico, especialmente a Pablo Escobar. Hasta un pedazo de teja en la que cayó abatido el criminal se exhibe.

Este museo, ubicado en el primer piso del Hospital San José, exhibe antiguos instrumentos y equipos médicos y de cirugía como jeringas, sillas de ruedas, microscopios, frascos con medicamentos y hasta espéculos (sí, de los que usan los ginecólogos). Además, presenta también exposiciones temporales que no solo hablan de la historia de la medicina, sino también de arte.

¿Recuerda a Sid, el de la era de hielo? Pues es un megaterio, es decir, un oso perezoso gigante y su esqueleto petrificado, de unos 3 metros de altura, está exhibido en este museo. También podrá ver diversos minerales y rocas, modelos de animales prehistóricos y los huesos fosilizados de un mastodonte entre otros animales.

Entrada gratuita. Dónde: Cl. 9 # 9-27. Tel.: 2430840 - 2335911 -2818581 museopolicia@correo.policia.gov.co.

Entrada gratuita. Dónde: Cl. 10 # 18-75 - Aula Máxima Guillermo Fergusson del Hospital San José. Tel.: 3538100, ext.: 3536.

Entrada gratuita. Dónde: Diagonal 53 # 34 - 53 (Servicio Geológico Colombiano) Tel.: 220 0200 - 220 0100 222 1811

MONJAS MUERTAS: Monjas muertas: En el segundo piso de la Casa de la Moneda hay 26 monjas muertas, todas cubiertas con flores, todas muy pálidas, todas muy muertas. ¿Cadáveres embalsamados? ¡No!, esos son otros museos.

56 66

Revista Revista DC DC Nº Nº 49 49 /Noviembre / Noviembre 2013 2013

Entrada gratuita. Colección de Arte del Banco de la República Dónde: Cl. 11 # 4 – 14 Tel.: 343 12 24 www.banrepcultural.org/coleccionarte-monjas.htm


DC DCultura MUSEO DEL MAR

¿AVIONES, MONSTRUOS O DRAGONES?:

¿Un museo del mar en Bogotá? La Universidad Jorge Tadeo Lozano tiene facultad de Biología Marina, así que Bogotá tiene Museo del Mar. Ahora, ¿qué hay en ese museo? Aves, focas, osos polares y leones marinos disecados, esqueletos de delfines y ballenas, modelos animatrónicos de criaturas marinas, dioramas de la vida marina y fósiles marinos entre otros. Lo más destacado: una colección de conchas donada por el escultor Ramírez Villamizar y el enorme caparazón de un cangrejo araña capturado en Japón.

El Museo del Oro es el más famoso del país y muchos dirán que en general la colección está compuesta por objetos “raros”; al fin y al cabo fueron hechos hace más de 500 años ¿no? Pero el primer puesto en rareza, sin duda se lo ganan aquellos animales extraños que parecen armados por el Dr Frankenstein, con partes de todo lo que usted se pueda imaginar. Se encuentran prácticamente en todas las salas de exhibición, vienen de distintas regiones del país y algunos hasta los han acusado de ser aviones prehispánicos en miniatura. ¿Quiere saber la verdad? Bienvenido al club. Pregúntele a uno de los guías por su versión.

Entrada gratuita. Prohibida la toma de fotografías. Dónde: Cra. 4 # 22-61 (Universidad Jorge Tadeo Lozano). Tel.: 427030, ext.: 3140 -1950 Página web: avalon.utadeo. edu.co/dependencias/museo

Museo del Oro del Banco de la República Dónde: Cra. 6 # 15-88 Tel.: 3432222 www.banrepcultural.org/museo-del-oro

MUSEO EXPOSICIÓN EL HOMBRE una procedencia divina. Si tiene un estómago fuerte y quiere alimentar un poco el morbo de ver un cuerpo humanos por dentro, este es su museo. Como máxima rareza, el museo muestra un “pez crucifijo” al que, al parecer, le adjudican

Entrada $10.000. Dónde: Cra. 20 # 24-80 (Barrio Santafé) Tel.: 5996233

MUSEO DE LA BASURA

Sin lugar a dudas, el más bizarro de los museos de Bogotá, está ubicado en La Soledad y busca mostrar a sus visitantes como todo lo que tenemos es basura, o se transforma en ella tan pronto dejamos de usarlo. Ahora, ¿qué tiene este museo? TODO, absolutamente todo lo que los seres humanos compramos y desechamos: inodoros, carteles, ropa, electrodomésticos, muebles, la lista es interminable. Entrada gratuita. Dónde: Cl. 39 # 26A-07

UN PRÓCER DERRIBADO.

Como gran curiosidad, el antiguo Claustro de San Agustín, sede del Sistema de Patrimonio y Museos de la Universidad Nacional de Colombia tiene exhibida la escultura en Bronce del General Francisco de Paula Santander, derribada en 1976 por los estudiantes de la Universidad en la “Plaza Santander” (hoy, Plaza Che). Entrada gratuita. Claustro de San Agustín Dónde: Cra. 8 # 7-21 Tel.: 3421801/02/03 www.revistadc.com

67 57


DCultura

DCENTENARIO: “VOCES Y SILENCIOS. SOLEDAD ACOSTA DE SAMPER, 100 AÑOS”

RETROSPECTIVA: NADÍN OSPINA EN LA GALERÍA ‘EL MUSEO’

LIU BOLIN E N LA COMETA

Soledad Acosta de Samper (18331913) fue la escritora colombiana más significativa del siglo XIX y una de las más sobresalientes y prolíficas de América Latina. En 1878 fundó su primera revista, La Mujer; tres años después, La Familia, que circuló hasta 1885. En 1889 lanzó El Domingo de la Familia Cristiana y el 2 de octubre de 1898, El Domingo. En marzo de 1905 creó su última publicación, Lecturas para el hogar. La exposición cuenta con la curaduría de Carolina Alzate, Isabel Corpas, Jacquin Strauss de Samper y Maryluz Vallejo.

La suerte del color, título de la exposición, reúne pinturas, esculturas e instalaciones de Ospina realizadas en diferentes períodos durante 33 años de vida profesional.

Mimesis es el título de la exposición del prestigioso artista chino Liu Bolin que será inaugurada en la Galería La Cometa. La muestra está conformada por 5 máscaras y 25 fotografías – en mediano y gran formato -, obras en las que el artista plantea una reflexión sobre la situación del ser humano – individuo- en medio de un mundo que lo hace “desaparecer” en la masa …

¿Dónde y cuándo? Biblioteca Nacional de Colombia (Sala de exposiciones), cl. 24 # 5-60 Abierta de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m y sábados 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

‘El Museo’ abrió sus puertas a finales de 1987 con una muestra de Francis Bacon, Fernando Botero y Picasso.

Entrada libre Informes: 3816464 www.bibliotecanacional.gov.co Programe sus visitas guiadas para grupos, colegios ( niños y niñas mayores de 12 años) y universidades en serviciosbnc@mincultura.gov. co o comunicándose al teléfono: 3816464, ext.: 2004

68

Nadín es uno de los artistas más importantes de la generación intermedia en el ámbito latinoamericano. En la pintura, escultura e instalaciones, el cromatismo ha sido una impronta de su obra, medio de expresión y fuente de inspiración. El color y el impacto de éste es parte fundamental, es la premisa clave de sus creaciones.

Dónde: Galería El Museo, cl. 81 # 11-41(nueva sede) Horarios: de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Exposición abierta hasta el próximo 23 de noviembre.

Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013

Liu Bolin es conocido precisamente por utilizar su figura, su cuerpo, como herramienta de expresión IN – VISIBLE. El mundo, cuando “no lo ve” ha visto cómo, con sus impecables trabajos artísticos y una preproducción y producción minuciosa, logra mimetizar su figura convirtiéndola en el lienzo mismo de su obra. Dónde: Galería La Cometa.Carrera 10 # 94A – 25 Cuándo: Desde el 17 de octubre y hasta el 29 de noviembre de 2013 Horario: Lunes a Viernes 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábados 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Boletería: Entrada libre


DCultura

DCultura

S.O.S TITELLES, LA COMPAÑÍA DE TÍTERES QUE ANDA SOBRE RUEDAS

Estos profesionales de las marionetas, mientras vivían en Barcelona (España), decidieron un día que debían llevar sus obras por países que hablaran un mismo idioma. Y así fue que nació la idea de pensar en Latinoamérica. Pero había algo en mente, llegar por Estados Unidos, adquirir un bus escolar, luego adaptarlo para vivienda como escenario itinerante y que siguiera cumpliendo su función de rodar por las calles.

anarquista coronado, pues afinan los detalles de lo que será el montaje. Mientras tanto, en casa de sus colegas de la Libélula Dorada y en la Academia de Artes Guerrero le dan las

Hace 3 meses arribaron con este particular bus por Cartagena, después de encontrar y negociar el barco que los desplazara desde Panamá. Hoy, en Bogotá, están a punto de estrenar la obra Heliogábalo, el

últimas puntadas al vestuario, escenografía (bus), elaboración de cada protagonista y ensayos. La idea de este proyecto nace a finales de los setenta, cuando Carlos López (vasco) y Tomás Jaramillo (colombiano) se cruzan

56

Revista DC Nº 49 / Noviembre 2013

en un viaje por Europa y hablan de la pertinencia de adaptar esta historia de Antonin Artaud. Pero nunca es tarde. Pasaron 35 años y el sueño de hacer la obra seguía intacto. Por eso, Carlos y su equipo permanente de S.O.S Titelles, integrado por Cristina Robledillo, Laura Galli, Marieta López Rojo y, ahora, Tomás, a cargo de la dirección, no quieren dejar pasar esta oportunidad que les da la vida, están a un paso de ver a Helio en escena y, seguramente, rodarán con él hasta la Patagonia. Para presentaciones en Bogotá: 312 787 73 49 www.laboratoriotitirinante.com facebook.com/laboratoriotitirinante.titeres www.revistadc.com

69


aDCdario DC Para este mes, visitamos las librerías independientes del barrio Teusaquillo para dejarnos envolver por la magia del papel y recomendaciones de los libreros sobre títulos clásicos del ayer y novedades de hoy.

CASA TOMADA Libros y Café

Siéntese en otro territorio para envolverse por los especialistas de la literatura y el libro ilustrado. Transversal 19 Bis # 45D-23 Teléfono: 2451655 Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., sábado de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. www.libreriacasatomada.com

RECOMIENDA:

LO QUE HAY ANTES DE QUE HAYA ALGO (UNO DE TERROR) ¿Qué ocurre cuando se apaga la luz? Un niño se enfrentará a ello cada noche, buscando refugio en la cama de sus padres, ¿será ese el lugar indicado para esconderse? Premiado por la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP) y por la Asociación del Libro Infantil y Juvenil de la Argentina (ALIJA) en 2007. Autor: Liniers Editorial: Pequeño editor

EL FOTÓGRAFO INTRUSO EN EL POLVO) Lucas Beauchamp, un anciano negro al que se le acusa del asesinato de un hombre blanco, corre peligro de ser linchado. Gavin Stevens, un eminente abogado local, está empeñado en que se haga justicia, pero el viejo testarudo rechaza su ayuda. Una novela de misterio, amor, inocencia y culpa, que explora pasiones y prejuicios que siguen vivos en la historia presente. Autor: William Faulkner Editorial: Alfguara

72 70

Revista Junio 2013 2013 Revista DC DC Nº Nº 45 49 //Noviembre

El fotógrafo es una historia autobiográfica, el relato del fotógrafo profesional Didier Lefèvre y su viaje de ida y vuelta entre Pakistán a Afaganistán acompañando a una delegación de Médicos Sin Fronteras. Ahora reunidos en un solo tomo todos los escritos publicados entre el 2003 y 2006. Autor: Lefèvre & Lemercier Editorial: Sins Entido


DC aDCdario

BABEL LIBROS

Lo mejor para niños y jóvenes Aunque muchos de los tesoros que allá se encuentran también harán las delicias de los más grandes. Cl. 39A # 20-55, tel.: 2458495 Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. www.babellibros.com.co

RECOMIENDA: EL LIBRO DE LAS PREGUNTAS Un libro lleno de preguntas poéticas sin respuesta que el poeta chileno Pablo Neruda iba escribiendo a lo largo de su vida. Un texto sencillo pero confuso que se cuestiona todo: desde animales, a personajes históricos, villanos, y a sí mismo. Autor: Pablo Neruda Ilustrador: Isidro Ferrer Editorial: Media Vaca

OCÉANO

SOY FELIZ, NO ME PREOCUPO ESE CAMBIO Una reflexión sobre la vida y -especialmente- la muerte, en la que asistimos a la historia de un padre que enfrentó la guerra, tuvo hijos y nietos, para luego enfrentarse a una enfermedad que le llevaría a “ese cambio”: la muerte.

Este pequeño libro de ilustraciones coloristas y pequeños textos nos invita a compartir las miles de preocupaciones que todos tenemos, ya sean profundas, vitales, importantes, absurdas, divertidas o ridículas, hasta conseguir que preocuparse sea un ejercicio poético.

Autor: Philippe Dumas Editorial: Babel

Autor: Jimmy Liao Editorial: Barbara Fiore Editora

Las preciosas ilustraciones en formato desplegabe y tridimensional que nos invitan a sumergirnos en los mares de todo el mundo para descubrir las sorpresas que se esconden bajo el agua, cambiando nuestro punto de vista. No piensen que es un libro sólo para niños, pues es una obra de arte que los adultos también podrán disfrutar casi tanto como los más pequeños. Autor: Anouk Boisrobert y Louis Rigaud Editorial: Petra Ediciones www.revistadc.com www.revistadc.com

73 71


aDCdario DC

TENGO MIEDO

EL PEQUEÑO REY DE LAS FLORES Cada página consigue atraparte y es imposible apartar la vista de la infinidad de referencias y detalles artísticos que contiene la obra -tanto de niños como de adultos-, con sus formas geométricas, troquelados y composiciones de color. Y así transitar por una historia poética del rey que sale a buscar a su princesa en esta obra de arte predominada por el rojo: color de la pasión. Kvèta Pacovská recibió en 1992 la Medalla Hans Christian Andersen de Ilustración. Autor: Kveta Pacovska Editorial: Kókinos

HABÍA UNA VEZ Había una vez… son las palabras que nos ubican y nos envuelven en el mundo de los cuentos y la fantasía disminuyendo nuestra incredulidad para aumentar la expectativa. Un homenaje a Las mil milyy una una noches noches, esa vastísima compilación de relatos de orígenes remotos e imprecisos, donde la narración se convierte en poesía.

Descubrir que los monstruos que te asustan por la noche llevan una vida normal el resto del tiempo resulta muy interesante para cualquier niño asustadizo. Este libro ilustrado del autor colombiano Ivar da Coll es una invitación llena de humor a que los niños comiencen a desmitificar a esos seres que tantas pesadillas infantiles alimentan. Autor: Ivar da Coll Editorial: Panamericana

Autora: María Teresa Andruetto (textos) y Claudia Legnazzi (ilustraciones) Editorial: Calibroscopio UN PERRO EN CASA Papá encuentra en la calle un perro astroso y lo trae a casa. El perro tiene hambre, frío y muchísima mugre. Lo primero que necesita es un baño: el agua empieza a correr y el niño empieza a frotar. Una inquietante historia que mezcla humor, misterio y absurdo, brillantemente ilustrada por Ramón París, con un final del todo inesperado. Autor: Daniel Nesquens Ilustrador: Ramón París Editorial: Ekaré

74 72

Revista DC Nº 45 / Junio 2013 Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013


aDCdario DC

LA VALIJA DE FUEGO

El conocimiento es libertad. El espacio cercano donde encontrar títulos para aumentar el conocimiento hacia la libertad de pensamiento. Cl. 45 # 20-45 Horario: Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m., sábados de 1:00 a 5:00 p.m. librerialavalijadefuego.blogspot.com

RECOMIENDA: REBELIÓN EN LA GRANJA El carácter universal de su mensaje la convierte en una obra fundamental para comprender la corrupción engendrada por el poder. La presente edición incluye más de 50 ilustraciones (así como también bocetos preliminares) del multipremiado artista británico, Ralph Steadman. Autor: George Orwell Ilustrador: Ralph Steadman Editorial: Libros del Zorro Rojo PANDEMIA Esta novela relata un mundo perfecto pero controlado, muy en la línea de Fahrenheit 451 (Ray Bradbury) o 1984 (George Orwell). Una oportunidad para criticar y analizar hacía dónde se dirige la humanidad y las nuevas tecnologías.

ANIMALARIO BESTIARIO Obra de arte catalogada en el Libro-objeto, se muestran 28 ilustraciones separadas en dos frisos: animales y bestias. Cuenta con 2 stickers y una postal. Autora: Karolina Bebop Editoral: La valija de fuego

Autor: ABISAL Colectivo Editorial: Pezarbóreo DOCE PRUEBAS DE LA INEXISTENCIA DE DIOS Douzepreuves preuvesdedel’inexistencie l’inexistencie Dieu, Douze dede Dieu

publicado hace casi un siglo (1920 ), es un texto de total validez y actualidad, es una lectura amable, lúcida y didáctica, que demuestra en pocas hojas la inconsistencia del mal religioso.

Autor: Sébastien Faure Ilustraciones: ABISAL Colectivo Editorial: La valija de fuego

ESCUPITOJO/ANIMALDITOS Recopilación de 153 ilustraciones de todo el mundo sobre animalitos e insectos. Editoral: ABISAL Colectivo www.revistadc.com www.revistadc.com

75 73


DC DC en la tabla

CASA ENSAMBLE AHORA ES CASA E Casa Ensamble creció y ahora ha adoptado la e como su nueva identidad: e de Entretenimiento, e de Educación, e de Escena, e de Experiencia, e de Emoción, e de Excelencia, e de Evolución, e de nueva Era.

“El nuevo Casa e toma todas las experiencias de lo que hemos aprendido en los últimos 5 años, entiende qué es lo que quiere la gente y lo realiza”, asegura Katrin Nyfeler, directora ejecutiva y cofundadora de Casa

e.

La Celebración Para arrancar, “Mil Actores en Escena” será el epicentro de la celebración de aniversario Casa E. Una adaptación del monólogo ‘Ser o no ser’ de Hamlet con 1000 actores y más de 10 directores. “Mil Actores en Escena” tendrá una única función el 16 de noviembre tras la cual se realizará una gran fiesta de aniversario con la participación de todos los artistas que han acompañado el proyecto Casa E en estos años de gestión. 5 estrenos harán parte del aniversario: El Cementerio de las Mariposas, Cinema Autopía,

48 74

RevistaDC DCNº Nº49 49//Noviembre 2013 Revista Noviembre 2013

Pa’ Arriba, Pa’ Abajo, Pa’l Centro y Pa’ Adentro, Tratado de Culinaria y Falta Un Cuarto Pa’ las 12.

Los Estrenos El 10 de noviembre se estrena Cinema Utoppia en la Sala Arlequín, la magistral obra de graduación de los alumnos de último año de la Escuela que mezclará las artes escénicas con el video y el musical. Dirigida por Felipe Vergara, es una pieza reflexiva y crítica desarrollada en dos espacios tiempos dentro de una sala de cine donde los espectadores verán su oscuro e inevitable futuro en un film a través de la pantalla. Luego, el 14 de noviembre, habrá dos estrenos: una magnífica comedia protagonizada por Patrick Delmas y Fernando Arévalo, llamada Pa’ Arriba, Pa’ Abajo, Pa’l Centro y Pa’ Adentro, en la que Delmas es un francés que busca una mujer colombiana por Internet y se encuentra a un colombiano vivo


DC en la tabla DC

(Arévalo) que le servirá de intermediario –no el mejor intermediario- para conseguir sus objetivos amorosos.

Del 1 al 15 de diciembre y de miércoles a sábado en Falta Un Cuarto Pa’ las 12, será Año Nuevo en Casa E.

Y, en la Sala Mayolo se estrenará una obra multidisciplinar que mezcla la música, el teatro y la cocina, llamada Tratado de Culinaria, dirigida y protagonizada por por Johan Velandia, Diana Belmonte y artistas invitados. Reflexiona sobre la situación actual del campo en Colombia y resulta ser un viaje introspectivo basado en un estupendo texto de Héctor Abad Faciolince.

Dónde: Cra. 24 # 41- 69. www.casae.com twitter.com/casae

Para finalizar el año, el 21 de noviembre comienza la celebración de la Navidad y el Año Nuevo en Casa E con 7 obras nuevas en formato de microteatro, está vez sobre la Navidad.

www.revistadc.com

75 49


DC en la tabla

TIEMPO DE TEATRO POR TODO EL DC Una nutrida escena teatral marcada por muchas singularidades habrá este mes en el DC, con personajes enigmáticos, cómicos, románticos bizarros, infantiles, sagaces, misteriosos y oscuros. Grandes y chicos reirán, llorarán, cantarán, bailarán y reflexionarán con las diversas obras que llenan de cultura la ciudad.

Ni Contigo ni sin Ti

Corto Curso de Seducción El actor Elkin Díaz junto al polaco PawellNewicki, quien decidiò quedarse en nuestro paìs desde hace muchos años esculpieron una verdadera obra de arte para morirse de la risaun monólogo acompañado de una figura femenina representada por María Fernanda González, con un humor exquisito y relajante para que quienes la vean, no se pierdan un sólo detalle de esas técnicas que invitan al placer del amor y el erotismo.

Cuándo: Desde el 7 de noviembre Dónde: Teatro Leonardus (Cra 21 #127- 23 Tel.: 6484502)

76

Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013

“Cuando el sexo es genial. Cuando la pasión es intensa. Cuando el amor es fuerte… Es hora de romper”La forma inteligente, divertida y conmovedora como habla de la torpeza con la que amamos. Una ingeniosa obra del dramaturgo, cineasta y actor norteamericano Michael Cristofer, explorando una nueva faceta como director y productor en esta comedia negra romántica.

Cuándo: 22 de noviembre Dónde: Teatro Leonardus (Cra 21 #127- 23 Tel.: 6484502) Boletería: 40 mil y 45 mil pesos


DC en DCultura la tabla

El Gran Torneo Regresa el show de improvisación bastante esperado. Nuevos juegos, luchadores, invitados especiales de la farándula nacional y mucha diversión; disputando el título de campeón de la noche. ¿Quién será el ganador? Por primera vez en Colombia, se mezcla la ´IMPRO´, la danza y el canto, para lograr cada noche un espectáculo único e irrepetible.

Cuándo: temporada 6, 13, 20 y 27 de noviembre 6:00 p.m. Dónde: Teatro Santafé, Calle 57 # 17- 13 (Tel.: 212 1091, 547 4596 y301 391 5864) www.teatrosantafe.com

TÉCNICAS PARA AMAR La vida íntima de Dora y Jorge, la relación perfecta. Bajo sus sábanas se esconden muchos secretos y tabúes, lo que determina tomar medidas extremas con respecto a su vida en pareja. Es en ese momento cuando buscan ayuda en sus mejores amigos, Susana y Leonardo, quienes les darán consejos para mejorar su relación y romper con los mitos que han llevado durante toda su vida.

Elenco: María Elena Doering y Juan Pablo Gamboa. Dónde: Cl. 57 # 17-13. Temporada hasta el 30 de noviembre. Teatro Santa Fe, Cl. 57 # 17-13 Funciones de jueves a sábado a las 8:30 p.m. Boletería: vive.tuboleta.com y taquilla del teatro. www.revistadc.com

77


aDCdario DC en la tabla

Sin mi Mujer ¿Qué sería de mi?

Los Agentes Invisibles

Oscar “El Pollo Díaz” cuenta de manera jocosa, cotidianidades de la vida, como por ejemplo la aventura que se siente cuando se hace una larga cola en un banco, o cuando un hombre sin la compañía de su mujer, se va de compras al supermercado, o las mentiras de la publicidad televisiva, entre otros.El eje central de esta obra se basa en las relaciones de pareja, desde la conquista, luego el noviazgo, el matrimonio, una posible separación y por último la vejez.

Un musical familiar Rock que busca una nueva reflexión sobre la navidad y que quiere alejarse de los lugares comunes a los que se apelan con tanta frecuencia en estas fechas especiales.Una puesta en escena dinámica y divertida, con música en vivo, interpretación de canciones y nuevos mundos inolvidables. Musical para grandes y chicos.

Cuándo: Domingos hasta 24 noviembre 6:00 p.m. Dónde: Teatro Santafé, Calle 57 # 17- 13 (Tel.: 212 1091, 547 4596 y 301 391 5864) www.teatrosantafe.com

Cuándo: 17,24 de noviembre y 1, 8 y 15 de diciembre 11:00 a.m. Dónde: Teatro R – 101 (Calle 70A No. 11-29) Bono de apoyo: 20 mil pesos

Cabaret Noche y Día Una historia de pecadores en una época enmarcada en los años 40, en la que sus protagonistas surgen de los más sórdidos y oscuros lugares y desbordan el escenario para darle vida a unos personajes claramente delineados con una historia llena de humor, música, amor, intriga, baile, engaño e infidelidadcon un toque sexy y de malicia.

Cuándo: de jueves a Sábado hasta el 21 de diciembre 8:30 p.m. Dónde: Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara, Local 335 D. Piso 3 Valor: 60 mil

78

Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013


DC enaDCdario DCultura la tabla

Ballet Nacional de Holanda

Despachados

Giselle

Una obra que propone una reflexión sobre la amistad como puerta de entrada a otros terrenos, como el amor o el sentido colectivo, y las relaciones humanas absolutamente necesarias para una vida sana en sociedad, donde dominanlos impulsos absolutamente individualistas en su carrera hacia el éxito o la escalada social, a través de la competitividad.

Con 78 bailarines de 30 nacionalidades diferentes es el ganador del premio de Críticos Europeos de Danza en 2009, este espectáculo de ballet clásico narra una dramática y atemporal historia llena de amor, decepción, venganza y perdón.Con el acompañamiento musical de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.

Cuándo: En temporada hasta el 30 de noviembre Dónde: Teatro Hombre Mono Espacio Alternativo (Cr. 25 # 39-74) Reservas: 3144135146

Cuándo: 7, 8 y 9 de noviembre 8 p.m. Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Avenida Calle 170 # 67 – 71 Boletas: 35 mil, 75 mil, 140 y 200 mil pesos ($80.000, $250.000 y $400.000) a beneficio de la Fundación Cardioinfantil.

No sé si cortarme las venas o dejármelas largas Una comedia picante de vecinos y asesinos, nos habla de los enredos, amores y desamores de dos parejas de vecinos cuyas vidas se alteran cuando llega al edificio una estrella del fútbol nacional. Escrita por el mexicano Manolo Caro, esta comedia de equívocos se está representando con éxito en varios países y ha sido llevada al cine de la mano de su mismo autor.

Cuándo: En temporada de Jueves a Domingo hasta el 15 de diciembre 8:30 p.m. Dónde: Teatro Nacional la Castellana (Calle 95 # 47 – 15) Boletas: Platea $55.000, Luneta $45.000 y Balcón $35.000 www.revistadc.com

79


DC en la tabla aDCdario

VENENO El encuentro de tres amigas que se quieren, se hieren y desean lo que la otra tiene: amor, dinero, éxito. Ninguna está contenta, ninguna se siente completa. ¿Cómo podría terminar esta irónica noche donde la amistad y la envidia se sientan juntas en la mesa? Veneno, escrita por Carolina Cuervo y dirigida por John Alex Toro, nos traslada al universo femenino, en un lenguaje coloquial y una puesta muy contemporánea.

Temporada: Del jueves 17 de octubre al domingo 22 de diciembre. Lugar: Teatro Nacional Fanny Mikey. Funciones: Jueves y viernes 8:30 p.m., sábados 6:00 p.m. y 8:30 p.m. y domingo 6:00 p.m. Boletería: $ 45.000 (único precio). Estudiantes y tercera edad 20% de descuento. www.teatronacional.com.co

Billboard

“¿Y si me caso, qué?” Noche Bizarra

Con música de los Beatles, tres actores, una puesta limpia y una deschavetada historia sobre el mercantilismo actual esta obra escrita por Michael Vukadinovich y dirigida por Catalina Botero, nos habla de lo que ocurre en la vida de un hombre que ha decidido tatuarse un logo corporativo en la frente, a cambio de un dinero para salir de deudas. Una tragicomedia bien bizarra.

María tiene casi cincuenta años y ha encendido sus alarmas porque no quiere que la encuentre la madurez pisando sobre el terreno minado de la soledad. Se cansó de estar en la sala de espera matrimonial y se va a casar sin importarle que sea con el menos indicado o con el más sindicado.“¿Por qué siempre atraigo hombres inmaduros?... porque los hombres maduros no existen; porque los especímenes del género masculino pasan directamente de inmaduros a viejos verdes,sin hacer tránsito por ninguna otra estación”. Luly Bossa

Cuándo: Temporada: Del 7 al 30 de noviembre, jueves a sábado 8 p.m. Dónde: En la Sinagoga, Casa del teatro (Carrera 20 # 37 – 54) Boletas: $ 25.000 Único precio. ¡Los estudiantes pagan la mitad!

80

Cuándo: Temporada: Del 12 de noviembre al 18 de diciembre, martes y miércoles, a las 8:30 p.m. Dónde: Teatro Nacional Fanny Mikey (Calle 71 # 10 – 25) Boletas: $36.000 Único precio

Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013

Los más extraños personajes e instalaciones serán la antesala de las más bizarras historietas que un escenario pueda presentar. Una experiencia única, delirante e inesperada. Un pasaje escénico por diferentes universos, donde las artes teatrales inundarán los sentidos y explotarán la percepción de todos los asistentes sumergiéndolos en una velada cargada de música.

Cuándo: Del 26 de octubre al 24 de noviembre (Sábado: 8:00, 9:00 y 10:00 p.m.)(Domingo: 6:00, 7:00 y 8:00 p.m.) Dónde: Casa la Maldita Vanidad Carrera 19 # 45ª – 17Reservas: 6055312 Bono de Apoyo: $30.000


DC enaDCdario DCultura la tabla

Retrato involuntario de Luigi Pirandello Inspirada en el texto ‘Uno, ninguno y cien mil’, la obra cuenta la historia de Luigi Pirandello vista a través del lente de su esposa Antonieta quien sufre de esquizofrenia. Es una biografía imaginada, delirante y muy cómica que se centra en los momentos menos dignos de recordación en la vida del premio novel italiano haciendo eco de su humor generando preguntas sobre la locura, la muerte, la rutina, el sinsentido de las convenciones sociales y la intrascendencia.

Cuándo: Temporada: Del 7 al 23 de noviembre,miércoles a sábado a las 8:00 p.m. Dónde: Sala Montefiori Casa del teatro (Carrera 20 # 37 – 54) Boletas: $ 30.000 Único precio. ¡Los estudiantes pagan la mitad!

La Orestíada

Arrebato en Bogotá

Envenena 2

Es una tragedia griega en la que se representa el esplendor de la democracia ateniense que recurre a las historias que enmarcan la Guerra de Troya, dividida en tres obras: Agamenón, Las oferentes Coéforas, las portadoras de ofrendas de los muertos y Las furiaso Euménides. La primera es sobre la llegada del héroe luego de la Guerra de Troya, la segunda sobre la reunión entre Electra y Orestes para vengar a su padre y, la tercera, sobre el juicio de Orestes.

Un espectáculo único que reúne

Un show que estará cargado de un veneno especialmente diseñado para que los asistentes puedan morir de la risa.el público no sólo vera rutinas de Stand Up Comedy. William y Pablo explorarán terrenos que nunca antes se atrevieron a pisar, no se les haga raro si los ven cantando, bailando, o por qué no, haciendo eso a lo que más temen los comediantes modernos: contar chistes.

Cuándo: En temporada de Viernes a Sábado 8 p.m. y Domingo 5 pm. Hasta el 1 de Dic. Dónde: Teatro Libre de Chapinero (Cll 62 # 9-65) Boletas: Preferencia y Platea 40 mil – primer balcón 30 mil – segundo balcón 20 mil

bailarines de danza contemporánea, bailadores de danza tradicional, cantadoras

y

músicos,

quienes

realizan un recorrido por paisajes, anécdotas y recuerdos de infancia, convocando la memoria colectiva de los asistentes a épocas, músicas y lugares diversos de nuestro país, tomando elementos de las artes pláticas, el performance y el teatro.

Cuándo: Martes 12 de noviembre6:00 y 8:00 pm Dónde: Teatro Varasanta (Cra. 15 Bis # 39 – 39) Boletas: 25 mil y 30 mil (Pareja)

Cuándo: Sábado 9 de Noviembre 7.00 p.m Dónde: Lugar Revolution Bar calle 74 No15 – 51 Valor de la boleta $20 000

www.revistadc.com

81


DC en la tabla aDCdario DCiudad

Domingos Infantiles Consentidos en el Jorge Eliecer Gaitán Historias de Tío Conejo (Nov 10)

Desde las selvas del África,del Amazonas o del Choco llegan relatos de animales y de tambores ...En este bellísimo espectáculo se integran con gran imaginación la actuación, la narración oral, la música folclórica y la animación de muñecos .

Circoncierto Takembé Ensamble (Nov 17) Un gracioso y muy musical circo en donde Magicuerda, Ritmo Alegre y Ritmo del Sol, Armónico y de la Damita Buena voz, demostraran sus habilidades enseñando a Tenor y al publico la diferentes formas de hacer música.

Dónde: Teatro Jorge Eliecer Gaitán (Av Carrera 7 # 22-47) Adultos $5000 y niños y niñas $2000 www.teatrojorgeeliecer.gov.co

Danza: Los Niños de Usme

cantan juegan y bailan (Nov 24)

Entre cantos, juegos, rondas y danzas tradicionales del Pacífico Colombiano, más de treinta niñas y niños de Usme dieron lugar a una creación lúdicoartística. En compañía de una chirimía tradicional del pacifico colombiano en la que se fusionaron diversas expresiones y prácticas artísticas urbanas.

Cuándo: Domingos 10 a.m.

Tomatina Curatodo, cura nada sin amor Al ritmo de guitarra, saxofón, trompeta y violín sigue en temporada “Tomatina Curatodo”, la nueva obra musical de María del Sol Peralta y su grupo CantaClaro.

ANIA Y EL BRUJITO FEO Anita, la brujita buena, más poderosa del país de Urania, pronto tendrá que elegir para casarse, con uno de sus tantos pretendientes, ya que si no lo hace, perderá todos sus poderes con los que ayuda a la humanidad. Pero el corazón de Ania pertenece a Merlinplín, el brujito feo más tierno y bondadoso de Urania, el cual, por ser poco agraciado, no se decide a manifestarle todo su amor. Inicio de temporada 6 de octubre. Cuándo: Todos los domingos a partir de las 3 p.m. Teatro Santa Fe, Cl. 57 # 17-13

82

La Cenicienta

Con estilo rococó, vestuarios de fantasía, maquillajes coloridos, un mundo surrealista de objetos gigantes y castillos pequeños, paisajes fantásticos en video proyecciones y personajes cómicos que cantan, bailan y nos cuentan la historia clásica de Charles Perrault. Una propuesta moderna y donde la música es protagonista con canciones originales que fusionan blues, jazz, pop y rock. Cuándo: Domingos hasta el 22 de diciembre 11:30 a.m. y 2:30 p.m. Dónde: Teatro Nacional Fanny Mikey (Calle 71 # 10 – 25) Boletas: $ 25.000, Único precio. ¡Los niños pagan la mitad!

Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013

Un día, Tomatina se da cuenta de que quiere encontrar el amor, por lo que emprende un viaje en bicicleta alrededor del mundo para buscar al hombre de su vida. En Sudáfrica conoce a un director de orquesta, en Grecia a un bailarín, en Irlanda a un mesero y en Misisipi a un cantante de blues. Aunque todos son personajes encantadores, ninguno de ellos logrará conquistar su corazón, ya que el amor de su vida está más cerca de lo pensado. Temporada hasta el 22 de diciembre. Funciones: Domingos a las 11:30 a.m. y 2:30 p.m. Boletería: $30 mil platea, $25 mil luneta, $20 mil balcón www.teatronacional. com.co


e n i C D

DC enaDCdario DCultura la tabla DC

e

DCin

st e FeEGOL i b Zom MET ÉSPED A a m U IG Zine LA H INTRAS 2: S S GUE SOBROAMO R U S ! AMBDE LAAYORD CASORE H E E A M B D VIA NGANZ EL … ¡NI ML HAMRIMENIA U L E L AV OR DE C O L MEJUEGOSDO DELPARANRBOY S J BOGA APEISMO 2 O P L : E A TH XORC MAS EL A L OE M I EN L T L EL Ú

{

{

Encuentre estas y muchas más películas en:

revistadc.com www.revistadc.com

83


DC DCine

DC una mirada al séptimo arte Este mes los estrenos no paran, las grandes pantallas nos mostrarán un mundo lleno de Hamburguesas, intriga, ternura y fantasía. Una amplia cartelera para todos los gustos y edades.

NOSOTROS LOS NOBLES Lecciones de vida, de esto trata esta cinta en la que Germán, un adinerado hombre de la alta sociedad de México, cansado de la actitud cómoda y déspota de sus tres hijos, decide darles una gran lección que sin duda les cambiará la frenética vida de niños ricos y malcriados que llevan. Con lo que no cuenta Germán es que el cambio no solo será para ellos. Personajes simples pero bien construidos, diálogos suficientes y una de esas historias que aún en estos tiempos permite darle campo a una moraleja, son los adornos que la hacen interesante y sobre todo digerible.

LA JUSTA MEDIDA

Director: Gary Alazraki Reparto: Gonzalo Vega, Karla Souza, Gerardo Méndez, Juan Pablo Gil Género: Comedia - Drama

Director: Colbert García Reparto: Patrick Delmas, Cristina Campuzano, Natalia Durán, Alejandro Aguilar, Esmeralda Pinzón, Denise Quiñones, Antonio Canales, Jennifer Arenas, Ernesto Ballen. Género: Comedia El gran cuestionamiento acerca de: ‘¿el tamaño sí importa?’ De de eso se trata esta comedia colombiana, de esa verdad escueta que cachetea a Ramón, un hombre que se enfrenta cara a cara con la mediana edad y por supuesto con la infalible crisis que agobia a esta etapa de la vida, además, después de largos 15 años de matrimonio donde millones de cosas se le han atravesado por la cabeza y donde diversos sentimientos como frustraciones, ansiedades y auto-comparaciones con tipos más jóvenes, rudos y viriles lo invaden. Rocco, uno de sus empleados ‘machoman’, le ayudará a afrontar este complicado momento para que recuperé el extinguido fuego con su esposa, cueste lo que cueste.

84

Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013


DCine DC

METEGOL

No cantemos victoria… ¡esto recién comienza! Reparto: Alfonso Herrera, Irene Azuela Director: Juan José Campanella Género: Animado, Aventura La primera película animada en 3D para toda la familia, de Juan José Campanella, supervisada por Sergio Pablos (Mi Villano Favorito y Rio,) cuenta cómo Amadeo, un chico normal de un pueblo pequeño que juega mejor que nadie al metegol, descubre algo mágico… ¡sus jugadores hablan! Una historia para compartir la pasión del futbol y la amistad con los más pequeños de la casa en una tarde familiar. Noviembre 8

INTRIGA

LA HUÉSPED

EL ABOGADO DEL CRIMEN

Director: Denis Villeneuve Reparto: Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Viola Davis. Género: Drama.

Director: Andrew Niccol Reparto: Saoirse Ronan, Max Irons, Jake Abel Género: Ciencia ficción - Romance.

Director: Ridley Scott Reparto: Michael Fassbender, Cameron Diaz, Brad Pitt y los ganadores del Oscar Javier Bardem y Penélope Cruz. Género: Drama–Thriller

El Drama que da inicio cuando una hija desaparece junto con su mejor amiga. La impotencia de unos padres que se van desesperando in crescendo. Un sospechoso que no es tan sospechoso. Un policía confundido. Desconcierto total y una incesante búsqueda de la verdad, son los elementos que componen este interesante film protagonizado por el multifacético Hugh Jackman quien esta vez encarna a Keller Dover, un carpintero que al ver que nada ocurre con el caso de su hija, decide tomar la justicia por sus propias manos al igual que extremas medidas que le sumarán importantes giros a esta historia y lo mantendrán atado a la silla del teatro. Noviembre 8

Si hay romance y ciencia ficción cualquier cosa puede suceder como en esta cinta adaptada de la novela escrita por Stephenie Meyer, creadora de la saga de Crepúsculo, en la que Las Almas, una extraña especie alienígena, invade el planeta Tierra y se aloja en el cuerpo de sus habitantes tomando el control absoluto de sus mentes. Melanie una joven luchadora trata por todos los medios de mantener las riendas de su mente, haciéndole las cosas aún más difíciles a Wanderer quien en este caso es el alma invasora y debe asumir recuerdos y sentimientos intensos que giran alrededor de Jared, el hombre que Melanie ama. Conflictos y situaciones inesperadas le otorgan mucho valor a esta historia. Noviembre 8

Un respetado abogado del sur de Los Estados Unidos que poco a poco pierde esa condición de ser respetado se mete en serios líos cuando empieza a involucrarse en un mundo oscuro y decadente donde las drogas, el dinero ‘fácil’, la ambición y los negocios turbios son la misión, visión y filosofía. Este film del aclamado y respetado Ridley Scott y protagonizado por el integral Michael Fassbender trata sobre las malas decisiones, sus consecuencias y el punto de no retorno. Un reparto envidiable, diálogos crudos e intensos y una historia escrita por el ganador del Pulitzer Cormac McCarthy que esta vez debuta como guionista, hacen de este film una parada obligatoria en el cine. Noviembre 15

www.revistadc.com

85


DC DCine

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA DE LAS SOBRAS

¿Alguna vez tuvo antojo de salvar el mundo? Reparto: Bill Hader, Anna Faris, James Caan, Neil Patrick Harris Director: Cody Cameron, Kris Pearn Género: Animado Nuestro extravagante amigo Flint siempre ha querido ser reconocido como un gran inventor (y casi lo logra), pero su sueño se desvanece cuando descubre que su más exitosa creación (la que vemos en la primera parte) aún sigue funcionando, pero ahora está creando bestias mutantes de comida. Con sus amigos deberá enfrentarse a deliciosos tacodrilos, camarones-chimpancés, serpientes de manzana y otras criaturas de comida, para salvar al mundo ¡de nuevo! Buen ritmo, calidad de imagen espectacular, buena música, yhumor para todas las edades… en resumen, una película para disfrutar y reír en familia, siempre acompañada de una buena porción de crispetas. Noviembre 15

EL MAYORDOMO

Director: Lee Daniels Reparto: Forest Whitaker, Oprah Winfrey, John Cusack, Jane Fonda, Cuba Gooding Jr, Lenny Kravitz, Terrence Howard, Robin Williams. Género: Drama. La historia política y racial de los Estados Unidos contada a través de la mirada espontánea y por lo mismo sincera de Cecil Gaines, un hombre de color que sirvió como mayordomo jefe en la Casa Blanca durante más de 34 años, viviendo muy de cerca el mandato de ocho presidentes y convirtiéndose en testigo directo de importantes acontecimientos al interior del Despacho Oval. En esta ocasión la interpretación de este magnífico papel está a cargo del gran Forest Whitaker, quien como es usual le da un nivel especial a esta película basada en hechos reales. Igualmente hay que sumarle y destacar el excelente reparto que lo acompaña: Oprah Winfrey, John Cusack, Jane Fonda, Cuba Gooding Jr, Robin Williams, entre muchos otros. Noviembre 15

MEJOR… ¡NI ME CASO!

Director: Justin Zackman Reparto: Justin Zackham, Robert De Niro, Diane Keaton, Susan Sarandon, Katherine Heigl, Amanda Seyfried, Robin Williams, Ben Barnes. Género: Comedia.

Esta divertida comedia cuenta la historia de Alejandro y Missy, un par de enamorados que están próximos a casarse pero como no todo puede serfelicidad en esta vida, emerge un pequeño problema, la madre biológica de Alejandro quien es una extrema católica asistirá a la boda, lo cual le hará las cosas bastante difíciles a Ellie interpretada por la maravillosa Diane Keaton, madre adoptiva del mismo, quien después de haber partido 10 años atrás debe regresar y fingir que siguefelizmente casada con su ex maridoDon interpretado por el magistral Robert De Niro quien se encargó de destrozarla después de haberle puesto los cuernos y abandonarla por su mejor amiga. Este enrredo emocional y de principios morales cuenta con un reparto de lujo que asegura minutos intensos de mucha risa. Noviembre 15

86

Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013


DCine DC

EN LLAMAS: LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Director: Francis Lawrence Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Philip Seymour Hoffman, Lenny Kravitz Género: Acción - Aventura. Esta secuela del taquillero éxito en pantalla, dirigida por Francis Lawrence y basada en el segundo libro de la trilogía escrita por Suzanne Collins, cuenta la historia del regreso a casa de Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) junto con su compañero Peeta Mellark después de haber salido invictos en Los 74 Juegos del Hambre mientras en el Capitolio todo continúa bajo control y el Presidente Snow organiza la versión 75 (El Vasallaje), la cual cambiará el rumbo de Panem para siempre. En medio de la larga travesía Katniss descubrirá que una rebelión se está gestando. Noviembre 22

THE PAPERBOY No le fue bien en Cannes 2012, pero entre gustos… Tercera película de Lee Daniels (responsable de la aclamada Precious), que en esta ocasión adapta una novela de Peter Dexter. El periodista Ward Jansen, junto a su hermano menor Jack (Zac Efron), investigan el caso de Hillary Van Wetter, un hombre condenado a muerte por el asesinato del sheriff local. Ward cuenta también con la ayuda de una atractiva mujer (Nicole Kidman) que se ha enamorado del condenado sin haberlo visto. Noviembre 22

PARANOIA

El espía corporativo… Thriller dirigido por Robert Luketic, adaptación de la novela de Jospeh Finder del mismo nombre, nos trae un enfrentamiento entre dos magnates de la tecnología (Harrison Ford y Gary Oldman). Adam Cassidy (Liam Hemsworth) es un joven empleado de una compañía tecnológica acusado por fraude y enviado a la cárcel. Su antiguo jefe le hace una propuesta para salir de prisión: volverse un espía industrial en la compañía de su rival. Noviembre 29

LOS MIÉRCOLES DE CINE BRASILERO Durante los próximos días veremos una pequeña antología delcine brasileño, sin lugar a dudas, una de las cinematografías más importantes de nuestro continente. En la selección de las películas se tuvo en cuenta la idea de lo “brasilero”, algo totalmente arbitrario teniendo en cuenta la inmensidad y diversidad del país. El otro aspecto -y este sí fue decisivo-, lo narrativo y lo estético.

Miércoles 13 de noviembre (7 p.m.) Vidas secas Nelson Pereira dos Santos (1963). Miércoles 20 de noviembre (7 p.m.) Macunaima Joaquim Pedro de Andrade (1969). Miércoles 27 de noviembre (7 p.m.) Ellos no usan smoking Leon Hirszman (1981) www.revistadc.com

87


DC DCine

El perro se comió la tarea y la película también…

Y

, sin embargo es un filme cubano realizado en el año 2012 por Rudy Mora. El largometraje narra la historia de Lapatún, un niño que al llegar un día tarde a la escuela se disculpa delante de su profesora y compañeros diciendo que su impuntualidad es fruto de su encuentro con un platillo volador. Como es de esperarse en el mundo académico, su excusa no solo genera un ataque de risa entre sus compañeros, sino la indignación de su maestra y una confrontación con la directora del plantel. A partir de este momento entre los estudiantes se conforma un comité para establecer la verdad de los hechos, búsqueda que se desarrollará entre la realidad y la fantasía. El desenvolvimiento del argumento de la producción se constituye justamente por estas dos vertientes: la verdad científica y objetiva, y la verdad de la imaginación y la fantasía. Y, sin embargo desarrolla el choque entre el mundo de los pequeños y el de los adultos. La

88

Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013

película desde el punto de vista de los niños presenta ese tiempo mítico de la infancia, donde los perros todavía se comen las tareas, las abuelitas suelen fallecer en más de dos ocasiones y la fantasía puede explicar lo inexplicable.

da por una serie de extraños personajes que no se logran conectar con la trama principal de lo narrado, ni siquiera haciendo el espectador el esfuerzo de sentir con su fantasía la trama, más que explicar con la razón lo sucedido.

El inicio de la historia es brillante, la típica disculpa (presente siempre que hay un examen o entrega de un trabajo académico) se convierte en la excusa de un argumento cinematográfico. Una situación que en el aula de clase es pan de cada día, en la pantalla es una posibilidad creativa que involucra al espectador de forma inmediata con la historia, pues ¿quién no se ha sentido identificado con el uso de una excusa para justificar su comportamiento?

La película define claramente su tesis principal: valorar la fantasía; pero se muestra confusa en su desarrollo, especialmente para una audiencia infantil que fácilmente puede perder el hilo de ésta. El filme, no obstante, presenta un valioso intento de narrar no solo sobre niños, sino para niños, público con el cual en América latina todavía estamos en deuda, ya que como dicen por ahí todavía no hemos hecho la tarea y ya no vale más la excusa del perro que se la comió…

A medida que pasa el tiempo la historia se diluye. El personaje que con más gracia y encanto nos ha contado lo que le ha sucedido, Lapatún, desaparece de la escena. Su simpática expresión es cambia-

Por Constanza Botero Betancur (cineliteratura2011@gmail.com) www.cinejuntos.com


DCine agenda DC

Llegó a Bogotá Zinema Zombie Fest 2013

Del 6 al 13 de noviembre

E

n su quinta edición tiene por tema central : “mujeres locas”. Este es el festival de cine fantástico y de terror más importante en su género en el mundo y esta vez será por televisión a través del canal Cine +. Tendremos la oportunidad de ver documentales, películas de ficción, cortos y largometrajes, retrospectivas y obras de diferentes cinematografías correspondientes a este tan particular género. Referirnos al cine fantástico y de terror nos remite a iconos tan importantes de la cultura popular como El Conde Drácula,Frankestein, Godzilla o más recientes como Chucky, la protagonista de El exorcista, los muertos vivientes de las películas de George Romero, La cosa o Las 2 hermanas de Ji Woon Kin. Todos estos productos de la literatura y del cine, es decir de la imaginación. La cantidad y calidad de películas que tendremos la oportunidad de compartir en este festival nos da cuenta de la actualidad y permanencia de este género cinematográfi-

co, en el que incursionaron directores tan importantes como el mencionado Romero, Stanley Kubric con El resplandor o el mismísimo Hichtcook con su inmortal Psicosis. Colombia tiene a Jairo Pinilla, quien en la década de los setenta realizó películas memorables como Funeral siniestro yÁrea maldita, a quien este festival le dedica una pequeña retrospectiva. Zinema Zombie Fest 2013, cuenta con el apoyo del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y el Ministerio de Cultura.

www.zinemazombie.com twitter.com/ZinemaZombie

www.revistadc.com

89


DColombia

cartagena COLECTIVA CORRECCIONES MARGINALES

En el marco del Mes de la NO violencia contra la mujer, el Centro para la Cooperación Española nos trae una exposición colectiva entre mujeres artistas de Québec y del Caribe colombiano. Entrada libre. Dónde: AECID. Centro de Formación en Cartagena de Indias, Plaza Santo Domingo (Cra. 36 # 2-74) Cuándo: Hasta noviembre 29

MERCADO CULTURAL DEL CARIBE

Esta sexta edición estará enfocada en los festivales, ferias, fiestas y encuentros dedicados a la música y a la danza del Caribe colombiano. Dónde: Ciudad Amurallada Cuándo: Noviembre 28, 29, 30 y diciembre 1 www.mercadoculturaldelcaribe.com

barranquilla TRÍO GUARNERI DE PRAGA

7 MIL MILLONES DE OTROS

El Banco de la República en alianza con el Departamento de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico trae a Colombia el trío con piano Guarneri desde la República Checa. Entrada libre.

Por primera vez en Colombia la exposición «7 mil millones de Otros» en el Museo del Caribe de Barranquilla, ocupando sus cinco pisos todas las tardes de noviembre.

Dónde: Teatro de Bellas Artes (Cra. 54 Cl. 68) Cuándo: Noviembre 13, 7 p.m.

Dónde: Museo del Caribe (Cl. 36 # 46-66) Cuándo: Hasta noviembre 30

90

Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013


DColombia

medellín SALA PEDRITO BOTERO Este nuevo espacio estará ubicado entre el segundo y tercer piso del Museo de Antioquia y ha sido concebido como un lugar de exploración y descubrimiento del artista antioqueño Fernando Botero. Dónde: Museo de Antioquia (Cra. 52 # 52-43) Cuándo: Desde noviembre 8 www.museodeantioquia.co LUIS MIGUEL

TERTULIA EN EL JARDÍN BOTÁNICO Cada segundo miércoles del mes, docenas de personas se dan cita en las instalaciones del Jardín para generar discusiones y charlas acerca de temas relacionados con el medio ambiente. Dónde: Jardín Botánico (Cl. 73 # 51D-14) Cuándo: 13 de noviembre a las 6:30 p.m.

CARRERA DE ESTRELLAS Evento realizado por el Cajicá Kart Club en beneficio de la Fundación Fórmula Sonrisas en el que participará el corredor colombiano Juan Pablo Montoya junto a otros 13 pilotos de nivel internacional. Entradas desde $55 mil. Dónde: Circuito Urbano Inmediaciones EPM. Cuándo: 30 de noviembre LA GENTE EN LA COLECCIÓN DEL MUSEO

El legendario artista mexicano vuelve a Medellín con banda y mariachi cantando sus más grandes éxitos en la gira “Tour Hits” 2013.

La Fundación EPM acoge esta exposición conmemorativa de los 35 años del Mamm para exhibirla en la Biblioteca EPM hasta el 26 de diciembre. Cerca de 80 piezas que hacen un recorrido por cinco momentos históricos del país.Bajo la curaduría de Alberto Sierra Maya.

Dónde: Plaza de Toros de la Macarena (Cra. 63 # 44A-65) Cuándo: Noviembre 14

Dónde: Biblioteca EPM (Cra. 54 # 44-48) Cuándo: Hasta diciembre 26

MEDELLÍNNOVATION FESTIVAL Medellín vivirá las dos primeras semanas de noviembre una gran fiesta de la innovación. Se trata de la primera edición de Medellinnovation Festival, un espacio en el que los ciudadanos, los empresarios y emprendedores, la academia, el gobierno y los medios de comunicación aportarán, desde diversos enfoques y perspectivas, a la construcción de nuevos modos de pensar, actuar, trabajar

y vivir en torno a la innovación y el conocimiento. Medellinnovation Festival es el primer componente de la estrategia de ciudad Medellinnovation, una iniciativa sin precedentes en Colombia en la que se busca que cada ciudadano desarrolle y aplique nuevas ideas contribuyendo a la transformación de la ciudad de Medellín.

¿Cuándo? 5 al 15 de noviembre, 2013 Info:http://rutanmedellin.org/ festival/ www.revistadc.com

91


DCiudad Rosa DCLÓSET:

MANUELA PIZARRO,

La creadora de “El Otro Trapo”.

Esta joven empresaria, de trayectoria inquieta (pues comenzó sus estudios en el Savannah College of Art and Design, USA, gracias a una beca deportiva por sus gambetas en el fútbol), tiene muy claro que la imagen personal no es ni estática ni única: “Prefiero el vestuario a la moda, por eso no soy mucho de tendencias”. Tras una intensa experiencia en Milán, en el estricto mundo de la moda, llega la oportunidad de hacer una pasantía tiñendo y envejeciendo ropa para la famosa obra Doña Rosita la Soltera(Federico García Lorca, 1935), en el Piccolo Theatro de la misma ciudad, actividad que confiesa ser, hasta el día de hoy, una de sus tareas preferidas, mientras nos muestra la técnica fetiche de El otro trapo: el plisado. Poco después regresa a Bogotá, su ciudad natal, donde trabaja como Jefa de Vestuario de televisión para algunas novelas (La Mariposa y La Traicionera), al

92 94

RevistaDC DCNº Nº49 49//Noviembre 2013 Revista Noviembre 2013


DCiudad Rosa

tiempo que los proyectos en teatro y performance surgen para ir materializándose como el inicio de lo que pronto sería la empresa de vestuario donde el análisis del texto y el amor por la interpretación se definen como el sello de identidad. “Eso fue lo que viví desde niña, el teatro, y es ahí donde me siento”. Y así, en el 2012, nace El otro trapo de la mano de Manuela Pizarro y Adriana Serrano (cofundadora) con la colaboración de Aysha Bilgrami (jefa de pro-

ducción), para traer a escena y a los escenarios colombianos la pasión por el vestuario, produciendo una estética que habla de los personajes en silencio pero sin equívocos. “Con el vestuario creamos personajes, por eso nos basamos en un proceso donde el diálogo con el director y los actores se convierte en algo esencial. Toca inundarse del espíritu de la obra”. Observadora, amante de la vida y muy visual, así es Manuela Pizarro, que mientras sueña con

que El otro trapo se extienda más allá de Colombia (y “ganar algún día un Oscar, je je je”) sigue trabajando en lanzar Lo déspota, una nueva marca de camisetas basada en dibujos muy detallados con crítica social, junto a su hermano Mateo Pizarro y su mejor amigo Juan Manuel Garcés. Manuela salió del clóset para llenarlo de experiencias, talento y ¡mucha ropa! www.facebook.com/ElOtroTrapo

Un libro: La mujer justa (Sándor Márai, 2005). Una película: El quinto elemento (Luc Besson, 1997). Un plato: Milanesa. Un hombre: Goya. Una mujer: Fanny Mikey (amiga de la familia e impulsora y directora del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá). Un bar: La Tora 4 brazos Cra. 8 # 40B - 18, Bogotá.

www.revistadc.com www.revistadc.com

93 95


DCiudad

MARCO TULIO, EL CHEF DE SOHO MOTEL Los deseos gastronómicos de comensales que ocupan más de 200 habitaciones son cumplidos por Marco Tulio Hernández, un chef bogotano de 59 años que desde muy niño se impregnó del oficio viendo a su mamá liderar la cocina del tradicional restaurante La Fragata. Marco es egresado de la bien nombrada escuela gastronómica del Sena y alumno de dos grandes referentes de nuestros fogones: Segundo Cabezas y Jaime Alzate.

Dónde: Cl. 61A # 15-51, Chapinero. Tel.: 3100313

94

Revista DC DC Nº Nº 49 44 /Noviembre / Mayo 2013 2013 Revista

De domingo a domingo y con servicio las 24 horas, desde el último piso del Soho Motel, ubicado en el corazón de Chapinero, se preparan las ya clásicas picadas de cortes de diferentes carnes y con varios acompañamientos como la papa, pero también, se podrá

disfrutar hasta de sushi al estilo de Hernández, pues en la mejor época del Hatsuhana, este chef aprendió durante 7 años los secretos de la comida japonesa. El diseño de la carta internacional de este emporio motelero se hizo para todos los gustos. En su cocina se impone el orden y de eso sí que sabe este chef. El ‘mise en place’ le permite sacar cualquier plato en un tiempo récord y sin la necesidad de acudir a un séquito de ayudantes. Marco Tulio se defiende solito, siempre está muy atento y en un abrir y cerrar de ojos cada comanda se despacha. Desde el Soho Motel también se atienden pedidos para las habitaciones de los moteles Eros, Casa Fontana y Real Palace, ubicados en la misma zona.


www.revistadc.com

95


DC DC sociales DC apos y cortes de pelo en nuestras sociales. El Canal RCN nos trae la vida de Gonzalo Rodríguez Gacha Alias “El Mexicano” y por los lados del glamour, la cantante Goyo dio las primeras tonadas en la apertura de su peluquería en el Centro Internacional.

Erik Cuellar, Carolina López y Marcela Valencia, una imagen bastante afectiva y muy familiar.

A Nicolás Rincón le luc papeles de niño recto, en esos y muy acomedido. Nu estudioso dar problemas ni de est nca fue de ar en malos pasos.

dos Toto Vega y Carolina Gaitán, atan con talentosos artistas queelretr Mexicano a sus personajes en Aliasedad. nuestra soci

¿Cuál es la principal similitud entre Fabio Rubiano y Charly García?, léalo en la próxima edición de DC. .

una novela, n idónea para tínez, con ar Qué pareja ta M ra Flo y a Rafael Novotas bien auténticas. impron

jó DC a nubes ba Desde laAscuña con toda su Laura eza angelical. bell

96 96

Revista DC Nº 49 /Noviembre 2013 Revista DC Nº 49 / Noviembre 2012

terminar en Siempre será un placer para DC las manos de Manuela González.


DC DC sociales

te infaltable en es Héctor Garcíaciones basadas en la uc od pr de tipo ís. realidad del pa

Camila Chaín fue la primera en llegar al salón de belleza de Goyo.

CCon los mism os nervios qu cuando Choq e sin escenario, ¡G uibtown debutó en tió el oyo inauguró sala de belleza su nueva !

, larga Juan Sebastián Calerorpr etar a preparación para inte particular de un personaje bien ian nzalo ´Go a la sociedad colombGacha´. Rodríguez

Valentina Lizcano sigue considerando seriamente un cambio de look drástico.

rá Rentería le pond DChocó: Wasosngo las finales. en les su a lo más esti

Claudia Lozano y Belky Arizala prometieron DC algo bien en la próximaaed nsual ición, así quse e ¡muy pendientes!

www.revistadc.com www.revistadc.com

97 97


DC DC en espera

DCARTELAZO: Festival Estéreo Picnic 2014 3, 4 y 5 de abril.

Ruta de la Navidad Codensa en coordinación con la Alcaldía Mayor de Bogotá asumió la tarea de iluminar la Navidad de los bogotanos, abriendo las puertas de la fantasía y creando un mundo de cuentos que se tomó los principales parques y plazas de la ciudad con shows cada hora en el parque Nacional, Francia (106-15), Tintal y Usaquén, del 4 al 23 de diciembre.

Los Red Hot Chili Peppers, Nine Inch Nails, Los Expoartesanías Fabulosos Cadillacs, Es el evento del sector artesanal de mayor imporPhoenix, tancia enPixies, todo el continente y la plataforma que Julián y colombianos para dar a conotienenCasablancas los artesanos Gogol Bordello, son cer sus productos y proyectarse comercialmente algunas de las bana nivel nacional e internacional. Con eventos das que integran musicales y artísticos del 7 al 19 de diciembre de el cartel internacional del Festival, y por Colombia, entre 10:00 a.m. a 8:00 p.m. otros artistas, veremos a Consulado Popular, Monsieur Periné, La 33 y el Freaky. El combo “3 días” se podrá adquirir desde $450.000. tuboleta.com

Zoé de gira por Colombia en 2014 La agrupación mexicana Zoé, que se encuentra estrenando su nuevo trabajo discográfico Prográmaton, anunció por medio de su página oficial una importante gira por territorio colombiano. Cali, Medellín, Pasto, Barranquilla y Bogotá serán las ciudades que recibirán a la banda de León Larregui y compañía en septiembre del 2014. Las fechas son el 11, 13, 14, 18 y 19 del mismo mes; antes vendrán al festival Estéreo Picnic 2014.

Summerland 2014 Enrique Bunbury Palosanto Tour 2014 Después del lanzamiento de su nuevo disco el cantante español confirmó dos conciertos en Colombia: Bogotá sábado 29 de marzo en el parque Salitre Mágico y Medellín dos días antes en la Plaza de toros La Macarena. Boletas a la venta desde el 19 de noviembre. www.tuboleta.com

98 98

Revista Septiembre 2013 2013 Revista DC DC Nº Nº 46 49 //Noviembre

Este festival de música electrónica para el 2014 presenta su segunda edición, la cual contará con la presencia de Armin Van Buuren, Nervo, Sunnery James y Ryan Marciano, entre otros grandes Djs y productores de este género; de la misma forma que un grupo internacional de creativos con experiencia en los festivales más reconocidos del mundo, para llevar acabo una producción y escenografía únicas en Sur América. En Cartagena los días viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de enero de 2014. Paquetes desde $375 mil en http://www.ticketexpress.com.co.


DC

www.revistadc.com

99


DC

100

Revista DC Nยบ 49 /Noviembre 2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.