Revista 48 oct 2013

Page 1

CHARLY &FITO ¡GRANDES!

DCIUDAD:

MONUMENTOS, PREMIO Y ARTE LOS FANTASMAS DEL CEMENTERIO CENTRAL HALLOWEEN, LA FIESTA ALEMANIA EN BOGOTÁ

DAVID GUETTA BLACK SABBATH GRAVITY ARtBO CINE RUMBA COMIDA CULTURA MODA MÚSICA

DC la guía Distinta y Creativa de Bogotá

ULACIî IRC

N

WWW.REVISTADC.COM

C

Octubre 2013 / Revista DC Nº 48 ISSNN 20272634

Octubre 2013 / Revista DC Nº 48 ISSNN 20272634

DC

GRATUITA ME

L NS UA


Viernes

25oct

CastilloMarroquĂ­n


DESDE HOLANDA

www.revistadc.com

3


DC

4

Revista DC Nยบ 48 /Octubre 2013


DC

www.revistadc.com

5


Sumario

VII 10

Octubre de 2013

PREMIO LUIS CABALLERO

Sergio Giraldo

48

Manuel Quintero Consuelo Gómez

Carlos Castro

María Adelaida López José Alejandro Restrepo

10 DCiudad

40 DC deportes

Premio Luis Caballero

DCalendario, We Run Bogotá Nike 10 K

VII EDICIÓN DEL PREMIO LUIS CABALLERO Ocho artistas intervienen con ocho proyectos de instalación en ocho lugares de Bogotá.

Fredy Alzate

LA RUTA DEL CABALLERO

14 DCiudad

Para tomar el servicio de transporte miércoles, jueves, viernes y sábado entre el 5 de octubre y el 2 de noviembre incríbase a las rutas mediante formulario en www.premioluiscaballero.gov.co

El alemán que se inventó los juguetes de madera

Reservas para grupos en formacionartesplasticas@idartes.gov.co Teléfono 3795750 x 332/ 337 Conversatorio y anuncio del VII Premio Luis Caballero 28 de octubre, 5:30 p.m. Casa del Teatro Nacional

Mariana Varela

15 DCiudad

Los fantasmas del Cementerio Central

DCiudad 16 El tendero que puso a sonar la Concordia.

17

DComer La escuela restaurante

20 DCafé

Arará, Café.

22 DComer

Novedades gastronómicas

25 DCoctel

El trago de moda

28 Guía de comidas 29 Guía de rumba 32 DCelebración

92

42 DC tecnología 44

Videojuegos

64

Alemania en Bogotá

70

DCultura Hip Hop al Parque 2013

72

Guía de Teatro “Un cuarto para las 7”

45 DC música 46 DC Portada

Charly García y Fito Paez

DCine

79 80

DConciertos

48 Jane´s Addiction, Black Sabbath 58 60 61

65

Agenda de cine

85

DC lanzamientos

87

DCápsulas musicales

92

DCultura DCIUDAD

62 Monumentos y patrimonio

Guía de cartelera Jobs, Gravedad

DColombia DCiudad Rosa Semana de la diversidad sexual DC sociales

96

DC espera

98

agenDC aDCdario

66 Novedades literarias DCultura

Rumba de Halloween

DC en tu dispositivo móvil, escanea el código e ingresa a www.revistadc.com

www.revistadc.com


Hospedería Duruelo lanza su tarjeta bono regalo. Este nuevo sistema para amantes del buen vivir, incluirá los servicios de alojamiento, restaurante y spa. La recarga podrá hacerse desde $50.000 con 180 días de vigencia desde su activación. Hospedería Duruelo brinda el mejor spa de la región, con gimnasio, sala de belleza, zona húmeda dispuesta con 4 piscinas climatizadas en sistema de cascada, turco, jacuzzi, sauna y variedad de terapias como faciales, choco terapia, coffee spa, masaje de bambú que podrá disfrutar con su pareja y en familia en uno de los pueblos más bellos de Colombia.

reservas@duruelo.com.co Reservas Bogotá: Cl. 44 No. 17-73, PBX: (1) 288 1488 – 340 1055 Reservas Villa de Leyva: Cra. 3 #12-88 PBX: (8) 732 0222

www.duruelo.com.co Síganos a través de: /HOSPEDERIADURUELO /Hduruelo


DColaboradores Director:

Sebastián Forero, sforero@revistadc.com.co

Editor general: John Cañón

LA DIVERSIDAD

DE OCTUBRE

Una agenda cultural muy intensa y atractiva nos trae el Instituto alemán Goethe durante este mes. Y para conocer más, nos fuimos a buscar historias de alemanes en nuestra ciudad y descubrimos episodios de disciplina, pasión y corazón en cada una de ellas. El tema artístico se mueve como nunca en octubre, todo el universo del Premio Luis Caballero de la mano de Idartes: 8 obras, 8 artistas y una ciudad muy activa. Y para la reflexión, llega la Semana de la Diversidad Sexual y de Géneros con todos los ingredientes necesarios para conocer y aceptar la diferencia. Y como en el DC no pueden faltar los festivales al parque, llega una versión recargada de Hip Hop. Por otros aires, llega a Medellín la conferencia más esperada del año, Jorge Valdano, el exfutbolista argentino, hablará de 11 principios para ser mejor cada día. Y si quiere saber qué pasa en Bogotá y en Colombia, no deje de visitarnos en www. revistadc.com, una mirada distinta y creativa.

Comité creativo:

Mapis, Laura Camila Medina, Alejandro Morales, Iván Vargas

DColaboradores:

Daniela Castaño, Daniela Corredor, Gaby Bliss,Juan Carlos Acevedo Urquijo

Redacción: DCine: Anna Jover Segura / DC Música, Tecnología, Deportes: Alejandro Morales / DCata: Vivi Calderón / DC en la tabla, DComer, DC Turismo, DCultura: John Cañón / DC en inglés: Yara Bolívar / Diseño original y diagramación: Cecilia Rodríguez, Mapis, Ricardo Núñez / Reportería gráfica: Andrés Morantes / Editor web: Iván Vargas / Soporte web: Selene Estrada / Community manager: Global CM / Director de mercadeo: Carlos Díaz / Proyectos especiales: Diana Múnera /Redacción Cartagena: Serena Ganeo / Redacción Medellín: Selene Estrada / Directora de Comunicaciones Externas: Laura Camila Medina H. / Directores comerciales: Sonia Hernández Forero, Alejandro Morales / Director de operaciones: Javier Montaña / Relaciones públicas: Nathaly Pabón Chacón / Community manager: Laura Camila Medina / Asistente administrativa: Adriana Cely / Corrección de estilo: Marcela del Rosario Sabogal Dir. RAEstilo.

Portada: Charly García & Fito Paez, foto cortesía Maximiliano Vernazza.

Impresión: Colombo Andina de Impresores S.A Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá. Edición N° 48 / octubre de 2013 DC EDICIONES LTDA. NIT 900254014-8. Dirección: Cra. 54A # 169-15 Tel.: 806 2320 - Cel.: 3118368869 Síguenos en: Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá @revista_dc www.revistadc.com


VII

DC

PREMIO LUIS CABALLERO

Sergio Giraldo

Manuel Quintero

Carlos Castro

María Adelaida López

Consuelo Gómez

José Alejandro Restrepo

VII EDICIÓN DEL PREMIO LUIS CABALLERO Ocho artistas intervienen con ocho proyectos de instalación en ocho lugares de Bogotá. Fredy Alzate

LA RUTA DEL CABALLERO Para tomar el servicio de transporte miércoles, jueves, viernes y sábado entre el 5 de octubre y el 2 de noviembre incríbase a las rutas mediante formulario en www.premioluiscaballero.gov.co Reservas para grupos en formacionartesplasticas@idartes.gov.co Teléfono 3795750 x 332/ 337 Conversatorio y anuncio del VII Premio Luis Caballero 28 de octubre, 5:30 p.m. Casa del Teatro Nacional Mariana Varela

www.revistadc.com

9


DC DCultura

ARTECIRCUITO EN LA CAPITAL DEL ARTE Un mes especial para los artistas y para todas y todos en varias zonas de Bogotá (norte, Teusaquillo y centro). Entre las actividades, el 28 de octubre se conocerá el ganador de la séptima edición del Premio Luis Caballero, organizado por el Instituto Distrital de las Artes -IDARTES-. Carlos Uribe, Mario Opazo y Rodrigo Moura serán los encargados de dar el nombre del artista elegido para recibir este importante galardón.

Rutas Jose Alejandro Restrepo

PREMIO LUIS CABALLERO

El Premio fue creado en 1996 ción 8 lugares de la ciudad. por Jorge Jaramillo, desde el el galardón son: Consuelo GóTurismo (IDCT), el galardón rin- mez, Manuel Quintero, José - Alejandro Restrepo, Mariana ballero (fallecido el 19 de junio Varela, María Adelaida López, de 1995), como estrategia de Carlos Castro, Fredy Alzate y Sergio Giraldo. Del 5 de octubre al 2 de no- Además, este año el evento viembre estará abierta la edi- contará con la Ruta Del Caballeción numero VII del concurso de la inauguración del Premio con 8 proyectos de instala- Luis Caballero.

10

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013


DC DCultura

Las rutas Mariana Varela

Lugar de encuentro: Galería Santa Fe, Cra. 16 # 39-82 (esquina), Teusaquillo. Tel.: 2875851, 3795751 Ext.: 332, 335 y 337. Horario de los recorridos: -9:00 a.m. a 12:00 m. -1:00 p.m. a 4:00 p.m. El día de la inauguración (5 de octubre), todas las rutas saldrán a las 11:30 a.m. Los recorridos tienen una duración aproximada de tres horas y no tienen costo. Es necesario inscribirse con antelación y haber recibido la confirmación del cupo. Se recomienda llevar refrigerio.

Las rutas toman uno de estos dos caminos: Ruta de los Cerros: Incluye Plaza Distrital de Mercado de Las Cruces - Consuelo Gómez, Archivo de Bogotá - Manuel Quintero, Museo Iglesia Santa Clara Carlos Castro y Museo de Arte Moderno de Bogotá - Sergio Giraldo. Ruta de la Sabana: Incluye Centro de Creación Contemporánea Textura - Mariana Varela, Museo de Arquitectura Leopoldo Rother - Fredy Alzate , Galería Santa Fe - María Adelaida López. En recorridos especiales de los sábados se llegará tam-

bién a la Casa del Teatro Nacional - José Alejandro Restrepo, que abre sólo a partir de las 8:00 p.m. y para adultos. Para visitar las siete obras es necesario inscribirse a las dos rutas. Puede hacerlo el mismo día en horarios distintos o en días diferentes pues cada recorrido dura unas tres horas. Para poder participar los interesados deben inscribirse en idartes.gov.co/index.php/ areas-artisticas/artes-plasticas o entrando a www.premioluiscaballero.gov.co

www.revistadc.com

11 57


DC FUERA DE FOCO Callejón de las Exposiciones Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Av. Cra. 7 # 22-4 ) Del 22 de octubre al 19 de noviembre. La muestra reúne la visión de un grupo de fotógrafos en formación ceptual.

FUNDACIÓN TEATRO ODEÓN (Cra. 5 # 12C-73) Del 25 al 29 de octubre. Tercera versión que cuenta

artBO 2013 Del 25 al 28 de octubre, Feria Internacional de Arte de Bogotá artBO Corferias Bogotá D.C. (Cra. 37 # 24-67).

adicionalmente, la Feria tendrá un espacio en el Pabellón Di-

colombianos como extranjeros. Invitados:

a jóvenes, niños y público en

Lugar a Dudas, Iván Chaparro, des programadas en el marco de la feria: coleccionistas Odeón, Premio Sara Modiano, charlas diarias sobre proyectos de arte contemporáneo en Colombia

consolidándose como el evento

se llevará a cabo un foro aca-

impacto nacional y uno de los más

de la colección de arte, con expertos nacionales e internacionales con curaduría de María Inés Rodríguez.

Durante cuatro días, 65 galerías de 20 países seleccionadas por un comité, 14 proyectos indivitas jóvenes sin representación comercial, exhibirán sus trabajos en el Pabellón Artecámara

12

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013

nacionales e internacionales, quienes apoyan las mejores pro-

y Visuales del Idartes tendrá un stand con las publicaciones immación sobre los programas de la Gerencia.

intervención de la diseñadora Olga Piedrahita y su equipo de trabajo. Mayor información: ceci@ceci.com.co, laurasamperblanco@gmail.com, vanessa@espacioodeon.com


DC

C O M U N I C A C I O N E S

www.revistadc.com

13


DCiudad DC

EL ALEMÁN QUE SE INVENTÓ LOS JUGUETES DE MADERA

Tel.: 2 53 30 06. Dónde: Cra. 69B # 99-33, La Floresta.

62 14

Revista DC DC Nº Nº 48 44 /Octubre / Mayo 2013 Revista 2013

En el barrio La Floresta, noroccidente de Bogotá, en medio de fábricas, outlets y almacenes de cadena, sigue en pie la primera fábrica de juguetes hechos totalmente en madera y pintados a mano. El clásico caballito, teatrinos, camioncitos, pupitres y otra cantidad más, universo de los niños de otras épocas, los encontrará aquí en este salón de la nostalgia, de las cosas duraderas, bien hechas y con amor. Horst Damme Passek nació en Berlín y llegó a los 7 años a Colombia en 1937, la situación política de su país y de Europa en general obligó a su familia a buscar otras oportunidades en la vida. Durante 12 años su padre administró el Polo Club, pero en temporadas de invierno los caballos

iban a los establos y las responsabilidades en la casa no daban espera. Para esa misma época, Hosrt y su padre se rebuscaban la vida con lo que mejor sabían hacer, tallar la madera y construir piezas únicas para el disfrute de los niños. Juguetes Damme nació en 1949 y hoy sigue siendo fiel a sus principios, a pesar de haber sentido el sacudón de la apertura económica del 91 (“Bienvenidos al futuro”); ni los juguetes chinos, ni la pérdida total de su visión a causa de un disparo irresponsable, han detenido el espíritu de este alemán que desde niño aprendió que en la vida las cosas solo se pueden hacer bien. Juguetes Damme: “Más de 60 años haciendo felices a nuestros niños”.


DC

DCiudad

LOS FANTASMAS

DEL CEMENTERIO CENTRAL

Novias en busca de su amor perdido, un alma en pena que ruega porque la desaten de sus cadenas, un ruidoso tamborilero que rompe el silencio del lugar con el redoble de su tambor y un ángel que parece haber descendido del cielo para elevar una oración son algunos de los personajes que forman parte de un original tour por el Cementerio Central.

E

Cristhian Gaviria

l Tour de fantasmas comenzó tres años atrás y desde entonces ha venido tomando fuerza gracias a la originalidad del tema del recorrido y por supuesto del lugar donde se realiza,

muchos es de paz y calma total y para otros un espacio donde se mezclan lo terrenal y esas fuerzas misteriosas a las que conocemos como ‘del más allá’. Al inicio de esta caminata es inevitable percibir una leos que se divisan entre un juego de luz y sombras crean el escenario perfecto para la aparición de los personajes que van surgiendo a lo largo del recoallá de producir miedo o terror como

-

das de diferentes denominaciones. Otra tumba muy visitada es la de las hermanas Bodmer, la trágica historia de cómo estas cuatro niñas de ascendencia suiza perdieron sus vidas a corta edad inspiró una devoción que se evidencia hasta su mausoleo para pedir por la salud de un niño enfermo; dentro de las ofrendas que les dejan se Mayor información: (1) 3153054 – 7539777 / Celular: 3103419849 / Web: www.bogotatravelguide.com

un importante elemento cultural, pues por lo general los bogotanos desconocen la riqueza arquitectónica e histórica del Cementerio Central. También se relatan las historias de Koop, fundador de la cervecería Bavahablarle al oído y pedirle favores, especialmente trabajo y como ‘pago’ por su intervención le dejan monewww.revistadc.com

15


DCiudad DC

DON JOSÉ, EL TENDERO QUE PUSO A SONAR LA CONCORDIA.

Horario: Domingo a domingo a partir de las 7 a.m. Dónde: Cl. 12C # 1-40

62 16

Revista DC DC Nº Nº 48 44 /Octubre / Mayo 2013 Revista 2013

No hay lugar público en Bogotá con mejor música de fondo que la amplificada en la plaza de mercado de La Concordia. Esta construcción, monumento arquitectónico de la ciudad, está ubicada en el barrio que lleva su mismo nombre, considerado el más antiguo de la ciudad, según documentos y pesquisas de curiosos e historiadores. Don José Liborio Larrota es el responsable de sintonizar día a día los programas radiales que allí suenan, como, por ejemplo, los realizados desde los estudios de la UN Radio por Carlos Melo y Guillermo Grosso, verdaderos expertos de los sonidos del Caribe. Don José, también, es el heredero de La Garantía, la tienda más antigua de la ciudad fundada por su familia en 1939. Desde muy niño siempre estuvo revoloteando por los rincones de la plaza, allí chupó tetero y creció, y en su adolescencia asumió la responsabilidad de ser tendero. Aho-

ra, también lo hace su hermana Martha, que llegó hace 9 años a tomar las riendas de otro local que complementa la oferta de La Garantía. Don José se declara un “libre pensante”, fiel admirador de Simón Bolívar, Jorge Eliécer Gaitán y el Che Guevara, y eso sí que lo tiene muy claro. En La Garantía se comercializan los productos básicos de la canasta familiar a precios muy favorables y especias que difícilmente se podrían encontrar en la zona. Para los cazadores de curiosidades, esta tienda exhibe a manera de homenaje algunos productos que ya están fuera de circulación o que han cambiado su presentación o diseño original. La Concordia también cuenta con un local dedicado a la programación cultural llamado El Teatro de los Sueños (programación permanente) y lidera campañas de vacunación para perros y gatos, entre otras actividades.


r e m o C D

DC

ER

M DCO

{

{

be Áratina en ña Argrasilernes B Ca stre pe ina Cam Ch iana r omb ma Colida deubanala Com cspañocesa E an sas Fr rgue nal bu cio na HamternaItalianesa In o a Japexicanana M eric ana m u a tea Per Suiz es r o N tr pos ichesas y tas ndw erí a Tor Sá Pizzarian et Veg

Encuentre estos y muchos más lugares en:

revistadc.com www.revistadc.com

17


DComer DC

A pocos metros de la Casa de Nariño, un grupo de jóvenes de sectores populares se abren paso en las lides de la alta cocina. Hoy, La Escuela Restaurante es liderada por otro joven chef que se ha hecho a pulso, Gonzalo Hernández, un bogotano que desde su proyecto personal “El Zambo” también ha sido fiel a trabajar directamente con proveedores y productos de todas las regiones del país sin descuidar la tradición, pero también, estando al tanto de las técnicas modernas.

LA ESCUELA

RESTAURANTE Hoy no quiero “corrientazo”, ¡sino un “eléctrico”!

La Escuela Restaurante surge apenas hace 1 año, bajo la idea del chef cartagenero Charlie Otero y su determinación de crear un espacio acorde con el resto de de la escuela, que evoque nostalgias y recuerdos de la época de estudiantes. Y coherentemente con ese objetivo los platos de la carta reviven esa nostalgia adolescente con la innovación de las nuevas generaciones: técnicas tradicionales (ahumar el pollo con pelo de coco, cocinar la sobrebarriga durante 5h…) en combinación con ingredientes muy criollos (cilantro cimarrón, cubios, habas, guatila…) para ofrecer a los casi 60 comensales diarios platos nuevos y originales cargados de recuerdos. Además, la propuesta no solo queda en la mesa (fabricadas por los futuros carpinteros de la propia Escuela Taller de Bogotá), sino que invade el resto de espacios con exposiciones temporales de artistas invitados, proponiéndole al cliente el juego de sentirse en una galería de arte de jóvenes talentos. Un lugar qué conocer y por el qué dejarse envolver

48 18

Revista Octubre 2013 Revista DC DC Nº Nº 48 48 //Octubre 2013

con una carta muy asequible y distinta al habitual “corrientazo” basada en la cocina tradicional colombiana. Y para los que busquen una experiencia completa, en la puerta de al lado, la escuela los invita a degustar panadería artesanal y café recién molido listo a entrar a la máquina de espresso. La Escuela Restaurante funciona en la majestuosa Casa Iregui, ubicada en la misma cuadra donde se rodó La estrategia del caracol.

Dónde: Cl. 9 # 8-71 (Casa Iregui) Horarios: De lunes a viernes de 11:30 a.m. – 4 p.m. Platos de $12 mil a $18 mil. Tel.: 3283787 Más información: www.escuelataller.org Ensalada de quinua de dos colores, vegetales asados, aguacate y pollo. Con una sábana de zapallo y habas. *Todos los platos vienen con adición eléctrica (sopa y limonada).


MIRADOR LA PALOMA DC

Grupos musicales en vivo todos los días. Cover, Parqueadero Privado y Vigilado

3 Grupos Musicales, Jazz, Bossanova, Bolero y Crossover total. Reservas PBX: (57) (1) 63697OO/O3 Móvil: (57) (31O) 261-2223 Kilómetro 1 vía a La Calera. Bogotá – Colombia

www. miradorlapaloma.com

www.revistadc.com

19


DC DCafé

ARARÁ, CAFÉ Y COCINA, EL SITIO DE LA CULTURA DEL BARISTA EN BOGOTÁ

Este especial lugar está ubicado en el barrio Chapinero Alto, muy cerca de la tradicional zona financiera, hotelera y gastronómica de la ciudad. Aquí los amantes del café podrán encontrar granos exóticos y con denominación de origen seleccionados por la compañía Pasión del Barista. Además, el público podrá elegir el método de preparación de su taza, bajo la supervisión de Mario Andrés Prieto, barista fundador e instructor Sena. Y para los amantes del vino, una variedad de etiquetas del mundo. Arará, Café y Cocina de lunes a sábado ofrece una propuesta especial en desayunos y sándwiches (a

20

Revista DC DC Nº Nº 48 48 //Octubre 2013 Revista Octubre 2013

cualquier hora del día), y para almorzar, un menú balanceado con aportes de la cocina tradicional. Despacho de café por libras para todo el país, servicio de catering (estaciones de café), capacitaciones en barismo, catas y venta de accesorios exclusivos para la cultura del café. Dónde: Cra. 7 # 64 – 38, Chapinero Alto. Horario: De lunes a sábado de 7 a.m a 7p.m., jueves y viernes con servicio hasta las 10 p.m. Tel.: 4661689, 4661690 y 313 484 80 18. pasiondelbaristacafe@hotmail.com


DC

www.revistadc.com

21


DComer DC

LA CUCINA DEI PICCOLI EN ARCHIE´S

Del 3 al 14 de octubre invita a un amiguito a cocinar y por el precio de uno tendrás tu cajita del chef (recetario y utensilios de cocina). Además durante este tiempo habrá un descuento del 30% en fiestas infantiles. Horario: De lunes a viernes de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Al finalizar las clases los niños obtendrán un certificado de Archie’s que los acredita como Chef Piccoli, un delantal y un gorro de chef.

“EL ÁRABE” DE LA ZONA G Nuevos espacios adornan el comedor principal: un jardín vertical y paredes con texturas; y en su carta, exóticos sabores de la mano de Samya Cure, su chef. Cuando se degusta la comida árabe por lo general se piden varios platillos que se comparten en la mesa. Los acompañamientos básicos son el hummus que es un puré de garbanzo, pan árabe hecho en horno de leña, la salsa de tahine, el leben con pepino, o una ensalada tradicional árabe como el tabulleh o el fatoush, por supuesto acompañado

DCARNES: BRAZZEIRO LLEGA AL RETIRO SHOPPING CENTER.

22 22

Revista DC DC Nº Nº 48 48 /Octubre / Octubre 2013 2013 Revista

¨Brazzeiro¨ es el restaurante ideal para probar el tradicional rodizio Brasil, además, los comensales podrán encontrar las mejores carnes importadas y disfrutarlas en familia en un am-

siempre del rey de la mesa, el aceite de oliva. En su nuevo menú se destacan el pollo al maní acompañado de arroz basmati y piñones, o elmulukhiayah y pechuga de pollo con un toque de ajo y cilantro, que incluye cebollas bañadas en limón, semec y arroz basmati. Los precios de las entradas oscilan entre 13 mil y 20 mil pesos; platos fuertes entre 16 mil y 42 mil pesos y los postres entre 7.500 y 15 mil. Dónde: cl. 69 a # 6-41. Reservas: 3105102

biente acogedor y en todo tipo de ocasiones. C.C. El Retiro, Local 241 Teléfono y reservaciones: 3764251


DC DComer

CONE PIZZA, IDEAS DESDE ITALIA Un mágico cono integral 100% artesanal, aceite de oliva, orégano, quesos gourmet, vegetales , carnes de excelente calidad y una pizca de tecnología dan como resultado una masa crujiente y caliente hasta el final. Usted puede escoger los ingredientes (salsas, vegetales y carnes), además de la opción de ensaladas orgánicas y variedad de pastas artesanales. Cra. 14A # 83-30.

KANDÚ, DULCE EN HALOWEEN En Kandu, todos los viernes y sábados del mes de Octubre, se celebrarán las fiestas de Halloween con Dj invitados, muchos premios, sorpresas y una increíble lluvia de dulces. Horario 5 p.m a 9 p.m. Un parque temático interactivo familiar que combina juegos de rol, edu-entretenimiento y gastronomía. Allí los niños se divierten y las familias se integran en medio de 25 atracciones donde pequelos y grandes se desempeñan como actores, científicos, chefs, mine-

ros, modelos, joyeros y detectives, entre otros personajes más. Dónde: tercer piso del Centro Comercial Gran Estación, en Bogotá; y en el Parque Comercial El Tesoro, en Medellín. Boletería: $ 39.900, niños; $ 29.900, adultos. (Incluye plato fuerte y bebida). Información:www.kandu.com.co

DCAFÉRESTAURANTE Y CULTURA:

alrededor de 80 mil sacos de 60 kilos por de salsas e ingredientes Los asistentes pueden disfrutar, riedad año.de la carta, de una se- provenientes de la península. además EL MEJOR BARISTA DE COLOMBIA EN lección de productos italianos de la feria EXPOESPECIALES Y para conocedores y curiosos, alta calidad. la hora de comer Cl.93A llega conAun verdadero plato fuerte, la #13A - 31 gran competencia de los frías, mejores Horario: colomse destacan las entradas Del 16 al 19 octubre. bianossopas preparando bebidas aen partir de un calientes, y ensaladas; lunes a sábado de 10 a.m. a 10 espresso. El barista que logre el primer La VI edición trae dos grandes invitados; platospuesto fuertes, laelpizza, el risotto, p.m.;dedomingos y festivos de en Campeonato Nacional por un lado Holanda, país que ocupa el o todos los tipos de lapasta (lingui- de11 Baristas tendrá oportunidad reprea.m. a 5 p.m. cuarto lugar de mayor consumo de café sentarnos en el campeonato mundial. fetuccine, penne, Precio promedio por persona: en el mundo con 7kg per cápita y por ne, el spaghetti, otro, Boyacá, departamento que reúne sedani, fusilli, gamberi), acomGran final: Sábado 19 de octubre $de27 mil a 37 municipios cultivadores de café de pañadas de ala12m. másy de amplia va- Información: 6102900 10 a.m. 2 a 5 p.m. alta calidad y que anualmente produce

Y MERCADO: IL MAGAZZINO ITALIANO

KUKARAMAKARA www.kukaramakara.com 12 AÑOS: MÚSICA EN VIVO Y COCINA DEL MUNDO. Sabores y texturas típicas de las diferentes regiones, una de las características de cada plato que hoy encuentran los comensales en la nueva carta. Cochinita pibil con ensalada de cebolla y fríjoles negros, tilapia a lo macho y para los más casuales la infaltable hamburguesa que en esta ocasión ofrece una mez-

cla de res y cerdo, un gran placer en cada bocado. El menú ofrece también picadas, ensaladas, postres, jugos y café. Dónde: Cra.13 # 93B-31. Horario de atención: Todos los días, de 12 m. a 3 a.m. Teléfono y reservaciones: 6361388 www.revistadc.com www.revistadc.com

23 23


DComer DC FERNANDO ROJAS MUÑOZ, EL BOGOTANO CON SAZÓN ALEMANA Fernando en cada frase que pronuncia deja escapar una sonrisa de afecto y placer por lo que hace en la vida: cocinar al estilo Harald, su mentor alemán. En este local no hay carta, pues cada comensal describe sus antojos o sus recuerdos de infancia, los cuales de inmediato son interpretados por el chef. Sin pretensiones aquí se sirve un abecé de los clásicos alemanes: codillo de cerdo típico de la zona de Berlín, los infaltables repollos (blancos y rojos), papas, hamburguesas y salchillas, entre otros platos. Dónde: Av. Cl. 116 # 70C-68, barrio San Nicolás. Horario: Abierto de lunes a viernes de 12 m. a 12 p.m., y sábados en horario de almuerzo. Tel.: 696 62 46 y 300 379 18 02 EL PAN SALUDABLE ALEMÁN HECHO POR VERDADEROS EXPERTOS La empresa Maxli & Cia está a punto de celebrar sus bodas de plata en Bogotá. Desde su primera horneada el 29 de diciembre de 1988, Hans Joachim Schmidt, de Colonia, ha sido el panadero que ha estado al tanto de todo su proceso, pues él tiene los secretos bien guardados de su oficio.Fue así como las recetas creadas por Schmidt fueron llegando a la mesa de los principales hoteles del país. Posteriormente el pan saludable fue expuesto en los almacenes de cadena, para luego saborearse en los hogares colombianos. Dónde: Cra. 9 # 79-26

24

Revista DC DC Nº Nº 48 48 /Octubre / Octubre 2013 2013 Revista


DC DCocteles

DC ¿VAMOS POR UNAS

GINEBRITAS? El trago de moda

Vivi Calderón @calderonvivi

La ginebra es sin duda alguna uno de los licores más emblemáticos del mundo. Esta bebida blanca se obtiene usualmente de la destilación del alcohol de cereales (centeno, cebada o maíz), la presencia mandatoria de las bayas de enebro y la adición de otras raíces, frutas y semillas que le

dan sus diferentes matices. La ginebra (originalmente proveniente de la Genever holandesa ¡indicada inicialmente para problemas estomacales!) no solo es versátil y la preferida por muchos bartenders y sommeliers, sino que además resulta ideal para mezclar con licores e infusiones. Maravillosa para ofrecer una bebida que le de en la vena del gusto a cada quien con resultados dulces, ácidos o amargos. Curiosamente hace algunos años este licor llegó a asociarse con tragos de poca calidad, ya que su bajo coste en la Inglaterra del siglo XVII la convirtió en la bebida

social de las masas menos favorecidas y paradójicamente terminó beneficiando el asenso de los cocteles pues al incluir otras bebidas a este destilado básico de pobre sabor se maquillaba el resultado. Desde finales del siglo XIX hasta nuestros días la ginebra ha renacido con todo su poder. Grandes productores y sorprendentes marcas han encontrado una verdadera aceptación y han impuesto esta moda en nuestro país. Dato curioso, Colombia es el país de mayor consumo de ginebra anual entre el listado latinoamericano y dentro de sus asiduos consumidores se destacan las mujeres. www.revistadc.com www.revistadc.com

25


DC DCocteles ¿CÓMO TOMARLA? En el momento en el que decidas aventurarte por los caminos de la ginebra te invito a que cierres los ojos y sueñes con los sabores y las sensaciones que quieres experimentar. ¿Tal vez quieres una bebida refrescante y llena de cítricos?, ¿una bebida más untuosa y floral con toques dulces?, ¿o por qué no una borrasca de especias y botánicos que nos transporten a los bazares del lejano oriente?. Para los clásicos y aquellos que empezamos a recorrer los cami-

OTRAS FORMAS DE TOMAR GINEBRA Una recomendación muy personal: una ginebra como aperitivo para abrir el apetito y refrescar una garganta cansada después del trabajo. La invitación es a re-

26

Revista DC DC Nº Nº 48 48 /Octubre / Octubre 2013 2013 Revista

nos del “gin”, la “London dry gin” o la ginebra, encontraremos en el GIN AND TONIC una bebida de siempre, refrescante, aromática y poderosa. Actualmente contamos con buenas aguas tónicas para armar nuestro coctel, entre ellas Fever Tree, que con sus etiquetas Indian, Mediterranean y Ginger beer nos ofrecen un amplio repertorio y posibilidades cocteleras. Por otro lado encontramos la tónica 1724, lanzada recientemente en Colombia. Producida en el camino del Inca en Chile a justamente 1.724 metros de

gresar a lo sencillo y lo básico, ¿qué tal una ginebra Premium pura con dos rocas de hielo? Así, fácil, fresca, ¡llena de sabores e intenciones! ¿Un coctel? Mi favorito: El Negroni. Italiano por naturaleza con más

altura, burbujas finas y persistentes de recuerdos dulces en el paladar. El famoso GIN AND TONIC nace en 1.820 cuando para celebrar las sucesivas victorias de las tropas británicas en India se mezclaba ginebra con un jarabe medicinal -hoy día conocido como agua tónica- que ayudaba a combatir la malaria que padecían los ejércitos. La bebida resultante ayudaba a mejorar el fuerte sabor de la quinina dando paso así a una de las bebidas más apetecidas y reinterpretadas a lo largo de la historia.

de 90 años de historia. Amargo, semi dulce y poderoso. Sus componentes: Gin, Campari (aportando la cuota amarga), vermouth roso (las notas semi dulces), una rodaja de naranja y gotas amargas (ojalá de angostura). Delicias para paladares tolerantes.


DC DCocteles ¿QUÉ ENCONTRAMOS EN COLOMBIA? Maravillosos destilados de diferentes orígenes han llegado desde hace más de cinco años a nuestro país. Están todos listos y dispuestos a satisfacer hasta el más exigente y particular de los paladares. Dentro del amplio portafolio encontramos clásicas ginebras como Beefeater, Beefeater 24, Tanqueray, Tanqueray 10, Bombay y Blue Ribbon. Otras de corte más moderno como The London Nº1, Hendricks y Bulldog. Y entre las más novedosas y recientemente lanzadas están Citadelle y G’Vine. Solo el probar y aventurarnos nos mostrará nuestra favorita. Sin embargo, unos cuantos tips: para los tradicionalistas que buscan la

esencia pura del enebro, las semillas de coriandro, el regaliz o inclusive corteza de limón y naranja, Beefeter y Tanqueray serán por siempre indestronables. Para los amantes de los toques picantes Bombay llega a agradar el paladar con sus toques de pimienta y cardamomo.

peciada y de botella gris. Sin duda alguna inspira un lado masculino, a pesar de encantar paladares femeninos, como el mío. La segunda versión, FLORAISON, es más delicada, más moderna, románticamente floral y frutal con una alta recordación de uvas verdes de la región de Coñac francesa.

Los jóvenes amantes de la noche estarán muy bien acompañados por una Bulldog. Hendricks por su parte se caracteriza por ser sensual e inspirar toques femeninos entre pepinos y rosas.

Un equilibrio perfecto entre hombres, mujeres y un buen drink. Un dato interesante, esta ginebra no se elabora a partir de un alcohol de cereales como lo hace la mayoría, sino que parte de un alcohol de uvas francesas, tal como lo hicieron las primeras versiones de este destilado en la historia.

Dentro de este abanico de opciones vale la pena resaltar el más reciente lanzamiento: La ginebra G’Vine. Destilado francés que con sus dos presentaciones pareciera estar invitando a tomarlo en pareja. La versión NOUAISON es una ginebra de corte más clásico, es-

Las opciones son amplias. Restaurantes y barras de bares nos invitan a degustar y probar nuevas opciones. Y entonces, ¿vamos por unas ginebritas hoy?

¿DÓNDE TOMARLA ? HARRY’S BAR Cl. 70 # 5-57 BRUTO Cra 10A # 70-50 HORACIO BARBATO CL.118 No 6A – 05 UPPER SIDE Cra. 13 # 81-24 Piso 4 MAI LIROL DARLIN Cl. 59 # 6-36

www.revistadc.com www.revistadc.com

27


Recomendados

ORGÁNICA

DiVino Swiss House

El milagro de la Vida Hortalizas Organicas, abarrotes integrales, Y todo para la vida sana Cra 13 No. 77A-75 Calle 41 No. 24-20 wwww.clorofilaorganico.com

Clorofila

Sushi Town

Tel.:2100135 Cl. 70 # 11-29 Tel.: 3130595

Domicilios Tel.:2100135

Árabe

Campestre

Al Rawabi Cl. 85 # 12-61 Tel.: 4813573 Al-Wadi Cl. 27 # 4A - 14 Tel.: 3341434 Restaurante Soco Cl. 71 No. 5-75 Tel: 3177410

Restaurante La Bagatelle del Campo Vía Chía Cajicá, Bogotá (Bogotá) Tel.: 8620855 IL Fileto Gourmet Cl. 120A # 6A-04 Tel. : 6204154 Entre Pues KM. 10 Carretera central del Norte Tel.: 8650020

Argentina La pampa gaucha quinta Camacho Cl. 69ª # 10-16 Tel.: 2480468 El día que me quieras Cl. 69ª # 4-26 Tel.: 5404585 Patagonia asados del sur Cra 6ª # 10-01 Tel.: 2831578

Brasileña Brasa Brasil Cl . 118 #19-12 Tel: 2142025 Rio D’Enero Av. 19 114 A-26 Tel.: 2142025 Alo Brasil Cl. 119B 5-20 Tel.: 6193924

Carnes

La Fama Barbecue Cl. 65 Bis # 4-85 Tel.: 447766 Solomillo Steak House Cl. 110 #9 A - 70 Tel.: 6 29 34 77 Tábula Cl. 29 Bis # 5 - 90 Tel.: 2877228

28

Suiza

China

China Toy Wan Cl. 100 # 13-83 Tel.: 2363369 Gran China Cl. 77A # 11-70 Tel.: 2495938 China Club Cl. 82 #11-75 (local 241) Tel. 3764251

Colombiana La Herencia Cra. 9 # 69ª -26 Tel.: 2495195 La Escuela

Cl. 9 # 8 - 61 www.escuelataller.org La Puerta Falsa Cl. 11 # 6-50 Tel. 2865091 Leo Cocina y Cava Cl. 27B # 6-75 Tel.: 2867091 Santo Pecado Cra. 5 # 119-47 Usaquén Tel. 6295700 Mi Gran Parrilla

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013

Boyacense Cl. 26 # 62-47 Tel.: 6781838

Comida de mar Ceviche Fusión Cl. 122 # 15 – 28 Tel.: 5219538 Central Cevichería Cra. 13 # 85-14 Tel.: 6447766 Ancla y viento Cra. 19A #79-37 Tel.: 6369498 Darius Av. De las Américas Nº 43 A 44 Cl. 116 # 17 A 54

Cubana Moros y Cristianos Cl. 9 # 3-11 Tel.: 2835258 Habana 93 Cl. 93a #11A-47 Tel.: 6350630

Española Bruto Cra. 10A #70-50 La Puerta Grande Cra. 12 #93-64 Tel.: 6363425 La tasca de Sevilla Cl.84 Bis #14-26 Tel.: 2570189 Tapas Macarena Cra.4 A # 26-01 Tel.: 2439004 Alcachofa Pajares Cl. 110 # 9A - 70 Tercer piso c.c. Santa Ana Tel. 6378660

Francesa La Charcuterie de La Cigale Cl. 69A # 4-93 Tel.: 4009906 A Seis Manos Cl. 22 # 8-60/62 Tel.: 2828441 Bistronomy Usaquén Cra.6A # 119-24 Tel.: 6292591 Donde Gilles Cra.13 # 94-61 Tel.: 6361694 El Bandido Cl. 79B # 7-12 Tel.:2125709

Hamburguesas Agadón Cra. 13 # 85-75 Tel.: 2182743 Burguer Market Cra.14 # 83 - 53 Tel.: 257 9047 BurgerKill Cra. 14 # 85-19 Tel.: 6113465 American Burguer Cl. 85 # 18-90 Tel.: 2360841

Internacional Diana Garcia Chef en movimiento Cra. 7# 70-90 Tel.: 213431 Centrico Cra. 7 # 32-16 Gato Negro Cl. 93a # 11a-47 Tel.: 6216165 El Mirador Cl. 10 # 5-72 Tel.: 3362066


FRANCESA

sANDWICHES

ARARA CAFÉ Y COCINA Cra. 7 No. 64-38 Chapinero Alto Tels.:4661689 - 4661690 El Son de los Grillos Cl. 10 # 3 -60 Tel.: 2848662

Italiana

Balthazar Cra. 4A # 27-38 Tel.: 2866080 Bellini Calle 82 Cra. 13 # 83-54 Tel.: 2364401 Carpaccio Quinta Camacho Cl. 69A # 9-14 Tel.: 2129641 Emilia Romagna Cl. 69 A # 5 - 32 Tel.: 6089670 Il Pomodoro Cl. 117 # 6 -09 Tel.: 6206820

Japonesa Sansai Cl. 90 # 19-29 Tel.: 2364291 Wabisabi Cra. 19 B # 92-62 Tel.: 2369995 Keiko Cafam Floresta, Av. Cra. 68 # 90-38 Tel.: 7435296 El teppanyaki y los sabores de Sansai Cl. 90 No 19-29 Tel.: 2364291

Mexicana Museo del tequila Cra. 13 A # 86 A-18 Tel.: 5313756 Portal Mexicano Carrera 13A # 86A - 34 . www.portalmexicano.co

Pizzerias

El Bandido

Archie’s Pizza

Cl. 79B # 7-12 Tel.:2125709

La Taquería Cl. 93 A # 11-49 Tel.: 6167671 Taco Bell Cl. 81#13-05 El Carnal Cl. 82 # 12-34 Tel.: 6702872 Casa Mexicana Restaurante Cl. 80 # 14-08 Tel.: 2573407

Cl. 69A # 10-03/05 Tel.: 3217264

Suiza El DiVino Swiss House Cl. 70 # 11-29 Tel.: 3130595 Chalet Suizo Cra. 24 # 39A-48 Tel.: 2328531

Tortas y Postres

Cónclave Bistró Pub Cra. 6A # 116-17 Tel.: 6127449 Armadillo Cra. 5 # 71A-05 Tel.: 3472855 Hard Rock Cafe Cl. 81 # 13-05 Tel.: 5307328 Friday’s TGI Cl. 93A #11-27 Tel.: 6019090

Cascablel Centro Comercial El Retiro Local 104 Tel.: 3764036 Cinnabon Cl. 185 # 45-03 Local 3-120 Tel.: 6712464 C.C Santafé Doña Dicha Cra. 11 No. 78 - 78 Tel.: 629 7452 Leonidas Cl. 122 # 18C - 56, local 1 Tel.: 475 5048 Michel Patisserie calle 83 Cra. 13 # 83-96 Tel. : 2369168

Peruana

Sándwiches

Norteamericana

La Despensa de Rafael Calle 70A No. 9-95, esquina 2358878 Mi Perú Chapinero Cl. 59 # 17-32 Tel.: 3472832 Pasión peruana Cra. 4A # 29 - 14 Tel.: 8116406 Rafael Cl. 70 # 4-65 Tel.: 2554138 Sumaq Cl. 95 # 11A-27 Tel.: 6230555

Bakers Cl. 85 No.11-64. Tel.: 256-4537 Lina’s Sandwiches Cra. 11 # 82-01 Local 150 Centro Andino Tel.: 6168585 Arara Café Cra 7 # 64 -38 Tel.: 466168 Sandwich Gourmet Cl. 57 # 6-32 Tel.: 3452384 Citadino Gourmet Express Cl. 90 # 11ª -58 Tel. : 6228282

Pizzerías Archie’s Pizza Gourmet Zona G Cl. 69ª # 10-03-05 Tel.: 3217264 Papa John’s Cl.: 116 # 18B-40 Tel.: 7050505 One Pizzeria Cra. 11 # 97A - 50 Tel.: 5212121 Red Box Pizza Cl. 94 con Cra. 15 esquina Tel.: 6050000 1969 Pizza Gourmet Cl. 85 # 12-56 Tel.: 3111969

Vegetariana Deli Soya Cl. 78 # 12-03 Tel: 3462178 Chez Pierre Cra. 10 # 64-27 Tel.:3457905 Quinua y Amaranto Cl. 11 # 2-95 Vivir Bonito Cl.120A # 5-07 Tel.: 6124827

Cafés Arte y Pasión Cl.16 # 7 - 76 (Antiguo Gun Club) Marie Antoinette Cl. 30#6 -44 Tel.: 3404580 Café Montaña Roja Cl. 63 # 18-26 Diletto Café Cl.70 # 5-23

www.revistadc.com

29


Recomendados

DC guía de rumba CERVECERÍA

"Chelarte Bar" Cra. 14 # 93 B- 45 Tel.:6160174 www.chelarte.com

Levels

Cra 7 # 72 -41 Tel.: 7046242

BARES

Beer Station

Cuban Jazz Café

Cl. 116 # 17-89 Tel.: 2154800

Cra 7 # 12C 37 Tel.:3132043278

El libertado Grand Bar Cl.29bis # 5 -90 piso 2 Tel.: 2451220 Levels Cra 7 # 72 -41 Tel.: 7046242 Full 80’s Cl. 95 # 12-37 Tel.: 2180762

Harry ‘s Bar

Cl. 70 # 5-57 Tel. :3213940

Bogotá Beer Company

London Calling Cl 93A # 11-50 Tel.: 2576650

The 8 bells

Cl. 120A # 6-23 Tel.: 2137669

The Pub The Red Lion

Aroma y Tanga Cra. 15 # 94-45

Cl.59 #6 -36 Tel.:8103866

Aroma y Tanga VIP

Cl.84 # 13-43 Tel.6163830

Cl. 140 #13-32

Porompompero Cra 14 # 82-96

Urania

Cra. 10A # 70-24 Tel.: 6062842

•Treffen

Cra. 7 # 56-17 Tel.: 2495058

PUB Beer Gran Estación CC Revista DC DC Nº Nº 48 44 /Octubre / Mayo 2013 Revista 2013

Valú Beer & Cocktails

Cra. 13 # 83-83

BARRAS CHILENAS

Surikata

Pravda Cra. 12A # 83-10 Tel.: 2572088

Cra 13 No 82-37 Cel.:3112157627

El Ovejo

Mai Lirol Darlin

Céntrico

Cra. 7#. 32-16 Cel.:3017878755

Cra. 68B # 96-50 Tel.7435299

Cra.12 # 93-64 Tel. 6917938

Cra. 14 # 83-70 Tel.6112496

CROSSOVER

Colombian Pub

Cra. 11A # 93-94

LxF bar

Cra 12A # 83-41 Tel.:2365456

32 30

BARES

Cra. 15 # 95-72

••Sanram

CÓCTELES Chamois

Cl.85 # 11-69 Tel.:2183071

La Destilería

Cl. 85 # 12 – 91

Jhonny Cay

Cra 13 # 82 – 17

Mink

Cra. 12A # 83-20 Tel.:5313873

Yumi Yumi

CROSSOVER Andrés Carne De Res Cl. 3 # 11A-56 Chía Tel.: 8637880

Bardot

Cl.93B # 11A - 10 Tel.:6160036

Candelario Bar Cra. 5 # 13-14 Tel.:3423742

Céntrico

Cra. 7#. 32-16 Cel.:3017878755

Candelario

Cl.13 # 4-94 Tel.:3423742

El Petite Comité Carrera 13 No. 83-92 piso 3 6346411

El Princesa

Cll 84 No. 14-02

El Cabaret

Cra. 7 # 115-60 (Tercer piso, local 335 d) Tel.6290235

El Salto del Ángel Cra. 13 # 93A-45 Tel.: 2363139


DC guía de rumba ELECTRÓNICA

El Sitio Cra. 11A # 93B-12 Tel.:6167372 Guaros Cra. 27 # 52-30 Hotel V Bar CL. 84 # 13-17 Ícaro Cra.13 # 93-60 Tel.:6233223 Kukaramakara Cra.13 # 93B-31 Tels.: 6361388-6162623 www.kukaramakara.com Morena Cra. 27 #52 – 24 Tel.:2553588 Nuvo Bar Cl. 84 # 13-85 Toni-k Cra. 27 # 52-36 Tel.:2553588 San Sebastián Cra. 13 # 93B-48 Tel.6213284 ELECTRÓNICA BAUM Cl. 33 No. 6-24 Centro Cel.: 3164943799 LOV Cra. 15 # 97-18 El Coq Cl. 84 # 14-02 Radio Berlín Cra 6 # 26-57 6180410 THE END Cra10 # 27-51- piso 30 Tel.:6184105

MARIACHI El Gran Garibaldi 1 de mayo # 69-50 Tel.:2616021 Plaza Juárez Cra. 27 # 52-49 Plaza México Trasv. 26 # 117-26 Museo del Tequila Cra. 13A # 86A-18 Tel.: 5313756 ROCK Acido Bar Cra 15 # 82-26 Hard Rock Cafe Cl.81 # 13-05 Te.:5307328 Full 80’s Av. 19 # 118 - 52 Tel.:2138066 Ozzy Bar Rock Av. Boyaca 64 F - 15 Tel.:548699 Revolution Bar Cl. 74 # 15 -51 Tel.:313 15 64

TANGO Cafetín de Buenos Aires Cl.64#13 -29 Tel.: 6060960 La Esquina del Tango Cl. 53A # 52A 19 Mi Viejo Tango Cra.24 #39- 22 La Peña Esquina del Tango Cl. 53 A No. 27 A – 19 Tels: 8054549 – 2510589 VALLENATO La Leyenda Cra. 13 # 93-76 Tel.:6364512 La Casa en el Aire Cra 13 # 82-37 Matildelina Cl 81 No 11-34

LICORES A DOMICILIO

SALSA Galeria Café Libro Cra. 11A # 93-42 Quiebra Canto Cra 5 # 17 -76 El Bembé Cl. 27B # 6 - 73 Pachanga y Pochola Cra. 27 # 53-41 Salomé Pagana Cra. 14A # 82-16 Tel.:2184076 Titicó Gril Cl.64# 13 - 35 Tel.:2358757

La Liga de las Botellas Cel: 3213197880 SERVICIO 24-7 Tel.:614 96 46

Correo de la noche Tel.:488 88 88

Licor Express Tel.:4672000

www.revistadc.com

31


DC DCelebración en halloween Fiestas de todos los géneros, temáticas y emblemáticas, para divertirse como siempre. Busca el antifaz, la máscara, la peluca, esconde tu identidad, desarrolla toda tu creatividad y arma un disfraz bien original, que estas celebraciones vienen cargadas de premios, sorpresas y misterios para que te desinhibas y pases momentos bien divertidos.

fiestas conciertos halloween

Revive Halloween Robot Light Show

25

ocT.

Vinacure (Av. Caracas # 63-32) Boletas: $44 mil y $33 mil www.tuboleta.com

Sebastián Morx, Lazardi (space Miami), Electronic Drums (Manizales), Dj Tusso (Medellín), Dagu, Ninja, DrFly, Pepe y Elvis Anker serán los encargados de iluminar a toda la especie para que no deje de brillar la noche completa con la diversión fantasmal compleja e interesante y lleguen al más allá con esos beat pegajosos.

Noche de máscaras con Don Omar Carpa Castillo Marroquín Chía (Autopista Central del Norte Km. 21 La Caro) $8´400 mil – $6´300 mil – $4´200 mil – $130 mil – $87 mil www.tuboleta.com

25

ocT.

Una noche donde se fusionarán los sonidos más sensuales de la música urbana, con los beats más alegres de la música electrónica. Con el rey del reggaetón Don Omar, Luigi 21 y Maluma; desde España, la reina del dance music Mar Shine; The King od drums genairo n-villa & de ancho de Holanda y Twice2 ninja & dr. Fly por Colombia.

48 32

Revista DC Nº 48 //Octubre Octubre 2013


DC

www.revistadc.com

33


DCelebración en halloween Systema Solar, Toto La Momposina, Choquibtown y Celso Piña en Afrocumbia

31

ocT.

Royal Center, Bogotá (Carrera 13 # 66-80)

Una mezcla de los ritmos que parten del folclor de fusión entre nuestros ritmos autóctonos como: cumbia, fandango, champeta, bullerengue, bunde, currulao, entre otros ritmos tradicionales mezclados a través de herramientas electrónicas con ritmos y house, break beats, scratching, sonidos norteños, ska, reggae, hip- hop y más; que son interpretamuestran y trabajan en recuperar y crear nuevas expresiones de la música tradicional colombiana.

Reggaetón Night Halloween

1

nov.

(Calle 23 # 6-19) $107 mil – $76 mil – $55 mil www.tuboleta.com

grupo revelación Alkilados con su canción ‘Mona Lisa’; juntos en un mismo escenario.

34 50

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013 Revista DC Nº 48 / Octubre 2013


DC DCelebración en halloween Una noche en la Mansión Halloween 2

25 ocT.

Royal Center, Bogotá (Carrera 13 # 66-80) Boletas: $55 mil y $44 mil 8 p.m. www.tuboleta.com

Una noche en la Mansión Halloween 2 será el evento que estremecerá a Bogotá por segundo año consecutivo. Será una noche acompañada de las conejitas de la mansión, donde se premiarán con 3 millones de pesos los mejores disfraces, este año contará con la presentación de Ñejo y Dalmata, la Champeta urbana de Kevin Flórez con sus éxitos ‘La invite a bailar’ y ‘Con ella’, y B King como invitado con su sencillo ‘Muévete latina’.

Silvestre Dangond llega a la casa del horror Dónde: Kukaramakara (Cra. 13 # 93b-31)

25 ocT.

La 9ª batalla de Halloween tendrá uno de los artistas del género vallenato más importante de los últimos años que se presentará en concierto en la ciudad de Bogotá para cantar los éxitos de su carrera musical y dar a conocer las canciones de este nuevo trabajo discográfico. Una batalla con muchas sorpresas, disfraces y rumba.

Halloween Animal en Disco Jaguar 1-2 NOV

Cuándo: 1 y 2 de noviembre Dónde. Disco Jaguar (Cra. 7 # 59-30) Cover: $20 mil ($5 mil consumibles)

Una fiesta salvaje que le rinde homenaje al jaguar más pachanguero de todos, con espectaculares fieras disfrazadas para celebrar magno rumbón. Toda la decoración y parafernalia de los asistentes tendrán que ser relativos al reino animal para participar por los espectaculares premios y bailar hasta quedar ronroneando como felinos en los pasillos del bar.

www.revistadc.com

35


DC Rumba

FABRIC CLUB: CROSSOVER & ELECTRÓNICA

Al mejor estilo de los night club europeos, con aforo para 400 personas y un diseño muy industrial, abre las puertas hasta la madrugada FABRIC CLUB.

Dónde: cra. 4 #83-16 piso 2. Horario: De jueves a sábado, a partir de las 11:00 p.m.

www.facebook.com/fabricbogota twitter: @fabricbogota Informes: 320 8 48 05 89 / 6 36 45 61.

LOS 11 AÑOS MARAVILLOSOS DEL CAFETÍN DE BUENOS AIRES Óscar Rivillas pone a sonar la mejor música para bailar en Bogotá, de eso no hay duda: La Sonora Matancera, La Billos Caracas Boys, Pacho Galán, Los Melódicos, Lucho Bermúdez… Y por supuesto, una selección de lo mejor del tango. Este 26 de octubre es el día para tirar paso. Y si aún no sabe que es una original viejoteca, el 1 de noviembre lo descubrirá.

Dónde: cl. 64 # 13 – 29 (2 piso), Chapinero. Horario: De martes a sábado a partir de

las 5 p.m., días de Viejoteca desde las 2 p.m. (cada 15 días). Tel.: 606 0960

36

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013


DC

www.revistadc.com

37


PINATUBO SPA, OASIS DE TRANQUILIDAD Pinatubo SPA es un tributo a la cultura Filipina, a su naturaleza, a la amabilidad de sus habitantes y al rescate de prácticas ancestrales de cuidado personal y bienestar. La oferta se basa en productos profesionales y métodos naturales impartidos por terapeutas altamente calificados por su conocimiento académico, su experiencia profesional y dedicación. Dónde: cra. 7A 124 - 76 Informes: 5212020 y 3003827430

www.pinatubospa.com


Ropa interior Mitzy, estilos diferentes y personalizados

• • • • •

Brasieres Tangas Corselettes Ligueros Baby Doll

mitzy.beauty@gmail.com - 314 2355242

EXPRESS,

LA FRANQUICIA DE ROPA ABRIÓ SUS PUERTAS EN COLOMBIA Este inmenso local cuenta con tres secciones, hombres, mujeres y un laboratorio denim para los dos géneros; los productos se dividen por el estilo de vida en varias categorías: trabajo, casual, jeans y ocasiones especiales de acuerdo al género. Entre las prendas, el pantalón femenino “Editor” es el más conocido y más vendido, representa un estilo sexy, refinadas telas y un ajuste perfecto. La 1MX, es la camisa masculina de mayor venta, cuenta con un cuello abotonado, un sinfín de opciones de color y ajuste strech.

Express Local 203, Centro Comercial Andino Bogotá.

vive toda

la emoción

de ser Piloto

Puedes armar tu carrera solo ó en grupo

¡no necesitas ser experto!

Tenemos: Cronometraje de tiempos Normas de serguridad Parqueadero

Requisito único: Medir más de 1.50 mts. y ser mayor de 14 años

AU. Norte No. 224 - 60 Costado Oriental C.C. Multiparque Tels.: 6760224 6760136 www.lapista.com.co


DC DC deportes

D/CALENDARIO Después de la clasificación de la Selección Colombia al mundial, sólo se vive y respira fútbol en la ciudad, la alegría creció en los estadios a tan sólo cuatro fechas para que termine la primera fase; donde las opciones para que los tres equipos bogotanos clasifiquen a cuadrangulares están bastante claras y como se ha vuelto costumbre las probabilidades de volver a tener a Bogotá como sede de la final es bien latente.

Precios boletería

FECHAS Oct. 19

Millonarios vs. Cali

Estadio el Campín

Oct. 20

Equidad vs. Patriotas

Estadio de Techo

Oct. 27

Santa Fe vs. Pasto

Estadio el Campín

Nov. 3

Millonarios vs. Tolima

Estadio el Campín

Nov. 3

Equidad vs. Junior

Estadio el Techo

Nov. 10

Santa Fe vs. Huila

Estadio el Campín

HOMENAJE A HÉCTOR BÚRGUEZ

El uruguayo se despide del fútbol ante la afición que lo convirtió en ídolo. Junto a sus ex-compañeros y al actual Millonarios le dirá adiós a la actividad profesional. Estarán viejos conocidos y queridos de la fanaticada albiazul como: Osman López, Óscar Cortés, Bélmer Aguilar, Nicolás García, Choco Suárez, Vanemerak, Bonner Mosquera, Jhon Mario Ramírez, Iguarán, ‘Chusco’ Sierra, ‘Muelas’ León, Tílger, JuliánTellez, Yesid Mosquera, ‘Pájaro’ Juárez. Cuándo: Octubre 12 Valor: $30 mil, $20 mil, $10 mil - 5:30 p.m. tuboleta.com

54 40

Revista DC DC Nº Nº 48 48 /Octubre / Octubre 2013 2013 Revista

tuboleta.com $25 mil, $40 mil, $45 mil, $60 mil, $65 mil, $80 mil, $105 mil y $140 mil. ticketshop.com.co $21 mil, $42 mil, $55 mil, $58 mil, $70 mil, $85 mil, $98 mil, $110 mil y $115 mil.

WERUN BOGOTÁ NIKE 10 K EN BUSCA DE LA RECONQUISTA

@nikecolombia convida a los habitantes de la ciudad a redescubrirla y a enamorarse de ella de nuevo, recorriendo sus calles y lugares icónicos urbanos como Monserrate y el Parque Nacional, los espacios no convencionales como la Plaza Cultural Santamaría y los espacios preferidos de los deportistas élite como la pista atlética de Timiza antes de la tradicional carrera a realizarse el 10 de noviembre en el parque Simón Bolívar. Inscripciones abiertas: En todas las tiendas Nike.


DC DC deportes GUERREROS SIGUE IMPARABLE RUMBO A LOS PLAY OFF La liga DIRECTV de baloncesto está en su etapa vibrante y emocionante, todos los equipos en busca del cupo a la siguiente fase. Uno de los quintetos bogotanos, Guerreros, se consolida en la punta de la tabla,

GUERREROS

FECHAS Oct. 11

Guerreros vs. Cimarrones

Coliseo el Salitre

Oct. 25

Guerreros vs. CaribbeanHeat

Coliseo el Salitre

Oct. 12

Guerreros vs. Cimarrones

Coliseo el Salitre

Oct. 26

Guerreros vs. CaribbeanHeat

Coliseo el Salitre

Oct. 14

Piratas vs. Bambuqueros

Coliseo el Salitre

Oct. 28

Piratas vs. Cimarrones

Coliseo el Salitre

Oct. 15

Piratas vs. Bambuqueros

Coliseo el Salitre

Oct. 29

Piratas vs. Cimarrones

Coliseo el Salitre

Oct. 18

Piratas vs. Bucaros

Coliseo el Salitre

Nov. 1

Piratas vs. Manizales

Coliseo el Salitre

Oct. 19

Piratas vs. Bucaros

Coliseo el Salitre

Nov. 2

Piratas vs. Manizales

Coliseo el Salitre

CARRERAS DECISIVAS EN EL AUTÓDROMO dad de todas las categorías de la Fundación TC 2000 Colombia en la presente temporada. han pasado el corte del chase están listos para dar la pelea por la corona. También el campeonato nacional de motovelocidad y automovilismo entran su fase decisiva.

FECHAS Oct. 13 y 14

Nacional de Motovelocidad

Oct. 21

Shell Helix TC 2.000

Oct. 21

Campeonato Nacional de Automovilismo

Nov. 10 y 11

Escuela de Pilotos Renault Sandero GT Line www.revistadc.com

41 55


DC Tecnología

DCONÉCTATE CON LA TECNOLOGÍA Apple desplazó a Coca-Cola y se convirtió en la marca más valiosa El ranking de Interbrand que da cuenta de las marcas más valiosas en base a una combinación de los resultados financieros publicados por las compañías y a las elecciones de los consumidores: Coca-Cola, que hasta 2012 había liderado ininterrumpidamente el listado, en 2013 aparece en el tercer escalafón: Apple le ha desplazado de su histórico lugar de privilegio, Google aparece en el segundo lugar; IBM, Microsoft, Samsung e Intel figuran entre los primeros diez.

Nokia prepara el Lumia 929 y el 525

Valve presenta el nuevo control para sus Steam Machines El joystick diseñado para ser usado con todo el abanico de juegos de Steam, incluso aquellos que no están diseñados para usar este tipo de pads, posee dos trackpads circulares táctiles, que tendrán una precisión adecuada para movimientos y para ser utilizados como botones adicionales. Con este control quieren que ciertos tipos de juegos que antes solo podían jugarse cómodamente con un mouse y un teclado, sean también fáciles de jugar en la televisión.

Nueva Phablet de LG

La compañía tiene un acuerdo con Microsoft para la compra de su división de dispositivos móviles que podría llevarse a cabo a principios de 2014 y dos nuevos modelos están listos para su lanzamiento. El primero será una variante del 1520, con una pantalla 1 pulgada menor y una cámara de 20 megapixeles. El segundo aparece como el reemplazo del exitoso Lumia 520 y tendrá un procesador Krait de dos núcleos a 1GHz y un GPU Adreno 305.

HTC vendió su participación en BeatsElectronics HTC decidió vender el 24 por ciento de la participación que le quedaba con Beats Electronics, la famosa compañía de Dr. Dre dedicada al audio. Esta venta, se realizó por unos U$D 265 millones, cifra que intentará reponer las importantes pérdidas económicas en el último trimestre. Por otro lado, para Beats Electronics las cosas no marchan mal, ya que la firma Carlyle Group ha decidido entrar en la empresa con una inversión de 500 millones de dólares.

Cuando en IFA 2011 Samsung presentó la primera versión de un híbrido entre una tablet y un smartphone lo condenaron directo al fracaso, recientemente lanzó la terter cera edición del dispositivo y LG se convertiría en uno de ellos: a su catálogo, en el cual aparecen dispositivos de esta especie, se sumaría un nuevo equipo cuyo nombre sería G Pro Lite Dual, con pantalla de 5,5 pulgadas, además del acompañamiento de un stylus al mejor estilo Galaxy Note.

42

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013


DC Tecnología DC BlackBerry reveló 965 millones de dólares en pérdidas BlackBerry vive una de las temporadas más negras de su historia con el esperado reporte de ganancias correspondiente al segundo trimestre de su año fiscal, que arrojó grandes pérdidas que se explican principalmente por las pobres ventas del Z10, teléfono que ha cosechado buenas críticas pero que no ha logrado atraer a los consumidores de telefonía móvil.

Sony revela los auriculares Premium MDR 10

PC de escritorio portátil, todo-en-uno de HP

Disponibles con cancelación de ruido digital, conectividad inalámbrica Bluetooth® con tecnología Near Field Communication (NFC) y también en versiones estándar, los nuevos auriculares MDR-10 les brindan a los amantes de la música una experiencia de audio premium con un diseño más liviano y portátil característico de Sony.

Con el ENVY Rove podrás ver películas en la sala, buscar recetas mientras estás en la cocina o jugar en el estudio al tiempo que escuchas tu música preferida con la mejor experiencia auditiva. Combina funciones de un computador de escritorio con un diseño versátil y una batería incorporada que permite llevarla con facilidad de un lugar a otro.

Aplicaciones es una de las mejores aplicaciones para tomar notas de todo tipo, además de poder agregarle imágenes y notas de voz. Todo el material se sincroniza automáticamente con la nube para que se pueda tener acceso desde cualquier computador.

Cool Apps Aplicaciones Adidas miCoach Disponible para Windows Phone 8 y exclusiva para dispositivos Nokia, se trata de una aplicación que mide distancia, tiempo, calorías y velocidad cuando el usuario sale a correr. Sin embargo, cuenta con herramientas que les permiten hacer mediciones más precisas, programas personalizados más acordes con los límites y las características del usuario.

Evernote Muchos olvidamos las cosas que tenemos pendientes por hacer y quisiéramos una memoria de elefante que nos ayude a recordar. Evernote

TaxisLibres 3111111 La empresa Taxis Libres tiene su propia aplicación para el servicio de taxis a domicilio las 24 horas del día, desde una práctica aplicación que funciona tanto para Windows Phone 7 y 8, ios y android. Las placas del vehículo que se pidió se pueden compartir en las redes sociales o mensaje de texto.

¿Recuerdan el uso principal de una navaja suiza? Cool Tools pretende ser una de ellas, multiusos, que pretende solucionar los pequeños problemas. Reúne una serie de utilidades en una sola aplicación que convierten nuestro smartphone con Windows Phone en un cronómetro, linterna, regla y un conversor de unidades, entre muchas otras utilidades. www.revistadc.com

43


DC videojuegos

Recomendados Outlast (PC) El juego nos pone en la piel de un periodista independiente que recibe una extraña pista que le informa que debe llevar a cabo una investigación en una casa de dementes abandonada. Con videocámara en mano se sumerge en ese lugar oscuro que no parece augurar nada malo, pero tempranamente se dará cuenta que no está solo en ese manicomio caído en desgracia.

DIABLO III

(Xbox 360 - PC) Los fanáticos debieron esperar más de una década para poder disfrutar este juego de rol, que básicamente reitera lo ya visto. Sin algo nuevo a nivel argumental y las modificaciones sustanciales son pocas. Una reformulación del inventario como del sistema de menús. A esto se le suma un sistema de atajos, que convierten al control en uno de los más intuitivos.

The Last of Us

(PS3)

Es una aventura en tercera persona con sistema de cobertura, donde las cosas que nos provocan dolor de estómago, nos brindan placer al mismo tiempo. Un albañil que a duras penas puede pagar la hipoteca y que no es experto en combate, sin maestría en armas de fuego, que tiene que enfrentarse de un momento para el otro con el fin del mundo.

LANZAMIENTOS

FIFA 2014 -

(PS3- Xbox 360PC- PS vita- 3DS- PSP-PS2-Wii)

Sin duda es la versión definitiva de la zaga que indudablemente dominó el fútbol de esta generación, explotando al límite todas las bondades que ya conocemos con mejoras en el físico de los jugadores, balón, uniformes y demás. No obstante, lo especial de esta edición es la inclusión de los 18 equipos de la Liga colombiana.

44

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013

Shadow Warrior (PC) Un juego de vieja escuela de los creadores de DukeNukem, con niveles amplios en una versión completamente renovada exclusiva para PC.

Scribble Nauts Unmasked (PC - Wii- 3DS)

Una serie que mezcla el juego de plataformas e ingenio donde cualquier cosa que escribas aparece en pantalla que suma al staff de todos los súper héroes de DComics para resolver enigmas.


a c i s ú m C D

DC

a

DC

ic mús

a tog ry a r r Sa eve ion Echddictpplin a e r A a th AndJane´sma ShSabbaerto Emlack onci Fest a B en C Oz Ros a ia c acoLisitstos u r L D i a o de Roblentinzamien- New g Pac Va Lan rtneyandinism ccaMoon Ly - Pr M l r Paulunt -ty Per es B Ka m a J

{

{

Encuentre más música en:

revistadc.com www.revistadc.com

45


DC PortadaDCa

CHARLY GARCÍA & FITO PÁEZ,

Las leyendas del rock en español la sacarán del Campín este próximo viernes 15 de noviembre. Fito y Charly compartieron escenario por primera vez en 1983. Charly García y su banda The Prostitution y Fito Páez con su exitoso tour “20 años de ‘El amor después del amor’”, serán los encargados de una noche histórica en Bogotá. A Carlos Alberto García Lange (Buenos Aires 1951), siendo muy joven Los Beatles le cambiaron su mirada frente a la música, tan así, que a Hard Day´s Night (1964) la terminó viendo 27 veces seguidas. “El mundo era gris hasta que llegaron ellos”, recuerda García.

Y es por eso que desde ese momento en su colección privada no puede faltar los ingleses de Liverpol, además de Los Rolling Stones, The Kinks, Miles Davis, The Who, Pink Floyd, Steely Dan, Bob Dylan, Prince, The Stooges, The Police, Prince, The Byrds y Tom Waits, entre otros.


DC Portada

UNSUEÑ O LATINOAMERICANO HECHO REALIDAD

Rodolfo Páez (Rosario 1963), un alumno aventajado de la escuela del rock argentino, inicia su producción con el álbum Del 63, inspirado en el rock, el jazz, el tango y el folclor. En 1984 aparece su segundo disco y, desde entonces, la carrera del rosarino ha sido ejemplar. Ha colaborado con Caetano Veloso, Luis Alberto Spinetta, Joaquín Sabina, Phil Ramone y con el mismo Charly García.

Dónde: Coliseo Cubierto El Campín, Bogotá Cuándo: viernes 15 de noviembre, a las 7:00 p.m General Sur General Norte Preferencia Sur Preferencia Norte Balcón Lateral Sur Balcón Lateral Norte Balcón Central Genios Frente A Frente

$ 76 mil $ 87 mil $ 132 mil $ 142 mil $ 157 mil $ 168 mil $ 188 mil $ 370 mil $ 580 mil

www.tuboleta.com www.revistadc.com

47


DC DConciertos Un mes disfrazado de mucho rock and roll, guitarras distorsionadas y flamencas, batería, reggaetón e incluso hasta un didgeridoo. Conciertos por montón para delirio de todos en cuanto a gustos con la llegada de Black Sabbat, Jane´s Addiction, el regreso de Draco y Paco de Lucía, la despedida de Saratoga y con Mago de Oz junto a Rata Blanca celebrando 25 años de carrera.

conciertos

Saratoga 11 ocT. 8pm.

Teatro ECCI (Calle 17 # 4-64) Boleta general: $85 mil www.tuboleta.com

na de las bandas más importantes del rock duro español vuelve a Bogotá, esta vez para presentar su nuevo álbum Némesis y para decir adiós a los escenarios. Los asistentes podrán disfrutar de las canciones de su último disco y éxitos de producciones como Saratoga (1995), Mi ciudad (1997), El clan de la lucha (2004), Secretos y revelaciones (2009), entre otros.

Mark Atkins y sus amigos Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Avenida Calle 170 # 67-51) Boleta general: $50 mil www.primerafila.com.co

12 oct. 8pm.

Mark Atkins es el más importante intérprete de didgeridoo, un ancestral instrumento de viento interpretado por los aborígenes australianos. Estará en compañía de Parris Macleod y Mattew Goodwin quienes crean una mágica mezcla de sonidos, en donde el didgeridoo se combina con la guitarra eléctrica, la percusión, la armónica y ritmos vocales, dando como resultado un ecléctico programa de música del mundo, folk blues y soul con el infaltable toque australiano.

48 48

Revista DC DC Nº Nº 48 48 /Octubre / Octubre 2013 2013 Revista


DConciertos DC Andrea Echeverry 15 ocT. 8pm.

Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Avenida Calle 170 # 67-51) $50 mil – $40 mil – $30 mil y $20 mil

www.primerafila.com.co Las canciones de la artista emblemática del rock colombiano giran alrededor de temas ancestrales, ambientales y antibélicos. Con Ruiseñora, su tercer disco como solista que contó con el apoyo del productor Richard Blair, afianza su imagen como mujer neofeminista y antimachista que surgió de la motivación más primitiva: la rabia, la defensa del propio espacio, de la propia identidad; y evolucionó en la consolidación de un yo independiente y profundamente artístico.

Jane´s Addiction Royal Center, Bogotá (Carrera 13 # 66-80) $265 mil y $119 mil www.tuboleta.com

17 oct. 9:30 pm.

La banda que partió la historia del rock alternativo en dos estará por primera vez en Colombia. “Creado y regado, de Los Ángeles...¡Juana’s Adicción!” La música de Jane´s Addiction fue (y es) el ´zeitgeist´ claro de un momento de la humanidad. Álbumes como Nothing’s Shocking de 1988 y El Ritual de lo habitual de 1990 revivirán en Bogotá una muy buena época.

Géminis, el tributo Argentino a BEE GEES 18 y 19 ocT. 8Pm.

Teatro Colsubsidio, (Calle 26 # 25-40) $114 mil – $104 mil - $84 mil - $64 mil www.tuboleta.com

Nacieron en 1999 de la mano de su líder fundador, Ismael Espiño, quien junto a sus amigos comenzaba a cantar canciones de los Bee Gees. Pasaron los años hasta que en diciembre de 2001 Ismael sube a cantar por primera vez en un escenario, en una reunión del Fan Club de Bee Gees de Argentina, desde ese momento Ismael tomó la decisión de formar una banda única con 7 músicos para rendir tributo a los ídolos. www.revistadc.com www.revistadc.com

4949


DC DConciertos Emma Shapplin 18 oct. 7:30 pm.

Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Av. carrera 7 # 22-47) $359 mil - $304 mil - $192 mil www.tuboleta.com

La artista soprano francesa visita Bogotá después de presentarse en los escenarios más importantes alrededor del mundo, entre ellos la Acrópolis de Atenas y el Palacio del Kremlin en Moscú, para ofrecer un concierto con lo mejor de su repertorio en el marco de su Reloaded Tour 2013 el cual seducirá a los asistentes con un show mágico que trasciende de la ópera al pop con la mixtura del canto lírico y los sonidos synth y electro-rock.

Black Sabbath Parque Simón Bolívar $374 mil - $143 mil www.tuboleta.com

19 ocT 7:30 pm.

Black Sabbath, formada en 1968 en Birmingham, Inglaterra por Tony Iommi (guitarra), Ozzy Osbourne (voz), Geezer Butler (bajo) y Bill Ward (batería) -considerados por muchos como los “creadores” del rock pesado a nivel mundial-, llega a Bogotá con un nuevo trabajo de estudio lanzado en junio pasado, 13, tras 35 años sin grabar.

Miami Horror e Is a Tropical en Soma 19 ocT. 8Pm.

Teatro Metropol Cll 24 # 6-31 Boletería: $65 mil www.tuboleta.com

Luego de dos ediciones que presentaron en el país agrupaciones como Hot Chip o Interpol, SOMA regresa reinventado en su totalidad. Se realizará del 16 al 20 de octubre en varias locaciones con más de 6 artistas internacionales entre los que se destacan Miami Horror, que desde Melbourne se instala con su nueva ola musical electrónica; y desde Londres llega Is a Tropical, una banda que viene recorriendo el mundo llevando al límite géneros como el indie, la electrónica y el new wave.

50

/ Octubre 2013 Revista DC Nº 48 /Octubre


DC DConciertos The XX en Soma 20 ocT. 8Pm.

Teatro Metropol (Cll 24 # 6-31) Boleta general: $127 mil www.tuboleta.com

Agrupación londinense conformada por Jamie Smith, Oliver Sim y Romy Madley Croft. Con tan solo ocho años de carrera artística ha conseguido posicionarse como una de las propuestas más llamativas de la actualidad gracias a su estilo en el que el indie y el dream pop se conjugan en atmósferas minimalistas y ambientales.

Dorian La Puerta Grande (Cr. 12 # 93-64) Boleta general: $22 mil www.tuboleta.com

23 oct. 9:30 pm.

Un referente indiscutido del rock en castellano de los últimos años gracias a una impecable e imperdible propuesta en vivo en la que mezclan elementos de la música indie con el new wave y la electrónica. El futuro no es de nadie y La ciudad subterránea, convierten además a la banda de Barcelona en una de las más exitosas de lo que se ha denominado como ‘La nueva escena española’

Paco de Lucía en Concierto 24 ocT. 8Pm.

Palacio de los deportes Boletas: $173 mil, $275 mil, $307 mil y $365 mil www.ticketexpress.com.co

El guitarrista español (famoso por sus fusiones de flamenco con el jazz y otras músicas internacionales, considerado uno de los mejores maestros de la guitarra de todos los tiempos) vuelve a Bogotá con su ritmo impetuoso y virtuosismo gitano, para complacer a todos sus oyentes con su variado repertorio que puede incluir desde el ‘Concierto de Aranjuez’, de Rodrigo, hasta un bolero nostálgico de Agustín Lara, pasando por un solo a la mejor usanza de Carlos Santana o Manuel de Falla. www.revistadc.com

51


DC DConciertos Tchaikovsky, Batuta y el poder transformador de la música 26 ocT. 8pm.

Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Avenida Calle 170 # 67-51) Boletas: $100 mil – $75 mil – $40 mil y $20 mil www.primerafila.com.co

Bajo la dirección del Maestro venezolano Manuel López-Gómez, La Quinta Sinfonía de Tchaikovsky, su famoso Concierto para Violín y la impactante Marcha Eslava serán el contenido de un concierto sin precedentes con la actuación del gran genio del violín Ruy Goto, quien con tan solo 24 años de edad y un carisma excepcional tiene ya una carrera prominente en las “grandes ligas” de la música, luego de su debut en el Carnegie Hall de Nueva York.

Justin Bieber Believe Tour Estadio Nemesio Camacho el Campín $385 mil – $308 mil – $231 mil – $165 mil – $121 mil y $88 mil. www.tuboleta.com

29 ocT. 6pm.

Bieber es un artista que no necesita presentación, 2 Artista del Año American Music Awards, 2 nominaciones al Grammy, más de 40 millones de seguidores en Twitter y 15 millones de discos vendidos en todo el mundo. La superestrella canadiense ha recorrido un largo camino desde su sensacional debut que acumuló más de 10 millones de visitas en su canal de YouTube y ha sorprendido al público en toda América del Norte, América del Sur, Europa, Asia y África con más de 150 shows.

Binelli – Fermna – Isaac Trio – New Tango Visión 1 y 2 nov. 8Pm.

Teatro Colsubsidio (Calle 26 # 25-40) $64 mil - $54 mil - $44 mil -$34 mil www.tuboleta.com

El trío conformado por el bandoneonista Daniel Binelli, la pianista Polly Ferman y el guitarrista Eduardo Isaac honra con sus interpretaciones un repertorio de música argentina que va desde los tangos de “La Guardia Vieja” hasta las creaciones nacidas en este nuevo siglo. Este trío de inspirados músicos combina los recursos ilimitados del piano, la guitarra y el bandoneón para explorar a fondo el lenguaje del tango en formas insospechadas.

52

/ Octubre 2013 Revista DC Nº 48 /Octubre


DC

www.revistadc.com

53


DConciertos

DC

Paquita la del Barrio y Los Tucanes de Tijuana Aguapanelas Internacional, Bogotá (Autopista norte 500 metros delante del peaje) $1´450 mil – $1´240 mil – $1´030 mil – $820 mil – $170 mil – $129 mil www.tuboleta.com

1 nov. 8 pm.

capital bogotana, con el encuentro de dos grandes de México, un espectáculo con el mejor show de despecho, corridos, norteña, banda y mariachis, nunca antes visto en el país con éxitos como: ‘Tres veces te engañé’, ‘Rata de dos patas’, ‘Las rodilleras’, ‘Las mujeres mandan’, ‘Me saludas a la tuya’, ‘Soltero maduro, chiquito’, ‘La chona’, ‘El tucanazo’, ‘La chica sexy’, ‘Estoy a dieta’ y ‘La viagra’.

Oz Fest 2013

3 nov. 4 Pm.

Coliseo cubierto el Campín (Diag. 57 con Cra. 30) Boletas: $50.000 $136 mil – $85 mil – $49 mil www.tuboleta.com

que se dio en el año 2004, donde por primera vez se reunieron los más grandes del rock en nuestro idioma. En esta versión, 8 años después, se celebran los 25 años de carrera de Mago de Oz y Rata Blanca, estarán acompañadas por los nacionales Kraken y Burdel King.

Robi Draco Rosa

6 nov. 8Pm.

Royal Center, Bogotá (Carrera 13 # 66-80) $233 mil y $119 mil www.tuboleta.com

El milagro de la vida es el verdadero responsable de que Draco Rosa vuelva a Colombia. Un país que siempre se ha ofrecido como segundo hogar para este cantautor boricua de culto universal. . Más allá de un gran regreso o una conmovedora despedida, ma del olvido y la muerte.

54

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013

www.revistadc.com

53


DC

www.revistadc.com

55


DConciertos Japandroids

6 nov.

Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Calle 10 # 3-16) El dúo canadiense de garage rock, conformado por Brian King y David Prowse, llega a la ciudad para llenar de fuerza, energía y nervio la capital del país. Con siete años de experiencia artística el proyecto a logrado afinarse como uno de los mas importantes representantes del rock moderno gracias a una propuesta en la que las guitarras y las baterías son protagonistas.

Valentina Lisitsa 7 nov. 8pm.

Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Av. carrera 7 # 22-47) Boletas: $264 mil – $202 mil – $133 mil – $91 mil – $65 mil www.tuboleta.com

Considerada la mujer prodigio ucraniana de la música clasica estrella de Youtube pues ha convertido su éxito en Internet con más de 60 millones de visitas, llega a Bogotá junto a Phillip Glass, uno de los compositores más celebres y creativos d elos últimos tiempos acompañado de Tim Fain, el violinista intérprete de la banda sonora de la película The Black Swan.

Nito Mestre

Oct 26

Dónde: Downtown 727 (Carrera 7 # 27 - 46) Boletas: 132 mil www.tuboleta.com

la voz de Sui Generis, la legendaria banda del Rock Nacional que formó junto a Charly García, llega a Bogotá con un set acústico, muy íntimo y emotivo, en el cual cantará canciones de toda su extensa carrera artística... Desde Sui Generis, pasando por Nito Mestre y Los desconocidos de siempre, su etapa de solista y sus últimos trabajos. No faltarán canciones como: Rasguña las Piedras, Cuando comenzamos a nacer, Fabricante de mentiras, Aprendizaje, entre tantas otras.

56

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013


DC

www.revistadc.com

57


DC lanzamientos Eliza Doolittle In Your Hands Su primer trabajo cautivó a medio mundo con los singles ‘Pack Up’ y ‘Skinny Gennes’. Para este una de las primeras sesiones de grabación, dio lugar a ‘Waste Of Time’, una luminosa canción R&B que muestra su voz soul en continuo proceso de maduración. Otros temas sobresalientes del álbum incluyen el magnífico tema que da título al disco ‘In Your Hands’, el excelente ‘No Man Can’ y el radiante ‘Walking On Water’.

Paul Mccartney New Después de haber escrito junto a John Lennon algunas de las canciones más populares en la historia de la música rock, McCartney emprendió una exitosa carrera en solitario y compuso paralelamente bandas sonoras para películas, música clásica y electrónica. Este trabajo discográfico está compuesto por doce nuevos temas, entre ellos “New”.

Pearl Jam – Lightning Bolt Su décimo trabajo de estudio titulado Lighting Bolt saldrá a la venta el 14 de octubre en todo el mundo. Cabe destacar que el tema ‘Sleeping By Myself’ pertenece al disco solista lanzado por Eddie Vedder recientemente, Ukelele Songs. Este trabajo fue producido por Brendan O’Brien y es el sucesor de Backspacer (2009).

James Blunt - Moon Landing El cantautor de origen británico que alcanzó la fama en 2005 con su primer álbum Back To Bedlam y su sencillo “You’re Beautiful”. Ahora Blunt regresa a las raíces musicales que lo inspiraron con un nuevo material titulado Moon Landing, inspirado en los primeros aterrizajes lunares, este trabajo saldrá a la venta el 22 de octubre.

Arcade Fire – Reflektor El material será compuesto por dos volúmenes en los que se repartirán 13 canciones. La salida a la luz será el próximo 29 de octubre, aunque ya se puede preordenar a través de Itunes. La banda canadiense lanzó hace poco el video de su primer sencillo ‘Reflektor’ muy diferente a las antiguas tres producciones Funeral, Neon Bible y The Suburs, con el cual ganaron un Grammy.

58

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013


DC lanzamientos DC Katy Perry – Prism El cuarto álbum de la cantante californiana saldrá a la venta el próximo 22 de octubre y se sabe que viene el tono oscuro de su publicación, pues en él ha plasmado el amargo momento que vivió durante la separación de su esposo, el cómico Russell Brand, instantes en los que incluso ideas suicidas pasaron por su mente. ‘Roar’, ‘Dark horse’ y ´Walking on air´, sus primeras canciones.

La Oreja De Van GoghPrimera Fila Este disco íntimo en directo cuenta con la colaboración de invitados especiales como Natalia Lafourcade; Samo, del exitoso grupo Camila; Leonel García, uno de los más grandes autores de Latinoamérica y ganador de dos Grammy Latinos como compositor principal de Sin Bandera; y el argentino Abel Pintos. La producción fue grabada en México y producida por el grupo y por Aureo Baqueiro.

Don Tetto – 360 En Vivo

La banda bogotana presentó su álbum Don Tetto: 360 en Vivo, un disco que fue grabado durante el cierre de su gira Miénteme-Prométeme el 10 de noviembre del 2011. Este trabajo estará disponible a nivel mundial a través de todas las plataformas digitales como iTunes, Spotify, Deezer y Amazon, entre otras.

Viaje Sonoro Pacífico Salvaje Inspirados en la vida, familia y naturaleza la banda de rock caleña lanzó su nuevo sencillo “Parada en el camino” para promocionar su primer álbum de estudio producido por el grupo y mezclado en Estados Unidos por Bob St. John reconocido Audio Mixer de legendarios como Duran Duran, Extremey Collective Soul. ‘Bala perdida’ y ‘Pescador’, otros dos temas que sobresalen.

www.revistadc.com

59


DCápsulas Madonna confiesa romance con Brad Pitt

La unión de Blur y Oasis

Alejandro Sanz estará en el reinado de Cartagena

La reina del pop dice que sosasí lo confesó durante un video chat online en el cual la intérprete asegura que habían planeado tener una bonita casa y vivir juntos, además de haber soñado con él varias veces. ‘’En yo vivíamos juntos y había un pequeño niño rubio sobre la cama, en otro estábamos desnudos, lo siento Angelina… fue sólo un sueño’’, explicó la cantante.

Miley Cyrus en topless para ‘Rolling Stone’ La ex chica Disney no deja de hacer polémica y ahora volvió a sorprender mostrándose en topless, pero en esta ocasión para la revista Rolling Stone, a la cual además comentó: “Ahora la gente espera que yo salga, haga mi twerk y saque mi lenmente nunca haga esa mier** de nuevo”.

El cantante español Alejandro Tras 20 años de rivalidad, Damon Albarn y Noel Gallagher hacen a un lado sus diferencias y se embarcan en un proyecto cionado a todos sus seguidores quienes ansían ver nuevamente a los cantantes juntos que anteriormente protagonizaron sin precedentes donde, incluso, Gallagher llegó a desearle la muerte a Albarn.

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013 Revista DC Nº 48 / Octubre 2013

se llevará a cabo en Cartagena. Esta es la segunda vez, desde en dicho evento.

Varios colombianos nominados a los Latin Grammy

Wisin arrancó carrera como solista

Carlos Vives es el colombiano minaciones para ganar en los Al igual que su compañero Yanpara dar inicio en esta nueva etapa de su carrera como solista con la famosa compañía de Sony Music. El exitoso dúo se dividió recientemente luego de 14 años de trabajar en conjunto, aunque ambos decidieron separarse de manera amistosa y no renuncian a la idea de trabajar nuevamente juntos.

60 66

amenizar la velada de elección y coronación de la señorita Colombia este año, para la cual ya está completo el grupo de

cinco nominaciones. Otros de los nominados son Andrés CeLite, Maluma, Bomba Estéreo, Guayacán Orquesta, Daniel Calderón y Los Gigantes, Silvestre Dangond, Kvrass, Jorge Oñate , Felipe Peláez , Manuel Julián, Andrea Echeverri, María Mulata, Totó La Momposina y Alex Campos; todos ellos en diferentes categorías.


a r u t l u C D a

tur l u C

D

SA I CA ROS M O ESOS PERlas 7O" O P R E L I CUUIO DEo paraAD DEBNENO M : S Q t T E A LLA COLO cuar AS VORÁNELTO E U H "Un EMEPL INSAUNTESL T N CO D S A LIA ÁBOLAOS FARNACIONUCHO Á A R T R L TER UEL GOT AUS LA PA L INES MANEN BOrarteS A V I O EST TÍTERMANIA AfloMENTONIO F I X DE ALE ONUATRIM IBROS M , AD Y P L D U I DC

{

{

Encuentre estas y muchas más obras de teatro en:

revistadc.com www.revistadc.com

61


DC DCultura

DCIUDAD, MONUMENTOS Y PATRIMONIO

¿Qué historias yacen detrás de los aproximadamente 500 monumentos que se encuentran en el espacio público de Bogotá?

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) es el ente encargado de velar por estas obras de arte, lo cual implica su inventario, estudio y restauración. Eso quiere decir que por medio de los diversos proyectos que se han desarrollado durante los últimos

años en el tema de patrimonio en espacio público, historiadores, arquitectos y restauradores han descubierto verdades ocultas detrás de estos objetos que permanecen a la vista de los bogotanos y los visitantes de la capital.

MONUMENTO A LA VIDA Y AL DESARME CIUDADANO

¿HA VISITADO EL PARQUE TERCER MILENIO? Justo en frente de la estación Tercer Milenio de Transmilenio se encuentra “Pórtico” una monumental escultura del reconocido artista nortesantandereano, Eduardo Ramírez Villamizar. El cuento de esta obra es que iba para la entrada del Jardín Botánico de Cali, pero, por enredos al parecer burocráticos y

62

Revista DC Nº 48 //Octubre Octubre 2013

presupuestales, la Universidad del Valle jamás la compró y ésta terminó guardada en un depósito de Bogotá por unos 3 años hasta que fue comprada por la Alcaldía Mayor. Otra obra escultórica del Parque Tercer Milenio es el “Monumento a la Vida y al Desarme Ciudadano” fundido en parte con las municiones, armas de fuego y cortopunzantes entregadas durante más de 10 años por los

ciudadanos a cambio de bonos de mercado. El monumento, obra póstuma de Héctor Lombana, fue inaugurado en el 2008 como símbolo de paz, con 3 jóvenes de bronce liberando 12 palomas y era la culminación de un programa que buscaba disminuir los índices de delincuencia en la ciudad. La gran ironía de esta historia es que en la Semana Santa del 2010 casi todas las palomas fueron robadas.


DC DCultura

MONUMENTO A AMÉRICO VESPUCIO

Muchos bogotanos han pasado por el monumento a Américo Vespucio ubicado en la carrera 7 con calle 97 y algunos otros han descargado su rabia y frustraciones sobre la estructura de resina que ha perdido, en diversas ocasiones, las manos, un brazo, la cabeza, el astrolabio que sostenía y el globo terráqueo con el que lo remplazaron. La escultura fue la primera instalada en el continen-

EL SIMÓN BOLÍVAR

te como homenaje al cartógrafo italiano en 1987. Los bogotanos también interactúan con las esculturas de personajes históricos de formas menos permanentes (y dañinas). Por ejemplo, el Simón Bolívar de Pietro Tenerani, instalado en la Plaza de Bolívar en 1845, ha servido de estandarte para toda clase de causa, desde el fútbol hasta el

paro nacional agrario, pasando por los derechos de la comunidad LGBTI. Eso quiere decir que el Libertador cambia de camiseta según la ocasión y también se le ha visto con ruana y sombrero. Además, el pedestal en piedra de esta escultura ya ha recibido limpieza y conservación más de cuatro veces en lo que lleva del año. www.revistadc.com www.revistadc.com

63


DCultura DC Ahora, al Pedro Nel Ospina de la caracas con 42 se le ha visto con botellas en la mano, llevando cintas en el pecho, bufandas y, en la época de pánico por la fiebre porcina, portando un tapabocas.

PEDRO NEL OSPINA

Algo similar ocurre con el busto de Luis Eduardo Nieto, ubicado en frente de la estación de las Flores, a quien frecuentemente se ve con tapabocas y diversos objetos sobre las manos.

LA REBECA

La hermosa Rebeca, actualmente ubicada en la carrera 13 con calle 26 fue instalada en 1926 y ha sufrido mudanzas, vandalismo y hasta cirugías plásticas. A esta pobre mujer le quitaron su hogar cuando se eliminó el Parque Centenario, para ampliar la 26 y la 10ª, ha sido restaurada unas tres veces y en cada ocasión se le han practicado rinoplastias pues perdió su nariz a causa del vandalismo. Sin sufrir tantas mutilaciones como Américo Vespucio, la rebeca ha perdido dedos y parte de los labios y a pesar de los proce-

64

Revista Octubre 2013 Revista DC DC Nº Nº 48 48 //Octubre 2013

sos de conservación y restauración, la mayoría del tiempo no tiene agua o funciona como baño público. Finalmente, otra fuente con traslados, sin agua, vandalizada y cuyos procesos de conservación y restauración no han sido duraderos por encontrarse en un lugar marginado de la ciudad, es la en la Plaza de Las Cruces. Esta fuente comprada en 1890 fue instalada inicialmente en la plazoleta de las nieves (carrera 7 con calle 20) en donde actualmente se encuentra la escultura de Francisco José de Caldas. Fue posteriormente trasladada a la plaza de San Victorino

y en 1919 a su ubicación actual. Para mayor información sobre los monumentos ubicados en el espacio público de Bogotá puede consultar la página del IDPC en la que se encuentran varias de sus publicaciones disponibles para descarga en formato PDF. Además, en la misma página se encuentra la programación del mes del Patrimonio que este año tiene como tema central “Patrimonio que revitaliza ciudad” e incluye vistas guiadas, proyecciones y conferencias. www.patrimoniocultural.gov.co


DCultura

ALEMANIA EN EL CORAZÓN DE BOGOTÁ El Goethe-Institut llegará al centro de la ciudad no solo con una amplia agenda cultural sino también con la propuesta académica de la enseñanza del idioma alemán, garantizando un completísimo programa de cursos ahora también en el Centro Cultural Gabriel García Márquez.

4 - 31 OCT

Parque 93: Aflorarte,

“una flor para volver a soñar” Hasta el 25 de octubre En esta oportunidad, la Fundación Corazón Verde le regala flores a la ciudad con la exposición monumental “Aflorarte”. 48 artistas colombianos y 7 artistas internacionales hacen parte de este colectivo que exhibirá las 56 obras en el Aeropuerto Internacional El Dorado y en el Parque 93. Con la realización de este evento, se beneficiarán los huérfanos, viudas y familiares de policías que han caído en combate o por la delincuencia común; policías que quedan en condición de discapacidad dejando a padres, madres, hermanos y familiares sin un jefe de hogar.

Teatro, cine para todas las edades, danza, música, filosofía y pensamiento alemán conforman esta oferta cultural. Las actividades culminarán con la conferencia

LOS PELIGROS DE LA LECHE Autor: Lorenzo Acerra

Intolerancias, alergias y enfermedades causadas por la leche y los productos lácteos Esta obra demuestra cómo los elementos contenidos en la leche elaborada por la industria alimentaria pueden estar relacionados con problemas de permeabilidad intestinal, diabetes, alergias, otitis, cólicos, sinusitis, urticaria, trastornos del sistema vascular, osteoporosis, trastornos hormonales y otras alteraciones a largo plazo. Salud Ediciones Obelisco Distribuido por Ediciones Gaviota ediciones-gaviota.com

sobre desarrollo urbano a cargo de reconocidos urbanistas alemanes. Y muy cerca, en la Casa Republicana de la Biblioteca Luis ángel Arango estará la exposición Linie Line Línea, dibujo contemporáneo, conformada por la obra de artistas contemporáneos alemanes cuyo trabajo gráfico reflexiona sobre el significado y uso social del dibujo. Dónde: Centro Cultural Gabriel García Márquez, cl. 11 # 5 - 60, barrio La Candelaria, Centro Histórico. Conozca toda la programación del Mes de Alemania en: www.goethe.de/bogota

FRANCISCO: La esperanza del nuevo mundo Autor: Francisco García El libro aporta relevantes hechos coincidentes o casuales ocurridos durante la transición papal entre Benedicto XVI y Francisco, los cuales pueden hacer pensar la existencia de cierta premonición o de cierta planificación ante la histórica e insólita renuncia de Ratzinger a la silla vaticana de San Pedro. Prólogo realizado por el cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo. Religión, Espiritualidad. Ediciones Gaviota ediciones-gaviota.com www.revistadc.com

65


DCaDCdario Jazz

NOVEDADES “IMPORTADAS”: Para este octubre, la Librería del FONDO DE CULTURA ECONÓMICA… Nos recibe con los libros abiertos: cinco novedades del mes y cinco imprescindibles de arte. Una invitación a perderse y bucear entre las miles de estanterías del cálido lugar.

CUENTOS COMPLETOS

“Regresé a mi rutina, la salud mental me ordenaba que pusiese detrás de mí la enfermiza obsesión que me mantuvo casi un mes pegado a la ventana. El ejercicio de la vigilia, debo admitirlo, aguza las facultades”. Este es un fragmento de ‘El amante del teatro’, texto que se incluye en el libro Cuentos completos, de Carlos Fuentes, compilado prologado por Omegar Martínez, jefe del departamento de literatura del Fondo de Cultura Económica, que integra los relatos que Fuentes publicó en diversas colecciones, antologías y revistas. Autor: Carlos Fuentes. | Compilado y Prologado: Fondo de Cultura Económica. | Editorial: Omegar Martínez.

ANTOLOGÍA SUSTANCIAL DE POEMAS Y CANCIONES Edición bilingüe.

La obra y la figura del poeta y músico brasileño Vinicius de Moraes es tan querida y está tan difundida dentro como fuera de su país y más allá de América del Sur. Sus poemas y canciones son parte de un patrimonio latino, que junto con los versos de otros trovadores enriquecen el repertorio amoroso. Esta Antología sustancial bilingüe se compone de cien poemas conocidos en vida o tras la muerte de su autor y veinte canciones de las distintas duplas creativas que Vinicius tramó con músicos brasileños: una de ellas, un tango. Autor: Vinicius de Moraes. | Traducción y notas: Cristian de Nápoli. Editorial: Adriana Hidalgo editora.

FROM HERE ON Bye Bye a los negativos… “Atentos a los grandes cambios culturales y sociales, nos place presentar un manifiesto, una exposición y un libro que reflejan no tanto una tendencia estética como una transformación radical del mundo de la imagen y la comunicación”. “La fotografía ha terminado cediendo el testigo: la posfotografía es lo que queda de la fotografía”. Un libro no apto para nostálgicos. Autores: Joan Fontcuberta, Martin Parr, Erik Kessels, Clément Chéroux y Joachim Schmid. | Editorial: RM. Revista DC Nº 48 /Octubre 2013 72 66Revista DC Nº 47 / Septiembre 2013


aDCdario

DC Jazz

PROHIBIDO EL CANTE, Flamenco y Fotografía. Libro-catálogo de la exposición Prohibido el cante. Flamenco y fotografía (2009, Sevilla, España) atesora un total de 170 imágenes firmadas por 70 fotógrafos, muchos de ellos tan significativos en la historia de la fotografía como Brassaï, Cartier-Breson, Robert Capa, D’Ora y Man Ray, además de autores actuales como Gilles Larrain, Colita, Isabel Muñoz, Ruven Afanador o Carlos Saura. Ante sus ojos estuvieron desde artistas anónimos del siglo XIX, hasta grandes figuras del siglo XX como La Argentina, Carmen Amaya, Rosario, Farruco, Antonio Gades, Sabicas o Camarón. A ellos incluso se suman personajes del mundo del arte que contactaron con lo flamenco como The Beatles, Dalí, Picasso, Jean Cocteau o Martha Graham. Autor: Lunwerg Editores.

LA BUENA NOVELA

Un misterio libresco, mezclado con una historia de amor imposible y una bibliofilia asesina. La fundación de una librería parisina «única», llamada «La Buena Novela», desata pasiones, celos y hasta intentos de asesinato. Ivan «Van» Georg, antiguo vendedor de cómics, y la estilosa y seductora Francesca Aldo-Valbelli se juntan para llevar a cabo el sueño de sus vidas: montar una librería que solo venda obras maestras, seleccionadas por un comité secreto de ocho respetables escritores que se esconden bajo un seudónimo. Cuando la librería abre, inmediatamente empieza a cosechar un éxito arrollador. ¿Quiénes son esos elitistas y cómo osan decirles a los lectores lo que han de leer? Autor: Laurence Cossé. | Traducción: Isabel González- Gallarza. Editorial: Impedimenta.

ESTRATEGIA Y TÁCTICA EN LA PRÁCTICA ANARQUISTA Compilado de artículos que buscan nutrir las

discusiones de la creciente escena libertaria colombiana. Una apuesta más dentro de la reivindicación del anarquismo como una forma viable de construcción de una sociedad más libre y solidaria. En ese sentido se presentan textos que aportan para el análisis de la estrategia libertaria general pero también de la reflexión de tácticas particulares que amplían la creatividad política en un contexto de pre acuerdos de paz. Un clásico anarquista que ve su edición por primera vez en Colombia. Autor: Errico Malatesta. | Editorial: Gato Negro Editorial.

74

Revista DC Nº 47 / Septiembre 2013

www.revistadc.com

67


DC Jazz

aDCdario

MADE IN USA: arte americano de la Phillips Collection

Catálogo de la exposición celebrada en la Fundación Mapfre del 6 de octubre de 2010 al 16 de enero de 2011. Contiene reproducciones en color de todas las obras; tres ensayos: uno a cargo de la comisaria Dr. Susan Behrends Frank, así como de las profesoras Dore Ashton y María Dolores Jiménez Blanco; comentarios a las diez secciones de la exposición; biografías de los 62 artistas; una cronología del coleccionista Duncan Phillips y una bibliografía. Editoral: T.F. EDITORES.

TEMAS LENTOS

Diarios personales, crónicas de viaje, conferencias, columnas de opinión, prólogos, intervenciones periodísticas sobre arte, cine y literatura: los textos de este libro –leídos y publicados en diversos espacios y medios de España y Latinoamérica desde fines de los años 90 hasta hoy– reúnen parte de la enorme, sólida y hasta ahora dispersa obra de no ficción del escritor argentino Alan Pauls. Autor: Alan Pauls. | Editorial: Ediciones Universidad Diego Portales (UDP).

HISTORIA SUCIA DE GUAYAQUIL

Una novela donde podrán reconocer a un personaje y narrador que deambula por Guayaquil y que desnuda, a través del sexo, la desazón de habitar ahí, con esa capacidad del autor para combinar la ficción con el periodismo. Autor: Francisco Santana. | Editorial: Cadáver exquisito ediciones.

COTIDIANO LATINO/US Un limpiador de cristales, una mujer militar, una millonaria y un gigoló: todos son latinos y están retratados en un proyecto fotográfico que busca liberar a la comunidad hispana de los clichés. El libro reúne el trabajo de 12 fotógrafos de origen latino, compilando unas 90 instantáneas sobre la cotidianeidad de los hispanos en Estados Unidos. Editorial: RM.| EL ENSAMBLAJE ESCULTÓRICO: Análisis y tipologías objetuales en el arte contemporáneo mexicano. | Autor: Pablo Joaquín Estevez Kubli.| Editorial/Distribuidor: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

68

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013

www.revistadc.com

73


aDCdario

aDCdario Y para morirnos de miedo, pero no de aburrimiento, 4 autores se toman las librerías de la mano de Ediciones SM Colombia.

FANTASMAS

Darío Jaramillo Agudelo (Santa Rosa de Osos, Antioquia) ¿Existen o no existen los fantasmas? Los amantes del miedo y el misterio pueden obtener en este libro algunas respuestas a este clásico interrogante (o puede que no encuentren ninguna, con los fantasmas nunca se sabe…). Darío Jaramillo Agudelo, en un texto de prosa poética, nos acerca juguetonamente a este mundo.

EXAMEN DE MIEDO

Yolanda Reyes (Bucaramanga, Santander) Pablito, su hermana y su encantadora prima, Sofía (por quien suspira), viajan cada año a Girón, un pueblo colonial donde viven sus abuelos. Girón parece un lugar muy tranquilo y apacible hasta que llega la noche y con ella las historias de don Tiberio, que le ponen los pelos de punta a cualquiera…

LA LLORONA

Triunfo Arciniegas (Málaga, Santander) Fernando siente miedo. La profesora Eufemia les ha contado la leyenda de la Llorona, aquella mujer que vaga por las calles lamentando la pérdida de sus hijos. Sin saber cómo enfrentar el terror, decide hablar con sus papás y elaborar su propia versión de esta historia. Una recreación emotiva de una de las leyendas más escuchadas en todos los tiempos.

LA MUJER VAMPIRO

http://www.teresaandruetto.com.ar María Teresa Andruetto (Arroyo Cabral, Argentina) Las historias de La mujer vampiro producen ese escalofrío de los cuentos de terror, pero tienen algo más… es ese tono que le imprime la autora, como si estuviéramos en el campo lejano, con la tenue luz de una vela y una voz contara los cuentos que narraban los abuelos a oscuras, cuentos que nos hacían creer en la existencia de fantasmas y otras criaturas.

72

Revista DC Nº 45 / Junio 2013

www.revistadc.com

69


DCiudad

HIP HOP AL PARQUE 2013: MÚSICA, DJ’S, BREAKERS Y GRAFFITI Mackia, Censuradox y Engendros del Pantano, algunos de los artistas distritales que estarán en el escenario. 26 y 27 de octubre en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Este festival al parque es el de mayor crecimiento en los últimos años al pasar de 25 mil asistentes en 2005 a cerca de 100 mil en 2008 y 90 mil en 2009 (fuente Idartes).

www.hiphopalparque.co

70

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013


DC

www.revistadc.com

71


DC en la tabla

TIEMPO DE TEATRO POR TODO EL DC

Este mes está cargado de estrenos y cierre de temporadas de obras que agotaron silletería. Nuestras salas están ubicadas en espacios arquitectónicos con mucha historia. Ahora, un buen plan, llegar temprano a las salas y disfrutar de un recorrido mientras empieza la función.

HUELLAS: MI CUERPO ES MI CASA Este performance ganador de la Beca de Creación Arte y Memoria 2013 convocada por IDARTES reunirá a 30 víctimas del desplazamiento en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Dirige Patricia Ariza, con Entrada Libre.

Cuándo: 25 de octubre a las 10 a.m. y 3 p.m.; 26 de octubre a las 8 p.m. Dónde: Teatro Jorge Eliécer Gaitán, Cra. 7 # 22-47.

DE LAS FLORES DEL MAL Y OTRAS HIERBAS El Teatro Libre trae este espectáculo de Cabaret inspirado en los poetas malditos, movimiento literario, arbitrario, que redefine los parámetros de la poesía. Una pieza increíble, bajo la dirección de Ricardo Camacho y la musicalización de Víctor Hernández. Todos los jueves en 2x1.

Cuándo: De jueves a sábados desde el 26 de septiembre al 19 de octubre, a partir de las 8 p.m. Dónde: Teatro Libre Chapinero, Cl. 62 # 9A-65. www.teatrolibre.org

COLOQUIO DE LOS PERROS Esta obra original de Miguel de Cervantes Saavedra, con dramaturgia y dirección de Ma Zhenghong y Alejandro González Puche, ha sido adaptada por el Laboratorio Escénico Univalle de forma cómica y cruda con el fin de retratar y juzgar aspectos de la ética, religión y sociedad del Barroco español. Se ha presentado en festivales internacionales en España y China. Valor de entrada $30 mil.

Cuándo: Viernes 25 y sábado 26 de octubre, a las 8 p.m. Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Calle 170 # 67-51), www.teatromayor.com

72

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013


DC en la tabla DC BANCOLOMBIA AUSTRALIA CONTEMPORÁNEA

Durante los últimos 3 años el Teatro Mayor en alianza con Bancolombia ha organizado una temporada en honor a un país invitado, este año el turno es para Australia. Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Calle 170 # 67-51) • Sydney Dance Company, 16 bailarines, quienes se han presentado en países como Italia, China, Alemania, Estados Unidos, España y Reino Unido. Boletas desde $35 mil. Cuándo: Viernes 4 y sábado 5 de octubre, a las 8 p.m. • La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, en compañía del director Benjamin Northey y el músico Mark Atkins, intérprete de didgeridoo, un instrumento aborigen de Australia. Boletas desde $35 mil.Cuándo: Jueves 10 de octubre a las 8 p.m. • Zero Zero es el espectáculo de danza de dos de los artistas físicos más importantes de Australia, Tony Yap y Umiumare Yumi, unidos al artista sonoro Matthew Gingol. Boletas $30 mil. Cuándo: Viernes 18 y sábado 19 de octubre a las 8 p.m.

Tres cuentos clásicos del autor Anton Chejov hacen parte de la obra, Sobre el daño que causa el tabaco, La dama del perrito y La corista, cada una adaptada bajo una visión siempre contemporánea, dirigidas por Epifanio Arévalo. Precio único de $25 mil.

EN BLANCO Y NEGRO.

Tres historias de amor de Chéjov

Cuándo: de miércoles a sábado del 2 al 29 de octubre, a partir de las 8 p.m. Dónde: Sinagoga de La Casa del Teatro Nacional, Cra. 20 # 37-54.

LAS VEGAS MAGIC TOUR 2013 En esta versión, el humor contagioso de Juan Tamaríz, de España, hará juego con la modernidad arrolladora de Danny Cole, de Estados Unidos; también el colombiano José Simhon nos dará una muestra de magia mental y grandes ilusiones. Como si esto fuera poco, desde Canadá llega otro de los grandes, considerado uno de los 10 ilusionistas más impresionantes del mundo, también conocido como el “Gentleman de la manipulación”, James Dimmare, un mago que combina la magia clásica con la elegancia y la destreza para crear un show inolvidable. Temporada: Del 25 de septiembre al 20 de octubre.

Horarios: Miércoles a viernes a las 8:30 p.m., sábado a las 6 p.m. y 8:30 p.m., y domingo a partir de las 6 p.m. Boletas: Platea $50 mil, Luneta $40 mil y Balcón $30 mil. www.teatronacional.com.co www.revistadc.com

73


DC en la tabla

LA PARÁBOLA DEL INSULTO Esta obra viene cargada de humor negro, ironías, sarcasmos y, al mismo tiempo, lenguaje muy directo, la conforman cinco historias que se conjugan para poner en evidencia conflictos reales de la vida y la lengua.

Dirigida por Johan Velandia, estrena con boletería única de $35 mil. Cuándo: de jueves a sábados del 12 al 26 de octubre, a las 8 p.m. Dónde: Sala Buenaventura Casa Ensamble, av. Cra. 24 # 41-69. casaensamble.com

¡Qué Dios nos ampare! Mucha sátira y mucho disparate. Luz Amparo Álvarez, una de las humoristas más versátiles del país, estará en escena interpretando los personajes más llamativos de la vida nacional e internacional: Shakira, Paulina Rubio, Paloma San Basilio, Cristina Aguilera, Andrea Echeverri, Julieta Venegas, Amanda Miguel, Thalía, la India, Natalia París… Bailarines y músicos se integran con su show, en el que desfilan alrededor de 50 personajes.

lOS FARSANTES Rodrigo Candamil actúa y dirige para mostrarnos cómo tres personajes viven y reviven sus fantasías por medio de la farsa, una realidad alterna que se ubica en la intersección de lo trágico y lo cómico. Boletería única $35 mil.

Cuándo: Temporada de miércoles a sábados a partir del 9 de octubre al 9 de noviembre, desde las 8 p.m. Dónde: Sala Mayolo, Casa Ensamble. www.tuboleta.com

74

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013

Dónde: Centro Cultural Gimnasio Moderno, Cra. 9 # 74-99. Temporada del 9 al 13 de octubre. Boletería: $45 mil, $55 mil y $70 mil. www.tuboleta. com


DC en la tabla DC IX FESTIVAL DE TEATRO DE BOGOTÁ – UN ACTO DE PAZ La Asociación de Salas Concertadas de Teatro de Bogotá con el apoyo de IDARTES, unidos a más de 20 teatros de la ciudad, celebra a partir del 24 de octubre los 25 años de la Narración Oral en Colombia. Múltiples actividades para entretener a niños y adultos, más de 40 grupos de teatro y 50 funciones. El lanzamiento del festival se realizará el 12 de octubre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Valor por función: $5 mil, 3 funciones: $10 mil.

Cuándo: Octubre 24 a noviembre 4. www.idartes.gov.co.

TÉCNICAS PARA AMAR La vida íntima de Dora y Jorge, la relación perfecta. Bajo sus sábanas se esconden muchos secretos y tabúes, lo que determina tomar medidas extremas con respecto a su vida en pareja. Es en ese momento cuando buscan ayuda en sus mejores amigos, Susana y Leonardo, quienes les darán consejos para mejorar su relación y romper con los mitos que han llevado durante toda su vida. Elenco: María Elena Doering y Juan Pablo Gamboa.

Dónde: Cl. 57 # 17-13. Temporada hasta el 30 de noviembre. Teatro Santa Fe, Cl. 57 # 17-13 Funciones de jueves a sábado a las 8:30 p.m. Boletería: vive.tuboleta.com y taquilla del teatro.

LA VIDA ALEGRE El “rebusque” de Silvia en el país del Sagrado Corazón. Un sorprendente viaje de veinticuatro horas, donde viviremos las más insólitas aventuras junto a Silvia, una chica que se ve obligada por las circunstancias de la vida a abandonar el sueño de su vida para convertirse en una “mujer de la vida alegre”. Inicio de temporada este próximo 20 de octubre.

Horario: Los domingos a partir de las 6 p.m. Teatro Santa Fe, Cl. 57 # 17-13.

www.revistadc.com

75


DC en la tabla Apesta

Obra ganadora de la Beca para Jóvenes Creadores del Ministerio de Cultura Inspirada en Agatha Christie y Alfred Hitchcock. Cuatro inmigrantes: un brasileño, una polaca, un chino y un israelí viven en una casa roída, envejecida y solitaria. Ellos comparten la casa pero no sus vidas; sólo un suceso inesperado los obliga a comunicarse para salir del gran enredo en el que se verán involucrados. De repente algo empieza a oler mal, algo Apesta. Escrita y dirigida por Víctor Quesada, Apesta es ya un referente en la escena teatral bogotana. Aquí, solo 60 espectadores podrán entrar cada noche para tomar un recorrido individual que desemboca en la cocina donde confluyen los mundos de los distintos personajes.

Dónde: Espacio Alterno del Teatro Nacional, Cra. 19 # 37-53. Temporada del 18 de septiembre al 26 de octubre (excepto el sábado 21). Boletas: $30 mil. Funciones: De miércoles a sábado, a las 8:00 p.m. www.teatronacional.com.co.

PIC-NIC, UN MONTAJE DEL COLECTIVO LA TROUPE. PIC-NIC, una puesta en escena del dramaturgo español Fernando Arrabal, bajo la dirección de Javier Riveros, denuncia el absurdo de la guerra a través de personajes ignorantes e inocentes, introduciendo el contexto bélico en las soluciones de la vida cotidiana. El Colectivo Teatral La Troupe se conformó en el año 2006 por actores de la Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB), con el cual se proponen indagar, investigar y crear nuevos espacios de reflexión y comunicación con el espectador, utilizando como vehículo, el humor y el personaje cómico.

Funciones: del 3 al 26 de octubre, de jueves a sábado a las 8 p.m. Dónde: Sala Hombre Mono, Cra. 25 # 39-74 Boletería: $20 mil Pre-venta 3163753423 – 3123514148

DC UN ESTRENO, ENSÁLSATE: “SALSA Y NEW YORK” Un viaje musical por las pistas de la capital del mundo, el Caribe y la sucursal del cielo. Más de 120 artistas en escena entre bailarines, músicos y productores, quienes con una pasión y brillantes coreografías contagian al público asistente y los trasladan a Nueva York para mostrar que la salsa es más que un ritmo, baile y sentimiento. Un show que despierta un sentimiento único.

Cuándo y dónde: 24 y 25 de octubre en el Teatro Colsubsidio, Roberto Arias Pérez. Director artístico: Edwin Chica. Boletería: TU BOLETA y en las taquillas del teatro. www.ensalsate.co

76

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013


DC en la tabla

DCARTELERA INFANTIL: XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES MANUELUCHO En el estreno de su segunda década el festival nos trae países invitados como Argentina, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, México, España y, por primera vez en su historia, India. Colombia estará representada por Juti-Impro y la Libélula Dorada, los anfitriones. Valor de entradas $20 mil.

Cuándo: de octubre 4 al 27. Eventos diarios. Dónde: Teatro Libélula Dorada, Cra. 19 # 51-69. www.libeluladorada.com

DCANTAR Y BAILAR

Tomatina Curatodo, cura nada sin amor Al ritmo de guitarra, saxofón, trompeta y violín sigue en temporada “Tomatina Curatodo”, la nueva obra musical de María del Sol Peralta y su grupo CantaClaro. Un día, Tomatina se da cuenta de que quiere encontrar el amor, por lo que emprende un viaje en bicicleta alrededor del mundo para buscar al hombre de su vida. En Sudáfrica conoce a un director de orquesta, en Grecia a un bailarín, en Irlanda a un mesero y en Misisipi a un cantante de blues. Aunque todos son personajes encantadores, ninguno de ellos logrará conquistar su corazón, ya que el amor de su vida está más cerca de lo pensado. Y así, después de ir de Ciudad del Cabo a Dublín, y de Atenas a Norteamérica, Tomatina regresará a su “Calle de la Esperanza” en Colombia. María del Sol Peralta, directora de la obra, es especialista en pedagogía preescolar y autora del libro que da nombre a la obra (publicado por Alfaguara©).

Temporada hasta el 22 de diciembre. Funciones: Domingos a las 11:30 a.m. y 2:30 p.m. Boletería: $30 mil platea, $25 mil luneta, $20 mil balcón www.teatronacional.com.co

ANIA Y EL BRUJITO FEO Anita, la brujita buena, más poderosa del país de Urania, pronto tendrá que elegir para casarse, con uno de sus tantos pretendientes, ya que si no lo hace, perderá todos sus poderes con los que ayuda a la humanidad. Pero el corazón de Ania pertenece a Merlinplín, el brujito feo más tierno y bondadoso de Urania, el cual, por ser poco agraciado, no se decide a manifestarle todo su amor. Inicio de temporada 6 de octubre.

Cuándo: Todos los domingos a partir de las 3 p.m. Teatro Santa Fe, Cl. 57 # 17-13 www.revistadc.com

77


DC en la tabla 7 directores y más de 20 artistas se desnudarán para mostrarle al público sus diferentes visiones del sexo y sus placeres. Los asistentes podrán gozar de múltiples emociones, ritmos y contextos libidinosos: tríos, instalaciones audiovisuales, música, encuentros paranormales, camas, insectos y amantes insaciables harán parte de este montaje.

SE CALIENTA LA NOCHE EN CASA ENSAMBLE: “SEXO”, RAPIDITOS TEATRALES.

• • • • • • • “Un cuarto para las 7” en su cuarta temporada. Usted decide a qué hora quiere llegar, cuánto quiere pagar, cuántas obras quiere ver y cuánto se quiere quedar. Sexo, estará en temporada hasta el 23 de noviembre.

Sala 1: ¡Viólame por lo que más quieras! Sala 2: La Mujer Artthrópoda Sala 3: Pieza breve de amor violento Sala 4: Suaves piernas vintage Sala 5: De madrugada Sala 6: Ménage à Trois Sala 7: Bent: dos hombres, su sexo, su melancolía Funciones: de miércoles a sábados. Hora: 8:15 p.m. - 8:45 p.m. - 9:15 p.m. - 9:45 p.m. - 10:15 p.m. - 10:45 p.m. Valor de cada obra: $10 mil www.casaensamble.com

ASTAD DEBOO Sinónimo de estilo, de danza india contemporánea, pionera en un tiempo en el que la danza india no era bienvenida. Astad tiene una carrera de baile dinámico de 44 años, él es un testimonio de fe en su propia habilidad artística y feroz integridad con la que ha bailado, creado y colaborado con diversos artistas e intérpretes. Hoy su obra lidera a los nuevos bailarines de danza contemporánea en la India. Este multifacético solista y su grupo han colaborado con los coreógrafos de artes escénicas de Manipur, con maestros titiriteros, músicos clásicos indios, bailarines y directores de teatro. Dónde: Teatro de Bellas Artes Cafam, Av. Carrera 68 No. 90-88 Cuándo: 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre de 2013 Boletería: $15 mil, $25 mil y $40 mil. Más información: Tel. 6444900

DCOMEDIA NEGRA: VENENO

El encuentro de tres amigas que se quieren, se hieren y desean lo que la otra tiene: amor, dinero, éxito. Ninguna está contenta, ninguna se siente completa. ¿Cómo podría terminar esta irónica noche donde la amistad y la envidia se sientan juntas en la mesa? Veneno, escrita por Carolina Cuervo y dirigida por John Alex Toro, nos traslada al universo femenino, en un lenguaje coloquial y una puesta muy contemporánea.

78

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013

Temporada: Del jueves 17 de octubre al domingo 22 de diciembre. Lugar: Teatro Nacional Fanny Mikey. Funciones: Jueves y viernes 8:30 p.m., sábados 6:00 p.m. y 8:30 p.m. y domingo 6:00 p.m. Boletería: $ 45.000 (único precio). Estudiantes y tercera edad 20% de descuento. www.teatronacional.com.co


e n i C D

DC

e

DCin

N: Ó I C Á BRABOGOTLES E L DCEINE DE CESTRAMBIA E C NES ANECOLOATECAA: D L O TIVATRADICI NO CINCINEMNÓMICNIÑAS S E F E A CO Y S XXXIR ENTRINO PAR TURA ES NIÑOS JOBDAD UL DE LO A NO E LAT AVEREINAIE C R M E E G Y D N CIN CIN A LA CARRLIPS NDOALEMÁ S O Ó F I L ES HIL AD P N EN E EL M ITA CAP

{

{

Encuentre estas y muchas más películas en:

revistadc.com www.revistadc.com

79


DC DCine Para este octubre las grandes pantallas de cine nos mostrarán un mundo de fantasía, ternura y acción, donde dejar volar la imaginación y meterse en la ficción propuesta por los directores se convertirá en un viaje a lo desconocido y en ocasiones a lo muy familiar. Una amplia y excepcional cartelera para todos los gustos y edades.

GRAVEDAD ¡No te sueltes!

Una película realista y bellamente coreografiada, protagonizada por Sandra Bullock, ingeniera médica, y George Clooney, veterano astronauta, que deberán hacer frente al escenario más hostil para sobrevivir: el espacio exterior. Sin ser una cinta de ciencia ficción, se puede llegar a convertir en un punto de referencia en el género por sus efectos visuales y las visiones más sofisticadas y envolventes sobre los viajes espaciales. Este film de Alfonso Cuarón queda muy recomendada para verla en 3D. ¡Será todo un viaje! Octubre 11

AMORES PELIGROSOS Que fácil ser una consentida…

Del mismo director de El rey (Antonio Dorado) llega Amores Peligrosos, un film donde Sofía (Juanita Arias) decide salir de su rutinario noviazgo para reinventarse a sí misma a partir del baile y el sexo en las calles de la ciudad de Cali. En un mundo de narcotráfico y exaltación de la belleza femenina, Sofía conocerá a dos hombres y una mujer que le cambiarán la vida radicalmente, con un tono trágico, violento y lírico que no aburre al espectador. Octubre 11

80

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013


DCine DC

CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS ¿Quién dijo que las chicas no golpean duro?

Sandra Bullock está de vuelta, con más de 40 años y sin pretender disimularlos, en esta nueva comedia de acción dirigida por Paul Feig. Una película divertida en torno a dos mujeres fuertes (y policías) que no tienen ningún problema en disparar a los criminales en la entrepierna. Después de otros intentos tanto en drama, thriller o comedia romántica, así es como más nos gusta ver a nuestra Bullock: la chica sexy y divertida que nos encandila por su naturalidad. Octubre 4

RENOIR

La pincelada maestra. Gilles Bourdos cuenta los últimos años del pintor francés Auguste Renoir (Michel Bouquet), divididos entre la ausencia de su amada mujer y el trabajo constante en las pinturas que tan célebre lo han hecho. Y entonces aparece Andrée Heuschling (Christa Theret), una hermosa pelirroja actriz, bohemia y desenfadada. Y aunque la historia principal se centra en el pintor, Andrée también se convierte en musa inspiradora del hijo, Jean Renoir (Vincent Rottiers) -que regresa a casa tras haber sido herido en la guerra-, empujándolo hasta el cine, donde más tarde será reconocido. La película respira mucho aire europeo, en sus escenas largas y de pocos diálogos, pero de paisajes calmos y hermosos donde también nos enamoramos de la protagonista. Octubre 11

ABOGADO DEL CRIMEN ¿Te has portado mal?

El último film de Ridley Scott sigue la línea de calidad de los anteriores (Gladiator y Robin Hood) para no decepcionar a su público fiel. Un ritmo trepidante, una historia compleja y completa, y como siempre un elenco de actores de primera línea como Michael Fassbender, Brad Pitt, Penélope Cruz, Cameron Díaz y Javier Bardem. Otra historia de narcotráfico entre la frontera mexicana y la estadounidense, pensarán algunos, pero les aseguramos que esta se aleja de cualquier cosa que hayan visto antes. Octubre 25

www.revistadc.com

81


DC DCine

ADIÓS A LA REINA El inicio del fin.

Basado en el best-seller de Chantal Thomas, Adiós a la Reina vuelve a retratar las excentricidades y lujos que se vivieron en Versalles antes de la noticia del asalto a la Bastilla. En este momento histórico, muchos nobles marchan atemorizados, sin embargo, Sidonie Laborde (Léa Seydoux) siendo la joven lectora de la reina (Diane Kruger) y también confidente de ella, no se separará de ella hasta las últimas consecuencias. Un film que captura las pasiones y el libertinaje que envolvió la corte de María Antonieta, donde se resalta la lealtad más allá de la obligación. Octubre 25

CARRIE

CAZANDO LUCIÉRNAGAS

Una reinvención del clásico de horror sobre Carrie White (Chloë Grace Moretz) y su profundamente religiosa madre (Julianne Moore), que desata el terror telequinético y adolescente después de haber sido humillada en el típico baile de graduación de instituto estadounidense. Basada en la novela best-seller de Stephen King, Carrie es la segunda adaptación, esta vez más oscura y tenebrosa que la versión de 1979. Un clásico del terror al que sacudieron un poco el polvo y que merece la pena revivir.

Cazando Luciérnagas es el próximo estreno de cine criollo por Marlon Moreno y Valentina Abril, actriz revelación del cine nacional, ganó recientemente cuatro premios en el Festival de Cine de Gramado (Brasil), además de haber conseguido un buen número de seguidores en la red. La historia de Manrique, un vigilante de una mina de sal abandonada en un recóndito lugar de la costa colombiana, y la de su recién descubierta hija marcarán el ritmo de un largometraje lleno de ternura y esperanza donde la búsqueda de la identidad, del encuentro y el reconocimiento se mezclan con la magia de la paternidad. Octubre 25

Muy mala idea burlarse de esta chica…

Octubre 25

82

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013

Cierra los ojos, míralas volar


DCine DC

CAPITAN PHILLIPS ¿Recuerda esta noticia?

Protagonizada por el dos veces ganador del Oscar Tom Hanks, Capitan Phillips relata el secuestro del barco MV Maersk Alabama con bandera estadounidense en 2009 por piratas somalíes; el primer buque de carga estadounidense en ser secuestrado en 200 años. Una película basada en hechos reales que impresiona por su veracidad y ritmo (Director Paul Greengrass, Saga Bourne) aunque en ocasiones cuesta conectarse con los protagonistas más allá del docudrama cinético representado. Octubre 18

PORTUGAL, MON AMOUR

¿Qué ocurre cuando tus vecinos no te dejan ir? Una comedia franco portuguesa, dirigida por Ruben Alves, que relata la historia de María y José Ribeiro, extranjeros afincados en una pequeña casa de un buen barrio parisino desde hace treinta años. Esta pareja de inmigrantes portugueses son queridos por la comunidad entera, pero la trama se enreda cuando surge la posibilidad de volver a Portugal y nadie quiere dejarlos marchar. Una comedia humana y divertida que da cuenta de cómo el foráneo se vuelve tan necesario como el local. ¿De dónde es uno? ¿De dónde nace o de dónde se hace? Octubre 11

THOR: UN MUNDO OSCURO Los dioses al rescate de la humanidad

De la casa Marvel, llega esta súper producción (Alan Taylor) para volvernos a proponer el caos y la destrucción del mundo. Sin embargo, esta vez será la mitología vikinga liderada por Thor (Chris Hemsworth), quien deberá sacrificar lo que más ama por salvar a ambos mundos. Con una Natalie Portman, espectacular como siempre, esta película de acción y efectos especiales consigue subirnos la adrenalina de principio a fin. ¿Qué más se puede pedir a los largometrajes de Marvel? Noviembre 1

www.revistadc.com

83


DC DCine

FIN DE SEMANA EN FAMILIA

¿Los fines de semana en familia deben ser divertidos? Home for the weekend es el último film que llega desde Alemania bajo las riendas de Hans-Christian Schmid. Un drama familiar enmarcado en una linda familia acomodada, donde todo parece normal y agradable, hasta que deciden compartir todos juntos un “supuestamente” divertido fin de semana. Con una madre bipolar, que ha cambiado de medicación, y un padre pensando en vender su negocio, las tensiones y resentimientos no tardarán en surgir. Teniendo un reparto poco conocido por el gran público, el fluir familiar representado y las dinámicas complejas entre los miembros de ésta se hacen creíbles, como en cualquier familia “normal”. Todo un deleite para sentirse identificado, o no. Noviembre 1

LA NOCHE DEL DEMONIO: Capítulo 2 Sustos y tensión sin sangre

El director James Wan y el guionista Leigh Whannell (Saga Saw) nos traen Insidiuos 2, una película de suspenso y terror que sigue manteniendo el buen gusto de la primera de no mostrar excesiva sangre y gore para asustarnos. Vuelve a conseguir mantenernos tensos y con los nervios crispados con Patrick Wilson (Hard Candy) y Rose Byrne (X-Men: First Class), en este film de terror sobrenatural donde destacan tanto los efectos especiales como los maquillajes fantasmagóricos. Si es de los que le gusta dar botes en la butaca del cine, no quedará defraudado.

Octubre 11

JOBS

La “manzana” que revolucionó al mundo La última película del casi desconocido Joshua Michael Stern cuenta la extraordinaria historia de Steve Jobs(Ashton Kutcher), el innovador y extraordinario empresario cofundador de Apple, que cambió la tecnología -y el mundopara siempre. Esta épica y turbulenta historia, que no resulta muy reveladora aunque intenta ser un relato fiel y honesto de los sucesos, nos recuerda las dificultades que se encuentran en el camino a la grandeza. Un biopic fácil de ver y disfrutar cualquier tarde lluviosa, donde conocemos más de cerca al emprendedor (y algo rarito) genio que revolucionó la informática. Noviembre 1

84

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013


DCine agenda DC Y EN LA CINEMATECA DISTRITAL… ¡Mucho por ver, aprender y discutir!

Hasta el 13 de octubre la Cinemateca Distrital se llenará de aires franceses con el cierre del Festival de Cine Francés, con un alto nivel cinematográfico con películas nominadas a los Premios César y ganadoras del Festival de Cannes. Del 16 al 24 de octubre se llevará a cabo del XXX FESTIVAL DE CINE DE BOGOTÁ, creado en 1984 con la intención de premiar a los nuevos talentos con sus miradas vanguardistas y frescas del cine actual. Además, se llevarán a cabo varios EVENTOS ESPECIALES con entrada libre para discutir y analizar aspectos diversos del séptimo arte.

9 de octubre, 10 a.m. CINE ACCESIBLE. 5 títulos para personas en situación de discapacidad visual y auditiva. 11 de octubre, 7 p.m. (previa inscripción). BOGOSHORTS SESSSIONS. www.bogoshorts. com Del 15 al 17 de Octubre. SEMINARIO TRANSMEDIA Y NARRATIVAS AUDIOVISUALES. En la Cinemateca Distrital, el

• •

Planetario de Bogotá y la Universidad de los Andes. 5 de octubre. III CICLO DE CINE AFRODESCENDIENTE, AFROAMERICANO Y DE LA DIASPORA “ANNA MARÍA MATAMBA” UNA CÁMARA POR LA PAZ. 26 y 27 de octubre, 12.30 p.m. MES DE LOS NIÑOS – Cine infantil. Del 28 de octubre al 1 de noviembre. 15ª

MUESTRA INTERNACIONAL DOCUMENTAL. Encuentros documentales “Ver para creer”. www.muestradoc.com Del 22 al 25 de octubre. IV FESTIVAL DE CINE: INFANCIA Y ADOLESCENCIA “CIUDAD DE BOGOTÁ”. Cinemateca Distrital – SALA 2. www.fcicbogota. com

Programación sujeta a cambios. Consultar la página: www.cinematecadistrital.gov.co

DCELEBRACIÓN: XXX FESTIVAL DE CINE DE BOGOTÁ En esta oportunidad, el festival cuenta con la inscripción de 1.100 películas de 69 países. La artista colombiana Olga de Amaral y Diego Amaral (hijo) fueron los encargados de diseñar el afiche oficial del certamen. En 2012 el Festival inició importantes actividades: un programa destinado a que los invidentes puedan tener acceso a películas, talleres a niños con “Bogocine va al colegio”, así como el público de internos de las cárceles de la ciudad. Para este año, junto a Paulinas, presentarán en 16 milímetros 8 obras maestras del cine, con proyector a la vista para que las jóvenes generaciones conozcan toda la mística del séptimo arte.

En el marco del Festival, Canon Colombia convocó al 1° Premio Canon Produce tu Corto, dirigido a realizadores colombianos que tengan entre 18 y 30 años. El concurso tiene como finalidad fomentar la producción audiovisual en el país a través del estímulo a los realizadores más jóvenes, con un apoyo de treinta millones de pesos

para la realización de su ópera prima audiovisual. El cortometraje ganador será exhibido, entre otros, dentro de la edición 31° del Festival de Cine de Bogotá, de 2014. Del 16 al 24 de octubre. xxix.bogocine.com

www.revistadc.com

85


DC agenda DCine CINE LATINO PARA NO CINECOLOMBIA Una apuesta por la visibilización de obras no comerciales. Digna Rabia Rebeldía, colectivo que trabaja desde hace 3 años en realización audiovisual, también apuesta por la formación y difusión del cine no comercial latinoamericano. Su última apuesta se dará durante octubre, donde cada sábado de 3 p.m. a 7 p.m. se proyectarán filmes críticos y analíticos de la mano de los mismos realizadores, siempre con entrada libre y gratuita.

• • • •

Octubre 5 Charla con Mauricio Durán Cine colombiano en los años de Focine y cortometraje del sobreprecio Octubre 12 Encuentro con realizadores Pablo Mora, Crónica de un baile de muñeco Octubre 19 Encuentro con realizadores Diego García, Beatriz González ¿Por qué llora si ya reí? Octubre 26 Encuentro con cineclubistas

www.facebook.com/dignarabia.rebeldia

Además, durante el mismo mes este joven colectivo será la sede del DOCTUBRE, Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, fundado en 2006 por DocsDF, con el objetivo de promover y difundir el cine documental contemporáneo y estimular la formación de nuevos cineastas y documentalistas tanto en México como en Iberoamérica. http://www.docsdf.org/doctubre

EN EL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA: EL MES ALEMÁN Y DE LOS NIÑOS Y NIÑAS. Durante octubre, el Centro de Cultura Económica se vestirá del país europeo, inaugurando el ciclo de cine alemán con la Proyección de Nosferatu (1922), de Friedrich Wilhelm Murnau acompañada en vivo por el pianista alemán Stephan Graf von Bothmer. Clásicos, de postguerra y también taquilleras y triunfadoras; un recorrido cinematográfico para acercarnos al país germano, sin olvidar a los más pequeños de la casa que disfrutarán un especial de cine alemán infantil todos los domingos a las 10.30 a.m., con título de hoy y de ayer. También se presentarán varias charlas y coloquios sobre autores y

86

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013

escritores del país, así como teatro y danza. Además se contará con varias exposiciones únicas (Piedra Líquida de Felipe Arturo y Una mirada en un viaje a Berlín de Julian Hemelberg) y el 7º FESTIVAL DE LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES,

donde padres, madres e hijos podrán encontrarse en el lugar reservado para los juegos y sueños, entre las actividades programadas y la espontaneidad de los niños y niñas. http://fce.com.co/


DCine Agenda DC

www.revistadc.com

87


DColombia

medellín ANDRÉS CEPEDA SINFÓNICO

Un repertorio lleno de éxitos en compañía de la Orquesta Sinfónica EAFIT, bajo la dirección de Ricardo Jaramillo. El público antioqueño se encontrará con arreglos maravillosos que harán de esta noche algo inolvidable. Única presentación. Cuándo: Próximo sábado 26 de octubre, a las 8 p.m. Dónde: Centro de Eventos Plaza Mayor “Gran Salón”, Cl. 41 # 55-80. Boletería: Tuboleta.com Vip $187 mil, platino $157 mil, platea $107 mil.

CRONICAS URBANAS

VACACIONES EXPLORA EN OCTUBRE

MUESTRA MUNDIAL DE CARICATURA

Tres programas distintos para niños de 3 a 14 años. Cuatro días de emocionantes exploraciones en la salas interactivas y actividades experimentales en estas minivacaciones.

Llega al Colombo la 9° Muestra de Caricatura del Valle de Aburrá con el tema central “La Catrina”, en conmemoración a los 100 años del fallecimiento de su creador José Guadalupe Posada. Obras de más de 45 caricaturistas, de países como Argentina, Venezuela, México, Colombia, Costa Rica, Cuba, Uruguay, Brasil, Perú y Panamá. Esta muestra es organizada por la Corporación Humor Arte con el apoyo del Colombo Americano, la Alcaldía de Medellín, el Metro de Medellín, la Casa Escuela El Maestro y el Jardín Botánico. La exposición podrá ser visitada hasta el 11 de octubre. www.colomboworld.com

Cuándo: A partir del 8 de octubre, en los horarios de 10 a.m. a 5 p.m. Dónde: Parque Explora (Cra. 53 con Cl. 52). www.parqueexplora.org

LA CHARLA MOTIVACIONAL DE JORGE VALDANO “LOS 11 PODERES DEL LÍDER” cima” como un nuevo comienzo y la oportunidad de fijarse nuevas metas. Sin embargo, señala que la meta más importante no es el éxito, sino la felicidad.

Exposición del artista autodidacta Jorge Alonso Zapata, en cuyas pinturas se podrá apreciar su inclinación hacia tendencias urbanas con marcadas situaciones de ciudad, adornadas por el colorido que lo caracteriza. Entrada libre. Abierta hasta noviembre 8. Donde: Café Colombo Credenza (Cra. 45 # 53 - 24).

CommCorp2013 Dónde: Trabajo en equipo, liderazgo, motivación son algunos del los temas que aborda el exfutbolista, entrenador, director deportivo y campeón del mundo con Argentina en el Mundial de México ’86. Éxito: ¿Cuál es el referente? Tener nuevos retos, Valdano concibe “la

88

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013

Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposiciones, cl. 41 # 55-80.

Cuándo: Martes 15 de octubre, a partir de las 4:00 pm. Informes: (4) 444 97 19 y 3108238754 Boletería en Preventa: General: $165 mil VIP: $220 mil


DColombia IV FESTIVAL DE FLAMENCO DE MEDELLÍN EN LA ALIANZA FRANCESA En el marco del festival, que se realizará de octubre 1 a octubre 13 en homenaje a Antonio Canales, se planearon espectáculos que confluyan todas las artes relacionadas con el flamenco: el baile, el canto, el acompañamiento musical y percutido, narración. De forma paralela conversatorios proyecciones de cine y documentales, talleres didácticos, clases de baile, guitarra y percusión. Dónde: Alianza Francesa de Medellín. Cuándo: Jueves 3 de octubre, a las 6 p.m. presentación de Corazón Gitano y jueves 10 de octubre, a la misma hora, La Jarana. medellin.alianzafrancesa.org.co

MARIDAJE 2013

YOGA EN EL JARDÍN BOTÁNICO

Catas, charlas y lanzamientos en esta cuarta versión del festival gastronómico, en donde estarán presentes 60 de los mejores restaurantes de la región junto a empresas productoras y distribuidoras de vinos, cervezas, cafés, licores, embutidos, rancho, repostería y delikatessen.

Los cursos de principiantes de esta milenaria práctica empiezan el primer domingo y martes de cada mes a las 10 a.m., las clases posteriores son abiertas al público en diferentes horarios que pueden ser revisados en la página del Jardín. El aporte es voluntario. Dónde: Jardín Botánico (Cl. 73 # 51D-14). www.botanicomedellin.org

En esta edición, y por primera vez, un pabellón completo dedicado a un favorito, “El Salón del Queso”. Costo de Ingreso a la Feria: $ 12.000 Dónde: Plaza Mayor (cl.41 # 55-80). Cuándo: Octubre 17 a octubre 20.

BARRANQUILLA 5K DE LA MUJER

FESTIVAL DE CINE CREATIVE COMMONS

ENTRECIUDADES 2013 BUCARAMANGABARRANQUILLA En el marco de la celebración de su bicentenario, y la distinción como Capital Cultural de América 2013, Barranquilla le apuesta a la difusión del trabajo artístico de las nuevas generaciones en alianza con la ciudad de Bucaramanga y la exhibición de obras de jóvenes de la capital santandereana.

Llega la tercera versión de la prueba atlética 5k Mujer Barranquilla, en donde las barranquilleras a partir de los 12 años podrán caminar, trotar o correr solas o acompañadas de sus amigas, familiares y mascotas. Se espera la participación organizada de grupos de empresas, universidades y colegios. Cuándo: Octubre 20, 7 a.m. Dónde: Puntos de inscripción, tiendas Punto Blanco, Gymbox, Zona Fitness (Cra. 53 con Cl. 79), Fenalco (Cl. 72 con Cra. 61).

“Nuevas narrativas para múltiples pantallas”. Llega a Barranquilla la tercera entrega de este festival, dedicado a la promoción de productos audiovisuales en torno a la creación colaborativa. Habrá muestras cinematográficas acompañadas de charlas académicas de invitados nacionales e internacionales.

Cuándo: 9 de octubre al 6 de noviembre. Dónde: Alianza Colombo Francesa de Barranquilla (Cl. 52 # 54-75)

Dónde: Universidad del Norte (Km 5 vía Puerto Colombia), la Alianza Colombo Francesa (Cl. 52 # 54-75) y la Cinemateca del Caribe (Cra. 43 # 63B-107). Cuándo: Octubre 23 a octubre 26.

www.revistadc.com

89


DColombia

santa marta EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍAS DE UN PAÍS EN TRANSICIÓN 1925 - 1967 Exhibición del Gabinete de Jorge Obando, que cuenta con más de 30 años retratados en fotografías. Desde muestras de agitación social hasta cotidianidad de la clase alta colombiana puede apreciarse en esta obra. Dónde: Segundo piso del edificio del Banco de la República (Cl. 14 # 1C-37) Cuándo: A partir del 4 de octubre.

cartagena EXPOSICIONES “Encuentro Caribe. Memorias del Conflicto Armado” Historia, cultura, presente y pasado se conjugan para luchar contra la violencia y su resonancia en el futuro, en el Centro de Formación de la Cooperación Española con dos exhibiciones fotográficas. Entrada libre. Sabaletas, un pueblo con memoria: Por los líderes de Sabaletas, nace por el deseo de hacer memoria y reivindicar la vida. Cuándo: Septiembre 26 a octubre 25. Memorias del Conflicto Armado: Trabajo realizado por poblaciones víctimas del conflicto armado en diferentes regiones. Cuándo: Septiembre 23 a octubre 12. Dónde: Centro de Formación de la Cooperación Española (Cra. 36 # 2-74), Centro Histórico, Plaza Santo Domingo.

cali EXPOSICIÓN PROTOGRAFÍAS ÓSCAR MUÑOZ

CALI, DESTINO MUNDIAL: “BAILÁ EN CALI”

Casi cuarenta años de producción

artística han convertido a Óscar Muñoz en uno de los nombres más importantes del arte contemporáneo de Colombia. En total se exhibirán cerca de 70 obras, entre dibujos, esculturas, instalaciones, fotografías y videos, que repasan las épocas más representativas en la producción del artista.

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013

Turistas de diversas regiones del mundo llegarán a Cali para a aprender a bailar, siendo para ellos una valiosa oportunidad de poder conocer sobre la historia de la ciudad, el origen de elementos populares como los “Agua’lulos”, las casetas y viejotecas. Los interesados en visitar Cali podrán adquirir el paquete a través de www.tuboleta.com por un valor de $370 mil.

acacías meta FIESTAS DEL RETORNO Y EL FESTIVAL MAR VERDE EN ACACÍAS, META El mejor cartel de artistas electrónicos y urbanos del momento: Buxxi, Hiio, dj Mara, Criss G y el dj argentino, JP Sgalia, entre otros, se apoderarán del inmenso llano. En el municipio de Acacías (Meta), se darán cita del 10 al 14 de octubre más de 40 mil personas en el

90

Cuándo: A partir del 18 de octubre al 12 de enero de 2014. Dónde: Sala Maritza Uribe de Urdinola del Museo La Tertulia. museolatertulia.com

festival de mayor importancia de la región. El encuentro presentará exponentes de la música urbana, electrónica y el folclor llanero, la Caravana del Retorno, el Reinado Internacional del Retorno y el Campeonato Nacional de Artes Marciales Mixtas (MMA), entre otros eventos. Boletas: www.ticketexpress.com.co


www.revistadc.com

91


DC DCiudad Rosa

92

Revista DC DC Nยบ Nยบ 48 48 /Octubre / Octubre 2013 2013 Revista


DC DCiudad Rosa

MAURO HURTADO,

Un divino niño, con un divino corazón caldense.

Casi no se presenta, pero con esa cara angelical, Mauro fue el ganador del Mejor Disfraz de Halloween 2012, bajo el tema “Dioses y Diosas”.

tica en el bolsillo). “De repente ese foco enorme me ilumina, levanto los brazos y la gente empieza a aplaudir como loca. Creo que entré en shock”. Así, cuenta su experiencia en el concurso, porque así es: el público elige el mejor disfraz de la noche a partir del popular “aplausometro”.

Entre más de 100 participantes, nervios y a veces un poco de inseguridad ante las “superproducciones” de otros participantes, Mauro subió al escenario con un disfraz sencillo y cómodo pero muy original para salir victorioso (y con pla-

Y con esa energía bonita, guerrera, invencible y soñadora, mientras trabaja como capitán de meseros en Casa Ensamble en el restaurante de Alejandra Borrero, estudia fotografía y cocina; Mauro se debate entre presentarse este año y defender el

FERNANDO KORAL, “Mi visión como tal es entretener”. ¡Y parece que le encanta! Tras una de sus muchas gafas coloridas sin lentes, que nos confiesa que es su único accesorio por ahora (porque ya se plantea cambiar de moda de nuevo) se encuentra Koral, una persona dicharachera, vital y exigente, que empezó como mesero en lo que pronto se convertiría en el sueño Theatron, la rumba gay más famosa de Bogotá. Este actor, comunicador, locutor, productor y periodista vive lo que hace en cada centímetro de piel y

título o volver a vestir el disfraz ganador por las calles de Bogotá, “Es que solo lo lucí una sola vez”. Un plato: Fetuccini alfredo. Un libro: El principito (Antoine de SaintExupéry). Una mujer: Virgen de los milagros. Un hombre: Robin Hood. Una película: Sucker Punch (Zack Snyder, 2011) Un bar: Quiebra Canto (Cra. 5 # 17-76)

Productor de Eventos Artísticos del Theatron.

alma, proponiendo cada espectáculo como un reto y una experiencia para el público que pasados 8 días ya quiere ver y sentir algo distinto y de mejor calidad que lo anterior en el gran escenario de la pequeña ciudad Theatron. En ese espíritu de superación y de ofrecer una rumba divertida y de calidad, ya se está preparando la noche de Halloween, una de las fiestas más grandes e importantes en el año de programación. El concurso más grande (podríamos decir que de la ciudad completa) donde los participantes valerosos que se atreven a subir al escenario ante las presentadoras de lengua viperina siempre reciben un obsequio y

los cinco finalistas dinero en metálico. “No tiene sentido regalar una noche en París si luego tienen que pagar el vuelo”. Un plato: Salmón, en todas sus presentaciones. Un libro: Corazón (Edmundo Amicis). Una mujer: Juana de Arco. Un hombre: Molière, Jean-Baptiste Poquelin. Una película: Anastasia (Disney, 1997). Un bar: DEVACHAN Cra.9 No. 69 -16 Quinta Camacho. www.revistadc.com

95 93


DCiudad rosa DC

SEMANA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNEROS: “LA DIVERSIDAD CONSTRUYE CIUDAD”

Del 7 al 13 de octubre Entre las actividades y eventos a desarrollarse, estarán las ferias locales, que incluyen una muestra de ofertas y servicios y actividades culturales de diferentes organizaciones sociales; un evento de prácticas culturales de las mujeres transgeneristas llamado “Mujer T”, la pasarela de la igualdad, y un Carnaval de Luz. Así como, el seminario internacional “Construcción De Ciudad Desde La Diversidad”, que busca dar a conocer experiencias de construcción de ciudades incluyentes de los sectores LGBTI. Más información en la línea: 3358000 y en diversidadsexual@sdp.gov.co

BIENVENIDO A LA JUNGLA: HALLOWEEN THEATRON 2013

Millonarios premios en efectivo, shows en vivo, efectos laser, pantallas led y gogo dancer, algunos de los atractivos para esta noche salvaje. Las personas disfrazadas desfilarán por una pasarela frente a un jurado, mientras tanto, la presentadora más venenosa del país junto al público, ayudará a escoger el ganador de la noche.

Primer lugar: $6.000.000 en efectivo (habrá dinero en efectivo para los primeros puestos). Además habrá una bolsa jugosa de premios por parte de los patrocinadores. Puertas al público: A partir de las 9 p.m. La inscripción para el concurso es gratuita. Dónde: Theatron, cl. 58 #10-18. Cuándo: Domingo 3 de noviembre Entrada: $40.000 Informes: 2356879 @theatronbogota Productor general : @fernandokoral

94

/ Octubre 2013 Revista DC Nº 48 /Octubre

Theatron nunca se detiene,

muy pronto se podrá disfrutar del nuevo espacio METRO, el que promete ser el lugar más íntimo y tranquilo para conocerse y conocer.


Invitan:

DC

Apoyan:

Lugar: Bolera San Francisco, Av Jiménez #6-71 - 8 p.m. Boletas: Tango Discos, La Hamburguesería y Musiteca Discos Preventa $60.000 - Última semana y lugar del evento $80.000

PAUTA DC.indd 1

1/10/13 11:41

www.revistadc.com

95


DC sociales Y Nuestras Sociales... El lente de DC como siempre buscando a la gente divertida y carismática que nos hizo reír como enanos en la presentación de SexZoo, nos entretuvo y mantuvo en suspenso en la premier de la película El cuerpo y nos eclipsó con tanta belleza en el lanzamiento de la segunda temporada de La Voz Colombia.

DCaché con Amparo Grisales, no deja ningún detalle al azar, de ahí su secreto para estar eternamente bella.

DClub Colom y Maxim bia, Lina De Vive naturalidadilian en medio de laro de un gr dí a en el Oktoberfestan .

Alejandra Borrero ha ensamblado su casa para que cada vez sea más amena y llena de talento.

Natalia Bedoya. Más compleja, más diversa, pero ante todo cada vez más interesante. en la red… Adriana Arango cayoóJua Carlos ¿qué le habrá dich inanra toda Vargas para que term colorada?

e actriz isales anteslaqu s tablas. Patricia Grio r po da na una apas

96 96

Revista Octubre 2013 RevistaDC DCNº Nº47 48/ /Octubre 2013

Pura alegría transmite An esala que respira y Guzmán, paró de reír dudre rante la pre que no de SexZoo. sentación


DC DC sociales

a la uck regresó se r de Juan Pablo Sh y no podía erpo de an gr … la al nt cu pa r ejo m el n co otra forma, di ñía. pa m co , go , digo

para Sabemos el secreto mosa Natasha enloquecer a la her soda. Klauss... Las galletas de

Tan hermosa que nos quedamosa sin voz, sencillamente Linda Palm nos genera un arrobamiento surreal.

Álvaro Castillo, el popular BamBam con sus ideas vagas y los descubrimientos prácticos que terminan siempre en la cocina.

Fanny Lu, Diosa coqueta de mi corazón, qué celos me da que no seas para mí.

Manuel Nava sí que se saberro y ¡olé! – ¡este tío abrigar en cu ero!

Consejo de Kike Santander Revista DC: “dejen la fiesta para a un lado y pónganse a trabajar en serio”.

Este es el nacim alegra a grandeiento del trío perfecto qu Alberto Barreo s y chicos: Robinson Díaze , y Revista DC en SexZoo. www.revistadc.com www.revistadc.com

97


DC en espera Charly García y Fito Páez – Nov 15 Un concierto muy esperado por los amantes del rock en castellano. Dos de los más importantes representantes del género argentino juntos en tarima para deleite de varios fans que vibrarán con su música en el Coliseo el Campín. Boletas desde $76 mil hasta $580 mil.

Caetano Veloso Nov 16

Uno de los músicos más populares de nuestro tiempo, considerado como uno de los grandes cantautores del siglo. Con 71 años llega a Bogotá con el sonido austero y filoso del trío rockero de guitarra -bajo-batería que lo ha acompañado en sus últimos años de gira, un concierto donde presenta su último Abraçaço y los éxitos de siempre.

Striker Fighting Championship - Nov 16

Un evento que integra los mejores peleadores de artes marciales mixtas a nivel nacional, bajo la organización de la franquicia SFC (Striker Fighting Championship), posicionada entre las 5 mejores de Latinoamérica que se darán cita en Royal Center. Boletas de $120 mil – $80 mil y $60 mil.

“El Concierto” – Nov 23 Emblemáticas figuras del pop estarán juntas en un mismo escenario: Andrés Cepeda, Santiago Cruz y Juan Fernando Velasco armarán una velada cargada de mucho romanticismo en el Auditorio G12. Boletas desde $86 mil hasta $257 mil.

98

Cypress Hill – Nov 22 La agrupación californiana de hip hop llegará por primera vez a Colombia. El próximo 22 de noviembre el escenario escogido es el Club Privado Tercer Tiempo, ubicado en Calle 213 # 93-50. Boletas de $86 mil y $172 mil.

Devendra Banhart – Nov 28

Incubus y Soja Dic 3

El Folk surrealista del rey de los dioses hindúes, imitador de Elvis en un matrimonio gay de San Francisco, que tanto extraña las calles de Caracas, llegará al Teatro ECCI el Dorado con toda esa psicodelia que lo caracteriza. Boletas $171 mil y $203 mil.

La renombrada banda de rock alternativo estadounidense volverá a Bogotá para inmortalizar sus éxitos junto a Soja, el grupo de reggae formado en Washington de gran popularidad en la actualidad. La cita será en el gran salón de Corferias, boletas $320 mil y $163 mil.

Revista DC Nº 48 /Octubre 2013


DC

LA NUEVA RED DE ARTE EN VIVO EN BOGOTÁ

40 40 5000 5000 1000 1000 ESPACIOS

ARTISTAS

PRESENTACIONES EN VIVO

Consulta la programación en:

www.arteconexion.com 99

www.revistadc.com CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE - Instituto Distrital de las Artes IDARTES


DC

V F E S T I VA L C O L O M B I A N O DE ARTES URBANAS

100

Revista DC Nยบ 48 /Octubre 2013

CULTURA, RECREACIร N Y DEPORTE - Instituto Distrital de las Artes IDARTES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.