Revista DC No 30 Febrero 2012

Page 1

DConocer

www.revistadc.com

1


DC

2

Revista DC Nยบ 30 / Febrero 2012



DC

6

DC editorial

8

DC pela

10

32

DC un aire Escalada aventura en

48

Suesca

DC portada

Paul McCartney Laura Pausini

50

Nataly Umaña

DLanzamientos

DCápsulas Metallica con un 2012

34

DC deportes Calendario de fútbol

14

Guía DComidas

16

Restaurantes

36

recomendados

DTecnología Máquinas más esperadas para el 2012

52

aDCdario La carroza de

18

DChef invitado

Bolívar, Comer

Diego García

animales

22

DCopas

24

DCelebración Carnaval de Barranquilla

38 42 44

24

Guía de rumba

27

DC rumba

30

DCuidarse

31

DC moda

DC video juegos Final fantasy XIII - 2 Artista del mes Profetas

54

DC en la tabla A 2.50 la cuba libre,

DConciertos

Tributo a Michael

Armin Van Buuren

Jackson, Carmen -

Andy Montañez

Ópera

Carlos Vives

www.revistadc.com


Sumario 62

DControl TV DCultura El agua y

76

Enrique Patiño

64

DC entrevista

66

DCine

70

Smallville, maratón de Alcatraz y Los Simpson

Alejandro Landes

Premios Oscar

78

DC sociales

82

DC en inglés

84

Mapa transmilenio

85

Sudoku

86

DCine de Carta-

92

DCartagena

94

DCarnaval de

98

DC en espera

Sitios para conocer

Barranquilla

Bunbury, Hot Paraíso, Festival de Teatro

gena

Guía DCine

Festival Interna-

J. Edgar, Los des-

cional de Cine en

cendientes, Anato-

Cartagena

mía de StarWars

DC en tu dispositivo móvil, escanea el código e ingresa a

www.revistadc.com

www.revistadc.com

5


DC Editorial

Amigas y amigos, ¡regresamos! Después de unos días de celebración en familia y recargado con la mejor energía para este 2012, les cuento que Revista DC apunta a una guía permanente del Caribe. Así nos conectaremos con los mejores festivales internacionales que transcurren en tierras de nuestros amigos los costeños y nuestros amigos los turistas. Y por nuestro lado cachaco, y con las botas puestas, empezamos un año de lujo, como los taxis que la bella Nataly Umaña pone a marchar en su nuevo papel en Los Canarios. Esta edición viene llena de buen cine, pues Iván, nuestro periodista del buen ojo, le apuntó a lo que veremos en la nueva versión del Festival de Cine de Cartagena. Y para nuestros fieles amigos de la web, Revista DC le trae un año de muchas sorpresas. Por eso, no deje de visitarnos día a día, minuto a minuto, porque encontrará la forma de ir a comer, bailar, escuchar, descansar y muchos otros planes sin tener que pagar un peso. Muy atentos a los concursos. Y si tiene que pagar, pues, no lo dude, con DC usted va a la fija. Para los amantes de la buena cocina y para los que no les dá pereza cocinar, iniciaremos un recorrido por las mejores cocinas de la ciudad y con los chefs más representativos. Diego García Vela, del Peruviano, se atrevió a darnos uno de sus secretos mejor guardados. Y esto sería tan solo la entrada, porque apúntese a lo que llega de plato fuerte: Festival Internacional de Teatro, Bunbury. Hot Paraíso, Festival Stéreo Picnic… y para los que no se pierden ni la movida de un cráter, pues nuestra agenda le dice qué hacer en el próximo carnaval de Barranquilla, pues, cómo dicen por ahí, ¡quién lo vive es quién lo goza! Por último, y para no perderse, subraye lo siguiente: Gary Kurtz, productor de Star Wars, ah, ¿le suena? Todo aquí, en la guía distinta y creativa. Sebastián Forero Director @revista_dc

6

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012

COLABORADORES

Director: Sebastián Forero, sforero@revistadc. com.co. Comité Editorial: Sebastián Ríos, Iván Vargas, Enrique Patiño, Alejandro Morales, John Canon. DColaboradores:

revistadc@revistadc.com. co

DColaboradores: Nathaly García, Laura Camila Medina, Javier Montaña, Adriana Cely, Lina María Pino, Carolina Gamboa, Francisco J. Córdoba C, Giovanna Chethuan, Nelson Duarte Sáenz/ Redacción: DCine: Iván Darío Hernández, DCMúsica: Sebastián Ríos López,Tecnología: Francisco J. Córdoba C, Giovanna Chethuan, Deportes: Alejandro Morales,DC gusto y DCelebración: Iván Vargas, DC Turismo: Gabriela Bliss, DC un aire: Iván Vargas, DC en la tabla: Ángela Rodríguez, DC in English: Laura Parra/ Diseño y Diagramación: Cecilia Rodríguez y James Ospina/ Reportería gráfica: Catalina Ospina /Editores Web: Ángela M. Rodríguez e Iván Vargas/ Director de Mercadeo: Carlos Díaz / Proyectos Especiales: Diana Múnera/ Director de Comunicaciones Externas: John Canon/ Director Comercial: Juan Camilo Cepero, Sonia Hernández Forero/ Corrección de estilo: Marcela Del rosario Sabogal/ Portada: Nataly Umaña/ Fotografía: Gabriel Carvajal / Maquillaje: Sebastián Gil/ Asistencia: David Cantor Impresión: Colombo Andina de Impresos S.A. Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá, Edición N° 30 / Febrero de 2012. DC EDICIONES LTDA. NIT 900254014-8. Dirección: Cra. 54A Nº 169-15 Tel.: 806 2320 - Cel. 300 263 85 90 Síguenos en: Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá @revista_dc

www.revistadc.com


Ahora también los tradicionales sabores de la cocina Colombiana

Eventos Familiares y Empresariales Parqueadero exclusivo para clientes

Sancocho valluno - Brasas

Avenida de las Américas Nº42A-51 | Bogotá, D.C. - Colombia | PBX: (571) 2696941 - (571) 2697485 www.revistadc.com www.brasasamericas.com

7


DC en la pela Aurelio Cheveroni Club 10

Pela:Le doy la pela a todos los que se roban el erario público distrital.

Aplauso: Para los que se encargan de investigar y juzgar a los que se roban nuestra platica, y también para unos perros súper ricos que me como en la 116, y también aplausos para unas lobitas amigas que tengo en chapinero. (risas y aullidos).

Camilo Cifuentes Humorista

Pela: Para todos en planeación distrital, que hayan estado en las últimas cinco administraciones, porque ellos en su mayoría, son los directos responsables de la movilidad, porque autorizan muchas construcciones donde deberían ir vías, y porque en sus supuestos estudios nunca llegan a una conclusión que todos sabemos que es, hacer muchas más vías. Además que las pocas vías que hay están en pésimo y paupérrimo estado.

Desatino Asprilla

Aplauso: Primero para nosotros los bogotanos por la paciencia y resistencia para poder aguantar tantas cosas que ocurren en la ciudad. Y también recomiendo con un gran aplauso la gran ciclo vía, porque se pasa en familia, delicioso y es barato.

Los Reencauchados Noticiero NP&

Bogota, porque todo se

en Pela: Es el frío tan verraco que se vive y entonces me llega solo hasta s,

vuelve más pequeño, me entendé la rodilla.

Aplauso: Para todas las hembritas de Caracol TV, con ellas me voy pa’ la 93, las monto en mi avión chárter y pa’ mi hacienda en Tuluá para que consientan mi boa constrictor. ¡Ta Que! ¡Ta Que¡ Mónica Rodríguez Periodista y Conductora TV

Pela: Para todos los conductores que viven como si el 21 de diciembre, el fin del mundo fuera mañana y quieren ir 100 por hora cuando en Bogotá todos sabemos que no se pasa de segunda. Aplauso: Destaco la variedad de actividades culturales que presenta la ciudad, siempre hay algo diferente que hacer los fines de semana. Quiero recomendar ir a cenar a los restaurantes: Horacio Barbato, La Divina Comedia y Mediterránia de Andrei. Son un excelente plan.

8

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DC el aplauso

Frank Solano

Periodista Farádula Caracol Radio y La Red Caracol TV Pela: Somos unos atarbanes para manejar, acá nadie le da la vía a nadie, todos son unos egoístas, pela pa’l millón de conductores.

Aplauso: Bogotá es cada vez más una ciudad cosmopolita y con cosas 24 horas como las grandes capitales del mundo. Recomiendo la actual exposición del Banco de la Republica en el centro.

Ricardo Orrego Periodista Pela: Bogotá ha tenido un proceso difícil en el nuevo milenio. Pela para Deportivo

los contratistas y funcionarios que dañaron la hermosa joya llamada Bogotá. Da pesar salir a pasear por las calles de la ciudad.

Aplauso:El desarrollo de las zonas verdes en la ciudad, los parques

temáticos en los artístico, deportivo y cultural. Como el parque de El Chico, es un pulmón de la ciudad, se puede hacer picnic y tiene atracciones para la familia.

Silvestre Dangond Cantante Vallenato

. Pero aja, con buena musiComo todo el tráfico es insoportable quita el paseo se hace relajao

Pela:

Aplauso: Bogotá para mí es mi centro de relax, me la paso en mi apto

por tres días, viviendo del domicilio, y me gusta ir a Chía y a Usaquén en la parte de restaurantes.

Wilber Correa Director programa La Red Caracol TV

Pela:

El lamentable estado de la malla vial y la inseguridad que se palpa en las calles en todas las localidades de Bogotá producto de todas las anteriores alcaldías que tuvo la ciudad que fueron en detrimento de la capital

Aplauso: Exalto las buenas obras de teatro y todos los festivales

Mary Moon

La gata de Club 10

al parque, y esperando el festival de teatro. Me gusta el Parque Metropolitano Simón Bolívar para pasar una tarde, llevar un buen libro, quitarse los zapatos y conectarse con los pies y la naturaleza. Y como restaurante me gusta mucho WOK.

Pela:

A todos los estudiantes y trabajadores que no se bajan ni se suben en los paraderos estipulados, son más burros¡

Aplauso: A la gente supercool, super bella de los parques de Bogota, donde podemos estar con nuestros papis¡

www.revistadc.com

9


DC portada

Fotografía: Gabriel Carvajal Producción: Karol Porras Maquillaje: Sebastián Gil Vestuario: Johana Rubiano Locación: Cabaret Bar

10

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012

!


!

DC portada

DCámaras y códigos, con la QTH

“Nataly Umaña”

M

uchas series han sido testigo del recorrido de esta joven y guapísima actriz, y muchos los hombres que hemos tragado saliva en cada uno de los planos secuencia que han recorrido su cuerpo. Desde muy niña sabía para dónde quería apuntar. Llegó de la provincia a la gran ciudad donde todos quieren tener su cuarto de hora en la televisión y en el cine. Nataly, codo a codo, ha puesto a temblar la franja de la noche en los últimos años y ahora ¿quién no quiere subirse a un taxi recomendado por Gabriela? La mejor temporada para el gremio de los taxistas está por venir, tiene cautivados a todos los usuarios del servicio. Con picardía y con mucho humor, Nataly abre un nuevo capítulo en su faceta actoral y rápidamente nos olvidamos de pasadas historias.

www.revistadc.com

11


DC portada

! - Un propósito para este 2012, que no sea la paz para el mundo... Aprender a volar avioneta, ser la mejorrrr en todo lo que me proponga siempre. -¿La clave para ser una buena radioperadora? La clave es slpc, que significa ser la más parcerá de todos en la central.

E

sta tolimense puso a marchar los cinco taxis de la central de don Evaristo Cuellar y a alborotar el rating de la franja triple A. Con una dosis de nostalgia, la ibaguereña Nataly nos remite a su vida adolescente por las calles del barrio Cadiz y seguramente a muchos paseos. - ¿Qué quería ser cuando niña? La verdad desde que tengo uso de razón quise ser actriz, siempre sentí atracción por todo lo artístico: la actuación, el canto, el baile, la poesía, los cuentos y, bueno, siempre en todas las semanas culturales del colegio, en las izadas de bandera, era la primera en participar. Me encantaba. -¿Qué le trajo el niño Dios? Muchas cosas, entre otras, un viaje maravilloso; y lo mejor, compartir una Navidad hermosa al lado de mi familia.

12

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012

¿Recuerda su mejor trayecto en un taxi y qué pasó? Recuerdo el día de la entrega de los premios India Catalina, y yo estaba nominada, pero salí tarde de grabar y era consciente que no tenía el tiempo suficiente para llegar a tomar el vuelo a Cartagena, y gracias a Dios el taxista que me hizo la carrera vio la angustia que llevaba y se metió por mil atajos, no sé cómo hizo pero logró que pudiera llegar a cumplir con ese compromiso. Lo recuerdo mucho porque en esa ocasión me gané ese India Catalina como mejor actriz protagónica de serie por el Cartel. ¿Un piropo de algún taxista? “Pareces un angelito masticado por Dios y escupido a la tierra” jajajaja nunca supe si fue un piropo o un insulto. -¿Un tamal o una lechona? uffff! en Ibagué hay un sitio que venden el tamal con porción de lechona, ¡deli! Me quedo con los dos. - ¿El mejor recuerdo de Ibagué? Tengo los mejores recuerdos en esta ciudad; pasé toda mi infancia y parte de mi adolescencia allí. ¿Qué tiene Ibagué que no tiene Bogotá? -El clima, claramente...


DC ¿El mejor plan para hacer en Ibagué? Amo esta ciudad porque es pequeña, su clima cálido, su gente amable. Me siento súper relajada allí, además, ahora cuenta con un muy buen comercio, con unos muy buenos restaurantes. Me encanta uno en particular de comida francesa, en la casa, en la piscina. BBQ y familia al lado, para mí es el plan perfecto. -¿Y el mejor plan para hacer en Bogotá? Bueno, siempre he dicho que el mejor plan te lo haces tú, según tu estado de ánimo, según la compañía, según lo que quieras en el momento. En Bogotá o alrededor encuentras de todo. Te puedes ir cerca a escalar, a montar a caballo, a volar avioneta o a un buen cine, a un buen restaurante, a un buen teatro, a un buen museo. Para mí estos son como los mejores planes. -¿Una película colombiana? El arriero -¿Cinco lugares para conocer antes del fin del mundo? Cinque Terre, en Italia, que son cinco pueblitos costeros que están como incrustados en los acantilados; Venecia, Oxford, Edimburgo, Las Islas griegas, Dubai, bueno, hay muchos sitios interesantes para conocer. -¿Cree en el fin del mundo? Bueno, el fin del mundo es una mitología. Mientras para unos el fin del mundo es la extinción de la humanidad, para otros es el ascenso a un nivel superior espiritual o un cambio radical. -¿Cuál es su código? Mi código es... ¡secreto!

DComienzo al final: ‘Los Reyes’, ‘El auténtico Rodrigo Leal’, ‘En los tacones de Eva’, ‘Nuevo rico, nuevo pobre’, ‘Las detectivas y el Víctor’ y ‘Los Canarios’. www.revistadc.com

13


DComer Árabe

Tel: 6123179

Cubana

La cocina de Thaair Km. 6 vía La Calera Tel.: 5202968 El Árabe Cl. 69 A # 6-41 Tel.: 3105102 El Khalifa Cra. 11 # 88- 46 Tel.: 2361374 Zatar Cra. 5 # 69-15 Tel.: 317 9874

Argentina

La Pampa Gaucha Cl. 69A # 10-16 Tel.: 5337737 Che Bandoneón Cra. 4A # 27-10 Tel.: 3346805 El Porteño Parrilla Argentina Cl. 70 # 4-47 Tel.: 2493900 Mi Viejo Tango Cra. 24 # 39-22 Tel: 8056995

Brasileña

Viva Brasil Av. 19 # 114A-27 Tel: 2137686 Rio D’ Enero Cl. 104 # 20 A 18 Tel: 5222698 El Rodizio Cl. 119 #5-08 Tel:6201963

Campestre

Entrepues Km 10 Carretera central del Norte Tel.: 8650020

32 14

La Bodega de Abasto Calle 120A # 3A-05 (Usaquén) 620 52 62 Islamorada Km 1 Vía Las Margaritas, Sopó. Tel.: 2132788 El Humero Variante Chía-Cota Km 2 Tel.: 8636662

Habana Mammas Cl. 93A # 11A-47 Tel.: 6350630 Ilhé Habana Cl. 9 # 3-11 Tel.:2835258 Moros y Cristianos Cl. 9 # 3-11 Tel.: 2835258

Española

Carnes

Brasas Av. las Américas # 42-51 Tel.: 2697485 El horno de las carnes Cra. 23 # 51- 32 Tel.: 2491143 Sagal Cl. 93B # 13-68 Tel.: 6115775

China

Mister Lee Cl. 127 # Av. 19 Tel.: 2583139 China Club Cl. 81 # 11-94 C.C.Retiro, piso 3 Sr. Choo Cra. 13 # 83-34 Tel.: 2185238 Toywan Cl. 100 # 13-83 Tel.: 257 6514, 218 0483

Colombiana

Minimal Cra. 4 A # 57-52 Tel. 3475464 Casa Vieja Cl. 70 # 6-23 Tel.: 3105243/47 Cra. 6A# 117-35 La Juguetería Cl. 27 # 4A-03 Tel.: 3411188 Puerta Colombia Cl.117 # 6-30

Cra. 4 A # 26 A - 37 Tel.: 284 03 10 Te encantaré Cl. 26A # 4-12 Tel.: 2432164 Matiz Cl. 95 # 11A-17 Tels.: 5202006 2365642

Hamburguesas

Agadón Cra. 13 # 85-75 Tel.: 2182743 Burguer Market Cra. 14 # 83 – 53 Tel.: 257 904 La Hamburguesería Cra. 4a # 27-27 Tel.: 2811286 Presto Cl. 53 # 25-31 Tel.: 2499683

Internacional

Las 4 Estaciones Cra. 8A # 98-38 Tel.: 2569309 Cl. 29 Bis # 5-74 Tel.: 2327122 La Casa de la Paella Av. La Esperanza con 43ª esquina Tel.: 2447859 La Tasca de Sevilla Cl. 84 Bis # 14-26 Tel.: 2570189 La Barra Cl. 69A # 5-08 Tel.: 3210839

Café de las letras Cl. 26 # 25-50 Piso 1 Tel.: 3432617 Diana García Chef en Movimiento Cra. 7 # 70-90 Tel.: 213431 Vía María Cl. 82 # 12A-11 Tel.: 6210682 El Comedor Cra. 5 # 74-52 Tel.: 4743847

Italiana

Francesa

Casa San Isidro Estación funicular, Cerro Monserrate Tel.: 2819270 Criterión Cl. 69A # 5-75 Tel.: 3101377 La Brasserie Cra. 13 # 85-35 Tel.: 6184577 Le Cigale Cl. 69A # 4-93 Tel.: 4009906

Fusión

Cats Cl. 116 # 7-15 interior 2, local 03 Tel.:5228494 En Obra

Revista DC DC Nº Nº 30 29 // Febrero Diciembre 2011- enero de 2012 Revista 2012

Di Lucca Cra.13 # 85-32 Tel.: 2574269 Albalonga Cl. 72 # 5-09 Tel.: 2488571 La Divina Comedia Cl. 71 # 5-93 Tel.: 3176987 Bellini


Cl. 25B # 68B–10 Tel.: 4270593

Japonesa

Tel.: 5313756, 2566614

Norteamericana

Diner Cra. 11a # 93B-11 Tel.: 6160193 Hard Rock Café Cl. 81 # 13-05 C.C. Atlantis, L-1101 Tel.: 5307328 Friday’s TGI Cl. 93A # 11-27 Tel.: 6019090

Peruana

Sushigozen Cl.94 # 14-11 Tel.: 2570282 Yummi Teppanyaki Cl. 85 # 12-72 Tel.: 2365820 Hatsuhana Trasv 21 # 100-43 Tel.: 6103056 Osaki Cl. 71 # 5-10 Tel.: 3462345 Cra.11A # 93A-46 Tel.: 6171208

Mexicana

Casa Mexicana Cl. 80 # 14-08 Tel.: 2573407 Agave azul Cra 4A No 26B 22 Tels.: 3152770329 3166976751 La Embajada Cra. 14 # 90-28 Tel.: 236 2949 Museo del Tequila Cra. 13A # 86A-18

Nazca Cl. 74 # 5-28 Tel.: 3213459 Rafael Cl. 70 # 4-65

Pizza Hut Cra. 11 # 96-42 Tel.: 6000906 1969 Pizza Gourmet Cl.85 # 12-56 Tel.: 3111969 Jeno’s pizza Cra. 15 # 77–58 Tel.: 4259525

Suiza

Chalet Suizo Av. 22 # 39A-48 Tel. 2328531 DiVino Swiss House Cl. 70 # 11-29 Tel. 3130595

Pastelerías

Tel.:2554138 Mi Perú Cl. 59 # 17-32 Tel.: 3472832 Cra. 10 # 69-38 Tel.: 5450021 Jaime Cocina Peruana Av. 127 # 53-85

Pizzerías

Rausch Pâtissier Cl.70 # 6 – 37 Tel: 3131195 Myriam Camhi Cal. 81 # 8 - 08 Tel.: 3451819 Cra. 13 # 83 - 96 Tel.: 2369168 Cinnabon Atlantis Plaza L - 412D Tel: 530 47 35 La Rosconería Cra. 6 A # 117 - 32 Tel: 6370759

Archie’s Pizza Cl. 69ª No. 10-03 Tel.: 3217264

Sánduches

Lina’s Sandwich Café

Cra. 11 # 82-01 L- 150 Subway Atlantis Plaza L - 412A Tel: 6066556 Manje Cra 5 No 11-57 Tel.3418119 Bakers Cl.85 No.11-64 Tel: 2564537

IOS

DOMICIL Archie's Pizza

6050505

La Casa de la Paella

2698573

Correo de la noche

6007909

Donde Beto

6137556 6009370

Del Rodeo

01900331511

Dominos Pizza

6260000

El Coditiano

6545454

Tgi Fridays

6064 434

KFC

5307506

Las 4 Estaciones

4864444

Frisby

4049030

Kokorico

4100111

Jenos pizza

4259525

La Taqueria

6367837

Macdonalds Mister Lee.

4003333 019003313030

Paella Burquet

6483033

Paneroli

6001235

Pan pa ya!

4877777

Pizza Hut

6000906

Presto

6550550

Subway

6219819

Sushi Town

2100135

Disfruta de

una comida sana Desayunos Almuerzos Onces

Cl. 93 # 11A-11 Local 102 Tel. 6421375- 6420141 - 320 4249455 - www.ciboulettecafe.com Horario: Lunes a sábado de 7:30 am a 7 pm / Domingos de 8 a 4 pm www.revistadc.com www.revistadc.com

33 15


DC gusto San Valentín en El DiVino

E

sta es una fecha para celebrar con esa persona especial, en un ambiente romántico, con especialidades deliciosas y una música de fondo suave que complementará el momento. Por este motivo, en DiVino Swiss House de Quinta Camacho encontrará varios platillos especiales para la ocasión. Todas las noches,del 10al 29 de febrero, las parejas encontrarán un menú especial para disfrutar una velada romántica. También estará disponible su amplia gama de fondues y raclettes. Además durante todo el mes se ofrecerá la carta especial de variaciones de Steak Tartar, una preparación que viene con el mejor corte de res, lomo fino y frescas y finas hierbas y especias de la mejor calidad.

¿Dónde? El DiVino Swiss House, Quinta Camacho, cl. 70 # 11-29, teléfono: 3130595. Horario: de martes a domingo 9:30 a.m. a 12 a.m. Informes: www.esdivino.com

Terraza 103 Restaurante Bar

Burger Kill

O

E

frece un espacio con un diseño totalmente moderno, con capacidad para más de 100 personas; especializado en comida española, con platos como: la paella a la valenciana y a la marinera, los crepes en varios estilos, además del pollo a las finas hierbas y el pollo a la cerveza. No olvide pedir las tradicionales preparaciones españolas como la tortilla española o los infaltables camarones al ajillo y los calamares a la plancha. También están las tapas como parte del menú, montados de lomo y las tapas de chorizo español, son los protagonistas, todo acompañado de un buen vaso de sangría. Además, hay una amplia oferta de vinos y licores importados y nacionales. Próximamente habrá Happy hour en las noches con música en vivo para que pase sus noches de rumba. ¿Dónde? Terraza 103 Restaurante Bar, Carrera 45 No. 103-75. Tel.: 6115350. Horario: dom a dom 7 a.m. 3 a.m. Informes: www.terraza103.com

16

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012

ste es un restaurante especializado en hamburguesas, su menú se caracteriza por ofrecer 3 tipos de carnes (jalapeños, tradicional y tocineta parmesano). El secreto de sus hamburguesas está en los ingredientes que vienen mezclados con la carne. También hay platos para los vegetarianos como la hongo kill, una hamburguesa con hongo portobello en lugar de carne, o el sándwich de queso que contiene 3 tipos de quesos diferentes. La oferta no termina y la variedad de platos la complementan el perro caliente con salchicha koller de 140 gramos, el pollo kill y la hamburguesa de pollo adobado con finas hierbas. Recuerde que si su hambre supera las expectativas, puede pedir la Big Kill de 250 gramos de carne. ¿Dónde? Burger Kill, Cra. 14 #85-19. Horario: lun y mar 12m. a 8p.m., mié a sáb 12 m. a 11p.m.


DC

PIONEROS EN LA COCINA PERUANA EN BOGOTÁ

El mejor restaurante Peruano en Colombia

Clases de cocina

Servicio a Domicilio · 19 años de experiencia

Disfrute de un ambiente acogedor en la nueva sede de San Andresito de la 38 Calle 8 No 37A -53 Reservas:2378623- 3105802809 | Chapinero: Calle 59 No 17 -32 Reservas. 3472832 Cel.3105802802 | Quinta Camacho: Cra.10 A No 69-38 | Tels.5450021-8052162 -3115410748

www.restaurantemiperu.comwww.revistadc.com

17


DChef Invitado

Tiradito Griego 150 gr de pescado blanco, atún o salmón 4 aceitunas moradas picaditas 1 tomate chonto en cubitos 1 tomate de árbol en cubitos 1 cebolla roja en cubitos 1/2 pepino en cubitos 1 cucharadita de cilantro picado 1 cucharadita de perejil picado 1 cucharadita de yerbabuena picada 1 cucharita de aceite de oliva 3 cucharadas de yogurt natural 2 cucharadas de leche de tigre (jugo del ceviche). En caso de no tener, usar sumo de limón. 1/2 camote en cubos o batata Sal y pimienta

Preparación: Cortar en láminas tipo sashimi y extenderlo en el plato con una previa salpimentada. Para preparar la salsa griega mezclar en un bol el yogurt natural, los tomates, las cebollas, el pepino perejil, yerbabuena , cilantro , aceitunas moradas y leche de tigre o limón. Montar el plato: echar la salsa griega encima del pescado y decorar con camotes en cubos y un poco de aceite de oliva.

18

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DChef Invitado

DChef Invitado

Diego García Vela y los secretos de su cocina Este 2012 no tenga excusas para no cocinar. Póngase el delantal y con algunos ingredientes y en compañía de unos buenos amigos, prepare los platos de las mejores cocinas del mundo. Hoy nos acompaña Diego García Vela, un cocinero limeño, bonachón, innovador y un trotamundos de la cocina. Su vida gastronómica es tan rica como la oferta de su restaurante Peruviano. Para acompañar este tiradito, pues, recomendamos un pisco, al mejor estilo de García Vela. Pisco Sour de Macerado Mirasol: 2 1/2 onzas de pisco 1 onza de jarabe de goma 1 onza de limón 1/2 cucharadita de clara de huevo Unas gotas de amargo de angostura 5 unidades de hielo

Peruviano: abierto de lunes a sábado, de 12 m. a 3:30 p.m., y de 7 a.m. a 11 p.m. Tel.: 317 74 10. Calle 71 No. 5-75. Bogotá (Colombia).

Preparación:

En una licuadora poner todos los ingredientes y licuar por dos minutos, menos las gotas de amargo que se ponen al final para presentar el trago.

www.revistadc.com

19


DC gusto El ajiaco, uno de los protagonistas de nuestra gastronomía, ahora con el sabor y calidad de Punto i, Brasa’s Américas.

Disfrute los sabores colombianos en Punto i

El sabor y la variedad están presentes en el menú de Punto i, Brasa’s Américas, quienes se han esmerado en ofrecer una amplia carta con los mejores platos de la cocina colombiana. Ahora la estrella de la mesa es el ajiaco, un plato servido en una novedosa y atractiva presentación, con el sabor que caracteriza la cocina de este lugar. Sus clientes podrán degustar este plato bogotano y otras delicias de la cocina nacional, en platillos como: el sancocho valluno, la sobrebarriga, los frijoles montañeros, entre otros, caracterizados por el buen gusto y la calidad en sus preparaciones. Punto i cuenta con parqueadero vigilado para más de 50 carros, único en las Américas. ¡Punto i, el punto Gourmet en el pulmón económico industrial de Bogotá! ¿Dónde? Avenida Las Américas # 42 A - 51. Teléfonos: 2696941, 2697485. www.brasasamericas.com

Papa John’s llega a 11 locales en Bogotá Pizza Papa John’s tiene más de 3.796 puntos de venta a nivel mundial y completó un total de once puntos en Bogotá, con la apertura de un local en la Universidad de los Andes y otro en la carrera 7 No. 58 - 20 en Chapinero. Horario: dom a jue 11 a.m. a 10:30 p.m., vie y sáb 11 a.m. a 11:30 p.m. (excepto en la Universidad de los Andes). DC regalo:ingresa a Facebook, hazte fan de“Revista DC, la guía Diferente y Creativa de Bogotá”y mantente pendiente para participar en el concurso que regalará en febrero (1) una pizza mediana en Papa John´s.¡Anímate y sé uno de los ganadores!

Varadero restaurante bar Este es un sitio inspirado en los aires de Cuba, con el mejor sabor caribeño. Su especialidad es la comida de mar y se destaca la preparación en sus comidas caracterizadas por ser una fusión de sabores, colores y texturas. Además, su cocina posee una técnica culinaria impecable, cada plato es elaborado y presentado magistralmente en la mesa. En su bar podrá tomarse los mejores mojitos de la ciudad y disfrutar de su amplia terraza para sentarse a tomar unos tragos y disfrutar el sabor de un habano. Todas las noches, desde los miércoles, podrá gozar de la banda cubana en vivo que hay en el lugar, donde disfrutará una forma agradable de comer, beberse unas copas y oír buena música. ¿Dónde? Varadero Restaurante Bar, Carrera 13 # 83 - 47

Disfrute los sabores colombianos en Punto i

20

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


WWW.SUSHITOWNDELIVERY.COM

DComer

¡La nueva forma de comer Sushi!

Aceites de oliva Archie’s Pizza Son aceites de oliva (en sus presentaciones extra virgen y picante) importados de Chile, producidos por el campo de cultivo “Las Doscientas”, su visión certifica un compromiso de calidad, donde la tecnología de punta hace parte del proceso, con la garantía de los campos fértiles y el trabajo de gente apasionada por su trabajo, que aseguran un resultado de excelencia, ahora disponible para los clientes de Archie’s Pizza. Informes: www.archiespizza.com/dispensa Pedidos: tel.: 6332323.

2100135

Aceite de oliva

Aceite picante

Aceto balsamico

Nueva página web de Archie’s Pizza Desde febrero los visitantes de www.archiespizza.com encontrarán un nuevo sitio web diseñado para encontrar los productos y servicios de Archie’s de una manera más ágil. Además podrán hacer sus reservason line sin necesidad de llamar. Y para quienes no desean salir de casa, también podrán encontrar la amplia oferta de menús para pedir a domicilio. www.archiespizza.com

www.revistadc.com

21


DCita con el vino • Acidez: Suma de los ácidos orgánicos existentes en el vino, brinda frescura y vivacidad en los vinos blancos y rosados. • Astringencia: Sensación táctil de rugosidad y aspereza producida por los vinos en el paladar, lengua y dientes debido a su contenido de taninos. • Barrica: Contenedor de madera, generalmente roble, donde se realiza el afinamiento de los vinos tintos y que confiere a esta bebida complejidad y armonía entre sus componentes. • Cepa: Variedad de uva apta para la vinificación, que definirá en gran parte la característica del vino de ella producido (Cabernet Sauvignon, Chardonnay, etc.). • Cuerpo: Conjunto de sensaciones que provoca el vino a su paso por la boca. • Equilibrado: Se dice de un vino equilibrado, aquel que en su paso por la boca no genera ningún tipo de discordancia entre sus características gustativas de acidez, astringencia, etc. • Fermentación: Proceso microbiológico de transformación de los azucares contenidos en el jugo de uva en etanol realizado por levaduras. • Maridaje: Arte de combinar adecuadamente el vino con la comida para realzar las características de ambos. • Mosto: Jugo de la uva que sale de la primera elaboración de los racimos y que será la base de la fermentación de nuestro vino. • Nariz: Conjunto de sustancias volátiles y en capacidad de excitar la mucosa nasal, encontradas en los vinos, que generarán un aroma descriptible en el producto. • Taninos: Compuestos polifenólicos encontrados sobre todo en las uvas tintas que generan en los vinos la sensación de rugosidad, aspereza y picantez en la boca. • Terroir: Conjunto de condiciones específicas de un determinado lugar de producción que generan en el producto final unas características llamativas y apreciables. • Vendimia: Recogida de la uva, es el momento en el cual inicia el proceso de elaboración del vino. • Vino seco: Vino en el cual la fermentación ha llegado a su fin agotando los azucares existentes en el jugo de uva. • Vino semi-seco: Vino en el cual la fermentación se ha detenido antes de agotar los azucares contenidos en el mosto y han quedado algunos azucares residuales haciendo al vino más “agradable”.

Mauricio Camacho Enólogo

Vinos Marqués de Villa de Leyva

22

Revista DC Nº 30 31 / Febrero 2012


DC

Lo bueno se repite de Santa Marta a Bogotá Cebichería Restaurante Bar

Gastronomía del mar y comida MEDITERRÁNEA

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Todo México México Todo enun un mismo luen mismo lugar..! gar...! Alta Cocina Mexicana

Viva el Mundial Sub-2 Alta Cocina Mexicana al mejor estilo Mexicano Eventos - Centro Cultural Eventos-Centro Cultural

Reservas: 531 3756 - 256 6614 Carrera 13A No. 86A - 34 www.museodeltequila.com.co Bogotá, Colombia

Calle. 84 Bis No. 13-43 Tels: 7036641-7036658 Cel. 315 7663369 Bogotá D.C. - Colombia

www.revistadc.com

23


DCelebración A RITMO DE CUMBIA Y BULLERENGUE EN BOGOTÁ Marimondas y monocucos, son los protagonistas de unas de las fiestas más importantes del caribe, el Carnaval de Barranquilla, que también para esta época tendrá sucursales fiesteras en varios sitios de la capital. Así que prepárese con los recomendados DC de carnaval, para que se vaya de rumba este mes al ritmo de cumbia, porro y bullerengue. FIESTA DE CARNAVAL EN EL SITIO

La fiesta estará llena de cumbia, porro, puya y mapalé acompañada de la Reina del Carnaval, el Rey Momo, La Marimonda y todos los personajes que hacen de este carnaval un evento único en su género. Para este año, El Sitio se convierte en la “Puerta de Oro”, con la mejor música en vivo a cargo de “Los del Sitio”, también habrá De igual forma podrás gozar con la comparsa, que trae una estupenda puesta en escena con los momentos más celebres del Carnaval de Barranquilla para que disfrute de un ambiente currambero. ¿Cuándo? Febrero 25, 8 p.m. ¿Dónde? El Sitio, Cra. 11A # 93B -12, Tel. 6545454 Boletería: Preventa $25.000, Taquilla $35.000

GAIRA CUMBIA HOUSE En el templo de los hermanos Vives, la rumba de carnaval será durante todo el mes, allí se vive y se goza el Carnaval como en la misma costa Caribe, es un refugio costeño que le rinde culto a todos los aspectos culturales de nuestra Colombia. ¿Dónde? Cra. 13 No 96-11, Tel. 7462696

DCUMBIAMBAS EN CAFÉ LIBRO Todo el sabor de las cumbiambas estará presentes durante febrero, al tiempo que se celebran las fiestas en barranquilla. La fiesta inicia el jueves 16, con la noche de guacherna a cargo de Las Amazonas y el millo Barranquilla. Para el Viernes 17, hay noche de comparsas de carnaval. Y finaliza el sábado 18, con el homenaje a Lucho Bermúdez en conmemoración de los100 años de su nacimiento, con la presencia de la Big Band de Juancho Torres. ¿Cuándo? Febrero 16, 17 y 18 ¿Dónde? Galería Café Libro, Cra. 11A # 93 - 42, Tel. 2858318

SALTO DEL ÁNGEL Durante la temporada de celebraciones del carnaval, ofrecerá comparsa de carnaval, con una colorida decoración, con música en vivo, grupo vallenato, ambientado con sombreros, pitos y serpentinas. ¿Dónde? Cra. 13 # 93A-45, Tel. 6545454

24

Revista DC Nº 30/ Febrero 2012


DCelebración

ANDRESITO CARNAVAL

Como es costumbre, el restaurante, bar y bailadero, tendrá su fiesta de Carnaval en sus locales de Bogotá y Chía. Los clientes gozarán con las comparsas, los personajes disfrazados, la buena música y el mejor ambiente de la fiesta barranquillera que ofrecen en este lugar. También podrá degustar de su amplio y generoso menú y disfrutar de sus platos. ¿Dónde? Chía. Cl. 3 No 11A-56, Bogotá. Cl 81 No 11, Tel. 8637880

PARRANDA EN MATILDELINA

En este templo de la música vallenata tiene preparada una noche inolvidable, donde el carnaval llenará todos los espacios del lugar, la parranda y la música serán los protagonistas a cargo de varios artistas que interpretarán los sonidos del Caribe. ¿Cuándo? Febrero18 ¿Dónde? Matildelina Vallenato House, Cl. 81 # 11-34 Informes: Tel. 8052933, Ext. 101, Cel. 3213136929 27518B4D

VIERNES DE CARNAVAL EN MUELLE MACKENZIE

Este es uno de los lugares más tradicionales de la ciudad para celebrar las fiestas de carnaval, este restaurante, ofrecerá todos los viernes de febrero una programación especial, con música en vivo, comparsas, gaiteros y los personajes propios de las festividades como el monocuco y las marimondas. Además, no deje de probar de la amplia variedad de deliciosos platos con todo el sabor de la costa Caribe, como el mote de queso, los pescados y mariscos. ¿Dónde? Muelle Mackenzie, Cl. 67 # 10A-56, Tel. 2491349


Guía de rumba Guia BARES Cantina Porompompero

Cra.14 # 82 -96 China Club Cl. 82 # 11 – 91 L- 241 C.C. El Retiro El Ovejo Cra. 14 # 83-70 Tel.6112496 ••Full 80’s Cl. 95 # 12-37 Tel. 2180762 ••Harry ‘s Bar Cl. 70 # 5-57 Tel. 3213940 LxF bar Cra 12A # 83-41 Tel.2365456 ••Urania Cra. 10A # 70-24 Tel. 6062842 ••Treffen Cra. 7 # 56-17 Tel. 2495058

COCTELES Amapola Bar Cra. 14A # 83-67 Chamois Cl.85 # 11-69 Tel.2183071 La Destilería

Cl. 85 #12-91 Mink Cra 12A # 83-20 Tel.5313873 Pravda Cra. 12A # 83-10 Tel. 2572088 Valú Beer & Cocktails Cra. 68B #. 9650Tel.7435299 Rosa PodeRosa Cra 14A # 83-57 Tel.2363154

PUB Colombian Pub Cra 13 No 82-37

42 26

••Beer Station Cl. 116 # 17-89 Tel. 2154800 ••Bogotá Beer Company Cra. 11A # 93-94 ••Casa de la Cerveza Cl. 94 Cra. 13 esquina Tel. 6918292 London Calling Cl. 93A #11-50 Tel. 2576650 ••Rock Garden Pub Cra.13 # 81-37 Tel. 2189594 ••The Pub

Cra.12 # 83-48 Tel. 6918711 ••The Red Lion Cra.12 # 93-64 Tel. 6917938

CROSSOvER Afroglam Cl.81 #11-94 Tel.376 0581 ••Alma Bar Cl. 85 # 12-51 Tel. 6228289 ••Andrés Carne De Res Cl. 3 # 11A-56 Chía Tel. 8637880 ••Candelario Cl.13 # 4-94 Tel. 3423742 ••Casa Jaguar Cl. 83 #14A-28 Tels. 4810499 ••El Salto del Ángel Cra. 13 # 93A-45 Tel. 2363139 ••Kukaramakara Cra.15 # 93-57 Tel. 6423166 ••Mayans Cl. 52 # 28-87 Merkabah

Cra 11A # 93-18 ••Toni-k Cra 27 # 52-36 Tel. 2553588

Revista DC DC Nº Nº 30 29 // Febrero diciembre de 2011 Revista 2012

••Vinacure Av. Caracas # 63-32 pasaje libertador

ELECTRÓNICA Bardot Cl.93B # 11 – 10 Tel.6160036 Cerati Cra.14A # 82-42 El Coq Cl.84 #14 - 02 LOV Cra.15 # 97 - 18 Stereo Club Cra 14A# 83 - 49 THE END Cr a.10 # 27-51- piso 30 Tel.6184105 In Vitro

Salomé Pagana Cra. 14A # 82-16 Tel.2184076

vALLENATO La Casa en el Aire Cra 13 No 83-27 ••La Leyenda Cra. 13 # 93-76 Tel. 6364512 ••La Trampa Vallenata

Cra. 7 # 48 Tel. 8753561

ROCK Ácido Bar

Cl. 59 # 6-38 piso 2 Tel. 2491302

MARIACHIS ••El Gran Garibaldi 1 de mayo # 69-50 Tel. 2616021 ••Plaza México Trasv. 26 # 117-26 ••Museo del Tequila Cra. 13A # 86A-18 Tel. 5313756

SALSA Cachao Cra. 13 #82-52 Tel.6233003 Galería Café Libro

Cra. 11A # 93-42 Tel.2851794 El Bembé Cl. 27B #. 6 – 73 Tel.6161032 Pachanga y Pochola Cra. 27 # 53-41

Cl.59 # 7-31 Revolution Bar Cl. 74 # 15 -51 Tel.313 15 64 Rock and roll circus 93 Cra. 12 # 93 – 43 Tel.6360192 Ozzy Rock Bar Av. Boyacá 64 F – 15 5486998

DCLASES, MILONGAS Y TANGOS

Cafetín de Buenos Aires Cl. 64 # 13 - 29 (2 piso) De miércoles a sábado desde las 5: pm. Tel: 6060960 Restaurante Mi Viejo Tango Av. carrera 24 # 39 - 22 La Soledad Tel: 8056995 Aires Argentinos Av Caracas # 42 - 42 Tel: 2 45 32 60 La Esquina del Tango Cl.59a # 8-05 Tel: 2357847 El Viejo Almacén Cl 15 # 4-30 La Candelaria


DC rumba ¡ Se nos creció don Armando! Armando Fuentes, creador insigne de ese emporio rumbero de coloridos beats electrónicos y pegajosas guitarras rockeras llamado Armado Records, le abre las puertas a la gozadera con su nuevo bar: “Armando AllStars”. Un espacio elegante y alternativo que reúne lo más selecto de la rumba calidosa. Solo habrá que bajar tres pisos de la famosa terraza para disfrutar de este nuevo concepto de rumba en Bogotá. AllStars es un lugar que reúne al hip hop, el electrocumbé, la salsa, el funk y todos aquellos ritmos que invadieron las calles de Nueva York en los 70. Lo latino pasado por el estilo Brooklyn, Harlem y Bronx estarán presentes en los casi 400 mts2 de este primer piso. Los asistentes podrán disfrutar de mezclas musicales exclusivas con los DJ más elegantes del país, un juego de billar, la carta de pizzas brillante que no puede faltarle a don Armando en ningún caso y cuatro salas privadas listas para reservar. Calle 85 No. 14 – 46 www.armandorecords.org

JÁRANATAMBÓ, EN MAKARA

KUKARA-

Bogotá podrá tomarse un coctel hecho con sonidos electrónicos, rock y percusiones folclóricas y latinas con JÁRANATAMBÓ, un grupo que se ha convertido

en una de las bandas más representativas de la cultura latinoamericana gracias a sus geniales ritmos y principalmente a sus temas, Ooee, que es un llamado al mundo a través de cantos indígenas y urbanos y con el sonido tradicional de JÁRANATAMBÓ, fuertemente influenciado por la cultura brasilera. Y Vinagre, tema principal de su más reciente disco, bautizado con el mismo nombre del grupo de música. A destacar: El álbum JÁRANATAMBÓ cuenta 11 temas y la potente y sensual voz de Sandra Serrato que se roba el espectáculo. El productor, nervio y alma de este proyecto, Alejandro Escallon, describe el disco como ¨una fiesta, una algarabía de tambores y una propuesta moderna de la evolución de los sonidos tradicionales¨ Jueves 9 de febrero 10:00 p.m KukaramakaraCra. 15 # 93 - 57

Nova & Joy Desde la isla del entretenimiento llega este exitoso dueto a Mondrian Bar más conocidos como “Las dos nuevas amenazas”. Reconocidos exponentes del genero como Daddy Yankee, Zion, Franco “el gorila”, Ñejo, Yaga y Mackie, entre otros han realizado colaboraciones importantes en diferentes canciones, logrando un continuo ascenso y demostrando el gran calibre de “Nova & Jory” con canciones aceptadas y bien recibidas por todos sus seguidores.“Bien Loko”, “Tráela”, “Aprovecha”, “Háblame Claro”, “Sexo” y otros éxitos de la agrupación. Sábado 11 de febrero en Mondrian Bar. Mayores informes: 8052933 – 3138887727 www.revistadc.com

27


DC rumba erta Grande

El Guincho en La Pu

lombia para por primera vez a Co Este cantante viene undo de las ori , os lin ita s de los cap hacer mover los pie un estilo muacteriza por ofrecer islas Canarias, se car s, africanos y no l, con sonidos lati sical muy de carnava este artista s, rto pe ex ra muchos del medio oriente. Pa Manu Chao, yor revolución desde es considerado la ma ho llega a inc Gu n “World Music”. El en lo que denomina Björk. Su n co n ció ora cer una colab Bogotá, luego de ha Chile y Brasil. n México, Argentina, show visitará tambié ¿Cuándo? Febrero 9 -64 ande, Carrera 12 # 93 ¿Dónde? La Puerta Gr 0.000 (día $5 , nta ve pre en $40.000 Boletería: $30.000 y del evento) 2 J Alvarez y el mejor Regg Informes: Tel. 636519 aetón Febrero 24, Hotel V Bar El denominado ‘Dueño del sistema’, el cantante puertorriqueño regresa a Bogotá para poner a bailar a los bogotanos con sus me jores éxitos. Juan David Álvarez Fernández, como es su nombre de pila, nació en 1983. Entre sus cancio nes más conocidas están: ‘Sexo, Sudor y Calor’ y ‘Lo Que Ella Trae’. En el 2011, hizo el lanzamiento de su primer disco ‘Otro nivel de música’, que recopila 20 can ciones, incluidas las que lo dieron a conocer en Inte rnet. Boletería:$70.000 Edad Mínima: 18

En un mismo escenario Systema Solar yPernett

Marzo 2, Teatro Metro Estas dos grandes agrupaciones de la nueva rumba Afrocumbia, estarán en el escenario por primera vez con la participación explosiva de Kartel Pacífico banda colombofrancesa nace el año pasado bajo la dirección de Romain Trichet AKA Sunka, productor musical de origen francés, quien junto con EverHauer Rozo, AKA Santacruz e Isabel Arango deciden innovar nuevos sonidos influenciados por el jazz, la música electrónica, el hip-hop y el toque latino tropical. Además participarán reconocidos Dj’s en la escena musical capitalina Chiflamicas, Dj. Del programa virtual La FolcaExtravaganza y Dj. Mixticius. Boletería: $60.000 - Kea Bar Edad Mínima: 18 años

28

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DC

Villa de Leyva... el lugar perfecto para descansar

A partir defebrero más cupones de descuento desde el 50% La empresa colombiana Konocenos.co, presente en Bogotá y Barranquilla con oficinas propias y llegando también a otras capitales del país como Medellín, Cali, Cartagena y Manizales inicialmente, ofrece a todos sus clientes, seguidores y usuarios, cupones de descuento desde un 50 % en diferentes productos, bienes y servicios de primer uso. Los beneficios son innumerables, porque aparte de que los colombianos podrán ahorrar a la hora de adquirirlos y canjearlos, verán cómo sus compras se ven abaratadas al utilizar este nuevo mecanismo de pago que se impone no solo en Colombia sino en todo el mundo. Las empresas hoy en día buscan cómo llegar a nuevos clientes, de manera directa y sin mucho esfuerzo económico. Konocenos.co será una nueva opción para todos los colombianos que ven en la Internet, una manera fácil, cómoda y segura de hacer sus compras. Konocenos.co tiene comunidades web en la mayor parte de ciudades del país y permanentemente publica información acerca de sus actividades y promociones en su página web.www.konocenos.co

Reserva y disfruta de nuestras terapias... Informes y Reservas Bogotá: Cra. 18a No. 43 - 50

PBX: (1)288 1488 - 340 1055

Villa de Leyva - Boyacá:

Cra 3 No. 12 - 88 PBX: (8)732 0222

reservas@duruelo.com.co www.duruelo.com.co l Sujeto a disponibilidad. Aplican Restricciones.


DCuidarse Kiehl’s abre su primera tienda en Bogotá La afamada marca neoyorquina, especializada en productos para el cuidado de la piel, cuerpo y cabello, anuncia la apertura de su nueva tienda en Bogotá. Desde febrero hombres y mujeres podrán adquirir susfórmulas, caracterizadas por seleccionar ingredientes benéficos para la piel, con muy pocos conservantes, que resultan ser muy eficaces y que además están respaldadas por más de un siglo de conocimiento y tradición. Anualmente se lanza la edición especial de alguno de sus productos yun gran porcentaje de las ventas se dona a una causa benéfica. En el pasado varias celebridades, como Brad Pitt, Julianne Moore y Pharell Williams, se han unido a esta iniciativa, plasmando su firma o diseñando las etiquetas.

Pilates Proworks abre un nuevo punto en Bogotá

Este es un concepto revelación de Pilates Boutique en la ciudad. Son pioneros en introducir herramientas de fitness para pilates como los Fitformers (combinación de resistencia, extensión, fortalecimiento muscular y actividad cardiovascular en una sesión de ejercicio completa, energética y cargada de música) y también Barre Pro (un ejercicio intenso para todo el cuerpo. Basado en los principios y técnicas de la barra de ballet). El nuevo local ubicado en la calle 106 contará con sus propios métodos patentados. ¿Dónde? Pilates Proworks, cl. 80 # 10-89, tel.: 6919665; cl. 106# 14-50, tel.: 6124848.

Centro de Nutrición y Cuenta con un equipo altamente calificado de nutricionistas y estética Beatriz Arre- dietistas, quienes tienen preparado para sus clientes una amplia selección en técnicas de alimentación saludable encaminagoces das a la reducción de peso y de otras enfermedades, sin utilizar tratamientos invasivos. El centro ofrece servicios en: medicina bioenergética, rejuvenecimiento, tratamientos de reducción de peso, moldeamiento corporal, medicina estética y procedimientos post operatorios. ¿Dónde? Centro de Nutrición y estética Beatriz Arregoces, cl. 134 # 7 – 83 torre2 p. 3 consultorio 233. Tel.: 522 12 35. Cel.: 3152770136, 3125096732.

Embajadoras de la piel más linda Salud, confianza y belleza fueron las características principales que se tuvieron en cuenta para seleccionar a Silvana Altahona, Matilde Lemaitre, Siad Char, Diana Hoyos y Laura Perico, como las celebridades de Neutrogena, para promocionar sus productos en el mercado. Con esto, la marca busca seguir posicionándose como la empresa líder en brindar soluciones para el cuidado de la salud y la belleza en Colombia.

30

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DC moda IV Semana Internacional de la Moda de Bogotá Febrero 14 al 17, Corferias El gran escenario de la moda, donde confluyen el diseño, los negocios de la industria y la innovación del país; en ella se dan cita cada año los principales diseñadores, industriales, pequeños y microempresarios de los subsectores de confección, calzado, marroquinería, joyería y bisutería. Recibirá a más de 65.000 visitantes, 750 compradores internacionales, 16.000 compradores nacionales y alrededor de 920 medios de comunicación. Info.: www.ccb.org.co

Aproveche ‘El Big Sale Fashion Show’ Febrero 21 al 29, El Retiro C.C El Retiro Centro Comercial lanza la 2da Edición de un desfile que realizan las marcas Tous, Calvin Klein, Agua Bendita, Mundo Único, Stivalli, Gue~Cric, Neuf, Hernando Trujillo, Joyería Martha Álvarez, Boots& Bags, Ellipse, Adventure Sunglasses y F-Nebulloni. Destacadas modelos como Julieta Piñeres, La Toya Montoya, entre otras modelos de Stock Models, mostrarán lo mejor de las colecciones de las principales marcas de ropa y accesorios de lujo del centro comercial, acompañadas de un performance y DJ en vivo. Las puertas de El Retiro estarán abiertas hasta las 10 p.m. para que todos los visitantes tengan acceso a los grandes descuentos que durante ese día se llevarán a cabo y se mantendrán hasta el 29 de febrero. www.elretirobogota.com

Swatch hizo alianzas con Cupido La P-Pa Design para enamorar La reconocida tienda mundial La P-Pa Design Cada año los apasionados de Swatch esperan con deleite la Swatch Love Collection. Este año, el fabricante suizo de relojes y joyas enamorará con dos modelos que dan rienda suelta al amor, de color rojo y rosa. El amor marca la hora con dos preciosos ‘Original Gent’. El modelo rojo rubí es la encarnación del Catch My Hearty el modelo ‘Lovely Mine’ será el pequeño guardián de los sentimientos.

llega con sus últimas colecciones que se caracterizan por tener productos innovadores con diseños vanguardistas, pues sus formas, estética, colores y diseños rompen con lo cotidiano al mezclar materiales tradicionales y novedosos para crear piezas únicas con arte y glamour. En productos para la casa, para la oficina y su línea de accesorios de moda que contienen collares, aretes, pulseras, llaveros, bufandas entre otros. www.revistadc.com

31


DC un aire Después de la temporada de vacaciones hay muchas opciones para que disfrute de sus fines de semana, con varias actividades al aire libre. Anímese y DC la oportunidad de vivir experiencias llenas de adrenalina y emoción.

Escalada de aventura en Suesca

Febrero 4 y 11 Este es un plan de 1 día, donde tendrá la oportunidad de practicar este deporte en el parque de escalada en roca más grande de Colombia, con más de 400 rutas de escalada en todas las modalidades. Allí podrá practicar escalada en roca, rápel en vacío de 35 metros y trekking por los farallones. Atrévase y escale por medio de las rocas mas fantásticas, esta es una actividad diseñada especialmente para personas sin experiencia. Incluye: transporte Bogotá – Suesca – Bogotá, almuerzo, escalada deportiva, rápel, exploración de cueva y juego de frisbee, equipos de seguridad para la práctica de las actividades (cuerdas, arneses, cintas, descensores, magnesio, cascos, etc.), Field Trainers e instructores certificados en deportes extremos de alto riesgo. Precio persona: $70.000, informes: cel.: 3145922100. ww.colombiaextrema.com

Paintball en la casa abandonada

Precio: entrada $20.000, recarga de 50 bolas $5.000. Informes: cra. 39 A # 25 – 65, cel.:3123514615,tel.:2488436. Horario: lun – vie 8 a.m.a 8 p.m., sáb y dom 10a.m.a 8 p.m.

Parapente San Rafael Es una oportunidad diferente para jugar con un buen grupo de amigos esta actividad, el escenario es una enorme casa de dos niveles, que ofrece varios escondites y entradas, además cuenta con más de 5 habitaciones, solar, pasillos y otros espacios ideales para crear su estrategia de juego. Un lugar único, que genera emoción en todo momento, una experiencia que seguro va aquerer repetir. Incluye: 50 bolas, dos horas de juego, recarga de aire ilimitada y equipo de protección.

32

Desde febrero contará con los Karts más seguros y de mejor tecnología del país, en Indoor karting, un escenario ideal para la práctica del kartismo ya sea por minutos, en campeonatos de pista o para prácticas libres. Con más de 10 años de experiencia la convierten en una de las mejores pistas de Bogotá para la práctica de este deporte bajo techo. Sus instalaciones cuentan con las más adecuadas medidas de seguridad y con avanzados sistemas de cronometraje. Horario: mar-sáb 10 a.m. a 9 p.m., dom .y fest. 10 a.m. a8 p.m. Informes: la pista Indoor Kart, Auto. Nte. # 224-60 (km. 16 costado oriental). Tel.: 6760224 – 6760136. comercial@lapista.com.co

en

Todos los fines de semana El vuelo recorre el municipio de La Calera y continúa sobre las praderas del municipio bordeando la represa San Rafael, se hace en estilo vuelo libre en Tándem (en parejas, asistidos por un piloto). Es una buena oportunidad de vivir la aventura de volar en parapente a solo media hora de Bogotá. Allí contará con la asesoría y el acompañamiento de expertos en esta materia y con amplia trayectoria. Una oportunidad

Revista DC Nº 30/ 30 /Febrero Febrero2012 2012

Karts bajo techo

para estar en directo contacto con la naturaleza. Informes: cra. 5 # 2-26 Bloque 2 Of. 402, La Calera (Cund.), cel.: 3002666973 / 3124436986. www.parapenteando.com


DC un aire DC Febrero 12 Este es un recorrido de 25 km en un terreno plano, semi-ondulado, con dos pequeños ascensos y en carretera destapada. Es una ruta que pondrá a prueba sus sentidos y que podrá compartir con la familia. Incluye: seguro contra accidentes, guías profesionales en ciclo montañismo, asistencia mecánica, primeros auxilios, carros de apoyo, seguridad con apoyo de la Policía Nacional. No incluye bicicleta, ni transporte. Precio persona: desde $60.000. Informes: calle 48 # 13 - 70, Tel.: 4937400, cel.: 314 284 9818. www.cicloaventureros.com

Ciclo aventura en el Sisga

Mina de Sal de Nemocón Horario: todos los días 9 a.m. a 5 p.m. A sólo 65 km de Bogotá, saliendo por el norte por la vía a Zipaquirá se encuentra ubicada la Mina de Sal de Nemocón, allí los visitantes podrán conocer los diferentes atractivos que tiene el lugar. Un mundo mágico y natural bajo tierra, donde disfrutarán de todos los encantos, como los espejos naturales de salmuera, la cámara de la cascada de sal, la cámara del pálpito con su cristal de sal en forma de corazón, la ciudad de las estalactitas y las estalagmitas, entre otros atractivos. Además está el Museo de Historia Natural de La Sabana. Precio: adultos, $15.000; niños menores de 12 años, $8.000. Informes: orlarias1@yahoo.com Cel.: 3124525986.

Cabalgatas en La Calera Todos los fines de semana Goce con las cabalgatas diurnas y nocturnas que ofrece este lugar cerca a la vía La Calera. El recorrido es por los cerros orientales de la ciudad, guiado por expertos, visitará los senderos naturales y caminos de herradura de la región, allí podrá apreciar la exótica vegetación y paisajes inolvidables. Informes: km. 4,5 vía La Calera, tel.: 6486592 / 6487079. www.restaurantecasabrava.com

Expedición a Iguaque

Febrero 18 y 19 Este es un viaje de dos días a la laguna sagrada donde se creó el mundo según la mitología Muisca. El recorrido inicia con la llegada al municipio de Villa de Leyva y en la tarde a las instalaciones del Santuario, donde hay cabañas con todas las comodidades. En el segundo día es el ascenso a la laguna de Iguaque y el regreso a Bogotá. Incluye: transporte expreso durante toda la expedición, entrada al parque, alojamiento en cabañas con todos los servicios (baños, agua caliente), alimentación en el Santuario (un desayuno, un almuerzo y una cena), guías especializados y seguro de viajes. Precio persona: $290.000. Informes: cel.: 310 823 3974. www.ecoglobalexpeditions.com

www.revistadc.com

33 33


DC deportes Vuelven los goles, cánticos y DCelebraciones Después de un emotivo 2011, donde los equipos bogotanos lucharon hasta el final por una nueva estrella, la ilusión en la esperanza renace este nuevo año, con el inicio del campeonato de fútbol profesional. Los tres equipos de la capital se han reforzado en busca del título, aquí sus nuevas incorporaciones y la nómina con que afrontarán la Liga.

Millonarios

Llegan: Ignacio Ithurralde, Jhonny Ramírez, Harrison Otálvaro, Leonardo Castro, Wilberto Cosme, Matías Urbano, Orlando Berrío y Humberto Osorio. Nómina: Arqueros: Nelson Ramos, Luis Delgado, Carlos Mosquera y Andrés García. Defensas: Lewis Ochoa, Leonard Vásquez, Ignacio Ithurralde, Pedro Franco, Oswaldo Henríquez, Jarold Martínez, Daniel Torres, Jefferson Herrera y Carlos Padilla. Volantes: Cristian Subero, Jhonny Ramírez, Juan Esteban Ortiz, Elkin Blanco, Luis Mosquera, Mayer Candelo, Omar Vásquez, Harrison Otálvaro y José Luis Tancredi. Delanteros: Erick Moreno, Cristian Alarcón, Leonardo Castro, Wilberto Cosme, Matías Urbano, Orlando Berrío, Yovanni Mancilla y Humberto Osorio Botello.

Santa Fe

Llegan: Martín Aguirre (ARG), Sergio Otálvaro, Carlos Gallego, Osnéider Álvarez, Daniel Torres, Edwin Cardona, Diego Cabrera (BOL) y Andrés Angulo. Nómina: Arqueros: Camilo Vargas, Andrés Acosta y Juan Manuel Lleyton. Defensas: Juan Daniel Roa, Diego Amaya, Martín Aguirre (ARG), Germán Centurión (PAR), Julián Quiñónez, Francisco Meza, Sergio Otálvaro, Hugo Acosta, Ricardo Villarraga, Carlos Gallego, Héctor Urrego, Émerson Lasso y Héctor Salgado. Volantes: Yulián Anchico, Omar Pérez (ARG), Mario Gómez, Didier Moreno, Gerardo Bedoya, Jonathan Copete, Harold Rivera, Osnéider Álvarez, Daniel Torres, Edwin Cardona y Robert Jiménez. Delanteros: Óscar Rodas, Juan Guillermo Vélez, Diego Cabrera (BOL), Luis Carlos Arias, Andrés Angulo y Yexton Mosquera.

34

Equidad

Llegan: Stalin Motta, Víctor Giraldo, Flavio Córdoba, Elvis González, Juan Carlos Quintero, Mario Édison Jiménez (PAR), Leonardo López, Frank Pacheco, Wilmer Díaz, John Viáfara y Armando Polo (PAN). Nómina: Porteros: Carlos Bejarano, Julián Meza y Diego Novoa. Defensas: John Zea, Flavio Córdoba, Ricardo Romero, Darwin Andrade, Víctor Giraldo, Marco Canchila, Héctor Murillo, Wilmer Díaz y Elvis González. Volantes: Leonardo López, Frank Pacheco, Mauricio Cuero, JhonViáfara, Dager Palacios, Juan Carlos Quintero, Dawling Leudo, Mateo Camacho, Freddy Hinestroza y Stalin Motta. Delanteros: Víctor Guazá, Esteban Castañeda, Mario Giménez, Ervin González y Carmelo Valencia.

DCalendario

Febrero 05

Millonarios vs. Huila

Nemesio Camacho “El Campín”

Febrero 12

Santa Fe vs. Cúcuta

Nemesio Camacho “El Campín”

Febrero 12

Equidad vs. Millonarios

Metropolitano de Techo

Febrero 19

Millonarios vs. Nacional

Nemesio Camacho “El Campín”

Febrero 26

Santa Fe vs. Quindío

Nemesio Camacho “El Campín”

Febrero 26

Equidad vs. Cúcuta

Metropolitano de Techo

Marzo 4

Millonarios vs. Real Cartagena

Nemesio Camacho “El Campín”

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DC deportes Copa BBVA-Colsanitas de Tenis

U

no de los eventos de mayor prestigio y tradición en Iberoamérica que reunirá en total a 60 de las mejores jugadoras del Circuito Mundial Profesional, la Copa BBVA-Colsanitas celebra, en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo en Bogotá, entre el 11 y 20 de febrero su vigésima versión.

Programación • • • • • • •

Sábado 11 de febrero/ Partidos Cuadro Clasificatorio / 10:00 a.m. Domingo 12 de febrero / ProAm con personalidades de Colombia, público y jugadoras del torneo/ Partidos Cuadro Clasificatorio/ 10:00 a.m. Lunes 13 y martes 14 de febrero / Primera ronda Cuadro Principal, Ronda Final Cuadro Clasificatorio y primera Ronda de dobles / 10:00 a.m. Miércoles 15 y jueves 16 de febrero / Octavos de final individuales y Cuartos de final de dobles/ 10:00 a.m. Viernes 17 de febrero / Cuartos de final individuales y semifinales de dobles / 10:00 a.m. Sábado 18 de febrero / Semifinales de individuales y final de dobles / 10:00 a.m. Domingo 19 de febrero / Final de Individuales / 11 a.m.

C

on la primera válida del Campeonato Nacional de Motovelocidad, se inician el 11 y 12 de febrero las actividades de motores en el Autódromo de Tocancipá, escenario donde se concentra el 80 por ciento del calendario nacional de automovilismo. El 18y 19 se llevará a caboel gran espectáculo de Car Audio y Piques de ¼ de Milla Mobil 1, donde además se presentará el show de las Chicas Car Audio, el tuning y el BMX. Serán dos días de mucha actividad, entre las 11 de la mañana y las 9 de la noche.

En febrero se prenden los motores Tocancipá

Igualmente, en febrero se hará la segunda versión de Motorclásico organizado por el Club Los Tortugas, que en el 2011 tuvo una sorprendente participación de más de 350 autos y muchos aficionados en las tribunas.

Programación autódromo Tocancipá • • • •

11 y 12 de febrero:Nacional de Motovelocidad. 18 – 19 de febrero:Car Audio y Piques 1/4 de Milla. 25 – 26 de febrero:evento especial Club Los Tortugas Motorclásico. 3 – 4 de marzo:Campeonato Nacional de Automovilismo. www.revistadc.com

35


Máquinas más esperadas para 2012

DC Tecnología

A

inicios de enero se habló bastante del CES (Consumer Electronics Show) en Las Vegas, las grandes marcas presentaron sus novedades, algunas de ellas llegarán al país en unos meses. Entre los anuncios y nuevos dispositivos podemos anticipar que este año los habrá todo un ramillete de tabletas para escoger, no solo para diversión y entretenimiento sino también para trabajar o viajar. En el caso de Lenovo, el Idea Pad Yoga, perfecto para quienes no se deciden aun por una tableta o un portátil, ya que este dispositivo tiene algo de los dos. La Sony Tablet S1 se destaca por su liviandad y portabilidad; el Samsung Galaxy Tab 10.1 LTE, provee las más altas velocidades con el peso ideal para transportarlo; y la llegada de Excite X10 de Toshiba, que deslumbrará por ser la tableta de diez pulgadas más delgada del mundo

A

A

demás, es un hecho que los portátiles se convertirán en potentes máquinas ultralivianas, como los famosos ultrabooks de reconocidas marcas como Dell, Lenovo, Acer, HP y Toshiba; y también que los computadores en casa dejarán de representar mamotretos de escritorio para convertirse en dinámicas máquinas “Todo en uno” como el A720 de Lenovo, considerado el computador para hogar más delgado, ideal como tablero de juegos.

hora bien, nuestro célebre televisor, ya no solo servirá para ver programas o películas sino para revisar el correo, hacer compras por Internet, divertirse con los mejores juegos y compartir contenido en redes sociales. Los anuncios de LG, Samsung y Lenovo sobre sus Smart TV demuestran que si antes era difícil vivir sin la “caja mágica”, ahora es imposible.

Mejora tu Facebook a Timeline

C

on el nuevo cambio de Facebook muchos quedaron desconcertados, adaptarse al nuevo sistema Facebook Timeline, se supone que mejora la experiencia de navegación,

36

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012

Revista DC los invita a vivir esta experiencia con una herramienta que les permite crear una elegante foto para su nuevo perfil de Facebook. Ingresen a http://timelinecoverbanner.com/ y comiencen a editar. Ubiquen las fotos que deseen (utilizando upload), al final le dicen SaveTimelineCover, y lo graban en su computador, finalmente lo suben a su perfil de Facebook. Nos pueden compartir sus covers de Facebook en nuestro fan page. http://www.facebook.com/pages/ Revista-DC-la-gu%C3%ADa-diferente-ycreativa-de-Bogot%C3%A1/223901055753


DC Tecnología Nueva comunidad de Google en Bogotá

al tanto de los avances tecnológicos y entender cómo utilizar el Internet en su vida diaria, así nace el “Grupo de Negocios de Google Bogotá”, un espacio que espera brindar capacitación gratuita, oportunidades de networking y aprender sobre cómo vender más y mejor en Internet aprovechando otros productos de Google como los Google Apps.Visita oogle trae una gran oportunidad para empre- http://www.gbgbogota.com y ensarios, estudiantes, especialistas y todas las térate cómo hacer parte, es gratis. personas interesadas en siempre mantenerse

G

DCompras en Grocery Glee

U

n mundo de aplicaciones seguirá poniéndose al servicio de los usuarios móviles, para simplificar procesos de la vida cotidiana. Este es el caso de la aplicación Grocery Glee, creada por talento colombiano y presentado en el CES como una de las 20 aplicaciones más innovadoras. Con el sello de Imaginamos.com, hará posible de forma gratuita que cualquier persona haga mercado desde su casa, carro u oficina de manera rápida y divertida, escogiendo los productos ubicados en estanterías como en la vida real. Grocery Glee estará disponible en febrero inicialmente para usuarios Apple, y pronto la podrán usar los amantes de Android y Facebook. Entre las tiendas disponibles estará Drogas La Rebaja y grandes cadenas de supermercados del país.

Samsung Galaxy Note

L

lega al mercado este dispositivo que integra las características de un Smartphone y un Tablet, el Samsung GalaxyNote, soporta visualización de video, fotos, documentos, presentaciones, aplicaciones de noticias, ebooks y páginas web, gracias a su calidad HD. Además posee, capacidades de desplazamiento, zoom y ángulo de visión de 180°, conexión de red HSPA + 21Mbps que le permite transmitir videos en tiempo real o interactuar con otras plataformas, es compatible con la red 4G. El equipo está configurado con una pantalla de 5.3” HD, procesador Dual Core de 1.4 Ghz, dos cámaras, una posterior de 8MP con flash LED y una frontal de 2MP para video llamada, y una batería de gran capacidad que permite alargar el tiempo entre cada recarga. Más información en www.samsung.com.co/galaxy_note

Mouse ergonómico de Aigo

Este es un producto diseñado para las personas que la pasan muchas horas al día frente a un computador, el mouse inalámbrico Z1688 de Aigo, presenta un diseño ergonómico, completamente plano (10 mm de espesor), está diseñado para prevenir el síndrome del túnel carpiano, que alivia la presión de la zona de la mano y reduce su fatiga. Es ultra delgado y portátil, su diseño compacto y aerodinámico tiene un conector de USB que se despliega para cargarlo y conectarlo al computador. Es apto para usar con ambas manos

www.revistadc.com

37


DC video juegos Final Fantasy XIII - 2 Aunque la décimo tercera saga de Final Fantasy ha tenido algunos altibajos y fue catalogada como la peor de todas, en su segunda versión está recuperando su mítica magia, empezando por los nuevos efectos logrados, al punto que los enemigos alcanzan a crear gran susto en el espectador. Con las nuevas opciones del juego, durante las batallas se pueden cambiar los roles del personaje: alternando ataque, defensa, curaciones y demás; en definitiva es un gran juego que podría tener alguna recordación parecida a los anteriores VII y X.

Las aventuras de Tintín El secreto del unicornio Después de haberse llevado el Globo de Oro como Mejor Película Animada, la historia del intrépido reportero llega con acción y aventura investigando un gran misterio y yendo a la caza de valiosos pergaminos de la edad dorada de los piratas, que podrían conducirlos hasta uno de los mayores tesoros sumergidos. Une fuerzas con el sagaz perro Milú y el cascarrabias capitán Haddock para derrotar a codiciosos coleccionistas de arte, traficantes de armas chiflados y otros villanos. Consolas: Xbox, Nintendo Wii, PS3 y Nintendo 3DS. www.tintin.com

Disney Universe, personajes y mundos inspirados en las películas de Walt Disney y Pixar Disney Universe ofrece una experiencia de acción multijugador en la que pueden participar hasta cuatro personas simultáneamente, y un estimulante modo de juego que acaparará la atención de los jugadores de todas las edades. El videojuego presenta 45 disfraces de paradigmáticos personajes clásicos y contemporáneos, inspirados en las propiedades más reconocidas y míticas, tales como las exitosas WALL-E y Monsters, Inc. de Disney•Pixar; Alicia en el país de las maravillas, de Tim Burton; Piratas del Caribe; y los clásicos ganadores del Oscar® El Rey León y Aladdín. Está disponible para las consolas y sistemas de entretenimiento Wii™ de Nintendo, Xbox 360® de Microsoft, PlayStation®3 y PC.

Gameloft presenta el juego oficial de Immortals En la historia, el jugador deberá adoptar el rol de Theseus, un joven aldeano elegido por los dioses para luchar por la salvación de la humanidad en contra del sangriento rey Hyperion y su ejército Heraklion. El juego está basado en la esperada película Inmortales, una espectacular aventura en 3D del director Tarsem Singh que llegó a los cines colombianos en enero. Usted tendrá combates intensos en medio de batallas épicas con una gran variedad de ataques, combos, aliados, magia y tácticas, y viajará a través de 8 niveles, cada uno con escenarios y desafíos únicos

38

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DC video juegos


DClic DC un buen Spa en Hospedería Duruelo Pensando en su descanso y relajación, Hospedería Duruelo Spa le brinda un lugar donde la mente y el cuerpo se llenan de energía y vitalidad con la armonía y tranquilidad de la naturaleza. Le ofrecemos gimnasio, sala de belleza, zona húmeda dispuesta con 4 piscinas climatizadas en sistema de cascada, turco, jacuzzi, sauna, duchas de hidromasajes y variedad de terapias con productos exclusivos. • Terapia café corporal: Tiempo 1 hora. Extracto hidrolizado de café expreso con el añadido de una sustancia densificadora natural con propiedades de bienestar, tonificantes, estimulantes, drenantes y reductoras. • Oloil corporal: Tiempo 1 hora. Guarda todas las bondades del aceite de olivas y la albahaca, con propiedades energizantes, anticelulíticos, tonificantes; nutre la piel deshidratada. Horarios: Sala de masajes, lunes a viernes de 9 a.m. a 6 p.m. - Fines de semana de 9 a.m. a 9 p.m. Zona húmeda: todos los días de 9 a.m. a 9 p.m. Bogotá Cra. 18ª No. 43-50 - PBX: 288 1488 – 340 1055 reservas@duruelo.com.co- www.duruelo.com.co IDARTES, la Cinemateca Distrital y Laboratorios Black Velvet invitan a participar de la Noche Premier. Una gala especial donde se estarán proyectando los 12 trabajos seleccionados (10 con mención y 2 premiados) de la convocatoria pública “Premier Cinemateca”, llevada a cabo por IDARTES, en alianza con Laboratorios Black Velvet, entre más de cuarenta y ocho (48) participantes; convocatoria que entrega un primer premio de diez millones de pesos ($10.000.000) y un segundo premio de cinco millones de pesos (5.000.000) a los mejores trabajos que realizaron un “falso tráiler” de entre un minuto y medio y tres minutos. 40 años de la Cinemateca También se presentarán diez (10) trailers de películas colombianas que serán lanzadas durante el 2012, así Distrital como una selección de trailers de grandes clásicos del Febrero 10, Cinemateca Distrital cine mundial, cuya propuesta promocional haya hecho La Secretaría de Cultura, Recreación y época. Deporte, el Instituto Distrital de las Artes- Entrada libre: 7p.m.

Gigantes de Acero ahora en DVD Muy pronto la lucha de la vida con robots estará disponible en DVD. Gigantes de acero, dirigida por Shawn Levy (Una noche en el museo), es sin duda una explosión de emociones y su historia es la más simple del mundo, quizá por eso es que es valiosa. Charlie Kenton (HughJackman) es un ex boxeador dedicado a promover peleas de boxeo con robots en el circuito amateur, pero con la llegada de su hijo Max y Atom, un viejo robot de entrenamiento, tendrá que sacudirse ese fracaso que le carcome el cuerpo y volver a ponerse los guantes para luchar la vida. Cuando uno ve esta película se siente la misma energía que llegaba a nuestro cuerpo cuando Rocky Balboa peleaba, y al tiempo, la relación del robot y el niño, nos pone a pensar en la genial película El gigante de hierro.

Ingresa a www.revistadc.com y gana DVD 40

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DC DC Recomendados recomendados

Tres cantinazos musicales tendrá Colombia con Enrique Bunbury Marzo 16, Palacio de los Deportes Enrique Bunbury se presenta como Li cenciado Cantinas con una colección brillante de “versiones” populares de toda Latinoaméricay nada habitual. Una producción atractiva a cargo del propio Enrique con arreglos “gourmet” de la banda “Los Santos Inocentes”, y la interpretación vocal de Bunbury, en su mejor momento personal y artístico, cantando mejor que nunca una colección profunda de canciones. El español llegará al país para conciertos, promoción del álbum y promoción del cortometraje “Profecía Licenciado cantinas” que dirigió y protagonizó y que trata la historia del personaje ‘Licenciado Cantinas’ y la destrucción del mundo, que según la profecía Maya será en el mes de diciembre de este año. El Apocalipsis toma por sorpresa a una pareja de novios que se encuentra contrayendo matrimonio. Una serie de fenómenos y catástrofes cósmicas desatan el fin del mundo. El artista comenta al respecto “El Licenciado… es el alto exponente de un oficio fértil en intimidad; hay un secreto que sólo conocemos los cantores y aquellos que nos entregan generosamente su corazón a cambio de canciones y canto, y va a permanecer guardado bajo la alfombra del corazón de quien corresponda. Será imposible no gozar con este disco grande. Boletería: $110.000 Edad Mínima: 12 años www.tuboleta.com

www.revistadc.com

41


DC música

La Sensibilidad de los Profetas Por: Sixx Ríos

E

n medio de las terribles guerras civiles que vivía la República Centroafricana de Gabón en la década de los años 70, un miembro del cuerpo diplomático se asiló en Profetas en Vivo Venezuela donde conofoto: Liz Zafra ció a una mujer colombiana que dio a luz a Antombo Langangui, una de las más místicas voces de la escena musical actual en Latinoamérica. Mientras tanto en Puerto Tejada, Cauca, un joven se enamoraba del lenguaje de la música, pero a su vez aprendía a regañadientes a tocar el violín. Sus caminos se cruzarían hace 15 años en la localidad de Suba en Bogotá, tras el mutuo interés de compartir experiencias e identidades musicales. En el 2000 se lanzaron al ruedo con una propuesta que juega con las tradiciones africanas, el hip hop, los sonidos latinos y afro caribeños como el reggae y el dance hall. Tras 11 años de lucha, disciplina y constancia cerraron un 2011 lleno de éxitos con su primera gira en los Estados Unidos, incluyendo el escenario del festival SXSW (South by southwest), donde regresarán este año. También lanzaron su segundo álbum de estudio titulado “Baila” que tuvo sencillos muy pegados como “Baila”, “Bisou” –canción en francés–, “Chocolate” -que sin promoción alguna se metió en el gusto del público- y “Sensibilidad”, tema que estrena videoclip este mes y que no importando la corriente musical que le guste, lo pondrá a moverse. Es irónico, pero Profetas ha tocado más veces en toda Europa que en su país Colombia. Han pisado festivales, escenarios, tarimas, clubes y discotecas llegando a más de 160 fechas, todas con lleno total y con el asom-

42

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DC música

bro y lección de que el idioma no es un límite. Como sucedió en Berlín Alemania, donde coreaban sus canciones, o en ciudades pequeñas con arraigadas costumbres medievales como Leer en la costa alemana donde aún se visten con túnicas. Uno de sus principales objetivos este año es poder llegar a la mayoría de fiestas y verbenas populares en Colombia y dar a conocer todo lo que han crecido y su buena vibra llena de alegría y pensamientos positivos. Después de haberse graduado al abrir el concierto de Damian Marley en noviembre pasado, usted querido lector se los podrá gozar en la próxima edición del Festival Hot Paraíso y también oirá la hermosa voz de Antombo en un álbum compilado de mujeres colombianas que muy pronto saldrá al mercado. El mundo Profetas: ProfetasMusic @profetasmusic

Profetas con Damian Marley

Si quieres ver a tu banda o artista favorito como Artista del mes DC, simplemente pídelos en nuestras redes sociales

www.revistadc.com

43


DConciertos Arranca el año más esperado, místico y con más incógnitas del milenio.¿Será que sí vienen los Foo Fighters, Motley Crue, Chemical Brothers, Fidel Nadal, LMFAO, Bruno Mars o Lady Gaga a nuestro país? Esperar y soñar, mientras tanto estas son las luminarias que visitarán la capital con su talento iniciando el 2012.

Nick Curly

De los mejores exponentes del género minimal y deep techno Febrero 3, TheEnd- Piso 30. Nick Curly es hoy en día uno de los artistas con más demanda, sus impresionantes sets y los innumerables hits que ha producido lo han consagrado ya en cada continente como uno de los más establecidos en la escena electrónica. El Dj Alemán es uno de los principales protagonistas del llamado sonido Mannheim y lleva las riendas de “Cecille” y “8 Bit Records”, dos de los sellos más exitosos de Europa surgidos de la clandestinidad alemana. Curly viene a su primer tour por Suramérica donde llegará a Bogotá por primera vez. Por Colombia estará abriendo Dj Fuad, quien estará celebrando sus 16 años de carrera. Boletería: $25.000 - $50.000. Edad mínima: 18 años. Febrero 10, Auditorio Armada 19 autopista norte Armin Van BuurenWorld Tourkmrecomendado Reconocido a nivel mundial como uno de los mejores Dj y productores del género trance, hará escala en Colombia con motivo de su gira Tour 2012 y Bogotá es la ciudad escogida para su presentación. Van Buuren ha sido el único Dj en el mundo capaz de permanecer como número 1 en el ranking de la revista DJ Magazine por cuatro años consecutivos. Él deleitará a los asistentes con éxitos como “Touch me” y “Communication”, contando con la participación de artistas invitados como Sunnery James, Ryan Marciano y Alexa. Boletería: $129.000. Edad mínima: 18 años

Dimmu Borgir regresa al país Febrero 27 Según el website oficial de la agrupación noruega, vuelven al país cumpliendo así su próxima gira suramericana, programada para el primer trimestre del 2012. A sus 17 años de carrera, ahora la banda conformada por Shagrath, Silenoz y Galder nos trae su más reciente trabajo discográfico ‘Abrahadabra’, considerado por sus integrantes como “suprema armonía para callar al mundo detractor”. Boletería: $96.000 - $137.000. Edad mínima: 14 años.

44

Revista DC Nº 30/ Febrero 2012


DConciertos Buen son cubano con Sierra Maestra y los 4 de Belén Febrero 10 y 11, Teatro Colsubsidio Roberto Arias. Directamente de Cuba llegan las leyendas de la agrupación cubana Sierra Maestra y junto a ellos Los 4 de Belén, para ofrecer las dos únicas presentaciones en Colombia con lo mejor de todo su repertorio del son cubano de finales de los años 20 y 30. Boletería: $54.000 – $104.000. Edad mínima: 10 años.

Larry Harlow se reencuentra en Colombia con Ismael Miranda Febrero 17, DowntownMajestic.

Un hecho histórico del pianista Larry Harlow y su cantante estelar Ismael Miranda, en el periodo de la explosión salsera de New York, se hará realidad. Larry Harlow,el judío maravilloso, e Ismael Miranda, el niño bonito de la salsa, juntos por primera vez en Colombia. Los asistentes disfrutarán de una noche con los mejores clásicos de la salsa junto a soneros como Emo Luciano, Luisito Rosario y en el violín el segundo judío Lewis Charles Kahn. Boletería: $106.000 - $67.000. Dr. Queen. El mejor tributo Edad mínima: 18 años. del mundo a Queen Febrero 17 y 18, Teatro Colsubsidio Dr. Queen, un grupo de médicos liderados por Jorge Busseto que por su increíble parecido y fanatismo abandonaron la medicina para dedicarse a hacer tributo a sus ídolos desde hace 10 años; hoy son considerados por la prensa especializada inglesa y hasta por los propios fanáticos como los mejores haciendo tributo a la banda con su talento y producción. Boletería: $54.000 - $104.000. Edad mínima: 10 años con acudiente.

Marea , primera vez en Colombia

Febrero 18, Teatro Metropol

Actualmente son los número #1 del rock en España. Estarán por primera vez en nuestro país. Una banda especial, donde se unen de forma mágica y única el flamenco, la poesía y el rock’n’roll. Boletería: $85.000 - $115.000. Edad mínima: 14 años.

Jorge Drexler, Gira “Mundial Abisal” Febrero 21, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Después de su exitosa gira Andar la trama, (dando más de 70 conciertos en 10 países diferentes, dos de ellos en el Teatro Mayor) y de haber ganado el GOYA a la “Mejor Canción Original”, el excepcional artista uruguayo está de gira por América y llega a Bogotá esta vez en solitario, uno de los formatos más demandados por su público. Boletería: $33.000 - $156.000. Edad mínima: 12 años. www.revistadc.com

45


DConciertos El padrino de la salsa,Andy Montañez Febrero 24 y 25, Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Quien alcanzó la cima del éxito como la estrella del Gran Combo de Puerto Rico y conocido mundialmente con el apodo del niño grande de “Trastalleres”, engalanará el escenario en un súper concierto en el que celebra sus 50 años de vida artística y en el que interpretará sus más grandes éxitos. Boletería: $56.000 - $126.000. Edad mínima: 12 años.

Festival de Música Colombiana Febrero 29, Teatro Mayor Julio Marío Santodomingo “Convivencia: Jardines musicales que cantan a las aves”, es la frase que iluminará el XXVI Festival Nacional de la Música Colombiana, durante el año 2012; se ofrecerá un homenaje in memoriam al maestro Gentil Montaña; y se presentarán el dueto Vivir Cantando y los compositores que serán homenajeados: Leonardo Laverde Pulido y John Jairo Torres de la Pava. El concierto cerrará con la presentación del maestro Jaime Llano González. Boletería: $22.000 - $55.000. Edad mínima: 8 años con acudiente.

Lanzamiento nuevo disco de Sidestepper Marzo 1, Teatro Mayor Julio Marío Santodomingo Después de realizar extensas giras que los ha llevado por los cinco continentes, llegan para mostrar con un nuevo sencillo porqué hoy, después de 15 años de trabajo, Sidestepper es la banda pionera y un verdadero icono de la música fusión colombiana. Boletería: $11.000 - $44.000. Edad mínima: 8 años con acudiente.

Celebra el Día Internacional de las Mujeres con Carlos Vives Celebra Marzo 2, Aguapanelas Internacional. Por fin llegó la hora para que todas la damas capitalinas bailen y canten por primera vez con el artista samario de una forma más cercana. El embajador del folclor vallenato en el mundo, Carlos Vives y La Provincia, rendirán un homenaje a las mujeres, las cuales han sido pieza fundamental en su inspiración y obra musical. Boletería: $90.000 - Palcos, $5’000.000. Edad mínima: 18 años.

46

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DConciertos Maná aterriza con su Drama y Luz WorldTour Marzo 3 Los nominados al Grammy Anglo a “Mejor Álbum Latino de Pop, Rock, Urbano”, llegará con su Tour que ya ha recibido muy buenas críticas en los diferentes medios especializados. Una de las bandas de rock & pop latino más importantes vendrá con un show cargado de energía, clásicos de la agrupacióny nuevas canciones; bajo una de las mejores producciones internacionales tras cuatro años de ausencia. Boletería: Por confirmar. Edad mínima: 15 años.

REVISTA DC 1 2 3 4 5 6 7 8

Rihanna Ft. Calvin Harris – We found love. Adele – Set fire to the rain. Jessie J. – Domino. Profetas – Sensibilidad. Chocquibtown – Lindo cielo. Pitbull Ft Chris Brown – International Love. Crew Peligrosos – Medayork. Flo Rida – Good Feeling.

www.revistadc.com

47


¿Qué hay de nuevo?

DC lanzamientos Carlos Reyes & The Killer Band “Ruido de Bogotá”

Después de haber estado en las agrupaciones Agony y la maravillosa The Black Cat Bone, Carlos Reyes y la Killer Band es el último proyecto musical de uno de los más grandes exponentes del blues nacional. Esta experiencia, conocimiento y pasión por la música la trae junto a ‘La Killer Band’, con su disco debut ‘Ruido de Bogotá. Recomendadísimo su primer sencillo “Abajo de la 15”. Twitter: @lakillerband

Bunbury “Licenciado Cantinas”

15 joyas rescatadas de autores como Agustín Lara, Louie Ortega, Casas Padilla y Atahualpa Yupanqui, revisitadas por Bunbury y la banda Los Santos Inocentes contando con mágicas colaboraciones como las de ‘Flaco’ Jiménez y Dave Hidalgo de Los Lobos y Eliades Ochoa. Si quiere saber todo lo que ocurrió en los estudios de grabación, no se pierda “Las venas abiertas de Licenciado Cantinas”, una película dirigida y protagonizada por este icono iberoamericano. www.enriquebunbury.com

Sale lo INEDITO de Laura Pausini El álbum 11 en la carrera de la artista que ha vendido más de 45 millones de discos en todo el mundo y ganadora de cuatro premios Grammy, se estrena después de dos años de estar por fuera de los escenarios. Grabado entre Londres, Los Ángeles y San Francisco, producido por Laura Pausini e interpretado por cinco orquestas diferentes, entre ellas la Royal Philharmonic Orchestra de Londres.

Twitter: @Officialpausini

El nuevo Tatto de Van Halen Un día antes de lanzar la venta de entradas para su gira, la banda californiana Van Halen lanzó “A different kind of truth”, el primer disco en estudio con David Lee Roth desde 1984. Así mismo promocionan su primer single “Tatoo” con un claro sonido de los 70. Van Halen ingresó en el Rock & Roll Hall of Fame en marzo de 2007, posee 38 años de carrera y más de 75 millones de discos vendidos en el mundo. La banda está formada por David Lee Roth en voz, Edward Van Halen en guitarra, teclados y coros, Wolfgang Van Halen en bajo y coros, y Alex Van Halen en batería.

www.van-halen.com

Un regreso esperado, The Cranberries Ya está listo para salir a las bateas el sexto álbum de estudio de la banda irlandesa tan sólo 11 años después del anterior (Wake Up And Smell The Coffee). “Roses” es un disco que se pensaba lanzar en 2004, pero que se quedó en el tintero por peleas internas; siete años después llega el perdón y la espera para sus fanáticos se acaba. Un disco que habla de las dolorosas relaciones amorosas.

www.cranberries.com

48

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DC lanzamientos “Con mucho gusto Caray” Diomedes Díaz Un trabajo que presenta versatilidad en sus letras y ritmos, unidos al sentimiento y liderazgo de una voz inigualable. Diomedes hace un tributo a grandes artistas como Juan Gabriel, el maestro Calixto Ochoa, Emiliano Zuleta y Omar Geles. En este disco se incluye la participación especial de “Emiliano Zuleta Díaz”, quien interpreta el acordeón en el tema de su autoría “Mi compañera”, y así con esto reafirmar la importancia de la dinastía Zuleta en la música vallenata y destacar la presencia sin igual de los juglares del vallenato. Twitter:

@Diomedesdiaz

Rossana nos dice: “Buenos días mundo” La española está lista nuevamente, guitarra en mano, acompañada por sus inseparables músicos que conforman su banda, y con las mismas ganas y la misma necesidad de compartir cada latido de su música. Rossana presenta su séptimo trabajo discográfico “Buenos días, mundo” con un primer single titulado “Mi trozo de cielo”. La artista estará en la ciudad de Bucaramanga el 25 de febrero. www.

rossana.net

Paul McCarney lanza nuevo álbum El legendario ex Beatle ya tiene listo su nuevo disco, el cual incluye una mezcla de temas propios con algunas versiones de temas clásicos y que llevará por nombre ‘Kisses on the Bottom’. ‘Es muy tierno, muy íntimo, para ser escuchado en casa, al volver del trabajo, con un vaso de vino o una copa de té’, señaló McCartney sobre el álbum. Paul McCartney invitó a renombrados artistas a participar, entre ellos: Eric Clapton, Diana Krall y Stevie Wonder. www.paul-

mccartney.com

#Willpower el cuarto de Will.i.am El nuevo álbum en solitario del líder de The Black Eyed Peas llega precedido por el single T.H.E (The hardest ever), junto a la cantante Jennifer López,así como Mick Jagger y Jimmy Iovine, productor de artistas como U2. Twitter:@lamwill

Nicki Minaj se recarga con su segundo viernes rosa La mayor revelación de la industria hip-hop de los últimos tiempos sacará su segundo álbum titulado “Pink Friday: RomanReloaded”. Nicki ya lanzó su primer sencillo, “Stupid Hoe”, que alcanzó a entrar entre las mejores 100 canciones del 2011 según Billboard.com.

www.mypinkfriday.com.

www.revistadc.com

49


DCápsulas Guitarras para educación Eddie Van Halen, guitarrista del legendario grupo de heavy metal Van Halen, donó a escuelas de la ciudad de Los Ángeles 75 guitarras eléctricas con el objetivo de inspirar la música en la juventud. Las guitarras fueron repartidas en escuelas para estudiantes de bajos recursos.

Metallica con un 2012 muy movido Además de la gira de conciertos que realizarán por Europa, en la que tocarán por completo los temas del álbum “Metallica” de 1991, la banda ya se encuentra en el estudio con Rick Rubin como productor, grabando un nuevo álbum para el 2013. Con un estilo musical de “… And Justice For All” (1988) y el conocido como el “Álbum Negro

Todos unidos por su regreso Los amantes del rock están esperando la confirmación de la reunión de los integrantes de The Rolling Stones, para ofrecer este año una gira como celebración del aniversario número 50 de la banda. La última gira que realizaron fue “A Bigger Bang” en el año 2005, y recaudó 558 millones de dólares, cifra superada únicamente el año pasado por U2. Vendría acompañada del regreso de los músicos Dick Taylor y Bill Wyman.

Beyoncé grabará un videoclip en el espacio exterior La cantante y su esposo, el rapero Jay Z, tienen previsto viajar al espacio exterior para grabar un videoclip en gravedad cero. Esta historia tiene muchas probabilidades de ser cierta, ya que la pareja mantiene buenas relaciones con Sir Richard Branson, el dueño de Virgin Galactic, compañía que, en pocos meses, comenzará a hacer vuelos espaciales.

Dos nuevos discos de Public Enemy Chuck D, de Public Enemy, ha confirmado que su banda pionera del hip hop publicará dos nuevos álbumes de estudio este mismo año. En junio aparecerá “Most Of My Heroes Still Don’t Appear On No Stamp”, que ha producido su colaborador habitual, Gary G-Wiz, mientras que en septiembre se lanzará “The Evil Empire Of Everything”. Chuck D describe los discos como “Dos concisas declaraciones conectadas con el mismo aliento”.

50

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012



ADCdario Comer animales Jonathan Safran Foer Seix Barral

Al libro lo dejé de lado durante tres meses. El solo título me sonaba a discurso y yo, un convencido comelón de todo, un omnívoro a más no poder, pensé que me regañarían de entrada. Hasta que leí, en los diarios más importantes del mundo, que el libro estaba convirtiéndose en un clásico porque su manera de mezclar narración, periodismo y filosofía, y su forma de explicar la manera en que se maneja la industria alimenticia era verdaderamente un hito. Así que lo leí. Y acá estoy, rindiéndome ante él. Porque qué libro se escribió este autor estadounidense. ¡Qué libro! Lo que arranca como una reflexión sobre el acto de comer se convierte en una investigación profunda, documentada, concienzuda y seria sobre las granjas industriales y la manera en que se trata a los animales en ella y la forma en que se produce la carne que nos comemos. No ataca jamás el hecho de comer carne, sino la forma en que la industria ha convertido a seres vivos en productos en su búsqueda por más ganancias, y en cómo la intención de abaratar la carne para vender más ha llevado a que la tortura, el hacinamiento, las hormonas excesivas que alteran nuestra salud y nos hacen inmunes a los antibióticos, la deformidad de los animales, el cinismo y la agresión al medio ambiente

nos estén llevando a comer más mal que nunca sin que ni siquiera lo sepamos. Y eso, sin duda, es el origen de decenas de enfermedades que ahora acarreamos. Un libro valiente, muy valiente, que nos abre los ojos y nos obliga a ser ciudadanos más conscientes y a elegir mejor, no solo por el hecho de comer, sino por el deber de alimentarnos bien.

Juego de tronos

George R.R. Martin Plaza & Janés

En Estados Unidos la serie ha sido un éxito. Y en Colombia llega en forma de un libro monumental que recupera la tradición de las épicas historias de Tolkien (Señor de los anillos). Un libro que seguramente dará origen a muchas cintas y más series en el futuro.

Cuatro mujeres imprescindibles

Renata Durán Ediciones B La poetisa colombiana narra las vidas de cuatro mujeres en apariencia desconocidas y hace biografías narrativas de gran belleza, cercanas al ensayo, para acercarse a ellas y ponerlas como símbolo de lucha, rebeldía, talento y sensibilidad. Un libro bello de una gran autora.

52

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


ADCdario La carroza de Bolívar Evelio Rosero Tusquets Editores

Todo lo que hace Evelio Rosero es bueno. Y no es la excepción con esta historia, la más ambiciosa que ha escrito, situada en el presente y sin embargo capaz de abarcar el pasado del Libertador y cuestionar su figura emblemática. El nuevo libro del autor colombiano que más descuella en el exterior.

Los enamoramientos Javier Marías Alfaguara

La obra elegida por el diario El País de España como la más emblemática e importante de 2011 ya se encuentra en Colombia. Una historia que transcurre a partir de la observación que hace una mujer de una pareja, y que desemboca en una historia profunda sobre la pérdida, el amor y los sentimientos.

Hitch-22

Christopher Hitchens Debate Tras su reciente muerte, la obra de Hitchens ha cobrado un nuevo impulso. No es para menos. Este autor político que vivió la tragedia y la hizo parte de su destino y de su obra conmueve, provoca e inspira. Un intelectual cuya obra, tras su ausencia, cobra más importancia.

Tierras de sangre Timothy Sydner Norma

Lo que sucedió en Europa durante la Segunda Guerra Mundial ha opacado lo que aconteció durante las dictaduras de Stalin en la Unión Soviética y de Hitler en Alemania. Bajo su régimen murieron cientos de miles de personas ajenas a las operaciones militares. Un documento de gran rigor histórico sobre 14 millones de fallecidos que nunca nadie contabilizó.

En el nombre del señor Gabriel Pabón Villamizar Debate

El negocio de la religión es abordado en este libro con investigación para entender cómo se financian y cómo subsisten iglesias como Misión Carismática, Avivamiento, Casa sobre la Roca, Oración Fuerte al Espíritu Santo, entre otras. Un análisis sobre los feligreses y los líderes religiosos que se aprovechan de su fe.

www.revistadc.com

53


DC en la tabla Poco a poco la ajetreada agenda capitalina toma fuerza y con ella las mejores obras y montajes llegan a la ciudad. Desde stand up comedy hasta musicales y adaptaciones, Bogotá desde ya disfruta de los mejores espectáculos y montajes para este 2012. Prográmese y reserve su mejor silla. Regresa el burdel más visitado del país

La obra más controversial del 2011, A 2.50 La Cuba Libre regresa con su tercera temporada, adaptada para Colombia por Pepe Sánchez y codirigida por Alejandra Borrero y Luís Fernández. Convierte a Casa Ensamble en un gran burdel, involucrando a los espectadores a ser parte del espectáculo y adentrarse en el mundo de las prostitutas, a través de esta propuesta hiperrealista al son de los boleros y las guarachas.La obra original de Ibrahim Guerra fue estrenada en 1982, y ha sido considerada como una obra capital del teatro latinoamericano. ¿Cuándo? Miércoles a sábado, 9 p.m. ¿Dónde? Casa Ensamble (Avenida Carrera 24 # 41- 69 Salón Central) Boletería: General:$65.000 Informes: 3689268

Pharmakon Esta intensa pieza teatral, escrita por el director de cine colombiano Carlos Mayolo en sus últimos años de vida, es un diálogo sin tapujos entre un paciente y su médico, donde aquel confiesa sus adicciones, las razones de su delirio y la relación directa entre las drogas y la poesía. Casa Ensamble Avenida carrera 24 # 41- 69 Funciones: jueves a sábado - 8 p.m. Boletería: General: $35.000 - Estudiantes con carné vigente: $20.000. Mayor información: 368 9268.

54

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012

Encadena2

Esta singular obra cuestiona, con un tono cómico, la fragilidad, la fuerza del amor, las nuevas formas de sentir y vivir el placer y el momento en el que el idilio llega a su final. Un montaje capitulado, en donde cada escena da cuenta de situaciones muy diferentes que al tiempo se unen por una pareja que expone situaciones que en la vida real no se dirían y que por el contrario se guardarían. Casa Ensamble Avenida carrera 24 # 41- 69 Funciones: jueves a sábado - 8 p.m. Boletería: General: $35.000 - Estudiantes con carné vigente: $20.000. Mayores informes: 368 9268


DC DC en la tabla ¿No tiene más sencillo? Ricardo Quevedo, con su singular estilo, deja claro en este stand up comedy que si se miran dos veces, todas las cosas de la vida pueden ser apabullantes, ilógicas, indescifrables y, principalmente, inevitables. Un show para la gente que está cansada de que duden de su billete. Teatro Leonardus Carrera 21 # 127-23 Funciones: jueves, viernes y sábado - 8 p.m. Boletería*: Platea: $35.000 - Luneta: $30.000. *Los jueves, estudiantes y tercera edad reciben el 50% de descuento.

Sueños de Varieté

Es la historia de una empleada de un sitio de espectáculos que todas las noches, después de cada función, cuando el telón cae, juega a ser artista. Esta obra fusiona y sincroniza de manera magistral un abanico de artes y espectáculos para llevar a escena un show variado, cargado de magia, música, danza, acrobacia y talento. Cabaret Centro Comercial Santa Bárbara. Tercer Piso. Local 335 D Funciones.jueves, viernes y sábado - 8:30 p.m. Boletería: $35.000. Mayor información: 629 0235 - 612 4902.

Me muero de la R101

Angelino, servidor de dos patrones

Todos los martes funcionará este stand up comedy donde comediantes profesionales y amateurs tendrán un espacio de encuentro con el público. La programación cambiará semanalmente, presentando a un comediante invitado, dos de los comediantes “de la casa” y un comediante nuevo que tendrá la posibilidad de mostrar al público su material. Teatro R101 Calle 70a # 11- 29 Funciones: a partir del 7 de febrero. Todos los martes del año. Boletería $25.000. Mayores informes: 313 2249.

La Fundación Teatro Libre abre la temporada 2012 el próximo 9 de febrero en su Sede Centro, con esta obra del dramaturgo italiano Carlo Goldoni. Bajo la dirección de Nelson Celis, el grupo de actores interpretan a ocho personajes que seducirán a los amantes del teatro en Bogotá, con una pieza cargada de elementos de la “comedia del arte”. Teatro Libre (Sede Centro) Calle 13 No. 2-44 Funciones: del 9 de febrero al 10 de marzo. De jueves a sábado - 7:30 p.m. Boletería: General: $20.000 Estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad: $12.000. Mayores informes: 5936300 - 2813516 – 2171988 - www. tuboleta.com

www.revistadc.com

55


DC DC en la tabla El hombre reina, la mujer gobierna

Toc Toc

El hombre reina, la mujer gobierna La protagonista de esta fusión entre monólogo teatral y stand up comedy es la socióloga Eva de la Parra quien, con su estilo, hace una particular y divertida reflexión acerca del papel de los encantos femeninos en la historia de la humanidad, mientras el debate sobre el maltrato a la mujer se pone cada vez más candente. Teatro Santa Fe Calle 57 # 17-13 Boletería: VIP: $30.000 - Preferencia: $25.000.

Es la comedia más exitosa de los últimos años que viene a Colombia. Un elenco de actores, todos muy reconocidos como Marcela Benjumea, Carolina Ramírez, Luis Eduardo Arango, Carlos Muñoz, Jean Paul Leroux y Kristina Liley. Teatro Nacional La Castellana Calle 95 # 47-15 Funciones: del 12 de enero al 18 de marzo. Jueves a viernes, 8:30 p.m. Sábados, 6 p.m. y 8:30 p.m. Domingo, 6 p.m. Boletería: Platea: $50.000 - Luneta: $50.000 - Balcón: $30.000.

El conejo más estúpido de este siglo Obra escrita y dirigida por Santiago Merchant, donde el surrealismo y la picardía se funden para relatar una historia de espías y gángsters. En ella, una pareja de bandidos tienen el encargo más grande de sus vidas: dar de baja al famosísimo “innombrable”. Un secreto que se convierte en vox populi y que lleva a los personajes a vivir las acciones más absurdas en un mundo donde se le hace “conejo” hasta al más vivo. Casa del Teatro Nacional

56 56

Revista RevistaDC DCNº Nº30 30//Febrero Febrero2012 2012

Los caballeros las prefieren brutas

En este stand up comedy, con su estilo irreverente, Isabella Santo Domingo presenta una reflexión espontánea, crítica y muy divertida sobre la guerra de los sexos, el sentido del matrimonio, el divorcio, el machismo y hasta la Barbie, además del ideal de vida de la mujer común. Teatro Fanny Mikey Calle 71 # 10 – 25 Funciones: hasta el 12 de febrero. Jueves a viernes - 8:30 p.m. Sábados - 6 y 8:30 p.m. Domingo – 6 p.m. Boletería: $50.000. Mayor información: www. teatronacional.com.co

Carrera 20 # 37 – 54 Funciones: hasta el 19 de febrero. Jueves y viernes - 8 p.m. Sábados - 6 p.m. y 8 p.m. Domingos - 6 p.m. Boletería: $30.000.


DC DC en la tabla

Domingos infantiles Alicia en el país de las maravillas Con una escenografía surrealista inspirada en Dalí y Picasso, sonidos de tap, rap y rock, ingeniosos vestuarios, coloridas video-animaciones, vibrantes coreografías y nueve actores interpretando 23 personajes, llega a Bogotá esta divertida obra teatral, escrita por Lewis Carrol y readaptada por Brunilda Zapata. Teatro La Castellana Calle 95 # 47-15 Funciones: hasta el 11 de marzo. Domingos 11:30 a.m. y 2:30 p.m. Boletería: Platea: $20.000 - Balcón: $10.000. Mayores informes: www.teatronacional.com.co

Los espíritus lúdicos Es un homenaje al niño, al juego y al titiritero. Al juego, por ser el sagrado territorio del gozo y el libre fluir de los sentidos. Al niño, por ser el habitante privilegiado de tan singular mundo, en una tierra cada vez más agobiada por los delirios de la producción en masa. Teatro Libélula Dorada Carrera 19 # 51 – 69 Funciones: domingos 12 y 19 de febrero – 11:30 a.m. Boletería: Público general: $12.000 - Niños y estudiantes con carné vigente: $10.000. Mayores informes: 249 8658 – 345 0683 - www.libeluladorada.com

Ese chivo es puro cuento En la adaptación del clásico cuento chileno ‘El chivo del cafetal’, dos titiriteros recrean en su carrozateatrino todos los avatares del ensayo de una obra que pronto deberán estrenar en Titiribí; sin embargo, el chivo se convierte en el obstáculo del ejercicio de la imaginación de los titiriteros y, como personaje símbolo del poder, se toma el cuento y el teatrino. Teatro Libélula Dorada Carrera 19 # 51 – 69 Funciones: domingos 26 de febrero y 4 de marzo – 11:30 a.m. Boletería: Público general: $12.000 - Niños y estudiantes con carné vigente: $10.000. Mayores informes: 249 8658 – 345 0683 - www. libeluladorada.com www.revistadc.com www.revistadc.com

57 57


DC en la tabla Black Bird

Taller de formación actoral en ACTV FALTA FOTO

La adaptación de la obra del escocés David Harrower, realizada por Maia Landaburu, Nicolás Montero y Humberto Dorado, explora con valentía un tema tabú que ni siquiera sus personajes se atreven a mencionar. Lo hace a través de un diálogo preciso y en ocasiones poético que resulta ser un reto tanto para los actores como para los espectadores. Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Calle 170 # 67 – 51 - San José de Bavaria Funciones: Vie. 2, 9 y 16 de marzo - 8 p.m. Sáb. 3, 10 y 17 de marzo - 8 p.m. Boletería: $40.000. Mayor información: www.tuboleta.com

La estructura de la escena y sus componentes son el eje transversal del taller de formación actoral que desde el próximo 13 de febrero dictarán los actores Alfonso Ortiz, Juan Pablo Barragán, Alejandro Aguilar, Yolanda Rayo y Genoveva Caro, buscando que el estudiante reconozca y se apropie de conceptos básicos y elementales del trabajo actoral, tomando como punto de partida el cómo, por qué y para qué. ACTV Carrera 51 No. 103 B 38 Mayor información: 621 8085.

Carmen – Ópera La versión que se presentará en el Teatro Mayor es la visión, controvertida y actual, realizada por el director español Calixto Bieito. Esta es una Carmen lejos de los tópicos románticos y en una actualidad atemporal e internacional. Después de haber sido mostrada en los más importantes teatros de Europa, esta es la primera ocasión en que este montaje se presenta en América Latina.

Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Calle 170 # 67 – 51 - San

58

José de Bavaria Funciones: viernes 10 y 17 de febrero - 8 p.m. Domingo 12 y 19 de febrero - 5 p.m. Boletería: $30.000, $100.000, $200.000 y $300.000. Mayor información: www. tuboleta.com

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012

Segunda temporada del Tributo a Michael Jackson recomendado

Febrero 8 a marzo 10, Teatro Bellas Artes de Bogotá. La fiebre por el rey del pop no se detiene.Gracias al éxito rotundo de su primera temporada y tras agotar boletería, regresa a petición del público. 50 artistas en escena, entre bailarines, músicos y cantantes, incluido Manuel Beltrán, quien da vida al Rey del Pop, unirán sus maravillosas voces y todo su talento para reivindicar su pensamiento, a través de su música, bajo la dirección general de María Isabel Murillo, Misi. Funciones: Jueves y viernes, 8:00 p.m.; sábados, 4:00 y 8:00 p.m.; domingos, 5:00 p.m. Boletería: $57.800 - $82.000. Edad mínima: Toda la familia.


DC en la tabla Malandain Ballet Biarritz - Danza internacional De la mano de Thierry Malandain, esta compañía francesa, conformada por 20 bailarines y bailarinas permanentes, llega a Bogotá con un espectáculo que tiene una duración de 70 minutos y compuesto por tres coreografías: Mozart à 2, L’Amour sorcier, Boléro. Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Calle 170 # 67 – 51 San José de Bavaria Funciones: viernes 24 y sábado 25 de febrero - 8 p.m. Domingo 26 de febrero - 5 p.m. Boletería: $30.000, $60.000, $90.000 y $120.000. Mayor información: www.tuboleta.com

La magia cumple 40 años en Colombia de la mano con Gustavo Lorgia El mago con mayor reconocimiento en el país cumple 40 años de carrera artística y los celebrará por lo grande. En febrero presenta Intermagic 2012, un novedoso festival que contará con el Congreso Internacional de Magia y que reunirá a más de 300 magos de todo el mundo para ser testigos de lo mejor de la magia profesional. Además será escenario del Mundial de Magia con la visita de reconocidos ilusionistas como Gaetan Bloom y Francis Tabary de Francia; Jeff McBride de Estados Unidos; Jorge Blass de España; Luis Otero de Venezuela y Míchel de Argentina. Asimismo estarán presentes Ed Alonzo y Dale Sakwak de Estados Unidos; Miguel Puga de España; Joaquín Kotkin y Aramiz de México; Juan Álvarez de Colombia; Juan Esteban Varela de Chile y Omar Ferret de Cuba. Mayor información: www.intermagic.com.co

The Shouts “Tributo a The Beatles”

Febrero 25 y 25, Teatro Colsubsidio La banda argentina que rinde tributo a los Legendarios Beatles ofrecerán a los fanáticos un repertorio con los grandes clásicos de la emblemática banda que naciera en Liverpool y que fue inmortalizada a través de su música y la vida de sus integrantes. The Shouts crea en cada espectáculo una atmosfera temática Beatle puntual. La combinación de grafica conceptual y recorrido audiovisuales de primera calidad acompaña a la banda a lo largo del repertorio musical, y hace a la excelencia de los shows. Boletería:$50.000 -$90.000 - $100.000 Edad Mínima: 15 años

Bajo la dirección de Roberto Ayala, llega a Colombia el musical que más ha estado en temporada en los últimos tiempos, donde Velma Kelly y Roxie Hart, mujeres que se encuentran en el corredor de la muerte en 1920, en Chicago, cuentan sus historias de amor, venganza y desamor. Protagonizado por Stephanie Cayo, Juan Pablo Espinosa y Andrea Guzmán. Royal Center, Bogotá Carrera 13 # 66 - 80 Funciones: del 15 de febrero al 19 de marzo. Miércoles a sábado – 8 p.m. Domingos y lunes festivo (19 de marzo) – 6 p.m.

www.revistadc.com

59


DC en la tabla Serie Internacional de Grandes Pianistas 2012 Continuando con el espíritu de la Serie Internacional de Grandes Pianistas, que llega a su sexta versión, el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez ha invitado a siete extraordinarios pianistas, quienes están realizando prodigiosas carreras, para presentar, en ocho recitales, el ciclo completo de las 32 sonatas para piano de Ludwig van Beethoven. Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez Calle 26 # 25-50 Boletería: $25.000, $30.000, $35.000 y Funciones: domingos del 29 de enero al 18 de $40.000 marzo. Hora: 11:00 a.m. Mayores informes: www.tuboleta.com

Ballet Clásico de Moscú sobre hielo en Colombia Este es un verdadero cuento de hadasque combina el Ballet Clásico y el patinaje artístico, un espectáculo aplaudido y aclamado en todo el mundo.Son 20 bailarines en escena, de una compañía compuesta por 100 patinadores, muchos de ellos campeones mundiales y olímpicos. Dentro de su repertorio se destacan obras como Romeo y Julieta,La Cenicienta, La Bella y la Bestia, Cascanueces, Giselle, La Bella Durmiente, Rasputín, entre otras. Es Dirigida por Igor Bobrin, ex campeón Europeo y del mundo de patinaje, Natalia Bestemianova, cinco veces campeona de Europa y doble medallista olímpica y AndreiBukin, cuatro

60

veces campeón del mundo y campeón olímpico. Cuándo: Martes 21 y Miércoles 22 de febrero, 8 pm. Jueves 23 de febrero, 5 y 8 pm Dónde: Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez, Calle 26 # 25-40 Boletas: Desde $60.000 hasta $180.000 Informes: www.tuboleta.com y taquilla.teatro@colsubsidio.com

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012

www.revistadc.com

60


DC

Stand up Comedy

Ricardo Quevedo

a partir del 2 de Febrero

funciones jueves a sรกbado 8:00 p.m.

Info: 648 45 02

www.revistadc.com

61


DCultura DC

El agua y Enrique Patiño... Por: Ileana Bolívar/Bogotá.

Inmersión

E

Enrique Patiño

nrique Patiño encuentra en la literatura la mejor manera de narrar el periodismo. En la fotografía, su otra pasión, logra ver desde la perspectiva de la belleza la realidad de la cotidianidad que quizá el mismo periodismo no deja profundizar. Después de muchos años capturando imágenes, Enrique Patiño realiza su primera exposición “El agua que fluye” en Bogotá, en el Hotel Lancaster House, en la que muestra como eje temático el agua desde una óptica distinta a la de la necesidad o el placer. “Intento interpretarla a partir de los seres humanos, quienes más la usamos, quienes más la contaminamos, quienes más la hemos puesto en jaque”. ¿Cómo fue tu primer acercamiento con la fotografía? Ocurrió por soledad. Viajé a Suiza, cuando apenas tenía 18 años. Iba a estudiar alemán, pero los costos de la escuela frustraron mi estudio y me hicieron renunciar al idioma al mes de haber llegado. La soledad era tanta y la imposibilidad de comunicarme tan grande, que la fotografía y las palabras que escribía en un cuaderno eran mi escape y mi manera de mantenerme

62

Rocio

cuerdo. ¿Qué es una buena fotografía? La que obliga a detenerse frente a ella. Es el instante que hace que uno se refrene del deseo inmediato de pasar la página y la mire dos veces e intente encontrar un significado oculto tras lo visible.

Pesca indiscriminada

La foto que sueñas tomar es… Retratar el país invisible y exaltar a su gente con imágenes que profundicen en su belleza. Usualmente, ¿qué temáticas plasmas en tus fotos? En los últimos años el tema del agua ha sido el hilo conductor de mi trabajo. Primero como líquido solo, y ahora como un elemento que entra en conexión con las personas y las transforma. Busco personas para que participen porque me gusta esa incertidumbre que genera cada ser humano. De alguna forma, es una entrevista, pero en silencio, realizada con imágenes. Una forma silenciosa de periodismo. Llevas acabo tres oficios: la fotografía, el periodismo y la literatura, ¿con cuál sientes mayor identificación?

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012

Vaho

Mi oficio es el de periodista, pero oficio no se traduce en algo que haga plena la existencia. He ido trabajando otros textos y aspirando a la literatura porque siento que todo lo que hecho en el periodismo ha sido una búsqueda de lo literario: leo más libros que periódicos, sé más de autores que de colegas, me apasiona crear propuestas que se salgan de la estructura tradicional y ese riesgo me ha llevado a creer que es posible dar un salto al lado y crear -a través de las imágenes y de la ficción- mundos paralelos para plantear mis dudas existenciales y crear otras formas.

www.enriquepatino.com/


Presenta:

Invita:

Organizan:

Boletas:


DCine Porfirio Marzo 2. Dirigida por: Alejandro Landes. Reparto: Porfirio Ramírez, Harrilson Ramírez, Jazbleidy Sánches. Género: Drama, basada en hechos reales. ¿Por qué hay que verla? El encanto de dirigir a actores naturales ya no se encuentra solamente en las manos de Víctor Gaviria. Para mi Porfirio es grandiosa por la bella fealdad de sus personajes, pero es una película rara, a veces densa, y en momentos con un ritmo insoportable, pero tiene muchas cualidades que la hacen valiosa. Porfirio usted bien lo conoce, este hombre en silla de ruedas tomó la decisión de secuestrar un avión de Aires junto con su hijo junto Businhauer Ramírez Reynoso, porque el Estado colombiano le negó una indemnización. ¿El motivo? la fuerza pública registró su hogar y un tiroteo lo dejó inválido. La película de Alejandro Landes muestra la historia de un hombre normal, ni un héroe ni nada de eso y nos fija la cámara en su casa, su baño, su cama, su vida y cuenta lo difícil que es caminar en Colombia, aún más sobre ruedas. Nunca se pone ni a favor ni en contra de nada, punto extra por eso, nos deja esa tarea a nosotros.

PORFIRIO

Cuando la mente Vuela Entrevista a Alejandro Landes, Director de Porfirio Por Iván Hernández

¨Nunca filmo porque tengo respuestas, filmo cuando tengo preguntas¨.Por puro instinto, el director de cine Alejandro Landes ha logrado crear un desgarrador retrato de la vida de un hombre llamado Porfirio, que aún sin poder tener los pies en la tierra, decidió tomar medidas desesperadas en los aires colombianos.

64

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DCine IH. ¿Cómo convenció a Porfirio para realizar la película sobre él? A.L. No fue muy difícil, Porfirio ya se había convertido a sí mismo en un personaje antes de que llegara yo. Cuando toqué su puerta, él ya era el aeropirata. Me apoyé en el deseo suyo de hacerse sentir, esa chispa dramática, para luego convertirlo en protagonista de la película. I.H. ¿Alguna vez consideró hacer de esta historia un documental? A.L. Me interesa la forma, hay mucha emoción escondida en los aspectos formales de una película. Pero no me interesa el género o ponerle nombre a lo que estoy haciendo; creo que justamente por eso es que la película crea una cierta extrañeza en el espectador, algo que no se puede ver desde una distancia cómoda. La película roba fragmentos de realidad para crear un mundo ficticio. I.H. ¿Con la película quiso de alguna forma justificar las razones de Porfirio para hacer lo que hizo? O solo quiso mostrar el por qué sin ponerse en contra o a favor. A.L. El deseo de hacer esta película fue instintivo y el proceso de rodaje fue uno de exploración y no proselitismo. Frente a la violencia, se puede indagar o quitar la mirada. Prefiero mirar, pero sin hacer de ella un espectáculo. Nunca filmo porque tengo respuestas, filmo cuando tengo preguntas. I.H. Uno de los logros más grandes de la película es haber sacado toda esa riqueza humana en personajes naturales, pero también debió haber sidoun reto. ¿Existieron problemas para hacer las escenas de sexo entre Porfirio y Jasbleidy? A.L. Alquilamos la casa de la película y llevamos a Porfirio a vivir ahí. Luego a Jas, y todo esto bajo un acuerdo contractual como protagonistas de la película. Las semanas que vivieron bajo el mismo techo generaron un conocimiento y tensión que se palpa en la película. La primera vez que se ven desnudos, Jas mira a Porfirio en los ojos y pregunta: “¿Porque lloras?”, “Porque te amo”, responde Porfirio. Yo no escribí esas frases, ni las pedí. Ellos tampoco saben porqué lo dijeron en su momento. Simplemente, pasó. I.H. ¿Esta mujer sí hizo parte de la vida de Porfirio? A.L. Antes, no. Ahora son amigos. El mundo de Porfirio en Porfirio, solo existe en la pantalla. I.H. ¿Consideró alguna vez hacer Porfirio con actores y no con los personajes reales? A.L. Lo pensé, pero poquito. Aparte de la fuerza natural que traen a la película, trabajar con no-actores fue emocionante para mi proceso. Había algo incierto, inesperado en el aire de cada toma, aún cuando la puesta en escena es estricta. Me latía el corazón muy fuerte cada vez que comenzaba a rodar el negativo.

www.revistadc.com

65


DC Oscar 2012 PRONÓSTICOS DE SOL, LLUVIA Y OSCARES 2012

Por Iván Darío Hernández Jaramillo

Los descendientes, El artista, Nader y Simin, La invención de Hugo, Medianoche en París, Historias cruzadas. Estas son algunas de nuestras favoritas en la contienda por los Premios Oscar de la Academia, tan sorpresivas como cuando el IDEAM pronostica sol pero hace lluvia. MEJOR PELÍCULA 2012 – NOMINADOS

Ganador para DC: El artista. La belleza, la inventiva, la nostalgia, la comedia, la esperanza y todos esos elementos que tiene El artista, la hacen, en mi opinión, la gran película ganadora; sobre todo porque como en los nominados que vamos a conocer a continuación, este filme hace un precioso homenaje a una época a la que le debemos mucho. Gran contendiente: Los descendientes. No es precisamente una comedia en el cine, es para explicarles mejor, una comedia y una tragedia sobre la vida misma. Otros nominados: Moneyball, El árbol de la vida, Caballo de guerra, Medianoche en París, Criadas y señoras, La invención de Hugo y Tan fuerte, tan cerca.

MEJOR DIRECTOR

– NOMINADOS

Ganadora para DC: Michel Hazanavicius por El artista. A George Valentin lo olvidan porque llega el cine sonoro, nosotros, en cambio, olvidaremos lo que es ahora el cine sonoro, para concentrarnos en el cine silente, en los días de Buster Keaton, Gloria Swanson, Louis B. Mayer, el Star System y el ¨cine mudo¨, y lo pongo entre comillas porque la película en el teatro siempre iba acompañada de una orquesta y de alguien que iba explicando todo lo que sucedía en la pantalla. Entonces, es por esto que El artista no solamente es para mí la mejor película del año, sino además el más precioso homenaje a todo lo que contiene el cine. Es por eso que Michel Hazanavicus debe ganar, por hacernos posible todo esto. Otros nominados: Alexander Payne por Los descendientes, Woody Gran contendiente: Martin Scorsese por La inven- Allen por Medianoche en París y ción de Hugo. Precisamente por hacer lo mismo Terrence Malick por El árbol de la que El artista, es decir, aplaudir los días de Geor- vida ges Méliès y los mismísimos orígenes de los efectos especiales en el cine.

66

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


Oscar 2012 DC MEJOR ACTOR PRINCIPAL – NOMINADOS

Ganador para DC: George Clooney por Los descendientes. Es cierto que por la emoción que produce El artista, ustedes estarán pensando que Jean Dujardin se debe llevar este premio y SÍ, se lo debe llevar, sin embargo hay otro actor cuya interpretación llega a un grado tan grande de naturalidad y de comunicación con los sentimientos del público, que sin duda debe llevarse el premio a Mejor Actor del Año, George Clooney. Gran contendiente: Jean Dujardin por El artista. Jean Dujardin es una constelación del cine mudo, en los días de la era digital. Otros nominados: Demián Bichir por A Better Life, Gary Oldman por El topo y Brad Pitt por Moneyball.

Ganadora para DC: Glenn Close por Alebert Nobbs.

Gran contendiente: Michelle Williams por Mi semana con Marilyn, sin embargo la actriz que seguramente se ganará el premio será Meryl Streep por La dama de hierro. No me mal interpreten, no es que Meryl Streep me parezca una mala actriz, nada de eso, de hecho es una muy buena, pero que no asombra, tiende a repetirse mucho, así cambie el tono de su voz, sus gestos y personajes, siempre mantiene el patrón de actuación de ella misma. Todo pareciera indicar que el premio se lo va a llevar, seguramente los miembros de La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas van a considerarlo más que justo; pero la que merece ganar el premio es Glenn Close, imagínese todo lo que da una actriz de esta talla al lado de Rodrigo García, uno de los mejores directores de mujeres, y encima de todo ella haciendo el papel de una mujer disfrazada de hombre. Glenn Close es mucho mejor que Meryl Streep, pero como estos premios van a darle el reconocimiento a

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL – NOMINADAS

varias de las mejores épocas del arte (ver Medianoche en París), seguramente podrían darle este reconocimiento de Mejor Actriz Principal a Michelle Williams por regresarnos a la pantalla a Marilyn Monroe. Otras nominadas: Viola Davis por Criadas y señoras y Rooney Mara por La chica del dragón tatuado.

www.revistadc.com

67


DC Oscar 2012 MEJOR ACTOR DE REPARTO – NOMINADOS

Porque debe ser un reto hacer el papel de homosexual sin caer en el chiste, porque aún más debe ser un desafío si además de su preferencia sexual, se trata de un hombre de la tercera edad. Christopher Plummer debe de ganar este premio. El amor lleno de conflictos por ser el amor en si, es tremendamente recreado en esta película y el papel de Christopher Plummer, nos remontará a esos recuerdos tan guardados que tengamos sobre alguien que haya influido mucho en nuestra niñez, directa o indirectamente, así como este personaje, un padre ausente por su infelicidad callada. Gran contendiente: Kenneth Branagh en su papel de Sir Lawrence Olivier, en la película Mi semana con Marilyn.

Ganador para DC: Christopher Plummer por Beginners

Otros nominados: Jonah Hill por Moneyball. Nick Nolte por Warrior y Max Von Sydow en Tan Fuerte, Tan Cerca

Ganadora para DC: Octavia Spencer por Criadas y Señoras

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO – NOMINADAS

Hay una ingeniosa escena de venganza, de hecho, de las más efectivas que alguien haya recreado. Esa escena del desquite, es cometida por Minny Jackson, el personaje de Octavia Spencer y equivale de forma chistosa a lo que quiere transmitir la película Criadas y Señoras, que es el defender nuestra dignidad como seres humanos, pase lo que pase. Grandes contendientes: Jessica Chastain por Criadas y Señoras y Bérénice Bejo por El Artista. Otras nominadas: Melissa McCarthy en La Boda de mi Mejor Amiga y Janet McTeer en Albert Nobbs

MEJOR PEL[ICULA EN HABLA NO INGLESA

Ganadora para DC: Nader y Simin, una separación de Asghar Farhadi (Irán). Gran contendiente: In Darkness de Agniezka Holland (Polonia). Por donde se le vea, Nader y Simin es una obra maestra, estremece. Cada giro en su historia nos deja con la boca abierta. Esta es una de las grandes películas iraníes que hay que ver. Ya tiene ganados los siguientes reconocimientos: National Board Review a Mejor Película Extranjera, Círculo de Críticos de Nueva York a Mejor Película Extranjera y Festival de cine de Berlín, Oso de Oro a Mejor Película. Sin embargo, la sorpresa la podría dar In Darkness de Agnieska Holland. Otros nominados: Bullhead de Bélgica, Foot Note de Israel y Profesor Lazhar de Canadá.

68

Revista DC Nº 31 30 / Febrero 2012


Oscar 2012 DC MEJOR GUIÓN ORIGINAL Ganadora para DC: Woody Allen por Medianoche en París. Gran contendiente: Michel Hazanavicius por El artista. El guión de este filme está escrito de forma tan genial como solían ser las historias de Hollywood de los años 20; sin embargo, si le dieran este premio a Woody Allen por Medianoche en París, se lo estarían dando al tiempo a Ernest Hemingway, F. Scott Fitzgerald, Zelda Fitzgerald y Gerturde Stein. Otros nominados: J.C. Chandor por Margin Call, Annie Mumolo y Kristen Wig por La boda de mi mejor amiga y Asghar Farhadi por Nader y Simin, una separación.

MEJOR GUIÓN ADAPTADO Ganador para DC: Los descendientes (Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash). Gran contendiente: La invención de Hugo (John Logan). Los descendientes es una película preciosa que hay que atesorar, porque como ésta, muy contadas existen. Inicia con un viaje en un bote a motor donde una mujer se encuentra muy feliz, a su accidente , veremos, como dice el personaje de George Clooney, a una familia tan cercana como separada entre sí, como islas pegadas en un mapa, que intentan resolver un enigma, mientras que con el perdón evitan que todo entre su núcleo tenga que destruirse. Una comedia llena de nostalgia que nos invita a cuidar ese algo fundamental que nuestros antepasados nos han heredado, la sangre y la sabiduría de los que estaban antes de nosotros.

MEJOR LARGOMETRAJE ANIMACIÓN

Otros nominados: Los idus de marzo (George Clooney, Grant Heslov y Beau Willimon), Moneyball (Steven Zaillian, Aaron Sorkin y Stan Chervin) y El topo (Bridget O´Connor y Peter Straughan).

Ganadora para DC: Rango. Gran contendiente: Chico y Rita Chico y Rita es para este año, lo que El Ilusionista en la pasada entrega de Los Oscar, es decir, una película animada majestuosa. Pero a Hollywood le gusta lo aparatoso y este año, en mi opinión va a ganar la psicodelia, una película llena de vaqueros, colores, monstruos, bichos y todo contado de una manera totalmente diferente. Si Rango se gana el premio, el Oscar se va a meter en un terreno caóticamente extraño y genial. Otras nominadas: Un gato en París, Kung Fu Panda 2 y El gato con botas.

www.revistadc.com

69


DCine NUESTRO MAPA DE CINE PARA PRINCIPIOS DE AÑO En Febrero las calles se llenarán de Premios Oscar. Luego de ya saber los nominados a los Premios de la Academia y los ganadores de los Globos de Oro, Bogotá, una de las ciudades más cinematográficas volverá a ser experta en predicciones cinematográficas, incluso con las galardonadas películas en distintos festivales de cine a nivel mundial. En DC queremos apostar con usted. Como la revista es gratuita no podemos decirle que si gana la apuesta se la damos gratis, porque ya de por si es un regalo para nosotros que nos tenga en su lectura. Sin embargo, siempre podremos recordar viejos tiempos apostando lentejas o frijoles. A continuación de nuestra guía de estrenos para Febrero, podrá encontrar un especial Por. Iván Darío Hernández Jaramillo

J. Edgar Dirigida por: Clint Eastwood. Reparto: Leonardo DiCaprio, Naomi Watts, Josh Lucas.

¿Por qué hay que verla? Porque Leonardo DiCaprio es un actor muy bueno y previamente en un tema biográfico lo hizo de manera fantástica (ver El Aviador). Porque es la colaboración entre Clint Eastwood y Dustin Lance Black, guionista de Milk y finalmente porque es una mirada única a la vida de uno de los personajes más importantes en el mundo, John Edgar Hoover, quien fuera el director de la Oficina Federal de Investigación (FBI). Para saber de J. Edgar: a su llegada reformó totalmente el FBI, desacreditada antes de él como un foco de corrupción. J. Edgar cambió esa realidad. Estuvo en su cargo durante el tiempo de 7 presidentes, entre los cuales estaban Lyndon Johnson y Richard Nixon que procuraron en su tiempo despedirlo de su puesto.

Inmortales 3D Dirigida por: Tarsem Singh. Reparto: Henry Cavill, Mickey Rourke, Freida Pinto.

¿Por qué hay que verla? Hay que reconocer que In-

mortales es una película floja, pero también tengo que decir que de esta película floja, su director ha sabido rescatar y recrear muchas de las imágenes más preciosas en una película de su tipo. Para que se imagine la calidad visual de Inmortales, remítase a las otras películas del director Tarsem Singh, La Celda y The Fall y podrá ir convencido que sin importar la calidad de lo que le cuentan, se lo van a contar con estilo

70

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DCine

La Chica del Dragón Tatuado

Febrero 3 Dirigida por: David Fincher. Reparto: Rooney Mara, Daniel Craig, Cristopher Plummer.

¿Por qué hay que verla? Es inevitable hacer comparaciones entre la versión original y la norteamericana, sin embargo para tranquilidad de los cinéfilos, esta renovada versión contiene una de las mejores escenas de asesino en serie en la última década. Todos los actores son fabulosos en sus respectivos personajes, dándole una gusto diferente, ni más, ni menos, sino distinto a Los hombres que no amaban a las mujeres. Lo único es que Rooney Mara no lo hace bien de Lisbeth Salander y fue tal el papel que se hizo Noomi Rapace, que durante toda la película uno se pone a pensar que esta nueva heroína no llenó los zapatos de la otra.

Los Descendientes Febrero 3. Director: Alexander Payne ¿Por qué hay que verla? Esta es sin lugar a dudas Reparto: George Clooney, Shailene Woo- una de las películas que demuestran porque George dley, Amara Miller. Clooney, además de ser un gran director de cine, es Género: Comedia dramática. un actor increíblemente bueno. Porque la Asociación

de críticos de cine de Estados Unidos (National Board Review) reconoció a Clooney como Mejor Actor y a su historia como Mejor Guión Adaptado, entre muchos otros premios. Su director, Alexander Payne es el responsable de varias de las mejores comedias del cine contemporáneo (About Shmidt, o Entre Copas), en la que los personajes pueden ser como usted, o como yo y la película como un espejo de nuestras propias taras, miedos y felicidades.

Dirigida por: Bennett Miller Reparto: Brad Pitt, Jonah Hill. Género: Drama deportivo.

Moneyball, El juego de la fortuna

¿Por qué hay que verla? Es una muy interesante película sobre beisbol, lo que la hace buena es que no se tiene que saber mucho de este deporte para entenderla, sino que hay que haber vivido momentos críticos por falta de plata, para poder apreciarla. Billy Beane es el gerente general de los Atléticos de Oakland y tiene que liderar su grupo de juego sin contar siquiera con la mitad del presupuesto de los otros equipos. Es valiosa porque demuestra una vez más, tanto en la vida como en el cine, que con ingenio y auto confianza, la victoria puede ser posible a pesar de todos los pronósticos en contra.

Al Borde del Abismo

Dirigida por: Asger Leth Reparto: Sam Worthington, Jaime Bell, Elizabeth Banks, Ed Harris. ¿Por qué hay que verla? Hace mucho tiempo que no pasaban imágenes tan emocionantes y definitivas en el trailer de una película. Un prófugo de la justicia en el borde de un piso alto, una joya robada, un equipo de rescate, una conspiración y todo una trama muy bien presentada que expone los motivos de sus personajes, pero no arruina la expectativa ni cuenta mucho de sus giros argumentales, salvo mostrar imágenes llenas de poder y emoción. www.revistadc.com

71


DCine La Bella y la Bestia 3D Dirigida por: Gary Trousdale y Kirk Wise Género: Animación.

¿Por qué hay que verla? Usted debe estar convencido

¿Por qué hay que verla? ¿Recuerda esa impecable experiencia 3D en la película VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA? Bueno, esta es la segunda parte de esa película, repitiendo un viaje inesperado en un territorio tan fantástico como mortífero. Como siempre, las razones de ver esta película, no son solamente las aventuras que nos propone, sino también, la forma trepidante de meternos en esos sitios extraños.

que es bobada ir a ver a cine una película tan viejita que ya pasan por televisión, o que incluso puede estar en la videoteca de películas infantiles de su hijo de siete años, sin embargo es un lujo poder volver a verla en cine. La historia es más que sabida, una muchacha llamada Bella decide hospedarse en la mansión de una bestia a cambio de la libertad de su padre, pero la bestia es en realidad un príncipe hechizado. No todas las imágenes están muy claras en nuestra memoria y es por eso que verla de nuevo en cine, es experimentar algo que se va a sentir, si no nuevo, totalmente potenciado para nuestros sentidos, así como pasó con El Rey León en 3D, una de las mejores sorpresas del 2011.

Viaje 2, La Isla Misteriosa Febrero 17, Dirigida por: Brad Peyton. Reparto: Dwayne Johnson, Michael Caine

¿Por qué hay que verla? La cuarta, quinta y sexta parte de Star Wars,

Star Wars Episodio 1 Febrero 10, Director: George Lucas Reparto: Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman. Género: Ciencia Ficción.

72

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012

(Una nueva esperanza, El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi), significa un nuevo reestreno de una de las sagas de ciencia ficción más apasionantes de todos los tiempos, recordemos que en el año de 1997 esta primera mitad fue relanzada en cines y en Colombia pudo verse. Luego cuando la tecnología lo permitió, su creador, George Lucas concluyó la historia con el estreno de los tres primeros episodios y ahora, gracias a los avances digitales, toda la historia entera se podrá ver en tercera dimensión a inicios de Febrero, iniciando por supuesto con el Episodio 1, La Amenaza Fantasma.


DCine

Melancolia

Febrero 10 Dirigida por: Lars Von Trier, Reparto: Kristen Dunst, Charlotte Gainsbourg, Stellan Skarsgård.

¿Por qué hay que verla? Esta es una de esas películas que conectan directamente con la mente y el espíritu. Nos pone a pensar en el sentido de lo que hemos vivido cuando nuestra existencia se ve amenazada, dejándonos como dice su título, melancólicos, grises. Melancolía se divide en dos capítulos, el primero sobre el triste y desgarrador día de la boda de Justine (Kristen Dunst) y el segundo, sobre un planeta llamado MELANCOLIA que va a pasar muy cerca de la tierra y que nos avisa de una posible destrucción, no solo por el choque de los mundos, sino también por nuestra naturaleza como humanos. Febrero 17 Dirigida por: Antonio Dorado. Género: documental. ¿Por qué hay que verla? Es una experiencia hipnótica, cantos indígenas e imágenes increíbles nos llevan a una travesía desde Mitú hasta el río Apaporis, para adentrarnos a un sitio enigmático y emprender un viaje hacia la memoria ancestral. ¿Cómo semejantes lugares se encuentran custodiados por la naturaleza? ¿Cómo todo este conocimiento, sobrevive a los espíritus malvados de la guerra que se desplaza a la selva? ¿Qué podremos aprender de todas estas comunidades indígenas y cómo preservar su existencia y su herencia?

La Deuda Febrero 17

Apaporis

Dirigida por: John Madden Reparto: Sam Worthington, Jessica Chastain, Marton Csokas, Helen Mirren. Género: Espionaje y nazismo. ¿Por qué hay que verla? Hay que verla porque esta película dirigida por John Madden (La Mandolina del Capitán Corelli) nos muestra otra vez, que muchos remakes pueden ser gloriosos. Tres agentes de la Mossad capturan a un nazi y lo asesinan y tres décadas después, el nazi sigue con vida. Tres datos importantes: por esta película, Jessica Chastain fue reconocida como Mejor Actriz Secundaria, para La Asociación de Críticos de Los Ángeles. La película original es de Israel y fue dirigida por Assaf Bernstein en 2007 y en este primer filme, el nazi es conocido como ¨ The Surgon of Trevilinca¨

Director: Josh Trank Reparto: Michael B. Jordan, Michael Kelly, Alex Russell. Género: Ciencia ficción, falso documental. ¿Por qué hay que verla? Un falso documental de ciencia ficción siempre es bienvenido y este género parece ser una fuerte inagotable de películas. Hace poco el español Gonzalo López Gallego dirigió Apollo 18, una película de este corte falso sobre un alunizaje de terror. Chronicle, Poder sin Límites no pasa en la Luna, sino en un bosque donde 3 amigos se impregnan con una sustancia que les otorga poderes especiales.

Chronicle, Poder sin Límites Febrero 24

www.revistadc.com

73


DCine Tan Fuerte, tan cerca

Febrero 24. Dirigida por: Stephen Daldry. Reparto: Tom Hanks, Sandra Bullock, Thomas Horn.

¿Por qué hay que verla? Iniciando con Billy Elliot, Stephen Dal-

El Artista

dry ha entregado al cine contemporáneo películas fabulosas sobre personas impresionantes en situaciones muy particulares y dolorosas. Su forma de contar historias es magistral, no nos muestra tan solo situaciones, además nos marca con el alma complicada de sus personajes. Tan fuerte, tan cerca aborda uno de los sucesos más tristes de la historia, los atentados del 11 de Septiembre en Nueva York desde las situaciones de un niño, que al perder a su padre en este suceso, encuentra una llave y se lanza en busca de su cerradura. Película adaptada de la novela de Jonathan Safran Foer, a quien también le llevaron al cine su primer libro, Una vida iluminada.

¿Por qué hay que verla? Porque esta cerca a con-

vertirse en la ganadora a Mejor Película en los Premios Oscar de este año, esta es la favorita y ¿como no? si en días de tercera dimensión, extraterrestres, bombas gringas y robots, finalmente alguien se atrevió no a desempolvar el cine mudo, sino a volverlo a llevar a su máxima expresión y gloria. Es una película que me recuerda mucho a Sunset Boulevard de Billy Wilder, porque en El Artista, George Valentin es una constelación del cine mudo, hasta que el sonido en las películas lo deja escondido en el firmamento. Su lugar lo toma Peppy Miller, una muchacha que inició su carrera como extra en los filmes de Valentin. Es una comedia romántica enamorada del cine.

La Dama de Hierro

Dirigida por: Michel Hazanavicius. Reparto: Jean Dujardin, Bérénice Bejo, John Goodman. Febrero 24

Febrero 24. Dirigida por: Phillyda Lloid. Reparto: Meryl Streep, Jim Broadbent. Género: Biográfico e Histórico.

¿Por qué hay que verla? La razón de ser de ver a esta Dama de Hierro, es para contestar las preguntas que se repiten cada año y hace mucho tiempo, en la temporada de los Premios de la Academia. Las preguntas, si Meryl Streep finalmente va a ganarse su premio Oscar por tercera vez, o si van a seguir invitándola para decirle otra vez que no. La Dama de Hierro es, por supuesto, una película biográfica sobre Margaret Thatcher, quien fuera La Primera Ministra del Reino Unido entre 1979 y 1990 y que es conocida como el título de la película lo indica, La Dama de Hierro. Su historia se centra en los problemas que tuvo que afrontar la actual Baronesa Thatcher en días de La Guerra de las Malvinas. No ha sido muy bien recibida de parte de la crítica especializada.

74

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DCine

Big Miracle, una aventura extraordinaria.

Febrero 24 Dirigida por: Ken Kwapis Reparto: Drew Barrymore, John Krasinski, Vinessa Shaw. Género: Aventuras, animales, basada en hechos reales.

¿Por qué hay que verla? Es una película familiar sobre dos

personas intentando salvar a unas ballenas grises varadas en el hielo del Circulo Polar Ártico. Hay que verla porque es una historia en donde la voluntad es suficiente para romper el hielo, sobretodo de aquellos cuyos corazones parecen estar congelados e inhabilitados siquiera para intentarlo. Estoy seguro, que así como sucediera con Liberen a Willy o Winter el Delfin, Big Miracle será una lección para la vida.

One Day

Marzo 2. Dirigida por: Lone Sherfig. Reparto: Anne Hathaway, Jim Sturgess, Patricia Clarkson, Romola Garai. Género: Romance, drama.

¿Por qué hay que verla? Es un regalo sensorial. En Julio 15 de 1988, dos muchachos terminan entablando una rara amistad luego de su graduación de universidad. De ahí en adelante y contando la historia de ellos dos, todos los 15 de Julio durante más de dos décadas, la directora danesa Lone Sherfig (Wilbur se quiere suicidar, e Italiano para principiantes) aborda una historia adaptada del libro de David Nicholls y durante todo ese tiempo va explorando una relación de amor en silencio, giros de la vida, entrega de amor y desamor. Fabulosa, sobretodo en su segunda mitad. No es lo mismo que Blue Valentine o Like Crazy y no pretende serlo, es una narración madura sobre un par de inmaduros en el amor.

LA ANATOMÍA DE STAR WARS ¿Qué es y por qué es bueno ir? Durante los días 2 y 3 de Marzo de 2012 en Bogotá, menos de un mes después del reestreno en 3D de EPISODIO 1, La Amenaza Fantasma, los aficionados a esta historia espacial, que es parte fundamental de la cultura popular y los realizadores de cine hambrientos de ciencia ficción, podrán estar presentes en una operación quirúrgica de la estrella de la muerte y viajarán entre los pelos de Chewbacca, en una conferencia sobre la narrativa de La Guerra de las Galaxias y el proceso de creación de este universo cinematográfico.

¿Quiénes la van a dictar? Gary Kurtz, productor de Star Wars IV una nueva

esperanza, El Imperio Contraataca y American Graffiti. Sandy Lieberson, Vicepresidente de Producción Internacional y Presidente de Producción Mundial de 20th Century Fox entre 1977 y 1980, Vicepresidente de Producción en The Ladd Company (1981-1984), Vicepresidente de Producción de Goldcrest (1984-1988), y Vicepresidente de Producción de MGM (19881992), supervisando el desarrollo, la producción y la distribución de películas como Star Wars, Alien, Nosferatu, El Imperio Contraataca, Kagemusha, Blade Runner, entre otras.

¿Dónde será el viaje intergaláctico? Auditorio Empresarial Salitre, Edificio Cámara de Comercio Avenida 26. puntodeataque.com/starwarsbog/

Más información en: http://www.

www.revistadc.com

75


DControl TV “TheWalkingDead”: estreno 2da parte 2da temporada Fox estrena los nuevos episodios del fenómeno televisivo que cosechó fanáticos alrededor del mundo, una de las producciones más impactantes y atrapantes de la TV mundial que logra combinar a la perfección asombrosos efectos especiales con historias dramáticas sobre la verdadera naturaleza del hombre.Martesde febrero 10:00 p.m.

Nat Geo presenta “Apocalipsis: el ascenso de Hitler” Este canal dará dos estrenos reveladores sobre uno de los personajes más nefastos de la historia mundial, Adolf Hitler. Incluyen imágenes inéditas de su juventud, la Primera Guerra Mundial, la firma del Tratado de Versalles, su encarcelamiento en 1924 y el incendio de Reichstag, entre otros hechos que marcaron el curso y destino del viejo continente.Domingos de febrero 10:00 p.m.

TNT transmitirá en vivo la 84ª entrega de los AcademyAwards Por noveno año consecutivo, el evento más importante, prestigioso y esperado de la industria del cine estará presente en la pantalla de TNT, para satisfacción de la gran audiencia en Latinoamérica. Como siempre, el canal brindará la mejor transmisión de la mano de sus talentos y de una cobertura impecable. Con la conducción de Billy Crystal, quien retoma el rol de maestro de ceremonias, tras su última participación en 2004.Domingo 26 de febrero 6:00 p.m. (Alfombra roja).

76

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DControl TV La familia más querida en el mundo “Los Simpson” sigue vigente La temporada 23 de la emblemática serie de la familia amarilla, ícono de la televisión animada, se prepara además para emitir su episodio 500 como es habitual en el canal Fox.Esta nueva temporada contará con la participación especial de estrellas como Kiefer Sutherland, Lady Gaga, Jane Lynch, Andy García, Jeremy Irons y Joan Rivers, entre otros.Domingos de febrero 8:30 p.m.

Warner Channel, maratón de Alcatraz La última creación de J.J. Abrams, recordado por la serie Lost, regresa a la TV con la historia de 302 personas que en 1963 desaparecieron misteriosamente y sin dejar rastros de la cárcel más segura y famosa del mundo, Alcatraz. Durante todo este tiempo nadie supo de ellos, y ahora han comenzado a aparecer en extrañas circunstancias.El canal brindará la posibilidad de revivir los inicios del gran sucesocon la emisión de todos los episodios estrenados hasta el momento.Lunes de febrero 9:00 p.m.

Nueva serie: Luck La historia, escrita por David Milch, entra en el mundo de las apuestas y las carreras de caballos con una historia compleja que reúne a los dueños, entrenadores, jinetes y las vidas de los apostadores. La serie comienza cuando Chester “Ace” Bernstein (Dustin Hoffman) es puesto en libertad después de tres años encerrado en una prisión federal.Domingos de febrero 9:00 p.m.

“Smallville”, la décima y última temporada La serie que redefine los orígenes del héroe más grandioso del mundo llega a su impactante desenlace con más revelaciones, personajes fascinantes del universo, DC comics y un asombroso e incitante final que tiene todo lo que los fans pueden desear. En esta décima temporada, compuesta de 6 discos con 22 episodios, se reúnen fuerzas oscuras de otro mundo, exponiendo a Clark Kent al mayor desafío de su joven vida. El mundo que él llama hogar y la gente que ama —incluyendo a LoisLane, que ahora comparte su secreto y su vida— necesitan un héroe. Y lo tendrán www.revistadc.com

77


DC un vitrinazo nuestro aciones en it v in n co C asistió ancó s el lente D al ce El 2012 arr e v s o d o T, pensarl en la Zona buzón. Sin a de Totto d CN “La n R e e ti d a n v e ió a la nu roducc p a v e u n brutas y to de la s prefieren erinla s lanzamien ro e ll a b l Lab Los Ca mier de “E re p Mariposa”. a d sa n ien pe l. a la muy b anal Caraco to” en el C

hombre y un Diego Trujillo es un al, preciorm inf e o actor sencill línea de ropa so para la nueva Totto.

La periodista ca radial Mujer leña del programa es W, Isabel Cristina Salazar, tran sm va tienda To itió desde la nuetto.

El actor Felipe Noguera le hizo muecas al dueño de Totto, Yonatan Burzstyn, para que le diera un regalito y al final se lo dio.

En ‘La Mariposa’ por fin podremos ver el tan esperado retorno a la TV. colombiana de la hermosa Andrea Guzmán.

Luego de ser la actriz revelación, Ana Wills interpreta a una experta en delitos financieros.

Coordinando y dirigiendo que todo saliera bien, pillamos al libretista y duro del entretenimiento de RCN, Fernando Gaitán.

La apertura de la nueva tienda Totto en Bogotá contó con un mini show de música electrónica a cargo del ex integrante de la mítica banda de rock latino Soda Stereo, Zeta Bosio

Como buena novia siempre apoyando los proyectos de su novio y de su canal. La modelo y presentadora Carolina Cruz.

78

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DC un vitrinazo

ex militar El galán es Michel Brown, unel alias de y agente del D4 que bajo su ética y ‘Amaury’ pondrá a prueba sentimientos.

El lado honesto de la poAparte de promocionar me- licía lo interpreta Tommy dicina avanzada contra el co- Vásquez,como siempre muy lón, el actor Luis Fdo. Salas es amable con el lente DC. ‘Arias’, el piloto de las vueltas de lavado de activos en ‘La Mariposa’.

A su corta edad do de qué ha ya está danhaciendo odiablar y se está sonaje de gom r con su perElla es Adelaidaela malcriada. López.

El actor LinconPalomeque serál, Richard Leguízamo, un inúti vividor, buena vida y esposo de la protagonista que hará las delicias del odio y amor.

Una belleza ‘veneca’ llegó para provocarnos muy malos pensamientos. Ojalá se quede por mucho tiempo la actriz Claudia Moreno.

cde la a cubano llega con o tr s e a ao r El m Jorge C lculado tuación onaje frío y ca e Paula d rs e o un p Francisc llamado . ro e Ac

Hacie para ndo sus c topamNoticias C oordenad ra Pila os con la aracol, noas r Schm presen s tadoit.

www.revistadc.com

79


DC un vitrinazo

Poniendo la experiencia colombiana el gran actor Luis Fdo. Múnera.

El protagonista de esta segunda parte de La mujer del presidente, el actor Robinson Díaz, vuelve con una historia muy bien narrada y personificada.

a la e no veíamos Hace mucho qu z de ‘Clase apartri ac a ad os record rres, le pedim te’ Susana Toy estuvo genial. ta isi nr una so

Estar en los dos canale s privados en la franja prime es un lujo que solo se dan pocos. Una de esas personas es la actriz Sandra Reyes.

Para Carla Giraldo aún estamos a 24 de diciembre, ella se quiso ocultar con su pinta deportiva o piyama (no lo sabemos) en el estreno de Los caballeros la prefieren brutas. sa ta, fastidio arg ual de bru Seguirá ig la actriz Angela Ve e intensa papel ra con su

. respeta os los gran actr s e a el los m Uno a bienvenidoirector HumSiemprematurgo y d tor, dra orado. berto D

80

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DC

www.revistadc.com

81


DC Ingles

7

Top

RECCOMENDED PLANS FOR

FEBRUARY 2012

The events continue with: Armin Van Buuren live, Michael Jackson´s Tribute, Carlos Vives concert and the film festival in Cartagena, are part of the wide available range there for you to enjoy your free time. If you want to be on time to the entertainment in the city, visit our website www.revistadc.com Revista DC Bogota´s most complete guide.

1

Armin Van Buuren World Tour

February 10th Recognized into the world like one of the best DJ and producer of the trance gender, will be in Colombia with his tour 2012 in Bogotá. Van Buuren has been the only DJ in the world able to stay as number 1 in the DJ Magazine ranking by four consecutive years. And delight to the audience with hits like “Touch me” and “Communication” with the participation of Sunnery James, Ryan Marciano and Alexa. Venue: Auditorio Armada. km. 19 Autopista Norte Tickets: $200.000 COP and $129.000 COP Minimum Age: 18 years old Info: www.tuboleta.com

2

Second season of the Michael Jackson’s Tribute

February 10th to March 10th The king of pop fever don´t stops. Thanks to the resounding success on the first season and to have sold out tickets, come to the audience’s request. 50 artists on stage, between dancers musicians and singers, including Manuel Beltran, who gives life to king of pop, join the wonderful voices and all the talent to claim their thought across the music. Directed by: Maria Isabel Murillo, Misi. Venue: Bellas Artes de Bogotá Theater, Avenida Carrera 68 # 90-88 Tickets: $66.000 COP, $91.000 COP and $110.000. Performance: Thursday and Fridays 8:00 P.M. Saturday 4:00 P.M & 8:00 P.M. Sunday 5:00 P.M. Info: www.teatrodebellasartesdebogota.com, Telephone: 6444900

3

82

Carmen Opera

The version will be presented in the Major Theater is the currently and controversial vision realized by the Spanish director Calixto Bieito. This is a Carmen far of the romantic topics and in the timeless present and international. After to had been shown in the most important theaters in Europe, this is the first time this performance will be presented in Latin-America. Venue: Julio Mario Santo Domingo Major Theater Performance: Friday 10th and 17th February 8:00 P.M. Sunday 12th and 19th 5:00 P.M. Tickets: $ 30.000 COP $100.000 COP and $ 300.000 Info: www.tuboleta.com

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DC Ingles

4

52th Cartagena de Indias Film Festival February 23th to 29th With more than 100 national and international premieres and the participation of 24 countries the International Cartagena de India’s Film Festival will be the epicentrum of the movies in the country. The event will be present 12 movies in Science Fiction, 13 in documentary, 12 premiers in Colombia’s section 100% , 20 short film in competence and titles in Gemas section. Also will pay tribute for Isabella Rosellini and will be made a flashback to Claire Denis. Besides will be assist the moviemaker Hector Babenco and the actors Gael Garcia Bernal and Jorge Perugorria Info: www.ficcifestival.com

5

Enjoy the Colombian flavors in Punto i The flavor and the variety are present in the Punto i menu

Brasa’s Americas whose has try very hard in offer a big menu with the best Colombian kitchen dishes. Now the star in the table is the ajiaco a dish served in a original and attractive presentation and with the flavor that represent this restaurant. Their customers can taste this Bogotá dish and other delights of the national kitchen, in dishes like: Sancocho Valluno, (Valluno soup), La sobrebarriga , and frijoles montañeros (mountain beans) . Venue: Punto i Brasas Américas, Avenida Las Americas # 42A- 51 Info: Telephone: 2696941, 2697485

6

Celebrate the International Woman’s day with Carlos Vives

March 2nd Finally the time is now to all the citizen ladies dance and sing by the first time with the ‘samario artist’ in a closest way. The vallenato folklore’s ambassador around the world Carlos Vives y la Provincia pay tribute to the women, who have been fundamental piece in his inspiration and work Venue: Aguapanela’s Internacional, km. 19 Autopista

Norte. Tickets: $90.000 COP, $140.000 COP and $200.000 COP Info: www.tuboleta.com

7

DC a plan in Barranquilla: Rio’s Night

February 16th The Santo Doming square of the Park Caribbean culture will be washed by a musical river , with one of the event more anticipated of the year “ Rio’s Night 2012” ancestral songs of the masters Gumercindo Palencia and Ana Regina Ardila alternate with new musical proposal of the master Istvan Dely with the Angola collective and the Stereocuco, musical collective that create and mix tones of the Colombian Caribbean traditional music, The Rio’s Night opening this year will be realized with an ensemble staging of audiovisual “El Salto del Pez” Venue: Parque Cultural del Caribe-Museo del Caribe, Calle 36 #46-66, (Barranquilla) Info: comunicaciones@culturacaribe.org, Telephone. (5) 3720581 www.revistadc.com

83


84

Revista DC Nยบ 30 / Febrero 2012


1

3

8

2

9 6

8

1

7

3

DC sodukos

7 9

9 8 6

1 3

2

6

9 5

6 8

9 8 7 5

5 5

3

1 4

8

1

9 6 1 5 3

8

1 4

3 2

8

5

5

3 6

9

1

3

2 9

2 4

www.revistadc.com

85


DCine

Revista DC en el 52º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (23 al 29 de febrero de 2012)

R

Por Iván Darío Hernández Jaramillo

evista DC estará presente en la 52º edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias y, al tiempo, todos los lectores no solo podrán conocer aquellas películas que se exhibirán en este evento, sino que además conocerán los mejores títulos seleccionados de muchos de los grandes festivales de cine del mundo. Shame de Steve McQueen, El niño de la bicicleta de Jean Pierre y Luc Dardenne, Nader y Simin, una separación de Asghar Farhadi, La visita de la italiana Isabella Rossellini, El cine de Claire Denis y un océano entero de cine colombiano inédito. Revista DC y las gemas del Festival Nader y Simin, una separación Director: Asghar Farhadi. País: Irán. Todo inicia, como lo advierte su título, con el divorcio de una pareja. Simin (Leila Hatami) está desesperada por salirse de Irán, aprovechando que su visado aún está vigente. Nader (PeymanMoadi), su esposo, no puede irse a ningún lado porque su papá tiene Alzheimer y debe cuidar de él. En la mitad del conflicto está la hija adolescente, que queda bajo la custodia de Nader. Simin le exige el divorcio y esa es la primera escena que vamos a poder ver de una separación, de Asghar Farhadi. Ambos van a estar discutiendo sus razones a la pantalla y aunque solamente se escucha la voz del juez, el público va a empezar a tomar su propio camino. ¿Quién tiene

86

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012

la razón? Eso no importa, la pregunta que nos queda es ¿Quién tuvo la culpa de lo que sucederá a continuación? A la historia entra Razieh, una ayudante contratada por Nader para que cuide de su padre, pero un descuido de ella hace que Nader se desespere y por un empujón ella caiga por las escaleras produciéndole un aborto. ¿Fue culpa de Simin, en primer lugar, por pedirle el divorcio a su marido por razones tan egoístas? ¿O acaso culpa del desespero de Nader?


DCine Violeta se fue a los cielos Director: Andrés Wood. País: Chile. Esta es una película biográfica bastante convencional y al tiempo no lo es. Cuando uno ve una película basada en la vida de un artista, lo primero que se viene a la cabeza es que van a mostrar todos los excesos que la llevaron a su destrucción, pero al tiempo van a mostrar sus orígenes humildes. Es el caso por ejemplo de Ray o La vida en rosa. Pero a diferencia de quienes nombré, Violeta no se droga, ni se alcoholiza, ni nada por el estilo, el motivo de su perdición es el mal de amores. La película sobre la cantautora chilena Violeta Parra, más parece un rompecabezas con escenas de dolor y depresión, que se nos presentan en la pantalla sin necesidad de un orden definido, pero con una banda sonora de toda una vida, canciones que hacen vibrar la sala de cine y que

elevan nuestros sentimientos, incluso a picos tan altos que nos llevan al cielo y cuya nubosidad nos hace en momentos olvidar las sensaciones tan turbias que este filme transmite.

PINA Director: Wim Wenders. País: Alemania. ¿Recuerdan esa escena en Hable con ella en la que el personaje de Darío Grandinetti llora al ver una coreografía de baile? Allí aparece Pina Bausch junto a la bailarina Malou Airaudo. Imagínense vivir esos viajes corporales tan potentes y llenos de pasión en las coreografías de Pina, con ese maravilloso efecto de tercera dimensión logrado por Wim Wenders. Ojalá puedan ver también El lamento de la emperatriz, mágica película, por supuesto de baile, dirigida por la misma Pina en su propio universo de ritmos. Dato clave: la última visita de Pina a Chile fue provocada por una canción de Violeta Parra (Violeta se fue a los cielos). La canción, Volver a los 17, inspiró a Pina a desarro-

llar con su grupo una coreografía con un fragmento de esa melodía que suena así: “Como el musguito en la piedra ay, si, si, si”.

Shame Director: Steve McQueen. País: Reino Unido. Cuando a un artista le da por hacer una película, puede ser reconocida fácilmente como una obra de arte, ¿pero una obra de arte en el cine puede ser también chocante? Cuando en nuestro país conocimos el título de Hunger, dirigida por Steve McQueen, muchos pensamos que era alguna broma porque el McQueen que conocemos ya está muerto hace más de 31 años. Pocos advertían la existencia de un cineasta, fotógrafo y escultor londinense, con orígenes afro caribeños, que es aclamado tanto por sus películas experimentales (que proyecta a dos paredes en galerías de arte), como también por toda su obra como artista. Su más reciente película, Shame se mete entre los pantalones de un adicto sexual, su actor, Michael Fassbender, con quien filmó también Hunger y que conocemos desde Bastardos sin gloria de Quentin Tarantino. McQueen abor-

da esta adicción al sexo, no tanto desde lo erótico, sino más bien desde lo dañino, lo excesivo que lleva a los lugares más sórdidos de los deseos humanos. www.revistadc.com

87


DCine El niño de la bicicleta Director: Jean-Pierre y Luc Dardenne. País: Bélgica.

Miss Bala Director: Gerardo Naranjo. País: México.

Cuando uno mira una película sobre un niño en problemas, se puede llegar a muchos sitios: el primero, que sea una película triste y que provoque pesares entre el público;el otro, que estos problemas sean tan sencillos para nosotros como adultos, pero tan imposibles para los niños; y el último, que realmente estas historias reflejen tal grado de dificultad, que al niño, o se le pierda la niñez, o la viva de una forma totalmente distinta al resto. El niño de la bicicleta trata justamente de eso, de un niño abandonado por su padre, que encuentra su refugio en la amistad de una peluquera, con quien pasa sus fines de semana. Una amistad que bien puede significar sus momentos más bellos de niño, o sus primeras lecciones para adquirir una madurez que le permita sobrevivir de ahí en adelante. Premiada en el Festival de Cine de Cannes 2011 con el Gran Premio del Jurado, compartido con Érase una vez en Anatolia.

Empezar a presenciar las imágenes de Miss Bala en su trailer, es de alguna forma recordar las historias de las reinas de belleza que se ven involucradas de maneras increíbles en el mundo de las drogas. Estrenada en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes de 2011 y nominada a Mejor Película Hispanoamericana en Los Premios Goya de ese mismo año. Esta es una historia manchada de sangre, humo y balas, en la que Laura Guerrero, una bella mujer que aspira participar en un concurso de belleza, es testigo de una masacre en una discoteca. A partir de ahí, es secuestrada por sicarios e ingresada al mundo de las drogas por Lino, un narcotraficante. Miss Bala fue propuesta por México para ingresar a la categoría de Mejor Película en habla no inglesa en los premios Oscar, pero finalmente no llegó a estar en la lista de las nominadas.

Otras gemas en el Festival Unamour de jeunesse (Un amor de juventud) Director: Mia Hansen-Løve. 1. De las joyas que el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias va a traer este año, creo yo, esta será una de las más bellas. Camille tiene un novio mayor que ella, Sullivan, con quien mantiene más que una relación de descubrimiento del sexo, un noviazgo lleno de amor intenso. Pero Sullivan la deja por irse a Sur América y a la vida de Camille llega otro hombre, obviamente hacia él su amor no será tan grande. Premios: mención especial en el Festival de Locarno 2011, sección oficial largometrajes a competición en el Festival de Gijón 2011. 2. El caballo de Turín Director: Béla Tarr y Ágnes Hranitzky. Premios: Festival de Cine de Berlín 2011: Oso de Plata, Gran Premio del Jurado y Premio Internacional de la Crítica FIPRESCI.

88

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DCine 3. Kiseki (I wish) Director: HirokazuKore-eda. Premios: Festival de San Sebastián 2011: Mejor Guión y Premio Signis. 4. Margin call Director: J.C. Chandor. Premios: nominada a Mejor Guión Original en la 84 edición de los Premios Oscar. 5. Erase una vez en Anatolia Director: Nuri Bilge Ceylan. Premios: Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes 2011, compartido con El niño de la bicicleta.

¡Cuidado, puede ser comido por su pareja! Seduce Me o la pornografía verde de Isabella Rossellini

L

o bonito de la pornografía es que le explicaba a uno a escondidas, eso que los papás temían a veces explicar y que hacía que se escondieran cuando uno les preguntaba: ¿Cómo fue que nací yo? La explicación se volvía zoológica, parecía una orgía entre animales, involucraban cigüeñas, abejas, huevos y a los penes les ponían un apodo de cama, ¨la palomita¨. Nunca entendí muy bien si es que mi parto lo había asumido un pájaro en lugar de mi mamá o si mi grasa corporal y los granos en la cara fueron responsabilidad de los huevos. Y si fue así, ¿Por qué tengo barros en lugar de un pico? A medida que fui creciendo con esas dudas llegó la pornografía, que es esa cosa tan aburrida que uno mira esperando que nadie más lo vea a uno. No había palomas ni nada por el estilo, de hecho solo un poco de huevos de serpiente. Tramposos y dicharacheros ratones buscando una madriguera y como lo explicaran en Whatever Works de Woody Allen, un ritmo que más se parece al de una máquina de coser. Así he nacido yo entonces, producto de un caracol sin su caparazón, de una culebra sin su condón y posiblemente llevo casi 30 años vivo gracias a un coro de aullidos y cacareos de unos minutos. Nacemos por circunstancias que no son tan extrañas. No había que involucrar al zoológico para la explicación y, sin embargo, no nos han mentido del todo desde pequeños.

www.revistadc.com

89


DCine DC Por citar algunos ejemplos. Cuando un macho y una hembra tigre van a copular, ambos dan vueltas, rugen, el macho la persigue y ella intenta escaparse, pero la insistencia del tigre prevalece, la encuentra, la cautiva y se aparean. Es una secuencia muy cinematográfica. O las tortugas icoteas, que son bastante salvajes. Cuando el macho corteja a la hembra y ella acepta su coqueteo, este se pone por encima de ella y le aruña el caparazón. Es como el título de la película, una relación pornográfica. Con las arañas Theraphosidae por ejemplo, cuando el macho copula a la hembra, tiene que escaparse del lugar porque se lo puede comer y si la hembra no quiere copular, va a decidir igual comér-

selo. Este puede ser el origen natural de los crímenes pasionales. Los animales también tienen su colección de pornografía, se le conoce como Seduce Me de Isabella Rossellini, una de las invitadas de honor del Festival de Cine de Cartagena este año, y aquellas especies que coincidan en este evento durante

esos días, podrán ver, entre muchas otras cosas, su pornografía verde. Cómo es el sexo entre abejas, delfines, caracoles, moscas, mantis religiosas y muchas otras especies que nos demuestran que la monogamia y la poligamia no son solamente asuntos de humanos.

Colombia al 100% 180 segundos. Director: Alexander Giraldo. Apatía. Director: Arturo Ortegón. Chocó. Director: Jhonny Hendrix Hinestroza. Corta. Director: Felipe Guerrero. Gordo, calvo y bajito. Director: Carlos Osuna. Illegal.co. Director: Alessandro Angulo. Jardín de amapolas. Director: Juan Carlos Melo. Nacer, diario de maternidad. Director: Jorge Caballero. Pescador. Director: Sebastián Cordero (coproducción Ecuador – Colombia). Porfirio. Director: Alejandro Landes. Sin palabras. Director: Ana Sofía Osorio y Diego F. Bustamante. Sofía y el terco. Director: Andrés Burgos.

90

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DC

www.revistadc.com

91


DCartagena Disfruta de Archie´sTrattoría en Cartagena Ahora el sabor de Archie´s en la ciudad heroica, donde se podrá degustar la esencia de la tradicional trattoria italiana y de las excepcionales preparaciones de pizza que tiene su variado menú, todas preparadas con quesos de excelente calidad. Deléitese con ese sabor especial y único que caracteriza a la pizza de Archie´s. El restaurante está ubicado en Plaza Comercial Las Ramblas, sitio de moda de la capital de Bolívar. Informes: www.archiespizza.com

DCultura y gastronomía en Bazurto Social Club. Hace 3 años un cachaco y una cartagenera le dieron vida

a este pintoresco lugar inspirados en el mercado central de la ciudad y en todos sus bacanes: un boxeador, un vendedor de raspao, el frutero... Aquí los ingredientes y sabores típicos de la región son mezclados con atrevidos toques de su chef, Jorge Escandón. Y si de refrescarse se trata, su oferta de tragos, cócteles y jugos del trópico, se unen en un matrimonio perfecto entre Caribe y el resto del mundo. Y si quiere darle rienda suelta a la noche amurallada y enrumbarse, pues cójale el paso a “Bazurto All Stars” o a Dj Corpas, sí, el mismo del Systema Solar. Bazurto Social Club, patrimonio universal de “la gozadera”. Barrio Getsemaní (un costado del parque Centenario). Cartagena de Indias –Colombia. Tel.(5) 6643124 - 3176481183 / 3156554120.

DCiudad en movimiento: Ciudad Móvil El colectivo de artistas del centro cultural independiente siguen dando de qué hablar, por esono deje de estar atento día a día en su paso por Cartagena. Lo mejor está por venir. Servicio de bar y restaurante todos los días a partir de las 5p.m. Calle del Espíritu Santo No. 29 - 140 - 311 652 08 42 Barrio Getsemaní, Cartagena de Indias movil.ciudad@gmail.com

DCartagena a la orilla del mar: un masaje, un bote, una playa y un picnic. A pocos kilómetros del aeropuerto Rafael Nuñez, en el pueblito pesquero de Manzanillo del Mar, encontrará lo que toda la vida había buscado. Contacto: 317 648 93 03. Hotel Kohsamui, Manzanillo del Mar.

Cartagena Beach Club - CBC: El arte de la relajación En la isla de Tierra Bomba está el paraíso: Cartagena Beach Club, CBC, en la playa de Punta Arena. Reservaciones: 321 517 37 56.

92

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


La tradición italiana hecha realidad en Cartagena.

DCreación

¿Usted conoce el sabor de un helado naturalmente artesanal? En Gelateria Paradiso descubrirá el verdadero sabor de un helado artesanal y con todo el repertorio de más de 30 frutas del trópico y de algunos sabores exóticos: torombolo, mamey, uchuva, zapote, maracuyá, níspero, jengibre, tamarindo, limonada de coco, curuba, tomate de árbol, flor de Jamaica, corozo, mojito... Edificio Pombo, calle del Cuartel, con calle de la Estrella (esquina). Centro Histórico gelateriaparadiso@gmail.com - Facebook/ Gelateria Paradiso Tel. 660 49 45 Cel. 318 801 12 00 La Sandwichería es un lugar para aquellos entusiastas por las exploraciones interiores y por el placer de la búsqueda. Es un espacio dedicado al sentir puro desde el paladar hasta el tuétano, en el que se puede comer, tomar, conversar, escuchar buena música, leer revistas, tomarse un café y contemplar a los transeúntes que pasan a diario frente al parque Fernández Madrid, en todo el corazón del centro histórico de Cartagena, en el barrio de San Diego (a pocos pasos de la Alianza Francesa). Su reparto: sánduches, ensaladas, algunos patés y dos tipos de panes: baguette y pita, entre otros.Abierto todos los días de 12a.m. a 11 p.m.

Los hermanos Olmos presentan: La Sandwichería.

EL Cebiche y la versión Caribe de Óscar Colmenares. El Boliche, un espacio sencillo, relajado y muy particular. El joven cocinero, Óscar Colmenares, debuta por la heroica en nuestras recetas 2012. Su paso por las cocinas de los afamados, Gastón Acurio y Rafael Osterling, no fue en vano. El Boliche, con pocos meses en la escena gastronómica, apunta a ser un local obligado para comensales exigentes y sin la necesidad de tener que vaciar la billetera en un solo acto. Y lo mejor, y sin trucos, pescados y mariscos de la pesca del día. Centro, Calle Larga No. 9a - 36. Barrió Getsemaní, Cartagena. Abierto todos los días de 12 a.m. a 10:30 p.m. Reservas: 310 368 79 08.


DCarnaval

CARNAVAL DE BARRANQUILLA La celebración del Carnaval de Barranquilla es la mejor razón para visitar la capital del Atlántico, esta fiesta multicolor reúne las más auténticas expresiones folclóricas y culturales de esta zona del país y por su importancia para el mundo fue declarada por la Unesco como patrimonio oral e inmaterial de la humanidad; DC te invita a conocer más sobre esta alegre celebración porque, como dicen los barranquilleros, “quien lo vive es quien lo goza”. Por Gabriela Bliss, @gabybliss

El Carnaval de Barranquilla es la fiesta que contagia de alegría a todos los habitantes y turistas presentes en la capital del Atlántico y durante su celebración las calles rebosan de alegría, toda la ciudad se contagia del ánimo carnavalesco y espera con ansiedad la elección de la Reina del Carnaval y del Rey Momo, el desfile de comparsas, el festival de orquestas, el entierro simbólico de Joselito Carnaval, acto que pone fin a la celebraciones carnestoléndicas.

Un poco de historia Esta singular fiesta cuenta con alrededor de tres siglos de historia y en ella se unen las tradiciones europeas, indígenas y de los esclavos africanos que fueron traídos a estas tierras durante la época de la Colonia. Se cree además que el origen de los festejos del Carnaval está ligado a la novena de La Candelaria que se llevaba a cabo por la época de la Colonia, en la vecina ciudad de Cartagena de Indias. Durante estos festejos los españoles le otorgaban un día a los esclavos para participar de la fiesta, se cree que las danzas del Carnaval de Barranquilla tienen u raíz en la mencionada celebración.

Los personajes del Carnaval Algunas de las figuras y disfraces más tradicionales son: El Rey Momo: su presencia marca el inicio de las celebraciones del Carnaval y su figura es reconocida en América Latina, especialmente en los carnavales de Río de Janeiro y en algunas celebraciones en Venezuela. Por tradición se le entregan las llaves de la ciudad y es un hombre gordo y alto quien suele representar a esta particular figura. Los Congos: este es considerado como el disfraz más antiguo que tiene presencia en el Carnaval. Estos personajes se distinguen por el alto tocado que llevan en la cabeza, adornado con flores de colores muy llamativos, camisa manga larga hecha en satín, pechera, capa y pantalones con arandelas en las botas, este par-

94

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012


DCarnaval ticular atuendo hace alusión al vestido que usaban algunas tribus del Congo, en África, y se utilizaban en danzas de guerra. Las Marimondas: se dice que este es el auténtico disfraz creado por el imaginario barranquillero y que es el único que no está ligado a los orígenes españoles del Carnaval. La figura de la marimonda, como se conoce hoy, se distingue por los pantalones de colores, la camisa manga larga, corbata, saco o chaleco y especialmente la máscara que se destaca por tener una larga nariz que se asemeja a un pene, grandes orejas como de elefante y orificios para los ojos y la boca, bordeados por una cinta de colores; este atuendo está acompañado por un pito al que se denomina ‘pea pea’ y que posee un sonido bastante ruidoso y desafinado. Otras figuras importantes son los monocucos, las cumbiamberas, las comparsas del son de negro y los garabatos.

Conciertos para no perderse Además de los desfiles, las comparsas y las múltiples actividades culturales del Carnaval durante la versión de este 2012, hay dos fenomenales conciertos: el primero de ellos es la presentación de Marc Anthony, en el marco de su gira mundial Íconos, que lleva el nombre de su nuevo álbum en el que rinde un homenaje a reconocidos artistas latinoamericanos como José José, José Luis Perales, Juan Gabriel y Roberto Carlos, cantantes que han influido en la carrera musical de este neoyorquino, quien se presentará ante el público barranquillero en el Metro Concierto de Carnaval 2012; en donde además participarán Silvestre Dangond, J Álvarez y Los Hermanos Rosario. Todos se estarán presentando el sábado 18 de febrero en el Estadio Tomás Arrieta. Los amantes del vallenato podrán disfrutar del Tsunami Vallenato, la mejor reunión de artistas del género, que contará con la presentación de Silvestre Dangond y junto a él Diomedes Díaz, Iván Villazón, Felipe Peláez, Martin Elías, Poncho Zuleta, Jorge Oñate, Beto Zabaleta, Farid Ortiz, Nelson Velázquez, Mono Zabaleta, Hector Zuleta, Elkin & Lucas, Kvras, y Mitchel Torres. Este fabuloso concierto tendrá lugar en la Base Naval de Barranquilla, el viernes 17 de febrero. Las boletas para estos sensacionales espectáculos las puede conseguir en Tu Boleta. Tel.: (5) 5936300 www.tuboleta.com Para consultar toda la programación del Carnaval de Barranquilla, puede hacerlo en www.carnavaldebarranquilla.org

DChicos y grandes: Carnaval Internacional de las Artes. Barranquilla, del 2 al 12 de febrero Invitados de alfombra roja: JhonSayles (Estados Unidos), EmanueleCrialese (Italia), Fernando Trueba (España) y el fotógrafo Vasco Szinetar (Venezuela), entre otros. Directores de cine, periodistas, músicos, clowns, escritores, imitadores, actrices, compositores y comediantes encabezan la variada lista de invitados internacionales, nacionales y locales que participarán este año en el VI Carnaval de las Artes.

www.revistadc.com

95


DCarnaval DC DConocer En el Museo de Arte Moderno se aprecian obras de artistas nacionales y extranjeros como Enrique Grau, Alejandro Obregón, Salvador Dalí, entre otros. Dónde: cra. 56 No. 74-22, www.mambq.org Cuándo: lunes a viernes 9 a.m. a 1 p.m. y 3 a 7 p.m., sábados de 9 a.m. a 1 p.m. Cuánto: $3 mil como donación voluntaria. Por su parte, el Museo Romántico conserva objetos tan curiosos como la primera máquina que usó el Nobel Gabriel García Márquez y otras piezas que dan cuenta de la historia barranquillera. Finalmente, dese un paseíto por la Fundación Zoológica de Barranquilla que es el único zoológico del país donde se puede apreciar de cerca un tigre blanco, la principal atracción del lugar. También hay elefantes, primates, reptiles y otras especies de animales que suman en total 140. Cada día hay actividades que involucran a los visitantes con algunas costumbres de los animales o les permiten conocerlos más de cerca, dentro de las más populares está ver cómo un felino atrapa su comida o que los visitantes logren tocar una serpiente pitón. Más allá de la exhibición, el zoológico trabaja también por la sensibilización hacia el cuidado y protección de los animales. Dónde: cll. 76 No. 68 - 40 esquina, www.zoobaq.org. Cuándo: todos los días 9 a.m. a 5 p.m. Cuánto: $8.500 tarifa única. El circuito de playas cercanas a la ciudad incluye las de Puerto Colombia, especialmente las del sector de Pradomar; las de Puerto Velero, donde se practican deportes como el kitesurf y el windsurf; y las de Salgar y Sabanilla, donde existen buenos lugares pasar un día de playa y sol . La editorial barranquillera La Iguana Ciega, que ya ha rescatado otras importantes publicaciones del olvido, es la encargada de revivir, en su segunda edición nacional después de 1978, El cadáver de papá.

UN CADÁVER SIEMPRE VIVO: LA NOVELA DE MANRIQUE ARDILA “La aparición en 1978 del Cadáver de Papá produjo un enorme revuelo literario. El tema no era fácil y por primera vez se abordaba sin tapujos, en un tono decididamente provocador, el desenlace dramático entre un padre moribundo y su hijo en el marco social de la clase alta de Barranquilla, mientras la ciudad explota al máximo, por sus cuatro costados, en el frenesí carnavalero. “. Fragmento de texto AdlaiStvenson Samper. Transgresión y carnaval en el Caribe colombiano: El cadáver de papá Autor: Jaime Manrique Ardila (Barranquilla, 1949) Páginas: 79 Precio: $25.000

Hoteles

American Golf Cll. 82 No. 58-41, Tel.: (5) 3365400, www.hotelamericangolf.com Atlantic Blue Hotel Cra. 43 No. 79-73, Tel.: (5) 3682287/0922 www.atlanticbluehotel.com Barranquilla Plaza Cra. 51B No. 79-246, Tel.: (5) 3610000, www.hbp.com.co Caribe Princess Cra. 53 No. 68-216, Tel.: (5) 3689830/3565616 www.hotelcaribeprincess.com.co Dann Carlton Cll. 98 No. 52B-10, Tel.: (5) 3677777, www. danncarltonbarranquilla.com Hotel Boulevard 58 Cra. 58 No. 70-41, Tel.: (5) 3680810/3681212 www.hotelboulevard58.com Hotel El Prado Cra. 54 No. 70-10, Tel.: (5) 3697777, www. hotelelpradosa.com Hotel Majestic Cra. 53 No. 54-41, Tel.: (5) 3491010/3720505 www.hotelmajesticcolombia.com Hotel Puerta del Sol Cll. 75 No. 41D-79, Tel.: (5) 3301000, www.puertadelsol.com.co Howard Johnson Hotel Versalles Barranquilla Cra. 48 No. 70188, Tel.: (5) 3682183 www.hojobarranquilla.com

96

Revista DC Nº 30 / Febrero 2012

Restaurantes

Árabe Gourmet Cra. 49C No. 76-181, Tel.: (5) 3605930, comida: árabe internacional. Beit Quessep Cra. 52 No. 76-126, Tel.: (5) 3689944, comida: internacional. Fundación La Cueva Cra. 43 No. 59-03, Tel.: (5) 3792886/3409813 comida: criolla y típica. Jardines de Confucio Cra. 54 No. 75-44 Tel.: (5) 3560918, comida: china. La Tiendecita Cra. 44 No. 62-04, Tel.: (5) 3680919, comida: típica. Narcobollo Cra. 43 No. 84-188, Tel.: (5) 3595305, comida: típica criolla. Nena Lela Cra. 49C No. 75-47, barrio Alto Prado, Tel.: (5) 3365600, comida: italiana. Pepe Anca Cra. 49C No. 76-164, Tel.: (5) 3564637, comida: carnes al carbón. Varadero Cra. 51B No. 79-97, Tel.: (5) 3786519, comida: pescados y mariscos.


www.revistadc.com

97


DC en espera Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá Regresa fortalecida la fiesta cultural de las mil caras que nos enseñó la gran Fanny Mickey y que se ha convertido en legado para los colombianos. Más de 800 funciones de 100 compañías internacionales y 170 compañías colombianas, reuniendo a las compañías de teatro más importantes del mundo, provenientes de los cinco continentes. www.festivaldeteatro.com.co

Enrique Bunbury Marzo 16, Palacio de los Deportes Uno de los íconos del rock Iberoamericano, aterriza en Bogotá para traer su nuevo show basado en su último álbum “Licenciado Cantinas”. Así como la premier de una película dirigida y protagonizada por el músico español. Boletería: $44.000 - $78.000 - $120.000

Hot en Paraiso 2

Marzo 18, Estudios Paraiso Hotel La segunda edición de Hot en Paraiso está liderada por los legendarios del reggae jamaiquino Inner Circle y el rock electrónico de Kinky. Por Colombia estarán El Reino Del Mar, Jiggy Drama, L´Omy, Alerta Kamarada, Charles King, Duran, The Mills, The Juepuchas, Los Imperiales, además de un selecto grupo de DJ’s. Little Marruecos: $75.000 Bungaloo Access: $150.000

La VII Feria de Jóvenes Empresarios 2012

Festival Estéreo Picnic Marzo 30, Zona F Para su tercera edición el mejor festival de los últimos 2 años, regresa pisando fuerte con una pre venta de boletería llamada “creyentes” que se agotó al instante. MGMT, TV On The Radio y Manu Chao estarán presentes. Boletería: $207.000

Abril 15, Corferias Un encuentro comercial único en su género en América Latina, que tiene como objetivo apoyar y destacar la participación de empresas lideradas por jóvenes entre los 18 y 33 años de edad en el cual tienen la oportunidad de dar a conocer su portafolio de productos y/o servicios. www.camara.ccb.org.co

Il Volo Antrax

Este año llegan por primera vez a Suramérica para dar una serie de recitales en vivo en diferentes países, incluyendo Colombia, donde se presentarán el domingo 15 de abril en el Palacio de los Deportes Boletería: VIP $230.000 - Graderías $140.000

98

Revista DC Nº 31 / Febrero 2012

Abril 30, Royal Center Para que todo el público bogotano y colombiano amante del buen Heavy Metal pueda decir que vio a los 4 grandes del Thrash Metal, debe ir al concierto deestos titanes para completar las visitas pasadas de Megadeth, Slayer y Metallica. Boletería: $127.000 - $178.000


DC

www.revistadc.com

99


DC

100

Revista DC Nยบ 30 / Febrero 2012


DC

www.revistadc.com

101


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.