Revista DC 33 Mayo 2012

Page 1

Maleja

R e s t re p o y su devoción por Guadalupe

Especial de madres Diez cosas que no sabe de Bogotá Ciegossordomudos

DC in English

ACIÓN UL

GM

AL

ITA

TU RA

ENS

U

Temporada de Zarzuela Domingos Consentidos José Carreras - Jamming Festival

CIRC

Mayo 2012 / Revista DC No 33 ISSNN 20272634

Mayo 2012 / Revista DC No 33 ISSNN 20272634

DC

COMIDA*CULTURA*MÚSICA*RUMBA* TEATRO

W W W. R E V I S TA D C . C O M

DC la guía Distinta y Creativa de Bogotá www.revistadc.com

1


DC

Gran Temporada de Zarzuela de Bogotá 2012 Mayo 3 al 4 de Junio, Teatro Cafam de Bellas Artes El Teatro Cafam de Bellas Artes y la Compañía de la Fundación Jaime Manzur presentarán una puesta en escena excepcional, con cuatro obras de Zarzuela y una Antología que recogen lo mejor de sesenta años de vida artística del maestro Jaime Manzur y conmemoran a su vez el año internacional del compositor español Jacinto Guerrero, de quien se interpretarán dos títulos. Todas las obras de gran excelencia, como “Luisa Fernanda”, “Los Gavilanes”, “Huésped del Sevillano”, “La del Soto del Parral” y “Antología”. Entre las novedades que el público encontrará, está la calidad de los nuevos artistas, la producción, el vestuario, las luces y la escenografía, pintada por el propio maestro Jaime Manzur. La Orquesta y el Coro del Teatro serán los encargados de la interpretación sinfónica de este género lírico tan esperado cada año por el público bogotano.

Luisa Fernanda Esta es una comedia Lírica en tres actos, que alterna diálogos, monólogos, canciones, coros y danzas. Su vigencia radica en la historia de amor, desamor y en el contexto de las desigualdades sociales que se perpetúan hasta nuestros días.

Funciones: viernes 4 y sábado 5 de mayo - 8 p.m. Domingo 6 de mayo - 5 p.m.

Los gavilanes La historia se desarrolla en una pequeña aldea de pescadores de la Provenza durante 1896. Tras una larga ausencia, Juan Foret regresa acaudalado tras haber conseguido oro en Perú. Todos los aldeanos están felices por su regreso, especialmente Adriana, la novia a la que dejó esperando, que se casó con otro hombre con quien tuvo una hija. Todo parece perdido, pero sucede un imprevisto.

Avenida Carrera 68 # 90-88 Funciones: viernes 11 y sábado 12 de mayo - 8 p.m. Domingo 13 de mayo - 5 p.m.

Huésped del Sevillano Los hechos se desarrollan en la ciudad de Toledo a principios del siglo XVII donde Juan Luis, un joven pintor, encuentra una modelo de quien se enamora perdidamente, y se convierte en el objetivo del conde Don Diego, quien la hace su prisionera. Luego de muchos intentos para rescatarla, Juan Luis y su criado Rodrigo logran demostrar ante los representantes de la Ley quiénes son los culpables de este delito, logrando que los enamorados se unan para siempre y el pintor pueda realizar su obra más completa.

Funciones: viernes 18 y sábado 19 de mayo - 8 p.m. Domingo 20 de mayo - 5 p.m.

2

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DC

La del Soto del Parral La historia se desarrolla en tierras segovianas en 1890. En lo alto se alza una hermosa casa de labor. Se oye la voz de Germán, labrador, quien canta las excelencias de su tierra segoviana, de su mujer Aurora y su cantar. Tras este comienzo se desarrolla una historia de amores y desamores con traiciones, desafíos y malos entendidos entre los cuatro personajes principales de la historia.

Funciones: viernes 25 y sábado 26 de mayo - 8 p.m. Domingo 27 de mayo - 5 p.m.

Antología de la Zarzuela Recopila las romanzas y coros más notables del género lírico de la zarzuela. Esta Antología fue creada por el maestro Jaime Manzur.

Funciones: viernes 1 y sábado 2 de junio - 8 p.m. Domingo 3 de junio - 5 p.m. Teatro Cafam de Bellas Artes Avenida Carrera 68 # 90-88

Boletería: Platea central: $70 mil. Platea lateral: $50 mil. Platea lateral pasillo: $30 mil. 25% de descuento para afiliados Cafam (máximo 4 boletas). Mayores informes: 6444900

www.teatrodebellasartesdebogota.com www.revistadc.com

3


8

DCuriosidad Cosas que usted no sabe de Bogotá

10

DC la pela DC el

20

DCompras

22

DChef invitado

34

DC moda Circulo de la Moda de Bogotá

Iwao Komiyama y Juan Manuel Barrientos

aplauso Renata González, Memo Orozco

12

DC portada Maleja Restrepo

24

DComer

27

DComer

16

Catalina Gómez, Kathy Sáenz

18

DC madres

Restaurantes reco-

Celebración para ellas

28

Guía de comidas

30

Guía de rumba

31

DiseñArtee

37

Tecnología

39

Videojuegos

Planes para ellas

mendados

DC madres

36

DC rumba

40 Guía de deportes 42

Deportes

www.revistadc.com


Sumario 44

DC en inglés

56

Domingos Consen-

84

tidos Entrevista Santiago Trujillo

85 86

DVD Las aventuras de Tintín DControl TV Violetta, Kendra DC un aire Safari en el Casanare

88

46

DC actividades

58

Franja Familiar

48

El aDCedario

62

Artista del mes

El libro mágico de

Pulgarcito, Circodelia Ciegossordomudos

Pombo

90 91 92 94

DC un viaje Templos sagrados Tierradentro DC turismo DC sociales DCeo Adelaida López

52

DC en la tabla El Club del Tropel María Barilla

64

DConciertos

70

DC lanzamientos

96

Mapa transmilenio

72

DCápsulas

98

DC en espera

74

DCine

76

Noticias

77

DCrítica

78

Guía de cine

José Carreras, Justice

Gordo, calvo y bajito

DC en tu dispositivo móvil, escanea el código e ingresa a

www.revistadc.com


DC Editorial Y a disfrutar el mejor mes en familia y muy cerca del ser más querido para todos. La madre que sí. Maleja Restrepo y otras famosas nos dan su mejor secreto de madre. Y para esos días tan especiales, Idartes nos invita a dar un paseo por la séptima, una caminada por el centro, a ese majestuoso Jorge Eliecer Gaitán para que disfrutemos de la nueva programación de fin de semana, de jueves a domingo, todo un mundo mágico y con mucha buena música. Y para los más creyentes y católicos apostólicos, no dejen de visitar con devoción algunos de los templos o santuarios dedicados a las vírgenes. Una buena manera de recordar a través de la Virgen María que ‘madre no hay sino una’. Este mes no se queda atrás en grandes eventos musicales, pero aprovecho para recordar el conciertazo de Sir McCartney. Se lució. Y también se lucieron todos aquellos que hicieron posible este gran evento. ¿Volveremos al Campín? Y ya suena muy duro la versión 17 de Rock al Parque, y suena bien, o ¿qué le parece ver de nuevo al legendario Charly García? Y por nuestra tierra, Systema Solar ¡Qué sabor! Bueno, pero eso para junio, porque este mes nos sintonizamos con lo nuevo del señor Alejo GómezCáceres y sus amigos de Ciegossordomudos, ¡que buena banda! Para los amantes de la moda y de las actividades en los parques no se pierdan el Círculo de la Moda de Bogotá, canutillos, Zajar, lentejuelas, Pilar, belleza y buen estilo, entre otras cosas, en pleno Parque de La 93. Bogotá siempre de moda, y por eso me amaño. Y en esta ciudad de tantas curiosidades, el periodista más curioso, Jorge Consuegra, nos invita a darle una mirada a esas tantas cosas que no sabemos de nuestra ciudad: Bogotá curiosa, un libro lleno de anécdotas. Toda una ciudad por leer. Y por los lados del cine, y por favor no se ofenda, Gordo, calvo y bajito, la película dirigida por Carlos Osuna, nuestra cinta invitada. “Una terapia para dejar ese feo vicio de rendirle pleitesía a la gente...”. Son muchas cosas en este mes, por eso no deje de darle un clic a nuestra Web todos los días, y si aún no decide a dónde ir con su santa madre a comer, pues saque la tarjeta de su preferencia o destape el marranito y llévela con todo cariño a Iwao, la más reciente creación del chef Barrientos, en el hotel Aviar 93; pero si no le alcanza, le dejamos una buena receta en nuestras páginas. Y si le quiere sumar otro plan, la actriz Adelaida López los espera en el Teatro Arlequín. Hay mucho por hacer.

6

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

Director: Sebastián Forero, sforero@revistadc. com.co. Comité Editorial: Enrique Patiño, John Canon, Sebastián Ríos, Iván Vargas, Alejandro Morales. revistadc@revistadc.com.co DColaboradores: Giovanna Chethuan, Javier Montaña, Laura Camila Medina, Paula Castaño, Daniela Castaño, Nathaly García, Nelson Duarte Sáenz. Redacción: DCine: Iván Darío Hernández / DCmúsica: Sebastián Ríos López / Tecnología: Giovanna Chethuan / Deportes: Alejandro Morales / DC gusto y DCelebración: Iván Vargas / DC turismo: Gabriela Bliss / DC un aire: Iván Vargas / DC en la tabla: Ángela Rodríguez / Diseño y Diagramación: Cecilia Rodríguez y James Ospina / Reportería gráfica: Catalina Ospina / Editores Web: Ángela M. Rodríguez e Iván Vargas / Director de Mercadeo: Carlos Díaz / Proyectos Especiales: Diana Múnera / Director de Comunicaciones Externas: John Canon / Director Comercial: Juan Camilo Cepero, Sonia Hernández Forero / Corrección de estilo: Marcela del Rosario Sabogal / Portada: Maleja Restrepo / Fotografía: Gabriel Carvajal / Maquillaje: Sebastián Gil Impresión: Colombo Andina de Impresos S.A. Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá, Edición N° 33 / Mayo de 2012. DC EDICIONES LTDA. NIT 900254014-8. Dirección: Cra. 54A Nº 169-15 Tel.: 806 2320 - Cel.: 300 263 85 90 Síguenos en: Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá @revista_dc

www.revistadc.com


Fin de semana en el Duruelo, el mejor regalo para mamá

P

orque madre sólo hay una y debemos cuidarla muy bien, te proponemos que la sorprendas con un fin de semana en la Hospedería Duruelo que ofrece un plan especial en este mes para que pase una fecha inolvidable en la colonial y hermosa Villa de Leyva. • Alojamiento para 2 personas en la misma habitación • Desayuno americano para 2 personas en la habitación. • Almuerzo especial para 2 personas con música en vivo. • Obsequio para la mamá. • Masaje de relajación para la mamá (30 minutos). • Circuito spa (Piscinas, jacuzzi, sauna y turco). • Acceso al gimnasio y zonas deportivas. Por solo $390 mil Informes y reservas: Calle 44 # 17-73 PBX: (1) 288 1488 - 340 1055. reservas@duruelo.com.co / www.duruelo.com.co : HOSPEDERIADURUELO o HDuruelo Sujeto a disponibilidad de habitaciones. Válido en los fines de semana de mayo. No aplica en puentes. No incluye servicios y consumos no especificados en el plan.


DCuriosidad

Diez cosas que usted no sabe de

El periodista, editor y gestor cultural Jorge Consuegra acaba de lanzar el libro Bogotá curiosa, en el que recopila anécdotas de esta capital nuestra que usted seguramente no sabe. Se va a sorprender… Dato 1. Las tierras ubicadas al Occidente de la ciudad

de Santa Fe, fundada el 6 de agosto de 1538, se caracterizaban por ser anegadizas, al punto tal que en épocas de lluvia las aguas las cubrían a lo largo de los meses. Precisamente, esta fue una de las razones para que la fundación de la ciudad se realizara al pie de los cerros orientales, en el sitio que llevaba por nombre Teusaquillo, lugar de esparcimiento del Zipa, y que se encontraba en un espacio prominente, provisto de vivienda, de aguas, con leña suficiente y tierras cercanas, además de una relativa altura, que lo hacía fácilmente defendible, y resguardado por las montañas al oriente. Esta es una de las razones para que encontremos la historia de Santa Fe con un desarrollo urbano estructurado en sentido norte-sur. Siguiendo el camino en dirección a Tunja, éste tomaba el nombre de Calle Real del Comercio, hoy Carrera Séptima, y el del sur que se dirigía a los pueblos de indios de Usme y Tunjuelo. Finalmente estaba el camino de Occidente, que le aseguraba a Bogotá el contacto con el puerto de Honda. Esta estructura en T es la dominante en la conformación del espacio urbano bogotano, al menos hasta las primeras décadas del siglo XX.

Dato 2. En 1835 vino a la capital el primer elenco dramático realmente profesional que conoció

esta ciudad. Fue la compañía de Francisco Villalba. Antes sólo actuaban en el Coliseo aficionados de muy escasa o ninguna capacitación escénica, aunque uno de esos aficionados era muy popular en Bogotá más por las barbaridades que solía decir en el escenario que por su preparación como actor, la cual era absolutamente nula.

Dato 3. En el período del terror hubo un contraste truculento, pues mientras los pacificadores

fusilaban patriotas casi a diario, por orden de Morillo se celebraban bailes en el Coliseo, con los cuales procuraba el verdugo, por una parte, dar una cierta apariencia de normalidad, y, por otra, hacer lo posible para que la ciudadanía fraternizara con los españoles. El propio Morillo asistía ocasionalmente al Coliseo.

Dato 4. El teatro libre de La Media Torta fue un regalo del gobierno británico a Bogotá en 1938

como parte de la celebración de los 400 años de la fundación de la ciudad. En 1979 se firmó un decreto en donde se obligaba a los artistas internacionales que tuvieran una presentación en Bogotá, o una gira nacional, a que lo hicieran también allá y en forma gratuita, pero después de unos años, este decreto fue derogado.

8

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DCuriosidad Dato 5. Los teatros inolvidables de Bogotá fueron La Comedia, Cinelandia, Libertador, Scala, Radio City, Aladino, Metro Riviera, Coliseo, Luz, San Jorge, Teusaquillo y Palermo.

Dato 6. Por fin y después de muchos años de espera, a mediados del siglo 19 se fundaron los pri-

meros hoteles en Bogotá. Fueron Albión y Metropolitano, que causaron verdadera admiración entre los bogotanos y los mismos viajeros.

Dato 7. Los pocos viajeros que llegaban a la capital en 1852 se quejaban porque no había hoteles como lo escribió Isaac F. Holton: “Entonces tocaba alquilar una habitación y pedir el servicio de una sirvienta -china- y buscar nuestros alimentos el día viernes en la plaza de mercado. En Bogotá no hay hoteles ni restaurantes, pero sí abundan las iglesias y los monasterios”… Holton viajó por la Nueva

Granada del 21 de agosto de 1852 al 11 de mayo de 1854, y posteriormente publicó la relación de este viaje en New Granada: Twenty months in Me Andes, with maps and illustrations (Nueva York, 1857) que

sin lugar a dudas es un buen libro.

Dato 8. La Carrera 43, que hasta el 2008 era Carrera 42, entre Calles 22 y 26 de Bogotá, lleva hoy

por nombre el de Pedro León Trabuchi. Aunque no se crea, se hizo una encuesta a más de 150 personas y nadie supo quién era él. El asunto es que ese religioso tiene un busto en la Calle 19 con Carrera 38 y nadie sabe por qué razón está en ese lugar. Fue un salesiano que trabajó por los desposeídos en los años sesenta del siglo 20. Los recicladores que estaban sobre el corredor férreo de la Calle 19 le dieron a ese lugar el nombre de Trabuchi.

Dato 9.

El directo antecesor de nuestro actual Teatro Colón fue el Coliseo, construido por los señores José Tomás Ramírez y José Dionisio del Villar en las postrimerías de la Colonia. Uno de los principales compromisos de estos empresarios con las altas autoridades virreinales era el de ofrecer al público “una comedia con sainete y tonadilla todos los jueves y domingos del año exceptuando los de cuaresma”. También se comprometían en forma solemne Ramírez y del Villar a aceptar antes del montaje de cada comedia nueva, la presencia de un censor designado por el Virrey que examinara la obra a fin de expurgarla de cualquier pasaje que atentara contra la moral católica, las buenas costumbres o el respeto debido a Su Majestad. El censor, por supuesto, estaba facultado inclusive para vetar la comedia. Otra exigencia que se hacía a los empresarios era que los asientos del corral (hoy platea) tuvieran la debida distancia entre los asignados a los hombres y los que se destinaban a las mujeres.

Dato 10. La cuadra más angosta de Bogotá está entre las Calles 25 y 26 entre Carreras 9ª y 10ª, frente al antiguo teatro Olimpia; mide 20 centímetros.

El autor

Jorge Consuegra nació en Bucaramanga. Aunque estudió publicidad y se especializó en mercadeo, muy pocas veces ha ejercido la profesión aunque sí el periodismo al que le ha dedicado más de cuarenta años, al igual que a la docencia universitaria. Dirige la Agencia de Noticias Culturales y codirige la revista Libros & Letras. Dirigió varios programas televisivos y otros radiales, y ha escrito crónicas y reportajes en Cromos, El Espectador y El Tiempo, entre otros. Ha publicado tres libros:

365 formas de decir cómo te quiero Colombia, Diccionario de Periodismo y Medios de Comunicación y Curiosidades bibliográficas. www.revistadc.com

9


DC la pela En una ciudad que corre a la velocidad de la bolsa de valores y donde la lucha diaria por la supervivencia es la protagonista, las incomodidades y la buena vibra se mezclan en el día a día de los bogotanos. Estas son las pelas y los aplausos del mes. Renata González

Modelo, actriz y empresaria

Aplauso: Recomiendo visitar el nuevo camino de Monserrate y el restaurante Rafael, uno de mis favoritos.

Pela: Lo que definitivamente no aplaudo de Bogotá son sus mandatarios que han dejado que esta ciudad tan bonita se convierta en un caos total, intransitable y sucia.

Margarita Reyes

Actriz y empresaria

Aplauso: La Candelaria en el centro de Bogotá o Usaquén,

las dos por su variedad cultural y diversidad gastronómica las aplaudo hasta el cansancio.

Pela: No aplaudo las faltas de las EPS sobre todo en

urgencias, las filas que tienen que hacer las personas de la tercera edad para reclamar sus pensiones, que los ladrones anden como si nada por las calles matando por un celular. La piratería... No aplaudo por nada esas cosas.

Hugo Patiño Humorista

que ha tenicrecimiento Usaquén y el a st gu e M Aplauso: qué hace que Soacha, ahora es do Bogotá, aban en las periferias y de vid Fontibón qued utos. Me gusta la cantida in cuestión de mtá ofreciendo Bogotá. vienda que es e seguridad qu a la falta de erdo cuando st gu e m o N cu Pela: la ciudad, re está viviendo dir un taxi sin problema pe ser robado, uno podía a el temor de minado es or Ah . no gu al sta escopola violado y ha iempos aquellos que no ¡T o. av muy br volverán!


DC el aplauso dor Cesar Corrmeor ista

ditanta gente de de soportar a cultura ciudaad ud ci la al tiene ioportar una m pacidad que Aplauso: La cadel país. Y que a pesar de ososería de lindo que todo func m es versas part del todo destrozada. Có ellín. dana, no está gotá como lo hace Med Bo en en ltura ciubi nara no tengan cu e gusta que obligue a transitar m no s, ta le otocic que las norma o ley rles también Pela: Para las m no haya una debería el gobierno hace pagan imue Q . na da da pecífico, que rque también en un carril es n derecho a las vías, po más riguroso para los ne en tie am ue ex inicial. porq ería haber un dula y cuota puestos. Deb ejan y no solo con la cé do se llevan los espejos que las man os pidan excusas cuan en Que por lo m asionan accidentes. y oc os rr ca s lo de

Cantante y hu

Oscar Monsalve ‘Risa Loca” Comediante y voz comercial

Aplauso: Me encanta el clima. Como yo sufro de calores, acá en la ciudad me siento en mi salsa y puedo salir tranquilito. Bogotá tiene una magia que me gusta mucho. Pela: Lástima que en Bogotá no me rinde el tiempo como quisiera que me rindiera.

Memo Orozco

Presentador, comediante y empresario

Aplauso: Muchas cosas lindas tiene mi ciudad. Es la única ciudad

de Colombia donde se encuentra de todo a toda hora. Diversión, cultura, deporte y más, pero llegar a esos sitios con los huecos que hay, es lo complicado. Pela: La verdad en estos momentos me disgusta la falta de atención que hay en la ciudad. No están cortando el pasto. Ni hablar de los huecos, que ya están siendo causa de grandes trancones porque toca pasar a 0. Uno rompe la llanta o el rin y a quién le reclama uno si Petro no gobierna. Lo primero para la movilidad... Tapará huecos.

Alfonso Lizaraz

Presentador

o

Aplauso: Me vine mi vida y he tra de Bucaramanga desde los 17 añ ba os ciudad, la quier jado. Nunca tendré nada malo , aquí he hecho o mucho y luch o todos los días para decir de mi ayudarla a ser m con la paciencia ejor cada día. y Pela: No he podido dad. Ojalá algún

entender el ve día un alcalde pu rdadero lío de la movilieda. www.revistadc.com

11


Maleja Restrepo DCali y con todo el calor de mamรก

12

Revista DC Nยบ 33 / Mayo 2012


E

!

DC Portada

sta joven caleña tendrá un mes muy especial, por un lado, celebrará su cumpleaños número 25 -no parece, ¿cierto?-, y por otro, estará feliz celebrando el mes de las madres al lado de su pequeña Guadalupe y, obviamente, acompañada de su esposo Sebastián Mejía. Por varios años fue la la reina de varias franjas infantiles y ahora se toma el tiempo necesario para ser la mejor mamá. Maleja es nuestra mamacita de mayo y, de paso, nos contó los secretos de la familia Restrepo Mejía o Mejía Restrepo para llevar una vida plena, muy tranquila y siempre de la mano de su veloz esposo y de Guadalupe, su gran amor.

DC un recuerdo como presentadora: “TV Aventuras” (Telepacífico), Tiempo Real (Universidad Autónoma de Occidente), La isla de los famosos: Una aventura Maya (RCN), Latitud 4°13’’ (Señal Colombia), La Mega (Cali) y Play Zone (Caracol).

¿Lo mejor de ser mamá?

Lo mejor de ser mamá es día tras día descubrir lo que es un amor único y verdadero.

¿Por qué ser padres?

Ser padres porque definitivamente es una experiencia única, es un amor que jamás había sentido. Te cambia la vida pero es gratificante saber que mi hija crece sana y feliz.

¿Cómo celebras un día tan especial como es el de las madres?

Por ahora no tengo planes, pero va a ser mi primer Día de la Madre así que la celebración será muy especial, obviamente, junto a mi esposo e hija.

¿Algo que no puede faltar en el bolso de una mamá? Definitivamente el celular.


DC Portada

!

¿De dónde viene el nombre de Guadalupe?

El nombre lo escogió Sebastián, desde que supimos que íbamos a tener un hijo él me dijo que si era niña quería que se llamara Guadalupe, pues él y su familia son muy devotos de la Virgen de Guadalupe.

¿A qué los motiva Guadalupe? Todos los días nos motiva a ser mejores seres humanos; honestos, sinceros, respetuosos. También día a día a amarnos más y más.

¿Qué le espera a la generación de Guadalupe?, ¿el mundo pinta bien? Siento que día a día construimos para Guadalupe un mundo basado en el respeto y otros tantos valores; enseñamos con amor y paciencia.

¿Un plan en Bogotá para hacer en familia? Somos felices de disfrutar de nuestra casa que queda alejada de la ciudad, así que un buen plan familiar es encender la chimenea, cocinar y escuchar los cuentos de Rafael Pombo.

¿Guadalupe tendrá hermanito? Yo creería que sí, pero no es un plan a corto plazo.

¿A qué velocidad crece Guadalupe? Crecen muy rápido, todos los días observo nuevas actitudes y cambios físicos en mi bebé.

¿Cambió la vida de los Mejía Restrepo? Claro que cambia la vida, ahora debemos pensar en una personita que depende de nosotros y de lo que le inculquemos y enseñemos. Pero nuestro amor es tan grande que estoy segura le brindaremos lo mejor de cada uno de nosotros. MALEJA_RESTREPO

14

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012



DC Famosas DCasa y en familia: Famosas en su mejor rol Escogimos cinco hermosas, talentosas y dedicadas mamás del entretenimiento para que describieran la mejor vocación del mundo y brindaran a las nuevas madres unos buenos consejitos.

Andrea Guzmán

1.

¿Qué tanto le ha significado el ser mamá y cómo distribuye su tiempo? 2. ¿Un buen consejo para las mamás primerizas? 3. ¿Qué va hacer el día de ma-

Mamá y actriz

1.

pues maravilloso que le Ser mamá es lo má jer, para mí ha sido la mu a to al de pasar a un gica, me ha abier experiencia más mánes que yo antes de mi dres y qué nos aconseja? mundo en dimensioro también creo que es hija no conocía. Pe bién para mi hija, dartam , nte rta po e qu muy im má es una persona se cuenta que la made sí misma, que se sienmaa os ull el tema de la org se siente trato de equilibrar hija. Pero mi jo, ba tra su n co a d es mi te satisfech fesional, la priorida a tiene ternidad con lo pro Porque creo que ellsatisfe. rta po im me al na rso pe a un parte profesion r r uno tiene que se que aprender que y consigo mismo para poder entrega jo ba tra su n co a ch de sí mismo. a los demás lo mejorra las mamás primerizas es dar lo pa ejo ns co jor cruzar expecEl me al mismo tiempo sin mejor de uno, peropuede cumplir. Creo que lo básico tativas que uno no uno tiene en el corazón para los es dar el amor que ser perfecto porque uno no viehijos, y no tratar deinstrucciones. ne con manual de nde mi mamá lo prefiera, a ella Estar en familia, doa. Así que la llevaré a comer eso y le encanta la gallinerdas que no falte. su buen trío de cu

2.

3.

Kathy Sáenz Mamá y actriz

1.

2.

Yo la verdad me dedico tiempo completo a mis hijos y a mi trabajo. Yo no podría vivir sin trabajar. En esa medida cuando estoy trabajando organizo mi vida, para que mis hijos hagan parte de ella. Me los llevo al set, los llamo todo el tiempo o si tengo un hueco, voy hasta la casa y almuerzo con ellos. Los días que tengo libre los paso definitivamente con ellos. Los fines de semana son sagrados para ellos, trato de llegar no tan tarde en las noches para poder cenar juntos y todas las mañanas los arreglo y desayuno con ellos. Cuando uno empieza a ser mamá necesitan mucho de uno, y uno de ellos, porque uno cuando es mamá primípara no sabe muchas cosas y la misma práctica con ellos permite descubrirlos. Yo les aconsejo que estén los primeros 3 meses con ellos, sería fabuloso para poder compenetrarse con su hijo. Me encanta hacer picnic con mis hijos en el campo o en la sabana de Bogotá, un día maravilloso de naturaleza y mucho juego.

3.

16

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


Margarita Rojas

DC Famosas

Mamá, periodista y cronista Noticias Caracol

1. Es difícil, porque los primeros meses hay molestias natu-

rales del embarazo, y uno no tiene energía al 100% como en condiciones normales. Pero toca tratar de bajarle al ritmo, ser más sereno, cambiar hábitos y horarios para poder estar con el bebé. Y es un reto de todas las mujeres de nuestra generación y hay que hacerlo.

2.

Siempre todo el mundo tienen un consejo para dar, lo hacen con la mejor disposición, pero bueno, en el fondo lo que nos han dicho algunas mamás, es apostarle a lo que diga el pediatra, el ginecólogo, porque siempre amigas o mamás quieren ayudar porque lo ven sin experiencia y resulta que cada ser es diferente y por eso mi consejo es ser auténtico.

3.

No había caído en cuenta que era en este mes. Pero considero que estaríamos con la familia de mi esposo en Medellín. Hay muchos sitios nuevos para ir a comer, pero no sé si es por mi estado pero me gustan ahora más los lugares al aire libre y tranquilos.

Fabiola ‘La Gorda’

resaria

Mamá, actriz, humorista y emp

1.

2. 3.

s neue hay que sacar tiempo, los hijo Es una parte muy complicada, porq temprano para que ellos sientan a muy yuno, cesitan tiempo. Mi día empieza las 4 a.m. para poder hacer desa o mamá en casa. Yo me levanto a mamá y en casa. Lueg de e part la es Esa ás. dem y almuerzo, lonchera el día a hubiera pasado, trabajo todo salgo emperifollada como si nad as y demás. La clave es la organitare y controlo la casa por teléfono, zación. o esto es lo que se debe hacer com No hay un catálogo que te diga e entr a únic tan es n nace que e desd mamá. La relación con los hijos le. uno interpreta al hijo así no hab madre e hijo, tan profunda que con corazón y discicar edu que Hay r. amo por y Todo es por instinto hacer asados para plina. los restaurantes, pero me encanta humor y el amor. Los asados de mi casa, yo disfruto del a ajad emb la en , casa en remos mi esposo y mi familia, así que esta

Catalina Góme

z Mamá, presen tadora y model

o Desde que soy m po total con Em amá mi prioridad en mi vida es energía, pero ilia, trato de hacer mi traba pasar tiemcuando estoy jo con amor y con mi hija m trato de estar so e de porque las disf lo para ella. Y muchas activid sconecto y ruto mucho. ades con ella, Que lo disfrute n vechar cada se mucho, es un sueño hecho re gu con mucha pacie ndo y momento con sus hi alidad. Aprojos, educarlos ncia y el corazó n. No importa si es importante es tá en la casa, en el parque, estar unidos y en la calle. Lo en familia.

1.

2. 3.

www.revistadc.com

17


DCelebración Las Mamás tendrán Transformación Rosa en El Retiro Llega la tercera edición del concurso donde dos mamás serán las ganadoras de una transformación que consta de cambio de look, tarde en spa, styling y maquillaje, diseño de sonrisa, accesorios de reconocidas marcas, tratamientos corporales, entrenamiento de Pilates, joyas y bonos de compra para complacerlas en esta fecha tan especial. Los clientes podrán inscribir a sus mamas o esposas del 3 al 22 de mayo de 2012, por cada compra igual o superior a $150.000 en los locales de El Retiro Shopping Center y las boletas se depositaran en el buzón para participar en el sorteo que se realizará el 22 de Mayo. La mama ganadora será presentada el 26 de mayo.Las sorpresas continúan porque ofrecerán un show de Tango el día jueves 10 de Mayo a las 7.30 pm en el Hall Principal del centro comercial. www.elretirobogota.com

Celebre el día de las madres en Islamorada Llega al escenario del restaurante, propiedad del artista Andrés Cepeda y Brian Pinero, la reconocida agrupación Monsieur Periné, para celebrar el día de las madres con los asistentes con lo mejor de su repertorio musical. Además el restaurante tendrá un menú especial únicamente para ese día, con entrada de Ceviche de Mango, de plato fuerte habrá Pincho de Langostinos o Lomo a la Pimienta, acompañado de Mojito Clásico o Sangría. El menú tendrá un valor de $60.000 únicamente para madres. Disfrute del ambiente único que ofrece este restaurante con su arquitectura campestre decorada por la naturaleza del lugar. No deje de pedir los nuevos platos de su carta como el Stone Crab, el Boliche y el Peel and Eat Shrimp (langostinos cocinados al vapor servidos en la cáscara con especie “Old Bay”). Islamorada: Kilómetro 1 Vía Las Margaritas, Sopó Tel.: 8570374 Cel.: 3183789706. www.islamorada.com.co

Día Romántico para las Madres con SIAM En el auditorio Platinum del centro comercial Santafé Mi Mundo se presentará el dúo SIAM con dos conciertos: uno a las 5:30 de la tarde y el otro a las 7:30 de la noche. Los caleños interpretarán un repertorio variado entre canciones de su autoría, covers y como novedad “sencillamente”, su más reciente composición. Será una tarde muy romántica, un excelente plan para las mamás. Las boletas se las podrán ganar los clientes en la Caja de Sorpresas de Mundo Fiesta por redención de facturas. Asimismo, todas las mamás que visiten el centro comercial podrán participar, sin ningún costo, de un conversatorio con la personal shopper, Pilar Castaño. Centro comercial Santafé 12 de mayo

18

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DComer

Ahora también los tradicionales sabores de la cocina Colombiana

Eventos Familiares y Empresariales Parqueadero exclusivo para clientes

Sancocho valluno - Brasas

Avenida de las Américas Nº42A-51 | Bogotá, D.C. - Colombia | PBX: (571) 2696941 - (571) 2697485 www.brasasamericas.com

www.revistadc.com

19


DCompras PERFUMES GUCCI GUILTY EDT 50ML SPRAY $189 mil, La Riviera.

ISSEY MIYAKE LEAU DISSEY FLORALE 90ML

$259.900, La Riviera. AQUA DI GIOIA EDP 50ML GIORGIO ARMANI

$165 mil, La Riviera.

Reloj Pólice $555 mil, Tienda Kronotime CC Gran Estación Av. Local: 1 - 011.

Reloj Guess $400 mil. Reloj GC FEMMEX74001L1S $878 mil.

LUMIX DMC-TS4 Con un sensor CCD 12.1 megapixeles de alta-velocidad y con el avanzado procesador de imágenes LSI Venus para grabar videos en 1,920 x 1,080 full-HD.

Ipad3

GADGETS

Bracelets_composition Carolina Herrera $250 mil.

CH_women_fs_08 Carolina Herrera 910 mil El Retiro Centro Comercial, local 1-87. Gargantilla Ragtime de SWAROVSKI $667 mil.

Bracelet Recent SWAROVSKI $711 mil

Centro Comercial Unicentro Bogotá.

ACCESORIOS

Sony Ericsson Xperia arc S Pantalla Reality Display de 4.2 pulgadas (Mobile BRAVIA Engine), y la cámara de 8.1 megapíxeles. Cuenta con una pantalla de 9.7 pulgadas, retina display que reproduce hasta 3.1 millones de pixeles, cámara iSight frontal y trasera de cinco megapixeles, su procesador es A5x y puede correr sobre redes 4g LTE. www.ishopcolombia.com

20

JOYAS

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

Bolso Colour Block Corner Bag $125.900 ACCESSORIZE Plaza de las Américas, local 1512a.


DCompras

www.revistadc.com

21


DChef Invitado

Colombia y Japón y un sabor verdadero:

Iwao

E

Iwao Komiyama y Juan Manuel Barrientos, los nuevos huéspedes del Avia 93.

l diseño de los platos de la carta nikkei-colombiana, con sabores e ingredientes nacionales preparados con técnicas culinarias japonesas, fue un trabajo conjunto entre Juan Manuel y su maestro Iwao Komiyama, célebre chef de Cocina Oriental en América, conductor de varios programas del canal El Gourmet y uno de los pocos maestros itamae condecorados por el emperador Akihito. En Iwao los amantes de la buena vida podrán además disfrutar de la técnica de la mixología molecular, que permite crear nuevas texturas, colores, sabores e incluso efectos visuales en los diferentes alimentos y en cócteles. Y como todo entra por los ojos, Barrientos e Iwao nos adelantan alguito de su carta:

22

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


Dragón Roll (sushi)

Preparación:

Maki Sushi relleno con tempura de langostinos en salmón rosado

En una olla calentar el caldo de pescado blanco y añadir el deshinomoto, incorporar salsa de soja, azúcar y dejar en el fuego hasta que espese la salsa.

Grado de dificultad: Moderada. Observación: Se puede preparar con pescados, mariscos y vegetales.

Ingredientes:

• • • • • •

300 g de shari (arroz aderezado con sushi). 3 unidades de langostinos crudos, enteros y pelados. 8 unidades de espárragos verdes blanqueados. 250 g de salmón rosado fresco. 1 unidad de alga nori japonesa. Perejil crespo. Masa de tempura:

• • • •

200 g de harina de trigo 0000 o refinada. 20 g de almidón de maíz. Agua helada. Sal fina. Salsa agridulce:

• • •

50 cm3 caldo de pescado blanco. 50 cm3 salsa de soja. 5 g dashinomoto.

Para la masa de tempura mezclar en un bol la harina de trigo, almidón de maíz, sal y agua fría hasta obtener una masa homogénea. Tomar los langostinos, limpiarlos y pasarlos por harina de trigo, luego por la masa de tempura y freír en aceite durante 3 a 4 min. Sobre un makisu (esterilla de caña) con film colocar un alga nori cortado al medio (18 x 10,5 cm) y poner arroz de sushi en toda la superficie de alga, luego colocar láminas finas de salmón sobre la esterilla y sobre ellas, el arroz de sushi y el alga, quedando el arroz por encima y por debajo el alga nori y el salmón. En el centro colocar primero la tempura de langostinos y luego los espárragos, enrollar y cortar en 8 bocados, servir junto con la salsa agridulce y wasabi. Decorar al gusto.

Restaurante IWAO Hotel Avia 93 Calle 93 # 11A-31 Tel.: 7051555 Ext.: 7115 www.revistadc.com

23


DC gusto ¿No sale con mamá a comer hace tiempo? En mayo tiene la oportunidad para salir con mamá, en esta temporada de celebración de las madres no hay excusa para no compartir con ella y probar los deliciosos platillos que varios restaurantes capitalinos tienen para esta fecha. DC la oportunidad de disfrutar con la autora de sus días y pase con ella una velada para recordar con nuestros recomendados.

Festival gastronómico ítalo-peruano para el mes de la madre En mayo con motivo del mes de la madre, los restaurantes Nazca, 14 inKas y SUMAQ incorporan en su menú platillos con preparaciones ítalo-peruanas, se destacan las combinaciones criollas como platos con tallarines verdes secos, que son preparados con espinaca y con un toque de queso fresco, acompañados con diferentes cortes de carne. Entre los platos que se pueden degustar están: Conchitas a la huancaína, Conchitas a la parmesana con salsa patria, Minestrone a la peruana, con pasta canuto, frijol, verduras y carne. Pida el Asado de tira, acompañado de Pasta penne en salsa huancaína y tocineta y los Canelones rellenos de mariscos en salsa bechamel al rocoto. No se pierda la oportunidad visitar los restaurantes del grupo Nazca para celebrar a sus anchas el mes de la madre. Nazca, Cl. 74 # 5-28, Tel.: 3213459. 14 InKas, Cra.12 # 84-55, Tel.: 2576012 y Cl. 119 B # 5-43, Tel.: 6208222. Sumaq, Cl. 95 # 11A-27, Tel.: 6230555.

Disfrute El Sombrero Tirolés en DiVino Swiss House

Esta es una novedosa alternativa gastronómica que le dará deliciosos momentos con sus familiares o amigos, ya que le brinda la posibilidad de preparar su comida directamente en la mesa al mejor estilo del Fondue, para ello se utiliza un equipo especial que se lleva directamente a la mesa y que tiene la forma de un sombrero alpino con una base de calor, sobre la cual se colocan cortes finos de carnes de res, de pollo y de cerdo para asar (también se pueden asar pescados y langostinos). El Sombrero Tirolés (Tirolerhut) cuenta con un borde acanalado en el cual se cocinan directamente los vegetales, en un delicioso caldo que surge de los jugos de las carnes. Dentro de los acompañamientos hay una amplia variedad de legumbres cortadas en láminas delgadas, champiñones, papas a la francesa, papas criollas, arroz Creole y una selección de 6 tipos de salsas diferentes. El Sombrero Tirolés es un plato ideal para celebrar el mes de las madres. DiVino Swiss House, Cl. 70 # 11-29 Tel.: 313 0595.

24

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DC gusto Sabor español en Casa de la Paella

Para celebrar con mamá al mejor estilo ibérico, este restaurante es especializado en comida española y ofrece un menú bastante amplio e incluye varios platos de la gastronomía de la península, como las tapas, los jamones o los embutidos, además de las tradicionales paellas a la valenciana y catalana. También encontrará callos a la madrileña, el lomo fino a la gaditadina y las tradicionales empanaditas murcianas. Av. La Esperanza con 43 A esquina Tel.: 2698573. Horario: lun a dom, 12 m. a 1 a.m.

Todo el mes celebre con mamá en el Museo del Tequila Tener como escenario una de las colecciones de botellas de tequil a más grandes del mundo hacen de este lugar uno de los sitios obligados para llevar a la autora de sus días en este mes, por ello durante todo mayo este restaurante se esmera por hacer una celebración para las madres por todo lo alto con sorpresas, mariachis y buena comida, que como novedad presenta una carta con nuevos platos tradicionales de la gastronomía mexicana. La fiesta de las madres en el museo es el 13 de mayo y para ello habrá un festejo con un menú especial para ellas, también la velada contará con la presentación del Mariachi Colombia Mix, quienes llegan con un show innovador. Además, no deje de visitar la tienda de artesanías mexicanas, podrá encontrar un regalo tradicional mexicano ideal para regalar en esta fecha. Cra. 13 A # 86A-18, Tels.: 2566614, 5313756. Horario: mar a sáb 12 m. a 12 a.m., dom 12 m. a 7 p.m.


DC gusto Con mamá para Punto i Este es el sitio ideal para hacer con mamá un recorrido por los sabores del mundo, el menú de Punto i ofrece lo mejor de la gastronomía nacional e internacional para darle gusto a su progenitora, son tres restaurantes con variados estilos para todos los gustos. En el restaurante Thai podrá degustar los sabores de oriente, con la combinación perfecta de sabores ácidos, salados, dulces y picantes. En Brasa’s Américas encontrará los mejores cortes de carne a la parrilla, y si busca un estilo mediterráneo con preparaciones de pasta inspiradas en las tradiciones italianas, Marco Polo es el lugar. Además no deje de pedir alguno de sus platos inspirados en la cocina tradicional colombiana, con los sabores de nuestra tierra. Punto i, (Brasa’s Américas, Marco Polo y Thai). Avenida de las Américas # 42A-51 Tel.: 2696941, 2697485.

Mariscos y pescados en Kosta Mar Si lo que busca para el día de las madres es comida de mar, este restaurante tiene una amplia oferta de alternativas en comida de mar de la ciudadpara que se dé gusto, su carta incluye más de 60 opciones gastronómicas inspiradas en la buena cocina de las costas colombianas. Para ello, el chef de Kosta Mar hace la preparación de sus platos de forma personalizada y ofrece deliciosas presentaciones de filetes, arroces, pescados, langostinos, ceviches y mariscos. El lugar cuenta con tres agradables ambientes (La Popa, El Muelle y Brisas) donde podrá sentir con mamá la magia de la comida de mar. Cra. 67A # 95-48 Tels.: 4814956, 4769111.

Archie’s premia a las madres en su mes No es un misterio que las personas más geniales que pueden existir sobre la faz de la tierra y en la vida son nuestras madres. Archie´s también lo entiende y no solamente lo sabe, también lo aprecia y las quiere premiar. Todas las mamás que compren una botella de vino rosé con el precio especial de $29.900, se les dará una tarjeta raspa y gana en la que podrán ganar desde limpiezas faciales, hasta bonos de $100.000 redimibles en el servicio Spa de La Riviera, entre muchos otros fantásticos premios. Ninguna se quedará sin ganar, porque todas las tarjetas están premiadas. Esta gran sorpresa para nuestras mamás es solamente posible en Archie´s. www.archiespizza.com

26

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DComer Darius, 30 años de calidad y servicio Este restaurante es uno de los clásicos de la zona industrial, fundado hace tres décadas, su local tiene una decoración sobria y a la vez festiva, caracterizada por fondos de escenas marinas y la exhibición de vinos en las paredes, de igual forma, el lugar se esmera por ofrecer un ambiente agradable, con comida de mar de primera calidad y un excelente servicio. El menú de Darius ofrece una variedad de platos inspirados en la comida preparada para los tripulantes de un barco pesquero, estas recetas fueron mejoradas y perfeccionadas por los fundadores, Darío Galvis Cerra y su esposa Cecilia de Galvis, quienes le dieron a los platillos un estilo incomparable y con un único secreto: la frescura y calidad de los ingredientes. Hoy el restaurante cuenta con una sede al norte de la ciudad y con horario de atención en las noches y los domingos.

Disfruta del verdadero sabor de la comida de Mar Eventos empresariales

¡Celebre el Día de la Madre! Menú especial y grandes sorpresas

Av. Américas # 43A- 44, Tels.: 3692572, 244 5336. Horario: lun a sáb 12 m. a 4 p.m. Cl. 116 # 17A-54, Tels.: 6120974, 214 7723. Horario: mar a sáb, 12 m. a 4 p.m. y 7 p.m. a 10 p.m., dom de 12 m. a 5 p.m.

Pa’ las mamás de gusto mexicano, De Taquito

Gran Estación Esfera (Av cra. 60 # 24-09) - Local 331 Una carta novedosa para los amantes de la comida mexicana que deseen probar los platos más populares de México con los ingredientes y tradiciones gastronómicas típicas. Más allá de los “burritos” traen los deliciosos tacos, quesadillas y aguas frescas 100% originales sin aditamentos y procesos de preparación. Además se distinguen por el ambiente moderno que combina el concepto prehispánico en su imagen. Teléfono: 6509147 / Horarios: 12 a.m. - 9 p.m. Se recibe efectivo y tarjetas. Precios: 15 a 25 mil pesos.

Abierto domingo a jueves de 12 m a 5 p.m. viernes y sábados de 12 m a 7 p.m

Tels: 4769111 5336150 - 4814956 Cra. 67A No. 95-48 www.revistadc.com (Barrio los Andes)

27


DComer Árabe El Khalifa Cra. 11 # 88- 46 Tel.:2361374

La cocina de Thaair Km 6 vía La Calera Tel.:5202968 Omri, garbanzo Cra. 13 # 94A – 26 Tel. :4767678

Argentina El Porteño Parrilla Argentina Cl. 69A # 5 – 60 Tel.:310 1294

La Pampa Gaucha Cl 69A # 10-16 Tel.: 2480468/Cl. 93 #45A-08 Tel.:5337737 Mi Viejo Cl. 11 # 5-41 Tel. :5666128

Brasileña Alo Brasil Cra.4ª # 26B -88 Tel.:3376015

Viva Brasil Av. 19 # 114A-27 Tel. 2137686 El Rodizio Cl. 119 #5-08 / 6201963

Campestre Casa Brava Km 4.5 Vía La Calera Tel.: 5232646 Islamorada Km 1 Vía Las Margaritas, Sopó. Tel.: 2132788

28

Entrepues Km 10 Carretera central del Norte Tel.: 8650020

••Pesquera Jaramillo Cl. 93A # 11A-31 Tel.: 2572528

Carnes

Andrés Carne de Res Cl. 3 # 11 A 56 Chía Tel.8637880 •Brasas Av. de las Américas # 42-21 Tel.2696941 La Bifería Cl. 69A # 5-61 Tel.: 3456190 Cl. 79B # 8-79 Tel.: 2104322 La Bonga del Sinú 116 Cl. 116 # 16-89 Tel.: 5219494

China

China Club Cl. 81 # 11-94 C.C.Retiro piso 3 Sr.Choo Cra. 13# 83-34 Tel:2185238 Toywan Cl. 100 # 13-83 Tel:257 6514, 218 0483

Colombiana Casa Vieja Cl. 70 # 6-23 Tel.: 3105243 Cra 6A# 117-35 Club Colombia Av. 82 # 9-11 Tel.:3210704 La Juguetería Cl.27 # 4A- 03 Tel.: 3411188 Magolita “Las Ojonas” Cr 27A # 24-12 Te.:l 2440555 Puerta Colombia Cl.117 # 6-30 Tel: 6123179

Comida de Mar ••80 Sillas Cl. 118 # 6-05 Tels.: 6192471-72 ••La Fragata Cl. 100 # 8A-55 torre C piso 12 Tel.: 6114806 ••Kosta Mar Cra. 67A # 95-48 Tel.: 4814956

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

Cubana Habana Mammas Cl. 93A # 11A - 47 Tel.: 6350630 Moros y Cristianos Cl. 9 # 3-11 Tel.: 2835258 Varadero Restaurante Bar Cra. 13 # 83–47 Tel.: 256 65 36

Española ••Gaudi Cra. 4A # 27-54 Tel: 3427183 ••La Barra Cl. 69A # 5-08 Tel: 3210839 ••La Casa de la Paella Av. La Esperanza con 43A esquina Tel: 2447859 ••La Puerta Grande Cra. 12 # 93-64 Tel.: 6363427 La Puerta de Alcalá Cl. 118 # 5-13 Tel.: 2133318 La Tasca de Sevilla Cl.84 Bis # 14-26 Tel.: 2570189

Francesa Casa San Isidro Estación funicular, Cerro Monserrate Tel.:2819270 Criterión Cl. 69A # 5-75 Tel: 3101377 La Brasserie Cra. 13 # 85-35 Tel: 6184577 Le Bonaparte Cra 8 # 11-19 Tel:2838788 La Charcuterie de La Cigale Cl. 69 A # 4 - 93 Tel.: 4999906

Fusión Amérika C.118 #6A - 54 Tel.:6122212 Cats Cl. 116 Nº 7-15 interior 2; local 03 Tel:5228494 En Obra Cra. 4 A # 26 A – 37 Tel:284 03 10 Matiz Cl. 95 # 11A-17 Tel.:5202006

Hamburgesas Agadón Cra. 13 # 85-75 Tel.:2182743 Burguer Market Cra. 14 # 83 – 53 Tel.: 257 904 La Hamburguesería Cra. 4a # 27-27 Tel:2811286 McDonalds Atlantis Plaza Local – 311 Tel:5311914

Internacional Martina Franca Cl.118 #5 -51 Café de las letras Cl. 26 # 25-50 Piso 1 Tel:3432617 Diana García Chef en Movimiento Cra. 7 # 70-90 Tel:213431 ••Via Maria Cl. 82 # 12A-11 Tel:6210682

Italiana Albalonga Cl. 72 # 5-09 Tel:2488571 Basílico Cl. 8 # 6 – 55 Tel:2432060 Bellini Cl. 25 B 68 B – 10 Tel:4270593 Café Amarti Cl. 119 # 6-24 Tel:2149017 Di Lucca Cra.13 # 8532Tel:2574269 Julia Cra.5 # 69 A -19 Tel.: 3482835 ••La Divina Comedia Cl. 71 # 5-93 Tel:3176987


••San Giorgia Trattoria Cra. 12A # 87-17 Tel.:6102846

Japonesa Keiko Cafam Floresta, Av. Cra. 68 # 90-38 Te.:7435296 Hatsuhana Trasv 21# 100-43 Tel: 6103056 Osaki Cl. 71 # 5-10 Tels.:3462345 Cra.11A # 93A-46 Tel:6171208 Sansai Cl.90 # 1929Tel.:2364291 Sushigozen Cl.94 # 14-11Tel:2570282

Mexicana ••Casa Mexicana Cl. 80 # 14-08 Tel.: 2573407 ••Enchiladas Cl. 10 # 2-12 Tel.: 2860312 El Techo Cl. 82 # 11- 29 piso 5 El Retiro Tel.: 6108195

La Frontera Cra. 4A # 26A-05 Tel.: 2811653 La Verdad Cra A # 27-57 Tel.:2825598

Pico e Gallo Cl. 10 # 3 -16 Tel.:3426580

Norteamericana Armadillo Cra. 5 # 71A-05 Tel.: 3472855 3459992 Diner Cra. 11A # 93B-11 Tel.: 6160193 Friday’s TGI Cl. 93A # 11-27 Tel.: 6019090

Hard Rock Café Cl. 81 # 13-05 C.C. Atlantis L-1101, Tel.: 5307328 Hooters Cl. 85 # 11-44 Tel.: 2184717

Peruana Astrid y Gastón Cra. 7 # 67-64 Tel. 2111400 Jaime Cocina Peruana Av. 127 # 53-85 Tel. 2718555 www.jaimecocinaperuana.com Mi Perú Cl. 59 # 17-32 Tel. 3472832 Cra. 10 # 69-38 Tel. 5450021

C

Tortas y Postres Dulcinea Cl. 71 # 5-97 Tel. 3175497 Helena de Lombana Cl. 70 # 9-61 Tel. 3217165 Michel Patisserie Cra 13 # 83-96 Tel:2369168 Rausch Pâtissier Cl.70 # 6 – 37 Tel:3131195 Tortas y Postres Cascabel Cra. 11 # 85-20 Tel. 2579816

Chalet Suizo Av. 22 # 39A-48 Tel. 2328531 ••DiVino Swiss House Cl. 70 # 11-29 Tel. 3130595

Sanduches Charlies Roastbeef Cra. 7 # 72-22 Tel.: 6443700 Go Green Cl.26 # 69B-45 loc. 3 Tel.:2634351

CM

DOMICILIOS Archie’s Pizza

6050505

La Casa de la Paella

2698573

Trago Ya

8042543

Donde Beto

6137556 6009370

Del Rodeo

Suiza

01900331511

Dominos Pizza

6260000

El Coditiano

6545454

Tgi Fridays

6064434

KFC

5307506

Las 4 Estaciones

4864444

Frisby

4049030

Kokorico

4100111

Jenos Pizza

4259525

La Taquería

6367837

McDonald’s Mister Lee.

4003333 19003313030

Paella Burquet

6483033

Paneroli

6001235

PanPa’Ya!

4877777

Pizza Hut

6000906

Presto

6550550

Subway

6219819

Sushi Town

2100135

M

Y

Le Sandwicherie Cra. 16A # 85-21 Tel.: 5300147 Lina’s Cra. 11 # 82-01 local 150 V de Verde Cl. 93 # 11A-11 local 104 Tel.: 6421366

Peruviano Cl.71 No 5-75Tel:3177410 Rafael Cl. 70 # 4-65 Tel.:2554138 Rosa Náutica Cl.70A# 5-67 Tel.: 2483491

WWW.SUSHITOWNDELIVERY.COM

WWW.SUSHITOWNDELIVERY.COM

MY

CY

CMY

K

¡La nueva forma de comer Sushi!

¡La nueva forma de comer Sushi!

2100135

210013 www.revistadc.com

5

29


DC guía de rumba BARES Cantina Porompompero

Cra.14 # 82 -96 El Ovejo Cra. 14 # 83-70 Tel.:6112496 LxF bar Cra 12A # 83-41 Tel.:2365456 ••Urania Cra. 10A # 70-24 Tel.: 6062842 ••Treffen Cra. 7 # 56-17 Tel.: 2495058

Rock Garden Pub Cra.13 # 81-37 Tel. :2189594 The Pub

Cra.12 # 83-48 Tel. :6918711 The Red Lion Cra.12 # 93-64 Tel.: 6917938 CROSSOVER Alma Bar Cl. 85 # 12-51 Tel. :6228289 Andrés Carne De Res

San Sebastián Cra. 13 # 93B48Tel.:6213284 ELECTRÓNICA Bardot Cl.93B # 11 – 10 Tel.:6160036 Cerati Cra.14A # 82-42 El Coq

Pachanga Tel.: 235 78y 47 Pochola Cra. 27 # 53-41 Salomé Pagana Cra. 14A # 82-16 Tel.2184076 VALLENATO La Casa en el Aire

Cra 13 No 83-27 ••La Leyenda Cra. 13 # 93-76 Tel. 6364512 ••La Trampa Vallenata

Cl.84 #14 - 02 LOV Cra.15 # 97 - 18 THE END Cr a.10 # 27-51- piso 30 Tel._6184105 CÓCTELES In Vitro Cl. 59 # 6-38 piso 2 Tel. Cra. 7 # 48 Tel. 8753561 Chamois 2491302 Matildelina Cl.85 # 11-69 Cl. 3 # 11A-56 Chía Tel.: Cl.81 # 11-34 Tel.:2183071 8637880 MARIACHIS ROCK La Destilería Boogaloop ••El Gran Garibaldi Cl.58 # 13-88 1 de mayo # 69-50 Tel. Cl. 85 #12-91 Ácido Bar Tel.:2482126 2616021 Mink Cra.15 #82–26 Candelario ••Plaza México Cra 12A # 83-20 Tel.:2364238 Cl.13 # 4-94 Tel.: Trasv. 26 # 117-26 Tel.:5313873 Revolution Bar 3423742 ••Museo del Tequila Pravda Cl. 74 # 15 -51 Tel.313 D Marcha Cra. 13A # 86A-18 Tel. Cra. 12A # 83-10 15 64 Cl.85 #. 14 - 05 piso 7 5313756 Tel. :2572088 Rock and roll circus 93 Hotel V Bar Cra. 12 # 93 – 43 Tel. Cl.84 # 13 - 17 SALSA 6360192 El Salto del Ángel PUB Ozzy Rock Bar Cachao Cra. 13 # 93A-45 Tel.: Av. Boyacá 64 F – 15 Cra. 13 #82-52 2363139 Colombian Pub 5486998 Tel.6233003 ••Kukaramakara Cra 13 No 82-37 Galería Café Libro Cra.15 # 93-57 Tel. Beer Station TANGOS :6423166 Cl. 116 # 17-89 Tel.: Cafetín de Mayans 2154800 Buenos Aires Cl. 52 # 28-87 Bogotá Beer Company Cl.64 #13 29Tel.: Merkabah Cra. 11A # 93-94 6060960 Cra 11A # 93-18 Casa de la Cerveza El café de Mondrian Bar Cl. 94 Cra. 13 esquina Cra. 11A # 93-42 Buenos Aires Cra. 13 # 83 Tel.:6918292 Tel.2851794 Cl. 9 # 2–17 75Tel.:8052933 London Calling Tel.: 561 32 82 El Bembé Toni-k Cl. 93A #11-50 Cl. 27B #. 6 – 73 La Esquina del tango Cra 27 # 52-36 Tel. Tel.6161032 Tel. :2576650 Cl. 59A # 8-05 2553588

30

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


Ana y Jaime DCelebración en el día de las madres La leyenda viva de la música y máximos representantes de la canción protesta que marcó una época y toda una generación. Ana y Jaime se vestirán de gala para ofrecer un maravilloso encuentro que traerá sus más grandes éxitos pares. Boletería: $50 mil, $70 mil y $100 mil. Sábado 19 de mayo de 2012, 8:00 p.m. Centro Cultural del Gimnasio Moderno Info.: 6121217 – 6373196 – 3112612827.

Kukaramakara de fiesta en el Día de la Madre Para celebrar el día de las madres, la casa de los artistas Kukaramakara trae el viernes 11 y sábado 12 de mayo grandes sorpresas para ellas con un buen ambiente y variedad de licores; no deje de probar la picada. Sin lugar a dudas este sitio ofrece el mejor ambiente para complacer a las madres. Cra. 15 # 93-57 Tels.: 6423166, 6423170. www.kukaramakara.com

2x1 en el Varadero Disfruten todos los viernes del Happy Hour (2X1) de mojitos que Varadero ofrece de 3 a 7 p.m. Allí encontrarán deliciosos sabores como Lychee, Strawberry, Lulo, Maracuya, entre otros. Dónde: Carrera 13 #83 – 47 Teléfonos: 256 65 36 – 805 : @VaraderoBt 2933

www.revistadc.com

31


DCelebración Bogotá a ritmo de milongas Hoy la ciudad respira aires venidos del sur del continente. La música popular de Argentina se toma cada noche los salones de baile de Bogotá.

Ó

scar Rivillas Álvarez llegó hace 9 años del Valle de Aburrá a Bogotá. Llegó cargado de música tradicional argentina, la misma que ha hecho sonar por más de 20 años en su bar Isla de Capri en Envigado, y la misma que hace sonar de miércoles a sábado en Cafetín de Buenos Aires, un particular bar que se esconde en un segundo piso de la esquina de la carrera 13 con calle 64, en Chapinero. Más de cuarenta mil temas reposan en acetatos y en el disco duro del computador. Hoy, el tango teje varias historias en la fría Bogotá, pero pareciera que lo mejor está por venir; o si no que lo diga el profesor de baile Alexander Coronado que acaba de cumplir 29 años y, desde hace 6, se dedica a organizar milongas, esa palabra clave para los argentinos que convoca a bailar. Suecos, polacos, venezolanos, árabes y otra cantidad más de nacionalidades han pasado y siguen pasando por los salones de cada milonga. Coronado dice haber aprendido por una ventana, pues frente a su antiguo trabajo en una oficina de abogados se divisaba una academia de baile y, desde allí, a la distancia, empezó a cogerle el paso, tanto que se dedica también a la zapatería especializada para tangueros. Más de seiscientos pares vendidos el año pasado dan pistas de lo que está pasando a ritmo de dos por tres. Myriam Uquillas tampoco se queda atrás. Esta química tunjana respira tango, pues se le midió a publicar un magazín con toda la actividad tanguera del país. Lo que no se publica en Milongueros no existe. Ella también le saca tiempo para organizar milongas en la ciudad. Hay milongas para todos los gustos y para todos los días. El domingo, por ejemplo, la cita es con la pareja colombo-argentina de Fernanda y Javier. A partir de las 5 p.m. en otro punto del barrio Chapinero la pista convoca a más de 30 personas de todas las edades que no paran de bailar. Bogotá huele a tango y escucha tango. La radio es otro punto de encuentro. Roberto Aroldi lleva 20 años al frente del programa radial Tanguedia “el eslabón perdido entre Gardel y Piazzolla”,

32

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DCelebración espacio producido desde los estudios de la U.N. Radio y, desde otra orilla, el periodista Jaime Andrés Monsalve realiza Tango desde Javeriana Estéreo.

Óscar Rivillas nos sugiere 5 temas, pero aclara que sería más fácil mencionar 500 canciones.

• • • • • •

Óscar Rivillas nos sugiere 5 temas, pero aclara que sería más fácil mencionar 500 canciones. A quién le puede importar Cantante: Ángel Vargas Orquesta: Ángel D´agostino Cafetín de Buenos Aires Cantante: Roberto Goyeneche Orquesta Típica Porteña La última cita Cantante: Jorge Casal Orquesta de Florindo Sassone Equipaje Cantante: Floreal Ruiz Orquesta de Aníbal Troilo Embrujamiento Cantante Orlando Medina Orquesta de Orlando Malerba

¿Dónde?: Cafetín de B Cl.64 #13 2 uenos Aires 9 La Esquina Tel.:6060960 d Cl. 59A # 8 el tango -05 Tel.: 235 7 8 47 Mi Viejo Ta Cra. 24 #39 ngo Vía Bueno -22 Tel.: 8056995 s Cra. 8 # 11 Aires -1 Tel.:28498 5 10

El Princesa, discoteca de la Zona Rosa El Princesa ofrece un espacio abierto donde la temperatura y el volumen suben en medio de la selección de house, reggeaton, hip hop y R&B de sus djs residentes. Con un salón de baile y juegos de luces leds, generador de caracteres, potente sonido, entrada de espejos y colores neon, todo en un solo espacio que innova en diseño y sofisticación pensados para bailar sin parar. Una buena alternativa para los rumberos capitalinos. Abierto de jueves a sábado de 9:00 p.m. a 3:00 a.m. Calle 84 # 14-02 Bogotá, Colombia. Cover 20k Más información: www.facebook.com/elprincesadiscoteq

El bar ícono de los rockeros ACIDO BAR Estrenando nueva ubicación y nuevo espacio el bar que ha visto pasar a miles de rockeros bogotanos y del mundo, Acido Bar, abrió sus nuevas puertas el pasado 21 de abril con presentaciones en vivo de bandas de blues y Rock ‘N’ Roll. El objetivo de “crear cultura rock”, seguirá siendo el pilar de Acido Bar que por supuesto seguirá contando en sus comandos musicales con el especialista Wimmar Roa del laboratorio del rock de 98.5 Fm UN Radio, emisora de la universidad Nacional de Colombia. Ya son 20 años de prestigio dentro de la escena del rock nacional, y dos generaciones que han agitado su cabeza en Acido Bar. Carrera 15 No. 82–26 www.revistadc.com

33


DC moda DComer

Nuevo escenario del Círculo de la Moda de Bogotá 2012 Mayo 9 al 12, Parque de la 93 El evento especializado en los diseñadores y las marcas de moda presentará Historias otoño-invierno 2012´13 en el Parque de la 93, donde las personas sensibles a temas de moda podrán vivir y participar en esta experiencia. Un montaje y una producción sin precedentes harán de la décimo primera edición un espacio único en sus características que permitirá sentir la moda al estilo de las grandes capitales del mundo. Contará con:

• • •

La tradición y la trayectoria de los más destacados diseñadores y su notable influencia en la moda colombiana: Sandra Cabrales Dove, Hernán Zajar - Pond´s, María Clara Restrepo ROKHA - EEB y Pepa Pombo - BlackBerry Movistar. Las promesas: diseñadores jóvenes ya posicionados en el mercado que han impactado por sus conceptos, innovación y reconocimiento entre la opinión pública y los medios especializados: Silvia Alfonzo - Sedal y Kika Vargas - BlackBerry Movistar. Los jóvenes creadores: propuestas de moda innovadoras, nuevos enfoques visionarios y riesgo interpretativo hacen de los estudiantes y sus instituciones un escenario difícil de perder. Con la participación de la Escuela de Diseño & Mercadeo de Moda - Arturo Tejada Cano, la Universidad de los Andes, el Instituto Europeo de Diseño - IED (Italia) y la Universidad de Positivo (Brasil), como invitados internacionales, y la Fundación Tecnológica Liderazgo Canadiense Internacional - LCI y el Sena. Marcas de moda reconocidas nacional e internacionalmente: Marithé Fracoise Girbaud, Chevignon y A New Cross.

Los escenarios La pasarela estará dispuesta dentro de una caja de cristal con capacidad para 600 asistentes, entre ellos periodistas, editoras de moda, clientes directos de los diseñadores y las marcas, líderes de opinión e invitados especiales. Además de este escenario central, el Círculo de la Moda de Bogotá ha dispuesto en el área pública espacios para los visitantes del Parque de la 93. www.circulodelamoda.com

Claudia Elena Vázquez, un ícono de la moda La ex reina nacional de la belleza 1996 - 1997 y empresaria reafirma su elegancia y su gusto por la moda siendo la embajadora de marca de MNG. Acompañará a la marca en el lanzamiento de la colección primavera-verano con el Shopping Night en el C.C. El Retiro; además se realizarán los workshops que Mango ha posicionado a través de los años en Barranquilla y Medellín.

34

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DC moda DColección con la diseñadora Adriana Arango y la modelo Claudia Bahamón Ropa para dormir y deportiva Esta nueva colección presenta colores suaves como el marfil, que resaltan la naturalidad de la mujer, y por otro lado, negro, gris y fucsia para lucir más llamativa, con materiales inteligentes para garantizar comodidad en la actividad física, son la propuesta para esta temporada. El bienestar y el equilibrio como un estilo de vida son la inspiración de esta colección en la que la mujer se presenta dinámica, versátil, auténtica y decidida. www.adrianaarango.com Fragancias para la mujer polifacética La vida contemporánea resulta una interesante aventura de múltiples dimensiones llenas de color para una mujer joven y segura de sí misma. Ya no se la puede definir por un único aspecto de su vida. Ralph Lauren quiere reflejar sus múltiples facetas y logros con Big Pony Collection for Women, una serie de cuatro fragancias especialmente creadas para jóvenes dinámicas. Las cuatro coloridas fragancias son vivas, juguetonas y energéticas y, aunque tienen de base un tono floral, cada una expresa un claro punto de vista. Con este cuarteto de olores se puede contar con fragancias que resaltan su experiencia vital, complementan su estilo e inspiran sus pasiones. Los relojes Swatch ponen arte a las muñecas elegantes

Una nueva colaboración con el conocido artista Lorenzo Petrantoni, famoso por su combinación de gráficos y estampados. Son cinco relojes, distintos en su diseño, pero de igual singularidad. Su sobria gama de colores basados en el blanco y el negro inunda las elegantes superficies de plástico y silicona de los diversos diseños, con los complejos patrones y motivos del artista, compuestos por recortes de libros antiguos, a modo de patchwork contemporáneo.

Intervalos de La Salle College en el CMB Con todos los fierros, como dicen, es el regreso de La Salle College al Círculo de la Moda de Bogotá en la edición 11 denominada Historias de moda otoño-invierno 2012/13. Una muestra variada y creativa de propuestas heterogéneas en donde se reconocen los manejos conceptuales y artísticos y las habilidades técnicas de los estudiantes de esta Institución de gran reconocimiento dentro del medio. Se trata de colecciones femeninas y masculinas inspiradas en películas, animales y diversas épocas y culturas. Los diseñadores son: Ángela Carmona, con “Revelando transformaciones”; Ximena Esguerra, “Día de muertos”; Oriana Zancanaro, “Didyoujustsay anything?; Sabina Ferroni, “Ilustre fragmento de luz”; Julián Betancourt, “Sentimiento en Mongolia”; Sarai Torres, “Sueño ancestral”; Carolina Martínez, “Madaggun”; Angélica Morales, “Urban connection” y Paulina Echeverri, “Greetings programs”. La pasarela se realizará el día 11 de mayo a las 2:30 p.m. en el Parque de la 93 y presenta las colecciones más destacadas del último año del programa de Diseño y Patronaje de Modas. www.revistadc.com

35


DCreativo DC: Diseño Creativo en DiseñARTEE Mayo 12 al 27

E

vento que va dirigido a la vanguardia creativa, donde su común denominador es la originalidad y la calidad del diseño hecho arte, “expresión cultural”, donde los pequeños y grandes creadores se darán cita durante siete días, para mostrarnos gran variedad de productos hechos a mano y con el corazón.Abierto a las tendencias de los nuevos diseñadores independientes, que buscan la oportunidad de hacer empresa. DISEÑARTEE

Una invitación a compartir con sus familias los últimos tres fines de semana del mes de mayo, encontrando gran novedad en el diseño y en la gama de artículos de las diferentes áreas que estarán presentes: cuero, algodón, telares, etc, accesorios, joyas y artesanías y sin dejar atrás la gastronomía y grandes artistas que estarán presentes en el evento DISEÑARTEE 2012. Como ejemplo e imagen de DISEÑARTE estará la bella, talentosa y gran empresaria Belky Arizala como representante de su gran labor en el ámbito social con su fundación El alma no tiene color, la cual estará presente en la apertura del evento.

Lugar:

3-00 Bogotá

fael Cra 57 Nº 13

Hacienda San Ra

Programación Sábado Domingo Sábado Domingo Lunes Sábado Domingo

36

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

12 de mayo 13 de mayo 19 de mayo 20 de mayo 21 de mayo 26 de mayo 27 de mayo


Sorpréndase este mes

DC Tecnología

Dispositivos recomendados: Nueva ultrabook: Si todavía no se ha convencido en adquirir un portátil ultraliviano, tal vez esta opción lo haga cambiar de parecer. HP presentó en Colombia su ultrabook Envy 14 Spectre, una máquina rápida y moderna con una pantalla de cristal de 14 pulgadas resistente a rasguños. Entre otras cualidades, esta ultrabook reduce el consumo de energía y acelera el tiempo de encendido. Además, tiene un teclado inteligente que siente la presencia de un usuario gracias a su sensor avanzado, iluminándose cuando se acerca el usuario y opacándose cuando éste se aleja. Capturas al instante: La Nueva línea de cámaras PowerShot de Canon les permite a los fotógrafos mantenerse conectados con funciones que incluyen Wi-Fi para compartir imágenes y videos al instante. Además, sus características de fabricación las hacen ideales para aquellos viajeros que siempre están en búsqueda de las mejores fotografías ya sea en la nieve o en zonas tropicales.

Monitores con todo:

LG presenta una nueva línea de monitores 3D, los cuales brindan una mayor profundidad, color y brillo desde diferentes ángulos de visión. Esta serie DM82 también viene acompañada de altavoces integrados que convierte una pantalla en todo un centro de entretenimiento integral.

Portátiles modernos:

Toshiba lanzó nuevos y modernos portátiles de alto desempeño con el objetivo de brindar mayor potencia, confort y tecnología a los usuarios. Su Satellite C845 es perfecta para quienes prefieren un diseño clásico pero que necesitan tener una herramienta poderosa para su trabajo diario. Este portátil viene con parlantes integrados, cámara web, micrófono, tres puertos USB y una ranura para candado de seguridad. Por otro lado, la referencia L845 ofrece un diseño más moderno con sistema operativo Windows 7 Home Basic en español; y la referencia L835 le apuesta al concepto de innovación y tecnología gracias a su diseño y potencia.

www.revistadc.com

37


DC Tecnología Apple TV:

Los amantes de la manzana ahora podrán tener su televisor en alta definición para ver películas de iTunes, programas de televisión por Netflix, fotografías y videos. Además, con la función AirPlay los usuarios podrán transmitir o reflejar su contenido favorito de su iPad o iPhone 4S. Una cómoda y entretenida forma de acceder a un mar de contenido vía streaming o en la nube.

Grabaciones de película:

Panasonic ha creado 12 videograbadoras en alta definición las cuales brindan imágenes con colores y detalles más definidos. Se trata de las Series 900 y 700, las cuales incluso pueden grabar imágenes en 3D y su software permite editar el material para cuando éste merece los últimos retoques.

Las Aplicaciones del mes Para nunca perderse: Los usuarios de la tableta BlackBerry Playbook ahora podrán tener en su dispositivo un completo mapa de las carreteras de Colombia gracias a la aplicación Mapa Offline de Colombia, que funciona incluso sin conexión a Internet. Con solo descargarla, inmediatamente queda guardada toda la información de rutas para acceder a ella incorporando el GPS del Playbook y logrando una navegación completa.

Música 24-7:

La aplicación Sonora es ideal para aquellos fanáticos de la música que quieren escuchar millones de canciones gratis. Disponible para la tableta Blackberry PlayBook, Sonora permite buscar una canción preferida o artista, o elegir entre más de 150 emisoras creadas especialmente para satisfacer diferentes gustos musicales. La descarga es gratuita y el uso a través de Wifi es ilimitado.

Películas y más películas:

Netflix continúa expandiendo su entretenimiento y ahora llegó a los celulares Windows Phone en Latinoamérica con el fin de llevar más películas y series a todos los usuarios. Su nueva aplicación para este sistema operativo de fabricantes como HTC, LG, Nokia o Samsung es completamente gratuita, al igual que en Android y Apple.

38

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DC videojuegos Guerra en el baño: Con el nuevo juego Shark Dash, los

juguetes de baño se declaran la guerra a través de un estilo único de dibujos animados. Disponible para iPhone, iPad y Android, el juego consiste en la búsqueda que Sharky, líder de una alegre banda de tiburones de juguete, debe emprender tras su novia, quien fue secuestrada por los típicos patitos de hule. Los escenarios son las bañeras del mundo, pasando por la Antigua Roma y Japón, y los jugadores deberán superar 96 divertidos niveles.

Vuelve Halo, la saga: Nunca es muy pronto para anunciarle a los gamers en Colombia que la llegada de Halo 4 será el próximo 6 de noviembre. Con su protagonista, Master Chief, considerado como uno de los personajes más populares de la historia de los videojuegos, los jugadores de XBOX podrán enfrentarse a su nuevo destino y al antiguo mal que amenaza con destruir el futuro del universo.

Concurso La vida

es buena cuando… Esta es una para oportunidad expresar en video, fotografía o relato aquellos momentos en los cuales la vida es buena. A través de la página www.lavis busca promover ronic daesbuenacuando.com, LG Elect entos únicos que mom llos aque parta com e que la gent illos o impacsenc ser en pued s cuale los inspiran a otros, historia que a buen na algu tiene tantes. Por eso, si usted dad, arriésguese a despierta sonrisas o lágrimas de felici ganará un viaje da, participar. Si su historia es la más vota Además, las 100 hisa San Andrés para cuatro personas. LG de última tecnotorias favoritas recibirán productos Cinema 3D, teatros logía como Videojuegos, televisores fecha límite para La nes. tpho smar y s cone neve , en casa . 2012 de junio de 18 el es mandar la historia

Imperdible

rán cada ectTV se sorprende Los usuarios de Dir logía para ver televisión: no día con la nueva tec nes de programas de ensio se trata de transmi rtes en 3D los cuales popo tretenimiento y de l canal 1030. Solo es nede drán verse a través canales en alta definición, cesario ser cliente de atible con la tecnología, mp tener un televisor co 3D y asegurarse de que el fas ga las n co r nta , presco nexión HDMI. Por eso dispositivo tenga co ximos programas que se te atención a los pró transmitirán en 3D:

 heroes en el celular:

El nuevo juego para móviles Los Vengadores de Marvel permite que sus usuarios se conviertan en Hulk, Capitán América, Iron Man o Thor para impedir una invasión extraterrestre. Revista DC tiene juegos para los primeros cinco lectores en contarnos a través de concursos@revistadc. com.co ¿Cuáles son los súper héroes jugables del juego para móvil de Los Vengadores de Marvel? (válido para usuarios que tengan teléfonos tradicionales con plataforma Java).

La final de la Euro El concierto de Kycopa 2012 (1º de julio) te Les Folies 2011 lie Minogue “AphrodiEl espectáculo Gu ” (9 de mayo) Blondie (10 de oc itar Center Sessions de tu Las películas “W bre) ra de mayo); Madag th of the Titans” (23 bre); y The Polar ascar 3 (20 de diciemExpress (25 de di bre) ciemwww.revistadc.com

39


DC deportes GOLF * Centro Alto Rendimiento de Golf Cll. 64 # 44-77 Teléfono: 630332 * Club Aposentos Kilómetro 33 vía a Briceño costado occidental Teléfono: 8788119/Ext 105 878 8116/8 570000/ * Club Los Lagartos Calle 116 # 72 A -80 Teléfono: 6438800

TENIS *Club de Tenis el Campín Diagonal 61c # 26 -35 Teléfono: 2121400 * Centro deportivo Choquenza Trasversal 71 B # 120-01 Teléfono: 2531352 * Club de Tenis Compensar Carrera 61 #.49B-23 Kra. 7A No. 220 – 01 Teléfono: 3 07 70 01

NATACIÓN

* Parque Sauzalito Dg 22B # 68B-43 Teléfono: 5 39 6876 * Complejo Acuático Simón Bolivar Cll. 63 # 47-00 Teléfono: 221 06 22 /23 * CiCi Aquapark Ave. 68 # 64-00 Teléfono: 6084459

YOGA

* Academia Satyananda Cll 124 # 7-89 Teléfono: 214 9597

40

* Happy Yoga Cra 28bis # 52 – 44 Teléfono: 4853649 * Escuela de Yoga JRV Cra. 16 # 134-22 Teléfono: 2580818

PILATES * Pilates ProWorks Cll. 80 # 10-89 Teléfono: 6919665 * Step Ahead Centro Cll. 19 # 4 - 88 Piso 21 Teléfono: 2820607 * B-Fit Fitness & Spa Carrera 5 # 71- 45 Teléfono: 4788202

FÚTBOL 5 * Campín 5 Cll. 63 # 28 A - 26 Teléfonos: 217 24 34 * Fútbol 5 Ave. 19 # 122 - 32 Teléfonos: 481 84 05481 85 21 * Wembley Stadium 5 Cra. 24 # 53 -73 Teléfono: 2170456

CAPOEIRA * Abadá Capoeira Av. Boyacá # 8B- 05 Teléfono: 3114343010 – 3003837717 * Capoeira Brasil Bogotá Av.Suba # 120 – 07 Teléfonos: - 7028574/80 - Cel: 316 5553897 *

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

Capoeira Nativos de Minas de mestre Aranha Cr 7 # 55-22 - Teléfonos: 6090396 - 3154713018

PATINAJE

* Parque San Andrés Cll. 82 n. 101-51 * Park on ice Centro comercial Metrópolis Av. 68 75A - 50 Teléfono: 660294 * Club Deportivo Tequendama Cra. 54 A No. 76 – 46 Teléfono: 6088727

EQUITACIÓN

* Club campestre Los Arrayanes Auto. Norte Km 14 vía la Inmaculada *Club campestre Guaymaral Cra. 54 A # 76 – 46 Teléfono: 6088727 *Club campestre El Rancho Km 19 Vía la Calera Sopo Teléfono: 874 70 00

PAINTBALL * Al límite Paint Ball Cl. 245 # 7 - 35 Teléfono: 676-4291 * Indoors Paintball

Cra. 11 # 80 - 45 Teléfono: 2574056 * Mansión Donoso Carrera 7A Calle 2-25 Teléfono: 311 868 2605- 310 553 8607



Revista DC Nยบ 33 / Mayo 2012


DC

www.revistadc.com

43


DC Ingles Great Bogotá Zarzuela 2012 Season May 3rd to 4th of June, Fine Arts Cafam Theatre

Fine Arts Cafam Theatre and Jaime Manzur Foundation will show a staging outstanding, with four pieces of Zarzuela and an anthology that collected the best of sixty years of teacher Jaime Manzur´s artistic life. Also will commemorate the year international Spanish composer Jacinto Guerrero, of whom will be interpreted two titles. All works of great excellence, as “Luisa Fernanda”, “Los Gavilanes”, “Guest of Seville”, “La del Soto del Parral” and “Anthology”. Among the innovations the public will see, this is the quality of new artists, production, costumes, lights and scenery, painted by the master Jaime Manzur. The Orchestra and the Theatre’s chorus will be in charge of this lyric symphony interpretation so awaited each year by the Bogotan public. Further information: 6444900 - www.teatrodebellasartesdebogota.com

Celtic Legends The Colombians will feel for the first time the Irish culture power, thanks of the visit of this group well known around the world, whom mix modernity and tradition through the impetuous Celtic dance and the Ireland music frantic´s pace. Jorge Gaitan Theater Avenue 7 # 22-47 Shows : Thursday 24th and Friday 25th of May. Tickets: from $ 60.000 to $ 176.000. Further information: 6091111 (Bogota) www.ticketexpress.com.co

Montreal Ballet Jazz, 40 years tour W i t h

44

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

radiant and expressive style, keeping firmly the classic look, the dance’s company and ballet explores creative ways of contemporary trends, and making a conscious effort to remain accessible, BJM brings to the Bogotan stage, performance as ‘ Zero In on ‘, ‘ Zip Zap Zoom “and” Rossini Cards’, which come to both viewers: beginners and the informed public. Roberto Arias Perez Colsubsidio Theatre Street 26 # 25-40 Shows: Wednesday 6th and Thursday 7th of June from 7.00 to 8.00 pm Tickets: $ 60.000 to $ 120.000.


DC Ingles Philharmonic Bogota Orchestra - Hadrian Avila Under the baton of guest director Hadrian Avila, and with pianist Sergei Sichkovsolo, the Philharmonic Bogota Orchestra presents a program consisting of Chopin’s Les Sylphides and the Symphony No. 4, Concertante Symphony for Piano and Orchestra, Op 60, of Szymanowski. Julio Mario Santo Domingo Theatre Avenue 170 # 67-51 Shows: Friday 18th of May - 8 pm Tickets: $ 10.000, $ 15.000 and $ 20.000.

VI EXPOMARKETING

www.feriaexpomarketing.com From 9th to 11th of May 2012 This is the most important upgrade business platform for professionals involved in marketing activity in Colombia, an upgrade scenario, training and latest trends exchange , practices and innovative tools developed especially for executives, independent consultants and professionals businessman and marketing of national and international consumer, industrial and service sectors.

The long awaited tenor Jose Carreras show Friday 11th of May , La Santamaria Bullring, Carreras, born in Barcelona in 1946, will perform lyrics , popular and romantic songs and will be accompanied by the Symphony Orchestra of Colombia, under the direction of David Giménez Carreras, one of the tenor nephews. On stage will accompany the famous artist, the Argentina soprano artist Gisela Zivic, who is living in Medellin 10 years ago. Also the singer Daniella Mass (Barranquilla) 18 years old , also known as the ‘Liripop Princess’. will be part of

this show as Colombian quota. Tickets: $ 600,000 - $ 400,000 - $ 200,000 - $ 180,000 Minimum Age: 10 years

Duruelo Weekend, the best gift for Mom

Because there is only one mother and we must look after her, we propose you that surprised her with a weekend in Duruelo Gesthouse that offer this month a special plan to spend an unforgettable day in the colonial and beautiful Villa de Leyva. • Accommodation for 2 pax in the same room. • American breakfast for 2 pax per room. • Special Lunch for 2 pax (live music) • Special Gift for Mom. • Relaxation massage for mom (30 minutes) • Spa Circuit (pools, jacuzzi, sauna and Turkish Bath). • Free gym and sports areas acces. Everything just for $ 390,000 Further information and booking: Street 44 # 17-73 Phone (1) 288 1488-340 1055 reservas@ duruelo.com.co www.duruelo.com.co www.revistadc.com

45


DC actividades

Agita tu cabeza con rock

Festival Tuerce Tu Cuello. Cerrar tus ojos, nunca será igual

U

n evento cultural que se desarrolla por primera vez con el objetivo de exhibir manifestaciones artísticas como la actuación, declamación, circo, el clown, el performance, las artes visuales y por supuesto la música. Junto con los deportes extremos, el Festival Tuerce Tu Cuello busca abrir más espacios musicales en torno a las múltiples arandelas de la cultura bajo una sana convivencia y retroalimentación social.

Los organizadores, La casita Del Godot, buscan generar espacios que puedan ser una ventan a para que diferentes artistas que no han encontrado escenarios puedan demostrar su talento y tengan la posibilidad de darse a conocer. El apoyo a los artistas locales y a los nuevos talentos es una razón por la cual este evento se hará realidad. Ocho bandas con historia y nuevas de la escena local estarán en el festival: Nanook, Triple X, la Velandia Bin Band, Seis peatones, Planes, Mokoseko, Desnudos en coma y Sismo. Desde las 4 p.m. los asistentes podrán divertirse con Feria Gitana y fantasmal.as[M2] : paint-ball nocturno, muro de escalar, toro mecánico, tiro al blanco, besos con la diva de la cripta, luchas en lodo, espectáculos circenses y bizarros, siete enanitos y un pobre fiestero encadenado al pie del cuentero de la noche, la lectura maldita de las pitonisas, confites de feria, objetos a la venta y muchas atracciones más; todo esto presentado por el fabuloso y difunto “Mr. Kite”, puesto a tu favor para que te desahogues y disfrutes de una manera sana una tarde llena de diversión y adrenalina. Mayo 18, La conejera – vía Suba / Cota Facebook.com/festivaltuercertucuello2012 films@gmail.com Tels.: 3015748811 - 3103499941.

vive toda

la emoción

de ser Piloto

Puedes armar tu carrera solo ó en grupo

¡no necesitas ser experto!

Tenemos: Cronometraje de tiempos Normas de serguridad Parqueadero

Requisito único: Medir más de 1.50 mts. y ser mayor de 14 años

AU. Norte No. 224 - 60 Costado Oriental C.C. Multiparque Tels.: 6760224 6760136 www.lapista.com.co


DC

www.revistadc.com

47


aDCdario

E

Libros después de la feria n la Feria del Libro se compraron. Pero es ahora que se gozan. Estos son algunos de los títulos que más nos gustaron. Son muchos, para todo tipo de gusto. Y para que se los goce o los regale de Día de la Madre o del Padre. Por Enrique Patiño

Alíviate el corazón roto

El libro mágico de Pombo

Carlos Vives y Leo Espinosa Planeta Junior En el año de Rafael Pombo sale este libro ilustrado que recupera catorce de las fábulas más conocidas del poeta bogotano. Viniendo de Carlos Vives no podía faltar un disco, con las canciones de Pombo Musical, el disco ganador del Grammy Latino en 2009.

Santiago Rojas Planeta Cuando se sufre una pérdida amorosa el dolor es equivalente al que se siente cuando se parte un hueso. Un libro para lo que sufrimos todos: esos dolores de amor y esas decepciones que duelen hasta el alma y a veces no nos dejan respirar. Elementos para superar la crisis.

Lo que todavía no sabes del pez hielo

Efraim Medina Seix Barral Este autor se caracteriza más por sus rarezas literarias que por su literatura en sí. Por eso tiene seguidores. Y esos leerán este libro que evoca el absurdo a través de una relación fuera de lo común, erotismo y las realidades alternas que vive el protagonista.

Los desafíos de la memoria

El imperio eres tú

Javier Moro AE&T El Premio Planeta 2011 arrolla desde la primera página. Delicioso de leer, genial en su narración y en la exquisitez de sus detalles, magnífico en su pluma y en su investigación, es uno de esos libros que uno puede regalar con los ojos cerrados a sabiendas de que tendrá acogida.

Joshua Foer Seix Barral Lo bueno del libro es que no es un cursillo de memoria, sino que le apuesta a la investigación y logra producir una pieza profunda e inteligente sobre cómo cultivar la memoria. Interesante, bien narrada, es un trabajo periodístico que puede cambiar la forma de pensar. O recordar.

48

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


aDCdario

El cuervo blanco

Fernando Vallejo Alfaguara El controvertido autor narra la vida de Rufino José Cuervo porque más allá de sus lances contra el mundo, su pasión más grande se la debe al idioma. Una obra que es a la vez una biografía y una crítica a una sociedad remilgada como la nuestra. Por cierto, Vallejo también presentó La puta de Babilonia, una tremenda y justa diatriba contra la Iglesia.

Cuando nunca perdíamos

Varios autores Alfaguara Así como las figuras que allí juegan, dieciséis literatos juegan con sus palabras para hablar sobre el Barcelona. Una mirada lírica alrededor del fútbol de este club que respeta al balón, al rival y a un fútbol que alcanza la lírica por encima de otros que solo buscan la victoria.

La civilización del espectáculo

Juan Manuel Roca

Plegarias nocturnas

El último tango de Salvador Allende

Mario Vargas Llosa Alfaguara Hemos banalizado el arte. Ese pecado nos lo cobrará la historia. Hemos dejado que el espectáculo devore la cultura y que la farándula, que nada llena, cope los espacios. El Nobel desentraña este momento y nos enfrenta a nuestro gran error: pensar que lo importante es solo pasarla bien. Maravilloso texto.

Santiago Gamboa Mondadori Un cónsul recibe el encargo de ayudar a un joven preso. Lo que encuentra es una historia de nuestro país reciente, y el amor de dos hermanos para quienes la vida solo valía la pena si estaban juntos. Una novela bien narrada, crítica de nuestro presente inmediato y que no se suelta fácil...

Alfaguara El mejor poeta de Colombia recupera, a través de su obsesión por los espejos, los poemas y poetas más emblemáticos del país. Lo mejor es que no hace una antología, sino una recopilación maravillosa y deliciosa de leer. Un poema que reúne poemas, eso parece este libro.

Roberto Ampuero Mondadori Qué gran novela es esta. Porque reconstruye la vida del líder asesinado y ex presidente de Chile a partir de la mirada de un panadero que termina ayudándolo, y lo contrasta con la narración de un ex espía estadounidense. Ambas historias se cruzan y dan como resultado una novela magnífica que se disfruta leyendo. www.revistadc.com

49


DCultura IDARTES avanza con sus poderosos latidos musicales ión en

DCultura por los museos

Con el propósito de estimular la creac el campo del arte se anuncian las convoca-

Rossina Bossio, una artista iconoclasta que reflexiona sobre la identidad femenina desde el arte colonial hasta la actualidad.

de torias para personas naturales, agencias n publicidad y/o estudios de diseño que tenga en sadas intere estén que ca, jurídi personería diseñar el afiche de imagen promocional que se utilizará en la campaña de divulgación del Festival Rock al Parque 2012. en De otro lado, para las bandas interesadas participar en los festivales musicales del dise trito como: Rock al Parque, Salsa al Parqu y e Parqu al hop Hip e, Parqu al Jazz 15 años, Colombia al Parque pueden participar con las sus propuestas musicales para seleccionar agrupaciones que serán programadas en los Festivales al Parque 2012. www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/convocatorias Recepción de los proyectos: 10, 11 y 14 de mayo de 2012 9:00 a.m. - 12:30 m. y 2:00 p.m. - 5:00 p.m. Instituto Distrital de las Artes - IDARTES Calle 8 # 8-52

El Museo Iglesia Santa Clara de Bogotá presenta “The Holy Beauty Project”, una serie multimedia, con 1 video performance y 17 pinturas, que reflexiona sobre la iconografía sagrada femenina, controvirtiendo los valores morales que encarna la mujer desde el arte religioso colonial hasta los imaginarios colectivos contemporáneos sobre la belleza. Rossina Bossio, el secreto mejor guardado de la nueva generación de artistas colombianos, vuelve al país luego de su paso por Francia, donde fue laureada en L’École des Beaux-Arts de Rennes y expuso en el Grand Palais de París. ¿Cuándo?: hasta el 20 de mayo. ¿Dónde?: Museo Iglesia Santa Clara: Cra. 8 # 8-91, Bogotá. Tels.: 341 60 17. E-mail: museocolonial@mincultura.gov.co
 Horarios: martes a viernes, 9 a.m. a 5 p.m.; sábados y domingos, 10 a.m. a 4 p.m. www.rossinabossio.com

DColombia y su diversidad: Pedro Ruiz La Alianza Francesa inaugura la exposición “Oro, espíritu y naturaleza” del artista colombiano Pedro Ruiz. La muestra, que estará abierta hasta el 18 de mayo, se compone por 30 cuadros en pequeño formato que narran el recorrido de los barqueros por los paisajes y la cultura colombiana, mostrando la diversidad que constituye la identidad del país. ¿Dónde?: Carrera 11 # 93-40 (Chicó) Mayor información: 300 373 21 82.

50

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DCultura

www.revistadc.com

51


DC en la tabla

L

a variedad caracteriza la escena teatral capitalina durante este mes. Música, baile, luces, drama y comedia son algunos de los elementos que estarán a la orden del día para que los amantes del teatro disfruten a plenitud en las próximas semanas. Prográmese desde ahora.

El Club del Tropel Después del gran éxito de sus últimas dos tem p o ra d a s , regresan estos enfrentamientos en los cuales ‘La Garra de Oro’ es el premio por el que todos los concursantes compiten y donde una sola persona triunfará improvisando. Durante 28 fechas, doce duplas se enfrentan. Tendrán santos invitados, bandas musicales tropeleras, amigos del hermano Evangelino y corresponsales callejeros. Sala Arlequín - Casa Ensamble Avenida Carrera 24 # 41-69 Funciones: viernes y sábado - 7 p.m. La gran final será el 14 de julio. Boletería: $20 mil.

A 2.50 La Cuba Libre La obra venezolana adaptada para Colombia por Pepe Sánchez y codirigida por Alejandra Borrero y Luis Fernández, es una propuesta que convierte a Casa Ensamble en un gran burdel, involucrando a los espectadores a ser parte del espectáculo y adentrarse en el mundo de las prostitutas, a través de esta propuesta hiperrealista al son de los boleros y las guarachas. Casa Ensamble Avenida Carrera 24 # 41-69 Funciones: hasta el 5 de mayo. Miércoles, jueves, viernes - 9 p.m. Sábado - 6 p.m. y 9 p.m. Boletería: general, $65 mil; estudiantes, $40 mil.

XV Festival de Blues y Jazz Libélula 2012 Esta nueva versión contará con 30 conciertos y una programación académica que acercará a los asistentes a la historia del blues a través de conversatorios y proyecciones de maravillosos videos. Entre los invitados especiales estarán Oscar Acevedo, pionero del jazz en Colombia; Carlos Reyes y su Killer Band, gran impulsor de este festival; la Real Charanga, grandes exponentes del latin jazz; Monsieur Periné, reciente revelación musical en Colombia, entre otros. Además, se rendirá un homenaje especial a Fabio Gómez, leyenda en la historia del blues y el rock en Colombia, quien fue integrante de bandas legendarias como Los Flippers y Terror de Sueños. Teatro Libélula Dorada Carrera 19 # 51-69 Funciones: hasta el viernes 1° de junio. Mayor información: 249 86 58 – 345 06 83 www.libeluladorada.com

52

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


Monólogos de la vagina

DC DC en la tabla

Esta didáctica, graciosa, deslenguada y realista pieza, que ha cosechado un éxito arrollador que la ha llevado a presentarse en más de 20 ciudades del país, estará en una breve temporada en el Teatro Nacional Fanny Mikey. Bajo la asesoría actoral de Ana María Kamper, Carolina Cuervo, Sandra Reyes y Diana Ángel darán voz a sus vaginas para que canten, charlen, se desahoguen y gocen. Teatro Nacional Fanny Mikey Calle 71 # 10-25 Funciones: hasta el 6 de mayo. Miércoles a viernes - 8:30 p.m. Sábado 6 p.m. y 8:30 p.m. Domingos 6 p.m. Boletería: $45 mil.

María Barilla En medio de tambores, gaitas y bandas de vientos; de porros, cumbias, bullerengues y fandangos, María de los Ángeles Tapia, una humilde lavandera, se convierte en la bailadora más admirada en la Costa Caribe colombiana, una región que padeció una serie de conflictos y transformaciones sociales durante la transición entre el siglo XIX y el siglo XX. La obra es protagonizada por Natalia Bedoya y Julián Román, y cuenta con la dirección general de Pedro Salazar y la dirección musical de Leonardo Gómez. Teatro Nacional La Castellana Calle 95 # 47-15

Diario de una crucifixión

Con coreografía y dirección de Tino Fernández y dramaturgia de Juliana Reyes, este solo de danza-teatro se desarrolla dentro de una urna de cristal, para darle vida a uno de los cuadros de Francis Bacon, el cual expone la vulnerabilidad del cuerpo exhibido, juzgado y desnaturalizado. Casa del Teatro Nacional Carrera 20 # 37-54 Funciones: del 9 de mayo al 3 de junio. Miércoles a viernes - 8 p.m. Sábados - 6 p.m. y 8:30 p.m. Boletería: $30 mil.

Funciones: hasta el 20 de mayo. Jueves y viernes - 8:30 pm. Sábado - 8 p.m. Domingo - 6 p.m. Boletería: platea, $60 mil; luneta, $50 mil; balcón, $30 mil. Mayores informes: 256 13 99.

Cabaret XXX-L Las mujeres, generosamente dotadas por la naturaleza, que trabajan en este cabaret varieté, les mostrarán a la audiencia que ser la mujer perfecta no tiene que ver con poseer las medidas perfectas. Ellas son de talla grande en su vida cotidiana y en el amor, pero están rellenitas de buen humor, amplias de seguridad, con cuerpos y corazones sin prejuicios. Teatro La Barraca Carrera 17 # 50-60 Funciones: viernes - 7 p.m. y 9 p.m. Sábados - 8 p.m. Domingos - 6 p.m. Boletería: $35 mil. Mayor información: 8055329 - 6051528 7586321 - 313 3735886.

www.revistadc.com

53


DC en la tabla Marat/Sade Luego de 40 años de haberse presentado por primera vez en Colombia, regresa esta obra original de Peter Weiss, dirigida por Ricardo Camacho, que parte de hechos históricos para crear el drama que se desarrolla en 1806 en el asilo de Charenton donde se encuentra recluido el Marqués de Sade luego de ser sindicado por el gobierno de Napoleón de “poner en peligro la moral pública”. Teatro Libre de Chapinero Calle 62 # 9A-65 Funciones: hasta el 2 de junio. Jueves y viernes - 8:30 p.m. Sábado - 6 p.m. y 8:30 p.m. Boletería: platea, palcos y preferencial, $40 mil; primer balcón, $30 mil.

Lo que ellos callan La tarima de El Sitio… recibe esta obra teatral, dirigida por Juan Ricardo Gómez y protagonizada por Mauricio Urquijo, Juan Pablo Obregón y Rafael Leal, quienes, durante una hora, divertirán, bailarán, contarán sus historias personales, se reirán de ellos mismos y darán tips a las mujeres para conseguir una relación estable y duradera. El Sitio… Carrera 11A # 93B-12 Funciones: martes 8, 15 y 23 de mayo - 8 p.m. Boletería: preventa, $20mil; taquilla, $30 mil.

Celtic Legends Los colombianos sentirán por primera vez el poderío de la cultura irlandesa, gracias a la visita de esta agrupación, mundialmente conocida, que conjuga modernidad y tradición mediante el claqueteo impetuoso de la danza celta y el ritmo frenético de la música de Irlanda. Teatro Jorge Eliécer Gaitán Carrera 7 # 22-47 Funciones: jueves 24 y viernes 25 de mayo. Boletería: desde $60 mil hasta $176 mil. Mayor información: 6 09 11 11 (Bogotá) - www.ticketexpress.com.co

54

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

Gira 40 años del Ballet Jazz de Montréal Con su estilo radiante y expresivo, permaneciendo firmemente con la estética clásica, la compañía de danza y ballet explora los caminos creativos de las tendencias contemporáneas; y haciendo un esfuerzo consciente para continuar siendo accesible, la BJM trae al escenario bogotano creaciones como ‘Zero In On’, ‘Zip Zap Zoom’ y ‘Rossini Cards’, las cuales llegarán tanto a neófitos como al público informado. Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez Calle 26 # 25-40 Funciones: 6 y 7 de junio - 8 p.m. Boletería: $60 mil hasta $120 mil.


DC en la tabla Pantaleón y las visitadoras El sentido del humor, la sátira y la ironía son las ventajas innegables de este montaje del grupo de Teatro Actores de Colombia, utilizando estilos literarios y recursos especiales para enriquecer y construir una espléndida farsa sobre el ejército y la prostitución, llevándonos a una reflexión moral. Teatro de la Carrera Carrera 13 # 61-24 Funciones: viernes y sábado - 8 p.m.

Ser mujer es cosa pa’ machos Con un record de más de 350 funciones y agotando boletería en todas las ciudades, regresa a Bogotá esta comedia que recrea con muchísimo humor las diversas facetas del universo femenino, como los tacones, la celulitis, la depilación, el síndrome premenstrual, entre otros, pero vividas experimentadas, sentidas y sufridas por un hombre. Teatro Bernardo Romero Calle 46 # 28-30 Funciones: del 4 de mayo al 2 de junio. Viernes y sábados, 8 p.m. Boletería: platea, $40 mil; balcón, $30 mil.

Orquesta Filarmónica de Bogotá - Hadrián Ávila Bajo la batuta del director invitado Hadrián Ávila, y con el pianista Sergei Sichkov como solista, la Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta un programa conformado por Las sílfides de Chopin y la Sinfonía No. 4, sinfonía concertante para piano y orquesta, Op. 60, de Szymanowski. Teatro Julio Mario Santo Domingo Avenida Calle 170 # 67-51 Función: viernes 18 de mayo - 8 p.m. Boletería: $10 mil, $15 mil y $20 mil.

Voces de la tierra

Inxilio, el sendero de las lágrimas

Bajo la dirección de Beatriz Camargo, el Teatro Itinerante del Sol ha creado esta obra que gira en torno al mítico libertador Simón Bolívar, quien guiado por la tierra va recapitulando su vida íntima para llegar al paraíso de la ternura, en el más allá. Teatro Julio Mario Santo Domingo Avenida Calle 170 # 67-51 Funciones: viernes 25 y sábado 26 de mayo 8 p.m. Boletería: $40 mil.

Esta obra con música en vivo y basada en la Sinfonía No. 3 o Sinfonía de las lamentaciones del compositor polaco Hénryk Górecki, es un homenaje a las víctimas de desplazamiento forzado. La parte musical está a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil Batuta Bogotá y la soprano estadounidense Sarah Cullins, bajo la dirección de Juan Felipe Molano. Teatro Julio Mario Santo Domingo Avenida Calle 170 # 67-51 Funciones: sábado 26 de mayo - 8 p.m. Domingo 27 de mayo - 5 p.m. Boletería: $30 mil, $50 mil, $80 mil y $100 mil

www.revistadc.com

55


DCultura DC

DCultura con los niños y las niñas Bogotá Humana abrió el telón A Santiago Trujillo Escobar, director de IDARTES, lo marcó de niño el mundo mágico de las

marionetas de Jaime Manzur. Y como siempre hay tiempo para la creación y la imaginación, Trujillo nos invita en esta oportunidad a conocer y disfrutar de los nuevos espacios de la ciudad dedicados a la familia. Bogotá y el Teatro Jorge Eliecer Gaitán abrieron el telón. Consentidos y Música a la carrera, dos muy buenos planes para comenzar y terminar el fin de semana. Y usted padre de familia, ¿qué espera? No más excusas para vivir en familia.

¿Cómo nació Consentidos? La Bogotá Humana ha hecho una apuesta por construir un nuevo modelo de ciudad centrado en el ser humano y la naturaleza. Desde esta perspectiva la atención integral a nuestras niñas y niños se ha constituido en una prioridad impostergable. Además de la educación, la nutrición y la salud, debemos procurar para nuestros “consentidos” espacios de encuentro con la imaginación, el juego y la creación; entendiendo que allí donde habita el arte, habita también un sueño posible, una oportunidad de encuentro con la familia y una posibilidad de enriquecer la vida. Por eso Consentidos será la nueva franja infantil y familiar del Teatro Jorge Eliecer Gaitán, que a partir del primer domingo de mayo hasta el último domingo antes de Navidad llenará de felicidad a todas las familias bogotanas que acepten esta invitación del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES, entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

¿Y cuál era su mejor plan de niño? Ir a tocar violín en los ensayos y conciertos de la orquesta infantil con la que crecí, ver películas de aventuras en medio de la penumbra apasionante de la sala de cine, hacer teatro sin darme cuenta jugando a personajes de libros y películas con mis primos y por supuesto jugando futbol en la cancha del barrio.

¿Cuál fue esa obra que lo marcó? Cuando vi por primera vez una marioneta. Muchos niños en Bogotá no conocen aun un títere ni una marioneta. Era un cuento de Navidad de Jaime Manzur, al final hicieron una rifa al niño que respondiera una pregunta y me lancé al ruedo y fue la primera cosa que gané en la vida.

¿Qué obra no debe faltar en Consentidos? Los clásicos de la literatura infantil hechas obras de teatro o musicales. Alicia en el país de las maravillas, los cuentos y personajes de Pombo, los títeres de hilos mágicos y la Libélula Dorada, las canciones para bailar y cantar de tantos músicos colombianos y latinoamericanos, las películas y animaciones de nuestros nuevos realizadores y los clásicos del cine infantil.

56

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DCultura DC ¿Cuál es la invitación a las familias bogotanas? Que hagan del arte parte fundamental de sus vidas, que tejamos de la mano de nuestro Teatro Jorge Eliecer Gaitán un mundo de imaginación y diversión. Que “consintamos” nuestro espíritu y el de nuestros hijos con la magia del arte y que no falten a uno solo de los domingos en que a las 11 de la mañana se abre el telón.

¿Los bogotanos cómo hemos respondido a la programación de Música a la carrera?

Esta nueva franja que presenta el Teatro Jorge Eliécer Gaitán en alianza con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, los jueves a las 5:00 p.m. y los SANT IAG viernes a las 12:00 p.m., ha sido un verdadero Directo O TRUJILLO ESCOB A r Instituto Distrital de R remanso en el afán diario de nuestras aceleradas Artes las - IDARTES vidas. Más de mil personas han hecho un pare atraídas por las presentaciones de grupos de música de cámara y diferentes bandas de instrumentos de viento, que recuerdan las tradicionales retretas de antaño, en la que se daban cita los bogotanos y que hoy es un espacio de encuentro de adultos y jóvenes en el corredor cultural de la Séptima que viene liderando la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

¿Qué festival le faltaría hacer a Bogotá? Un buen festival de cine que convoque las nuevas alternativas creativas y soportes tecnológicos del audiovisual, un festival de músicas del mundo que traiga a Bogotá los sonidos de distintas culturas y latitudes justo el año en que no tenemos Iberoamericano, una bienal de artes que permitan visibilizar la producción plástica y visual independiente de la ciudad, y además creo que sería importante pensar en el mediano plazo en un encuentro de festivales de artes inter y transdisciplinares y de creación en nuevas tecnologías.

¿Cinco planes para no perderse este año en la ciudad?

Los festivales al parque, el concierto de Lila Downs en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Festival Distrital de Teatro en noviembre, nuestra 5 edición de Danza en la Ciudad y todas las actividades que semana a semana hacemos en el Idartes para todos y todas los bogotanos, esta información está siempre actualizada en nuestro portal www.idartes.gov.co o mediante nuestro twitter @IDARTES.

¿Cuáles son los programas para incentivar la participación de los bogotanos desde Idartes? Las convocatorias públicas, toda nuestra programación artística, los talleres y encuentros académicos. Todo lo pueden consultar también en nuestra web www.idartes.gov.co

www.revistadc.com

57


DC en la tabla

DOMINGOS INFANTILES

Consentidos: nueva franja familiar Cada domingo habrá presentaciones de grupos artísticos que en cada función ofrecerán maravillosos espectáculos de danza, teatro, clown, coros, bailes y otros géneros de las artes vivas; donde grandes y chicos deleitarán con sus habilidades y gran talento. Después de cada espectáculo se realizarán actividades didácticas y lúdicas que permitirán jugar e interactuar con los artistas.

Circodelia

Alicia en el País de las Maravillas Con una escenografía surrealista inspirada en Dalí y Picasso, sonidos de tap, rap y rock, ingeniosos vestuarios, coloridas video-animaciones, vibrantes coreografías y nueve actores interpretando 24 personajes, esta obra cuenta la historia de una niña que tras el encuentro con un conejo blanco cae por su madriguera, iniciando un viaje por un mundo de sueños y fantasía, lleno de lugares extraños y mágicos. Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán Carrera 7 # 22-47 Función: domingo 13 de mayo - 11 a.m. Boletería: niños, entrada libre; adultos, $5 mil.

La obra narra la historia de una joven que a pesar de estar rodeada de regalos, vive en un mundo blanco y negro con la única ilusión de colorear su mundo. En su búsqueda encuentra un libro gigante que le causa curiosidad y la transporta a lugares mágicos donde se encuentra con una serie de personajes que la guiarán por cada una de las páginas, viviendo fantasías que la ayudarán a encontrar un mundo fantástico lleno de color. Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán Carrera 7 # 22-47 Función: domingo 20 de mayo - 11 a.m. Boletería: niños, entrada libre; adultos, $5 mil.

Zoocantos y ludiamores Esta puesta en escena presenta, de manera lúdica y cantos recogidos en las músicas regionales colombianas y caribe iberoamericanas, una mirada sobre la vida y el planeta; una perspectiva artística, ecológica y etológica que potencia en canciones el cuidado de sí, de las relaciones intersubjetivas, del amor, de la ternura y, de manera particular, el cuidado de los animales. Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán Carrera 7 # 22-47 Función: domingo 27 de mayo - 11 a.m. Boletería: niños, entrada libre; adultos, $5 mil.

58

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DC en la tabla Goranchacha La compañía Hilos Má una divertida histor gicos revive esta leyenda convirtiéndo ia nica siciliana y brilla a través de muñecos gigantes, títeres la en de ntes figuras de color buena oportunidad es del teatro negro técpa . al ritmo de la músic ra disfrutar del teatro de imágenes y ob Una a creada por el maest jetos ro Jorge Sossa. Teatro Julio Mario Santo Domingo Avenida Calle 170 # 67-51 Función: domingo 13 de mayo - 11 a.m. Boletería: $ 20 mil.

Antarqui, el hombre que

podía volar

el erto Valdivia Portugal, en ericanas del peruano Alb a contar el origen de Anoam Ind nes cio ela Rev o mez, se enlazan par Obra basada en el libr la dramaturgia de Ciro Gó los Andes del Sur, doncual cuatro historias, con ta de Perú hasta Cundinamarca y su regreso a cos eros de la Traición”, se la err de “Gu des los lo y vue ero tarqui, su inio del Viejo Hechic dom del blo pue su a rar de luego de libe nte Cóndor de los Andes. transforma en el impone Domingo Teatro Julio Mario Santo 51 67# 170 le Avenida Cal mayo - 11 a.m. Función: domingo 20 de . mil Boletería: $20

Sam y Pulgarcito Con picardía y humor, esta obra narra la historia de Sam, un niño de ocho años que mientras hace garrapiños y transformaciones a los personajes de un libro, se queda dormido y despierta dentro de éste, donde ahora deberá encontrar al Príncipe Azul para salvar a la Princesa. Teatro Nacional La Castellana Calle 95 # 47-15 Funciones: del 6 de mayo al 3 de junio. Domingos - 11 a.m. y 2 p.m. Boletería: platea, $22.500; balcón, $11.250. Niños con el 20% de descuento.

www.revistadc.com

59


DC en la tabla Los espíritus lúdicos Es un homenaje al niño, al juego y al titiritero. Al juego, por ser el sagrado territorio del gozo y el libre fluir de los sentidos. Al niño, por ser el habitante privilegiado de tan singular mundo, en una tierra cada vez más agobiada por los delirios de la producción en masa. Por su contenido y por su forma, la obra es al mismo tiempo una trampa y una ilusión óptica, a la manera de una telaraña concéntrica en la que se ve envuelto el espectador. Teatro Libélula Dorada Carrera 19 # 51-69 Función: domingo 13 de mayo - 11:30 a.m. Boletería: General: $15 mil Niños y estudiantes con carné vigente: $12 mil Mayor información: 249 86 58 – 345 06 83 - www.libeluladorada. com

Ese Chivo es puro cuento Adaptación del clásico cuento de tradición oral chileno El Chivo del cafetal. Dos titiriteros recrean en su carroza-teatrino todos los avatares del ensayo de una obra que pronto deberán estrenar en Titiribí; sin embargo, el Chivo del cafetal se convierte en el obstáculo del ejercicio de la imaginación de los titiriteros y, como personaje símbolo del poder, se toma el cuento y el teatrino. Teatro Libélula Dorada Carrera 19 # 51-69 Función: domingo 20 de mayo - 11:30 a.m. Boletería: General: $15 mil Niños y estudiantes con carné vigente: $12 mil Mayor información: 249 86 58 – 345 06 83 - www.libeluladorada.com

La rebelión de los títeres Estas dos piezas cortas conforman, al ensamblarse, un solo espectáculo, en el que La rebelión opera como preámbulo y Los héroes como epílogo. Gracias al juego escénico, la primera combina simultáneamente los muñecos con el teatro de títeres, creando así una muy divertida y burlesca relación entre títeres y titiriteros. Teatro Libélula Dorada Carrera 19 # 51-69 Función: domingo 27 de mayo- 11:30 a.m. Boletería: General: $15 mil Niños y estudiantes con carné vigente: $12 mil Mayor información: 249 86 58 – 345 06 83 - www.libeluladorada.com

60

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012



DConciertos

El mejor power trio del país

CIEGOSSORDOMUDOS

D

espués de un receso de varios años y de resurgir con una serie de grandes éxitos en la radio y la televisión, la banda se alista para lanzar su más reciente Ep 2, un esperado trabajo donde el tema principal ‘Amor Capital’, es el plato fuerte; un lanzamiento que, como es habitual en la banda, innovó el formato de lanzamientos musicales en el país. Con la realización de una presentación en vivo el pasado 25 de abril, con sus mejores temas a través de la plataforma de Terra live para todo el mundo. La década del 90 significó un recambio en la escena rockera de Colombia. Fue en 1994, precisamente, cuando se formó Ciegossordomudos, con influencias que van desde el rock clásico (Pink Floyd, Rolling Stones, AC/DC) hasta los derivados del post punk (The Police, XTC, The Cure). Sus integrantes, Alejandro Gomes-Casseres (guitarra y voz), Pablo Bernal (batería) y Jota García (bajo) cuentan con una gran trayectoria. En el pasado, por ejemplo, Gomes-Casseres formó parte de Aterciopelados, García estuvo en Sonorama y Bernal tocó en La Provincia (la banda de Carlos Vives). Actualmente todos trabajan y viven de

62

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DConciertos

la música, tocando y componiendo para diversos proyectos (no sólo para otros artistas, sino también para cine y publicidad). Le han hecho la antesala al salmón argentino, Calamaro, son íconos del Festival Rock al Parque y durante los últimos cuatro, todo sencillo que lanzan se convierte en éxito y referente de la escena rockera nacional. Como ‘La familia Rotich’, ‘Amores invisibles’, ‘Piloto automático’, ‘Projimita’ y el más reciente tema dedicado a su Bogotá del alma ‘Amor capital’, que viene dentro del EP 2, dentro de una serie de 3 que serán lanzados cada seis meses. Los Ciegossordomudos son del “parche”, son ejemplos a seguir de muchas bandas emergentes, son maestros de las letras claras, sentimentales, cotidianas e irónicas. Su música ha sido defendida desde finales de los 90 con los últimos walkmans, pasando por el discman, hasta llegar a tenerla en el Ipod, celular, Ipad y radio del carro. @CiegosSordomudos /ciegossordomudos /ciegossordomudos

www.revistadc.com

63


DConciertos DC Con un buen balance en el concierto de Sir Paul McCartney, con el tema de la gramilla solucionado y demostrando que Bogotá es única, diversa y melómana; el quinto mes del 2012 tendrá a grandes del reggae, homenaje a un gran maestro, música medieval, visitas españolas de heavy rock y la llegada de un gran tenor.

La comunidad electrónica tendrá a Justice

Mayo 8, Castillo Marroquín Después de mucho tiempo de búsqueda por los corredores de la justicia, hoy podemos decir que los buenos han ganado. Que Bogotá, una ciudad que reza y respira música electrónica en cada esquina, recibirá por fin lo que merece por su fe apasionada. La banda contemporánea más importante del género, la más influyente hoy por hoy en el planeta entero, repondrá cada día de espera. Boletería: $78 mil - $110 mil Edad Mínima: 18 años

Música clásica con Magdalena Eichmeyer

El heavy rock se traduce en Burdel King

Mayo 9, Teatro ECCI El Dorado Txus DiFellatio y Frank, baterista y guitarrista de Mägo de Oz, regresarán a Bogotá, presentando su nuevo proyecto Bürdel King y su primer álbum ¡Ladran, luego cabalgamos!; junto a otros músicos españoles con litros de rock en las venas ofrecerán un encuentro de puro rock and roll. Boletería: $60 mil-$78 mil Edad Mínima: 16 años

64

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

Mayo 9, Sala de conciertos Biblioteca Luis Ángel Arango Desempeñándose en la actualidad como violonchelo jefe de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Se presentará junto al pianista ruso Sergei Sichkov e interpretarán piezas de Schumann, Bruch y Brahms. Boletería:$20 mil Edad Mínima: Toda la familia

La experimentación de Espen Sommer Eide

Mayo 10, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Compositor, intérprete, inventor y lutier nacido en Noruega llega a Bogotá con su espectáculo Phonophani, en el que se ayuda de computadoras para crear música pero en lugar de dejar que impere el color de la máquina, trata digitalmente la trompeta acústica, la flauta y la guitarra, haciendo chocar su sonido en una especie disonante de medio ambiente sonoro. Boletería: $40 mil Edad Mínima: 12 años


DConciertos DC El tenor que faltaba, José Carreras

Mayo 11, Plaza de Toros La Santamaría Carreras, nacido en Barcelona en 1946, interpretará canciones líricas, populares, románticas y estará acompañado por la Orquesta Sinfónica de Colombia, con la dirección de David Giménez Carreras, uno de los sobrinos del tenor. En el escenario acompañarán al famoso artista la soprano argentina Gisela Zivic, radicada desde hace 10 años en Medellín. Por Colombia se presentará la cantante barranquillera Daniella Mass, de 18 años, conocida también como la ‘Princesa del liripop’. Boletería: $600 mil - $400 mil- $200 mil - $180 mil Edad Mínima: 10 años

La fiesta y buenas canciones las pone Chromeo

Gózalo con La Original De Manzanillo

Mayo 11 y 12, Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez Esta agrupación musical presentará su profesionalismo y el virtuosismo de sus integrantes que hacen de cada actuación un verdadero espectáculo, donde interpretan: sones, guarachas, danzones, rumbas, chachachá, ritmos salseros y caribeños, destacándose el trabajo de las cuerdas y los solos de violín. Boletería: $50 mil-$120 mil Edad Mínima: 10 años

Mayo 19, Castillo Marroquín El dúo canadiense de música electrónica trae a Bogotá buena onda con sus grooves, un sonido absolutamente propio, una máquina imparable de sintetizadores, teclados, soul blanco, vocoders y funk para prender la fiesta e irse a la deriva entre beats estallados de felicidad y estribillos pasados por puro delirio. Boletería: $78 mil-$120 mil Edad Mínima: 18 años

Los Veteranos del Caribe y los éxitos del maestro Lucho Bermúdez

Mayo 18 y 19, Teatro Colsubsidio una selección de músicos que acompañaron al maestro en diferentes etapas de la vida y en las grabaciones que se han hecho del repertorio popular reconocido por los colombianos de diferentes épocas. El repertorio cuenta con las obras más populares y algunas obras que no se promocionaron y que dan cuenta de la diversidad y potencialidad creativa del maestro; en ritmos de pasillos, pasodobles y danzones en el que además se muestra la influencia de sus viajes y gustos musicales. Boletería: $45 mil - $50 mil- $55 mil- $60 mil Edad Mínima: 18 años

www.revistadc.com

65


DConciertos El gran evento del reggae Jamming Festival 2012

Mayo 20, Castillo Marroquín Llega el evento más grande del Reggae, la música que se transmite de espíritu a espíritu, que siempre está interesada en los cambios profundos del ser humano desde adentro hacia fuera. Por eso Jamming se propone más allá de una tarima de grandes conciertos un espacio para dejar fluir la conciencia, la responsabilidad social y ambiental, el debate y el intercambio cultural entre Latinoamérica, Jamaica y la cultura africana. Boletería: $90 mil- $150 mil Edad Mínima: 18 años

Warcry desde España

Mayo 21, Royal Center La agrupación española llega a Bogotá para ofrecer un espectacular concierto en el desarrollo de su “Tour Alfa 2012”, un absoluto y contundente derroche de vatios y luz, imágenes digitales y efectos especiales, serán el complemento perfecto a su ya tradicional explosión de talento musical y vocal. Boletería: $70 mil-$100 mil Edad Mínima: 12 años

Rosana ¡¡Buenos mundo!!

días,

Mayo 24, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

La cantante española se presentará en Bogotá, con motivo de la gira promocional de su más reciente trabajo discográfico ¡¡Buenos días, mundo!! con un show lleno de sorpresas, manteniendo la cercanía que la caracteriza con su público y logrando regalar momentos inolvidables a los asistentes. Boletería: $30 mil - $150 mil Edad Mínima: 10 años

66

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

Música urbana ‘Sin Fronteras’

Mayo 25, Royal Center Este concierto contará con los artistas internacionales Ñejo & Dalmata que por primera vez estarán en la tarima con Wolfine, artista nacional. Reykon ‘El líder’ también estará presente para complacer a todo el público con sus mejores éxitos. Y el DJ Koco de Puerto Rico recopilando en este gran concierto lo mejor del reggaetón. Boletería: $50 mil – Palcos $3 millones Edad Mínima: 18 años


DConciertos

La 33 y Ángeles

Mayo 25, Teatro Vinacure AV carracas N° 63 – 32 La banda bogotana está empacando maletas y por eso prepara una súper fiesta para su despedida. Los salseros participarán en uno de los más grandes festivales de música rock del mundo: el Bonnaroo 2012 en Tennessee. Seleccionaron a La 33 como una de las bandas representantes de la música del mundo y es la única agrupación representando a Colombia con su gozadera, sabor latino y sandungueo. Por ello habrá que despedir con aplausos este día a los ilustres músicos bogotanos. Boletería: $95 mil - $76 mil - Palcos 1´100.000 Edad Mínima: 18 años

A ojo cerrado, Diablo Swing Orchestra

Mayo 27, Ozzy Bar Una banda legendaria del antiguo continente con una gran mezcla de la edad moderna, toques contemporáneos, fusión de jazz, opera, metal, swing y música clásica, dirigida a voz de una soprano, se prepara para tomarse la capital y llenar tus oídos de dos épocas diferentes en un mismo lugar, fusiones precisas y complementarias que dejan por el momento sólo un mar de expectativas. Boletería: $90 mil- $100 mil Edad Mínima: 15 años

Deborah Voigt, a beneficio de Notas De Paz

Mayo 29, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Reconocida como la soprano dramática por excelencia que ha dejado su marca en la ópera y las salas de concierto en un repertorio muy variado, gracias a su voz, la cual alaban por su lirismo, belleza de tono y agudeza dramática, se presentará junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá a beneficio de la Fundación Notas de Paz, de la ciudad de Cali. Boletería: $70 mil- $350 mil Edad Mínima: 12 años

Y sigue regresando, Alberto Plaza

Mayo 31, Teatro Jorge Eliécer Gaitán El reconocido cantautor chileno se amañó en nuestro país. Sus incondicionales seguidores podrán ver al cantante, poeta e intérprete magistral, ganador de múltiples discos de Oro y Platino y con más de mil conciertos en vivo; estará lanzando su nuevo álbum y single Nadie. Boletería: $110 mil - $130 mil – $190 mil – $245 mil Edad Mínima: 10 años www.revistadc.com

67


DConciertos DC Therion celebra su aniversario 25 en Colombia Junio 7, Royal Center

Desde 1987 la agrupación sueca se ha convertido en una de las más respetadas e influyentes del metal sinfónico del mundo. La mezcla perfecta de los elementos puros del metal y la música docta junto con algunos toques de experimentación en su sonido, les ha permitido estar en la cima del género y gozando del merecido reconocimiento gracias a su originalidad, imagen y técnica. Boletería: $60 mil - $90 mil Edad Mínima: 15 años

Járanatambó en concierto.

Járanatambó, una de las bandas más excitantes en Colombia, volverá a los oídos de todos los bogotanos el próximo miércoles 16 de mayo a las 7 de la noche, en un concierto TOTALMENTE GRATUITO en La Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Usted podrá escucharlos en vivo, saborear una vez más sus discos, Candela con Candelaria, Mundos paralelos y Járanatambó, y rendirse ante la inigualable voz de su vocalista Sandra Serrato. Su tercer álbum, que se llama también Járanatambó, es considerado por el líder de la banda Alejandro Escallón, como ¨una fiesta, una algarabía de tambores y una propuesta moderna de la evolución de los sonidos tradicionales¨.

C RE VISTA D

1- 2- 3- 4- 5- 6- 7- 8-

68

Top

Young Monae– We are Fun Ft Janelle mi sueño Fonseca – Eres won´t give up Jason Mraz – I s – Mera vuelta Crew Peligroso rlight d Guetta – Lase vi Da Ft J ie ss Je rn it down Linkin Park – Bu – HP obrero Bambarabanda Boyfriend Justin Bieber -

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DC EVENTO 40 PRINCIPALES EL EVENTO 40 89.9 El evento 40, el mejor evento del año, regresa de la mano de la emisora LOS 40 PRINCIPALES. ¡En esta ocasión, el Evento 40 aún más internacional! Este 12 de mayo los invitados de los 40 Principales disfrutarán de una jornada sin precedentes en el tradicional escenario del Parque Metropolitano Simón Bolívar. L a primera edición del Evento 40 de este año se inaugura con Siete, el nuevo cantante portorriqueño que ganó un Grammy a “MEJOR NUEVO ARTISTA” gracias a su éxito “Tengo tu Love”. Por primera vez los bogotanos veremos a este artista y a su propuesta que mezcla batucada, samba, rock, reggae, blues, salsa y flamenco. El reggaetonero Farruko, joven cantautor que ha convertido todas sus canciones en éxitos locales e internacionales se sumará al evento con Tony Dize y sus éxitos “Doctorado” y “Permítame” al igual que el reggaetonero del momento J. Álvarez, una tanda explosiva al lado de sus llamativas bailarinas. La tarde se energizará con don Tetto, una de las mejores bandas de rock colombianas, nominada recientemente a los Grammy Latinos como mejor Álbum de Rock. El talento nacional también se hará presente con el grupo de pop Pasabordo y sus éxitos “Calendario”, “Cantinero” y “Quisiera” y el regreso del grupo bogotano Bonka con sus éxitos “Traga maluca” y “El problemón”. Luego se matizará de sonidos electrónicos con el DJ español Luis López considerado el número uno de la Máxima FM y World Dance Music. Sin duda montará en una euforia colectiva a los oyentes privilegiados de la emisora del Evento 40. Ñejo y Dálmata, “Dile a tu amiga”, “escápate conmigo” del puertorriqueño Ñejo con el joven paisa Wolfine son apenas unos de los éxitos que enloquecerán unos de lo éxitos que enloquecerán a los asistentes en esta versión del Evento 40 Radio. Sí@los 40bogota. guenos en Acreditacionescomunicaciones@caracol.com.co www.revistadc.com

69


DC Lanzamientos

¿Qué hay de nuevo? Lionel Richie presenta Tuskegee

A tres años de su último lanzamiento, el cantante y compositor regresa a sus raíces musicales con un disco interesante con 13 de sus más grandes éxitos, interpretados a dueto con las máximas figuras de la música country. Desde su estreno debutó en el primer lugar de ventas en el Country Álbum Chart de Billboard, y en el segundo lugar del listado general de Billboard Hot 200, después de Madonna. @LionelRichie, www.lionelrichie.com

Maroon 5 sigue con las colaboraciones

Nuestro Rockstar Chucho Merchan

El único y verdadero rockero internacional que tenemos en nuestro país, anda de plácemes. Lanza su nuevo disco Mundo al revés y al mismo tiempo el primer video del sencillo ‘Olvidados’. El álbum puede comprarse por descarga digital en las principales plataformas digitales (ITunes y Amazon) y sus ganancias seguirán destinadas para su fundación Foneva, que ayuda al mejoramiento de la calidad de vida de niños, niñas e incluso maltrato animal. @chuchomerchan www.foneva.org

Los ganadores de tres premios Grammy regresan con un nuevo sencillo después del reciente éxito de ‘Moves Like Jagger’; ahora dentro el marco de su nuevo álbum próximo a lanzarse, titulado Overexposed. El tema ‘Payphone’ cuenta con la colaboración de Wiz Khalifa, y es la primera entrega oficial del disco grabado en Los Ángeles que cuenta con 10 canciones. Fue producido por Max Martin. @maroon5, www.maroon5.com

70

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

Pipe Calderon presenta video de ‘Vuelve’

Luego de varios meses trabajando en los estudios, llega el más reciente sencillo de su autoría con el que quiere seguir conquistando el corazón de sus seguidores y toda ColombiaEste nuevo tema, habla de ese amor que se ha perdido y que se quiere recuperar entregándolo y dándolo todo.Este joven artista se ha caracterizado por su voz inconfundible que lo hace único en su género. @pipecalderon www.pipecalderon.com


DC Lanzamientos DConciertos ‘Hasta el techo” nos invitan los Chocquibtown

Una declaración de amor que nació en Bogotá durante la etapa de pre-producción del trabajo discográfico Eso es lo que hay. Una canción que cuenta la historia de una mujer que se enfrenta a la maternidad; la letra describe varios sentimientos que se despiertan no solo con la noticia sino con sentir al pequeño en el vientre. Una faceta romántica de los embajadores del pacífico, que no mostraban desde la canción ‘Alguien como tú’. @Chocquibtown, www.chocquibtown.com

Los RHCP no se cansan de sacar música

Buen rock nacional con MET

Con un nuevo sencillo celebran los rockeros su recién ingreso al Rock And Roll Hall of Fame; la banda californiana publicará We Salute you, un EP digital compuesto por sus propias versiones de canciones de artistas como David Bowie, Beach Boys, Neil Young, Ramones, entre otros. Sorprende la versión de ‘Sufraggette City’, con la participación de Dave Navarro (Jane’s Addiction y ex RHCP) y que volvió a los Peppers por unos cortos minutos, tras su salida del grupo en 1997. @Chilipeppers, www.redhotchilipeppers. com

Esta joven banda bogotana retoma el rumbo y lanza el sencillo y video de la canción ‘In your head’. Rodado al finalizar la participación de la vocalista Ada (Pink) en el reality Yo me llamo, y que contó con la dirección y producción de Arturo Loaiza, y que se convierte en una rareza de la banda al solo hacerlo para sus fans de la Web. @MetBand

El maestro Santana nos regala nuevo disco

Shape Shifter es el nombre con el que ha bautizado su 36º disco, el primero con su nuevo sello discográfico Starfaith Records. Un trabajo que incluye 13 canciones, 12 instrumentales. Solo una con voz, interpretada por Andy Vargas y Tony Lindsay. El álbum está dedicado íntegramente a los indios nativos americanos. Carlos Santana está acompañado por su banda habitual. @SantanaCarlos, www.santana.com

B.o.B Strange clouds

Llega el esperado segundo álbum del nominado en varias premiaciones el año anterior como mejor artista revelación. El disco cuenta con estelares colaboraciones de artistas como Taylor Swift, Lil Wayne, Chris Brown, T.I., Nicki Minaj y Ryan Tedder. Desde septiembre de 2011 se lanzó el primer sencillo que da nombre al disco Strange Clouds, debutando en el puesto 7 del @bobatl, chart de Billboard. www.bobatl.com, www.bobatl.com www.revistadc.com

71


DCápsulas DC Jessie J y Cee Lo Green, juntos

La cantautora británica es el objetivo de muchos cantantes para colaboraciones. Parece que la voz de esta chica asegura un éxito rotundo. Hace apenas unas semanas estrenaba su tema con el DJ francés David Guetta ‘Laserlight’. Y ahora uno de los grandes del soul, rap y R&B la seduce para grabar un sencillo. @jessiejofficial

Por fin regresa George michael David Guetta abrirá un lounge bar en Ibiza

El Aeropuerto de Ibiza tiene pensado ampliar su oferta. La gran cantidad de turistas que visita la isla lo merece. Así que, junto a una heladería de 60 metros cuadrados, la zona de embarque tendrá también un lounge bar, con 260 metros cuadrados y con unas vistas impresionantes: el campo de vuelo y el Parque Natural de Ses Salines. Además, contará con tres ambientes. @davidguetta

El cantante inglés ha terminado el que considera el mejor disco de música de baile que haya hecho. El año pasado fue hospitalizado con neumonía en Austria mientras realizaba su primera gira en tres años. Pero ahora parece que está totalmente recuperado y dispuesto a poner su carrera de nuevo en marcha. El artista anunció que había compuesto una canción nueva, ‘White Light’, sobre su enfermedad y como agradecimiento al apoyo recibido por parte de sus fans. @GeorgeMichael

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Kurt Cobain dejó grabado un disco en solitario

El ex guitarrista de Hole, Eric Erlandson, ha señalado que grabar un disco en solitario era lo que realmente buscaba Kurt Cobain. “Estaba realmente emocionado con algunas de las cosas en las que estaba trabajando y si nadie llega a escuchar esas canciones, excepto dos o tres personas, entonces se perderán para siempre. He oído que alguien está trabajando en reunir algunos temas acústicos”. @Eric_Erlandson

72

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

Los íconos de la playa Beach Boys tendrán nuevo álbum

Brian Wilson, Mike Love, Al Jardine y Bruce Johnston, los integrantes del mítico grupo, quieren celebrar su cincuenta aniversario en la música y para ello quieren hacer un disco nuevo con canciones y sonidos nuevos. Los seguidores acuden a su gira que ha comenzado en Estados Unidos y que luego continuarán por Europa. La última vez que publicaron un disco fueron las sesiones de grabación del disco Smile (1966-1967). @TheBeachBoys



DCine

S

El bajito y el huevón que todos llevamos dentro Gordo, calvo y bajito, una charla con Carlos Osuna

i usted mide 1.60 y es cascarrabias, o si es alto y lo toman por bobo. Si insisten en pagarle con cheques sin fondos. Si lo menosprecian, si lo callan, si lo humillan y si usted no es valiente y se la deja montar, puede que Gordo, calvo y bajito, la película dirigida por Carlos Osuna, se convierta en una terapia para dejar ese feo vicio de rendirle pleitesía a la gente.

¿Qué tan autobiográfica es Gordo, calvo y bajito en la vida de Carlos Osuna? Cuando era un adolescente, estudiaba en un colegio de clase media en el que no me destacaba por nada en especial. Era un estudiante más, pasando por una época en la que mis búsquedas apuntaban a definirme como una persona independiente; con mi cabeza llena de dudas, miedos y preguntas. Luego de observar el panorama detalladamente, me di cuenta que en el salón de clase no había ningún rockero. Decidí, entonces, convertirme en el rockero del grupo. Me dejé el pelo largo, compré y fabriqué camisetas de las bandas de rock del momento y así asumí como el rockero del salón de clases. De repente ya tenía una identidad, aceptada por todos y que me ponía en una situación de poder y reconocimiento. Todo iba bien, hasta que al año siguiente, entró en uno de los cursos superiores otro estudiante que era también rockero; tenía el pelo largo y era muy parecido a mí físicamente. Parecía una versión de mí en unos años. Una especie de copia de mí mismo en gran formato. Yo noté el innegable parecido y todos mis compañeros de clase también lo notaron. De repente, la condición que me hacía diferente, me había convertido en la copia en miniatura de otro. Esto produjo en mí un serio cuestionamiento sobre cómo me estaba empezando a construir adoptando modelos preconcebidos. Es así como Antonio (el personaje principal de la película), al encontrarse frente al nuevo notario, debe enfrentar una situación muy similar a la que yo viví en ese momento y moverse en alguna dirección.

74

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DCine ¿Quiso con su película darle la voz a aquellos que por tímidos no tienen ni voz ni voto en una sociedad que, como la nuestra, nunca escucha? No. Yo no represento a nadie. Pero algunas personas se identifican con el espíritu de la película y entonces se sienten acompañados. Traté de ser muy cuidadoso en tratar con ternura al protagonista, quería que los espectadores se identificaran en su lucha. La película es una comedia de los dramas de la vida cotidiana, aunque debo confesarle que la gente perfecta, feliz y bonita me genera miedo y desconfianza. Me gustan los dañados, los cojos, imperfectos, desgarbados, defectuosos, olorosos, usados, juntadores de monedas, cogedores de buseta, reportados en DataCrédito, motosos, desportilados, descachados, inoportunos y demás.

Todos hemos tenido miedos. A todos nos han humillado alguna vez. ¿Con Gordo, calvo y bajito usted quiso de alguna forma defender a aquellas personas que se han sentido en algún momento de sus vidas como los menos? Mi intención no era la de defender a un grupo humano. No es la historia de un gordo, calvo y bajito, sino de un personaje que siente miedo y eso nos hace sentirnos como iguales. En ese sentido quise narrar la historia de una manera muy cercana, muy compasiva y lo más honestamente posible. La película por eso logra generar esa idea de grupo humano, de revolución, de indignación. Creo que se reconoce en Antonio algo muy humano y en su retrato los padecimientos cotidianos.

En una época en la cual prima la 3D o las animaciones hechas con alta tecnología, ¿por qué optar por hacer una animación tan sencilla como esta? La verdad nunca pensé las cosas así... me parece que la hice así porque así me salió. Creo que la película hace una abstracción de los personajes, un retrato psicológico, no diría que la animación es sencilla sino consecuente con la historia. Hubo una frase muy bonita que dijo el jurado del Festival de Cine de Varsovia cuando nos entregó un premio: “Es una película en 2D que genera emociones en 3D”.

www.revistadc.com www.revistadc.com

75


DCine DC

Noticias

Cine masterclass de efectos visuales con Luis Morin de Canadá Después de su éxito con el Cine Masterclass de Montaje, dictado por Hervé de Luze (montajista de Roman Polansky), la Fundación Cinemedia traerá a Louis Morin, un reconocido supervisor de efectos visuales. Morin fue el responsable de este departamento en películas como El aviador de Martin Scorsese, Eterno resplandor de una mente sin recuerdos de Michel Gondry, La fuente de la vida de Darren Aronofsky, Source Code de Duncan Jones, entre muchas otras importantes películas. El cine masterclass de efectos visuales con Luis Morin de Canadá se dictará en Bogotá los días 24, 25 y 26 de mayo de 2012 en la Universidad Central, Auditorio Sala Fundadores. Calle 22 # 5-91, Bogotá. Duración: 21 horas durante los 3 días. Valor: $480 mil. Informes e inscripciones: fundacióncinemedia@gmail.com

65º Festival de Cannes ril se

El pasado 19 de ab n ofianunció la selecció Cine de l cial del Festiva tre En . 12 20 es nn de Ca a selas películas de est stalección oficial se de Rust can títulos como: ques and Bone de Jac s de oli op sm Co rd, dia Au neHa l ae ch , Amour de Mi David Cronemberg stian Cri de ls) hil the yond ke, După Dealuri (Be Vous d de Walter Salles, Mungiu, On the roa thin’ no n see ’t ain vu (You n’avez encore rien filos otr ais, entre muchos yet!) de Alain Resn es. mes de grandes autor

Carrie matará de nuevo en el baile de graduación Kimberly Peirce, la directora de la muy premiada película Los chicos no lloran, por la cual Hilary Swank ganó el Oscar a mejor actriz en 1999, dirigirá el remake de Carrie, el clásico de terror de Brian de Palma. Chloë Grace Moretz será quien interprete a la adolescente con poderes psíquicos, que termina vengándose de todos sus compañeros en el baile de graduación. Se rumora que Julianne Moore hará el papel de Margaret White, la desquiciada madre ultra religiosa de Carrie.

76

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

El Jurado de la competición en Cannes 2012

Nanni Moretti, director de títulos tan sorprendentes como La habitación del hijo, Abril, Vaselina roja, entre otros, será el Presidente del Jurado de esta 65º entrega del Festival de Cannes, que se realizará del 16 al 27 de mayo de 2012. Los miembros del jurado de los largometrajes en competencia en Cannes 2012 son: Andrea Arnold, Hiam Abbass, Emmanuelle Devos, Diane Kruger, el diseñador francés Jean Paul Gaultier, Ewan McGregor, Alexander Payne y Raoul Peck.


DCrítica

DCine

En mayo decidimos analizar un cortometraje, una ópera transmitida en cine y una gran película de súper héroes. ¿El veredicto?, las tres producen formas diferentes de fascinación. Koko y el buen gusto en la extrema violencia. La Traviata, placer para todos. Y Los vengadores, llena de energía y apuntes geniales. Koko

Director: Mateo Stivelberg. Reparto: Mario Duarte y Andrés Torres. Es impactante ver cómo un cortometraje es mucho más interesante, en muchos casos, que muchas películas que rotan por la cartelera. Koko, la guerra entre un payaso y un mimo, es una delicia de ver, no solo por su cuidada fotografía y excelentes efectos sonoros, sino además por un Mario Duarte con un personaje perverso que se devora toda la historia, un payaso que durante 16 minutos tortura a un mimo (Andrés Torres) para que le suelte los códigos de desactivación de una bomba. Muchos referentes indirectos, como por ejemplo Perros de la Reserva de Quentin Tarantino y Balada triste de trompeta de Álex de la Iglesia, y digo indirectos porque Stivelberg no se puso a homenajear nada, hizo esta historia sin pensar a qué otras películas Koko se iba a parecer, solamente le salió, pero le salió como Dios manda. Excelente cortometraje.

La Traviata del Metropolitan Opera en Cine Colombia

Conducida por: Fabio Luisi. Con Natalie Dessay como Violetta Valéry, Matthew Polenzani como Alfredo Germont y Dmitri Hvorostovsky como Giorgio Germont. La ópera no es un placer limitado para ciertas edades o estratos sociales, tan cierto como que en Colombia hay mucha diversidad cultural, es increíble todo lo que llega a nuestro país. Poniéndolo en términos gastronómicos, ver La Traviata de Verdi en cine es como probar un plato totalmente distinto a lo usual y hacerse adicto a éste, el truco simplemente es abrir la boca y los ojos y experimentar. Puede producir una fascinación a destiempo, llega e impacta, pero si usted se atiene a la historia que le están mostrando, muy seguramente en el caso de La Traviata llegue a parecerle extremadamente cursi. Pero si pasa de largo eso, que es comprensible porque fue estrenada en 1853, encontrará un placer musical sin límites, es realmente bella. Su vida cinematográfica no puede carecer de esta experiencia en pantalla grande, ni puede tampoco negarle a sus oídos las sensaciones que esta ópera le va a generar.

Los vengadores

Dirigida por: Joss Whedon. Reparto: Robert Downey Jr. Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Chris Evans y Scarlett Johansson. Los vengadores están llenos de gracia, de buenos chistes, de dos horas y media que van a producir orgasmos múltiples entre los nerds que sueñan con la viuda negra y carcajadas, inclusive para quienes detestan las películas gringas del fin del mundo que pasan en Nueva York. Además de su más puro sentido del humor, todos tienen un espacio privilegiado en la película, nadie se queda corto, ninguno de los personajes desentona. Es una extrañeza, uno jamás hubiera esperado una película tan divertida y llena de chispa como lo es esta unión perfecta de héroes. Las sorpresas serán compartidas en cada sala de cine donde se proyecte. Para aquellos cuyas expectativas eran grandes, les darán más de lo esperado. Para los otros, que detestan este tipo de películas, será inevitable que gocen. La nota: ¡Genial!

www.revistadc.com

77


DCine

Migas de arte y tornillos en 3D, un camino por el cine de vacaciones Una de las cosas que más me sorprende en Colombia es esa cantidad de películas buenas que llegan a cartelera y lo poco que duran en los cines. Ya nadie puede decir que acá lo bueno viene tarde y, aunque hay muchos casos, lo importante es que llegan, y nuestro deber es apoyar aquellas películas que dependen de nuestra presencia en el primer fin de semana, para que se mantengan vivas al menos durante un mes en nuestros proyectores.

El niño de la bicicleta

Directores: Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne. Reparto: Thomas Doret, Cécile de France y Jérémie Renier. Una película preciosa, de esas que muerden y sacuden. El niño de la bicicleta está llegando a la adolescencia, se llama Cyril Catoul y su razón de vivir su realidad como huérfano, día tras día, es lograr ubicar a su padre, alguien del que le avisan mil veces ya no está presente en su lugar de residencia. Cyril huye de su lugar de acogida para ir a buscarlo, encontrándose con la dura realidad que ya no lo quieren, tal vez que nunca lo han querido, que su padre ya no quiere que lo siga buscando. El niño Thomas Doret, cuya primera película es esta, logra ser ese huérfano rebelde, que llega a una edad complicada, en la que necesita valerse de todas sus fuerzas para sobrevivir a sí mismo. Su camino es cuidado por Samantha, una peluquera que lo protege cada fin de semana. Excelente.

El sarcófago

Director: Ekachai Uekrongtham. Reparto: Ananda Everingham, Florence Faivre y Andrew Lin. El aclamado director de cine tailandés Ekachai Uekrongtham vuelve al cine, pero no con un drama de homosexualidad, como ya lo hizo previamente con Beautiful Boxer o Pleasure Factory, sino esta vez con un filme inspirado, al parecer, en un tradicional ritual tailandés en el que hay que ser enterrado vivo por un tiempo para embolatar a la muerte. La historia es la de un hombre cuya novia se encuentra en coma y la de una mujer con cáncer de pulmón. No se conocen y, sin embargo, están tan desesperados que para espantar la mala suerte deciden someterse a esta práctica.

Gordo, calvo y bajito

Director: Carlos Osuna Reparto: Álvaro Bayona, Jairo Camargo, Sandra Reyes, Marcela Mar, Ernesto Benjumea y Fernando Arévalo. Una triste película animada acerca de las humillaciones, el miedo y la timidez. De alguna forma el director Carlos Osuna hace de esta particular propuesta un espejo de nosotros mismos, de ese lado que alguna vez tuvimos e insistimos en esconder. Cuando en algún momento alguien pasó por encima de nosotros sin necesidad, sino como una forma de demostrar que se podía pasar por encima. Una de las tantas cosas valiosas de Gordo, calvo y bajito es que logra mostrarnos que la violencia no necesariamente involucra balas, sino que existe esa agresión mental de aquellos que por esconder sus propias debilidades insisten en recalcar de forma abusiva las del resto de la gente. Muy buena.

78

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DCine Potiche

Director: François Ozon. Reparto: Catherine Deneuve, Gérard Depardieu, Jérémie Renier y Sergi López. Suzanne Pujol, la bellísima actriz Catherine Deneuve, se alza al poder luego de tener que aguantar los desplantes de Robert Pujol (Fabrice Luchini), un esposo machista y -para mala suerte- con el poder en la cabeza. Suzanne, quien él considera una esposa de adorno, termina al frente de su fábrica de sombrillas, haciendo sobre todo valer los derechos de las mujeres y cambiando el régimen de terror al que los tenía sometidos su déspota marido. Una comedia fabulosa repleta de apuntes geniales.

Votos de Amor

Director: Michael Sucsy. Reparto: Rachel McAdams, Channing Tatum y Sam Neill. Tiene una historia con un dilema tan complicado que nadie desearía para su vida. Leo (Channing Tatum) y Page (Rachel McAdams) están recien casados. Por un revés del destino, un accidente de coche, Page pierde la memoria y olvida la vida que tuvo con su esposo, incluso al que no recuerda como tal. Lo que sí recuerda Page es que estuvo comprometida con Jeremy, su ex novio, otro obstáculo que tiene Leo en su meta de volver a enamorar a su esposa.

Batalla naval

Director: Peter Berg. Reparto: Liam Neeson, Taylor Kitsch y Alexander Skarsgård. ¿Por qué hay que verla? El aparatoso Peter Berg entregará una versión tipo Michael Bay de uno de los juegos de mesa más famosos en la casa, Batalla naval. Verla solo para apreciar efectos especiales, que abundarán mucho sobre todo para tapar las carencias de un guión, en el que unos marinos estadounidenses van a pelear contra extraterrestres en el mar. Dura 2 horas con 10 minutos, es decir que habrá mucha guerra y tiempo para recordar muchísimas otras películas gringas hechas con el mismo material.

El vengador fantasma 2 – 3D

Directores: Mark Neveldine y Brian Taylor. Reparto: Nicolas Cage, Violante Placido y Ciarán Hinds. Extravagante en el peor sentido de la palabra y, curiosamente, mucho más dinámica que su tediosa primera parte. Johnny Blaze (El motorista fantasma) se encuentra escondido en Rumania, prefiriendo evitar la luz del día como si se tratara de un vampiro. Él tendrá que capturar a un niño que está huyendo junto con su madre, la bella italiana Violante Placido. El diablo busca al niño y Johnny Blaze también. Nicolas Cage, últimamente demasiado sobreactuado y con líneas muy pobres, se supera a sí mismo participando en bodrios infernales, que al principio causaban gracia de lo tremendamente malos que eran, pero que ahora deja pensar que hay que estar, o muy mal de dinero, o muy mal de autoestima, como para meterse en semejante proyecto sucio y ordinario como lo es El vengador fantasma 2 en 3D. Pésima. www.revistadc.com

79


DCine DC 21 Jump Street – Comando especial

Directores: Phil Lord y Chris Miller. Reparto: Jonah Hill, Channing Tatum y Ice Cube. Unas de las cosas que más me asustan son esas películas hechas a partir de alguna serie de televisión. Los Duques de Hazard, Starsky y Hutch, Los Ángeles de Charlie, son todas muy malas, sin embargo, parece ser que 21 Jump Street no lo es, parece ser que es buena. Schmidt (Jonah Hill) y Jenko (Channing Tatum) fueron enemigos en su adolescencia, ahora de adultos no solamente son amigos, sino que son policías que regresarán al colegio haciéndose pasar por estudiantes. Han de desmantelar una red de narcotráfico y volverán a esa época del colegio, que tantas glorias y caídas trajo para todos nosotros y cuya realidad dista años luz de lo que es ahora. A ponerle cuidado a la aparición de Johnny Depp, la estrella de aquella serie que estuvo al aire entre finales de los 80 y principios de los 90.

Hombres de negro 3

Director: Barry Sonnenfeld. Reparto: Will Smith, Tommy Lee Jones y Josh Brolin. ¿Por qué hay que verla? La primera parte es un gozo total, realmente uno de los logros, tanto en la técnica como en la historia, más grandes en el cine de ficción. La segunda parte es terrible y esta tercera es 3D. Al Agente J le informan que K podría ser asesinado por un alienígena a no ser que viaje al pasado, a los 60, a los días de Andy Warhol, quien también es un hombre de negro. La misión de J es por supuesto salvar a K y evitar perder a su amigo, igual de agrio de joven que de viejo.

80

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

Blanca Nieves y el cazador

Director: Rupert Sanders. Reparto: Kristen Stewart, Chris Hemsworth y Charlize Theron. ¿Por qué hay que verla? Es una historia distinta a esa película color pastel con Julia Roberts y que mantiene la gracia de un cuento de Los Hermanos Grimm. Blanca Nieves es una mujer cuya belleza sobresale y opaca la buena pinta de la malvada reina (Charlize Theron), una mujer desesperada por acabar a la muchacha. A Blanca Nieves la apoya el cazador y no solamente éste la cuida, además la entrena y la hace un peligro para la reina, tanto en su belleza como en su fuerza. Uno de los guionistas a cargo de esta versión de Blanca Nieves es ni más ni menos que Hossein Amini, quien hizo el guión de Drive.

Madagascar 3

Directores: Eric Darnell, Tom McGrath y Conrad Vernon. Con las voces de: Ben Stiller, Chris Rock, David Schwimmer y Jada Pinkett Smith. ¿Por qué hay que verla? Hace ya 12 años fue estrenada la primera parte de una historia con una animación muy básica, pero con unos personajes simpáticos. Por supuesto, no podía haber solamente una película. Ya este año llega la tercera parte y en tercera dimensión. Álex el león (Ben Stiller), Marty la cebra (Chris Rock), Melman la jirafa hipocondriaca (David Schwimmer) y Gloria el hipopótamo (Jada Pinkett Smith) necesitan regresar a su ciudad preferida, Nueva York, pero están varados aún en África desde la segunda parte. Sí, de hecho pueden escapar, pero resultan llegando a Monte Carlo, específicamente a un circo ambulante que los llevará a los sitios más preciosos y coloridos de Europa.


DCine DC Nader y Simin

Director: Asghar Farhadi. Reparto: Peyman Moaadi, Leila Hatami y Sareh Bayat. ¿Por qué hay que verla? Nader y Simin es uno de los tantos ejemplos del porqué la gente tiene que verse las películas por otros medios menos en cine. A finales de febrero fue premiada en la categoría de mejor película en habla no inglesa en la entrega 84 de los Premios Oscar de la Academia. Fue preestrenada en Colombia en el Festival Internacional de Cine de Cartagena este año, pero a la cartelera comercial hasta ahora va a llegar, con fecha de estreno prevista para el 1 de junio. ¿Increíble, no? 4 meses para estrenar semejante película tan buena. Además de su Premio Oscar, fue ganadora del Oso de Oro a la Mejor Película en el 61 Festival Internacional de Cine de Berlín, en donde también fue ganadora en las categorías de mejor actor y mejor actriz; mejor película extranjera en los Premios Cesar; mejor película extranjera para el Círculo de críticos de Nueva York; entre muchos otros grandes reconocimientos. ¡No se la vaya a perder!

¿Cómo diablos lo hace?

Director: Douglas McGrath. Reparto: Sarah Jessica Parker, Greg Kinnear y Pierce Brosnan. ¿Por qué hay que verla? Es una de esas, aunque suene contradictorio, comedias dramáticas sobre el romance y una familia en crisis. Kate Reddy (Sarah Jessica Parker) y Richard (Greg Kinnear) son unos esposos cuyo diario vivir los está perjudicando. Ella tiene un trabajo absorbente y muy pesado y él está desempleado. Al panorama conyugal entra Jack (Pierce Brosnan), un hombre que resultará ser una fuerte tentación para Kate, entre sus muchos viajes de trabajo a Nueva York. Basada en la novela homónima de Allison Pearson (I Don’t Know How She Does It), mismo título en inglés. A tomar en cuenta: Sarah Jessica Parker estuvo nominada en la categoría de peor actriz en la reciente entrega de los Premios Razzie, entregados el primero de abril a lo peor del cine. Pierce Brosnan y Parker ya habían trabajado juntos en Mars Attacks! dirigida por Tim Burton.

The lady

Director: Luc Besson. Reparto: Michelle Yeoh, David Thewlis y Sahajak Boonthanakit. ¿Por qué hay que verla? El director de las fabulosas El gran azul, León el profesional, La femme Nikita y El quinto elemento y reciente productor de La fuente de las mujeres de Radu Mihaileanu aborda la fantástica e increíble historia de una mujer que sí existió, Aung San Suu Kyi, una política birmana que fue una figura importante en la oposición y lucha de su país en contra de la dictadura militar, que estuvo en el poder desde 1962 hasta el año pasado. En 1991, la lucha que mantuvo por su país le valió un Premio Nobel de Paz. Un año después del Nobel, fue reconocida también con un Premio Simón Bolívar.

www.revistadc.com

81


DCine

El Conspirador

Director: Robert Redford. Reparto: James McAvoy, Robin Wright, Kevin Kline y Evan Rachel Wood. De las joyitas que hay que ver si llegan a cine, aún a pesar de la posibilidad de que no las traigan a última hora con el argumento que es que eso no le gusta al público, se encuentra ésta, una película dirigida por Robert Redford. El conspirador es un filme lleno de discursos, judicial, y por supuesto con una trama absorbente contada con toda la rigidez y sabiduría fílmica de este actor y director, capaz de hacernos opinar y de no dejar que nos mantengamos sin una posición, aún cuando el tema sea ajeno a nuestra propia historia, el asesinato de Abraham Lincoln y aquellas personas acusadas de conspirar en este crimen.

Apollo 18

Dirigida por: Gonzalo López-Gallego. Reparto: Warren Christie, Lloyd Owen y Ryan Robbins. Tal vez lo más meritorio de este falso documental es la simpleza con que se nota que fue realizado y su buena edición, de resto es un poco aburrida y para nada asusta. Muestra el material documental de un viaje secreto que hace la NASA a la luna y que es, por supuesto, la prueba clara de terror en el espacio, de las cosas terribles que les suceden a esos astronautas en la luna y de aquello que era mejor no haberse encontrado. Mantiene el mismo corte de La Bruja de Blair y de Actividad paranormal.

Pescador

Director: Sebastián Cordero. Reparto: Andrés Crespo, María Cecilia Sánchez y Carlos Valencia. El director ecuatoriano Sebastián Cordero ha logrado con Pescador una película muy rítmica y enérgica. Blanquito (Andrés Crespo) vive con su madre en El Matal, un pueblo pesquero en Ecuador. Allí vive también Lorna (María Cecilia Sánchez), una mujer que a pesar de su orgullo tendrá que apoyarse en Blanquito para lograr vender una mercancía por fuera de ese paraíso, un paquete que reencontrará a Lorna con su pasado y que traicionará la dedicación de un hombre tan inocente, que es lo único jarto de ver en la película.

The Grey

Director: Joe Carnahan. Reparto: Liam Neeson, Dermont Mulroney y Frank Grillo. Es algo como ¡Viven! pero los que buscan comer son unos feroces lobos. Un equipo de una refinería de petróleos termina aguantando frío en Alaska luego de un accidente de avión. Cada vez hay más frío y las heridas queman tanto como el hielo. Ellos tienen que sobrevivir, aún cuando para lograrlo necesitan primero superar sus nervios y su mente acelerada por la presencia de unos temibles lobos que los acechan. Dirige Joe Carnahan (Los magníficos -la película- y Sangre, balas y gasolina).

82

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

(The lucky one) Cuando te encuentre

Director: Scott Hicks. Reparto: Zac Efron, Taylor Schilling y Blythe Danner. ¿De qué se trata? De un marine de los Estados Unidos que se encuentra la foto de una mujer en pleno campo de batalla en Irak y cuando sale de la guerra va y la busca. Al encontrarla, él no le dice de sopetón la realidad, sino que se emplea en su casa y allí empieza su relación. Ella es hermosa, tiene un pequeño hijo y está divorciada. Adaptación de la novela homónima de Nicholas Sparks, el mismo autor de Diario de una pasión (The Notebook).


DCine DCine Secuestrados

Director: Miguel Ángel Vivas. Reparto: Fernando Cayo, Manuela Vellés y Ana Wagener. ¿Por qué hay que verla? Es una experiencia salvaje, no del todo hecha una buena película, pero sí una diferente y muy particular. Con un ritmo frenético y un principio que quebrará muchos nervios, Secuestrados merece mucho la pena por ser una propuesta visual genial, pero tan áspera y fatigadora que al final uno no le halla razón a su extrema violencia.

Secretos de pasión

Director: Roland Joffé. Reparto: Charlie Cox, Rodrigo Santoro, Derek Jacobi, Geraldine Chaplin y Jean Cornet. El gran director Roland Joffé, quien hace un tiempo largo no hacía una película épica, regresa -teniendo en su haber títulos tan geniales como Los gritos del silencio y La letra escarlata- con Secretos de pasión, cuyo título original traducido al español es Habrá dragones, una historia de celos y traiciones, de muchos peligros y de secretos peligrosos. Robert es un periodista realizando unas investigaciones sobre unos acontecimientos sucedidos durante la Guerra Civil Española. Estos sucesos fueron protagonizados por el padre de Robert y Josemaría Escrivá de Balaguer, el sacerdote español fundador del Opus Dei. Ojo, la película no es sobre el Opus Dei, lo aborda, claro, pero mejor si la ve desde otro ángulo, el de un drama poderoso.

Los idus de marzo

Director: George Clooney. Reparto: Ryan Gosling, George Clooney, Paul Giamatti y Philip Seymour Hoffman. ¿Por qué hay que verla? La marca que tiene George Clooney como director es inclusive aún más grande que su genialidad como actor. Clooney no es el protagonista, pero es uno de los personajes más enigmáticos alguna vez adaptados de un libro al cine, un candidato presidencial. A su lado tiene a un joven encargado de sus comunicaciones, Stephen (Ryan Gosling), convencido ciegamente del liderazgo e importancia de su jefe como líder. Muchas cosas extrañas pondrán a prueba no la lealtad de Stephen, pero sí su ética, llegando a extremos peligrosos, jugando con fuego, para aprovecharse de una información que compromete al Gobernador Mike Morris (George Clooney). Una gran película.

W.E.

Dirigida por: Madonna. Reparto: Abbie Cornish, James D´Arcy, Andrea Riseborough y Oscar Isaac. Pareciera que el motivo por el cual han traído esta película a cartelera es la visita de Madonna a Medellín. Gran gancho comercial, incluso para un estilo de película que rara vez se estrena de manera simultánea y que normalmente se deja por un corto tiempo en la capital. La historia no será del todo desconocida, por lo menos para quienes vimos El discurso del Rey. Cuenta el romance de El Rey Eduardo VIII (hermano de Jorge VI), quien renunció a su trono dejándoselo a su hermano para poder estar con Wallis Simpson, una mujer norteamericana divorciada. Esta película de Madonna ahondará en una relación que en ese entonces era polémica. www.revistadc.com

83


DCine LANZAMIENTOS EN DVD Las películas más destacadas del 2011 siguen llegando en formato DVD. Lo mejor de todo es que Revista DC le avisa oportunamente, para que vaya y las rescate de las estanterías de la tienda.

Misión imposible 4: Protocolo fantasma

Director: Brad Bird. Reparto: Tom Cruise, Jeremy Renner, Paula Patton y Simon Pegg. Hay que ver Misión imposible 4 en un televisor gigante, con todo el volumen posible y cerca de la pantalla, solamente para recordar esa adrenalina producida por una de las mejores películas de acción del 2011. Lo mejor, cada segundo es superior y más emocionante que el anterior y, por supuesto, la escalada en el Burj Khalifa, el rascacielos más grande del mundo ubicado en Dubái.

Las aventuras de Tintín

Director: Steven Spielberg. Reparto: Jamie Bell, Daniel Craig y Andy Serkis. Las aventuras de Tintín es una película que uno realmente llega a querer, pero cuando se le da una segunda oportunidad. Cuando uno la vuelve a ver, sigue siendo agotadora, pero es imposible no enamorarse de su animación, realmente celestial.

La chica del dragón tatuado

Director: David Fincher. Reparto: Daniel Craig, Rooney Mara y Christopher Plummer. Junto con Red social, La chica del dragón tatuado es otra película sobrevalorada del gran director David Fincher. Rooney Mara es apenas una pálida sombra de la violentamente sensual Noomi Rapace y, por supuesto, su actuación en el papel de Lisbeth Salander es forzada, se siente que queriendo ser atemorizante, como sí lo es Rapace, lo que hizo fue hacer mala cara. Para destacar, cuando el personaje de Stellan Skarsgård (Martin Vanger) tortura a Daniel Craig (Mikael Blomkvist) poniendo de fondo música de Enia.

84

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DControl TV E! Entertainment estrena la cuarta y última temporada de Kendra Llega el momento de la despedida, la otra novia de Hef, ahora esposa, madre y empresaria, protagoniza la última temporada del show que le ha servido para mostrar al mundo su lado menos sexy pero, para muchos, más encantador. Martes de mayo 10:30 p.m.

Warner Channel anticipa 3ra temporada The Vampire Diaries

Anticipando este esperado regreso, el canal traerá a su pantalla las temporadas 1 y 2 del show completas para que quienes ya se engancharon con la historia, repasen todos los pormenores; pero también para que cualquiera que se la haya perdido pueda ahora sumarse a la comunidad de fanáticos y esperar con ansias la llegada de nuevas aventuras vampíricas. Martes a sábado de mayo 2:00 a.m.

HBO presenta Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas

El capitán Jack Sparrow se cruza con una mujer de su pasado, y no está seguro si es amor o si ella es una despiadada artista del engaño que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. Jack se encuentra en una inesperada aventura en la que no sabe a quién temer más: Barbanegra o la mujer de su pasado. Sábado de mayo 7:00 p.m.

Disney Channel estrena Violetta

Es la historia de una adolescente solitaria y talentosa que, tras vivir varios años en Europa, regresa con su padre a su Argentina natal. En Buenos Aires encontrará verdaderos amigos, hallará el amor y descubrirá su vocación innata por la música, un talento que heredó de su madre, una famosa artista de comedia musical que falleció en un accidente cuando ella era muy pequeña. Lunes de mayo.

TNT presenta “Sello de director”

Una propuesta fílmica de excepción con un recorrido que dará comienzo con Terrence Malick y la historia de un explorador que se enamora de una indígena en El nuevo mundo. Seguidamente, El gran truco, relato sobre dos magos cuya rivalidad los conducirá a una larga batalla personal. Y finalizando con David Cronenberg y su obra maestra Promesas del Este. Viernes de mayo 1:35 a.m. www.revistadc.com

85


DC un aire

E

DC la oportunidad de vivir aventuras nuevas llenas de adrenalina y diversión con algunas de nuestras actividades recomendadas para este mes. No se quede en casa, disfrute de su tiempo al aire libre.

ste es un nuevo escenario que encontrarán los visitantes del Parque Metropolitano Simón Bolívar, el gimnasio se encuentra ubicado en el costado sur occidental del parque y ofrece 11 máquinas que permiten hacer ejercicios apropiados y de bajo impacto para la salud. Los aparatos especiales que se encuentran en el gimnasio al aire libre son: elíptica, balancín, discos móviles, brazos altos y espalda, caballito, caminadora, pedales, barras paralelas, hula hula recto, espaldas doble cabina y masajeador de espalda. El objetivo es usar cada aparato por 10 minutos y realizar todo el ciclo a lo largo de una hora y 50 minutos para obtener un acondicionamiento físico ideal. Lo que se intenta con estos escenarios es mejorar la calidad de vida y reducir los índices de sedentarismo en la población capitalina Entrada libre Parque Simón Bolívar, Cl. 63 y 53 entre cra. 48 y 68, Tel.: 6600288. Horario: lunes a domingo de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.

Gimnasio al aire libre en el Simón Bolívar

Día extremo en Tobia Mayo 13, 19, 20, 21 y 27 sta es una salida que pondrá a prueba toda su pericia, la actividad inicia con la práctica de torrentismo con un descenso por una caída de agua de 75 metros en la cascada Barandillas, la más alta y extrema de la región; luego habrá una caminata de 1 hora por el cañón de la quebrada El tigre donde se encontrarán con algunos obstáculos naturales llenos de adrenalina; y finalmente el Rafting aparece en esta salida, donde la navegación será guiada y controlada por profesionales por los rápidos del río Negro. Esta aventura de un día incluye: transporte Bogotá – Nimaima – Tobia – Bogotá, traslados internos a todas las actividades, almuerzo, seguro contra accidentes, equipos certificados para la práctica de cada uno de los deportes (casco, arnés, cuerdas, sistemas de seguridad, chalecos salvavidas, remos) y guías certificados. Precio persona: $100 mil Cl. 48 # 13-70, Tel: 4937400 www.somosaventureros.com

E

86

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

Safari en el Casanare

E

Mayo 18 al 21

sta es una oportunidad única de conocer la cultura llanera en todo su esplendor, al norte del departamento de Casanare, en la Vereda Matapalito; allí podrá compartir con los vaqueros del lugar, ver de cerca las labores del hato ganadero y cabalgar por la sabana en busca de las manadas de chigüiros. Además podrá navegar en los caños del llano como en el más emocionante de los “safaris”, recorrerá las lagunas y la selva del Casanare en busca de la anaconda o güio gigante. Incluye: transporte terrestre Bogotá - Paz de Ariporo y regreso, transporte en lancha y en vehículos 4x4 en los recorridos que lo requieren, caballos para cabalgata en el Hato, alimentación, tres noches de alojamiento en el Ecolodge Juan Solito en el Hato La Aurora en acomodación múltiple, todas la actividades incluidas en el programa, guías especializados y tarjeta de asistencia (seguro de viajes). Precio persona $ 1.260.000 Informes: Tel.: 5793402 caminantecalle@ecoglobalexpeditions.com


La Reserva, un lugar para estar con la naturaleza Esta es la oportunidad de visitar el Bioparque La Reserva, ubicado a sólo 20 minutos de Bogotá, en el municipio de Cota; el lugar es el sitio indicado para aprender sobre la relación entre todos los elementos de la naturaleza: plantas, animales y el hombre. El sitio cuenta con las siguientes exhibiciones: Mariposario con más de 30 especies nativas, Aviario tropical que incluye varios tipos de aves de diferentes ambientes, senderos por el Bosque Andino, que son varios recorridos por una de las reservas andinas con mayor número de especies de avifauna y donde se encuentra una gran diversidad de plantas. Además, hay un área interactiva donde se aprenden conceptos relacionados con la domes-

Reserva Natural Palmarí en la Amazonía

DC un aire

ticación y la cultura humana, tiene exhibiciones de anfibios, reptiles y peces nativos y exóticos. Informes: 311 275 54 66, Tel.: 814 17 59. e-mail: info@bioparquelareserva.com www.bioparquelareserva.com

E

ste es un paraje alucinante en el trapecio amazónico brasilero en el valle del río Javari, la arquitectura de la reserva es hecha totalmente en madera, techos de palma trenzada típicos de la región y para seguridad de los visitantes totalmente cubierta en angeo; además hay comodidades modernas como planta eléctrica propia y sistema de filtrado del agua. Para llegar se hace por vía aérea al aeropuerto de Leticia donde el personal de la reserva lo recoge. La reserva ofrece los siguientes servicios: caminatas, pesca, canotaje, kayaking, spa en piscina natural, playas, observación de delfines rosado y gris, avistamiento de aves, caimaneo, paseos a diferentes lagos, visita a comunidades rivereñas, también hay terapias de relajación (Shiatsu, meditación zen, terapia con cuarzos, masaje con piedras calientes, baño de lodo, entre otros). Informes: Cl. 86A # 13A-09 Of. 702, www.palmari.org

E

sta es una salida a uno de los destinos más vistosos e imponentes del país, un lugar natural donde la nieve es protagonista, en 3 días de expedición tendrá la posibilidad de hacer escalada en el Crater de la Olleta, practicar Trekking en Laguna Verde en estribaciones del Nevado de Santa Isabel, y finalmente gozar con el Snowboarding en la pendiente del Volcán Nevado del Ruiz. Un destino lleno emoción y aventura. Incluye: transporte Bogotá – Parque de los Nevados – Bogotá, traslados dentro del parque, hospedaje 3 días 2 noches en campamento de alta montaña, alimentación completa, equipos de seguridad (cuerdas, mosquetones, cintas, ochos, arneses, linternas guías, carpas, tablas, cascos, etc.), Field Trainers e instructores certificados, permisos y entradas al parque. Precio persona: $549 mil. Informes: www.colombiaextrema.com

Expedición al Parque Los Nevados

Mayo 19 al 21

www.revistadc.com

87


DC un viaje

P

DC un recorrido dedicado a María, la madre de Cristo

ara todos los católicos en el mundo la Virgen María es la representación perfecta de lo que significa ser madre, del amor infinito y la entrega sin condiciones; y para mayo por qué no rendir un homenaje a esta bella imagen y recorrer algunos de los templos o santuarios dedicados a las vírgenes más visitadas en Colombia. Una buena manera de recordar a través de María que ‘madre no hay sino una’.

Nuestra Señora de La Salud, en Bojacá

L

os fieles que visitan este templo lo hacen principalmente buscando alivio a sus dolencias físicas o un milagro que les devuelva la salud. Pero, no solo viajan los enfermos o aquellos que creen en que la fe todo lo cura; en este santuario se hizo costumbre que los sacerdotes bendigan todo tipo de autos, así que no es raro ver a los nuevos propietarios llevando su carro hasta allí, para que reciba protección divina contra posibles accidentes. La fiesta de la patrona del templo se celebra el segundo domingo de septiembre, sin embargo el 8 de mayo también se lleva a cabo un festejo especial, que tiene a Nuestra Señora de La Salud como protagonista. ¿Dónde?: parroquia San Lorenzo Mártir en Bojacá, departamento de Cundinamarca, aproximadamente a 45 minutos de Bogotá. Tel.: 8243166.

Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe

A

l alzar la vista hacia uno de los cerros que custodia a Bogotá, a 3317 metros de altura sobre el nivel del mar, se alza la imponente imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de la ciudad. Allí también existe desde 1656 un sencillo pero especial santuario, dedicado a la imagen de esta bella Virgen, que entre otras no se debe confundir con la Virgen de Guadalupe de México. El templo ha sufrido por varios temblores de tierra que lo han afectado, de allí que hoy exista un proyecto para recuperarlo y convertirlo en un moderno santuario y centro de peregrinación.

Basílica de Nuestra Señora del Rosario (Virgen de Chiquinquirá)

E

n la plaza principal de la población de Chiquinquirá, en Boyacá, se encuentra la impactante Basílica dedicada a la Virgen del Rosario, más conocida como la Virgen de Chiquinquirá, que es nada menos que la patrona de Colombia. Se afirma que la imagen que allí se venera sufrió una misteriosa renovación ocurrida el 26 de diciembre de 1586, cuando el óleo con la imagen de María parece cobrar vida luego de estar abandonado a su suerte por años, de allí la fe que en ella depositan miles de fieles, que durante cada fin de semana se congregan en la basílica, para agradecer u orar a la Virgen por los favores recibidos. ¿Dónde?: Basílica de Nuestra Señora del Rosario, plaza principal de Chiquinquirá. Tel.: (8) 7262435.

88

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DC un viaje DC Nuestra Señora de Las Lajas

C

onsiderado uno de los templos más hermosos del país, este santuario es conocido como ‘el milagro sobre el abismo’, pues está construido sobre el cañón que forma el río Guáitara. La Virgen que allí se venera es Nuestra Señora de Las lajas, una soberbia imagen de María que según cuenta la tradición oral nariñense fue encontrada por la hija de una humilde lavandera, María Mueses, que al pasar por donde hoy está construido el templo exclamó: ‘mamá, la mestiza me llama’, haciendo referencia a la imagen de la Virgen que se le revelaba en todo su esplendor. El asombro de la lavandera fue enorme, pues su pequeña hija era muda. Hoy el templo y la bella imagen de la Virgen grabada en piedra (de allí su nombre) es uno de los más visitados del país, de él vale la pena destacar su particular arquitectura de estilo gótico y el curioso museo que se encuentra en la parte baja del templo. ¿Dónde?: en la población de Ipiales, Nariño. Tel.: (2) 7754451 / 7754428.

Santuario de Nuestra Señora de la Candelaria

E

n medio del desierto del mismo nombre de la Virgen, se levanta este exquisito templo que hace parte del monasterio de los padres agustinos, situado en el municipio de Ráquira, en Boyacá, y cuya construcción data de 1597. El principal atractivo de este lugar es el museo de arte religioso en el que se aprecian valiosos óleos, pintados durante el periodo colonial. Este lugar dedicado a la espiritualidad es un gozo recorrerlo, pues tiene hermosos jardines y una exquisita arquitectura, en donde se destaca el patio principal en piedra y la estructura tradicional de las construcciones pertenecientes a la Colonia.

Iglesia de la Virgen del Carmen

P

atrona de los conductores, es talvez una de las imágenes más recurrentes si de vírgenes se habla, pues al estar ligada al popular oficio de la conducción, la figura de la Virgen del Carmen se encuentra fijada en estampitas, escapularios y rosarios que normalmente cuelgan del espejo retrovisor de los vehículos de servicio público. Sin embargo, el santuario dedicado a la Virgen del Carmen está localizado en el municipio boyacense de Villa de Leyva y forma parte del importante legado religioso español que conserva esta población. ¿Dónde?: Cl. 14 # 10-73. Tel.: (8) 7320214.

www.revistadc.com

89


DC un viaje

E

Tierradentro, un destino para olvidarse del paso del tiempo

l Parque Arqueológico de Tierradentro, en el Cauca, forma parte de los lugares declarados como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Es cierto que está lejos de Bogotá y, contrario a lo que se cree, también está retirado del municipio de San Agustín, en el Huila, pero existe algo en este paraje tan rico culturalmente que bien merece tener un espacio en su lista de lugares para conocer en Colombia.

E

ste es el único parque arqueológico del país donde se encuentran perfectamente conservadas construcciones de tipo funerario pertenecientes a la cultura tierradentro, conocidas como hipogeos, que por su arquitectura y decoración resultan sorprendentes.

E

stos hipogeos alcanzan profundidades de hasta 9 metros y a sus cámaras se llega luego de descender por las ingeniosas escaleras creadas por los indígenas para tal fin. Todos se encuentran decorados con pinturas naturales y motivos geométricos que se conservan intactos, a pesar del paso del tiempo. Algunas de las columnas que sostienen estas construcciones también están talladas y las dimensiones de las mismas corresponden a la jerarquía del personaje que la ocupa.

L

o que resulta sorprendente es imaginar cómo esta cultura indígena, con los escasos recursos en técnicos de la época, por llamarlos de alguna manera, logra elaborarlas. Todas las entradas están dirigidas hacia el oriente, se cree que se hicieron así justamente para poder durante su construcción aprovechar la luz del sol. En el camino que conduce hacia el parque donde se sitúan las tumbas vale la pena detenerse y observar los paisajes que lo rodean. A la entrada de la

población de Inzá está el museo donde reposan las urnas que se encontraron en las tumbas y existen reproducciones a escala del sistema usado por los indígenas para enterrar a sus muertos.

P

ara llegar al parque de Tierradentro debe hacerlo desde el municipio de La Plata, en el Huila, allí cerca del mercado se toman los colectivos que lo llevan hasta Inzá, población donde se encuentra alojado el parque. Durante el trayecto, que se hace en buena parte por carretera destapada, lo acompañará el río Páez. Los alojamientos de Inzá son casas campesinas, con habitaciones bastante sencillas, allí mismo le preparan la comida y en algunas encuentra pequeñas tiendas de comestibles. En la plaza principal del pueblo está la iglesia doctrinera, que conserva la clásica arquitectura española de paredes blancas y techo de paja.

90

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DC guía de hoteles DC olombia para el mundo: Rancho de Luna (Minca, Magdalena) Turismo de bienestar y de experiencia: alojamiento, alimentación natural, yoga, masajes y Reiki. A catorce kilómetros de Santa Marta se encuentra Minca, un pueblo en las laderas de la Sierra Nevada y a 630 metros sobre el nivel del mar. Aves, flores, mariposas, senderos, cascadas… Contacto: ranchodelaluna@yahoo.com.co Correo: ranchodelalunaenminca@wordpress.com : ranchodelaluna, Reservas: 3186723299 - 3144115924.

DCaribe un hotel: Costa Azul Costa Azul tiene lo que un resort quisiera tener: atención personalizada y el mejor precio. A pocos pasos del mar y en el corazón del centro histórico de Santa Marta disfrute de su viaje de negocios o de sus vacaciones en familia. ¿Dónde?: Calle 17 # 2-09, centro histórico (antigua calle Grande) Santa Marta. : costaazulhotelstamartacentro Correo: costaazulhotelstamartacentro@hotmail.com 104 Art Suites: Cra. 18 # 104-77, Tel. 602 59 59 www.104artsuites.com AR Hotel Salitre: Av. Cra. 60 # 22-99 Tel. 747 73 33/743 66 90 www.hotelesar.com Bh El Retiro: Cl. 80 # 10-11, Tel. 756 31 77 www.bhhoteles.com Bogotá Plaza Hotel: Cl. 100 # 18A-30 www.bogotaplazahotel. com, Tel. 632 22 00 Casa Dann Carlton: Cl. 94 # 1971 www.hotelcasadanncarton. com.co, Tel. 633 87 77 Casa Medina: Cra. 7 # 69A-22 www.hotelcharlestoncasamedina.com, Tel. 217 02 88/312 02 99

Caviar Hotel: Cra. 19 # 39A-18, www.hotelcaviar.com, Tel. 287 08 70 GHL Confort El Belvedere: Cra. 17 A # 100-16, Tel. 257 77 00, www.ghlhoteles.com Grand House: Cra. 18 # 93-97 Tel. 610 80 03 www.suitesgrandhouse.com Hotel American Dream: Av. Cra. 40 # 25- 28 Quinta Paredes, www.hotelamericandream. com, Tel. 269 33 09 Hotel Andes Plaza: Av. 15 # 10011, www.doradoplaza.com, Tel. 314 81 80 Hotel Andino Royal: Cl. 85 # 1228, www.hotelesroyal.com, Tel. 651 31 31 Hotel Augusta: Av. Jiménez # 4-77 La Candelaria, www.hote-

laugusta.com.co, Tel. 283 83 00 Hotel Avia 93: Cl. 93 # 11A-31 www.hotelavia93.com, Tel. 705 15 55/635 60 75 Hotel Bogotá Marriott: Av. El Dorado # 69B-53, www.marriott.com/bogmc, Tel. 485 11 11 Hotel Boheme Royal: Cl. 82 # 12-35 www.hotelesroyal.com, Tel. 644 71 32/00 Hotel Centro Internacional: Cra. 13A # 38-95, www.hotelcentrointernacional.com, Tel. 288 55 66 Hotel Capital: Cl. 25B # 69 A-51, Tel. 423 30 00, www.hotelcapital.com.co Hotel Casa Americana: Cl. 24D # 44A-73, Tel. 269 88 75 www. casaamericana.com

www.revistadc.com

91


DC un vitrinazo Este mes invitaron a nuestro lente DC a cubrir la alfombra roja de los Premios TV y Novelas, al estreno de la película de Dago García La Captura, al lanzamiento de RCN de la nueva novela Pobres Rico y para rematar nos dejamos seducir con La Fiesta del Caos AXE.

ozato Marcelo R r muy de Unileve n en o c le amab . C D te n le Alejandra A te como zcárasiempre queridísim a y sonriente.

r su on ve Sólo c o, Gustavo te e d atuen a Jr. prom it la r n a e g An eír o. nos r hacer Pobres Ric la e Á v lv aro Casta o n fundador ño de emisora H la JCK, todo un decan o de la cultura. Paola Rey en sonaje d su pere Mariela Siachoque , dueña d La protagon ista de e La una canc ha de Tejo C y G aptura, Andrea experta c uzmán, fe oc liz c huesos d inera de re greso a on su e marrano . bia y a la Colompantalla grande.

92

po sin Mucho tiem a Feris Lu e saber d aldo que nanda Gir en una e c reapare con mu comedia r. cho sabo Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

Antonio S an chiste s int, ni de e le po dría dejar una e cargo… o mpresa a até las conse nganse a cuencias.


DC un vitrinazo

Nuestros colegas de Revista Gente Rosa hicieron un merecidísimo homenaje a su majestad actoral Vicky Hernández. ¡Felicitaciones gigantes!

Pepe Sánche z en medio de su seriedad nos hará reír co n su comedia Pobr es Rico.

El actor M hermosa auricio Bastida s y la actriz M una pare a ja ideal. rion Zapata,

Con esa pinta el actor Carlos Hurtado de seguro traerá puestos sus famosos calzoncillos de leopardo

Juan Sebastián Quintero y Maleja Restrepo desataron el caos del efecto Axe.

y María Helena Döering tan bella elegante como en sus inicios, no le pasan los años.

Sebastián Caicedo le hizo la carrera a Revista DC a cambio de una foto.

Constanza Duque, una abuela muy buena amante del Tejo. Jairo Martínez: Yo me llamo Sir Paul McCartney.

www.revistadc.com

93


DCeo

Adelaida López, agresiva y sensual DC revela a la actriz de La Pola,

El laberinto y Sin tetas no hay paraíso en una faceta suya que pocos conocen: su lado más salvaje y rebelde. En una jaula, como roquera o en medio de grafitis urbanos, la actriz (y propietaria de la marca de maquillaje Colorete, distribuida por Dulce Menta) dejó ver lo que el público asistente a El Club del Tropel encontrará a partir de ahora cuando vaya al Teatro Arlequín, y ella señale los asaltos entre los contrincantes: dulzura, pero también su más agresiva belleza. Encuéntrela en : @adelaidalopez : monalopez88@hotmail.com

94

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012


DCeo

Fotos: Enrique Pati単o www.revistadc.com

95



DC

www.revistadc.com

97


DC en espera El mejor del mundo Leo Messi y sus amigos

Junio 21, Estadio Nemesio Camacho El Campín La pulga, el extraterrestre o el genio. Como quieran llamarlo, el mejor futbolista del mundo viene a nuestra ciudad para jugarse un ‘picao’ con sus amigos y colegas latinos. Un plan para poder decir en el futuro “Yo vi jugar al mejor de todos los tiempos”. www.ticketexpress.com

Chicas bond Rock al Parque

Junio 30, julio 1 y 2, Parque Simón Bolívar El festival gratuito más importante de Latinoamérica se aproxima con sus tres días de extrema convivencia, tres escenarios simultáneos, bandas distritales, nacionales e invitados de lujo internacionales. www.rockalparque.gov.co

Junio 13 y 14, Teatro Jorge Eliécer Gaitán Bogotá Cuatro chicas y sus instrumentos pondrán a delirar a los capitalinos con lo mejor de su repertorio de música clásica, pop, electrónica y mucha, pero mucha belleza. www.ticketexpress.com

Vicente Fernández Agosto 19, Parque Simón Bolívar Que sí se va, que no se va. En fin... Desde que el más grande de la canción ranchera cuando se despida siga viniendo a Colombia todo está bien. www.ticketexpress.com

98

Revista DC Nº 33 / Mayo 2012

Campus Party 2012

Junio 25 al 30, Corferias Los famosos “campuseros” aspiran a ser más de 7 mil este año y ganarle a la convención de México. Este evento de tecnología, creatividad, ocio y cultura digital en donde Internet se convierte en una red de personas se posesiona cada vez más como el evento de los cibernautas colombianos. www.corferias.com

Alimentarte 2012

Julio, Parque El Virrey Ya se ha vuelto costumbre compartir con la familia en el Festival Gastronómico Alimentarte. Uno de los mejores planes para hacer con los amigos en un espacio abierto y deleitándose con la mejor comida de la ciudad. www.fundacioncorazonverde.com



DC

www.revistadc.com

101


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.