Dc mayo #54 2014

Page 1
































32

Rumba Planes para la noche

DCRumba

DCELEBRACIÓN Radikal Styles Festival (Mayo 30 | 9 p.m.) Llega una nueva versión del festival, con juegos pirotécnicos, artistas audiovisuales, zona camping y en esta oportunidad con la presentación de cuatro artistas internacionales de gran nivel, pioneros y fieles representantes de los movimientos electrónicos underground como: DLR, Ulterior Motive, Axel Karakasis, Svetec.

Dónde: TBC Cra. 14 # 83-57 (Por confirmar) Entrada: $50 mil

The Druken Fox (Mayo 15 | 9 p.m.) El bar de David Bowie, Led Zeppelin, Pixies, The Cure, Blondie, Pink Floyd y otros amigos. Entre mesas de madera rústica, un futbolín, pantallas que le dan un escenario a conciertos alrededor del mundo, imágenes de emblemáticos artistas y hasta carteles de porno italiano, sin contar la gran vista con la que cuenta el lugar al estar en el tercer piso de un edificio esquinero. Este bar promete un viaje por la historia de quienes viven la música a través de éxitos del rock de todas las décadas. Y para comer y beber, la mejor salchicha alemana acompañada de cerveza artesanal. Abierto de miércoles a sábado de 6 p.m. a 3 a.m Dónde: Cra. 13 # 83-92 (piso 3)

Retro Rock: Jorge González, Los Toreros Muertos y Los De Adentro (Mayo 17) Generaciones reunidas con recuerdos imborrables podrán ver en vivo a la voz de los ochenta Jorge Gonzalez, líder de Los Prisioneros, de Chile considerados la banda más polémica del cono sur en su época, recordados con éxitos como “Sexo”, “Muevan Las Industrias”, “Pa Pa Pa” y desde luego “El Baile De Los Que Sobran”. Para cerrar esta velada de retro rock la invitada es la banda ‘Los De Adentro’. Dónde: Downtown Majestic Cuándo: Viernes, 30 de mayo Info.: www.tuboleta.com
















N

47 Festival Mundos de la música

C

hocQuibTown siempre nos invita a un viaje sonoro por todo el departamento del Chocó, pues a través de sus letras llegamos a las aguas de los ríos Atrato, San Juan y Andagueda, pero también, escuchamos la alegría de sus pueblos y de sus paisanos. A pocos días de su presentación en Bogotá, cruzamos unas palabras con Tostao para conocer un poco más de la banda y sus pasiones.

Mediante la Ley 993 de 2005 se declara Patrimonio Cultural de la Nación y se le reconoce la especificidad de la cultura afrodescendiente a las Fiestas Patronales de San Francisco de Asís en el municipio de Quibdó.

DC: Bogotá sigue siendo su plataforma de trabajo, ¿por qué?

Es una ciudad donde siempre hay oportunidades de mostrar y poder llegar a los medios, y de esta forma el público también tiene acceso a nosotros los artistas. DC: ¿Cuáles han sido esos cambios más notables a la hora de componer y producir un disco?

Bueno, ahora hay más tecnología y profesionalismo, al principio era más empírico. Hoy las oportunidades de lograr hacer más cosas en la música son grandes. DC: Cuáles pueden ser esas palabras claves para entender la música del pacífico colombiano…

¡África! Es la raíz de toda nuestra cultura, lo mezclamos con todo lo nuestro: costumbres, música, comida, étnia…

Próximos conciertos

DC: Siempre el Chocó es tema noticioso y casi siempre escuchamos las mismas versiones de lo que pasa allí. ¿Cuáles son esos destinos, planes, fiestas que todo colombiano debe conocer de la región?

• Mayo 23, Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá. • Julio 10, New York.

Tierras vírgenes, la selva, Nuquí, su turismo ecológico, toda la riqueza de la fauna marina, la Fiesta de San Pacho, las fiestas patronales en Condoto, las playas del Pacífico para hacer surf.

Desde el 21 de septiembre hasta el 2 de octubre de todos los años la responsabilidad de la gran celebración quibdoseña es de los 12 barrios franciscanos y sus vecinos. DC: Con el camino recorrido y la experiencia, ¿han pensado en producir otros músicos de su región?

Nosotros siempre estamos pensando en producir, pero no hemos encontrado esos grupos que puedan hablar el mismo idioma cultural de ChocQuibTown. DC: ¿Por qué cree que el circuito de Festivales locales ha crecido?

Está más abierto el público y hay variedad en los artistas, además, el costo de pagar una entrada hace que sea más organizado y haya más compromiso y profesionalismo de las presentaciones. >

(

La palabra Condoto o (Kondoto) es un topónimo de la lengua catía que significa río turbio.

)


48

Portada ChocQuibTown

DCPortada

5 planes en Bogotá para ir en familia según ChocQuiTown • Teatro los fines de semana con toda la oferta cultural que existe ahora, es un buen plan, y las comedias son las que más me gustan. • Museo Nacional. • Domingo de picnic en el Parque Nacional con la familia y un parche. • La gran oferta de comida del Pacífico en la Cra. 4 con 20 y cerca de la Universidad Nacional. • Mirador de La Calera. • La rumba en Ciudad Montes; los jueves en Pachanga y pochola y los domingos en Galerías.

¡Si a la calle no salimos, todo el mundo lo va a lamentar!

(

En el 2010 la banda recibió el Premio Grammy Latino en la categoría de mejor canción alternativa.

)

DC: En los comienzos de la banda aparece el francés Cedric David aportando su trabajo, ¿se puede decir que su ayuda generó más rápido viajar a Europa? ¿Cómo es la figura del mánager hoy?

Ayudó mucho a mirar con otra perspectiva cómo la gente recibía este ritmo. En la primera gira hicimos 10 conciertos y nos dimos a la tarea de mostrar y hacer lobby en diferentes sitios donde hicimos los show case. La figura del manager debe ser la persona que se enamore de lo que hacemos, se mezcle con nuestras raíces musicales y que hable el mismo de idioma de ChocQuibTown. Hemos tenido la fortuna de tener varios mánager de los cuales hemos aprendido, somos lo que somos gracias a sus aportes con la banda. Actualmente funciona nuestra propia oficina donde Diana Tovar y José Ríos hacen parte del equipo de difusión de nosotros. DC: ¿A qué festival les falta ir?

Lamentablemente por la agenda de compromisos no hemos podido asistir a muchos, pero menciono algunos: Festival CMJ de New York Festival Internacional de Jazz de Montreal Festival Nacional de Gaitas de Ovejas, Sucre Festival de la Marimba

DC: ¿Cuáles son esos discos o artistas que no deben faltar en la casa de un colombiano?

Aterciopelados, Zully Murillo, Carlos Vives, Leonor González Mina “La Negra Grande de Colombia”, Cholo Valderrama y toda la música de nuestras raíces. DC: ¿La política para qué sirve en el Chocó?

La política ideal para el Chocó sería la de hacer más carreteras para que nos conecte con el resto del país. Esto ayudaría a tener muchas cosas a menos costo.



















Libros

66

H i s to r i a s p a ra l e e r

DCLibros

DEL COLOR DE LA LECHE Nell Leyshon

LOS ESTRATOS Juan Cárdenas

VIDA. MEMORIAS DE KEITH RICHARDS Keith Richards

La autora cuenta la historia de Mary, una niña de quince años que vive con su familia en una granja de la Inglaterra rural de 1830, tiene el pelo del color de la leche y nació con un defecto físico en una pierna, pero logra escapar momentáneamente de su condena familiar cuando es enviada a trabajar como criada para cuidar a la mujer del vicario donde aprende a leer y a escribir. Con esta novela la autora logra meterse en el pensamiento de su personaje, llevándolo a la escritura en esa especie de diario.

“Los estratos comienza presentando a un individuo de clase acomodada, sumido en la náusea sartreana que le provoca su normalidad”. La novela cuenta la historia de un hombre que busca clarificar un recuerdo de su infancia que en su mente permanece borroso, con solo algunas pistas, cuando simultáneamente el protagonista asiste al desmoronamiento de su vida afectiva y laboral. La historia está narrada por medio de una única voz, sin llegar a ser un monólogo.

El legendario guitarrista de los Rolling Stones ha asombrado a propios y extraños escribiendo sus memorias. El crítico Nick Kent lo describe de la siguiente manera: «Era el gran lord Byron; era un demente, era un depravado y era peligroso conocerlo». El libro repasa los encuentros, desencuentros y encontronazos con Mick Jagger; los intermitentes, y a menudo explosivos, contubernios con personajes como Dylan, Lennon, Clapton, McCartney, Marley, Berry o Bowie, por citar a algunos de los más famosos. Pero al final, más allá del ruido y la furia, emerge la música de los inmortales Stones.

Nell Leyshon nació en Glastonbury (Inglaterra). Novelista y dramaturga. Ed. Sexto Piso, Madrid, 2013.

Juan Cárdenas nació en Popayán (Colombia). Novelista, vive en la actualidad en Madrid, España. Ed. Periférica, Madrid, 2013.

Nuestros lectores pueden disfrutar de diferentes e interesantes novelas, crónicas, memorias, ensayos desde las ciencias sociales.

Keith Richards, Dartford Inglaterra. Músico guitarrista de los Rolling Stones. Península, 2010. 516 pág.




























93 Eventos | Cultura, aventura y música

CALI

CARTAGENA

• ENSÁLSATE...

• CIUDAD MÓVIL

Ensálsate es una fiesta espectáculo tipo cabaret con orquesta en vivo y más de 100 bailarines en escena. En tres actos, hace un recorrido por las regiones colombianas Andina, Pacífico y Caribe, donde se logra una propuesta muy innovadora de fusiones de los bailes folclóricos con la salsa.

La cita, todos los lunes y jueves del mes a las 8:30 p.m. Las mejores canciones de la salsa, las que marcaron historia, las que no se dejan de bailar y las que se abren paso en la mejor sala de baile del centro histórico de la heroica. Aprenda a moverse con los que más saben y disfrute la oferta del gastro-Lab Sur, en un patio abierto en medio de árboles tropicales.

SALSA Y BAILES DEL MUNDO

Cuándo: Mayo 16 www.tuboleta.com

EN SU SALSA

Dónde: Calle del Espíritu Santo # 29-140, barrio Getsemaní. Reservas: 3116520842

SANTA MARTA • CONVOCATORIA

INTERNACIONAL DE RESIDENCIA PARA CURADORES

Esta convocatoria ofrece una residencia para que un curador desarrolle una programación de seis meses, que esté articulada al contexto y la línea de trabajo que lugar a dudas maneja. Las bases y requisitos de aplicación están disponibles para descarga en www.lugaradudas.org. Fecha límite: 31 de mayo de 2014

• CONCIERTO

DAVID IGUARÁN & ANDRÉS PARDO

Un proyecto que inició en el 2012 con una propuesta musical enfocada hacia la balada y el pop y con la intención de darle al género un estatus importante en la ciudad. Cuándo: 23 de mayo Dónde: Terraza de la Alianza Francesa, centro histórico







Una nueva emisora se toma Bogotรก

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.