DC 28

Page 1


Después de abrir el pasado mes de Mayo el concierto de la súper estrella Miley Cyrus en la ciudad de Bogotá, RIVA es nominada a los premios Shock en la categoría de Mejor Nuevo Artista o Agrupación. La colombo italiana nos trae una nueva propuesta donde mezcla los sonidos electrónicos de la onda europea y los combina con el pop en español, abriéndole paso a un sonido que día a día esta tomándose las discotecas y estaciones de radio en Latinoamérica. En su sonido presenciamos una fuerte influencia por parte de la cantante Australiana Kylie Minogue, mujer que admira por su presencia escénica, talento y por ser un ícono de la moda. RIVA a sus 23 años, piensa que el artista POP de hoy se compone de varias cualidades en conjunto:

Talento, seguridad, carisma, disciplina y un excelente equipo de trabajo a su alrededor. Sin Ti es el nombre de su primer sencillo, el cual está promocionando actualmente. Sumado a su sonido, RIVA expone al público una excelente propuesta gráfica llena de color, con un video espectacular, en 3 ambientes donde se aprecian todas sus habilidades como artista. !Se los RECOMENDAMOS! RIVA, una estrella que nace. Su carrera la ha empezado con pie derecho y esperamos pronto verla en los grandes escenarios.

DULCE, MÁGICA Y FABULOSA.

Entra a mi RIVA UNIVERSE y participa para ganar fabulosos premios.

WWW.RIVAPOPMUSIC.COM @RivaPopMusic

RIVA PopMusic

youtube.com/rivapopmusic

RIVA es nominada a los premios Shock en la categoría de Mejor Nuevo artista o agrupación. Para votar por RIVA visita: www.shock.com.co


Después de abrir el pasado mes de Mayo el concierto de la súper estrella Miley Cyrus en la ciudad de Bogotá, RIVA es nominada a los premios Shock en la categoría de Mejor Nuevo Artista o Agrupación. La colombo italiana nos trae una nueva propuesta donde mezcla los sonidos electrónicos de la onda europea y los combina con el pop en español, abriéndole paso a un sonido que día a día esta tomándose las discotecas y estaciones de radio en Latinoamérica. En su sonido presenciamos una fuerte influencia por parte de la cantante Australiana Kylie Minogue, mujer que admira por su presencia escénica, talento y por ser un ícono de la moda. RIVA a sus 23 años, piensa que el artista POP de hoy se compone de varias cualidades en conjunto:

Talento, seguridad, carisma, disciplina y un excelente equipo de trabajo a su alrededor. Sin Ti es el nombre de su primer sencillo, el cual está promocionando actualmente. Sumado a su sonido, RIVA expone al público una excelente propuesta gráfica llena de color, con un video espectacular, en 3 ambientes donde se aprecian todas sus habilidades como artista. !Se los RECOMENDAMOS! RIVA, una estrella que nace. Su carrera la ha empezado con pie derecho y esperamos pronto verla en los grandes escenarios.

DULCE, MÁGICA Y FABULOSA.

Entra a mi RIVA UNIVERSE y participa para ganar fabulosos premios.

WWW.RIVAPOPMUSIC.COM @RivaPopMusic

RIVA PopMusic

youtube.com/rivapopmusic

RIVA es nominada a los premios Shock en la categoría de Mejor Nuevo artista o agrupación. Para votar por RIVA visita: www.shock.com.co


8

DC Portada Melisa Giraldo

27

10

Poderosas 3DC Siad Char, Michelle Sarmiento, Viviana Yara.

32

34 12

DC Famosos en Halloween

16

DC gusto Sabores del Japón

38 40

20 DCgusto

Recomendados

24

Guía de comida

26

DC rumba

DCelebración Fiestas de Halloween

42

DC un aire Rafting en Tobia

44

DC tecnología Iphone 5, cada vez más cerca

46

DC videojuegos PES vs. FIFA

48

El aDCedario

DContar En tierra de momias y ovnis

DConocer La ruta del miedo en el DC

DC moda Tendencias 2012

DC deportes Campeonato colombiano

www.revistadc.com


Sumario 49

52

DC un espectáculo Ballet Nacional de Georgia

DJ del mes Dj Fresh

60

62 64

54

DConciertos Tiesto, Hot en Paraíso y Aerosmith

65 70

DC lanzamientos Coldplay presenta Mylo Xylot

71 71

DCine El páramo y Gigantes de acero

78

Estrenos DVD

79

DControl TV

80

DC inglés

81

DC italiano

83

DCiudad Invitada Ibagué

90 92

Guía de hoteles

DC en la tabla El Gran Tropel, El Quijote, Toc Toc

94 96

Mapa de Bogotá

DCine Entrevista Jaime Osorio

98

DC en espera

DChismes

DC Entrevista Oscar Borda DCapo a Diva

Mapa Transmilenio

DC sociales


Colaboradores Director: Sebastián Forero, sforero@revistadc.com.co // Comité Editorial: Sebastián Ríos, Iván Vargas, Mapis, Alejandro Morales, John Canon. // Colaboradores: Enrique Patiño, Nathaly García, Laura Camila Medina, Natalia Villalba, Javier Montaña e Iván Darío Hernández. // Redacción: DCine: Carolina Morales DCmoda: María Alejandra Ángel DCMúsica: Sebastián Ríos, Tecnología y deportes: Alejandro Morales, DC gusto y DCelebración: Carolina Urrego Montoya, Planes: Gabriela Bliss, DC un aire: Iván Vargas, DC en la tabla: Ángela Rodríguez. // DC in english: Laura Parra..// Diseño original y diagramación: Mapis paulitasoto@hotmail.com, Carolina Gamboa caro.gamboa@hotmail.com // Reportería gráfica: Linda Sarmiento, Catalina Ospina. // Editores Web: Ángela Marcela Rodríguez, Iván Vargas. // Videógrafo: Enrique Garzón. // Director de mercadeo: Carlos Díaz. // Proyectos Especiales: Diana Múnera. // Director de comunicaciones Externas: John Canon. // Director Comercial: Juan Camilo Cepero. // Coordinadora de mercadeo: Máyory Campos. dcpublicidad1@gmail.com // Corrección de estilo: Publicata Editores S.A.S. // Portada: Melissa Giraldo. // Fotografía: Gabriel Carvajal. // Estilismo: Pupi Fashion - Project. // Agradecimientos: www.true3dla.com // Impresión: Colombo Andina de Impresores S.A. // Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá, Edición 28, octubre de 2011. // DC EDICIONES LTDA. NIT 900254014-8 // Dirección: Cra. 54A Nº 169-15 // Tel.: 806 2320 Cel.: 300 2638590 // Síguenos en: Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá. @revista_dc

www.revistadc.com


Archie’s Archie’s

premia tu gusto por las margaritas Este mes, Archie’s tiene dos concursos preparados para sus clientes. El primero, denominado “este margarita te llevará a Cancún”, se trata de la rifa de un viaje para dos personas a este paradisiaco destino mexicano, durante dos noches y tres días. Quienes pidan margaritas notarán que el portavasos bajo su bebida será la boleta para participar del sorteo. Adicionalmente, se premiará a las mujeres que se llamen Margarita, que visiten Archie’s con dos personas más, y ordenen margaritas a su mesa. De esta manera recibirán dos cocteles (margaritas) gratis. www.archiespizza.com


DC portada

!

o d l a r i G a s s i l Me “La atraparé”, como solía gritar el viejo Gárgamel, será lo que muchos lectores querrán también decir durante octubre Y es que nuestra Pitufina DC, Melissa Giraldo, parece una creación del mismísimo Pierre Culliford y no sabemos si se dejará ’capturar’, pero sí estamos seguros de que será la mejor compañía durante este mes lleno de actividades por hacer. Y si está muy aburrido, no dude en echarle una mirada página por página, y decida cómo conquistarla. A Melissa, al igual que a la pitufina, le gusta patinar, tal vez este domingo de ciclovía sea su día de suerte.

¿El mejor disfraz de niña? MG: de hawaiana, (me lo puse un mes).

¿Qué es lo mejor de vivir en la aldea DC (Bogotá)? MG: por ser la capital en todas partes hay un pedacito de cada ciudad de nuestro país: la gente, la cultura, los sabores, la música, los eventos, los conciertos, las exposiciones; además me encanta el clima y acá es donde trabajo.

8

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

¿El mejor plan para la noche Halloween? MG: salir con mis amigos a una fiesta de disfraces.

¿Cuál pitufo la desvela? MG: Cam Gigandet.

¿El secreto de pitufina para ser tanta guapa? MG: disfrutar al máximo todo lo que hago: mi felicidad, mi familia, mi trabajo, mis amigos, los viajes y todos mis retos; y físicamente, tener una rutina saludable.


!

DC portada

www.revistadc.com

9


DComic

Michelle Sarmiento, Siad Char y Viviana Yara: poderosas 3DC DC justicia, DC poder, Dc belleza, Dc un disfraz, Dc una historia... Nuestras heroínas 3DC estarán acompañándonos página por página durante octubre. ¿Quién no quiere estar protegido? Por primera vez en la historia se reúnen tres bellas ‘superpoderosas’ para cuidar el DC. Este será un mes lleno de sorpresas. Adquiera todo el poder y gratis, como nos gusta, en los puntos más estratégicos. Siga día a día el mejor plan, y si tiene algún problema, conéctese con el Salón de la Justicia: www.revistadc.com . Y no se pierda la noche de Halloween, le tenemos el plan. Es secreto...

Linernal verde Michelle Sarmiento,

10

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011


DComic Siad Char Súper héroe

Viviana Yara capitán américa

www.revistadc.com

11


DContar

DCHALLOWEEN CON LOS FAMOSOS Aprovechamos una invitación que nos hicieron al Canal Caracol para preguntarle a los famosos cómo viven y disfrutan la temporada de Halloween. A continuación las respuestas a las siguientes preguntas: 1- En estas fiestas, ¿de qué se va a disfrazar? 2- ¿Cuál ha sido el disfraz más ridículo que se ha puesto o que su mamá le puso? 3- ¿Ha tenido alguna experiencia paranormal en Halloween? 4- Recomiéndenos un buen sitio para gozar de estas fiestas de disfraces.

Linda Palma Presentadora programa a! ‘En sus marcas, listos...¡y 1. Me voy a disfrazar de ‘Pin up’, tipo Christina Aguilera, nada ‘mostrón’ y nada sexy. 2. Mi mamá me disfrazó de Mary Poppins cinco años seguidos, yo igual amaba ese disfraz y tengo hasta fotos. 3. Soy lo más miedoso del mundo, gracias a Dios, ¡no¡ 4. No soy mucho de fiestas, pero si quieren ir con amigos y ver disfraces increíbles, Andrés (en ambas sucursales) es una excelente opción.

Jorge Alfredo Vargas Presentador de Noticias Caracol 1. 2. 3. 4.

12

No me gusta disfrazarme, pero cuando me toca, un buen look de vaquero, sencillo y fácil de utilizar. Mi mamá tenía un jardín infantil y me hacía desfilar con un pantalón corto y boticas de payaso blancas. Y todos los niños decían al unísono: “Jorgito se ve muuuuy lindo”. Ninguna, alguna vez en una finca de mi papá en Soacha, hicimos la ouija, pero es muy peligroso y prometí nunca más meterme en eso. En un barrio de casas, donde se pueda cantar y pedir dulces y que sea más familiar y social con la gente del barrio. Como ahora tristemente solo existen edificios... Revista DC Nº 28 / octubre de 2011


DContar Diva Jessurum Directora de entretenimiento de Noticias Caracol 1.

De la mejor amiga de Harry Potter, Hermione Granger, con varita, uniforme y todo.

2.

Recuerdo un disfraz de ‘Reina de Corazones’ en el colegio, mi mamá cogió el vestido de primera comunión, le echo tijera por todos lados y le pego corazones con alfileres. ¡Imagínense los chuzazos!

3.

No en Halloween, pero sí tuve un vecino en Ciudad Salitre que asesinó a sus padres y los tuvo escondidos en su apartamento por mucho tiempo, y en todo el bloque se sentían sonidos y situaciones fuera de lo normal. Hasta que los descubrieron y cesaron los ruidos.

4.

Indiscutiblemente Andrés Carne de Res, para ir en combo todos disfrazados.

1. La ayuda de mi hija es fundamental para escogerlo. Esperemos a ver. Podría ser de Gatubela. 2. Una vez mi mamá me puso uno de ‘La Diosa de Venus’, en una representación en el colegio súper feo, que me puso a llorar todo el día. 3. Cuando me invitaron a ‘También Caerás’, dizque para hacer una entrevista, y lo que hicieron fue hacerme una broma súper buena de ficción, que sentí muy real. 4. Yo los invito a que compartan con sus hijos en lugares seguros y por qué no en la casa. Una rumba en familia.

Pilar Smith

Presentadora de entretenimiento y empresaria

www.revistadc.com

13


DCiudad

dc un golpe de suerte Todos sus problemas tienen solución. 100% garantizado. Échele un vistazo a la amplia oferta de adivinos, brujos, tarotistas, salomones y demás especialistas, con el poder para mejorar su situación económica y sentimental. ¿Duda de la fidelidad de su pareja? ¿Marchan mal sus negocios? ¿Ha sido víctima de una chuzada? ¿Lo han robado en Transmilenio? ¿Nunca se ha ganado un chance? ¿Su perro ya no lo saluda? ¿Enamora, pero no retiene? ¿Sufre de impotencia? Encuentre las respuestas positivas a tantas inquietudes, desde la comodidad de su casa, y elija al mejor:

14

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011


DCiudad

www.revistadc.com

15


DC gusto

Sabores desde

e” t n ie c a n l o s l e d ís a p l “e Por. Carolina Urrego Montoya

A lo largo de 2.700 años de historia, la cultura japonesa se ha consolidado como un “mar de contrastes”. Hoy, tradición y modernidad coexisten, y en su gastronomía es posible apreciarlo. Pero, ¿qué caracteriza la sazón nipona? Aunque es mundialmente conocida por la estacionalidad y la presentación artística de sus platos, cabe aclarar que la gastronomía de Japón va mucho más allá del sushi y el sashimi. Arroz, trigo, avena, fríjol y mijo común son los cinco ingredientes base de su repertorio culinario, inclusive de sus postres. Y si bien hay infinidad de recetas, también existen variados métodos de preparación, entre los que se destacan las comidas fritas, en cazuela, al vapor, a la plancha y a la parrilla. En Colombia, específicamente en Bogotá, se encuentran varios restaurantes que ofrecen las técnicas japonesas más populares y conocidas en Occidente: wok, sushi y teppanyaki, principalmente. Para esta edición, lo invitamos a tomar sus ‘chopsticks’ (palillos chinos) y sumergirse en los sabores de Japón, sin necesidad de tomar un avión.

Hatsuhana Este establecimiento, con 25 años de tradición en Bogotá, se ha caracterizado por su show teppanyaki, una carta de sushi con ingredientes importados, entre otras preparaciones tradicionales de la cocina japonesa. La carta en Hatsuhana está clasificada según el método de cocción. Encuentre platos a la parrilla (“Yakimono”), hervidos (“Mushimono”), horneados (“Nabemono”), elaborados con pasta y fritos (“Agemono”), y el “Sashimi”, que son pescados y mariscos sin cocción alguna. La bebida recomendada es el Sake (el conocido “vino de arroz”), así como la cerveza japonesa, también elaborada a partir de la fermentación del arroz. Carrera 21 No. 100-43 Teléfonos: 610 3056 - 616 1599 Horario: lunes a sábado, de 12:00 m. a 11:00 p.m. Domingos y festivos, de 12:00 m. a 5:00 p.m. www.hatsuhana.com.co

16

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Keiko Con un nombre inspirado en los trajes samurái y una ambientación moderna en rojo y negro, este restaurante abrió sus puertas en Bogotá a principios del 2011. Su especialidad es la cocina japonesa, con fusiones e ingredientes inspirados en otros rincones de Asia. Se ofrecen principalmente wok, teppanyaki y sushi. “Keiko se ha concebido como un nuevo restaurante japonés, pensado para descubrir nuevos sabores y sensaciones en un sitio elegante y agradable”, afirman sus propietarios. Entre los platos que no puede dejar de probar están: el pollo en salsa de tamarindo (teppanyaki) y el pollo en salsa de lichis y jalapeño (al wok); asimismo, deguste otras preparaciones en el Festival del Sushi, de lunes a miércoles (3:00 a 8:00 p.m.).


DC gusto Carrera 68 #96-50, CC. Cafam Floresta L. 14 Teléfono: 743 52 96 Horario: lunes a domingo, de 11:00 a.m. a 10: 30 p.m. www.keiko.com.co

Entre los platos que se pueden encontrar en Sushigozen están: el sushi, en diferentes estilos como nigiri, gunkan, maki y temaki; las cazuelas, los arroces, las pastas, las sopas y los platos al wok. Calle 94 # 14-11 Teléfonos: 2570282 6919577 Horario: lunes a viernes, de 12:00 m. a 3: 00 p.m. y de 6:30 p.m. a 12:00 p.m. Sábados, de 12:00 m. a 12:00 p.m. Los domingos no hay servicio y los festivos, atienden de 12:00 m. a 6:00 p.m.

Yummi Teppanyaki Desde hace dos años, se ubica en la Zona T este espacio dedicado al teppanyaki. Alrededor de la plancha de acero, se ofrece un espectáculo donde el chef prepara los platos a la vista del comensal.

Osaki

Al igual que el significado del nombre (“Yummi”), la intención es que el cliente encuentre satisfacción cuando termine de comer, y no solo gracias a su variada carta sino frente a la experiencia misma que brinda el restaurante. El plato recomendado de la casa es el mixto con carne, pollo, lomo, langostinos y calamar. Calle 85 No. 12-72 Teléfono: 236 5820 Horario: lunes a domingo, de 12:00 m. a 11:00 p.m. www.yummi.com.co

Desde 2002 este restaurante, con tres establecimientos distintos en el norte de Bogotá, se ha caracterizado por “la generosidad de los sabores y la simplicidad de lo cotidiano” en sus preparaciones culinarias; su especialidad japonesa el sushi, en varias presentaciones: makis, nigiris y sashimis. De acuerdo a sus creadores, el menú se basa en la interpretación que el chef ha hecho de las recetas tradicionales del sudeste Asiático. Rollos, sopas, arroces, curries, ensaladas, carnes, pescados y mariscos, entre otros, hacen parte de la oferta de Osaki.

Sushigozen

Algunos recomendados de la casa son el Agedame tuna roll (maki de atún crujiente, servido sobre chips de tempura, salsa dinamita y salsa ponzu) y el Filete de salmón en salsa de curry rojo.

Hace seis años fue creado este restaurante en el norte de Bogotá. Según sus propietarios, uno de ellos japonés, lo que caracteriza al lugar es la frescura los ingredientes, la mayoría importados desde Japón; otros, como los pescados, son traídos del Pacífico colombiano, Chile y Estados Unidos.

Osaki 71: Calle 71 # 5-10 - Osaki 93: Carrera 11a # 93a-46 - Osaki Usaquén: Calle 118 # 6a-5 Horario: lunes a sábado de 11:00 a.m. a 12:00 p.m. Domingos de 11:00 a.m. a 10:00 p.m. Teléfono: 644 77 77 (domicilios y reservas) www.osaki.com.co

WWW.SUSHITOWNDELIVERY.COM

¡La nueva forma de comer Sushi!

www.revistadc.com

2100135

17


DC gusto Izakaya Bohemia Este restaurante es una fusión de la tradición y el arte culinario japonés, con un toque colombiano, así lo denominan sus fundadores: la actriz Ana Milena Vergara “Mile” y su socio, el japonés Takachi Teshima. Izakaya Bohemia quiere ser una propuesta diferente en Bogotá, donde los comensales puedan apreciar la cocina tradicional japonesa, la que se consume cotidianamente en el país nipón. La especialidad del restaurante es el katsudon, cerdo apanado con huevo y cebolla, sobre arroz. Y como recomendado: el shabu shabu (“fondue chino” con carnes y vegetales que se sumergen en un caldo caliente). Adicionalmente, encuentre teppanyaki y sushi. Calle 117 # 6A – 71 Horarios: martes y miércoles de 12:00 m. a 10:00 p.m. Jueves y viernes de 12:00 m. a 12:00 p.m. Sábados de 12:00m. a 2:00 a.m. y domingos de 12:00m. a 5:00 p.m. Teléfono: 213 3506

Sushi Town

Este establecimiento se ha especializado en llevar la oferta japonesa a la casa. De su carta se destacan platos preparados con pollo y mariscos, sopas, sushi, nigiras y postres. El domicilio va más allá de llevar el pedido caliente y a tiempo, pues se esme-

ran en convertirlo en una experiencia de compra diferente, que incluye las servilletas, los palillos y los recipientes para las salsas. La zona de influencia de las entregas, se extiende por casi toda la ciudad: desde la calle 22 hasta la 200, y desde la Boyacá hasta los cerros orientales. Recuerde tener el efectivo para pagar su pedido, pues no reciben tarjetas. El domicilio como tal, no tiene recargo. Teléfono: 210 01 35 http://www.sushitowndelivery.com Horarios de atención: lunes a jueves, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Viernes, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 11:00 p.m. Domingos y festivos, de 12:00 m. a 9:30 p.m. Otros restaurantes: Teriyaki: Cra. 13 #83 – 66. Teléfono: 618 15 19 Wasabi Sushi Lounge: Cl. 109 # 17 - 55. Teléfono: 522 64 12 Watakushi: Cra. 12 #83 – 10. Teléfono: 218 05 34

Wok: es un sartén tradicional chino utilizado en gran parte de la cocina del este y sudeste de Asia. En él, se suelen preparar los alimentos de diversas formas: estofados, fritos, a fuego lento, al grill y al vapor.

Sushi: se trata de arroz “avinagrado”, acompañado de variados ingredientes frescos, como pescados, mariscos y vegetales. Los más conocidos son el makizushi (envuelto en rollos), el temaki (a modo de cono) y el nigirizushi (sobre un bloque de arroz).

18

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Teppanyaki: en Japón este término se refiere a cualquier preparación hecha en el “teppan”, es decir, a la parrilla. No obstante, en Estados Unidos se popularizó esta técnica culinaria, y ahora se le conoce como teppanyaki a las preparaciones elaboradas sobre una plancha de acero, cuyos ingredientes principales son carne vacuna, mariscos y/o pollo, vegetales diversos y salsa de soja.



DComer

Recomendados

Los sabores del otoño suizo en Bogotá

M

etzgete, Schlachtplatte, Cochonaille hacen parte del menú tradicional en Suiza por esta época del año, cuando las condiciones climáticas invitan a comer platos más consistentes. La carta está compuesta por salchichas especiales, morcillas suizas, budín de sangre, el codillo y las chuletas de cerdo, el tocino y el lomo de cerdo ahumado, con los acompañamientos tradicionales: papas hervidas, choucroute, repollo morado, puré de manzanas y un buen Rösti (la típica tortilla suiza de papa). Estas especialidades, que maridan perfecto con una cerveza

alemana o un vino tinto, se suman a la oferta de fondues suizos y otras recetas típicas del restaurante DiVino Swiss House. Un establecimiento, cuyo servicio y atención corre por cuenta de sus propietarios, una pareja de suizos radicados en Bogotá hace algún tiempo. Este restaurante dispone varios ambientes, inclusive un salón en el segundo piso para eventos privados de toda índole. Cuenta con servicio WiFi gratuito y facilidades para personas en condición de discapacidad, estacionamiento y vigilancia externa.

Restaurante DiVino Sede Parque Central Bavaria cra. 13 # 28A – 31, Edificio Cavas, 2do Piso. Teléfono: 288 8575 www.esdivino.com

El Toro Manso, parrilla al mejor estilo argentino

U

bicado en el centro histórico de Bogotá (La Candelaria), este restaurante goza de espacios arquitectónicos restaurados que se remontan al siglo XVII, época en la cual existía allí el convento de las Hermanas Clarisas. El Toro Manso ofrece carnes importadas (Angus) y cortes nacionales seleccionados a la parrilla. Igualmente posee una línea de cocina tradicional, con una amplia variedad de preparaciones con pollo, pescados y mariscos, así como una extensa carta de vinos para acompañar los platos.

Carrera 8ª Nº 9-09 Teléfono 341-92 79 Atención de lunes a sábado, de 11:30 a.m. a 5:00 p.m. Correo: eltoromansoparrilla@gmail.com

20

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Visitar El Toro Manso es toda una experiencia culinaria al servicio de cualquier ocasión, proporcionando una excelente alternativa en un ambiente acogedor y bohemio, perfecto para reuniones de negocios, familiares o con amigos.


DComer

Café Planta Baja

E

n Quinta Camacho abrió sus puertas este acogedor rincón, que invita a los bogotanos a desconectarse de la realidad y a aprovechar la belleza del jardín. Su creadora, Carolina Delgado, se dedica a la intervención vegetal en objetos no convencionales, así que cuando llegue al Café Planta Baja no se sorprenda si se topa con una maleta llena de crasuláceas o una tetera sembrada de flores. En este espacio “afrancesado”, inspirado en la botánica, se ofrece una variada carta de tapas, tortas y postres, elaborados con productos orgánicos, además de tés, infusiones, aromáticas y café, platos que podrá degustar en el jardín trasero junto al magnolio, el árbol guardián del lugar.

La Bodega de Abasto

D

esde mediados de octubre, los capitalinos contarán con este lugar en Usaquén, donde la comida básica y los productos frescos del campo serán los protagonistas. La chef Luz Beatriz Vélez abre las puertas de La Bodega de Abasto con un concepto inspirado en los mercados tradicionales, pero con un diseño más industrial.

Calle 70 # 10 A 25, Quinta Camacho. Horarios: lunes a miércoles de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.; jueves y viernes de 11:00 a.m. a 10:00 p.m. y los sábados de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. Teléfono: 300 785 52 43 www.facebook.com/plantabaja

En este nuevo establecimiento se dispondrá un “mercado campesino” con vegetales orgánicos, granos y una huerta de plantas aromáticas. Igualmente será un lugar destinado a la producción de quesos frescos, panes y conservas caseras; otros productos como café recién tostado, miel natural y huevos también estarán a la venta. El menú no será tan estricto como en un restaurante regular, pero sin duda, el plato más destacado de éste será el pollo de campo asado con hierbas. Calle 120A # 3A-05 – Usaquén Horarios: inicialmente abrirá al público sábados y domingos, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Teléfono: 620 52 62 www.revistadc.com

21


DC gusto

Nuevo Archie´s Trattoría en Cartagena La reconocida cadena de restaurantes inauguró su primer establecimiento en la ciudad heroica. El restaurante está ubicado en Plaza Comercial Las Ramblas, sitio de moda de la capital de Bolívar. El 4 de septiembre se realizó un brunch para medios de comunicación e invitados especiales y el sábado 10 de septiembre, “La Noche Peroni” fue el evento oficial para lanzar la terraza exclusiva de la Trattoria. Este lanzamiento hace parte de un plan de expansión de la marca por Colombia, que además comprende ocho aperturas más en Bogotá (La Floresta y Metro 127), Medellín (Laureles y Avenida El Poblado), Pereira (Unicentro y Parque Arboleda) y Santa Marta. www.archiespizza.com

Ahora desayunos en La Brasa Roja de Pepe Sierra En respuesta a las inquietudes de los clientes y continuando la tendencia de estar en todos los momentos de consumo de los colombianos, La Brasa Roja presenta una variada oferta para “la primera comida del día”. En la carta podrá encontrar diversas opciones, entre ellas: huevos al gusto, omelettes y calentado, acompañados de bebidas calientes como café latte o chocolate. Tel:2130882 - Av.Cra19 #117-4 Loc-2


Disfruta de

una comida sana Desayunos Almuerzos Onces

Cl. 93 # 11A-11 Local 102 Tel. 6421375- 6420141 - 320 4249455 - www.ciboulettecafe.com Horario: Lunes a sábado de 7:30 am a 7 pm / Domingos de 8 a 4 pm

Avenida de las Américas N˚ 42A - 51/61 Bogotá, D.C Teléfono: 269 6941 - 269 7485 www.brasasamericas.com


DComer Árabe

Tel: 5222698 El Rodizio Cl. 119 #5-08 Tel: 6201963

Campestre

El Árabe Cl.69A# 6-41 Tel.:3105102 El Khalifa Cra. 11 # 88- 46 Tel.: 2361374 Gyros & Kebab Cra. 13 # 82-28 Tel.: 6359324 Zatar Cra. 5 # 69-15 Tel.: 317 9874 La cocina de Thaair Km. 6 vía La Calera Tel: 5202968

Argentina

La Pampa Gaucha Cl. 69A # 10-16 Tel.: 5337737 Cl. 93 # 45A-08 Che Bandoneón Cra. 4A # 27-10 Tel.: 3346805 Il Filetto Cl. 120A # 6A-04 Tel.: 6204156 El Porteño Parrilla Argentina Cl. 70 # 4-47 Tel.: 2493900 La Pampa Gaucha Cl. 69A # 10-16 Tel.: 5337737 Cl. 93 # 45A-08 Mi Viejo Tango Cra. 24 # 39-22 Tel: 8056995

Cubana

Islamorada Km 1 Vía Las Margaritas, Sopó. Tel.: 2132788 Casa Brava Km 4.5 Vía La Calera Tel.: 5232646 Entrepues Km 10 Carretera central del Norte Tel.: 8650020 Lima Gourmet Cra. 10 No. 1-63 Vía Guaymaral, Chía Tel.: 8618754 El Humero Variante Chía-Cota Km 2 Tel.: 8636662

China

China Club Cl. 81 # 11-94 C.C.Retiro, piso 3 Kong Cl. 69 # 5 – 36 Tel.: 2359229 Mister Lee Cl. 127 # Av. 19 Tel.: 2583139 Sr. Choo Cra. 13 # 83-34 Tel.: 2185238

Colombiana

Brasileña

Viva Brasil Av. 19 # 114A-27 Tel: 2137686 Rio D’ Enero Cl. 104 # 20 A 18

24

Cra. 6A# 117-35 Puerta Colombia Cl.117 # 6-30 Tel: 6123179 Gaira Cra. 13 # 96-11 Tel.: 6362696 La Juguetería Cl. 27 # 4A-03 Tel.: 3411188

Casa Vieja Cl. 70 # 6-23 Tel.: 3105243/47

Revista DC Nº 28 / Octubre de 2011

Habana Mammas Cl. 93A # 11A-47 Tel.: 6350630 Ilhé Habana Cl. 9 # 3-11 Tel.:2835258 Moros y cristianos Cl. 9 # 3-11 Tel.: 2835258

Española

La Tasca de Sevilla Cl. 84 Bis # 14-26 Tel.: 2570189 La Casa de la Paella Av. La Esperanza con 43ª esquina Tel.: 2447859 Las 4 Estaciones Cra. 8A # 98-38 Tel.: 2569309 Cl. 29 Bis # 5-74 Tel.: 2327122 La Barra Cl. 69A # 5-08 Tel.: 3210839

Francesa

La Cigale Cl. 69A # 4-93 Tel.: 4009906 La Brasserie Cra. 13 # 85-35 Tel.: 6184577 Casa San Isidro Estación funicular, Cerro Monserrate Tel.: 2819270 Criterión Cl. 69A # 5-75 Tel.: 3101377

Fusión

En Obra Cra. 4 A # 26 A - 37 Tel.: 284 03 10 Te encantaré Cl. 26A # 4-12 Tel.: 2432164 Cats Cl. 116 # 7-15 interior 2, local 03 Tel.:5228494 Matiz Cl. 95 # 11A-17 Tel.: 5202006, 2365642

Hamburguesas

La Hamburguesería Cra. 4a # 27-27 Tel.: 2811286 Burguer Market Cra. 14 # 83 – 53 Tel.: 257 904 Del Rodeo Av. Boyacá # 131A - 25 Tel.: 6134326 Presto Cl. 53 # 25-31 Tel.: 2499683

Internacional

Ciboulette

Cl. 93 # 11A-11 Loc.102 Tel.: 6421375 Café de las letras Cl. 26 # 25-50 Piso 1 Tel.: 3432617 El Comedor Cra. 5 # 74-52 Tel.: 4743847 Vía María Cl. 82 # 12A-11 Tel.: 6210682

Italiana

La Divina Comedia Cl. 71 # 5-93


Tel.: 3176987 Bellini Cl. 25B # 68B–10 Tel.: 4270593 Di Lucca Cra.13 # 85-32 Tel.: 2574269 Pozzetto Cra. 7A # 61-24 Tel.: 2538497

Japonesa

Hatsuhana Trasv 21 # 100-43 Tel.: 6103056 Sushigozen Cl.94 # 14-11 Tel.: 2570282 Yummi Teppanyaki Cl. 85 # 12-72 Tel.: 2365820 Osaki Cl. 71 # 5-10 Tel.: 3462345 Cra.11A # 93A-46 Tel.: 6171208

Mexicana

Casa Mexicana Cl. 80 # 14-08 Tel.: 2573407 Frida Cra. 10 # 26-40 piso 2 Tel.: 5620606 La Embajada Cra. 14 # 90–28 Tel.: 236 2949 Museo del Tequila Cra. 13A # 86A-18 Tel.: 5313756, 2566614

Norteamericana

Diner Cra. 11a # 93B-11 Tel.: 6160193 Friday’s TGI Cl. 93A # 11-27 Tel.: 6019090 Hard Rock Café Cl. 81 # 13-05 C.C. Atlantis, L-1101 Tel.: 5307328

Peruana

Tel.: 3217264 Pizza Hut Cra. 11 # 96-42 Tel.: 6000906 One Pizzería Cra. 11 # 97A – 50

Suiza

Chalet Suizo Av. 22 # 39A-48 Tel. 2328531 DiVino Swiss House Cl. 70 # 11-29 Tel. 3130595

Pastelerías

Rausch Pâtissier

Mi Perú Cl. 59 # 17-32 Tel.: 3472832 Cra. 10 # 69-38 Tel.: 5450021 Astrid y Gastón Cra. 7 # 67-64 Tel.: 2111400 Nazca Cl. 74 # 5-28 Tel.: 3213459 Peruviano Cl. 71 # 5-75 Tel.:3177410

Cl.70 # 6 – 37 Tel: 3131195 Myriam Camhi Cal. 81 # 8 - 08 Tel.: 3451819 Cra. 13 # 83 - 96 Tel.: 2369168 Cinnabon Atlantis Plaza L - 412D Tel: 530 47 35 La Rosconería Cra. 6 A # 117 - 32 Tel: 6370759

Pizzerias

1969 Pizza Gourmet Cl.85 # 12-56 Tel.: 3111969 Archie’s Pizza Cl. 69ª No. 10-03

Sánduches

Lina’s Sandwich Café Cra. 11 # 82-01 L- 150 Subway Atlantis Plaza L - 412A Tel: 6066556 Manje Cra 5 No 11-57 Tel.3418119 Bakers Cl.85 No.11-64 Tel: 2564537

IOS

DOMICIL

Archie's Pizza

6050505

La Casa de la Paella

2698573

Correo de la noche

6007909

Donde Beto

6137556 6009370

Del Rodeo

01900331511

Dominos Pizza

6260000

El Coditiano

6545454

Tgi Fridays

6064 434

KFC

5307506

Las 4 Estaciones

4864444

Frisby

4049030

Kokorico

4100111

Jenos pizza

4259525

La Taqueria

6367837

Macdonalds Mister Lee.

4003333 019003313030

Paella Burquet

6483033

Paneroli

6001235

Pan pa ya!

4877777

Pizza Hut

6000906

Presto

6550550

Subway

6219819

Sushi Town

2100135

Disfruta de

una comida sana Desayunos Almuerzos Onces

Cl. 93 # 11A-11 Local 102 Tel. 6421375- 6420141 - 320 4249455 - www.ciboulettecafe.com Horario: Lunes a sábado de 7:30 am a 7 pm / Domingos de 8 a 4 pm www.revistadc.com

25


Guía de rumba BARES Cantina Porompompero

Cra.14 # 82 -96 China Club Cl. 82 # 11 – 91 L- 241 C.C. El Retiro El Ovejo Cra. 14 # 83-70 Tel.6112496 ••Full 80’s Cl. 95 # 12-37 Tel. 2180762 ••Harry ‘s Bar Cl. 70 # 5-57 Tel. 3213940 LxF bar Cra 12A # 83-41 Tel.2365456 ••Urania Cra. 10A # 70-24 Tel. 6062842 ••Treffen Cra. 7 # 56-17 Tel. 2495058

COCTELES Amapola Bar Cra. 14A # 83-67 Chamois Cl.85 # 11-69 Tel.2183071 La Destilería

Cl. 85 #12-91 Mink Cra 12A # 83-20 Tel.5313873 Pravda Cra. 12A # 83-10 Tel. 2572088 Valú Beer & Cocktails Cra. 68B #. 9650Tel.7435299 Rosa PodeRosa Cra 14A # 83-57 Tel.2363154

PUB Colombian Pub Cra 13 No 82-37

26

••Beer Station Cl. 116 # 17-89 Tel. 2154800 ••Bogotá Beer Company Cra. 11A # 93-94 ••Casa de la Cerveza Cl. 94 Cra. 13 esquina Tel. 6918292 London Calling Cl. 93A #11-50 Tel. 2576650 ••Rock Garden Pub Cra.13 # 81-37 Tel. 2189594 ••The Pub

Cra.12 # 83-48 Tel. 6918711 ••The Red Lion Cra.12 # 93-64 Tel. 6917938

crossover Afroglam Cl.81 #11-94 Tel.376 0581 ••Alma Bar Cl. 85 # 12-51 Tel. 6228289 ••Andrés Carne De Res Cl. 3 # 11A-56 Chía Tel. 8637880 ••Candelario Cl.13 # 4-94 Tel. 3423742 ••Casa Jaguar Cl. 83 #14A-28 Tels. 4810499 ••El Salto del Ángel Cra. 13 # 93A-45 Tel. 2363139 ••Kukaramakara Cra.15 # 93-57 Tel. 6423166 ••Mayans Cl. 52 # 28-87 Merkabah

Cra 11A # 93-18 ••Toni-k Cra 27 # 52-36 Tel. 2553588

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

••Vinacure Av. Caracas # 63-32 pasaje libertador

ELECTRÓNICA Bardot Cl.93B # 11 – 10 Tel.6160036 Cerati Cra.14A # 82-42 El Coq Cl.84 #14 - 02 LOV Cra.15 # 97 - 18 Stereo Club Cra 14A# 83 - 49 THE END Cr a.10 # 27-51- piso 30 Tel.6184105 In Vitro

Salomé Pagana Cra. 14A # 82-16 Tel.2184076

VALLENATO La Casa en el Aire Cra 13 No 83-27 ••La Leyenda Cra. 13 # 93-76 Tel. 6364512 ••La Trampa Vallenata

Cra. 7 # 48 Tel. 8753561

ROCK Ácido Bar

Cl. 59 # 6-38 piso 2 Tel. 2491302

MARIACHIS ••El Gran Garibaldi 1 de mayo # 69-50 Tel. 2616021 ••Plaza México Trasv. 26 # 117-26 ••Museo del Tequila Cra. 13A # 86A-18 Tel. 5313756

SALSA Cachao Cra. 13 #82-52 Tel.6233003 Galería Café Libro

Cra. 11A # 93-42 Tel.2851794 El Bembé Cl. 27B #. 6 – 73 Tel.6161032 Pachanga y Pochola Cra. 27 # 53-41

Cl.59 # 7-31 Revolution Bar Cl. 74 # 15 -51 Tel.313 15 64 Rock and roll circus 93 Cra. 12 # 93 – 43 Tel.6360192 Ozzy Rock Bar Av. Boyacá 64 F – 15 5486998

DCLASES, MILONGAS Y TANGOS

Cafetín de Buenos Aires Cl. 64 # 13 - 29 (2 piso) De miércoles a sábado desde las 5: pm. Tel: 6060960 Restaurante Mi Viejo Tango Av. carrera 24 # 39 - 22 La Soledad Tel: 8056995 Aires Argentinos Av Caracas # 42 - 42 Tel: 2 45 32 60 La Esquina del Tango Cl.59a # 8-05 Tel: 2357847 El Viejo Almacén Cl 15 # 4-30 La Candelaria


DCelebración

n

ació r b e l e c a un ween vive

En Hallo

infernal

La lujuria, la sensualidad y el pecado caracterizarán las fiestas que se realizarán en varios lugares de Bogotá. En revista DC te damos algunas opciones para celebrar Halloween en la capital.

“JALOGÜIN” 2011: llega “La comedia divina” a Andrés Carne de Res Este año el telón se abre a la imaginación de los personajes de la “Comedia Divina”, un montaje con más de 100 artistas teatrales y cuatro atmósferas diferentes. El cielo dará la bienvenida a los visitantes; el seductor infierno los llevará al desenfreno; después visite el Jardín del Edén, lleno de jugosas tentaciones, serpientes y árboles que hablan; por último, lo aguardará el purgatorio, con sus siete pecados, para llegar a la satisfacción del aliento prohibido. Esa noche habrá premios a los mejores disfraces, comparsa individual, masculino y femenino. Juego de sombras, detallitos y regalos. Fecha: viernes, 28 de octubre Lugar: Andrés Carne de Res Chía (cover: $55.000) y Andrés D.C. (cover: $35.000) Informes: 863 78 80

The Halloqueen of Moulin Rouge by Gregory La fiesta de disfraces en Privilege Club será en honor a la reina de la noche del Moulin Rouge, quien deambula por las emblemáticas calles parisinas, evocando sus vivencias más oscuras, sensuales y hedónicas. En esta noche, el terror será reemplazado por la sensualidad, el placer, la ilusión, la magia, la belleza y el brillo. Disfrute de belly dancers, gogo dancers, burlesque dancers, acróbatas aéreos, artistas en vivo y djs internacionales. Indispensable ir disfrazados, pues se premiarán diferentes categorías, como el disfraz más sensual de la noche, al mejor estilo Moulin Rouge. Fecha: viernes, 28 de octubre. Lugar: Privilege Club, k.m 4.5 vía La Calera (a 5 minutos de la calle 82 con cra. 7a, entrada Hollywood, costado izquierdo). Habrá buses y vans en la cra. 15 no. 85 (Carulla), desde las 8 p.m. Informes: 310 6089280

www.revistadc.com

27


DCelebración Gran fiesta de Halloween en Gran Estación

Este sábado 24 de octubre, la fiesta llegará a Ártico Bar Ice Lounge, en la terraza occidental del centro comercial. Durante toda la noche se premiarán los mejores disfraces y se bailará al ritmo de Los hijos del viejo Migue y Dj Duke. A quienes se unan al grupo de Gran Estación en Facebook, se les repartirán entradas especiales para asistir a esta celebración de Halloween que durará hasta el amanecer. Fecha: sábado, 24 de octubre. Lugar: Ártico Bar Ice Lounge, en la terraza occidental de Gran Estación. Hora: 10:00 p.m. a 5:00 a.m. Informes: 313 8760757 / 317 6393849 / 312 4136781

La Circoteca: Halloween 2011 con Arcángel Octubre 28, Royal Center Hay artistas que sacan discos y venden miles de copias; hay otros que llenan coliseos y cautivan al público con su originalidad y talento, y están aquellos que hacen ambas cosas. Arcángel llega para celebrar Halloween 2011 con 120.000 watts de sonido, junto a un show musical y de pirotecnia que harán de esa noche, una ocasión inolvidable. Boletería: $65.000 - $85.000 - $108.000 Edad mínima: 18 años.

Halloween al ritmo del Joe Este 22 y 28 de octubre, viva una experiencia de leyenda en Luna Bar Restaurante. Póngase su mejor pinta o disfraz y vibre al compás de la salsa, en una fiesta dedicada al cantante y compositor colombiano Joe Arroyo. Luna Bar Restaurante. Calle 116 #18B – 08 Teléfonos: 612 15 45 - 629 88 93 - 637 64 73 www.lunabar-restaurante.com

Una fiesta pirata ‘desembarcará’ en Islamorada En el recientemente inaugurado bar del cantautor bogotano Andrés Cepeda, se vivirá una rumba temática inspirada en los bucaneros de alta mar. Este 28 de octubre, desde las 8:00 p.m., iniciará esta fiesta de Halloween con la presentación especial de Alina Vargas (hija de Wilfrido Vargas) y la banda Islamorada. Este establecimiento ubicado es Sopó, es un lugar ambientado en el sur de Estados Unidos con algunos matices de la cultura cubana: Según sus creadores, es una remembranza a la travesía de un viajero que empieza en Santiago de Cuba, y navega por las aguas del Caribe hacia los cayos de la Florida. Kilometro 1 Vía Las Margaritas, Sopó Teléfono: 213 27 88 / Celular: 311 899 77 95 www.islamorada.com.co

28

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011


DCelebración Al estilo de ‘Pablito’ se celebra en El Titicó Al estilo de ‘Pablito’ se celebra en El Titicó El jueves 27 de octubre, este nightclub salsero dará una fiesta de Halloween con una temática particular: el narco style. Viva una rumba llena de excentricidades, candela y zandunga, y no olvide llevar su mejor pinta para bailar al ritmo de la narco salsa; quizás, al final de la noche, sea usted el ganador del mejor disfraz. Calle 64 #13.35 - Chapinero. Teléfono: 702 95 29 / Celular: 301 464 82 52

www.revistadc.com

29


DCelebración De fiesta en la tumba de Midas Cuenta una vieja leyenda que el rey Midas, impulsado por la codicia, rogó al dios del vino (Baco): “deseo que todo lo que toque, se convierta en oro”. Y Baco le dio una lección… El viernes, 28 de octubre vive una noche mágica en Nuvo Bar, convertido en la tumba del codicioso rey. Anímate a recrear el mito y verás que todo lo que toques se volverá oro. Asiste a esta innovadora rumba de Halloween, donde bailarás entre estatuas, enredaderas y fuego. Nuvo Bar. Calle 84 # 13 – 86 Pin: 26184C7D Twitter: NUVO_BAR Mayor información: 312 431 0787

La destilería del horror de Jack Daniel’s El 28 de octubre, La Villa ofrecerá una fiesta de Halloween inspirada en la misteriosa muerte de Mr. Jack, quien se dice falleció a causa de una infección en la sangre. En octubre de 1911, Jasper Newton “Jack” Daniel fue encontrado muerto en su destilería de Lynchburg, Tennessee. Desde entonces, existen rumores sobre una figura alta, corpulenta y de sombrero que deambula cerca a los barriles de esta destilería... La Villa lo invita a vivir una noche de “espanto” en la destilería del horror, donde las almas servirán Jack Daniel´s, al ritmo de hits, que lo harán bailar y gritar entre barriles, telarañas y bultos. La Villa. Cra. 14A # 83 – 56 Hora: 9:00 p.m. Precio: preventa $20.000. Taquilla $30.000 Facebook: lavillabogota Twitter: @lavillabogota

IMPOTENCIA

IMPOTENCIA

VIBRADORES

VIBRADORES

ROPA EROTICA

ROPA EROTICA

JUGUETES SEXUALES

LUBRICANTES DISFRACES

30

JUGUETES SEXUALES

Cra. 15 No. 99-13 Local 112 - Tel: 218 8895 - Cel: 321 498 9498

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

LUBRICANTES DISFRACES



DContar

is n v o y s ia m o m e En tierra d Se aproxima Halloween, una fiesta donde el misterio y lo sobrenatural están a la orden del día, DC lo invita a contagiarse de este ánimo y salir a viajar a dos particulares municipios cundinamarqueses: San Bernardo, lugar donde sus muertos se convierten en momias y Tabio en donde sus habitantes dicen que “es tan lindo que hasta los ovnis lo visitan”. Por: Gaby Bliss @gabybliss ¿Ha imaginado alguna vez cómo se verían sus despojos luego de varios años después morir? O ¿qué sucedería si sus familiares al exhumarlo encuentran que su cuerpo le ha tomado del pelo a la frase ‘polvo eres y en polvo te convertirás’ y en lugar de huesos, hallan un cadáver momificado, que conserva intactos algunos de los rasgos físicos que lo caracterizaron en vida?

la segunda, Tabio, donde se encuentra la famosa piedra de Juaica, lugar donde aseguran que se avistan ovnis.

El misterio de las momias de San Bernardo Los habitantes de este lugar desconocen por qué sus muertos no se descomponen como ocurriría con cualquier cadáver

¿O es usted de los que al igual que el agente Mulder, en Los archivos X, cree que ‘la verdad está afuera’ y busca un encuentro con extraterrestres que le permita desentrañar los secretos del universo? Por extraño que le parezca, ninguna de estas dos afirmaciones resulta descabellada, basta que se anime a dar una vueltica por dos poblaciones cundinamarquesas, la primera de ellas, San Bernardo, donde se sorprenderá al ver cómo los cadáveres de sus pobladores desafían al tiempo y se convierten en momias, y

32

y por el contrario, se convierten, de forma natural, en momias que conservan intactos muchos de sus rasgos morfológicos, un fenómeno que incluso a los científicos les resulta inexplicable y alrededor del que hasta el momento solo se tejen algunas teorías sobre el por qué de este

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

sorprendente acontecimiento. La momificación de los cadáveres de los sanbernardinos es atribuida a dos condiciones: la primera, al consumo de guatila y el balú o chachafruto, alimentos presentes en la dieta de los habitantes de este municipio, y segundo, a las condiciones y propiedades de la tierra donde son enterrados los cuerpos. Sin embargo, esta última ha tenido sus detractores, pues los muertos son sepultados en bóvedas de cemento. Los primeros cuerpos en este estado se encontraron en 1957, causando asombro en la comunidad, y desde esa época y de manera aleatoria han ido apareciendo más y más cadáveres momificados. Lo realmente extraño y sorprendente es que esto sucede de forma natural y no como resultado de un proceso o una intervención externa, tal como ocurre con aquellas que han sido encontradas en Egipto o Perú. Además, las momias de esta población, a diferencia de


DContar las existentes en otras partes del mundo, sí tienen nombre, familiares e historias que pueden ser contadas, lo que resulta aun más impactante.

habitantes se ven luces que se mueven de forma particular y que, atribuyen la presencia de ovnis que usan este lugar como punto de encuentro.

Desde 1994, en San Bernardo se creó el Museo de Momias, donde se exhiben algunos de los cuerpos de sus habitantes. Quienes visitan el museo pueden observar los cuerpos y conocer las historias de doña Onofre Susana Acero de Pedraza, Margarita de Prieto o Laureano Acosta Sastoque, quien además de ser el cadáver más antiguo, es el mejor conservado, pues incluso al observar de cerca la urna donde reposa puede verse un poco de pelo presente sobre su cabeza y se nota que sus uñas no han dejado de crecer.

Muchos también son escépticos y creen que las luces no son más que un invento, un cuento para atraer turistas y curiosos al

A San Bernardo se llega desde Bogotá por la vía Silvania, Fusagasugá, Arbeláez, San Bernardo. El trayecto tarda aproximadamente 2 horas y la carretera desde Arbeláez hasta San Bernardo está pavimentada pero en regulares condiciones. ¿Dónde?: Museo de Momias en San Bernardo, Cundinamarca, se encuentra en el cementerio de la población, horario de atención todos los días de 8 a.m. a 12 m. y 2 p.m. a 5 p.m. ¿cuánto? entrada $2.000 mil pesos adultos y $1.000 pesos niños.

Objetos no identificados a la vista La piedra de Juaica, una impactante formación geológica de 400 metros de altura y situada en la parte rural del municipio de Tabio, es el lugar en donde según varios de sus

municipio. Realidad o producto de la ficción, lo cierto es que el lugar posee una energía especial y desde tiempos ancestrales a su alrededor se han tejido leyendas e historias que hablan de tesoros escondidos. Quienes se deciden a subir a la cima de esta montaña obtienen una espectacular panorámica del valle que la precede y gracias a su riqueza natural es un hermoso paraje para visitar. Si al ir a Tabio no consigue ver las famosas luces que anuncian la presencia de ovnis, no se preocupe, el municipio tiene otros atractivos para disfrutar,

así que no deje de visitar los Termales del Zipa, donde encontrará una agradable piscina de agua termal que brota directamente de la montaña y que contiene más de 12 minerales, ideales para revitalizar la piel y descansar el cuerpo. El complejo está situado a la salida de la población en la llamada Avenida Termales, el horaAlcaldía de Tabio. rio de atención es de de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de martes a domingo, allí además encuentra restaurante y tiene casilleros para guardar sus pertenencias. Para llegar de Bogotá a Tabio, se puede tomar la salida por la Calle 80 y continuar por la variante CotaChía vía por la que arribará a Tabio. La piedra de Juaica, queda en la parte rural del municipio, sobre la carretera que une a Tabio con Tenjo.


DConocer

Historias de Miedo DCementerio Central, DCandelaria.

Por: Gaby Bliss @gabybliss

Una ciudad con más de 470 años como es Bogotá tiene en su haber más de un personaje y un lugar con narraciones extraordinarias, algunas incluso logran ponerle el pelo de punta a más de un escéptico, por ello, en esta época de brujas, fantasmas y apariciones ¿por qué no dar un paseo por La Candelaria? o si se siente osado, aventúrese a recorrer el cementerio Central.

L

a Candelaria es el barrio por excelencia de la bohemia y la cultura en Bogotá, allí entre casonas coloniales, plazoletas y estrechas calles, se encuentran teatros, centros culturales, restaurantes, bibliotecas, universidades, agradables bares y sitios de rumba, sin embargo este hermoso sector de la ciudad tiene un lado un tanto oscuro, uno espectral, en el que diferentes personajes de la historia capitalina se hacen presentes, para conocerlos basta seguir:

o personajes como el llamado ‘espantajo de las aguas’, una bellísima mujer de la sociedad capitalina que por blasfema fue maldita. Cuentan que una noche, durante una reunión de amigos, esta hermosa mujer henchida de vanidad se atrevió a afirmar que su cabellera era tan hermosa que no la igualaba ni la de la virgen de las aguas; acto seguido el sonido de un trueno estremeció la noche y de un momento a otro, todo quedó en total oscuridad, al tiempo que la alabada cabellera se convertía en una madeja de serpientes, cual medusa griega.

La ruta de los Fantasmas de La Candelaria Quien se adentra en los secretos del barrio de La Candelaria puede encontrar más de un relato sorprendente en el que se incluyen fantasmas que recorren las casonas del sector

34

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Como esta hay otra decena de cuentos, historias y leyendas, dentro de las más famosas está la de Irene, un fantasma que habitaba la que fuera la casa del virrey Juan Sámano, hoy

ubicada en la carrera cuarta y convertida en una tipografía propiedad de un hombre de apellido Camargo, allí durante la noches Irene se dedicaba a rasgar papel y hacer destrozos en el lugar. Otros sitios que guardan este tipo de historias son: la plazoleta del Chorro de Quevedo, la calle 6 entre carreras 5 y 6, donde cabalgaba la mula herrada y la casa de la Fundación Gilberto Avendaño, en la que dicen, se aparecía el duende de casaca verde.


DConocer Para disfrutar de este recorrido puede contactarse con la agencia Tour Verde, teléfono 660 67 53 y celular 315 748 32 22 www.caminatasbogota. com El cementerio Central y sus secretos Por regla general los cementerios son construidos a las afueras de las ciudades, son una especie de frontera tácita que indica el límite de una metrópoli, sin embargo en Bogotá durante el siglo XVIII la costumbre de enterrar a los muertos en campos santos no era del agrado de los habitantes de la ciudad, que preferían sepultar a sus seres queridos en las bóvedas de las iglesias o los patios traseros de las casonas santafereñas. Por disposiciones del gobierno de la época, en 1832, se comienza la construcción del cementerio Central en Bogotá bajo la directriz de Rufino Cuervo, pero solo hasta 1836, empieza a funcionar definitivamente, sin embargo, este espacio seguía siendo ajeno a las costumbres de los capitalinos así que, es el mismo Rufino Cuervo, quien con el fin de dar ejemplo compra

la bóveda número uno, que posteriormente heredaría su hija. Desde ese entonces, el cementerio Central ha sido designado como la última morada de importantes personajes de la historia política, económica y social del país, allí están enterrados entre otros, el señor Leo Siegfried Kopp, fundador de la cervecería Bavaria, su estatua es visitada por cientos de personas que le hablan al oído, especialmente para pedirle les ayude a conseguir trabajo, pues según los creyentes, en vida fue un hombre muy bondadoso. Pero no todas las historias alrededor de este lugar son tan amables, también lo rondan relatos sobre personas que asisten a él para realizar brujería, como prueba se pueden observar pequeños papelitos doblados, que son dejados junto a las lápidas o

entre las ranuras de la bóvedas, quienes se animan a ver su contenido, por lo general encuentran un escrito con algún tipo de ‘penitencia’ que debe ser cumplida, pues de lo contrario vaticina grandes males para el curioso que se atrevió a leerla. Verdad o leyenda lo cierto es que el cementerio Central, a diferencia de otros existentes en la capital guarda un importante legado histórico y en él es posible encontrar verdaderas obras de arte, como

criptas, mausoleos y estatuas creados por destacados artistas entre los que se cuentan Tenerani y Sighinolf. Otra de las características del lugar es su diseño arquitectónico en forma de elipse, que hace alusión a la ascensión de las almas al paraíso. Durante octubre la agencia Somos Aventureros organiza un ciclopaseo nocturno, gratuito para conocer los misterios que este lugar guarda. Teléfono 605 74 00 celular 312 490 46 76 www.somosaventureros.com y www.aventureros.travel

www.revistadc.com

35


DC moda

DC un best seller: Victorinox Swiss Army (1989), un original renovado Los elementos básicos del modelo original han sido respetados: caja redonda de fibra de nylon, tres agujas y ventana para la fecha a las 4h. La esfera, sin embargo, ha sido completamente renovada, rediseñada con modernos códigos. Protegida por un sólido bisel en aluminio con cepillado circular, la esfera muestra la hora militar en un círculo central sobre un dial cepillado verticalmente. Los índices y marcadores sobredimensionados están cortados sobre una plantilla e insertados en la placa superior, revelando una segunda placa por debajo. Urbano y marcadamente contemporáneo, el nuevo Original está basado en el icónico status de su predecesor, el más vendido.

DCOMPROMISO Y DCOLECCIÓN CON SWACHT Kidrobot for Swatch Collection es una colección de ocho Gents, cada uno de ellos acompañado de un Dunny de regalo. Dunny es el juguete de vinilo coleccionable más característico de Kidrobot, similar a un conejo. En esta nueva colección han colaborado ocho artistas con un original diseño para un Gent y su respectivo Dunny de 7,6 cm (3 pulgadas) interviniéndolos a su gusto como si de un lienzo se tratase.

F1 King Power`, el reloj oficial de la Fórmula Uno

DC UN RELOJ GLAMUROSO Los relojes GUESS toman la tendencia de un completo nuevo nivel con el lanzamiento de su colección acolchada. El estilo en esta colección viene inspirado en el púrpura de la amatista, ya que es un color tradicional asociado con el romance, la realeza, la sofisticación y la riqueza. La correa de piel, color ciruela, cuenta con acolchado, que da una apariencia de almohadas, creada a partir de un proceso de costura que detallan de forma precisa. La llamativa correa se ve reforzada por un suave y mate de aluminio púrpura y una línea de sol, con un elevado logo de GUESS con brillantes, dándole al reloj la cantidad correcta de brillo para llamar la atención de todo el que pase celoso.

36

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Este reloj de 48 mm de diámetro se ha fabricado con circonio y la forma de su bisel recuerda a los discos de freno de un monoplaza de Fórmula 1 TM. La pulsera está compuesta por dos capas, la parte interior es de caucho y el exterior es de Nomex, un material similar al utilizado para la fabricación de los monos de los pilotos. Joyería y Relojería Glauser del centro comercial Andino.


DC fashion news La reconocida marca realizó el shooting de la nueva colección con la modelo top la Toya Montoya, bajo el lente de Hernán Puentes y el Styling de Franklin Ramos. Studio F mostró una variada colección de jeans, ligada a las cinco tendencias propuestas para otoño – invierno 2011.

MANGO/MGN PRESENTÓ SU NUEVA PERSONAL SHOPPER Al estilo de las tiendas más prestigiosas del mundo, la multinacional de ropa española MANGO/MGN, dio a conocer su colección otoño-invierno 2011 y su nuevapersonal shopper, Catherine Villota. Esta experta en moda, trabajó en NYC y Miami y desde el 2005 realiza asesorías de imagen a diversas personalidades colombianas.

Como elemento innovador, estos diseños han sido confeccionados con textiles de última tecnología.

LA TOYA MONTOY A

ES LA IMAGEN DE L NUEVO CATÁLOGO

JEANSWEAR DE

STUDIO F

TOUS L’EAU La Riviera y Tous presentaron en Colombia Tous L’eau, tres fragancias, dos aromas, una actitud. La sencillez, la pureza y la transparencia, de esta manera son identificadas cada una de las fragancias, mediante las cuales se busca transmitir el concepto de esperanza, dedicación, inocencia, receptividad y celebración en cada momento.

Nike Women Store Andino Alrededor de 300 referencias entre calzado, ropa y accesorios de última tecnología y zonas especializadas por deportes, son algunas de las novedades que trae la tienda.El nuevo almacén cuenta con estándares internacionales de Nike alrededor del mundo: los muebles importados, las imágenes, la iluminación y la música exclusiva la ubican al nivel de las Nike Stores más importantes de la región.Centro Comercial Andino. Local 117.

DULCE MENTA: UN LUGAR PARA SOÑAR DESPIERTAS En este almacén dedicado para ellas, se encuentran más de 20 marcas especializadas en crear diseños únicos, de tendencia, en cuanto a ropa interior, vestidos de baño, ropa para yoga, gimnasio y accesorios se refiere. Entre las marcas que se ofrecen en esta boutique, ubicada en el Centro Comercial El Retiro, están: Maaji, Malai, Palmarosa, Ángela Echeverry, Milonga, Melissa Toro, Mar de Rosas, Maui, Confitura bajo el sol, Amulette, Inmaculada, Mía Confitura, Santa Paloma, Mousse, Pájarolimón, Santolina, Migu, Altar de Corpus, Colorette, Kamasutra, C+M, Lattimo y Alfonso Mendoça.

www.revistadc.com

37


DC moda

Primavera verano2011 Por: Alejandra Ángel

Ricardo Pava, Isabela Henao, María del Pilar Cuero y el español Francis Montesinos, fueron algunos de los diseñadores que presentaron su colección Primavera- Verano 2012 en Ixel Moda.

Ricardo Pava, quien fue homenajeado por sus 20 años de carrera como diseñador de modas, nos presentó su colección inspirada en el siglo XVIII, en aquella atmósfera de las pandillas de New York. Con siluetas ajustadas creó una propuesta urbana y elegante.

Isabela Henao con su colección ¨La trama de la piel¨ nos propone siluetas rectas, asimetría y cortes geométricos en una paleta de colores con dorado, plata, gris, lila, piel, uva y negro. Marcando una tendencia fuerte en cuanto a texturas con cadenas metálicas entretejidas, lentejuelas pintadas, encaje plástico y de algodón, contrastando las bases sólidas con transparencias.

38

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011


DC moda

Por su parte, la colección Resort de María del Pilar Cuero está inspirada en la arquitectura, colores y forma de Cartagena. Prendas que respiran frescura, nos marcan como tendencia el color propio del verano: el blanco, que está presente en algodones, encajes, mallatex y mantel de bruja; con accesorios en cuero elaborados por la diseñadora Cilia Payares.

El diseñador español Francis Montesinos, invitado internacional para Ixel Moda, nos presentó su colección inédita para Cartagena, combinando el arte con la moda y el teatro con la música. En esta oportunidad nos entrega prendas con estampados totales y transparencias, tanto para ella como para él.

www.revistadc.com

39


DC deportes DCalendario Fútbol FeFechas definitivas para asegurar los aguinaldos de fin de año: Millonarios, Santa Fe y Equidad se juegan sus aspiraciones de acceder a la fase final de la Liga Postobón. Acompáñalos, apóyalos y disfruta de un momento agradable en los estadios de la capital. Además los hinchas ‘cardenales’ podrán disfrutar de un vibrante y decisivo juego por los octavos de final de la Copa Sudamericana ante Botafogo de Brasil

Fecha

Equipos

Fecha 11 Octubre 15 Octubre 16 Fecha 12 Octubre 23 Octubre 25 Fecha 13 Noviembre 2 Noviembre 2 Fecha 14 Noviembre 6

Estadio

Santa Fe vs. Huila Equidad vs. Once Caldas

El Campín Techo

Millonarios vs. Pereira Santa Fe vs. Botafogo

El Campín El Campín

Santa Fe vs. Once Caldas Equidad vs. Chicó

El Campín Techo

Millonarios vs. Envigado

El Campín

A correr la Nike 10K La segunda edición de la carrera urbana WE RUN BOGOTÁ NIKE 10K se llevará a cabo el 23 de octubre, con la participación de 10.000 corredores. El recorrido, de 10 kilómetros, comenzará en la Plazoleta de la Calle 85 con Carrera 15 y terminará en la plaza de eventos del Parque Simón Bolívar. La inscripción, que tiene un costo de $50.000, puede hacerse en los Nike Stores y Nike Outlet Stores de Bogotá. , Además de la oportunidad de participar en la carrera, usted recibirá un kit que incluye una camiseta NIKE oficial, un chip para la medición del tiempo, el instructivo del evento y algunos obsequios de las marcas aliadas.

40

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Las categorías de la competencia son: Juvenil: de 15 a 18 años Abierta: de 19 a 45 años. Máster: de 46 en adelante.


DC deportes Velocidad sin límite en Tocancipá Este mes disfrute de los mejores eventos automovilísticos. Si usted es un amante de la velocidad no se pierda delas emocionantes competencias en el autódromo de Tocancipá. Abróchese el cinturón y alístese para este magnífico plan. Semifinal TC 2000 Octubre 23. Hora 11 am. La octava temporada de la Shell Helix TC 2.000 llega a su fase semifinal y se correrá un trazado de 2300 mts. Esta competencia, en la cual los carros participantes tipo ‘touring car’ no pueden sobrepasar los 2000 c.c., es un gran atractivo para que grandes y chicos disfruten de losautos de calle en el autódromo.

Copa Invitacional de Baloncesto Los Guerreros, en representación de Bogotá, quieren escribir su propia historia en el baloncesto profesional de Colombia. Ante la ausencia de los legendarios Piratas, el nuevo equipo bogotano luchará por mantener la hegemonía capitalina en el certamen nacional. Un plan entretenido y gratuito en el coliseo El Salitre.

Primera Fase Fecha Fecha 19 Octubre 17 Fecha 20 Octubre 18 Fecha 21 Octubre 24 Fecha 22 Octubre 25 Fecha 23 Octubre 31 Fecha 24 Noviembre 1

Equipos

Estadio

Guerreros vs. Cúcuta

Coliseo El Salitre

Guerreros vs. Cúcuta

Coliseo El Salitre

Guerreros vs. Búkaros

Coliseo El Salitre

Guerreros vs. Búkaros

Coliseo El Salitre

Guerreros vs. Orgullo Paisa

Coliseo El Salitre

Guerreros vs. Orgullo Paisa

Coliseo El Salitre

XII Abierto de Golf - Serrezuela Country Club, Copa Colmundo Radio 2011” Este torneo se disputará en Mosquera del 21 al 30 de octubre de 2011, en las instalaciones del club. Más información http://www.serrezuela.com/.

www.revistadc.com

41


DC un aire En este mes hay varias de opciones para la práctica actividades al aire libre; de ellas. revista DC le trae algunas Así que relájese y DC la oportunidad de vivir una experiencia con mucha adrenalina y Expedición cerros diversión.

de Mavicure en El Guainía Noviembre 5 al 8

Cicloaventura al desierto de la Tatacoa Octubre 15 al 17

Este recorrido, en cercanías del municipio de Villa Vieja (Huila), es una ruta exigente entre el río Magdalena y la Cordillera Oriental, atravesando el desierto de la Tatacoa. Esta ruta, que ofrece un paisaje incomparable, tiene un clima severo que pondrá a prueba sus capacidades. El plan incluye: transporte ida y vuelta, alojamiento dos noches - tres días, alimentación, seguro contra accidentes, guías profesionales en ciclo montañismo, asistencia mecánica, primeros auxilios y carro de apoyo. No incluye: bicicleta. Precio por persona: desde $499.000 Informes: Ciclo Aventureros Tel. 6057400 • Cra. 28 No. 42 - 50

42

Este es un viaje a uno de los más importantes íconos naturales de nuestro país, los cerros de Mavicure, Pajarito y Mono. Es un escenario con impresionantes formaciones rocosas, en medio de las selvas del Guainía. En el recorrido se realizarán caminatas diarias de hasta tres horas por los cerros, la selva y las riveras fluviales. Incluye: transporte terrestre expreso Bogotá – Villavicencio, transporte aéreo Villavicencio - Puerto Inírida - Bogotá, traslados desde y hasta el aeropuerto César Gaviria en Puerto Inírida, transporte fluvial y terrestre en todos los recorridos, dos noches de alojamiento en Puerto Inírida y en las zonas del recorrido, alimentación, guías especializados y seguro. Precio por persona $ 1.400.000 Informes: caminantecalle@ecoglobalexpeditions.com Tel. 5793402

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Rafting en To

bia Su práctica se realiza en el río Negro, Cundinamarca . Este afluente pasa por un p bosque primario, y tie recioso ne fuertes rápidos que aseguran una gran experiencia y mucha diversión. El río Negro tiene un a clasificación de 3 en nivel me dio-ba alto. Los recorridos pu jo y de 4 en nivel medioeden durar de una a horas. No se requiere cuatro de mucha experiencia , solo debe llevar ropa adecuada y estar preparado pa ra la adrenalina. Hay planes para tod el plan de un día incluy os los gustos y presupuestos; e: rafting sección Paso el Rejo – Tobia, almuerzo, piscin a, refrigerio, seguro, guías calificad os. Precio persona: desde $ 40.000 Informes: www.rion egrorafting.com Tel. 2677501


DC un aire Caminatas recreo ecológicas

Son dos caminatas al aire libre dirigidas a los amantes de la naturaleza que vivan en Bogotá. La primera, sale del Parque Nacional y la segunda, desde el parque del río La Vieja, ubicado en la calle 72. En estas caminatas que tendrán un sentido ecológico, se abordarán temas como el reciclaje, la biodiversidad, la ecología, el ambiente, el clima, la cultura y la historia. Así mismo, se hablará acerca de los elementos de la naturaleza, la fauna, la flora, el cuidado de los animales, las reservas naturales y el ciclo del agua, entre otros. Para participaren cualquiera de las dos salidas, solo debe llegar al punto de encuentro especificado y registrarse. Caminata Parque Nacional – Río Arzobispo, sábado 29 de octubre. Lugar de encuentro: Reloj del Parque Nacional. Hora: 8 a.m. Caminata Cl. 72 - Km. 11 vía Choachí, domingo 30 de octubre Lugar de encuentro: Cl. 72 Cra. 7, Hora: 8 a.m. Informes: IDRD • Tel. 6605400 Ext. 5012

La pista Indoor Kart

Día de aventuras en Suesca Octubre 23

Es una salida llena de emociones, de adrenalina y de vértigo en la que se realizarán varias prácticas deportivas: senderismo (trekking), escalada en roca, rappel (descenso por cuerdas) y espeleología (entrada a cuevas). No se requiere experiencia en ninguna de las actividades. Incluye: transporte, equipos , guías especializados, primeros auxilios, seguro contra accidentes, refrigerio y almuerzo. Precio por persona: $69.900 Informes: www.pachapurik.com Tel. 7597077, Cel. 300 319 9716

Esta es una de las mejores pistas de Bogotá para realizar kartismo bajo techo. Sus instalaciones cuentan con las más adecuadas medidas de seguridad y con avanzados sistemas de cronometraje. Es un escenario ideal para practicar este deporte, ya sea por minutos, en campeonatos de pista o prácticas libres. Horario: martes a sábados 10 a.m. a 9 p.m.; domingos y festivos de 10 a.m. a 8 p.m. Informes: Autopista Norte. No. 224-60 (Km. 16 - costado oriental) • Tel: 6760224 www.lapista.com.co

Cabalgatas en La Calera

Todos los fines de semana Goce con las cabalgatas diurnas y nocturnas que se ofrecen en este lugar, cerca a la vía La Calera. El recorrido, por los cerros orientales de la ciudad, es guiado por expertos. Usted podrá visitar los senderos naturales y los caminos de herradura de la región. Prepárese para apreciar la exótica vegetación y disfrutar de paisajes inolvidables. Km 4,5 vía La Calera • Tel. 6486592, 6487079 www.restaurantecasabrava.com www.revistadc.com

43


DC Tecnología

DConéctate con

la tecnología

ca Iphone 5 cada vez más cer El lanzamiento del iPhone 5 está cada vez está más cerca, ya se conocen algunas de sus características: tendrá un procesador Dual Core A5, similar al del iPad, una cámara de 8 megapíxeles y recarga por inducción inalámbrica, sin cables. La pantalla será más grande y llegará en colores blanco y negro.

e listo Amazon tien ad Ip el d el rival La tableta contará con una pantalla táctil a color de 7 pulgadas, a diferencia de su lector de libros electrónicos, Kindle, que utiliza la tecnología de tinta electrónica e-ink. Sin embargo, carecerá de cámaras y no tendrá una gran capacidad de almacenamiento, pues apunta a los servicios de Amazon basados en la nube. Su conectividad será solo vía Wi-Fi.

90

LG presenta el Pentouch PT4

LG Electronics, presenta su nuevo televisor PenTouch TV PT490, un novedoso y avanzado televisor plasma, el cual ofrece todas las ventajas de un PC e Internet, al tiempo que permite al televidente tener el control del contenido directamente desde la pantalla, mediante el uso de un lápiz óptico.

44

Revista DC Nº 28 /octubre de 2011

Sony ericsson presenta el XperiaTM PLAYcon certificación Playstation El más reciente teléfono de su gama de teléfonos inteligentes XperiaTM, basado en Android, que cambiará la experiencia de los juegos., ofrece las funcionalidades de un teléfono inteligente con la combinación de la experiencia de juegos que cualquier aficionado a los juego quisiera tener.


DC Tecnología ola Motorola ATRIX™ y Motor XOOM™ en Colombia Ambos equipos incorporan altos niveles de rendimiento y potencia informática con componentes de software y diseños totalmente innovadores, para ofrecer a los consumidores de hoy, siempre en movimiento, un incomparable nivel de conectividad a la información y con sus contactos, donde sea que se encuentren

Nueva Olympus SP-610UZ Esta cámara cuenta con características que brindan una experiencia superior de imagen a todo lo largo y lo ancho. Videos con efectos especiales, películas en HD y modo fotografía, que captura dos tomas de la escena en dos ángulos diferentes, para crear fotos con la acción y el realismo del 3D.

Toshiba NB505 La nueva netbook Toshiba NB505 ofrece una combinación superior de portabilidad y potencia, gracias a su procesador Intel Atom N550 1.50GHz de doble núcleo, puerto USB Sleep & Charge, que permiten la recarga de dispositivos móviles, aún estando apagado el ordenador.

Facebook para PlayBook 2.0

Celular Huawei G7010 Es un teléfono pensado para el uso de las redes sociales, pues ofrece funciones y aplicaciones especializadas a un precio cómodo. Su diseño es simple, con pantalla táctil y software Java. Este dispositivo cuenta con las funciones necesarias para las exigencias de los jóvenes actuales, pues brinda comodidad, portabilidad, diversión y entretenimiento.

Esta nueva aplicación le permitirá compartir el lugar dónde se encuentra, qué está haciendo, y con quién. Facebook Places, solicitando autorización del usuario, usa tecnología basada en ubicación para informarle acerca de los sitios cercanos y enseñarle sobre ellos, mientras navega la página del sitio.

www.revistadc.com

45


DC video juegos El verdadero clásico:

PES vs. FIFA

El partido más importante en el mundo de los videojuegos comenzó. EA Sports y KONAMI lanzaron su versiones 2012 para XBOX 360, PS3, PS2, Nintendo Wii y PC, de sus legendarios juegos de fútbol (FIFA Y PES). ¿Cuáles son las novedades para esta temporada? Revista DC dio el pitazo inicial. Entérese de las primeras impresiones sobre estos dos apasionantes juegos: FIFA 12 mantiene el ritmo rápido de los partidos sin llegar a ser frenético; dominar la pelota o distribuir juego no es para nada complejo, ni mucho menos tirar gambetas, hacer amagues o túneles. El cambio está en la parte defensiva, ya no alcanza con puntearle la pelota al rival para sacársela, sino que debemos acercarnos lo suficiente para poder realizar el marcaje. Gráficamente, el juego sigue tan bien como en las versiones anteriores. Los jugadores son cada vez más similares, ahora no solamente podemos diferenciar a cada futbolista por su estatura, sino también por su complexión física. Lo mismo puede decirse del gran diseño de las camisetas.

Backstab Es un juego de aventuras en el cual los jugadores se ponen en la piel de Henry Blake, un ex oficial de la Marina Inglesa traicionado y encarcelado por sus propios camaradas. Los jugadores podrán sumarse a su sed de venganza, adentrándose en una isla de descomunales proporciones, cuyo diseño tiene en cuenta hasta los más mínimos detalles.

PES muestra el mismo menú y los partidos mantienen su esencia, con el ritmo del juego anterior. Recuperar el balón y distribuirlo sin perderlo ahora requiere un poco más de trabajo, lo cual permite que el juego gane mucho más en realismo. También se incluyó la modalidad “off the ball”, que posibilita mover a un jugador sin tener posesión del balón.

Gears of War 3, lo más esperado

Speed City en 3D

Los fanáticos del mundo por fin vivirán el desenlace de una de las series más impactantes en la historia de Xbox. Gears of War 3 ya está en el mercado y los jugadores podrán sentir toda la trama de está memorable saga.

46

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Esta nueva propuesta online en 3D, ideal para los amantes de los autos, es un juego que invita a los usuarios a convertirse en coleccionistas famosos, mientras superan diferentes desafíos y compiten con otros participantes. Cada jugador gana puntos de experiencia al completar diferentes misiones, que le permiten coleccionar vehículos y comprar accesorios


ADCdario Sin salida Sara Blaedel La oficial de Policía Louise Rick, de 30 años,mantuvo una relación seria de pareja por largo tiempo, la cual terminó cuando decidió anteponer su carrera. Ahora se encuentra en un territorio desconocido, donde sus compañeros de trabajo la respetan gracias a su compromiso, poder de deducción y agudeza mental. Camila Lind, su mejor amiga, es madre soltera y además periodista de sucesos en un importante periódico, lo que les acarrea uno que otro problema, ya que durante la investigación de un asesinato, se encuentran en posiciones enfrentadas.

Alto riesgo Colin Harrison George Young nunca se ha visto a sí mismo como detective, pero ésa es, en la práctica, su profesión. Ejerce de abogado en un importante bufete especializado en seguros y su trabajo consiste en identificar reclamaciones sospechosas. Sin embargo, a la señora Corbett, la rica y excéntrica viuda del fundador del bufete, a quien solo le quedan pocos meses de vida, se le ocurre emplear las aptitudes de George para un peculiar cometido: averiguar las verdaderas circunstancias que rodearon la extraña muerte de su hijo Roger.

El club de los jóvenes inexistentes Alejandro Licona Un grupo de muchachos, cansados de no ser tomados en cuenta, buscan un poco de atención, para lo cual crean la misteriosa Hermandad de la Mano Pachona, que terminará volviéndose en su contra. Estos jóvenes vivirán una trepidante aventura llena de sucesos cargados de buen humor, reflexión y amistad. Elementos que los llevarán a encontrar su verdadera identidad.

Sombra nocturna Andrea Kremer Cala Tor es la hembra alfa de la manada de hombres lobo Nightshade, y siempre ha sabido que su destino será ser la compañera de RenLaroche, el atractivo lobo alfa de la manada Bane­, a cuyo lado luchará y protegerá los terrenos sagrados de sus amos, los guardianes. La fusión de estas dos manadas rivales será la única forma de mantenerlos unidos y fuertes para combatir contra los buscadores, eternos enemigos de los hombres lobo. Una novela que mezcla ficción histórica con cultura pop.

Los 12 economistas más importantes de la Historia René Luchinger Su objetivo principal es informar al lector, de manera muy completa, sobre quiénes han sido los representantes más importantes de las ciencias económicas y cuáles son sus principales aportes al desarrollo de esta disciplina. La obra se compone de doce capítulos, dedicados, cada uno a un economista, entre los que se encuentran: Adam Smith, David Ricardo, Karl Marx, J. Forbes Nash, AmartyaSen, Hernando de Soto y Joseph Stiglitz.

El reino más allá de las olas Stephen Hunt La profesora Amelia Harsh desea encontrar la civilización perdida de la Camlántida, una ciudad legendaria. Obsesionada, se embarca en una expedición a lo más profundo del oscuro corazón de la jungla, para esto chantajeará a su viejo amigo, el comodoro Negro, quien la llevará en su antiguo sumergible por el gigantesco río del Shedarkshe, con una sospechosa tripulación de presos liberados.

www.revistadc.com

47


DCultura Bogotá DCapital del Arte : ARTBO 2011 Del 21 al 24 de octubre, la Cámara de Comercio de Bogotá realizará la VII versión de la Feria Internacional de Arte de Bogotá – ArtBo. Es el mejor y más grande escenario en la capital de Colombia para conocer las recientes tendencias de la plástica de nuestro país y del mundo. 57 galerías de 14 países: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Perú y Venezuela exhibirán obras de importantes artistas contemporáneos. ArtBo es hoy por hoy una de las más importantes ferias de Arte de América Latina junto a Zona Maco (Ciudad de México), ArteBA (Buenos Aires, Argentina) y SP-Arte (San Pablo, Brasil). Abierto al público Horarios: Apertura: 12:00m a 8:00 p.m. Tarifas: Entrada público en general: $15.000 - Estudiantes con carné: $ 7.000 - Los menores de 10 años podrán ingresar sin costo. www.artboonline.com

DCuento en la Casa del Teatro Nacional de Bogotá El Proyecto Bogotá de Cuento es ejecutado por la Corporación CHAQUEN, mediante convenio de asociación con la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte e IDARTES, la Extensión Cultural de la Universidad Pedagógica, el Festival Distrital de Teatro de Bogotá y la Asociación de Salas Concertadas, quienes invitan a los bogotanos a disfrutar de la presentación y estreno de la propuesta ganadora de la ‘beca de creación y narración oral’ de la convocatoria Bogotá de Cuento 2011, escrita por Mauricio Linares. 27 Y 28 de Octubre de 2011 Hora: 8:00 p.m. Lugar: Casa del Teatro Nacional Carrera 20 # 37 - 54, Barrio La Soledad Podrá solicitar su invitación a través de Facebook: Proyecto Bogotá de Cuento, al correo proyectobogotadecuento@gmail.com

48

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

ÓPERA AL PARQUE EN SU VERSIÓN 14. 1 al 16 de noviembre

En 12 escenarios de la ciudad se presentarán cuatro montajes profesionales y nueve muestras finales de los talleres de ópera y zarzuela. Durante 13 días, Ópera al Parque 2011 ha programado una oferta muy variada de presentaciones artísticas para todos los públicos, y actividades académicas dirigidas a cantantes, periodistas, críticos y todo aquel que quiera conocer sobre este género. Algunos de los artistas que estará en Ópera al Parque serán los españoles Maribel Ortega (soprano), Carlos Daza (barítono) y Albert de Prius ( tenor), quienes vienen a Colombia gracias al convenio de cooperación con el Conservatorio del Liceo de Barcelona. También se presentarán la mezzosoprano argentina Rosa Domínguez, la soprano norteamericana Sarah Cullins, el tenor venezolano Carlos Godoy y los nacionales Marisa Pérez,(soprano), Fabiola Martínez (mezzo soprano), los tenores Juan Carlos Villarraga y William Hurtado y los barítonos Camilo Mendoza y Marco Antonio Gualdrón. www.filarmonicabogota.gov.co


DCultura “ICHTYS”, UN PEZ CON HISTORIA URBANA Del 7 al 28 de octubre en Bogotá, Azularte de Joaquín Restrepo. La Zona T, el Parque de Usaquén y el Parque de la 93 son algunos de los espacios capitalinos que se llenarán de peces, entre el 7 y el 28 de octubre, gracias a la Fundación Corazón Verde que expone la quinta temporada de Azularte. El pintor y escultor Joaquín Restrepo, quien lleva ocho años acompañando a la Fundación en las subastas y exposiciones, se encuentra dentro del ranking de los 10 artistas más vendidos con cifras que superan los 300 millones de pesos. Algunos de los grandes maestros que se unen a esta causa son Edgar Negret, Ana Mercedes Hoyos, Manuel Hernández, David Manzur, Jorge Cavelier, Carlos Jacanamijoy, Hugo Zapata, Kindi Llajtu, Beatriz Echeverri, Alicia Tafur, Mauricio Arango, Lina Binkele, Antonio Caro, Lorenzo Castro, Alejandro de Narváez, Enrique Grau, Diana Gamboa, Dalita Navarro, Pedro Ruiz y Danilo Rojas, entre otros. Octubre 13 al 28: Carrera 7ª entre calles 94 y 100 (ambos costados), Parque de Usaquén, Centro Comercial El Retiro, Centro Comercial Andino y Zona T.

DC UNA EXPOSICIÓN EL ARTISTA JAPONÉS RYOJI IKEDA EN COLOMBIA CON “DATAMATICS”

Flores para Grau, de Piedad Tarazona: “Grau me regaló sus pájaros, sus novias, sus mariposas, sus personajes... por eso cada obra lleva no solo un título sino también una breve historia”. La artista plástica Piedad Tarazona y la Directora del Museo y Centro Cultural Casa Grau, Mónica Hartmann, invitan a la exposición Flores para Grau que, con motivo de los 90 años de nacimiento del maestro, continúa - ahora desde la pintura - con el homenaje a Grau desde diferentes campos de las artes.

Esta exposición presenta una producción realizada especialmente para las salas del Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, así como la música, que es compuesta específicamente para esta muestra y sus espacios. Todos los elementos en conjunto, exploran nuestro potencial de percepción de los datos invisibles y de varias sustancias que impregnan nuestro mundo virtual. Museo de Arte de la Dirección Nacional de Divulgación Cultural Universidad Nacional de Colombia 19 de octubre – 17 de diciembre de 2011 www.divulgacion.unal.edu.com

* 16 obras: 14 pinturas en gran formato - cinco en homenaje al maestro Enrique Grau - y dos esculturas de pequeño formato Fecha: 13 de octubre al 13 de noviembre de 2011 Lugar: Museo y Centro Cultural Casa Grau. Calle 94 # 7-48. Teléfonos: 336 4669 / 6107782

www.revistadc.com

49


DC espectáculos

Madera vieja - Cádiz por alegrías

Ballet Nacional de Georgia en Colombia La elasticidad, la acrobacia, el virtuosismo, la destreza física, el colorido escénico y el recuento histórico que se plantea a lo largo del show, convierten a este espectáculo en una de los montajes más importantes y completos del mundo. Sus fabulosas coreografías y música original en vivo son algunos componentes que presenta el Ballet Nacional de Georgia, el cual regresa a nuestro país tras 20 años de ausencia. Teatro Patria Carrera 7 # 106-00 Funciones: lunes 24, martes 25 y miércoles 26 de octubre, 8:00 p.m. Boletería:$66.000 hasta $186.000 www.tuboleta.com

Este espectáculo presenta una muestra de lo más actual del flamenco de Cádiz, en Andalucía (España). Música, baile y canto hecho por gaditanos de viejas raíces flamencas con todos los componentes del folclor andaluz. Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Avenida Calle 170 # 67-51 Funciones: viernes 14 y sábado 15 de octubre, 8:00 p.m. Domingo 16 de octubre, 11 am. Boletería: viernes y sábado: $30.000, $50.000, $60.000 y $80.000. Domingo: $10.000 y $20.000 www.teatromayor.com

Farruco

Tango Extremo Al mejor estilo de los argentinos y los paraguayos, este ensamble de cinco talentoso músicos provenientes de Holanda presentan una propuesta tanguera, conservando la sensualidad de los acordes clásicos, pero imprimiéndoles un sello europeo moderno para trasmitir un sentir que llega a todos los públicos y edades. Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia Función: Sábado 15 de octubre, 8 pm Boletería: $25.000, $20.000, $15.000 www.tuboleta.com

50

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Antonio Fernández Montoya, “Farruco”, miembro de una de las dinastías de bailaores de flamenco más importantes de España, llega a la capital para deleitar al público con su talento. Este espectáculo hará parte de la Temporada de Flamenco que ofrece el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Avenida Calle 170 # 67-51 Funciones: Sábado 22 de octubre, 8 pm. Domingo 23 octubre, 5:00 pm. Boletería: $30.000, $60.000, $90.000 y $120.000 www.teatromayor.com



DJ del mes

DCabeza y manos empezó a bailar

DJ Fresh. DJ

Fresh le cogió el paso al ‘break dance’ en los desaparecidos rotativos del centro de Bogotá, tal vez porque fue su mejor cliente a principios de los ochenta. A su vez, perdió la cuenta de las veces que repitió las películas ´Flashdance´ (1983) y ´Beat Street´ (1984). Lo que sí recuerda es que llegaba al cine a las 11 a.m., hora en la cual iniciaba la primera función. De allí, salía a la media noche, cuando el telón rojo se asomaba en la sala y cubría la pantalla. Así empezó a alucinar Fresh. Estos dos éxitos taquilleros del cine fueron el abrebocas para que muchos adolescentes ochenteros, amantes de la música y el baile, se tomaran las fiestas y las calles del mundo. Pero Bogotá no se quedo atrás. Las minitecas fueron el primer escenario de baile para Fresh y para toda una generación. Giró de manos y de cabeza por toda la ciudad. Muy pocos artistas son afortunados de vivir de lo que sabe hacer David o, mejor, Dj Fresh. Empezó poniendo sus discos en la emblemática discoteca Rumba Latina, del centro bogotano.

También lo hacía en Atlántida, en el barrio 20 de Julio, muy cerca del templo del Divino Niño. Así comenzó todo. Poco a poco, fue pasando la línea imaginaria que divide la ciudad, hasta llegar a los locales del norte. También, sacó sus tornamesas para animar y bombear el corazón de la fría ciudad en las noches de viernes de ´Septimazo´, en plena esquina de la calle 26 con carrera séptima. El sonido de Fresh ha hecho presencia en varios proyectos que, con el paso del tiempo, han dado sus frutos: Systema Solar, Bomba Estéreo y Atercio-

pelados (Gozo Poderoso), por nombrar algunos. Asimismo, participó en un sinnúmero de producciones de talentosos exponentes del rap, de aquellos que brotan todos los días en nuestros barrios. Y cómo olvidar la invitación que hace Fresh, en cada una de sus fiestas, a un mítico personaje de la literatura del casete, aquel que nos hace recordar al viejo David y a la bacanería de nuestra costa: El Flechas (David Sánchez Juliao) Si se quiere emparrandar y escuchar algo nuevo, visite este enlace y escuche lo nuevo de Fresh y sus amigos:

http://www.myspace.com/atlanticsoulmachine DJ Fresh recomienda: Planet rock- Africa Bambaataa Rockit Herbie Hancock. James Brown. Sex machine. Joe Batan. Rap o clap. War - The world is a ghetto

52

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011



DConciertos os y las tipo de iñ n s o l o s, s bruja rtos para tod ltar, a l e d s a ie e En el m s, habrá conc excusa para s y ne eleccio sta vez no ha .E gustos bailar. y cantar

Sistema Solar

Festival de Música y Piscina Hot en Paraíso Octubre 16, Paraíso Hotel Estudios – Ricaurte Cundinamarca

DJ Tiesto

Octubre 14, Dance Republick Tent “Carpa Térmica” – Autódromo de Tocancipa En Bogotá la rumba se vivirá

en el Autódromo de Tocancipa bajo el calor de la más grande carpa térmica del país.Nacido en los Países Bajos, Tijs Michiel Verwest (conocido como Tiësto), es un músico, mezclador, productor de música trance y house progressive quien en 1997 fundó el sello Black Hole Recordings con Arny Bink, donde se lanzaron las series Magik y In Search Of Sunrise en CD; y en 2001 lanzó su primer álbum en solitario ‘In my memory’, que le dio varios empujones importantes lanzando su carrera.

El Primer Festival de Música hecho en un lugar donde la ropa sobra, el sol sale, las palmeras refrescan y la música no para de sonar. Un cartel lleno de buena música y puro sabor que nos darán más de 17 horas de placer. Los Amigos Invisibles, Yotuel de Orishas,Superlitio, Bomba Estéreo, Sidestepper, SystemaSolar, Alberto Stylee, Kevin Roldan, The Hall Effect, LSCFJ, Revolver, Dj Fruto Mejía, Dj Armando, Dj Afro. Presentando la boleta del festival en la taquilla de Flota la Magdalena en el Terminal, recibe el 30 % de descuento (Se deben comprar los dos trayectos al mismo tiempo: BogotáGirardot –Bogotá).

Dónde: Paraíso Hotel Estudios – Ricaurte, Cundinamarca Boletería: Bungaloo Access:$150.000

Acceso a la piscina del Hotel, al Bungaloo Bar y a toda el área del festival.

Little Marruecos: $60.000 Acceso al escenario principal, a la ciudad Marroquí, South Beach y Zonas refrescantes. Para mayor información:

/www.evenpro.co www.facebook.com/hotenparaiso www.twitter.com/hotenparaiso

Boleteria:$ 85.000 y $115.000 Tu Boleta – 5 93 63 00

Los Amigos Invisibles

54

Revista DC Nº 28 / octubre 2011


DConciertos

Los Tigres del Norte en Colombia

Octubre 16, Coliseo El Campín

El grupo de mayor influencia en el género regional mexicano visitará Bogotá, tras lanzar su más reciente producción: “La Granja” y su MTV Unplugged. Los Tigres del Norte se han consolidado, no solo como un grupo ganador de múltiples premios Grammy, sino como la una voz de conciencia social y denuncia dentro de la música latina en general. Boletería: $55.000 - $97.000 - $145.000 – $238.000 Edad mínima: 14 años.

Zoé Unplugged

Octubre 18 y 19, Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo Desde la aparición de Soda Estéreo y Héroes del Silencio no surgía en Iberoamérica una banda tan poderosa. Un frontman imprescindible en el rock en español, a la altura de sus predecesores naturales: Gustavo Cerati y Enrique Bunbury. León Larregui es un compositor y poeta profundo, dueño de esa aura maldita y oscura que hizo grandes a otros como Robi Draco Rosa. En Colombia, su Mtv Unplugged, es el segundo álbum más vendido del rock en español. Boletería: agotada Edad mínima: 14 años www.revistadc.com

55


DConciertos Vilma Palma e Vampiros

Octubre 20, DownTown Majestic Tras presentar su último trabajo discográfico, titulado “20 10”, y el videoclip de su sencillo “Cara de amor”, la banda rosarina regresa a Colombia con un espectáculo para recordar, bailar y cantar. Seguro este concierto le traerá buenos recuerdos. Boletería: $71.000 $91.000 Edad mínima: 18 años.

Aerosmith por segunda vez en Colombia Noviembre 3, Parque Simón Bolívar LLuego de agotar boletería en su primer concierto en nuestro país los chicos malos de Boston vienen con un show y un repertorio totalmente diferente. Un concierto para repetir o para no perderse. La banda, integrada por Steven Tyler. Boletería: $203 Mil - $370 Mil Edad Mínima: 15 años

Ismael serrano en Bogotá Octubre 20, Teatro Colsubsidio España en el transcurso de la historia ha sido una cantera inagotable de poetas. Uno de los artistas que se vislumbra como uno de los más prolíficos, con sus permanentes presentaciones con teatros llenos en España, y a nivel de Latinoamérica. Los cantautores más representativos de nueva o vieja guardia reconocen en Ismael Serrano un líder en el género. Este año regresa a petición de su público con un concierto llamado ‘Acuérdate de vivir’, que es la presentación de su último álbum y lo mejor de su repertorio. Boletería: $45 Mil - $65 Mil - $85 Mil Edad Mínima:16 años

Grito por una niñez feliz:‘’Doctor Krápula y Aterciopelados

Octubre 29, Parque El Tunal Este será un concierto de carácter benéfico, en el cual se esperan recolectar fondos para realizar actividades de recreación, nutrición y acompañamiento con los niños de los barrios más vulnerables de la ciudad. De todos nosotros depende ayudar a construir un nuevo y mejor país, ayudemos a los que lo han perdido todo. Boletería: $12.000 - $17.000 - $20.000 Edad mínima: 12 años con acudiente.

56

Revista DC Nº 28 / octubre 2011


DConciertos Soma 2011 - Música, arte & tecnología

Noviembre 3, carrera 30 # 22-30 La plataforma cautivará nuevamente los sentidos de todos los visitantes de nuestra ciudad, que se mueven al ritmo de vanguardia. Este año el cartel musical lo lidera la Interpol, una banda que adquirió gran relevancia mundial cuando revolucionó el sonido neoyorquino, acompañados del dúo alemán de Deep house Booka Shade. Boletería: $ 134.000 Edad mínima: 18 años.

El maestro iberoamericano Alberto Cortez

Noviembre 4 y 5, teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez Tal vez el más emblemático de los cantautores argentinos(residenciado) ¿Quién no conoce el himno de la amistad llamado ´A mis amigos´? Muy pocos saben que la canción ´Los americanos´, que popularizara Piero, es de autoría de Cortez. Pues bien, este artista viene a presentarnos su nuevo disco llamado ‘Tener en cuenta’, además de sus temas clásicos. Boletería: $75.000 - $ 95.000 - $135.000 Edad mínima: 14 años

Paloma San Basilio

Noviembre 8, Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada Tras cinco largos años de larga ausencia, regresa a nuestro país la diva de la canción española, quien estará ofreciendo un recital muy íntimo al que ha denominado PSB, piano, saxo y bajo. Un recital en el que Paloma San Basilio dejará ver lo mejor de su carrera y de su repertorio. Boletería: $136.000 - $186.000 - $226.000 Edad mínima: 14 años.

www.revistadc.com

57


DConciertos

Damian Marley: la redención del hijo

Noviembre 7, Castillo Marroquín T310 y Bar Casa Babylon se enorgullecen en presentar, por primera vez en Colombia, a Damian “J.R gong” Marley. Será una tarde con el más grande del reggae mundial, con espacios al aire libre, comida y fiesta. Boletería: $127.000 – $157.000 Edad mínima: 18 años.

Don Tetto, una energizarte propuesta desde Colombia

Desde Japón: Versailles Noviembre 9, Teatro ECCI El Dorado Banda nacida en 2007, con un nuevo concepto de banda: belleza, forma y sonido absoluto. Hacen metal sinfónico con ambiente victoriano y una gran intensidad emocional, de la más alta categoría en Japón. Boletería: $156.000 Edad mínima: 18 años

58

Revista DC Nº 28 / octubre 2011

Noviembre 10, Palacio de los Deportes Una de las bandas más populares del país, con una convocatoria que los ha llevado a realizar decenas de presentaciones en Latinoamérica y EE.UU. Don Tetto llega a Bogotá con premio MTV latino (2009) y nominaciones para los Premios Shock y MTV Europe Awards (2011). Boletería: $67.000 - $98.000 $160.000 Edad mínima:12 años con acudiente.


DConciertos

El mejor regreso del año: Molotov

Noviembre 12, Teatro Metro En su gira “Don you know we’re loco”, Molotov regresa muy recargado a Bogotá para que todos “chinguemos” en el ´Chinga tu madre party 2011´, que contará con invitados de lujo como Doctor Krapula y los Dj Fiona Besson y Pika. Esta noche promete ser una de las mejores en cuanto a fiestas se refiere, pues estará llena de mucho tequila y rumba hasta el amanecer. Boletería: $76.000 - $97.000 Edad mínima: 18 Años

Camerata de Coahuila (México)

Noviembre 12 y 13, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Bajo la batuta de Ramón Shade, su director artístico, llega una de las más importantes orquestas de cámara mexicanas. En esta presentación estará como solista el pianista Jorge Federico Osorio. Boletería: $ 30.000 - $60.000 - $80.000 Edad mínima: 14 años. www.revistadc.com

59


DC lanzamientos Hebert Vargas y John Lozano: “El que quiere no engaña”

Cabas siempre pegando fuerte Al día de hoy, este artista colombiano es visto como uno de los grandes embajadores de nuestra música y uno de los cantautores latinoamericanos contemporáneos con mayor impacto en el plano internacional. Su esperado quinto álbum “Si te dijera...”, que contiene el éxito “Después de la lluvia”, junto a Vicentico, llegó para celebrar el décimo año de su carrera. El lanzamiento del álbum se hará en alianza con la cadena Carrefour y su venta será exclusiva en los más de 70 hipermercados que existen en suelo colombiano, desde Riohacha hasta Pasto. www.cabasmusic.com

Más enamorado que nunca, regresa el cantautor vallenato con nuevo álbum y con el sencillo: “El que quiere no engaña”, con la composición del maestro Alejandro Sarmiento. Una letra cargada de sentimiento con un claro mensaje de perdón, arrepentimiento y compromiso. Perfecta para dedicar y reconciliar. www.hebertvargas.com

La Derecha regresa con Polvo eres Después de 13 años, cuando canciones como ‘Ay que dolor’, ‘Contra la pared’ o ‘Alice’ inmortalizaran la historia del rock alternativo colombiano, La Derecha, banda de culto, regresa con ‘Polvo eres’, tercer trabajo discográfico que evidencia que jamás se fueron, y que actualmente cuentan con un sonido mucho más maduro, renovado y honesto. www.laderechabanda.com

De la Provincia a Puerto Sonar Una reunión de amigos que, cuando no están de gira o grabando con Carlos Vives, seencuentran por el simple placer de hacer música. Los integrantes de La Provincia, desde hace cinco años, quieren “ampliar su muelle” con una propuesta fresca y moderna que suma los aires del vallenato tradicional, el ritmo contagioso de la música de tambora, y las historias de los viejos juglares. Su primer sencillo es ‘Brindo con el alma’. www.facebook.com/puertosonar

Coldplay presenta Mylo Xyloto El nuevo álbum ya se puede reservar a través de Coldplay.comyITunes. Los fans que lo hagan podrán descargar inmediatamente y de forma gratuita el nuevo single ‘Paradise’. www.coldplay.com

60

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011


DC lanzamientos Blink-182 muestra su lado más maduro El trío de pop punk está de vuelta con su álbum Neighborhoods, el cual salió a la venta en el mercado internacional, y ya está disponible en Colombia. El disco muestra un lado más maduro de una banda que se hizo famosa con el video de What’s My Age Again? (1999), en el que corrían desnudos por las calles y en compañía de una estrella porno.“Yo no podía escribir una canción feliz para este disco”, le confesó el bajista Mark Hoppus a la revista Billboard, en una entrevista. www.blink182.com

Susan Boyle va por el tercero Miss Little Havana es Gloria Estefan La cantante cubanoestadounidense Gloria Estefan regresa a la escena musical con “Miss Little Havana”, su decimo primer álbum de estudio. Un disco en inglés con el que vuelve a la música dance. El álbum cuenta con la producción de Pharrell Willams y Emilio Estefan e incluye la colaboración del rapero cubano Pitbull. Twitter.com/gloriaestefan

Reconocida por su poderosa y emotiva voz, Boyle se unió al talento del productor Steve Mac para rendir tributo a melodías clásicas como “Both sides now”, “Enjoy the silence”, “Unchained melody” y “Mad world”, e interpretar canciones inéditas, entre las que se encuentran “This will be the year”, de Emeli Sande y Naughty Boy, y “Return”, de Steve Mac y Wayne Hector. Hasta la fecha, sus dos álbumes previos, han vendido más de 14 millones de copias 30 países. www.susanboylemusic.com

El regreso con intensidad de Evanescence La banda liderada por la cantante Amy Lee ha manifestado que está deseando mostrar al mundo un trabajo en el que, por fin, se han encontrado a ellos mismos. Para su nuevo álbum, el grupo ha escogido al productor Nick Rasculinecz, quien ya ha trabajado con artistas como los Foo Fighters, Rush o Stone Sour. El primer videoclip de su nuevo trabajo ya está disponible en Internet. www.evanescence.com

Mucho más tecnológica llega lo nuevo de Björk El nuevo proyecto de la artista islandesa llevará por título ‘Biophilia’. Se trata de un álbum de estudio ligado íntimamente a la naturaleza y las nuevas tecnologías. El primer ‘single’ del nuevo trabajo se llamará ‘Chrystalline’, y lo presentará junto a otros temas nuevos en seis conciertos especiales, con un gran péndulo para crear patrones sonoros y un órgano digital de tubos a medida. www.bjork.com

61


DChismes Selena Gómez será la anfitriona de los MTV EMA 2011 La multi talentosa actriz con su carisma contagioso y estilo único, garantizará que la 18ª entrega anual de los MTV EMA será un evento imperdible. El show se transmitirá por MTV Latinoamérica el domingo 6 de noviembre desde Belfast, Irlanda del Norte en el Odyssey Arena, a las 3pm en Colombia. Jennifer López se compra una tremenda mansión Desde que puso fin a su matrimonio con Marc Anthony, la cantante no solo ha cambiado de vida, sino que también de casa. La también actriz ha comprado una impresionante propiedad en la exclusiva zona de Hamptons, en Nueva York, por la suma de 13 millones de euros.

Justin Timberlake será premiado por sus esfuerzos ambientales El ex ‘boy band’ ha sido galardonado por su trabajo en la música, el cine y la televisión, pero ahora recibirá un premio por tratar de mejorar el medio ambiente. La Environmental Media Association (EMA) declaró que Timberlake recibirá uno de sus premios Future, que representa a los futuros líderes ambientales en el mundo del espectáculo. Otras celebridades que han recibido el premio son Edward Norton, Rosario Dawson y Maroon 5.

Sting, feliz a los 60 El cantante alcanzó esta edad en octubre, y lejos de entristecerse, está feliz pues cree que ahora es cuando empieza la década “divertida”. “Me lo he pasado genial en la anterior década, entre los 50 y los 60, así que puedo pronosticar que la próxima será aún mejor”, comentó el cantante. El artista, casado con la productora de 57 años Trudie Styler con la que tiene cuatro hijos. The Beach Boys 50 aniversario Los más nostálgicos dicen que todo tiempo pasado fue mejor. En la música escuchamos a menudo frases como “ya no se hacen canciones como antes”. Pues ahora “los chicos de la playa” van a reunirse para volver por todo lo alto, o eso es lo que pretenden los miembros vivos de la banda: Brian Wilson, Mike Love, Al Jardine y Bruce Johnston, cuyas edades rondan los 70 años.

62

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

TOP 8 REVISTA DC 1- Superheavy – Miracle Worker 2- Rihanna – Man Down 3- Cabas – Después de la lluvia 4- Profetas – Sensibilidad 5- Dafne Marahuntha– Sensual 6- Jay-Z &Kanye West – Otis 7- Nicky Minaj – Super Bass 8- Zalama Crew – De Aquí


diego camargo

SU NUEVO SHOW

Breve temporada jueves a sรกbado 8:00 p.m.

Info: 6484502

Stand up Comedy


DC en la tabla

DChocó para el mundo y DCapo a Diva:

Óscar desborda en la isla de Fidel Óscar Borda, de Frenesí en la Habana. El Cine, el teatro, la música y hasta el fútbol son algunas de las facetas del actor chocoano, quien se puso en la piel de un transformista pobre y negro, en la obra teatral Un Óscar para una Diva, monólogo del dramaturgo cubano Miguel García Ordaz. Frente a un público muy exigente, rompió los récords de taquilla en la ciudad del ron y la buena música. En el cine, por su parte, Óscar estrena la película ´Los Pájaros se van con la muerte´, del director venezolano Thaelman Urgellés. Y para estar en sintonía con nuestra televisión, el actor estará en el papel antagónico en la serie ´Profesión Policía´, de Teleset. DC un vistazo por la carrera artística de Borda: ´Esclavitud´ (coproducción EspañaVenezuela), ´Sin tetas no hay paraíso´, ´Límites´, ´Amores Cruzados´, ´Azúcar ´y ´Café, con Aroma de Mujer´, entre otras producciones.

64

DConfesión con Borda: Borda interpretar el papel ¿Quién le propone a Óscar de un travesti? n venía buscando un actor Ordaz, director Cubano, quie

a Miguel una obra de teatro que trabajab para este personaje (Sofía), de hace años.

muy fuerte. ¿Cuáles son los Su relación con la música es den faltar en la discoteca 5 artistas o discos que no pue ar? de una casa, según Ósc Los Van Van de Cali, Carlos Vives y Grupo Niche, Guayacán, Son de Cuba.

semana en la ciudad? ¿El mejor plan para un fin de ga y a que hay en Bogotá: Pachan Ir a la mejor discoteca de sals Pochola… (risas)

para ir a ver? ¿Una película de cartelera por Carlos Moreno y protagoniza ‘Todos tus muertos’, dirigida da por Carlitos Rodríguez.

escendientes» a Bogotá? ¿El mejor aporte de los “afrod se da hoy en el Distrito Capital

Lo mejor es la diversidad que Bogotá hacen que esta ciudad en Además, los “afros” nacidos rópolis. sea verdaderamente una met

¿Y lo mejor del Chocó?

.. Su gente, su comida, su cultura.

ar de este monólogo? , ¿Dónde podremos disfrutel teatro William Shakespeare El 26 de octubre en a las 8:00 p.m.

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011


DC en la tabla Títeres, danza, comedia, celebraciones y homenajes hacen parte del gran repertorio teatral que se presenta en la ciudad durante octubre, y que acompañará otras actividades que los capitalinos disfrutarán a lo largo de este mes. No espere hasta última hora, prográmese desde ya para vivir lo mejor de las tablas en Bogotá.

Recomendado

IDARTES y los 45 años del Teatro La Candelaria El Instituto Distrital de las Artes – IDARTES, rinde un merecido homenaje a la labor artística de este colectivo. Con la presentación de una lectura dramática: ‘Guadalupe años sin cuenta’, la gran obra sobre la violencia y una propuesta teatral sobre El Quijote, se conmemorará el aniversario del Teatro La Candelaria, una verdadera escuela de formación y creación teatral en América Latina. Lectura dramática Función: 20 de octubre, 8:00 p.m. Entrada libre (hasta completar aforo) Obra El Quijote Función: 21 de octubre, 8:00 p.m. Boletería: $15.000, $20.000, $35.000, $45.000 Teatro Jorge Eliécer Gaitán Carrera 7 # 22-47

Homenaje a Gabo ‘Homenaje a Gabo: El Coronel no tiene quien le escriba cercado por la memoria de mis putas tristes’, parte de un estudio literario para determinar cuáles elementos de las obras del Premio Nobel son teatralizables. Es así como se llega a estas dos historias, en las cuales se expresa, por presencia o por ausencia, el sentido erótico- poético del escritor, a través de los personajes del Coronel y el profesor Mustio Collado. Teatro La Mama Calle 63 # 9-60 • 2112709 – 255 6958 Funciones: del 28 de septiembre al 28 de octubre. Miércoles, jueves, viernes y sábado - 7:30 p.m. Boletería: general $20.000 Estudiantes y tercera edad $15.000 www.teatrolamama.com

Temporada de Repertorio 2011 La comedia, el drama, la tragedia y la farsa irán alternados en un popurrí de géneros y estilos que el público podrá disfrutar en nueve obras, una por semana, a cargo del grupo del Teatro Libre. ‘El Encargado’, ‘Crimen y Castigo’ y ‘El Burgués Gentilhombre’, serán algunas de las funciones. También se verán piezas de autores clásicos como Molière, Valle-Inclán, Brecht, contemporáneos como Harold Pinter y colombianos como Luís Vargas Tejada.

Teatro Libre. Calle 62 # 9A-65 • 5421559 - 2171988 – 5936300 Funciones: del 22 de septiembre al 26 de noviembre. Jueves y viernes, 8:30 p.m. Sábados, 6 p.m. y 8:30 p.m. Boletería: platea, palcos y preferencial: $37.000 • Primer Balcón: $27.000 • Segundo Balcón: $20.000 www.teatrolibre.com www.revistadc.com

65


DC en la tabla

DC en la tabla El Club del Tropel

Recital Poético Multimedia Como parte de las actividades del II Festival de Literatura de Bogotá, Yolanda Castaña, la poetisa española, presenta una interesante y novedosa propuesta denominada “Recital Multimedia”, en la que fusiona poesía con elementos audiovisuales. Junto a ella participan los poetas colombianos Gustavo Garcés y Olga Malaver.

Las nueves sinfonías de Beethoven

Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Avenida Calle 170 # 67-51 Función: sábado 29 de octubre, 3:00 p.m. Entrada libre - cupo limitado (Las boletas deben reclamarse en la taquilla del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo). www.teatromayor.com

La comedia infernal confesiones de un asesino en serie En el marco de la temporada de Teatro Internacional, se presentará esta obra que contará con la puesta en escena de una orquesta de cuerdas, dos sopranos solistas y la actuación de John Malkovich, quienes darán vida al relato de un poeta asesino que ha decidido dejar su confesión por escrito. Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Avenida Calle 170 # 67-51 Funciones: viernes 28 y sábado 29 de octubre, 8:00 p.m. Boletería: $30.000, $60.000, $90.000 y $120.000 www.teatromayor.com

Más de 90 artistas en escena presentarán todo el ciclo de las sinfonías del compositor alemán. La presentación estará a cargo de la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección del maestro titular Zbigniew Zajac y los directores invitados Miguel Meissner (México) y Boguslaw Dawidow (Polonia). Teatro de Bellas Artes Avenida Carrera 68 # 9088 (Cafam, La Floresta). Funciones: fines de semana de octubre. Sábados, 8:00 p.m. Domingos, 5:00 pm. Informes: 644 49 00

Ando Monologando Éste es el primer festival de monólogos colombo – venezolano que cuenta con el apoyo de la Fundación Doble Vía y @ vzlanoenbogota. Allí, el público tendrá la oportunidad de compartir risas con Luís Eduardo Arango, Ruby Rodríguez, Carlos Mata, Martha Liliana Ruíz, entre otras personalidades. Auditorio Gimnasio Femenino Carrera 7 # 128-40 Funciones: de octubre 12 a noviembre 12 Boletería: $45.000

66

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Ahora la Sala Arlequín de Casa Ensamble se convertirá en una gran jaula, donde los contendientes demostrarán su verdadero talento en un escenario implacable. La única condición para salir victorioso es improvisar. En este show, dirigido por Beto Urrea, los diálogos libreteados quedan a un lado y el público es un personaje más que participa del espectáculo, al mejor estilo del teatro romano. Casa Ensamble Avenida Carrera 24 # 41-69 Funciones: viernes y sábados, 8 pm. Boletería: $20.000 Informes: 3689268 – 5936300.

TOC TOC Esta exitosa comedia llega a Colombia con un elenco de actores, todos muy reconocidos, como Marcela Benjumea, Carolina Ramírez, Luis Eduardo Arango, Carlos Muñoz, Jean Paul Leroux y Kristina Liley. Teatro Nacional La Castellana Calle 95 # 47-15 Funciones: del 6 de octubre al 18 de diciembre. Jueves y viernes, 8:30 pm. Sábados y domingos, 6:00 pm. Boletería: platea: $50.000, luneta: $50.000, balcón: $30.000

Teorías de la Conspiración En este nuevo stand-up comedy de Diego Mateus, se especula sobre la demencia del nuevo siglo y se pone al descubierto la verdadera intención de las cosas: los paraguas, los cajeros electrónicos, la burundanga… sin dejar de lado las personas, las acciones y las reacciones del mundo cotidiano que conspiran contra la tranquilidad del ser humano. Teatro Nacional Fanny Mikey Calle 71 # 10-25 Funciones: del 2 de octubre al 15 de noviembre. Martes, 8:30 p.m. Domingos, 6:00 p.m. Boletería: $40.000 www.teatronacional.com.co

Golpes en el sótano Bajo la dirección de Ernesto Benjumea, la obra cuenta la historia de una familia cuyo padre desapareció sin dejar rastro trece años atrás. Ahora, la madre cita a sus hijos ya adultos, para revelarles la verdad sobre la misteriosa desaparición de su padre. Un secreto que detonará una serie de enfrentamientos y emociones al interior del hogar, y que mantendrá expectante al público asistente. Teatro Nacional Fanny Mikey Calle 71 # 10-25 Funciones: del 21 de septiembre al 12 de noviembre. Miércoles a viernes, 8:30 p.m. Sábado, 6 p.m. y 8:30 p.m. • Boletería: $45.000 Mayores informes en www.teatronacional.com.co

www.revistadc.com

67


DC en la tabla

DC en la tabla El Club del Tropel

Recital Poético Multimedia Como parte de las actividades del II Festival de Literatura de Bogotá, Yolanda Castaña, la poetisa española, presenta una interesante y novedosa propuesta denominada “Recital Multimedia”, en la que fusiona poesía con elementos audiovisuales. Junto a ella participan los poetas colombianos Gustavo Garcés y Olga Malaver.

Las nueves sinfonías de Beethoven

Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Avenida Calle 170 # 67-51 Función: sábado 29 de octubre, 3:00 p.m. Entrada libre - cupo limitado (Las boletas deben reclamarse en la taquilla del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo). www.teatromayor.com

La comedia infernal confesiones de un asesino en serie En el marco de la temporada de Teatro Internacional, se presentará esta obra que contará con la puesta en escena de una orquesta de cuerdas, dos sopranos solistas y la actuación de John Malkovich, quienes darán vida al relato de un poeta asesino que ha decidido dejar su confesión por escrito. Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Avenida Calle 170 # 67-51 Funciones: viernes 28 y sábado 29 de octubre, 8:00 p.m. Boletería: $30.000, $60.000, $90.000 y $120.000 www.teatromayor.com

Más de 90 artistas en escena presentarán todo el ciclo de las sinfonías del compositor alemán. La presentación estará a cargo de la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección del maestro titular Zbigniew Zajac y los directores invitados Miguel Meissner (México) y Boguslaw Dawidow (Polonia). Teatro de Bellas Artes Avenida Carrera 68 # 9088 (Cafam, La Floresta). Funciones: fines de semana de octubre. Sábados, 8:00 p.m. Domingos, 5:00 pm. Informes: 644 49 00

Ando Monologando Éste es el primer festival de monólogos colombo – venezolano que cuenta con el apoyo de la Fundación Doble Vía y @ vzlanoenbogota. Allí, el público tendrá la oportunidad de compartir risas con Luís Eduardo Arango, Ruby Rodríguez, Carlos Mata, Martha Liliana Ruíz, entre otras personalidades. Auditorio Gimnasio Femenino Carrera 7 # 128-40 Funciones: de octubre 12 a noviembre 12 Boletería: $45.000

66

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Ahora la Sala Arlequín de Casa Ensamble se convertirá en una gran jaula, donde los contendientes demostrarán su verdadero talento en un escenario implacable. La única condición para salir victorioso es improvisar. En este show, dirigido por Beto Urrea, los diálogos libreteados quedan a un lado y el público es un personaje más que participa del espectáculo, al mejor estilo del teatro romano. Casa Ensamble Avenida Carrera 24 # 41-69 Funciones: viernes y sábados, 8 pm. Boletería: $20.000 Informes: 3689268 – 5936300.

TOC TOC Esta exitosa comedia llega a Colombia con un elenco de actores, todos muy reconocidos, como Marcela Benjumea, Carolina Ramírez, Luis Eduardo Arango, Carlos Muñoz, Jean Paul Leroux y Kristina Liley. Teatro Nacional La Castellana Calle 95 # 47-15 Funciones: del 6 de octubre al 18 de diciembre. Jueves y viernes, 8:30 pm. Sábados y domingos, 6:00 pm. Boletería: platea: $50.000, luneta: $50.000, balcón: $30.000

Teorías de la Conspiración En este nuevo stand-up comedy de Diego Mateus, se especula sobre la demencia del nuevo siglo y se pone al descubierto la verdadera intención de las cosas: los paraguas, los cajeros electrónicos, la burundanga… sin dejar de lado las personas, las acciones y las reacciones del mundo cotidiano que conspiran contra la tranquilidad del ser humano. Teatro Nacional Fanny Mikey Calle 71 # 10-25 Funciones: del 2 de octubre al 15 de noviembre. Martes, 8:30 p.m. Domingos, 6:00 p.m. Boletería: $40.000 www.teatronacional.com.co

Golpes en el sótano Bajo la dirección de Ernesto Benjumea, la obra cuenta la historia de una familia cuyo padre desapareció sin dejar rastro trece años atrás. Ahora, la madre cita a sus hijos ya adultos, para revelarles la verdad sobre la misteriosa desaparición de su padre. Un secreto que detonará una serie de enfrentamientos y emociones al interior del hogar, y que mantendrá expectante al público asistente. Teatro Nacional Fanny Mikey Calle 71 # 10-25 Funciones: del 21 de septiembre al 12 de noviembre. Miércoles a viernes, 8:30 p.m. Sábado, 6 p.m. y 8:30 p.m. • Boletería: $45.000 Mayores informes en www.teatronacional.com.co

www.revistadc.com

67


DC en la tabla

a petición del público siguen...

No soy yo… ¡Es usted! Martini Blues Cabaret

Diego Camargo, uno de los comediantes más provocadores e hilarantes de Colombia, regresa al escenario con su nuevo stand-up comedy, en el que ofrece una visión descarada de temas tan variados como la incapacidad de las mujeres para ser felices, los horrores de pasear por la playa, la invalidez de Arjona para escribir una canción modesta, la mortificación de dormir ‘en cucharita’ y la imposibilidad masculina para expresar cualquier sentimiento. Teatro Leonardus Carrera 21 # 127-23 Funciones: a partir del 22 de septiembre. Jueves, viernes y sábado – 8:00 p.m. Boletería*: platea $35.000 • Luneta $30.000 *Los jueves, estudiantes y adultos mayores tienen 50% de descuento. Informes: 648 45 02

Gran temporada de Stand Up Comedy en el Teatro R 101 Durante tres semanas, los mejores comediantes como Julián Arango, Primo Rojas, Alejandro Riaño, Gonzalo Valderrama, Julio Escallón, Iván Marín, Mauricio Quintero, entre otros, estarán sobre las tablas del Teatro R 101 presentando sus rutinas más absurdas y divertidas sobre las particularidades de la cotidianeidad. Teatro R101 Calle 70A # 11-29 Funciones: Desde el 13 octubre al 29 de octubre. Jueves, viernes y sábados, 8 pm. Boletería: $20.000 Descuento a personas de tercera edad, pasaporte teatral y estudiantes con carné vigente. 3132249 - 314 2979251 www.teatror101.com

68

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

En este montaje, dirigido por Tino Fernández, cinco mujeres de la noche se desenvolverán en un espacio lleno de glamour, melancolía, amor, belleza, jazz, felicidad, baile y mucho blues. El público podrá escuchar un repertorio de canciones clásicas interpretadas en otro momento por artistas considerados hoy íconos como Ella Fitzgerald, Billie Holiday o Frank Sinatra.

DC en la tabla Cómo quieres que te quiera Con la imitación de los valses ingleses, el cambio de zapatilla de los cuentos de hadas y demás rituales de iniciación social que hacen parte de estas ceremonias, esta fiesta de 15 años tiene un ingrediente especial: está empañada por la realidad de un padre narcotraficante en la cárcel y un contexto de violencia disfrazado por la festividad. Casa del Teatro Nacional Carrera 20 # 37-54 Funciones: miércoles a viernes, 8:30 p.m. Sábados, 6:00 y 8:30 p.m. Boletas: $30.000 www.teatronacional.com.co

IX Festival Internacional de Títeres Manuelucho 2011 Este edición contará con importantes invitados internacionales. Desde España estarán Los Titiriteros de Binefar y La Carreta Teatro; desde Argentina, Compañía Omar Álvarez Títeres, Títeres Burbujas y el Teatro de Títeres Agarrate Catalina; y por Colombia, A-garrapata Títeres y Payasos, Micorrizas Teatro de Títeres y Objetos, Jabrú Teatro de Títeres y Títeres la Libélula Dorada. Teatro Libélula Dorada Carrera 19 # 51-69 Función: del 2 al 30 de octubre Boletería: público general $15.000 Estudiantes con carné vigente: $12.000 www.libeluladorada.com

Festival Latinoamericano de la Canción Infantil Colsubsidio y el Movimiento Colombiano de la Canción Infantil,con el apoyo del Instituto Distrital de las Artes, IDARTES, coproducen este evento donde las familias bogotanas disfrutarán de una propuesta alegre, cultural y refrescante en esta época del año. Argentina será el país invitado de honor.

Casa Ensamble Av. Cra. 24 # 41-69. Funciones: miércoles a viernes 9:00 p.m. Sábado 6:00 p.m. y 9:30 p.m. Boletería: $60.000. Teléfono: 593 6300.

Si yo me muero… ¿quién las quiere?

s Domingos Infantile

Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez • Calle 26 # 25-40 Funciones: domingos 2, 9, 16 y 23 de octubre - 4:00 p.m. Boletería: desde $25.000 hasta $40.000 www.tuboleta.com

Esta divertida historia de amor, dolor y pasión cuenta la historia de Andrés, quien se ve atrapado en las más graciosas y feroces situaciones, gracias a Andrea, su bella esposa, y a Sofía, “la bruja seductora” y socia de su mujer, quienes lo ponen entre la espada y la pared. Teatro La Baranda Carrera 6 # 54-04 Funciones: jueves a sábado, 8:30 p.m. Boletería: general: $40.000 Plano noche: $125.000 www.tuboleta.com

Alicia en el País de las Maravillas Con una escenografía surrealista inspirada en Dalí y Picasso, sonidos de tap, rap y rock, ingeniosos vestuarios, coloridas video-animaciones, vibrantes coreografías y 9 actores interpretando 23 personajes, llega a Bogotá esta obra teatral, escrita por Lewis Carrol y readaptada por Brunilda Zapata. Teatro La Castellana Calle 95 # 47-15 Funciones: del 18 de septiembre al 6 de noviembre. Domingos 11:30 a.m. y 2:30 p.m. Boletería*: Platea: $20.000 Balcón: $10.000 www.revistadc.com

69


DC en la tabla

a petición del público siguen...

No soy yo… ¡Es usted! Martini Blues Cabaret

Diego Camargo, uno de los comediantes más provocadores e hilarantes de Colombia, regresa al escenario con su nuevo stand-up comedy, en el que ofrece una visión descarada de temas tan variados como la incapacidad de las mujeres para ser felices, los horrores de pasear por la playa, la invalidez de Arjona para escribir una canción modesta, la mortificación de dormir ‘en cucharita’ y la imposibilidad masculina para expresar cualquier sentimiento. Teatro Leonardus Carrera 21 # 127-23 Funciones: a partir del 22 de septiembre. Jueves, viernes y sábado – 8:00 p.m. Boletería*: platea $35.000 • Luneta $30.000 *Los jueves, estudiantes y adultos mayores tienen 50% de descuento. Informes: 648 45 02

Gran temporada de Stand Up Comedy en el Teatro R 101 Durante tres semanas, los mejores comediantes como Julián Arango, Primo Rojas, Alejandro Riaño, Gonzalo Valderrama, Julio Escallón, Iván Marín, Mauricio Quintero, entre otros, estarán sobre las tablas del Teatro R 101 presentando sus rutinas más absurdas y divertidas sobre las particularidades de la cotidianeidad. Teatro R101 Calle 70A # 11-29 Funciones: Desde el 13 octubre al 29 de octubre. Jueves, viernes y sábados, 8 pm. Boletería: $20.000 Descuento a personas de tercera edad, pasaporte teatral y estudiantes con carné vigente. 3132249 - 314 2979251 www.teatror101.com

68

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

En este montaje, dirigido por Tino Fernández, cinco mujeres de la noche se desenvolverán en un espacio lleno de glamour, melancolía, amor, belleza, jazz, felicidad, baile y mucho blues. El público podrá escuchar un repertorio de canciones clásicas interpretadas en otro momento por artistas considerados hoy íconos como Ella Fitzgerald, Billie Holiday o Frank Sinatra.

DC en la tabla Cómo quieres que te quiera Con la imitación de los valses ingleses, el cambio de zapatilla de los cuentos de hadas y demás rituales de iniciación social que hacen parte de estas ceremonias, esta fiesta de 15 años tiene un ingrediente especial: está empañada por la realidad de un padre narcotraficante en la cárcel y un contexto de violencia disfrazado por la festividad. Casa del Teatro Nacional Carrera 20 # 37-54 Funciones: miércoles a viernes, 8:30 p.m. Sábados, 6:00 y 8:30 p.m. Boletas: $30.000 www.teatronacional.com.co

IX Festival Internacional de Títeres Manuelucho 2011 Este edición contará con importantes invitados internacionales. Desde España estarán Los Titiriteros de Binefar y La Carreta Teatro; desde Argentina, Compañía Omar Álvarez Títeres, Títeres Burbujas y el Teatro de Títeres Agarrate Catalina; y por Colombia, A-garrapata Títeres y Payasos, Micorrizas Teatro de Títeres y Objetos, Jabrú Teatro de Títeres y Títeres la Libélula Dorada. Teatro Libélula Dorada Carrera 19 # 51-69 Función: del 2 al 30 de octubre Boletería: público general $15.000 Estudiantes con carné vigente: $12.000 www.libeluladorada.com

Festival Latinoamericano de la Canción Infantil Colsubsidio y el Movimiento Colombiano de la Canción Infantil,con el apoyo del Instituto Distrital de las Artes, IDARTES, coproducen este evento donde las familias bogotanas disfrutarán de una propuesta alegre, cultural y refrescante en esta época del año. Argentina será el país invitado de honor.

Casa Ensamble Av. Cra. 24 # 41-69. Funciones: miércoles a viernes 9:00 p.m. Sábado 6:00 p.m. y 9:30 p.m. Boletería: $60.000. Teléfono: 593 6300.

Si yo me muero… ¿quién las quiere?

s Domingos Infantile

Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez • Calle 26 # 25-40 Funciones: domingos 2, 9, 16 y 23 de octubre - 4:00 p.m. Boletería: desde $25.000 hasta $40.000 www.tuboleta.com

Esta divertida historia de amor, dolor y pasión cuenta la historia de Andrés, quien se ve atrapado en las más graciosas y feroces situaciones, gracias a Andrea, su bella esposa, y a Sofía, “la bruja seductora” y socia de su mujer, quienes lo ponen entre la espada y la pared. Teatro La Baranda Carrera 6 # 54-04 Funciones: jueves a sábado, 8:30 p.m. Boletería: general: $40.000 Plano noche: $125.000 www.tuboleta.com

Alicia en el País de las Maravillas Con una escenografía surrealista inspirada en Dalí y Picasso, sonidos de tap, rap y rock, ingeniosos vestuarios, coloridas video-animaciones, vibrantes coreografías y 9 actores interpretando 23 personajes, llega a Bogotá esta obra teatral, escrita por Lewis Carrol y readaptada por Brunilda Zapata. Teatro La Castellana Calle 95 # 47-15 Funciones: del 18 de septiembre al 6 de noviembre. Domingos 11:30 a.m. y 2:30 p.m. Boletería*: Platea: $20.000 Balcón: $10.000 www.revistadc.com

69


DCine Por. Por. Iván Iván Darío Darío Hernández Hernández Jaramillo. Jaramillo. Agradecimientos a Andrea Barrera y Laura Páez, dos G. I. Jane que me lograron sacar vivo de una guerra sobrenatural, a mí y al Capitán de todo esto, Jaime Osorio, cuya voz es el documento más preciado de lo sucedido en esas alturas.

ME JAIME ISTAA AA JAI EVIST TREV EN A UN A, BL NIE LA EN S NIO TR MO EN DE A UN A, DEMONIOS EN LA NIEBL MO.. RAMO PÁRA EL PÁ DE EL TORR DE ECTO DIR IO OR OS EC DIR IO OR OS I.H. ¿Cuáles son las películas que definen a Jaime Osorio?

J.O. Te diré directores, porque películas hay muchas. Son directores con estilos completamente diferentes pero que me formaron y son: Atom Egoyan, Akira Kurosawa, David Cronemberg y muy seguramente David Lynch. Hay muchos otros, pero esos son los que se me vienen en la cabeza en este momento. Apocalysis Now que es muy importante, The Deer Hunter de Michael Cimino y una más: La Profecia, qué no es una de mis películas favoritas, pero tuve pesadillas durante años. Yo pensaba que yo era el anticristo, realmente me traumatizó, y eso para mí quiere decir qué es una película formadora. Hay varias películas que lo afectan a uno, mas cuando es pequeño, y ese fue mi caso. Hacer este tipo de cine pude ser una forma de exorcizar, y que todos tengan pesadillas. De pronto hago cine para vengarme. (risas)

I.H. ¿Cuales palabras significan para Jaime Osorio ¨Cine¨?

J.O. Lo que me interesa o me llama del cine y que me gustaría lograr con él, es finalmente una cosa: no es invitar a soñar sino a despertar. Eso sí define el cine que me interesa. Uno puede hacer ambas, una: qué el

70

espectador evada, o despertar, generar una reacción no solo emocional, sino cuestionarlo, invitarlo a la reflexión, que sea una actividad activa y no pasiva. Debería ser una experiencia física y quizás hasta dolorosa, yo creo que El Páramo de cierta forma logra eso.

I.H. ¿Cuál fue el día más desalentador en la filmación de EL PARAMO? y ¿por qué? J.O. El día más desalentador fue hacia el final cuando se nos acabó el tiempo para rodar y nos faltaban muchas cosas. Sentí que varias escenas se iban a quedar sin rodar, escenas muy importantes, y ya tocaba irnos a los interiores en Bogotá. Finalmente logramos volver al páramo, dos meses después de finalizada la filmación inicial para ahí sí filmar las escenas pendientes de la primera vez.

I.H. ¿En cuales títulos se inspiro para hacer esta película?

J.O. No me inspiré en ninguna. Durante la escritura me encontré con películas que trataban temas similares. Nunca las vi y me concentré en el proceso de escritura. Ahora me encuentro con películas hermanas, unas coreanas o gringas, pero eso es bastante usual, sobretodo en el cine de género.

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

I.H. Un consejo para hacer una película de género sin morir en el intento.

J.O. Lo qué pensaría primero es que uno no debería intentar hacer el género como se ha hecho… la luz en Colombia es diferente, los actores son diferentes, yo trataría de encontrar una forma genuina y original de contar las historias nuestras, estamos llenos de historias de espantos, la Pata Sola, La Llorona y demás son más asustadoras que el lobo de caperucita.

I.H. ¿Cuales escenas interesantes se cortaron en la edición de EL PÁRAMO?

J.O. Muchas. La película duraría 3 horas y media. Quitamos muchas escenas que estaban el guión, pero no las extraño porque la película es la película que quería. Las otras escenas eran muy buenas, me gustaban muchas de ellas. Quisiera hacer algo como “las escenas nunca antes vistas”.

I.H. ¿Quiénes son los soldados en los que se inspiro para construir los personajes?

J.O. Ninguno en particular. Leí mucho, leí mucha prensa, pero son personajes de ficción. Traté de escribir seres humanos reales, contradictorios, como es gente real.


DCine

CINE MIEDO, LA OSCURIDAD Y EL A propósito del estreno de EL PÁRAMO, Dcempolvamos aquellas películas tan necesarias y magistrales que han redefinido la forma de ver y sentir terror, pero para nuestra desagradable sorpresa, resultaron ser las mismas que en su tiempo manipularon nuestros miedos más íntimos. Por. Iván Darío Hernández Jaramillo CARRIE

EL PÁRAMO

Director: Jaime Osorio Márquez Una propuesta incalificable, por un lado puede ser una de las películas mejor armadas y pensadas del cine colombiano y por el otro, es una trampa mortal que nos muestra que a pesar de donde estemos parados en el mundo, nuestros enemigos principales son el miedo y la mala conciencia.

MARTYRS

Director: Pascal Laugier Una repugnante salvajada por donde se vea. Pertenece a ese nuevo festín de sangre en el cine francés que ama enloquecidamente torturar a más no poder a los voyeristas que lo experimenten.

Director: Brian de Palma Puede parecer una película cándida e inofensiva hoy en día, pero es tan frenética y genial como el momento de la venganza de Carrie, una muchacha virginal agobiada por una mamá fanática religiosa y unas crueles compañeras de colegio que debieron haberlo pensado mejor antes de tomar en broma su primera menstruación. Si no se la ha visto porque cree que ya no va a impactarle en lo absoluto, piénselo mejor y vea como el cine de terror es mejor mientras más viejo sea.

EL RESPLANDOR

Director: Stanley Kubrick Su importancia para una lista de películas de miedo es más que evidente, simplemente los ríos de sangre que corren ferozmente hasta dejar la pantalla en rojo, muestran una película cuyo Jack Nicholson, convertido en Jack Torrance, emana histeria y terror en una de las historias más envolventes e inquietantes sobre una mente demente.

EL PROYECTO DE LA BRUJA DE BLAIR

Director: Daniel Myrick y Eduardo Sánchez Una gran fila se armaba sin control bajo la lluvia en Medellín, en la noche, el único horario que vale la pena para ver una película de terror. Con cámara en hombro y la sensación de miedo a lo desconocido, daba más susto lo que nos imaginábamos que lo que en si podíamos ver. Revolucionaria!

www.revistadc.com

71


DCine Llega uno de los meses más esperados del año, en el que se combina el gusto por los dulces y el terror. Octubre es perfecto para volver a ser niños y dejarnos llevar por los disfraces y la fantasía. Qué mejor plan para esta temporada de Halloween que visitar las salas de cine y disfrutar de alguno de los estrenos que llegan a la cartelera. Este mes tendremos películas de toda clase y para todos los gustos; encuentre a continuación las reseñas de los estrenos de DCine y arme su plan. Caro Morales

En Twitter: @CaroEscarlata

Detrás de las paredes (Dream House)

Director: Jim Sheridan Reparto: Daniel Craig, Naomi Watts, Rachel Weisz. Género: Suspenso, Thriller. Una película llena de suspenso y algo de trama sobrenatural. Cuenta con un reparto de lujo, en el que participan Daniel Craig, Naomi Watts y Rachel Weisz. ¿Bastará con esto para que sea bien recibida por el público? La cinta gira en torno al editor Will Atenton y su familia, quienes se mudan de Nueva York para vivir en una casa, en el pueblo de Nueva Inglaterra. Allí, misteriosamente, nada es lo que parece. Estreno: Octubre 7.

Por Ella (Pour Elle)

Gigantes de acero (Real Steel)

Director: Shawn Levy Reparto: Hugh Jackman, Evangeline Lilly, Kevin Durand. Género: Acción, Drama, Ciencia-Ficción. Con un presupuesto cercano a los 80 millones de dólares, llega a la cartelera colombiana esta película protagonizada por Hugh Jackman, que promete entregarnos una buena dosis de acción y efectos especiales. Charlie Kenton, un boxeador fracasado, se olvida de la opción de ganar el título mundial cuando unos robots de 90 kilos y dos metros de altura comienzan a competir. Sin embargo, él tendrá su última oportunidad de triunfar junto con su hijo, Max. Estreno: Octubre 7.

Director: Fred Cavayé Reparto: Vincent Lindon, Diane Kruger, Lancelot Roch, Olivier Marchal, Hammou Graïa, Liliane Rovère. Género: Drama. Esta película francesa fue nominada al ´mejor primer trabajo´ en los premios César 2009. Lisa y Julien, una pareja de esposos, viven felices con su hijo, una mañana, todo cambia cuando la policía arresta a Lisa por un asesinato y la condena a 20 años de cárcel. Julien irá en busca de la verdad para recuperarla . En 2010 se hizo un remake que se tituló ´Los próximos tres días´, cinta protagonizada por Russell Crowe. Estreno: Octubre 7.

72

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011


DCine

Johnny English 2

Director: Oliver Parker Reparto: Rowan Atkinson, Pierce Brosnan, Gillian Anderson, Dominic West, Rosamund Pike, Daniel Kaluuya. Género: Comedia. TTodos hemos disfrutado de las torpezas increíblemente graciosas de Mr. Bean, la serie británica protagonizada por Rowan Atkinson.. Ahora disfrutaremos de otra faceta de este actor en la secuela de Johnny English, en la cual interpreta a un espía del servicio secreto, que tendrá que detener a un grupo de asesinos internacionales antes de que cometan un gran atentado. Toda una aventura, que también cuenta con la participación de Pierce Brosnan. Estreno: Octubre 7.

No me quites a mi novio (Something Borrowed)

Director: Luke Greenfield Reparto: Kate Hudson, Ginnefer Goodwin, John Krasinski, Colin Egglesfield. Género: Comedia romántica. Basada en el best seller de la escritora Emily Griffin, esta cinta relata una historia que en la vida real suele repetirse con frecuencia. Rachel es una abogada exitosa que acaba de cumplir 30 años, pero ella no está a gusto con su vida. Una mañana despierta al lado de Dex, el novio de su mejor amiga, Darcy. A partir de ese momento, Rachel tendrá que elegir entre la amistad de toda su vida o su nuevo amor.. Estreno: Octubre 14.

Centurión (Centurion)

Director: Neil Marshall Reparto: Michael Fassbender, Dominic West, Olga Kurylenko, Noel Clarke, Liam Cunningham, David Morrisey, Riz Ahmed, J.J. Feild, Axelle Carolyn, Imogen Poots, Ulrick Thomsen Género: Drama, Acción, Épica. Anthony Lane, de la prestigiosa revista The New Yorker, la catalogó como “una película con una amargura resignada, difícil de quitársela de encima”. Está ambientada en Gran Bretaña y se trata de la cuarta cinta del director Neil Marshall. Con una historia épica, nos encontraremos con Quinto, el único sobreviviente de un salvaje ataque a un fuerte fronterizo romano. Él se convertirá en un héroe y tendrá que luchar para salvar al General Virilo, luego de que éste sea tomado como prisionero. Estreno: Octubre 07.

Juego de Traiciones (Fair Game)

Director: Doug Liman Reparto: Naomi Watts, Sean Penn, Sam Shepard, Ty Burrell, Brooke Smith, Noah Emmerich, Bruce McGill, Michael Kelly, David Andrews. Género: Thriller. Esta cinta hizo parte de la selección oficial del Festival de Cannes 2010 y es dirigida por Doug Liman, el mismo de la exitosa saga de ‘La Supremacía Bourne’. Naomi Watts interpreta a Valerie Plame, una oficial secreta de la División de Anti-proliferación de la CIA, mientras que Sean Penn hace el papel del diplomático Joe Wilson, su esposo. Ambos se verán inmersos en todo un drama, pues ella tendrá que luchar por salvar no solo su reputación, sino también su familia Estreno: Octubre 14.

www.revistadc.com

73


DCine El Hijo de Babilonia (Son of Babylon)

Director: Mohamed AlDaradji Reparto: Shazada Hussein, Yasser Talib, Bashir AlMajid. Género: Drama. Esta cinta tuvo un paso interesante por la edición 60 de la Berlinale 2010, pues fue ganadora del Premio Amnistía Internacional y del Premio de la Paz. En compañía de su abuela, un niño llamado Ahmed emprende un viaje por Irak en busca de su padre, quien nunca regresó de la guerra. La cinta también estuvo nominada al Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance, credenciales suficientes para no perderse su estreno en Colombia. Estreno: octubre 14.

Contando a mis ex (What’s your number)

Director: Mark Mylod Reparto: Chris Evans, Anna Faris, Zachary Quinto, Chris Pratt, Ivana Milicevic, Mike Vogel, Eliza Coupe, Dave Annable, Andy Samberg. Género: Comedia. Un súper recomendado para este mes. Esta cinta hace un homenaje con mucho humor al género de ciencia ficción y nos hace reír de principio a fin; además, tiene un final inolvidable. Paul es un viajero espacial que lleva años encerrado en una base militar ultra secreta, donde aconseja a los líderes mundiales sobre otros alienígenas. Un día decide escapar, pero termina junto a dos terrícolas nada cuerdos lo que lo protegen para que no sea descubierto. Estreno: octubre 14.

Camino a la Libertad (The Way Back)

Paul

Director: Greg Mottola Reparto: Simon Pegg, Nick Frost, Jason Bateman, Kristen Wiig, Jeffrey Tambor, Bill Hader, Jane Lynch, Blythe Danner, Joe Lo Truglio, John Carroll Lynch, David Koechner, Sigourney Weaver, Seth Rogen, Steven Spielberg. Género: Comedia, Ciencia-ficción. Un súper recomendado para este mes. Esta cinta hace un homenaje con mucho humor al género de ciencia ficción y nos hace reír de principio a fin; además, tiene un final inolvidable. Paul es un viajero espacial que lleva años encerrado en una base militar ultra secreta, donde aconseja a los líderes mundiales sobre otros alienígenas. Un día decide escapar, pero termina junto a dos terrícolas nada cuerdos lo que lo protegen para que no sea descubierto. Estreno: octubre 14.

Los Tres Mosqueteros 3D (The Three Musketeers)

Director: Paul W.S. Anderson Reparto: Orlando Bloom, Christopher Waltz, Logan Lerman, Milla Jovovich, Matthew MacFadyen, Ray Stevenson, Luke Evans. Género: Acción, Aventuras. La historia de Los Tres Mosqueteros, escrita por Alejandro Dumas, ha sido adaptada en el cine en varias oportunidades; la más reciente se estrenó en 1993 dirigida por Stephen Herek. Pues bien, ahora podremos disfrutar nuevamente de esta aventura en 3D. Se trata de una versión con mucha más acción, donde el temperamental D’Artagnan se une a un grupo de tres veteranos mosqueteros, para impedir que el Cardenal Richelieu lleve a Europa directamente a la guerra. Estreno: octubre 21.

Director: Peter Weir Reparto: Jim Sturgess, Ed Harris, Colin Farrell, Saoirse Ronan, Mark Strong, Alexandru Potocean, Dragos Bucur, Gustaf Skarsgaard. Género: Drama. Esta cinta obtuvo una nominación al Oscar 2011, en la categoría de mejor maquillaje. Además cuenta con la participación de de dos grandes actores: Ed Harris y Colin Farrell. ´Camino a la Libertad´ narra la historia de un grupo de presos en que deciden escapar de un campamento de trabajo en la Unión Soviética. En su intento por llegar a la India, se enfrentan a las condiciones más adversas que jamás imaginaron vivir. Estreno: octubre 21.

74

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011


DCine

El Baile de la Victoria

Director: Fernando Trueba Reparto: Ariadna Gil, Ricardo Darín, Abel Ayala, Miranda Bodenhofer. Género: Drama. Filme dirigido por Fernando Trueba, ganador del Oscar en 1994 (mejor película extranjera) con Belle Epoque.. ´El Baile de la Victoria´ fue nominada a un premio Goya como mejor película y representó a España en los Oscar 2009. La cinta es la adaptación de la novela homónima de Antonio Skármeta, y habla sobre los destinos de tres personas que se cruzan en medio de la llegada de la democracia a Chile. Estreno: octubre 21.

Cuando el amor es para siempre – Restless

Actividad Paranormal 3 (Paranormal Activity 3)

Contagio (Contagion)

Director: Henry Joost y Ariel Schulman Reparto: Katie Featherston, Sprague Grayden, Mark Fredrichs, Lauren Bittner. Género: Terror. Aunque sea difícil de creer, es cierto que se estrena la tercera entrega de esta saga que produce amores y odios. En esta oportunidad, se presenta la historia de Katie, quien es atormentada desde niña por algo desconocido y fantasmagórico. En el transcurso de la historia se descubre cuál es el comienzo de esta pesadilla en su niñez. Actividad Paranormal explora el género del horror a través del falso documental, que conocimos con la tristemente célebre cinta: ´El proyecto de la bruja de Blair´. Estreno: octubre 21.

Director: Gus Van Sant Reparto: Mia Wasikowska, Henry Hopper, Ryo Kase, Schuyler Fisk, Jane Adams. Género: Drama. HHistoria poderosa y emotiva, una película excepcional realizada con honestidad y originalidad, que conmoverá a la audiencia. Es una muestra de amistad y amor joven, tan atractiva y real, como provocativa y conmovedora. Estreno: octubre 21.

Director: Steven Soderbergh Reparto: Matt Damon, Marion Cotillard, Laurence Fishburne, Jude Law, Gwyneth Paltrow, Kate Winslet, Chin Han, Elliot Gould, Josie Ho. Género: Ciencia-ficción, Thriller. Llega a la cartelera colombiana la nueva película del director Steven Soderbergh, ganador de un Oscar en 2001 con la extraordinaria: Traffic. p Se trata de la historia de un virus letal que comienza a propagarse de forma instantánea amenazando a toda la humanidad. Una cinta apocalíptica que ha recibido grandes críticas en Estados Unidos desde su estreno y que cuenta con la participación de una constelación de estrellas como Kate Winslet, Jude Law y Gwyneth Paltrow. Estreno: Octubre 28.

www.revistadc.com

75


DCine La mujer que vino del mar (Ondine)

Director: Neil Jordan Reparto: Colin Farrell, Alicja BachledaCurus, Tony Curran, Stephen Rea, Tom Archdeacon, Alison Barry. Género: Drama, Fantasía. Esta película obtuvo nominaciones en las principales categorías de los Premios Irlandeses de Cine y Televisión; además, ganó cuatro de ellos, incluyendo el de mejor actor para Colin Farrell. La cinta, cuyo título original es Ondine, hace referencia a las ninfas acuáticas que habitaban en los ríos o lagos, según la mitología germánico-escandinava. Un pescador atrapa a una ninfa en sus redes, hecho que cambia su vida y la de todo el mundo a su alrededor. Estreno: octubre 28.

Noche de miedo (Fright Night)

Director: Craig Gillespie Reparto: Anton Yelchin, Colin Farrell, Toni Collette, Christopher Mintz-Plasse, David Tennant, Imogen Poots, Dave Franco. Género: Terror, Comedia Negra. LQuienes conozcan el género recordarán la primera película, estrenada en 1985 y dirigida por Tom Holland. Ahora se estrena el remake, protagonizado por Colin Farrell y por (la grandiosa) Toni Collette. Confieso que cuando vi el tráiler de esta cinta no la bajé de ‘hueso’, pero de acuerdo con las críticas que he leído, se trata de una gran producción, en la que el irlandés tiene una destacada actuación. Una película oscura para los enamorados de los vampiros. Estreno: octubre 28.

Guerra de novias (Bridesmaids)

Director: Paul Feig Reparto: Rose Byrne, Kristen Wiig, Maya Rudolph, Wendi McLendon-Covey, Chris O’Dowd, Ellie Kemper, Matt Lucas, Melissa McCarthy, Jon Hamm. Género: Comedia. Esta comedia nos presenta una historia divertida, en la que nos damos cuenta lo que la amistad puede lograr. Annie es una mujer con una vida aparentemente desastrosa. Luego de ser abandonada por su novio, decide ser dama de honor en la boda de su mejor amiga, Lillian, En esa tarea, conoce a las otras cuatro damas de honor, quienes, sin querer, le cambiarán todo por completo. Estreno: octubre 28.

76

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Si quiero silbar, silbo ( Eu cand vreau sa fluier, fluier)

Director: Florin Serban Reparto: AGeorge Pistereanu, Ada Condeescu, Mihai Constantin. Género: Drama. Esta película ganó el Gran Premio del Jurado en la Berlinale 2010 y estuvo nominada al Oso de Oro de Berlin. Dos semanas antes de su liberación, un joven vivirá diferentes experiencias que cambiarán su vida como, por ejemplo, enamorarse de una estudiante que trabaja de interna en la penitenciaria Por su parte, él se entera de que su madre regresa a casa, luego de haber abandonado a su pequeño hermano. Estreno: octubre 28.


DCine

RIGIDA LA EXTRAÑA, DIAG POR FEO ALAD EN BOGOTÁ FILLUM, PORQUE SÍ EXISTE ÉS ND EL CINE IRLA

Unas decisiones extrañas Por. Iván Darío Hernández Jaramillo Se llama Umai. Es de Turquía y, como muchas mujeres, decidió huir de la casa de su esposo por los constantes maltratos a los que estaba sometida. Viaja a buscar el apoyo de su familia, pero ellos no la reciben bien, son parte de una comunidad Turca en Alemania, cuyas costumbres parecen favorecer más a los hombres que a las mujeres. No esta bien visto que Cem, el niño de ella, se quede sin padre, sería considerado un bastardo. Cualquier decisión que tome Umai de ahí en adelante, inclusive defender su independencia, irá en detrimento de las creencias de su comunidad. No tiene voz ni voto dentro de su casa, pero aún así, ella sabe que necesita iniciar de cero. Valiosa, poderosa e incomoda, LA EXTRAÑA no es solamente una historia que denuncia la situación de una mujer en un país, es al tiempo desafiante y nos habla de lo que tienen que sufrir muchas mujeres en cualquier parte del mundo y de aquellas personas que necesitan revolucionar su interior, para cambiar su propia realidad.

FILLUM es como en Irlanda pronuncian film (película), y también es el primer festival de cine irlandés en Colombia. Esta versión se realizará en Bogotá, del 31 de octubre al 4 de noviembre, en el Cine Club sala Fundadores de la Universidad Central, La Cinemateca Distrital y A Seis Manos, restaurante y espacio cultural. ¿Por qué es importante FILLUM? Una de las mejores cinematografías mundiales es la irlandesa y este festival nos mostrará una gran selección de ocho largometrajes contemporáneos como Once, ganadora del Oscar a mejor canción original en 2007; Kisses, Garage y The Pipe, premiadas y fuertemente ovacionadas; entre otras. Vale la pena asistir a FILLUM, no solo por la calidad de sus películas, sino también por su interés en mostrarnos la riqueza cultural de Irlanda a través del cine. La entrada es gratuita. Más información en: http://www.fillumirlanda.org/

4+1 = FESTIVAL CINE SIMULTÁNEO DE Durante cinco días (del 26 al 30 de octubre) se realizará este evento simul-

táneamente en Colombia, Argentina, Brasil, España y México. El Festival 4+1 llega a su segunda versión con grandes películas de la cinematografía mundial contemporánea. Este año, su invitada de honor es la japonesa Naomi Kawase, directora de cine nominada a La Palma de Oro en el Festival de Cannes 2011, por la película “Hanezu no tsuki”. Además se exhibirá Outrage, la más reciente película de Takeshi Kitano, sobre yakuzas que ya prepara segunda parte. 4+ 1 ofrecerá la selección en competencia a través de mubi.com y, en Bogotá, estarán disponibles en Cine Colombia AV. Chile y La Cinemateca Distrital. Más información: www.festival4mas1.com www.revistadc.com

77


DCine

E strenoss DVD

Este mes los amantes del cine y la televisión pueden darse un gran gusto con algunos de los estrenos en DVD, perfectos para disfrutar en casa.

V LA BATALLA FINAL Disfruta de la serie de televisión de culto en la década de los 80. Este DVD contiene 3 discos con los que se podrá recordar esta historia que marcó a toda una generación. Dirigida por Kenneth Johnson, dentro del reparto recordamos a Jane Badler, June Chadwick, Jennifer Cooke y Marc Singer.

EL REY LEÓN Se trata de una de las películas de animación más queridas y taquilleras de la historia. Fue estrenada en 1994 y se trató de la película número 32 producida por Disney. La dirige Roger Allers y Rob Minkoff. El Rey León ganó dos premios Oscar por su música, de la cual hizo parte el británico Elton John, interpretando la canción original ‘Can you feel the love tonight’. Ahora, podrás disfrutar en casa de esta historia en la que Simba, el pequeño león heredero del trono tendrá que vivir las más inesperadas aventuras, luego de que es acusado de la muerte de su padre.

HOP: Rebelde sin pascua Tim Hill (Alvin y las ardillas, Garfield 2) dirige esta divertida película apta para grandes y chicos. E.B. es el hijo adolescente del Conejo de Pascuas, quien rebeldemente decide escapar a Hollywood para cumplir su sueño de ser un baterista en una banda de rock. Sin embargo, sus planes cambian cuando un humano de nombre Fred lo atropella.

Rápidos y Furiosos 5: Sin Control Ahora podrás disfrutar en casa de la quinta parte de la súper taquillera saga de acción creada para los amantes de la adrenalina y la velocidad. En esta nueva película se reúnen Vin Diesel, Paul Walker y Dwayne Johnson, lo que motiva mucho más a los fanáticos de la franquicia. La película se estrenó en Colombia en mayo del año pasado, alcanzando cerca de 1.100 espectadores en sala. Disponible también en Blu-Ray.

78

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

CAPITÁN AMÉRICA Ahora puedes llevarte a casa el DVD de Capitán América, una de las películas que generó más expectativa con su estreno mundial. Se trata de uno de los filmes producidos por Marvel Studios, basados en los personajes de Marvel. La película es protagonizada por Chris Evans, Tommy Lee Jones, Hugo Weaving, Hayley Atwell, Toby Jones y Stanley Tucci.


DControl TV HBO estrena Enlightened El 17 de octubre llega Enlightened, protagonizada y producida por Laura Dern, ganadora de dos Globos de Oro y dos nominaciones al Emmy. La serie es una mezcla de comedia y drama que se basa en la historia de una mujer frustrada con su vida, quien después de un viaje regresa renovada y dispuesta a poner “de cabeza” a todos los que la rodean.

Con Ashton Kutcher, llega Two and a Half Men La serie creada por Chuck Lorre regresa, en su noveno año, con grandes novedades y un nuevo protagonista. La cita ineludible para todos los fanáticos de este show, será el miércoles 9 de noviembre a las 10:30 p.m. La esperada temporada 2011 comienza con el episodio de una hora titulado “Nice to Meet You, Walden Schmidt”. Solo por la pantalla de Warner Channel.

“Juegos mentales” con David Copperfield Nat Geo presenta los trucos y atajos que utiliza el cerebro para entender el mundo que nos rodea. Con uno de los ilusionistas más reconocidos del mundo y mediante experimentos interactivos, se tratará de demostrar con qué facilidad puede ser engañado nuestro cerebro.

Los premios más espeluznantes,

los Scream Awards 2011 En el mes de Halloween, no se pierda la sexta edición de los mejores premios al horror, ciencia ficción, fantasía y cómics, en exclusiva por la pantalla de TNT, el domingo 30 de octubre a las 10p.m.

MTV presenta el caos de una niña de 15 años Una mirada irreverente al conflicto, el caos y el humor que definen la vida adolescente, a través de los ojos de Jenna Hamilton, una chica de 15 años, (Ashley Rickards), cuya vida comienza a cambiar cuando un simple accidente se transforma en un malentendido de grandes proporciones. Domingo 16 de octubre, 8:30 p.m.

“Spartacus”: final de temporada El fin de la civilización fue tan solo el comienzo Fox hará el estreno mundial de la segunda temporada de “The walking dead”, basada en el cómic de Roberk Kirkman. Esta serie compuesta por 13 episodios de una hora, será vista por más de 200 millones de personas en el mundo. Martes 18 de octubre a las 10 p.m.

Llega a FX el final de la primera temporada de “Spartacus”, la serie que cautivó a todos y que ofrece una visión completamente novedosa de la antigua leyenda, mediante una audaz y sensual recreación de esos momentos épicos.26 de octubre a las 11 p.m. www.revistadc.com

79


DC Ingles

Top 7

Recommended plans for OCTOBER Aerosmith in concert, Beethoven Symphony, Georgia National Ballet and International Art of of Bogotá are the recommended activities for this month Visit our website www.revistadc.com to look up these and other events Revista DC Bogota’s most complete guide.

1

The nine symphonies of Beethoven October’s weekends

More than 90 artists on stage integrated by the orchestra and the chorus of the theater, directed by head master Zbigniew Zajac and the invited directors of great international career Miguel Meissner (México) y Boguslaw Dawidow (Polonia), will present all the Symphony cycles of German composer. Schedule: Saturday 8 p.m. Sunday 5 p.m. Venue: Fine Arts Theater, Av. Carrera 68 # 90 – 88 Info: Telephone: 6444900

Aerosmith by the second time

2 in Colombia November 3rd

After to sell out tickets in their first concert in our country, the Boston bad boys come with a show and a totally different repertory. The band integrated by Steven Tyler, Joe Perry, Tom Hamilton, Joey Kramer and Brad Withford, with more than 30 years of successful ca-

80

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

reer, more than 150 millions of sale records, 4 Grammy awards, 10 MTV VMA’S and member of Hall of Fame since 2001 the repertory will be chosen through internet by the fans and will include soundtracks than don’t perform in the last concert like: “I Don’t wanna miss a thing” Armageddon soundtrack. Venue: Simon Bolivar Park calle 63 with Avenida 68 Tickets: $ 203.000 and 370.000 COP Info: www.tuboleta.com

3

National Georgia Ballet in Colombia October 24th to 26th

The elasticity, the acrobatics, the virtuosity, the physical dexterity, the colorful scenic and the historic recount that arises during the show, makes this show in one of the most important and complete staging around the world. The fabulous choreographs and original soundtracks live are some components that Aerosmith


DC Ingles present the National Georgia Ballet, after 20 years of absence in the country. Venue: Patria Theater Carrera 7 No 106-00 Schedule: 8 p.m. Tickets: VIP: $186.000, Central Seat: $156.000, Side Seat: $136.000, Front stalls: $96.000, Side Stall: $66.000. Info: www.tuboleta.com

4 Ando Monologando Festival

This is the first monologue Colombo-Venezuelan festival that has to the support of the Doble Via Foundation and @vzlanoenbogota There, the public will have the opportunity to share laugh with Luis Eduardo Arango, Ruby Rodriguez, Carlos Mata, Martha Liliana Ruiz, like others personalities. Venue: Gimnasio Femenino Auditorium Tickets: $45.000 COP

5

IDARTES and the 45 years of La Candelaria Theater

October 20th

The District Institute of Arts (IDARTES) give a deserve tribute to the artistic labor of this collective, that establish a truly school of creation and theatrical formation in Latin- America with a presentation of a dramatic reading “Guadalupe years without account” the master piece about violence and a theatrical proposal about The Quixote. Venue: Jorge Eliecer Gaitan Theater Carrera 7 No 22-47 IDARTES

National Georgia Ballet

Schedule: 8 p.m. Free Entrance (until complete the capacity)

VII International Art Fair

6 of Bogota ARTBO

For the seventh year the Colombian Chamber of Commerce will convert the city in the best and biggest stage to know the recently plastic trends of the country and around the world. Besides is the meeting point where artist, experts and critics, will reunited together with 58 galleries of 14 countries to present the last in proposals and appreciated the best currently art. Besides there will be a wide variety in artistic activities and academics that will be realized a simultaneous way in the city. Venue: Corferias Carrera 37 No 24-67 Tickets: $15.000 COP Info: www.artboonline.com

7

Recreo ecological walks

October 29th and 30th

Are two open air walks managed to nature lovers that live in Bogotá. One of them go out to the National Park and the second one from Rio de la Vieja Park located in the 72 St. in this walks has a ecological sense and be addressed topics like the recycling, biodiversity, ecology, environment, weather, culture, history, nature elements, wildlife, flora, animal care, nature reserves, water cycles among others. To participate in anyone of the two walks, just must to arrive to the specific meeting point and register. National Park walks– Arzobispo River, Saturday 29th October Meeting Point: National Park Clock, Hour: 8 a.m. Walk: Cl. 72 - Km. 11 Choachí way, Sunday 30th October Meeting Point: Cl. 72 Cra. 7, Hour: 8 a.m. Info: IDRD Telephone: 6605400 Ext. 5012 www.revistadc.com

81


DC Italiano

Top 7 Consigliati

Appuntamenti per Ottobre

Aerosmith in concerto, le sinfonie di Beethoven, il Ballet Nacional di Georgia e la Feria Internacional de Arte di Bogotá sono alcune delle attività consigliate di questo mese. Visita il nostro sito web www.revistadc.com per conoscere altri eventi. Revista DC la più completa guida di Bogotá

1

Le Nove Sinfonie di Beethoven Fine settimana di ottobre

Più di 90 artisti in scena dell’ Orquestra e il Coro del Teatro, diretti dal maestro Zbigniew Zajac e i noti direttori invitati, Miguel Meissner (México) e Boguslaw Dawidow (Polonia), presenteranno l’intero ciclo delle sinfonie del compositore tedesco. Ora: Sabato 8 p.m., domenica, 5 p.m. Dove: Teatro de Bellas Artes, Av. Carrera 68 # 90 – 88 Informazioni: Telefono 6444900

2

Aerosmith per la seconda volta in Colombia

Dove: Parque Simón Bolívar, calle 63 con Avenida 68 Biglietti: $203.000 y $370.000 Informazioni: www.tuboleta.com

3

Ballet Nacional di Georgia in Colombia Ottobre 24 al 26

L’elasticità, le acrobazie, la virtù, l’abilità física, il colore della scenografia e l’excursus stórico che si propone durante lo spettacolo, fanno di questo show uno dei montaggi più importanti e completi del mondo.

Novembre 3 I cattivi ragazzi di Boston vengono con uno show e un repertorio totalmente diverso. La banda, composta da Steven Tyler, Joe Perry,

82

Tom Hamilton, Joey Kramer e Brad Withford, conta con più di 30 anni di carriera di successo, più di 150 milioni di dischi venduti, 4 premi Grammy, 10 MTV VMA’s, e membri dell’ Hall of Fame dal 2001. Il repertorio sarà scelto su internet dai loro fans e prevede brani come “I Don´t wanna miss a thing”, soundtrack di Armagedon.

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Dove: Teatro Patria, Carrera 7 # 106-00 Ora: 8 p.m. Biglietti: VIP: $186.000, Platea Centrale: $156.000, Platea Laterale: $136.000, Luneta: $96.000, Luneta Lateral: $66.000. Informazioni: www.tuboleta.com


DC Italiano

Ando Monologando

Per il settimo anno consecutivo, la Camera di Commercio di Bogotá trasformerà la città nel migliore e più grande scenario per conoscere le recenti tendenze dell’arte plastica del nostro paese e del mondo. E’ un punto d’incontro dove artisti, esperti e critici, si riuniranno insieme a 58 gallerie di 14 paesi per presentare le ultime proposte e apprezzare il meglio dell’arte attuale. Inoltre, ci sarà un’ampia varietà di attività artistiche e accademiche che simultaneamente si svolgeranno Le Nove Sintone di Beethoven nella città.

4

Ando Monologando Ottobre 12 a novembre 12

Questo è il primo Festival di monologhi colombo– venezuelani che conta con la collaborazione della Fundación Doble Vía e @vzlanoenbogota. Il pubblico avrà l’ opportunità di condividere sorrisi con Luís Eduardo Arango, Ruby Rodríguez, Carlos Mata, Martha Liliana Ruíz, etc. Dove: Auditorio Gimnasio Femenino, Carrera 7 # 128-40 Biglietti: $45.000

5

IDARTES e i 45 anni del Teatro La Candelaria

Ottobre 20 L’ Instituto Distrital de las Artes – IDARTES, offre un meritato omaggio al lavoro artistico di questo colettivo, che rappresenta una vera scuola di formazione y creazione teatrale in America Latina, con la presentazione di una lettura drammatica; ‘Guadalupe Años Sin Cuenta’, la grande opera sulla violenza; e una proposta teatrale su El Quijote.

Dove: Teatro Jorge Eliécer Gaitán, Carrera 7 # 22-47 Ora: 8 p.m. Entrata Gratuita (fino ad esaurimento posti)

Dove: Corferias, Carrera 37 No 24 - 67 Biglietti: $15.000 Informazioni: www.artboonline.com

7

Passeggiate Ricreative Ecologiche

Ottobre 29 e 30 Sono due passeggiate all’aria aperta rivolte agli amanti della natura che vivono a Bogotà. In queste passeggiate si tratteranno temi come riciclare, la biodiversità, l’ecologia, l’ambiente, il clima, la cultura, la storia, elementi della natura, fauna, flora, protezione degli animali, riserve naturali, ciclo dell’acqua, ecc. Per partecipare, a qualunque delle due uscite, bisogna solo arrivare al punto d’incontro indicato e iscriversi.

Passeggiata Parco Nazionale – Rio Arzobispo, sabato 29 di ottobre Luogo d’incontro: Orologio del Parco Nazionale, Ora: 8 a.m. Passeggiata Cl. 72 - Km. 11 vía A Choachí, domenica 30 di ottobre Luogo d’incontro: Cl. 72 Cra. 7 Ora: 8 a.m. Informazioni: IDRD

IDARTES e i 45 anni del Teatro La Candelaria

6 VII Feria Internacional de Arte de Bogotá ARTBO Ottobre 21 al 24 www.revistadc.com

83


DCelebración

IBAGUÉ

Plaza de Bolívar

461 años Fundación: 14 de octubre de 1550 Altitud: 1285 m.s.n.m Temperatura promedio: 24ºC El franciscano y cronista español Fray Pedro de Aguado sitúa la fundación de la villa de San Bonifacio de Ibagué en 1550, por el capitán Andrés López de Galarza. Durante el siglo XVIII.

DCentros culturales: Parque de la Música: Escenario al aire libre propicio para la presentación de eventos musicales y folclóricos. Carrera 1 con calle 9. Conservatorio del Tolima: Construcción de estilo republicano es uno de los lugares más representativos de la ciudad. Sala Alberto Castilla: Inaugurada el 11 de octubre de 1934; en su interior se encuentran 16 óleos del artista Domingo Moreno Otero. Monumento Nacional de Arquitectura. Plaza de Bolívar: Durante la colonia fue el lugar principal de la ciudad y donde se realizaba el mercado público dominical. Calle 10 y 9, entre las carreras 2 y 3. Parque Centenario: En su interior alberga la Concha Acústica Garzón y Collazos, escenaParque Centenario

Alcaldía de Ibague

Parque Murillo

rio público donde se desarrolla la coronación de la reina nacional del folclor. Panóptico: En América existen 4 cárceles de este tipo. Museo de Arte del Tolima: Cuenta con 7 salas de exposición donde se exhiben importantes colecciones de arte plástico y visual. Barrio Belén, carrera 7 No. 5 - 93. IBAGUÉ CAPITAL MUSICAL La ciudad cada año le rinde homenaje a los grandes intérpretes de la música colombiana como el inmortal dueto Garzón y Collazos. Festival Folclórico Colombiano – Junio 23 a julio 4. Ibagué se convierte en epicentro del folclor nacional: el desfile del San Juan, el día del Tamal, el festival de festivales y el reinado Nacional del Folclor, entre otras actividades. 14 DE Octubre cumpleaños de Ibagué

Museo de Arte del Tolima

84

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Primer concurso Nacional de Bandas Sinfónicas – Noviembre 20 de 2011 En el marco de la celebración del Día Nacio-


DCelebración nal de la Música se llevará a cabo este primer concurso de carácter nacional.

Parque Centenario

DComer y dónde ir: Las tres plazas: 14, 21 y 28. Ibagué es una ciudad privilegiada. Su centro lo delimitan tres plazas de mercado y obviamente son los lugares indicados para acercarse a lo más tradicional de su cocina: tamal, lechona, avena, achiras, bizcochuelos y un infaltable viudo de pescado al mejor estilo de las orillas de sus ríos. No hay pierde. Calles 14, 21 y 28. La Casona del Chuzo: Una casa emblemática de la ciudad, diseñada por el desaparecido arquitecto y fotógrafo Alberto Suárez, alberga este particular lugar. Su carta da muestra de una preocupación por recoger los productos de la región. Y precisamente, allí, después de comer podrá disfrutar un café muy especial de la región. Calle 31 No 4ª – 10 Barrio Cadiz. 2 78 11 06 Tutto Pizza & Pasta Del sur de Italia y con recetas muy originales se podrá disfrutar de excelentes pizzas y de helados en su punto. Centro Comercial Combeima, local 110. Burger Pizza Un clásico en la ciudad. Frente a la plaza de Bolívar siempre será una buena opción. Cra. 3 No 9 – 59. Libro y Son Tertulia : Varias generaciones de intelectuales, artistas y estudiantes de todos los rincones han pisado este lugar. La salsa y los ritmos

Catedral de Ibagué

antillanos le ponen el ritmo a la ciudad. Calle 10 No 6-14 y Cra 4 Estadio No 41-06 Coral Ciudad Musical Centro Artístico No puede faltar músicos en la ciudad musical. A todas horas podrá ir a la fija y encontrar el mejor repertorio de la música tradicional. Cra 4 No 11 – 33. El Ventanal: En el corazón de la ciudad y en el cuarto piso de una terraza disfrute de billar, pola, brisa y rock. Cra 4 No 12 – 28. Tel: (8) 2633328 La Crepería. Desde el medio día este lugar apunta su terraza a la carrera Quinta, artería de la ciudad. Mientras cae la tarde muchos ibaguereños se dan cita allí para hablar de negocios y mitigar con una limonada el calorcito de la ciudad. Cra 5 con calle 38 (esquina). Hoteles: Hotel Ambalá Calle 11 No 2 - 60. Tel: 2 61 38 88 Hotel Dann Cra. 2a No. 12-37. Tel: 2 61 8888 Hotel Lusitania Cra 2a No.15-55. Tel: 2 61 91 66 Hotel Estelar Altamira Cra 1 No. 45 - 50. Tel: 2 66 61 11 www.revistadc.com

85


DC

Cundinamarca, un Altiplano para visitar DC lo invita a tomarse unos días y recorrer algunos de los municipios y atractivos turísticos que ofrece el bello departamento de Cundinamarca. Así que anímese y prográmese con nuestras sugerencias, hay actividades y lugares para todos los gustos, ¡adelante!

Catedral de Sal: declarada como la primera maravilla de Colombia y enclavada en las entrañas de la mina a 180 metros bajo tierra, se encuentra esta impactante catedral. El recorrido, antes de llegar al santuario, incluye el paso por una abstracción de las estaciones del viacrucis, el bellísimo Nártex, adornado con una tenue luz azul y también se destaca el espejo de agua. El complejo turístico de la catedral cuenta también con la proyección de Guasá, una película educativa en 3D, que muestra la importancia de la explotación de la sal desde la época precolombina hasta nuestros días. En la parte exterior de la mina está el museo de la sal y mientras espera para ingresar al túnel, puede considerar escalar el muro artificial en forma de árbol que se encuentra en una de sus plazoletas. La Catedral de Sal estrena en 2011, un novedoso sistema de iluminación y sonido del que forman parte 99.005 diodos de emisión lumínica (LED) que están presentes durante todo el recorrido. Con este nuevo atractivo de última tecnología, se pretende crear una experiencia sensorial única para los visitantes, este moderno sistema de iluminación es capaz de reproducir más de 1.67 millones de colores, que complementados con la belleza de la sal en su estado natural crean un espectáculo inigualable. Al final del trayecto y situada a 180 metros bajo tierra, se encuentra la cámara de luz y sonido, que cuenta con una pantalla LED de 400 metros cuadrados, la más grande de Suramérica, el espectáculo que brinda esta nueva atracción le permitirá a los turistas vivir una experiencia dinámica y variada, difícil de olvidar. Dónde: cll. 3 No. 8-36 www.catedraldesal.gov.co Cuándo: todos los días de 8 a.m. a 6 p.m. Cuánto: $14 mil niños y adultos mayores de 60 años, $20 mil adultos

86

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Laguna de Guatavita:

lugar ancestral y cargado de historia, su existencia dio origen a la leyenda del Dorado, los españoles buscaban con afán el tesoro de los indígenas muiscas, pues según las crónicas de la época era en este sitio donde el cacique de Guatavita cubría su cuerpo de oro y luego se sumergía en las aguas de la laguna, al tiempo que se arrojaban piezas también en oro, de allí que este lugar sagrado para los muiscas fuera objeto de constantes saqueos, asedios e incluso intentaron secarla para extraer el supuesto tesoro que reposaba bajo sus aguas. Los turistas que visitan el parque pueden ascender hasta el mirador, desde donde se aprecia en toda su majestuosidad la laguna, la caminata es de grado medio-bajo así que cualquiera puede realizarla, el recurrido está acompañado por guías que le contarán más sobre la importancia de este lugar. Dónde: situada entre los municipios de Sesquilé (a 5 km aprox.) y Guatavita (7 km aprox.). Cuándo: martes a domingo de 9 a.m. a 4 p.m., cerrado los lunes. Cuánto: $8 mil adultos, $1.100 niños entre 5 y 10 años, $13 mil extranjeros.

Guatavita:

su bonita plaza central, rodeada de construcciones de arquitectura de tipo colonial, con fachadas de


DC blanco impecable, son el sello característico de esta población cundinamarquesa. A este municipio se le conoce como Guatavita la nueva, el antiguo poblado indígena y centro religioso de los muiscas está bajo las aguas de la represa de Tominé, donde actualmente los amantes de los deportes náuticos practican windsurf, sky, navegación a vela y kayac; también es escenario para los parapentistas que realizan sobrevuelos por el

embalse. En el casco urbano de Guatavita existen buenos hoteles, restaurantes y durante el fin de semana especialmente está abierto un completo mercado artesanal. Dónde: Deportes náuticos. Marina de Guatavita. Celular: 312 592 74 68/312 592 74 68. Cuándo: todos los días 8 a.m. a 6 p.m. Parapente: finca El Tesoro, el vuelo debe ser programado con anticipación con William Guerrero. Teléfono: (1) 862 48 44. Celular: 312 337 41 25 g.william9@gmail.com Cuánto: $90 mil por persona.

Suesca: los farallones que

se hallan en la parte rural de la población son el escenario favorito para los escaladores en roca, una de las ventajas del lugar es la diversidad de rutas, cada una con distintos grados de dificultad, entonces no importa si usted es primíparo o experto. La parte alta del río Bogotá, quién lo creyera, esta descontaminada y es un lugar lleno de vida y naturaleza, allí se organizan recorridos en rafting¸ preste

mucha atención al paso por el cañón de Las Lechuzas y por los bosques que se han recuperado a lo largo de su ribera. Para continuar con la jornada de aventura, puede considerar un recorrido hasta el sector de Monolitos, donde existen rutas aptas para practicar ciclomontañismo o si lo prefiere puede desplazarse hasta allí a pie. Dónde: Vámonos P’al Monte. Celular: 315 358 36 06 www. vamonospalmonte.com. Planes de montañismo, escalada en roca, turismo y aventura. Explora Suesca. Celular: 311 249 34 91/317 516 24 14. Cuánto: Escalada, incluye equipo $60 mil por persona. Ciclomontañismo, alquiler de bicicletas gama media-alta $40 mil. Guianza: $60 mil (grupo), rutas para principiantes y expertos.

Nemocón: el municipio hace parte de la llamada ruta de la sal y es este mineral el que le abre la puerta al turismo. La Mina es el sitio más representativo de la población, con 70 metros de profundidad y más de 500 años

de historia, es un lugar que vale la pena recorrer. Al adentrarse en sus galerías no olvidará los espejos de agua que se forman gracias a las piscinas de salmuera, que aún se conservan intactas; también se aprecia el Corazón, figura tallada en roca de sal que representa la vida que late dentro de la mina. Además visite el Museo de Historia Natural y en la plaza central dese una pasadita por el Museo de la Sal, donde le explicarán paso a paso el proceso e historia de la explotación salina en la región.

La Calera: a pocos kilómetros de Bogotá se sitúa esta población, hay muchas actividades que hacen atractivo un viaje hasta ella. Empecemos por los miradores, el más famoso es La Paloma, desde allí se tiene una completa panorámica de Bogotá y es muy visitado, especialmente en las noches, en el lugar se consiguen canelazos y aguadepanela para mitigar el frío.

Si va en grupo un buen plan es contratar una cabalgata, puede ser diurna o nocturna, hay variedad de recorridos y precios. A quienes les llama la atención la aventura, DC les recomienda un vuelo en parapente, que tiene como atractivo adicional el sobrevuelo sobre el embalse de San Rafael; pero si temen volar y prefieren tener los pies bien puestos en la tierra, una opción son los trayectos en cuatrimotos o en la pista de bugies. Contacwww.revistadc.com

87


DC tos: Parapenteando Escuela de Vuelo, av. 2 No. 6-53. Celular: 312 443 69 86/300 266 69 73, Erick Sánchez www.parapenteando.com Vuelo por persona: $95 mil. Paintball: XZone Centro Recreativo. Celular: 315 266 44 44. Teléfono: 860 02 32. Cuánto: $18 mil una hora. Cabalgatas Carpasos. Teléfono: 368 72 42/860 81 74; Cabalgatas Bonanza. Teléfono: 860 86 85; y Cabalgatas San Francisco; 295 77 15. Tarifas promedio del recorrido: una hora se consigue desde $25 mil, otros paquetes incluyen guía, refrigerio y recorridos más prolongados y desde dos horas pueden costar $70 mil.

Choachí: ¿cansado, estre-

sado o aburrido de la rutina de Bogotá? entonces un buen destino para darse un respiro es el complejo Santa Mónica con sus piscinas de agua termal, que además cuenta con spa, baños turcos, sauna y hotel. Las aguas termales son ricas en minerales que ayudan a revitalizar la piel e incluso les atribuyen propieda-

la llegada de los españoles, el camino fue adaptado para el paso de los caballos convirtiéndolo en un camino real. Dentro de los lugares para visitar están la cascada, el refugio donde se puede alojar en cómodas habitaciones, el bosque de roble y el mirador Pico del Águila a 2.290 m.s.n.m., a este lugar puede acceder a pie o a caballo. Dónde: km 8 variante SoachaLa Mesa www.chicaque.com Cuándo: todos los días de 8 a.m. a 5 p.m. Cuánto: $11 mil entrada general. biano, que más que un sueño parecía una utopía, cobra vida en 1983 cuando este particular parque temático abre sus puertas al público, desde ese momento y hasta hoy es uno de los lugares de obligatoria visita en la Sabana. Dentro de sus múltiples atracciones se encuentran el barco pirata, el mapa gigante de Colombia, un escenario donde se recrean las 8 maravillas del mundo antiguo, el monorriel y una réplica a escala del famoso Taj Mahal, entre otros. Dónde: km 34 Autopista Norte- Tocancipá www.parquejaimeduque.com Cuándo: miércoles a viernes de 9 a.m. a 5 p.m., fines de semana y festivos de 10 a.m. a 6:30 p.m. Cuánto: el consumo mínimo del parque es de $7.500 y se manejan brazaletes que van desde los $11mil hasta los $28 mil.

des curativas, DC le recomienda visitar este tranquilo lugar y obtener así el descanso que su cuerpo merece. Dónde: Termales Santa Mónica. Teléfono: 405 28 14. Celular: 310 349 34 26. En Choachí: (1) 848 65 71/848 62 26 www. termalessantamonica.com

Parque Jaime Duque:

el sueño de un piloto colom-

88

Panaca Sabana: la expe-

riencia de vivir y sentir de cerca el campo para muchos, especialmente para los niños, es algo fabuloso y en este original parque se logra este objetivo. A través de sus diversas estaciones, entre las que se cuentan el espectáculo con bovinos, la exhibición de caballos y la demostración canina, también puede apostar por el cerdo más rápido en el cerdódromo y alimentar a animales como cabras y conejos.

Parque Chicaque: una

bonita reserva natural que conserva un bien cuidado bosque de niebla, que es toda una fascinación para los amantes del ecoturismo. Dentro del parque además se pasea por ancestrales caminos indígenas que en la época prehispánica fueron usados por los indígenas muiscas y panches; luego, con

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Dónde: km 4 vía Briceño- Zipaquirá Cuándo: viernes, fines de semana y festivos de 9 a.m. a 6 p.m. Cuánto: $28 mil pasaporte único.


vive toda

la emoción

de ser Piloto

Puedes armar tu carrera solo ó en grupo

¡no necesitas ser experto!

Tenemos: Cronometraje de tiempos Normas de serguridad Parqueadero

Requisito único: Medir más de 1.50 mts. y ser mayor de 14 años

AU. Norte No. 224 - 60 Costado Oriental C.C. Multiparque Tels.: 6760224 6760136 www.lapista.com.co


DC guía turística Hoteles 104 Art Suites: Cra. 18 # 104-77, Tel.: 602 59 59 www.104artsuites.com AR Hotel Salitre:

Av. Cra. 60 # 22-99 Tel.: 747 73 33/743 66 90 www.hotelesar.com Bh El Retiro: Cl. 80 # 10-11 Tel.: 756 31 77 www.bhhoteles.com Bogotá Plaza Hotel: Cl. 100 # 18A-30 Tel. 632 22 00 www.bogotaplazahotel.com Casa Dann Carlton: Cl. 94 # 19-71 www. hotelcasadanncarton. com.co, Tel. 633 87 77 Casa Medina:

Cra. 7 # 69A-22 Tel.: 217 02 88/ 312 02 99 www.hotelcharlestoncasamedina.com, Caviar Hotel: Cra. 19 # 39A-18 Tel.: 287 08 70 www.hotelcaviar.com GHL Confort El Belvedere:

90

Cra. 17 A # 100-16 Tel.: 257 77 00 www.ghlhoteles.com Grand House: Cra. 18 # 93-97 Tel.: 610 80 03 www.suitesgrandhouse.com Hotel American Dream: Av. Cra. 40 # 25- 28 Quinta Paredes Tel.: 269 33 09 www.hotelamericandream.com Hotel Andes Plaza: Av. 15 # 100-11 Tel.: 314 81 80 www.doradoplaza.com Hotel Andino Royal: Cl. 85 # 12-28 Tel.: 651 31 31 www.hotelesroyal.com Hotel Augusta: Av. Jiménez # 4-77 La Candelaria Tel.: 283 83 00 www.hotelaugusta. com.co Hotel Avia 93:

Hotel Boheme Royal: Cl. 82 # 12-35 Tel.: 644 71 32/00 www.hotelesroyal.com Hotel Centro Internacional: Cra. 13A # 38-95 Tel.: 288 55 66 www.hotelcentrointernacional.com Hotel Capital: Cl. 25B # 69 A-51 Tel. 423 30 00 www.hotelcapital. com.co Hotel Casa Americana: Cl. 24D # 44A-73 Tel. 269 88 75 www.casaamericana. com Hotel Casa Chicó 101: Cl.101 # 13-22 Tel. 520 33 60 www.hotelcasachico. com Hotel Cosmos 100: Cl. 100 # 21A-41 Tel. 646 40 00 www.cosmos100.com Hotel Crowne Plaza Tequendama: Cra. 10 # 26-21 Tel. 382 03 00 www.sht.com.co Hotel de la Ópera:

Cl. 93 # 11A-31 Tel.: 705 15 55/ 635 60 75 www.hotelavia93.com Hotel Bogotá Marriott:

Cl. 10 # 5-72 Tel.: 336 20 66 www.hotelopera. com.co Hotel de la Ville: Cl. 100 # 13-55 Tel.: 650 07 00 www.hotelesdelaville. com.co Hotel del Puente Bogotá: Av. Boyacá # 48A-04 Tel. 295 82 08/295 82 28 www.hoteldelpuentebogota.com

Av. El Dorado # 69B-53 Tel.: 485 11 11 www.marriott.com/ bogmc

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

Hotel El Campín: Cra. 25 # 52-35 Tel. 349 16 16 www.hotelelcampin. com Hotel Embassy Suites by Hotel: Cl. 70 # 6-22 Tel. 317 13 13 www.hilton.com Hotel Estelar de la Feria: Av. Cl. 24 # 43A-85 Tel. 597 82 40 www.hotelesestelar. com Hotel Estelar Suite Jones: Cl. 61 # 5-39 Tel. 346 82 46 www.hotelestelar.com Hotel GHL Confort Los Héroes: Cl. 74 # 15-60 Tel. 317 59 59 www.ghlhoteles.com Hotel GHL Hotel Capital: Cl. 25B # 69A-50 Tel. 423 30 00 www.ghlhoteles.com Hotel Grand House: Cra. 18 # 93-97 Tel. 403 40 00 www.suitesgrandhouse.com, Hotel Habitel: Av. El Dorado # 100-97 Tel. 419 99 99 www.hotelhabitel. com.co Hotel Ibis Bogotá Museo:

transv. 6 # 27- 85 Tel. 381 46 66 www.ibishotel.com Hotel JW Marriott Hotel Bogotá: Cl. 73 # 8-60, Tel.: 481 60 00


DC guía turística www.marriott.com Hotel María Isabel Bogotá: Dg. 33bis A # 15-05 Teusaquillo Tel.: 288 03 99/ 327 20 00 www.hotelmariaisabelbogota.com Hotel Plaza 26: Av. Cl. 26 # 38-05 Tel.: 268 10 00 www.hotelplaza26.com Hotel Quinta Paredes Inn: Av. Cra. 40 # 22-69 Tel.: 244 15 33/35 www.hotelquintaparedesinn.com Hotel Radisson Royal Bogotá:

Cl. 113 # 7-65 Tel.: 657 87 00 www.radisson.com Hotel Real de la T: Cra. 13 # 83-19 Tel.: 218 11 88 www.hotelrealdelat. com Hotel San Francisco: Cra. 10 # 23-63 Tel. 286 16 77 www.sfcol.com

Hotel Santafé Real: Av. La Esperanza # 4031 Quinta Paredes Tel.: 368 68 17 Hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia: Cra. 13 # 85 -80 Tel.: 621 26 66 www.sofitel.com Hotel Suamox: Cl. 38 # 16-07

Teusaquillo Tel.: 232 98 00 La Casona del Patio: Cra. 8 # 69-24 Tel.: 212 88 05 Lancaster House:

Autopista Norte # 106B-28 Tel.: 629 11 00 www.lancasterhouse. com.co Parque 97 Suites:

Cl. 97 # 19-15 Tel.: 691 73 37/ 744 40 30 www.hotelparque97. com Royal Park Metro Hotel: Cl. 74 # 13-27 Tel.: 325 44 45/ 606 09 09 www.hotelesroyal.com, Santafé Boutique Hotel: Cl. 116 # 15-64 Tel.: 629 00 29/ 594 24 00 www.santafeboutique. com Teusaquillo Boutique Hotel: Transv. 18A bis # 37-52 Tel.: 742 59 58/ 340 50 50 www.teusaquilloboutique.com Hostal Anandamayi: Cl. 9 # 2-81 Tel. 341 72 08/

480 81 12 www.anandamayihostel.com Hostal Bogotá Invisible: Cl. 12 # 1-20 Tel.: 282 01 09 www.ciudadinnvisible. com Hostal Bogotá Real: Cl. 103B # 46-05 www.hostalbogotareal. com Tel.: 634 80 94 Cel.: 311 212 15 99 Hostal La Candelaria: Cl.16 # 2-38 Tel.: 600 75 59

www.hostallacandelaria.com Hotel 101 Park House:

Cra 21 # 101-10 Tel.:6000 1101 www.101parkhouse. com

Turiscades Son centros de atención presencial en los cuales los ciudadanos y ciudadanas pueden acceder a la Información turística de la ciudad y además a la información localizativa, de trámites y servicios de las 80 entidades del distrito. Centro Histórico La Candelaria Plaza de Bolívar Cra. 8 # 9-83 Tels: 3274916 – 327400 Ext. 173 Horario:Domingo a Domingo 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Muelle Internacional Aeropuerto El Dorado Tels.: 4139053 4251000 Ext 2156 Horario: Domingo a domingo de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. Muelle Nacional Aeropuerto El Dorado Tel.: 4138732- 4251000 Ext. 2155 Horario Domingo a domingo de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. Terminal de

Transportes CTrv. 66 # 35-11 Módulo 5 Local 127 Tel.: 2954460 Horario: Domingo a domingo de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Corferias Recinto Ferial Corferias Pabellón Piloto No. 4 Tel.: 3810000 Ext 1380 Horario: 9:00 a.m. a 9:00 p.m. Centro Internacional Policía de Turismo: Cra. 13 # 26-62 Tel.: 3374413 Horario: Domingo a domingo. Centro Comercial Unicentro Av. 15 123-30 Entrada 8 Horario: Domingo a domingo de 9:00 a.m. a 9:00 pm.

www.revistadc.com

91




Zona Usaquen

ra 7

106

Hotel

a Norte

Call e

Calle

Av. Calle 11

6

Calle 12

7

100

Hotel

Zona Rosa C.C. Andino

85

Hotel

Autopist

134

Parque 93

Call e

Av. 19

Clínica Reina Sofia

Club militar de suboficiales

Zona Parque 93 94

Call e

Autopista Norte

Call e

116

Hotel

Av. Ca lle

C.C. Santa Fé

a9 rer Car Av.

Carrera 15

7 Calle 12

Hotel

Call e

Unicentro

Country Club

Carmel Club

100

134 Calle

C.C Cedritos

92

Call e 14

0

147

Calle 15 3

Call e

0

Exito 170

Carr e

C.C. Santa Ana

Call e

Calle 16

1

C.C. Hacienda Santa Bárbara

Fundación Cradio infantil

Calle 17

Calle 183

Mapa turístico de Bogotá

Parque Soratama

Av . Su

ba

ba

Su Av.

Av .N or

Escuela Militar Bulevar Niza

ui

to S

ur

a rdo b

Av. Boy acá

te Q

Cafam Floresta

Humedal Córdoba

Av. Co

Home Center calle 80

Parque Mirador de los Nevados

Carrefour calle 80

e all .C Av

0 e8 all . C Exito calle 80 Av

68

Metrópolis Centro

Alkosto

Club Los Lagartaos

all .C Av

Cici Aquapark Salitre Mágic

da

dd

eC ali

Av .C all

e8 0

Av . Bo yac á

Av .C iu

Portal Suba

2

e7

Makro

Jardín B José Celes

Portal calle 80

Av .C all

e7

2

Av .B

Humedal Juan Amarillo

Unicentro de Occidente

Av .C ar re ra 8

6

0

e8

all .C Av

6

e2

ll Ca

C.C. Dorado Plaza

CONVENCIONES

4

e2

ll Ca

Centro comercial Portal de transmilenio Puente Aereo

Humedal

Catam

Museo Catedral

Aeropuerto El Dorado

Hotel

eo DC color D cia DCien te DComba DConciertos Dcont ar Dc D olor DC Comi ul das tu ra

Zona gastronómica

a

D DC Corri ac dos hé

ific

é

¿Qu

n sig

?

ida

om

DC

n ció ra b ele ia DC Cienc s D orrido DC DCombate DCaché DCali Dco dad D lor Dc Calle on ta r

oy ac

á

C.C. Portal de la 80

s


SANTUARIO DE MONSERRATE Ca rre ra 7

CERROS ORIENTALES

Zona G

Ca ll

15

e7 2

C.C. Granahorrar

Car rer a

Zona Chapinero

Carrera

Parque Nacional Enrique Olaya Herrera

7

Zona Macarena Centro Internacional

Ca ll

e7

2

Av. Carac as

Calle 63

Hotel

Catedral Primada

Cementerio 26 Central lle Ca Parque del

El Campin

Av . Ca

s

Imprenta Nacional

6

e2

. La Av

e6 Ca ll

ur

1s

e1

ll Ca

ca

s

Santuario del Divini Niño 20 de julio

Ma yo de

nt es Mo

rre ra

ad

r

pe

Es

Av .C ara

Av .C iud

8

ll Ca

Hospital San Juan de Dios

QS

Av. de Las Amé

Av .6

7

10

ricas

Registraduría Nacional Embajada Ministerio de EE.UU. de Defensa Gobernación de Cundinamarca Fiscalía General de La Nación Av. C.C. Gran Estación anza Ca

Botánico stino Mutis

Av .N

Centro Nariño Corferias

Ca lle 13

ll CaParque Simón Bolívar

3

Biblioteca Virgilio Barco

Ca lle 5

50

Hotel

Ma yo de Av .1

ricas Av. de Las Amé

ar io Av .C en te n

s

Av. NQS

8

Terminal de transporte

raca Av. Ca

.6 Av

era 3 Carr

9

Olaya Herrera Salitre Plaza

ar io

Maloka

Av .C en te n

co

3 e6

Car rer a

era

Ca lle 13

Universidad Nacional de alto rendimiento

Palacio de Nariño

Av Parque . Ca Tercer Milenio rr

Clínica San Pedro Claver

Ca lle 19

CAD

Plaza de Bolívar

rac a

Renacimiento

Av .1

Cementerio del Norte

Av. 6 8

Escuela de Policía General Santander

Parque Mundo Aventura o C.C. Plaza ay de Las Américas de M 1

Parque El Tunal

. Av

Humedal de Techo

Av. B oyacá

Humedal del Burro

Portal Tunal

Parque Timiza

Biblioteca El Tintal Portal Tintal

Humedal de la vaca

Revista DC la guía distintdae y Creativa

Bogotá DC una visita por

www.revistadc.com


DC un vitrinazo

Donde nos invitan estamos. Nuestro lente plasmó los mejores momentos del cumpleaños de un actor, el lanzamiento de la película colombiana ‘Poker’ y la entrega de los premios de la Sociedad de Autores y Compositores - Sayco: ‘Composición de un país’.

Sonriente y feliz por su nominación en los premios Shock a la música 2011, nos encontramos a nuestra artista del mes, RIVA

Juan Sebastián Quintero celebró su cumpleaños en una Pizzería de Bogotá. El actor Juan Sebastián Aragón anda muy sonriente, ‘chicaneando’ con su personaje en la película ‘Poker’. Luis Fernando Hoyos interpreta a un hombre que empeña su propia vida, para poder comprar la felicidad de su esposa

Como un desdichado con la desventura de salvar lo que le queda de su familia, así es el personaje de Rafael Novoa en ‘Poker’

96

La empresaria Adriana Tarud no quería faltar a la cita para ver a su novio.

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

El maestro Luís Ospina estuvo ‘sollado’ con sus gafas rojas y su aparición en ‘Poker’.


DC un vitrinazo

A los premios Sayco asistieron la presentadora paisa Cristina Hurtado y su esposo, el actor y ahora cantante, José Narváez.

En cada reunión social siempre vemos muy bien acompañado al buen actor Manuel José Chávez.

La actriz y modelo Isabel Cristina Estrada.

Diego Vásquez, presentó uno de los galardones Sayco.

El regreso de los ‘boys band’ MDO a Colombia fue un éxito rotundo.

Lucas Arnau hizo presencia para apoyar a los demás talentos musicales del país.

Jerau se vino bien abrigado a ‘la nevera’ con la ‘noticia de hoy’ bajo el brazo y su segundo sencillo: “Te quiero tener”.

www.revistadc.com

97


DC en espera Jarabe de Palo ¿Y ahora qué hacemos? Noviembre 16, Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo Tras 16 años de trayectoria, la banda española reafirma que no necesita de grandes firmas para tener éxito en el mundo de la música. El grupo español vuelve a Colombia para presentar su nuevo álbum. Boletería: $35 Mil - $96 Mil - $126 Mil

Megadeth regresa a Colombia Noviembre 23, Palacio de los Deportes

Los riffs de Miyavi Noviembre 17, Teatro ECCI El Dorado Los fanáticos del Ánime y el Rock Japonés nos traen el artista más representativo del Neo Visualizm.Un reconocido guitarrista japonés que inició su carrera musical en el 2002, cosechando éxitos con sus 7 álbumes editados. Boletería: $156 Mil - $206 Mil

La historia del thrash metal no sería lo mismo si Dave Mustaine, no hubiera tomado la decisión de crear en 1983 en los Ángeles, California, “Megadeth”, una de las bandas que representan la punta de lanza de un género que ha cautivado a miles de fanáticos a nivel mundial junto a “Anthrax”, “Slayer” y “Metallica”. Boletería:$120 Mil y $180 Mil

Franco De Vita Diciembre 1, Gran Salón Corferias Uno de los artistas más exitosos y reconocidos del continente viene con artistas invitados como el colombiano Santiago Cruzque interpretará ‘Cálido y Frió’, y la costarricense Debi Nova que cantará ‘Tan Solo Tú’. Boletería: $186 Mil - $288 Mil - $350 Mil

XXI Expo artesanías Diciembre 7 al 20 La feria artesanal más importante de América Latina y la plataforma comercial más efectiva para los artesanos colombianos e internacionales. Es reconocida a nivel internacional por garantizar la recuperación de técnicas artesanales. www.expoartesanías.com

98

Revista DC Nº 28 / octubre de 2011

10º aniversario La 33y amigos Diciembre 2, Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada La mezcla del sabor urbano con salsa dura, da como resultado una descarga de salsa con sabrosura, esto es lo que tiene para ofrecer la orquesta La 33, junto a dos bandas amigas comoAterciopelados y Sistema Solar. Boletería: $100.000Mil -$120 Mil Edad Mínima: 18 años


Pr esent a:

BOL E T AS:

I NV I T AN:

ORGANI Z A:

M谩si nf or maci 贸n:www. ev enpr o. co



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.