Viernes 17 de Mayo de 2024

Page 1

Puebla se hunde en competitividad: cae del sitio 14 en 2016 al 28 en el ranking 2024 del IMCO

Durante la última década en Puebla se desplomó la competitividad, pues entre 2016 y 2024 perdió 14 lugares en el ranking nacional de Competitividad Estatal del IMCO, pues pasó de estar en el lugar número 14 durante el sexenio morenovallista, al lugar 28 del índice 2024, teniendo una calificación medio baja en rubros como infraestructura, mercado de trabajo, derecho, entre otros.

Massive Caller, la encuestadora

más cumplida ante el IEE; sólo otras 7 también reportan resultados

Riestra propone Defensoría del Usuario del Agua como contrapeso a concesionaria

Lalo presenta solicitud de debate: Armenta quiere que Fer Morales esté Durante

F otos / E sp E cial / R a F a E l M u R illo · F otos / E sp E cial / M igu E l H u ER ta / t ERE M u R illo · F oto / E sp E cial
todos los días se
31 vehículos en Puebla
abril,
robaron
6 Página 7 Página 10 Página 9 Página 9
Página
Viernes 17 de Mayo de 2024 • Núm. 11952 • 10 Pesos
VUELVE AL MISMO NIVEL QUE TENÍA LA ENTIDAD EN 2010 2010 2016 2024 28 14 28 Lugar El documento 1 2 6 3 7 4 8 5 915 30.5 Víctimas al día en promedio Total de vehículos robados durante abril Nancy pronostica victoria de Lalo con 1.3 millones de votos y Armenta no se cortalasvenas si no llega a los 2 millones

El candidato del PRIANRD-SI por la presidencia municipal de Venustiano Carranza demostró ser un gran operador para Eduardo Rivera, pues le reunió a más de 7 mil personas en su mitin dentro del mismo municipio, con lo que demostraron su músculo político en esta zona regional de la Sierra Norte de Puebla.

El candidato de Morena a diputado local fue acusado por violentar a una mujer que recibía un apoyo social a la que el equipo del morenista “jaloneo y empujo” para destruir la despensa que recibió. A la par, el Ayuntamiento de Puebla a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), lo denunciará penalmente por agresiones al destruir dichos insumos.

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico Luis Ángel Cabrera Web Master Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88 Arturo Rueda Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velazco Gabriel Sánchez Andraca Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General Paulina Cataño Subdirectora de Estrategia Digital Luis Garnica Jefatura de Información Eduardo Jiménez Coordinación Regionales Reporteros Tere Murillo Coordinación de Fotografía Rafael Murillo Fotógrafo
· · Foto / tere Murillo
DALE CLIC
MARCO VALENCIA
FOTO DEL DÍA: EN EL MARCO DEL 493 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE PUEBLA, SE PRESENTA LIBRO "LA GARITA DE SAN LÁZARO: EVOLUCIÓN E IMAGINARIO HISTÓRICO DE LA PUERTA DE ORIENTE" Directorio @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ
JOSÉ LUIS FIGUEROA

EXPRESÓ QUE HOY LA META ES GANAR TODOS LOS DISTRITOS LOCALES

Reconoce Armenta que no podrá recabar 2 millones de votos en Puebla para Sheinbaum

• EL ABANDERADO A LA GUBERNATURA RECONOCIÓ QUE NO CUMPLIRÁ SU PRINCIPAL COMPROMISO con la candidata presidencia de la 4T pero dijo que el asunto “tampoco es para cortarse las venas”

• Mariana Camarillo

Mariana _CLopez

El candidato a la gubernatura de Morena, Alejandro Armenta también reconoció que no logrará entregarle los dos millones de votos en la entidad como le prometió a Claudia Sheinbaum, confirmando lo dicho ayer por el director de Indicadores SC, Elías Aguilar, quien predijo que el abanderado de Morena sólo llegara a un millón 700 mil votos en la elección a la gubernatura de Puebla. Lo anterior, después que Elías Aguilar señaló que Armenta Mier recabará un millón 700 mil votos y otros 800 mil serían por parte de Eduardo Rivera, abanderado del PAN.

Ante esto, el candidato de Morena al gobierno de Puebla expresó que “tampoco se cortarán las venas” buscando los dos millones. Por el contrario, si se tiene un millón 900 mil o un millón 800 mil es cercano a la meta y no pasará nada.

Dos

· Foto / Miguel Huerta

En entrevista, durante una gira de campaña, Armenta Mier expresó que los votos no se decretan, sino se proyectan. Por lo tanto, en estos días de campaña se ha trabajado así y ya no se

busca llegar a los 2 millones de votos en el estado, sino ahora es ganar los 26 distritos locales, ya que tienen las condiciones para ganarlos ya que han trabajado para ello.

“Yo creo que sí. Las metas se proyectan, no se decretan, entonces si tenemos un millón 900 mil votos pues ya casi llegamos a la meta, si tenemos un millón 800 mil nos acercamos a la meta, todo es aproximado y tampoco nos vamos a cortar las venas. Lo que sí queremos es ganar los 26 distritos y vamos a ganar y tenemos las condiciones para ganar los 26 distritos locales”. El día miércoles Indicadores SC auguró que Armenta Mier tendría una tendencia de votos imponiendo un récord en la gubernatura, supuestamente siendo el gobernador del estado con más votos.

Cabe destacar que en septiembre de 2023, el ex presidente de la Cámara de Senadores destacó que el partido guinda buscaba 2 millones de votos en Puebla para la candidata presidenciable, después que en los comicios del 2018 la entidad votó a favor del Movimiento con 1. 5 millones de personas.

ASEGURÓ QUE LA ALIANZA PRIANRD-SI GANARÁ LAS ELECCIONES CON UN MILLÓN Y MEDIO DE VOTOS

millones
de la

de

votos, ni AMLO

en

el 2018:

Nancy

Sierra se burla de estimaciones de Armenta

La senadora y vocera de Eduardo Rivera Pérez, Nancy de la Sierra Arámburo se mofó de las expectativas de votación que tiene Morena y su candidato al gobierno del estado, Alejandro Armenta Mier, asegurando que los dos millones de votos que tienen proyectado obtener el 2 de junio no los obtuvo ni el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en la pasada contienda del 2018.

Luego de que los voceros del candidato de ‘Sigamos Haciendo Historia’ a la gubernatura, Alejandro Armenta aseguraron que obtendrán dos millones de votos, Nancy de la Sierra criticó entre risas estas estimaciones, indicando que los adversarios del PRIANRD-SI se engañan solos.

“Eso es lanzar palomas al vuelo y tener esperanzas fallidas, se engañan solos. Hay que tener claridad” dijo la Senadora Nancy de la Sierra.

La vocera del candidato a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se burló de las proyecciones

de Morena para las elecciones que se celebrarán en los próximos 15 días desestimando la posibilidad de que el partido obradorista alcance los 2 millones de votos, señalando que ni el actual presidente de la república Andrés Manuel López Obrador logró esa cantidad en las votaciones 2018.

“Mira eso de los dos millones, ja-

jaja. Dos millones ni López Obrador en el 2018. En Puebla la elección se ganó con un millón 700 mil votos por López Obrador y ustedes saben lo que representaba, representaba la esperanza de miles de ciudadanos que estaban decepcionados del pasado”, agregó. Por otra parte, la senadora Nancy de la Sierra aseguró que la alianza

PRIANRD-SI ganará estas elecciones con un millón y medio de votos aproximadamente y pone en duda la estrategia de votos de Morena. Declaró que un millón 300 mil votos serán para el candidato a la gubernatura Eduardo Rivera, esperando que estás elecciones voten más que en la elección del 2018.

3 Puebla, Puebla ∙ Viernes 17 de Mayo de 2024 P uebla , P uebla · Viernes 17 de Mayo de 2024 · Politikón 3
Alianza PRIANRD-SI espera que acudan a las urnas más votantes que en 2018 · · Foto / tere Murillo LAS METAS
PROYECTAN,
DECRETAN: ARMENTA
·
SE
NO SE
@Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

LE REPROCHÓ A RIVERA PÉREZ EL USO DE “ENCUESTAS SESGADAS”

FerMorales asegura que su participación en el debate ayudó a repuntar en las encuestas

• EL CANDIDATO DE MC A LA GUBERNATURA DE PUEBLA DIJO QUE YA CUENTA CON UNA INTENCIÓN DE VOTO DEL 22 % entre los poblanos y está por alcanzar a Lalo Rivera en el segundo lugar

•Jesús Arróniz / @JesusArronizSan

A poco más de 10 días para el cierre de campañas, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura del estado, Fernando Morales Martínez aseguró que después del debate repuntó en las encuestas que le dan el 22 por ciento en la preferencia de los votos.

En entrevista, el abanderado del partido naranja se comparó con su adversario del PRIANRDSI, Eduardo Rivera Pérez, al afirmar que después del debate tiene el 22 por ciento de las preferencias de voto, mientras que el candidato de la coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ tiene el 23 por ciento.

Por ello, señaló que no es tan grande la diferencia entre él y Eduardo Rivera Pérez, a quien reprochó el uso de “encuestas sesgadas” para dar la impresión de tener un mayor porcentaje de preferencia de cara a los comicios el próximo 2 de junio.

En ese sentido, argumentó que las encuestas realizadas por la empresa

Massive Caller son manipuladas, pues sólo participan personas de la clase media alta, las cuales, dijo, en su mayoría simpatizan con Eduardo Rivera.

“Vamos en segundo lugar, esa es la narrativa que ellos traen porque pagan a Massive Caller, son encuestas sesgadas, las encuestas de Massive Caller que son pagadas por Eduardo Rivera están sesgadas porque van dirigidas a las clases medias altas”.

Expresa respaldo a Jorge Álvarez Máynez Por otra parte, Morales Martínez, respaldó a su candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez invitando a Xóchitl Gálvez Ruíz a declinar a favor de él, descartando que el zacatecano se termine sumando a la campaña de la hidalguense.

Expresó que Álvarez Máynez se ha colocado en el segundo lugar de las preferencias por encima de la candidata panista, por lo que la alianza del PRIANRD buscaría sumar a su campaña a Movimiento Ciudadano para

evitar la derrota en los comicios del próximo 2 de junio. Al respecto, Fernando Morales Martínez manifestó que esta es una estrategia

@Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

de Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para restarle puntos a Movimiento Ciudadano.

SOLO SE DEBERÁ VALORAR SI LOS ACTOS QUE REALIZÓ SE CONSIDERAN ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA

TEPFJ no pone en riesgo la candidatura de Pepe Chedraui por no reportar gastos de precampaña

• ALFONSO BERMÚDEZ, REPRESENTANTE DE MORENA ANTE LA JUNTA LOCAL DEL IEE aclaró que el Tribunal Electoral solo ordenó el 14 de mayo reponer el proceso de fiscalización

•Mariana Camarillo

@Mariana_CLopez

La candidatura de ‘Pepe’ Chedraui a la alcaldía capitalina no está en riesgo ante el fallo del TEPFJ por no asumir sus gastos de precampaña, únicamente implicaría que el INE revise los videos acusatorios y que podría ser considerado como erogación y que se sumen los recursos.

Así lo dejó en claro Alfonso Bermúdez, representante de Morena ante la junta local del IEE, quien aclaró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó el 14 de mayo reponer el proceso de fiscalización de José Chedraui por no reportar gastos de precampaña cuando se promocionó en la búsqueda de la candidatura en Morena y sus partidos aliados.

Lo anterior debido a que en una primera instancia los tribunales desecharon el caso; sin embargo, la Sala Regional de la CDMX les corrigió. Puesto que, el magistrado

No se puede estar abriendo y cerrando este caso, declaró • • Foto / tere Murillo

Luis Enrique Rivero del TEPJF, no hizo una valoración de la promoción realizada por Pepe Chedraui dentro de la plataforma de Facebook y el candidato a la presidencia municipal

de Puebla por Morena presentó su reporte en ceros. Ante esto, Morena precisó que esto no pone en riesgo la candidatura; simplemente se tendría que

impugnar el proceso de fiscalización de los recursos y valorar si los actos que realizó se consideran actos anticipados de campaña y solamente lo fiscalizarán.

“La fiscalización sólo es uno y no se puede estar abriendo y cerrando este caso en específico merece una impugnación de cierto grupo de videos que es muy preciso, pero reiterar que no están ordenando reabrir el proceso de fiscalización”.

Debido a que el morenista pautó publicaciones antes del periodo de campaña por más de 69 mil pesos, mismos que no fueron considerados en la resolución del INE. Por ello, se ordenó una nueva valoración al INE sobre si las publicaciones realizadas constituyen un gasto anticipado.

No obstante, Bermúdez Ruiz explicó que han sido respetuosos con lo dictaminado por el INE y solo buscarán valorar el análisis de los videos, luego que también “existen los exámenes aprobados por el INE” para llevar este proceso.

4 ∙ Viernes 17 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
• • Foto / Miguel Huerta MÁYNEZ YA SUPERÓ A XÓCHITL: MORALES MARTÍNEZ @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

RIVERA PÉREZ LO RETÓ EL LUNES, PERO PIDIÓ SÓLO DEBATIERAN EL ASPIRANTE MORENISTA Y ÉL

Armenta acepta segundo debate a Lalo Rivera, pero también con FerMorales

• EL CANDIDATO DE MORENA DIJO QUE LE LLEVARÁ FLORES AL ABANDERADO

DEL PRIANRD para que no siga celoso y pidió que pusiera fecha y hora para el encuentro

“PERO QUE TAMBIÉN INVITE A FERNANDO, NO VAYA A QUERER EXCLUIRLO”, SEÑALÓ ARMENTA

• Mariana Camarillo

“Le voy a llevar un ramo de flores” ironizó el candidato a la gubernatura por Morena, Alejandro Armenta al aceptar un segundo debate cara a cara contra el candidato de la alianza del PRIAND, Eduardo Rivera; siempre y cuando también invite al tercer aspirante por la gubernatura de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales.

Armenta Mier recordó que durante el debate del domingo 12 de mayo,

Rivera Pérez supuestamente “se puso celoso” entre él y Fernando Morales. Por ello le ofreció de obsequio un ramo de flores.

Al mismo tiempo que bromeó con la situación, dio a entender que aceptaba el encuentro con Eduardo Rivera y que pusiera “hora y fecha”. Siempre y cuando también se extienda una invitación a Fernando Morales , luego que Armenta calificó que lo estaba excluyendo.

“Con mucho gusto, dile que ponga el día y la hora y que le llevo un ramo de flores con gusto. Pero que también

invite a Fernando, no vaya a querer excluir a Fernando”.

Eduardo Rivera reta a Armenta a segundo debate Lo anterior surge debido a un reto dado el lunes, a través de los medios de comunicación, de Rivera Pérez hacia Armenta Mier para encararse en un segundo debate entre ellos solos, luego de que, dijo, “le dará oportunidad de sacarse la ‘espinota’” que se quedó en el primer encuentro. En ese mismo momento, pidió voluntad política hacia su contrincan-

TAMBIÉN PRESENTARON ENCUESTAS Y ASEGURAN QUE RIVERA PÉREZ HA CRECIDO

Voceros

te para participar en un debate más, ellos solos, dejando de lado a Fernando Morales. Este último argumentó también que estaba dispuesto a debatir, siempre y cuando, fuera a pregunta abierta y frente a la ciudadanía. “A mí me encantaría, y esto va para Armenta, que hubiera dos debates más y quiero ser muy puntual, solamente entre el candidato Armenta y ‘Lalo’ Rivera. Lo reto a que asista a un segundo debate, y si es necesario un tercero, un día antes de que acaben las campañas políticas, le doy la oportunidad de que se saque la ‘espinota’ del día de ayer”.

de Lalo piden a Alejandro Armenta un nuevo debate, en el zócalo

• Karen Meza/ KareMeza_

El equipo de voceros del PRIAN retó al candidato a la gubernatura de Puebla por Morena, Alejandro Armenta a un segundo debate ciudadano en el zócalo de la capital este domingo, después de la movilización de la Marea Rosa, tras recordar las palabras del candidato cuando era senador.

Durante la conferencia de prensa, la priista Nancy de la Sierra y el panista Humberto Aguilar Coronado reprodujeron un video en el que Alejandro Armenta, como senador, pedía a Rivera –cuando era alcalde de Puebla– un debate en el Zócalo, un domingo al mediodía.

Nancy de la Sierra recordó que en ese momento, como presidente del Senado, violó la ley y uso la Cámara Alta para promociones políticas, pero ahora es legal y lo emplazaron para un debate este domingo.

en el tema de salud, seguridad y temas pendientes que no se escucharon en el encuentro del pasado domingo, el único debate organizado por el INE. Asimismo, presentaron encuestas que señalan que Eduardo Rivera va creciendo en las preferencias electorales, como la de Massive Caller, la cual refiere que creció en comparación con la del morenista Alejandro Armenta.

@Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

Lo esperamos en el zócalo después de la ‘Marea Rosa’: De la Sierra · · Foto / teRe MuRillo

“Se le veía la energía al presidente del Senado (Alejandro Armenta), violando la ley, porque en ese momento no se podían hacer eventos ni debates, pero ahora lo emplazamos y le decimos que el domingo, después de

la marcha de la Marea Rosa, lo esperamos en el Zócalo, le vamos a dar la oportunidad”, comentó.

La también senadora declaró que el Zócalo de Puebla es el lugar correcto para presentar propuestas y debatir

Declaraciones de Morena buscan justificar agresión Por su parte, el panista Humberto Aguilar señaló que las recientes declaraciones del secretario general de Morena, Agustín Guerrero lo único que dejan en claro es que están intentando justificar la violencia que tienen planeado generar el día de la jornada electoral.

Por eso reiteró su mensaje para que se dé seguridad a los candidatos que participan en la contienda.

Puebla, Puebla ∙ Viernes 17 de Mayo de 2024 Política 5
· · Fotos / RaFael MuRillo / Miguel HueRta / teRe MuRillo

MASSIVE

CALLER, SMX AGENCY–SOLMOIRAGO, RUBRUM ENTRE LAS QUE HAN CUMPLIDO

Sólo 8 empresas cumplen con la ley y entregan sus encuestas ante el IEE

• DURANTE ABRIL, EN TOTAL FUERON ENTREGADAS A LA AUTORIDAD ELECTORAL UN TOTAL DE 35 ENCUESTAS PUBLICADAS de las cuales 29 presentan estimaciones de cara a la elección por la gubernatura de Puebla

Las encuestadoras Massive Caller, SMX Agency–Solmoirago, Rubrum, así como Campaigns & Election México son hasta el momento las empresas que más han cumplido con la ley vigente al reportar sus estudios demoscópicos publicados ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) de cara a la elección del próximo domingo 2 de junio.

DIARIO CAMBIO realizó una revisión en el portal del Instituto Electoral del Estado (IEE) del proceso electoral 2023-2024, detectando que dentro del apartado de ‘Encuestas y Sondeos Electorales’ se encuentran los reportes de 35 encuestas presentadas por distintas casas encuestadoras durante el mes de abril.

De estas 35 encuestas reportadas a la autoridad electoral en Puebla durante abril, un total de 29 de estas corresponden a las mediciones hechas para conocer la percepción de la ciudadanía en torno a la contienda por la gubernatura del estado.

Mientras tanto, las seis encuestas restantes corresponden a mediciones hechas para elecciones a los ayuntamientos; tres de ellas presentan de la elección en la capital del estado y una para los municipios de Atlixco, San Andrés Cholula y Tehuacán.

Massive Caller, la que más encuestas reportó al IEE Es la casa encuestadora Massive Caller es la que más encuestas reportó al Instituto Electoral del Estado, con un total de 18 estudios demoscópicos entregados en el cuarto mes de 2024. De estas 18 encuestas, trece muestran estadísticas de cara a la contienda electoral a la gubernatura de Puebla y en las que midieron a Alejandro Armenta Mier de ‘Sigamos Haciendo Historia’, a Eduardo Rivera Pérez del PRIANRD-SI y a Fernando Morales Martínez de Movimiento Ciudadano (MC). Además, esta empresa encuestadora presentó cinco encuestas para las elecciones a los Ayuntamientos de Tehuacán, San Andrés Cholula, Atlixco y la ciudad de Puebla. En el caso de la capital poblana presentó los resultados de dos encuestas, en el resto solo una encuesta por cada una de las demarcaciones.

Intolerancia y su encuestadora presentan seis estudios: todos con ventaja para Armenta Mientras tanto, el medio Intolerancia debutó en esta elección del 2024 a su encuestadora SMX Agency, la cual entregó durante abril un total de seis encuestas todas con estimaciones para la contienda a la gubernatura.

En todos los estudios presentados por la encuestadora del medio Intolerancia colocan en la punta al candidato de Morena y sus partidos aliados, Alejandro Armenta Mier.

Campaigns & Election México también mide estimaciones de la capital

Además de Massive Caller, también C&E Campaigns & Election México presentó al menos una encuesta para la elección al Ayuntamiento de Pue-

bla, además de dos más para la gubernatura del estado.

Por su parte la empresa Rubrum entregó al IEE un total de cuatro encuestas realizadas y publicadas durante abril, todas para la contienda por la gubernatura.

Mientras tanto, otras empresas como Estimma, Facto Metrica, Populus y Consulta Mitofsky entregaron durante el mes de abril los resultados de una encuesta, todas con estimaciones entorno a la contienda por el gobierno de Puebla.

6 ∙ Viernes 17 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
35 ENCUESTAS FUERON REPORTADAS DURANTE ABRIL ANTE EL IEE 18 6 4 3 1 1 1 1 1 2 3 4 5 6 7 8 TOTAL 35 Encuestas
MASSIVE CALLER PRESENTÓ 13 ENCUESTAS PARA LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR
entregadas al IEE durante abril

SOLICITÓ QUE EL DEBATE SE REALICE ENTRE EL 25 Y 29 DE MAYO

Antes de terminar la campaña, Lalosolicitó segundo debate vsFer Morales y Armenta

• EL CANDIDATO DEL PRIANRD PIDIÓ FORMALMENTE AL ORGANISMO ELECTORAL a que pacte un nuevo encuentro con sus adversarios de Movimiento Ciudadano y Morena

A casi 11 días de concluir la campaña electoral, el candidato a gobernador de Puebla por el PRIANRD-SI, Eduardo Rivera Pérez solicitó un segundo debate ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) con sus adversarios de Morena, Alejandro Armenta y Frenando Morales de Movimiento Ciudadano.

El documento lo presentó su representante ante el IEE, Oscar Pérez Córdoba este 16 de mayo con el argumento que, “es insuficiente para los electores”, que solo se haya realizado un encuentro.

“Consideramos que en aras de seguir promoviendo el voto informado a una sociedad ávida de seguir conociendo a los candidatos y sus propuestas, debatan sobre los temas relevantes de nuestro estado”, señala el documento.

La propuesta de Eduardo Rivera es para la realización de un ejercicio entre el 25 y 29 de mayo.

En sus redes sociales, el candidato de la oposición señaló que después “de un exitoso primer debate, Alejandro Armenta le quedó a deber a las y los poblanos”. Por esa razón propuso llevar a cabo un segundo debate “y aceptó” su rival Alejandro Armenta.

Lo anterior después de que este jueves, Alejandro Armenta ironizó y aceptó el segundo debate cara a cara contra Rivera, siempre y cuando también invite al tercer aspirante por Movimiento

Ciudadano, Fernando Morales.  “Le voy a llevar un ramo de flores”, añadió el morenista. Mientras, Eduardo Rivera señaló que, «el que nada debe, nada teme» y como muestra del compromiso hacia Puebla, presentó la solicitud ante el

Instituto Electoral del Estado «para tener un segundo round».

«Será un placer volver a debatir contra Alejandro Armenta y Fernando Morales, y ganar de nueva cuenta… ¡hasta la victoria!», puntualizó Rivera.

ÚNICOS CINCO DE LOS 217 MUNICIPIOS EN LOS QUE EL IEE DE PUEBLA ORGANIZARÁ DISPUTAS

Texmelucan, Tlatlauquitepec, Tlahuapan, Huauchinango y

Cuautlancingo los municipios en los que habrá debates

• EN DEMARCACIONES COMO SAN ANDRÉS CHOLULA, TEPEOJUMA, Tepeyahualco y Zaragoza los candidatos al Ayuntamiento se negaron a debatir

•Jesús Arróniz / @JesusArronizSan

San Martín Texmelucan, Tlatlauquitepec, Tlahuapan, Huauchinango y Cuautlancingo son los únicos cinco de los 217 municipios en los que el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla organizará debates entre los candidatos a las presidencias municipales; lo que representa tan solo 2.3 por ciento de las demarcaciones de todo el territorio poblano.

El Consejo General del IEE de Puebla aprobó por unanimidad el acuerdo para la organización de debates al interior del estado; durante la sesión del jueves 16 de mayo, se analizó la procedencia de diez solicitudes presentadas en el mismo número de Consejos Municipales.

Sin embargo, solo dos de ellas fueron consideradas como “procedentes”; mientras que cinco más “no procedentes” y tres más como “fenecidas”. En el caso de las propuestas recha-

zadas, se constató que, en los municipios de San Andrés Cholula, Tepeojuma, Tepeyahualco y Zaragoza, los candidatos rechazaron las invitaciones a debatir.

Mientras que, en Libres, Hueyapan y Zacatlán, los candidatos que solicitaron la organización del debate no especificaron las condiciones para poder llevarse a cabo, como la

fecha, lugar y la hora del mismo. En tanto que, en los municipios de San Martín Texmelucan, Tlatlauquitepec y Tlahuapan, se validó la realización de un debate entre los candidatos a la presidencia municipal. Estos tres municipios se suman a Huauchinango y Cuautlancingo, por lo que en total son cinco municipios donde se llevarán a cabo debates entre sus aspirantes a gobernarlos.

De igual forma, durante la sesión se aprobó el acuerdo en el que se da cuenta de los municipios en los que los partidos políticos renunciaron a presentar candidaturas.

PSI renunció a su candidatura en Jopala, mientras que Morena lo hizo en Teotlalco; mientras que el Partido Verde lo hizo en Ajalpan, Ocotepec, Hueytlalpan, Coatepec, Tepango de Rodríguez. Mientras que la candidatura común entre Verde y Morena, se perdió en Zapotitlán.

7 ∙ Viernes 17 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
• • Fotos / RaFael MuRillo / especial IEE aprobó por unanimidad el acuerdo para la organización de debates al interior del estado • • Foto / Miguel HueRta SERÁ UN PLACER VOLVER A DEBATIR CONTRA ALEJANDRO ARMENTA Y FERNANDO MORALES: RIVERA

BENEFICIARIA DE LA ENTREGA DE DESPENSAS SE DIJO VIOLENTADA POR EL ASPIRANTE A DIPUTADO LOCAL

Ayuntamiento denunciará a candidato morenista del distrito 20 por irrumpir en entrega de apoyos

• A TRAVÉS DE UN COMUNICADO,ANUNCIÓ QUE PROCEDERÁ PENALMENTE

EN CONTRA de José Luis Figueroa por impedir la entrega y violentar a beneficiarios

El Ayuntamiento de Puebla a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF) denunciará a José Luis Figueroa Cortés, candidato de Morena a diputado local por presuntamente “obstruir” la entrega de apoyos sociales, quien denunció la presunta descarga ilegal de despensas en un domicilio particular. A través de un comunicado, la administración municipal a cargo de Adán Domínguez Sánchez anunció que procederá penalmente en contra del candidato de Morena en el distrito 20 luego de haber agredido al personal del Ayuntamiento y beneficiarios del DIF.

Esto luego de que Figueroa Cortés denunció en sus redes sociales la descarga de despensas del Ayuntamiento de Puebla en un domicilio particular ubicado en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela, alegando que serían utilizados por los candidatos del PRIANRD-SI, Karina Romero Alcalá y Eduardo Rivera Pérez. Por lo anterior, el Ayuntamiento de Puebla contratacó al candidato more-

nista a quien se anunció que denunciarán penalmente por agresiones, pues, se especificó que durante el ‘borlote’, José Luis Figueroa intentó obstruir la entrega de programas sociales a cargo del SMDIF, al destruir algunos kits con muestras de higiene y productos alimentarios, entre otros insumos.

“Todo me lo dejo en el suelo”; denuncia afectada

Por su parte, doña Mary, una de las beneficiarias de la entrega de despensas del Ayuntamiento de Puebla se dijo violentada por José Luis Figueroa Cortés, candidato de Morena a diputado local que irrumpió en la entrega de apoyos sociales a cargo del Sistema Municipal DIF.

En redes sociales, la mujer relató que acudió a la entrega de despensas en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela, lugar al que también llegó el candidato de Morena para denunciar la presunta entrega indebida de programas sociales durante la veda electoral.

Sin embargo, señaló que Figueroa Cortés agarró una de las cajas que contenía sus despensas, la cual co-

menzó a abrir arrojando las cosas de doña Mary en el suelo, quien agregó haber sido empujada y jaloneada por el candidato del distrito 20 local.

En ese sentido, doña Mary lamentó el actuar del morenista, pues afirmó que ella no vendió su voto al PRIANRD-SI como en su momento

“MORENA NO ES UNA BUENA OPCIÓN, SE BASAN EN MENTIRAS”, SEÑALABA

José Luis Figueroa se lo insinuó a los beneficiarios de las despensas. Agregó que en ningún momento entregó algún documento como la credencial de elector, ni le pidieron apoyar o en su caso votar por algún candidato en los comicios del próximo 2 de junio.

Carlos

Barragán

doble cara; odiaba al partido guinda y ahora con ellos busca volver a ser edil de Xicotepec

• INTENTARÁ SER PRESIDENTE MUNICIPAL POR TERCERA VEZ pero ahora con el partido que tanto criticaba

•Eduardo Jiménez @Luis_bravo8

El ex priista Carlos Barragán Amador demostró su hipocresía al jurar que nunca formaría parte de Morena en 2018, desacreditando a AMLO y señalándolo como un mentiroso, y ahora buscar la alcaldía de Xicotepec respaldado por la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’.

Fue en 2018 que Barragán Amador denostaba al partido Morena, sin embargo, seis años después contenderá representando este partido en los comicios de este 2 de junio, olvidando las desacreditaciones que realizaba cuando formaba parte del PRI.

“No me iría a Morena, porque creo que un hombre que trabaja con mentiras no puede ser buen presidente del país. Morena no es una buena opción, se basan en mentiras”, señalaba.

El ahora “morenista”, declaró más

de una vez en contra de la Cuarta Transformación, comparándolo con el PRI, destacando al tricolor como un mejor partido, el cual se deshizo de los peores perfiles, uniéndose a Morena.

“Toda la caterva de horribles personas que traen se fueron de nuestro partido (PRI), y se fue a este partido de Morena”, señalaba.

Carlos Barragán intentará ser presidente municipal de Xicotepec de Juárez, por tercera vez, pues ya fue alcalde de este municipio en los periodos 2005-2008 y 2011-2014 bajo el respaldo del Partido Revolucionario Institucional.

En 2021 participó en la contienda electoral y perdió ante la hoy alcaldesa con licencia Guadalupe Vargas, quien también brincó a Morena intentando conseguir la diputación local por el Distrito I.

En dicha contienda, fue candidato “independiente”, quedando en segundo lugar con una diferencia de

menos de 400 votos. Ahora en su segundo intento es abanderado por Morena y sus aliados, ignorando sus discursos del pasado, tanto él como los morenistas.

8 ∙ Viernes 17 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
Denunciarán penalmente por agresiones • • Fotos / EspEcial @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ Barragán Amador se enfrenta este 2 de junio ante el ex panista Juan Carlos Valderrábano Vázquez, ahora del PSI, y contra Ximena Lombardia Rojas de Movimiento Ciudadano. • • Foto / EspEcial

PASÓ DE LA POSICIÓN 22 A LA 28 DEL ICE

En un año, Puebla retrocede seis sitios en el Índice Estatal de Competitividad del IMCO

• EN LA ÚLTIMA DÉCADA PASÓ DE LA TABLA MEDIA DURANTE EL MORENOVALLISMO, ocupando el lugar 14, a ocupar los últimos lugares en la medición más reciente

• Jesús Arróniz / @JesusArronizSan

En sólo un año, Puebla perdió seis lugares en el ranking nacional de competitividad y pasó del lugar 22 al lugar 28 del índice de Competitividad Estatal (ICE), teniendo una calificación medio baja en rubros como infraestructura, mercado de trabajo, derecho, entre otros.

Sin embargo, la caída es más pronunciada, pues al terminar el gobierno de Rafael Moreno Valle en 2016, la entidad fue ubicada en el lugar 14. Eso significa que, en menos de una década, Puebla pasó de media tabla a los últimos seis lugares.

De acuerdo con la última actualización de este estudio elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el estado de Puebla tuvo una calificación media baja al igual que el año pasado.

Con ello, el estado de Puebla retrocedió seis sitios en este índice, al pasar del vigésimo segundo lugar obtenido en 2023 al vigésimo octavo puesto en 2024, siendo la quinta entidad menos competitiva del país, sólo por encima de Michoacán, Chiapas, Guerrero y Oaxaca, los cuales consiguieron calificaciones negativas en este estudio.

Las calificaciones que obtuvo Puebla por rubro En primera instancia, el estado de Puebla se ubicó en el décimo noveno lugar a nivel nacional en innovación y econo-

mía, subiendo dos lugares en comparación con el año pasado, cuando se ubicó en el vigésimo primer sitio.

Otro de los rubros en los que el estado de Puebla fue reprobado por el Instituto Mexicano para la Competitividad fue la infraestructura, ubicándose en el vigésimo tercer lugar a nivel nacional.

En materia laboral Puebla tampoco registró grandes avances en el último año, pues, fue el sexto estado con el peor mercado de trabajo según

el IMCO, superando únicamente a entidades como Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Asimismo, la entidad poblana se colocó como el tercer peor estado en el cuidado del medio ambiente y la sociedad, recibiendo una calificación baja, al igual que Michoacán, Oaxaca e Hidalgo.

También, el Instituto Mexicano para la Competitividad reprobó a la entidad poblana en aspectos como el estado de derecho, así como en su sistema político,

aunque fue en este rubro, donde se tuvieron los dos únicos indicadores positivos. Finalmente, este estudio también reveló que el estado de Puebla posee un nivel relativamente bajo de endeudamiento como porcentaje de sus ingresos totales, además de estar entre los primeros puestos en la participación de las mujeres económicamente activas, a pesar de ello, es la entidad con la mayor tasa de robo de vehículos.

Para hacer contrapeso a los abusos de Agua de Puebla, el candidato a la presidencia municipal de Puebla por el PRIANRD-SI, Mario Riestra Piña propuso crear la Defensoría del Usuario del Agua y se comprometió a dar “transparencia total al título de concesión”.

El proyecto surge, dijo Mario Riestra como respuesta a las preocupaciones de la ciudadanía respecto al servicio de agua potable en Puebla.

Desde este espacio se abordará problemas como el mal servicio, cortes indebidos, falta del líquido y abusos por parte de la empresa concesionaria Agua de Puebla.

Se trata de un compromiso que hizo el abanderado a la alcaldía con sus compañeros y candidatos a diputados locales, además de los federales con los habitantes de la ciudad de Puebla.

Entre los compromisos estará la creación de una oficina municipal de

Atención del Usuario del Agua, así como un departamento de Defensoría del Consumidor del Agua. Mario Riestra propone como descuentos a personas de la tercera edad, madres solteras, personas con enfermedades crónicas y otros grupos vulnerables.

Además de la operación de 50 pozos

de absorción para la captación y aprovechamiento del agua pluvial. Para quienes carecen del servicio, propuso pipas a bajo costo por parte del municipio. “Rendición de cuentas por parte de la empresa y del Soapap a través de informes trimestrales”, señaló Riestra.

También se hará la evaluación de los compromisos de inversión por parte de la concesionaria, a través de un mecanismo democrático para elegir Consejeros Ciudadanos del Soapap en lo que compete al municipio de Puebla. Por su parte, Manolo Herrera, candidato al diputado local por el distrito 16, destacó situaciones alarmantes donde se manipula el acceso al agua en unidades habitacionales para influir en la decisión de los ciudadanos como pasó en La Margarita, donde su adversaria Graciela “Grace” Palomares ofreció pipas de agua en un recorrido como parte de la campaña. Finalmente José Juan Espinosa, candidato a diputado federal por el distrito 11 acusó que Morena no cumplió con su promesa de retirar la concesión a la empresa y que se debe tener un plan para atender el problema que afecta a la ciudadanía.

9 Puebla, Puebla ∙ Viernes 17 de Mayo de 2024 EspEcial
EL PROYECTO SURGE COMO RESPUESTA A LAS PREOCUPACIONES DE LA CIUDADANÍA RESPECTO AL SERVICIO
Riestra propone Defensoría del Usuario del Agua como contrapeso a concesionaria
Propuso pipas a bajo costo por parte del municipio · · Foto / RaFael MuRillo
· Foto / especial 2010 2016 2024 28 14 28 Lugar
MEDIO
PUEBLA REPROBADA EN CUIDADO DEL
AMBIENTE Y MERCADO DE TRABAJO
• Karen Meza / KareMeza_

Código Rojo

EXISTEN TRES MIL 135 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN ABIERTAS DE ENERO A ABRIL

Durante abril, todos los días se robaron 31 vehículos en Puebla

• ES EL CUARTO MES DEL 2024 EL QUE REGISTRA, HASTA EL MOMENTO, el mayor número de unidades automotoras robadas en toda la entidad

Durante el mes de abril, todos los días en promedio 31 poblanos fueron despojados de sus unidades automotoras en todo el estado, luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciara un total de 915 carpetas de investigación por el delito de robo de vehículo. De acuerdo con los datos oficiales, el cuarto mes es en el que se registra hasta el momento el mayor número de denuncias por el delito de robo de vehículo en el estado de Puebla en lo que va del 2024. En su portal oficial, la Fiscalía de Puebla muestra que abrió un total de 915 Carpetas de Investigación por el delito de robo de vehículo automotor, en el que incluyen las unidades de cuatro llantas y motocicletas robadas. En los datos presentados por la FGE, del total de denuncias presentadas en todo el Estado durante abril, 675 corresponden al robo de vehículos de cuatro ruedas, de las cuales 305 fueron con violencia y 370 sin violen-

FGE abrió un total de 915 Carpetas de Investigación por el delito de robo de vehículo

· Foto / EspEcial

cia; mientras que 240 motociclistas fueron también víctimas de este ilícito; en este caso, sólo 92 de los robos ocurrieron a mano armada.

Abril el mes con el mayor número de robos de vehículos

Del primer cuatrimestre del año,

abril resultó ser el mes en el que más reportes de este tipo se presentaron, cerrando con 915 casos, posteriormente, marzo con 782, en el tercer lugar quedó enero con 767 y finalmente, febrero con 671 por ser el mes más corto del año, lo que da un total de tres mil 135

Carpetas de Investigación abiertas de enero a abril.

Número de víctimas se dispararon 17 por ciento Teniendo como base dichos datos, hasta antes del mes de abril, los criminales dedicados a este tipo de ilícito no se hacían de más de 25 unidades diarias, sin embargo, para abril, la cifra se elevó en un 16.66 pasando a 30 vehículos al día, visto de otra forma, cerca de cada hora y media, un vehículo fue robado.

PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO, SECUESTRO Y HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA, DELITOS POR LOS QUE SE LE ACUSAN

A más de 72 horas de su detención, el caso de Catarino no ha sido judicializado tras generar terror en Centro Mayor

• ESTE HOMBRE DE 40 AÑOS PERMANECE A DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO y no ha sido presentado ante un juez para que determine si se le imputan las acusaciones

Han pasado más de 72 horas desde que Catarino N fue detenido tras ingresar, tomar rehenes y disparar su escopeta al interior de la Plaza Centro Mayor exigiendo el regreso de su dinero a la financiera ACM, sin que hasta el momento este hombre haya sido presentado ante un juez. Luego de los hechos registrados el pasado lunes en dicha plaza ubicada en la zona de la Calzada Zavaleta, este hombre de 40 años de edad continúa únicamente a disposición del agente del Ministerio Público por los delitos de portación de arma de fuego, secuestro y homicidio en grado de tentativa.

Hasta el momento se desconoce por qué no ha sido presentado ante un

una inversión que realizó hace tiempo

Juez de Control para que inicie su proceso legal mediante audiencias. Cabe recordar que, el lunes pasado DIARIO CAMBIO infor-

mó que, Catarino N ingresó a la Plaza Centro Mayor ubicada sobre la Calzada Zavaleta y la Recta a Cholula.

Posteriormente, se dirigió al quinto piso para ingresar a una financiera, donde reclamó de una inversión que realizó hace tiempo y de la que no ha obtenido intereses.

Enseguida, sacó un arma de fuego, disparó en al menos siete ocasiones y tomó de rehenes a cuatro personas, entre ellas tres mujeres.

Al lugar acudieron policías municipales, quienes montaron un operativo que incluyó la evacuación de toda la plaza comercial.

Tras varios minutos de tensión y de diversas amenazas de Catarino N de volver a disparar, los uniformados lograron desarmarlo.

Posteriormente, arrestaron al hombre y lo llevaron a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla.

11 Puebla, Puebla ∙ Viernes 17 de Mayo de 2024 EspEcial
Reclamó · Foto / RaFaEl MuRillo
2626 policía p u E bla , p u E bla · Viernes 17 de Mayo de 2024 · 10
915 30.5 1.27 hrs
· FuEntE: FGE
al día en promedio Lapso de tiempo de unidades robadas por horas Total de vehículos robados durante abril
Víctimas • Pascual Barragán

Regionales

FUERON

LOS DE TIPO DOLOSO Y ROBOS LOS DELITOS QUE MÁS SE COMETIERON

Texmelucan registra alza del 18% en homicidios durante el 1er cuatrimestre del 2024

• DE ACUERDO CON DATOS DE LA FISCALÍA DE PUEBLA, EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL 2024, EL MUNICIPIO SUMÓ 1036 CARPETAS TOTALES del fuero común, y fueron los homicidios dolosos y los tipos de robos los delitos que más se cometieron

•Héctor

La alcaldesa Norma Layón sigue sin poder resolver la inseguridad, pues durante los primeros cuatro meses del 2024 el municipio de Texmelucan registró 19 carpetas totales de los homicidios, que en comparación con las 16 carpetas del mismo periodo pero del 2023 aumentó un 18.75 por ciento. De acuerdo con datos obtenidos por la Fiscalía de Puebla, en el primer cuatrimestre del 2024, el municipio de Texmelucan sumó 1036 carpetas totales del fuero común, y fueron los homicidios dolosos y los tipos de robos los delitos que más se cometieron en comparación al mismo periodo pero del 2023.

En lo que respecta a los homicidios dolosos se vio un alza del 18.75 por

ciento, al contabilizarse 19 carpetas en primer cuatrimestre del 2024, en comparación con el periodo del 2023, en el que se registraron 16 carpetas.

Aunque la incidencia delictiva total de Texmelucan, en lo que va del 2024, solo registró 1036 carpetas totales del fuero común, menos de los registrados en 2023, los tipos de robos también se destacaron con algunos de estos delitos al alza.

El robo a casa habitación registró 18 carpetas de investigación con respecto a lo contabilizado en 2023, en el que se presentaron solo 13 carpetas, lo que significó un aumento del 48.46 por ciento.

El robo a negocio aumentó el 76.66 por ciento, al contabilizarse 53 carpetas totales de investigación, a diferencia del mismo periodo pero del 2023, en el que se indicaron 30 carpetas totales de este delito

Cabe destacar que en el mes de enero se registró una carpeta de investigación por feminicidio, caso que podría tratarse de Alondra Xolapa, una mujer

baleada en Moyotzingo el pasado 31 de enero del 2024, la cual trascendió que iba a recoger a su hija al kínder Xochicalco cuando fue acribillada.

PONE EN RIESGO UN PRINCIPIO DEMOCRÁTICO FUNDAMENTAL: LA LEGALIDAD Y LIBERTAD DEL VOTO

Roxana denunció

ante el INE a Nohemí Luna por ser ilegal su declinación por Morena

El equipo de campaña de Roxana Luna, candidata a la alcaldía de San Pedro Cholula por la coalición PRIANRD, presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por la declinación de Nohemí Luna, candidata del Pacto Social de Integración (PSI), a favor de la candidata de Morena, Tonantzin Fernández.

Julio César Barreto, abogado y asesor legal del equipo de campaña de Roxana Luna, manifestó que la renuncia de Nohemí Luna causó confusión entre los votantes y podría afectar negativamente el proceso electoral del próximo 2 de junio. Esto se debe a que, a nivel federal y estatal, el PSI va a coalición con el PRIANRD.

“Esta situación genera confusión en el electorado y pone en riesgo un principio democrático fundamental: la legalidad y libertad del voto, que busca asegurar claridad en la elección. Al violar este principio, se desorienta a los votantes, por lo que hemos pro-

cedido a presentar la denuncia ante el INE”, declaró Barreto.

“Un candidato puede respaldar a otro partido o candidato solo si existe una coalición o candidatura común; de lo contrario, debe renunciar y elegir libremente su apoyo. Hasta el 14

de mayo, Nohemí Luna era la candidata del PSI, y no hay ningún acto legal que respalde su declinación”, explicó el abogado.

Enfatizando que la declinación de la ahora ex candidata Nohemí Luna no se realizó conforme a los procedi-

mientos establecidos ante las autoridades correspondientes, por lo que la legalidad y transparencia de su decisión es cuestionable.

Fue durante una conferencia de prensa que, Laura Fernández y Tamara López, voceras de Roxana Luna, hicieron un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier irregularidad o delito electoral cometido por Morena.

Afirmaron haber recibido informes de los trabajadores sindicalizados y de confianza del actual Ayuntamiento panista de San Pedro Cholula, encabezado por Paola Angon, sobre ser obligados a asistir a eventos en apoyo a la candidata Tonantzin Fernández. Este hecho, de ser cierto, daría credibilidad a los rumores de que Paola Angon está apoyando a la candidata de Morena con el fin de dividir el voto de su compañera de partido, tal como se escuchó en un audio difundido meses atrás, donde reclamaba que, a pesar de haber pagado dos millones de pesos, no le habían dado la candidatura.

12 ∙ Viernes 17 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
Puebla, Puebla
· 11
· Viernes 17 de Mayo de 2024
• • Fotos / EspEcial
Se contabilizaron 19 carpetas de homicidios dolosos • • Foto / EspEcial

ACUSADO DE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO, SECUESTRO Y HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA

LUEGO DE SU DETENCIÓN POR GENERAR

TERROR EN CENTRO MAYOR, EL CASO DE CATARINO NO HA SIDO JUDICIALIZADO

•Pascual Barragán

Han pasado más de 72 horas desde que Catarino N fue detenido tras ingresar, tomar rehenes y disparar su escopeta al interior de la Plaza Centro Mayor exigiendo el regreso de su dinero a la financiera ACM, sin que hasta el momento este hombre haya sido presentado ante un juez.

Página 10

EL VERDUGO DEL CAMPEÓN: PERICOS NO PUDO CONTRA LOS DIABLOS, CAEN EN LAS DOS SERIES DE LA TEMPORADA

BRUTALIDAD EN ARBOLEDAS DE LOMA BELLA: ACRIBILLAN CON 17 BALAZOS A UN HERRERO

• Foto / EspEcial • • Foto / tErE
Murillo
Viernes 17 de Mayo 2024 · Núm. 11951 • • Fotos / raFaEl Murillo / EspEcial
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.