Jueves 5
/ Fotos / Tere Murillo
Designa Osorio Chong a Molina Arévalo como coordinador de los delegados federales en Puebla
Página 5
5 Pesos
Junio • 2014 • año XXXV• Núm. 9559
Así como unA cAmpAñA informAtivA pArA dEfinir bEnEficios y AfEctAcionEs EconómicAs
Exigen consulta vecinal para decidir sobre parquímetros el PolígoNo HuexotitlA-gAbriel PAstor
•Víctor Hugo Juárez
tAmbién confirmA rmv quE sE AplicArá En cArrEtErAs
restauranteros, empresarios de diversos ramos, burócratas de dependencias federales, representantes de escuelas y los vecinos de la zona exigieron al Ayuntamiento de puebla aplicar una consulta vecinal en el polígono de 60 manzanas de la colonia Huexotitla donde aplicarán el programa de los parquímetros a partir de septiembre, además realizar una campaña informativa de los detalles del proyecto para determinar costos, beneficios y afectaciones a la zona comercial.
Nuevas fotomultas: Puebla será la ciudad de los 70 km/hr •Elvia Cruz
El programa Monitor Vial será ampliado en la zona metropolitana, estableciendo como velocidad máxima los 70 kilómetros por hora, reveló el gobernador Rafael Moreno Valle quien dijo que los fotosensores serán colocados además del bulevar del Niño Poblano, en Cúmulo de Virgo y el bulevar Carlos Camacho Espíritu.
Página 18
Privatización de la vía pública se extenderá a la 31 Oriente-Poniente, avenida Juárez y Centro Histórico
viAlidAd
Página 16
EspErA dEnunciAs dE los usuArios
Exigen diputados transparencia a la nueva empresa en boletas de pago
Página 11
cúmulo de virgo
70 km/hr
carlos camacho
70 km/hr
Niño Poblano
70 km/hr
Pactan nuevas leyes electorales para antes del 25 de junio / Foto / Tere Murillo
Página 13
Concesiones Integrales ya está en la mira de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por las irregularidades en las que incurrió en la expedición de las boletas de cobro del servicio de agua, pero advirtió que los usuarios deberán presentar las quejas para que se solucionen las anomalías. Entrevistado por CAMBIO, el delegado Carlos Hernández reconoció que el SOAPAP tenía quejas constantes, por lo que apuntó que hoy que el servicio lo tiene una empresa privada, tienen más facultades que nunca para emitir sanciones.
vEl. mAx.
cAndidAturAs comunEs polArizArán lA discusión
La Profeco pone en su mira a Concesiones Integrales por errores •Osvaldo Macuil Rojas
Página 3
•Arturo Rueda
Página 5
El PAN finalmente se salió con la suya y ejerció con éxito el derecho al chantaje anteponiendo la aprobación de las nuevas leyes electorales en las 32 entidades federativas para validar las reformas aprobadas en el Congreso de la Unión, antes de que se pase a la discusión de las leyes secundarias energéticas. En un acuerdo cupular aceptado por el gobierno federal, el límite máximo para su aprobación será el 24 de junio. En Puebla la discusión tendrá su epicentro con la regulación de las candidaturas comunes.