Diario Cambio

Page 1

Miércoles 28

5 Pesos

Mayo • 2014 • año XXXV• Núm. 9553

DelegaDo De la SCT Sigue Sin DefenDer CompromiSoS De peña nieTo

/ Fotos / Rafael Murillo

Desaparecen al gobierno federal del Distribuidor D9

Sin logo Del gobierno De la repúbliCa

DelegaDo De la SCT, el úlTimo De la fila

•Elvia Cruz el gobierno estatal se apropió del arranque de obra de la segunda y tercera etapa del Distribuidor D9 del periférico ecológico, y aunque la inversión se realiza con recursos federales y fue uno de los compromisos de campaña del presidente Enrique Peña Nieto, no aparecieron por ningún lado los logotipos del gobierno federal, y sólo se utilizó la imagen institucional y el lema del gobierno poblano. Incluso, el delegado de la SCT en Puebla, Raúl Aguirre Valencia, tuvo una presencia decorativa en el evento. Páginas 14 y 15

Sí indemnizarán a Oceanografía por rescate de autopista Audi

Página 12

Caba se da por muerto:

Página 11

estoy dedicado a Infraestructura

•Elvia Cruz

Blanca se pasea por Madrid y su discurso provoca sueño Página 13

Página 18

Ayuntamiento lanza licitación por alumbrado; Citelum, la favorita

Alto al Secuestro contabiliza 19 casos en 1t 2014; 4 más que PGJ Página 24

/ Foto /@JLozanoA

Página 7

/ Foto / Rafael Murillo

El gobernador Rafael Moreno Valle reveló ayer que sí pagará una indemnización a la empresa Osa Constructora y Edificadora SA de CV, filial de Oceanografía, por la cancelación de la concesión de 30 años de la autopista Audi (CuapiaxtlaCuacnopalan) en marzo pasado. El pago se hará a través de la firma que gane la licitación que será lanzada dentro de tres meses.

/ Foto / Archivo / Karina Rangel

Pobreza vinculada a salarios crece 7.8 % según Coneval

liCiTarán nuevamenTe y el ganaDor pagará a la empreSa De amaDo yáñez


E d i t o r i a· Ml E d i t o r i2 a l

E l m E r • C o s a s m á s i m p o r ta n t E s iércoles 28 de Agosto de 2013 · e l M e r • A M o n e s tAc i ó n Puebla, Puebla

¿Cómo hacer productivo

Enemigo #1

a Chicontepec? de Peña Nieto

as cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarbul caso delegado de ella ros sondelcontundentes: SCT “ya es para de la araña”. gran yacimiento ChiFamoso hace días porque no contepec, ubicado en la Sierra Norte “cantar” el inicio de la moune a Puebla con Veracruz, continúa dernización Periférico declinando sudel producción y seecológico, encuenuna obra de 800 millones de pesos que tra muy lejos de su capacidad máxima es compromiso de campaña de Enriestimada de 600 mil barriles al mes. Por que Peña Nieto, cometió otrodegazapo el contrario, entre enero y junio 2013 en el arranque oficial de la construccayó la producción 12 por ciento, y los ción delen Distribuidor D9. Elygobierno retrasos nuevas inversiones moderde República simplemente brillóuna por na la tecnología solamente provocan su ausencia, pues el evento fue acapagran cantidad de perforaciones que no rado enteramenteHace por unos el morenovallisson productivas. días el gomo, tanto que su emblema y eslogan bernador Moreno Valle se reunió con el fueron los únicos que lucieron. director de Pemex, Emilio Lozoya,En y elsu intervención de menos de un minuto, proyecto Aceite Terciario del Golfo fue Raúl Valencia uno deSalvador los puntosAguirre medulares. ¿Podríaapeel nas hizo una breve mención a quedela petróleo cambiar el rostro productivo obra eraNorte? financiada con recursos fedela Sierre Quizá, pero a condición rales, y dedicó más tiempo a agradecer de que se apruebe la reforma energética apropuesta las autoridades estatales. Peña Ni una refepor el presidente Nieto. rencia a su jefe, el presidente Enrique Conviene meditar entonces su apoyo. Peña Nieto. Con esos amigos, para qué quiere enemigos.

L E

El rEctor asEguró quE las artEs no son un complEmEnto En la Buap,sino un todo dE la mano dE las humanidadEs

asiste Esparza a informe de director de la Escuela de artes Vega Rayet dio a conoceR que las localidades que son paRte del pRogRama son quienes Reciben mayoRes RecuRsos paRa el combate a la pobReza

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz

Coordinación de Fotografía

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

sedesol capacita alcaldes de la cruzada vs el Hambre •RecoRdó que cada mes se lleVan a cabo Reuniones con las administRaciones fedeRal y estatal para evaluar y comparar los trabajos que se realizan •Zyanya Coral Sánchez A fin de erradicar la marginación en las comunidades, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) capacitará a los alcaldes electos de los 14 municipios, incluido Puebla, de la Cruzada Nacional contra el Hambre, indicó el delegado de la dependencia federal en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet. En entrevista, el funcionario refirió que son los municipios quienes reciben mayores recursos para el combate a la Jesús Enrique Seáñez Sáenz y Alfonso Esparza Ortiz pobreza, sin embargo ante los resultados publicados por el Consejo Nacional de •Carlos Rodríguez Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), se siguen atribuyendo En la BUAP las artes no son sólo un a los gobiernos federal yprofesional, estatal, porse lo complemento u opción que de se requiere a los ayuntatrata un todocapacitar que va acompañado entrantes. demientos humanismo y que ha permeado en “Estamos en pláticas con los alcalla sociedad, expresó Alfonso Esparza des que van de a entrar y ya estamos traOrtiz, rector la Benemérita Univerbajando con ellos, hemos invitado sidad Autónoma de los Puebla, tras escua que en eventos entrega char el participen segundo Informe de yLabores recursos, que director vean cómo se dedeAarón Vegapara Arroyo, de la manejadelaArtes cruzada Lo primero Escuela de la(…) institución. que volteanOrtiz a verseñaló es al gobierno de la Esparza que la formarepública y permite al del estado y dicen ‘no ción artística a la BUAP cumestán nadasocial, ni el gobierno de plir conhaciendo su vocación pues “nos la república, el del seres estadohumanos”. por la porecuerda que ni somos breza’. es así, la Escuela responsabilidad Dijo queYlano labor de la de Arlos alcaldes y eso se ha tesempieza ha sidodesde promover las manifestacioperdido de dentro vista. Tienen casi 6 “en mil nes artísticas de la sociedad: millones pesos en Ramo 33permiy tiene esta unidaddeacadémica las artes dosla fondos, el yFIS y el Fortamun, ten expresión la comunicación paray

· Foto / Especial

conformar un catalizador del desarroPara el eector de la BUAP el arte es llo social”, indicó. “una de las manifestaciones primarias del En la BUAP, destacó, se reali- ser humano que se utiliza como un medio zan esfuerzos que tienen que ver con de comunicación y una forma de expresión el humanismo y con la propagación de sentimientos, de ideologías de experiende las artes: “parte importante para la cias y de anhelos porque definen a las socieconcientización de los seres humanos dades al revelar su evolución, la percepción y para todos aquellos que aspiramos a del mundo y las relaciones entre las persorealizarnos como personas antes que nas y de éstas con su entorno”. como profesionistas”. En su segundo Informe de Labores, estudiantes ·Invitó a los · Foto / EspEcial de los cuaAarón Vega Arroyo, señaló que uno de tro colegios de esta unidad académi- los logros más importantes de su gestión responsabilidad empieza desde ha sido administraciones federal y estatal ca laa gran ser agentes de transformación el incremento en las cifras de los municipios”, paraque evaluar y comparar los trabajos social. “A través deindicó. la manifestación alumnos obtienen su grado académieste sentidoyaVega se realizan. de susEn disciplinas, sea Rayet como detalló eje- co deque licenciatura. Informó además que que se les enseñará invertir y traba- en los últimos “Las reuniones se hacen cada secutantes, docentes o ainvestigadores, años la Escuela de Artes con polígonos mayor un conflicto mana para evaluar escolar la matriz de inlos jar egresados debencon cumplir pa- ha reducido su deserción gracias que al término su gestión versión,coordinado y cada mes la Comisión pelpara fundamental en la de sociedad parasea al esfuerzo decon los 152 cateundifundan, cambio en se este aspecto. dráticos Intersecretarial, donde participan queobservado las artes se aprecien que conforman la planta docen- los Asimismo, recordó que cada mes te. Elsecretarios del de gobierno estado y e incidan en el desarrollo y bienestar 60 por ciento ellos sondel profesollevan a cabo reuniones con las res que concuentan los demás concluyó. de se la población”, comentó. con delegados”, definitividad.


Política

Politikón

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

3

3

· Miércoles 28 de Mayo de 2014 ·

P uebla , P uebla

El dElEgado dEl organismo indicó quE El juicio contra El gobiErno Estatal todavía no tErmina

la nueva ruta del #miniférico aún no tiene permisos del inaH • JOSÉ FRANCISCO ORTIZ RECONOCIÓ QUE SE HA ACEPTADO LA PROPUESTA DE REDUCIR EL rEcorrido dEl trasbordador, sin embargo aún se mantiene el recurso que interpuso el propio instituto, por lo que no pueden continuar con la obra • Gerardo Ruiz El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla, José Francisco Ortiz Pedraza, informó que la coordinación central de la dependencia aún no concede los permisos de construcción para la nueva ruta del teleférico, pues el juicio que interpuso el instituto todavía no llega a su fin, por lo que las construcciones no pueden continuar. En entrevista previa al inicio de la Cátedra del INAH impartida por el doctor Ángel García Cook, Ortiz Pedraza reconoció que el instituto aceptó la propuesta de reducción de la ruta del trasbordador que se ubicará en la zona de Los Fuertes, sin embargo debido a que todavía se mantiene el recurso que interpuso el propio instituto en contra del proyecto estatal, no pueden iniciar los trabajos. “Nosotros teníamos una propuesta del cambio del teleférico en el INAH. Tenemos una propuesta del cambio de la ruta y también la propuesta de reconstrucción de la Casa del Torno (…) Pero no se han emitido el fallo definitivo de los tribunales para que inicien las construcciones, una vez concluido el juicio, las dos partes estamos impedidos de hacer otras acciones. Eso no quiere decir que no se estén negociando las propuestas”. No obstante, anunció que este día la coordinación central del Instituto Nacional de Antropología e Historia determinará si aprueba o no la nueva ruta del teleférico —misma que sólo recorrerá 500 metros de la zona de

El delegado del INAH, José Francisco Ortiz Pedraza·

Los Fuertes de Loreto—. Acerca de la reconstrucción de la Casa del Torno, inmueble que fue demolido por la Secretaría de Transportes para colocar una de las estaciones de asenso y descenso, también empezarán las obras cuando concluya su proceso jurídico. Explicó que se reconstruirá con los mismos materiales y el diseño original, basados en los planos hechos

Según el nuevo trazo, sólo recorrerá 500 metros de la zona de Los Fuertes de Loreto · · Fotos / A rchivo / r AFAel Murillo

· Foto / tere Murillo

en los siglos XVII y XVIII. Distribuidor vial en recta a Cholula sí tiene autorización En cuanto a la obra del distribuidor vial de la recta a Cholula, Ortiz Pedraza confirmó que el gobierno del estado cuenta con los permisos de construcción por parte del INAH, por lo que no será interrumpida por

cuestiones de violación a la zona arqueológica del municipio. El delegado federal calificó como infundadas las manifestaciones en contra del puente elevado en la entrada de San Andrés Cholula, pues indicó que los opositores no pudieron demostrar ante el instituto la interferencia visual a las pirámides que se ubican en la localidad.

La reconstrucción de la Casa del Torno también iniciará cuando concluya el proceso jurídico · · Fotos / A rchivo / r AFAel Murillo


4

Política

Política

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Algo está pasando en el PRI UR ANTE UNA ASAMBLEA DE ORGANIZACIONES campesinas adheridas al PRI y efectuada en la sede nacional del Revolucionario Institucional, en la ciudad de México, el secretario de Organización del Comité Nacional, José Encarnación Alfaro Cáceres, lanzó un duro y demoledor ataque contra el ex presidente Ernesto Zedillo. Prácticamente lo acusó de haber traicionado al partido tricolor al afirmar que aunque Zedillo llegó al poder impulsado por el PRI, su gobierno (1994-2000) se alejó de los principios del partido. Afirmó categórico que el ex presidente desarrolló un esquema enfermizo de distancia que fue más bien un enfermizo distanciamiento del partido. “Hizo todo lo posible por resquebrajar las bases de organización y de vinculación de nuestro partido, con sus sectores fundamentales”. Esa desvinculación del sexenio zedillista, según Alfaro Cáceres, disminuyó la fuerza del partido Revolucionario Institucional a grado tal, “que hizo posible que perdiéramos la Presidencia de la República”. Luego agregaría: “desde ahí comenzamos a perder capacidad de ges-

D

tión y empezamos a desviar los propósitos de la Revolución mexicana que encuentra sus principales raíces en las mujeres y hombres del campo”. Nunca antes el PRI se había pronunciado en términos tan fuertes contra un ex presidente de la República, lo que equivale a hacer una autocrítica, que ningún partido de este país hace. PERO SI BIEN ES CIERTO QUE EL SECRETARIO de Organización del Revolucionario Institucional, Alfaro Cáceres, tiene razón, dijo verdades a medias. El verdadero culpable de la debacle del PRI y el que inició la debacle del país fue Carlos Salinas de Gortari, el iniciador del desmantelamiento del partido tricolor, pues tenía como objetivo crear un partido de su propiedad que se llamaría Solidaridad. Los sectores priistas sufrieron los embates del salinismo. A la CNC (Confederación Nacional Campesina) la ignoró olímpicamente, también al campo, obligando a los que vivían del cultivo de la tierra a emigrar a las grandes ciudades y a los Estados Unidos en busca de alguna ocupación que les permitiera subsistir. A la CNOP, sector popular del

PRI, prácticamente la desmanteló y hasta el nombre le cambió, y a las centrales obreras no las desapareció porque tenían líderes viejos pero poderosos al frente, como Fidel Velázquez. Eliminó a la clase política priista entre la que había hombres y mujeres con entrenamiento en el servicio público, con sentido patriótico e ideología revolucionaria. Él fue el que alejó al gobierno de la república de los principios del partido, él fue el que cambió la política social del PRI para sustituirla por una especie de caridad que llamó “solidaridad”. Y él fue, finalmente, el que impuso a Zedillo, tras la trágica muerte del candidato Luis Donaldo Colosio, para sucederlo. Salinas y Zedillo se distanciaron tan pronto el segundo asumió el poder y ese distanciamiento se volvió odio. ¿No será que el ataque contra Zedillo de un alto dirigente priista, a quien se le carga toda la culpa de la debacle del PRI, responda a esos odios y rencores de los dos ex presidentes? Tal parece que se quiere limpiar el nombre de Salinas, siendo que fue el iniciador de la debacle. Hay que esperar a ver qué ocurre en los próximos días. NOTAS BREVES: la Asociación de Periodistas y Escritoras

de Puebla y la empresa Cuauhtémoc Moctezuma, organizadoras del Certamen de Periodismo en Puebla desde hace tres años, dieron a conocer la convocatoria para tal certamen. Eva Virginia Castillo, presidenta de la asociación y Enrique Serazzo, gerente de Relaciones Públicas de la empresa, dijeron que el certamen abarcará los cinco géneros periodísticos: nota informativa, crónica, reportaje, opinión y fotografía. Los primeros lugares obtendrán un premio de 50 mil pesos y beca para un diplomado en periodismo; los segundos lugares se harán acreedores a una presea original de cristal y beca académica para el mismo diplomado. Los trabajos se recibirán hasta el 4 de agosto y la premiación se hará en el transcurso de septiembre. Quien fuera funcionario público paseando por España, andan los senadores poblanos Blanca Alcalá y Javier Lozano Alarcón. Estarán en un homenaje que se hará en dichas tierras a Octavio Paz. En París, Francia, está el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad. Se entrevistará con funcionarios de ese país, incluso con el presidente de la república francesa y asistirá al homenaje que se rendirá a América Latina.

EN LA REUNIÓN ORGANIZADA POR EL EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS, EARL ANTHONY WAYNE,

Dialoga RMV con presidenta de la Universidad de California • TAMBIÉN ASISTIÓ EL SUBSECRETARIO PARA AMÉRICA DEL NORTE DE LA SER, y otros empresarios

• Carlos Rodríguez Earl Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México invitó al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a la reunión con Janet Napolitano, presidenta de la Universidad de California. Al encuentro también fueron convocados Sergio Alcocer Martínez de Castro, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Francisco Bo-

lívar Zapata, coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República; la catedrática Blanca Heredia Rubio; Enrique Hidalgo Noriega, presidente de Exxon Mobil Ventures México; Mario Molina Pasquel-Henríquez del Centro Mario Molina; Kim Wilcox, canciller de la Universidad de California y Mara Tekach, ministra consejera para Asuntos de Comunicación, Educación y Cultura de la Embajada de Estados Unidos en México.

·

· Foto / E spEcial


Política

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Nada desespera más a los priístas poblanos que la indiferencia que les profesan desde Los Pinos, Gobernación y el CEN. Dieciocho meses después de recuperar la Presidencia es la hora en que nadie les tira un cable para rescatarlos. La visión pesimista que tienen muchos es que los acuerdos de Moreno Valle con Peña Nieto, incluida la operación de las reformas, así como la victoria de Gustavo Madero, lo único que han hecho es fortalecer a su enemigo

Un Prozac para los priístas, por el amor de Dios

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

L

a lectura global del Termómetro Electoral 2016-2018 de la encuestadora Mas Data muestra que el PRI sigue postrado en el diván del psicólogo, preso de la depresión poselectoral que no cesa desde que perdieron Casa Puebla en 2010. Los datos duros son contundentes. No sólo el PAN duplica las preferencias electorales del tricolor rumbo a la elección de minigobernador: 32 contra 16 puntos. También le sobran cuadros para enfrentar con éxito la batalla por la mini, sino también la de 2018: si no es Lalo Rivera por el panismo tradicional, Martha Erika Alonso o Antonio Gali pueden competir con garantías fuertes de triunfo. Incluso Cabalán, el delfín morenovallista que es un proyecto todavía en construcción, ya podría enfrentarse a los dos mejores posicionados del PRI, Blanca Alcalá y Enrique Doger. La depresión tricolor no es sólo el análisis de las fortalezas del morenovallismo como grupo, sino de las debilidades propias de sus “gallos”, empezando por el presidente Peña Nieto, aprobado apenas por uno de cada tres poblanos. Si el presidente emanado del PRI no tiene reconocimiento, si el gobierno federal no tiene logros qué cantar, si la economía es un desastre, y sobre todo, si los

delegados federales se dejan arrebatar los arranques de obra, como le ocurrió ayer al de la SCT, Raúl Salvador Aguirre Valencia, es claro que el tricolor tiene poco futuro. El caso de los aspirantes a la gubernatura es para llorar. Blanca Alcalá, a quien muchos consideran el mejor perfil, la mejor posicionada, en realidad arrastra números negativos terribles. En la ciudad capital que ella gobernó, 50 por ciento tiene una opinión negativa y 61 por ciento no votaría por ella. Dice que no le interesa la minigubernatura de 2016, pero si se espera a competir en 2018 es probable que Martha Erika Alonso le ponga una madrina brutal. El poco interés de Blanca Alcalá —quizá espera que sus negativos mejoren mágicamente— se confirma en los hechos: en lugar de dedicarse a la reconstrucción del PRI estatal, a sumar liderazgos regionales, prefiere acumular millas a cargo de los viáticos del Senado. En vez de hacer un trabajo que mejore su imagen, anda de viaje en Madrid con pretexto de los homenajes al centenario del nacimiento de Octavio Paz. Absurdo en quien pretende ser gobernadora. El otro priísta mejor posicionado, Enrique Doger, también tiene una carga fuerte de negativos, aunque no tan altos como los de Alcalá. A diferencia de la

senadora, él sí ya alzó la mano según se destapó en una entrevista con el diario Síntesis. Tiene la voluntad, pero requiere alianzas con otros grupos priístas, y sobre todo, disminuir sus percepciones negativas. Otra figura emergente tampoco tiene qué presumir. Pese al aparato de propaganda, uso y abuso de recursos de programas sociales, así como presencia constante en Puebla distrayendo su cargo en el gobierno federal, Juan Carlos Lastiri apenas logró sumar unos cuantos puntos de conocimiento en casi seis meses. Con su 36 a cuestas, y al ritmo mostrado, hasta finales de 2016 podía tener un “conocimiento” competitivo, aunque su posicionamiento de positivos y negativos no le da mucho margen. En ese mar de depresión una leve esperanza es Guillermo Deloya Cobián. El presidente nacional del Icadep, con apenas dos meses de activismo tiene un posicionamiento superior al de Lastiri. Sin embargo, en caso de ser designado dirigente estatal tendría que aparcar sus aspiraciones por lo menos para el 2016 y construir para 2018. Además se le menciona con insistencia como uno de los brazos operadores de César Camacho en la próxima legislatura federal, de tal forma que a partir de 2015 tendría que dividir su tiempo entre el trabajo cameral y la construcción de su estructura. Su posicionamiento, sin embargo, en un pizarrón en blanco que le permite trabajar. Pero nada desespera más a los priístas poblanos que la indiferencia que les profesan desde Los Pinos, Gobernación y el CEN. Dieciocho meses después de recuperar

@Nigromanterueda

la Presidencia, es la hora en que nadie les tira un cable para rescatarlos. La visión pesimista que tienen muchos es que los acuerdos de Moreno Valle con Peña Nieto, incluida la operación de las reformas, así como la victoria de Gustavo Madero, lo único que han hecho es fortalecer a su enemigo. A falta de rescate, incluso aquellos que intentaron tener una postura más beligerante, como Víctor Giorgana, ya han preferido replegarse y nadar de a muertito en espera de mejores tiempos. El rescate de Peña Nieto u Osorio Chong no llega, y la esperada recomposición de Ivonne Ortega tampoco, quien decidió tomarse su tiempo para designar a un nuevo líder, como anunció la delegada Araujo en entrevista con CAMBIO. De esa forma, el PRI poblano sigue descabezado, desesperanzado, sin liderazgos con capacidad de reconstruir. Y no hay fecha para la designación. Quizá desde el CEN se ve al PRI poblano como un caso perdido. Por eso no les corre prisa. Un buen psicólogo, tras varias sesiones de terapia, descubriría que a los priístas poblanos les aqueja un síndrome de orfandad. Esperan que desde fuera, Los Pinos, llegue la respuesta que ellos no encuentran: cómo reorganizarse y construir nuevos liderazgos. Son adolescentes a la espera de que todo se los resuelva papá Peña Nieto. En otras palabras, son incapaces de encontrar la salida al laberinto en el que ellos mismos se mintieron. Los priístas poblanos, sí, tienen buenas razones para seguir deprimidos. Alguien, por favor, que les dé un poco de Prozac.

Pese a que según lo establecido Por uniceF,uno de los derechos de los niños y las niñas es tener una identidad oFicial

No cuenta con acta de nacimiento 19 por ciento de menores en Puebla •de acuerdo al estudio realizado Por Mexicanos PriMero, este FenóMeno se encuentra ligado a las condiciones de Pobreza en las que 56 por ciento de los infantes viven •Zyanya Coral Sánchez En Puebla, 19 por ciento de los infantes no cuenta con un acta de nacimiento ni con un documento que avale su nacionalidad mexicana, pese a que uno de los derechos de los niños y niñas a nivel internacional es tener una “identidad oficial registrada en un certificado de nacimiento”, según lo establecido por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia de UNICEF (por sus siglas en inglés). De acuerdo al estudio Los invisibles: las niñas y los niños de cero a 6 años, realizado por la asocia-

ción civil Mexicanos Primero, este fenómeno se encuentra ligado a las condiciones de pobreza en las que se encuentra la población, ya que 56 por ciento de los infantes que no cuentan con su documentación viven bajo esas condiciones, además de que la madre de dichos infantes presenta una escolaridad baja o nula. Asimismo, también señala que los estados que mayor índice con niños “invisibles” son Chiapas con 44 por ciento, seguido de Guerrero con 40 por ciento, Morelos y Guerrero con 26 por ciento y Veracruz con 26 por ciento. La cifra a nivel nacional de los

infantes menores de un año que no cuentan con registro de nacimiento es de 18 por ciento. A esto se suma que uno de cada siete niños tiene desnutrición crónica, porcentaje que en la población indígena se eleva a uno de cada tres. Además, 38 por ciento de los infantes menores de 2 años padece anemia, situación que les causará daños irreversibles en el desarrollo. De los niños menores de 6 meses, sólo 14 por ciento se alimenta de leche materna exclusivamente, cuando esto es fundamental para su desarrollo y bienestar futuro. En este sentido, la agrupación

señala que México invierte cada año 6 mil 589 dólares (85 mil 657 pesos aproximadamente) por niño durante sus primeros cinco años de vida, cuando países como Chile invierten el doble y hasta el triple como Corea del Sur. Finalmente, Mexicanos Primero también reveló que en Puebla se redujo en 4 por ciento en el número de denuncias por maltrato contra niños de cero a 4 años, siendo Hidalgo, Jalisco y Yucatán donde más bajaron los casos entre 2005 y 2011. En contraparte, en Aguascalientes, Tlaxcala, Tamaulipas y Michoacán las denuncias han ido en ascenso.


6

Política

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

rodríguEz rEgordosa asEguró quE los Espacios no sErán Exclusivos para El grupo madErista

pan postulará a “ciudadanos con prestigio” en elecciones del 2015 • El lídEr municipal dEl albiazul llamó a la unidad dEl partido tras El procEso intErno, al señalar que los militantes deben unirse en torno a sus dirigencias y no esperar a que los busquen •Osvaldo Macuil Rojas El dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa adelantó que en 2015 no todas las candidaturas a diputados federales serán para militantes del albiazul, pues abrirán a la puerta a “ciudadanos con prestigio” para que puedan ser postulados. En entrevista tras participar en la sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano, el panista dijo que las candidaturas no serán exclusivas para el grupo maderista que fue reelegido en la dirigencia nacional, y llamó a la unidad del albiazul tras el proceso interno. “Las candidaturas son de los panistas, y las candidaturas las tendrán quienes tengan mayores oportunidades de triunfo, el PAN desde su función está abierto a ciudadanos. (…) puede

El líder del PAN municipal ·

· Foto / Karina rangel

haber candidaturas ciudadanas sin ningún problema”, expuso. Rodríguez Regordosa dijo que una vez que el CEN del PAN, que recien-

temente ganó Gustavo Madero, integre a los órganos directivos del partido, se enfocarán en la organización de la elección para el próximo año.

Respecto a la unidad del partido, dijo que los militantes deben unirse en torno a sus dirigencias y no esperar a que los busquen, en alusión a Francisco Fraile y Ana Teresa Aranda. “Si la unidad se da en torno al partido, y naturalmente eso implica la voluntad de todas las partes, si alguno de nosotros estuviera en su casa a un lado del teléfono, esperando a que le llamen para entonces sentirse atendido, creo que se equivocan. La voluntad debe estar en todas las partes”, enfatizó. “El partido está unido y enfocado al 2015, enfocado en ganar las elecciones, enfocado en ganar una mayoría en la Cámara de Diputados. Enfocados en 2018, en ganar más estados y naturalmente la presidencia de la República, y en ese sentido están convocados todos los panistas”.

Juan carlos natalE confirmó quE ya sE prEpara la rEnovación dE la dirigEncia

Juan Pablo Kuri, a un paso de ser nombrado dirigente del PVEM •El diputado adElantó quE prEpara su informE dE laborEs al frEntE dEl partido, el cual preside desde noviembre de 2008, y comentó que será su última rendición de cuentas, pues dejará el cargo •Gerardo Ruiz El líder estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Natale López, confirmó que ya se prepara el proceso de renovación del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), por lo que en próximos días el regidor poblano Juan Pablo Kuri Carballo será nombrado como el nuevo dirigente ecologista en Puebla. En entrevista telefónica, el también coordinador de la bancada del PVEM en el Congreso local adelantó que prepara su informe de labores al frente del partido, el cual preside desde noviembre de 2008, y comentó a esta casa editorial que será su última rendición de cuentas, pues dejará el cargo de presidente del CEE. Desde inicio de año, Natale López hizo público su respaldo para que Kuri Carballo —quien por primera vez incursiona en la política poblana— sea su relevo en la dirigencia del PVEM en la entidad, además el diputado local aseguró que el joven empresario textilero

“es bien visto por el Comité Directivo Nacional”. El regidor poblano cuenta con el padrinazgo del ex presidente nacional y líder moral del partido, Jorge Emilio González, mejor conocido como el “Niño Verde”, quien fue su principal promotor para que lograra un lugar en el cabildo capitalino. Según trascendió, durante el informe de labores de Juan Carlos Natale y en presencia del líder nacional del partido, Arturo Escobar y Vega, se dará el anuncio del nombramiento de Juan Pablo Kuri, quien rendirá protesta a más tardar en los primeros días de la próxima semana. Juan Pablo Kuri, hijo del empresario textilero Antonio Kuri Alam, fue la tercera posición de la planilla municipal del ex candidato a alcalde de Puebla, Enrique Agüera Ibáñez, asignación cuestionada por la mayoría de la militancia del PVEM, ya que era la primera vez que participaba de forma activa al interior del partido del tucán.

El nuevo dirigente del PVEM ·

· Foto / archivo / tere Murillo


Política

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

7

el reclaMo

· Fotos / RaFael MuRillo

Pese a que Mas Data reveló que el secretario De infraestructura es un canDiDato coMPetitivo en coMParación con los Priistas

caba aún no se ve

como minigobernador •“no Me veo (en la elección), lo que tengo que hacer es trabajar, no veo otra cosa Más que seguir trabajanDo, seguir para adelante”, dijo el funcionario estatal •Osvaldo Macuil Rojas Ante los números de la encuesta de Mas Data que lo colocan como un candidato competitivo en comparación con los priistas mejor posicionados, Cabalán Macari afirmó que no se ve en la elección de 2016 para buscar la minigubernatura y afirmó estar concentrado en el trabajo de la Secretaría de Infraestructura. En entrevista con CAMBIO el funcionario estatal respondió que no se ve participando en los comi-

cios que se llevarán a cabo en dos años, y al mismo tiempo descartó ser el “delfín” del gobernador. “Nosotros no tenemos otro objetivo que seguir trabajando en la Secretaría de Infraestructura. Es una secretaría que como ustedes perciben, es de todos los días. Entonces nuestro objetivo es seguir trabajando, hacer obras para Puebla, hacerlas con calidad, y no tenemos otra cosa en mente. ”No me veo (en la elección), lo que tengo que hacer es trabajar, no

veo otra cosa más que seguir trabajando, seguir para adelante. Y mantener la responsabilidad que tenemos, que es una responsabilidad de 24 horas, no tenemos tiempo para pensar en otras cosas”, sostuvo el ex dirigente de Nueva Alianza. Al cuestionarle sobre las versiones que lo colocan como el integrante del morenovallismo que tiene el respaldo del gobernador Rafael Moreno Valle para sucederlo, mantuvo el discurso de sus tareas en Infraestructura y dijo, “se hablan de mu-

chas cosas, pero la instrucción que tenemos de él es que sigamos trabajando, que hagamos lo que tenemos que hacer, y eso es sacando las obras que necesita Puebla para seguirse transformando”. La encuesta de Mas Data arrojó que en una contienda contra la actual senadora Blanca Alcalá, el morenovallista le ganaría por una ventaja de 3.5 por ciento. Mientras que contra Enrique Doger sería una contienda más cerrada marcada por un empate técnico.


8

Política

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

Después De que integrantes De la ConfeDeraCión De trabajaDores De MéxiCo fueron CapaCitaDos en el Cis, su Dirigente aseguró que no será la últiMa oCasión

Hasta en el salón de protocolos habrá eventos de la CtM •leobarDo soto aDelantó que DebiDo a que Hay eMpresarios que Han aproveCHaDo la reforMa fisCal para violar ConDiCiones laborales, ya preparan las acciones legales correspondientes •Osvaldo Macuil Rojas El idilio entre el morenovallismo y la CTM —el sector obrero del PRI— ha llevado al organismo sindical a realizar sus eventos en inmuebles del gobierno estatal. Sin embargo, al dirigente Leobardo Soto poco le preocupa y dejó en claro que continuarán organizando encuentros de trabajadores en el Centro Integral de Servicios (CIS) y hasta en el salón de protocolos. Luego de que integrantes de la Confederación de Trabajadores de México recibieron capacitación en torno a la reforma fiscal en el CIS, el diputado federal del tricolor argumentó que el requisito para realizar la plática con Emilio Margaín fue que se realizara en un sitio oficial. De paso, dejó en claro que el organismo que representa continuará realizando eventos de este tipo en recintos de la administración morenovallista, y no sólo en el CIS, sino también en el salón de protocolos. “El tema así lo ameritaba. Hay ponentes que ponen ciertas reglas para dar ponencias en un recinto oficial. Hablamos con el gobierno del estado y nos facilitaron el espacio, y así sería más adelante. Igual en el CIS o en el salón de protocolos”, sostuvo.

Leobardo Soto ·

· Foto / Karina rangel

Reparto de utilidades El próximo sábado concluye el plazo para que las empresas paguen a sus trabajadores la prestación de las utilidades, sin embargo el líder de la CTM reconoció que este año han tenido dificultades en este rubro, pues

sólo tres de cada 10 negocios han accedió a cumplir con sus empleados. Al respecto, denunció que los empresarios han utilizado la reforma fiscal para violar las condiciones de trabajo, lo cual ya está en documento para iniciar las acciones legales correspondientes.

Este viernes, dijo, 300 empresas pagarán las utilidades: “sin embargo, este año por primera ocasión vamos a ir a la impugnación de tres carátulas fiscales por el pago de utilidades, son empresas grandes del ramo automotriz, del ramo textil y alimenticio”, adelantó.

josé lorenzo rivera, DelegaDo De la seCretaría,aDelantó que para este año la feDeraCión autorizó Más De 103 Millones De pesos para el prograMa

Cruzada vs Hambre da viviendas dignas a 22 mil familias: Sedatu •inforMó que ya se tiene una De las liCitaCiones para la ConstruCCión De 400 uniDaDes De vivienDa en los municipios de Camocuautla, eloxochitlán, zoquitlán y san antonio Cañada •Víctor Hugo Juárez Con una inversión superior a los 130 millones de pesos, más de 22 mil familias han sido beneficiadas con los programas de Vivienda Digna y Vivienda Rural desde la implementación de la Cruzada Nacional contra el Hambre en el estado de Puebla, informó el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el estado, José Lorenzo Rivera Sosa. “Con una inversión de 130 millones 196 mil pesos tuvimos la oportunidad de benef iciar a 22 mil 748 familias con el programa de Vivienda Digna y Vivienda Rural” precisó el delegado federal.

José Lorenzo Rivera ·

· Foto / Karina rangel

Además informó que ya se obtuvo una de las licitaciones para la construcción de 400 unidades de vivienda en los municipios de Camocuautla, Eloxochitlán, Zoquitlán y San Antonio Cañada, que están considerados dentro del programa de la Cruzada como los de mayor marginación en el estado. Adelantó que para este año la Federación autorizó más de 103 millones de pesos para continuar con la dignif icación de las viviendas en este año, que contarán con dos recámaras, un baño y una cocina para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de pobreza.


Política

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

9

GIoRGana IndIcó que en el seGundo PeRIodo de sesIones solIcItaRán aRmonIzaR las leyes locales con la RefoRma PolítIco-electoRal aPRoBada

Busca PRI eliminar candidaturas comunes para próximas elecciones • EL COORDINADOR DEL TRICOLOR EN EL CONGRESO LOCAL ADVIRTIÓ QUE AUNQUE NO HAY comIcIos en PueRta, se exigirá la eliminación del modelo morenovallista que permite la participación de esta figura con las coaliciones • Gerardo Ruiz Eliminar las candidaturas comunes para los próximos procesos electorales en Puebla será uno de los principales objetivos de la fracción del PRI en el Congreso local, reiteró su coordinador parlamentario, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, quien anunció que solicitará que en este segundo periodo de sesiones se armonice el marco jurídico local a las nuevas leyes aprobadas en la reforma político-electoral. Si bien reconoció que al no tener comicios en puerta, la entidad poblana no se encuentra en el bloque de estados que deben adecuar sus leyes al nuevo sistema político nacional, Giorgana Jiménez adelantó que al aplicar la Ley Federal de Partido Políticos y la de Procesos Electorales en Puebla se exigirá la eliminación del modelo morenovallista de candidaturas comunes. “Nosotros estamos en la línea de proponer modificaciones de fondo radicales, al sistema de competencia electoral del estado de Puebla, en donde se combina la participación de las candidaturas comunes con las coaliciones. A nivel nacional se ha establecido que no podrá haber esa combinación de elementos; en virtud de la

inequidad a la hora que se presenta en la contienda electoral”, agregó. En entrevista el pasado 14 de mayo, el líder estatal del tricolor, Pablo Fernández del Campo, fue el primero en precisar que el partido intentaría que las candidaturas comunes se regulen o se eliminen antes de las elecciones estatales de 2016 y 2018, una vez que las leyes secundarias de la reforma política no acabaron con esta figura electoral. Al respecto, el líder de la fracción

estamos en la línea de PRoPoneR modIfIcacIones de fondo al sIstema de comPetencIa electoRal del estado, en donde se comBIna la PaRtIcIPacIón de las candIdatuRas comunes con las coalIcIones. A nivel nacional se ha establecido que no podrá haber esa combinación de elementos, en virtud de la inequidad a la hora que se presenta en la contienda electoral”

priista recordó que dentro de las leyes secundarias de la reforma electoral se contempla la creación de la Ley de Organización de Procesos Electorales que suplirá al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, por lo que en al adecuación del marco jurídico en el estado se pugnará porque las candidaturas comunes

no se apliquen en caso de que los partidos políticos formen coaliciones. Por último, detalló que ni los partidos políticos ni el Congreso local podrán proponer a los nuevos consejeros locales del Instituto Nacional Electoral (INE), pues será el Consejo General Nacional quien designe a sus similares en los diferentes estados.

Víctor Manuel Giorgana Jiménez ·

· Foto / Karina rangel

LA pROGRAmACIÓN DE ACTIVIDADES SERá pRESENTADA LA pRÓxImA SEmANA EN EL INICIO DEL SEGUNDO pERIODO DE SESIONES

Analiza Congreso 122 propuestas ciudadanas para agenda legislativa • EL pRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN pOLÍTICA INFORmÓ QUE ENTREGARáN el documento al gobierno del estado para trabajar en conjunto en los proyectos que solicitaron los poblanos • Gerardo Ruiz La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local dio a conocer las cifras finales de los foros ciudadanos que se realizaron la semana pasada para la integración de la agenda legislativa 2014-2018, en los que se recabaron 122 propuestas hechas por los poblanos en las siete sedes que diputados y sociedad albergaron estos encuentros. El líder del Legislativo poblano, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, anunció que todas las propuestas de iniciativas de ley y reformas ya se encuentran en el proceso de revisión para que la próxima semana, durante el inicio del segundo periodo de sesiones, sea presentada la agenda frente al pleno.

Además, indicó que en otro evento será entregada la agenda legislativa al gobierno del estado para empezar a trabajar en conjunto en los proyectos parlamentarios correspondientes que

solicitaron los ciudadanos. El también coordinador parlamentario del PRI celebró que los foros tuvieron una gran participación de ciudadanos, representantes de orga-

Presentarán la agenda legislativa en el inicio del segundo periodo de sesiones · Foto / Karina rangel

·

nizaciones civiles, instituciones educativas, especialistas, abogados, entre otros interesados en encontrar soluciones a sus problemas o mejorar su entorno. Explicó que durante los foros que se realizaron en Huauchinango, Teziutlán, San Martín Texmelucan, Tehuacán y Tepeaca, se lograron recabar 69 propuestas, de hecho en este último municipio se recibieron 27 más enfocadas a diversas áreas. Por último, recordó que dentro de las peticiones más recurrentes se encuentra dotar de autonomía presupuestal a los juzgados municipales, así como legislar sobre relaciones laborales entre los servidores y el Ayuntamiento para que los trabajadores tengan certidumbre jurídica.


10

Política

· Miércoles 28 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

rAúl Aguirre, delegAdo de lA sct, indicó que es necesArio incrementAr el presupuesto pues no son suficientes los 800 mdp iniciAles

faltan 168 mdp para rehabilitar el periférico •Aseveró que existen AvAnces en los trAmos iniciAdos desde el 19 de mArzo pAsAdo, sin embargo evitó detallar el porcentaje y los plazos de conclusión Según la licitación que ganó la Administradora de Capitales de México S de RL, en lo que respecta al entronque Forjadores kilómetro 7+640 se lleva a cabo la construcción de terracerías, obras de drenaje, pavi-

mentos, obra complementaria, obras inducidas, estructuras, señalamiento horizontal y vertical. Mientras que en el otro acceso se busca eliminar las entradas en altas con el fin de evitar accidentes viales.

Detallarán pormenores de concurso para el 2° piso • el delegAdo de lA sct AdelAntó que será dentro de dos semAnAs cuAndo se dé lA informAción necesAriA y oficiAl sobre la licitación para la construcción del segundo piso de la méxico-puebla Raúl Aguirre Valencia, a la derecha ·

· Foto / RaFael MuRillo

•Elvia Cruz Para la rehabilitación total del Periférico ecológico se requiere de una cantidad adicional de 168 millones de pesos a los 800 millones ya presupuestados, informó el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Aguirre Valencia. En entrevista señaló que para dar continuidad a las siguientes etapas en esta vialidad, principalmente para otros dos entronques que hacen falta, se necesita una inversión de

480 millones de pesos, que en suma con los 488 que ya se invierten en los tramos de la recta a Cholula y Forjadores, superan lo considerado en el PEF 2013, pues asciende a 968 millones de pesos. Informó que ya se hizo la petición oficial, sin embargo se está a la espera de que el recurso sea autorizado. Mientras, aseguró que ya existen avances en los tramos iniciados desde el 19 de marzo pasado, aunque tampoco supo explicar el porcentaje ni establecer los plazos de conclusión.

•Elvia Cruz

de la obra —considerada como la más importante para los dos niveles de gobierno— se puedan registrar. Se calcula que la obra arranque antes de que termine el año y se prevé su conclusión para diciembre de 2018, por lo que el gobernador Rafael Moreno Valle ya no participaría en la inauguración, pues su gestión finaliza el 30 de enero de 2017. La obra está proyectada en 10 mil 500 millones de pesos con una longitud de 19 kilómetros, de la planta de Volkswagen al estadio Cuauhtémoc, y su ejecución duraría más de 60 meses.

Raúl Aguirre confirmó que en un par de semanas se hará el anuncio oficial desde oficinas centrales sobre los pormenores de la licitación que será lanzada en junio para la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla. Diario CAMBIO dio a conocer el 12 de mayo pasado que, de acuerdo al cronograma que maneja la dependencia, sería en el siguiente mes cuando ya se lance la convocatoria para que todas aquellas empresas interesadas en ganar la adjudicación

pArA conocer los detAlles, lAs empresAs interesAdAs deberán erogAr 2 mil 700 pesos

Lanza SSEP cuatro licitaciones para adquirir sustancias químicas •Además se buscA conseguir piezAs de bombAs de hule con bAstón de mAderA, fibrA AbrAsivA, papel higiénico, servilletas, utensilios, fertilizantes y otros •Elvia Cruz La Secretaría de Salud del Estado de Puebla que encabeza Roberto Rivero Trewartha lanzó cuatro licitaciones públicas nacionales para la adquisición de sustancias químicas y material para las diversas áreas. Las empresas interesadas deberán erogar 2 mil 700 pesos para enterarse de las bases a detalle, mismas que pueden adquirir en avenida Reforma 722 primer piso, colonia Centro. De acuerdo con las convocatorias publicadas en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia requiere principalmente utensilios para coci-

na, así como artículos para limpieza, fertilizantes, pesticidas así como otros productos agroquímicos. Para los interesados en venderle a la dependencia alrededor de mil piezas de bombas de hule con bastón de madera, fibra abrasiva, papel higiénico y servilletas, deberán de acudir a juntas de aclaraciones el 6 de junio a las 11:30 horas, mientras que la apertura de propuestas técnicas será el 20 del mismo mes a medio día, estipulado en la licitación SSEP-LPN-030/2014. En el caso de los proveedores de utensilios para cocina que quieran competir, con la licitación SSEP-LPN-031/2014, deberán de entregar sus propuestas el 13

de junio a las 12:30 de la tarde en las instalaciones mencionadas. La tercera licitación —SSEPLPN-032/2014— que consiste en proveer la secretaría de sustancias químicas como hipoclorito, pueden presentar sus ofertas el 12 de junio después de las 17 horas. En el cuatro caso, SSEPLPN-037/2014, para la compra de productos agroquímicos, la cita también es el 13 del próximo mes a las 17:30 horas. En todos los casos, las condiciones de pago serán: tratándose de contratos abiertos el pago se realizará a los 30 días naturales y para los demás casos 45 días naturales,

posteriores a la presentación de la factura debidamente requisitada. La garantía de seriedad de propuestas por parte de los licitantes consiste en: cheque cruzado con la leyenda no negociable o fianza a favor de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno, y será del 10 por ciento del importe total de la propuesta a cantidades máximas sin incluir el IVA. En ninguna de las condiciones contenidas en las bases de las licitaciones, así como en las propuestas presentadas por los licitantes podrán ser negociadas, y no podrán participar empresas o personas físicas que no estén al corriente con sus impuestos.


Política

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

11

El gobErnador rafaEl MorEno VallE inforMó quE sí sE EntrEgará una coMpEnsación aunquE aún no sE dEfinE la cantidad

indemnización a oceanografía será pagada por nueva concesionaria • DESPUÉS DE QUE CONCLUYA EL DEBATE LEGAL POR EL RETIRO DE LA CONCESIÓN A 30 AÑOS DE la Vialidad, se emitirá la convocatoria a nivel nacional para que se concluyan los 63.33 kilómetros de longitud • Elvia Cruz Aunque la cantidad apenas será establecida, el gobernador Rafael Moreno Valle adelantó que sí pagará una indemnización a la empresa Osa Constructora y Edificadora, SA de CV, filial de Oceanografía, luego de que le retirara la concesión de 30 años de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan en marzo pasado; el pago se hará a través de la firma que gane la licitación que será lanzada dentro de tres meses. El mandatario explicó que en la tarde de ayer se reunió con el equipo de abogados que lleva el caso, y el fin es esperar que concluya el debate legal con la firma para que se defina la cantidad de la compensación para después emitir una convocatoria nacional que permita a empresas competir por la conclusión de la longitud de 63.66 kilómetros. “La intención sería que el nuevo concesionario se encargue de liquidar los gastos del concesionario original, es decir, cualquier contingencia financiera del gobierno del estado se transferiría hacia el nuevo concesionario, porque si bien el rescate ya se declaró como legal, debemos reconocer que todavía hay un aspecto pendiente desde el punto de vista jurídico que es la indemnización”, destacó en entrevista tras dar el banderazo de inicio de los trabajos del distribuidor vial D9 del anillo periférico en su segunda y tercera etapa. El juzgado Cuarto de Distrito le negó a la compañía el juicio de amparo en contra del rescate el pasado 18 de marzo, siendo el primer round que perdió contra el gobierno morenovallista, pues en ese entonces fueron validadas las justificaciones de la administración estatal para retirar la adjudicación que se le dio el 23 de di-

• SE TRATA DE UN TRAMO CARRETERO DE 63.66 KilóMEtros dE longitud, con origEn En El EntronquE cuapiaXtla ii, ubicado en el kilómetro 39+340 de la autopista de cuota amozoc-perote y con terminación en el kilómetro 203+500 de la autopista puebla-orizaba, en el límite de la entidad poblana con tlaxcala

El gobernador Rafael Moreno Valle ·

ciembre de 2011 de manera directa. Se trata de un tramo carretero de 63.66 kilómetros de longitud, con origen en el entronque Cuapiaxtla II, ubicado en el kilómetro 39+340 de la autopista de cuota Amozoc-Perote y con terminación en el kilómetro 203+500 de la autopista Puebla-Orizaba, en el límite de la entidad poblana con Tlaxcala. En ese sentido, Moreno Valle calculó que será en tres meses cuando se dé a conocer la nueva licitación, pues reconoció que el gobierno le dio continuidad con recursos propios a un tramo por el compromiso con la empresa

· Foto / rAFAel MUrillo

Audi, de entregar la obra en cierta fecha, vialidad que es utilizada por los obreros de esa compañía alemana para el paso de maquinaria pesada. No precisó el porcentaje que se volvería a licitar, aunque versiones extraoficiales indican que la filial de Oceonografía únicamente dejó un avance del 19 por ciento, tramo en el que se habría gastado 300 millones de pesos, cantidad que se le tendría que reembolsar. La construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de los 63.66 kilómetros de longitud de la vialidad le fue entregada al grupo

de Oceonografía —que actualmente enfrenta escándalos a nivel nacional por presuntos fraudes en contra de varias empresas— de manera directa en diciembre de 2011. Sin embargo, el 5 de marzo pasado el gobierno informó a través de un comunicado que la concesión fue rescatada una vez que la filial incumplió con terminar los trabajos el 20 de febrero de este año, plazo que le fue establecido una vez que la Secretaría de la Función Pública (SFP) diera a conocer que la compañía estaba imposibilitada para realizar cualquier tipo de obra pública.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EN 2011

El banderazo de salida de las obras ·

· Foto / Archivo / Ulises rUiz

La presentación del proyecto ·

· Foto / Archivo / especiAl


12

Política

· Miércoles 28 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

dE acuErdo con El conEval, En El PrimEr TrimEsTrE dE 2014 la cifra sE ElEvó 3.4 Por ciEnTo En comParación al 2013 y 7.8 rEsPEcTo al año anTErior

crece el número de poblanos que no pueden adquirir canasta básica •El ÍndicE dE la TEndEncia laboral dE la PobrEza muestra que los ingresos de los trabajadores son insuficientes para un nivel adecuado de bienestar •Gerardo Ruiz La primera advertencia sobre un nuevo fracaso del gobierno morenovallista en la calificación de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) fue publicado ayer por el propio órgano, una vez que la pobreza vinculada a los salarios aumentó 7.8 por ciento durante el primer trimestre de 2014 en comparación con el mismo periodo de 2012, de acuerdo con el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP). Este índice muestra la tendencia del porcentaje de personas que no puede adquirir la canasta alimentaria con el ingreso laboral. Si el índice sube, significa que aumenta el porcentaje de personas que no pueden comprar los alimentos básicos con su ingreso laboral. El ITLP refleja que la entidad poblana incrementó 3.4 por ciento en 2014 comparado con el primer trimestre de 2013, lo que muestra que los ingresos de los trabajadores son insuficientes para un nivel adecuado de bienestar. La canasta básica incluye 32 productos, entre ellos: tortillas, pan, arroz, carne de res, pollo, leche, huevo, jitomate, frijol, azúcar, refresco, además alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar. El mismo indicador demostró que Puebla creció 14.9 entre 2006 y 2012 debido a un incrementó en el número de empleados mal pagados. El Índi-

la TEndEncia En los ÚlTimos 10 años

ce de la Tendencia Laboral de la Pobreza en Puebla tuvo un aumento en 2012 de 0.4 por ciento comparado con 2011, lo que demostró en su momento que los ingresos de los trabajadores son insuficientes para un nivel ade-

cuado de bienestar social. De acuerdo con el propio Coneval, el ITLP no constituye una medición de pobreza, pues no comprende todas las fuentes de ingreso ni todas las dimensiones de la medición oficial de la

pobreza dada a conocer por el Coneval en diciembre de 2009. Sin embargo, este índice sirve como señal preventiva de corto plazo sobre la situación del ingreso laboral de las familias en relación al costo de la canasta alimentaria.

EnTrE EnEroy marzo dE 2014 la EnTidad rEcibió 333.9 mdP,miEnTras quE En El mismo PEriodo dEl año Pasado la cifra fuE dE 312 mdP

Recibe Puebla 20 mdp más en remesas este año •dE acuErdo con El rEPorTE dE banxico, El EsTado sE colocó En quinTo lugar a nivEl nacional con la mayor canTidad dE rEcursos Enviados Por los connacionalEs, luego de que en los últimos dos años la tendencia era negativa •Osvaldo Macuil Rojas El Banco de México (Banxico) reportó que en el primer trimestre del año crecieron 7 por ciento las remesas que llegaron a Puebla, y se captaron 20 millones de pesos más que en el mismo periodo del año pasado. El reporte más actualizado detalla que entre enero y marzo de este año los connacionales enviaron 333.9 millones de pesos a sus familias en Puebla, mientras que en el mismo periodo del año pasado la cifra ascendió a 312 millones de pesos. La entidad poblana se ubicó en quinto lugar a nivel nacional en el primer trimestre del año con la mayor cantidad de remesas, luego de que en los dos últimos años se han tenido cifras negativas en la materia. Michoacán es la entidad con el registro más alto al reportar 581 millones

de pesos en el periodo de referencia. El segundo lugar es Guanajuato con 511 millones de pesos. Le sigue Jalisco con 477 millones de pesos y el Estado de México con 345.5 millones de pesos. Con el incremento de 20 millones de pesos en remesas reportado en los tres primeros meses del año, la entidad poblana muestra signos de recuperación en el rubro, ya que en el cierre de 2013 se captaron 100 millones de pesos más que el año anterior. De acuerdo a los números de Banxico en 2013, las remesas de Puebla cayeron .7 por ciento y se recibieron mil 393 millones de dólares a lo largo de ese año, cifra que fue la más baja desde 2010. El 2013 fue el segundo año consecutivo de caída de remesas, pues en 2012 ya se presentó un fenómeno similar con una disminución de los recursos del 5 por ciento.

rEmEsas dEl año anTErior

Trimestre

monto (mdp)

Ene-Mar 2013

312.3670

0Abr-Jun 2013

380.6676

Jul-Sep 2013

359.4242

Oct-Dic 2013

342.1922

Ene-Mar 2014

333.8964


Política

· Miércoles 28 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

13

ante personajes de La Literatura como mario vargas LLosa, fernando savater, enrique Krauze, entre otros

alcalá rinde homenaje a octavio paz en madrid •La priista pobLana aseguró que este tipo de eventos ayudan a refLexionar sobre La vida y obra deL escritor, y pidió no pensar en él como algo pasado sino como en un referente vivo •Gerardo Ruiz Desde España, la senadora Blanca Alcalá Ruiz encabezó el homenaje por el centenario del nacimiento del escritor mexicano Octavio Paz. Teniendo como sede la Casa de América en Madrid, la ex alcaldesa de Puebla logró reunir la tarde de ayer en la ceremonia dedicada al Nobel de Literatura en 1990, a referentes de la cultura como Mario Vargas Llosa y Jorge Edwards; al f ilósofo Fernando Savater; al ensayista Enrique Krauze y al ex jefe de Gobierno español, Felipe González. En su tercer día en el viejo continente, con motivo de los festejos a Octavio Paz que organiza el Senado en conjunto con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Embajada en España, Alcalá Ruiz fue la anfitriona del encuentro titulado Siglo X XI, la experiencia de la libertad, que es un homenaje al pensamiento y ref lexión que en el país se tiene de la obra del escritor nacido en la ciudad de México. Durante su mensaje, la poblana en su calidad de presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara alta del Congreso de la Unión, expresó que este tipo de homenajes sirven para “pensar y repensar en la libertad que prevaleció en la poesía y en todos las facetas en obra y vida” de Paz. Frente a los asistentes y los cinco referentes de la cultura y la política contemporánea en español, la senadora priista aseguró que “no se piensa en Paz como algo pasado, sino vivo, con un trabajo intelectual hoy más vigente que nunca, su poesía y prosa son una guía de referencia literaria, ética y estética”. Por su parte, el escritor peruano Mario Vargas Llosa recordó de Paz su faceta de polemista, a quien def inió como “uno de los más grandes que he conocido, y buena parte de sus polémicas fueron con él mismo, y eso es uno de los síntomas f lagrantes de la vitalidad de su obra”. Por su parte, el ex mandatario español Felipe González mencionó que el premio nobel mexicano “no era reaccionario” sino “progresista en el sentido profundo del término, porque para él la economía de mercado es más eficiente que cualquier tipo de expropiación”. En el evento en Casa de América, también estuvieron presentes el secretario de Estado español de Coopera-

ción Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz; la embajadora de México en ese país, Roberta Lajous; el presidente del Senado de México,

Raúl Cervantes Andrade; el líder de la fracción tricolor, Emilio Gamboa Patrón, y el senador panista poblano Javier Lozano Alarcón.

@soybLanca en #paz100

El homenaje del centenario del natalicio de Octavio Paz también será presentado en Estado Unidos, Chile y la India.


14

Política

· Miércoles 28 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

La inauguración oficial de los trabajos en el Periférico ·

· Foto / RaFael MuRillo

En el evento se entregaron apoyos a 800 productores

EL gOBIERNO ESTATAL SE ApROpIó dEL BANdERAzO OfICIAL dE INICIO dE LA CONSTRuCCIóN dE LA SE

gobierno federal paga pero no pinta e

•LA pRESENCIA dEL dELEgAdO dE LA SCT, RAúL AguIRRE, fuE mERAmENTE dECORATIvA, puES d mientras el gobernador Rafael moreno valle destacó que aunque la federación invirtió 500 mdp, su gobie •Elvia Cruz Pese a tratarse de una obra ejecutada con recursos federales y compromiso de campaña del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, en el arranque de la construcción de la segunda y tercera etapa del distribuidor vial D9 del Anillo Periférico en sus ramas 20 y 40, el gobierno de la República “desapareció” del evento que fue controlado por el gobierno morenovallista, pues su imagen institucional y lema fueron los únicos que se usaron. El delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Puebla, Raúl Aguirre Valencia, tuvo una presencia decorativa, pues de último minuto le fue cedida la palabra

El discurso del gobernador ·

para un corto mensaje que ocupó para agradecer a los funcionarios estatales por estar ahí en ese momento, además fue colocado en la fotografía oficial hasta el final de la fila en el momento del banderazo y agitó un banderín con el logo del gobierno local y el lema “Acciones que transforman”. El gobernador Rafael Moreno Valle justificó en su intervención que aunque serán destinados 500 millones de pesos federales para la conclusión de este proyecto, su administración destinó 150 millones para el derecho de vía. Aunque tanto el mandatario local como el delegado resaltaron la inversión de 500 millones de pesos para el cien por ciento de los trabajos del distribuidor, dentro del Plan Nacional

· Foto / RaFael MuRillo

de Infraestructura 2014-2018 fueron considerados 793.6 millones de pesos. Los 38 segundos del delegado Aunque el evento oficial se llevó a cabo ayer, los trabajos de ejecución de la segunda etapa del D9 para conectarlo con la carretera federal y la autopista Puebla-Orizaba en realidad arrancaron a mediados de abril “sin bombo ni platillo”. En su momento, el delegado no hizo alusión en algún momento al gobierno de Peña Nieto. Además de que no lo promovió como generalmente hacen los funcionarios federales. Aguirre Valencia incluso causó burla entre los ciudadanos que acudieron al acto, debido a que se equivocó en más

de una ocasión durante los 38 segundos que hizo uso de la palabra, a duras penas y pudo mencionar la palabra “recursos federales”. “Esta obra se realiza con recursos fi, fa, fi… federales, que son reasignados al gobierno del estado, de aproximadamente 500 millones de pesos, como bien lo dice el secretario de Infraestructura (José Cabalán) es para darle mayor conectividad a la ciudad de Puebla. A nosotros no nos queda más que sumarnos, sabemos que el trabajo conjunto, tanto con el gobierno del estado como con los municipios es para que salga adelante la ciudad de Puebla”, fue todo lo que dijo. Para el cuarto informe la segunda etapa En tanto, Moreno Valle explicó que

Rafael Moreno Valle, Cabalán Macari y Raúl Aguirre ·

· Foto / RaFael MuRillo


Política

· Miércoles 28 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

15

LAS OBRAS INICIARON EN ABRIL

s del campo ·

· Foto / RaFael MuRillo

EguNdA y TERCERA ETApA dEL dISTRIBuIdOR vIAL

en arranque del d9

dE úLTImO mINuTO LE CEdIERON LA pALABRA; erno destinará 150 mdp para el derecho de vía la meta es que la segunda etapa quede concluida para antes de su cuarto informe de labores, a llevarse a cabo el 14 de enero de 2015, cuya inversión para este tramo asciende a 102.6 millones de pesos. Adelantó que serán lanzadas al menos otras dos licitaciones para finalizar este trabajo, pero no estableció fechas, sólo calculó que la conexión del Periférico con la autopista PueblaOrizaba se concretaría hasta finales del siguiente año. “De aquí a enero estaríamos concluyendo esta etapa, aunque como les comentaba se tiene todavía otra etapa, que sería la que nos podría traer de la carretera federal hacia Puebla, esta etapa será funcional, es la segunda. Hay una tercera etapa para que pue-

da concluirse este distribuidor, que nos permita salirnos a la federal y de Veracruz entrar hacia el Periférico”, comentó en entrevista al término del banderazo de inicio. En la zona han sido colocadas trabes de varillas, además de que la maquinaria ya aplanó el lugar en donde se realizará la intervención. El evento que se llevó a cabo a la altura de Chachapa también fue aprovechado para entregar apoyos al campo a más de 800 productores de los municipios de Puebla, San Felipe Teotlalcingo, San Andrés Calpan, San Miguel Xoxtla, Huejotzingo, Nealtican y Amozoc, con mil 619 toneladas de fertilizantes con inversión de más de 8.4 millones de pesos.

También acudió el diputado federal Jesús Morales ·

· Foto / RaFael MuRillo

Han colocadas trabes de varillas y la maquinaria ya aplanó la zona que será intervenida · · Foto / RaFael MuRillo


16

Metrópolis

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

ayuntaMiento

16

· Miércoles 28 de Mayo de 2014 ·

P uebla , P uebla

Brahim Zamora, director del oBservatorio ciudadano de derechos, consideró que una Zona de tolerancia estaría fuera de la protección de las autoridades

proponen legitimar servicios sexuales como trabajo formal •ejemplificó el caso del distrito federal donde tras tomar esta medida se tuvo un mejor control de enfermedades y redujo la posibilidad de que fueran víctimas de trata •Víctor Hugo Juárez El director del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos, Brahim Zamora Salazar, propuso que la prostitución sea legitimada como un trabajo formal en el Coremun poblano, con el fin de que se tenga un mejor control de esta actividad y no se exponga a las trabajadoras sexuales a una zona de tolerancia, lejos de la protección de la autoridad y en la que son vulnerables a la explotación sexual. Así lo expresó luego de que un grupo de sexoservidoras se manifestó el pasado lunes frente al palacio municipal para exigir al Ayuntamiento la reapertura de los hoteles que fueron clausurados desde el inicio de la administración, pues afirmaron que al no contar con un espacio para ejercer el oficio más antiguo del mundo, están expuestas a los abusos de sus clientes, tratantes o la misma autoridad. Zamora Salazar aseguró que ya sostuvo reuniones con las trabajado-

Brahim Zamora Salazar ·

· Foto / Karina rangel

ras sexuales del Centro Histórico, quienes le aseguraron que realizan esa actividad por voluntad propia y descartaron ser explotadas. Con base en ello expuso un caso en el Distrito Federal donde un gru-

po de sexoservidoras logró que las autoridades reconocieran su oficio como un trabajo formal, lo que provocó un mejor control de enfermedades y redujo la posibilidad de que fueran víctimas de trata.

Por ello urgió al gobierno de la ciudad a poner en la mesa la discusión del tema para que se realicen las modificaciones necesarias al Código Reglamentario Municipal (Coremun) y se establezcan licencias de uso de suelo para el ejercicio de la prostitución, con el fin de garantizar la seguridad de las sexoservidoras y un mejor control de sanidad. Expresó que la forma en la que actualmente se persigue a las prostitutas es discriminada una vez que sólo se realizan operativos en zonas como el primer cuadro de la ciudad y se excluyen otros espacios tipo VIP como tables dance y bares de renombre. Descartó que la creación de una zona de tolerancia sea la solución como lo propuso el director de Normatividad Comercial, José de Yta Martínez –y que luego fue corregido por el Ayuntamiento a través de un boletín– al señalar que estos espacios son abandonados por la autoridad y se convierte en un nido de tratantes que ven ahí un lugar para operar con impunidad.

octavio corvera, encargado del organismo, consideró que este lugar deBe estar en la periferia de la ciudad deBido a la mala imagen que causa

Exige Canacope creación de la zona de tolerancia •aseguró que tamBién la reforma fiscal ha puesto en aprietos a las microempresas pues no es sencillo para todos realizar los gastos operativos y conseguir un contador para ello •Luis Ángel Cabrera Con la intención de que el negocio de la prostitución no afecte más al Centro Histórico de la capital de Puebla, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) exigió al Ayuntamiento que gestione la creación de una zona de tolerancia alejada del punto mencionado, pues causa una mala imagen y genera inseguridad en los compradores. En rueda de prensa el encargado del organismo, Octavio Corvera Álvarez, aseguró que la clausura de hoteles, moteles y casas de citas en Puebla de las zonas céntricas, ahuyenta a los clientes de los comercios, por tal motivo se manifestaron en pro de retirar a las sexoservidoras del primer cuadro de la ciudad. “Para una solución se necesita crear la zona de tolerancia que al final el Ayuntamiento dijo que no, o que les den otras opciones, pero esa

· Foto / raFael Murillo

imagen a nosotros sí nos afecta”. Señaló que urge que las autoridades reglamenten este problema, pues la reciente manifestación de las sexoservidoras alejó a los compradores del Centro Histórico. De igual manera, aclaró que esta

propuesta no es ir contra las declaraciones hechas por el Ayuntamiento a través de un comunicado, donde asegura que habrá zona de tolerancia, si no que únicamente es enfatizar que afecta la imagen urbana.

Reforma fiscal complica Mipymes En otro tema anunció que todavía más de 3 mil empresas tienen problemas para seguir funcionando, ya que tras la reforma fiscal necesitan una inversión de mínimo 15 mil pesos. “Lo hemos estado platicando, hemos estado en pláticas con el SAT para que nos esperen, nos ayuden, no podemos de repente adquirir un equipo electrónico y ya te mando las facturas”. Corvera Álvarez explicó que los micronegocios van al día, por lo cual no es fácil para todos realizar gastos de operación y tener un contador que sepa manejar el sistema. Finalmente, dijo que para el sector empresarial los cien días de gestión del gobierno de Tony Gali Fayad han sido positivos, solicitándole únicamente al edil poblano mantener la seguridad y tener un mayor acercamiento hacia los empresarios.Octavio Corvera Álvarez


Política

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

17

RAFAEL RUIz CORDERO ANUNCIó QUE NO SERÁ TOMADO EN CUENTA PARA DEFINIR LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS SINDICALIzADOS

SATI rompe pliego petitorio de Pacheco • EL FUNCIONARIO CALIFICó LAS PETICIONES COMO UNA “CARTA A SANTA CLAUS”, pues pidió un aumento del 17 por ciento, duplicidad de vacaciones, 400 nuevas plazas, entre otras cosas • Víctor Hugo Juárez El pliego petitorio que entregó Israel Pacheco al gobierno municipal no será tomado en cuenta para definir las condiciones generales de trabajo para los sindicalizados del Ayuntamiento, advirtió el secretario de Administración y Tecnologías de la Información, Rafael Ruiz Cordero, quien calificó la lista de peticiones del ex líder vitalicio como una “carta a Santa Claus” al pedir un incremento salarial del 17 por ciento, duplicidad de vacaciones, 400 nuevas plazas y la construcción de una guardería que sería administrada por el sindicato. Así lo informó luego de sostener el primer acercamiento con el nuevo Comité Ejecutivo del sindicato que encabeza Daniel Ortiz Acevedo, a quien ya se le entregó un proyecto para establecer las condiciones generales de trabajo, que realizó previamente el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, ante la incertidumbre que se generó por la falta de una dirigencia tras la detención de Israel Pacheco Velázquez.

El primer acercamiento con Daniel Ortiz Acevedo ·

“En el pliego petitorio que le presentó a la Comuna el anterior liderazgo vienen una serie de peticiones como ‘carta a Santa Claus’, un 17 por ciento de incremento en los salarios que en ninguna parte del mundo, salvo el pequeño grupo que acompañaba al líder y que eventualmente sí lo podía solicitar”, expresó.

· Foto / especial

No obstante, aunque la nueva dirigencia sindical analizará el pliego petitorio que dejó Israel Pacheco, el proyecto propuesto por el alcalde capitalino ya fue presentado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para que sea tomado en cuenta por la parte sindical, por lo que se espera que se llegue a una negocia-

ción en los próximos días, aunque no descartó ampliar el periodo una semana para que ambas partes queden satisfechas. Detalló que el proyecto presentado a propuesta del alcalde incluye el 4.5 por ciento de aumento salarial, que ya anunció formalmente, la revisión de las prestaciones y una compensación por el aumento que no recibieron durante el 2012 y 2013. Dejó en claro que la propuesta de la administración es garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores de base a cambio de erradicar los excesos con los que se manejó la base durante el cacicazgo del ex líder vitalicio, con lo que descartó la entrega de nuevas plazas o negociar el aumento que ya fue autorizado para este año. Finalmente, dijo que serán respetadas prestaciones como los días económicos a los que tienen derecho, sin embargo serán regulados para no afectar la prestación del servicio a la ciudadanía, por lo que no podrán solicitarlos los días viernes o lunes como una extensión del periodo de descanso.

EL DELEGADO JOSé FRANCISCO ORTIz ASEGURó QUE AúN NO HAy PERMISO, PUES SóLO SE HIzO UNA PETICIóN vERBAL

INAH sin dar luz verde al elevador del Charlie Hall • “ELLOS DECIDIRÁN CUANDO LO QUIERAN HACER, NOSOTROS NO LOS OBLIGAMOS, SIMPLEMENTE CUANDO LO EMPIECEN ya debe estar autorizado y consensuado”, reiteró el funcionario • Zyanya Coral Sánchez El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha otorgado los permisos al Ayuntamiento de Puebla para la construcción del elevador en el palacio municipal que facilitará el ascenso y descenso a personas con discapacidad, aseguró el delegado de la dependencia en Puebla, José Francisco Ortiz Pedraza, quien también dijo que para que se inicien estos trabajos deben contar con su autorización. En entrevista para CAMBIO, el funcionario federal señaló que el gobierno municipal hasta el momento sólo ha hecho de forma verbal la petición al INAH, por lo que la solicitud no se ha formalizado. “No, aún no (se les ha entregado un permiso), sólo fue verbal y les dijimos que en principio no había problema, que nos presentaran el proyecto y nos ense-

ñaran el mismo, pero no más”, dijo. En este sentido, señaló que la dependencia a su cargo se encuentra en la mejor disposición de trabajar de forma coordinada, por lo que agregó que “cuando ellos quieran” atenderán sus demandas para formalizar la petición, así como para la revisión del proyecto, ya que hasta el momento no se tiene una fecha fijada. “Ellos decidirán cuando lo quieran hacer, nosotros no los obligamos, simplemente cuando lo empiecen ya debe estar autorizado y consensuado”, acentuó. Asimismo, explicó que para que el proyecto sea aprobado por el INAH, no debe dañar ninguna parte del inmueble, ni tampoco modificar la construcción del mismo. El pasado 19 de abril el alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad, dio a conocer que esta obra tendrá una inversión de 1.5 millones de pesos y sería concluido en junio.

Además detalló que la capacidad que tendrá dicho elevador será la de transportar a tres individuos

José Francisco Ortiz Pedraza ·

como máximo, ya que su f in es el facilitar el acceso a las personas con discapacidad.

· Foto / tere Murillo


18

ayuntaMiento

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

Citelum podría ganar otra vez el Contrato, luego de que gali y el titular de la Sati reConoCieran Su buen deSempeño en loS últimoS añoS

ayuntamiento lanza convocatoria para alumbrado • la empreSa ganadora de la liCitaCión deberá haCerSe Cargo de la inStalaCión y mantenimiento de luminariaS ornamentaleS en feChaS patriaS y temporada navideña; los interesados deberán presentar su propuesta técnica a partir del 12 de junio y la económica a partir del 23 del mismo mes •Víctor Hugo Juárez El gobierno de Antonio Gali Fayad lanzó la primera licitación de su administración para prestar el servicio de alumbrado, el cual desde la gestión de Blanca Alcalá Ruiz ha sido brindado por la empresa francesa Citelum, sin embargo no se descarta que vuelva a ganar el contrato una vez que el alcalde capitalino y el secretario de Administración y Tecnologías de la Información, Rafael Ruiz Cordero, reconocieron un buen desempeño en los últimos años. La licitación de carácter nacional fue publicada en el diario de mayor circulación en la ciudad por el Comité Municipal de Adjudicaciones del Ayuntamiento de Puebla, en la que “convoca a los interesados en participar en la licitación para la contratación de servicios de la modernización de parque luminario de alumbrado público, mediante la complementación y renovación del

001/2014, el fallo se dará a conocer el próximo 25 de junio y será publicado en el portal web del Ayuntamiento de Puebla.

Además del alumbrado público se hará cargo de la iluminación ornamental · / Archivo / rAFAel Murillo

mismo, así como su mantenimiento preventivo y correctivo”. Agrega que la empresa ganadora de la licitación deberá hacerse cargo de la instalación y mantenimiento de luminarias ornamentales en las fechas patrias y tem-

· Foto

porada navideña, por lo que los interesados deberán presentar su propuesta técnica a partir del 12 de junio y la propuesta económica a partir del 23 del mismo mes. De acuerdo con la convocatoria marcada con el expediente

Citelum se perf ila como favorita La empresa francesa Citelum se perfila para obtener el contrato del servicio por tercera administración consecutiva una vez que el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, ha expresado su satisfacción con los trabajos. De igual forma, el secretario de Administración y Tecnologías de la Información, Rafael Ruiz Cordero, calificó de bueno el desempeño que la empresa extranjera ha demostrado en la iluminación de la ciudad. “Con toda seguridad es una empresa seria que viene cumpliendo fehacientemente con los términos de su contratación”, expresó el funcionario municipal, sin embargo reconoció que la decisión será tomada por el Comité de Adjudicaciones.

el alCalde partiCipó en loS feStejoS del día de amériCa latina y el Caribe realizadoS en paríS

Gali sostiene reunión de trabajo con senadores franceses • en el enCuentro Se dieron a ConoCer loS proyeCtoS de CooperaCión que desarrolla el gobierno municipal poblano con francia durante este año •Carlos Rodríguez El presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, participó en la reunión de trabajo inaugural de los festejos del Día de América Latina y el Caribe del Senado francés, en su primer día de actividades oficiales en París. En dicho encuentro, ofrecido por la Casa de América Latina en Francia, se reunió con el presidente del Senado, Jean-Pierre Bel y Jean-Marc Pastor, senador

de Tarn y presidente del Grupo Interparlamentario de Amistad Francia-Países del Cono Sur, entre otros. Los senadores conocieron los proyectos de cooperación que actualmente está desarrollando este año la ciudad de Puebla con Francia. Este día continuará la agenda de trabajo que culminará con una reunión entre el edil capitalino y el presidente de Francia, FranÇois Hollande. Antonio Gali con Jean-Pierre Bel y Jean-Marc Pastor ·

· Foto / especiAl


ayuntaMiento

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

19

Denunciaron invasión De espacios por parte De la organización 28 De octubre, luego De que fueran reubicaDos por la segom

ahora los ambulantes aprovechan ausencia de gali y se manifiestan •integrantes De la ovla lanzaron consignas contra guillermo aréchiga y amenazaron con realizar nuevas marchas en los próximos días, pues aseguran ya solicitaron el apoyo de antorcha campesina para respaldar su lucha

la protesta

Elementos de la Policía municipal y estatal resguardaron las inmediaciones de la Segom ·

•Víctor Hugo Juárez Por segundo día consecutivo un grupo de inconformes se manifestó en ausencia del alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad. En esta ocasión se trató de comerciantes de la Organización de Vendedores Libre de Ambulantes (OVLA) de Amalucan, quienes denunciaron a integrantes de la

organización 28 de Octubre de invadir sus espacios luego de que fueron reubicados por el gobierno municipal. De acuerdo con los inconformes, la Secretaría de Gobernación los retiró de la clínica 55 en Amalucan para reubicarlos sobre bulevar Las Torres, no obstante cerca de 40 comerciantes de la organización comercial 28 de

· Foto / tere Murillo

Octubre se instalaron en sus espacios y se niegan a irse. Integrantes de la OVLA afirmaron que con la invasión de la 28 de Octubre, más de 150 comerciantes han visto disminuidas sus ventas, lo que provoca una reducción en sus ingresos para sostener a sus familias. El pequeño grupo de manifestan-

tes lanzó consignas contra el titular de la dependencia, Guillermo Aréchiga Santamaría, de quien dicen le ha quedado “grande” el puesto como secretario de Gobernación municipal. Amenazaron con realizar nuevas marchas en los próximos días, pues aseguran ya solicitaron el apoyo de Antorcha Campesina para respaldar su lucha.

el legislaDor perreDista llamó al ayuntamiento a explicar el proyecto que pretenDe implementar en la 43 poniente

Exige Rendón garantizar seguridad ante instalación de parquímetros Osvaldo Macuil Rojas El presidente de la Comisión de Transporte del Congreso, Julián Rendón Tapia, exigió al Ayuntamiento de Puebla que garanticen la seguridad de los automóviles ante la instalación de parquímetros en la 43 Poniente, debido a que es una zona de altos índices de delincuencia. Al respecto, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) afirmó que lo ideal sería que la administración de Antonio Gali Fayad explicara al Poder Legislativo el proyecto que pretenden implementar en la Angelópolis. “La seguridad es obligación del Ayuntamiento, se va a cobrar por un servicio y se tienen que dar las garantías (…) los ‘franeleros’ ya están regulados por el Ayuntamiento, debe haber vigilancia de parte

Julián Rendón, presidente de la Comisión de Transporte ·

del autoridad, si vas a pagar, la seguridad depende del administración municipal”, expuso.

· Foto / Karina rangel

“Lo ideal sería que el Ayuntamiento presentará los alcances del programa”, expuso el legislador del

partido del Sol Azteca, debido a que la tarifa que se pretende imponer por estacionarse sería de 6 pesos, y debe justif icarse. Por otro lado, dijo que este día en la sesión de la Comisión de Transporte se realizará la solicitud formal para la comparecencia del titular de esta dependencia estatal, Bernardo Huerta, para que explique las irregularidades que se han presentado en la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), mejor conocido como metrobús. Expuso que será una comparecencia ante la comisión respectiva, en la que exigirán un reporte detallado sobre el manejo del proyecto de parte de la empresa ATT Maximus, debido a que se han registrado muchos paros laborales por los operadores de las unidades.


20

ayuntaMiento

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

la regiDora silvia argüello inFormó sobre las activiDaDes que se llevarán a cabo en el marco Del Día munDial contra el tabaquismo

los diez datos sobre el tabaquismo en puebla • Francisco bernabé Jiménez, coorDinaDor De la oFicina De control De tabaco Del conseJo estatal contra las aDicciones, presentó los datos más curiosos del consumo de esta droga

números Del tabaco en la entiDaD

1

Puebla es el primer lugar a nivel nacional en el consumo de tabaco en mujeres.

2

El 14 por ciento de la población de fumadores en Puebla es menor de 10 años, lo que lo ubica también en primer lugar en el consumo en niños de este rango de edad, según el último dato oficial de 2009.

3

Primer lugar en consumo general de tabaco en la región centro del país, por encima de estados como México, Distrito Federal, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, entre otros. Según la última Encuesta Nacional contra las Adicciones de 2011.

4

El 30 por ciento de los poblanos es fumador activo.

5

El 24 por ciento de los fumadores consume más de cinco cigarrillos diarios.

6

Después de estudiar la calidad del aire en 30 bares y antros de Puebla y San Andrés Cholula, hubo uno en el que se llegó a detectar mil 9 micropartículas de humo por metro cúbico, cuando para ser considerada una contingencia ambiental es de 150 micropartículas de humo por metro cúbico.

7

En Puebla se pueden conseguir cigarros por unidad en cualquier puesto de periódicos del centro de la ciudad pese a estar prohibidos por la Ley Federal del Tabaco.

8

En lo que va de la administración se han clausurado y sancionado más de 40 bares y antros de la capital, la mitad por fumar en espacios no autorizados.

9 10 •Víctor Hugo Juárez En el marco del Día Mundial contra el Tabaquismo que se llevará a cabo el próximo 31 de mayo, Puebla destaca en el consumo de esta droga legal por encima de todos los estados de la re-

El Código Reglamentario Municipal es de los más ambiguos para regular el consumo del tabaco, según expertos. Para un empresario poblano es más barato declarar su establecimiento como un espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco que acondicionar un área para fumadores.

gión centro y ocupa el primer lugar a nivel nacional en consumo de mujeres y niños menores de 10 años, informaron especialistas de la salud, luego de que la Comisión de Salud y Grupos en Situación de Vulnerabilidad que preside la regidora Silvia Argüello informó sobre

las actividades que se llevarán a cabo en la ciudad el próximo sábado. La capital poblana destaca en muchos de los indicadores que miden el consumo de la droga, informó el coordinador de la Oficina de Control de Tabaco del Consejo Estatal contra las

Adicciones, Francisco Bernabé Jiménez, por lo que se presenta una lista de los datos más curiosos de su consumo en la entidad, ante los cuales la regidora municipal anunció una jornada de salud en el zócalo de la ciudad que se llevará a cabo el próximo sábado 31 de mayo.

DebiDo a que hay cuatro causas legales para interrumpir el embarazo, sin embargo ninguna contempla a las aDolescentes

Organización civil pide legalizar los abortos en menores de edad •Víctor Hugo Juárez La organización civil Red por los derechos sexuales y reproductivos de México, Ddeser, manifestó su postura a favor de que en Puebla se legalice la interrupción del embarazo en menores de edad, luego de que en el estado hay cuatro causales legales para el aborto en el que no contempla a las adolescentes embarazadas. De acuerdo con la presidenta de la organización, Natalia Hernández, en Puebla se permite la interrupción del embarazo en casos de violación, riesgo de muerte para la madre, descuido grave del embarazo y malformaciones congénitas del producto, sin embargo consi-

deró que el aborto en adolescentes también debe legalizarse. Argumentó que el análisis debe partir del hecho de que existen delitos como el estupro, en el que mayores de edad engañan a las adolescentes para que cedan a tener relaciones sexuales, sin embargo aunque la ley castiga ese delito, no permite que menores embarazadas en esas condiciones puedan abortar. Informó que en Puebla de 2011 a 2013 se registraron mil 286 embarazos en adolescentes, quienes buscan abortar clandestinamente poniendo en riesgo su vida, mientras que algunas optan por hacerlo en otros lugares como el Distrito Federal sin la supervisión de sus padres.

Dieron información a los ciudadanos en el zócalo capitalino ·

· Foto / tere Murillo


ayuntaMiento

21

Homo Sapiens ·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

21

educación

· Miércoles 28 de Mayo de 2014 ·

P uebla , P uebla

InvestIgAdores del ItesM llAMAron A Atender los focos rojos que se hAn presentAdo en lA entIdAd

Aumentarán 70 % casos de acoso escolar en cinco años:académicos • JOSÉ CARLOS VÁZQUEZ REVELÓ QUE CUATRO DE CADA 10 NIÑOS QUE ESTUDIAN EN ESCUELAS prIMArIAs del pAÍs hAn sufrIdo BullYIng; mientras el rector de la upAep exigió a autoridades educativas buscar perfiles de maestros con mayores valores • Zyanya Coral Sánchez En cinco años podrían aumentar en 70 por ciento los casos de bullying en las escuelas si no se atienden de manera adecuada los “focos rojos” que se han presentado en Puebla, advirtieron los académicos del Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM) campus Puebla, quienes señalaron que este fenómeno social se da principalmente en las primarias y secundarias. En rueda de prensa para presentar el análisis “Bullying como fenómeno de la violencia en niños y adolescentes de Puebla”; el investigador del ITESM, José Carlos Vázquez Parra indicó que cuatro de cada 10 niños que estudian en escuelas primarias en México han sufrido acoso escolar. Asimismo, Martín Espinoza Martín, profesor de la universidad refirió que este fenómeno se deriva de otros problemas sociales y que generalmente la conducta de los agresores proviene del núcleo familiar en el que se desenvuelven.

A la derecha, Emilio Baños Ardavín, rector de la UPAEP · tere Murillo

Por su parte el rector de la UPAEP, José Emilio Baños Ardavín aseguró que el tema de bullying rebasa la capacidad de atención de los docentes en todos los niveles educativos, toda vez que consideró que la erradicación de este fenómeno no fomenta los valores. En entrevista, el administrador

· Foto / Archivo /

central de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) señaló que los docentes y directivos de los niveles de educación básica y medio superior deben tener una tendencia más humanista en su vocación. “No es suficiente con leyes, no es

suficiente solamente con políticas públicas, es imprescindible que los factores fundamentales para combatir ese problema tengan un marco de valores robusto que son las personas”, dijo. De esta manera, exigió a las autoridades educativas buscar perfiles de maestros con mayores valores y que estos formen a los estudiantes y así reducir el daño que causa el bullying a los alumnos. “Es necesario que los docentes tengan y vivan esos valores. Debemos ir a la persona, mientras los docentes y los directivos no tengan esa claridad, un marco de referencia de actuación y tener la perspectiva cómo transmitir los valores; así como el sentido humanista, de respeto, de solidaridad y de fraternidad, no vamos a avanzar”, expuso. Finalmente, Baños Ardavín lamentó que el bullying afecte a la niñez poblana, por lo que reiteró que es necesario que los trabajadores de la educación tengan referentes en su formación que refuercen los valores.

LA SEP INICIÓ LAS ACCIONES ANUNCIADAS A NIVEL ESTATAL CON EL CONgRESO ITINERANTE HAgAmOS LAS PACES

Llevan estrategia contra bullying a escuelas con reciente incidencia • PARTICIPARON 650 PERSONAS, ENTRE PROFESORES, ALUmNOS Y PADRES DE FAmILIA DE LA SECUNDARIA IgNACIO ZARAgOZA, ubicada en Chachapa, Amozoc, así como del Bachillerato Digital número 5 de la colonia Satélite magisterial • Zyanya Coral Sánchez Ante los 20 casos de bullying que se han registrado en Puebla, la Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha la estrategia estatal para promover la convivencia escolar anunciada por el titular de la dependencia, Jorge Cruz Bermúdez. El programa arrancó en la secundaria Ignacio Zaragoza, ubicada en Chachapa, Amozoc, así como en el Bachillerato Digital número 5 de la colonia Satélite Magisterial, debido a que en estas instituciones se presentaron los últimos casos de acoso escolar. Y es que el pasado 20 de mayo,

Evelyn S. alumna de la secundaria recibió una golpiza por parte de tres de sus compañeras, por lo que fue trasladada al Hospital General de Tepeaca. Además, la pelea fue filmada y subida a internet en un video que dura un minuto y 7 segundos, que da cuenta del enfrentamiento entre la adolescente y una de sus compañeras. De igual forma, la SEP presentó el congreso itinerante que forma parte del proyecto Hagamos las paces, en la institución en la que un alumno del bachillerato de Xonacatepec fue brutalmente golpeado por cuatro de sus compañeros, el pasado 21 de mayo, por lo que también tuvo que recibir atención médica.

Por medio de un comunicado, la autoridad escolar informó que esta acción tiene por objetivo generar un ambiente en que prevalezca la “seguridad, la tolerancia, el respeto y la corresponsabilidad entre la comunidad estudiantil”. Durante estas dos primeras sesiones participaron 650 personas, entre profesores, alumnos y padres de familia. En este sentido, los tutores de los estudiantes recibieron pláticas orientadas a la detección, denuncia y prevención del fenómeno, además de promover el rescate y fomento de valores para resolver las situaciones que se llegan a presen-

tar en los entornos escolares. Los congresos itinerantes buscan concientizar a los estudiantes a través de las experiencias sobre las consecuencias de la violencia. Las pláticas se suman a la distribución del Violentómetro infantil, diseñado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que mide los niveles de violencia. Finalmente, la SEP señaló que las actividades del programa serán replicadas en diversas instituciones de la capital y del estado, toda vez que dio a conocer que los reportes de violencia y acoso escolar se pueden realizar a través del número de Educatel 01 800 714 71 08.


22

educación

· Miércoles 28 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

a una seMana de arrancar el proyecto,ya ha registrado 35 Mil vistas

todo un éxito el simulacro de carreras de la buap •José Juan Morales rodríguez explicó que el obJetivo es apoyar a los estudiantes para que escojan una licenciatura a fin de explotar sus habilidades •Zyanya Coral Sánchez A una semana de que fue lanzado el Simulador de Carreras del Proceso de Admisión 2014, el programa ya cuenta con 35 mil visitas, informó el titular de la Dirección de Administración Escolar (DAE), José Juan Morales Rodríguez, quien explicó que el fin de la herramienta es apoyar a los aspirantes a decidir sobre su licenciatura a estudiar, así como sus probabilidades de ingreso a la BUAP. “Está basado en los datos de nuestros últimos tres procesos de admisión, se tomaron los datos estadísticos en cuanto al puntaje necesario para quedar aceptados de acuerdo a sus carreras, también les sirve para medir su potencial y la elección de su carrera”, indicó. En entrevista para CAMBIO, el funcionario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) señaló que los jóvenes que han entrado a la plataforma no sólo han sido aspirantes de la BUAP, sino que también se tiene registro de personas de otras partes de la

El titular de la Dirección de Administración Escolar ·

República y de otros países. “Hasta el momento tenemos un registro de 35 mil accesos con un tiempo promedio de seis minutos de navegación. Están accediendo prin-

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

cipalmente de la ciudad de Puebla, Veracruz, Tlaxcala y del Estado de México. Tenemos también un registro de países como Estados Unidos y de la India, de este último nos han

visitado 500 personas”, reveló. Explicó que cualquier persona puede consultar la página www. midetupotencial.buap.mx, no sólo los interesados en ingresar a alguna de las 77 licenciaturas que ofrece la BUAP, sino que también quienes quieran realizar sólo la Prueba por Área de Conocimiento (PAC). “Se maneja como un semáforo, el color verde que quiere decir que tienen alta probabilidad de ingresar, el amarillo que es de mediana probabilidad y el rojo es cuando se tiene nula probabilidad de ingreso, en función del puntaje que se obtuvo. Para apoyar el uso de esta aplicación también se cuenta con un video tutorial para que los aspirantes lo puedan consultar”, indicó. Finalmente, Morales Rodríguez recordó que el próximo 28 de junio será aplicada la PAC a los alumnos que obtuvieron en la Prueba de Actitud Académica (PAA) 550 puntos como mínimo, mencionó que el simulador estará disponible hasta el 4 de junio y se estima que el próximo año vuelva a ser usado.

el especialista de la Facultad de econoMía indicó que la aFectación directa por la caída de la econoMía en la entidad Fue por las exportaciones

Puebla crecerá 2.7 % en el PIB: académico • “las exportaciones crecerían y en especial las poblanas ya que puebla tiene dos clúster exportadores”, dijo el catedrático •Zyanya Coral Sánchez Para el segundo semestre del año se estima que Puebla tenga un crecimiento económico mayor al 2.7 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB), estimó el investigador de la UPAEP, Marcos Gutiérrez Barrón, quien también dijo que esto dependerá de la recuperación económica de Estados Unidos. En rueda de prensa sobre el tema Recesión o no recesión de la economía mexicana, el especialista de la Facultad de Economía, indicó que la afectación directa por la caída de la economía en la entidad se debió a que las exportaciones fueron reducidas, además refirió que en el país el 30 por ciento del PIB proviene de este tipo de actividades. “Este comportamiento ante la falta de exportaciones incidió a que los datos que presentaran crecimiento de economía poblana no fueran buenos”. Asimismo, explicó que la falta de demanda de productos de importación a Estados Unidos le afectó al

país, y en especial a Puebla, ya que la entidad cuenta con dos clúster importantes que son los de la industria automotriz y el de confección, vestido y textil que representan el motor de la economía estatal. “Una vez que la economía norteamericana empieza a tener una mayor demanda de vienes y servicios de México, es decir las exportaciones crecerían y en especial las poblanas ya que Puebla tiene dos clúster exportadores”, dijo. De esta manera, previó que si la economía de Estados Unidos continúa recuperándose, se estima que la entidad tenga también un beneficio en el segundo semestre, por lo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima que México tenga un crecimiento del 2.7 por ciento. “El pronóstico del país es de un crecimiento del 2.7 por ciento, entonces es probable, es predecible que Puebla tenga un crecimiento mayor al 2.7, como ha sucedido en años anteriores. Hay que recordar que en el 2011 el crecimiento del PIB poblano

El académico de la UPAEP ·

· Foto / tere Murillo

fue de 6.8 y el de 2012 fue de 7.4; lo que fue por encima del crecimiento del PIB nacional que anduvo alrededor del 3.5 por ciento”, expuso. Finalmente, Gutiérrez Barrón

mencionó que un crecimiento lento del PIB afecta las decisiones de inversión porque los empresarios no quieren arriesgarse a un resultado pausado.


Código Rojo

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

26 26 23

Policía

Una mUjer reportó a Los infantes, qUienes fUeron encontrados caminando soLos por La caLLe

Golpean brutalmente a tres niños de 7, 5 y 3 años • Lino GonzáLez ortiGoza, padre de Los niños maLtratados, aseguró desconocer quién habría causado las severas lesiones a sus hijos

Los hermanos GonzáLez

·

· Fotos / EspEcial

•Antonio Rivas Con severos golpes y con visibles señas del síndrome del niño maltratado, tres menores de edad fueron encontrados en la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla, por lo que quedaron al resguardo del DIF estatal, mientras que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) inició las investigaciones correspondientes. Uniformados estatales acudieron a la calle Francisco Villa, del barrio de la Cruz de la referida junta auxiliar para atender la solicitud de apoyo de una mujer que reportó que tres niños de 7, 5 y 3 años de edad, caminaban solos con evidentes golpes en diferentes partes del cuerpo.

Hasta el lugar llegó un hombre que se identificó como Lino González Ortigoza, y se ostentó como el padre de los niños maltratados. En un primer interrogatorio el hombre aseguró desconocer quién habría causado las severas lesiones a sus hijos. Por lo anterior, la autoridad ministerial inició con la averiguación previa 1866/2014/ESEX. Las víctimas quedaron a resguardo del Ministerio Público de lo Familiar y posteriormente el DIF estatal se hizo cargo de ellos. Por su parte, la PGJ de Puebla dará continuidad a las investigaciones para determinar quién es el responsable de la agresión física.

Al respecto, la directora de Asistencia Jurídica del Sistema Estatal DIF (SEDIF), María Elena Torres Machorro, señaló que ya se integró la averiguación previa correspondiente por el delito de violencia familiar en contra de quien o quienes resulten responsables. Torres Machorro indicó que será la agencia especializada en delitos sexuales la que realice la investigación. Los menores de 5 y 3 años se encuentran en el Hospital para el Niño Poblano para ser valorados por un pediatra. Asimismo, informó que los tres niños serán ingresados a la Casa de la Niñez, para que reciban un tratamiento psicológico.

23

· Miércoles 28 de Mayo de 2014 ·

P uebla , P uebla

aL momento no ha sido identificada, debido aL estado de pUtrefacción

Pepenadores hallan a fémina en el Atoyac •Antonio Rivas En avanzado estado de putrefacción y semidesnuda fue localizado el cadáver de una mujer en el río Atoyac, en la población de Santa Cruz Ixtla al sur de la ciudad. El hallazgo fue realizado por pepenadores de la zona, quienes dieron parte a los servicios de emergencia. A la zona hizo su arribo el personal de Rescate Urbano del 066, que tuvo que ser trasladado en una lancha hasta donde se encontraba el cuerpo flotando. El cadáver de la fémina se encontraba semidesnudo, ya que sólo vestía una camiseta de color negro y fue encontrado boca abajo, flotando entre basura y demás maleza. Sin embargo, debido al estado de descomposición en el que se encontró el cuerpo, no se pudo determinar la edad y cuántos días tenía de fallecida. Las autoridades se limitaron a informar que la mujer tenía aproximadamente 35 años de edad, por lo que quedó en calidad de desconocida. El cuerpo fue localizado a unos 50 metros de la orilla del río Atoyac, por lo que tuvo que ser arrastrado por los rescatistas del 066. Las personas que realizaron el hallazgo comentaron a los agentes ministeriales que en la zona no existe algún reporte de una persona desaparecida, por lo que se descarta que la víctima sea vecina de la región.

fUeron rescatadas cUatro mUjeres qUe eran expLotadas sexUaLmente, oriGinarias de pUebLa,tLaxcaLa y VeracrUz

Alquilaban a mujeres por 150 pesos •Antonio Rivas Cuatro mujeres originarias de Puebla, Tlaxcala y Veracruz que eran explotadas sexualmente en una casa ubicada en la colonia Santa María La Rivera de la ciudad de Puebla, fueron rescatadas por elementos policíacos. Como resultado de diversas investigaciones realizadas por la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas, se logró detectar nueve

habitaciones de tablaroca habilitadas para la explotación sexual de las víctimas, quienes cobraban 150 pesos por servicio, de los cuales 50 les eran retenidos por los presuntos explotadores. Las investigaciones y el operativo se realizaron gracias a una denuncia ciudadana que alertaba que en el inmueble, aparentemente utilizado como pensión que se ubica en bulevar Norte 2718, varias mujeres estaban siendo explotadas sexualmente.

Ante ello, la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas inició la averiguación previa 50/2014/USDTP, por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual. La autoridad ha dado a conocer que las víctimas han contado con la asistencia de personal de la Dirección de Protección a Víctimas del Delito, que les ha proporcionado alimentación, asistencia psicológica, médica,

así como trabajo social e integral, entre otros apoyos. Durante el desahogo de la diligencia realizada en el interior del inmueble, participaron agentes del Ministerio Público, policías ministeriales y peritos expertos en la materia. La PGJ continúa con las indagatorias y diligencias correspondientes a f in de determinar la identidad de los probables responsables de dicho ilícito.


24

Policía

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

en el inforMe federal Puebla se ubicó dentro de los 10 estados con Mayor incidencia, con 15 averiguaciones Previas

alto al secuestro reporta 4 plagios más que snsP en primer trimestre • Por su Parte, la asociación encabezada Por isabel Miranda de Wallace indicó que entre enero y marzo del presente año se presentaron 19 casos •Víctor Hugo Juárez De acuerdo con las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) Puebla se posicionó dentro de los 10 estados de todo el país con mayor número de secuestros en el primer trimestre del año con 15 denuncias, sin embargo el último reporte de la asociación Alto al Secuestro de Isabel Miranda de Wallace, indica que en el estado se registraron cuatro casos más de los que reportó la Federación. De acuerdo con el reporte mensual del SNSP, de enero a marzo del presente año se iniciaron 15 averiguaciones previas por plagio, sin embargo la asociación civil reportó 19 casos en ese mismo periodo, es decir 26 por ciento más. En el acumulado que la organización Alto al Secuestro empezó a contabilizar desde diciembre de

2012 hasta marzo del presente año, reporta que en la entidad se cometieron 65 secuestros, mientras que en ese mismo periodo la Federación sólo ha documentado 50. Pese a esta diferencia, los últimos datos publicados por el gobierno federal ubican a Puebla en el noveno lugar a nivel nacional con mayor incidencia de este delito con 20 casos denunciados de enero a abril de 2014, por debajo de estados como Tamaulipas, Michoacán, Veracruz, Morelos, México, Tabasco, Guerrero y el Distrito Federal. Durante su última visita a la entidad, el comisionado de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, reconoció que el secuestro es el “foco rojo” en Puebla, luego de que se ha logrado disminuir la incidencia de todos los delitos a excepción de éste.

•en el acuMulado que la organización alto al secuestro eMPezó a contabilizar desde dicieMbre de 2012 hasta marzo del presente año, reporta que en la entidad se cometieron 65 plagios, mientras que en ese mismo periodo la Federación sólo ha documentado 50

Isabel Miranda de Wallace ·

· Foto / archivo / Karina rangEl

PePe sPíndola dio a conocer que su herMana y su cuñado fueron golPeados Por cinco sujetos arMados

Denuncia locutor asalto violento a través de video •Antonio Rivas El locutor Pepe Spíndola de la estación radiofónica Mix 91.7 FM, denunció a través de las redes sociales el violento asalto del que fueron víctimas su hermana y su cuñado. En su cuenta de Twitter @MixPepe compartió un video que tiene una duración de casi tres minutos, en el que cinco sujetos que viajaban a bordo de una camioneta marca Ford tipo Explorer con placas de circulación 205-TWN del Distrito Federal, llegan al fraccionamiento Vista Alegre de la ciudad de Puebla. La unidad particular detiene su marcha en el módulo de vigilancia en el que un guardia de seguridad le pide unos datos y el conductor, un hombre moreno que portaba lentes, le entregó una identificación a nombre de Ana Karina Arriaga Contreras. Al entregar el documento, les permiten el acceso al conjunto habitacional. En el video se puede apreciar que

la hora de ingreso de los presuntos asaltantes fue a las 12:34 de la tarde del 26 de mayo. A las 13:01 horas, los dos elementos privados recibieron una llamada en la que el cuñado del locutor les informa del atraco del que habían sido víctimas para que impidieran la salida de la camioneta. Uno de los encargados de la seguridad los encara y se pone frente a la camioneta, obstrucción a la que el conductor hizo caso omiso y embistió al guardia, no sin antes derribar la pluma de salida del fraccionamiento. Después de cinco minutos la Policía municipal arribó a la zona de los hechos, donde los uniformados tomaron nota e instruyeron a los agraviados para que acudieran a realizar su denuncia correspondiente. El comunicador denunció que fueron cinco sujetos que portaban armas de fuego, quienes amagaron, amenazaron y golpearon a su hermana y cuñado para asaltarlos. Spíndola dijo que la vida de sus

evidencia inseguridad

Al huir embistieron al vigilante ·

· Foto / EspEcial

familiares estuvo en riesgo y que en tan sólo cinco minutos ésta puede cambiar. Molesto por la inseguridad, en su cuenta etiquetó a la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsi-

to Municipal, entre otras cuentas, para evidenciar la ola de violencia que esta vez afectó a sus familiares. Hasta el momento se desconoce el monto de lo robado, pero la PGJ lo contactó para atender su denuncia pública.


especial

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

25

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

No sólo en escuelas ras la muerte de un escolar víctima del bullying, el tema alcanzó resonancia y la atención del presidente Peña Nieto, la semana pasada. Todos y en todas partes comenzamos a hablar de este fenómeno, que sobra decir que siempre ha existido, pero que hoy ha adquirido un mayor salvajismo. El compromiso para combatirlo está bien. Hay que recordar que hace ya algunos ciclos escolares se ha luchado para erradicarlo a través de pláticas y cartulinas que se colocan en los puntos de reunión de las escuelas, pero ni alumnos, ni maestros, ni paterfamilias se lo han tomado en serio para enfrentarlo, prevenirlo y liquidarlo. La semana pasada reportamos en este espacio el caso de un escolar aquí en Puebla que dio aviso a su madre

T

vía celular de la agresión de que era víctima, y ésta inteligentemente pidió auxilio al 066, con lo que inmediatamente llegó una patrulla y detuvo al agresor para después convocar a sus padres y conminarlos a que atiendan la agresividad de su menor para reivindicarlo. Todo lo que se haga por órdenes del presidente para combatir la violencia entre escolares está muy bien, ojalá se cumpla el cometido. Pero hay que tener en cuenta que el bullying no sólo se vive en las escuelas, es necesario revisar su origen desde el seno familiar, entre los padres, entre los hermanos y hasta de padres a hijos y de hijos a padres. La situación del hogar se traslada a centros de trabajo de todos los niveles y escolaridades, desde una nave industrial, un mercado hasta entre los miembros de un gabinete presidencial, estatal y municipal,

además hay que reconocer que también se produce de los gobiernos a sus gobernados. Basta con revisar el impacto que causa en una familia la falta de empleo y de ingresos seguros. También la falta de un servicio de salud, y la impotencia de no poder acudir a un médico particular por no tener para pagar la consulta, los estudios y comprar los medicamentos. La falta de alimentos que enfrentan muchos hogares por el desempleo y el deterioro del poder adquisitivo frente a un brutal encarecimiento, tras cada gasolinazo cada mes. El bullying que provoca la Secretaría de Hacienda con su genial reforma fiscal que sólo sirvió para encarecer los impuestos y con esto, los precios de los productos y los servicios que empobrecen más día con día a millones de mexicanos. Este tipo de bullying hay que

reconocer que es el mayor depredador y padre del familiar y escolar. ¿Usted qué opina? Por eso, con furia hoy tenemos nuevas modalidades de delitos, como el robo a casas habitación en las colonias a donde los ladrones van a la segura con un pico para destrozar las puertas y entrar a saquear los domicilios. Y peor el bullying de las instancias para reportar el delito a donde de entrada se pide 10 mil pesos a las víctimas para ordenar las investigaciones del atraco. Y qué me dice del bullying que vive cada trabajador que tiene la bendición de un empleo y que tiene que dejarle al SAT hasta más del 30 por ciento de su salario por ser productivo. No olvidemos que el bullying se produce por la incompetencia para ofrecer mejores oportunidades y facilidades para trabajar y ser productivo.

Mundo RuRal Hipólito Contreras agro@depuebla.com

¿Por qué el bullying? l problema no es de ahora, por lo menos hace más de 40 años ya se daba este fenómeno social en las escuelas del estado y el país. Sin embargo, hoy el llamado bullying se complica por el número de casos, muchos de ellos graves, fatales. Pero, ¿qué es lo que está pasando? ¿Por qué niños y jóvenes son más agresivos? ¿Por qué justo en las escuelas en donde se supone son centros formadores de seres humanos, se da este tipo de hechos? ¿Qué está pasando con los padres de familia, que se supone deben ser también maestros de sus hijos? Vivimos tiempos complicados, demasiado complicados, aún cuando veamos un bello paisaje y la quietud del agua de una presa, de un río, del mar, de una cascada. Cuando la naturaleza nos ofrece paz y tranquilidad, los humanos están en conflicto, en pleitos jurídicos, en pleitos familiares, en homicidios, en agresiones físicas por todos lados, incluyendo los mismos centros escolares en los que se supone se forman niños y jóvenes para que sean mejores, para asegurarles un mejor futuro.

El problema es que cada vez tenemos un ambiente social más dañado, más negativo, se observa un aislamiento más marcado de los seres humanos, de las familias, la gente convive menos y se encierra más; además existe más temor a lo que pueda pasar, las familias aplican más medidas de seguridad, se ven más rejas, más candados, más cercas electrificadas, la gente tiene más miedo de la gente. Hoy existe mucho más violencia que hace 40 y 50 años, no sólo porque hoy es casi el triple de la población, sino porque las condiciones sociales y económicas inducen a que el ser humano sea más violento, está cada vez más solo, más atrapado por los instrumentos tecnológicos que tiene a su alcance. Este es el ambiente en el que viven los niños y jóvenes de hoy, lo que ven y escuchan a nivel familiar y social los va transformando. El trabajo y la necesidad económica hace que los padres de familia estén menos en los hogares, menos tiempo con sus hijos, y éstos también, metidos en los instrumentos tecnológicos, dicen no tener tiempo ni para comer con sus padres.

Los niños y jóvenes de hoy se ven envueltos en mayor violencia en sus hogares, y no es que sea por la situación económica, sino por la descomposición social que crece a un ritmo acelerado. La violencia familiar no sólo se da en los hogares de bajos recursos, sino en los de ingresos medios y altos, ejemplos hay muchos y los vemos casi a diario. Otro ingrediente que provoca más violencia es el crecimiento en el consumo de alcohol y droga en niños y jóvenes, esto los hace más agresivos e intolerantes. Las escuelas públicas de hoy, al contrario de lo que pudiera pensarse, son ya empresas privadas, se paga por todo. Sin que se generalice por las honrosas excepciones que hay, los maestros ya no hacen honor a su nombre, están envueltos en el mercantilismo, en los negocios, piensan más en ellos y menos en sus alumnos, por eso nadie los localiza una vez que salen de las aulas. Esto mismo pasa con los directivos, ellos andan en sus “negos”, en sus rollos privados. De qué sirve que a nivel oficial se pongan en marcha nuevas políticas

EDICTO

EDICTO

EDICTO

E

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. C. REYNALDO DE LOS SANTOS MORALES Y A TODA PERSONA QUE TENGA O SE CREA CON DERECHO Disposición Juez Civil, expediente número 811-2013, emplázoles juicio de PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por ROSALBA GUZMAN GIL, respecto de los menores VIANEY e ISAY ESTEFHANY ambas de apellidos DE LOS SANTOS GUZMAN, en contra de REYNALDO DE LOS SANTOS MORALES, y de toda persona que tuviera interés en el juicio. Producir contestación dentro de QUINCE DIAS siguiente última publicación y ofrezca las pruebas conducentes al caso. Apercibimientos Legales. Copia traslado a su disposición Secretaría. Chiautla de Tapia, Pue., a 6 de Marzo de 2013 El Diligenciarío ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 263-2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por RICARDA MEZA GIL. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 21 de mayo de 2014. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 250-2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ANTONIA DIAZ CHAVEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 19 de mayo de 2014. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

educativas, nuevos programas, más capacitación de maestros, más evaluaciones a los alumnos, más inversiones para incorporar nuevas herramientas tecnológicas, más computadoras, universidades a distancia, etcétera, si el ambiente que se respira y se vive es negativo, si los maestros y padres de familia andan en otros temas, menos en la formación de los niños y jóvenes. Los valores están siendo aniquilados, fuera el civismo y hasta la historia en las escuelas, y si no hay valores ni principios, lo demás no funciona, no puede funcionar. Es lamentable que crezcan los casos de bullying, pero las causas son alimentadas todos los días. Resulta contraproducente que a mayor desarrollo tecnológico, a mayor “comunicación”, tenemos niños y jóvenes cada vez más aislados y violentos. “Cría cuervos y te sacarán los ojos”, dice el dicho popular. Servicio a la Comunidad: se vende o se cambia por auto o camioneta chica lote para dos gavetas en el panteón Valle de los Ángeles con título definitivo. Informes 235 54 76/2224 917 115.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 234-2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por DELFINO ALVARADO AVILÉS. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a dos de mayo de dos mil catorce. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.


Marcador Final

26

26

·Miércoles 28 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

espectáculos

· Miércoles 28 de Mayo de 2014 ·

p uebla , p uebla

LA NuEVA cONTRATAcIóN DEL PuEbLA Fc MENcIONó quE uNA VEz quE SE RETIRE SE IRá A ESPAÑA A ObSERVAR LOS PARTIDOS

Mi sueño es dirigir a la Selección: Cuauhtémoc • “SI ME LLEGO A RETIRAR ESTE AÑO, ME VOY A IR A ESPAÑA A VER LOS ENTRENAMIENTOS, A VER LOS PARTIDOS, quiero ser entrenador y para eso necesito prepararme bien, para regresar como director técnico”, dijo el veterano • Luis Ángel Cabrera El veterano Cuauhtémoc Blanco que se despedirá de manera oficial de la Selección Mexicana de Futbol en un partido contra Israel en el estadio Azteca, sueña con ser director técnico del Tri en un futuro, motivo por el cual después de jugar con el Puebla FC la próxima temporada Apertura 2014, comenzará su preparación para obtener el título de entrenador. En entrevista para ESPN mencionó

que su objetivo es poder dirigir al combinado tricolor, pero que para eso necesita mucha preparación, por lo que el próximo año viajará a España para analizar partidos de Liga BBVA y comenzar sus estudios en dirección técnica. “Si me llego a retirar este año, me voy a ir a España a ver los entrenamientos, a ver los partidos, quiero ser entrenador y para eso necesito prepárarme bien, para regresar como director técnico”. Por otra parte, mencionó que se-

ría un honor dirigir a México, pues ha sido un equipo al que le ha entregado todo y con el cual se siente feliz. “Todos los momentos que estuve en la Selección eran puras bromas, extraño estar con mis compañeros, ha sido un rato muy agradable con gente de otros equipos y hasta me dicen ‘por qué no te vienes con nosotros’”. Aclaró que los mejores momentos futbolísticos que ha vivido han sido con la Selección Mexicana, en donde ha anotado 39 goles, ganando una

Copa Confederaciones, dos copas de Oro, participando en un total de tres mundiales. Finalmente, destacó que el gol que más recuerda con el Tri es el que le metió a Bélgica en Francia 1998, ayudando al equipo a calificar a los octavos de final. “El más recordado es el que le anoté a Bélgica, lo hice con mucha pasión, me aventé y fue un golazo, no me lo esperaba y lo hice con tanto corazón que no sabía cómo festejar ese gol”.

Nombre: Cuauhtémoc Blanco Bravo Edad: 41 años Debut con selección: 2 de febrero de 1995, amistoso ante Uruguay, en Estados Unidos Mundiales: Francia 98, Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010 Goles con la selección: 39 (segundo máximo goleador) Partidos: 119 Campeonatos: copas de Oro 1996 y 1998, Copa Confederaciones 1999 Palmares individuales: goleador de la Copa Confederaciones 1999 y Balón de Plata Gol más recordado: Mundial Francia 98-ronda 3, México 2-2 Bélgica Frase: “El que le anoté a Bélgica, lo hice con mucha pasión, me aventé y fue un golazo, no me lo esperaba y lo hice con tanto corazón que no sabía cómo festejar ese gol”

·

· Foto / E spEcial


espectáculos

· Miércoles 28 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

27

La cinta pobLana fue reconocida en La rama de efectos especiaLes y efectos visuaLes

Gana dos ariel peli cinco de mayo efectos especiaLes

efectos visuaLes

Política

Política

·Miércoles 8 de enero de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

El presidente estuvo en Acatlán n Acatlán y no en Teziutlán, se hizo la visita presidencial ayer. El mal tiempo impidió que Enrique Peña Nieto, su esposa y miembros de su gabinete fueran a Teziutlán, como estaba planeado, y tuvieron que ir al otro extremo del estado, al extremo sur, para inaugurar el hospital recién construido en Acatlán de Osorio. Eso nos hizo recordar cuando en un congreso de la Sección 23 del SNTE, que debió iniciarse en Tehuacán, dio principio en la ciudad de Puebla, citándose al día siguiente a los delegados en Acatlán y cuando llegaban a esa población suriana, se les informaba del cambio de sede en Chignahuapan. Así anduvieron los políticos ayer, de arriba abajo, de norte a sur y muchos se quedaron como las novias de pueblo, vestidos y alborotados. Pero todo salió bien. El gobernador del estado tenía ya dos hospitales terminados, el de la región nororiental y el del sur. No se pudo en el norte y de inmediato la inauguración se cambió al sur, y colorín colorado. Ahí se homenajeó a las enfermeras ante todos los funcionarios federales y estatales del área de salud y ante las primeras damas, la nacional Angélica Rivero y la estatal, Erika Alonso.

E

Los opositores al TLC Le comentábamos ayer que entre los opositores más duros a la f irma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá estaba el senador panista José Ángel Conchello, que fue dirigente nacional de su partido, el PAN, y cuyos argumentos en contra del tratado cobran vigencia ahora, 20 años después de su f irma.

·

Escribió un libro editado por Grijalbo, denominado El TLC : un callejón sin salida. En la contraportada del libro se lee el siguiente texto de presentación: “ Este es un libro actual (fue editado en 1992) que, ante la inminente f irma del tratado de libre comercio (TLC) da las razones por las cuales México puede —o debe— decir NO y explica la actuación que tendría nuestro país en una sociedad trilateral, francamente desequilibrada entre un socio (Estados Unidos) que participa con 88.1 por ciento, otro (Canadá) con 8.5 por ciento y un último (México) que participará con 3.1 por ciento; es decir, seremos el convidado de piedra, el eterno comprador de productos avanzados y vendedor de lo que otros maquiles aquí, aprovechando nuestra baratísima mano de obra. ”Escrito desde una posición humanista, patriótica —en el mejor sentido de la palabra, que no corresponde al del discurso of icial— combativo contra lo que llama ‘capitalismo salvaje’, polémico y hasta intransigente, este singular e inesperado alegato de José Ángel Conchello tiene además la virtud de anticipar un debate que, según todas las predicciones, estaba sentenciado a llevarse a cabo después de que el TLC se hubiese f irmado”. En esta breve presentación del libro de Conchello, se dicen muchas verdades que se han comprobado en los hechos y del discurso of icial salinista, todo ha quedado en la nada. ¿Se entiende ahora porque las recién aprobadas reformas estructurales, no tienen el respaldo de la población? Es que el discurso of icial es el mismo de la época sa-

linista y no es creíble, está fuera de la realidad. Parodiando a don Fidel Velázquez diríamos: “No somos nadie para desmentir al presidente o a los altos funcionarios. A ellos los desmienten lo hechos”. Ojalá y nos equivoquemos. El presidente Peña Nieto acaba de ofrecer en Veracruz, durante el 99 aniversario de la promulgación de la primera Ley Agraria, una “profunda reforma al campo mexicano”. Si eso es cierto, si se concreta un plan que reviva la agricultura, la ganadería, etc., y que quienes se dediquen a las actividades agropecuarias puedan tener una vida digna, sería el principio de un cambio en serio en la vida de los mexicanos. Todo iba bien mientras los gobiernos revolucionarios atendían —mal, bien o regular— al campo mexicano: pero la llegada de los tecnócratas acabó con el cuadro. Se abandonó uno de los reclamos más sentidos del pueblo mexicano en la Revolución de 1910 y se determinó, desde el escritorio, que nuestra agricultura era incosteable y no había por qué seguirla subsidiando. En Estados Unidos subsidian a los productores agropecuarios de muchas maneras y en forma muy generosa, pues saben lo importante que es que un país sea potencia alimentaria. Nosotros estamos acabando con todo: con la producción de maíz, de frijol, de arroz, de trigo, y todo lo importamos porque nos sale más barato, según dicen, y ahora dependemos de lo que nos quieran vender y del precio que nos quieran dar. Así están las cosas. La reaparición de Miguel Barbosa Quien fuera el máximo dirigente perredista en el estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, ahora senador de la República y coordi-

nador de la bancada perredista en el Senado, ha vuelto a escena sin un pié, que tuvieron que amputarle por no haber tomado en serio la diabetes que padece desde hace años, es decir, por descuido. Pero según dicen todos los perredistas que lo han tratado, su vuelta a la vida pública trae consigo cambios importantes en su manera de ser. Por lo menos ahora, en que todavía está convaleciente, se muestra más humano, menos soberbio, más comprensivo que antes, cuando ni siquiera recibía a las comisiones poblanas que iban a plantearle algún problema. Invariablemente esas comisiones eran enviadas desde la entrada con el dirigente estatal Erik Cotoñeto. Si el asunto no era tratado antes con don Erik, el senador no los recibía y si los atendía Erik, pues ya para qué veían al senador. Ahora ha inaugurado una política de puertas abiertas, se muestra atento con todo mundo, busca hablar con Andrés Manuel López Obrador para invitarlo a formar un solo frente de la izquierda, en f in, se le nota más humano y hasta democrático. Qué bueno. Ojalá y siga así y no vaya a cambiar cuando recobre las fuerzas y domine la prótesis que pronto le implantarán. Está anunciada para hoy la inauguración del nuevo edif icio de la Procuraduría General de Justicia del estado. El nuevo edif icio, construido en el que estaba el anterior que fue demolido, será inaugurado por Jesús Murillo Karam, procurador general de la República y por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle. Están invitados altos funcionarios de Seguridad Nacional y desde luego, los integrantes del Consejo de Seguridad del Estado.

· Fotos / especiAl

•Paulina Cataño La película poblana que costó 80 millones de pesos, Cinco de Mayo: La Batalla, ganó dos premios Ariel. Durante la 56 entrega de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas fue galardonada la cinta de Rafael Lara por efectos especiales y efectos visuales. La cinta bélica en 2013 ganó tres premios en festivales de Newport, Miami y Japón. Y en este año la Diosa de Plata “Mauricio Peña Flores”, otorgado por la asociación de Periodistas Cinematográficos y de Espectáculos de México. Además del reconoci-

miento de la academia mexicana, pues ganó las dos categorías a las que estaba nominada. El film fue grabado en Puebla, los productores fueron el gobierno del estado y Televisa Films, el primero erogó 56 millones, y el monto total de producción fue de 80 millones de pesos. La gran ganadora de la entrega 56 de los premios Ariel fue Jaula de Oro, pues se llevó ocho galardones, entre los que se encuentra mejor coactuación masculina, para Rodolfo Domínguez; mejor edición para Paloma López y Felipe Gómez; mejor sonido; mejor música original, para Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman;

mejor fotografía, para María José Secco; mejor guión guión original; mejor ópera prima, y mejor actor para Brandon López. En abril del 2013, la cinta se presentó en Puebla, ahí el director narró para CAMBIO que “yo como editor dejo lo mejor de lo mejor, creo que la película no se cae en ningún sólo momento. Son películas que todo el tiempo te tiene al filo de la butaca”, por lo que la escena de batalla sólo dura 47 minutos. Sobre los reconocimientos, Lara dijo a Notimex que “en estos premios destacaron mi película como una realización impecable basada en una investigación sólida”.

Cambian de sede el show de Alondra de la Parra

dmm fiLms contrató a 700 extras de puebLa, a Los que a ninGuno han paGado, seGún denunciaron Los afectados en Las redes sociaLes

Producción de Enamorándome de Abril defrauda a poblanos •ayer por La mañana en La cuenta de twitter de Javier López díaz denunció eL hecho, ante esto respondió la secretaría de turismo una hora después, además la empresa aseguró que se les liquidaría •Paulina Cataño El pasado 9 de mayo la productora DMM Films presentó su nueva producción cinematográfica, Enamorándome de Abril, la cual es grabada en su totalidad en Puebla. Durante el evento, el director de la compañía, Joel Núñez, aseguró que contrataron a 700 actores extras, quienes denunciaron en redes sociales que a ninguno le han pagado. Ayer por la mañana en la cuenta de Twitter de Javier López Díaz se denunció el hecho “actores extras de la película ‘Enamorándome de Abril’ piden liquidar adeudos pendientes antes de que la empresa deje Puebla @TurismoenPuebla”. Ante esta situación la dependencia del gobierno del estado, la Secretaría de Turismo, mencionó por la misma vía que atendería el reporte.

·

· Foto / Archivo / tere Murillo

•Paulina Cataño

·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

Después de una hora de la denuncia por la red social, la productora DMM Films anunció en su página oficial de Facebook que “a todos los extras que han participa-

do en la película y no han pasado a recoger su pago por favor hacerlo en nuestras oficinas en avenida Juárez 1905 oficina 10 colonia La Paz en horario de 12:00 pm a 6:00 pm”.

El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) anunció el cambio de sede para el concierto de Alondra de la Parra, pues al principio se iba a presentar en el atrio de la catedral, sin embargo ahora estará en el auditorio de La Reforma. El motivo de la modificación se debe al clima, pues la lluvia podría afectar el concierto de la directora de orquesta. La presentación será la clausura del Festival Internacional 5 de Mayo, para poder ingresar al inmueble de Los Fuertes no es necesario un boleto.


Miércoles 28 de Mayo · 2014 · Año XXXV · Núm. 9553 Viernes 26de deJulio Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Jueves 25 · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

Lapuente dice que prensa traicionó técnico dEl nacionaL y juNto a la La CiNta quE PRodujo ElaL goBiERNo Estado •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica es un desmadre tElEvisa FilMs gaNó deL dostricoLor PREMios aRiEl

and the winner is… #Fuerachepo

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técniPágina 27 co, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

peli Cinco de Mayo causa polémica

#fuerachepo Efectos especiales

Efectos visuales

yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)

no es un desas tr es un desmadre e, ”

Foto s / Especial Fotos / Especial

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

Cambio

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

por efectos especiales

quitan el Franjaparche Regresen con la Copa del VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla Mundo : Peña Nieto equipo salvadoreño Página 27

•Luis Ángel Cabrera

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció/ que a partir de mañanaMiguel cuando visiten“llegar al Monterrey en fue partido correspondiente •Carlos Severino 24 Horas Herrera a Brasil no jersey, fácil, es decir, no tendrá el mopegote que fue colocado a la jornada 2, el club jugará con una nuevo camino pero ya ya están ahí y es en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, el antiguo patrocinador. Cabrera El presidente Enrique Peña Nieto fue mento de escribir una nueva historia de claro en recordar a los seleccionados triunfo, ustedes representan una nueva nacionales el compromiso que tendrán generación de mexicanos de mentalidad con el país durante la Copa del Mundo ganadora”,a expresó. Elque Puebla FC fue el segundo equipo nivel mundial en romarrancará a mediados del próxi“Los mexicanos confiamos en ustemo junio. El primer mandatario de la con des para el próximo 13 de julio, que per relaciones comerciales laqueempresa Volkswagen, nación les pidió total entrega durante será el partido de la final de esta justa yala que el club ysalvadoreño Águila justa mundialista poner en alto el Deportivo mundial, traigan ese trofeotambién de regreso a dejó nombre de México. nuestro país”, agregó Peña Nieto, quien de ser patrocinado cuestiones estratégicas deel camidicha inDurante la ceremonia depor abanderarecordó que “hubo piedras en miento que se dio en palacio nacional, el no”el pero que lograron sortearlas, losigue que dustria automotriz. Ante esto, equipo camotero en jefe del Ejecutivo mostró total confianles permitirá llegar con mayor madurez za en la labor que por a la competencia. según reveló Jesús búsqueda deharán doslosodirigidos tres patrocinadores,

López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo.

Página 27

Página 23

/ Foto / Presidencia de la República Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

EstE día sE dEsPEdiRá aNtE CuauhtéMoC BlaNCo dE la sElECCióN MExiCaNa LóPez chargoy exPLicó que LaisRaEl, estrategia de se busca Patrocinador La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.