Miércoles 22 de Mayo de 2024

Page 1

Miércoles 22 de Mayo de

ARMENTA DEJA EN VILO SU PARTICIPACIÓN PUES DICE QUE EL ORGANISMO ES PANISTA

Coparmex propone el segundo debate para el 28 de mayo a las 8:00 pm; de y Fer Morales SÍ van

Rubén Furlong Martínez Presidente del organismo

la dinámica del debate

· Jesús Arróniz / @JesusArronizSan

La Coparmex Puebla se ofreció para organizar un segundo debate entre los candidatos a la gubernatura del estado el cual está propuesto para el próximo martes 28 de mayo, expuso el presidente de dicho organismo, Rubén Furlong Martínez. Por ello llamó a los abanderados a pronunciarse hoy antes de las 14:00 horas. Eduardo Rivera y Fernando Morales dijeron que sí participarán, mientras que Armenta puso en duda su asistencia.

Código Rojo

Cae la ‘Operación Angelópolis’: quitan a Tavera el ORPI y ordenan su libertad

Roberto Solís gana debate en Huejotzingo por default; no llega el candidato de MC

Sergio Salomón cerrará su gobierno concursando 7 notarías vacantes

Nuevo San Alejandro quedará listo en septiembre,lo inaugurará AMLO

Catarino N se queda en prisión; lo vinculan a proceso por secuestro, tras generar terror en Plaza Centro Mayor

urillo / M igu E l H u E rta
Página 3
2024 • Núm. 11955 • 10 Pesos
Presenta Página 9 Página 8
Página 11 9 Puebla, Puebla ∙ Martes 14 de Mayo de 2024 ∙ DETONACIONES AL INTERIOR DE LA TORRE OMEGA EN DICHO CENTRO COMERCIAL DE ZAVALETA N DE 55 AÑOS INGRESÓ ARMADO A LAS OFICINAS DE LA FINANCIERA ACM le devolvieran el dinero que entregó a cambio de un automóvil que jamás le otorgaron Víctima de fraude automotriz ingresa con una y toma 4 rehenes en Plaza Centro Mayor
Policía P uebla , P uebla · Martes 14 de Mayo de 2024 · Hernández/@KarlaDaH  confue un Catarino N con financiedevolvieran el esperanza de más en la como reempresa SE DESPLEGÓ FUERTE OPERATIVO EN LA ZONA Y DON CATARINO FUE VÍCTIMA DE FRAUDE · F otos / E sp E cial / r a F a E l M urillo Página 8 Página 10

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), demostró su compromiso con la ciudadanía al organizar el segundo debate entre los candidatos a la gubernatura del estado el cual se programó para el próximo martes 28 de mayo.

JOSÉ LUIS TORRES

El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Huejotzingo, exhibió su cobardía al no asistir al debate entre candidatos de este municipio organizado por el Instituto Electoral acusando que Roberto Solís fue quien lo organizó.

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico Luis Ángel Cabrera Web Master Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88 Arturo Rueda Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velazco Gabriel Sánchez Andraca Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General Paulina Cataño Subdirectora de Estrategia Digital Luis Garnica Jefatura de Información Eduardo Jiménez Coordinación Regionales Reporteros Tere Murillo Coordinación de Fotografía Rafael Murillo Fotógrafo
· · Foto / RaFael MuRillo
DALE CLIC
RÚBEN FURLONG
FOTO DEL DÍA: A PASO LENTO AVANZA LA REINSTALACIÓN DE LA ESTRELLA DE PUEBLA EN EL PARQUE SENDELA Directorio @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

“PERMITIRÁ

QUE LOS CIUDADANOS PUEDAN EMITIR UN VOTO INFORMADO”, REMARCÓ EL LÍDER PATRONAL

La Coparmex fija el 28 de mayo la fecha para el segundo debate entre Lalo , FerMorales y Armenta

• RUBÉN FURLONG, PRESIDENTE DEL ORGANISMO, DETALLÓ QUE LOS CANDIDATOS deben manifestar su aval a más tardar este miércoles 22 de mayo a las 14:00 horas

• Jesús Arróniz / @JesusArronizSan

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) asumió la iniciativa de organizar un segundo debate entre los candidatos a la gubernatura del estado y la fecha propuesta es realizarlo el próximo martes 28 de mayo, un día antes del cierre de la campaña; pero los candidatos deben manifestar su aval a más tardar este día a las 14:00 horas, expuso el presidente de dicho organismo Rubén Furlong Martínez.

El encuentro propuesto tendrá una duración de 90 minutos, y será moderado por dos personajes de los medios de comunicación o de la academia. El formato propuesto será a consideración de los equipos de los candidatos.

En entrevista para Diario CAMBIO, el líder empresarial destacó la importancia de este ejercicio, argumentando que permitirá que los ciudadanos puedan emitir un voto informado en los comicios del próximo 2 de junio.

Por lo anterior, llamó a los tres candidatos a la gubernatura del estado a pronunciarse lo antes posible para comenzar a organizar este evento antes del cierre de campañas, previsto para el próximo 29 de mayo. Al respecto, explicó que en caso de que los tres candidatos acepten participar en este debate, la Coparmex

@Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

comenzaría a organizar este ejercicio, definiendo lugar, hora, fecha y formatos, una vez confirmada la asistencia de todos ellos.

“Más que de las cámaras empresariales, yo creo que debería ser una iniciativa de la sociedad civil, yo estoy seguro que la sociedad civil le entraremos (...), yo creo que tendría que ser el sábado, va a ser un evento que sin dudas será apresurado, debemos contar con la disposición de la sociedad civil en primer lugar, pero también de los tres candidatos para que se pueda organizar”.

Más tarde por medio de un video publicado en sus redes sociales, Furlong Martínez indicó que este segundo debate se realizará el próxi-

mo martes 28 de mayo en punto de las 20:00 horas.

En el mensaje, el presidente de la Coparmex indicó que la sede aún no está definida, sin embargo, precisó que será el auditorio de alguna universidad de la zona metropolitana del estado.

Además, indicó que este debate será moderado por dos personas neutrales provenientes de los medios de comunicación y de la academia.

Además, en su mensaje, Rubén Furlong pidió a los tres aspirantes a la gubernatura confirmar o declinar su participación cuanto antes y de manera clara.

“Impulsar la celebración de un debate entre candidatos no tiene nada qué

ver con partidismos políticos, es sentido democrático puro. Por favor, que nadie se lo tome a mal, si alguno de los candidatos no quiere o no puede solo tiene que decirlo, pero si vamos a involucrarnos como ciudadanos lo mínimo que pedimos a los candidatos es su compromiso”, dijo Furlong Martínez.

Estiman participación del 70 por ciento del padrón electoral Por otra parte, Furlong Martínez estimó la participación de más del 70 por ciento del padrón electoral en los comicios del próximo 2 de junio, asegurando que podría ser una jornada histórica.

A pesar de ello, hizo un llamado a la sociedad poblana a participar en este proceso electoral ejerciendo su derecho al voto de manera libre e informada por los candidatos que consideren adecuados dependiendo el cargo por el que se postularon.

Finalmente, exhortó a las autoridades municipales, estatales y federales a hacer un esfuerzo para garantizar que la próxima jornada electoral se lleve a cabo de manera pacífica y segura.

“Yo tengo la percepción de que será la elección, la fiesta democrática más importante de nuestra historia el, va a ser evento democrático en el que más ciudadanos van a participar, nosotros estamos apostándole a una participación de cerca del 70 por ciento de nuestro padrón (...), confío en que los tres órdenes de gobierno serán capaces de blindar nuestras elecciones”.

3 Puebla, Puebla ∙ Miércoles 22 de Mayo de 2024 P uebla , P uebla · Miércoles 22 de Mayo de 2024 · Politikón 3
· · Fotos / RaFael MuRillo Presenta la dinámica del debate Alejandro Armenta Lalo Rivera Fernando Morales

FELICITÓ Y AGRADECIÓ AL PRESIDENTE DE LA COPARMEX

POR LA INICIATIVA DE LLEVAR A CABO DICHO EVENTO

Fernando Morales acepta invitación de Coparmex para el segundo debate

• EL CANDIDATO DE MC A LA GUBERNATURA DIJO QUE EL EJERCICIO DEBE SER SERIO, con moderadores imparciales y reglas claras para que acepte participar

El candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado, Fernando Morales Martínez aceptó participar en un segundo debate organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) antes del cierre de campañas.

Luego de darse a conocer la intención de la Coparmex de organizar un segundo debate entre los candidatos a la gubernatura antes del cierre de campañas, el abanderado del partido naranja se pronunció a favor de este ejercicio.

Al respecto, felicitó y agradeció al presidente de la Coparmex, Rubén Furlong Martínez por la iniciativa de llevar a cabo un segundo debate entre los candidatos a la gubernatura del estado antes del cierre de campañas.

En ese sentido, destacó la importancia de que los ciudadanos puedan escuchar por última vez las propuestas de campaña de los tres candidatos a la gubernatura antes de emitir su voto el próximo 2 de junio.

Por lo anterior, expresó que de ser un ejercicio serio, con moderadores imparciales y reglas claras aceptará participar en este debate organizado

El abanderado del partido naranja se pronunció a favor de este ejercicio

Fotos / Miguel Huerta / especial

por la Coparmex, el cual estaría previsto para el martes 28 de mayo.

“Felicito a la Coparmex por su disposición para financiar y organizar un Segundo Debate entre los candidatos a la gubernatura. Si se trata de un ejercicio serio, con moderadores imparciales y reglas claras, avaladas por las tres candidaturas, por supuesto que acudiré. Puebla merece escucharnos otra vez”.

Cabe señalar que el pasado 20 de mayo, Fernando Morales descartó la

posibilidad de que el Instituto Electoral del Estado (IEE) pudiera organizar un segundo debate antes del cierre de campañas, por lo que pidió a las cámaras empresariales asumir esta responsabilidad.

Firma acuerdos con organismos empresariales

Por otra parte, Morales Martínez firmó una serie de acuerdos con organismos empresariales, entre las que

ASEGURÓ QUE HARÁ MÁS CON MENOS Y NO DESPEDIRÁ A NADIE

destacan la ya mencionada Confederación Patronal de la República Mexicana y la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (Canagraf).

En primera instancia, el abanderado del partido naranja se comprometió a atender las principales demandas de la Coparmex en materia de seguridad, generación de empleos y estímulos empresariales en caso de ser electo como gobernador del estado el próximo 2 de junio.

Asimismo, prometió elaborar un banco de proyectos a favor de la iniciativa privada que se desarrollarán en los próximos 50 años a favor de los diferentes organismos empresariales del estado.

“Cuando sea gobernador de Puebla, firmaré un acuerdo con todas las cámaras, en donde se haga mención a un banco de proyectos que pueda ser trabajado durante los próximos 50 años”.

En tanto, con la Canagraf se comprometió a generar mejores condiciones de desarrollo para todos sus agremiados firmando una serie de acuerdos entre los que destacan mayor capacitación a sus integrantes, inclusión laboral y no discriminación, cumplimiento normativo y más apoyo a la creatividad y talento poblano.

Alejandro Armenta va por reducción de secretarías en el gobierno estatal

• EL ABANDERADO DE MORENA-PT-PVEM ADELANTÓ QUE SU ADMINISTRACIÓN PASARÍA DE 17 A 15 SECRETARÍAS, aunque no especificó cuáles serían las afectadas por esta medida.

• Mariana Camarillo

@Mariana_CLopez

El candidato al gobierno de Puebla por Morena, Alejandro Armenta Mier, reveló la reintegración que hará al llegar al gobierno estatal en caso de ganar el 02 de junio, para reducir el número de secretarÍas.

En entrevista, Armenta Mier adelantó que su administración pasaría de 17 a 15 secretarías, aunque no especificó cuáles serían las afectadas por esta medida. Sin embargo, desde el domingo anticipó esta reestructuración, puesto que Armenta Mier señaló que fusionará las secretarías de Administración y Finanzas, argumentando que no hay necesidad de mantenerlas separadas. Además, adelantó la creación de la Secretaría del Deporte, que antes solo fungía como una dirección anexa a la Secretaría de Educación Pública. De igual forma, se descartó que vaya a

eliminar la Secretaría de Cultura, por el contrario se impulsarán más proyectos en ella.

Además, el candidato indicó que tras la jornada electoral del 02 de junio, revisará todas las secretarías y

valorará si es necesario realizar ajustes en la nivelación salarial, así como implementar otras medidas de austeridad que no afecten al personal humano.

Afirmó que este proceso de rein-

geniería estatal buscará hacer más con menos, sin afectar los salarios ni realizar despidos.

“Vamos a hacer un proceso de reingeniería de la administración. De 17 a 15, soy administrador público de profesión. No vamos a afectar, vamos a hacer más con menos y no vamos a despedir a nadie”, aseguró Armenta.

Cabe mencionar que esta propuesta cambiaría la última actualización que hizo el gobierno de Miguel Barbosa Huerta. Puesto que, en 2019, el exmandatario presentó una nueva Ley de la Administración Pública Estatal con la que rediseñó de 12 a 17 dependencias

En ese momento, se transformó la Secretaría General de Gobierno (SGG) a Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de la Contraloría a Secretaría de la Función Pública y se agregó Secretaría de Igualdad Sustantiva, entre otros cambios.

4 Puebla, Puebla ∙ Miércoles 22 de Mayo de 2024 ∙ Política
Declaró que hará un proceso de reingeniería de la administración · · Foto / tere Murillo
·
·

SUGIRIÓ QUE LA INSISTENCIA DEL CANDIDATO DEL PRIANRD ESTÉ RELACIONADA CON EXPLICAR SU EXPRESIÓN “MORENACOS”

Armenta pide a Coparmex quitarse la máscara y deja en vilo su participación en debate

• ACUSA QUE EL ORGANISMO EMPRESARIAL TIENE UN PERFIL PANISTA Y SEÑALÓ que no cancelará ninguno de los eventos que ya tiene programados para ir al encuentro

El candidato a la gubernatura por Morena, Alejandro Armenta, desafió a la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) a definir su postura política, acusándola de tener un perfil panista; ante esto no negó su participación en un segundo debate pero sí dejó en claro que no cancelará sus eventos en caso de que se organice.

Lo anterior se produce luego de que el presidente de COPARMEX, Rubén Furlong, criticara la falta de disposición de los candidatos de Morena para participar en debates ciudadanos.

Sin embargo, Armenta Mier expresó disposición a debatir si se establece un día y lugar adecuado, aunque dejó claro que no cancelará sus eventos de campaña en caso de que se empalmen.

“Que se quiten la máscara de una vez, yo no tengo problema (…) Si se

van a declarar Coparmex panista de una vez, creo que es una buena oportunidad para que se quiten la máscara y que de una vez nos digan de qué lado quieren estar; de la mafia, de la corrupción y de la deuda o de los poblanos”.

Cabe mencionar que horas antes el candidato morenista alegó que “los empresarios son organismos apolíticos y respetarán a la autoridad electoral”, luego de que la Cámara empresarial se dispuso a financiar este segundo encuentro.

De igual forma, Armenta Mier sugirió que la insistencia del candidato del PRIANRD, Eduardo Rivera, esté relacionada con explicar su expresión “morenacos”, misma que ya fue criticada hasta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“No sé, a lo mejor nos va a explicar el concepto de morenaco”, refirió.

Cabe mencionar que Eduardo Rivera explicó que para concretarse este

debate, el abanderado de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ deberá nombrar a un representante ante la Coparmex para comenzar a organizar el evento.

De igual forma, Rivera Pérez señaló que al momento no ha recibido formalmente una invitación por parte de la Coparmex, sin embargo, dejó en claro que de concretarse, participará en este debate.

NADA MÁS QUE DESIGNE ARMENTA A SU REPRESENTANTE PARA PONERNOS DE ACUERDO: RIVERA PÉREZ

Lalo Rivera confirma su participación para el Segundo debate y espera formato de Coparmex

• EN ENTREVISTA PARA DIARIO CAMBIO, EL ABANDERADO DE LA COALICIÓN

‘Mejor Rumbo para Puebla’ comentó que lo único que hace falta es la organización para el encuentro

•Karen Meza / KareMeza_

El panista Eduardo Rivera confirmó su participación en un segundo debate organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) como planteó el presidente del organismo empresarial, Rubén Furlong Martínez y solo esperará la logística de este encuentro.

En entrevista para Diario CAMBIO, el abanderado de la coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ comentó que lo único que hace falta es la organización para el encuentro.

“Sí, ya dije que sí. Yo estoy puesto con mucho gusto, nada más que designe Armenta a su representante para ponernos de acuerdo y con mucho gusto”, declaró.

Aunque aclaró que no ha recibido invitación, nada más ha sido la expresión pública de parte de Rubén Furlong Martínez. Rivera opinó que en un segundo encuentro se podrá informar con más profundidad de “inseguridad,

la falta de salud, de cómo mejorar la vida de las y los poblanos, así como de las ligas con delincuentes”, de sus adversarios.

Furlong Martínez, presidente en Puebla de la Confederación

Patronal de la República Mexicana (Coparmex), informó que estarían dispuestos a organizar un segundo encuentro, pero con la voluntad política de los tres candidatos, el panista Eduardo Rivera, el morenista Ale-

jandro Armenta y Fernando Morales, antes de que termine el periodo de campaña.

Rivera agradeció a los organismos empresariales por su interés en que las y los poblanos tengan el derecho a elegir bien informados.

No suelten la credencial de elector: Rivera

El candidato de la oposición Eduardo Rivera hizo un llamado a los electores para que “no suelten la credencial” ni se dejen presionar por las autoridades y emitan su voto libremente.

“Primero que no suelten su credencial de elector; es un delito que alguien les quiera quitar la credencial de elector. Si en su caso comparten los datos, ante todo, la libertad. Y la libertad está en la urna y pueden votar por quien quieran”, comentó.

Lo anterior al referir que maestros, policías y burócratas se han acercado a dar su apoyo, pero tienen miedo sobre su seguridad laboral.

5 ∙ Miércoles 22 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
• • Foto / tere Murillo
NO DESCARTÓ PARTICIPAR PERO DIJO QUE NO CANCELARÁ NINGÚN EVENTO
• •
Solo esperará a conocer la logística de este encuentro Foto / raFael Murillo Rubén

ACUSARON QUE HAY IMPUNIDAD Y PRÁCTICAS DILATORIAS

Exigen colectivos feministas justicia a dos años del crimen impune de Cecilia Monzón

• EL CRIMEN SIGUE IMPUNE ANTE LA FALTA DE UNA SENTENCIA PARA LOS DETENIDOS, entre ellos su ex pareja Javier López Zavala

Con girasoles, una veladora y el gritó firme de ¡Justicia para Cecilia!, mujeres y representantes de los colectivos feministas rindieron guardia de honor para la abogada y activista asesinada hace dos años y cuyo crimen sigue impune ante la falta de una sentencia para los detenidos, entre ellos su ex pareja Javier López Zavala, quien fue presuntamente vinculado como uno de los autores intelectuales.

En Casa Aguayo –sede del gobierno estatal- las representantes de colectivas feministas acusaron que hay impunidad y prácticas dilatorias para que los jueces sigan el proceso contra los detenidos por el asesinato.

El 21 de mayo de 2022, Cecilia Monzón fue interceptada por dos motosicarios que la emparejaron cuando iba a bordo de su camioneta Kia de color azul sobre el Periférico Ecológico, a la altura de Camino Real a Momoxpan, disparándole en seis ocasiones.

Ante la falta de sentencias, Yali Figueiras, representante de ‘Por las Muje-

res de Puebla’ se pronunció para recordar a ‘Ceci’, la abogada defensora de las mujeres que siempre levantó la voz.

“Cecilia Monzón era ruido, un ruido muy fuerte, nunca calló ante las injusticias y siempre denunció cuando era necesario”, la describió.

Condenó que el proceso jurídico que ha llevado durante dos años y las audiencias que se han prolongado

vulneran a su familia y principalmente a su hijo menor de edad, que quedó huérfano.

“Algunas veces la olvidaron, incluso Cecilia también era víctima de los malos tratos de los medios de comunicación”, recriminó Figueiras.

“Hacemos ruido a un Estado que le niega a las mujeres justicia; le sigue negando la justicia a Cecilia Monzón.

Desde hace dos años no hay fecha para el juicio de Javier López Zavala y las personas involucradas por el feminicidio de Ceci”, reprochó.

“En Puebla y en México, el machismo está protegido por la ineficiencia de sistema de justicia”, dijo al referir que por eso podría tener explicación que cada dos horas matan a una mujer violentamente en México.

NO SE HA PODIDO INICIAR EL JUICIO DEBIDO A LAS ESTRATEGIAS LEGALES DE LA DEFENSA DEL ACUSADO

Sergio Salomón llama al Poder Judicial a dejar de retrasar las audiencias del caso de Cecilia Monzón

• EL MANDATARIO POBLANO INDICÓ QUE LA SENTENCIA EN CONTRA DE JAVIER L.Z.Y SUS DOS PRESUNTOS CÓMPLICES tiene que darse de manera transparente y dentro de los plazos legalmente establecidos

•Silvana Quitl

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina hizo un llamado al Poder Judicial en Puebla a resolver cuanto antes el caso de la activista y abogada, Cecilia Monzón, al dejar de retrasar la audiencia por el delito de feminicidio en contra de Javier L. Z. y los otros dos hombres que se encuentran detenidos por participar en este asesinato ocurrido hace dos años. En entrevista el mandatario estatal indicó que gracias a las estrategias legales emprendidas por la defensa de Javier López Zavala y sus presuntos cómplices es que no se ha podido dar inicio al juicio por el delito de feminicidio en contra de la abogada y activista, Cecilia Monzón, quien fue asesinada el 21 de mayo de 2022 mientras conducía su camioneta por el Periférico Ecológico y el antiguo Camino Real a Momoxpan en San Pedro Cholula.

Ante esto, Céspedes Peregrina resaltó la importancia de que exista lo antes posible una sentencia para los

inculpados por este crimen, para que este caso pueda darse por terminado.

“Tiene que ocurrir la sentencia, es muy importante que se llegue a su término. Desgraciadamente siempre hay estrategias legales que muchas veces ocupa la misma defensa que van postergando y alargando este tipo de cosas”, declaró Céspedes Peregrina.

Además, el gobernador poblano indicó que la sentencia por el caso del feminicidio de Cecilia Monzón tiene que darse de manera transparente y en los plazos legalmente establecidos para que esto suceda; aunado a que mencionó que la resolución del juez debe de restituir los daños ocasionados a la familia de la abogada y activista por parte de Javier López Zavala y sus dos presuntos cómplices.

“Esperemos que se haga justicia muy pronto y que, en los tiempos propios muy consolidados, muy firmes y con mucha transparencia haya una sentencia que pueda restituir los daños”, comentó Sergio Salomón Céspedes.

FGE ya investiga las cabezas abandonadas en hieleras en la casa del Grillo Además, en entrevistas por separado, el gobernador Sergio Salomón Céspedes y el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón confirmaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga la balacera registrada el lunes en la colonia Lomas 5 de mayo en contra

de un domicilio de la familia del extinto narcomenudista conocido como ‘el Grillo’ y en donde además abandonaron las cabezas de una mujer y un hombre al interior de un par de hieleras. Fue el titular del Ejecutivo quien mencionó que, en conjunto con los municipios se trabajará para garantizar la seguridad de los poblanos y las poblanas.

6 ∙ Miércoles 22 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
Nunca calló ante las injusticias y siempre denunció, expresaron
Foto / Miguel Huerta @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ Espera que se haga justicia muy pronto • • Foto / tere Murillo @Diario_Cambio
DA CLICK AQUÍ

A 48 MESES DEL FEMINICIDIO, LOS RESPONSABLES PODRÍAN RECUPERAR SU LIBERTAD

Cronología Caso Cecilia Monzón: A dos años Javier L. y sus cómplices no han sido enjuiciados

• ACTUALMENTE, LA DEFENSA DEL EX ASPIRANTE A LA GUBERNATURA CONTINÚA APLICANDO PRÁCTICAS

DILATORIAS para que Javier López Zavala sea liberado antes de que inicie el juicio por el feminicidio de la abogada

A dos años del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón, la justicia para ella y su familia sigue sin llegar pues hasta el momento los únicos avances de las autoridades son las detenciones de todos los autores materiales e intelectuales de este atroz crimen y que éstos fueran enviados a la cárcel pero sin una sentencia, por lo que al cumplir más de 48 meses en prisión preventiva, podrían recuperar su libertad debido a que dicho tiempo supera el plazo de lo que establece la Ley. Desde aquel 21 de mayo de 2022 que fue ejecutada de seis tiros la activista, abogada y también feminista Cecilia Monzón, las autoridades siguen dando largas en el caso, tanto así que las tres personas que fueron detenidas como probables responsables del cruel asesinato podrían quedar en libertad, toda vez que su defensa busca aplazar mediante amparos el juicio por violencia familiar que actualmente enfrenta Javier López Zavala, quien ordenó matar a la mamá de su hijo.

Javier López Zavala planeó el feminicidio un mes antes Durante el mes de abril del 2022, Javier López Zavala se reunió en diversas ocasiones con su sobrino Jair y Silvestre, el sicario que trajeron de Veracruz y que contrataron para asesinar a Cecilia, bajo las órdenes del ex priista, quien proporcionó todo lo necesario para que pudieran privarla de la vida sin dificultad alguna.

La fecha que no se olvida Un 21 de mayo pero de hace dos años, ocurrió un evento que marcó la vida de muchos, en especial de Helena Monzón, hermana de Cecilia así como de colectivos feministas y mujeres que fueron apoyadas y escuchadas por la experta en la abogacía: un par de motociclistas ejecutaron desde su vehículo en movimiento a la abogada, a quien le pegaron seis tiros cuando circulaba sobre el Periférico Ecológico a la altura del camino Real a Momoxpan en San Pedro Cholula, a bordo de su camioneta Kia de color azul, tipo Sportage 2018. Tras órdenes de cateo, FGE logra la detención de los responsables El 3 de junio de 2022, la dependencia estatal dio cumplimiento a una orden de cateo para ejecutarse en un domicilio ubicado sobre la calle Universidad Autónoma de Tabasco y Universidad Autónoma de Nayarit, en donde fue abandonada la motocicleta que se ocupó para ejecutar a Cecilia, asegurándose la misma entre otros indicios como un arma de fuego, un casco y hasta un celular, así como documentos a nombre de Jair, quien además es sobrino de López Zavala y oriundo de Chiapas.

Las detenciones

El primero en ser detenido fue el sobrino de Javier López Zavala, Jair, quien fue aprehendido dos días después del cateo, es decir, el 5 de junio en pleno Centro de la capital; al día siguiente, el ex político fue detenido en la junta auxiliar de La Libertad; en tanto que Silvestre fue detenido dos meses después en una comunidad del estado de Veracruz en donde se escondió para evitar ser encontrado.

Fiscalía esclarece el feminicidio

Esa misma noche del 6 de junio, la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un comunicado en el que dio como esclarecido el feminicidio de Cecilia. En el informe publicado por las autoridades, se reveló la identidad de los criminales, Silvestre, quien disparó contra la abogada; Jair, quien conducía la motocicleta Vento modelo 2018 de color negro; y el ex priista Javier López Zavala, quien fuera el padre del menor hijo de Cecilia y autor intelectual del crimen.

Javier López Zavala fue vinculado a proceso

En julio del 2022, López Zavala fue trasladado al Reclusorio Federal del Altiplano, conocido como ‘Almoloya’ en el Estado de México tras haber sido vinculado a proceso; así lo confirmó en su momento el extinto gobernador Miguel Barbosa.

Arranca juicio oral contra Javier López Zavala por violencia familiar El 17 de abril arrancó el juicio oral en contra de López Zavala por el delito de violencia familiar, mismo que fue denunciado en vida por la propia Cecilia Monzón, en el que los abogados de dicho personaje argumentaron una absurda falta de competencia en la justicia poblana.

Juicios se aplazan y no hay justicia Durante los 48 meses que han transcurrido desde el asesinato de Cecilia, su hermana Helena Monzón ha explicado en sus redes sociales las inconsistencias y las trabas que pone la defensa de Javier López Zavala, pues en cada juicio solicitan distintos amparos en los que consiguen que el proceso se alargue y se convierta en tedioso y a la vez preocupante para quienes piden justicia por Cecilia, ya que como se mencionó en líneas anteriores, los responsables podrían conseguir su libertad en caso de exceder los dos años de prisión preventiva que establece la ley sin que los acusados reciban una sentencia.

Importante aclarar que la sentencia esperada –por ahora- por los seres

queridos de Cecilia es por el delito de violencia familiar, pues encima todavía faltan los juicios para la condena por el delito de feminicidio. En espera de conocer la suspensión o no del amparo El día de mañana, 23 de mayo, se determinará si es otorgada o no la suspensión del amparo, aunque en sí, la defensa del ex político buscará que éste enfrente el juicio, pero en libertad bajo caución; por su parte, el Ministerio Público deberán solicitar una prórroga para garantizar que Javier López Zavala no se dé a la fuga en lo que sigue el proceso penal. El caso aún no está perdido ya que existen posibilidades que coadyuven para pedir que se amplíe la prórroga para el mencionado y que no salga de prisión.

7 ∙ Miércoles 22 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
• • Fotos / EspEcial JAVIER L. JAIR N. • • Fotos / RaFaEl MuRillo / EspEcial EL 6 DE JUNIO DE 2022 LA FGE REVELÓ LA IDENTIDAD DE LOS CRIMINALES LA ACTIVISTA Y ABOGADA FUE ASESINADA EL 21 DE MAYO DE 2022

SERGIO SALOMÓN REVELÓ QUE LA NUEVA CENTRAL CAMIONERA DEL SUR ESTARÁ LISTA ANTES DE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

Nuevo hospital IMSS de San Alejandro estará listo para septiembre: lo inaugurará AMLO

• ZOÉ ROBLEDO, DIRECTOR GENERAL DEL IMSS CONFIRMÓ que las obras de construcción de este nosocomio están próximas a concluir

• Silvana Quitl

Será el próximo mes de septiembre cuando queden completamente listas para entrar en operaciones las nuevas instalaciones del Hospital de San Alejandro, el cual contará con 180 camas.

Fue Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien dio a conocer que la reapertura del nuevo Hospital de San Alejandro se dará el próximo mes de septiembre.

Detalló que, este Hospital de San Alejandro forma parte de los treinta hospitales en la República Mexicana que se encuentran en la etapa de conclusión y equipamiento. El funcionario federal insistió que, se espera que este hospital emblemático de Puebla comience operaciones el próximo mes de septiembre.

Dicho nosocomio contará con 180 camas y una inversión de mil 687 millones de pesos, San Alejandro volverá a abrir sus puertas a los poblanos después de ser golpeado fuertemente por el sismo del 2017 el cual provocó su demolición.

Por su parte, el Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes

Peregrina indicó que esta obra es parte del Instituto Mexicano del Seguro Social y no del nuevo esquema IMSS-Bienestar como lo interpreta la ciudadanía.

Además, el mandatario estatal indicó que, para la reapertura de este hospital se contará con la presencia del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Central Camionera del Sur también estará lista en septiembre El gobernador Sergio Salomón Cés-

pedes Peregrina también reveló que la nueva Central Camionera del Sur CETRAM estará lista antes de las próximas elecciones del 2 junio, sin embargo, precisó que será en septiembre cuando comience a funcionar en su totalidad.

Detalló que esta obra cuenta con un 85 por ciento de avance en la construcción por lo que se espera que entre en funciones próximamente. La nueva Central Camionera que estará ubicada al polo opuesto de la CAPU cerca del Periférico Ecológi-

co, en la 119 Poniente en cruce con calle Los Pinos, cerca de la Unidad Habitacional Agua Santa, atrás de plaza Centro Sur y brindará los mismos servicios que la CAPU. Se espera que todas las empresas de autobuses que actualmente arriban a la CAPU, serán las mismas que presten sus servicios en esta nueva central camionera CETRAM, en cuanto a los costos no se pretende que haya un incremento y se mantengan las mismas tarifas que maneja la central camionera de Puebla.

INTERESADOS DEBERÁN PRESENTAR UN EXAMEN PRÁCTICO Y TEÓRICO DEL 28 AL 31 DE MAYO

Repartirán siete Notarias Públicas; todas son vacantes, ninguna es de nueva creación

• ESTAS SIETE PATENTES NOTARIALES SE ENCUENTRAN VACANTES ACTUALMENTE, tal es el caso de la número 53 de la ciudad de Puebla la cual pertenecía al ex gobernador, Mario Marín

• Jesús Arróniz /

La Consejería Jurídica del Gobierno del Estado emitió una convocatoria para la asignación de siete patentes notariales que se encuentran vacantes, las cuales serán repartidas en los municipios de Puebla, Cholula, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Tehuacán y Zacatlán, entre las que destaca la que pertenecía al ex gobernador Mario Marín Torres.

De acuerdo con el documento publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), los interesados en dichas patentes deberán presentar un examen práctico y teórico del 28 al 31 de mayo en la notaría pública en cuestión.

Las patentes de notarías públicas disponibles en este proceso son las del 2 Distrito Judicial de Izúcar de Matamoros y Zacatlán, las de los 4 y 12 distritos judiciales de Cholula, la del 8 Distrito Judicial de Huejotzingo, la del 14 Distrito Judicial de Tehuacán y

la 53 Distrito Judicial de la ciudad de Puebla.

Cabe resaltar que, de acuerdo con el documento publicado, todas estas Notarias Públicas se encuentran vacantes actualmente y ninguna es de nueva creación.

Tal es el caso de la Notaría Pública

53, la cual pertenecía al ex gobernador Mario Marín Torres, detenido en febrero de 2021 por los delitos de privación ilegal de la libertad y tortura en agravio de la periodista Lydia María Cacho Ribeiro.

Fue el pasado 1 de mayo cuando el gobernador del estado, Ser-

gio Salomón Céspedes Peregrina anunció que antes del cierre de su administración entregaría estas patentes notariales, para ordenar estos espacios. En aquella ocasión, el mandatario estatal afirmó que constantemente son supervisadas las notarías públicas de la entidad a fin de evitar posibles irregularidades en su funcionamiento apegados a la ley en la materia presentada en enero de este año.

Argumentó que dicha reforma permitiría regularizar las notarías públicas del estado, reconociendo una serie de pendientes heredadas por las administraciones pasadas como la del difunto Miguel Barbosa Huerta. “Hay una revisión permanente para poder estar regularizando, es un pendiente que se tiene de tiempo atrás pero ya se está trabajando en ello y esperemos dejar avances importantes, estaremos haciendo los análisis”, declaró en ese momento el gobernador Sergio Salomón.

8 Puebla, Puebla ∙ Miércoles 22 de Mayo de 2024 ∙ Política
·
· Fotos / Miguel Huerta / especial Ambas construcciones están avanzando para ser entregadas · · Fotos / Miguel Huerta / raFael Murillo @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

FUE SEÑALADO POR EL GOBIERNO DE MIGUEL BARBOSA COMO UN EMPRESARIO FACTURERO

Cae la ‘Operación Angelópolis’: quitan a Tavera el ORPI y ordenan su libertad

• FUE EL JUEZ DE CONTROL LOCAL,AARON CHINO QUIEN ORDENÓ LA LIBERTAD DE FLORENTINO DANIEL TAVERA RAMOS Y SU NO VINCULACIÓN

A PROCESO por el delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

• Luis Garnica @luis_ggarnica

La llamada ‘Operación Angelópolis’ se derrumbó por completo, luego de que un juez federal ordenara la liberación de Florentino Daniel Tavera Ramos, acusado de ser un supuesto empresario facturero.

Fue el juez de control local Aaron Chino quien ordenó la libertad de Florentino Daniel Tavera Ramos y su no vinculación a proceso por el delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita en cumplimiento a una sentencia de amparo dictada por el Primer Tribunal Colegiado en materia Penal con el número 820/2023, durante una audiencia ocurrida está mañana en la Casa de Justicia de la 11 Sur. Tavera Ramos fue señalado por

el gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta y sus medios de comunicación afines como un empresario facturero, quien encabezaba una red de lavado de dinero por 400 millones de pesos, en la denominada ‘Operación Angelópolis’ bajo una denuncia manipulada de la UIF.

Tavera Ramos fue detenido en octubre de 2022, cuatro meses después de Arturo Rueda, Director de DIARIO CAMBIO; y se le imputó el delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que hoy fue derrumbado a 20 meses de su detención.

También se le imputó el delito de Asociación Delictuosa con Arturo Rueda, mismo que fue desestimado por instancias locales, y también con Francisco Romero Serrano, ex auditor Superior del Estado.

UN TRANSPORTE DE TURISMO, UN VEHÍCULO TIPO COMBI Y UNA PIPA DE GRADO ALIMENTICIO SON LOS INVOLUCRADOS

Alumnos

del Centro Escolar de Teziutlán

sufren accidente en la México-Puebla: hay 24 heridos, uno de gravedad

• LOS ALUMNOS DEL CENTRO ESCOLAR MANUEL ÁVILA SE DIRIGÍAN A LA CAPITAL POBLANA para participar en un concurso de danza, cuando sufrieron este trágico accidente automovilístico

• Karla Hernández/@KarlaDaH

Un estudiante del Centro Escolar Manuel Ávila de Teziutlán se encuentra hospitalizado y en estado grave tras accidentarse cuando acudía junto con sus demás compañeros a un concurso de danza en la capital; el transporte escolar en el que viajaban terminó incrustado contra un autobús de turismo luego de que los proyectó una unidad tipo pipa sobre la autopista Puebla-Orizaba; otras 23 personas resultaron heridas.

Un total de 24 heridos y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque múltiple ocurrido la mañana del martes en el kilómetro 133 de la autopista México-Puebla, para una mayor referencia, a la altura del puente de Xonacatepec, en el que se vieron involucrados un transporte de turismo, un vehículo tipo combi -de transporte particular educativo- y una pipa de grado alimenticio. El percance ocurrió poco después de las 08:00 horas y fue reportado de inmediato por automovilistas tras presenciar el momento exacto en que la pipa chocó y proyectó a la camione-

ta en la que viajaban estudiantes del Centro Escolar mencionado, contra la parte trasera de un autobús de turismo que, además, debido al gran impacto, terminó estrellándose contra las barreras metálicas.

Alumnos viajaban de Teziutlán a un concurso de talento a la capital poblana

A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación precisó que, los menores de edad que resultaron

lesionados son estudiantes del Centro Escolar “Presidente Manuel Ávila Camacho” de Teziutlán, quienes se dirigían al Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH); el motivo que los llevó a viajar de un municipio a otro fue un concurso de danza, situación que, en su momento, adelantó DIARIO CAMBIO

Son 24 alumnos lesionados “Derivado del percance, fue brindada atención a 24 lesionados, de los cuales

dos se reportan en estado grave: un menor que fue trasladado al Hospital General del Norte y otra persona adulta a Traumatología y Ortopedia del IMSS; de los 22 restantes, dos ya fueron dados de alta y 20 se encuentran en el Hospital Betania”, aclaró la SEGOB. De manera extraoficial, testigos comentaron que el presunto responsable -el conductor de la pipa- circulaba a exceso de velocidad y que se habría dado a la fuga, aunque esto todavía no ha sido confirmado por las autoridades.

9 Puebla, Puebla ∙ Miércoles 22 de Mayo de 2024 EspEcial
La audiencia se realizó en la Casa de Justicia de la 11 Sur · · Foto / EspEcial Varios heridos y cuantiosos daños materiales son el saldo del choque múltiple · Fotos / EspEcial diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

Código Rojo

DESPOJARON AL PERSONAL DE 50 MIL PESOS EN EFECTIVO Y TRANSFERENCIAS BANCARIAS

Poblano iracundo amaga y retiene a empleados de una financiera que se negaron a otorgarle un préstamo

• ESTE ES EL SEGUNDO CASO QUE OCURRE EN MENOS DE DIEZ DÍAS, al

Como una forma de ‘venganza’, un par de sujetos amagaron, amenazaron y secuestraron a tres empleados de la financiera ‘Innova’ ubicada en la colonia Gabriel Pastor, a quienes despojaron de 50 mil pesos en efectivo y transferencias bancarias luego de que la empresa les negara un préstamo; luego del caso de Don Catarino, con este hecho, son siete los trabajadores de financieras que son tomados como rehenes.

Desesperado por conseguir dinero, Alejandro de 58 años de edad llegó a las instalaciones de Innova exigiendo un préstamo, mismo que se le negó y desató la furia del sujeto, a quien no le quedó de otra que retirarse. Sin embargo, la situación no quedó ahí, pues regresó minutos más tarde pero ahora armado y acompañado de un hombre de nombre Luis, así como de más cómplices.

Los agresores amagaron con armas blancas a dos mujeres y un hombre, a quien además golpearon y dejaron malherido para meter presión y miedo a los otros empleados, y de esta manera accedieran a entregar el efectivo.

Delincuentes se hacen de 50 mil pesos y después se los quitan Los responsables, despojaron a los trabajadores de 50 mil pesos en efectivo, así como de transferencias bancarias. Incluso, un video captado por una de las cámaras de seguridad muestra el momento exacto en que los supuestos delincuentes tienen rodeadas a las víctimas y aparentemente, las obligan a realizar dichas transacciones.

Tras ser alertados de la situación, policías de la Unidad Táctica de Reacción (UTR) implementaron

un operativo en el que consiguieron poner a salvo a los afectados y a la vez, detener a Alejandro y Luis, así como el aseguramiento de las armas que usaron para amedrentar a los empleados de Innova.

Par de hombres enfrentan cargos por secuestro De acuerdo a lo informado por las autoridades municipales, los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial por el delito de secuestro.

Don Catarino fue quien desencadenó las venganzas contra financieras Este hecho ocurrió tan sólo ocho días después del caso de Don Catarino, el hombre de 55 años de edad que ingresó armado con una escopeta a la Torre Omega en plaza Centro Mayor tras acusar haber sido víctima de fraude por la financiera ACM; ahora, enfrenta cargos por posesión de arma de fuego, secuestro y homicidio en grado de tentativa, toda vez que disparó en contra de policías y tomó de rehenes a cuatro trabajadores.

Catarino N se queda en prisión; lo vinculan a proceso únicamente por secuestro, tras generar terror en Plaza Centro Mayor

• FUE UN JUEZ QUIEN DETERMINÓ ELIMINAR LOS DELITOS DE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO y homicidio en grado de tentativa en contra de este hombre de 55 años

•Pascual Barragán

Catarino N, el hombre que ingresó armado con una escopeta a la plaza Centro Mayor para exigir la devolución de su dinero a la financiera ACM, fue vinculado a proceso únicamente por el delito de secuestro tras tomar como rehenes a cuatro trabajadores de esta empresa, aunque al principio también le había imputado los cargos de homicidio en grado de tentativa y portación de arma de fuego.

La decisión la tomó un juez durante el martes tras vencerse el plazo de 144 horas que le concedió a la defensa legal del hombre durante una audiencia celebrada en la Sala 7, en la Casa de Justicia de Puebla.

Por lo anterior, la autoridad judicial ordenó que este hombre continuará tras las rejas del Penal de San Miguel, donde se encuentras desde el viernes

de la semana pasada, tal y como lo dio a conocer DIARIO CAMBIO.

Cante recordar que el lunes pasado, como DIARIO CAMBIO lo informó, el hombre ingresó a la Plaza Centro Mayor ubicada sobre la Calzada Zavaleta y la Recta a Cholula.

Posteriormente, se dirigió al quinto piso para ingresar a la financiera Captiva Services, la cual desapareció de redes sociales y hasta este martes ya no estaba en sus oficinas.

Ahí, Catarino N. reclamó una inversión que realizó hace tiempo y de la que no había obtenido intereses.

Enseguida, sacó un arma de fuego, disparó en al menos siete ocasiones y tomó de rehenes a cuatro personas, entre ellas tres mujeres.

Al lugar acudieron policías municipales, quienes montaron un operativo que incluyó la evacuación de toda la plaza comercial.

Tras varios minutos de tensión y de diversas amenazas de Catarino N. de volver a disparar, los uniformados lograron desarmarlo.

Posteriormente, arrestaron al hombre y lo llevaron a las instalaciones de la

10 ∙ Miércoles 22 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Policía
de una empresa de este tipo LA AUTORIDAD JUDICIAL
ESTE
interior
ORDENÓ QUE
HOMBRE CONTINÚE TRAS LAS REJAS
• • Fotos / EspEcial
Policía P uebla , P uebla · Miércoles 22 de Mayo de 2024 · 10
Este hombre permanecerá en el penal de San Miguel • • Fotos / RaFaEl MuRillo / EspEcial GOLPEARON A UN EMPLEADO PARA QUE LES DIERAN EL EFECTIVO Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla. @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

Regionales

REPRESENTANTES DEL PSI Y PRIANRD HICIERON MANCUERNA PARA ATACAR AL CANDIDATO

Roberto Solís se declara ganador del debate a la alcaldía de Huejotzingo

• A TRAVÉS DE REDES SOCIALES, ROBERTO SOLÍS SE DECLARÓ GANADOR DEL DEBATE que realizó el Instituto Electoral del Estado por la alcaldía de Huejotzingo

•Héctor Tenorio/Huejotzingo

El candidato a la alcaldía de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, se declaró ganador tras su participación en el debate de candidatos por este municipio, organizado por el IEE.

“Demostré que conozco las necesidades de Huejotzingo y que sé cómo hacer las cosas. Siempre estaré al servicio del pueblo porque ustedes serán mis jefas y jefes”, resaltó Solís en sus redes sociales.

Durante el debate, Roberto Solís se mostró seguro y con la capacidad de responder las inquietudes de los candidatos, principalmente las de su paso por el Congreso del Estado.

Las principales propuestas de Roberto Solís fueron la ruta turística con el paso del tren México-Pue -

bla-Veracruz, la certificación de los elementos encargados de la seguridad de Huejotzingo.

Así como apoyos para los hijos de los policías con becas, incluso ayudar a los elementos a terminar sus estudios. También apoyo al plan hídrico, así como combatir la contaminación que afecta a la población de Xalmimilulco.

Por su parte, Juan Valentín Rojas, representando a PSI y Alberto Espinoza representando al PRIANRD, hicieron mancuerna para atacar a Solís Valles, sin proponer alguna iniciativa para los huejotzingas.

En cuanto al candidato de Movimiento Ciudadano, José Luis Torres, no acudió al debate sin justificar su ausencia, por lo que fue criticado en Huejotzingo.

EL DESCUBRIMIENTO OCURRIÓ CUANDO COMENZÓ A PERCIBIRSE UN FUERTE OLOR FÉTIDO EN LA ZONA

Hallan cuerpo en descomposición en la autopista vía Atlixcáyotl

• AUNQUE EL CUERPO AÚN NO HA SIDO IDENTIFICADO, LAS AUTORIDADES MANEJAN DOS TEORÍAS: una, que el cuerpo fue arrojado en la zona; y otra, que podría tratarse de un indigente atropellado

Yessica Ayala/Atlixco

Un macabro hallazgo sacudió a la comunidad de Agustín Huixaxtla, en Atlixco, cuando vecinos descubrieron el cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición en la autopista vía Atlixcáyotl. El descubrimiento ocurrió cuando los residentes del poblado comenzaron a percibir un fuerte olor fétido en la zona. Tras una búsqueda, encontraron el cuerpo en descomposición entre la carretera y el poblado. De inmediato, notificaron a las autoridades locales, quienes a su vez informaron a la policía municipal. Policías estatales también acudieron al lugar para corroborar la situación. Enseguida, llegaron al sitio elementos de la Fiscalía General del Estado para realizar el levantamiento del cadáver e iniciar una carpeta de investigación.

Aunque el cuerpo aún no ha sido identificado, las autoridades manejan dos teorías principales: una, que el cuerpo fue arrojado en la zona; y otra, que podría tratarse de un indigente que fue atropellado sin que nadie lo notara hasta que el olor alertó a los vecinos.

Cabe señalar que en las últimas semanas, se ha reportado un incremento en la presencia de personas en situación de calle caminando por esta vía, muchas veces bajo el influjo de sustancias estupefacientes, representando un peligro tanto para ellos como para los conductores.

Según los testimonios, al menos tres personas por semana son vistas deambulando sin rumbo fijo por la autopista, por ahora la comunidad de Atlixco permanece en alerta y espera el esclarecimiento de este caso.

11 ∙ Miércoles 22 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla EspEcial
• • Foto / EspEcial
• • Foto / EspEcial
·
2024 · 11
Puebla, Puebla
Miércoles 22 de Mayo de

POBLANO IRACUNDO AMAGA Y RETIENE A

EMPLEADOS DE UNA FINANCIERA QUE SE NEGARON A OTORGARLE UN PRÉSTAMO

•Karla Hernández/@KarlaDaH

Como una forma de ‘venganza’, un par de sujetos amagaron, amenazaron y secuestraron a tres empleados de la financiera ‘Innova’ ubicada en la colonia Gabriel Pastor, a quienes despojaron de 50 mil pesos en efectivo y transferencias bancarias luego de que la empresa les negara un préstamo; luego del caso de Don Catarino, con este hecho, son siete los trabajadores de financieras que son tomados como rehenes.

10

• • Fotos / EspEcial • • Foto / EspEcial Miércoles 22 de Mayo 2024 · Núm. 11955 • • Fotos / EspEcial DESPOJARON AL PERSONAL DE 50 MIL PESOS EN EFECTIVO Y TRANSFERENCIAS BANCARIAS ASESINAN DE CINCO BALAZOS A UN JOVEN EN SAN JERÓNIMO CALERAS
JORNADA ELECTORAL OBLIGA A PERICOS Y SULTANES A ENFRENTARSE DOS VECES EN UN MISMO DÍA
Página

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.