Jueves 23 de Mayo de 2024

Page 1

EL SUPUESTO FACTURERO OBTUVO SU LIBERTAD AL QUITÁRSELE EL DELITO DE ORPI

Daniel Tavera abandonó la cárcel veinte meses después de caer preso por la falsa ‘Operación Angelópolis’

· Luis Garnica @luis_ggarnica

Tras permanecer casi veinte meses encarcelado, Florentino Daniel Tavera Ramos recuperó su libertad los primeros minutos de este 22 de mayo de 2024 luego de que el juez de control Aarón Hernández Chino le quitó el delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita en acatamiento a una sentencia de amparo. Con eso, terminó la falsa ‘Operación Angelópolis’ orquestada por Miguel Barbosa como una persecución política. De todos los involucrados en el caso únicamente permanece en prisión el ex auditor, Francisco Romero Serrano, pues el periodista Arturo Rueda obtuvo su libertad desde el año pasado.

Coparmex cancela el segundo debate: Furlong dice que no hubo consenso para tener a los tres candidatos

Encuestador de Armenta hace su pronóstico: AA de 1.7 a 1.9 millones y Lalo de 930 mil a 1 millón 50 mil

Armenta

ganará a Lalo en el cierre: Meterá 20 mil al estadio Hermanos

Sergio Salomón hace al Chile en Nogada Patrimonio Cultural Intangible

Víctor Galeazzi usurpa profesiones de abogado y administrador de empresas, pero no hay registro de sus licenciaturas

· F otos / M iguel H uerta / e special / t ere M urillo / r a F ael M urillo
Jueves 23 de Mayo de 2024 • Núm. 11956 • 10 Pesos
Página 9 Página
10
Página 7
pushpolly guerra sucia en Facebook marcan final de la campaña
Página
12
Llamadas
· F oto / e special Página 3 Página 4 Recuperó su libertad los primeros minutos de este 22 de mayo de 2024

DALE CLIC

El candidato de la alianza ‘Sigamos Haciendo Historia’ a la diputación federal del Distrito 11 de Puebla capital promovió el deporte al reunirse con decenas de mujeres poblanas vecinas de la colonia SNTE, agradeciendo su apoyo y comprometiéndose a trabajar para brindarles mejores oportunidades asegurando que nos les fallará a todos y a todas aquellas que le otorguen su confianza en las urnas el próximo domingo 2 de junio.

La presidenta del Comité Directivo Estatal de Morena cometió una pifia más en su carrera, pues aunque primero compartió una encuesta de la empresa Massive Caller que da como ganador a su candidato en Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, minutos después la dirigente morenista eliminó la publicación al recordar que esta casa encuestadora coloca a Eduardo Rivera Pérez por encima de su candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico Luis Ángel Cabrera Web Master Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88 Arturo Rueda Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velazco Gabriel Sánchez Andraca Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General Paulina Cataño Subdirectora de Estrategia Digital Luis Garnica Jefatura de Información Eduardo Jiménez Coordinación Regionales Reporteros Tere Murillo Coordinación de Fotografía Rafael Murillo Fotógrafo
· · Foto / RaFael MuRillo TOÑO LÓPEZ RUIZ
FOTO DEL DÍA: ASÍ SE OBSERVAN LOS NUEVOS PARADEROS DEL METROBÚS LÍNEA 4 QUE CIRCULARÁ SOBRE EL PERIFÉRICO Directorio @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ
OLGA LUCIA ROMERO GARCI CRESPO

LUEGO DEL DESAIRE DEL CANDIDATO DE MORENA, ALEJANDRO ARMENTA

Coparmex suspende debate: la condición era que estuvieran los tres candidatos

• RUBÉN FURLONG, LÍDER DEL ORGANISMO EMPRESARIAL, DIJO QUE EN EL SEGUNDO DEBATE

TENÍAN que estar todos los abanderados, pues no se iba a usar para denostar

/ @JesusArronizSan

Luego de un nuevo desaire del candidato de Morena a la gubernatura del estado, Alejandro Armenta Mier, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se vio obligada a suspender la organización de un segundo debate 24 horas después de haberse ofrecido para realizar este ejercicio.

Así lo dio a conocer el presidente de este organismo empresarial, Rubén Furlong Martínez en entrevista para Juego de Troles de DIARIO CAMBIO, donde explicó que la propuesta surgió como una alternativa a las dificultades legales y económicas que el Instituto Electoral del Estado (IEE) tuvo para organizar un segundo debate.

Señaló que ellos junto a universidades y otras organizaciones de la sociedad civil estaban dispuestos a organizar este debate, con la única condición de que los tres candidatos a la

gubernatura del estado aceptaran formalmente participar en este ejercicio.

“El compromiso era con los tres, creo que era además lo que verdaderamente le interesaba a la ciudadanía, ver a los tres debatiendo otra vez como se hizo en el primero y ese fue el compromiso que hicimos nosotros y lo que le pedíamos a los candidatos que se comprometieran los tres y que cumplieran”.

Recordó que pidió a los tres candidatos fijar una postura antes de las 14:00 horas del miércoles 22 de mayo para comenzar a organizar el segundo debate con la supervisión del Instituto Electoral del Estado para generar mayor equidad en este ejercicio.

Sin embargo, únicamente se pronunciaron a favor de este segundo debate Fernando Morales Martínez de Movimiento Ciudadano (MC) y Eduardo Rivera Pérez del PRIANRDSI, siendo Alejandro Armenta Mier el único candidato en rechazar la invitación.

En ese sentido, Rubén Furlong explicó que aunque dos de los tres candidatos aceptaron participar en este debate, la Coparmex decidió suspender este ejercicio para evitar que se perdiera la esencia y se convirtiera en un “tema de morbo” ante la ausencia del abanderado de Morena.

“LE HACHE ACHÍ, LE HACHE ACHÍ”

Señaló que en el caso del debate, Alejandro Armenta Mier, candidato de Morena argumentó que no podría asistir a este debate organizado por la Coparmex al tener una agenda “apretada” para su última semana de campaña.

Armenta no quiso el debate de Coparmex, le tuvo miedo a rendir cuentas, acusa Lalo

El morenista Alejandro Armenta no quiso participar en el debate a gobernador de Puebla organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y le tuvo miedo a rendir cuentas, señaló el candidato panista Eduardo Rivera. Antes de que se cancelara de manera formal el debate, Eduardo Rivera se mofó y con señal en mano y la frase: “le hache achí, le hache achí”, en alusión al temor a un segundo encuentro.

“Ya perdió el primero, le hache achí, y sabe que no quiere perder el segundo, pero hay muchos temas que quedaron pendientes de discutir en el primer debate”, comentó.

Rivera acusó que Alejandro Armenta es el responsable de que se cancelara un debate, ante el primero que se realizó por el IEE.

En redes sociales, el candidato de

la oposición condenó que el morenista le tenga miedo a rendir “cuentas” a la ciudadanía y que se cierre al diálogo. “Lástima que el candidato Ar-

mentira no haya querido un segundo encuentro de debate organizado por la sociedad civil. Las y los poblanos merecen a un gobernante que no tema

rendirles cuentas y que esté abierto al diálogo”, comentó.

Eduardo Rivera declaró que era importante seguir compartiendo y presentado propuestas a los problemas en materia de seguridad, salud y medio ambiente.

“Para ver qué preferían los poblanos ¿Un transporte rosa, más RUTA y mejorar las alimentadoras? ¿O un tren México a Veracruz? Mejorar el transporte público o el cablebús”, cuestionó Rivera. Por otra parte, agradeció la apertura y compromiso de la Coparmex, “que generosamente abrió el espacio pensando en la construcción de un México y una Puebla con mejores oportunidades”.

Los únicos que confirmaron su participación al debate de la Coparmex fueron los aspirantes a gobernador de Puebla, Eduardo Rivera del PAN y Fernando Morales de Movimiento Ciudadano.

3 ∙ Jueves 23 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
P uebla , P uebla · Jueves 23 de Mayo de 2024 · Politikón 3
FURLONG
CANDIDATOS MANTENER CANALES DE COMUNICACIÓN CON TODOS LOS SECTORES
PIDIÓ A LOS
• • Foto /Miguel Huerta AGRADECIÓ LA APERTURA DE LA COPARMEX • • Foto /raFael Murillo @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

VARIAS PÁGINAS PROMUEVEN CONTENIDO

PARA

DESACREDITAR LA IMAGEN DE EDUARDO RIVERA

Sacuden la recta final de la campaña llamadas a favor de Armenta y guerra sucia contra Lalo

• UNA MUJER QUE SE PRESENTA COMO PARTE DEL EQUIPO DE CAMPAÑA DE ARMENTA MIER da a conocer las acciones del aspirante a la gubernatura

• Luis Garnica @luis_ggarnica

Una serie de llamadas telefónicas promoviendo al candidato de ‘Sigamos Haciendo Historia’, Alejandro Armenta Mier; además, de una fuerte campaña publicitaria en redes sociales en contra del abanderado del PRIANRD-SI, Eduardo Rivera Pérez han marcado las últimas horas de la campaña que entra en su recta final de cara a la elección del próximo domingo 2 de junio.

Fueron usuarios de redes sociales los que exhibieron el audio de una llamada telefónica en que una mujer que se presenta como parte del equipo de campaña de Alejandro Armenta Mier da a conocer las acciones del aspirante a la gubernatura durante su paso como integrante del Senado de la República.

“Esto sería más bien informativa, es sobre lo que él (Alejandro Armenta) ha hecho, por ejemplo, que trabaja por la igualdad y los derechos de las mujeres y que desde el Senado impulsó reformas en favor de las poblanas ¿usted está enterado?”, se escucha a

LLAMADAS A FAVOR DE ARMENTA Y CONTENIDO PAGADO CONTRA ‘LALO’ EN LA RECTA FINAL DE LAS CAMPAÑAS

la mujer que se presenta a nombre del equipo del candidato de Morena al Gobierno del Estado.

En el audio se escucha al interlocutor cuestionar a la presunta colaboradora de Armenta Mier sobre las acciones en materia de seguridad y políticas públicas que ha realizado el candidato de ‘Sigamos Haciendo Historia’ al gobierno de Puebla, a lo que ésta responde “no tener la información en ese momento”.

Indicador Político

Además, la mujer es acusada por su interlocutor de cometer un presunto delito electoral de acuerdo con lo establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE), a lo que ella responde que desde esta institución se hace publicidad en favor de la ‘señora gorda’ en referencia a la candidata presidencial del PRIANRD, Xóchitl Gálvez.

Guerra sucia arrecia vs Lalo en redes sociales En contraste, en los últimos días en

Camín: es por apapachos; y el desplegado de redilas

Antes que los intelectuales xochitlistas sigan desgarrándose las vestiduras clamando que el debate electoral fue entre la democracia opositora y el autoritarismo lopezobradorista, la afirmación del director del grupo salinista (A)Nexos, Héctor Aguiar Camín, va a centrar la discusión electoral, fijará sus palabras en letras de oro en el muro del Palacio legislativo y colocará en el centro del activismo político-electoral a 270+ intelectuales, activistas y exfuncionarios prianistas.

El Aguilar Camín del salinismo dio la clave para entender la participación de intelectuales en el acarreo del voto a favor de la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz . Sus palabras fueron muy contundentes: Los intelectuales ven en Xóchitl “la oportunidad de devolverle a la comunidad cultural la atención, el cuidado, a veces hasta el apapacho que tenía del Gobierno. Nada más y nada menos que lo que Xóchitl promete a todo el país”. Listo.

El esfuerzo del desplegado en conseguir tantas firmas que debieran ser analizadas en perfiles políticos cada una se centra en que los tres intelectuales promotores del desplegado --el excomunista renegado (en modo Deutscher) y neopriista Roger Bartra, el intelectual y

contratista salinista Aguilar Camín y el activista de la Operación Berlín Enrique Krauze sólo buscan los apapachos del régimen prianista y desde luego los recursos presupuestales que en forma de contratista directo les habían sido entregados por gobiernos del PRI y del PAN para sus publicaciones, sus empresas culturales y sus actividades creativas.

El desplegado de los 270 intelectuales pidiendo el voto por Xóchitl está comenzando a hacer calificado en círculos culturales, políticos y partidistas como el desplegado de redilas, jugando con aquel calificativo que presuntamente aplicó Jorge Ibargüengoitia --basado en un texto irónico de Gabriel Zaid en Plural-- al más de centenar de intelectuales mexicanos que fueron acarreados en julio de 1974 en un avión para una gira a Sudamérica con el presidente Echeverría y que el ensayista Zaid dijo que recordaba aquel modelo de acarreo de campesinos a votar por el PRI en camiones de redilas

La redacción del desplegado xochilista plantea un escenario extremo: caracterizar al modelo lopezobradorista como autoritario-dictatorial es un exceso intelectual y académico porque se podrá estar en contra de decisiones del Gobierno de la cuatro 4-T pero todas ellas se sometieron a las reglas democráticas de la mayoría, lo que

durante todo el régimen priista 1929-2018 fue ejercido por los gobiernos del PRI y los dos sexenios presidenciales del PAN.

La estridencia del desplegado de redilas abona, inclusive en términos mucho más intensos que los del presidente López Obrador, en la polarización política y por lo tanto electoral, además de utilizar como propia la afirmación del intelectual alemán pronazi Carl Schmitt que retrata la competencia política en el bono binario de amigo-enemigo, porque el documento de los intelectuales define a Xóchitl y seguidores como amigos y a los adversarios como enemigos

La estridencia polarizante y determinista --es decir, en modo fundamentalista de los regímenes religiosos del Medio Oriente y del viejo modelo comunista soviético-- ha sido asumido por la candidata opositora Gálvez Ruiz y sus intelectuales de cabecera y le está planteando a la sociedad electoral el modelo de polarización de buenos y malos, opositores y oficialistas, demócratas y dictatoriales.

La mixtura de intelectuales, exfuncionarios, activistas sociales conservadores, periodistas que ya se mostraron afines a partidos en disputa electoral y sociedad civil acarreada por el empresario ultraderechista Claudio X. González y el experredista destripado Guadalupe

redes sociales como Facebook, Instagram y X se ha notado una fuerte campaña pagada en contra del candidato del PRIANRD-SI al gobierno de Puebla, Eduardo Rivera Pérez. Son páginas como ‘El Tolucas’ y ‘Eduardo Rivera (Parodia)’ las que pautan esta publicidad en redes para promover contenido en el que critican las declaraciones y el actuar del candidato del PRIANRD-SI al gobierno del estado.

Carlos Ramírez @carlosramirezh / carlosramirezh@elindependiente.com.mx

Acosta Naranjo ya dibujó el verdadero escenario de la disputa electoral: el modelo político del PRI-PAN-PRI-Coparmex-tecnócratas salinistas del periodo 1983-2018 frente a la propuesta de populismo social con estabilidad macroeconómica neoliberal con propuestas de leyes que modificarían la estructura del régimen y el equilibrio entre poderes que tendrían que ser aprobadas o rechazadas por la mayoría calificada de legisladores en las dos cámaras y que nunca podrían imponerse por la fuerza.

Aguilar Camín propuso lo que puede ser un lema de campaña, similar a aquel modelo de contradicción que impuso el neoliberalismo de Miguel de la Madrid y Salinas de Gortari: que se vayan los políticos y que lleguen los tecnócratas, sólo que ahora el director del grupo (A)Nexos y pivote del desplegado de redilas lo ajustó a la disputa real que están dinamizando los hombres de la cultura: “que se vayan los populistas y que regresen los apapachos ”.

--30—

Política para dummies: La política, en modo dialéctico, siempre será la política. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

4 Puebla, Puebla ∙ Jueves 23 de Mayo de 2024 ∙ Política
· · Fotos / RaFael MuRillo

COALICIÓN

‘MEJOR RUMBO PARA PUEBLA’ EN LA MAÑANA;‘SIGAMOS HACIENDO HISTORIA’ POR LA TARDE

Guerra de cierres de campaña el sábado: Lalocon Xóchitl y Armenta con Sheinbaum

• EL CANDIDATO DEL PRIANRD CERRARÁ EN LA PLAZA DE LA VICTORIA CON 10 mil simpatizantes, mientras que el morenista en el estadio Serdán con 20 mil

AMBOS EVENTOS SE LLEVARÁN A CABO AL NORTE DE LA CIUDAD

El próximo sábado habrá guerra de cierres de campaña en la capital poblana, pues los morenistas Alejandro Armenta y Claudia Sheinbaum buscan congregar a 20 mil personas en el estadio de beisbol Hermanos Serdán, y sus adversarios panistas Eduardo Rivera y Xóchitl Gálvez pretenden reunir a 10 mil simpatizantes en la Plaza de la Victoria.

Aunque ambos eventos serán en la zona norte de la capital poblana con una distancia de 3 kilómetros, no coincidirán, ya que el primer evento en la Plaza de la Victoria está programado a las 10 de la mañana y el de los morenistas en el estadio de beisbol se prevé después de las 4 de la tarde en el estadio de beisbol.

La presidenciable Claudia Sheinbaum de la mega coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ levantará la mano de Armenta junto a José Chedraui candidato a la capital poblana, además de la formula al Senado de Ignacio Mier Velazco y Lizeth Sánchez García. José Chedraui Budib, candidato de Morena a la presidencia municipal de Puebla indicó que aún se sigue trabajando en los últimos detalles del magno evento.

“Mi cierre (de campaña) va a ser el sábado 25 a las 3:00 o 4:00 de la tarde en el estadio Hermanos Serdán, viene la doctora Claudia Sheinbaum (...) seguramente van a estar los senadores, por supuesto Liz y Nacho, los diputados federales y locales”, comentó.

PRIANRD cantará victoria en la zona de Los Fuertes Eduardo Rivera Pérez abanderado de la coalición PRIANRD-SI confirmó

que ya está listo el cierre con Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República de la alianza ‘Fuerza y Corazón por México’, así como de Mario Riestra, candidato a la presidencia municipal de Puebla. También confirmó que en el gran cierre estarán los abanderados del PRIANRD-SI a diputados federales, así como los aspirantes a legisladores locales en lo que llamo un cierre a “nivel estatal”.

PRESENTÓ EL “TRANSPORTE ROSA”, SERÁ EXCLUSIVO PARA LAS MUJERES Y GRATUITO

Se estima que este evento comience minutos antes de las 10 de la mañana el próximo sábado en la Plaza de la Victoria en la zona de los Fuertes. Por parte del candidato de la coalición ‘Mejor Rumbo Para Puebla’, también mencionó que este no será el único cierre que hará en el estado pues seguirá recorriendo los diferentes municipios como parte de sus últimas giras antes de la veda electoral.

Este sábado Lalo y Xóchitl cerrarán campaña en la Plaza de la Victoria

Eduardo Rivera Pérez abanderado de la coalición PRIANRD-SI para la gubernatura de Puebla, confirmó que el próximo sábado 25 de mayo estará acompañado de la candidata presidencial de ‘Mejor Rumbo Para México’, Xóchitl Gálvez Ruiz para encabezar en conjunto un cierre de campaña en la Plaza de la Victoria.

En entrevista, el candidato a la gubernatura de Puebla indicó que estará acompañado por Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República de la alianza ‘Fuerza y Corazón por México’, así como de Mario Riestra, candidato a la presidencia municipal de Puebla y los abanderados del PRIANRD-SI a diputados federales, así como los aspirantes a legisladores locales en lo que llamo un cierre a nivel estatal.

Se estima que este evento comience minutos antes de las 10 de la mañana el próximo sábado en la Plaza de la Victoria en la zona de los Fuertes. Por parte del candidato de la coalición de ‘Mejor Rumbo Para Puebla’, también mencionó que este no será el único cierre que haga en el estado pues seguirá recorriendo los diferentes municipios como parte de sus últimas giras antes de la veda electoral.

Agregó que en su gestión habrá cinco rutas de ‘Transporte Rosa’ · ·

Los últimos recorridos que hará Rivera serán en los municipios de Vicente Guerrero, Tlacotepec de Benito Juárez, Tehuacán y Tepexi de Rodríguez, también añadió sus últimos recorridos de promoción al voto serán en los distritos de Tecamachalco, Cholula y Atlixco, como parte del cierre en la zona metropolitana.

Lalopresenta Transporte Rosa: será gratuito y exclusivo para mujeres

Por otra parte, Rivera Pérez, presentó como parte de sus propuestas el

“Transporte Rosa”, el cual será exclusivo para las mujeres y además será gratuito.

Eduardo Rivera, candidato a la Gubernatura por la ‘Coalición Mejor Rumbo para Puebla’ presentó el Plan de Movilidad Sustentable 2024-2050, que incluye la incorporación de cinco líneas de “transporte rosa”.

Lalo Rivera, señaló que es importante que el transporte ahorre tiempo, dinero y que sea seguro, por lo que como Gobernador buscará que el transporte público sea

“moderno, eficiente, a la altura de la metrópoli de Puebla, nos merecemos un transporte público de mucho mayor calidad”.

Agregó que, en su gestión habrá cinco rutas de ‘Transporte Rosa’ exclusivas para que las mujeres, niñas, niños y las adolescentes puedan trasladarse de forma segura; beneficiando a 1.4 millones de usuarias del transporte público, principalmente al 15.1 por ciento que ha experimentado violencia en este medio. En su primera etapa será gratuito este servicio.

Puebla, Puebla ∙ Jueves 23 de Mayo de 2024 Política 5
· · Fotos / RaFael MuRillo / especial
@Diario_Cambio
AQUÍ
DA CLICK
Fotos / RaFael MuRillo • Karen Meza / KareMeza_

LE EXPRESARON SU RESPALDO DE CARA A LOS COMICIOS DEL PRÓXIMO 2 DE JUNIO

Firma FerMorales acuerdos con empresarias; ofrece mejorar sus condiciones de trabajo

• EL ABANDERADO DE MC A LA GUBERNATURA FIRMÓ UNA serie de acuerdos con representantes del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias

• Jesús Arróniz /

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura del estado, Fernando Morales Martínez firmó una serie de acuerdos con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), quienes le expresaron su respaldo de cara a los comicios del próximo 2 de junio.

Durante una reunión con integrantes de esta organización, el abanderado del partido naranja les presentó algunas de sus propuestas de campaña, principalmente, aquellas enfocadas a las mujeres y al sector empresarial como una posible solución a sus necesidades expuestas en el encuentro.

En ese sentido, reconoció la importancia de las mujeres en el sector empresarial, por lo que destacó que es fundamental apoyarlas a fin de fortalecer su presencia en los próximos seis años.

Por ello, firmó una serie de acuerdos con representantes del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, entre las que destaca que el 50 por ciento de las compras que realice el gobierno del estado será a firmas adheridas a esta organización.

Se comprometió a atender las principales demandas de la organización · · Foto / EspEcial

Del mismo modo, se comprometió a que en caso de ser electo como gobernador del estado el próximo 2 de junio atenderá las principales demandas de la organización, ofreciéndoles entre otras cosas tener mayor independencia económica, más inversión extranjera y tecnología con perspectiva de género, construcción de centros de cuidado y un presupuesto enfocado a las mujeres empresarias del estado.

Asimismo, agradeció la compañ ía de algunas de las candidatas de Movimiento Ciudadano, recordando que su partido fue el que postuló al mayor número de mujeres para este proceso electoral.

“Soy un hombre que aprende cada día sobre los temas de las mujeres, no entendía lo que es la deconstrucción, hoy me ha quedado claro que es un proceso constante para dejar de cometer

SEGÚN LA PUBLICACIÓN EL CANDIDATO LIDERA CON UN 46.2 % DE APROBACIÓN

@Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

micro machismos (...), agradezco a mis candidatas por enseñarme a mejorar”. Esta no es la primera organización de la iniciativa privada con la que Morales Martínez se comprometió a trabajar en caso de ser electo, pues, en esta semana también se ha reunido con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (Canagraf) entre otras.

Dirigente de Morena le cree a Massive Caller que Barroso gana en Tehuacán

• A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES OLGA ROMERO PUBLICÓ LA ENCUESTA DE DICHO MUNICIPIO, pero enseguida lo borró pues en el tema de la gubernatura la empresa da un empate técnico

• Mariana Camarillo

@Mariana_CLopez

Olga Lucía Romero, dirigente de Morena, usó los resultados de una encuesta de Massive Caller para festejar la aparente victoria de Alejandro Barroso como el próximo alcalde de Tehuacán, por ir arriba de Pedro Tepole con 46.2%, aunque han sido descalificados sus resultados en las encuestas por la gubernatura.

Según los datos compartidos por Romero Garci-Crespo en sus redes sociales, una publicación que más tarde borró, Barroso Chávez de la coalición Morena-PT-PVEM, lidera las preferencias con un 46.2% de aprobación.

Lo anterior le otorga una ventaja de 13 puntos sobre Eliseo Lezama, candidato de la coalición PAN-PRIPRD a la alcaldía por el mismo municipio.

Además, la encuesta indica que Barroso también supera a Pedro

Describió a Barroso como un hombre honesto y cercano a la gente · · Foto / tErE Murillo

Tepole Hernández, quien busca la reelección por el Partido Verde (PVEM). Romero Garci-Crespo resaltó

que las tendencias son favorables para Alejandro Barroso debido supuestamente a la aceptación de la ciudadanía hacia su persona, descri-

biéndolo como “un hombre honesto, cercano a la gente y con capacidad de resolver”.

Los datos estadísticos proporcionados por Massive Caller colocan a Alejandro Barroso con una ventaja de 46.2% de aprobación. En segundo lugar, se ubica Eliseo Lezama Prieto de la coalición PAN-PRI-PRD con 33.8% y por detrás de ambos se ubica Pedro Tepole Hernández con 13.7% de aprobación.

Cabe mencionar que, la encuestadora Massive Caller ha sido descalificada en reiteradas ocasiones por Morena y por el propio candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta. Puesto que, es la única que ha posicionado como ganador en las casillas al candidato panista, Eduardo Rivera.

Además que a nivel federal, la candidata presidenciable, Claudia Sheinbaum ha dicho que en otras ocasiones Massive Caller no es un encuestadora creíble y le pidió recursos para orientar las encuestas.

Puebla, Puebla ∙ Jueves 23 de Mayo de 2024 ∙
6 Política

FERNANDO MORALES RECOPILARÍA ENTRE 87 MILY 98 MIL VOTOS

Encuestador de Armenta pronostica triunfo del morenista con 1.9 millones de votos

• ELÍAS AGUILAR PREDIJO UN TRIUNFO DE CASI DOS A UNO DE SU JEFE

frente al candidato del PRIANRD, quien recibiría un máximo de un millón 50 mil sufragios

•Mariana Camarillo

@Mariana_CLopez

Elías Aguilar, dueño de Indicadores SC y encuestador de cabecera de Alejandro Armenta Mier, pronosticó que su jefe, el candidato de ‘Sigamos Haciendo Historia’ a la gubernatura, alcanzará un millón 900 mil votos en la elección del próximo domingo 2 de junio. Mientras que, su rival del PRIANRD-SI, Eduardo Rivera Pérez únicamente logrará un millón de sufragios.

Con base en los resultados de la última encuesta, si hoy fuesen las elecciones, Alejandro Armenta alzaría el triunfo con más del 62 por ciento de los votos, entre 1.7 y 1.9 millones de votos. En el rango de votos, Armenta Mier tendría el 62.6 por ciento de la población a su favor, recopilando un millón 700 mil como grado inferior y

EXIGEN QUE SE GARANTICE LA SEGURIDAD DE LOS ASPIRANTES Y DE LOS CIUDADANOS

un millón 900 mil votos como grado superior.

En tanto, Eduardo Rivera, candidato a la gubernatura por la coalición PRI-PAN-PRD, tendría como rango inferior solo 930 mil votos y como grado superior un millón 50 mil votos.

Por otro lado, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales recopilaría entre 87 mil y 98 mil votos.

En este mismo sentido, la casa encuestadora también auguró que el candidato morenista a la alcaldía de Puebla, José Chedraui Budib también se llevaría la victoria frente a Mario Riestra.

Es de mencionar que, desde la semana pasada, Indicadores SC adelantó que Alejandro Armenta no llegaría a los 2 millones de votos que prometió a la presidenciable, Claudia Sheinbaum.

Agresiones vs sus contendientes se intensifican con un ejecutado, baleados e irrupción de viviendas

• Karen Meza / KareMeza_

Las agresiones contra candidatos en el interior de Puebla de la coalición del PRIANRD-SI se intensificaron con un ejecutado, baleados, la irrupción de vivienda, entre otros hechos en los que se han involucrado hombres armados y encapuchados.

En un pronunciamiento público, los dirigentes estatales Augusta Valentina Díaz de Rivera del PAN, Delfina Pozos Vergara del PRI, Carlos Martínez Amador del PRD y Carlos Navarro Corro del PSI denunciaron que hay un clima de violencia electoral dada la cantidad de agresiones a candidatos en el estado de Puebla.

Los representantes de la alianza opositora ‘Mejor Rumbo para Puebla’ exigieron que se garantice la seguridad de candidatos y de los ciudadanos que acudirán a las urnas el próximo 2 de julio.

Destacaron que en Tehuitzingo, el 9 de abril, asesinaron al esposo de la candidata a regidora, quien es parte de la planilla encabezada por el PRI, Magdalena Cadena Ramírez. Los hechos violentos se dieron en los municipios de Ajalpan, Chiconcuautla, Chignahuapan, Guadalupe, Hueytamalco, Huejotzingo, Jalpan, Juan Galindo, Oriental y Tehuitzingo. Las balas de la elección Entre los incidentes en los que se involucraron las armas destacan el caso de Ajalpan, el pasado 7 de abril cuando

• EN PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO, DIRIGENTES DEL PAN, PRI, PRD Y PSI DENUNCIARON QUE HAY UN CLIMA DE VIOLENCIA electoral dada la cantidad de agresiones a candidatos de la coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ en el estado

atacaron a balazos al candidato a la alcaldía del PRD, Mario Franco Barbosa. Mientras en Hueytamalco, el 14 de mayo, un militante del Partido del Trabajo (PT) e integrante del equipo de campaña de Morena fue baleado y amenazado afuera de la casa de Clemente Sánchez Orea, coordinador de campaña del candidato del PAN. El 19 de mayo, en Oriental balearon la parte exterior de la casa del candidato a la presidencia municipal del PRIPAN-PRD, Jesús Moncada Gómez.

Irrumpen casas de candidatos También tienen el registro de cuatro allanamientos, en los que principal-

mente grupos armados atentaron contra la vivienda de los candidatos.

El 23 de marzo, en Chiconcuautla, el aspirante a la presidencia municipal del PSI, Faustino Moreno Roldán, fue sorprendido por sujetos encapuchados que entraron a su domicilio para amenazarlo y evitar que participara en la contienda.

Mientras que, en Huejotzingo, el 21 de abril, unos sujetos intentaron entrar al domicilio del candidato del PSI, Valentín Rojas Pérez.

El 15 de mayo, entraron al domicilio del candidato del PSI, Fernando Platón Trejo, donde se encontraba con un integrante de su equipo, al que golpearon para finalmente amarrarlos

y robarles pertenencias, entre ellas, las credenciales de elector Días después, el 21 de mayo en Guadalupe, hombres armados entraron a la casa del hermano de la candidata del PAN, Guadalupe García Lázaro para amenazarlos y robarles. En otro incidente, el candidato a la presidencia municipal por la alianza PAN-PRI, Eleocundo Pérez González fue despojado de su camioneta por hombres armados en Jalpan, el pasado 16 de mayo. Finalmente en Chignahuapan, el 17 de abril, un grupo armado privó de la libertad y lesionó al candidato a regidor del PRI, Adán Muñoz Garrido.

Puebla, Puebla ∙ Jueves 23 de Mayo de 2024 7 Política
Auguró que Pepe Chedraui también se llevaría la victoria · · Foto / Miguel Huerta
· ·
Piden seguridad en la urnas el próximo 2 de Junio Foto / tere Murillo

REPRESENTANTES DE LA IGLESIA HICIERON UN LLAMADO PARA GARANTIZAR LA PAZ EN LAS ELECCIONES

Víctor Sánchez continúa con rebeldía dentro del Episcopado: no firma exhorto de neutralidad

• LOS ARZOBISPOS DE TODO EL PAÍS SIGNARON LA PETICIÓN, A EXCEPCIÓN DEL DE PUEBLA, pues en su lugar apareció la firma del obispo auxiliar, Tomás López Durán

•Jesús

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa sigue con su actitud rebelde dentro del Episcopado Mexicano luego de negarse a firmar el exhorto de neutralidad a autoridades gubernamentales durante el proceso electoral.

De cara a los comicios del próximo 2 de junio, el Episcopado Mexicano lanzó un exhorto en el que pide a las autoridades eclesiásticas de los 32 estados del país actuar de manera neutral en la recta final del proceso. En el documento presentado el pasado 21 de mayo, los representantes de la comunidad eclesiástica del país hicieron un llamado para garantizar la paz en la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Solicitaron a gobernantes, autoridades electorales, partidos políticos, sociedad en general e incluso a las fuerzas armadas del país a actuar con prudencia durante la jornada, para evitar hechos violentos durante las votaciones.

A este llamado del Episcopado Mexicano se sumaron 20 de los 23 arzobispos del país, destacando la ausencia de Víctor Sánchez Espinosa, quien se negó a firmar y mandó a su auxiliar, Tomás López Durán.

Sin embargo, esta no es la primera ocasión en la que Sánchez Espinosa actúa en contra del Episcopado Mexicano, pues el pasado 25 de abril se reunió con el candidato de Morena a la gubernatura del estado, Alejandro Armenta Mier, luego de que el partido guinda compartiera imágenes relacionadas con la figura de la Santa Muerte.

En aquella ocasión, Monseñor Ramón Castro Castro, arzobispo de Cuernavaca y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, aunque dijo respetar el actuar de Víctor Sánchez Espinosa pidió que revelará los resultados de la reunión que sostuvo en su despachó con el abanderado de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ en Puebla.

No obstante, casi un mes después, el arzobispo poblano ha hecho mutis ignorando el exhorto del Episcopado

Mexicano y de Ramón Castro Castro al permanecer callado en torno a su reunión con Alejandro Armenta.

PEDIRÁN LICENCIA POR TIEMPO INDEFINIDO MAYOR A 30 DÍAS PARA SEPARARSE DEL CARGO

Estefan y Adolfo Alatriste

doblan las manos y permitirán llegada de sus suplentes al Congreso

• LA SEMANA PASADA, LA SALA REGIONAL DEL TEPJF ORDENÓ AL CONGRESO DE PUEBLA atender los derechos políticos de los dos suplentes y dar paso a que ocupen su espacio como legisladores locales

•Karen Meza / KareMeza_

Tras el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los ex priistas Jorge Estefan Chidiac y Adolfo Alatriste pedirán licencia y permitirán que sus suplentes rindan protesta para ocupar un espacio en el Congreso del Estado.

José Ambrosio Corona rendirá protesta para ocupar la curul vacía del diputado con licencia y secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac.

Asimismo, Jonathan Héctor Reyes Gutiérrez sustituye al ex priista Adolfo Alatriste Cantú, quien ahora busca el voto como candidato a diputado federal de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ de Morena.

Tanto Ambrosio como Reyes, con el respaldo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) promo -

vieron un juicio para recuperar espacios en el Poder Legislativo. La semana pasada, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

(TEPJF) ordenó al Congreso de Puebla atender los derechos políticos de los militantes del PRI y dar paso a que ocupen su espacio como legisladores locales.

Para atender la resolución, Jorge Estefan Chidiac y Adolfo Alatriste, quienes ahora son cercanos a Morena, pedirán licencia por tiempo indefinido mayor a 30 días para separarse del cargo de diputado local y dar paso a la llegada de su suplente este jueves en la sesión ordinaria del Congreso de Puebla. Es preciso mencionar que los legisladores habían emprendido una estrategia para impedir la llegada de su suplente, a través de una solicitud de licencias temporales cada 28 días, a partir de marzo de este año.

Jorge Estefan Chidiac declaró que a su suplente “ni lo conocía” y no le daría la oportunidad de llegar al Congreso Local. “Tengo derecho a tomar las licencias como me convengan y si me convienen de ese tiempo lo haré”, declaró el 20 de febrero para justificar el bloqueo a su compañero de fórmula.

8 ∙ Jueves 23 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
• • Foto / tere Murillo
SU AUXILIAR
• • Fotos / raFael Murillo / tere Murillo
EL ARZOBISPO SE NEGÓ A FIRMAR Y MANDÓ A
ESTEFAN Y ALATRISTE AHORA SON CERCANOS A MORENA

ABANDONÓ EL PENAL DE SAN MIGUEL 20 MESES DESPUÉS DE SU DETENCIÓN

Daniel Tavera sale de la cárcel: se confirma que la ‘Operación Angelópolis’ es una mentira

• ESTE ENTRAMADO CREADO DURANTE LA ADMINISTRACIÓN DEL EXTINTO MIGUEL BARBOSA, fue una persecución política; de los involucrados, únicamente permanece en prisión el ex auditor, Francisco Romero Serrano

Luego de estar encarcelado por 20 meses, Florentino Daniel Tavera Ramos recuperó su libertad los primeros minutos de este 22 de mayo de 2024 luego de que el juez de control Aarón Hernández Chino le quitó el delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI) en acatamiento a una sentencia de amparo.

Con eso, terminó la falsa ‘Operación Angelópolis’ orquestada por Miguel Barbosa como una persecución política. De todos los involucrados con la ‘Operación Angelópolis’ únicamente permanece en prisión el ex auditor, Francisco Romero Serrano. Florentino Tavera pasó 20 meses encarcelado, acusado de ser un presunto empresario facturero al mando de 32 empresas, a través de las cuales supuestamente había lavado más de 400 millones de pesos en conjunto con el periodista Arturo Rueda y Paco Romero.

Tras más de catorce horas de una angustiosa espera para Tavera Ramos y su familia, entre el dictado del auto de libertad por el juez de control Aarón Hernández Chino y que esta se hiciera realidad, este hombre preso durante la administración del extinto gobernador Miguel Barbosa Huerta, finalmente abandonó la cárcel.

TAVERA RAMOS Y SU FAMILIA VIVIERON 14 HORAS DE ANGUSTIA PREVIAS A SU LIBERACIÓN

· · Foto / especial

Y es que incluso, Florentino Daniel Tavera y sus seres queridos temían que al interior del penal, le fuera notificada una nueva orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General del Estado. Esta espera angustiosa llegó a su fin pasada la medianoche del miércoles, cuando la Dirección Jurídica de San Miguel terminó los trámites y permitió la salida de Tavera Ramos.

Con su liberación y sin ningún proceso pendiente, terminó por derrumbarse la llamada ‘Operación Angelópolis’, el supuesto entramado facturero millonario, cuyo objetivo por parte del finado gobernador Luis Miguel Barbosa, era el encarcelamiento del periodista Arturo Rueda.

Tavera fue señalado de ser un presunto capo facturero por pseu-

doperiodistas como Álvaro Ramírez, Fernando Maldonado, Ignacio Juárez y medios como Hipócrita Lector, que ahora podrían enfrentar demandas por daño moral. Daniel Tavera obtuvo su libertad gracias a una sentencia de amparo, dictada por el Primer Tribunal Colegiado en materia Penal, con el número 820/2023.

TAMBIÉN FUE CONSEJERO DEL IEE Y ASESOR DE EDUARDO RIVERA EN EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Fallece Mario Iglesias, primer rector de la UPAEP, a los 80 años

• Jesús Arróniz / JesusArronizSan

A los 80 años de edad, falleció Mario Alfonso Iglesias García Teruel, el primer rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), según informó esta casa de estudios, la cual anunció una serie de misas como homenaje.

Con un sentido mensaje en sus redes sociales, la universidad informó a su comunidad estudiantil la muerte del que fuera su rector de 1982 a 1999, agradeciendo su legado dentro de dicha institución.

Hasta el momento, se desconocen las causas del deceso, sin embargo, se sabe que García Teruel falleció en la ciudad de Puebla a los 80 años de edad la noche del pasado 21 de mayo. Asimismo, la institución informó que se llevará a cabo una serie de misas y rosarios en homenaje de Mario Alfonso Iglesias, los cuales se realizarán del 23 de mayo al 4 de junio en la Capilla San Juan Pablo II, la cual se encuentra dentro del Campus Central de la universidad.

Misas y rosarios para homenajearlo se realizarán del 23 de mayo al 4 de junio

· · Foto / RaFael MuRillo

¿Quién era Mario Alfonso Iglesias? Mario Alfonso Iglesias estudió la licenciatura en administración de empresas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) por lo que vivió de cerca el conflicto que ocasionó la fundación de la UPAEP en 1973.

Un año más tarde, en 1974, García Teruel fue designado como el director académico y coordinador general de la naciente universidad, cargo que desempeñó hasta 1982, año en el que se creó la figura de rector, el cual le otorgaron durante casi dos décadas. Después de fungir 17 años segui-

dos como rector de la UPAEP, Mario Alfonso Iglesias incursionó a inicios de siglo en la vida pública al desempeñarse como consejero del Instituto Electoral del Estado (IEE).

Además de que en sus dos gobiernos fungió como asesor de Eduardo Rivera Pérez en el Ayuntamiento de Puebla.

Por ello, luego de darse a conocer su fallecimiento, algunos personajes como el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina lamentaron su muerte, ofreciendo sus condolencias a la comunidad estudiantil. Otro de los personajes que se sumaron a las condolencias fue Eduardo Rivera Pérez, candidato del PRIARNDSI a la gubernatura del estado, quien además estudió en esta universidad.

Asimismo, instituciones como la Universidad Anáhuac, la Universidad Iberoamericana Campus Puebla, la Universidad del Valle de Puebla, entre otras se sumaron a las condolencias por el fallecimiento de Mario Alfonso Iglesias García Teruel.

9 Puebla, Puebla ∙ Jueves 23 de Mayo de 2024 EspEcial

EL TITULAR DEL EJECUTIVO OTORGÓ ESTÁ DENOMINACIÓN DESDE EL 9 DE MAYO

¡Orgullo poblano! Chiles en nogada son declarados Patrimonio Cultural Intangible

• POR DECRETO DEL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA este platillo emblemático recibió dicho distintivo

REPRESENTA VALORES CULTURALES, ANTROPOLÓGICOS, HISTÓRICOS Y TRADICIONALES

• • Fotos / RaFael MuRillo / teRe MuRillo

•Silvana Quitl

‘La Elaboración del Chile en Nogada Poblano’ fue designada oficialmente Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, luego de que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina emitiera un decreto para dejarlo establecido de esa forma.

Desde el pasado 9 de mayo se publicó en el Periódico Oficial del Estado dicho decreto mediante el cual, el titular del Ejecutivo poblano otorgó está nominación a uno de los platillos emblemáticos de Puebla.

Este reconocimiento fue otorgado al Chile en Nogada debido a los valores culturales, antropológi-

cos, históricos y tradicionales que representa.

Desde agosto del 2023, la titular de la Secretaría de Turismo, Martha Ornelas adelantó que la actual administración estatal estaba buscando este nombramiento de Patrimonio Cultural Intangible del Estado para los Chiles en Nogada.

HABITANTES DE ESTA JUNTA AUXILIAR DIERON AVISO A LAS AUTORIDADES

De acuerdo con los datos históricos, la primera vez que se elaboró el Chile en Nogada fue en el año de 1821, cuando acudió a la entidad poblana Agustín Iturbide. Fueron las monjas del Convento de Santa Mónica quienes realizaron este platillo emblemático que al principio se denominó ‘los chiles bañados en salsa de nuez’.

¡Sacatones! Policías municipales y estatales no pueden con unos talamontes; salen corriendo de la Resurrección

• AL VERSE SUPERADOS POR ESTE GRUPO DE TALAMONTES, enseguida los agentes policiacos optaron por retirarse del lugar sin hacer algún tipo de aseguramiento

•Pascual Barragán

Elementos de la Policía Municipal y de la Policía Estatal salieron huyendo de la junta auxiliar de la Resurrección luego de que fueran sorprendidos y rebasados en número por un grupo de talamontes que se encontraban cortando árboles de manera ilegal en esta zona de la capital poblana.

Fue un grupo de habitantes de esta junta auxiliar, quienes pasaban por la carretera Adolfo López Mateos Norte quienes vieron a unos sujetos con motosierras y camionetas. Al ver que estaban talando los árboles de manera ilegal, dieron aviso de inmediato a las autoridades.

Ante esto, elementos de las Policías Municipal de Puebla capital y Estatal, acudieron al punto para atender este reporte de tala ilegal.

Se sabe que mientras dialogaban con los presuntos talamontes, otro grupo que los rebasaba en número arribó al lugar.

Al verse superados por estos talamontes, enseguida, los agentes municipales y estatales optaron por retirarse del lugar sin hacer algún tipo de aseguramiento.

Las personas de la Resurrección lamentaron el actuar cobarde de los agentes y continúan exigiendo que atienda el tema de los talamontes en dicha zona.

10 ∙ Jueves 23 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla EspEcial
especial
Habitantes lamentaron el actuar cobarde de las autoridades •
• Foto /

Código Rojo

77 PERSONAS FUERON ULTIMADAS DE MANERA VIOLENTA EN TERRITORIO POBLANO

En lo que va de mayo, Puebla encabeza dos veces la lista con más asesinatos en todo el país

• LOS DÍAS 17 Y 21 DE ESTE MES FUERON CUANDO LA ENTIDAD POBLANA

encabezó los registros nacionales con el mayor número de homicidios dolosos

•Karla

Durante el quinto mes del 2024 Puebla ya encabezó en dos ocasiones la lista de los estados más violentos de todo el país, registrando el mayor número de homicidios dolosos a nivel nacional los días 17 y 21 de mayo; tan solo en 21 días del presente, 77 personas fueron asesinadas de manera violenta en territorio poblano. De acuerdo con cifras oficiales de la Comisión Nacional de Seguridad, en lo que va de mayo, en el país se han registrado un total de mil 672 asesinatos, lo que corresponde a 79.6 crímenes al día, siendo estados como Nuevo León, Guanajuato, Michoacán, el Estado de México y Puebla, por mencionar algunos, los lugares en donde se abrieron el mayor número de Carpetas de Investigación por este delito.

Homicidios en Puebla se van al alza Partiendo de los números anteriores, es importante aclarar que éstos corresponden a un periodo de tiempo que comprende del primero al 21 de mayo; hasta el corte de las cifras, el estado de Puebla había acumulado 77 homicidios dolosos, pero eso no es lo único alarmante, pues, además, en dos ocasiones encabezó la lista de estados con más muertes violentas en el país, por encima de los estados mencionados en líneas anteriores.

En menos de una semana, Puebla se posicionó en el primer lugar con más matanzas; el 17 de mayo, acumuló un total de 13 homicidios, en tanto que, el 21, fueron ocho y es que, aunque existen otros días en los que tuvo más ejecuciones, como por ejemplo el día 05, con nueve casos, se vio superado por Guanajuato que acumuló 14.

ENTIDADES CON MAYOR REGISTRO DE HOMICIDIOS DOLOSOS

17 DE MAYO

Puebla 13

Estado de México, Nuevo León y Guanajuato 9

Michoacán 6

21 DE MAYO

Puebla 8

Estado de México y Nuevo León 7

Guanajuato 6

MUY CONOCIDO POR SER COMERCIANTE Y APASIONADO DEL CUADRILÁTERO

Exigen justicia para el luchador ’Rey Komodo’; asesinado a navajazos en la Central de Abasto

• YONATHAN AGUILAR MURIÓ TRAS UNA RIÑA EN LA QUE FUE ATACADO CON UN ARMA BLANCA por un sujeto que le reclamó por presuntamente salir con su esposa

El gremio luchístico está de luto tras el asesinato de ‘Rey Komodo’, el luchador y comerciante de la Central de Abasto que fue asesinado a golpes y puñaladas durante una pelea con otro sujeto que le reclamó por salir con su esposa; ahora, sus familiares y seres queridos exigen justicia y que el responsable reciba todo el peso de la Ley. Como Yonathan Aguilar Ramos, fue identificado el trabajador de la Central de Abasto que fue privado de la vida la tarde del martes en la zona de La Herradura; el ahora occiso era muy conocido en el mercado y no solamente por ser comerciante, sino también, por ser un profesional y apasionado del cuadrilátero.

“Nos unimos en oración por el eterno descanso de nuestro gran amigo Rey Komodo a quien Dios ha mandado a traer de este mundo. sin duda una muy lamentable noticia (...) vuela alto campeón”, escribieron Los Irreverentes Puebla.

‘’Me dolió saber que eras tú (…) gracias por tu amistad, mi primer amigo en este bello deporte; no tengo mucho que escribir, nunca me quedé con ganas de decirte algo. Vuela alto mi amigo, apasionado de la lucha extrema’’, dijo Denilson, amigo de Yonathan.

Cómo mataron a Rey Komodo

La tarde del 21 de mayo, Yonathan se encontraba con otros sujetos en un negocio de la Central de Abastos ubicado al Interior Norte C, cuando de repente, un sujeto armado con un cuchillo de gran tamaño se le acercó, a

lo que Yonathan al percatarse, se trató de refugiar entre uno de los pasillos. Lleno de coraje, el agresor comenzó a golpear al luchador, a quien rápidamente tiró al piso y comenzó a apuñalar en múltiples ocasiones. De acuerdo a lo informado por fuentes oficiales, la víctima recibió más de 10 puñaladas en el rostro, espalda, pecho y otras partes del cuerpo. Yonathan, intentó escapar, pero se cayó y ahí nuevamente fue alcanzado por el otro sujeto, quien sin piedad alguna siguió hiriéndolo hasta dejarlo inconsciente y rodeado de un charco de sangre.

Pleito pasional habría sido la causa de la riña

Las mismas fuentes consultadas por DIARIO CAMBIO, revelaron que el móvil del crimen fue un pleito pasional. El agresor, quien también es trabajador de la Central, atacó a Yonathan porque supuestamente salía con su esposa, situación que, al parecer, ya le había advertido, pero al joven conocido como ‘Rey Komodo’ no le importó y siguió frecuentándola.

11 ∙ Jueves 23 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla EspEcial
Puebla se posicionó en el primer lugar con más matanzas Foto / EspEcial
• •
Familiares piden se haga justicia Fotos / EspEcial
policía p u E bla , p u E bla · Jueves 23 de Mayo de 2024 · 11
diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

Regionales

APARECE EN LA PÁGINA DE CONSULTA DE LOS CANDIDATOS

DEL IEE ANOTADO CON “UNA ESPECIALIDAD CONCLUIDA”

Víctor Galeazzi usurpa profesiones de abogado y administrador de empresas, pero no hay registro de sus licenciaturas

• EL CANDIDATO RELATÓ SER ABOGADO Y ADMINISTRADOR DE EMPRESAS, pero no existe ninguna cédula profesional que así lo sustente

•Eduardo Jiménez

@Luis_bravo8

Víctor Correau, candidato de Morena-PT-FXM, por la alcaldía de San Andrés Cholula usurpa dos profesiones de las cuales no hay ninguna cédula profesional a su nombre en el Registro Nacional de Profesionistas de la SEP, pues se hace pasar como abogado, así como por licenciado en Administración de Empresas por lo que estaría incurriendo en un delito. En entrevista con Bruce Julis para el #AlHelicóptero, Víctor Correau relató que era abogado y licenciado en administración en empresas, sin embargo, no existe ninguna cédula profesional a nombre del candidato que así lo sustente.

A través de una consulta en el Registro Nacional de Profesionistas, se comprobó que Víctor Alejandro Correau Galeazzi carece de alguna

cédula profesional como abogado y como licenciado en administración de empresas.

Ahora bien, Víctor Correau aparece en la página de consulta de los candidatos del IEE anotado con “una especialidad concluida”, es decir, no aclara que concluyó su licenciatura, y no da más detalles en su descripción.

De no comprobar su acreditación como abogado y licenciado en administración en empresas, Correau Galeazzi estaría usurpando dos profesiones e incurriendo en un delito, llevándolo incluso hasta a la cárcel.

Cabe recordar que Víctor Correau fue coordinador de Enlace Empresarial del extinto gobernador Luis Miguel Barbosa, cuando este fue candidato a la gubernatura en 2018, y fungió como Director General del Organismo Público Descentralizado “Ciudad Modelo”, bajo la gestión de Barbosa.

ASEGURÓ QUE CONOCE LA IDENTIDAD DE QUIENES ESTÁN DETRÁS DE ESTOS INTENTOS DE MANIPULACIÓN

Lupita Cuautle denuncia que habrá intento de fraude electoral en su contra

•Thania Armendia/ San Andrés Cholula

Lupita Cuautle Torres, candidata del PRIANRD-SI a la alcaldía de San Andrés Cholula denunció un intento de fraude electoral en su contra, aseguró que conoce la identidad y las operaciones de quienes están detrás de estos intentos de manipulación.

Durante su cuarto cierre de campaña, en la junta auxiliar de San Rafael Comac, la sanandreseña Guadalupe Cuautle, denunció un intento de fraude electoral en su contra, advirtiendo que estas acciones no tendrán éxito.

“Nuestros adversarios están desesperados y han desatado una campaña de odio en mi contra. Sabemos quiénes están detrás del intento de fraude electoral y desde dónde operan”, declaró Cuautle. En su discurso, Cuautle hizo un llamado a la ciudadanía para que participen en las elecciones del 2 de junio, subrayando la importancia del voto como herramienta democrática contra la delincuencia electoral.

“Con una sólida organización y un gran equipo electoral, estamos seguros de que obtendremos la victoria”, afirmó. Cuautle también presentó su plan de gobierno para San Rafael Comac, destacando varias iniciativas en infraestructura y servicios públicos. Entre los proyectos mencionados están la construcción del Centro de Asis-

tencia Infantil Comunitario (CAIC), el drenaje sanitario en la calle lateral al Deportivo Comac, el adoquinado de ocho calles, la pavimentación con concreto estampado de la calle 3 Sur a la calle 15 Poniente, y la construcción de un aula biblioteca en la telesecundaria “Máximo Serdán Alatriste”. Además, se comprometió a rehabilitar

la plaza cívica y a desarrollar la primera etapa de la “Ciclo Ruta Mágica”, que conectará varias localidades del municipio.

Otras propuestas incluyen el aumento de policías y patrullas, la instalación de luminarias en todo el municipio, la construcción de un tanque elevado para mejorar el suministro de agua, y la creación de una Farmacia Comunitaria y del Primer Centro de Bienestar Animal.

Cuautle también prometió ferias de salud para adultos mayores, capacitación y financiamiento para emprendedores, apoyo a mujeres emprendedoras, la ampliación del programa de entrega de despensas de canasta básica, y actividades físicas y culturales para adultos mayores.

En la parte final de su discurso, Cuautle expresó confianza en su campaña y su victoria en las próximas elecciones, pese a los ataques y difamaciones que ha enfrentado. “Estamos ganando la campaña y ganaremos la elección”, aseguró.

12 ∙ Jueves 23 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
• • Fotos / EspEcial • • Foto / EspEcial
Puebla, Puebla · Jueves 23 de Mayo de 2024 · 12

¡ES OFICIAL! CHEPO

•Rosaura Bonilla / @rosiebonillar

Luego de varias especulaciones, finalmente la directiva del Club Puebla presentó a José Manuel ‘Chepo’ de la Torre como el nuevo director técnico, quien prometió que serán un equipo “decente” de cara al Apertura 2024.

EXIGEN JUSTICIA PARA EL LUCHADOR REY KOMODO; ASESINADO A NAVAJAZOS EN LA CENTRAL DE ABASTO

• • Fotos / EspEcial • • Foto / EspEcial Jueves 23 de Mayo 2024 · Núm. 11956 DESEA
GLORIA, COMO CUANDO ERA
FUERON
EN LO
VA DE MAYO, PUEBLA ENCABEZA DOS
LA LISTA CON MÁS ASESINATOS EN TODO EL PAÍS
QUE REGRESEN TIEMPOS DE
JUGADOR Y
CAMPEONES
QUE
VECES
ES EL
PROMETE UN ‘EQUIPO DECENTE’
NUEVO TÉCNICO DEL PUEBLA:
• • F oto / M igu E l H u E rta Página 11 Página 11

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.