Página 6
Ftoto / Tere Murillo
Confirma Mier que Gali dispondrá de 82 mil millones en 2017
PRI no defiende al marinista encarcelado por desviar 39 millones
Página 9
Jueves 17 de Noviembre de 2016 • Núm. 10139 • 7 Pesos
Vendrán más detenciones en la recta final del sexenio
¡Tiemblen marinistas! Hay más procesos abiertos •Karina Fernández / @FdezKarina
inauguración del cis en san andrés cholula
Página 3
El gobernador Rafael Moreno Valle confirmó que continúan vigentes varios procesos penales y administrativos en contra de ex funcionarios marinistas, como Javier García Ramírez quien se encuentra prófugo, por lo que no descartó que haya más detenciones en la recta final de su sexenio, luego de la aprehensión del marinista Francisco Castillo Montemayor –acusado por el delito de peculado en su paso por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SMRN).
Gali confirma a CAMBIO: Smart City Puebla para junio de 2017
Página 9
Puebla, entre los 5 estados más afectados si Trump confisca remesas
Erogó 156 millones en este tipo de proyectos en 2008
Castillo Montemayor desvió 25 % de la inversión para reciclaje Página 8
Página 6
Moreno Valle le toma la palabra a Anaya: sí saldré en los spots Página 7
Foto / Miguel Huerta
La malversación de 39 millones de pesos cometida por Francisco Castillo Montemayor, ex titular de la SMRN, en la compra de equipo para reciclaje representa casi un 25 por ciento de la bolsa de 156 millones 262 mil pesos invertidos durante 2008 en proyectos afines para mejorar el servicio de recolección de residuos sólidos y susceptibles a ser reciclables por el gobierno marinista.
Página 2
12 años de prisión podría alcanzar el ex secretario del Medio Ambiente Página 11
Foto / Archivo / Tere Murillo
•Karina Fernández @FdezKarina
Foto / Especial
Foto / Miguel Huerta
Página 17
1
Michoacán
10 %
2
Guadalajara
9.3 %
3
Guanajuato
9%
4
Puebla
5.4 %
5
Oaxaca
5.2 %
•Manuel Flores Jiménez / @manuel_jimef Puebla se encuentra en el top f ive de entidades que mayores remesas reciben desde Estados Unidos, al tener una participación de 5.4 por ciento de captación del dinero que los mexicanos radicados en la Unión Americana mandan al país, por lo que sería uno de los más afectados en caso que el presidente electo, Donald Trump cumpla su promesa de confiscar las remesas para construir el muro.