LUNES 20 DE MAYO DE 2024

Page 1

Regresa Marín: Sheinbaum lo exhibe en el último debate presidencial como góber preso

Marea Rosa supera expectativas: marchan entre 10 y 35 mil en apoyo a Xóchitl, Laloy Riestra

•Jesús Arróniz / @JesusArronizSan

Durante el tercer y último debate presidencial la candidata de Morena Claudia Sheinbaum exhibió al ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres como parte de los ex mandatarios del PRIANRD corruptos, presos o prófugos de la justicia. Fue a través de un cartel en el que mostró a nueve prianistas, destacando entre ellos al ex gobernador poblano, para señalar la corrupción de los partidos que arropan a su adversaria Xóchitl Gálvez.

7 Se destacó al ex gobernador

BEAP, Gobernarte, Enkoll, Poligrama y otras siete encuestadoras no reportaron resultados al IEE: son propaganda

Sergio Salomón realiza giras para supervisar avance de obras en Texmelucan, Tlahuapan y Tlalancaleca

25 de mayo será el cierre de campaña de Armenta y Lalo con sus candidatas presidenciales

Cinco ejecutados durante el fin de semana en Puebla capital

F otos / E sp E cial / R a F a E l M u R illo / t ERE M u R illo F otos / E sp E cial F otos / E sp E cial
11 Página 5
Página
4
Página
Lunes 20 de Mayo de 2024 • Núm. 11953 • 10 Pesos
EN
AL GÓBERPRECIOSO PARA EXHIBIR LA CORRUPCIÓN DE SUS ADVERSARIOS
UN CARTEL INCLUYE
Fue a través de un cartel
Página
Páginas
5 y 10

La candidata del PRIANRD-SI, se comprometió a abordar los problemas ambientales de San Andrés Cholula, en caso de ser electa, enfrentando la contaminación del Rio Atoyac, y la creación de tanques elevados para las zonas más afectadas por la falta de agua.

El alcalde sustituto de Xicotepec no ha logrado hacerle frente a la inseguridad de este municipio, pues tan solo el fin de semana se registró un cruel feminicidio, sumándose a los distintos homicidios dolosos que se han contabilizado en mayo.

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico Luis Ángel Cabrera Web Master Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88 Arturo Rueda Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velazco Gabriel Sánchez Andraca Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General Paulina Cataño Subdirectora de Estrategia Digital Luis Garnica Jefatura de Información Eduardo Jiménez Coordinación Regionales Reporteros Tere Murillo Coordinación de Fotografía Rafael Murillo Fotógrafo
DALE
· · Foto / tere Murillo CLIC LUPITA CUAUTLE
FOTO DEL DÍA: INTEGRANTES DEL COLECTIVO APPS PRESENTARON DETALLES DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBT+ QUE SE LLEVARÁ A CABO EL 22 DE JUNIO Directorio @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ
JOSÉ LUIS JANEIRO

LA NORMATIVA ESTABLECE QUE YA PASÓ EL TIEMPO PARA TRAMITAR UN ENCUENTRO EXTRA

Segundo debate se puede realizar si hay voluntad política de adversarios: LaloRivera

• EL CANDIDATO DEL PRIANRD-PSI INFORMÓ QUE YA HIZO LA SOLICITUD FORMAL al órgano electoral para un segundo encuentro vs Alejandro Armenta y Fernando Morales y está esperando la respuesta

• Karen Meza / KareMeza_

El panista Eduardo Rivera reconoció que la realización de un segundo debate entre los candidatos a gobernador “es un tema de voluntad política”, aunque la normativa ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) establece que ya pasó el tiempo para tramitar un encuentro extra.

Eduardo Rivera informó que ya hizo la solicitud formal al órgano electoral para un segundo debate y está esperando la respuesta.

“Ya investigué porque algunos de ustedes me preguntaron qué se establece en el reglamento y ley en el tema de los debates y si hay voluntad política, se puede llevar a cabo. Yo espero que el órgano electoral genere las condiciones”, enfatizó.

Lo anterior después de que el artículo 50 en el manual de los lineamientos para la realización de debates públicos entre candidaturas a los diversos cargos de elección popular

• Mariana Camarillo/ @Mariana_CLopez

Alejandro Armenta Mier, candidato a la gubernatura de Puebla por Morena, aseguró que recuperará el proyecto olvidado con empresas inmobiliarias poblanas en el Barrio del Alto que dejó el ex gobernador Miguel Barbosa, mismo que tuvo inversión privada para esta zona de la capital y que en su momento fue presentado como opción para recuperar la economía del Centro Histórico.

Armenta Mier adelantó que este barrio fundacional alberga una fuente de inmobiliarias poblanas. Lo que logrará que se proyecte el turismo, comercio y cultura a esta zona a la que calificó como “mágica”.

“Aquí hay una zona muy importante de inmobiliarias. Esta región es hermosa y mágica, el gobernador Miguel Barbosa, a mí me dijo que había un gran proyecto en esta zona con

establece que la solicitud deberá ser presentada por escrito ante el Consejo competente, a más tardar con veinticinco días naturales de anticipación al cierre de campañas electorales.

@Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

“Hay que decirlo, el órgano electoral lo hizo muy bien, lo organizó de manera adecuada, hubo cancha pareja, no hubo ningún tipo de error técnico. Entonces ya con esa experiencia me parece que hay las condiciones, pues obviamente de que se pueda resolver de manera pronta. Estamos a buen tiempo, no estamos a ocho días de que termine el proceso electoral”, dijo Rivera.

Ciudadanos piden debate en la capital

Por su parte, ciudadanos lanzaron una solicitud en la plataforma de Change.org para que el IEE de Puebla reconsidere su decisión y organice un debate entre todos los candidatos a la presidencia municipal.

Asimismo, Eduardo Rivera Pérez dijo que el órgano “hizo muy bien” el primer encuentro y confió que se pueda dar otro, antes del proceso electoral.

La petición ya lleva más de 880 votos y fue promovida por la ciudadana Edna Romero, quien argumentó que los debates son fundamentales para una democracia sana.

EN SU MOMENTO FUE PRESENTADO COMO OPCIÓN PARA RECUPERAR LA ECONOMÍA DEL CENTRO HISTÓRICO

Armenta busca revivir plan de desarrollo inmobiliario en el barrio del Alto; lo dejó abandonado Barbosa

RIVERA PÉREZ DESTACÓ QUE EL IEE ORGANIZÓ “MUY BIEN” EL PRIMER DEBATE ES UN PROYECTO DE MODELO INMOBILIARIO A 20 AÑOS: ARMENTA

• EL CANDIDATO DE SIGAMOS HACIENDO HISTORIA A LA GUBERNATURA DE PUEBLA calificó como “mágica” esta zona del centro de la capital

· · Foto / RaFael MuRillo · · Foto / Miguel HueRta

inversión de empresas inmobiliarias poblanas y lo vamos a rescatar porque debemos regresar la vida comercial y cultural del centro histórico”.

Alejandro Armenta indicó que se trata de un proyecto de modelo inmobiliario a 20 años en los barrios fundacionales de Puebla, mismo que anunció Barbosa

Huerta en 2021. Dicho plan consiste en un modelo similar al que se emprendió en la zona de Angelópolis, o Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzálcoatl. El barrio de El Alto no sería en el único a intervenir, también se contemplaba aplicar el mismo modelo en La Luz, Analco y San Francisco. El plan contemplaba la mejora de vialidades, de la imagen urbana y la instalación de empresas en donde habría eventos culturales y exposiciones artesanales. Estos trabajos se realizarían con el objetivo de que los visitantes, extranjeros, nacionales y locales disfrutaran de la gastronomía, tradiciones y artesanías poblanas. Para el proyecto ejecutivo se contrató a una empresa que había realizado intervenciones similares en otras partes del mundo y ya se contaba con un modelo para atraer inversiones privadas, así como la remodelación de inmuebles antiguos.

3 Puebla, Puebla ∙ Viernes 17 de Mayo de 2024 P uebla , P uebla · Lunes 20 de Mayo de 2024 · Politikón 3

EL PRIAN TIENE MÁS GOBERNADORES PRESOS Y PRÓFUGOS QUE EN FUNCIONES, DIJO LA CANDIDATA

Sheinbaum exhibe a Mario Marín en el debate dentro del paquete de ex gobernadores corruptos del PRIANRD

• LA ABANDERADA DE LA COALICIÓN ‘SIGAMOS HACIENDO HISTORIA’

ENSEÑÓ UN CARTEL en el que mostró a nueve prianistas corruptos, destacando entre ellos al ex gobernador poblano

La candidata de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo exhibió al ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres como parte de los ex mandatarios del PRIANRD corruptos, presos o prófugos de la justicia.

Durante el tercer debate entre los candidatos a la presidencia de la República, la abanderada de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ enseñó un cartel en el que mostró a nueve prianistas corruptos, destacando entre ellos al ex gobernador poblano, Mario Marín Torres, mejor conocido como ‘el Góber Precioso’.

Fue dentro del bloque dedicado a la seguridad, en donde la candidata del PRIANRD, Xóchitl Gálvez Ruíz nuevamente llamó “narcocandidata” a Claudia Sheinbaum acusándola de estar presuntamente ligada a grupos del crimen organizado al igual que Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, de quien aseguró ya está siendo investigado por las autoridades de Estados Unidos.

En respuesta, Sheinbaum Pardo sacó una lámina en la que exhibió a

nueve ex gobernadores prianistas corruptos detenidos o prófugos de la justicia para defenderse de los ataques de su adversaria del PRIANRD, los cuales calificó como “palabrerías”.

“Miren, estos sí son hechos, el PRIAN tiene más gobernadores presos y prófugos que en funciones, estos sí son hechos, lo demás es palabrería”, declaró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena a la presidencia de la República.

Dentro de los personajes expuestos por Claudia Sheinbaum destaca Ma-

El costoso exabrupto de Eduardo Rivera Cúpula

La psicología define el término lapsus. Sigmund Freud lo señaló como “una manifestación del inconsciente en forma de un equívoco que aparece en la expresión consciente”. Es decir, el candidato Eduardo Rivera Pérez tiene enraizado en el inconsciente un profundo desprecio y rechazo a los sectores sociales que le son adversos.

En un momento lo expresó de manera pública, pero es evidente que en su vida privada así señala a quienes no coinciden con su ideología política. En el caso de Rivera aplican de manera impecable los calificativos del presidente López Obrador; se trata de un sujeto “clasista, racista, elitista”. Esa es la forma de pensar y expresarse entre los miembros de la organización sinarquista “El Yunque”. Sus

correligionarios se sienten “puros e inmaculados” frente a la raza, la broza de “morenacos” a los que ven como ignorante, corrientes y vulgares.

En un instante, en un segundo Eduardo soltó una expresión que lleva enquistada en el inconsciente y eso lo exhibió de cuerpo entero.

Por unos días parecía que la campaña de Rivera se estaba levantando. Sobre todo luego del manejo político y mediático que dio a la presencia de un grupo delictivo en su fraccionamiento.

También se debe reconocer que en el debate entre candidatos a la gubernatura Rivera Pérez realizó un papel sobresaliente; lanzó dardos precisos y se defendió con agudeza.

Sin embargo los bonos que pudo ganar en aquel episodio los perdió cuando utilizó una expresión peyorativa para referirse a amplios sectores sociales.

rio Marín Torres ‘el Góber Precioso’, detenido en febrero de 2021 por los delitos de privación ilegal de la libertad y tortura en agravio de la periodista Lydia María Cacho Ribeiro. Asimismo, exhibió a personajes como Javier Duarte Ochoa, ex gobernador de Veracruz; César Duarte Jáquez, ex gobernador de Chihuahua; Roberto Borge Angulo y Mario Ernesto Villanueva Madrid, ex gobernadores de Quintana Roo; así como Roberto Sandoval Castañeda, ex go-

bernador de Nayarit; y Tomás de Jesús Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas, todos ellos detenidos. Del mismo modo, la candidata presidencial de Morena expuso a Guillermo Padrés Elías, ex gobernador de Sonora vinculado a proceso por los presuntos delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal, así como Francisco García Cabeza de Vaca, ex gobernador de Tamaulipas, prófugo de la justicia y aparentemente relacionado con delincuencia organizada.

cupula99@yahoo.com

Hoy para miles de poblanos queda claro que Rivera representa una figura clasista y en una contienda electoral eso significa un desastre con secuelas que todavía no se pueden dimensionar. El exabrupto de Eduardo se debe señalar como el error más costoso de toda la contienda electoral. Con efectos aún más grandes que las provocados por su operador Fernando Cortés. No es exagerado, ni aventurado señalar que sus palabras calaron desde Xicotepec de Juárez hasta Chiautla de Tapia y en todos los municipios tendrá consecuencias.

Como en todos sus errores Eduardo no tiene método alguno para controlar los daños. Su pensamiento es muy primario y elemental. Él cree que con el tiempo sus palabras se van a diluir, a evaporar. Es evidente que no entiende la gravedad de sus expresiones.

Ahora se apoya sobre el efecto de la “marea rosa”, la megamarcha de la oposición convocada el domingo 19 de mayo. No obstante, debemos apuntar que no se trató de un efecto local, sino nacional.

En la entrega de Cúpula del martes abundaremos sobre las causas y los factores que provocaron una de las mayores movilizaciones sociales de los últimos años.

Pero de ninguna forma se trata de una convocatoria local. Repetimos, es un fenómeno nacional. La campaña de Rivera como todas las figuras que contienden por el albiazul son apéndices del fenómeno Xóchitl.

Estamos en una elección presidencial y las figuras de Claudia y Xóchitl tendrán efecto en las jornadas de todo el país. Puebla, por supuesto no es la excepción.

Como siempre quedo a sus órdenes.

4 ∙ Lunes 20 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
Con la pancarta, Sheinbaum se defendió del ataque de su adversaria Fotos / EspEcial
@CupulaPuebla
Javier Arellano Ramírez
diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

SE PRESUME QUE DIFUNDEN LOS RESULTADOS ÚNICAMENTE CON FINES PROPAGANDÍSTICOS

BEAP, Indicadores, Poligrama y Enkoll entre las once encuestadoras que ignoran la ley

• PESE A HACER PÚBLICOS LOS RESULTADOS DE SU TRABAJO, ESTAS CASAS

ENCUESTADORAS omiten reportar sus estudios ante el Instituto Electoral en Puebla

• Luis Garnica @luis_ggarnica

Son por lo menos once casas encuestadoras las que violan la ley al no reportar ninguno de sus estudios demoscópicos publicados, tan solo durante el mes de abril y en los que en su mayoría le otorgan una amplia ventaja al candidato de ‘Sigamos Haciendo Historia’ a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier. Son empresas como Altika, Enkoll, BEAP, Poligrama e Indicadores las que han incumplido con sus obligaciones y se presume que difunden los resultados de su trabajo únicamente con fines propagandísticos

Durante la revisión realizada por DIARIO CAMBIO al portal del Instituto Electoral del Estado (IEE) dentro del apartado ‘Encuestas y Sondeos Electorales’ del proceso electoral 2023-2024 se encontró que solo ocho casas encuestadoras presentaron los resultados de los estudios demoscópicos que publicaron durante el mes de abril.

Sin embargo, a lo largo del proceso electoral en curso y de cara a la contienda del próximo domingo 2 de junio, diversas empresas se han dedicado a publicar resultados de encuestas, principalmente alrededor de la carrera por la gubernatura de Puebla.

Entre las encuestadoras incumplidas se encuentran Altika, Enkoll e Indicadores a cargo de Elías Aguilar.

INDICADORES SC DE ELÍAS AGUILAR Y BEAP DE RODOLFO RIVERA ENTRE LAS INCUMPLIDAS

Asimismo, se encuentra BEAP a cargo de Rodolfo Rivera Pacheco, quien incluso comparte los resultados de sus encuestas en sus redes sociales así como en forma de columna en varios medios de comunicación. También se ubica la encuestadora Poligrama que todos sus resultados son compartidos por el medio de comunicación El Heraldo de Puebla En la lista también se encuentran

Arias, Berumen, Demoscopia Digital, La encuesta MX, México Elige y la encuestadora Gobernarte.

Encuestas dan ventaja a Armenta, pero no son reportadas ante el IEE Llama la atención que los resultados publicados por todas estas empresas encuestadoras colocan en la delantera y con una amplia ventaja al candidato de ‘Sigamos

ENCUESTADORAS QUE NO REPORTAN AL IEE SUS ESTUDIOS DEMOSCÓPICOS PUBLICADOS

Haciendo Historia’ a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier. Resalta que los resultados presentados por empresas como Altika, Enkoll, Indicadores, BEAP y Poligrama dan una ventaja de dos a uno en favor de Alejandro Armenta Mier sobre Eduardo Rivera Pérez a prácticamente dos semanas de que se realice la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio.

ADEMÁS ACUDIRÁ A TEHUACÁN PARA ESTAR CON EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL, ELISEO LEZAMA

Xóchitl Gálvez estará en Puebla el sábado 25 para el cierre de campaña de Lalo y Riestra

• Silvana Quitl/@SilvanaQuitl

El próximo sábado 25 de marzo la candidata presidencial del PRIANRD, Xóchitl Gálvez Ruiz visitará la entidad poblana para respaldar a Eduardo Rivera Pérez y a Mario Riestra Piña en su cierre de campaña en la capital poblana y además acudirá a Tehuacán para estar con el candidato a la presidencia municipal de esta demarcación, Eliseo Lezama Prieto. Fueron los candidatos del PRIANRD-SI a la gubernatura del estado y a la presidencia municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y Mario Riestra Piña, respectivamente, quienes en entrevistas por separado confirmaron la presencia en Puebla de la candidata presidencial de la oposición para acompañarlos en un acto multitudinario para dar cierre a la campaña de cara a la elección del domingo 2 de junio. Fue el aspirante al Ayuntamiento de la capital, Mario Riestra Piña quien indicó que actualmente lo equipos de campaña se encuentran afinando los

últimos detalles para definir el lugar en el que se llevará a cabo el mitin en el que estará presente Xóchitl Gálvez

“Será el sábado 25 por la mañana, estamos contemplando la presencia

también de Xóchitl Gálvez y por supuesto de ‘Lalo’ Rivera; estamos en los pormenores logísticos de ver la ubicación, pero sería el sábado 25 por la mañana el cierre aquí con nuestra

próxima presidenta de la República”, comentó Riestra Piña.

Por su parte, el candidato del PRIANRD-SI a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera confirmo que además de estar presente para encabezar un mitin en la capital de la entidad poblana, Xóchitl Gálvez también acudirá al municipio de Tehuacán.

“El 25 también habrá un cierre de campaña, estará Xóchitl Gálvez. Está ya nada más por confirmarse el horario, en principio es a las 10 de la mañana, estamos afinando los últimos detalles, pero sí tendremos la presencia de Xóchitl Gálvez en el cierre de campaña del estado de Puebla (…) se está valorando una alternativa en el municipio de Tehuacán”, agregó Rivera Pérez.

Cabe destacar que ese mismo sábado en el que estará presente en Puebla la candidata del PRIANRD a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, también visitará la entidad poblana su adversaria de ‘Sigamos Haciendo Historia’, Claudia Sheinbaum Pardo.

Puebla, Puebla ∙ Lunes 20 de Mayo de 2024 Política 5
· · Fotos / Miguel Huerta / especial Los equipos están afinando los últimos detalles · · Foto / tere Murillo
1 5 2 6 3 7 9 11 4 8 10

RIVERA REALIZÓ SEIS CIERRES REGIONALES EN LOS QUE SUMÓ

EL RESPALDO DE 24 MIL 500 PERSONAS

Lalomete el acelerador en sus cierres: exhibe músculo político con más de 50 mil personas

• CONSIGUIÓ EN EL INTERIOR DEL ESTADO EL APOYO DE 25 MIL PERSONAS y este domingo consolidó el respaldo de organizaciones civiles con más de 30 mil adhesiones en la capital poblana con la Marea Rosa

A dos semanas de cerrar la campaña, el candidato de la oposición Eduardo Rivera intensificó su promoción política en el interior del Estado en la que exhibió el musculo político del PRIANRD-SI al conseguir el apoyo de 25 mil personas. Además, este domingo consolidó el respaldo de organizaciones civiles con más de 30 mil adhesiones en la capital poblana con la Marea Rosa.

Eduardo Rivera realizó seis cierres regionales en los que sumó el respaldo 24 mil 500 personas en Ajalpan, Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza, Xicotepec, Zacatlán y Huauchinango. En Huauchinango logró una concentración con cuatro mil participantes y en la que destacó el espaldarazo de Marko Cortés, presidente nacional del PAN, quien le auguró el triunfo este 2 de junio.

“Esta semana salió una encuesta en donde Lalo ya alcanzó y le va a ganar al candidato de Morena”, afirmó Cortés.

El dirigente nacional del albiazul expresó que Rivera no es un improvisado, “no es alguien que se cuelgue de marcas ajenas, o que trate de colgarse

de otros liderazgos, sino que tiene su propia historia de resultados”.

La gira de ‘Lalo’ Rivera En Ajalpan la concentración superó las 5 mil personas en la que afirmó que su gobierno va por la seguridad, el campo, la salud, las mujeres, la juventud y el medioambiente, mientras que el candidato de morena “Armentiras” demostró que no tiene interés para atender las necesidades de la ciudadanía.

Mientras en Francisco Z, Mena encabezó con mil personas una cabalgata en honor a San Isidro Labrador, que cada año se realiza en este municipio en compañía de  Víctor Vargas, candidato a presidente municipal. Ahí nombró ‘Victoria’ a la yegua que montó por cuatro horas, en alusión a su triunfo el próximo 2 de junio.

Uno de los municipios con mayor participación fue Venustiano Carranza, con el candidato del PRIAN-

PROMETIÓ ACABAR CON LOS CACICAZGOS EN LA ENTIDAD

RD-SI, Marco Valencia Ávila, después de que más de 7 mil personas se dieron cita en la avenida principal para informarles de sus propuestas. Más de 2 mil 500 personas participaron en el municipio de Xicotepec de Juárez, donde el panista Eduardo Rivera reforzó su propuesta de seguridad. En Zacatlán, ante miles de asistentes, se comprometió a aumentar el número de beneficiarios del programa

‘Hambre Cero’ de 5 mil a 10 mil.

Broche de oro… rosa

Para cerrar con broche de oro, las organizaciones sociales de la Marea Rosa se decantaron a favor de Eduardo Rivera Pérez, por lo que pidieron su voto este 2 de junio con una mega movilización que superó la asistencia de más de 30 mil poblanos.

Eduardo Rivera Pérez encabezó este movimiento a petición de los organizadores junto a los candidatos locales, como el aspirante alcalde Mario Riestra y federales de la coalición del PRIANRD, como la formula al Senado, Néstor Camarillo y Ana Tere Aranda.

“La siguiente marcha es de nuestras casas a las urnas, y ¡vamos a ganar! Puebla y México nos necesitan”, señaló Rivera.

Fer Morales promete mejorar condiciones de seguridad a favor de campesinos y comerciantes

• EL ABANDERADO DE MC A LA GUBERNATURA REALIZÓ UNA INTENSA gira durante el fin de semana visitando Ciudad Serdán y Amozoc

• Jesús Arróniz / @JesusArronizSan

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura del estado, Fernando Morales Martínez estuvo este fin de semana en los municipios de Amozoc y Ciudad Serdán en donde prometió acabar con los cacicazgos en la entidad, ofreciendo mejorar las condiciones de seguridad. También presentó sus propuestas para campesinos y comerciantes.

En primera instancia, el abanderado del partido naranja visitó el municipio de Amozoc en donde prometió entre otras cosas, acabar con el cacicazgo en la zona.

Señaló que la “vieja política” es una familia, quienes ya demostraron que no están aptos para gobernar el municipio de Amozoc.

Al respecto, expresó su respaldo al candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Amozoc,

José Hugo Torres Cano, prometiendo a su vez acabar con los cacicazgos en el estado de Puebla el próximo 2 de junio. Argumentó que con la salida del gobierno de la 4T se permitirá mejorar las condiciones de seguridad en este municipio, por lo que pidió a los habitantes de esta demarcación confiar en el trabajo de los candidatos de Movimiento Ciudadano.

“La vieja política es de familia, en Amozoc ya gobernaron por seis años y quieren continuar, durante ese tiempo demostraron que no son aptos para el puesto, no hay progreso ni inversión, en mi gobierno y con el apoyo de mi equipo naranja lograremos un verdadero cambio».

Posteriormente, Morales Martínez se trasladó a Ciudad Serdán en donde prometió mejorar las condiciones de trabajo de campesinos y comerciantes en caso de ser electo como gobernador del estado el próximo 2 de junio.

Puebla, Puebla ∙ Lunes 20 de Mayo de 2024 ∙
6 Política
En Zacatlán, ante miles, se comprometió a aumentar los beneficiarios del programa ‘Hambre Cero’ · · Foto / Miguel Huerta
Prometió mejorar las condiciones de campesinos y comerciantes · · Foto / especial

POCO MÁS DE 15 MIL POBLANOS SE PRONUNCIARON A FAVOR DE XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ

La Marea Rosa inunda la capital poblana: Marchan miles encabezados por Laloy Riestra

• ESTA MANIFESTACIÓN COMENZÓ CON UNA HORA DE RETRASO Y DURANTE EL TRAYECTO SE PRESENTARON DIVERSOS ROCES entre los mismos asistentes; sin embargo, todos a una sola voz gritaron ‘fuera Morena’

POBLANOS CON PLAYERAS ROSAS Y BLANCAS SALIERON A LAS CALLES

• Silvana Quitl / @SilvanaQuitl

La Marea Rosa salió a las calles del centro de Puebla con la consigna ‘Fuera Morena’ y estuvo encabezada por los candidatos del PRIANRD-SI, Eduardo Rivera Pérez y Mario Riestra Piña. Fueron poco más de 15 mil poblanos con playeras rosas y blancas los que se pronunciaron a favor de la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Aunque los organizadores convocaron desde tempranas horas del domingo para arrancar la movilización en punto de las nueve de la mañana, el contingente de la Marea Rosa comenzó a avanzar hasta poco después de las diez de la mañana y con más de una hora de retraso.

Esto provocó que los asistentes sintieran el intenso sol de la mañana y los casi 32 grados centígrados que marco el termómetro en la capital del estado.

El contingente partió del reloj del ‘Gallito’ con dirección al Zócalo de la ciudad, encabezado por los abanderados de la alianza PRIANRD-SI a la gubernatura del estado y al Ayuntamiento de la capital, Eduardo Rivera Pérez y Mario Riestra Piña, respectivamente.

Durante el recorrido, los asistentes a esta marcha en la ciudad de Puebla gritaron constantemente la consigna ‘fuera Morena’ y portaron pancartas de apoyo principalmente en favor de la candidata de la oposición a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez y también para los candidatos panistas Eduardo Rivera y Mario Riestra.

A esta edición de la marcha también se unieron los candidatos del PRIANRD al Senado de la República Néstor Camarillo y Ana Teresa

PANCARTAS APOYABAN A LOS CANDIDATOS DE OPOSICIÓN

Aranda.

Al concluir el trayecto, Eduardo Rivera y Mario Riestra ocuparon el templete colocado en el Zócalo de la capital para pronunciar sus discursos ante los asistentes.

Prometen seguir defendiendo el INE tras la elección del 2 de junio Eduardo Rivera Pérez durante su discurso prometió que de ganar la gubernatura del Estado defendería al Instituto Nacional Electoral (INE) y al sistema electoral independiente y recalcó que las elecciones deben ser

organizadas por la sociedad y no por el poder.

“En mi gobierno abrazaremos a las víctimas, nunca más abrazos a los delincuentes”, señaló Eduardo Rivera.

Mientras que el candidato a la alcaldía de Puebla, Mario Riestra Piña comentó que no es normal que se presenten casos de candidatos asesinados en el proceso electoral 2024 acusando a Morena del alza de inseguridad.

“No es normal que en este país más de 30 candidatos hayan sido asesinados este proceso electoral; no es normal que en este país y este estado un centenar de candidatos hayan sido intimidados, amenazados, amedrentados y hayan sufrido violencia mientras que el gobierno estatal se queda cruzado de brazos, no es normal”, afirmó Mario Riestra Piña candidato a la alcaldía de Puebla.

En la marcha   también se pudo observar una mala organización que hicieron notar los mismos asistentes al evento, quienes pedían  avanzar más ya que el sol comenzaba a llegar a su punto máximo mientras que algunos otros  entre empujones querían pasar al frente para poder tomarse las fotografías con los candidatos Eduardo Rivera y Mario Riestra,  haciendo filas que abarcaban de calle a calle FOTOS (plecas)

Puebla, Puebla ∙ Lunes 20 de Mayo de 2024 7 Política
· · Fotos / RaFael MuRillo · · Fotos / RaFael MuRillo · · Foto / RaFael MuRillo
‘LALO’ RIVERA Y MARIO RIESTRA ENCABEZARON EL CONTINGENTE
LOS CANDIDATOS OCUPARON LA TARIMA
DEL ZÓCALO FUERON POCO MÁS DE 15 MIL LOS ASISTENTES diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

#OFERTÓMETRO 2024: FER MORALES VISITA TIANGUIS ‘LOS LAVADEROS’

Lalo y Armenta ahora ofrecen estacionamiento subterráneo y un Centro para Emprendedores

• ANTE LA PUGNA POR LA ELECCIÓN DE ESTE 2 DE JUNIO, LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR DE PUEBLA siguen sumando propuestas onerosas en infraestructura y empleo, entre otras

Los candidatos Alejandro Armenta y Eduardo Rivera, por la gubernatura de Puebla continúan sumando más propuestas de campaña en la pugna por la elección de este 2 de junio, entre las que destacan estacionamientos subterráneos hasta políticas públicas para combatir la pobreza y el desempleo.

El aspirante a la gubernatura por la coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, Eduardo Rivera, se comprometió que aumentará el número de beneficiadas del programa “Hambre Cero” de 5 mil a 10 mil, además de que también llegarán los créditos sin intereses para emprendedores que sumarán hasta 6 mil millones de pesos para todo el Estado.

En Zacatlán, hizo el compro -

Ofertómetro Multimillonario

Alejandro Armenta

NUEVAS PROPUESTAS

Secretaría del Deporte

Estacionamiento subterráneo en la zona de El Alto

Centro de Alto Rendimiento en la Malintzi

Proyecto de rescate de los barrios de Puebla

Presupuesto anual para el campo alrededor de 1,500 millones de pesos

Creación de 10 Agroparques Comunitarios

Construcción de la Carretera Tehutizingo

-Acatlán

Instalación de una fábrica de paneles solares en la Mixteca

Construcción del “Puente de la justicia” para conectar juntas auxiliares de la ciudad de Puebla

Construcción de un albergue para perros y gatos callejeros

Convertir a San Francisco Totimehuacán como el municipio número 218

Crear la Agencia Estatal de Turismo

Conclusión de la carretera PueblaCuautinchán-Tecali y Tepeaca, a doble carril.

Regresar las agencias subalternas del Ministerio Público a las juntas auxiliares

Creación del Banco de la Mujer

Creación de la Tienda Puebla

Programa de apoyo temporal a choferes de camiones que pasen de gasolina a motor eléctrico

Transformación de unidades del transporte público a motor eléctrico

Implementación de agroparques en Tecamachalco

Construcción de fábricas de paneles solares en San José Chiapa

Instalación de seis mil clínicas de salud en la entidad

Ampliación a 4 carriles de la autopista de los Estadios a la caseta de Amozoc, Tepeaca y Oriental

Hospital y universidad en la Sierra Negra para Eloxochitlán

Dignificación de las unidades habitacionales del estado

Propuestas

49

miso por regular la distribución del agua, para que se entregue de manera equitativa a las comunidades sin ser absorbidas por empresas mineras.

“Sé la problemática, de cómo la minería está utilizando mucha agua que le corresponde a la comunidad y como gobernador voy a entrar a regular ese uso de agua porque no es posible que, sí tengan agua las

Construcción del Hospital del Adulto Mayor

Creación de una facultad de policías en la Universidad de la Tecnología y Sustentabilidad

Programa de microcréditos denominado

Banco de la Mujer

Creación de la Secretaría del Deporte,

Cultura y Arte

Agroparques para la siembra y cosecha de productos del campo

Adquisición de dos avionetas para combatir incendios forestales

Rehabilitar rellenos sanitarios

Línea del cablebús Angelópolis - La Paz

Corredor turístico

Línea de teleféricos

Universidad de Desarrollo y sustentabilidad

Red de Teleféricos en diferentes puntos del estado, uno de ellos en la Malinche

Generar espacios para la FGE para denuncias de poblanos

Dotar de armamento, becas para niños y de armamentos a los policías

Diagnóstico de arcos de seguridad para echarlos andar

Tres nuevas líneas del RUTA en Valsequillo, Las Torres y Bulevar Carmen Serdán

Instalación de dos cablebús que conectarán el norte y sur de la ciudad con la zona centro

Modernización del Transporte Público con 1,000 unidades eléctricas al año

Instalación de una Planta para hacer Paneles Solares

Obras comunitarias en escuelas

Rehabilitar las tuberías de las 100 principales ciudades de Puebla

Guarderías en mercados con cámaras de seguridad

Rehabilitación de Mercados con techos solares

Retirar concesión a Agua de Puebla

Valle de la Tecnología que contempla a 100 municipios

empresas, minerías y no tenga agua la gente”, acusó. Para los jóvenes, el panista recordó que tiene el proyecto Tarjeta Joven, Internet en todo el Estado, acceso a la universidad y bachillerato, vivienda Joven, Puebla te Beca tanto a nivel nacional como internacional, el Centro Poblano Emprendedor, Contigo Mujer contra la Violencia, la Estrategia Equilíbrate, exención del Im-

Ofertómetro Multimillonario

Eduardo Rivera Pérez

Destinar recursos para regular las minerías y su uso de agua

Centro Poblano Emprendedor

Puebla Te Beca tanto a nivel nacional como internacional

“Hambre Cero” aumentará de 5 mil a 10 mil beneficiarias

Creación de la Secretaría del Agua y el Medio

Ambiente

Fomentar una cultura de cuidado de los recursos naturales, a través de campañas de reforestación

“Blindar Nacional” para erradicar delitos de alto impacto en la región centro del país

Red Estatal de Bibliotecas Públicas

Modernización de las Centrales de Abasto en Puebla y Huixcolotla

Hospital de la Mujer en la Mixteca y del Niño

Poblano en la Sierra Norte

Realizará el Libramiento San Lorenzo

Almecatla con un Parque Ecológico Norte

La primer RUTA 100 por ciento eléctrica

Inclusión de un tren ligero metropolitano

Aumentará el presupuesto para comunicaciones y transportes, energía, agua y medio ambiente.

Construir el Hospital Estatal Veterinario

Creación de una oficina dedicada a la atracción de congresos, convenciones, viajes de incentivo y expos.

“Ferias Identitarias”

Reactivar todas las estancias infantiles y escuelas de tiempo completo del estado

Brindar financiamientos accesibles, capacitaciones y apoyos a mujeres emprendedoras

Operación de cámaras de videovigilancia en zonas universitarias

Créditos hipotecarios para jóvenes

Creación y construcción del primer Centro Estatal Público de Diagnóstico y Capacitación en Trastorno del Espectro Autista Creación y construcción de la Unidad de Atención para personas con labio y paladar hendido, Alzhéimer y trastornos de neurodesarrollo

Programa ‘Peso a peso’ para ayudar al campo poblano

Vinculación con universidades para la atención psicológica

Promoción de la atención a la salud mental a través de internet y redes sociales

Programa ‘Equilíbrate’ para prevenir casos de suicidio y depresión

Construcción de siete centros regionales de salud

Cobertura de 70 unidades móviles de salud, 10 para cada región

Entrega de equipos: sillas de rueda, bastones, andaderas, aparatos auditivos, entre otros

Construcción de unidades de atención móvil en zonas rurales del estado

Construcción de un hospital de alta especialidad en el municipio de Amozoc

Seguros de vida para policías y becas del 100 por ciento para sus hijos

La creación del Instituto Estatal de Planeación Dos nuevas líneas del RUTA que conectarían

Cholula y Cuautlancingo

Creación de Centros de Atención de Violencia de Género

Dotar de tabletas a policías para denuncias inmediatas, sin ir al ministerio público

Proyectos peso a peso para el ganadero, el cafeticultor, entre otros

Creación de 1000 espacios públicos para hacer deporte

Tarjeta Salud Contigo, para adquirir medicamentos y pagar consultas con cargo al erario

Colocar un representante de gobierno en cada uno de los 217 municipios

Universidad pública

Mil kilómetros de caminos y carreteras

10 mil millones de pesos para emprendedores

Creación de Centros Regionales para el cuidado de personas adultas mayores y con discapacidad

Más de 500 estancias infantiles

Aumentar 10 por ciento las ayudas de los programas sociales

10 mil calles en la zona metropolitana y 10 mil al interior del Estado. Así como, mil nuevos kilómetros de carreteras y mil parques y canchas

8 ∙ Lunes 20 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
NUEVAS PROPUESTAS
Propuestas 48

Ofertómetro Multimillonario

Fernando Morales

NUEVAS PROPUESTAS

Incentivos fiscales para universidades

Bienestar para las y los comerciantes de los mercados y tianguis

Creación de una nueva ley de obra pública

Creación de la carretera del entronque de Zaragoza, Cuetzalan hasta Yahualichan

Módulos de maquinaria para caminos saca cosechas

Banco de proyectos

La regulación de la AMPI

Creación del Instituto Metropolitano

Adquisición de drones para operativos de seguridad en carreteras poblanas

Creación de una unidad para pacientes de quemaduras de segundo y tercer grado

Construir en Zapotitlán un camino de 2 kilómetros en la carretera federal rumbo a Veracruz

Desarrollar la autopista desde el entronque de Zaragoza hasta Yahualichan

En Nauzontla construir una unidad deportiva

Operación de un vehículo Digital Rail Transit (DRT) en la ciudad de Puebla

Aumentar el salario y prestaciones laborales a los policías ofreciendo seguro de gastos médicos

Programa de actualización de sanitarios ecológicos para ahorrar agua

Propuestas

30

puesto sobre la nómina a empresarios que contraten a recién egresados y un Transporte Rosa.

Centro de Alto Rendimiento en la Malintzi: Armenta El abanderado de la megacoalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ Alejandro Armenta informó que en la Malintzi será la construcción del Centro de Alto Rendimiento.

Ante representantes de 300 gimnasios de la ciudad quienes dieron su respaldo a los programas de impulso al deporte, Armenta expuso que se creará la Secretaría del Deporte. En tanto, en la reingeniería la Secretaría de Administración se fusionará con la Secretaría de Finanzas.

“Habrá promotores de deporte, arte y cultura, incluyendo estas actividades en las 14 mil 500 escuelas, para cambiar el paradigma y enfrentar enfermedades como obesidad infantil”, dijo Armenta.

En San Miguel Eloxochitlán anunció el programa de 30 módulos de maquinaria para mantener la red carretera en buen estado, así como módulos de seguridad en los lugares donde Puebla colinda con otros estados.

Mientras a los transportistas les prometió mantenimiento de caminos y autopistas, conectividad con nuevas carreteras a 4 carriles, y sobre todo seguridad en coordinación con las autoridades federales con la expectativa de invertir en una fábrica de motores eléctricos.

Construcción de 30 plantas tratadoras de aguas residuales

Creación del Instituto Estatal del Transporte

Creación del Instituto Estatal de Combate a la Pobreza

Agencia Estatal de Inteligencia para desarticular bandas delictivas

Inversiones de 3 millones de pesos anuales por cada mercado del estado

Reducción del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) al 2.5%

Créditos a empresarios

Ampliación del programa de desayunos calientes en escuelas públicas

Apoyos de 5 mil pesos mensuales (por ocho meses) a campesinos

5 mil pesos mensuales a campesinos y campesinas

Salarios de 5 mil pesos mensuales a mujeres poblanas víctimas de violencia familiar y madres solteras

Retirar concesión a Agua de Puebla

Atención médica gratuita para todos los menores de edad

Verificación Gratis

Riestra

NUEVAS PROPUESTAS

Ofertómetro Multimillonario

Propuestas

Creación de la Defensoría del Usuario del Agua

Implementación del programa Métele un gol a la drogadicción

Sistema de bicicletas públicas

Seguro contra baches

Fondo para la promoción turística

Construcción de 300 nuevos kilómetros de estructura ciclista en la capital

Programa Médico Contigo Plus

Plantar un millón de árboles en parques y jardines de la capital

Construcción de 10 nuevos parques caninos

50 mil esterilizaciones gratuitas a perros y gatos de la capital

Asimismo, adelantó un proyecto de estacionamiento subterráneo en la zona de El Alto y un proyecto de rescate de los barrios de Puebla.

“Los barrios que se albergan en la ciudad alojan actividades comerciales, productivas, gastronómicas, culturales y artísticas, por eso habrá una propuesta para el rescate del barrio y también tenemos que pensar en un programa de estacionamiento subterráneo para que el turismo pueda llegar al centro”

Fernando Morales propone incentivos fiscales a las universidades privadas de Puebla

Fernando Morales, candidato al gobierno del estado por Movimiento Ciudadano informó que las universidades privadas recibirán incentivos fiscales para el incremento de becas a los alumnos, logrando aumentar la cantidad de jóvenes que pueden estudiar en las universidades.

“En Movimiento Ciudadano queremos que todas y todos tengan una educación digna. En donde las escuelas públicas cuenten con las instalaciones adecuadas y las escuelas privadas cuenten con el recurso para que puedan aumentar su matrícula”, contestó el candidato al gobierno del estado, Fernando Morales Martínez en su discurso a los universitarios.

Así como también, en su visita a ‘los Lavaderos’ prometió bienestar a las y los comerciantes de los mercados y tianguis.

Apoyos económicos a mujeres emprendedoras

Entrega de 20 mil chips con datos móviles a estudiantes

Programa de mejoramiento de espació públicos

Presupuesto participativo

Remodelación de todos los mercados municipales

15 mil nuevos puntos de luz y un programa de iluminación sostenible

Doscientas nuevas patrullas en los primeros días de gobierno

Cuatro mil cámaras de videovigilancia

Creación de una clínica municipal

Ofertómetro Multimillonario

Chedraui

NUEVAS PROPUESTAS

Centros de reacción inmediata

Policía Naranja

Creación de senderos seguros para las mujeres

Creación de una nueva red de semáforos

Adquisición de 2 mil 600 cámaras de videovigilancia conectadas al C5

Implementación de la Policía Naranja para brindar apoyo a las mujeres

“Fondo semillero” destinando 100 mdp a jóvenes de la capital

Pavimentar todas las calles de Puebla

Propuestas 14

Las propuestas de Riestra y Chedraui

Por su parte, el candidato a la presidencia municipal de Puebla por el PRIANRD-SI, Mario Riestra Piña propuso crear la Defensoría del Usuario del Agua y se comprometió a dar “transparencia total al título de concesión”, para hacer contrapeso a los abusos de Agua de Puebla.

También presentó el programa “Métele un gol a la drogadicción”, junto a leyendas del Club Puebla, cuyo objetivo es poner el deporte al alcance de todas y todos los poblanos para erradicar las adicciones de jóvenes poblanos.

Por su parte, José Chedraui,

Colocar body cam en patrullas y cuerpo policial

Colocación de cámaras de identificación facial y de matriculas

Modernización de todos los semáforos de la capital

Creación de Centros integrales de cuidado para la mujer

Instalación de cámaras de vigilancia en barrios, juntas auxiliares y colonias

Relaminar las calles de toda la ciudad de Puebla

candidato a la presidencia municipal de Morena recordó que en materia de seguridad está proyectada la generación de senderos seguros para las mujeres, la implementación de la Policía Naranja, capacitación y equipamiento con tecnología para las y los policías, así como atención en las juntas auxiliares con los Centros de Reacción Inmediata.

En movilidad, el morenista hizo el compromiso de una creación de una nueva red de semáforos actualizada y moderna, porque la actual es obsoleta y como consecuencia hay problemas de tránsito, proyectos sustentables y de desarrollo urbano.

9 ∙ Lunes 20 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
19

LALO FUE CALIFICADO COMO CLASISTA EN REDES

SOCIALES

Morena y PAN sacan a relucir su clasismo y traumas: se tachan de “Morenacos” y “españoles”

• EDUARDO RIVERA ARREMETIÓ CONTRA SUS ADVERSARIOS AL TACHARLOS DE ‘MORENACOS’; ante esto el morenista, Alejandro Armenta aseguró que el candidato del PRIANRD-SI ‘no tiene cara de conquistador’

Entre señalamientos de “morenacos” y “españoles”, así fue la disputa del fin de semana entre la coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ del PRIANRD-SI y la alianza ‘Sigamos Haciendo Historia’ encabezada por Morena. Luego que el candidato Eduardo Rivera diera de que hablar con un comentario calificado en redes sociales como clasista hacia sus adversarios.

El pasado viernes las redes sociales exhibieron a Eduardo Rivera, candidato a gobernador del PRIANRD-SI, quien calificó a sus adversarios de “morenacos” durante su discurso en un evento masivo en Xicotepec. Rivera Pérez hizo esta descalificación en medio de un mensaje en el que puso en duda la credibilidad de las encuestas electorales.

Un día después, Eduardo Rivera emitió esta disculpa a través de sus redes sociales reconociendo su error y buscando enmendarlo al calificar sus expresiones como incorrectas.

“Hice una expresión incorrecta de mi parte. Aquellas personas que se

hayan sentido ofendidas, les ofrezco una disculpa. Un buen candidato, un buen gobernante, sabe reconocer sus errores y enmendarlos”, señaló.

Estoy orgulloso de ser ‘morenaco’: Armenta le responde a Lalo Pese a las disculpas que ofreció Eduardo Rivera tras sus expresiones, los militantes de Morena no lo tomaron como parte del calor electoral y de inmediato calificaron este señalamiento como un acto clasista y discriminatorio.

Fue el candidato de Morena a la gubernatura del estado, Alejandro Armenta Mier quien se autodefinió “morenaco” y acusó a Rivera Pérez de desco-

nocer el significado de la palabra “naco”. Armenta Mier dijo que la palabra “naco” significa “tres corazones” en náhuatl, presumiendo su origen mixteco y lanzándose contra Eduardo Rivera asegurando que el candidato del PRIANRD-SI “no tiene cara de conquistador”.

Se siente español: Pepe Chedraui arremete contra Lalo Por si toda la controversia no hubiera sido poca, el domingo, el candidato de Morena a la presidencia municipal de Puebla, José Chedraui Budib insinuó que Eduardo Rivera se “siente español”, reprochando los calificativos y la

falta de respeto hacia los simpatizantes de Morena y sus candidatos al ser despectivos.

La disculpa no fue suficiente para Morena Además, indígenas militantes y simpatizantes de Morena anunciaron que presentarán una denuncia en contra de Eduardo Rivera Pérez por haberlos llamado “morenacos”. Reprocharon el calificativo utilizado por el abanderado de la coalición ‘Mejor rumbo para Puebla’, al que se dijeron orgullosos de ser “morenacos”, resignificando la palabra, al afirmar que representa a los pueblos originarios del estado.

PEPE ESTIMÓ CONSEGUIR ALREDEDOR DE 400 MIL VOTOS EN LOS COMICIOS DEL PRÓXIMO 2 DE JUNIO

Sheinbaum vendrá al cierre de candidatos poblanos el 25 de mayo en la capital

•Jesús Arróniz / @JesusArronizSan

La candidata de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo estará el próximo sábado 25 de mayo en la Angelópolis durante el cierre de campaña de los abanderados poblanos del partido guinda. Lo anterior fue dado a conocer por José Chedraui Budib, candidato de Morena a la presidencia municipal de Puebla, quien adelantó que el cierre de campaña de los abanderados de la coalición ‘Sigamos haciendo historia’ será en el estadio de béisbol Hermanos Serdán.

Aunque en un inicio, indicó que aún se sigue trabajando en los últimos detalles del evento, anunció que asistirá su candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, quien cerrará filas con los abanderados del partido guinda. En ese sentido, señaló que también asistirán a este evento los candidatos de la primera y segunda fórmula al Senado de la República, Ignacio Mier Velazco y Lizeth Sánchez García, así como los abanderados a Diputados locales y federales de Morena y sus alia-

dos del Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México.

“Mi cierre (de campaña) va a ser el sábado 25 a las 3:00 o 4:00 de la tarde en el estadio Hermanos Serdán, viene la doctora Claudia Sheinbaum (...), seguramente van a estar los senadores, por supuesto Liz y Nacho, los diputados federales y locales, por supuesto un servidor y Alejandro Armenta”.

Al respecto, fuentes al interior de Morena consultadas por DIARIO CAMBIO revelaron que este evento también será el cierre de campaña de los candidatos a diputados locales y federales del partido guinda.

Estiman conseguir 400 mil votos en la capital

Por otra parte, Chedraui Budib estimó conseguir alrededor de 400 mil votos en los comicios del próximo 2 de junio por lo que aseguró que sus contrincantes de Movimiento Ciudadano (MC) y el PRIANRD-SI saldrán “corriendo” por los resultados de la contienda.

El abanderado de la coalición ‘Sigamos haciendo historia’ en la capital

se dijo confiado de ganar la presidencia municipal de Puebla en los comicios del próximo 2 de junio, agregando que durante los días que faltan de campaña seguirá trabajando hasta donde la ley lo permita para garantizar su triunfo en este proceso electoral. Con aires de confianza, afirmó que tiene un estimado de 400 mil votos, por lo que sentenció que sus adversarios

Mario Riestra Piña del PRIANRD-SI y Rafael Cañedo Carrión de Movimiento Ciudadano saldrán corriendo por los resultados de la contienda. “Sin duda les vamos a ganar, pero vamos a seguir trabajando hasta el último día que la ley lo permita, sobre el número de voto, es que van a salir corriendo (sus contrincantes), 400 mil (votos)”.

10 ∙ Lunes 20 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla EspEcial
Se dijo confiado de ganar las próximas elecciones • • Foto / RaFael MuRillo @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ Entre señalamientos es la disputa entre los candidatos • • Fotos / Miguel HueRta @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

DESTACÓ QUE ESTOS AVANCES SON ENFOCADOS EN EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES

Sergio Salomón realiza giras para supervisar avance de obras en Texmelucan,Tlahuapan y Tlalancaleca

• EL MANDATARIO RECORRIÓ LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN

DEL MERCADO DOMINGO ARENAS en San Martín, obra cuya inversión es superior a los 156 millones

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes realizó una gira para supervisar los trabajos en distintas obras públicas que realiza su administración en diferentes municipios de la entidad; destacó que estos avances son significativos y enfocados en el desarrollo de las comunidades. El mandatario comenzó en Tlahuapan y San Matías Tlalancaleca, supervisando la rehabilitación de la carretera Apapaxco - La Preciosita Moxolahuac

- Lira y Ortega, la cual tuvo una inversión de 25.5 millones de pesos. Resaltó que, esta es una de las obras que busca optimizar las condiciones viales y facilitar el transporte de la zona. Por otra parte, el gobernador revisó los avances en la rehabilitación y reconstrucción del mercado Domingo Arenas en San Martín Texmelucan; dicho proyecto cuenta con una inversión de 156 millones de pesos.

Cabe destacar que el inicio de esta obra se realizó el pasado 8 de octubre de

2023 y uno de los objetivos de la administración estatal es mejorar la economía local en un espacio seguro y moderno para los comerciantes y consumidores.

Además, durante su visita en San Lorenzo Chiautzingo y San Matías Atzala, Sergio Salomón Céspedes supervisó la rehabilitación de la carretera Chiautzingo-El Verde-Teotlalcingo, que muestra un avance significativo del 97 por ciento. La inversión para este proyecto fue de 29.8 millones de pesos.

Cabe destacar que esta obra fue ini-

ciada el 24 de enero del 2023 la cual está próxima a concluir y se espera que beneficie a los habitantes de los municipios de Chiautzingo y San Felipe Teotlalcingo para la mejora de la infraestructura vial y la seguridad en la región. Con estas obras de infraestructura, el gobernador Sergio Salomón Céspedes busca reafirmar su compromiso con el desarrollo del estado de Puebla, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y promover el crecimiento económico de la entidad poblana.

EXPRESÓ SU RESPALDO HACÍA TODOS LOS ABANDERADOS DE LA COALICIÓN ‘SIGAMOS HACIENDO HISTORIA’

Llama Nacho Mier a poblanos a votar seis de seis por Morena

y sus aliados

• EL CANDIDATO AL SENADO DE LA REPÚBLICA DIJO QUE SE REQUIERE DEL TRIUNFO de todos los candidatos para “construir el segundo piso de la Cuarta Transformación”

El candidato de Morena al Senado de la República, Ignacio Mier Velazco expresó su respaldo hacía todos los abanderados de la coalición ‘Sigamos haciendo historia’ en Puebla para este proceso electoral, invitando a la ciudadanía a votar por ellos el próximo 2 de junio a fin de seguir construyendo el “segundo piso” de la Cuarta Transformación.

Durante una reunión con militantes y simpatizantes de Morena celebrada en el municipio de San Andrés Cholula, el abanderado del partido guinda al Senado destacó los logros legislativos obtenidos durante el actual sexenio.

Por ello, el también diputado federal expresó su respaldo hacía Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena a la presidencia de la República, así como a Alejandro Armenta Mier, abanderado del partido guinda a la gubernatura del estado.

Al respecto, celebró que después de los comicios del próximo 2 de junio México tendrá a su primera presidenta mujer, asegurando que la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México encabezará una “revolución” cultural y pacífica en el país.

“Les pido que apoyemos a Claudia Sheinbaum para iniciar una revolución cultural, pacífica que empiece en los hogares, porque después de 200 años de independencia vamos a tener a la primera mujer presidenta y eso va a cambiarle el rostro a la desigualdad que viven millones de mujeres porque servirá de ejemplo y los hogares se

Señaló que gracias a los diputados federales y senadores de Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México, millones de personas mejoraron sus condiciones de vida en los últimos seis años. En ese sentido, enlistó algunos de los programas sociales impulsados por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador como los apoyos para adultos mayores y personas con discapacidad, así como las becas “Benito Juárez”, los cuales dijo, han ayudado a la economía de las familias mexicanas.

convertirán en espacios feministas”. Asimismo, expresó que es necesario que Morena tenga la mayoría en el Congreso de la Unión a fin de seguir construyendo el llamado “segundo piso” de la Cuarta Transformación en los próximos seis años.

Por lo anterior, hizo un llamado a la militancia de Morena a votar el próximo 2 de junio a favor de Claudia Sheinbaum Pardo y Alejandro Armenta Mier, candidatos del partido

guinda a la presidencia de la República y la gubernatura del estado. Finalmente, Mier Velazco reveló algunas de las primeras reformas que se llevarán al Senado de la República una vez conformado después de las elecciones del próximo 2 de junio, destacando que se llevará a rango constitucional los apoyos a todas las mujeres mayores de 60 años, así como becas universales para estudiantes de todos los niveles educativos.

11 ∙ Lunes 20 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla EspEcial
Destacó los logros legislativos obtenidos en el actual sexenio • • Foto / RaFael MuRillo Salomón Céspedes busca reafirmar su compromiso con el desarrollo del estado • • Fotos / especial @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

UNA MUJER FUE ASESINADA A PUÑALADAS POR SU PROPIA PAREJA

Ocho ejecuciones, dos feminicidios y calcinados, el finrojoen el interior del estado de Puebla

• LOS ASESINATOS MÁS CRUELES FUERON EL FEMINICIDIO EN CHIGNAUTLA

DE UNA MUJER QUE FUE ABUSADA SEXUALMENTE Y QUE MATARON A GOLPES; el feminicidio en Xicotepec de una mujer que fue ultimada de tres puñaladas por su propia pareja; así como el hallazgo de dos varones calcinados

• Eduardo Jiménez

@Luis_bravo8

La primera quincena de mayo se tiñó de rojo en Puebla con el registro de dos feminicidios en los municipios de Xicotepec y Chignautla, además de las ejecuciones de 8 personas, y el hallazgo de dos varones calcinados.

Los asesinatos más crueles fueron el feminicidio en Chignautla de una mujer que fue abusada sexualmente y que mataron a golpes; así como el feminicidio en Xicotepec de una mujer que fue ultimada de tres puñaladas por su propia pareja.

Otros casos sanguinarios fueron la ejecución de una pareja en el municipio de la Sierra Norte, Tlaola. Así como la ejecución de un joven frente a su hermana en Cholula; y el hallazgo de dos varones, uno en Los Reyes de Juárez y otro en Coronango, completamente calcinados.

Feminicidios en Chignautla y Xicotepec

La víctima de Chignautla es una mujer -aun no identificada de aproximadamente 30 años- cuyo cuerpo fue abandonado en la carretera federal Teziutlán-Acajete, el pasado el 17 de mayo. Su cuerpo presentó golpes brutales en rostro y cráneo.

La segunda víctima es una mujer de 33 años, que fue asesinada en junta

auxiliar Villa Ávila Camacho, de Xicotepec, después de que fue apuñalada en un local comercial donde vendía tortillas; recibió tres picaduras con un objeto punzocortante.

Calcinados en Coronango y Los Reyes de Juárez Durante este fin de semana, el viernes 17 en Los Reyes de Juárez y sábado 18 de mayo en Coronango, dos varones fueron

localizados totalmente calcinados en los respectivos municipios, los cuales al momento no han sido identificados.

Pareja ejecutada en Tlaola Una pareja fue víctima de homicidio en la localidad de Chicahuaxtla, Tlaola, municipio ubicado en la Sierra Norte de Puebla; Marcos y Etelvina estaban al interior de una vivienda cuando fueron asesinados.

Pequeño de 2 años muere atropellado por seguir a su hermana en Atlixco

• EL MENOR IDENTIFICADO COMO ISMAEL N, SALIÓ ATRÁS DE SU HERMANA MAYOR CUANDO FUERON A COMPRAR UNA PALETA, SIN EMBARGO, el paletero no se percató que el niño estaba en la parte posterior, echó en reversa el vehículo y lo arrolló quitándole la vida de inmediato

El fin de semana, el pequeño Ismael N de dos años murió a causa de un lamentable descuido, tras ser atropellado por un vehículo, propiedad de un vendedor de paletas de hielo en la comunidad de Axocopan en Atlixco, en el que el responsable fue detenido. Los hechos ocurrieron en la tarde de este sábado, en su domicilio de la población de San Juan Ocotepec, Atlixco a donde llegó un coche particular vendiendo paletas. En ese momento una pequeña, hermana mayor de Ismael N, salió a comprar pero no se fijó que el menor se salió siguiéndola, y cuando terminó de pagar por su paleta, el paletero se hizo para atrás con el vehículo, pero no se percató que el niño estaba atrás.

Lamentablemente lo atropelló pasándole las llantas en sobre la cabeza, por lo que de manera inmediata lo trasladaron a una far-

macia cercana por ayuda del paletero.

Según los informes, el conductor del vehículo instó a que el menor fue-

ra trasladado de urgencia a un consultorio médico cercano. A pesar de los esfuerzos, el niño no sobrevivió al traslado y falleció en el consultorio de la Farmacia Huerta, ubicada en la 4 Oriente de Axocopan. Posteriormente, el conductor fue puesto a disposición de la Policía Municipal y Vialidad para determinar las responsabilidades correspondientes. La Fiscalía del Estado, realizó el levantamiento del cuerpo del menor y abrió una carpeta de investigación. Los hechos quedaron asentados bajo la carpeta FGEP/CDI/UEMSV/ Chilpancingo- C-5/000968/2024, que la Fiscalía armó para esclarecer el suceso. Al respecto, la comunidad de Axocopan se unió en solidaridad con la familia del menor.

12 Puebla, Puebla ∙ Lunes 20 de Mayo de 2024 ∙
Policía
· Lunes 20 de Mayo de 2024 · 12 P uebla , P uebla · Fotos / EspEcial · · Foto / EspEcial EL CONDUCTOR FUE PUESTO A DISPOSICIÓN DE LA POLICÍA MUNICIPAL Y VIALIDAD
Regionales
• Yessica Ayala /Atlixco

UNA MUJER FUE ASESINADA A PUÑALADAS POR SU PROPIA PAREJA

8 EJECUCIONES, 2 FEMINICIDIOS Y CALCINADOS, EL FIN ROJO EN EL INTERIOR DEL ESTADO

•Eduardo Jiménez @Luis_bravo8

Los asesinatos más crueles fueron el feminicidio en Chignautla de una mujer que fue abusada sexualmente y que mataron a golpes; el feminicidio en Xicotepec de una mujer que fue ultimada de tres puñaladas por su propia pareja; así como el hallazgo de dos varones calcinados.

Página 12 •

COMANDO

ARMADO IRRUMPE

VIOLENTAMENTE EN DOMICILIO DE UNA MUJER EN LA RIVERA ANAYA

TRAS CUATRO AÑOS SIN DIRIGIR, CHEPO DE LA TORRE REGRESA PARA ESTAR AL FRENTE DEL CLUB PUEBLA

• • Fotos / EspEcial • • Foto / tErE Murillo
Lunes 20 de Mayo 2024 · Núm. 11953
/ EspEcial
Fotos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.