Diario Cambio

Page 1

Miércoles 20

5 Pesos

Agosto • 2014 • año XXXV• Núm. 9610

Aportará el gobierno la mitad del costo de la obra a fondo perdido

OHL-Pinfra reciben subsidio de

5 mil millones para construir el 2do Piso

•Héctor Hugo Cruz Salazar La nueva concesión que recibió OHL para la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla será un negocio mucho más jugoso que el que habían hecho con Mario Marín Torres en 2008, pues además de que su inversión será menor a la que iba a realizar en el Libramiento Norte, el gobierno morenovallista le entregará un subsidio de 5 mil millones de pesos, la mitad del costo total de la obra. La transnacional española, en asociación con Pinfra, invertirá los restantes 5 mil millones de pesos, de acuerdo a un comunicado de la concesionaria enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). OHL tendrá una participación de 51 por ciento, en tanto que Promotora y Operadora de Infraestructura, SAB de CV (Pinfra), tendrá el 49 por ciento restante.

Páginas 14 y 15

Libramiento Norte

Segundo Piso

Inversión

3 mil 65 millones

10 mil millones

Adjudicación

Directa

Directa

Distancia

32 kilómetros

13.3 kilómetros

Tasa Interna de Retorno

10 por ciento

10 por ciento

Duración Construcción Ganancia

30 años

30 años

18 meses

24 meses

22 mil 700 millones

No se ha informado

Derecho de vía

550 millones

No aplica

La comparación

(sin subsidio)

(5 mil millones de subsidio)

“Se irán definiendo en el camino”, dice el titular de SCT

Presidente de OHL se niega a entrar en detalles del costo financiero

Aducen razones técnicas No dan detalles del costo para sobrecosto del 200 % de peaje ni de ganancias José Andrés de Oteyza, presidente de OHL México, argumentó “razones técnicas” que se negó a detallar, para justificar el costo de 10 mil millones de pesos del segundo piso de la autopista México-Puebla, que representa 85 por ciento más que lo que costará el viaducto elevado de la autopista México-Toluca, que tiene casi las mismas características, y prefirió dar a conocer que se subcontratará a constructoras poblanas para la edificación de la carretera de 13.3 kilómetros de longitud que arrancó ayer.

Desayuno en el CEN tricolor con los peces gordos

Con respaldo de Blanca, Deloya, Doger y el CEN, Ana Isabel Allende se hace cargo del PRI

Página 18

•Elvia Cruz

/ Fotos / Tere Murillo

•Elvia Cruz

Páginas 12 y 13

Página 11

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador Rafael Moreno Valle pusieron en marcha la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla sin revelar a cuánto ascenderá la cuota de peaje, ni las ganancias proyectadas para el consorcio OHLPinfra durante los siguientes 30 años que durará la titularidad de la concesión. Además, ambos personajes pelearon por la paternidad del proyecto. Páginas 12 y 13

La sombra del pasado se grabará en Zacatlán

Televisa arranca otra telenovela en Puebla •Paulina Cataño

Página 26

La alianza Azcárraga-Moreno Valle ya “cocina” la grabación de una nueva novela de Televisa en Puebla, aunque esta vez no se filmará en la capital sino en Zacatlán de las Manzanas. Pese a que se utilizarán locaciones del Pueblo Mágico, en la trama el nombre del municipio será cambiado, pues la producción decidió llamarlo Santa Lucía. El pasado lunes arrancó las grabaciones de “La sombra del pasado”, remake de la novela “El Manantial”. El tradicional claquetazo se llevó a cabo en el Distrito Federal y no en Zacatlán, pese que en dicho lugar girará la trama principal. Páginas 12 y 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Cambio by Diario Cambio - Issuu