Centro de Investigación Agricola

Page 1


Proyecto Arquitectónico

Enfocado en el desarrollo de proyectos arquitectonicos, siendo muy perseverante para llegar a demostrar cada detalle que embellece el proyecto. Demostrando mi capacidad y conocimientos que he adquirido durante el camino por mi carrera profesional

Mar 2005 - Dic 2010

Mar 2011 - Dic 2015

Ene 2016 - Dic 2017

Mar 2018 - Agos 2024

Estudio primarios - I.E. 14007

Estudios secundarios - I.E. P. Santa Rosa de Lima - Piura

Estudios superiores - Ceturgh (Gastronomia)

Estudios universitarios - Universidad Privada Antenor Orrego ( Arquitectura)

NIVEL INTERMEDIO

NIVEL BASICO Español Ingles Frances

Potoshop Ilustrator Autocad Sketchup Revit

Comprometido con mi carrera profesional, demostrando mis habilidades en el desarrollo de cada proyecto, utilizando la arquitectura como enfoque principal.

Sullana- Perú

brydavid91@gmail.com +51 943 565 364

Mar 1997 - Dic 2003

Mar 2004 - Dic 2009

Ene 2010 - Dic 2012

Ago 2014 - Julio 2024

Estudio primarios - I.E. Jose Cardo

Estudios secundarios - I.E. Jose Cardo

Estudios universitarios - Universidad Nacional (Ing. Informatica)

Estudios universitarios - Universidad Privada Antenor Orrego ( Arquitectura)

NATIVO NIVEL INTERMEDIO Español Ingles

Potoshop Ilustrator Autocad Sketchup
Vray Archicad Twinmotion

0 1 0 2 0 3 0 4

C E N T R O D E

I N V E S T I G A C I Ó N A G R I C O L A

Busca mediante el diseño de un Centro de investigación Agrícola, retomar y potencializar la productividad agrícola dentro de un entorno, brindando espacios adecuados y pertinentes para el desarrollo de la actividad agrícola, autoabastecimiento y oportunidad de comercialización, además planteando una ruta de recolección del producto, en diferentes puntos estratégicos que tendrá como función un centro de experimentación.

Superficie de 35890 km2

Arcecamiento a terreno de estudio

Clima cálido seco tropical

ASPECTO URBANO

Temperatura promdeio de 25°

Sector económico primario y secundario

Destaca dentro del área la sub utilización de la zona industrial antigua de Piura, la cual presenta síntomas de una depresión crítica, típica situación de los diferentes espacios industriales en ciudades con auge de la agroindustria, que posee acceso a la energía, vías de comunicación y a la dominante globalización.

Superficie de 35890km2 Temperatura promedio de 25°

Clima cálido seco tropical

Sector económico primario y secundario

Concentra los centros urbanos, administrativos y servicios más importantes del departamento que articulan el espacio económico regional, con presencia de una fuerte actividad agrícola, industrial, agroindustrial, comercial y de servicios.

Cerca del terreno encontramos sembríos y empresas industriales y por estar al borde de la pista principal tendríamos la ventaja de crear accesos directos hacia el equipamiento ya que tenemos un frente de 186.07 ml que cumple con lo establecido por la RNE que nos pide como mínimo un frente de 30ml.

En la zona ubicada cuenta con servicios públicos para una mejor calidad de vida, dado por el resultado de la gestión racional de sus recursos naturales y el despliegue de las potencialidades del humano.

LOCALIZACIÓN

El terreno elegido se encuentra cerca de la Iglesia San Martin de Ejidos de Huan, por lo tanto está ubicado en zona exterior en donde sería más accesible para las empresas agroindustriales,agrícolas y para los investigadores tener zonas agropecuarias cercanas al proyecto.

Utilizando la orientación del sol y la pendiente se decidió colocar los bloques de forma que el proyecto haga uso de la luz natural y sea aprovechada para los productos que se investigan.

Crear recorridos en los cuales sea de uso las tipos de plantas que se analizaran con el fin de dar un espacio más abierto a la investigación y visión a los visitantes.

Emplazar los elementos en los desniveles ya existente PENDIENTE

Espacios integradores para los usuarios a través del uso del área verde AREAS VERDES

Ventilación e iluminación natural, ubicando de manera adecuada los volúmenes ASOLAMIENTO

Busca mediante el diseño de un Centro de investigación Agrícola, retomar y potencializar la productividad agrícola dentro de un entorno, brindando espacios adecuados y pertinentes para el desarrollo de la actividad agrícola, autoabastecimiento y oportunidad de comercialización, además planteando una ruta de recolección del producto, en diferentes puntos estratégicos que tendrá como función un centro de experimentación.

INGRESOS

CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA

CON APLICACIÓN DE ARQUITECTURA

REGENERATIVA EN VALLE DE MEDIO

PIURA
PLANO GENERAL - DESARROLLO
ELEVACIÓN FRONTAL CORTE BLOQUE
ELEVACIÓN FRONTAL CORTE BLOQUE
ELEVACIÓN FRONTAL CORTE BLOQUE
ELEVACIÓN FRONTAL CORTE BLOQUE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.