d SABORES DE BODA
Chef Avi Barak
Un mundo culinario con altos estándares Kosher
Por: Vicky Luján – Editora dBODA Novias Panamá Entrevista a: Chef Avi Barak – Rimonim Catering Locación: Rimonim Catering Agradecimiento a: Mirit Barak Fotografías platos culinarios: Cortesía Rimonim Catering Fotografías del entrevistado: Alex Alba – www.alexalbaphoto.com
Conocer al Chef Avi Barak nos permitió recibir un mar de información, basada en una larga trayectoria dentro del mundo de la gastronomía Kosher. Este excelente profesional de la cocina, junto a su esposa, Mirit Barak, nos abrieron las puertas de Rimonim Catering para comprender a profundidad los más altos estándares que ofrecen a todos sus clientes, el proceso y exigencias que implican un servicio Kosher. Avi Barak, originario de Israel, conoce muy bien la cultura culinaria panameña después de tener 12 años en esta tierra centroamericana. “Cuando llegué a Panamá comencé con Darna, un restaurante Kosher. Yo estaba aprendiendo español, hablaba principalmente inglés. Aquí en Panamá le consultaba mucho a la Sra. Esther Watson de Abadi, de Ricuras de Esther, quien es una figura muy importante dentro de la gastronomía panameña… No sólo sobre comida local, sino también sobre cómo se decían las cosas en español”. Después de su experiencia con Darna, fue chef del Club Hebreo Panameño por cinco años, donde se sumergió totalmente en esta cultura en nuestro país. “La mayoría de la comunidad hebrea aquí en Panamá es de Siria, tienen una comida muy rica, una técnica de trabajo y unos sabores muy interesantes. Yo no soy originario de Siria, mi mamá nació en Marrakech, por lo que mi cocina es de Marruecos. Al llegar aquí me tocó aprender cuáles eran los sabores de la comunidad hebrea en Panamá”. “Tuve un equipo en el Club Hebreo que me aceptó como extranjero y yo los acepté a ellos. Yo estaba en Panamá y tenía que aprender todo lo referente a la cultura de aquí. Las exigencias de la comunidad hebrea son muy altas, desde cómo se exhibe la comida hasta los productos que son utilizados. En sus propias casas se lo exigen ellos mismos, por eso quieren en sus eventos la misma calidad”.
32