Portafolio Daylin

Page 1


PORTAFOLIO

Daylin Ata
Guacaneme Buitrago

PERFIL

Daylin Ata

Guacaneme Buitrago

FORMACIÓN

Pontificia Universidad Javeriana

NZLC Auckland Campus

Colegio Nuestra Señora De La Presentación

HABILIDADES IDIOMAS

Español: Nativo

Inglés : C1 Upper intermediate

Egresada de la universidad javeriana caracterizada por ser una persona íntegra, responsable , creativa , apasionada por la lectura eh interesada en aprender nuevas cosas .

01 02 03 urbe bio adaptativa proyecto luna habitat urban gap

Pais: Francia

Region: Isla de Francia

Departamento: Sena Saint Denis

Distrito: Saint Denis

urbe bio adaptativa

ELEMENTOS DE CIUDAD Y UBICACION DEL PROYECTO

EXISTENTE

1. Stade de france

2. Parc de la Légion d'Honneur

3. Jardinerie Truffaut Paris

Grand Stade

4. Basilique Cathédrale de Saint-Denis

5. Museo de Arte e Historia de Saint-Denis

6. Veepee (Verone campus)

7. Home of Education de la Légion D’honneur

8. Cinema Megarama

9. Cité du Cinema

10. Stade Gaston Bouillant

11. Parc des Chanteraines

12. Rio Sena

Río Sena

Valorización de parques

Estación del tren

ESPACIO PÚBLICO

Nodos de las Centralidades emergentes

Conectar mejor los equipamientos a través de los espacios públicos

Recalificación de nuevos bulevares

ZONAS DE MUTACIÓN

Zonas de revitalizacion urbana

Renovar la zac basílica

PROPUESTA

Zonas de proyecto

Puente articulador y conector

Bulevares (Ejes de coneccion)

Zonas de Esparcimiento

Conecciones Visuales

EspaciosAbiertos

COVID 19

PAISAJ E COMESTIBLE

Productividad Permanencias

Historia

Industrial

CONTAMINACIÓN

DESCONECCION

Elementos Naturales

Actividades (Industria)

SEGREGACIÓN

Río Sena

INUNDACIÓN

Iluminación Ventilación

SAINT DENI SDENIS

MULTICULTURALIDAD

Reconocer CohesiónSocial

OPEN LIVING

EDIFICIO HITO

PROGRAMAS

Flexibilidad Espacial

Actividades

Sociales Zonas de Esparcimiento Zonas de Productividad

RECORRIDOS

MULTICONFORT

Espacios de Permanencia PaisajeAbstracto Microjardines

Materialidad

Insonorización e Impermeabilización

CONECTAR

Ciudad

Trabajo

Esparcimiento

Vivienda

Natura

MOSTRAR

Reconocer

Patrimonio

Entorno

Actividdes

APROPIAR

Conocimiento

Proteger

Nutrir

Materializar

INTERCULTURALIZAR

Habitos y Preferencias

Historia

Cultura

Áreas para picnic

Parques Viveros

Siembra y recolección de cultivo y frutos

Sostenibilidad ambiental Captura de momentos

Antrozoología

Personas de 3ra edas jovenes y niños Turistas Deportistas Familias Profesionales

Zonas deportivas

Cafetería

Zonas de juego

Teatro

Coworking zonas de nado

Alquiler de bicicletas

ANALISIS ANALISIS

LOTE VOLUMETRIA

Lote a desarrollar

linealidad de parque Plaza que conecta al parque

PLANTA DE PROYECTO

PROGRAMAS

Restaurante

Ivernadero

Centro de distribución Deporte Comercio Galerias

Biblioteca

CORTE PROYECTO

ZONAS CIRCULACIONES

Cuerpos hídricos

Zonas verdes

Jardines Cultivos

Vivienda Espacios públicos

INVERNADEROS TIPOS DE APARTAMENTOS

Vidrios absorbentes de radiación solar para producir energía

Huertas verticales

Huertas verticales dispuestas al exterior

Módulo básico invernaderos

Interior con huertas con una sección de cultivos horizontales

Adaptabilidad en invernaderos

Paneles adaptables

Paneles recogidos

Espacio privado Espacio social

CORTE DE PROYECTO

SEAPHIA Propuesta

proyecto luna

Se debe pensar en un diseño que se integre con el proyecto y a la vez se vuelva una atracción por sí mismo

Espacio que genere una rentabilidad para el proyecto, confort para el que lo esté habitando

Se piensan en estas zonas verdes como espacios que potencien el diseño y sea más ameno el recorrido

se buscan formas orgánicas que se puedan adaptar en un ambiente natural dinámico localizado en la ciénaga de mallorquín de barranquilla, Planteando las actividades de shopping, teatro y zonas de permanencia con visuales al contexto cercano, además se reinterpreta la puerta de oro para formar un espacio más simbólico e icónico dentro del proyecto a través del levantamiento de un techo recorrible que genere la entrada principal y de la bienvenida al proyecto luna

ESTRUCTURA DOMO -TEATRO

se diseña la estructura a partir del concepto de naturaleza tomando como referencia las ramificaciones que tiene el tronco de los manglares, generando una composición geométrica modular que muestra la materialidad estructural del domo.

Se busca imágenes que representen a barranquilla desde los elementos simbólicos del carnaval de barranquilla hasta la fauna y la flora que caracteriza a la ciudad, para generar una apropiación y un conocimiento de la riqueza simbólica y natural que tiene barranquilla, así mismo el domo se volverá un elemento que represente el proyecto como un elemento único y diferente.

CARNAVAL DE BARRANQUILLA FAUNA
FLORA

PLANTA DE PROYECTO

RENTABILIDAD

ZONA DE COMPRAS

TEATRO

TEATRO RESTAURANTES

HABITAT

Ubicado en el norte de Bogotá entre la calle de 134 y la calle 153, se compone por sectores comerciales y residencias modernas, generando practicidad debido a sus usos e equipamientos del barrio.

MOVILIDAD

El barrio Cedritos limita con la Carrera Séptima y la Autopista Norte, dos de las principales vías de la ciudad y que facilitan en poco tiempo estar en los demás puntos cardinales de Bogotá, además este sector tiene conexiones con otras vías importantes.

EQUIPAMENTOS

Cedritos prevalece los equipamientos educativos, genera una conectividad de comercio en primer piso desde la cra 7 hasta el parque nueva autopista.

CEDRITOS

-Facilidad de acceso por vías principales

-Amplia opción de medios de transporte

-Dinámica económica y comercial

-Atención de servicios de salud

-Diversidad de tipología de vivienda

-Espacio público

-Ciclorrutas habilitadas por la avenida 19, cra 9a y la autopista norte

-Múltiples opciones educativas

Comercio Servicios

Equipamiento Educacional Transmilenio

Intervención vías del tren

Conectividad Ambiental

Busca desarrollar una red de caminos que potencien las relaciones espaciales y funcionales existentes y a través de un catalizador producir nuevas dinámicas pensadas en el usuario y el ecosistema - desarrollandolo por medio de un concepto determinado como eco profundidad que es la relación de diferentes sistemas integrados como un todo

LOCALIZACIÓN PROYECTO -CERCANÍAS 1KM-

PROYECTO

DISTRUBUCIÓN

CORREDOR DE COMERCIO

EQUIPAMIENTO SALUD

EQUIPAMIENTO EDUCACIONAL

RUTAS SITP

15 Minutos PROYECTO

CLUB COUNTRY

CERROS ORIENTALES CLL 134 CRA 9

PROPONEMOS GENERAR UNA CENTRALIDAD COMPACTA EN DONDE LAS AFLUENCIAS DEL SECTOR SE INTERSECTEN Y GENERAR UN ESPACIO DE ENCUENTRO ENTORNO A LAS ACTIVIDADES Y LAS RELACIONES CON EL SISTEMA ECOLOGIC

ATRAVES DE UN EJE CONTINUO CAMINABLE SOBRE LAS VIAS DEL TREN QUEREMOS GENERAR UNA CONECTIVIDAD URBANA EN COMUNICACION CON LAS DINAMICAS DEL ENTORNO

PRIMER PISO COMERCIO

2DO PISO MULTIPROPÓSITO

6TO PISO MULTIPROPÓSITO

4TO PISO MULTIPROPÓSITO

11VO PISO MULTIPROPÓSITO

FACHADA AV CARRERA 9A

FACHADA
CALLE 134

CORTE-DETALLE

Persiana y Jardineria

CUBIERTAS TRANSITABLES

TERRAZA - ZONA VERDE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.