FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, PERIFÉRICO Y ANTIANÉMICOS



Los fármacos que actuan en el sistema nervioso central y periferico es el conjunto de varios medicamentos que permiten la comunicación e integración de las diferentes partes del cuerpo humano. El sistema nervioso se encarga de recibir, procesar y enviar información a través de señales eléctricas y químicas que viajan por las células nerviosas o neuronas.
Los fármacos antianémicos como su ombre lo índica son medicamentos ue se utilizan para tratar diferentes os de anémias se dan según la forma producción autoinmune, hemolíticas por depresión de la médua ósea, por deficiencia de sustratos para la producción de glóbulos rojos.
ES UNA RED DE TEJIDOS, QUE CONDUCE SEÑALES ELECTROQUÍMICAS TRADUCIDAS COMO ESTÍMULOS NERVIOSOS .
SE DIVIDE EN DOS PARTES:
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. SISTEMA NERVIOSO PERFÉRICO.
SNC CONTROLA LA MAYOR PARTE DE LAS FUNCIONES DEL CUERPO TRANSMITIENDO LOS MENSAJES ENTRE EL CEREBRO Y EL RESTO DEL CUERPO DE FORMA BIDIRECCIONAL
ESTÁ FORMADO POR EL CEREBRO Y LA MÉDULA ESPINAL. LA MÉDULA ESPINAL SE CONECTA A UNA SECCIÓN DEL CEREBRO LLAMADA “TRONCO CEREBRAL”.
Estos son fármacos que actúan en la síntesis almacenamiento, liberación,interacción y terminación de acción del neurotransmisión
Excitación y Euforia, disminuye la sensación de fatiga
Cambios profundos en los patrones de pensamiento y el estado de animo
Potencia la función cognitiva en el tratamiento del TDAH
NEUROTRASMISORES DEL SNC
AMINAS BIÓGENAS
NEUROTRASMI
SORAS
. DOPAMINA
.SEROTONINA
.HISTAMINA
.ADRENALINA
PURINAS . ADENOSINA
.TRIFOSFATO DE ADENOSINA
AMINOAÇIDOS NEUROTRASMIS ORES
.GLICINA
Es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene convulsiones repetidas durante un tiempo.
Se caracterizan por la presencia de dolor derivado de un mal funcionamiento, pinzamiento o alteración de las vías nerviosas vinculadas a la percepción del dolor.
PRINCIPIO ACTIVO ÁCIDOACETILSAILICÍLIC + CAFEÍNA
MERCIAL: FIASPIRINA
Dosis:
Ads. y >16 años: 500 mg deAAS cada 4-6 h, si fuera necesario. No se excederá de 4 g de AAS en 24 h.
Dosis:
Trastornos de conducta en niños de 5-18 años: >= 50 kg: inicial, 0,5 mg/día, ajuste individual con incremento de 0,5 mg/día con frecuencia no superior a un día si y otro no
PRINCIPIO ACTIVO: RISPERIDONA
NOMBRE COMERCIAL: RISPERDAL 1MG COMPRIMIDO RECUBIERTO.
Brivaraceta m
DOSIS
La dosis de inicio recomendada es 50 mg/día ó 100 mg/día
FORMA
FARMACEUTCAS
Comprimidos recubiertos con película de 10 mg, 25 mg, 50 mg, 75 mg, 100 mg
Carbamaze
pina
La dosis inicial en adultos para el tratamiento es de 100200 mg una o dos veces al día; esta dosis se va aumentando gradualmente hasta
800-1200 mg al día
FORMA
FARMACEUTCAS Son comprimidos de color blanco o ligeramente
Es una red de nervios que recorre la cabeza, el cuello y el cuerpo.
Transporta mensajes desde y hacia el sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal).
Protege tanto el encéfalo como la médula espinal están recubiertos por 3 membranas que les sirven de protección
La duramadre (membrana externa)
La aracnoides (membrana intermedia)
Piamadre (membrana interna).
¿En qué se caracterizan??
Los nervios espinales y sus raíces y ramas
Los nervios periféricos y las uniones neuromusculares.
Sistema nervioso autónomo (SNA) - parte involuntaria que controla las células cardiacas, musculares lisas y glandulares.
Sistema nervioso somático (SNS) - parte voluntaria que controla la musculatura esquelética y procesamiento de la sensibilidad somática
Los fármacos se adhieren a sus receptores objetivo (de forma bastante parecida a cómo una llave encaja en una cerradura), lo que desencadena una respuesta en la célula, resultando en la activación (estimulación) o desactivación (inhibición) de un efecto (véase figura a continuación).
Es un tipo de trastorno del movimiento. la lentitud en los movimientos, la rigidez y la pérdida del equilibrio.
Hace que el cerebro se encoja y que las neuronas cerebrales, a la larga, mueran.
El sistema nervioso autónomo controla los procesos corporales internos como los siguientes:
Presión arterial
Frecuencia cardíaca y frecuencia respiratoria
Temperatura corporal
Digestión
Metabolismo (afectando así al peso corporal)
El balance de agua y electrolitos (como sodio y calcio)
La producción de líquidos corporales (saliva, sudor y lágrimas)
Micción
Defecación
Respuesta sexual
El sistema nervioso autónomo tiene dos divisiones
principales:
Simpático
Parasimpático
Prepara al organismo para situaciones estresantes o de emergencia, es decir, para la lucha o la huida.
Aumenta la frecuencia cardíaca y la fuerza de las contracciones del músculo cardíaco y ensancha (dilata) las vías respiratorias para facilitar la respiración.
Controla los procesos corporales durante situaciones ordinarias.
Se dedica a conservar y restaurar. Retarda la frecuencia cardíaca y disminuye la presión arterial. Estimula el tubo digestivo para procesar los alimentos y eliminar los residuos.
Oral, liberación normal, ads.: inicial 12,5/125 mg 1-2 veces al día o 25/100 mg 3 veces al día; aumentar dosis cada 24-48 h.
Pacientes que toman levodopa
sola: suspender levodopa 12 h antes.
FARMACEUTICA Tabletas
Dos veces al día, con el desayuno y el almuerzo. Siga las instrucciones de su médico. La formulación de selegiline (Zelapar) en tableta de desintegración debe tomarse una vez al día antes del desayuno y sin ningún líquido.
administrados en la noche antes de acostarse. En caso necesario, el médico podrá aumentar la dosis a 10 mg 1 vez al día. Dosis máxima: 10 mg al día. Este medicamento se administra por vía oral.
PARCHES 9,5 mg/24 h. Si esta dosis es bien tolerada, el médico que lo trata puede considerar incrementar la dosis a 13,3 mg/24 h.
SUSTANCIAS UTILIZADAS PARA
RESTABLECER LOS MECANISMOS
NORMALES DE PRODUCCIÓN DE HEMOGLOBINA Y LA FORMACIÓN DE HEMATÍES, PUDIENDO TENER ESTE
EFECTO PORQUE RESTITUYEN
ELEMENTOS ESENCIALES O PORQUE
FAVORECEN Y ESTIMULAN LA SÍNTESIS DE ERITROPOYETINA.
CARACTERISTICAS
IMPORTANCIA
FORMAN PARTE DEL GRUPO DE LAS VITAMINAS PERTENECIENTES AL COMPLEJO B. ES HIDROSOLUBLE, POR LO CUAL ES DE ELIMINACIÓN RENAL, VÍA ORINA.
DESEMPEÑA UN PAPEL
IMPORTANTE EN EL CRECIMIENTO, EN ESPECIAL EN LA MULTIPLICACIÓN CELULAR.
-ES INDISPENSABLE PARA LA MÉDULA ÓSEA.
-COMO ES HIDROSOLUBLE
NO SE PUEDE
ALMACENAR EN EL CUERPO POR LO CUAL
DEBEN DE SER REEMPLAZADA DIARIAMENTE.
PREVENCIÓNY
TRATAMIENTODELA
DEFICIENCIADEHIERRO, ANEMIAFERROPÉNICA
EL CUERPO NO PRODUCE SUFICIENTES GLÓBULOS ROJOS O HEMOGLOBINA.
LOS SANGRADOS PROVOCAN
UNA PÉRDIDA DE GLÓBULOS
ROJOS Y HEMOGLOBINA MÁS RÁPIDA DE LO QUE PUEDEN REEMPLAZARSE.
EL CUERPO DESTRUYE LOS GLÓBULOS ROJOS Y LA HEMOGLOBINA QUE CONTIENE.
AFECCIÓNQUESE
DESARROLLACUANDOLA SANGREPRODUCEUNA
CANTIDADINFERIORALA
NORMALDEGLÓBULOSROJOS SANOS.
TRANSFUSIONES DE SANGRE. CORTICOESTEROIDES U OTROS MEDICAMENTOS PARA INHIBIR EL SISTEMA INMUNITARIO.
ERITROPOYETINA, UN MEDICAMENTO QUE AYUDA A QUE LA MÉDULA ÓSEA PRODUZCA MÁS CÉLULAS SANGUÍNEAS.
SUPLEMENTOS DE HIERRO, VITAMINA B12, ÁCIDO FÓLICO U OTRAS VITAMINAS Y MINERALES.
ANEMIA FERROPÉNICA
PIERDE MÁS GLÓBULOS
SANGUÍNEOS Y HIERRO DE LO QUE SU CUERPO PUEDE REPONER
SU CUERPO NO HACE UN BUEN TRABAJO
ABSORBIENDO HIERRO
SU CUERPO NECESITA MÁS
HIERRO DE LO NORMAL (POR EJEMPLO, SI ESTÁ
EMBARAZADA O AMAMANTANDO)
OCURRECUANDO
ELCUERPONO
TIENE
SUFICIENTE CANTIDAD HIERRO.
TRATAMIENTO
INCLUIR TOMAR SUPLEMENTOS DE HIERRO Y COMER ALIMENTOS RICOS EN HIERRO.
COMERCIAL
Lederfolin, Cromatonbic folínico, Folidan.
20 mg/m2 durante
5 a 10 minutos cada 6 horas (dosis diaria total de 80 mg/m2), como por vía oral con cuatro dosis de 20 mg/m administradas a intervalos iguales de tiempo.
Con los temas mencionados concluimos que el sistema nervioso central y perférico son importantes a nivel general ya que es el que da la capacidad de movimiento al cuerpo y que permite la reacción a los estímulos tanto internos como externos, mandando señales al cerebro para una respuesta rápida.
Es importante que los pacientes con enfermedades que se encuentren dentro del sistema nervioso central reciban un cuidado adecuado y oportuno para controlar sus síntomas y mejorar su calidad de vida.
Optar por informarnos de mejor manera sobre las enfermedades mencionadas y tener una buena farmacovigilancia para evitar la automedicación y de preferencia dirigirnos hacia un profesional para no tener alguna reacción adversa.
Se puede concluir que los fármacos tanto para el sistema nervioso como para antianémicos son de gran utilidad ya que se puede ayudar a controlar las diferentes enfermedades que se presentan en cada una.
Goodman y Gilman. Las Bases Farmacológicas de la terapéutica, Oncena Edición, 2006.
Torres, A., DDS. (2023, 21 abril). Sistema nervioso periférico. Kenhub. https://www.kenhub.com/es/library/anatomiaes/sistema-nervioso-periferico
Micaela. (2021). Entendiendo el cerebro: ¿cómo funciona el sistema nervioso periférico? Dacer centro de neurorrehabilitación y daño cerebral. https://www.dacer.org/entendiendoel-cerebro-como-funciona-el-sistema-nerviosoperiferico/#:~:text=El%20sistema%20nervioso%20perif%C3%A9rico%20se,perif%C3%A9ri cos%20y%20las%20uniones%20neuromusculares.
Mejía, S. (2022). Slideshare. Obtenido de Farmacología del Sistema Nervioso
Central: https://es.slideshare.net/JhordanparedesBernal/farmacologa-delsistema-nervioso-centralpdf