revista segundo trimestre 12-13 sexto

Page 1

CEIP OASIS DE MASPALOMAS Boletín Informativo 6º de Primaria ¡¡¡POR FIN NOS PODEMOS LLEVAR LIBROS DE LA BIBLIOTECA A CASA!!! Gracias a la ayuda de un grupo de madres del centro, que han estado durante todo el curso, día tras día, hora tras hora, catalogando los más de 3000 libros que tenemos en la biblioteca de nuestro centro mediante el programa informático ABIES, ya podemos llevarnos a casa, en calidad de préstamo, libros para leer y aprender. ¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODAS LAS QUE HAN COLABORDO!!! Sin ustedes no hubiera sido posible. Ahora empezaremos a poner en funcionamiento los lectómetros de nuestras aulas, en los que quedará reflejado el progreso en lectura de todos los alumnos. Con esta medida pretendemos transmitir el entusiasmo por la lectura y animar a su práctica, ya que saber leer es uno de los pilares para la adquisición y la trasmisión del conocimiento en nuestra vida cotidiana.

NI UN NIÑO SIN COMIDA ¡¡¡LO CONSEGUIMOS!!! ¡¡¡1500 KILOS DE ALIMENTOS PARA LOS MÁS NECESITADOS DE NUESTRO MUNICIPIO!!! ¡¡¡MUCHAS GRACIAS FAMILIAS!!! ¡¡¡HEMOS LOGRADO HACER FELICES A MUCHAS PERSONAS!!!

- El verbo: repaso de los dado en el trimestre anterior. Clases de verbos. Modo subjuntivo. - El adverbio. - Los enlaces. - Uso de la y, la b, la v, la h. - Sujeto y predicado - Análisis sintáctico y morfológico. - Siglas, abreviaturas, préstamos y extranjerismos

ÁREA DE MATEMÁTICAS: - Fracciones. -Operaciones con fracciones. -Números decimales. -Operaciones con números decimales. División de números decimales.

TUTORAS

Mapi, Mirian y Odessa

En este trimestre, hemos celebrado los cumpleaños de: 6º A Carlota Ortega Reyes Zaida Afonso Ramírez Sofía Rodríguez Vidal Fco. Manuel Ortega Álvarez Nadine Hermida Arencibia Michael Millán Cortés 6º B

Algunos de los contenidos trabajados en el Segundo Trimestre ÁREA DE LENGUA

Segunda Edición Segundo Trimestre Curso 2012/2013

ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO - La electricidad y el magnetismo. - La energía. - Las máquinas. - La representación de la Tierra.

Gabriel Quintana Perera. Yonay Perera Pérez Gabriela Georgeva Yordanova Fabiola Afonso Vera Denisse Silva Pérez Raquel Ramos Vega Mahy Plans García 6º C Cristian Blanco Pons Ian Franco Caliri Iván Hernández Álamo Patricia León Delgado K a tr i n e P e d er s e n Afonso Melina Rodríguez Dos Santos


Continuamos “La Banda del Cerepe y Hurto en el Zoo del Parque Doramas” PLAN LECTOR Dada la importancia de la lectura y la comprensión lectora para favorecer al desarrollo integral de nuestro alumnado, en nuestras aulas están cobrando gran importancia las actividades diarias enfocadas a dicha finalidad. Para ello nos estamos apoyando bastante en las hazañas de los personajes de “La banda del Cerepe”, que ganan vida a través del libro “La Banda del Cerepe y Hurto en el Zoo del Parque Doramas”, basado en historias reales de la niñez del gran escritor Joaquín Nieto. Ello está ayudando al alumnado a conocer la realidad que años atrás se vivía en nuestra tierra, como la política, economía, sociedad… Además, está despertando en ellos sentimientos de alegría, diversión, tristeza, incertidumbre, etc. Por fin en el próximo trimestre conoceremos al autor de la fastuosa obra. Él nos acercará aún más a los escenarios donde se desarrollan los diferentes capítulos del texto. Compartiremos un largo recorrido por Las Palmas, pasando por el parque Doramas y demás escenarios del libro.

30 DE ENERO, DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA Para celebrar el Día de la Paz, los alumnos del centro formaron una gran paloma de la Paz humana. Todos los niños, desde infantil hasta sexto, vestidos con camisetas blancas o negras , se colocaron en medio del patio para que desde el cielo se pudiera observar su silencioso grito por la Paz en el mundo. Después, cantamos “Los niños queremos la Paz”. Además, con los mensajes realizados con ayuda de las familias, llenamos nuestro Arco Iris de la Paz con bonitos deseos, mientras un representante de cada clase leía un fragmento de la “Leyenda del Arco Iris”. También hubo hueco para la música, pues el alumnado del tercer ciclo cantó la canción “Siempre debes construir”, acompañados de violín, guitarras y flautas.

Ponte tu mejor disfraz y entra en el Carnaval El pasado 19 de febrero celebramos en el colegio el Carnaval. Nuestro alumnado desayunó ese día con unas exquisitas tortitas, ¡¡¡¡ uhmmm qué ricaaas!!!! Este año los alumnos asistieron al centro disfrazados a su gusto, por lo que pudimos disfrutar de una pasarela de disfraces en el patio, en la que participaron todos los niños. Y como broche final, tuvimos nuestra espectacular quema de la sardina, la cual fue confeccionada por diversos alumnos del centro ayudados por Luz Marina. A todos ellos les damos las GRACIAS.

TALLER DE BROCHES EN PLÁSTICA En la asignatura de Plástica hemos aprendido a trabajar con fimo. Se trata de una pasta para modelar de cocción en el horno, flexible, manejable y de fácil mezclado. Con ella, estamos haciendo divertidos complementos de decoración. ¡Miren qué broches tan bonitos nos han salido!


CHARLAS DE HOSPITEN CLÍNICA ROCA Durante el mes de febrero, nuestros alumnos del tercer ciclo tuvieron ocasión de aprender múltiples contenidos sobre la higiene corporal y bucodental, gracias a la colaboración de profesionales de la Clínica Roca que impartieron en el comedor de nuestro centro unas charlas organizadas al efecto. Los alumnos aprendieron, entre otras cosas, la importancia de llevar bien distribuido el peso de sus mochilas, cómo mantener unos dientes blancos y una boca sana, múltiples aspectos sobre el cuidado de la piel, etc. También tuvieron ocasión de hacer preguntas sobre algunos aspectos que les preocupaban al respecto. Y como premio al buen comportamiento del alumnado durante las charlas que hemos tenido a lo largo del curso… ¡hemos recibido nuestra medalla de oro! ¡¡¡MUCHAS FELICIDADES CAMPEONES!!! ¡¡¡SE LO MERECEN!!!

¡¡¡Nos fuimos al Jardín Canario!!! Los días 11 y 13 de febrero nos fuimos a Tafira a visitar el Jardín Botánico Viera y Clavijo, más conocido como el Jardín Canario. En un recorrido por el mismo, pudimos ver diferentes colecciones de plantas de todas las islas y... ¡de todo el mundo! El sitio es precioso, con muchísima vegetación, cascadas y algún que otro animal. Nos llamó mucho la atención la cantidad de especies endémicas de las Islas Canarias que están en peligro de extinción o amenazadas, por lo que nos concienciamos de la importancia de preservar y proteger nuestra flora.

¡¡¡Y al Museo Canario!!! También tuvimos la posibilidad durante este trimestre de ir al Casco Histórico de Vegueta, en Las Palmas, para visitar el Museo Canario. Allí pudimos conocer muchísimas cosas sobre la población aborigen de Gran Canaria. Vimos cómo era su forma de vida, los objetos que utilizaban, sus ropas, sus actividades económicas, las prácticas funerarias… Nos gustó muchísimo, aprendimos un montón y lo pasamos muy bien.


ALGUNOS CONTENIDOS DEL 3º TRIMESTRE

Ya queda menos para el gran viaje de fin de curso. ¡¡¡Qué ganas!!!

LENGUA: - Análisis sintáctico y morfológico de oraciones. - El modo imperativo. - Clases de oraciones.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES…

- El uso de las reglas ortográficas.

- Viaje de Fin de Curso a Barcelona, Pirineo Catalán y Port Aventura. - Visita al Canarias 7. - Clase de orientación en Parque Sur. - Visita al Parque Doramas y alrededores con Joaquín Nieto. - Visita al IES Faro - Celebraciones del Día del Libro y de Canarias. - Orla

- La coma, el punto y coma, los puntos suspensivos y otros signos ortográficos (raya, comillas y paréntesis). - Tipos de textos: narrativo, descriptivo, dialogado, expositivo y argumentativo. - Expresión oral y escrita. - Repaso de los principales contenidos trabajados durante el curso. MATEMÁTICAS: - Proporcionalidad y porcentajes. - Longitud, capacidad, masa y superficie.

RECOMENDACIONES PARA SEMANA SANTA - Leer veinte minutos cada día. - Estudiar los verbos y las tablas de multiplicar. - Expresión escrita libre (redacciones, cuentos, etc.). - Resolución de problemas matemáticos.

- Figuras planas. Área de figuras planas. - Cuerpos geométricos. Volumen. - Estadística. CONOCIMIENTO DEL MEDIO: - Los paisajes de Europa y de España - La población y la economía de Europa y de España. - La Unión Europea. - De la Prehistoria a la Edad Media. - La Edad Moderna. - La Edad Contemporánea.

Información del Centro PROYECTOS DEL CENTRO 1, 2, 3 ESPAÑOL APRENDERÉ.

DÍAS NO LECTIVOS DEL 3 er. TRIMESTRE:

READY, STEADY, GO . BAILANDO CON LAS LETRAS MUSICANDO CON MIS AMIGOS. EL BILINGÜISMO A TRAVÉS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS. EL CÁLCULO MENTAL Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO EJE EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS.

1 de mayo—Día del trabajador 30 — Día de Canarias 31 de mayo — elegido por el Consejo Escolar ………………… ………………….

COMEDOR ESCOLAR

TODOS APRENDEMOS INGLÉS

Ingresos cuotas del 3 er. Trimestre

PROYECTO CLIL.

Del 25 de marzo al

TALLER DE RADIO

10 de abril de 2013

(Radio Top21-92.0)

…………….

TRINITY - PROYECTO DE INGLÉS. PROYECTO BILINGÜE DE INGLÉS EN EDUCACIÓN INFANTIL.

Horario del Centro 8:30 a 13:30 Horario de atención al público 8:30 a 12:30 Horario de visitas de familias. 2º y 4º lunes de cada mes de 16:00 a 18:00 Servicio del centro:

1 al 30 de abril

Acogida temprana: 7:30 a 8:30 Horario de comedor . 13:30 a 15:30 Actividades extraescolares del

………………….

AMPA “MERCADO”

Solicitud de plaza de Comedor curso 2013 / 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.