EL PROYECTO COMO RECONSTRUCCIÓN ARQUITECTOS LATINO AMERICANOS:
ARQ. M. Sc. DAVID ANTONIO VILA FONSECA
TALLER D - FAADU –UMSA - 2017
Maquetas físicas como (re) construcción
La asignatura del Taller «D» propone la reconstrucción de edificios ejemplares existentes (realizados por arquitectos latino americanos) en nuestra región, como una de las mejores vías para aprender a proyectar: de modo similar a como un músico se ejercita interpretando una y otra vez las piezas musicales de su preferencia, el arquitecto que quiera conocer los criterios de proyecto de los grandes arquitectos latino americanos que se desenvuelven en circunstancias similares a las nuestras - en cuanto a tecnología y economía en muchos casos – debería practicar con ellos. En este trabajo se trata de recuperar la experiencia de arquitectura a través del reconocimiento visual de sus valores libres del determinismo intelectual del concepto. Entender el proyecto como reconstrucción de arquitecturas previas es un modo de comprometerse con la historia y en este caso en especifico, con la arquitectura construida y proyectada en nuestro continente. La tarea: 1. Recopilación de información 2. Elaboración de planos (re) construcción a escala 3. Elaboración de modelo 3D – Maqueta digital + video 4. Análisis de la obra reconstruida 5. Elaboración de Maqueta física a escala (presentación)
Visitar: http://tallerterrimedi.blogspot.com/ DOC(S): Arq(s). D. Vila - R. Moreira– C. Salazar AUXI(S): Unv(s) Judith – Hassan - Jhony
1-16