



El formato del portafolio en caso de impresión sería en tamaño tabloide (A3) ya que es una medida la cual puede ser perfectamente manipulable y al mismo tiempo aporta una dimensión correcta al lector para apreciar los trabajos seleccionados.
Se presentaría en un cuadernillo empastado para aportar elegancia y facilidad al momento de ser leído.
Tengo 21 años, soy edtudiante de la facultad de arquitectura y estoy cursando séptimo semestre en la Universidad Anahuac.
Soy una persona proactiva, organizada y responsable, con buenas relaciones interpersonales. Siempre tengo la mejor disposición para la realización de mis labores. Busco aprender y crecer en el ambito laboral para seguir avanzando con mi formación como arquitecto
Celular: (55) 6615 - 9893
Correo: davidshueke1@gmail.com
RFC: SUAD0207319Z1
ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA
Estudiante de arquitectura
Universidad Anahuac Campus Norte (2021-presente)
Semestreactual:7°
Promedio de 9 4
71% de avance de carrera
Experiencia
1 año de trabajo en MIGDAL ARQUITECTOS
Conocimiento de:
Adobe Photoshop
Adobe Ilustrator
Autocad
Revit
SketchUp
Lumion
Enscape Programas Office
Intereses
Administración de proyectos
Conocimientos en obra Diseñador de espacios
Colegio Hebreo Maguen David
Egresado
2020
Idioma Inglés
Nvel máximo acreditado en la universidad
Dominio del idioma
Idioma Español
Nativo
El concepto de este proyecto surge de los hexágonos y los árboles Los hexágonos representan un símbolo perfecto, la armonía entre dos opuestos, en este caso el hombre y el animal.
Por otro lado, los árboles aportan oxígeno al ser humano y son una pieza fundamental en el universo para que el ser humano pueda vivir y respirar.
Combinando estos dos elementos se crea "Esagononatura" Su significado proviene de "hexágono" y "naturaleza" en italiano Se destaca la importancia de tener en cuenta la naturaleza a la hora de diseñar una reserva natural ya que es muy importante pensar en el medio ambiente.
Este proyecto busca crear una conexión entre el hombre y el animal para encontrar una perfecta armonía entre ellos, para que puedan tener una excelente relación y vivir en paz.
Architectural Academy es una escuela que se enfoca en formar a los mejores arquitectos. Tiene capacidad para albergar a más de 700 estudiantes y cuenta con una superficie de unos 11,000 metros cuadrados Toda la distribución del los espacios están en un nivel para permitir un fácil movimiento entre ellos Se destaca la división en 3 partes La primera son las áreas de estudio, esto incluye todos los espacios en los que los estudiantes aprenderán. La segunda clasificación trata acerca de espacios recreativos, estos están enfocados principalmente a que los estudiantes tengan un Lugar para comer, charlar y divertirse Mientras que la última parte está compuesta por área administrativa, la cual pertenece al personal de seguridad, docentes, directores, etc En esta escuela la comodidad de los alumnos y la sencillez en el diseño son algo a destacar, menos es más, y cuando se trata de crear arquitectura, se necesitan espacios en los que fluya el pensamiento, ya que en esta escuela los arquitectos del mañana estarán estudiando
El nombre surge a raíz de que "vitality" significa estar lleno de energía y se relaciona con la capacidad de mantenerse activo con buen estado de salud y energía. Mientras que "centerpoint" hace referencia a un punto central o un lugar de enfoque para el proyecto propuesto.
Por lo tanto, el nombre habla de un lugar central donde se encuentra y se busca cuidar la salud de los ciudadanos en distintos aspectos, desde el deporte hasta la salud física de los visitantes que asistan al complejo.
“La arquitectura es la expresión del alma.”
Frank Lloyd Wright