2024.10 Las Bóvedas

Page 1


ETA_EQUIPO TEORIA ARQUITECTONICA VI

LAS BÓVEDAS

UN PORTAL HACIA EL PASADO Y UN PUENTE

EL FUTURO

David Poveda

HACIA

Imaginen un lugar donde la historia se respira en cada piedra, donde las vistas panorámicas quitan el aliento y donde el potencial de conexión con la ciudad es infinito. Ese lugar existe, y se llama Las Bóvedas. Adentrarse en este conjunto monumental es como viajar en el tiempo. Recorrer sus pasajes abovedados, contemplar las murallas que alguna vez protegieron la ciudad y sentir la brisa del mar acariciando el rostro es una experiencia que despierta todos los sentidos. Pero Las Bóvedas no solo miran hacia el pasado, también tienen la mirada puesta en el futuro.

Su ubicación estratégica en el Casco Antiguo, un área en constante revitalización, las convierte en un punto de conexión ideal para el desarrollo urbano sostenible.

Un futuro peatonal:

Soñemos con un futuro donde Las Bóvedas sean el corazón peatonal de la ciudad. Un lugar donde calles amigables con el peatón se conecten con el paseo marítimo, creando un circuito sin obstáculos que invite a caminar, andar en bicicleta o simplemente disfrutar del paisaje. Imaginemos plazas verdes que fomenten la interacción social, cafés al aire libre donde se mezclen aromas y sabores, y espacios culturales que enriquezcan el alma de la ciudad.

Barcelona, España. (Actualidad)

Ciudad de Panamá, Panamá. (Posible Futuro)

Un faro de integración:

Las Bóvedas, con su potencial como centro peatonal, pueden convertirse en un faro de integración para la ciudad. Un lugar donde personas de todas las edades, culturas y estratos sociales se encuentren para compartir experiencias, crear conexiones y construir un futuro más próspero para todos.

Un llamado a la acción: Transformar este sueño en realidad es una tarea que nos compete a todos. Es momento de aunar esfuerzos, de trabajar en conjunto con las autoridades, los urbanistas, los artistas y la comunidad para convertir Las Bóvedas en el corazón peatonal vibrante y conectado que la ciudad merece. Las Bóvedas nos esperan. Unámonos para construir un futuro donde la historia, la cultura y la conexión peatonal se fusionen en un espacio único y extraordinario.

TEORIA ARQUITECTONICA

RUINA es una publicación editada por E.T.A -EQUIPO

VI como una Cooperativa de ideas, integrada originalmente por: Alejandro Castrejon, Taiz Cedeño,Julio Córdoba, Yanelis Frias, Isabella Glasscock, Ricardo González, Farid Lamela, Eduardo Narváez, David Poveda, Paola Ríos y Pablo Astroza. ISTHMUS Panamá, Edi fi cio 106, Ciudad del Saber, Clayton. Panamá.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.