
2 minute read
2.2.3. Etnología
16 LA ETNOLOGÍA
Es la ciencia social que estudia y compara los diferentes pueblos y culturas del mundo antiguo y actual. Es considerada una disciplina y método de investigación de la antropología. El objetivo fundamental de la etnología es conocer pueblos distantes que parecen diferentes a nosotros.
Advertisement
La etnología busca relaciones comparativas y similitudes entre las características de diferentes pueblos, por medio de los siguientes aspectos: religión y expresión simbólica, diversidad cultural, costumbres e idioma, entre otros puntos que son importantes. La etnología cumple con una serie de pasos para lograr su objetivo. En primer lugar, analiza y organiza el material recolectado, selecciona el material y de ultimo presenta el texto, como base teórica, con el objetivo de demostrar las similitudes y diferencias entre las sociedades en estudio.

Importancia de la Etnología
La etnología es una ciencia de suma importancia ya que ha descubierto y divulgado conocimientos en diversas áreas, como en medicina, arquitectura, psicología, biología, entre otras, lo que permite observar diferentes aspectos de la evolución con el estudio de distintas civilizaciones, como, por ejemplo: Los aspectos humanos del hombre, los antiguos sistemas económicos, sistemas de gobiernos, costumbres y comportamientos, etc.
17
El padre de la etnología, puede ser considerado el Fraile Franciscano Bernardino de Sahagún (14991590), que escribió “Historia general de las cosas de la Nueva España” estudió los rasgos étnicos de los grupos, con criterio científico.
Según Jesús Buxó (en Aguirre Batzán) “La etnología es el estudio de cómo y por qué diferentes grupos étnicos se asemejan o difieren en sus formas de pensar y actuar en el pasado y en la actualidad. La etnología estudia sistemáticamente y busca establecer relaciones comparativas entre las características de los diferentes pueblos humanos desde diferentes aspectos como son:
• Diversidad cultural: La etnología concibe a la cultura como una pluralidad y en oposición a la naturaleza. • Parentesco entre diferentes sociedades y sus influencias.
Organización familiar, sistemas sociales y políticos.





• Subsistencia y sistemas económicos • Religión y expresión de las culturas o civilizaciones. simbólica transcendental.

La etnología, hoy en día, es una disciplina que permite a la humanidad forjar su visión de sí misma, y no tanto, como antes, el estudio de los “otros” o los “diferentes”.
