diferencias de la vida de Socrates a la vida de Jesus de Nazaret

Page 1

Filosofía Diferencia entre Jesús de Nazaret y Sócrates

SOCRATES Sócrates nació 470 años antes que Jesucristo. En nuestros tiempos, cuatrocientos setenta años es demasiado, pero en la edad antigua, las cosas sucedían con una lentitud tal, que podemos a atrevernos a señalar que pertenecen a épocas bastante similares. Cuando Sócrates nació, Grecia estaba en su apogeo, era su época de oro. Cuando Jesucristo nació, Grecia ya era una simple colonia conquistada por el Imperio Romano. El “centro del mundo” se había desplazado de Atenas a Roma. A lo anterior hay que añadir que mientras que Sócrates nació en la gran metrópolis mundial de la época, Jesucristo nació en lo mas alejado de la periferia del imperio romano. Otra diferencia importante es que Sócrates murió a los setenta años, mientras que Jesucristo a los treinta y tres. JESUCRISTO A pesar de las anteriores diferencias (y pueden haber mas), llama poderosamente la atención algunas similitudes que estos dos grandes hombres que nacieron con cuatro siglos y medio de diferencia y en lugares tan distantes el uno del otro, hemos encontrado. 1) A pesar de que ambos eran muy cultos y considerados sabios por sus contemporáneos, nunca escribieron nada, ni una sola palabra. Fueron otros los que escribieron sobre ellos. En el caso de Sócrates fue Platón quien escribió profusamente, mayoritariamente en forma de diálogos sobre su vida y el pensamiento socrático.

SÓCRATES Y JESUCRISTO – SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Es muy habitual comparar a Sócrates con Jesucristo en la medida en que ambos ejercen como “padres fundadores” de la cultura occidental. Desde hace dos mil años, cada generación ha construido su propia imagen de Sócrates y de Jesús; y el cristianismo ha tendido a ver en Sócrates una especie de antecesor cultural, que encarna la figura del hombre bueno injustamente perseguido. Tradicionalmente se les ha considerado dos mártires del pensamiento y miles de personas en todos los tiempos se han inspirado en su ejemplo moral. Compararles es, sin embargo, un ejercicio complejo porque el mundo judío del siglo I antes de nuestra era nada tenía que ver con el mundo del siglo V en que vivió Sócrates: el contexto cultural griego era politeísta y el hebreo era monoteísta. En Atenas, y en la cultura griega clásica, no existía tampoco el concepto de “pecado”, que sí existía en el mundo judío. El mal y la culpa no estaban vinculados en Grecia de la manera


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
diferencias de la vida de Socrates a la vida de Jesus de Nazaret by davidcriollorojas2015 - Issuu