Supervisión de obra, modelado 3D, renderizado y producción de videos de viviendas. Diseño de interiores, con especialización en cocinas. Elaboración de cálculos precisos de materiales para la construcción. Gestión de proyectos, asegurando calidad y eficiencia en cada etapa del proceso.
FERVAC CONSTRUCCIONES
Residente de obra en mantenimiento del Panecillo
Feb 2023 - Ago 2023
Feb 2022 - Sept 2022
Residencia de obra, organizar el cronograma semanal de trabajo y los avances de la obra semanal, además de las planillas mensuales para el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP)
CYAN ARQ + DIS
Arquitecto Jr.
Diseño de tres casas realizando trabajos de dibujante, realización de maquetas, y toda la visualización 3D de los proyectos. Realizar visitas y generar informes del avance en el proyecto. Mantener todos los planos, archivos y registros en orden.
JP CONSTRUCCIONES
Residente de obra edificio en la primavera
Ene 2021 - Ago 2021
May 2019 - Ago 2019
EDUCACIÓN
2015 - 2021
Supervisar el trabajo de los maestros de obra, realizar presentaciones sobre el avance que ha tenido el proyecto durante la semana, además de comprar el material necesario para las necesidades del edificio semana a semana.
CYAN ARQ + DIS
Pasante
Residencia de obra además ayudar diseños arquitectónicos en AutoCad, maquetas y también renders exteriores e interiores para el proyecto de Alana Food Play, además de realizar los trámites para la aprobación de obra.
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO
Arquitectura
UNIDAD EDUCATIVA CHARLES DARWIN
Bachillerato 2010 - 2015
SKILLS
Cad
AutoCad | Revit | SketchUp |ArchiCad
Lumion
Rendering Photoshop | Illustrator | InDesign
IDIOMAS
CONTENIDO
Ampliación del museo marítimo de Barcelona
Biblioteca y archivo Quito
archivo histórico de Quito Bauhaus campus 2021
AMPLIACIÓN DEL MUSEO MARÍTIMO
DE BARCELONA
Proyecto de titulación
Lugar: Barcelona - España
Área: 4505 m²
Profesor: Phd Arq. Diego Albornoz
El proyecto parte de la frase “Del mar y por el mar” lo que la nueva construcción busca ser es un museo de difusión de los centros de investigación marina, para generar una conciencia en los habitantes y los turistas de la ciudad de Barcelona para salvar el mar mediterráneo que es uno de los más amenazados del mundo, el nuevo museo quiere materializar la idea del Filosofo Humberto Eco del museo del futuro de una sola obra, la ampliación busca contar una historia, empezando en el anterior museo con la parte histórica del mar, adentrándonos a espacios de transición de un museo a otro que serán los espacios de divulgación de los centros de investigación, ya en el nuevo museo lo que se cuenta es porque es importante el mar, la especies en peligro de extinción y las especies ya extintas, para así llegar a la última sala que es la de la conciencia ambiental donde se va a poder entender mucho mejor el cómo y porque salvar el mar mediterráneo.
Planta
Baja
Detalle de la Unión
BIBLIOTECA Y ARCHIVO HISTÓRICO DE
QUITO
Taller de Formación VI
Lugar: Quito - Ecuador
Área: 4167 m²
Profesor: MSc. Arq. Jose Coba
El proyecto parte de la definición un museo que es institución dedicada a la adquisición, conservación, estudio y exposición de objetos de valor relacionados con la ciencia y el arte o de objetos culturalmente importante para el desarrollo de los conocimientos humanos, se propone tratar al archivo histórico como un museo dándole el valor de un objeto invaluable, es por esto que se toma la decisión de poner unas pantallas en las esquinas del proyecto que además de dar protección al archivo histórico nacional, biblioteca y salas de lectura quiere hacer alusión a encerrar el proyecto en una caja, haciendo referencia que lo que esta adentro de la caja es un objeto de alto valor.
El proyecto se divide en tres programas principales que son la biblioteca, el archivo nacional y el área administrativa, los cuales se unen por programas secundarios que distribuyen al proyecto de una forma radial dejando un gran vacío central el cual es el espacio distribuidor para los programas principales del proyecto.
Planta Baja
Planta Alta
Corte Fugado
BAUHAUS CAMPUS 2021
Concurso Internacional
Lugar: Dessau - Alemania
Área: 11255 m²
Equipo: Arq. David Calderón, Arq. Sara
Jalil, Arq. Gabriela Galarza
La propuesta para el concurso para la nueva Bauhaus organizado por Arkitekturo pretende generar un vínculo entre la vida cotidiana y la vida universitaria, para que juntos se forme un todo, es decir un solo elemento, de esta manera se pretende generar un nuevo entendimiento de la arquitectura haciendo que esta se adapte a los cambios y cumpla las nuevas necesidades de los estudiantes, no solo educativas sino en la forma de vida. La malla tartán que es un tejido que consiste en una serie líneas horizontales y verticales que al momento de entrelazarse forman cuadrados que guían la malla, partiendo de esta idea se tomó cada componente del programa para guiar el patrón, generando en su convergencia los espacios principales (talleres, exhibiciones y viviendas) así la unión de los espacios genera una figura pura, a su vez la malla tartán se puede evidenciar formalmente en su estructura.
Volumen Inicial Sustracción Principal Convergencia de Volumenes
Diferentes Alturas Estructura Elevación del Volumen
Planta Alta 1
Planta Alta 3
Estructura y techo mecánico
Planta Alta 4:
Exhibichiones y Talleres a doble altura
Planta Alta 3:
Vivienda, Talleres, Terraza, Biblioteca y Exhibiciones