Mi espiritualidad david pineda

Page 1

MI ESPIRITUALIDAD (Carta a mi amigo Fernando González) Por David Alejandro Pineda Vargas

F

ernando, como me alegra saludarte. Espero que puedas venir pronto a Medellín para que seamos nosotros los que tengamos el placer de recibirte y acogerte así como vos lo hiciste con nosotros en Houston.

Con relación al comentario que hice acerca de mi percepción de las religiones debo decir, que aunque hice un preámbulo bastante simple para este tipo de temas, dejé claro que para tratar este tipo de visiones debe existir una mínima idoneidad del medio por el cual se hace, ya que a pesar del buen uso que uno pueda hacer del idioma, siempre parecerá vulgar o estrafalario el intentar siquiera atacar la religión. Decidí escribir esto no como un argumento acerca de lo que dije, sino más bien, al ver que hubo un interés de tu parte frente a mi posición, quise compartir con vos una visión un tanto más personal de lo que percibo como espiritualidad y el porqué no está, a mi modo de ver, implícitamente relacionada con la religión. Me tomo este tiempo, que considero inversión y no gasto, porque sos un ingeniero que trabaja resolviendo problemas que yo soñaría con poder resolver en colaboración con dos entidades que desde niño me han puesto a soñar (NASA/BOEING), por ello sé que al enfrentarte a esos problemas apelas a los valores científicos, donde no hay espacio para la fe. He tenido conversaciones con todo tipo de gente acerca de mi posición con respecto a las religiones, el 90% de ellas han sido un desgaste innecesario, pues es más que lógico, que yo no podría aportar ningún argumento lógico a alguien que no valora la lógica y por lo tanto yo no podría mostrarle la importancia de la lógica. No es un juego de palabras, es una penosa realidad. Debes saber que no ataco en ningún momento la espiritualidad de las personas, ataco la soberbia de la religión, específicamente la católica, porque en ella nací y en ella estuve por casi 22 largos años, y aunque sigo siendo un número más para el Catolicismo, no soy practicante y espero convertirme en un férreo detractor, sin embargo, defiendo de manera firme que se puede poseer una profunda espiritualidad desde el ateísmo, basada principalmente en la juiciosa contemplación del Universo y en la admiración por la naturaleza y los seres que la componemos. Cuando las personas nacen son inmediatamente etiquetadas y catalogadas desde un punto de vista religioso heredado de los padres, algo que no sucede, por ejemplo, con su partido político o el equipo de fútbol de su preferencia (¡Y Dios me libre de ello!). Allí es donde por vez primera se coarta la libertad de pensamiento, que quizá debería ser el más valioso estandarte de la raza humana. Me molesta sobremanera como las personas, adoctrinadas en una religión cualquiera, pueden ver con desdén (y a veces con lástima) a otras personas que se definen como ateos. La mayoría de practicantes de una religión creen que ese tipo de personas no podrían


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.